Diario Primicia Huancayo 28/01/16

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 05

Nº 6818

S/. 0.50

PÁG. 14

Familiares de exfonavistas fallecidos pueden cobrar aportes

PÁG. 15

DELITOS DE CARNAVALES

DURANTE FEBRERO EN LIMA

Serán juzgados bajo figura de flagrancia

Sensación de calor llegará a 35 grados

PÁG. 18 SERÁ EL 5 DE FEBRERO

¿Convocatoria de huelga policial porqué es ilegal?

SOBRE CONTRATACIÓN DOCENTE 2016 ÜDecreto Supremo N° 002-2016-Minedu, establece cuatro etapas para el proceso.

MINEDU publica norma técnica

PÁG. 09

PÁG. 07

Más de 4 mil docentes cobran deuda social

PÁG. 14

Interior retiró a mil 688 policías

PÁG. 06

Suspenden obra de edificio investigado por lavado de activos


02

POLÍTICA

VERÓNIKA MENDOZA A CÉSAR ACUÑA:

Un plagiador no puede ser presidente PRIMICIA.- Verónika Mendoza, candidata presidencial por el Frente Amplio, cuestionó a César Acuña a raíz de la denuncia en su contra por un presunto plagio en la tesis que presentó para obtener su doctorado en la Universidad Complutense de Madrid. “Un plagiador no puede ser presidente. El señor Acuña se pinta de cuerpo entero al confirmar que la educación no le importa, que es capaz de robar ideas y el trabajo de otros, de mentir

con tal de obtener el poder”, dijo la aspirante a presidenta. Mendoza además aseguró que el candidato de Alianza Para el Progreso nos dejó en “vergüenza internacional” y le exigió cuentas sobre la veracidad de su hoja de vida. “El señor Acuña ha sumido al Perú en la vergüenza internacional. A una persona dueña de tres universidades con un doctorado bamba debemos pedirle cuentas sobre la veracidad de su hoja de vida”, dijo.

Diario Primicia

PARA DETERMINAR SI REALIZÓ FRAUDE EN TESIS

César Acuña Peralta es investigado por Universidad Complutense de Madrid PRIMICIA.- La Universidad Complutense de Madrid informó que abrirá una investigación previa en contra de César Acuña, candidato a la presidencia por Alianza Para el Progreso, tras el supuesto plagio encontrado en la tesis con la que obtuvo el grado de Doctor en 2009. A través de un comunicado, la institución de educación superior señaló que comenzarán “una información previa que concluya si se produjo o no un posible fraude”. “La apertura de esta investigación, una práctica

habitual en esta institución, quiere verificar si se ha transgredido la máxima vigente en la UCM de exigir trabajos originales en las Tesis Doctorales”, precisan.

“Moralmente ya está descalificado como candidato”

MIGUEL HILARIO

Pide que César Acuña renuncie a su candidatura PRIMICIA.- El candidato presidencial Miguel Hilario sostuvo que César Acuña (Alianza para el Progreso) debería retirar su candidatura a las elecciones generales ante la grave denuncia de plagio en su tesis doctoral. Por medio de su cuenta de Facebook, el candidato de Progresando Perú manifestó su posición sobre el caso, que ha llegado a hacer eco en medios internacionales. “Exigo su renuncia inmediata porque sería una vergüenza internacional que un candidato haya cometido semejante robo de propiedad intelectual” Como se recuerda, la Universidad Complutense

de Madrid anunció una investigación para determinar si Acuña cometió plagio en varias partes de su tesis doctoral. Varios expertos, incluyendo el presidente del JNE, señalaron que es posible que la candidatura de Acuña sea retirada si se descubre que hubo falsedad genérica.

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

PRIMICIA.- Ante la denuncia de plagio contra César Acuña, el postulante a la presidencia por el partido Orden, Ántero Flores Araoz, refirió que no se puede confiar el Gobierno a una persona que comete esta reprobable acción. El candidato presidencial del partido Orden, Ántero Flores Araoz, señaló que César Acuña, postulante de Alianza Por el Progreso (APP) ya se encuentra “descalificado moralmente” tras las denuncias de plagio de su tesis para obtener el título de doctorado. Refirió que resulta muy grave esta denuncia de pla-

gio. “Quien se apropia de ideas ajenas y no dice de dónde salen, está incurriendo en una grave falta, sobre todo en el tema ético, ¿yo puedo confiar en alguien que plagia como gobernante? me muero de miedo”, subrayó Flores Araoz a Gestion.pe. Agregó que si bien desconoce las implicancias legales de este hecho. “En la parte moral (Acuña) está descalificado como candidato”, anotó. “¿Qué hacen en esas universidades en que está mi amigo César Acuña cuando hay plagio? hay una sanción. No se puede pretender otra cosa”, apuntó.

Asimismo, aseguran que la Universidad Complutense “será rigurosa y protegerá los principios de buenas prácticas académicas que rige sus actividades,

en su larga trayectoria”. El periodista Renato Cisneros se comunicó con la Dirección de Comunicación del Rectorado de la universidad española, para consultar sobre el caso del postulante a la presidencia. “La universidad está al tanto oficisiosamente” sobre los supuestos plagios, respondieron. Señalaron que César Acuña puede perder el grado de Doctor, y se mostraron sorprendidos de que un candidato a la presidencia esté involucrado en un caso de plagio.

ALAN GARCÍA SOBRE ACUÑA:

Es raro que alguien que no leyó un libro presente tesis

PRIMICIA.- Alan García, candidato presidencial por Alianza Popular, afirmó que “no es rara” la denuncia contra César Acuña por presuntamente haber plagiado su tesis para obtener un doctorado, pues recordó que el candidato de APP dijo en alguna oportunidad que nunca leyó un libro. “No tiene nada de raro, el señor Acuña dice que nunca ha leído un libro, una tesis doctoral que debe ser producto de una lectura de cientos o miles de libros, algo de extraño tiene que quien no ha leído un libro presente un papel”, sostuvo el líder aprista. El expresidente además señaló

que posiblemente Acuña Peralta no acudió al foro contra la corrupción de Proética para evitar las preguntas sobre esta denuncia de posible plagio. “Seguro que Luis Favre creará algún tema para contrarrestar esto del plagio”, refirió. Finalmente García Pérez también se pronunció sobre el control de precios que inicialmente Acuña Peralta propuso y que luego se rectificó. “Yo puse en marcha el control de precios en mi primer gobierno con buena voluntad (…) Conduce a la carencia, al desabastecimiento, lo mejor es la libre competencia que obliga a bajar los precios”, afirmó.


PPK SOBRE ACUÑA:

“No podemos asumir una acusación antes de investigar” PRIMICIA.Pedro Pablo Kuczynski (PPK), candidato presidencial de Peruanos por el Kambio, se pronunció sobre la denuncia que alerta del presunto plagio detectado en la tesis doctoral de su contrincante César Acuña. “Se debe mirar esto con cuidado, no podemos asumir una acusación antes de que se investigue […] Esto lo debe investigar el Jurado Nacional de Elecciones, de repente él consiguió a alguien que le ayudó a hacer la tesis”, dijo PPK prefirió ser cauto al referirse a la denuncia de plagio, pues prefiere no especular sobre este caso que comprometería al candidato presidencial César Acuña, quien presentó en su tesis “Competencia docente y rendimiento académico del estudiante de la Universidad Privada en el Perú”, la cual fue presentada el 2009. Por otro lado, Kuczynski informó que él siguió un doctorado en la Universidad de Princeton, en Estados Unidos, pero no obtuvo el grado porque no presentó la tesis requerida. De otro lado, Pedro Pablo Kuczynski reiteró que está en contra de que Alberto Fujimori sea indultado, pero considera que se debe trabajar en una ley que permita cumplir arresto domiciliario para gente que tiene problemas de salud. No obstante, advirtió que ese mecanismo debe ser manejado con cautela, ya que hay otros presos sentenciados por violación de derechos humanos, como es el caso de Abimael Guzmán, que están en las mismas condiciones que Alberto Fujimori.

POLÍTICA 03

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

MAURICIO MULDER:

Acuña no pudo comprar la capacidad para obtener un doctorado

PRIMICIA.- Mauricio Mulder, congresista de Concertación Parlamentaria, afirmó que se debe abrir un proceso penal contra César Acuña, tras la denuncia por presuntamente haber falsificado su tesis para obtener un doctorado en Educación en la Universidad Complu-

tense de Madrid. “Que sus tesis tanto de su título como doctorado sean ‘bambas’ demuestra la catadura moral de esta persona, (la Complutense) tiene que revisar eso y quitarle el título ahorita (…) tiene que abrirse un proceso penal porque la falsificación es un

delito”, dijo Mulder. El congresista del Apra además afirmó que Acuña Peralta tiene “todo el dinero”, pero no ha podido “comprar” los grados académicos. “El señor Acuña podrá tener todo el dinero pero no ha podido comprar la dosis de honestidad y lo segundo

la dosis de capacidad que necesita”, refirió. Finalmente refirió “que a todas luces es una tesis que sabe Dios cómo la habrá estructurado, porque basta escuchar a la persona para darse cuenta que no reúne las condiciones para redactar un párrafo coherente.

Sunedu: Si la Complutense retira el grado a Acuña, haríamos lo mismo PRIMICIA.- La Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (Sunedu) eliminaría de sus registros el grado de doctor que la Universidad Complutense de Madrid (UCM) entregó a César Acuña si esta casa de estudios decide retirar este grado académico al candidato presidencial por plagio. “La investigación la hace la universidad. Y basada en el dictamen de la universidad, ya la Sunedu toma acción”, declaró a la prensa la jefa de la Sunedu, Lorena Masías Quiroga “Sunedu, de oficio, no puede retirar un grado o un título. Ahí tenemos que ver con la universidad qué acción toma”, agregó. En ese sentido, la superintendente destacó la firma de un convenio con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) permite que el órgano electoral pueda acceder a los registros de grados y títulos de la Sunedu para verificar lo declarado en las hojas de vida que presentaron los candidatos a cargos públicos.

Tesis de César Acuña: docentes españoles reconocen autoría de textos PRIMICIA.- Tras las denuncias de plagio en la tesis doctoral que César Acuña presentó a la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Canal N se contactó con dos docentes e investigadores españoles cuyos trabajos académicos habrían sido plagiados y ambos confirmaron que efectivamente aquellos textos son de su autoría. Se trata de Miguel Ángel Escotet, profesor emérito de la Universidad de Texas. Él reconoció que fragmentos de su libro ‘Técnicas de Evaluación Institucional en la Educación Superior’, cuya primera edición fue publica-

Miguel Ángel Escotet.

da en Madrid en 1984. Estos textos figuran en la tesis del candidato presidencial por ‘Acción por el Progreso’. “Me

sorprende ese plagio al que usted se refiere, que de ser así, determina unas condiciones éticas profesionales deplora-

bles de parte de esa persona (César Acuña), constituyendo un grave delito contra la propiedad intelectual, y lo que es más grave, de corrupción moral y profesional”, respondió vía correo electrónico Escotet a un periodista de Canal N. Por su parte, José Vicente Peña Calvo, profesor de la Universidad de Oviedo, también reconoció textos académicos de su autoría, los cuales, según las denuncias contra Acuña, aparecen en la tesis doctoral que el candidato presidencial presentó a la UCM para obtener su grado académico. “El texto que me muestra ciertamente es

mío, si lo han reproducido o no en una tesis doctoral lo ignoro. Si tal tesis existe también lo ignoro. El texto está en la web del Seminario Interuniversitario de Teoría de la Educación y es un texto de 1998. Pueden acceder a él libremente”, respondió vía correo electrónico a este medio. Cabe destacar que la UCM ya inició una investigación de oficio para determinar si hubo o no plagio en la tesis doctoral de Acuña. Si esto se comprueba por parte de esa casa de estudios española, el líder a ‘Alianza para el Progreso’ podría perder su grado de doctor.


04

POLÍTICA

NO JUEVES… Werne Porta Morales

S

PERIODISMO Y MORDAZA

e acaba de recordar los 33 años de la masacre de nueve periodistas en la inhóspita zona de Uchuraccay-Ayacucho, quienes por buscar la verdad sobre el terrorismo que se extendía en la década del ochenta fueron cruelmente asesinados, sin castigar hasta ahora a los verdaderos culpables para quedar impune. Hasta pareciera que la sombra de Uchuraccay continúa latente pese al tiempo transcurrido, al amenazar días atrás a comunicadores por realizar publicaciones atentatorias contra ciertos personajes, incluso llegaron a “confiscar” un quincenario, al ubicar a jóvenes en los diferentes puestos de venta de periódicos, en las primeras horas del día, para que la compren la totalidad a fin de que no se entere el público lector, hasta hubo forcejeos cuando se negaron venderlo en su totalidad. Actitud que nos hizo recordar al siniestro Said Trujillo, quien mandaba comprar los ejemplares de un diario huancaíno años atrás, cuando salía alguna información en contra de la entidad financiera CRC (ex Mutual Junín), hasta se dio el lujo de pagar páginas adelantadas para no ser “tocado”. Eran los años, donde las financieras de crédito competían ofreciendo el mayor porcentaje de interés por ahorro a sus clientes y uno de ellos era la CRC, hasta que de un momento a otro desapareció dicho personaje con los horros de muchas familias y microempresarios que terminaron en la miseria, adeudados y muchas lágrimas de lamento; según recuerdan aún algunos vendedores de diarios y revistas, cuando les compraron el quincenario, días atrás. Una historia que pone de manifiesto el grado de corrupción que se vive en Junín, hasta el más incrédulo diría, ‘somos el segundo lugar a nivel nacional’, como si se tratara de alguna competencia, para darse cuenta de quienes nos gobiernan. Nos encontramos en pleno siglo XXI con una prensa dividida, cuyo rol de fiscalización muchas veces termina en el tacho, otros exageran con otros fines. Si bien es cierto, la publicidad es el principal soporte de los medios de comunicación, pero eso no debe determinar el cambio de actitud de los que verdaderamente abrazan esta noble profesión, porque informar la verdad no es difamar.

Diario Primicia Primero fue Blanca Ofelia Guerrero Chavarria (Administradora) y ahora Marco Antonio Solano Rojas (Pagaduría), ambos provienen de Tarma con un legajo cuestionable, pero sin embargo están trabajando en La Oroya como si nada pasara. La corrupción salta a la vista en el sector Educación y recibe rechazo de la población de La Oroya, las organizaciones sociales preparan acciones posteriores si la Dirección Regional de Junín – DREJ no pone orden. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA.- Los cuestionamientos en la UGEL Yauli - La Oroya se agrava cada día que pasa con una infinidad de denuncias, entre ellas la colocación a personas cuestionadas en otra provincia. Todo comenzó con la llegada de Blanca Guerrero profesora de la Unión Leticia que fue

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

TRAJO PERSONAL DESTITUIDO EN TARMA

Cuestionan a UGEL La Oroya denunciada por el SUTEP en Tarma, por presuntas irregularidades que habría cometido y ahora llega otro personaje destituido de UGEL Tarma, a la Ciudad Metalúrgica con un legajo cuestionable, pero sin embargo están laborando en la UGEL Yauli La Oroya como si nada pasara. Al parecer la dedocracia del gobierno regional se impone en la provincia de Yauli y causa tremendo malestar con los padres de familia, maestros y población de la sufrida y frígida ciudad minera metalúrgica. Esta vez se desprende a toda luz el caso de Marco Antonio Solano Rojas, quien llegó a la UGEL La Oroya para trabajar, sindicándolo que es parte del equipo y allegado de Blanca Guerrero, por lo que se presume que la gente cuestionada de Tarma viene campante a trabajar, por recomendación de algunos funcionarios y autoridades que se encuentran en las altas esferas del actual Gobierno Regional Junín. El controvertido Marco Antonio fue denunciado el 2010, por presuntas irregularidades cuando trabajaba en la

UGEL Tarma responsabilizándolo como planillero y beneficiario, por el cobro de aproximadamente S/. 71 mil soles, quien habría cometido el delito de apropiación ilícita y hurto agravado, en ese entonces la Gerencia Regional de Educación efectuó la denuncia penal ante la Cuarta Fiscalía Penal de Huancayo, originando que se apertura la investigación en sede Fiscal con expediente de investigación N° 51-2010. De igual forma en la parte administrativa el Director Regional de Educación de Junín mediante Oficio N° 3420-2009-DREJ dispone la Composición de una Comisión Especial de Verificación del Correcto Pago de Remuneraciones realizadas en el ámbito de la Dirección Regional de Junín, por haberse detectado algunas irregularidades, con la presunción de haber cometido; negligencia en el desempeño de sus funciones, violación del código de ética, incumplimiento de lo establecido en el D.L. 276 y su reglamento. Por lo que de acuerdo a la Resolución Directoral Local N°

01151-UGEL-Tarma de fecha 19 de octubre del 2010, se resuelve: Destituir a don Marco Antonio Solano Rojas, por haber incurrido en cumplimiento de normas, negligencia en el desempeño de sus funciones, utilizando bienes del Estado en beneficio propio, uso de las funciones con fines de lucro y actos de inmoralidad. La misma que fue apelada por Marco Antonio dicha Resolución, pero sin embargo con Resolución Gerencial de Educación Junín N° 03359 GREJ de fecha 29 de diciembre del 2010 declaran infundado el Recurso Administrativo de Apelación interpuesto por el personaje en cuestión en todos sus extremos, en consecuencia confirmaron dicha sanción. Los padres de familia, docentes y dirigentes de diversas organizaciones sociales vienen anunciando medidas que tomaran en los días siguientes, respecto al sector Educación por las irregularidades que se vienen detectando en cuanto al personal y anuncian asamblea general e invocan a la DREJ a poner orden en el tiempo más breve.

Definen proyectos de impacto ambiental 2016 PRIMICIA.- En importante reunión realizada ayer en la sala de sesiones del GRJ, funcionarios de esta sede y representantes de la organización ambientalista PRODERN, definieron los proyectos de impacto ambiental que ejecutarán el 2016. Participaron el gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Fredy Valencia Gutiérrez, mientras por la otra dependencia su presidente, Erasmo Otárola Acevedo

y vicepresidente, Frederik Prins, además de organizaciones y representantes de otras entidades. En la reunión se evaluó el Plan Operativo Anual (POA) del 2016, en el cual se contemplará realizar trabajos en las Áreas de Conservación Regional (ACR) Huaytapallana, Tulupampa, Pampa Hermosa y Pui Pui, éstas últimas ubicadas en Selva Central. De la misma manera, precisaron la incorporación de proyectos ambientales

en diversas instituciones de la región, las que deberán incluirlos en su Plan Estratégico Institucional. Se consideran proyectos como: Capacitación en educación ambiental dirigida a docentes de colegios; Proyecto de inversión pública en cadenas de peces tropicales, Bio comercio para cacao nativo. De la misma manera, implementación de retribución de servicios eco sistémicos del Huaytapa-

llana; Plan de desarrollo económico ambiental; Conservación de los recursos naturales con haciendas integrales en los bosques de Pui Pui de Selva Central y otros de relevancia regional. “Es un trabajo en equipo para desarrollar instrumentos de gestión, que orienten un desarrollo articulado en estas dependencias; ello permitirá abordar la conservación y protección del medio ambiente en Junín”, remarcó Valencia Gutiérrez.


Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

Diario Primicia

ACTUALIDAD 05

UTILICE INTERNET PARA SUS TRÁMITES Y CONSULTAS Proporciona información oportuna a los contribuyentes a fin de promover y facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, es uno de los compromisos de facilitación de la SUNAT con los contribuyentes, por ello ahora hace uso de herramientas tecnológicas para que los contribuyentes puedan actualizar información en su ficha RUC y reciban también diversas comunicaciones de interés del contribuyente. A través de SUNAT Virtual utilizando la Clave SOL. Los contribuyentes pueden actualizar los siguientes datos en el RUC: • Nombre comercial. • Actividad económica principal y/o secundaria. • Código de profesión u oficio. • Sistema de emisión de comprobantes de pago. • Sistema de contabilidad. • Número de fax, • Números telefónicos fijos y móviles (celular). • Correo electrónico. • Domicilio fiscal. • Condición del inmueble declarado como domicilio fiscal. • Suspensión Temporal y/o Reinicio de actividades. • Alta de Tributos • Origen de Capital. • Condición de domiciliado en el país. • Baja de establecimientos anexos. • Baja de tributos afectos. • Baja de inscripción en el RUC. (Personas naturales, sociedades conyugales o sucesiones que soliciten su baja de inscripción por motivo de Cierre o Cese.) También pueden recibir información a través de: Buzón Electrónico Es un servicio disponible en SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA, para todos los contribuyentes que cuentan con CLAVE SOL, mediante el cual reciben de forma automática diversos tipos de información, tales como: • Alertas informativas: como recordatorio del calendario de vencimientos de sus obligaciones tributarias, de acuerdo al último digito de su número de RUC. • Invitaciones exclusivas a charlas y/o eventos organizados por la SUNAT. • Información personalizada acerca de sus obligaciones tributarias • Comunicaciones diversas (de acceso e interés exclusivo solo del contribuyente, sobre temas tributarios). • Notificaciones SOL de sus resoluciones de devolución, fraccionamiento, liberación de fondos de cuentas de detracciones, órdenes de pago, entre otras. Avisos Electrónicos Es un servicio disponible en SUNAT OPERACIONES EN LÍNEA, que proporciona alertas informativas sobre distintos tipos de transacciones realizadas por los contribuyentes. Se encuentra disponible para todos los contribuyentes que cuentan con CLAVE SOL.

Los fonavistas que no deseen retirar sus aportes, pueden abonarlos total o parcialmente en una cuenta de ahorro o sueldo que puedan mantener en el banco estatal para retirarlos posteriormente de manera paulatina. PRIMICIA.- Los familiares de los fonavistas fallecidos pueden cobrar sus beneficios realizando los trámites respectivos de manera notarial o judicial y con dicho reconocimiento podrán acercarse al Banco de la Nación (BN), informó la Comisión Ad Hoc encargada de la devolución. Para tal fin, los familiares tienen que verificar previamente el nombre del titular en el segundo padrón de beneficiarios para iniciar los trámites necesarios. Cabe recordar que hoy empieza la devolución de los aportes a los exfonavistas que conforman la

Familiares de exfonavistas fallecidos pueden cobrar aportes Algo más... Considerando el mandato del Tribunal Constitucional y la importancia que este proceso representa para el gobierno, se vienen realizando todos los esfuerzos para aprobar las listas de beneficiarios cada tres meses, indicaron los miembros de la Comisión.

quinta lista de beneficiados a través de cualquier agencia del banco estatal a nivel nacional. Debe precisarse que los fonavistas que no deseen retirar sus aportes, pueden abonarlos total o parcialmente en una cuenta de ahorro o sueldo que puedan mantener en el banco estatal para retirarlos posteriormente de manera paulatina. TODO LISTO Cabe indicar que la Comisión Ad Hoc dispuso una transferencia de 123 millones 935,596.62 soles al BN para concretar el pago del quinto

grupo de fonavistas beneficiados, conformado por 80,805 personas, que cobrarán a partir del 28 de enero próximo. Dicha comisión, creada por la Ley 29625, recordó que este quinto grupo podrá cobrar su dinero en las ventanillas del banco a nivel nacional, en horario de atención habitual y portando sólo su DNI, aunque se encuentre vencido. Con este quinto grupo sumarán más de 352,000 personas las que se beneficiarán con la devolución, lo que involucra un monto total ascendente a 543 millones 609,501 soles, informó la Comisión Ad Hoc.


06

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

PRENDEN LEÑA LUEGO LE CUBRE EN YERBA FRESCA PARA LEVANTAR HUMO

Costumbre ancestral para alejar a la helada y granizada en Huáchac También utilizan cohetes y está prohibido quemar jebes o plásticos.

trio Cerrón Alonso y Fidencio Vílchez López, Gobernador y Alcalde, respectivamente, del distrito de Huáchac. Recordando el Gobernador, Demetrio Cerrón, “Cada poblador sabe desde sus ancestros el comportamiento de la naturaleza, árboles y aves; eso de las 5 ó 6 de la tarde cuando el cielo está despejado, sin nubes con un viento regular, es prueba de que va caer helada”. Continuando, “Ante la amenaza todos los pobladores salen de sus viviendas para acumular rajadas, palo seco y preparar fogatas, para cubrirlo con ramas verdes para producir humaredas a fin de alejar la helada, si nos descuidamos, la naturaleza nos castiga”. Gracias a esa costumbre

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Los últimos cambios climáticos que viene afectando a la agricultura en el valle del Mantaro, muchas veces es retenida por los campesinos como acaba de suceder en el distritos de Huáchac donde llegó el equipo de comunicación de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ), gracias al director de dicha entidad Ing. Federico Ollero Delgado. Dialogando con Deme-

ancestral, aún mantienen sus sembríos con vida, pero la sequía podría ser fatal si no llueve estos días y recordar que hace 6 años, fue fatal afectando a todo el valle. Por su parte el burgomaestre, Fidencio Vílchez agregó, “Las heladas son propensos a que caiga de un momento a otro y cuando se avecina, se toca la campana y llamado por el altoparlante, para preparar la fogata, también hacer reventar cohete para que no caiga la granizada, estando prohibido la quema de jebe y plástico que contamina el medio ambiente”. “Si no hay cosecha, afecta a todos, por ello pido que se declare en emergencia el agro, porque no hay agua”, finalizó la autoridad edil.

Suspenden trabajos en edificio polémico

Un puñado de guinda reemplaza a la naranja

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Los trabajos del polémico edificio ubicado en la intersección de Nemesio Ráez con José Olaya en El Tambo, fue paralizado por orden de la comuna tambina. Según la oficina de Coactiva de El Tambo, señalaron es por orden de la gerencia de Desarrollo Urbano, por no contar con póliza de seguros contra todo riesgo denominada póliza Car, a cargo de la empresa constructora Storby. Ahora en caso de incumplimiento, la Procuraduría del municipio metropolitano procederá a la denuncia penal por desacato, indicaron más adelante. También han realizado

PRIMICIA.- Se viene la tradicional XXIV Feria de las Guindas en Huamancaca Chico, cuyo fruto es beneficioso para la salud, especialmente a los escolares, indicaron ayer en rueda de prensa. Mientras el burgomaestre de la “Tierra de las guindas” como también se le conoce a Huamancaca Chico, Carlos Cerrón Poma, señaló, la feria se desarrolla cada año desde 1993, en esta oportunidad será del 29 al 31 de enero en el estadio Municipal con diversas actividades como el I Rally Cross, visita a los huertos más grandes de guindas, campeonato inter municipalidades de fútbol, volei-

algunas paralizaciones de otras obras, las mismas que serían demolidas por carecer de licencia, agregaron. De otro lado trascendió, la Fiscalía Anticorrupción de

Lavados de Activos estaría investigando a los propietarios del mencionado edificio de 12 pisos, la misma que comprometería a una autoridad política

bol a cargo del Programa del Vaso de Leche. También elegirán y coronarán a la Miss Guindas 2016, así como habrá concurso de recojo de guindas,

asimismo presentación artística como Haydee Raymundo, Susan del Perú Esvilda Ávila, Miguel Mansilla, Grupo Yuria, entre otros connotados artistas.


Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

DREJ da a conocer pago por más de 15 millones de soles. Werne Porta Morales

Más de 4 mil docentes activos y cesantes obtienen deuda social

PRIMICIA.Desde agosto último a la fecha 4,054 docentes activos y cesantes se beneficiaron con el pago por deudas sociales y beneficios con un monto de 15 millones 223 mil 691.44 nuevos soles, señaló ayer en rueda de prensa el Director Regional de Educación Junín (DREJ), Eco. Walter Angulo Mera. Se trata por concepto de asignación por tiempo de servicios (20, 25 y 30 años), bono escolar, comedor judicial, maestrías, entre otros; asimismo por tiempo de servicios, Decreto de Urgencia N° 037-94, subsidio por luto y sepelio, vacaciones truncas, pensiones, subsidios, agregó la autoridad de Educación. Los pagos al personal

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- De otro lado aclarando sus continuos viajes a la selva, dijo el Econ. Walter Angulo es por cuatro motivos, “Primero, en la UGEL Río Ene Mantaro de 100 escolares sólo 5 aprobaron la evaluación censal, segundo es por la violencia nacional en que se vive en esa zona, tercero el 65% de docentes son intitulados, finalmente no hay internet, no hay Banco de la Nación, entonces nuestro trabajo también tiene que ser es por esa zona”. Asimismo aclaró, sobre los constantes ataque de algunos medios informativos que recibe, con insultos denigrantes, solicitándole hasta su renuncia; “Es un grupo de profesores, donde lamentablemente han cometido irregularidades y se les está aplicando lo que señala la norma, entonces se dedican a llamar a la radio para insultarnos, porque yo no he ro-

LOCAL 07

Diario Primicia

activo por Asignación por Tiempo de Servicios (20, 25 y 30 años) benefició a 727 con 2’252,906.38 soles, en cuanto a bono escolar se beneficiaron 1054 por un monto de 1’882,347.00 soles, asimismo por Comedor Judicial entregaron 760,631.98 soles para 945 beneficiarios. Asimismo crédito por maestrías otorgaron a 88 con un monto de 168,127.63 soles, también por Compensación por Tiempo de Servicios 584 que recibieron 2’268,815.47 soles, por el Decreto de Urgencia 037-94 ya pagaron a 327 beneficiarios con un monto de 6’844,988.97 soles, por luto 237 se beneficiaron con 700,669.08 y por vacaciones truncas fueron 8 los beneficiarios con 22,164.52

Angulo explica viajes a la selva e insultos que recibe

Algo más... De otro lado informó que cuatro docentes se encuentran con enfermedades delicadas y hoy otorgarán un abono de 10 mil a cada uno, asimismo a tres administrativos entre 7 y 8 mil soles, también a cada uno.

soles, haciendo un total en pagos 14’900,651.03 soles. En cuanto al personal cesante, fueron por un monto total de 323,040.41 soles, es decir por Créditos Devengados (pensiones y otros) a 49 docentes por 217,592.96 soles, asimismo subsidio por Luto y Sepelio otorgaron a 35 por un monto de 105,447.45 soles, indicó finalmente Walter Angulo Mera.

DIRECTORES DE II.EE. HACER CONOCER EL NÚMERO DE PLAZAS

Arrancó proceso de contrata docente 720 plazas para más de dos mil postulantes. Werne Porta Morales

bado, no he estafado, no he cometido delito alguno, yo sólo cumplo mi labor, pero tampoco se puede permitir la infamia”. Mostrando documentos de la Contraloría de la República se refirió a una docente y conductora de un espacio radial que habría realizado cobro indebido, asimismo la reasignación ilegal de un docente de Jauja a la

I.E. Santa Isabel de Huancayo, también de un ex director de la UGEL Huancayo que llegó a la cárcel por “coima” para regresar a su plaza, “Pero de acuerdo a la norma de Educación, ese profesor debe ser separado del magisterio; entonces son ellos que se dedican a insultarme con diatribas, inquina y barbaridad”, finalizó.

PRIMICIA.- Conocida la Norma Técnica del Decreto Supremo 002, sobre Contrata Docente 2016, los profesores deben alistar sus documentos (currículum vite) para presentarla. Al respecto el director de la Unidad de Educación Local (UGEL) Huancayo, Lic. Espíritu Gaspar Quispe, señaló que se trata de dos tramos, siendo el primero; donde los profesores deben acudir a las Instituciones Educativas donde hay plazas vacantes, siempre y cuando tengan un promedio de 14 de nota o 140 puntos a más, cuya prueba fue tomada en agosto del 2015 a cargo

del Ministerio de Educación (MED). Para ello los directores de las diferentes Instituciones Educativas tienen plazo hasta el sábado 30 de enero (12:00 del día), para dar a conocer el número de plazas. Mientras el segundo tramo consiste en la adjudicación docente con las demás plazas, la misma que será los días 2, 3 y 4 de

febrero. Recordando al momento de la adjudicación los docentes deben presentar su currículum vite. El día martes 2 de febrero corresponderá a las Instituciones Educativos por convenio e Inicial, mientras el día 3 será con el nivel primaria, para concluir el día jueves 4 de febrero con los del nivel secundaria.


08

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

CON EL OBJETIVO DE REGULAR PROCESO

Publican norma técnica sobre proceso de contratación docente 2016 La norma aprobada mediante Decreto Supremo N° 002-2016-Minedu, establece cuatro etapas para el proceso. PRIMICIA.- Con el objetivo de regular el proceso de contratación docente a nivel nacional de instituciones públicas de educación básica y garantizar la atención del servicio educativo, el Ministerio de Educación (Minedu)

aprobó la “Norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para las contrataciones en el marco de

servicio docentes a que hace referencia la Ley 30328”. La norma aprobada mediante Decreto Supremo N°

002-2016-Minedu, establece cuatro etapas para el proceso de contratación. En la primera etapa permitirá que

los directores designados mediante concurso junto al CONEI evalúen a los postulantes del Concurso de Nombramiento y Contratación Docente que hayan obtenido una nota de 14 a más (a partir de 140 puntos) en la etapa I (primer tramo). Este proceso durará hasta 28 de enero, y la adjudicación se realizará hasta el 29 de enero. Luego se continuará con la adjudicación de plazas en estricto orden de mérito cuya adjudicación se realizará hasta el 1 de febrero y la emisión de resoluciones hasta el 5 de febrero. De acuerdo al cronogra-

ma establecido, la adjudicación de plazas de la segunda etapa del proceso de contratación se realizará hasta el 8 febrero y la emisión de resoluciones hasta el 13 de febrero. La evaluación de la tercera etapa se realizará a través de calificación de expedientes y podrán participar postulantes con título pedagógico y no pedagógico hasta 15 de febrero, cuya emisión de resoluciones se realizará hasta el 20 febrero. Finalmente, en la cuarta etapa se adjudicarán las plazas vacantes generadas por ausencia temporal del titular o abandono de cargo.

Norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para las contrataciones en el marco del contrato del servicio docente a que hace referencia la Ley Nº 30328 DECRETO SUPREMO N° 002-2016-MINEDU EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, el artículo 79 de la Ley Nº 28044, Ley General de Educación, establece que el Ministerio de Educación es el órgano de Gobierno Nacional que tiene por finalidad definir, dirigir y articular la política de educación, cultura, recreación y deporte, en concordancia con la política general del Estado; Que, de acuerdo a lo dispuesto por el literal h) del artículo 80 de la citada Ley, es función del Ministerio de Educación, definir las políticas sectoriales de personal, programas de mejoramiento del personal directivo, docente y administrativo del sector e implementar la carrera pública magisterial; Que, el artículo 76 de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, dispone que las plazas vacantes existentes en las instituciones educativas públicas no cubiertas por nombramiento, son atendidas vía concurso público de contratación docente; Que, el artículo 77 de dicha Ley dispone que el Ministerio de Educación define la política sectorial de contratación docente; Que, el artículo 1 de la Ley Nº 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones, señala que el Contrato de Servicio Docente regulado en la Ley de Reforma Magisterial tiene por finalidad permitir la contratación temporal del profesorado en instituciones educativas públicas de educación básica y técnico productiva; es de plazo determinado y procede en el caso que exista plaza vacante en las instituciones educativas;

Que, el citado artículo, establece además que mediante Decreto Supremo, refrendado por el Ministro de Educación, se regula el procedimiento, requisitos y condiciones, para las contrataciones en el marco del Contrato de Servicio Docente, así como las características para la renovación del mismo; De conformidad con lo dispuesto en el numeral 3 del artículo 11 de la Ley N° 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y la Ley N° 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones; DECRETA: Artículo 1.- Norma para la contratación en el marco del Contrato de Servicio Docente Aprobar la Norma que regula el procedimiento, requisitos y condiciones para las contrataciones en el marco del contrato del servicio docente a que hace referencia la Ley Nº 30328, Ley que establece medidas en materia educativa y dicta otras disposiciones, cuyo texto, en calidad de Anexo, forma parte integrante del presente Decreto Supremo. Artículo 2.- Normas Complementarias El Ministerio de Educación emitirá las disposiciones complementarias que sean necesarias para el cumplimiento e implementación del presente Decreto Supremo. Artículo 3.- Derogatoria Derogar el Decreto Supremo N° 001-2011-ED, que establece normas para la contratación de personal docente en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica y Técnico Productiva; así como toda disposición normativa que se oponga a lo dispuesto

en el presente Decreto Supremo. Artículo 4.- Publicación Publicar el presente Decreto Supremo y su Anexo en el Portal Institucional del Ministerio de Educación (www.minedu.gob.pe), en la misma fecha de publicación del presente Decreto Supremo en el Diario Oficial “El Peruano”. Artículo 5.- Del Refrendo El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Educación. DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA TRANSITORIA Única.- La renovación de contratos de servicio docente, a que se refiere el artículo 210 del Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2013-ED y sus modificatorias, es aplicable para los contratos de servicio docente suscritos a partir del año 2016. Excepcionalmente, los contratos de servicio docente de profesores en las Instituciones Educativas Públicas de Educación Técnico Productiva, suscritos en el año 2015, podrán renovarse por un ejercicio presupuestal adicional; conforme a lo dispuesto en la norma aprobada por el artículo 1 del presente decreto supremo. Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintidós días del mes de enero del año dos mil dieciséis. OLLANTA HUMALA TASSO Presidente de la República JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ Ministro de Educación


Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

Diario Primicia

EDUCACIÓN 09

POR 98 MIL PLAZAS DE CONTRATACIÓN

Más de 150 mil profesores concursarán En todo el país. Maestros que no lograron su nombramiento, pero rindieron Prueba Nacional, podrán ocupar puesto por un año. Los salarios básicos varían entre 1,243 y 1,396 soles. PRIMICIA.- Después de cuatro años, en agosto del 2015 se desarrolló el proceso de nombramiento en el que 8 mil maestros –de los 202 mil participantes– ingresaron a la Carrera Pública Magisterial. El resto, quienes no superaron las evaluaciones, ahora forma parte del concurso de contratación que también permite trabajar en colegios públicos, pero, a diferencia del primero, no brinda estabilidad laboral. Un total de 158 mil maestros se encuentran habilitados para participar en el referido concurso a fin de ocupar una de las 98 mil plazas en Educación Básica Regular (inicial, primaria y secundaria), Alternativa y Especial. También podrán incorporarse los docentes de Educación Técnico Productiva. “El proceso de contra-

Algo más... Hasta la fecha, los maestros contratados de primaria no ganan lo mismo que los nombrados, pese a realizar las mismas labores. Se estima que en marzo, finalmente, su salario se elevaría a 1.554 soles, de tal forma que se complete la homologación con la primera escala.

tación dura todo el año. Comienza con 98 mil 276 plazas, entre orgánicas, eventuales y de reemplazo por encargaturas (los maestros que ocupan cargos directivos), pero la cifra puede aumentar según

los reemplazos por licencias y sanciones. El 2015, llegamos a 133 mil contratos, por lo que este año podría implementarse alrededor de 33 mil contratos adicionales”, refiere el director de trayectoria y

bienestar docente del Ministerio de Educación (Minedu), Miguel Cárdenas. Los profesores aptos para este proceso rindieron la Prueba Única Nacional en agosto pasado, pero no

lograron superar esta etapa. Ellos, ahora, se encuentran en un cuadro de méritos en cada Unidad de Gestión Educativa (UGEL), desde donde se les adjudicará una plaza, de acuerdo a su orden de mérito, las convocatorias por niveles y las etapas. Aquellos docentes que obtuvieron más de 14 en la Prueba Única Nacional tendrán la prioridad y podrán ser evaluados por los directores a través de una clase magistral. Allí se definirá si acceden a un contrato. Esta primera etapa culminará el viernes 29 de enero. Tras este filtro, seguirá la segunda etapa, que va hasta el lunes 1° de febrero. Allí se dará la adjudicación por orden de mérito. Si hay plazas desiertas, los maestros podrán participar en cuadros regionales. Si aún hay plazas vacantes, la UGEL evaluará los expedientes de quienes quieran presentar servicios, aunque no hayan rendido la Prueba Única Nacional. Este proceso se extenderá hasta el sábado 20 de febrero. Estos contratos durarán un año; sin embargo,

los directores podrían renovarlos previa evaluación a los docentes. DEMANDA SALARIAL Los maestros contratados de secundaria perciben 1.243 soles; mientras que los de inicial y primaria, 1.396. Adicional al sueldo básico, reciben bonificaciones acumulables, que alcanzan los 500 soles, por trabajar en el Vraem, zonas rurales, colegios bilingües y otros. Estas medidas forman parte de la nueva política remunerativa. Con esto también se ejecuta lo que la Ley de Reforma Magisterial estableció hace 4 años al señalar que el salario de los contratados podía alcanzar el valor de la primera escala de los nombrados, quienes perciben el sueldo más bajo del magisterio. No obstante, el piso salarial sigue siendo una de las principales demandas del Sutep, el cual propone que se eleve al 60% de 1 UIT (2.370 soles). Esto también afectaría al sueldo básico de los contratados.

Más de 56 mil docentes buscarán ascender a la segunda escala PRIMICIA.- Más de 56 mil 831 maestros de los 84 mil que se encuentran en el primer nivel de la Carrera Pública Magisterial se inscribieron en el concurso para acceder a la segunda escala. Ellos competirán por 40 mil

plazas de ascenso. La mayoría de inscritos son maestros de educación primaria (18 mil 935) y de secundaria (14 mil168). El concurso nacional se realizará en dos etapas. La primera será el 24 de abril y la segunda, entre el 31 de

mayo y el 17 de junio. En abril se tomará una prueba única nacional que contará con 60 preguntas. También se informó que para el concurso de cargos directivos de UGEL se inscribieron 10 mil 428 docentes.


10

ACTUALIDAD

Más de 400 agentes velarán por la seguridad en Carnaval de Ayacucho PRIMICIA.- Para la presente edición del Carnaval de Ayacucho, se cuenta con más de 400 agentes que velarán por el orden, la limpieza y la seguridad de los 20 mil visitantes que llegarán a la región de esta importante festividad. Así lo manifestó el gerente de Desarrollo Económico de la Municipalidad Provincial de de Huamanga, Gílmer García, quien recalcó que ya se presentó el plan de seguridad, para lo cual se coordina de cerca con la Policía Nacional del Perú. “La Policía Nacional mostró las unidades motorizadas y el personal que estará a cargo de la seguridad y son 180 efectivos que estarán en puntos estratégicos, son de diferentes unidades de turismo, salvataje, que estarán presentes durante el recorrido de las comparsas”, afirmó García a la Agencia Andina. Precisamente estarán presentes diez divisiones especializadas de la Policía Nacional como personal de carreteras, tránsito, turismo, la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (Divicaj), patrullaje motorizado, la Comisaría de Ayacucho y la Escuela de Educación Superior Técnico Profesional. Sostuvo que tienen otros 90 agentes del serenazgo de la municipalidad, inspectores de trans-

portes y personal que se encarga de los residuos sólidos, por lo que suman más de 400 agentes que velarán por el buen desempeño de la festividad en la región Ayacucho del 06 al 10 de febrero. Indicó que el plan “Carnaval Seguro 2016”, se presentó ayer en la plaza de Huamanga con participación de representantes de la Gobernación de Ayacucho, el Gobierno Regional y la Municipalidad Provincial de Huamanga, entre otros integrantes del Comité Multisectorial Organizador del Carnaval Ayacuchano. Gílmer García recalcó que también que se cuenta con las cámaras de seguridad en el centro de la ciudad, para evitar que se produzca algún acto de vandalismo al patrimonio de Ayacucho como sus iglesias. En tal sentido, dijo que ya se designó personal que se encargará de la limpieza permanente de las iglesias de Ayacucho, ya que por la multitudinaria afluencia se afecta estos espacios, particularmente los atrios. Precisó también que las salidas de las comparsas se harán durante el transcurso del sábado 06 de febrero, desde diversos puntos de la ciudad, esto para evitar una aglomeración de personas y caos por las calles de la ciudad.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

TAMBIÉN ACTUALIZARÁ LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR

INEI hará Encuesta Nacional de Hogares para conocer evolución de pobreza PRIMICIA.- A lo largo del presente año se desarrollará en el país la Encuesta Nacional de Hogares 2016 que permitirá disponer de información estadística y conocer la evolución de la pobreza, del bienestar y de las condiciones de vida de los hogares. Así lo establece una resolución del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), publicada en el diario oficial El Peruano, la que indica que este proceso se aplicará a 35,830 viviendas particulares ubicadas en el ámbito urbano y rural de los 24 departamentos del país y en la Provincia Constitucional del Callao. La norma señala también que el inicio de este proceso fue el 5 de este mes y que se prolongará hasta el 31 de diciembre de este año. La modalidad que se usará será la entrevista directa. Además, el Inei autorizó la Actualización Cartográfica y Registro de Viviendas y Establecimientos, así como la ejecución de la “Encuesta Demográfica y de Salud Fa-

PRIMICIA.- Dermatólogos peruanos de diferentes ciudades del país realizarán campañas gratuitas de prevención y detección temprana de cáncer a la piel durante la primera semana de febrero con la finalidad de derivar los posibles casos para que sean tratados posteriormente en los diferentes centros hospitalarios. La jornada se realizará de 09.00 a 13.00 horas en los centros de salud del Ministerio de Salud (Minsa), EsSalud, Fuerzas Armadas y Policiales y algunas clínicas privadas. A través del portal web www.cidermperu.org o a través del facebook del

miliar – ENDES- 2016”. Cabe anotar que esta encuesta permite tener información actualizada sobre la dinámica demográfica y el estado de salud de las madres y niños menores de 5 años, lo que hace posible los cálculos de los indicadores identificados de los Programas Presupuestales en el marco de la Estrategia

Nacional de Presupuesto por Resultados, así como también la evaluación y formulación de los programas de población y salud familiar en el país. Esta encuesta será aplicada a 35,900 viviendas ubicadas en el ámbito urbano y rural de los 24 departamentos del país y la Provincia Constitucional del Callao.

Algo más... En ambos casos, el desarrollo de estos procesos estará a cargo de la Dirección Técnica de Demografía e Indicadores Sociales y de las oficinas departamentales o zonales de Estadística e Informática.

EXPERTOS DARÁN CHARLAS EN VARIAS REGIONES DEL PAÍS

Habrá campañas gratuitas de detección de cáncer de piel en el Día del Lunar Círculo Dermatológico del Perú, puede obtenerse la relación completa de centros de atención. Especialistas del Círculo Dermatológico del Perú (Ciderm) informaron que la iniciativa es necesaria porque la causa principal del cáncer de piel es la exposición frecuente a los rayos ultravioletas, y que, contrario a lo que piensa la gente, el daño que el Sol produce es acumulable. Incluso, sostienen, las quemaduras solares en los

niños y niñas pueden generarles daños irreversible. El cáncer de piel aparece en regiones expuestas del cuerpo como cara, manos, cuello y orejas, pero también en partes cubiertas del cuerpo como la planta de los pies. La apa-

rición de manchas en esa parte del cuerpo debe ser reportada inmediatamente a un dermatólogo. Esta campaña se llevará a cabo en Abancay, Áncash, Arequipa, Cajamarca, Cañete, Cusco, Chiclayo, Huacho, Huancayo, Huánuco, Huaraz, Ica, Iquitos, Lima, Piura, Sullana, Tacna y Trujillo. Desde hace 22 años el Círculo Dermatológico del Perú (Ciderm) organiza la campaña por el Día del Lunar para realizar labores preventivas.


Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

Diario Primicia

ECONOMÍA 11

NO ES MALO QUE SE TENGA MÁS DE UN PRÉSTAMO

¿Qué evalúa un banco para otorgar un préstamo a un emprendedor? Todo banco empieza verificando si la persona cuenta con un buen historial crediticio y por eso es necesario que cumpla con sus compromisos de pago a tiempo, señaló el Consultorio Financiero de Mibanco. PRIMICIA.- El Consultorio Financiero de Mibanco brindó una serie de detalles acerca de los aspectos que evalúan las entidades financieras a los pedidos de crédito de los emprendedores en el Perú. “Antes de desembolsar un préstamo, los bancos siempre realizan una

evaluación crediticia que dependerá de cada institución, pero todas siempre revisan que el solicitante no tenga deudas morosas en el sistema financiero”, indicó. Precisó que esto es parte de la evaluación que cualquier entidad hace, sin importar el tipo de préstamo al que se esté aplicando. Asimismo, refirió que no es malo que se tenga

más de un préstamo siempre que demuestre un buen comportamiento de pago y un flujo de ingresos que demuestren que puede pagarlos. Entre los aspectos que se toman en cuenta para determinar si una persona es sujeto de crédito destacan: 1. Si es un cliente que cumple con sus compromi-

sos de pago en fecha. 2. Cuál es la actividad económica a que se dedica y la antigüedad que tiene su negocio. 3. Se tomará en cuenta su capacidad de pago, que es la cantidad de deuda que puede manejar de acuerdo a sus ingresos, los gastos del negocio y sus gastos personales (incluyendo las personas que dependan de él).

4. En algunos casos se tendrá en cuenta si dispone de capital adicional, si tiene cuentas de ahorro o alguna propiedad que pueda funcionar como garantía del préstamo. Según el Consultorio Financiero de Mibanco, si el emprendedor nunca ha tenido una deuda y será la primera vez que solicite un préstamo para su negocio, es recomendable tener a la mano las boletas de compra y venta de su mercadería. “Toda esta documentación servirá para que los Asesores de Negocio puedan evaluar su empresa para un préstamo”, anotó. También es recomendable guardar su título de propiedad, constancia de posesión, testimonio de compra venta, declaratoria de herederos u otros documentos que puedan acreditar la propiedad de

Algo más... Cada banco cuenta con asesores financieros que le ayudarán a solicitar el préstamo que más se ajuste a sus necesidades. - No tenga temor de pedir un préstamo: Recurra a la entidad financiera que le ofrezca más confianza y consulte cuánto sería la cuota del monto específico del préstamo que desea solicitar. Con el mismo monto, plazo y tasa puede consultar en otra entidad para que pueda comparar sus opciones. No se limite en solicitar información, las instituciones financieras tienen la obligación de facilitársela.

su negocio y/o vivienda. “De lo contrario, si no tiene una propiedad, tenga siempre una copia de su contrato de alquiler y los pagos mensuales de su renta y sus constancias de pago de electricidad y agua”, puntualizó.

Diez consejos para evitar robos en tiendas y locales comerciales Según Securitas, los pequeños empresarios deben considerar la posibilidad de invertir en tecnología, ya que pueden instalar alarmas, sensores y cámaras de vigilancia internas y externas. PRIMICIA.- La inseguridad ciudadana está latente

en todo el país, y tanto como personas como empresas corren el riesgo de sufrir robos que pueden desencadenar pérdidas materiales y humanas, por lo que la empresa Securitas hizo las siguientes recomendaciones en el caso de pequeños negocios. 1. Busque a especialistas para realizar un análisis de riesgo a su local e identificar sus puntos débiles y determinar qué sistema de seguridad podría adaptarse mejor a sus necesidades. 2. Considere la posibi-

lidad de invertir en tecnología. Se pueden instalar alarmas, sensores y cámaras de vigilancia internas y externas, entre otros sistemas, para observar conductas sospechosas del personal y

de falsos clientes. 3. Cuente con una buena iluminación en la entrada del local, para que el delincuente no aproveche la oscuridad para ocultarse. 4. Contrate a un guardia de seguridad de una

empresa seria y responsable, que sepa actuar en situaciones de riesgo, sin poner en peligro a los clientes. 5. Si no existe presupuesto para emplear un guardia, los trabajadores deben tener una actitud de constante observación sobre quienes ingresan y salen del local. 6. Observe en todo momento a las personas que entran con bultos y acompañados. Por lo general, una se encarga de distraer al personal; y otra, sustrae los productos de los estantes y anaqueles. 7. No es conveniente te-

ner mucho dinero en la caja registradora ni en una caja fuerte dentro del local, lo mejor es realizar depósitos bancarios diarios. 8. Coloque en un lugar visible los números de la policía, serenazgo, bomberos y emergencias para reaccionar ante cualquier eventualidad. 9. Cuando descargue mercadería, no tape la entrada de ingreso porque así no podrá saber si hay alguien merodeando. 10. Si entran a robar, jamás ponga resistencia, colabore. Nada es más importante que la vida.


12

ESPECIAL

Diario Primicia

El zika es transmitido por la picadura de un mosquito.

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

La fiebre es uno de los síntomas de la enfermedad, pero no suele ser muy alta.

LA ENFERMEDAD QUE SE ESTÁ PROPAGANDO POR AMÉRICA LATINA

¿Qué es el virus zika? En los últimos meses, el nombre de un virus desconocido hasta el momento en América Latina comenzó a circular: el zika, también conocido como ZIKAV o ZIKV. PRIMICIA.- En febrero de 2015, las autoridades brasileñas comenzaron a investigar un brote de erupciones en la piel que afectaba a seis estados en la región noreste del país. Según la Organización Panamericana de la Salud, 20 países ya han reportado la detección del zika en su territorio: Barbados, Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guadalupe, Guatemala, Guyana, la Guayana Francesa, Haití, Honduras, Martinica, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico, la isla de San Martín, Surinam y Ve-

nezuela. Pero la OPS señala que el recuento crece cada día y considera que acabará llegando a todos los países de América Latina. En ese sentido, el Ministerio de Salud de Costa Rica ya confirmó el primer caso

en su territorio, un hombre que fue infectado en un viaje a Colombia. Y al otro lado del Atlántico, en Dinamarca y en España, también se han reportado los primeros casos, aunque todos ellos importados.

A continuación, BBC Mundo compila lo más importante que debes saber sobre el tema. ¿QUÉ ES? El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como

un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano. El zika es similar al dengue, la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa. Se transmite tras la picadura de un mosquito del género aedes, como el Aedes Aegypti, que causa el dengue. ORIGEN El virus se identificó en 1947 por primera vez en Uganda, específicamente en los bosques de Zika. Se descubrió en un mono Rhesus cuando se realizaba un estudio acerca de la transmisión de la fiebre amarilla en la selva. Análisis serológicos confirmaron la infección en seres humanos en Uganda y Tanzania en 1952, pero fue en 1968 que se logró aislar el virus con muestras provenientes de personas en Nigeria. Análisis genéticos han demostrado que existen dos grandes linajes en el virus: el africano y el asiático. BROTES PREVIOS En 2007 se registró la infección en la isla de Yap, que

forma parte de Micronesia, en el Océano Pacífico. Fue la primera vez que se detectó el virus fuera de su área geográfica original: África y Asia. A finales de octubre de 2013, se inició un brote en la Polinesia Francesa, también en el Pacífico, en el que se identificaron 10.000 casos. De ese total, aproximadamente 70 fueron graves. Los pacientes desarrollaron complicaciones neurológicas, como meningoencefalitis, y autoinmunes, como leucopenia (disminución del nivel normal de leucocitos en la sangre). En febrero de 2014 las autoridades chilenas confirmaron un caso de transmisión autóctona en la Isla de Pascua. El mismo coincidió con un brote en Nueva Caledonia y las Islas Cook. Nuevamente en el Océano Pacífico. TIEMPO DE INCUBACIÓN Suele oscilar entre 3 y 12 días. Tras este período, aparecen los síntomas. Sin embargo, la infección también puede presentarse de forma asintomática. Según un estudio publicado en la revista médica The New England, una de cuatro personas desarrolla síntomas. No se ha reportado ninguna muerte que haya sido causada por la enfermedad. La mayoría de las personas se recupera y la tasa de hospitalización es baja. SÍNTOMAS Generalmente, duran entre cuatro y siete días y pueden confundirse con los del dengue. En los casos en los que las señales que revelan la enfermedad son moderados, la persona puede tener fiebre


Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

ESPECIAL 13

Diario Primicia

Una de las medidas de protección es el uso de repelentes contra los zancudos.

de menos de 39°C, dolor de cabeza, debilidad, dolor muscular y en las articulaciones, inflamación que suele concentrarse en manos y pies, conjuntivitis no purulenta, edema en los miembros inferiores y erupción en la piel, que tiende a comenzar en el rostro y luego se extiende por todo el cuerpo. Con menos frecuencia se presentan vómitos, diarrea, dolor abdominal y falta de apetito. Las complicaciones de tipo neurológico y autoinmune han sido excepcionales hasta el momento debido a que solo se vieron en la Polinesia Francesa. TRATAMIENTO

No hay una vacuna ni un tratamiento específico para el zika, sólo un manejo sintomático que consiste en descansar y en tomar acetaminofén o paracetamol para el control de la fiebre. No se recomienda el uso de aspirinas por el riesgo de sangrado que acarrea. También se aconseja ingerir líquido en abundancia para paliar el que se pierde por diferentes razones. Para manejar el prurito ocasionado por la erupción, se pueden utilizar antihista-

mínicos. Es necesario mantenerse alejado del paciente al menos durante la primera semana de la enfermedad para evitar el contagio. PREVENCIÓN Como la transmisión ocurre por la picadura de un mosquito, se recomienda el uso de mosquiteros que pueden impregnarse con insecticida y la instalación de mallas antimosquitos si no se tienen. Se deben utilizar repelentes con Icaridina y ropa

que cubra las extremidades, para que haya menos posibilidades de sufrir una picadura. El riesgo para el continente se encuentra en el potencial de transmisión de

la enfermedad, que radica en que los mosquitos transmisores del virus viven en la región y en la densidad poblacional de la misma. (Fuentes: Organización Panamericana

de la Salud, Centro Europeo para el Control y Prevención de Enfermedades, Biblioteca Nacional de Medicina e Institutos de Salud de Estados Unidos y WebMD)

Se recomienda el uso de paracetamol, no de aspirinas porque puede causar sangrado.

El uso de mosquiteros se aconseja en los casos en los que se contrajo el virus y también como prevención.


14

NACIONAL

Las infracciones graves más recurrentes de los policías son: solicitar y recibir coimas, favorecer un delito o actividad ilícita, abuso de autoridad y violencia familiar. PRIMICIA.- Como parte de los esfuerzos para eliminar la corrupción en la Policía Nacional del Perú (PNP), se ha procedido a retirar de la institución a 1,688 efectivos durante el período 2011-2015, luego de ser encontrados responsables de irregularidades, informó la inspectora general del Ministerio del Interior (Mininter), Susana Silva Hasembank. La funcionaria comentó que durante 2015 se separaron de la institución a 512 policías por medidas disciplinarias, cifra sustancialmente superior a los años 2014, 2013, 2012 y 2011. “Se han realizado más supervisiones, visitas inopinadas, operativos y actividades de control dentro de la Policía. Sabemos que este sector es sumamente difícil, pero vamos avanzando y estamos

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

INVOLUCRADOS EN ACTOS DE CORRUPCIÓN

Interior retiró a mil 688 policías

satisfechos con lo alcanzado en 2015 […]”, declaró al diario oficial El Peruano. Silva Hasembank detalló que en 2011 fueron retirados 300 policías por corrupción y diversas irregularidades; en 2012, 234;

en 2013, 332; y en 2014, 310. Refirió que durante su gestión se modificó el marco normativo a fin de que las sanciones sean más severas para las infracciones graves más recurrentes de los policías, como solicitar y recibir

coimas, favorecer un delito o actividad ilícita, abuso de autoridad y violencia familiar. “Hemos tipificado mejor las infracciones y fortalecido las sanciones. Hoy en día, por ejemplo, ante el caso de un policía involucrado en un

acto de violencia familiar, se propone que pase a situación de disponibilidad por seis meses a dos años, y si incurre en lo mismo, se va de la institución”, dijo Según la inspectora general del Mininter, es impor-

tante seguir avanzando con las acciones necesarias para separar de la institución a los malos policías. “Tenemos la voluntad y el convencimiento de que se pueden generar cambios significativos en la Policía. La lucha contra la corrupción en este sector es un tema prioritario porque es un componente de la seguridad ciudadana. No podemos garantizar una debida seguridad si es que no limpiamos a la institución”. Agregó que la oficina a su cargo es consciente de la necesidad de tener policías con conductas intachables, sobre todo en momento en que se está aplicando la Ley de Flagrancia, que permite el proceso de personas en menor tiempo. “Tenemos el mandato consensuado del ministro del Interior y el director de la Policía de ser rigurosos con el personal. Así como demandamos respeto y un trato adecuado a los efectivos, nosotros también exigimos que el personal policial se comporte de esa forma con la ciudadanía […]”, acotó.

9 MIL POLICÍAS HARÁN VIGILANCIA LOS DOMINGOS DE FEBRERO

Delitos durante carnavales serán juzgados bajo figura de flagrancia PRIMICIA.- Las personas que incurran en delitos de robo, lesiones, vandalismo o contra el honor sexual durante los carnavales serán detenidos y juzgados de manera inmediata bajo la nueva figura legal del proceso por flagrancia, advirtió el jefe de la Región Policial Lima, general PNP César Gentille. Al igual que con las penas aplicadas recientemente contra personas que agredieron a efectivos del orden,

Gentille recalcó que la Policía actuará de manera drástica y firme durante los operativos que realice junto a representantes del Ministerio Público. Comentó que se realizan coordinaciones con la Fiscalía de la Nación para aplicar la figura del proceso inmediato de juzgamiento, a fin de establecer medidas ejemplares que prevengan o disuadan a quienes pretenden cometer estos delitos durante los carnavales.

“Nosotros vamos a proceder a la intervención policial. Dependiendo de la denuncia que la Fiscalía realice ante el Poder Judicial, hasta se puede considerar la prisión preventiva inmediata, dependiendo de la infracción al código penal en que se haya incurrido”, subrayó. En otro momento, Gentille informó que la Región Policial Lima ha preparado un plan de operaciones a fin de garantizar la seguridad y la

tranquilidad de la población durante estas fiestas de carnaval y que incluyen acciones de patrullaje, observación y control del orden. En tal sentido, señaló que la Policía desplegará cápsulas de patrullaje en los diferentes distritos de la capital para prevenir y evitar los excesos durante los carnavales, con apoyo de personal uniformado, de civil, así como de agentes de inteligencia encubiertos en las zonas de mayor

concentración popular. “Vamos a conformar estas cápsulas con cuatro o cinco unidades móviles que tengan personal uniformado y de inteligencia. Vamos a integrarlos al personal de serenazgo, en coordinación con los gobiernos locales, a fin de actuar de manera conjunta y tener una fuerza consistente que puedan detener a los autores de estos actos delictivos”, explicó. Para tal efecto, dio a co-

nocer que se desplegarán más de 9,000 efectivos policiales en diferentes puntos de la capital, todos los días domingo de febrero, para apoyar estas acciones de mantenimiento y control del orden. Gentille presentó ayer por la mañana el plan Carnaval Seguro 2016, a través de la representación de los excesos en que incurren las personas durante este tipo de celebraciones. La actividad se realizó en Barrios Altos.


Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

Exigen se respete presupuesto para hospital PRIMICIA.- El alcalde provincial de Concepción, Sixto Osores Cárdenas, denunció un presunto intentó de desvío de los fondos que fueron asignados para la construcción de un complejo hospitalario en la provincia. Sin embargo, lamentó que el Gobierno Regional esté realizando una ampliación del centro de salud de la provincia con la intención de trasladar los fondos asignados a la construcción de un hospital en Chupaca. Asimismo, Sixto Osores indicó que están a la espera de un presupuesto de 200 mil soles que fue prometido por el Gobernador Regional a inicios del año pasado, los mismos que hasta el momento no se hacen efectivos. Finalmente, manifestó que las rencillas que en algún momento tuvieron con el actual gobernador regional no deben perjudicar en las obras y proyectos regionales.

ES UNA DE LAS MÁS ALTAS DE LOS ÚLTIMOS 20 AÑOS

La sensación de calor llegará a 35 grados durante febrero en Lima La presencia de cielo nublado, la congestión vehicular, las construcciones de cemento y la escasa cantidad de vientos influye en que la temperatura corporal de las personas se incremente en un día de intenso sol. PRIMICIA.- A 35 grados llegaría en Lima la sensación de calor durante febrero, mes en el cual se registran las temperaturas más altas de la estación de verano, esti-

maron expertos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi). Nelson Quispe, ingeniero de la institución, explicó a Andina que esta condición se presentará principalmente en los distritos del este de Lima (Ate, Chosica, La

Contingente de 32 médicos llega a Pampas - Tayacaja PRIMICIA.- Se inició la jornada del Plan Más Salud del Ministerio de Salud, por medio del Instituto de Gestión de Servicios de Salud (IGSS), en el Hospital Pampas Tayacaja. Al respecto el médico Roberto Estrada, coordinador principal de la jornada, informó que la población Tayacajina puede asistir a la jornada médica hasta el 30 de enero, desde las 8.00 de la mañana hasta finalizar las atenciones médicas. Es la segunda vez que se realiza la jornada del Plan Mas Salud en Pampas Tayacaja. En esta ocasión se ha incrementado el número a 22 especialidades que cubren la alta demanda de pacientes en las áreas de medicina interna, pediatría, ginecología, cirugía general (cirugías menores), urología, gastroenterología,

ACTUALIDAD 15

Diario Primicia

gastro endoscopía, reumatología, neumología, neurología, traumatología, medicina física y rehabilitación, oftalmología, endocrinología, cardiología, psiquiatría, dermatología, radiología, anestesiología, odontopediatría y odontología. Además, en coordinación con la Municipalidad de Pampas, el Ministerio de Salud otorga certificados CONADIS a las personas con discapa-

cidad severa, quienes podrán acceder a beneficios sociales para las atenciones que requieran. Las personas inscritas en el Seguro Integral de Salud (SIS) reciben atención gratuita en consultas, medicamentos y cirugías. Para los pacientes que no estén inscritos en el SIS, el Hospital de Pampas Tayacaja brindará consultas gratuitas en cualquiera de las especialidades.

Molina, Pachacámac, entre otros), donde hay una serie de factores que influyen en el aumento del calor, como el suelo arenoso. “Estimamos que la temperatura del aire en febrero llegará a 32 grados en Lima este, pero la sensación de

PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) autorizó la ejecución de la “Encuesta de Establecimientos de Salud sobre productos priorizados del Programa Articulado Nutricional 2015-2016” que será aplicada en los centros en el ámbito rural y urbano de Cajamarca, Huánuco y Amazonas. Según la resolución jefatural del INEI publicada en el Diario Oficial el Peruano, la organización, conducción, ejecución y supervisión de la encuesta estará a cargo de la Dirección Nacional de Censos y Encuestas y de las Oficina Departamentales y Zonales del INEI. Se precisa que el cuestionario de la referida encuesta será diligenciado por observación y entrevista directa a

calor, es decir la temperatura que sienten las personas, será de 34 grados o incluso habrá picos de 35 grados”, refirió. La presencia de cielo nublado, la congestión vehicular, las construcciones de cemento y la escasa cantidad de vientos influye en que la temperatura corporal de las personas se incremente en un día de intenso sol. En la zona oeste de la capital, en cambio, la temperatura llegará a 30 grados en febrero, aunque la sensación de calor será de 32 grados. “En los distritos del litoral la brisa del mar tiende a refrescar el ambiente”. Quispe se refirió también a los lugares de Lima que constituyen “islas de calor” como el Centro de

Algo más... El experto dijo que si bien se trata de temperaturas altas en Lima, ocasionadas por el Fenómeno El Niño, la ciuded capital ya tuvo un pico histórico en febrero de 1998, cuando la temperatura del aire fue de 35.4 grados, por lo que la sensación de calor en ese entonces fue de 37 grados.

Lima y La Victoria. En el primer caso, el tránsito lento, la contaminación, los edificios y el poco viento inciden en el bochorno, mientras que en el caso de La Victoria también es la congestión vehicular y la gran cantidad de negocios, que concentran a grandes cantidades de personas.

Encuesta a establecimientos de salud ubicados en tres regiones

cargo de evaluadores externos, profesionales de la Salud, quienes solicitarán la información estadística al Establecimiento de salud. Como periodo de ejecución de la encuesta

es del 08 al 20 de marzo del presente año. Dicha resolución jefatural del INEI lleva la rúbrica del jefe de la mencionada institución, Aníbal Sánchez Aguilar.


16

CONSEJOS Y SALUD

5 TIPS Comprensión lectora

01

Lee textos de tu interés, esto mejorará la retención de información.

02

Antes de leer un texto, investiga sobre el autor, el número de capítulos, etc. ya que conocerlo de manera global te ayudará a recordar y entender mejor el contenido.

03

Marca o resalta la parte más importante del libro, te ayudará a recordar y poder hacer un resumen mental.

04

En caso de leer libros tediosos toma un pequeño descanso entre capítulos o párrafos.

05

Al terminar de leer realiza tus propias conclusiones, comenta y recomienda lo leído.

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

El emoliente: Bebida ideal para combatir diversos males Ahora que el clima ha cambiado, muchos peruanos recurren a una bebida tradicional como el emoliente para calentar el cuerpo, aunque muchos desconocen de sus propiedades en beneficio de nuestra salud, manifestó la nutricionista del Portal de Salud en Casa, Jimena del Pozo Jacobs. El consumo del emoliente, al contener varios componentes naturales conlleva un efecto beneficioso para el organismo. Posee carbohidratos, minerales y vitamina C. La bebida puede ayudar a reducir los niveles de colesterol sanguíneo ya que contiene linaza, un alimento con mucha fibra que arrastra el colesterol, evita el estreñimiento. Además posee un efecto desinflamante

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

-2 cuyes partidos por la mitad -2 cdas. ajo molido -Una botella de aceite -½ taza mote bien molido -Sal, pimienta y comino al gusto

y diurético por lo que ayuda a desintoxicar el organismo a diario y cuida la salud de los riñones y es un cicatrizante y antiviral. Según la especialista el emoliente es una mezcla de hierbas naturales como el aloe, importante ya que ayuda a cicatrizar heridas del es-

Cuy chactado arequipeño  Preparación:

Calentamos el aceite en una sartén grande. Mientras tanto sazonamos los cuyes con ajo, sal, pimienta y comino. Espolvoreamos con el maíz y dejamos reposar durante 15 minutos. Cuando hayan dorado, volteamos y repetimos la operación anterior. Cuando estén crocantes y dorados, retiramos, escurrimos y servimos con papas amarillas cocidas y salsa de rocoto.

tómago; alfalfa, muy bueno en el tratamiento de tos; linaza, conocida por sus propiedades por combatir el colesterol; limón, es un antiséptico y contiene vitamina C; cebada, poderoso diurético y expectorante, elimina cálculos renales; cola de caballo, para

el tratamiento de la gastritis; llantén, es un cicatrizante de las ulceras estomacales y baja las inflamaciones; sangre de grado, cicatriza y cura todo tipo de heridas en el organismo, tanto interna como externamente; boldo, combate todas las enfermedades del hígado y cálculos biliares y la uña de gato que posee efectos desinflamantes. “Cuando una persona está enferma (gripe) genera gran cantidad de radicales libres, los antioxidantes de las hierbas del emoliente y la vitamina C ayudan a eliminar estos componentes que se presentan en la enfermedad. Además sus propiedades desinflamantes desinflaman todo el tracto respiratorio y a no generar tanta flema, precisó.

De acuerdo a Jimena del Pozo, el emoliente puede tomarse frío o caliente a cualquier momento del día, tarde o noche puede ser ingerido a cualquier edad menos en niños con lactancia exclusiva. Su función principal es aportar agua al cuerpo para mantener la hidratación sin embargo sus ingredientes aportan elementos saludables para el organismo humano. “Un consumo recomendado puede ser uno a dos vasos por día. Puede consumirse diariamente, pero siempre es bueno variar las bebidas a consumir. Ahora que los cambios de temperatura son más constantes y el frío se hace sentir más, es una bebida recomendable”, agregó.

HOGAR

Remedios caseros para remover los callos Los pies son la base de nuestro cuerpo y por ende tenemos que cuidarlos. Muchas veces utilizar zapatos sintéticos y sobre todos ajustados ocasiona una alteración en la estructura de piel del pie denominada “callo” una capa de piel muy gruesa y dura que puede aparecer en cualquier lugar del pie, aunque comúnmente lo encontramos en los dedos o en el talón. En muchas ocasiones el callo es doloroso y sobre todo antiestético. ¿Quieres eliminarlos? Utiliza los Jugos de frutas El jugo de papaya y de limón ayudan calmar el dolor producido por los callos. Aplica una cucharadita de estos jugos sobre el callo tres veces

al día; también puedes frotar el callo con una papa cruda, disminuirá el dolor y te dejará sin cicatriz. El jugo de higo es beneficioso en callos de mucho tiempo, empapa un algodón en jugo de higo y colócalo sobre el callo fijándolo con un vendaje,

dejarlo durante 3 horas o hasta que el algodón este seco. También las cascaras de las frutas La piel de la manzana, banana y de la piña aceleran la curación de los callos, coloca un pedazo sobre el callo y déjalo actuar toda la noche.


Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

MÚSICA Beyoncé fue amenazada de muerte La cantante Beyoncé recibió una amenaza de muerte luego de que un desadaptado comentara una fotografía que colgó su madre, Tina Lawson, en su cuenta de Instagram. “Voy a matar a tu hija, solo puedo pensar en el olor de la sangre”, fueron las palabras del cibernauta en la red social. La madre de Beyoncé denunció la amenaza ante la Policía de Los Ángeles, a fin de que se tomen cartas en el asunto. Según el portal Hiphollywood, el FBI trabaja en la investigación para identificar y hallar a la persona que lanzó esta intimidación hacia la artista Beyoncé. Recordemos que el esposo de la artista, el rapero Jay-Z, pasó por una situación similar años atrás.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

Fallece Alex Otiniano

El productor de teatro falleció en el hospital Edgardo Rebagliati donde se encontraba internado.

Alex Otiniano, productor de teatro, falleció la mañana de este miércoles en el hospital Rebagliati, donde se encontraba internado desde el martes por la noche por la insuficiencia renal que padecía. Cabe señalar que el productor se encontraba retirado

TV Claudia Ramírez pierde bikini en piscina Tras el bochornoso incidente protagonizado el último martes por la modelo colombiana Claudia Ramírez en el reality Verano Extremo, donde realizó un topless involuntario al ser lanzada a la piscina, el periodista César Alfredo Vignolo presentó una queja ante la Sociedad Nacional de Radio y Televisión (SNRTV) contra Latina y exigió que el espacio sea levantado del aire. Por su parte y tras el incidente, Claudia Ramírez no pudo evitar quebrarse y, entre lágrimas explicó que se sintió frustrada pero que lo que le ocurrió es la algo que “le puede pasar a cualquiera” en un reality en vivo. La modelo Claudia Ramírez sufrió un bochornoso incidente este martes tras finalizar un reto en el reality Verano Extremo de Latina. La participante pasó un mal momento cuando mostró más de lo debido luego de que fuera lanzada a la piscina por sus compañeros.

del mundo del espectáculo por la gravedad de su estado. Además, padecía del virus VIH, por lo que su enfermedad se complicó aún más, recibiendo diálisis semanalmente. Otiniano es un reconocido productor de teatro que dirigió la obra ‘Baño de

mujeres’ en la que varias vedettes y artistas del espectáculo se mostraban en topless, ‘La jaula de las locas’, entre otros. Entre sus últimas obras, está la que se basó en el escándalo de Florcita Polo y Néstor Villanueva, llamada ‘Doña Flor y sus tres maridos’.

Éxitos como “Cali Pachanguero”, “El amor vendrá”, “Una aventura”, “Me sabe a Perú” serán parte del repertorio que el Grupo Niche (con los integrantes que acompañaron a Jairo Varela) nos regalarán en su presentación de este 13 de febrero en el CC María Angola, al que han denominado “Serenata al amor”. Niche tiene una especial relación con el Perú que data de su primera presentación en nuestro país. “Aquella gira cambiaría la historia del grupo Niche en

Grupo Niche llega al Perú

BREVES Eva Ayllón y Jean Pierre Magnet nuevamente juntos Ella es la exponente número uno de nuestra música criolla. Él, un prolífico saxofonista, compositor, productor y director musical de inagotable talento. Después de nueve años, ambos, Eva Ayllón y Jean Pierre Magnet volverán a compartir un escenario para ofrecer, junto a La Gran Banda, un espectáculo único y de difícil repetición, los días 11 y 12 de marzo en el Teatro Peruano Japo-

nés en Lima. “Estamos muy entusiasmados. Para mí es un placer, un privilegio, un

gozo, escucharla cantar a un metro de distancia mío” expresó Jean Pierre.

un antes y después, aquello fue amor a primera vista, el corazón de los peruanos y el nuestro, se volvió uno solo y latieron juntos”. Recuerdan con gran emoción: “Pero lo

mejor fue en la tarima, aquello fue único, sentíamos el corazón del Perú allí en uno solo, latiendo con el nuestro, así fue... la gente lloraba y cantaba nuestras canciones…”


18

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

CONSTITUCIÓN IMPIDE A LA PNP EJERCER DERECHO A LA SINDICACIÓN

¿Por qué es ilegal la huelga policial convocada para este 5 de febrero? Si bien el derecho a la protesta es reconocido para los servidores públicos, este se prohíbe a los funcionarios con poder de decisión, cargos de confianza o de dirección además de miembros policiales y militares. PRIMICIA.- Desde hace algunas semanas se viene propalando información respecto de una convocatoria de huelga que estaría organizando un grupo de efectivos de la Policía Nacional del Perú. El motivo de esta protesta sería la aplicación del Decreto Legislativo Nº 1230, el cual prohíbe a los efectivos policiales prestar servicios de seguridad privada, eliminando así

Algo más... Otra huelga se suscitó años después, el 25 de mayo de 1983 en el gobierno de Fernando Belaúnde Terry; mientras que la última conocida en el Perú se desarrolló durante el mandato de Alan García, del 15 al 18 de mayo de 1987.

el controvertido régimen “24x24”. La agrupación, cuyos miembros ocultan su identidad, se ha autodenominado “Sindicato Único de la Policía Peruana”. Sin embargo, debemos recordar que tanto la PNP como las Fuerzas Armadas (FF.AA.) se encuentran constitucionalmente impedidas para ejercer derechos de sindicación y organizar protestas o paros laborales. Precisamente, el artículo 42

de la Constitución Política reconoce los derechos de sindicación y huelga a los servidores públicos, pero no extiende este reconocimiento a los funcionarios del Estado “con poder de decisión y los que desempeñan cargos de confianza o de dirección, así como los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional”. Por otro lado, estas dos últimas instituciones no cuentan con carácter deliberante, pues

el artículo 169 las subordina al poder constitucional. De manera que, tanto una huelga policial en sí misma como la conformación e inscripción de un sindicato por miembros de la institución no cuentan con respaldo legal. Ya el Tribunal Constitucional ha especificado los límites de la huelga en el sector público a través del Expediente N° 008-2005PI/TC, relacionado al caso de un grupo de trabajadores

CUANDO LA CORRECCIÓN DE ERRORES REQUIERA PROBANZA COMPLEJA

No se puede acudir al amparo para cambiar datos en el DNI PRIMICIA.- Los cambios de datos erróneamente consignados en el Documento Nacional de Identidad (DNI) deben ser resueltos en un proceso ordinario, pues se requiere acreditar en forma fehaciente el estado civil del ciudadano. Como esta situación jurídica es de probanza compleja, no puede ser ventilada en el proceso de amparo, precisamente porque este proceso constitucional carece de una etapa procesal

donde esté permitida la actuación de medios probatorios. Así lo señaló el Tribunal Constitucional al declarar improcedente una demanda de amparo interpuesta con la finalidad de que se deje sin efecto una carta remitida por Reniec en el año 2011 (a través de la que se niega el pedido de corrección de datos) y, en consecuencia, que se le ordene corregir el estado civil del demandante (en el que se consignaba casado)

y registrarlo como soltero. En primer lugar, el Tribunal Constitucional explicó que no podía considerarse que se había incurrido en la prescripción de la demanda como causal de improcedencia, como sugirió la defensa legal del Reniec, pues los efectos de preservar un dato inexacto sobre el estado civil del recurrente afectan de manera continua su derecho a la identidad, por lo que el plazo de prescripción solo

podría calcularse desde que cese totalmente su ejecución (artículo 44, inciso 3, del Código Procesal Constitucional). Sin embargo, el Colegiado rechazó la demanda por improcedente en la medida en que los asuntos en debate eran de probanza compleja, como se indicó líneas arriba. Además, rechazó el argumento de la demanda referido a que su caso se apoyaba en lo resuelto en la STC Exp. Nº 05829-2009-PA/ TC, pues en aquella ocasión

que interpuso una demanda de inconstitucionalidad contra la Ley Marco del Empleo Público. Los demandantes impugnaban una serie de artículos, entre ellos, uno que no especificaba de manera literal el derecho a la huelga como propio de los servidores estatales. Si bien la acción fue declarada infundada, la sentencia del TC reiteró las limitaciones del ejercicio del derecho de huelga. Así, el Colegiado citó no solo lo ya precisado por la Constitución, sino que también definió a la huelga como un derecho que no es absoluto. Sobre ello, el TC explica que se trata de un derecho regulable, el cual se ejerce cuando se hace efectiva la armonía con los demás derechos. Asimismo, la sentencia rati-

fica que la facultad de convocatoria para una huelga debe ejercerse dentro del marco de la ley y la Constitución. Cabe recordar que la huelga policial más grande en la historia del país se realizó el 5 de febrero de 1975, día en que un grupo de efectivos de la Guardia Civil se atrincheró en la sede de Radio Patrulla, en el distrito de La Victoria. Este suceso tuvo lugar en el marco de las protestas populares que buscaban la caída del gobierno de Juan Velasco Alvarado. Ante la ausencia policial, la seguridad nacional fue delegada a las Fuerzas Armadas. Al día siguiente, se reportó un saldo de 86 ciudadanos muertos, 155 heridos, 1,012 detenidos y 53 policías a quienes se les inició proceso judicial.

se resolvió el caso de una persona cuyo estado civil había sido registrado como casado en vez de soltero a consecuencia de haber otorgado un valor indebido a una constancia de matrimonio religioso. El referido caso difiere sustancialmente del puesto a conocimiento del Tribunal Constitucional en esta ocasión, pues el error no es atribuible al Reniec, sino al propio recurrente, quien cometió la equivocación al efectuar su reinscripción en el proceso dispuesto por el Decreto Supremo Nº 024-84-IN, realizado el 9 de agosto de 1984. Este error, además, no fue corregi-

do por el recurrente en las siguientes dos actualizaciones efectuadas en fechas posteriores (1999 y 2005). Para el Colegiado resultó de especial relevancia que el supuesto error denunciado en la demanda data desde el año 1972, pues desde entonces podrían haber surgido una serie de relaciones jurídicas conexas y estar en juego los derechos e intereses de terceros. Por tal razón, declaró improcedente la demanda en aplicación del artículo 5, inciso 2, del Código Procesal Constitucional (existencia de vías procedimentales específicas e igualmente satisfactorias).


Primiletras

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

ARIES (21Marzo-20Abril) En tu trabajo trata de conciliar y llegar a buenos acuerdos. Valora tus conocimientos y pide lo que mereces en todo. TAURO (21Abril-20Mayo) Tus ingresos económicos pueden mejorar si tomas el camino menos transitado. Es el momento de realizar algo diferente. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Un fuerte impulso te conduce a empezar nuevos ciclos que pueden estar marcados por la esperanza de un mejor futuro. CÁNCER (21Junio-20Julio) Tiempo para romper barreras y avanzar en tus ambiciones y propósitos. Recibes ayuda inesperada de personas mayores. LEO (21Julio-21Agos) Trata de relajarte, la prisa puede afectar tus decisiones personales y laborales. Todo tiene un tiempo, ten paciencia. VIRGO (22Agos-22Set)

Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

Unir puntos

DECEBIR ESPANTE MENORAR MOZUELO PANDORA

Anagrama

PERCEBE RASPOSO

1.2.3.4.5.-

ESCORPIO (23Octubre-22Nov) Buen tiempo para avanzar en tus planes y de visualizar tus deseos para los próximos años. Escucha a tu voz interior.

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Amanecer

LIBRA (23Set-22Octubre) A la gente buena le va bien y esa eres tú. Gracias a tu entrega recibes buenas noticias que beneficiarán tus ingresos.

SOLUCIÓN

AMANECER AMARECEN ENCAMARE ENCARAME MACEAREN

ACEQUIA CARRAZO CHICURA COGNADO CUDICIA

Hacer algo nuevo o diferente te dará grandes beneficios. Los acuerdos que hagas en tu trabajo mejorarán tus ingresos.

SAGITARIO (23Nov-20Dic) Si tu brillo les molesta, pues que se pongan lentes. No dejes que los comentarios negativos limiten tus proyectos. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Los bienes materiales toman importancia en esta época. Buscas la seguridad y disfrutar todo lo que la vida te ofrece. ACUARIO (20Ene-18Feb) Recibes sorpresas en tu vida económica. Tienes la intuición muy desarrollada y puedes obtener ganancias inesperadas. PISCIS (19Feb-20Marzo) Examina tus ideas, pensamientos y conceptos para que elimines lo que no sirve. Deja espacio para lo nuevo que viene.


Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

EDUCACIÓN F/14156 P 21-19/02

AVISOS JUDICIALES B/V 27535 P 27/01

MATRICULA 2016 INICIAL PRIMARIA SECUNDARIA TURNO: MAÑANA - TARDE - NOCHE VACANTES LIMITADAS INFORMES Y MATRICULAS HUANCAYO AV. HVCA. Nº 536 EL TAMBO: A TRES CUADRAS CEMENTERIO DE UMUTO TEL: 064-213957 - CEL: #954742314

SALUD B/V 27515 P 22-31/01

Antonio Carrizo Soria Registrador Civil B/V 27541 P 28/01

¡ANUNCIA! AL 201309

VENTA Y ALQUILER B/V 27525 P 26-30/01

Don HECTOR SALVATIERRA QUINTANILLA, identificado con DNI Nº 40498752, de estado civil SOLTERO, de nacionalidad PERUANA, de 36 años de edad, de profesión/ocupación CONDUCTOR, domiciliado en JR. ANTONIO DE ZELA Nº 171, natural de CORIS, hijo de Don FRANCISCO SALVATIERRA ÑAHUI, natural de HUANCAVELICA, de nacionalidad PERUANA, y Doña CASIMIRA QUINTANILLA SANCHEZ, natural de CARHUANCHO, nacionalidad PERUANA. Doña ANA MAURICIO OCHOA, identificado con DNI Nº 23715392, de estado civil SOLTERA, de nacionalidad PERUANA, de 37 años de edad, de profesión/ocupación INDEPENDIENTE, domiciliada en JR. ANTONIO DE ZELA Nº 171, natural de PAMPAS, hija de Don DANIEL MAURICIO ARMES, de nacionalidad Peruana, natural de PAMPAS, y Doña FABIOLA OCHOA MONTES de nacionalidad PERUANA, natural de PAMPAS, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en la Municipalidad el día 01 de Febrero de 2016, a horas 15:00. EN LA MUNICIPALIDAD DE SAPALLANGA, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 25 de Enero de 2016

CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO) DX DE EMBARAZO ¡GRATIS! ATENCIÓN 100% EFECTIVO INYECTABLES-ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 C: 988531415

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

B/V 27527 P 26-31/01

VENDO

REMATO

TERRENO 90 METROS EN LIMA - CANTO GRANDE A DOS CUADRAS DE UNIVERSIDAD A CUATRO CUADRAS DE TREN ELÉCTRICO BUENA UBICACIÓN CEL: 995082890

MUEBLES DE OFICINA Y OTROS NUEVECITOS POR VIAJE AL EXTRANJERO CEL: 964450906

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado, Don VICTOR MARCIAL ARAUJO CANO, de 39 años, natural de HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, profesión y/o Ocupación ABOGADO, estado civil SOLTERO, domiciliado en JR. JUNIN Nº 222 - EL TAMBO - HUANCAYO; y Doña JHAKELY MIRELLA VILLAR ARANDA, de 39 años, natural de HUANCAYO, nacionalidad PERUANA, profesión y/o Ocupación ADMINISTRADORA, estado civil SOLTERA, domiciliada en PROL. ABANCAY Nº 981 HUANCAYO solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 08 de Enero del 2016

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil

B/V 27543 P 28/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JOSEP IVAR GUERREROS ECHEVARRIA, natural de YAULI LA OROYA, de nacionalidad PERUANA, de 27 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación DOCENTE, identificado con DNI Nº 45454479, domiciliado en AV. TAHUANTINSUYO Nº 1571 - EL TAMBO - HUANCAYO. Y DOÑA LIZETH MAGALI GRADOS CELIS, natural TINYAHUARCO - PASCO, nacionalidad PERUANA, de 32 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación DOCENTE, identificada con DNI Nº 42011803, domiciliada en AV. TAHUANTINSUYO Nº 1571 - EL TAMBO - HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 06 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 27 DE ENERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27542 P 28/01

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: LUIS MIGUEL MENDEZ RAMOS, natural de HUANCAYO JUNÍN, de nacionalidad PERUANA, de 29 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING. DE SISTEMAS, identificado con DNI Nº 43885600, domiciliado en JR. ANTONIO LOBATO Nº 1230 - EL TAMBO - HUANCAYO. Y DOÑA: ANDREA AMPARO NUÑEZ BAZAN, natural HUANCAYO - JUNÍN, nacionalidad PERUANA, de 28 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación LIC. TECNÓLOGA MEDICA, identificada con DNI Nº 70062187, domiciliada en JR. ANTONIO LOBATO Nº 1230 - EL TAMBO - HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 13 DE FEBRERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. EL TAMBO, 27 DE ENERO DEL 2016

Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Diario Primicia

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

Las 8 mil 500 hectáreas de lomas han sido declaradas “de interés público”.

OTROS F/14163 P 28/01

AVISO OFICIAL Nº 002-2016-ANA-AAA MANTAROALA MANTARO Huancayo, 18 de Enero del 2016 La Administración Local de Agua Mantaro - ALA MANTARO, da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial con fines agrarios del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CANAL CANIPACO Y CANAL 400 EN LAS LOCALIDADES DE CHONGOS ALTO, PALMAYOCC, LLAMAPSILLON Y PALACO DEL DISTRITO DE CHONGOS ALTO, PROVINCIA DE HUANCAYO, DEPARTAMENTO DE JUNÍN”. DATOS DEL PETICIONARIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS ALTO, con Registro de Expediente: CUT Nº 1299-2016. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA  UBICACIÓN POLÍTICA Las fuentes naturales de agua, se ubican en el distrito de Chongos Alto, provincia de Huancayo, departamento de Junín.  UBICACIÓN GEOGRÁFICA Punto de Captación Proyecto

"MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA DEL SISTEMA DE RIEGO DEL CANAL CANIPACO Y CANAL 400 EN LAS LOCALIDADES DE CHONGOS ALTO, PALMAYOCC, LLAMAPSILLON Y PALACO DEL DISTRITO DE CHONGOS ALTO, PROVINCIA DE HUANCAYO DEPARTAMENTO DE JUNÍN"

Nombre de la Fuente

Coordenadas UTM Datum Altitud WGS 84, Zona 18S (msnm) Este (m) Norte(m)

Río Canipaco

456 180

8 634 024

Río Chacuasmayo

458 046

8 628 029

3 928 4 181

Laguna Mancakutana 01

452 997

8 626 420

Varios

Laguna Mancakutana 02

452 788

8 626 740

Varios

Laguna San Jorge

453 954

8 626 828

Varios

TIPO DE APROVECHAMIENTO  DESCRIPCIÓN El agua se utilizara con fines agrarios, mediante el cual se pretende irrigar un total de 1230 has, en los sectores de las Comunidades Campesinas de Chongos Alto, Palaco, Llamapsillon y Palmayocc ubicado en el distrito de Chongos Alto.  DEMANDA DEL PROYECTO Se pretende utilizar un volumen de agua de 14.4 hm3 anuales, equivalente, a un caudal promedio de 457 I/s.(24 h/día)(Canipaco) y 4.02 hm3 anuales, equivalente, a un caudal promedio de 128 I/s. (24 h/día)(Chacuasmayo). Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en calle Real Nº 507 - El Tambo - Huancayo - Junín. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.

PRIMICIA.- A solo una hora y media de Lima es posible disfrutar de uno de los escenarios verdes más imponentes de la región Lima. Se trata de las Lomas de Asia, un proyecto ecoturístico que se gesta sobre 8,500 hectáreas, donde en apenas un día se disfruta de la atrayente naturaleza, flora y fauna, valle y mar. Lomas de Asia, es el proyecto ecoturístico que administrado por la comunidad campesina de Asia, ha interesado a visitantes y a los propios lugareños. Iván Reyna, uno de sus impulsores, explica que el circuito de las lomas tiene ocho rutas. Algunas se hacen en 30 minutos y las más exigentes (de 3 a 5 kilómetros) en cinco horas. En ningún caso pasan de los 1,000 metros de altitud. El escenario es pródigo en vida. Son 38 las especies de aves que surcan sus cielos, entre ellas cuatro endémicas: el minero peruano, el minero de pico grueso, el chirigüe de Raimondi y el canastero de los cactus. Pero, además, en la ruta el visitante puede avistar aguiluchos, águilas comunes, halcones peregrinos -los más veloces del mundo-, turtupilines, tórtolas, lechuzas, huanchacos, gorriones y los simpáticos saltapalitos. Aunque hay aves migratorias, la mayoría se queda, porque en las lomas hay ve-

PRIMICIA.- El Gobierno Regional de Lima, a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), anunció que dará un nuevo impulso a la ruta del pisco, ubicada en el distrito de Lunahuaná, provincia de Cañete. El anuncio lo hizo la titular de la Dircetur Lima, Mariela Martell Vidal, durante un recorrido por la

CLASIFICADOS/TURISMO 21 LOMAS DE ASIA:

Destino inolvidable que ofrece fauna, flora, valle y mar vizcacha o el ratón orejón, especies que contribuyen con el equilibrio de la naturaleza.

getación, semillas y agua capturada con ‘atrapanieblas’. Enfundado en ropa de camulaje, Reyna muestra cada planta que surge al paso. Y asegura que tienen registrados 8,000 plantones de tara, además de numerosas especies silvestres, con prevalencia del tabaco silvestre. “Hay papa, yuca, quinua, manzanilla, tomatillo, todas silvestres; las lomas son un banco genético”. Se observan también arañas, mariquitas

-que comen hongos y mantienen sanas a las plantas-, el insecto palo y líquenes de colores. Funcionan como ‘indicadores biológicos’, que viven 500 años y que revelan la pureza del ambiente, explica. Durante el recorrido se aprecian, además, lagartijas, picaflores, lechuzas, mariposas; también el mar, al frente, pero uno se concentra en la posibilidad de toparse con una muca, una

PROYECTO ECOTURÍSTICO El proyecto nace en el 2009 pero, después de un trabajo inicial, recién empieza a caminar en el 2015, de la mano de Iván Reyna. Él fue contactado por directivos de la comunidad campesina de Asia. Las Lomas de Asia están protegidas por ordenanza regional. Las 8,500 hectáreas de lomas han sido declaradas “de interés público”; y “de prioridad regional” la categorización y puesta en valor de las rutas ecoturísticas. Siete guardalomas se encargan de los caminos, de su habilitación y del riego de todo lo reforestado con el millón de litros de agua cosechada en las partes altas con los “atrapanieblas”. MARATÓN DE MONTAÑA Las Lomas de Asia será escenario de una ‘maratón de montaña’ el próximo 19 de marzo, con tres distancias: 10 km, 21 km y 65 km. Por ser un ecosistema protegido, los competidores no usarán vasos ni botellas descartables. El proyecto Lomas además programó un campamento con poesía para el 6 de febrero.

SE RECORRERÁN VIÑEDOS UBICADOS EN LUNAHUANÁ

Nuevo impulso a la ruta del pisco zona acompañada por el director de Innovación de la Oferta Turística del Mincetur, Eduardo Azabache Alvarado; y la especialista de la Dirección de Productos Turísticos, Vanessa Angulo. En su trayecto ana-

lizaron los aspectos que fomentan la aparición de nuevas bodegas, promoviendo un producto emblemático que contribuye a dinamizar la economía local y regional, viéndose reflejado en el bienestar de la ciudadanía.

En esta jornada de trabajo se informó también de las celebraciones por el Día del Pisco Sour, que se proyecta desarrollar el 6 de febrero en forma simultánea en las capitales de provincia más populosas de la región Lima como Barranca, Huacho, Huaral y San Vicente de Cañete.


22

INTERNACIONAL

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

TRAS SU REGRESO A LA CÁRCEL

Los reclamos de “El Chapo” Guzmán El líder del cartel de Sinaloa se quejó de “malos tratos” ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos de México. Las autoridades niegan las acusaciones del narcotraficante recapturado el 8 de enero. PRIMICIA.- A través de una queja a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, Joaquín “El Chapo” Guzmán expresó su malestar por las condiciones en las que lo tienen en la cárcel de máxima seguridad El Altiplano. Eso al punto que acusa que las autoridades del penal estarían violando sus derechos humanos. Desde que “El Chapo” fue recapturado el pasado 8 de enero en una de sus viviendas en Los Mochis, en el estado de Sinaloa, y enviado nuevamente a El Altiplano, en Almoloya de Juárez, el estado de México, tanto sus

En el mercado del barrio Tepito, en Ciudad de México, se venden poleras con imágenes de “El Chapo”.

abogados como familiares acusan un trato discriminatorio, en comparación al que reciben los otros reclusos y que “afecta su dignidad humana”. Por este motivo decidió enviar un reclamo formal a la CNDH, donde asegura que el gobierno mexicano estaría infringiendo las Convenciones Internacionales de Derechos Humanos y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Entre las acusaciones que hizo Guzmán están el aislamiento completo al que es some-

tido, que no tiene permiso para salir de su celda, que los guardias del recinto pasan lista cada una hora durante el día y cada dos horas en la noche, y que hay un perro que supervisa cada uno de sus movimientos, y que cuando ladra no lo deja dormir. Además, señaló que no tiene ropa adecuada para el frío, situación que -según él- “pone en riesgo su vida” y que las reuniones con sus abogados están vigiladas por guardias, lo que sería un acto ilegal, ya

que éstas deben ser confidenciales. José Luis González, uno de los abogados de “El Chapo” se quejó de las condiciones en las que mantienen a su cliente en El Altiplano. Recriminó a las autoridades por no dejarlo ver a su familia ni a sus defensores, y también porque “antes de darle de comer al Chapo Guzmán, le dan de comer a los perros la propia comida que le dan a él”. Ante estas acusaciones de González, el director de Prevención y Readaptación Social del Sis-

tema Penitenciario Federal, Eduardo Guerrero, aclaró los puntos por los que “El Chapo” se quejó en la CNDH. Así dijo que no es maltratado, que las medidas tomadas son para garantizar su propia seguridad y para evitar una nueva fuga. “Ahora El Altiplano tiene cuatro veces más televisores y va a tener cuatro veces más cámaras. También hay detectores de armas y explosivos. Los protocolos están muy bien diseñados y hemos capacitado al personal en qué

hacer en caso de una eventualidad”, señaló Guerrero. También dijo que el perro guardián prueba su comida para evitar que él mismo u otras personas puedan dañarlo. Respecto a las visitas, Guerrero señaló que las únicas personas que están registradas en El Altiplano para visitarlo son sus hijas, su madre y hermanas, además de dos de sus abogados, José Rodríguez -quien ingresó la semana pasada a verlo- y Andrés Granados. En cuanto a la pareja de Guzmán, Emma Coronel, Guerrero explicó que mientras “El Chapo” no esté separado legalmente de Alejandrina Salazar y asegure que mantiene una relación actual con Coronel, ella no podrá visitarlo, pese a que antes de su fuga lo hacía sin problema alguno. Eduardo Sánchez, vocero de la Presidencia de México, afirmó que Guzmán “puede pasar horas o puede pasar días en la misma celda”, haciendo alusión a las diferencias que existen entre su encarcelamiento actual y el de antes, donde permanecía en una celda solo lo que facilitó que su fuga se concretara en julio de 2015.

Banda sinaloense que le canta a ‘El Chapo’ también le cantará al papa Francisco PRIMICIA.- La agrupación mexicana llamada La Adictiva de San José de Mesillas que le canta al narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán también forma parte del disco que le rinde homenaje al papa Francisco con motivo de su primera visita al país azteca. El disco fue promovido por la primera dama de México, Angélica Rivera de Peña, quien

bautizó el álbum como México se pinta de luz. Este homenaje cuenta con la participación de cantantes como Lucero, Pandora, Cristian Castro y Pedro Fernández. La Adictiva de San José de Mesillas es conocida por cantarle a ‘El Chapo’. Por ejemplo, en su canción Soy de Durango, dice: “Yo soy de Durango, nomás te recuerdo mi nombre y mi

rancho, de la vieja escuela y de los elementos de Joaquín Loera”. Según consigna el portal SDP Noticias, La Reforma entrevistó a Carlos Sarabia -uno de los vocalistas de La Adictiva de San José de Mesillas - y le contó que fue la disquera Sony Music quien los invitó a participar. “Nos llamó la compañía disquera para hacer los temas, en colabora-

ción con otros artistas, donde pusimos la voz de los tres vocalistas para cantarle al papa”, comentó el vocalista. El papa Francisco llegará a la ciudad de México, donde se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto, visitará el santuario de la Virgen de Guadalupe y acudirá al hospital Federico Gómez, considerado el primer pediátrico en México.


Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

Diario Primicia

TRAS RENUNCIAR A LA SELECCIÓN DE CHILE

Jorge Sampaoli aseguró que se siente aliviado Jorge Sampaoli habló por primera vez desde su renuncia y reveló que se quitó un gran peso de encima. PRIMICIA.- El exentrenador de la selección chilena, el argentino Jorge Sampaoli, afirmó que ahora vive “como alguien normal”, tras dejar la conducción de ‘La Roja’ envuelto en la polémica. En declaraciones que publica hoy el tabloide ‘La Cuarta’, Jorge Sampaoli reveló que se siente aliviado de dejar de ser DT del país sureño. “Ahora

Algo más... Según el resultado de una encuesta difundida la semana pasada por la consultora Plaza Pública-Cade, el respaldo de la hinchada chilena al argentino cayó de un 88 % a un 37 %. EFE

sólo pienso en vivir tranquilo”, dijo. El argentino renunció a la selección chilena el pasado 19 de enero en medio de los casos de corrupción que involucró a los antiguos dirigentes de la ANFP, y que salpicarían al mismo entrenador, que

Natalia Málaga recibió sorpresa en su cumpleaños PRIMICIA.Natalia Málaga se ha ganado el cariño del público por su forma de trabajar y los logros que ha conseguido tanto a nivel de clubes como con la selección peruana de vóley. Por eso, sus jugadoras de la Universidad César Vallejo la homenajearon por su cumpleaños número 51 con una linda sorpresa para Natalia Málaga. En la Videna, tras las prácticas del equipo de vóley, Natalia Málaga recibió

una torta de regalo de parte del plantel y tuvo que hacer el tradicional soplo de las velas. Como deseo de cumpleaños, Natalia Málaga pidió conquistar la Liga Nacional de Vóley, torneo en el que marchan líderes e invictas tras seis fechas jugadas. Natalia Málaga cumple 51 años y el Perú también celebra con ello por las clasificaciones a los mundiales, por su forma de dirigir, por sus ocurrencias y su carácter.

hasta fue acusado presuntamente de evadir impuestos y de tener cuentas secretas en paraísos fiscales. Ese acuerdo concluyó que por incumplimiento de contrato, Jorge Sampaoli deberá pagar unos 1,8 millones de dólares, muy por debajo de los 6,3 millones

COPA LIBERTADORES:

Nuevo técnico de Peñarol minimizó a Sporting Cristal PRIMICIA.- Empezó con la pierna arriba. Jorge ‘Polilla’ Da Silva, reemplazante de Pablo Bengoechea en Peñarol, minimizó a los equipos que enfrentarán en el grupo 4 de la Copa Libertadores 2016, entre los que se encuentra Sporting Cristal. “Creo que no son los rivales de remonbre o los más importantes”, dijo el DT en su primera conferencia de prensa sobre los equipos que enfrentará en el máximo torneo de clubes de América.

La respuesta del Rímac no se hizo esperar. El encargado de hablar fue el DT Mariano Soso: “Nosotros nos ocupamos de Sporting Cristal, un equipo que tiene historia. No ponemos nuestra atención en ninguna expresión que tenga que ver con lo externo”. Cabe señalar que ambos técnicos se verán las caras pronto. Y es que Sporting Cristal y Peñarol se enfrentarán en el partido debut del grupo, el 18 de febrero en Lima.

que dólares que estipulaba el último vínculo que rubricó con la federación chilena. Pese a conseguir el primer título en la historia de la Roja, unas declaraciones del argentino a diferentes medios, donde señaló que se sentía como un rehén, y que no estaba cómodo en Chile, perjudicaron su imagen en el país austral.

SE PERDERÁ PRÓXIMA FECHA DE ELIMINATORIA

Carlos Ascues fue operado en Alemania

PRIMICIA.- El defensor de la selección peruana, Carlos Ascues, fue operado exitosamente de los meniscos pero lamentablemente se perderá los duelos ante Venezuela y Uruguay por las Eliminatorias a jugarse en marzo. “Gracias a todos por los mensajes. La operación ha salido bien. Volveré pronto y más fuerte”, anunció el

DEPORTE 23

zaguero del Wolfsburgo de Alemania en las instalaciones de una clínica germana. La lesión que contrajo Ascues a los meniscos fue durante la pretemporada que realizó su equipo, el Wolfsburgo en Portugal. El retorno del “Patrón” como es conocido, sería para la Copa América Centenario en Estados Unidos.

Cristal presentó su ‘piel’ 2016 PRIMICIA.- Bajo gran expectativa de los hinchas y la prensa, se develó el modelo que utilizará la ‘Raza Celeste’ en la presente campaña. Los primeros en ponerse la ‘celeste’ fueron el capitán Carlos Lobatón, Jorge Cazulo, Horacio Calcaterra y el uruguayo Santiago Silva quienes estuvieron presentes en el evento. Los jugadores destaca-

ron los colores de la nueva camiseta y lo cómoda que es, ya que presenta tecnología Climacool. La ‘mica’ tiene el color celeste característico del equipo además de un cuello camisero de color blanco. En la espalda cuenta con el escudo por los 60 años del club que se encuentra rodeado de las 17 estrellas que tiene el conjunto rimense.


24

DEPORTE

PRIMICIA.- “Fue una muy buena charla, fue larga porque no nos conocíamos, hemos compartido opiniones e ideas, el profesor Gareca fue a mi entrenamiento dos días para ver las instalaciones y el nivel en el que entreno. Creo que le gustó y por mí queda seguir entrenando para más adelante ser convocado, sería un sueño. Ningún jugador es fijo en la selección peruana para marzo pero sería muy feliz si soy convocado”, dijo Luis Da Silva. Luego agregó: “Habló con mi entrenador acá, creo que si tengo minutos más adelante puedo tener una oportunidad. Seguiré trabajando para demostrar que puedo llegar a una selección. El profesor además me felicitó por lo que vine haciendo en Perú y las nuevas etapas aquí para crecer y llegar a ser un gran jugador a nivel mundial”. El jugador habló de su presente en Holanda. “La adaptación ha sido buena,

Diario Primicia

 GARECA FUE A SU ENTRENAMIENTO

Luis Da Silva: “Sería muy feliz si soy convocado en marzo” me han recibido bien. El tema del idioma es complicado, pero me manejo con un poco de inglés. El fútbol es diferente, el clima es frío y ahí vamos entrenando cada vez más para adaptarme rápido”, subrayó. Da Silva se mostró contento. “Yo entreno en la filial, jugamos cada tres días en el Jong PSV y juego por la banda izquierda. Me acomodo mejor por ese lado para hacer diagonales, acá jugamos con tres arriba y un ‘9’ siempre grande que gane las pelotas”, finalizó.

JORGE CAZULO:

PARA ENFRENTAR A LA CATÓLICA DE ECUADOR

“Pensamos en Huancayo Municipal quedó listo luego en Peñarol” PRIMICIA.- El polifuncional futbolista de Sporting Cristal, Jorge Cazulo, manifestó en el programa La Hora de Lalo de Radio Ovación, que pese a la derrota en el amistoso ante Deportivo Municipal, valoran los minutos de juego que tuvo el equipo, ya pensando en Sport Huancayo y Peñarol.

Huancayo, Jueves 28 de enero del 2016

“Enfrentamos a un rival que sabe a lo que juega, uno siempre quiere ganar, no se dio, pero ganamos minutos en cancha. Por respeto a Huancayo y al torneo, pensamos primero en ellos y luego en Peñarol, de nada sirve llegar a la Copa con derrotas. Tenemos una fortaleza en el grupo, hay un plantel”. PRIMICIA.- El cuadro de Deportivo Municipal, quedó listo para enfrentar este domingo 31 de enero a la Universidad Católica de Ecuador en partido amistoso en la denominada ‘Tarde de la Pasión Edil’ que se jugará en el estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador. Los de la franja han preparado una verdadera fiesta para este domingo cuando jueguen, su amistoso internacional, desde las 3.30 de la

tarde con Universidad Católica de Ecuador, pero antes habrá la presentación de todas las categorías competitivas del club edil y su novedoso equipo de vóley, así como una reseña de todos los jugadores del primer plantel y reserva. Hoy desde las 10:00 de la mañana en la tienda Marathon del ovalo de Miraflores se presentará la camiseta oficial de Deportivo Municipal 2016 con la presencia de los jugadores ediles.

Universitario de Deportes piensa en nuevo jugador PRIMICIA.- Universitario de Deportes no se quiere quedar en el aire si Raúl Ruidíaz llega a firmar por un club europeo y la administración ya está analizando algunos nombres. El jugador que más fuerza ha tomado en los últimos días es Maicon Santos, delantero de 31 años que se encuentra sin club y que tuvo un paso por la MLS en clubes como el FC Dallas, DC United y Chicago Fire. El delantero natural de Pacarambí, Brasil, comentó a un diario local que está al tanto de las negociaciones y

ratificó ser la opción si Ruidíaz se va al extranjero como indicó el agente de la ‘Pulga’, David Pezúa. Raúl Ruidíaz tiene ofertas del fútbol chino y árabe, pero Pezúa desea llevarlo al fútbol europeo, donde hay dos clubes italianos que están tras sus pasos: Udinese y Chievo Verona. Lo que espera el agente del jugador es que uno de esos clubes consiga tener vacante un cupo de extranjero y Udinese es la opción más latente, ya que está cerca de vender al colombiano Pablo Armero al fútbol chino.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.