http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:
Primera Fase:
EXAMEN DE APTITUDES
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).
1° 2° 3° 4°
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6627
S/. 0.50
(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio
REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio
¡AHORA EN DOS FASES!
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO
CONVOCATORIA ES PARA EL 9 DE JULIO PÁG. 03
ADVIERTE SENAMHI
Se vi e n e n d ía s d e m ás f río e n j u l i o ENAMORADO LA AGREDIÓ
CGTP
“CALIENTA” PARO
Publ ica mos plata for ma de lucha .
PÁG. 19
PÁG. 18
Be l l a j ove n c it a i nt e nt a s u i c i d a rse SE EJECUTABA EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD
MPH paraliza demolición clandestina
PÁG. 04
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
CONDICIONADOS PARA LLEVAR A SUS HIJOS AL COLEGIO Y AL CENTRO DE SALUD En Junín se benefician 77 distritos considerados en el quintil 1 – 2.
Más de 31 mil familias pobres cobran incentivos en la región
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Un total de 31, 097 familias de hogares pobres y extrema pobreza de la región Junín, desde el viernes 25 de junio, ya reciben incentivos por llevar a sus hijos al colegio y a los centros de salud. Esta, es una de las acciones sociales que realiza el Programa Juntos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, condicionando a los padres de familia con la entrega de 200.00 soles cada dos meses, a través del Banco de la Nación. Se inicia con campañas de afiliación temprana, atención al usuario sesiones de teatros y de títeres, para sensibilizar a los usuarios el cumplimiento de sus compromisos en salud
go de Acobamba. Y la entrega de los incentivos se realizan en las Agencias del Banco de la Nación en Atalaya, Carhuamayo, Chilca, Chongos Alto, Chupaca, Concepción, Huancayo, Huasahuasi, Jauja, Junín, La Oroya, Mazamari, San Martín de Pangoa, Pichanaki, San Ramón, Sapallanga, Comas Satipo y Tarma. Los Gestores Locales de Juntos, realizan trabajos de acompañamiento y de paso verifican las condiciones de los beneficiarios y de atención en el Banco de la Nación.
y educación de sus hijos. El encargado de comunicaciones de Juntos – Junín, Sandro
Huarcaya Huamán, en ausencia del jefe regional, dijo que los talleres se realizan en
los distritos de Parihuanca, Puerto Ene, Puerto Ocopa, Andamarca y Santo Domin-
COBRO DE INCENTIVO Los usuarios, para realizar el cobro de sus incentivos deben presentar su DNI vigente en la Agencia del Banco de la Nación o ante la
empresa transportadora de valores. En cambio, para los usuarios que cuentan con su tarjeta multired, recomiendan no dar la contraseña a nadie, no aceptar ayuda de extraños, guardar su tarjeta de débito en un lugar seguro y consultar con el Gestor Local del Programa ante cualquier duda.
Algo más... Explicó que, Juntos promueve el acceso a los servicios de salud y educación de los menores (niños, niñas, adolescentes y gestantes de las zonas más pobres del país, a fin de brindarles mejores condiciones de vida desde su concepción hasta que culminen sus estudios secundarios o cumplan los 19 años de edad.
Fedecam se reunirá en Tarapoto en agosto
Últimas actividades por el mes del ingeniero
?Nilo Calero Pérez
?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.La Federación de Cámaras de Comercio – Fedecam Centro y Selva celebrará su segunda reunión en agosto próximo, previo a la primera sesión descentralizada de directorio de la Confederación de Cámaras de Comercio del Perú - Confiep el 2 de setiembre. En Tarapoto, esperan recibir la respuesta detallada de las propuestas presentadas al gobierno central en la reciente reunión de Gobernadores Regionales de la Macro Región Centro y Oriente, junto con los presidentes de las Cámaras de Comercio. “Todas las propuestas son de análisis y aplicación inmediata por las urgente necesidad de los pueblos para movilizarse con mayor
PRIMICIA - Huancayo.Hoy y mañana se desarrollarán las últimas actividades académicas programadas con ocasión del mes del Ingeniero que se inició el 06 de junio. Para hoy, se anuncia el desarrollo del Curso dinamismo por la carretera central”, señalaron. Desde que se conformó la organización Fedecam – Centro, conformado por las Cámaras de Comercio de Huancayo, Huánuco, Cerro de Pasco, Ayacucho, Satipo, Jauja, y otros, se tomó en cuenta y de inmediato se dispuso la presentación de documentos. Y su primera participación será el próximo 2 de Setiembre en la sesión descentralizada del directo-
rio, previo al Congreso Empresarial que tendrá lugar el 3 y 4 de Setiembre en Ocopa. El presidente de la Fedecam Centro, Luis Calmell del Solar destacó en la reciente reunión que sostuvieron en Huánuco se trazaron acciones orientadas a la solución de la problemática de la carretera central. Ahora, esperan las respuestas concretas sobre los planteamientos formulados en Huancayo.
Mantenimiento de Máquinas de Bajo Perfil, organizado por ingeniería mecánica y que se cumplirá desde las 9:00 horas. Por la tarde el siguiente Curso Pass 55 Gestión de Activos, también organizado por Ingeniería Mecánica a partir de las 15:00 horas.
Finalmente, el Curso Sistemas de Ponencia Aplicando Digsileni Power Factory, que organiza Ingeniería Eléctrica, a partir de las 8:00 horas. Se dará punto final con el Curso Sistemas de Ponencia Digsileni Power Factory desde las 8:00 horas.
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
SECRETARIO GENERAL COORDINA EN LIMA
Trabajadores de Construcción Civil se prepara para el paro del 9 de Julio Próximo domingo realizará asamblea sindical en Chanchamayo. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Trabajadores de Construcción Civil se preparan para acatar la convocatoria al paro cívico popular nacional a realizarse el 9 de julio próximo, que convoca la Confederación General de Trabajadores del Perú – CGTP. Con este motivo, el secretario general de la Seccional de Trabajadores de Construcción Civil de la Región Junín, Máximo Rojas Reyes, viajó a Lima a fin de realizar coordinaciones con la dirigencia nacional, según se informó. A su retorno, el próximo domingo 5 de julio, presidirá una asamblea sindical en la provincia de
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- Un Programa de Certificación Empresarial: Tabla de Negocios - mype, será presentado por la Cámara de Comercio y la Corporación Financiera de Desarrollo S.A. – Cofide. Se trata de una intensa capacitación a empresarios y se realizará en el auditorio mayor de la Cámara de Comercio de Huancayo, iniciándose el martes 7 de Julio a las 17.30 horas. El ciclo de capacitación es ofrecido en forma gratuita a personas naturales que anhelan iniciarse en alguna actividad empresarial; empresas en
Chanchamayo para atender y analizar la problemática laboral en esa zona selvática y de paso ultimar los preparativos para el paro. En esa reunión estarán los delegados acreditados y los Comités de Obras, quienes harán conocer su problemática y alcanzar también algunas sugerencias y planteamientos de solución. Mientras tanto, como se aprobó en un congreso sindical en Lima, se ha esbozado una plataforma sobre las exigencias al gobierno
local 03
Diario Primicia
nacional. Consideran sobre todo su rotunda oposición al encarecimiento del gas y algunos productos alimenticios y pasajes. Se oponen a la privatización del agua, los servicios de salud y la educación, el recorte presupuestal del Foncomun a las municipalidades. Piden la indemnización a los agricultores cafetaleros por los daños de la roya amarilla. Y en el aspecto regional, piden la continuidad de las obras en la región Junín como: Los hospitales El
Carmen, Neoplásicas, locales escolares, vías de acceso a la Selva, Puente Comuneros, la modernización del aeropuerto de Jauja. Sobre todo, exigen el cumplimiento de las promesas y compromisos electorales de campaña, hechas por la presente gestión regional. Piden también la institucionalización de los programas sociales en la región Junín como: Odontólogos por Colegio, Psicólogo por Colegio, médicos de familia, que son reclamados por poblaciones. Exigen el restablecimiento de los servicios de pasajeros y carga de Ferrocarril Lima Huancayo, Huancavelica y viceversa. La construcción de las vías alternas a la carretera central, etc.
Algo más... Muchas otras peticiones se han formulado en la plataforma de lucha de la región Junín para el próximo 9 de julio.
Cámara de Comercio y Cofide presentan programa de certificación funcionamiento que deseen la formalización de sus operaciones y empresas formales que enfrenten un crecimiento de sus operaciones. El programa tiene duración de 21 horas, que serán distribuidas en tres semanas y media de trabajo. Los participantes tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos en Empreendedorismo legal, contable, marketing, comercio exterior, finanzas y administración. Los organizadores aseguraron la entrega de certificación gratuita.
Jefe de Defensoría coordina acciones en Macro región ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.El jefe de la Oficina de Defensoría del Pueblo – Junín, Dr. Teddy Panitz Mau viajó a Cerro de Pasco y Huánuco, en misión de coordinación con sus homólogos en las dos regiones. De paso recogerá problemáticas de atención a los diversos conflictos sociales y sugerencias de solución de los mismos, con criterio de homogenizar acciones apli-
cables en cada uno de ellos. Mientras tanto, los Comisionados de esta región siguen trabajando, interviniendo a diversas instituciones, donde se presentan algunas irregularidades como en los casos de Salud y Educación, donde ya se dieron sendas recomendaciones. Panitz Mau, a su retorno dará a conocer sobre las labores cumplidas y las acciones de coordinación, desarrolladas en Pasco y Huánuco.
04
ACTUALIDAD
Docentes comparten experiencias exitosas PRIMICIA - Huancayo.Funcionarios de Educación, así como docentes de la región Moquegua comparten sus experiencias exitosas con docentes, especialistas, directores de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación Junín y las UGEls. Uno de los factores para que Moquegua se ubique en el primer lugar en cuanto a logros de aprendizaje refirieron los maestros moqueguanos, es que son tres los componentes que contribuyen a la mejora en la educación de sus niños: la vocación docente, tener procesos de enseñanza y el apoyo de los padres de familia. Es por ello que con mucho esfuerzo en esta región han logrado que los “progenitores” lean todos los días del año un cuento, chiste, revista, etc. junto a sus hijos, resuelvan problemas
PRIMICIA - Huancayo.Una de las formas que demuestra la fragilidad humana son los terremotos, por ello la necesidad de continuar fortaleciendo las acciones de prevención en las Instituciones Educativas frente a los desastres que puedan ocurrir. Por ello, el Gobierno Regional de Junín a través del programa Prevaed de la Dirección Regional de Educación Junín - DREJ, se encuentra preparando para participar del Tercer Simulacro de Sismo Escolar a llevarse a cabo el 09 de julio del presente año, con motivo del Día Mundial de la Población
matemáticos, pero sobre todo consiguieron que los padres de familia se encuentren pendientes de cómo marchan en sus hijos en las calificaciones Otros de los factores que influyen para que Moquegua continúe avanzando en educación es que las empresas privadas apuestan por el sector, implementándolos con aulas virtuales debidamente equipadas con tecnología de punta, que van desde bibliotecas, proyectores hasta pizarras digitales. Durante su estadía los maestros de Junín, visitaron instituciones educativas de zona rural y urbana de la región Moquegua, entre las que se encuentran la I.E. de primaria Ángela Barrios, Santa Fortunata, San Antonio, Virgen del Rosario, Sagrado Corazón de María, entre otros planteles (NP-DREJ).
Diario Primicia
CUARTO DÍA DE LA FERIA DEL LIBRO
Reconocido psicólogo estará hoy en la FELIZH PRIMICIA – Huancayo.- La Feria del Libro, presenta en su cuarto día la presentación de la edición 24 de la revista cultural Whynot Magazine, la presentación estará a cargo del colaborador Ulises Gutiérrez, reconocido autor de “The Cure en Huancayo”. También es el segundo día de las presentaciones de Miss Rosi. Por su parte Martín Roldán quien tocaba en la banda de hardcore, Dictadura de Conciencia, barrista del Comando Sur, periodista de profesión y escritor presentará sus obras: “Generación Cochebomba”, “Este amor no es para cobardes” y el reciente “Podemos ser héroes”. Su literatura retrata la movida subte, el desconcierto de los jóvenes de los años ochenta, las barras, todo esto mientras recorre las calles del Centro de Lima, violenta e inhóspita. El escritor Daniel Salvo presentará el libro de cuentos “El primer peruano en el
GRJ y DREJ preparan tercer simulacro escolar de sismo
y Poblamiento del Territorio. En este Tercer Simulacro del año, refirió la coordinadora del programa, Anita Trujillo Meza, que están llamadas a participar en el ám-
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
bito de la región Junín, más de 300 mil estudiantes y 22 mil docentes de instituciones educativas públicas y privadas, así como los institutos Recordemos que la mejor manera de mitigar los daños de los desastres naturales es la prevención, por ello la importancia de los simulacros que son claves para salvar vidas. En el sector educación los Simulacros de Sismo se realizan en tres turnos: 10 a.m., 3 p.m. y 8 p.m. (NPDREJ)
espacio”, libro atípico sobre literatura de ciencia – ficción. Si bien ha dejado volar su imaginación en cada relato, él tiene los pies en la tierra y reflexiona con cada cuento sobre los problemas actuales de la sociedad de manera irónica. Por su parte el cantautor y poeta Alejandro Susti presentará su poemario Stacca-
tos; es catalogado, como él mismo lo describe, “microrrelatos poéticos”, teniendo como leitmotiv la niñez, donde objetos y escenas son descritos con fidelidad. Para cerrar la noche se tendrá la visita del reconocido psicólogo y terapeuta Tomás Angulo, quien tocará el tema de relaciones sentimentales de parejas.
MPH paraliza demolición clandestina PRIMICIA - Huancayo.- La Gerencia de Desarrollo Urbano y el Área de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), paralizaron la demolición clandestina que se realizaba en una infraestructura antigua ubicada en la calle Real N° 361-369, cerca a la Plaza de La Constitución. La intervención se realizó ayer a las 11.00 de la mañana con apoyo del personal de Serenazgo y trabajadores de la Gerencia de Obras Públicas, quienes procedieron a retirar el cerco que obstruía parte de la vía pública. El gerente de Desarrollo Urbano, Efraín Huamán Fernández, detalló que los trabajos de demolición y ocupación de la vía pública se habían realizado sin contar con los permisos que otorga la comuna, por ello y a merced de evitar que los transeúntes se perjudiquen con los trabajos que se ejecutaban, se optó por la paralización de toda actividad. En otro momento, Rosa Torres Contreras, ejecutora coactiva del municipio huanca, detalló que de
persistir con los trabajos en este predio, se procederá a decomisar las herramientas de los trabajadores, así como proceder con la denuncia penal a los responsables de esta demolición. La paralización de demolición se realizó a mer-
ced de la Resolución Gerencial N° 226-2015-MPH/ GDU de fecha 25-06-2015, en la que se advierte que la responsable de este hecho irregular es la empresa ABELDI S.R.L. representada por Arnoldo Dante Mallma Auqui. (AES)
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 05
TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN DEL IESTP “ASHANINKA” – CIP (CENTRO INTERNACIONAL DE LA PAPA) PARA LA ZONA VRAEM
Presentación de tres clones de camote de pulpa anaranjada con alto contenido de pro vitamina A, que serían lanzados como variedades de camote adaptados a condiciones de selva central 5 años de trabajo llegamos gido a contribuir en el desaEl instituto de Educación Superior tecnológico Publico “Ashaninka” (IESTP”A”) representado por su director el Ing. Freddy Dario Hurtado Quintanilla, Ing. Eduardo Romero Candiotti, Bach. José Paucarcaja Melo y Carlos Sanchez Molleda, en colaboración con el Centro Internacional de la Papa (CIP) representado por su directora general Bárbara Wells, Ph.D. Wolfgang Grüneberg
y el Ing. Federico Diaz, realizo la presentación de tres clones de camote con alto contenido de β-caroteno (pro vitamina A) y altos rendimientos, que serían lanzados próximamente como nuevas variedades de camote para condiciones de selva central, estos clones fueron desarrollados en el programa de mejoramiento genético de camote del CIP a partir de poblaciones generadas me-
diante cruzas dirigidas. Los clones a quienes se les asigno los nombres de Abigail, Isabel y Sumi fueron seleccionados a partir un set de 42 clones avanzados, que fueron evaluados desde el año 2011 en 9 ambientes de selva central con la participación de investigadores tanto de CIP como del IESTP”ASHANINKA”. Estos clones además fueron seleccionados por sus altos contenidos de B-caroteno,
ANA MARÍA SOLÓRZANO AFIRMA
tatar cómo influyen las redes sociales que son un instrumento, positivo o negativo, para el quehacer parlamentario dependiendo cómo sean usadas. Sin embargo, dijo, lo más importante siempre será la comunicación directa de los legisladores con sus representados. “Son importantes el Facebook y twitter, por el contacto inmediato que nos
al objetivo final, será acreditado como un Instituto de apoyo social sin fines de lucro para esta zona del VRAEM. Cabe mencionar que la Institución como ente superior innato en el trabajo social e investigación organiza este año la Feria INTI 2015 El IESTP”ASHANINKA” continuara trabajando en colaboración con el centro internacional de la papa tanto en el cultivo de camote como de Ajipa, diri-
rrollo de nuevas variedades de camote de pulpa morada que es muy apreciado en las comunidades nativas para su uso en la preparación de bebidas como el mazato, así también en la evaluación y difusión del consumo el cultivo de Ajipa que es una especie de leguminosa capaz de producir raíz reservante rico en contendido de almidón y hierro, que normalmente crece en la amazonia peruana.
Y SE CONSOLIDA COMO DESTINO TURÍSTICO
Congresistas deben priorizar comunicación directa con los representados PRIMICIA – Lima.- La presidenta del Legislativo, Ana María Solórzano, realzó la importancia de oír y aprender mutuamente de diversas experiencias de los parlamentarios jóvenes, lo que permitirá elaborar una agenda común entre los países con problemas similares. Fue al término de la primera jornada de trabajo del Primer Encuentro Interamericano de Jóvenes Legisladores, que se viene efectuando en las instalaciones del hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Palacio Legislativo. Solórzano Flores sostuvo que las dos primeras mesas de trabajo le permitió cons-
es así que estos clones pueden aportar más del 100% del requerimiento diario de vitamina A de una persona consumiendo no más de 200 gr. El IESTP”ASHANINKA” cuenta con 06 sedes desconcentradas de las zonas del Río Ene hasta el Río Tambo habiendo ubicado para ello 20 plazas mas para Docentes calificados en investigación por lo que después de
permite con la población, eso fue materia de análisis el día de hoy con la participación y aportes invalorables de personas como Faisal Abdulla Ahmed Al-Tenaiji, presidente del ´Foro de la Unión de Jóvenes de la Unión Interparlamentaria (UIP) y Luis Almagro, Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA).
Algo más... En la segunda parte del encuentro se desarrolla el tercer panel dedicado a innovación e identificación de mecanismos y herramientas más adecuadas y eficientes que permitan interactuar con los medios de comunicación, los generadores de opinión y la ciudadanía.
PRIMICIA – Lima.Las recientes nominaciones del Perú en los World Travel Awards, que suman siete en total, nos posicionan como punto de referencia de la industria del turismo a nivel global y nos consolidan como destino turístico regional, señaló hoy la titular del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva. “Tenemos enorme satisfacción de haber sido nuevamente nominados, a nivel país, en siete categorías de estos prestigiosos premios, que contribuyen a posicionarnos como punto de referencia de la industria del turismo y a consolidarnos como destino turístico de la re-
Perú recibe 7 nominaciones en World Travel Awards
gion”, indicó. Informó que este año el Perú está compitiendo con otros países de la región en categorías tan importantes como Mejor Destino Cultural, Mejor Oficina de Turismo
de Latinoamérica, Mejor Destino con Patrimonio Histórico, Mejor Destino Culinario, Mejor Destino Verde, Mejor Destino de Aventura y Mejor Destino de Playa (Máncora-Piura). (Andina)
06
LOCAL
General PNP garantiza mantener la tranquilidad y seguridad social ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Ante la proximidad de las fiestas de Santiago en el valle del Mantaro y otras actividades, el jefe policial de la región Junín, General PNP Máximo Fidel Sánchez Padilla, indicó “Nosotros los policías hacemos la creación de inteligencia correspondiente y luego la consolidamos en una orden de operaciones que compromete a todas las unidades, para mantener la tranquilidad y seguridad social, antes, durante y después, al estar comprometidos con todos los eventos que nos puedan requerir”. “Las operaciones policiales que se realizan a nivel de Perú y de esta región policial Junín, se sustentan a órdenes, comprometiendo a todos los policías de las comisarías, fuerzas especiales, Escuadrón de Emergencia, USE, Policía de Tránsito, División de Investigación Criminal, patrullaje a pie, Escuadrón Verde, personal de inteligencia”, agregó. Actualmente están en permanentes trabajos de inteligencia, como la captura de la banda de delincuentes llegados de Lima que estuvieron a punto de llevarse 100 mil soles de Incafarma, capturándolos, “Estamos desplegando todas nuestras operaciones de tal manera que mantengamos la tranquilidad y lógicamente promovamos el desarrollo social, económico de esta región de Junín”, finalizó.
General PNP Máximo Fidel Sánchez Padilla
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
ANTES SE DARÁ A CONOCER A LA OPINIÓN PÚBLICA Y CONCEJO MUNICIPAL
Alcalde Alcides Chamorro: “No hay ninguna adenda que se haya firmado” ?Werne Porta Morales
PRIMICIA.Ante versiones de que el burgomaestre Alcides Chamorro Balvín, habría firmado una adenda en favor de Diestra (responsable del recojo de basura), indicó que existe una desinformación, aclarando, “La gestión anterior dejó reconocida una deuda de 7 millones 172 mil soles a favor de Diestra por concepto de ajuste y reajuste de financiamiento, nosotros hemos hecho ante la demanda arbitral, llegar a un trato directo que está permitido el contrato de
concesión para reducir esa deuda a menos de 4 millones de soles, más de 3 millones doscientos dos mil soles de rebaja. Yo creo que eso es favorable a la economía de la municipalidad provincial de Huancayo”. “Ahora bien, no hay ninguna adenda que se haya firmado, cualquier adenda que se pretenda firmar se dará a conocer previamente a la opinión pública, al concejo municipal”, indicó. Respecto a alguna modificatoria, agregó “Modificar algunas cláusulas del contrato no lo va hacer el alcalde, sino
Alcides Chamorro Balvín
“Uniendo culturas” gana concurso de grafitis del Instituto Continental PRIMICIA – Huancayo.Celebrando los 30 años de creación del Instituto Continental, primer instituto tecnológico que acredita la calidad de sus carreras, la Escuela de Diseño realizó el concurso de arte urbano para sus estudiantes denominado: “30 razones de sentirse orgullosos de estar en Conti”, en el que el grupo ‘Uniendo Culturas’ ocupó el primer lugar. ‘Uniendo culturas’ está integrado por los estudiantes Celi Brañez, Yelitza Avellanela, Daysi Paucar, Lina Gamboa, Marco Jacobi, Jaime Oré, Junior Huamán, Diego Quispe, Roxana Aroni y Javier Nuñez, quienes plasmaron un grafiti que simboliza la mezcla de las culturas, dándole relevancia a la pluriculturalidad de la población estudiantil
Aumentan infecciones respiratorias en niños por las bajas temperaturas ?Werne Porta Morales
de Continental y emplearon colores cálidos. El segundo puesto fue otorgado al grupo ‘Te enseñamos a volar’, conformado por Omar Amaro, Yuly Quispe y Brigida Sullcaray, ellos señalaron que plasman a un ave madre que enseña a sus hijos a volar, dándoles las herramientas que necesitan para que sobresalgan en el campo laboral sin mie-
do ya que poseen el mejor conocimiento. El tercer puesto fue para ‘Conti Corazón’, integrado por Lizeth Esteban, Any Carranza, Yoliño Campos, Tania Candioti, Brigida Casallo y Esther Cantor. Ellos representaron en su grafiti la unión de lo urbano con la naturaleza, resaltando las cualidades de esta última para preservarla de la contaminación. (NP-YHM)
el concejo municipal de manera que no hay ningún riesgo de que pueda suscribirse alguna adenda en contra de la municipalidad, lo que pasa que todas las anteriores adendas han sido entreguistas a favor de Diestra”. “Comprendo, por eso las suspicacias, pero en nuestra gestión no va ocurrir eso, previamente vamos a dar a conocer a la opinión pública cualquier adenda que se tendría que suscribir y eso pasa por el concejo municipal y no va ser decisión del alcalde”, finalizó.
PRIMICIA .Por las bajas temperaturas que se viene soportando, las infecciones respiratorias agudas (IRA) se incrementado; acudiendo a diario a los consultorios externos y por emergencia del hospital materno infantil El Carmen un promedio de un centenar de infantes. Recomendando a las madres de familia el jefe de Pediatría de dicho nosocomio, Ismael Tacuri, evitar que sus hijos consuman bebidas frías y no sean expuestos a los ambientes donde corra mucho viento o bajas temperaturas. Asimismo señaló el galeno, a través del Sistema Integral de
Salud (SIS) la atención es gratuita . “Los niños que están en el sistema de seguro integral de salud tiene atención inmediata del problema respiratorio u otro tipo de enfermedades . El seguro cubre la atención y los medicamentos”. Por su par te la jef a de enfermeras de los consultorios externos Isabel Sotomayor, recordó a las mamás deben estar atentas a los síntomas de sus menores hijos. “Cuando los niños empiecen a destilar por la nariz o tengan fiebre, o late rápidamente a la altura del abdomen, las mamas deben traer a los niños al hospital”, indicó la enfermera .
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 07
CON MOTIVO DE LA GESTA HEROICA DEL 09 Y 10 DE JULIO
Alcalde de Concepción presenta programa oficial Actividades se cumplirán entre el 28 de junio al 12 de julio. El 3 de julio se presentará la escenificación de la Batalla de Concepción. El 4 y 9 de julio desfile cívico, escolar y militar. Finalmente para el 08 de julio, está previsto el “Encuentro Internacional de Bandas Escolares”. PRIMICIA - Concepción.La Municipalidad Provincial de Concepción representado por el alcalde Sixto Osores Cárdenas realizó el lanzamiento oficial de las
actividades en homenaje a la “Gesta Heroica del 9 de Julio”, a cumplirse entre el 28 de junio al 12 de julio con el slogan: “En Julio, Concepción Revive su historia”. El burgomaestre detalló acerca del “IV Encuentro Internacional de Bandas Escolares” y “XXII Concurso Nacional de Bandas Escolares”, programado para el 7 y 8 de julio en el Estadio Municipal, para lo cual ultiman los detalles de la participación de Bandas de Música de Co-
lombia y Paraguay. La “I Carrera Provincial Héroes del 9 de Julio” está programado para mañana, los atletas recorrerán 12 km y 5 km desde La Libertad (Heroínas Toledo) hasta la provincia de Concepción, pasando por los distritos de Santa Rosa de Ocopa, Alayo y Huaychuyo hasta el estadio municipal de Concepción, premiando a los ganadores con 6 mil 600 nuevos soles. Las actividades en
general se inician con el primer fórum “Hechos Heroicos del 09 y 10 de Julio” a cumplirse el 01 de julio, “Escenificación de la Batalla de Concepción” (3 de julio); “XXVI Festival del Pan de Anís y X Festival del Pan Regional” (5 de julio); “Desfile cívico escolar y militar” (4 y 9 de julio); “XXII Concurso Nacional de Bandas Escolares” (7 de julio); “IV En-
cuentro Internacional de Bandas escolares de Música” (8 de julio), “VII Pasa-
calle Folclórico“ (10 de julio) y I Expo Feria Regional (09 y 12 de julio). (AES)
Algo más... El día central, 9 de julio, el protocolo se inicia con la Misa y Te Deum en la Iglesia Matriz “Inmaculada Concepción”, sesión solemne en el auditorio municipal, ceremonia en honor al Mariscal Andrés Avelino Cáceres en el Ovalo - Cáceres, ceremonial central de izamientos y discurso en el paseje Los Héroes y el gran desfile cívico, escolar, comunal y militar en la legendaria Av. Mariscal Cáceres.
Entregan colchones a menores de Aldea “El Rosario”
Juez superior detalla el papel del juez en el NCPP
PRIMICIA - Huancayo.Ángel Unchupaico Canchumani, gobernador de Junín acompañado de los consejeros de las provincias de Yauli, Coqui Georgina Ríos De Nestares; de Junín, Jaime Raúl Salazar Luna; de Concepción, Elmer Pablo Orihuela Sosa; de Satipo, Sonia Torre Enero y Santiago Camilo Contoricon Antúnez, además de Víctor Hugo Quijada Huamán (Tarma), participaron de la entrega de 44 colchones y 44 almohadas, destinadas para los albergados de la Aldea Infantil “El Rosario”, durante su visita también constataron las precarias instalaciones de este albergue declarado en emergencia. Unchupaico, instó a las madres y trabajadores a realizar un trabajo unido en favor de los niños, felicitó esta
PRIMICIA – Huancayo.Los integrantes de la subcomisión de implementación del Nuevo Código Procesal Penal de la provincia de Junín, intensifican las actividades académicas tendientes a informar sobre los beneficios, plazos, rol de la PNP, Fiscalía, Defensoría Pública u otros aspectos relacionados al nuevo modelo procesal. La ponencia magistral estuvo a cargo del juez superior Dr. Iván Salomón Guerrero López, presidente de la Sala de Apelación de la Corte Superior de Justicia de Junín, con el tema: “El Nuevo Código Procesal Penal - Simulación de Audiencias”, donde resaltó el papel que le toca desempeñar al juez en el nuevo modelo procesal penal; acto al cual asistieron
implementación la cual brindará comodidad a los pequeños y reiteró su compromiso de construir la nueva aldea El Rosario para lo cual se viene trabajando un nuevo perfil técnico y posteriormente el expediente técnico. En medio de abrazos y aplausos se entregaron los colchones a cada una de las mamás sustitutas y los pequeños de las nueve casitas. La directora
encargada, Carmen Castro Chiuyari mencionó que la compra de estos y otros materiales se realizaron gracias a los recursos recaudados por los talleres de pastelería y catering que brindan servicios al Gobierno Regional Junín, direcciones regionales e instituciones que se vienen sumando a esta gran causa en favor de los menores albergados. (NP)
magistrados, miembros de la Policía Nacional, autoridades, abogados y público en general. En una primera fecha se realizó la exposición del Dr. Marco Antonio Hancco Paredes, juez especializado en lo penal, Dr. Edson Rivera Espinal, abogado penalista y el juez superior Dr. Cristóbal Rodríguez Huamaní presidente de la Sala Mixta de Tarma.
JUSTICIA EN TU COMUNIDAD Por otra parte, la Dra. Ángela Baldeón Gamarra, juez de Paz Letrado de la provincia de Junín y miembro de la subcomisión del Programa “Justicia en tu Comunidad”, se constituyó a la Institución Educativa “Libertador Simón Bolívar” para disertar la ponencia: “Derechos y obligaciones de los padres frente a los hijos”; en esta actividad estuvieron presentes estudiantes, docentes y padres de familia, quienes formularon sus inquietudes a fin de despejar sus dudas; asimismo el director del plantel solicitó, que este tipo de charlas se dicten con mayor frecuencia para bienestar de los docentes, padres de familia y estudiantes. (AES)
08
NACIONAL
APA: Producción de pollos creció en 10% a mayo de este año PRIMICIA – Lima.- De enero a mayo la producción de pollos se incrementó en 10 por ciento en comparación al mismo período de 2014, informó el presidente de la Asociación Peruana de Avicultura (APA), José Vera. Indicó que en lo que va del año se ha alcanzado una producción de más de 330 millones de pollos, mientras que el consumo per cápita de huevo alcanzó las 186 unidades al año. “Estas cifras reafirman que el pollo y el huevo forman parte fundamental de la alimentación de los peruanos, y son componentes claves de la gastronomía nacional por su sabor, precio y elevada calidad nutricional”, aseveró. Asimismo, agregó que el sector avícola ha venido creciendo en los últimos años a una tasa de 7.44 por ciento anual, llegando a representar el 1.5% del PBI nacional. Vera dio estas declaraciones durante la ceremonia por el 77° aniversario del gremio y en el marco del Día del Avicultor a celebrarse este sábado 27 de junio. En el evento anunció que el Perú postula a ser sede en el año 2019 del Congreso Latinoamericano de Avicultura, evento regional que reúne a las más importantes empresas avícolas e industrias vinculadas al sector. (RPP)
Diario Primicia
SUTRAN
Piden viajar únicamente en servicios formales durante fin de semana largo A quienes salgan de paseo aprovechando el fin de semana largo, que se inicia hoy. PRIMICIA – Lima.- Viajar únicamente en servicios formales que estén bajo supervisión de las autoridades, aconsejó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancía (Sutran) a quienes salgan de paseo aprovechando el fin de semana largo, que se inicia hoy. María Jara, titular de dicha superintendencia, refirió que en estas fechas por ejemplo se incrementa la circulación de unidades particular hacia el centro del país, es de-
cir, de Lima hacia Huancayo, Tarma, entre otras ciudades de la región sierra. “Hay que decirle a la población que siempre tienen que usar los servicios formales, que además tienen hoja de ruta electrónica, es decir, hablamos de una unidad que está cumpliendo con la revisión física y con choferes que solo manejan 5 horas como máximo”, anotó en diálogo con Andina. Dijo que si bien por esta ruta hay otras ofertas de movilidades, como las minivan o autos, que llegan en menor tiempo a su destino, son peligrosas porque exceden el límite de kilómetraje y hacen maniobras imprudentes. Peor aún si sufren algún accidente, los pasajeros corren el riesgo de no estar protegidos por un seguro
Algo más... Debido a que en el fin de semana largo (del 27 al 29 de junio) se incrementa el tránsito de vehículos particulares, Sutran restringió la circulación de los vehículos que transportan mercancías no perecibles en un tramo de la Carretera Central, en el tramo comprendido entre el puente Ricardo Palma y la ciudad de la Oroya en ambos sentidos.
de salud. “Por ejemplo, en el caso de la Carretera Central, es una vía muy sinuosa y peligrosa. Si queremos tener un transporte seguro, como usuarios debemos usar servicios formales. Hay una serie de servicios riesgosos y la gente lo asume, pero puede prevenirse”, anotó. (Andina)
“El Estudiante”
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
El 3.6% de las exportaciones peruanas contienen una tecnología mediana y alta PRIMICIA – Lima.- El capital humano de un país con una educación sostenida y una constante capacitación hace posible el fortalecimiento de la capacidad productiva. Pese a que se tiene una brecha muy grande, con mayor inversión e innovación será posible incrementar la oferta de productos y por tanto, la competitividad, señaló Piero Ghezzi, ministro de la Producción (Produce). En el marco del foro “Innovación y Competitividad exportadora”, organizado por la Asociación de Exportadores (ADEX) y el Produce, refirió que es necesaria la integración de la alianza público-privada porque al generar mayor productividad, contribuye para que un país sea más competitivo. “La productividad y competitividad depende también de la inversión e infraestructura que tiene el país. Tenemos inversiones que son de las más altas en América Latina”, comentó. Asimismo, mencionó que lo más difícil de cambiar es la institucionalidad, que trata de cómo funciona un país, por lo que si nos interrelacionamos podremos ser más productivos. Expresó que la innovación en el Perú tiene una gran brecha que se mide con la investigación y desarrollo, factores en las que estamos rezagados respecto a los países de la región. “El gasto en investigación y desarrollo en
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
nuestro país es muy pequeño, 0.12% o 0.15% del PBI. No obstante, el chip de innovación está en crecimiento”, sostuvo. IMPULSAR LA INNOVACIÓN El gerente de Estudios Económicos de ADEX, Carlos González, manifestó que es imprescindible contar con un incentivo potente para impulsar la innovación. Precisó que solo el 3.6% de las exportaciones peruanas contienen una tecnología mediana y alta. En tanto, en Chile el porcentaje asciende a 5.3%, en Colombia 10.3% y México 66.1%. Indicó que un ejemplo de lo necesario que es proponerse hacer mejor las cosas es con respecto al número de rechazos de embarques hacia EE. UU. “En el año 2012 el número de rechazos ascendió a 194; en el 2013 descendió a 97, pero en el 2014 se elevó a 128. Los reportes de la FDA señalan que el 63% de rechazo se debe a malas condiciones de higiene de los productos y un 21% al uso de plaguicidas prohibidos”, detalló.
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
Diario Primicia
INFORME FINANCIERO ANUAL
ACTUALIDAD 09
Lo que deben informar los partidos PRIMICIA – Lima.El 30 de junio vence el plazo para que las organizaciones políticas presenten a la Oficina Nacional de Proceso Electorales (ONPE) el informe sobre sus estados financieros correspondientes al 2014. Sepa quiénes y qué deben informar a la autoridad electoral para el proceso de fiscalización. ¿Qué debe contener esta información financiera? El informe financiero 2014 debe contener la información financiera del manejo regular del año 2104 y los gastos que efectuados en la campaña electoral, si participaron en el mismo. Deben entregar un balance general, sus ingresos y egresos y una nota de estados financieros. Esos documentos incluyen información detallada sobre sus cuentas en caja y los bancos, sus activos en inmuebles, sus cuentas por pagar, los aportes que reciben, las donaciones y los gastos que efectuaron. ¿Qué tipo de infor-
mación la sustenta? La información es referencial y declarativa, se consigna en formularios establecidos por ONPE para tal fin. Posteriormente esa información será materia de verificación y control en los locales partidarios, se somete a procedimientos de auditoria y de verificaciones prácticas. ¿Quiénes están obligados a declarar? Todos los partidos y organizaciones políticas que han estado vigentes en el 2014 y que hayan perdido su inscripción en el 2015, porque la información financiera está referida al ejercicio fiscal 2014. Son 204 las organizaciones políticas que deben entregar su información financiera: 20 partidos políticos de alcance nacional, 184 movimientos de alcance regional o departamental. ¿Cómo se presenta? La ONPE pone formatos especiales a disposición de las organizaciones políticas, en la cual cada formato debe reflejar la información de ingresos
y gastos, de activos y pasivos, que la organización política haya operado durante el ejercicio de 2014. ¿Quién lo presenta? Lo presenta el partido u organización política, con una carta del representante legal y los formatos debidamente firmados por el tesorero y el contador de la organización política. ¿Cuánto tiempo demora la verificación? En promedio una semana, por organización política, tratándose de los casos más simples, pero se puede extender más dependiendo de las circunstancia, a fin de tener datos más concretos y precisos para que la ONPE pueda emitir los informes respectivos. ¿Las donaciones y aportes en especie deben registrarse? Sí, estas aportaciones que no son monetarias, tienen que estar valorizadas “a precio de mercado”, sea transporte, alimentación, alojamiento, a fin de determinar las fuentes de donde provienen estos aportes.
10
ACTUALIDAD
PRIMICIA.- El Ministerio del Ambiente (Minam) resolvió conformar grupos de Estudio Técnico Ambiental de la Calidad del Aire (GT - GESTA Zonal de Aire) de Cusco y Huancayo, que tendrán como tarea formular, evaluar y actualizar el Plan de Acción para la mejora de la calidad del aire de las citadas zonas de atención prioritaria. De acuerdo a la Resolución Ministerial N° 164-2015-MINAM, el GT - GESTA Zonal de Aire de Cusco estará conformado por representantes de la Municipalidad Provincial del Cusco, del Gobierno Regional del Cusco y de los municipios distritales de Wanchaq, San Jerónimo, San Sebastián, Santiago, Saylla y de diversas instituciones públicas y privadas, y de la sociedad civil. El Minam, a través de la Dirección General de Calidad Ambiental del Viceministerio de Gestión Ambiental, ejercerá la Secretaría Técnica del GT - GESTA Zonal de Aire de Cusco. El GT - GESTA Zonal de
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
EN HUANCAYO Y CUSCO
Conforman grupos técnicos para la mejora de calidad de aire Aire de Cusco se instalará dentro de los 30 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial. En la sesión de instalación del GT - GESTA Zonal de Aire de Cusco las entidades representadas elegirán a su Presidente, lo que deberá ser comunicado oficialmente al Ministerio del Ambiente. Asimismo, y mediante Resolución Ministerial N° 166-2015-MINAM, se señala que el Grupo de Estudio Técnico Ambiental de la Calidad del Aire (GT - GESTA Zonal de Aire) de Huancayo estará conformado por representantes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, del
Gobierno Regional de Junín y de los municipios distritales de Chilca, El Tambo, así como de instituciones públicas y privadas y de la sociedad civil. El GT - GESTA Zonal de Aire de Huancayo se instalará dentro de los 30 días hábiles contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente Resolución Ministerial.
Algo más... Ambas resoluciones, publicadas hoy en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, están refrenadas por el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.
“Ahora el reto es lograr la certificación de todos los programas sociales”
Suscriben convenio para la creación de nuevos colegios de alto rendimiento
PRIMICIA – Lima.Luego de que Pensión 65 recibiera el ISO 9001:2008, la titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Paola Bustamante, afirmó que “ahora el reto es lograr la certificación de todos los programas sociales” adscritos a su sector. Pensión 65 alcanzó el más alto estándar de calidad en su proceso de transferencia de fondos al sistema financiero, en beneficio de sus usuarios. “Esta certificación internacional demuestra que el trabajo realizado tiene un norte y un compromiso y que está en el camino de la excelencia. Nunca antes los adultos mayores habían sido considerados en las políticas públicas”, indicó. La titular del Midis tam-
PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de Educación y autoridades de distintos gobiernos regionales suscriben hoy convenios para la creación y funcionamiento de nuevos colegios de alto rendimiento (Coar). El propósito de la firbién recordó que el programa Pensión 65 es más que una subvención económica, pues articula con otros sectores para que los beneficiarios accedan a su identidad, así como a diversos servicios del Estado en favor de su bienestar integral. “Con esta certificación se demuestra que el programa se ejecuta de manera adecuada y que no se despilfarra el dinero del país. Además, no solo se trata de obtener la
certificación, sino de mantenerla”, agregó la ministra. Fue el Presidente de la República, Ollanta Humala, quien recibió la certificación ISO 9001:2008, que garantiza que Pensión 65 pone en práctica controles y filtros con el más elevado estándar de calidad y seguridad, los cuales impiden cualquier modificación o adulteración a las instrucciones de transferencia de fondos que lleva a cabo el programa.
ma de dicho documento es que a partir del próximo año cada una de las regiones del país cuente con este tipo de centros educativos. La suscripción del acuerdo se realiza a las 14:30 horas en la sede de la Biblioteca Nacional del
Perú, ubicada en San Borja. Los Coar brindan educación integral a los estudiantes más destacados del país, que son rigurosamente seleccionados. Ellos reciben, además de educación, alimentación y hospedaje. (Andina)
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
La empresa constructora Graña y Montero se adjudicó la buena pro del proyecto y tendrá un plazo de 300 días para que el Open Plaza de Huancayo esté terminado.
Diario Primicia
ECONOMÍA 11
Graña y Montero construirá nuevo Open Plaza en Huancayo El proyec to para construir el Open Plaz a en la ciudad incontrastable de Huancayo cuenta con un pla zo de ejecución de 30 0 días calendario por lo que se tiene previsto que esté terminado el primer trimestre del 2016 . L a construcción de este nuevo centro comercial tendrá una inversión de S/. 150 millones . Con ello el Open Pla z a será el segundo centro comercial en Huancayo, ya que ac tualmente viene operando el Real Plaz a . Solo cinco cuadras separarán a estos dos malls . (Gestión)
PRIMICIA .- Si L a empresa construc tora Graña y Montero será la responsable de la construcción de la inf raestruc tura del nuevo centro comercial Open Pla z a en la ciudad de Huancayo. Graña y Montero se adjudicó la buena pro del proyec to “Obra gruesa , instalaciones y terminaciones del centro comercial Open Pla z a de Huancayo”, en el evento realiz ado ayer.
Pedidos “online” de comida “delivery” se disparan 30% cuando juega Perú
Perupetro: Pacific Rubiales, Perenco y Pluspetrol pugnan por Lote 192
PRIMICIA – Lima.- Los pedidos “online” de comida “delivery” se disparan 30 por ciento en las fechas de partidos importantes en el marco de la Copa América, como el que juega Perú el día de hoy frente a Bolivia, señaló el gerente general de LimaDelivery, Santiago Antúnez de Mayolo. “El fútbol suscita muchas pasiones y somos testigos de la capacidad que tienen los torneos de este deporte de paralizar las ciudades en nuestro país”, indicó basado en información entregada por la aplicación LimaDelivery. En ese contexto, continuó, muchas personas se reúnen en casas y optan por lo más práctico que es pedir comida a domicilio. Previó que para la final
PRIMICIA – Lima.- La canadiense Pacific Rubiales, la anglofrancesa Perenco y la argentina Pluspetrol son las empresas que han presentado cartas de interés para participar en la próxima licitación para operar el Lote 192, informó Perupetro. “Tenemos tres postores para el Lote 192: Pacífic Rubiales, Perenco y Pluspetrol, lo que han hecho es presentar cartas de interés, luego viene una etapa de preguntas y respuestas y después nos preparamos para la presentación de ofertas que es a mediados de julio”, detalló el presidente de Perupetro, Luis Ortigas. Según el cronograma de la licitación internacional del Lote 192, se tiene previsto que el otorgamiento de la buena pro se dé el próximo
de la Copa América se duplicarían las ventas respecto al mes anterior. PIZZA, LA MÁS PEDIDA El ejecutivo explicó que la mayor cantidad de pedidos los concentra la categoría pizza, por encima del pollo
a la brasa o la comida china. LimaDelivery es una plataforma “online” que permite a los usuarios encontrar diversos restaurantes en un mismo lugar sirviendo como intermediario entre el restaurante y el usuario final o consumidor. (Andina)
15 de julio. El Lote 192, ubicado en la región Loreto, es explotado desde hace 15 años por Pluspetrol, pero su contrato acaba en agosto. Con esta licitación, el gobierno busca que el nuevo operador se haga cargo del mayor campo de producción petrolero del país por 30 años más. Ortigas explicó que paralelamente a la licitación internacional, se está reali-
zando la consulta previa a las comunidades cercanas al lote respecto a la operación del campo. Precisó que el contrato no se firmará con el nuevo operador mientras no se haya terminado la consulta previa. CAÍDA DE PRECIOS De otro lado, Perupetro informó que la caída del precio del petróleo a nivel internacional está afectando los niveles de producción de crudo y las inversiones exploratorias en el país. Ortigas precisó que este año se había proyectado perforar 12 pozos exploratorios, pero solo se concretaron tres. Además dijo que algunas empresas están produciendo menos petróleo, pues no les es rentable hacerlo en mayor cantidad.
12
especial
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
Fenómeno de El Niño: el escenario p
A
gosto es el mes clave para estimar, de manera más precisa, la magnitud que tendría el fenómeno de El Niño en el verano, indican especialistas. ¿Qué se sabe hasta el momento y qué factores marcan la pauta de los pronósticos? En el último comunicado del comité encargado del Estudio Nacional del Fenómeno de El Niño (Enfen) se pronostica que el fenómeno de El Niño (FEN) se extenderá hasta el verano en el Perú. Su magnitud, no obstante, aún es incierta. Pese a ello, para tomar decisiones, el escenario que hay que tomar en cuenta es pesimista, según Gabriela Ortiz, especialista de la Dirección de Climatología del Senamhi. ¿Qué significa esto? ¿Qué escenarios se pueden barajar a partir del último reporte del Enfen? El fenómeno de El Niño se caracteriza por un aumento de temperatura en la superficie del mar, que no es ajeno a lo que las personas perciben en tierra. Ante el inicio de un invierno con 20 °C en la costa, generado por este fenómeno, especialistas del Enfen explicaron a Semana Económica los factores para pronosticar el FEN y por qué a partir de agosto se puede esperar una mayor precisión sobre lo que sucedería en el verano. LAS REGIONES DEL PACÍFICO “A diferencia del 2014, El Niño ya está establecido en todo el Pacífico”, señala Ken Takahashi, investigador principal del Instituto Geofísico del Perú e integrante del Enfen. Ello puede verse en los últimos boletines internacionales de junio, que indican, por ejemplo, que Estados Unidos y Australia están experimentando un Niño moderado
y se espera una consolidación del fenómeno en los siguientes tres meses. Pero lo que sucede en esos países no necesariamente influye en los pronósticos para el Perú, pues este fenómeno actúa de manera diferenciada alrededor del mundo. Para estudiarlo y pronosticarlo, los científicos
miran de cerca a cuatro regiones del océano Pacífico: Niño 1+2, Niño 3.4, Niño 3 y Niño 4. Monitorear el comportamiento climático de estas regiones es clave para pronosticar el inicio de un FEN. Usualmente las agencias internacionales prestan atención a lo que sucede
en el cuadrante Niño 3 y en el Pacífico central (región Niño 3.4). Pero al Enfen le interesa lo que sucede en esta última región y el Niño 1+2, que cubre la zona ecuatorial y la costa peruana. Lo que sucede en la zona 3.4 no siempre es preámbulo de lo que sucederá en el litoral peruano, pero esta
vez se dio una relación más directa por la formación de ondas de calor (ondas Kelvin) que viajaron de la zona ecuatorial hacia el sur del Perú. “Definitivamente, bajo este escenario actual, cuando el Pacífico central está más caliente, hay una implicancia en la costa peruana”, detalla Gabriela Or-
tiz del Senamhi. Por ello esta vez, el Enfen anunció el arribo de El Niño en mayo, poco después de que fenómeno llegará a Estados Unidos. En ese entonces se elevó el pronóstico de la intensidad del fenómeno de ‘débil’ a ‘moderado’ por lo menos hasta el final de invierno. Pero el último reporte del 18 de junio cambió la previsión de la magnitud a ‘entre moderado y fuerte’, lo cual implica
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
Diario Primicia
especial 13
para tomar decisiones es pesimista
que el mar se calentaría aún más y se espera llegar a un pico máximo en julio. INVIERNO CÁLIDO Si bien el FEN se asocia usualmente a lluvias torrenciales, Ortiz explica que las estaciones ‘modelan’ los efectos de mayores temperaturas del FEN. Por ejemplo, las lluvias intensas generalmente no ocurren en invierno, ya que
se considera una ‘temporada seca’. Takahashi coincide y señala que el ‘frío estacional’ descarta esa posibilidad. Las lluvias por encima de lo normal son una característica del FEN recién en el verano, aclara Ortiz. Bajo un pronóstico ‘entre moderado y fuerte’, el Enfen prevé que durante el invierno
la temperatura del mar sea 4 °C mayor a lo normal, mientras que a nivel atmosférico (lo que perciben las personas en tierra), la temperatura sea, en promedio, 3 °C mayor a la normal (que oscila entre 15° y 17° en un invierno regular). Ortiz indicó que “vamos a tener días nublados”, pero en la región Lima, en promedio,
se prevé un invierno cálido. La especialista también indicó que los rangos ‘débil’, ‘moderado’ o ‘fuerte’ no se definen por aumentos en la temperatura que perciben las personas. Esas categorías son resultado de un índice asociado principalmente a la temperatura del mar en la zona Niño 3.4. MÁS CERCA, MÁS CERTERO “El pronóstico es más certero mientras se haga para un menor plazo”, explica Takahashi. De ahí que una previsión hecha en mayo para los siguientes tres meses puede cambiar en junio (como ha sucedido), por la cantidad de datos disponibles. El especialista indica que, como regla general, el pronóstico más certero de El Niño es el que se proyecta para los siguientes tres meses. Este año esa condición es más marcada, ya que las ondas Kelvin se demoran, justamente, entre dos y tres meses en cruzar de un lado al otro del océano Pacífico. “La incertidumbre es mayor en modelos de largo plazo en el
que se debe incluir condiciones del mar y del viento, todo junto”, agrega Takahashi. El siguiente reporte del EFEN debería salir a inicios de julio y se continuará emitiendo tres veces al mes, mientras El Niño se mantenga. ¿NIÑO EXTRAORDINARIO? “Lo que hemos dicho no es poco”, advierte Takahashi, refiriéndose a la previsión de que El Niño continuaría hacia el verano. “La magnitud [que el fenómeno tendrá en verano] es algo que nadie puede proyectar ahora”, asegura. Ortiz, del Senamhi, sustenta que ello se debe a que hacer proyecciones en el verano y en el invierno resultan más precisas que hacerlas en estaciones de ‘transición’, como el otoño o la primavera. “Tendríamos que entrar totalmente al invierno, que sería a inicios de agosto, donde la predicción [de la magnitud del FEN] para el verano será mucho más clara”, explica. De ahí que ambos especialistas coincidan en que agosto será un mes clave.
Takahashi detalló que sólo a partir de ese mes se puede usar un índice que, a partir de cierto valor, arroja probabilidades sobre un Niño extraordinario. ¿Qué es un FEN extraordinario? Los únicos Niños de ese tipo registrados con datos en el Perú son los de 19821983 y de 1997-1998. De ser extraordinario en el verano, el escenario característico será el de lluvias fuertes en la costa norte, ya que la corriente de Humboldt en la costa sur del país mantiene las aguas más frías. “En un ranking de los cincuenta años más lluviosos, lo registrado en los períodos 1982-1983 y 1997-1998 equivale a los siguientes cuarenta años juntos”, dice Takahashi para describir la magnitud de un Niño extraordinario. ¿Dónde subirían más las temperaturas y en qué regiones se darían las mayores precipitaciones? “Ese tipo de previsiones se pueden hacer con menos anticipación al evento. Pero el escenario ya se ha dado”, advierte Ortiz. (Semana Económica)
14
ACTUALIDAD
Piden comisión especial que investigue presuntos sobornos en Interoceánica PRIMICIA – Lima.El titular de la Comisión de Fiscalización, Enrique Wong , planteó la formación de un grupo de investigación especial en el Parlamento en torno a los presuntos sobornos que habría pagado una empresa brasileña en los gobiernos de Alejandro Toledo y Alan García para la construcción de la vía Interoceánica. “Creo que lo mejor es que se forme una comisión especial que investigue el caso de la Interoceánica y demás obras en las que han participado la empresa presuntamente involucrada en sobornos”, dijo a la Agencia Andina. Según indicó, dicha comisión recibirá el apoyo y la información recogida por su grupo de trabajo, que llevó a cabo una primera indagación sobre el tema y que en unos ocho o diez días presentará un informe al respecto. “Es cierto que el Ministerio Público está investigando pero si la nueva comisión hace bien su trabajo, completo y sustentado, será difícil que la Fiscalía pueda desmerecerlo o negarlo”, añadió el parlamentario. (Andina)
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
DEVIDA
Informe ONU sobre Drogas 2015 destaca esfuerzos del Perú Algo más...
“El expediente está claro y esperamos una solución arreglado a derecho y justa por parte de la Corte Interamericana de Derechos Humanos”, puntualizó.
Mayor reducción se hizo en el presente gobierno. PRIMICIA – Lima.- El Informe Mundial sobre Drogas 2015 de las Naciones Unidas, que destaca el esfuerzo del Perú en la reducción del cultivo de hoja de coca, es un reconocimiento a las políticas del Gobierno contra este flagelo, señaló hoy el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Alberto Otárola. “El esfuerzo más importante lo ha realizado el Perú, es un reconocimiento al gobierno del presidente Humala, en general a las políticas públicas en materia de interdicción y reducción del espacio cocalero en el país”, dijo Otárola. El informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), emitido ayer en Viena, señala que la reducción del cultivo de hoja de coca continuó reduciéndose en 2013, alcanzando el nivel más bajo desde los estimados a mediados de la década de 1980. “El declive en 2013 fue produci-
PRIMICIA – Lima.- El Ministerio de la Producción (Produce) presentó hoy, en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), la plataforma Innóvate Perú, que centraliza las acciones, programas, fondos e instrumentos de innovación productiva, con una inversión de 230 millones de soles. Asimismo, la plataforma se encarga de facilitar el cofinanciamiento de proyectos de innovación a
de intervención con varios ministerios, la policía y los empresarios aduaneros en los puertos, a fin de reducir los envíos a Europa y Estados Unidos, para lo cual se ha empezado por el Callao, con un resultado inmediato de una reciente incautación de casi 300 kilos.
do principalmente por un 18 por ciento de disminución en el cultivo de hoja de coca en Perú (de 60,400 hectáreas en 2012 a 49,800 en 2013) y por un nueve por ciento de reducción en Bolivia (de 25,300 hectáreas a 23,000)”, precisa el documento. Asimismo, Otárola, dijo que el flagelo de las drogas ilícitas es preocupante, porque en el caso de la cocaína, hay 17 millones de personas entre 15 y 64 años a nivel mundial que consumen este tipo de estupefacientes, y la región
Andina es la proveedora de esta sustancia ilegal. En el Día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas, que se celebró, instaurado en 1987 por la ONU, Otárola advirtió que las drogas no solo es un problema de salud pública, sino que representa un peligro para la seguridad mundial e interna de los países. Por ello, Devida ha destinado este año 32 millones de soles para la parte preventiva, con un trabajo conjunto con varias instituciones en el ám-
bito educativo, la atención terapéutica y la prevención familiar, con el programa de consejería emblemático “Habla Franco”. Señaló que el problema de las drogas se ha vuelto más complejo de combatir porque ahora hay países que se especializan en la producción, envío por puertos, producción de insumos químicos y en la región Brasil se ha convertido en el consumidor número dos a nivel mundial de cocaína. En ese sentido, indicó que se ha establecido una estrategia
Produce invertirá S/. 230 millones en innovación productiva hasta el 2016 nivel nacional. El director general de innovación, transferencia tecnológica y servicios empresariales de Produce, Alejandro Bernaola, indicó, durante un taller en la Región Tacna, que para este propósito se invertirá hasta julio del 2016 un total de 230 millones de soles. Recordó que el Estado destinó 1,500 millones de
CASO CHAVÍN DE HUÁNTAR Por otra parte, señaló que cuando estuvo al frente del Ministerio de Defensa, llevó al actual ministro de Justicia, Gustavo Adrianzén para trabajar como procurador de su sector, y con él diseñaron una estrategia de apoyo a los comandos Chavín de Huántar. Indicó que se contrataron a expertos a peritos internacionales “que desbarataron una por una, todas las atrocidades que sostienen quienes alegan la vulneración a derechos fundamentales”, y por ello conoce el trabajo de defensa realizado. (Andina)
soles en innovación, de los cuales Produce administra un fondo de 620 millones. De esa cifra, añadió, se han invertido hasta el momento 270 millones y en lo que resta del Gobierno (a julio del 2016) se destinará un total de 230 millones a nivel nacional. Expresó que estos fondos están dirigidos principalmente para los emprendedores innovadores de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipyme)
entretenimiento Primigrama
CABEZA DE GANADO ──── PRONOMBRE
ARTÍCULO ──── SABIO
PONGAS LA DATA ──── BORO
APRENDIZ
SIMPLE
LANUDO
COSTOSO
NOTA MUSICAL ──── EGO
NOMBRE DE MUJER ──── ADUCIR
CURIO
VOCALES DE CALLE
────
HIJO DE MUR ──── RIJOSO
MADRE DE HEMO ──── FIMO
──── AQUÍ
NOMBRE DE MUJER ──── DIMINUTIVO
FLÚOR
ARTE DE PESCA ──── AZUFRE
PREFIJO ESCOCÉS ──── CENTRO
Reprimir aquello que te gusta solo por complacer a tu pareja no te llevaría a nada bueno.
Esa persona se aferra a la relación. Sus atenciones te harán ceder y pasarás momentos agradables.
CÁNCER (21Junio-20Julio)
La nostalgia llegará por la noche. Ordena tus emociones y aclara los malos entendidos.
LEO (21Julio-21Agos) No seas tan cortante, medir tus emociones y ser distante te llevaría a perder otra oportunidad.
LÁBRALO
VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
SÍ EN RUSO ──── MEDIDA JAPONESA ARTESA CHILENA ────
Primiletras
No te apresures a nada y tómate el tiempo necesario para conocer detalles de su personalidad. ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
Contrólate, ya que sería innecesario cualquier plan abrupto. Evita discusiones con gente que quieres.
PREFIJO IGUAL
Anagrama
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Remo
Te pondrán un límite de tiempo, a pesar de la presión tu esfuerzo te permitirá culminar todo. LIBRA (23Set-22Octubre)
CAUSA MOTIVO
Es importante que actúes con sinceridad y hables con tu pareja. Ocultar la verdad no sería adecuado. TAURO (21Abril-20Mayo)
──── AFILIADAS
ARIES (21Marzo-20Abril)
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
──── ARAGUATO
1.2.3.4.5.6.7.-
MAÍZ ARGENTINO
AMOR
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
──── ACHOCOLATADO
MIMAR ──── NEGACIÓN
──── ADMITIR
MADRE
──── DORMILÓN
──── NIÑO PEQUEÑITO
AUTODEFINIDO
Te preocuparás por tu apariencia pero la comunicación de alguien cambiaría tus ánimos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Remó 2.- Remo 3.- Moré 4.- More 5.- Moer 6.- Meró 7.- Mero
NAVE DEL ÁBSIDE ──── QUÉBULA
N° 63
Por Rocío
Cuidado, tu pareja está perdiendo la paciencia por la indiferencia que muestras a sus reclamos. ACUARIO (20Ene-18Feb) Cuidado con excesos en alimentos o bebidas, estarías descuidándote y luego te arrepentirías.
AFATAR ASUMIR BALTRA BEGUINA CEDRAS CHUFLA DIESTRA
DULZAL ENCALAR ENSACAR FEMBRA GAGUEAR LICITUD MOGOLLA
NAVIDAD NINOT PITREO QUINCHO ROBADA
PISCIS (19Feb-20Marzo) No seas indiferente y aclara el problema, luego la situación sería más complicada. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
TIPS Para evitar la resequedad en tus manos
01
No te laves con agua muy caliente Usa agua tibia en lugar de agua caliente para lavar tus manos y para ducharte. El agua caliente remueve de la piel esos aceites naturales de los que hablamos antes.
02
Usa jabones humectantes Procura comprar un jabón humectante suave para el lavado de manos. Los jabones demasiado fuertes pueden causar el agrietamiento de la piel debido a la resequedad.
03
Acostúmbrate a usar guantes Al realizar tareas del hogar que requieren mantener tus manos en agua durante mucho tiempo, como lavar los platos, utiliza guantes protectores, siempre.
04
Sécate con suavidad Después de lavar tus manos, procede a secarlas de forma correcta: en vez de frotar con una toalla, utiliza esta última para secar tus manos dando pequeños toques suaves.
Muchos peruanos consumen productos artificiales como la chicha morada, pero que lamentablemente no contienen los componentes que nuestro organismo necesita para un buen funcionamiento, ocasionándoles un problema aquellos que padecen de diabetes u sobrepeso. Según la Revista Nutraceuticals World, el maíz morado posee un potente efecto antioxidante gracias al contenido de antocianinas, ayudando a la regeneración de los tejidos, fomentando el flujo de sangre, reduciendo el colesterol y promoviendo la formación de colágeno, entre otros; de esta manera nos beneficia mejorando la circulación, disminuyendo los riesgos de cataratas, artritis, diabetes, arterosclerosis y enfermedades cardiacas, y como alimento preventivo de cáncer, manifestó la nu-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1 kilo de pierna de cerdo •1 cda. de ajos molidos •4 cdas de ají panca •1/2 taza de chicha de jora •1 rama de orégano •1 rama de hierbabuena •1/2 taza de maní tostado y molido •4 papas blancas sancochadas y cortadas en cuadritos •Sal, pimienta y comino
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
Chicha morada disminuye la diabetes y previene el cáncer
tricionista del Portal Salud en Casa, Gianinna Cabrera Sipiran. Según la especialista, todas las personas deberían consumir este alimento mediante su preparación “chicha morada”, principalmente debe-
CHICHARRÓN COLORADO Preparación:
•Chicharron Colorado: Cortar la carne en trozos y sazonarla con sal, pimienta y comino. •Colocar la carne en una olla con agua que la cubra y hervir a fuego bajo hasta que el agua se evapore y el cerdo se dore. Retirar y reservar. •Hacer un aderezo en la misma olla, con ajos, el ají panca, el orégano y la hierbabuena. •Agregar la chicha, dar un hervor e incorporar el maní y las papas. •Para el chicharron colorado, es mejor usar carne de cerdo que tenga un poco de grasa, así la carne se dorará mejor y tendrá más sabor.
rían incrementar su ingesta aquellos con riesgos de enfermedades degenerativas no transmisibles como son la diabetes, hipertensión arterial, cardiopatías, etc. “La chicha morada artificial, contiene un sin número de
aditivos alimentarios (colorante, saborizan- t e , preservantes, edulcorante, etc.) con el fin de que sea aceptado por el paladar del consumidor, sin duda las personas con problemas de sobrepeso, hipertensión arterial, gastritis, alérgenos, etc. deberán tener cuidado con estos productos”, precisó. De acuerdo con Gianina Cabrera, existen muchas recetas caseras en
las que incluye otras frutas como manzana, piña, adicional al insumo principal que es el maíz morado, así como especies como canela y clavo de olor; los cuales mejoran el sabor y poder antioxidante, antinflamatoria y diurética de la bebida.
HOGAR Pintar las paredes con efectos muy decorativos FIGURAS GEOMÉTRICAS Lisa y estampada: pinta una pared en un tono más oscuro y adorna otra, sobre fondo blanco, con figuras geométricas. Protege el suelo de la habitación con papel o plástico y tapa con la cinta de carrocero el rodapié, los enchufes y la pared que no vas a pintar. UN ZÓCALO PINTADO Centra la composición mural para que el escalón del zócalo quede equidistante. Este zócalo tiene una altura de 120 cm. Para delimitarlo, coloca el nivel a esa distancia del suelo y traza con lápiz una suave línea. Cuelga los cuadros y dibuja el escalón dejando una distancia de unos 10 cm entre el cuadro y el zócalo. Pega la cinta de carrocero sobre toda la línea dibujada, insiste en el borde para evitar que la pintura se
cuele por debajo. Ya puedes empezar a pintar. ZÓCALO DE PICOS Escala la montaña: da protagonismo a una pared con un zócalo de picos de 110 cm de altura y píntalo a tu gusto. En habitaciones de mucho tránsito, como el pasillo o cuartos infantiles, utiliza pin-
turas lavables, resistentes a rozaduras y repelentes a las manchas. PINTURA CON EFECTOS VISUALES Sobre la pared blanca dibuja un círculo de 60 cm y píntalo de gris oscuro, de tal forma que la lámpara de techo quede atrapada en él.
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
ADEMÁS Indiana Jones, el mejor personaje de la historia CINE Emma Watson “Spiderman”: del cine según una encuesta de “Empire”
protagonizará película sobre los peligros de internet
Tom Holland, el nuevo rostro del héroe Aunque puede que todavía su nombre no le resulte familiar, Tom Holland será un personaje recurrente en los próximos años. Y es que el actor de 19 años de edad fue elegido para interpretar a Spiderman en la próxima película del héroe. Si bien se trata de un intérprete joven (y su apariencia delgada hace creer que se trata de alguien mucho menor aún), Tom Holland posee una importante experiencia en cine y teatro. Sus inicios, precisamente, nos remontan a las tablas. Tom Holland tomaba clases de ballet y fue descubierto durante una de sus presentaciones. Recibió una invitación para audicionar para ser parte del musical de “Billy Elliot” que se pensaba realizar y fue elegido. Tras dos años de preparación el montaje se estrenó, generándole buenos comentarios al por ese entonces pequeño Holland. En el 2011 se sumó al reparto de “Lo imposible”, cinta que fue estrenada al año siguiente y que le valió sendos elogios. Fue por este trabajo, precisamente, que los productores de Marvel lo seleccionaron para ser parte de los cástings para “Spiderman”. Habrá que esperar hasta el 2017 para ver el trabajo de Tom Holland encarnando al superhéroe. Por lo pronto, además de la agilidad que le ha dado el ballet, el actor tiene la venia de Robert Downey Jr., quien hizo pruebas de cámara con él en los cástings.
El arqueólogo y aventurero Indiana Jones se ha proclamado el personaje de cine más grande de todos los tiempos, según una encuesta de la prestigiosa revista especializada Empire. El famoso personaje creado por George Lucas y Steven Spielberg se impuso al agente especial 007 en un ranking de 100 personajes elaborado con las respuestas de unas 10.000 perso-
nas. Tras conocer la noticia, George Lucas ha agradecido el cariño al intrépido profesor de Arqueología. “Es maravilloso saber que Indiana es querido”, ha afirmado, según recoge The Mirror. Se da la curiosidad de que a James Bond, que ocupa la segunda plaza, le sigue otro personaje creado por George Lucas y también interpretado por Harri-
son Ford: el mercenario de Star Wars Han Solo. Batman ocupa la cuarta posición y la teniente Ripley, protagonista de la saga Alien e interpretada por Sigourney Weaver, se convierte en la única mujer del top 10, en quinto lugar. Batman ocupa la cuarta posición y la teniente Ripley, protagonista de la saga Alien e interpretada por Sigourney Weaver, se con-
vierte en la única mujer del top 10, en quinto lugar. Otro personaje de DC Comics, el Joker, se alza hasta el escalón número 6, seguido de John McClane (Jungla de Cristal) y Tyler Durnen (El Club de la lucha). Uno de los villanos más queridos del cine, Darth Vader, se sitúa en el noveno puesto y cierra el Top Ten el personaje de ‘el Nota’ de El gran Lebowski.
Emma Watson anunció que forma parte de otro proyecto cinematográfico que nos hará olvidar, cada vez más, que alguna vez fue parte del universo de “Harry Potter”. En la película, Watson hará sentir los mayores temores sobre la invasión de la privacidad en la era de Internet junto a Tom Hanks. La actriz inglesa protagonizará The Circle, una adaptación de la novela de Dave Eggers del mismo nombre. Esta pieza estará dirigida por el cineasta James Ponsoldt. El thriller cuenta como Watson, una chica recién graduada de la universidad, forma parte de una compañía llamada El Círculo que cuenta con increíbles comodidades para sus empleados. Después de ascender rápidamente, descubre que puede ser la líder en la corporación.
BREVES Tras la negativa de Univisión por transmitir el concurso de belleza Miss USA 2015, franquicia de la que es dueño Donald Trump, el magnate aseguró que demandará al canal. “Ellos no pueden hacer esto. Tenemos un contrato por 5 años. Tendrán que pagarme por lo menos 15 millones de dólares. Ellos quieren que deje de mencionar lo que son hechos, pero llamaron para disculparse y ni sabían qué decir”, dijo en conversación
Donald Trump demandará a Univisión por incumplir contrato con Gretchen Carlson de Fox News. Cabe anotar que la decisión del canal líder entre el público latino en Estados Unidos, se debió a las infortunadas declaraciones de Trump -quién se lanzó como precandidato a la presidencia de Estados Unidos por el Partido Republicano- sobre los inmigrantes mexicanos.
“(México) está enviando gente que tiene muchos problemas, está enviando sus problemas. (Los mexicanos) están enviando drogas, enviando crimen, son violadores, y asumo que algunos son buenas personas, pero hablo con los guardias fronterizos y nos dicen lo que estamos recibiendo”, sostuvo en su momento.
Embargan mansión de Paulina Rubio en Miami Siguen los problemas judiciales para Paulina Rubio. La justicia le acaba de embargar su mansión de Miami luego que sus abogados renunciaran formalmente a representarla. Según Univisión, un juez emitió esta orden el pasado martes después de escuchar los alegatos de los abogados de Paulina
que aseguraban llevar un año sin cobrar sus honorarios. El empresario la demandó porque no le ha pagado supuestamente la pensión que tiene que darle para los gastos del menor. Se estima que la cifra ronda los 30 mil dólares. Además, en su denuncia reclama más tiempo con su hijo.
18
policial
Intervienen a menores que bebían licor en mototaxi PRIMICIA – Huancayo.Miembros de Serenazgo Huancayo hallaron a cuatro jóvenes entre ellos dos menores que tomaban licor en dos mototaxis, y al ser sorprendidos fugaron pero fueron intervenidos de inmediato. A las 17:25 horas del último jueves, Yuli C. G. (14), Carla D. P. (16), Nilver Fernández (19) y Marcos Quispe (22) tomaban una bebida mezclado con licor en dos mototaxis de
placas B4-2783 Y W6-9281. Los vecinos alertaron a los serenos de Huancayo quienes llegaron en contados minutos al Jr. Miraflores y Prol. Calixto y Yuli y Carla trataron de escapar pero fueron retenidas de inmediato. En el interior de las motos hallaron bebidas mezcladas con licor por lo que procedieron intervenir a todos ellos los mismos que fueron puestos a disposición de la comisaría de Huancayo. (NP)
Anciana se suicida ingiriendo sustancia tóxica PRIMICIA – Tarma.- El cuerpo de Juana Poma Rivas (72) fue hallado sin vida en un descampado ubicado en la cuadra 3 del Jr. Capulíes en la provincia de Tarma (Junín). Según sus familiares de La septuagenaria, declararon ante la policía que, días antes de tomar la fatal decisión realizó una visita al médico, y por ello señalan que Juana poma fue informada de su grave estado de salud por el galeno Freddy Amaro Poma, lo cual sería la causa de su fa-
tal determinación. Asimismo familiares de la suicida manifestaron que hace meses se sometió a 2 intervenciones quirúrgicas en las cuales le extirparon 2 tumores, la anciana no tenía hijos, vivía con sus sobrinos y era natural de Yaroca distrito de Palca - Tarma. El levantamiento del cuerpo estuvo a cargo de la Fiscal Adjunta Joany Castillo y efectivos de la PNP comisaría de Tarma. Lea más noticias de la región Junín. (RPP)
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
POR QUE ENAMORADO LE AGREDIÓ VERBALMENTE
Jovencita intenta lanzarse del puente Huancavelica Hecho ocurrió la madrugada de ayer, cuando salieron de un local de diversión. PRIMICIA – Huancayo.Porque su enamorado le llamó “mujerzuela”, una jovencita intentó lanzarse del puente Huancavelica pero fue frustrado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Hecho registrado a las 2:30 de la madrugada de ayer. Lisbel F. N. (20) y su enamorado Santiago Porras (26) salieron de un local de diversión y al llegar al puente Huancavelica
empezaron a discutir por celos donde Santiago le dijo que era una cualquiera. La joven debido a su estado de embriaguez intentó quitarse la vida y
trepó la baranda para lanzarse al vacío por lo que los serenos de Huancayo que patrullaban en la junta vecinal Solidaridad descendieron y con cuidado
se acercaron. Los serenos de la comuna huanca cogieron de ambos brazos a la joven ebria y evitaron que se lanzara al vacío. (NP)
Sindicato de hospital suspende paro tras llegar a acuerdos
Juntas vecinales y escolares en consulta ciudadana
PRIMICIA – Ayacucho.El Sindicato de Trabajadores del Hospital Regional de Ayacucho, que acataba un paro de 48 horas, suspendió su medida de lucha al llegar a un acuerdo sobre sus demandas con la autoridad regional. El gobernador regional encargado, Víctor de la Cruz,
PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de mejorar el servicio a la ciudadanía, integrantes del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) se reunieron con representantes de las diferentes juntas vecinales y escolares de las instituciones educativas. La consulta ciudadana se realizó en el auditorio de la comuna huanca donde los integrantes del Coprosec integrado por el secretario técnico del comité de Seguridad Ciudadana, S.O.S. PNP (r) Luis Alberto Arauco Aliaga quien es también gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Provincial de Huancayo dieron a conocer el diagnostico situacional y los lugares peligrosos. Los vecinos solicitaron a los integrantes mayor patrullaje en las juntas vecinales, instituciones educativas y la
se comprometió a destituir al director del nosocomio, William Espino. Asimismo, a realizar el trámite ante la autoridad correspondiente para el pago de sus deudas. En tanto, la situación se normaliza en el nosocomio ayacuchano. (RPP)
erradicación de locales de diversión cerca a los locales. El secretario técnico del Coprosec se comprometió a reforzar el trabajo con el patrullaje integrado con los serenos y PNP en las diferentes juntas vecinales. Cabe señalar que los integrantes del Coprosec que asistieron fueron el secretario técnico del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, comisario de Huancayo, Poder Judicial, municipio de El Tambo y representante de la UGEL. (NP)
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
QUEDA PROHIBIDA LA EXTRACCIÓN
Produce establece veda reproductiva para trucha arco iris en Junín Regirá desde hoy hasta el 31 de agosto de este año. PRIMICIA.- El Ministerio de la Producción (Produce) estableció la veda reproductiva del recurso trucha arco iris (Oncorhynchus mykiss) en los cuerpos de agua del departamento de Junín, quedando prohibida la extracción, el transporte, la comercialización y el procesamiento. La veda, según indica una resolución ministerial publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, regirá desde hoy hasta el 31 de agosto de este año. Establece además que las personas naturales y jurídicas que a la fecha de la publicación de la resolución, cuenten con stock del referido recurso proveniente de localidades donde es aplicable la veda, tendrán un plazo de siete días calendarios para presentar una declaración
De igual modo, se exceptúa de la prohibición a las comunidades y agrupaciones de pescadores artesanales que realicen la extracción del recurso en cuerpos de agua cerrados, aunque cumpliendo ciertas condiciones. Refiere que los cuerpos de agua no deben tener comunicación con los ríos, contar con autorización para efectuar el poblamiento o repoblamiento de la trucha arco iris, y acreditar ante la dependencia con competencia pesquera de la región Junín que dichos ambientes hídricos han sido materia de poblamiento o repoblamiento. (Andina) jurada ante la competencia pesquera del Gobierno Regional de Junín. Asimismo, los titulares de concesiones o autorizaciones para el cultivo de la trucha arco iris que acrediten contar con stock en volumen y talla comercial ante la dependencia con competencia pesquera de
la región, podrán excepcionalmente cosechar y comercializar dicho stock. Para ello, deberán indicar expresamente en el comprobante de pago y guía de remisión el centro acuícola de procedencia y la resolución administrativa de la correspondiente autorización o concesión.
Algo más... Por último, señala que el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) y la dependencia con competencia pesquera de la región Junín están exceptuados de la prohibición cuando sus actividades sean desarrolladas con fines de investigación, evaluación o monitoreo.
Temperatura en zonas altas de Junín descenderían aún más en julio PRIMICIA – Huancayo.La temperatura ambiental en el Valle del Mantaro y en las zonas altas de región Junín continuará registrando valores bajos en los próximos días, pero los niveles más críticos podrían registrarse a fines de julio, pronosticó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Eusebio Sánchez Paúcar, meteorólogo de Senamhi Huancayo, dijo, sin embargo, que en agosto se inicia una fase de recuperación; por lo que debemos tener en cuenta este descenso al igual que el índice de radiación solar entre las 07:00 y las 15:00 horas. “Ya te-
nemos temperaturas críticas con valores entre 2 y 3 grados bajo cero, en lo que es el valle del Mantaro; en las partes altas están siendo más severas como el caso de Yanacancha, San José de Quero y Chongos
Alto donde las temperaturas están llegando a 4 y 5 grados bajo cero”, explicó el meteorólogo. No obstante, sostuvo que recién se está iniciando la estación de invierno y se debe ir acentuando en los
próximos días. “Según los pronósticos de temperaturas estamos notando que sobretodo en la segunda quincena de julio los valores podrían llegar en el valle del Mantaro Huancayo a 3 o 4 grados bajo cero y en partes altas hasta 10 y 11 grados bajo cero”, subrayó. El especialista remarcó que las temperaturas mínimas más críticas se presentan entre 05:30 y 06:30 horas, que es la hora más severa del día donde se siente el frío, sin embargo la sensación térmica del frío es a partir de las 16:00 y 17:00 horas y toda la noche. (Andina)
REGIÓN 19 Maestro de la región Junín va dejando huellas PRIMICIA.Edwin Barzola Carhuancho, profesor del IE 30484 Centenario 502 - Sagrado Corazón de Jesús, perteneciente a la UGEL Jauja, es uno de las 26 finalistas de la novena edición del concurso “El Maestro que Deja Huella”, iniciativa de Interbank que busca valorar e impulsar la esforzada labor de aquellos docentes que con creatividad e innovación logran mejoras en la enseñanza educativa. El profesor desarrolló el proyecto “Periódico Infantil Notikids” con el objetivo de mejorar la producción y comprensión de textos, así como la expresión oral. Para ello, se utilizó una metodología específica, se concientizó a los padres para que dieran facilidades de estudio en el hogar y se integró tecnologías de información para crear un medio de expresión de los alumnos. El profesor Edwin Barzola es uno de los 26 ganadores regionales del Maestro que Deja Huella que llegarán a Lima el próximo martes 30 para sustentar sus proyectos ante el jurado conformado por los ex ministros de Educación Andrés Cardó y Dante Córdova; el periodista José María Salcedo; Liliana Alvarado, directora
de la Escuela de Postgrado de la UTP y Carlos Heeren, director ejecutivo de Intercorp y UTEC. Estos reconocidos especialistas del sector educación evaluarán los logros alcanzados, creatividad, innovación e impacto positivo de los proyectos presentados por los finalistas hayan logrado en su comunidad. El 2 de julio se anunciará al ganador nacional de “El Maestro que deja Huella”, quien será premiado con un departamento, un auto 0 kilómetros, una maestría en educación en la UTP y una beca de la Fundación SM. Además, su centro educativo recibirá una completa biblioteca y US$ 5.000 para implementación de su proyecto. Este año también se premiará al segundo y tercer lugar con maestrías en educación, un proyector con ecran y un set de electrodomésticos para el hogar. En tanto, los ganadores de cada región serán premiados con una computadora y una biblioteca personal, y una beca para seguir un diplomado en IPAE. Asimismo, de los 26 finalistas, se premiarán a cuatro maestros, que serán elegidos por el jurado, con una beca para estudiar una maestría en educación.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% seguro-InyectablesEcografías DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT.5 PASE AL FONDO CEL.: 964621985 Discreción B/V 26354 P 18-27/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
C/2074 P 19-17/07
B/V 26354 P 18-27/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
B/V 26354 P 18-27/06
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
HAGO SABER que Don DILMER RUBEN TAIPE SILVESTRE de 20 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de CP PALERMO EL CARMEN CHURCAMPA, de nacionalidad Peruana, y Doña KATIA MARILU SOTO SOBREVILLA de 20 años, de estado civil SOLTERA, natural de ACORIA HUANCAVELICA, de nacionalidad Peruana, domiciliados en la Av. Panamericana s/n., del Distrito de Huancán. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es en cumplimiento al Art. 250 C.C.
B/V 26377 P 18-07/07
B/V 26354 P 18-27/06
Huancán, 22 de Junio de 2,015.
SERVICIOS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
B/V 26412 P 24-27/06
PINTOR FACHADA E INTERIOR CEL: 964566568
¡ANUNCIA! AL 201309
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
DX EMBARAZO (ORINA SANGRE) JR. PUNO Nº 611 (ESQUINA AREQUIPA) CEL.: 964988360
CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO
DX EMBARAZO SANGREORINA INYECTABLES - ECOGRAFÍAS BREÑA 280 OF.203 ESQ. MOQUEGUA CEL.: 988531415 RPM: Õ040076
B/V 26423 P 26-30/06
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
B/V 26427 P 27/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
San Agustín de Cajas, 24 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Rocio E. Gonzales Rivas Registradora Civil
Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #982984757
¡ANUNCIA! AL 201309
Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registrador del Estado Civil
De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don VICTOR ALFONSO OSPINO COLONIO de 29 años de edad, de nacionalidad PERUANA identificado con DNI Nº 43204914, estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación MECÁNICO domiciliado en JR. LOS ANDES Nº 420 - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO, y Doña FLOR DE MARIA TORRES ROJAS, de 30 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 42597296, de estado civil SOLTERA, de Profesión y/o ocupación TEC. EN FARMACIA, domiciliada en JR. LOS ANDES Nº 420 - SAN AGUSTÍN DE CAJAS - HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 25 de Julio del 2015 a las 11:00 AM. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil.
B/V 26404 P 25-29/06 B/V 26417 P 25-07/07
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCÁN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
Análisis de Embarazo (GRATIS) S/20-30 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
Análisis de Embarazo 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985
OTROS
B/V 26428 P 27/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Dx Embarazo (Gratis) 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
EMPLEOS
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26377 P 18-07/07
SERVICIOS
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
OTROS B/V 26421 P 25-27/06
ASOCIACIÓN DE VIVIENDA MAGISTERIAL LA PLANICIE
CITACIÓN
El Consejo Directivo de la Asociación de Vivienda Magisterial LA PLANICIE, cita con carácter de urgencia su participación en la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el día 28 de Junio de 2015 a partir de la 9:30 horas en las instalaciones del auditorio de la Institución Educativa “María Inmaculada” (esquina Jr. Cuzco y Jr. Amazonas-Huancayo) para trabajar la siguiente agenda: - Modificación del Estatuto de la Asociación En espera de su participación responsable, nos suscribimos de Ud. Atte. El Consejo Directivo NOTA: Por acuerdo de asamblea de fecha 04 de abril de 2015 se aprobó un multa de S/. 100.00 nuevos soles por inasistencia a esta asamblea. F/12636 P 25-27/06
Diario Primicia
CLASIFICADOS/NACIONAL 21
PARA NO PERJUDICAR SUS BOLSILLOS
Osinergmin recomienda comprar gas en locales formales y a menor precio En el portal de Facilito se puede encontrar la lista de distribuidores formales de gas por distrito. PRIMICIA – Lima.El gerente de operaciones del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Víctor Murillo, recomendó a la población peruana adquirir su balón de gas en distribuidores formales que vendan al menor precio para no perjudicar su bolsillo. En ese sentido, precisó que en el portal de Facilito se puede encontrar la lista de distribuidores formales de gas por distrito, con sus respectivos precios de venta, con la finalidad de que el usuario pueda elegir el precio que más le convenga.
“El balón de gas es un producto de libre mercado, es decir, su precio se rige por la oferta y la demanda. Al comprar en los locales de venta de gas con el precio más económico, se promueve que los que venden más caro bajen sus precios”, indicó. OPERATIVOS Además de la supervisión permanente al comercio formal de combustibles,
Osinergmin brinda un apoyo técnico a otras autoridades para la lucha contra la informalidad. De esta manera, apoya en operativos conjuntos con la Policía, Fiscalía y Municipalidades respectivas. DENUNCIE A LOS INFORMALES Murillo instó a la población a denunciar a los locales de venta de gas informales, donde se expende de mane-
ra ilegal este producto. “Si sospecha que un establecimiento es informal, denúncielo. Puede acudir a alguna de nuestras oficinas ubicadas en todas las regiones del país, o llamar en Lima al 219-3410 o desde provincias a la línea gratuita 080041800”, añadió. Durante el presente año, Osinergmin clausuró 210 establecimientos de venta informal de hidrocarburos, realizó 18 operativos conjuntos con autoridades locales, atendió 445 denuncias por comercio informal de Gas Licuado de Petróleo (GLP) y 153 denuncias por combustibles líquidos. Asimismo, en junio, como medida de seguridad, se suspendieron las autorizaciones de cuatro plantas envasadoras de GLP ubicadas en Lima (2), Ica (1) y Huaraz (1).
JNE fiscaliza despliegue de material para elecciones ediles del 5 de julio
Minsa: Se reportaron más de 26,000 casos de dengue en 19 regiones
PRIMICIA – Lima.- El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) fiscaliza el traslado y arribo del material electoral y la capacitación a los miembros de mesa que participarán en las Elecciones Municipales Complementarias 2015 (EMC), programadas para el domingo 5 de julio en dos provincias y 29 distritos del país. Estas actividades de vigilancia y control del máximo organismo electoral busca asegurar que las seis oficinas descentralizadas de procesos electorales (ODPE), instaladas para organizar estos comicios, dispongan de manera oportuna de los recursos humanos y logísticos el día del sufragio. El director nacional de Fiscalización y Procesos Electorales del JNE, Alberto Kuroiwa Bermejo,
PRIMICIA – Lima.Un total de 26,439 casos confirmados y probables de dengue y 27 fallecidos por este mal en 19 regiones de país, reportó el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Epidemiología, correspondiente a la semana 23 (del 7 al 13 junio 2015), informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). De los 11,793 casos confirmados de dengue, 6,715 se registraron en la región Piura; le sigue Tumbes, con 1,842; y Loreto, con 1,114 casos. Otros departamentos analizados son: Madre de Dios (428), Lambayeque (403), La Libertad (406), Junín (269), Ucayali (222), Huánuco (114), San Martín (110), Cajamarca (95), Pasco (11), Ayacu-
destacó que se ha desplegado a personal especializado, a fin de comprobar que el material electoral se encuentre debidamente agrupado, embolsado y etiquetado durante el ensamblaje y arribe a los 65 locales de votación donde se instalarán las 578 mesas para 139 mil 419 electores. “Nuestro trabajo en los próximos días incluye, entre otros aspectos, verificar la capacitación a los miembros de mesa, la difusión del proceso, la publicación de los locales de votación, así como confirmar que el material electoral llegue en óptimas condiciones a las provincias y distritos donde se realizarán las elecciones,”, explicó Kuroiwa Bermejo. (Andina)
cho (20), Amazonas (10), Áncash (24), Cusco (7), Lima (3). En Puno e Ica no hubo casos confirmados, solo probables, 5 y 2, respectivamente. Justamente, dentro de los casos probables, la mayor incidencia se presentó en Piura (7,540), Tumbes (3,934) y Madre de Dios (662). Piura lidera también el número de fallecidos con 16 casos, Madre de Dios con 7, La Libertad con 2, y Junín y Huánuco con 1 caso cada uno. En tanto, el COER de Piura indicó que se realizó dos reuniones con los alcaldes provinciales de la región, en la que se acordó intensificar las medidas de prevención tales como fumigaciones y campañas de prevención. (Andina)
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
ADVIERTE DIRECTOR EJECUTIVO DE LA DIRECCIÓN DE SALUD MENTAL DEL MINISTERIO DE SALUD
Problemas de salud mental causan pérdidas por S/. 22,000 millones al año en Perú PRIMICIA – Lima.La desatención de la salud mental está generando pérdidas cuantiosas al país, que ascienden a más de 22 mil millones de soles al año por concepto de discapacidad y mortalidad asociada a una serie de trastornos que ya se han convertido en un problema de salud pública. Así lo advirtió el director ejecutivo de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, doctor Yuri Cutipé, quien dijo que el año 2012 se realizó una investigación para determinar las pérdidas económicas debido a muerte temprana o discapacidad Allí se determinó que las enfermedades neuropsiquiátricas generaban costos por
22 mil 844 millones 242 mil 944 soles al año, a las que se sumaban las pérdidas causadas por el uso y dependencia del alcohol: 6 mil 409 millones 359 mil 360 soles, y por causa de las adiciones: mil 247 millones 754 mil 240 soles al año. Hay que recordar, dijo, que en el Perú, según los reportes de la Organización Mundial de la Salud, se suicidan entre 800 y 1,000 personas al año. “En este momento los trastornos de salud mental se han convertido en un problema de salud pública porque son muy frecuentes y el Estado históricamente no ha tenido la sensibilidad para atenderlos, dado que ha
PRIMICIA – Lima.- El presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, informó este viernes que se reunió con el embajador de Chile en el Perú, Roberto Ibarra, y se ha “superado” la observación de ese país sobre la posición del Perú respecto a la demanda marítima que mantiene con el país altiplánico. “Hoy me reuní con el embajador Ibarra, de Chile; el asunto ha sido superado, personalmente le he dado la posición del Gobierno”, aseveró. Dijo, asimismo, que el Ejecutivo espera a la mandataria de Chile, Michelle Bachelet, y a su delegación, la próxima semana, para participar en la X Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico que se realizará en Paracas. El canciller, Ana María Sánchez, informó que el Perú mantiene su neutralidad en el diferendo marítimo de Chile y Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, por la salida al mar
Pedro Cateriano: “El asunto con Chile ha sido superado”
que pide el país altiplánico. Cateriano brindó estas declaraciones durante la conferencia de prensa conjunta que ofreció con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien fue recibido hoy en Palacio de Gobierno por el presidente Ollanta Humala. En la conferencia de prensa
priorizado la atención de los problemas físicos antes que los mentales. Esto ha ocurrido también en el resto del mundo”, dijo. Cutipe detalló que el Ministerio de Salud tiene un registro que no necesariamente refleja la magnitud del problema, pero se sabe que los pocos servicios de salud orientados a la salud mental que existen atienden a solo el 10% de la necesidad existente en todo el país y mucho más en Lima. De los 697,000 personas que atendieron el año pasado, el 60% fue en centros de salud, al 22% en hospitales generales y el 18% en hospitales de ter-
estuvo también la canciller Sánchez. Para la X Cumbre Presidencial de la Alianza del Pacífico, que se efectuará el 1 y 2 de julio, se aguarda también la presencia de los gobernantes de Colombia, Juan Manuel Santos, y de México, Enrique Peña Nieto. Forman parte de este bloque de naciones, asimismo, Perú y Chile. (RPP)
PRIMICIA – Lima.- El ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, reiteró su posición contraria a la propuesta de que las Fuerzas Armadas salgan a resguardar las calles ante el creciente temor de la ciudadanía por la delincuencia. “No busquemos soluciones que son peores que la enfermedad”, manifestó. Respecto a los sondeos de opinión que indican que la mayoría de la población está de acuerdo con que los militares apoyen a la Policía en la lucha contra la inseguridad ciudadana, dijo que “frente al chantaje de las encuestas” hay que actuar responsablemente. En tal sentido, señaló que lo que corresponde es “plantear soluciones, (y) no más problemas”. El ministro se refirió a los reclamos del alcalde de San Juan de Miraflores, Javier Altamirano, que en la víspera abandonó de
cer nivel o regionales. “Según nuestras proyecciones, aproximadamente 4’800,000 peruanos tienen en este momento un problema de salud mental y cerca de un millón de niños menores de 12 años también lo tiene”, manifestó el especialista.
Algo más... Entre las patologías más recurrentes mencionó los trastornos depresivos, de ansiedad; dentro de los que está el trastorno de pánico, el obsesivo-compulsivo, las fobias. Se calcula que al año el 20% de la población debe tener alguno de estos problemas.
Pérez Guadalupe reitera rechazo a patrullaje de las Fuerzas Armadas
manera abrupta la reunión en la que el Mininter coordinaba acciones con varios burgomaestres de Lima en materia de Seguridad Ciudadana. El ofuscado alcalde había protestado porque no tomaron en cuenta su propuesta de que las Fuerzas Armadas salgan a las calles y se declare un toque de queda en la ciudad por 120
días. “Estamos en democracia y las cosas se exponen pero no se imponen, y más si uno hace una propuesta pero no hay consenso, ni siquiera de parte de los alcaldes. Y (si) se levanta, bueno, que se levante, nosotros no vamos a coactar a nadie. Lamentamos nada más porque es una actitud poco dialogante y democrática”, señaló. (RPP)
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
Diario Primicia
DEPORTE 23
Polémicas y goleadas en el clásico del Pacífico PRIMICIA – Lima.- Chile y Perú disputarán en semifinales de la Copa América, el tradicional Clásico del Pacífico, un duelo que ha mezclado célebres partidos de fútbol con disputas territoriales que son resabios de una guerra que enfrentó a ambos países, a finales del siglo XIX. Considerado como uno de los diez partidos de mayor rivalidad en el mundo, Chile y Perú animan un choque con historia, que ya los ha enfrentado en 76 ocasiones con superioridad de ‘La Roja’ con 41 partidos ganados por sobre los 21 duelos que triunfó la Bicolor. Empataron en 14 ocasiones. La nueva batalla se producirá en las semifinales de Copa América, a donde Chile y Perú llegan con distintas realidades. La única vez que se enfrentaron en esta instancia fue en el torneo organizado
por Paraguay en 1979 donde jugaron partidos de ida y vuelta. Chile ganó 2-1 a Perú en Lima y en Santiago empataron, clasificando ‘La Roja’ a la final que perdería ante Paraguay. El seleccionado chileno busca su primer título continental, y en casa, con un equipo consolidado y con estrellas de la talla del delantero Alexis Sánchez (Arsenal/ Inglaterra) y el volante Arturo Vidal (Juventus/Italia). Por su parte, el cuadro peruano vuelve a jugar en esta instancia de forma consecutiva, luego de perder en 2-0 ante Uruguay en la anterior copa. Si bien cuenta con nombres ilustres como los atacantes Paolo Guerrero (Flamengo/Brasil) y Claudio Pizarro (Bayern Munich/Alemania), el equipo inició un nuevo ciclo bajo el técnico argentino Ricardo Gareca. Este duelo de vecinos
demanda por límites marítimos y que se resolvió en enero de 2014. A pesar de estos conflictos, ambos países han tenido una fluida relación económica, mientras que Chile se ha convertido en un destino importante para la migración peruana que alcanza a las cerca de 200.000 personas, la mayoría de ellos en Santiago.
se convirtió en un clásico en el partido disputado en el Campeonato Sudamericano de 1935 en el estadio Nacional de Lima, en el que Perú ganó 1-0 a Chile. De ahí en adelante la rivalidad futbolística se sumó a las disputas políticas y territoriales que ya tenían fuera de la cancha. Tras la guerra del Pacífico que enfrentó a ambos
Matías Fernández dice que no hay favoritos y que Perú tiene buenas individualidades PRIMICIA.- El volante chileno Matías Fernández destacó las individualidades de la selección de Perú, el próximo rival de su equipo en la semifinal de Copa América que disputarán el lunes, juego que vaticinó será difícil y sin favoritos. “Nosotros tenemos que preocuparnos de preparar este partido ante un rival que tiene buenas individualidades. Es un partido muy relevante, nos jugamos el acceso a la final, pero el equipo está muy preparado”, dijo Fernández, volante de la Fiorentina de Italia. Fernández destacó el juego que ha mostrado Perú en esta copa, selección que por segundo año consecutivo se instala en esta instancia. En Copa América-2011 per-
dieron 2-0 ante Uruguay, que sería el campeón. “Entre los equipos que llegan a esta instancia no hay favoritos, todos son difíciles. Debemos trabajar bien para darle una alegría al país”, aseveró. “No podría pensar en una supuesta final. Sólo nos preocupa el siguiente
partido con Perú”, agregó Fernández. El mediocampista, de 29 años, dijo confiar en “la idea de juego” que ha plasmado el técnico Jorge Sampaoli y que hasta el momento le ha dado la oportunidad de alcanzar las semifinales de la Copa América después de 16 años, a un paso de la ansiada final.
países (más Bolivia aliada con Perú) a finales del siglo XIX, Perú perdió territorios que quedaron anexados a Chile tras acuerdos suscritos años después de concluido el conflicto. La última discordancia fue resuelta en la Corte Internacional de Justicia de La Haya a donde Perú llevó a Chile en el 2007 debido a una
Juan Manuel Vargas: “Enfrentar a Alexis Sánchez no es nada del otro mundo” PRIMICIA.- El volante de la selección peruana de fútbol, Juan Manuel Vargas, indicó que llegarán sin miedos al duelo por la semifinales de la Copa América 2015 ante Chile, pese a sus estrellas Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, a las que ya ha enfrentado. “Hay que jugarles tratando de hacer nuestro partido. Ya he jugado contra Alexis y Vargas y no son nada del otro mundo”, precisó el también jugador de la Fiorentina. Asimismo, el peruano indicó que dedicarán tiempo a corregir errores y analizar a sus rivales, que llegan con la presión de la localía.
PELEAS Y GOLEADAS Las selecciones de Chile y Perú han regalado míticos partidos en torno a este clásico, que siempre ha sido encendido por declaraciones de sus propios protagonistas, avivados por grandilocuentes titulares de los medios de prensa de ambos países que avivan la rivalidad entre hinchadas, dejando anécdotas imborrables. En 1997, Chile y Perú se encontraban en Santiago en un partido clave para sus
aspiraciones en las eliminatorias del Mundial Francia-1998. El cuadro chileno lograría una goleada 4-0 en la que fue figura Marcelo ‘Matador’ Salas, quien tuvo su guerra personal con el arquero peruano Julio César Balerio. Salas, estrella en ese entonces del River Plate argentino, le marcó tres tantos a Balerio con quien intercambió insultos luego del último tanto, de penal, lo que casi provoca una pelea entre ambos equipos pero que finalmente no pasó a mayores.
Algo más... Sin embargo, Perú también sabe de goleadas. Dos años antes, los ‘incas’ le encajaron seis goles a Chile en Santiago durante un amistoso, siendo la peor paliza que ‘La Roja’ ha recibido de parte del seleccionado peruano.
‘Bicolor’ entrena con suplentes pensando en la semifinal PRIMICIA.- Tras lograr la clasificación ante Bolivia por los cuartos de final de la Copa América, la selección peruana no pierde tiempo y sigue con su preparación para el próximo partido ante Chile en el estadio Nacional de Santiago. Los jugadores que no alternaron ante la selección ‘altiplánica’ cumplieron una sesión de entrenamiento en la
cancha número 2 del estadio Germán Becker. Los suplentes realizaron trabajos en espacio reducido bajo la supervisión de Ricardo Gareca. Distinta situación vivieron los once que jugaron ante la selección boliviana, ya que permanecieron en la concentración con la única consigna de recargar energías para el partido en Santiago.
24
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 27 de junio del 2015
GENERAL PNP MÁXIMO SÁNCHEZ PADILLA RECONOCE A EQUIPO CAMPEÓN DE HUANCAYO
“El honor es su divisa”
?Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Justo homenaje. En medio de gran expectativa, el jefe policial de la región Junín, General PNP Máximo Fidel Sánchez Padilla, junto al personal de oficiales y sub oficiales de su institución, así como el burgomaestre huancaíno, Alcides Chamorro Balvín, rindieron un homenaje al bicampeón de la Liga Provincial de Fútbol de Huancayo, Santa Rosa PNP de la Escuela de Sub Oficiales de Pilcomayo, que nos representará en el campeonato departamental de la Copa Perú que se inicia mañana. Indicando el General PNP Máximo Sánchez Padilla, todos estamos comprometidos con el sacrificio y esfuerzos de los jugadores, al tener como objetivo llegar a la profesional. Asimismo resaltó, que el equipo policial no cuenta con apoyo económico como otras instituciones deportivas, “Son los mismos colegas que hacen sacrificios para mantenerlo, con el aliento de la barra policial, por ello resaltamos el coraje que ponen en cada presentación, como el título provincial que acaban de conseguir por segundo año consecutivo”.
Por su parte el burgomaestre de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín indicó, “Primero debe mis complacencias con el equipo Santa Rosa de la Policía Nacional del Perú (PNP) que representará a Huancayo, en la que el municipio tiene la mejor voluntad de apoyarlos, con lo que ellos
requieran si nuestro presupuesto la permita”. “Creo que han hecho una performance magnífica y aprovecho también para invitar a todos los empresarios de nuestra provincia para que puedan apoyar a este equipo que tiene mucho futuro”, señaló finalmente Chamo-
rro Balvín. La ceremonia de homenaje al equipo de fútbol del Club Santa Rosa PNP que mostraron orgulloso el enorme trofeo ganado; estuvo acompañado de la banda de músicos de la institución policial que mañana asistirá al estadio “Mariscal Castilla” donde recibirá al Municipal de Ahuaycha de Pampas.
ALGO MÁ S:
El equi mayoría po policial en su jóvenes está integrado p dad, así efectivos en ac or tivicomo p os la Escue la de Su tulantes a bO de Pilco mayo, i ficiales nd ron los i ntegran icates.