Diario Primicia Huancayo 28/03/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“ANDRÉS A. CACERES DORREGARAY”

CARRERAS PROFESIONALES

EXAMEN DE ADMISIÓN

29

• Computación e Informática • Tecnología de Análisis Químico • Mecánica Automotriz • Electrotecnia Industrial • Secretariado Ejecutivo • Metalurgia • Electrónica Industrial INFORMES E INSCRIPCIONES: • Mecánica de Producción LUNES A VIERNES DE 8:00 A.M. A 4:00 P.M.

MARZO 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6542 S/. 0.50

TURNO DIURNO Y VESPERTINO

Carretera Central Km 8.90 San Agustín de Cajas Telef.: (064) 421149 - 421183 Web: www.institutocajas.edu.pe

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

PRESENCIAL - DISTANCIA LIMA - HUANCAYO - TARMA - LA MERCED - SATIPO - PASCO AYACUCHO - HUANCAVELICA - HUÁNUCO

: Diario Primicia

DE REUBICACIÓN DOCENTE E INTERINOS

PÁG. 03

RECOMENDACIONES PARA LA PRUEBA  El ingreso es entre las 7:30 a 8:30 horas.

CEPRE UNCP CICLO NORMAL 2015 (Para alumnos que culminan el 5to año de secundaria) Ventajas: Nueva modalidad con 2 etapas: -Examen de conocimientos -Examen de aptitudes CICLO SELECCIÓN DE TALENTOS PRIMERA SELECCIÓN 2016-I (Para alumnos del 3ro, 4to y 5to de secundaria)

PÁG. 18 EN TERMINAL

INICIO

06 ABRIL

INICIO

06

¡Tu preparación merece lo mejor!

CON VACANTES DE INGRESO DIRECTO A TODAS LAS FACULTADES

ABRIL

PÁG. 18 PAGAN S/.8.00 MENSUALES

Incautan Chupaca en productos contra de medidores vencidos de agua


02

local

Vivienda antigua colapsa PRIMICIA – El Tambo.Se acostaron como todos los días sin presagiar que pudo ser su última noche, cuando en horas de la madrugada se derrumbó su vivienda que habitaban ocasionando cuantiosos daños materiales, pero gracias a la divina providencia se salvaron la vida, los damnificados solicitaron el apoyo al Serenazgo de El Tambo. Rosmery Dolorier Meza (27) y su pequeño Luis (02) volvieron a nacer, al percatarse que un ruido extraño sucedió a las 03:00 horas en su domicilio ubicado en el jirón 28 de Julio N° 212, notando que se había desplomado la pared lateral adyacente a su dormitorio de aproximadamente 25 metros cuadrados de la vivienda antigua que ocupaba. (NP)

Hoy restringirán suministro de agua en Viques ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Desde las 7.00 horas se restringirá el suministro del servicio de agua potable en la localidad de Viques hasta las 13.30 horas. Funcionarios der la empresa de Agua Potable y Alcantarillado Municipal – Sedam, recomendó a los pobladores de ese distrito tomas las providencias para no verse afectados por la restricción del servicio. La empresa explicó que por trabajos de mantenimiento preventivo por parte de la empresa Electrocentro S.A., se restringe el normal funcionamiento de la estación de bombeo de Viques, que abastece agua a la población de este distrito.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

CON APOYO DE 23 JUNTAS VECINALES Y LA COLECTIVIDAD

Preparan lucha total contra la delincuencia en Chilca

Algo más... Adicionalmente, se busca mejorar las oportunidades de educación para los vecinos, contar con una cadena telefónica de seguridad ciudadana, implementar los puestos de auxilio rápido o comisarías descentralizadas, desarrollar con las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana, acciones de alerta por cuadrantes, efectuar rondas mixtas alrededor de los colegios con padres de familia, fortalecer el programa de autoprotección escolar y realizar en coordinación con el Ministerio de la Mujer, la comisaría de mujeres, acciones contra la violencia familiar.

Ya están detectadas las pandillas y sus integrantes. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Todo un plan con toda la logística necesaria para acabar con la delincuencia se viene armando en este distrito, y contará con la participación de la propia comunidad a través de 23 Juntas Vecinales bien organizadas. El Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del distrito de Chilca, presidido por el alcalde, José Auqui Cosme, está decidido hacer frente a la delincuencia y demás males sociales. Se anunció que en los siguientes días pondrá en marcha el plan de seguridad, elaborado por la respectiva secretaría técnica, luego de un diagnóstico realizado en varias zonas vulnerables de la jurisdicción. De acuerdo al plan, el distrito de Chilca está dividido en 07 zonas importantes,

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Personas con discapacidad y ancianos de este distrito, recibieron ayer atención médica totalmente gratis. Teniendo en consideración que las personas adultas mayores padecen de diversos males, frente a su avanzada edad, la Municipalidad Distrital de Chilca, a través de la Omaped, con apoyo de personal médico de la Clínica de la Solidaridad, brindó atención desde las 9.00 horas.

en las cuales se encuentra conformadas 23 Juntas Vecinales, con sus respectivos coordinadores y subcoordinadores. En estas zonas se ha detectado brotes de delincuencia primaria, drogadicción, pandillaje, así como violencia familiar, considerados como la base para la delincuencia. La Seguridad Ciudadana en los últimos años en el distrito de Chilca se ha convertido una preocupación para la población en general

debido al incremento de la inseguridad ciudadana, por diversas causas directas e indirectas, las mismas que están asociadas a la violencia delincuencial que se vive en nuestro país. En Chilca, se ha registrado el accionar de aproximadamente 10 Pandillas, las mismas que están integradas por un promedio de 15 a 30 jóvenes y adolescentes, cuyos grupos se viene incrementando cada día más, los cuales en su mayoría se

encuentran en situación de alto riesgo, muchos de ellos han sido abandonados por sus padres que emigraron a países vecinos y los menores se encuentran sin el control tutelar de personas mayores responsables, habiendo caído en las prácticas de la vagancia, el hurto, el consumo de drogas. Frente a ello, se ha previsto instruir a las juntas vecinales de seguridad ciudadana que ante la presencia de sospechosos toquen masivamente silbatos

y/o hagan funcionar sirenas o campanas, hasta que llegue la Policía o Serenazgo de Chilca, siendo las acciones de acuerdo a la Ley. Así mismo, conocer el número de vigilantes informales “Agentes Vigilantes”, estableciendo un sistema de comunicación con las comisarías y el personal de Serenazgo, haciendo el uso de un sistema de alarma a prueba de robos. Realizar operativos conjuntos la Policía Nacional y Serenazgo para prevenir y/o neutralizar los actos ilícitos en los puntos críticos.

Personas con discapacidad y ancianos reciben atención médica La jornada médica se cumplió ayer viernes, en el frontis del local municipal, donde los ancianos, acompañados de sus familiares, acudieron desde tempranas horas, para ser beneficiados con el mencionado chequeo médico y medición de presión arterial. Igualmente, las personas con discapacidad apoyados de sillas de ruedas y muletas, también fueron atendidas por los especialistas.

Al respecto, el responsable de la Oficina Municipal de Apoyo a Personas con Discapacidad (Omaped), Clinton Inga, expresó su agradecimiento al equipo médico del nosocomio que en esta ocasión se suma a la atención gratuita, a favor de las personas de bajos recursos económicos. Próximamente, se cumplirá una campaña de corte de cabello gratuito, manifestó el funcionario.


Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

Estas son las recomendaciones para el concurso excepcional de reubicación Por la página web, no olvide consultar sobre el local donde será la evaluación. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.En nuestra edición de ayer, informamos con todos sus detalles sobre el Concurso excepcional de reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escala Magisterial. Ahora les alcanzamos todas las recomendaciones para mañana domingo, cuando tenga que asistir a rendir la prueba. Siga las siguientes recomendaciones para rendir la Prueba Nacional. 1. Revise el centro de evaluación donde rendir la prueba nacional, ingresando a este enlace.

2. Si para rendir la prueba nacional se tiene que trasladar de una región o provincia a otra, tome sus previsiones a fin de llegar oportunamente a su centro de evaluación. 3. Asista puntualmente al centro de evaluación, el ingreso es entre las 7:30 a 8:30 horas. 4. Presente su Documento Nacional de Identidad o su carnet de extranjería al momento de ingresar al centro de evaluación, el acceso de realiza bajo estrictas medidas de seguridad. 5. No lleve al Centro de Evaluación aparatos electrónicos como: celulares, Ipad, Ipod, mp3, mp4, cámaras de fotos, o video grabadoras. Tampoco carteras, maletines, mochilas o similares. 6. No lleve lápiz, borrador, resaltador, lapicero u

Algo más... Si tiene consultas sobre el concurso puede comunicarse desde teléfonos fijos a la línea telefónica gratuita 0800 71880 o desde celulares al teléfono (01) 6409163 a costo de llamada local, el horario de atención es de lunes a sábado de 8.30 a 17.30 horas.

otro material para rendir la prueba nacional, todos los útiles que necesita le serán entregados en el aulas del centro de evaluación. 7. Responde la prueba nacional de manera individual dentro del tiempo programado y sin utilizar algún material de consulta. 8. Al culminar la prueba nacional debe retirarse del aula y del centro de evaluación de manera ordenada.

Estas son las recomendaciones para docentes con nombramiento interino ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Similar que en la anterior prueba, las recomendaciones son las siguientes: 1. Revise el centro de evaluación donde rendirá las pruebas, ingresando a este enlace. 2. Si para rendir las pruebas se tiene que trasladar de una región o provincia a otra, tome sus previsiones a fin de llegar oportunamente a su centro de evaluación. 3. Asista puntualmente al centro de evaluación. No olvide el ingreso es entre las 7:30 a 8:30 horas. 4. Presente su documento nacional de identidad o su carnet de extranjería al momento de ingresar al centro de evaluación, el acceso de realizará bajo estrictas medidas de seguridad.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Por encargo del Ministerio de Educación, el director de la Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo, Lic. Espíritu Gaspar Quispe informó a los maestros que postularán al segundo concurso excepcional de reubicación en la tercera, cuarta, quinta y sexta escala magisterial 2015, a consultar su local de evaluación a través de la web. De acuerdo al Minedu, locales se realizarán en nueve instituciones educativas como el Ingeniería, Mariscal Castilla, Nuestra Señora de Cocharcas, Politécnico Regional del Centro, San

GOBIERNO REGIONAL JUNÍN

dentro del tiempo programado y sin utilizar algún material de consulta. 8. Al culminar la prueba debe retirarse del aula y del centro de evaluación de manera ordenada. Si tiene consultas sobre la evaluación puede comunicarse desde teléfonos fijos a la línea telefónica gratuita 0800 71880 o desde celulares al teléfono (01) 640 9163 a costo de llamada local, el horario de atención es de lunes a sábado de 8.30 hasta las 17.30 horas.

Docentes deben de consultar su local de evaluación por la web Juan Bosco, Unión, José Carlos Mariátegu, Nuestra Señora del Rosario y el Politécnico Túpac Amaru. Para la ubicación exacta los docentes deberán ingresar a la página web, http://sistemas02. minedu.gob.pe/consultalocal_reubicacion2/ En este portal deberán ingresar el número de su DNI, para absolver la consulta, refirió Gaspar Quispe. Cabe resaltar que este concurso dará la oportunidad de ascenso a los profesores de inicial, primaria y secundaria; pues

de aprobar el examen, elevarán su nivel profesional y económico, en el sector Educación. El director de la UGEL Huancayo, también mencionó que el local de evaluación excepcional de profesores nombrados sin título pedagógico será en la institución educativa de la Universidad Peruana Los Andes, Av. Ferrocarril Nº 758 – Tres Esquinas, El Tambo. Ambas evaluaciones se realizarán el día domingo 29 de marzo del presente año.

CONVOCATORIA AL PROCESO DEL

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS 2016

El Gobierno Regional Junín conjuntamente con el Consejo de Coordinación Regional,

en cumplimiento a la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; y su modificatoria Ley N° 27902; Ley N°28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo, su modificatoria la Ley N° 29298 y su Reglamento, el D.S. N° 142-2009-EF; Instructivo N° 001-2010-EF/76.01, Instructivo para el PPBR; D.S. Nº 097-2009-EF, Criterios de alcance, cobertura y montos de ejecución para delimitar proyectos de impacto regional, provincial y distrital; y su Modificatoria D.S. Nº 132-2010EF, y demás dispositivos legales vigentes;

CONVOCAN,

a las Autoridades de los Gobiernos Locales, Autoridades Militares, Policiales, Judiciales, Religiosas y Mancomunidades, Universidades Públicas y Privadas, Colegios Profesionales, Organizaciones Empresariales, PYMES, Cooperación Técnica, Organizaciones No Gubernamentales; Entidades u Organismos de Investigación y Apoyo al Desarrollo, Organizaciones Políticas, Sociedad Civil Organizada, Organizaciones Públicas y Privadas que ejecutan acciones en la Región Junín, Asociaciones Culturales, Artísticas y Deportivas, Transportes, Organizaciones de Mujeres, Jóvenes, Discapacitados, Comunidades Campesinas y Nativas de la Región Junín, y otros debidamente organizados y con intervención Regional, a participar en el Proceso de Presupuesto Participativo Regional Basado en Resultados 2015, para generar propuestas y establecer el orden de prioridad de los programas y proyectos de inversión pública de impacto regional, orientadas a la solución integral de los principales problemas; este proceso se realizará de acuerdo siguiente cronograma: N

5. No lleve al centro de evaluación aparatos electrónicos, como: celulares, Ipad, Ipodo, mp3, mp4, cámaras de fotos, o video grabadoras. Tampco carteras, maletines, mochila o similares. 6. No lleve lápiz, borradores, resaltador, lapicero u otro material para rendir las pruebas, todos los útiles que necesite le serán entregados en el aula del centro de evaluación. 7. Responda las pruebas de manera individual

local 03

Diario Primicia

ACTIVIDAD

FECHA

1

Recepción, Revisión, Evaluación y Publicación de Solicitudes de Inscripción de Agentes Participantes.

Del 23 de marzo al 01 de abril del 2015.

2

Levantamiento de Observaciones de inscripción de Agentes Participantes.

08 y 09 de abril del 2015.

3 4 5

6

7 8

Revisión, Evaluación Final, Acreditación y Publicación de Agentes Participantes. Elección del Comité de Vigilancia y Control Proceso de Capacitación de Agentes Participantes (Descentralizados) I TALLER: En 2 etapas: I Etapa: Rendición de Cuentas, Lineamientos de Política y Metodología del Proceso. II Etapa: Actualización del PDRC – Identificación y Priorización de Resultados. (Talleres Descentralizados) II TALLER: Formulación y Evaluación de Proyectos o Programas - Aprobación de Criterios de Priorización (x 2 días) III TALLER: Priorización de Proyectos o Programas y Formalización de Acuerdos y Compromisos (x 1 día).

10 de abril del 2015. 13 de abril del 2015. 14, 15, 16 y 17 de abril del 2015. 23 de Abril del 2015 28, 29 y 30 de abril del 2015.

LUGAR

Sede Gobierno Regional Junín, Sub Gerencias de Desarrollo. Sede Gobierno Regional Junín SGCTP. Sede Gobierno Regional Junín – SGCTP. Sede Gobierno Regional Junín Mazamari, Pichanaki, Yauli y Concepción. Jauja Rio Tambo (Satipo), Tarma y Chupaca.

14 y 15 de mayo del 2015

Chanchamayo

28 de mayo del 2015.

Junín

Mayor información y solicitud de inscripción en la Sede del Gobierno Regional Junín, Jr. Loreto No. 363 - Oficina 708, teléfono 602000 anexos 1717, 1718, 1719; Sub Gerencia de Cooperación Técnica y Planeamiento y en las Sub Gerencias de Desarrollo de las Provincias de Junín (teléfono 344155), Yauli (teléfono 391332), Tarma (teléfono 321950), Chanchamayo (teléfono 531383) y Satipo (teléfono 546336); Pagina Web: www.regionjunin.gob.pe Link PPBR 2015.

MG. ÁNGEL DANTE UNCHUPAICO CANCHUMANI MANDATARIO REGIONAL


04

ACTUALIDAD

Recorren Ruta del Café PRIMICIA-Satipo.- La Selva Central es la mayor productora de café y tienen los mejores cultivos en nuestro país. En tal sentido, la Ruta del Café es una propuesta de circuito y una gran oportunidad para difundir, mostrar y conocer todo el proceso productivo del café peruano y en especial de la Selva Central en Junín. A iniciativa del parlamentario Johnny Cárdenas Cerrón, el circuito se inició en el distrito de San Ramón y culminó en San Martín de Pangoa. Por tres días visitaron importantes fundos, cooperativas, asociaciones de productores y comercializadores del café. Asimismo, realizaron audiencias y reuniones con alcaldes, funcionarios, pobladores y productores, a fin de poner en tapete el turismo vivencial y aprender toda la cadena productiva y de valor del cultivo. Johnny Cárdenas instó a las autoridades para trabajar en una agresiva difusión, promoción e innovación del café, el cual ayudaría a los productores y al país en su conjunto. Por otro lado participó en la segunda mesa de dialogo por

PRIMICIA-Huancayo.El Gobierno Regional Junín, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma y las Direcciones Regionales de Educación y Salud, lanzan el Plan de Salud Escolar - Aprende Saludable con el objetivo de mejorar los niveles de aprendizaje de los escolares. “Aprende Saludable” busca sumar esfuerzos entre Educación, Salud y MIDIS, con la finalidad de que los estudiantes mejoren su calidad de vida, alcancen los logros de aprendizaje y multipliquen sus oportunidades de desarrollo en las escuelas públicas. El MIDIS, a través del programa Qali Warma, se encarga de brindar un servicio alimentario de calidad con alimentos seguros, nutritivos y variados para las niñas, niños y adolescentes de nuestra región. Además, los escolares tendrán acceso a

el desarrollo de la Selva Central, donde los ministros de Estado anunciaron una inversión importante para la selva. “Se viene la construcción de hospitales, saneamiento básico, carreteras, puentes, colegios, inversiones en el Instituto de Café, en cítricos, entre otras; como nunca antes se invertirá en este gobierno del presidente Ollanta” señaló. También se abordaron otros problemas como: residuos sólidos, de los licenciados de las Fuerzas Armadas y asistió al aniversario de las Bodas de Oro de Satipo. “Trabajamos incansablemente, de manera articulada y con todos los niveles de gobierno y sectores del Estado, sin mirar atrás por un Junín de Sierra y Selva diferente” sentenció el congresista. (AES)

Diario Primicia

QUIENES RENDIRÁN MAÑANA SU EVALUACIÓN

DREJ y UGEL obligados a brindar facilidades a docentes Pueden hacer uso de dos días de permiso, para desplazarse. PRIMICIA - Lima.Con la finalidad de brindar facilidades a los docentes que rendirán la evaluación de mañana domingo 29 de marzo, el Ministerio de Educación exhortó a las DRE y UGEL a habilitar a los directores de escuelas públicas para que autoricen permisos a aquellos docentes que deban desplazarse a sus centros de evaluación desde localidades afectadas por bloqueos de carreteras y demás inconvenientes causados por los recien-

Lanzan plan de salud escolar “Aprende Saludable”

una evaluación integral de su salud, a fin de determinar su estado nutricional, agudeza visual y salud bucal. Estas acciones serán evaluadas permanentemente dentro del Programa Educativo de Logros de Aprendizaje (PELA) de la Dirección Regional de Educación Junín.

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

La Dirección Regional de Salud Junín, por su parte, implementará el Plan de Salud Escolar en las instituciones educativas públicas del ámbito Qali Warma para realizar una evaluación integral de la salud en estudiantes de nivel inicial y primaria de escuelas públicas. (AES)

Algo más... Cabe recordar que las evaluaciones mencionadas se aplicarán en centros de evaluación dispuestos en todo el país bajo las más altas medidas de seguridad.

Modifican Diseño Curricular Nacional PRIMICIA – Lima.- Se publicó en el Diario Oficial El Peruano, la Resolución Ministerial N° 199-2015-MINEDU, mediante el cual se modifica parcialmente el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular, aprobado por Resolución Ministerial Nº 0440-2008ED, respecto de las competencias y capacidades de algunas áreas curriculares, e incorporan indicadores de desempeño para cada grado y/o ciclo, según corresponda, conforme a lo establecido en los Anexos que forman parte integrante de la mencionada resolución. En los próximos días PRIMICIA publicará el texto íntegro de la norma. (AES)

tes fenómenos climatológicos. Los profesores podrán hacer uso de dichos permisos los días viernes 27 y lunes 30 de marzo a fin de que puedan contar con el tiempo necesario para llegar a los centros de evaluación en las sedes establecidas para el Segundo Concurso Excepcional de Reubicación de Escalas Magisteriales y la Evaluación Excepcional de Profesores con Nombramiento Interino. Los profesores que hagan uso de estos permisos, deberán establecer la reprogramación correspondiente para que los estudiantes recuperen las clases perdidas. (AES)

Entregan paquetes escolares PRIMICIA – El Tambo.Merced a la campaña de apoyo a instituciones educativas emprendida por la Municipalidad Distrital de El Tambo, el alcalde Aldrín Zárate Bernuy entregó paquetes escolares, consistente en cuadernos, para unos 70 alumnos de la I.E. 30208 del anexo de Aza-El Tambo. Además se comprometió en hacer realidad la construcción del cerco perimétrico y aseguró la culminación de

la construcción de un moderno pabellón. También anunció, la pavimentación de la avenida Progreso de ese sector en los próximos meses. “Esta vía conecta varios anexos y distritos, por lo que es prioridad su mejoramiento que beneficiará a la población” refirió. Por su parte, la directora de la I.E., María Yupanqui Mescua, a nombre de la comunidad educativa agradeció al alcalde de El Tambo por su apoyo. (AES)


Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

actualidad 05

Diario Primicia

SOBRE INSCRIPCIÓN DE JUNTAS DIRECTIVAS

Sunarp capacitó a comuneros de Chupaca E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A

PRIMICIA - Chupaca.Con la finalidad de brindar las pautas y recomendaciones necesarias para la inscripción de las juntas directivas de las comunidades campesinas, la Sunarp - Zona Registral N° VIII – Sede Huancayo, en coordinación con la Dirección Regional de Agricultura desarrolló ayer un taller de capacitación en la provincia de Chupaca. El taller se realizó en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Chupaca, y estuvo dirigido por el registrador público, Percy Díaz Cuela. Al respecto, el jefe zonal de la Zona Registral N° VIII, Elías Vilcahuamán Ninanya, indicó que en el evento se ex-

RECIBE TU DIARIO plicó modelos de constancia de convocatoria, quórum, entre otros documentos que permiten la inscripción de los actos y derechos de las comunidades campesinas. Asimismo se sugirió modelos sencillos de estatutos que contribuyen al trámite de títulos adecuados. “Con

TODOS LOS DÍAS

los diferentes programas de capacitación, buscamos orientar a los comuneros sobre los procedimientos a seguir para la inscripción de sus juntas directivas y demás actos en los Registros Públicos, reduciendo así las observaciones registrales”, enfatizó el jefe zonal. (NP)

A FULL COLOR

EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA

Gildemeister y GH Coin lanzan maquinarias de construcción Sany PRIMICIA – Huancayo.Con el objetivo de dar a conocer y posicionar aún más la marca Sany en Huancayo, se realizará hasta hoy sábado, la exhibición de maquinarias Gildemeister, que serán distribuidas por GH Coin. Los que asisten a la exhibición pueden comprobar la productividad, eficiencia y rendimiento de la gama de maquinarias Sany, además del soporte que brinda Gildemeister en temas de post venta, repuestos, servicios,

EDUCACIÓN

INFÓRMATE PRIMERO

POLÍTICA POLICIALES ...Y OTROS

SUSCRIPCIONES: capacitación en unión de GH Coin, distribuidor estratégico en Huancayo. Grimaldo Quispe, ge-

rente general GH Coin; Tito Chen, gerente general de Sany Perú; Roberto Rodríguez, jefe de Producto; Pedro López, jefe de Soporte Técnico, informaron que Maquinarias Sany tiene muy buena aceptación en el mercado peruano, la Sierra Central es su principal cliente. Aunque también tiene clientes potenciales en Cajamarca, La Libertad, Arequipa y Tacna, entre otros. La exhibición se realiza hasta hoy en el Instituto Andrés Avelino Cáceres, Carretera Central 8900 km, San Agustín de Cajas. (AES)

1/2 M

1

3

MES

ES S/. 7.50

MESES

S/. 15.00

6

MESES

S/. 85.00

CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO

S/. 45.00

1

AÑO

S/. 170.00

PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com

DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75

Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail


06

local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

Gastritis, PRESIDENTE DE LA CCH AFIRMA QUE GOBIERNOS LOCALES DEBEN artritis y EMPADRONAR Y FACILITAR FORMALIZACIÓN artrosis males más frecuentes en adultos mayores en zonas alejadas ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Con el objetivo de brindar una atención integral de salud a la población del lejano distrito de Colca, la Red de Salud Valle del Mantaro desarrolló una campaña gratuita en coordinación con el puesto de Salud y la Municipalidad Distrital de Colca, donde se evidenció la necesidad de atención en los adultos mayores. El Director Ejecutivo, CD. Oscar Enrique Berrios Fuentes, resaltó la labor del personal de Salud que se desplazó desde Huancayo para esta atención integral donde se presenta un gran porcentaje de adultos mayores que tienen diversos males como gastritis, dolor lumbar, artritis, artrosis, entre otras afecciones que les imposibilita trabajar y desarrollar sus actividades cotidianas. “En coordinación con el alcalde distrital, Mg. Javier Ignacio Párraga, saludo esta iniciativa. La Autoridad también colaboró con algunos insumos para el tratamiento odontológico y no descartó continuar apoyando en estas actividades sociales en beneficio de la población”, resaltó el funcionario.

Adultos mayores fueron atendidos en salud.

En Semana Santa más del 40% de comerciantes son informales También festividad religiosa ocasionará que ambulantes invadan calles en contra del empresariado formal. ?José F. Baldeón Anaya

PRIMICIA-Huancayo.A puertas de inicio de las festividades religiosas por Semana Santa, el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luís Calmell del Solar, manifestó que un 40% de comerciantes aún están en la informalidad y pueden generar competencia desleal en las calles. Por ello, invocó a los gobiernos locales a realizar un empadronamiento real de comerciantes, para luego orientar y convencer a la formalidad de aquellas personas que aún trabajan de espaldas a la

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.La Jefa del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, Ymelda Montoro Zamora, informó que se tiene programado dos charlas de capacitación a funcionarios de gobiernos locales que tienen dentro de su responsabilidad el manejo de residuos sólidos. La especialista detalló que dichos eventos se llevarán a cabo el nueve de abril en el hotel Presidente de Huancayo, y el 10 de abril en el auditorio de la Mu-

Informalidad no debe perjudicar el turismo.

norma; trabajo a largo plazo para las siguientes festividades. “Huancayo es una ciudad donde un gran sector se dedica al comercio de diversos productos, pero también se debe respetar la formalidad, la transitabilidad y el orden en la ciudad. Entonces es trabajo de los gobiernos locales

facilitar la formalización rompiendo las barreras de la burocracia”, remarcó. El titular de la Cámara también refirió que el incremento de ambulantes será notorio en estos días. “No se les puede negar el trabajo a nadie, sin embargo, es competencia de las autoridades locales y de la Policía preservar el or-

den y la buena imagen de la ciudad, garantizando al turista comodidad y seguridad. ACTUARON RÁPIDO EN TRAGEDIA “Criticamos por no prevenir, pero actuaron de forma rápida y diligente,” estas también fueron las palabras del presidente de

la Cámara de Comercio de Huancayo luego de enterarse que el tránsito en la Carretera Central se restableció en el menor tiempo que se habían previsto. Según el representante de la CCH, lo que las autoridades regionales deberían hacer es difundir las bondades de la región centro y enfatizar que el huaico se dio en Chosica, mas no a lo largo de la Carretera Central, con el fin de cumplir las cifras expectantes que se proyectaron antes de este desastre natural. Ante los medios de comunicación invoco a las empresas de diversos rubros a no desesperarse y que los turistas llegarán, pero el compromiso de ellos es brindar un buen servicio a menor costo. “La mejor publicidad que pueden hacer es tratar bien al turista que eso se replicará en cada rincón de nuestra patria”, detalló Calmell del Solar Díaz.

Oefa capacitará a funcionarios en temas de residuos sólidos

Oefa capacitará en temas de manejo de residuos sólidos.

nicipalidad Provincial de Chanchamayo en la Selva Central. “El objetivo es capacitar a funcionarios (gobernación regional, municipalidades, concejales, regidores y personas involucradas en el manejo y tratamiento de los residuos sólidos), de cuáles deben ser los mecanismos adecuados para una correcta recolección, tratamiento y disposición final de residuos sólidos. Asimismo, los pasos y estra-

tegias a seguir para instalar una Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos, a fin de evitar delitos ambientales que tienen una alta incidencia”, indicó la representante de la Oefa. Cabe resaltar que las charlas son totalmente gratuitas y se contará con la presencia de representantes del Ministerio del Medio Ambiente, la Fiscalía y especialista de la capital que arribarán a Huancayo para el evento en mención.


Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

local 07

Diario Primicia

Con sesión solemne se inician actividades por Semana Santa en Huancayo

DEL GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPIOS DE HUANCAYO, EL TAMBO Y CHILCA

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

Responsables de la elaboración del portal de transparencia no actualizan página.

PRIMICIA-Huancayo.La Ciudad Incontrastable empieza a vivir el fervor religioso. Con una sesión solemne realizada en la sala de sesiones Saúl Muñoz Menacho, se inician las actividades oficiales por Semana Santa, donde el arzobispo de Huancayo Monseñor Pedro Barreto Jimeno dio el primer paso para estas fechas de fe. A través de este evento, el monseñor Pedro Barreto tuvo a su cargo el discurso central donde dará a conocer las actividades a desarrollarse en los siguientes días, como: el Domingo de Ramos (Señor del Triunfo), Lunes Santo (Señor del Cabildo), Martes Santo (Señor de la Columna), entre otras de interés a cumplirse hasta el 05 de abril. Debe saber. La sesión solemne por el inicio de la Semana Santa, empezó en presencia de la imagen del Señor del Cabildo, patrón de las municipalidades del país y amenizada con cánticos religiosos del Arzobispado de Huancayo.

Portales de Transparencia siguen desfasados en datos e información

abiertamente están vulnerando la Ley 27806 de Acceso a la Información Pública. ACTITUD DE GOBERNANTES SON CUESTIONABLES

Defensoría del Pueblo podría intervenir de oficio esta desidia de funcionarios. Se cumple primer trimestre y autoridades estas se burlan de la Ley. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.A 4 días para que termine el primer trimestre desde que asumieron sus cargos el Gobernador Regional de Junín, el alcalde provincial y sus homólogos de el Tambo y Chilca, a la fecha los portales de Transparencia, simplemente no funcionan y lo peor de todo es que se siguen “colgando” cuando uno ingresa a estas ventanas virtuales, para acceder a la información requerida por los ciudadanos bien informados. Del mismo modo, en un breve recorrido por el Portal Electrónico de Transparencia

Portal del GRJ, Municipalidades de Huancayo, El Tambo y Chilca siguen inoperativas.

de las Municipalidad Provincial de Huancayo ocurre lo mismo, porque no devela el cuadro de “Información de Personal”, cuántos son los contratados CAS, los altos funcionarios, entre otros links que ofrecen para saber el personal que labora en la comu-

na huanca. Lo mismo ocurre en el Portal Electrónico de Transparencia de los municipios de El Tambo y de Chilca, donde simplemente no hay ningún tipo den acceso para saber qué es lo que hacen nuestras autoridades locales, que

Al respecto el ex consejero Ginés Barrios, volvió a denunciar este hecho, que nuestras autoridades pretender manipular informaciones o simplemente no querer entregar a los solicitantes. “El cumplimiento de dicha Ley, es una obligación bajo responsabilidad de no hacerlo, deviene en falta administrativa sancionable, además de las responsabilidades penales prescritos en los artículos 377º y 407º del Código Penal, por cuanto el hecho evidencia incumplimiento de deberes funcionales y omisión de denuncia que alcanzaría a los miembros del ente fiscalizador” Por su parte, el analista Fred Goytendía también nos deja su opinión al respecto. “Este tema es irregular y se prestaría a percibir poca voluntad de transparentar la función y gestión pública que cumplen cada uno de los gobernantes del GRJ y de los municipios descritos”. Consultado sobre este problema funcional, el representante de la Defensoría del Pueblo en Huancayo, aseguró que estudia este caso y analizará la situación de los portales de Transparencia, para emitir un comunicado a las autoridades para que respeten las leyes en favor de la ciudadanía.

Postes de la “zona monumental” serán limpiados hoy sábado ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Bajo la excusa de la proximidad de “Semana Santa” y ante la contaminación visual y obscena que presentan todos los postes de la zona monumental de Huancayo, recién la Municipalidad de Huancayo, limpiará todos estos parantes de concreto, por todos los trabajadores. Esta labor fue anunciada por Dalila Yarasca López, secretaria de economía del Sindicato de Obreros del Municipio de Huancayo, quien dijo que la jornada se inicia a las 8 de la mañana y culmina a la 1 de la tarde. “Somos más de 200 obreros y empleados quienes nos pondremos el overol para dejar limpia la ciudad, y seguiremos trabajando en forma armónica por contar con una ciudad limpia, moderna y segura” declaró la representante sindical. LLAMADO A EMPRESAS Para tener una ciudad más limpia se llamó a la reflexión de las empresas y organizaciones de eventos, no realizar el pegado de afiches y otras publicidades en los postes de la ciudad. Los deben hacer en zonas permitidas y espacios habilitados para tal fin.


08

local

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

TRAS LA PRESENTACIÓN DEL INFORME Nº 168, EDUARDO VEGA LUNA PIDE:

“Toda entidad, en el estado de derecho, están sujetas a todo tipo de investigaciones” Defensor del Pueblo dijo que prestarán mayor atención a las denuncias de la ciudadanía. Autoridad del pueblo, pidió a la ciudadanía, ser más vigilante ante la corrupción. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El Defensor (e) del Pueblo, Eduardo Vega Luna, presentó el Informe Defensorial Nº 168 sobre el archivo fiscal de delitos de corrupción, como colusión y peculado en presencia del Presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín y del Presidente de la

Defensor (e) del Pueblo, Eduardo Vega Luna, presentando el Informe Nº 168

Junta de Fiscales, Francisco Pariona en el auditorio del Poder Judicial. Durante el encuentro con funcionarios de las municipalidades y del gobierno regional de Junín, así como de la Policía Nacional del Perú, entre otras instituciones, el defensor encargado aseguró que organismos del Estado son sujetos a ser

investigados en todos los sentidos, dentro de la ley. “Toda entidad, en estado de derecho, están sujetas a todo tipo de investigaciones o de control desde la ciudadanía, organismos que estudian el fenómeno de la corrupción, incluso de la prensa, porque como es sabido, según las encuestas de Proética, existe a nivel

nacional, cierta tolerancia a la corrupción, principalmente en las obras que se ejecutan”, manifestó Eduardo Vega Luna. Vega Luna, además comentó que El Ministerio Público, tiene claramente establecidas sus funciones, que es la persecución del delito y nuestra mirada se basa en el mandato constitucional. Esto lo dijo en franca respuesta al Presidente de la Junta de Fiscales, Francisco Pariona, quien intentó desvirtuar el Informe Defensorial Nº 168, por haber sido elaborado por un economista. “Es todo un equipo que ha elaborado este informe, y obviamente se contó con un staff de abogados para la concreción de este documento que pone en jaque a regiones como Lima, Ancash, Ayacucho y Junín”, sentenció el Defensor (e) del Pueblo.

Auditorio atento ante la exposición de autoridades judiciales y fiscales.

Algo más... Investigaciones fiscales demoran exceden los plazos establecidos. En Junín es de 34 días. En un 58% de pericias no se llegan a realizar en el Distrito Judicial de Junín. El 75% de declaraciones programadas no se efectuaron. El 59% de estos casos ya no es reprogramado por el fiscal

Consejo regional acuerda pronunciamiento para declarar en emergencia la carretera central

Intensifica operativos a mercados y en puesto de venta de muebles

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

?Saúl W. Gutiérrez Párraga

PRIMICIA-Huancayo.Por unanimidad, el Consejo Regional acordó realizar un pronunciamiento para exigir al Gobierno Central, la declaratoria en emergencia de la Carretera Central, a raíz de los desastres ocurridos durante la semana en varias partes de esta importante vía de comunicación, como lo sucedido en Chosica y Santa Eulalia. A esta opinión arribaron los consejeros de Junín, luego que el secretario técnico, explicara que no está dentro de las funciones de la

PRIMICIA-Huancayo.Con el objetivo de salvaguardar la integridad y seguridad de la ciudadanía en diversos negocios de alta concentración, personal de Defensa Civil, visitó una mueblería en la cuadra 5 del jirón Ica, donde se dejó en un acta las observaciones al cableado y el hacinamiento, poniendo en riesgo a sus trabajadores y los negocios aledaños. Seguidamente el equipo técnico se trasladó a los mercados Modelo y Malteria, donde se ordenó a los co-

máxima instancia jurisdiccional-regional, emitir este tipo de comunicados, según lo dicho por la Oficina de Asesoría Legal, entre otras áreas que funcionan dentro de la sede gubernamental. A ello se suma, la lectura del acta firmada por todos los integrantes de la Mesa de Diá-

logo, quienes en sesiones del miércoles pasado, elevaron un acta, para exigir al Gobierno Central se declare en emergencia la carretera central, porque afecta directamente a más de siete regiones, según el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Luis Calmell del Solar Díaz.

merciantes que despejen los espacios públicos (sección de jugos), se mejore el cableado y se habilite los extintores de producirse alguna emergen-

cia. Ante esta realidad, César Calero Castañeda, técnico de Defensa Civil de la comuna huanca, exhortó a los ambulantes y estibadores a despejar los lugares que sirven de vía de evacuación en caso de sismo o incendio.


Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

PRIMICIA – Lima.- El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, señaló que luego de haber recuperado la transitabilidad en la Carretera Central, importante vía que comunica la sierra con selva central, el paso de vehículos se hace por lotes a fin de no congestionarla. “Los trabajos realizados han permitido recuperar la transitabilidad en esta importante vía, sin embargo, si bien la vía ha sido liberada, el paso de vehículos se hará por lotes a fin de no congestionarla”, indicó. El titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) destacó que el trabajo en conjunto permitió reabrir la vía en 72 horas, gracias al trabajo en conjunto desplegado por el sector público y la empresa privada. “En un tiempo de 72 horas se recuperó el kilómetro 36 de la Carretera Central afectada por un huaico el día lunes”, afirmó. El presidente de la República Ollanta Humala, junto al ministro de Transportes y Comunicaciones,

PRIMICIA – Lima.Agentes de la Dirección Táctica Urbana de la Policía Nacional del Perú (SUAT) fueron entrenados en nuevas técnicas y tácticas de rescate de rehenes, por parte de instructores de las Fuerzas Especiales del Ejército de los Estados Unidos, en un curso que se realizó en Lima durante seis semanas. Treinta policías peruanos, entre oficiales y suboficiales, recibieron el entrenamiento, además de rescate de rehenes, en puntería avanzada, puntería de combate, combate cercano, planificación, intervención de vehículos, infiltración y otras acciones. El director general de la Policía Nacional, Gene-

Diario Primicia

ACTUALIDAD 09

PARA NO CONGESTIONARLA

Vehículos pasarán por lotes por Carretera Central

Algo más...

José Gallardo Ku, participaron de los trabajos para la apertura de la vía pasada la medianoche. Gallardo indicó que en estos días de trabajo de dos o tres turnos y casi sin descanso, se recogió un aproximado de 400 metros de piedras, lodo, rocas, entre otros que obstaculizaban la vía. Señaló que participaron Luz del Sur, Sedapal y Bitel por interferencias de energía eléctrica, agua y banda ancha, respectivamente. Por el sector público, además del soporte técnico de Provías Nacional, participaron la Policía Nacional del Perú, el Ejército Peruano con cuatro volquetes y un cargador. Asimismo, el Ministerio de Vivienda con dos

Soldados norteamericanos instruyen a policías peruanos en tácticas de rescate

ral de Policía Jorge Flores Goicochea, destacó el apoyo del gobierno norteamericano para esta instrucción que permitirá una mayor especialización de nuestros policías. “Este entrenamiento

de la SUAT ha sido para la liberación de rehenes; esencialmente aquí lo estamos utilizando para el combate del crimen organizado de alto riesgo, y nuestros resultados han sido hasta el momento

óptimos”, resaltó. Precisamente, para concluir esta instrucción, los participantes realizaron un ejercicio de liberación de rehenes, desde el descenso de un helicóptero hasta la intervención de dos edificios y la liberación de una persona. Por su parte, el jefe de la Dirección Táctica Urbana (SUAT), coronel PNP Carlos Eduardo Cabrejo Becerra, resaltó la constante preparación de este equipo de élite de la Policía Nacional, especializada en rescate de rehenes y reducción del secuestrador. (Andina)

“Tener en cuenta que por esta vía también llegará la ayuda a zonas que necesitan de maquinaria pesada y alimentos”, exhortó.

excavadoras y diez volquetes, la Municipalidad Metropolitana de Lima con una excavadora y dos volquetes e Indeci con una luminaria. De igual forma, del sector privado se recibió el apoyo de empresas como Odebrecht con diez volquetes, un cargador frontal y dos reflectores, Deviandes con cinco volquetes, una excavadora, una retroexcavadora, un mini cargador y un cargador, entro otros. Finalmente, el ministro hizo un llamado para que hagamos caso de las indicaciones de las autoridades y mantener el orden en el tránsito.

Pobladores de Chosica bloquean carretera para pedir limpieza de calles enlodadas PRIMICIA – Lima.Pobladores de zona de la quebrada Juan Carosio en Chosica bloquearon ayer por la mañana el paso de vehículos en la Carretera Central en reclamo de maquinaria para limpiar el lugar que habitan. Los moradores de esa quebrada, ubicada en el kilómetro 35.5 de esa vía, dijeron que su intención era llamar la atención de las autoridades porque hasta el momento no ha sido removida una máquina que quedó sepultada en el lugar, lo que hace más difícil las tareas de limpieza. Indicaron que la intención es recuperar la máquina entera y sin que se dañe y por

eso están demorando mucho y retrasando la limpieza de las calles. El problema se presenta específicamente en la calle Miguel Grau, a la altura del paradero Inca Kola donde la población tomó la medida de fuerza, pero poco tiempo desistió de su actitud.


10

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

COMPAÑÍA ESPAÑOLA YA HA PEDIDO MEDIDAS CAUTELARES

Tribunal fija en 437 millones euros la deuda tributaria de Telefónica La compañía española ya ha pedido medidas cautelares y piensa recurrir. Telefónica lo ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores de su país.

mantiene en nuestro país. La información consta en el folleto de ampliación de capital que la operadora española remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el regulador bursátil español. Dicha resolución atañe a los impuestos referentes a los resultados de Telefónica de Perú en los ejercicios 2000-2001, sobre los que la operadora estima que ha tributado por el 51 por ciento de los beneficios. En el documento, la compañía detalla que la resolución le fue notificada en marzo y que esta podría tener un impacto en los estados financieros consolidados del citado importe “si no fueran atendidas peticiones de me-

PRIMICIA.- El Tribunal Fiscal fijó en 1.581 millones de soles (unos 437 millones de euros, 474 millones de dólares al cambio actual) la deuda tributaria que la compañía española Telefónica

Centros comerciales esperan ventas por US$ 8,000 millones el 2015 PRIMICIA – Lima.Los centros comerciales esperan facturar US$ 8,000 millones en el 2015, un crecimiento de 14% o 15% con respecto al año pasado, informó el presidente de la Asociación de Centros Comerciales y de Entretenimiento del Perú (ACCEP), José Antonio Contreras. “Al cierre del 2014 las ventas de los centros comerciales llegaron a los US$ 7,000 millones y se espera para el 2015 bordear los US$ 8,000 millones, un crecimiento del 14 o 15%”, señaló en RPP Noticias. Contreras precisó que en el 2001 el Perú contaba con solo 10 centros comerciales, pero al cierre del 2014 esto ya suman 72. Consideró que el cre-

cimiento de la industria retail se debe a que los fundamentos de macroeconómicos del país son sólidos, la demanda interna sigue creciendo, y tenemos una clase media muy fuerte que ha ido creciendo y continúa comprando bienes duraderos, moda, ropa y entretenimiento. “El número de visitas promedio mensuales a los centros comerciales han pasado de 32 millones 700 mil a 55 millones 600 mil en los últimos cuatro años”, afirmó. Al cierre del 2013 la inversión de centros comerciales fue de US$ 417 millones, en el 2014 se invirtieron US$ 383 millones y para el periodo 2015 - 2016 Contreras estima una inversión de US$ 424

millones. Detalló que existen siete proyectos de centros comerciales en Lima y 5 en provincias para este y el próximo año. En provincias, estos proyectos están ubicados en Huaral, Lambayeque, Cajamarca, Jaén, Huancayo y Arequipa. Mientras que en Lima estos se ubican en San Juan de Miraflores, la Panamericana Sur, Cercado de Lima, Lurín y La Molina. De otro lado, Contreras anunció que los días 15, 16 y 17 de abril se desarrollará el XII Congreso Internacional de Retail 2015, que organiza la ACCEP y Seminarium, dirigido a empresarios, directivos, gerentes generales, gerentes comerciales, entre otros representantes del sector.

Algo más... La reclamación proviene de las facturas no cobradas por Telefónica que la compañía no ha contabilizado en sus resultados.

didas cautelares para reducir el impacto en caja”. Además, recuerda que puede recurrir ante instancias superiores este pago. En un principio una sentencia del Poder Judicial en primera instancia en 2013 exoneró a Telefónica de parte del pago de una deuda por impuestos en el periodo 200-2001 por unos 2.300 millones de soles (884,6 millones de dólares, 692 millones de euros al cambio en ese año). (RPP)

Sunarp cancelará inscripciones hechas con documentos falsos PRIMICIA – Lima.La Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) ahora tiene la facultad de cancelar una inscripción realizada por suplantación de identidad o con documentos falsos presentados al registro por personas inescrupulosas. Así lo establece la Ley 30313 aprobada por el Congreso de la República y publicada el jueves último en el diario oficial El Peruano. Hasta antes de la vigencia de esta norma solo se podía invalidar un asiento registral por mandato judicial, pero esta situación resultaba excesiva ya que el propietario afectado debía acudir al Poder Judicial a fin de lograr la

cancelación del asiento, gastando dinero y tiempo para realizar el trámite. En cuanto a la problemática de los laudos arbitrales, se autoriza a la Sunarp a establecer la formalidad que estos deben tener, por ejemplo la escritura pública, lo cual permitirá identificar plenamente al árbitro y las partes. Con esto se disminuirá el riesgo de inscripciones de laudos arbitrales falsos. La norma también modifica la competencia notarial. A partir de su vigencia los notarios solo podrán extender escrituras públicas de transferencia y gravamen únicamente de los bienes ubicados en la provincia en la cual el notario tiene competencia. Así, un notario de

La Oroya o Huancavelica ya no podrá otorgar una escritura para vender un predio ubicado en Lima. Asimismo, la ley establece además la obligación del notario de identificar la identidad de los otorgantes, en el caso de extranjeros, mediante la base de datos de Migraciones. Esto último para evitar que se creen identidades falsas de supuestos extranjeros para generar instrumentos fraudulentos que buscan sorprender a los registros públicos. La Sunarp señaló que sumará esfuerzos con diferentes instituciones a fin de elaborar el Reglamento de la Ley, principalmente con el Colegio de Notarios de Lima.


Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

Diario Primicia

economía 11

CONCYTEC

“Es imposible lograr 0% de liberación de transgénicos al ambiente” Algo más...

Entidad lidera comisión que monitorea avances de la ley de moratoria de transgénicos. Planteará establecer umbrales de permisibilidad de entre 0.5% y 5%. PRIMICIA – Lima.- El Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec) propondrá establecer “umbrales” de permisibilidad al momento de fiscalizar la liberación al ambiente de los Organismos Vivos Modificados (OVM), más conocidos como transgénicos, pues en la práctica resultará imposible controlarlos al 100%, tal como lo establece la ley de moratoria (ley 29811). Antonio Morán,

PRIMICIA – Lima.La producción de oro aumentó dos por ciento en enero del 2015 y la de la plata doce por ciento, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM). La producción del oro en el primer mes de 2015 fue de 368.885 gramos finos contra 361.940 gramos finos en el mismo periodo del año pasado. El alza se explica por la recuperación de los niveles de producción del metal amarillo de la minera aurífera Yanacocha, controlada por la estadounidense Newmont, y de la compañía minera canadiense Barrick Misquichilca. “Perú está posicionado

secretario ejecutivo de la Comisión Multisectorial de Asesoramiento (CMA), ente liderado por el Concytec y encargado de monitorear la implementación de la ley 29811, refirió que se propondrá establecer umbrales permisibles, de entre 0.5% a 5%, según cada tipo de OVM. “Venimos trabajando dentro de la CMA el tema de los umbrales. La ley indica

que la liberación al ambiente debe ser de 0%. Estamos discutiendo en la CMA si es que es posible llegar a un cero absoluto, o debemos definir umbrales. El 0% es prácticamente imposible lograrlo, es costoso y demandaría demasiado tiempo”, señaló el funcionario al presentarse en la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología del Congreso. “Queremos

Producción de oro creció 2% y de plata 12% en enero de este año

en el séptimo lugar en el ranking mundial de reservas de oro y a nivel latinoamericano ocupa el segundo lugar con 2,793 toneladas”, según el reporte del ministerio. Según AFP, en relación a

la plata, de la cual Perú es el tercer productor mundial, el alza de 12 por ciento ubicó la producción en 9.8 millones de kilogramos frente a los 8.8 millones del primer mes del 2014. (Andina)

definir umbrales, puede ser 0.5% permisible o 1%, hasta 5%. Estamos viendo cuánto es el porcentaje de error que se puede permitir, el umbral máximo que se podría aceptar”, agregó Morán, quien también es subdirector de la subdirección de Ciencia, Tecnología y Talento del Concytec. Cabe recordar que hasta la fecha, el OEFA aún no puede fiscalizar el

ingreso y liberación de los transgénicos, debido a que espera la publicación de normativa pendiente, a cargo varios ministerios (Gestión 17.03.2015). Lo que viene realizando el OEFA desde el año pasado son eventuales operativos de fiscalización piloto, pero sin capacidad de sanción. El OEFA ya detectó la venta prohibida de semillas transgénicas en tres regiones del país (Gestión 02.02.2015). La Ley 29811, promulgada el 2011, establece una moratoria hasta el 2021 contra el ingreso, producción y liberación de los OVM al ambiente. Asimismo, la ley propone fortalecer las capacidades para desarrollar una adecuada gestión de los impactos sobre la biodiversidad nativa en caso haya liberación de los OVM. En el marco de la ley, el Concytec también tiene como funciones la formación técnica del talento humano en desarrollo biotecnológico, la mejora de la infraestructu-

“Es importante lograr fortalecimiento de capacidades humanas y laboratorios, ya sea si se sigue o no con la moratoria. Hacer transgénicos no es nada del otro jueves, es como una receta de cocina, es súper simple. Nosotros en el Perú podemos producir organismos transgénicos para las necesidades locales”, señaló Orjeda.

ra para la evaluación, gestión y regulación de los OVM. Asimismo, está a cargo de la acreditación de los laboratorios de análisis y detección de los transgénicos. “La ley cumple una doble finalidad, una es la moratoria por diez años. Y la otra es fortalecer nuestras capacidades para que dentro de diez años tengamos toda la parte humana, los laboratorios e infraestructura que nos permita manejar las OVM”, sostuvo Morán. Por su parte Gisella Orjeda, presidenta del Concytec, también resaltó que el Perú adquiera las capacidades para gestionar los OVM.

Southern anuncia cancelación de proyecto minero Tía María en Arequipa PRIMICIA – Lima.La empresa Southern Perú anunció hoy la cancelación del proyecto minero Tía María que contemplaba ejecutar inversiones superiores a los 1,400 millones de dólares en la región Arequipa. Julio Morriberón, directivo de Southern, sostuvo que esta decisión se adoptó por acuerdo del directorio por la arremetida de lo que denominó “terrorismo antiminero” que es llevado adelante por un grupo minorita-

rio de personas, pero que tiene aterrorizada a gran parte de la población. Refirió que durante ocho años de trabajo, Southern cumplió con todas las formalidades posibles para viabilizar este proyecto, desde las charlas informativas y audiencias públicas con la población hasta la aprobación del estudio de impacto ambiental. “Hemos puesto lo mejor como empresa y como personas para hacer realidad un proyecto que iba a

generar beneficios para el valle de Tambo, Arequipa y el Perú”, acotó. Manifestó igualmente que la empresa Souther obtuvo la licencia social luego de la audiencia pública realizada el 19 de diciembre del 2013 en contacto directo con la población del valle de Tambo. Consideró que son los grupos violentos, apoyados ahora por algunos actores políticos, quienes se oponen a que el valle salga adelante. (Andina)


10 12

ESPECIAL

¿Le cuesta ir a su trabajo? Lauren Trlin, columnista de LinkedIn, enumera los signos que evidencian que es momento de buscar nuevas oportunidades.

Le cuesta ir a su trabajo. La idea de sentarse en el mismo escritorio le resulta sumamente dolorosa. Pero, ¿cuál es el mejor momento para renunciar? ¿Le cuesta ir a su trabajo? Lauren Trlin, columnista de LinkedIn ofrece una lista de lo que un profesional siente cuando debe dejar su trabajo. No obstante, antes de tomar la decisión de cambiar de empleo, la especialista recomienda invertir en la propia preparación profesional para aumentar su valor y no volverse ‘obsoleto’. Si está pensando en renunciar, debería reconocer estos síntomas:

1

. Carece de pasión y no está aprendiendo Siente que su trabajo no le ofrece retos y que no está desarrollando todo su potencial. Está siendo ‘subutilizada’, no crece ni aprende. Para crecer profesionalmente, necesita seguir cultivándose.

2

. Está extremadamente aburrido(a) No tiene motivación en el trabajo y el mejor momento de su día es la hora de la comida. Si tiene estos sentimientos, debe de estar soñando con el momento

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

síntomas de que debe renunciar a su empleo pezar una nueva semana es un signo de que debe partir. Si por las mañanas no quiere salir de la cama, tome el tema en serio pues la ansiedad y la depresión no son bromas.

6

. Siente que le están quitando el alma No todos están dispuestos a vender su alma a un ‘demonio’ corporativo. Puede funcionar para algunos, pero es preciso que descubra cuál es su propósito en la vida y empiece a buscarlo.

7

. Se está hundiendo Si cree que todos se están yendo de su organización o su equipo de trabajo no funciona, necesita saltar o nadar hacia la superficie para no ahogarse.

de salir por la puerta para no volver.

3

. No tiene roles modelo a su alrededor Las personas exitosas suelen dar parte del crédito de su éxito mentores. Si no tiene a quién seguir en su línea profesional entre su colegas o jefes, debería preocuparse.

4

. Su trabajo afecta su salud mental y física Sufre de constantes dolores de cabeza, ansiedad y dolor de espalda. Algunas veces su cuerpo puede recordarle lo que ignora de su razón (y su corazón).

5

. El estómago le duele los domingos por la noche La ansiedad antes de em-

8

. No cree que en las recompensas de su organización Si le ofrecen convetirse en socio(a) después de diez años de trabajo como recompensa y no es lo que está buscando, empiece a trabajar en su proyecto personal.

9

. Rebosa de pesimismo A veces es inevitable quejarse del trabajo; sin embargo, tiene que hacer algo para cambiar las circunstancias. No deje que la negatividad atraiga más negatividad. Utilice esos pensamientos negativos para impulsarse hacia algo mejor.

10

. Su jefe o sus colegas no le caen bien ¿Jefes malos?, ¿equipos disfuncionales? ¿Realmente tiene tiempo para esto?


Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

¿Sabías que es posible saber con antelación qué trabajadores tienen un pie fuera de la empresa? A medida que la rotación vuelve a suponer una preocupación -y un coste- reseñable para las compañías, Wal-Mart, Credit Suisse o la puntocom Box, entre otras, han empezado a analizar grandes cantidades de datos para determinar qué empleados tienen más probabilidades de irse. Para un responsable de equipo, la advertencia temprana de que un trabajador está pensando en abandonar el barco supone la oportunidad de hacer algo al respecto. Para averiguarlo se tienen en cuenta docenas de factores, incluyendo los años de antigüedad del profesional, el lugar de procedencia, su rendimiento laboral, posibles patrones en la comunicación y forma de actuar, e incluso test de personalidad. Estos datos con frecuencia revelan una compleja fotografía de los factores que incentivan a un trabajador a permanecer en una empresa… o a abandonarla. CADA EMPRESA ES DISTINTA En Box, por ejemplo, el salario o la relación de un empleado con su jefe resulta mucho menos determinante que su conexión con el resto del equipo, según un análisis elaborado por la firma de software de recursos humanos Culture Amp. En Credit Suisse, por su parte, la capacidad de liderazgo de los superiores y el tamaño de los equipos han resultado ser factores de gran influencia. La compañía Ultimate Software Group, también especializada en soluciones para los recursos humanos, asigna a cada empleado -tanto propios como de sus principales clientes- un valor en función de su probabilidad de abandonar la compañía. Willian Wolf, responsable de captación y desarrollo de talento en Credit Suisse, estima que por cada punto que se reduce la deserción no deseada, la entidad ahorra entre US$ 75 y US$ 100

Diario Primicia

ESPECIAL 13

El algoritmo que revela cuándo un empleado quiere irse

millones. Aunque a muchos empleadores les gustaría, ésta no es una ciencia exacta. Los científicos de datos crean modelos predictivos combinando multitud de variables y van afinando sus predicciones a medida que pasa el tiempo. “La gente quiere encontrar esa pista irrefutable que revela que alguien se va a ir, pero no es tan fácil”, confirma Thomas Daglis, de Ultimate Software.

Aun así, los científicos que estudian la relación entre distintos factores y la motivación de un empleado han encontrado algunas correlaciones reveladoras: VoloMetrix, que analiza datos procedentes de los departamentos de recursos humanos, así como de los e-mails y calendarios de los trabajadores, asegura que es posible predecir con hasta un año de antelación

quiénes están planeando irse. Les delata, por ejemplo, reducir el tiempo con el que interactúan con sus compañeros o empezar a asistir a más eventos de los que su puesto requiere. Ultimate Software ha encontrado también una correlación entre aquellos trabajadores que renuncian a bonus o a otro tipo de prestaciones variables, y aquellos que poco después se van a otra firma.

Y DESPUÉS, ¿QUÉ? Por supuesto, “no podemos decirle al trabajador que la única razón por la que hablamos con él es porque un algoritmo nos ha dicho que lo hagamos”, comenta John Callery, responsable de analítica del comportamiento en AOL, que recientemente ha empezado a trabajar con la tecnológica Visier para prevenir la huída del mejor talento. Credit Suisse lleva ya tres

años estudiando qué pasa con los trabajadores que, a lo largo de los años, reciben subidas de sueldo, promociones o cambios a otros departamentos. Wolf confirma que la movilidad interna mejora sustancialmente la retención. En este contexto, hace un año y medio el banco lanzó un programa para incentivar los cambios internos, y en la actualidad el 80% de las posiciones abiertas se ofrecen abiertamente a la plantilla. Hasta la fecha, 300 personas han sido promocionadas a través de este programa, muchas de las cuales posiblemente se habrían ido de no haber logrado el cambio. “Queremos pensar que hemos evitado que muchos busquen un empleo en un banco de la competencia”, dice Wolf. Credit Suisse usa las estadísticas también para investigar por qué las mujeres registran una tasa de abandono mayor que los hombres, mientras que Box ha decidido reforzar el sentimiento de pertenencia a la organización a través de más eventos sociales, trabajos en equipo y sesiones de mentoring para las nuevas incorporaciones. Por su parte, el fabricante de semiconductores Micron Technology está usando el análisis de datos para prevenir la rotación entre los empleados que llevan menos de un año en la compañía, entre los que la rotación ronda el 20%. Micron ha descubierto que muchos abandonan porque el puesto no se ajusta a lo que esperaban, y ahora trabaja en mejorar las descripciones de las ofertas. Para Wal-Mart, las analíticas permiten determinar qué empleados tienen mayor probabilidad de ser ascendidos, y agilizar así cuestiones como la búsqueda de un sustituto y su formación, antes de que su vieja posición quede disponible. El gigante minorista promociona cada año a entre 160,000 y 170,000 personas.


14

POLÍTICA

Yrupailla: no se encontraron pruebas de seguimiento a políticos en la Dini PRIMICIA – Lima.- El presidente de la comisión de Inteligencia del Congreso, César Yrupailla (NGP), señaló que no se encontraron pruebas de seguimiento a políticos durante la investigación que realizaron a las denuncias que comprometían a la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini). “Dentro de esta investigación no hemos encontrado ningún dato o solicitud mediante el cual se le levanta el secreto bancario a personas políticas, ni tampoco interceptación telefónica que puede hacerse con la autorización de un juez, pero no hemos visto ni encontrado, ni hay denuncias sobre ese punto”, subrayó. Refirió que la comisión de Inteligencia realizó 22 sesiones extraordinarias y una ordinaria, y se invitó a cerca de 30 personas relacionadas a la denuncia contra la Dini. “Lo que se ha investigado ha sido la situación sobre todo lo que se dice de seguimiento a per-

sonajes políticos y empresarios”, precisó en TV Perú. En el caso específico de la vicepresidenta Marisol Espinoza, en cuya vivienda se intervino a personal de la Dini, Yrupailla señaló que tras las indagaciones, “no existe una situación real comprobada de seguimiento”. Sin embargo, refirió que el informe en minoría de la Comisión de Inteligencia, señala que sí ha habido seguimiento contra la legisladora. Respecto a las denuncias de acopio de información pública por parte de la Dini, señaló que esta institución tiene “la obligación y el trabajo de recabar informaciones básica que es de conocimiento común”, como por ejemplo de la Superintencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp). Asimismo, señaló que la DINI trabaja bajo un marco legislativo. Está bajo la fiscalización del Congreso de la República y la Contraloría en los que respecta a los gastos que realiza. (Andina)

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

KUCZYNSKI

Sería injusto que prospere censura contra Ana Jara Porque reglajes de la Dini se remontan a gobiernos anteriores, señala. PRIMICIA – Lima.Sería injusto que prospere la censura contra la jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara, por el acopio de información en la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini), pues esos hechos se remontan a gobiernos anteriores, opinó el líder de Perú Más, Pedro Pablo Kuczynski. Consideró que, si bien Ana Jara representa al gobierno actual, las acciones de seguimiento atribuidas a los servicios de inteligencia deberían ser investigadas desde sus orígenes en las gestiones anteriores y, de ser el caso, sancionadas como corresponde. “Tiene que verse todo. Sería injusto que prospere (la censura) porque esto parece ser un tema de varios ministros y varios gobiernos, entonces por qué se agarra al último que está en el cargo (…) En este

Algo más... La Comisión de Inteligencia del Congreso desestimó, en su informe final, que la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini) hubiera desarrollado algún tipo de seguimiento contra políticos, informó su titular, el congresista César Yrupailla.

momento a la que ‘patean’ es a ella (Ana Jara), pero no es la única”, comentó. En diálogo con la Agencia Andina, Kuczynski añadió que a estas alturas del Gobierno una eventual

censura contra Jara Velásquez sería perjudicial para la estabilidad política del país, porque solo falta poco más de un año para culminar la actual gestión. Indicó también que no

comparte del todo la decisión de desactivar la Dini para reestructurarla y ni de relevar a los altos mandos de este organismo. “Hay que tener mucho cuidado con eso porque la labor de los servicios de inteligencia debe ser efectiva y secreta, y si todos los trapos se sacan a la luz pública, todos los criminales, los agitadores y los narcos van a estar felices”, manifestó el también ex ministro de Economía. Según la presidenta del Congreso, Ana María Solórzano, la moción de censura planteada por un sector de la oposición contra Ana Jara, por la búsqueda de información atribuida a la Dini será debatida este lunes 30 de marzo.

Gana Perú dice que oposición puede retirar moción de censura y adoptar posición justa PRIMICIA – Lima.- La oposición aún tiene la opción de retirar la moción de censura contra la jefa del Gabinete Ministerial, Ana Jara, y adoptar una posición justa frente a las denuncias relacionadas a la Dirección Nacional de Inteligencia (Dini), sostuvo el vocero alterno de la bancada de Gana Perú, Teófilo Gamarra. Refirió que la presidenta del Consejo de Ministros ha cumplido con adoptar accio-

nes inmediatas frente a ese caso, como la reorganización de la Dini y el relevo de los altos mandos de dicha entidad, entre otras medidas. Agregó que la recopilación de información sobre políticos y personalidades, se inició por un convenio entre la Dini y la Superintendencia Nacional de Registros Públicos (Sunarp), que fue renovado en 2005 y 2010. “Esperamos que las bancadas desistan y retiren esta

moción, por una cuestión de justicia, toda vez que se ha

descubierto que el sistema de inteligencia nacional ha

estado produciendo información desde hace varios años atrás. Esto no es responsabilidad de este gobierno (…)”, aseveró. Asimismo, comentó que entre los políticos más buscados en la DINI, entre los años 2005 y 2010, figura el presidente de la República, Ollanta Humala, su esposa, Nadine Heredia, y sus familiares. Ratificó que durante el actual gobierno no existe

ninguna denuncia de chantaje, extorsión o algún tipo de presión a políticos, periodistas y otras personalidades. La moción de censura a la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara Velásquez, por la búsqueda de información que habría realizado la DINI será debatida este lunes 30 de marzo, según informó la titular del Parlamento, Ana María Solórzano. (Andina)


entretenimiento Primigrama

N° 17

AUTODEFINIDO

Laberinto 15 by 22 orthogonal maze

Horóscopo

Por Rocío

ARIES (21Marzo-20Abril) Muchas intensidad, controla tus emociones para evitar escenas de celos y manipulación. TAURO (21Abril-20Mayo) Serás más receptivo, entenderás motivos que antes te costaba aceptar y perdonarás. GÉMINIS (21Mayo-21Junio) Una persona creativa aprovechará tus recursos para proponerte un proyecto, que será positivo. CÁNCER (22Junio-22Julio) Muchas cosas pendientes y poca comunicación con tu entorno, evita el desorden coordinando todo a tiempo. LEO (23Julio-22Agosto) Ciertos obstáculos te harían incumplir con ese pacto, esfuérzate y mantén tu buena imagen ante los demás. VIRGO (23Agos-21Set)

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

La angustia por temas familiares te restan concentración, no obstante, tu entorno colaborará contigo. LIBRA (22Set-22Octubre)

Primiletras

No pierdas los detalles ni el afecto, así evitarás que la monotonía se apodere de tu relación. ESCORPIO (23Oct-21Nov) Recibes un presente de parte de esa persona que pensabas había perdido el interés.

1.2.3.4.5.6.7.-

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Pato

Evita las mentiras o las medias verdades, luego te verías envuelto en situaciones complicadas. CAPRICORNIO 23Dic-21Ene)

SOLUCIÓN

1.- Topa 2.- Tapó 3.- Tapo 4.- Pota 5.- Pato 6.- Opta 7.- Apto

Anagrama

SAGITARIO (22Nov-22Dic)

No te sometas a las decisiones o tiempos de esa persona, estás afectando tu autoestima. ACUARIO (22Ene-21Feb) Esa persona vuelve a aparecer pero no toma decisiones, es mejor que mantengas distancia.

ABALADA ALFAR AQUILES CALETRE CAPIA CHACRA CHESO

CUCUY ESPEJO ESTRO EVACUAR FRISA LANERO LUISA

MALINA PADRINA REDUCTO REGAZO REMETER

PISCIS (22Feb-20Marzo) Excelente momento para invertir o negociar. Mejora tu autoestima, cautivarás por tu seguridad y atraerás miradas. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740


16

consejos y salud

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•24 circulos de masa de harina congelados para empanadas pequeñas GUISO DE SARDINAS •2 Latas de sardinas en tomate •2 Cebollas picadas •2 Pimentones rojos picados •6 Dientes de ajo •2 Cdas. de perejil picado •2 Cdas. de aceite de oliva •1/2 Cdta. de sal •Picante al gusto •2 Cdas. de salsa de tomate kétchup •1 Litro de aceite para freír

EMPANADITAS CON GUISO DE SARDINAS  Preparación:

•Preparar el guiso de sardinas. Picar las cebollas y los pimentones en cuadritos y machacar los ajos. •Sudar los tres ingredientes anteriores en un caldero con una cucharada de aceite de oliva. Agregar la salsa de tomate ketchup, el perejil picadito y las sardinas con el jugo de tomate en el que se conservan. •Agregar sal y picante al gusto y dejar secar el guiso. Rellenar los círculos para empanadas que venden en los automercados congelados. Doblarlos y pasar los dedos humedecidos por los bordes para que peguen. Con un tenedor aplastar la misma área para que sellen y no se les salga el relleno. Freírlas en aceite bien caliente y secarlas bien con papel absorbente.

HOGAR Ordenar y limpiar el aseo

Todos los cuartos de baño comparten una característica: nunca hay espacio suficiente. Grifería y accesorios ocupan el centro del escenario y apenas queda lugar para las lociones y pociones. Si a ello sumamos que los miembros de la familia (y mascotas) compiten por el mismo espacio ante el lavamanos y

el espejo, tenemos un desafío organizativo. Para realizar la limpieza diaria del aseo, y más si este es pequeño, lo primero que tenemos que hacer es ordenarlo. Si tenemos mascotas, guardaremos las toallas, jabones y juguetes en un cesto. Después, podemos proceder a limpiar el baño, insistiendo en las zonas críticas. Al igual que otras habitaciones de actividad intensiva como la cocina, el cuarto de baño requiere un plan de almacenamiento refinado y sistemático. No basta con meterlo todo en su interior. Organízate según las reglas correspondientes para aprovechar al máximo este reducido espacio.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

¿Necesitas relajarte?

prueba los baños aromáticos Este tipo de baños actúa de dos formas sobre nuestro organismo: las esencias proporcionan un agradable olor actuando de forma similar a la inhalación, es decir, las esencias son absorbidas a través de los pulmones y desde los alvéolos, se difunden a los capilares circundantes y llegan a la circulación general. Y además al sumergirnos en el agua actúa sobre el organismo al absorber la piel el aceite esencial. Según el aceite esencial que empleemos, este será estimulante o relajante. Los aceites esenciales son mezclas de varias sustancias químicas biosintetizadas por las plantas, que dan el aroma característico a algunas flores, árboles, frutos, hierbas, especias, semillas y a ciertos extractos de origen animal. Se trata de productos químicos intensamente aromáticos, no grasos (por lo que no se enrancian), volátiles por naturaleza (se evaporan rápidamente) y livianos (poco densos).

5 TIPS Para mejorar tu calidad de vida LUNES Un batido de frutas tropicales para cargarte de energía desde el mismísimo principio de la semana laboral. MARTES Batido de frutas ricas en vitamina C: Cítricos y kiwi. Este batido ayuda a recomponer el sistema inmunológico, lo que contribuirá a mantenerte sana.

Por otra parte el baño tibio tiene propiedades relajantes y un baño caliente tonifica aunque no se debe de prolongar demasiado ya que el agua excesivamente caliente debilita.

PRECAUCIÓN:

Algunos aceites pueden irritar la piel, por lo que al principio sólo se echará un par de gotas de esencia. Si se aguanta bien, la dosis irá en aumento, aunque 10 gotas son suficientes para conseguir un buen baño aromático.

MIÉRCOLES Para iluminarte a mitad de semana, ¿por qué no un licuado de coloridas frutas? Tanto las frutas de color rojo y anaranjado como la zanahoria son ricas en beta caroteno, la sandía aporta una cantidad de agua relevante y las frutillas (o fresas) son excelentes fuentes de ácido fólico. JUEVES Cuando es jueves una ya siente el cansancio que le causan las actividades de la semana. Por eso este licuado es tan importante: a las frutas que han quedado del licuado del día anterior pueden agregarse naranjas, calabazas y tomates, o bien preparar el licuado con estas tres últimas frutas. VIERNES Último día de la semana de trabajo y por eso el licuado del viernes es festivo, colorido y variado. En él mezclarás algunas hojas verdes (tales como lechugas y coles) verdes junto con algunas frutas para hacer un batido apetitoso con el que te aseguras de ingerir todos los nutrientes que necesitas en tu cuerpo, pero disfrutando al mismo tiempo. ¿Te parece un tanto extraña esta mezcla? Te aseguro que las frutas enmascaran por completo el sabor de las verduras.


Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

Diario Primicia

BREVES

ESPECTÁCULO 17

Colin Firth: “Me encantaría hacer más cine de acción”

 Franco Lolli

El cine colombiano de referencias francófonas De pasaporte colombiano y referencias francófonas, el debutante Franco Lolli ha cautivado a la crítica gala con su recién estrenada “Gente de bien”, una inesperada ópera prima que, asegura el cineasta a Efe, surge de una convicción: “La palabra siempre es inferior a la vida”. Y Lolli filma la vida.  Festivales de Macao y Hong Kong

La creatividad del cine asiático se desborda Este año en los Premios de Cine Asiático, en Macao, se ha concedido una distinción especial a la trayectoria del veterano director coreano Im Kwon-taek. De 78 años es uno de los realizadores más destacados y respetados de Corea del Sur. El premio a la mejor directora fue a las manos de la directora china Ann Hui por su película La edad de oro.  Estrenos

Cine Terror, rebelión y amistad alienígena El último fin de semana de marzo trae consigo tres estrenos más para la cartelera de cine de Paraguay, con propuestas que van desde una película de aventuras y ciencia ficción animada de la mano de DreamWorks, un filme de terror de uno de los directores de El Proyecto Blair Witch y la segunda parte de la taquillera saga de acción futurista Divergente.

El actor Colin Firth, conocido por sus papeles en películas históricas y románticas, afirmó que le encantaría rodar más largometrajes de acción en el futuro, durante la promoción en Pekín de su última película “Kingsman: servicio secreto”. “Me encantan las películas de acción y me gustaría hacer más”, reveló el actor británico a la agencia estatal de noticias Xinhua. “Yo era un gran fan de las películas de kung fu cuando era adolescente y tenía un poster de Bruce Lee en mi habita-

ción cuando era un niño”. El actor británico, de 54 años, ganador del Oscar al mejor actor en 2010 por su actuación en el largometraje histórico “El discurso del Rey”, se encuentra esta semana en la capital china para presentar su última película, cuya trama gira en torno al espionaje. En la película, Firth interpreta a un agente secreto veterano que debe entrenar a un joven sin formación en este campo. Ambos tendrán que unir sus fuerzas para luchar contra un malvado genio que amenazará la estabilidad mundial. “No me gustaría hacer ningu-

n a escena de acción a la manera occidental convencional, que depende de la edición y el uso de dobles”, señaló Firth. “Me encanta el hecho de que soy capaz de hacerlo de una manera que depende de una coreografía, muy cinética, casi como un estilo de baile”, agregó. De hecho, Bradley Allan, el coordinador de las escenas de alto riesgo de la cinta, fue anteriormente miembro del

equipo de especialistas de Jackie Chan y está familiarizado con las coreografías de artes marciales. En opinión de Firth, la historia inglesa y la imagen cinematográfica de un hombre británico funciona bien en largometrajes de temática de espionaje, como la legendaria franquicia de James Bond, a la cual rinde homenaje la película que estrena.

MÚSICA William Luna debuta como actor en el mundo del cine El intérprete de “Ninachay”, William Luna, reveló que será uno de los protagonistas de la película acerca de la vida y trayectoria del cantante nacional Homero, a quien lo une además una gran amistad artística y un acercamiento espiritual. La cinta se está grabando en México y en nuestro país en las ciudades de Cusco y Lima. “Ya se ha avanzado un 70 por ciento del rodaje. En esta producción hago el papel de un cantante, admirador del trabajo de Homero”, sostuvo William Luna, quien este sábado 28 de marzo se presenta en la Estación de Barranco. El artista también contó que del 27 al 30 de mayo estará en el Festival Internacional Cantos de libertad en Ecuador con Illapu y los Kjarkas.

BREVES  Pedro Almodóvar

 Chayanne

 Pimpinela

Ya tiene a protagonistas de su nuevo filme

“Me encanta disfrutar del mar peruano”

Regresa a Perú

Iniciará el rodaje de su película número 20, “Silencio”, un intenso drama de mujeres. Las protagonistas serán las actrices Emma Suárez, dueña de una extensa filmografía y ganadora del Premio Goya por su interpretación en “El perro del hortelano”; y Adriana Ugarte.

Confesó tener un especial cariño a nuestro país y reveló que cuenta con varios recuerdos desde su primera visita. “Perú, es un país muy rico. La última vez que vine a Lima, me quedé impresionado cuando fuí camino del aeropuerto al hotel, me encanta disfrutar del mar peruano”.

Pimpinela regresa en el mes de la madre con su espectáculo “Intimo y secreto”, que es un repaso de su vida contada por ellos mismos. Además, será un recorrido por sus emblemáticos temas como “Olvídame y pega la vuelta”, “A esa”, “Valiente” y “Por ese hombre” hasta los actuales hits.


18

local

Diario Primicia

Onpe publica 2 mil 748 miembros de mesa sorteados para elección de consejeros al CNM ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe) sorteó este viernes a los 2,784 miembros de mesa que participarán en la elección de consejeros, titulares y suplentes, del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) por los Colegios Profesionales del país, para el periodo 20152020, proceso que se realizará en una primera etapa el próximo 17 de mayo. El sorteo se realizó desde las 10:00 horas en la sede central de la Onpe y permitió elegir a los tres miembros titulares y tres suplentes para cada una de las 464 mesas de sufragio que se instalará en los 28 locales de votación habilitados para este proceso. En estas elecciones hay 134,455 profesionales hábiles para votar, que no incluye a los abogados. Los miembros de mesa sorteados tendrán a su cargo la instalación, el sufragio

y el escrutinio durante las elecciones al CNM. El sorteo contó con la presencia de representantes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y de los candidatos que participan en el proceso. La lista de los sorteados será publicada en la página web de la institución (www. onpe.gob.pe), en la sede de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (Odpe) instalada para este proceso, ubicada en la Av. Belisario Sosa Pelaéz 1023, Cercado de Lima; así como en las diecinueve Oficinas Regionales de Coordinación (ORC) ubicadas en igual número de regiones. La entrega de credenciales a los miembros de mesa titulares y suplentes se realizará del 14 de abril al 16 de mayo, mientras que la capacitación se hará en dos jornadas, la primera el domingo 03 de mayo y la segunda el sábado 09 de mayo.

Pobladores de Chupaca en contra de instalación de medidores de agua Quejosos pretenden continuar pagando ocho soles mensuales por servicio. PRIMICIA-Huancayo.Más de un centenar de pobladores de varios sectores del distrito de Chupaca, realizaron una protesta en contra de la empresa prestadora de Servicios de Saneamiento Mantaro S.A. – EPS Mantaro por la presunta pretensión de instalar medidores de agua en cada domicilio de la provincia. Los protestantes indicaron que tal medida es rechazada rotundamente, pues cada propietaria de vivienda vienen pagando desde hace varios años un monto establecido que es de ocho nuevos soles y consideran injustificado que ahora se pretenda cobra según el consumo. Cada vecino desde las diez de la mañana se apos-

Algo más... Los manifestantes permanecieron por más de dos horas en los ambientes de la comuna edil, para luego retirarse con quejas en contra de la motivación de instalar medidores y el precio por facturación sea en base a consumo.

Pobladores en contra de instalar medidores en Chupaca.

Incautan productos vencidos y sin registro sanitario en terminal Muerte en Casapalca PRIMICIA - La Oroya.Un trabajador de la Mina Los Quinuales falleció cuando realizaba el trabajo de cargeo de taladro largo en la zona dominada Jirca en Casapalca. Se trata de Esteban Casas Soto de 50 años que prestaba servicios a la empresa Minera los Quinuales de la Unidad Operativa Yauli Yacu. Según el Secretario General de Contrata de la Minera los Quinuales Roberto Morales de la Cruz lamentó la pérdida de uno de sus

compañeros e invocó a la empresa priorizar la seguridad de los trabajadores en vista que más de tres años no se registraron accidentes fatales por lo tanto el trabajador que falleció no contaba con la condiciones de seguridad. Finalmente el dirigente indicó que el cuerpo de su compañero de trabajo fue trasladado hacia Lima para su cristiana sepultura, las razones del accidente de trabajo entrará en un proceso de investigación.

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

PRIMICIA – Huancayo.En un operativo multisectorial con miras a los días de Semana Santa, las autoridades decomisaron una gran cantidad de productos que tenían fechas de vencimiento caducadas y que no contaban con registro sanitario o eran adulterados en terminal de Huancayo (región Junín). El operativo realizado por los efectivos de Seguridad del Estado de la Policía Nacional y el personal de la Dirección Regional de Salud, decomisaron más de diez cajas de productos

como gaseosas, galletas, bocaditos, queques, quesos, entre otros. Los efectivos intervinieron los más de diez puestos que se encuentran en el terrapuerto Los Andes y por donde transitan hasta sesenta mil usuarios durante los días festivos de Semana Santa. El representante de la Diresa Junín, Raúl Urdánegui, alertó sobre el posible consumo de productos vencidos o elaborados en mínimas condiciones de higiene, como los que se expendían en el referido lugar. (RPP)

taron a las afueras de la Municipalidad Provincial de Chupaca exigiendo apoyo por parte del alcalde Luís Bastidas Vásquez, asimismo indicaron que si esta medida se concretiza radicalizarán sus medidas de lucha. “También ellos se quejaron que en varios sectores el líquido elemento escasea y que en la zona centro el servicio sí es permanente. Pedimos a los pobladores como nosotros a que den el uso correcto del agua y que no utilicen de manera inadecuada, pues ocasiona perjuicio para barrios que están ubicados en lugares alejados”, manifestaron.

Denuncian que clínicas rechazan accidentados PRIMICIA – El Tambo.La irresponsabilidad de un conductor que circulaba a excesiva velocidad sin respetar las señales de tránsito del semáforo, ocasiono un accidente en la esquina de la avenida Huancavelica y Sebastián Lorente, con un saldo de seis heridos que fueron rechazados en las clínicas privadas. El auto de placa D0W-181 conducido por Jorge Tovar Jaime (45) se dirigía al centro de educación especial Polivalente, al cruzar la avenida Huancavelica fue embestido en la puerta derecha por el camión Nissan de placa W4C-789 de Rubén Gala Ramos (22), quedando

los pasajeros del taxi heridos por el impacto. La unidad de Serenazgo de El Tambo que se encontraba por el sector acompañada la sub oficial PNP Arancibia, auxilio a Alberto Ángeles Rojas (45), Milagros Romero Poma (25), y los menores David B.A.(12), Luis A. J.(13), Jeremi. J. R. (06) y Daniela R.R. de tres meses. Conduciéndolos a la clínica “Huancayo” que fue rechazado por no tener convenio con Afocat Junín, en la Clínica “Cayetano Heredia” se justificaron mencionando que su equipo de rayos “X” se encontraba en mantenimiento, finalmente fueron internados al hospital Carrión. (NP)


Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

Implementarán nueva beca para solventar pasajes y estadía PRIMICIA – Lima.Desde el próximo mes, el Estado implementará la “Beca Complementaria” que cubrirá pasajes, alimentación o estadía en otros países, cuando una beca ofrecida por la cooperación internacional no lo financia. Dicha subvención puede ser de hasta 30 mil soles, según informó el director ejecutivo de Pronabec, Raúl Choque. De esta manera buscan evitar la pérdida de becas parciales ofrecidas por países amigos y organizaciones internacionales “no solo por temas del idioma, sino por la falta de recursos”. Al 2015, más de 8.600 peruanos han estudiado en el extranjero con una beca de la cooperación internacional. Del 23 al 25 de octubre se realizará una nueva feria para promover la oferta de becas. (La República)

Emerretista Polay grave tras ser operado del cerebro PRIMICIA - Lima.- El cabecilla de la banda criminal terrorista MRTA, Víctor Polay Campos, está grave en el Hospital Naval tras ser operado del cerebro por presentar un coágulo. Después del almuerzo de ayer, Polay fue trasladado de emergencia a ese nosocomio luego de presentar un cuadro de malestar y desmayo en la Base Naval, donde se encuentra recluido desde 1993. Los médicos detectaron que el cabecilla emerretista tenía un coágulo en el cerebro por lo que procedieron a operarlo de emergencia. En este momento se encuentra en la Unidad de Cuidados intensivos (UCI).

Diario Primicia

ACTUALIDAD 19

MINISTRO DE EDUCACIÓN JAIME SAAVEDRA

Crecimiento en educación debe superar a expansión económica

En inauguración de año académico 2015 de la Universidad Antonio Ruiz Montoya. PRIMICIA – Lima.- El Ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, sostuvo que el crecimiento en la educación peruana debe superar a la expansión económica del país, a fin de lograr un desa-

rrollo sostenible. Dijo que el Perú ha crecido en el aspecto económico hasta llegar a ser un país de ingreso medio, pero que en el aspecto educativo “aún somos un país pobre”. “El crecimiento en educación debe ser más rápido que el crecimiento económico. Sino se cierra esa brecha, no habrá desarrollo sostenible”, expresó tras inaugurar esta mañana el Año Académico 2015 de la Universidad Antonio Ruiz de Montoya.

El acto fue presidido por Ernesto Cavassa, rector de esta Universidad y el Superior Provincial de los jesuitas en el Perú, Juan Carlos Morante, además asistieron autoridades académicas y administrativas, docentes y la comunidad universitaria. El ministro Saavedra también se refirió a la reciente Evaluación Censal de Estudiantes de 2014 que reveló la mejora de niveles de comprensión lectora y matemática a 44% y 26%, respec-

Algo más... Finalmente, Saavedra expresó el compromiso por elevar la calidad de las universidades hasta alcanzar niveles internacionales.

MBL colocó funcionarios dentro de Madre de Dios PRIMICIA – Lima.- La titular de la comisión congresal que investiga los vínculos de Martín Belaunde Lossio, Marisol Pérez Tello, indicó que el prófugo empresario colocó funcionarios en el Gobierno Regional de Madre de Dios, en la época de José Aguirre Pastor, y que existen pruebas de ello. “Colocó los funcionarios principales: Infraestructura y abastecimiento fueron puestos por Martín Belaunde Lossio… Los funcionarios antes de irse hicieron firmar un documento donde ellos se comprometían a que Belaunde Lossio pagara sus gastos”, reveló la legisladora del PPC. Pérez Tello además informó que las deudas de los restaurantes son de restaurantes, hoteles, agencias de viajes y en casi todo tipo de empresa existente en Madre de Dios. Indicó que esto ocurrió porque el empresario tenía poder que era visible. Como es conocido José Aguirre, quien se encuentra no habido, es acusado de peculado doloso y colusión.

tivamente, entre escolares peruanos. Dijo que no lo considera un éxito sino como la esperanza de que se puede avanzar hacia donde deberíamos estar como país en materia educativa. (Andina)

Inspectora se compromete a luchar contra corrupción en sector Interior PRIMICIA – Lima.- La nueva inspectora del Ministerio del Interior, Susana Silva Hasembank, aseguró hoy que durante su gestión se luchará firmemente contra la corrupción en el sector e invocó a la ciudadanía a apoyar esta tarea, haciendo sus denuncias a la línea gratuita

1818. “Desde el Ministerio del Interior hay un firme compromiso de luchar contra la corrupción, pero necesitamos mucho del apoyo de los ciudadanos, y ese apoyo tiene que venir a través de las denuncias”, invocó Silva Hasembank. Además, precisó que si

una denuncia está formulada con base y sustento, inmediatamente se procede a hacer trabajo de inteligencia; luego, en coordinación con el Ministerio Público y con la dependencia que corresponda, se realizará la intervención necesaria. La jefa de Inspectoría

del Mininter detalló que las principales funciones de su unidad son la labor preventiva, de investigación y de sanción, esta última a cargo de un tribunal de disciplina policial que tiene una naturaleza de trabajo autónomo y cuyos integrantes son civiles. (Andina)


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 25599 P 25-30/03

B/V 25633 P 25-31/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago razón Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 Cel.: 940662819 - #964841279

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076

B/V 25630 P 25-31/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360 B/V 25633 P 25-31/03

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076 B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

B/V 25621 P 24-30/03

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

B/V 25648 P 28-03/04

AVISOS JUDICIALES

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360

B/V 25647 P 28/03

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN AGUSTÍN DE CAJAS REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

EDUCACIÓN F/12449 P 08-06/04

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757

De conformidad a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don JORGE LUIS CHURAMPI RAMOS de 30 años, identificado con DNI Nº 42843683, estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación CONTADOR, domiciliado en el JR. 28 DE JULIO Nº 751-SAN AGUSTÍN DE CAJAS-HUANCAYO, y doña VILMA HUAMAN RAMOS de 25 años, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 46334882, de estado civil DIVORCIADA, de Profesión y/o ocupación ANALISTA DE CRÉDITO domiciliada en el PSJE. LIBERTAD Nº 140- CHILCA-HUANCAYO, pretenden contraer MATRIMONIO CIVIL en esta Municipalidad el día 11 de Abril del 2015 a las 11:00 a.m. Las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. San Agustín de Cajas, 26 Marzo del 2015.

Municipalidad Distrital de San Agustín de Cajas Lic. M. Trinidad Cosme de Damián Jefe de Oficina de Registro Civil DNI Nº 19962685

B/V 25598 P 17-30/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 Consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360

VENTA Y ALQUILER B/V ---- P 23-31/03

C/1906 P 05-03/04

VENDO DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309

B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

OTROS F/12484 P 27-29/03

DERRAMA DE RETIRADOS DEL SECTOR EDUCACIÓN

CONVOCATORIA

El Presidente del Directorio de la Derrama de Retirados del Sector Educación (DERESE) - LIMA, cita a todos los asociados de la Base de Junín, a las ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, la cual tendrá lugar el día Martes 31 de Marzo del 2015. Primera Citación: 9:00 A.M. Segunda Citación: 9:30 A.M. Local Institucional: Av. Paseo “La Breña” Nº 125 - Mezzanine Of. 07 - Huancayo. AGENDA: 1. Elección de Directivos y un Delegado de la Base Junín Lima, 24 de Marzo del 2015 Luis G. Velarde Portocarrero PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA DERESE B/V 25649 P 28/03

Misa de Honras

FAMILIA ARANCIBIA MARTICORENA Los hijos y nietos, tienen el agrado de participar a la misa por el XX aniversario y onomástico del que fue en vida nuestro padre, Juan Arancibia Romero (Q.E.P.D.) y XVI aniversario de nuestra madre Benedicta Marticorena Salvatierra (Q.E.P.D.)); el mismo que se realizará hoy sábado 28 de marzo a las 11:30 horas, en la capilla del Cementerio General de Huancayo.

Diario Primicia

clasificados/actualidad 21

Dos familias damnificadas con diferente destino

PRIMICIA – Lima.- La lluvia intensa de las dos de la tarde que sorprendió a los vecinos de Chosica el lunes 23 de marzo, no intimidó a Ana María Mariño Álvarez, tal vez porque creía que su vivienda la protegería o quizá porque nadie espera que una tragedia se desate así de pronto. No obstante, veinte minutos después, al sonido de las gotas impactando contra la solidez de su techo se sumarían estruendos que anunciaban el desastre y también sus propios gritos de desesperación. Cuando sintió la incipiente lluvia, Ana María estaba conversando con su vecino, Pablo Capcha Armas, dueño del taller de planchado de automóviles “Los Magníficos”. Justamente hablaban sobre el clima. Coincidieron en que era rara la lluvia que caía esa tarde, ya

que Chosica, al este de Lima, suele tener temperatura cálida y cielo despejado. “Yo no le tengo miedo al huaico”, le dijo Ana María al despedirse; “tú no sabes cómo son estas lluvias”, le replicó el señor Capcha. Ninguno de los dos presagiaba que esa sería la última vez que hablarían. El señor Capcha, de 75 años, entró en el taller, donde sus cinco hijos y otros diez

UNA MISMA TRAGEDIA, REACCIONES DIFERENTES Pero para Ana María, su hijo Jean Piero y su hermano Misael no hubo martes. La decisión de permanecer en casa durante el deslizamiento fue fatal. Los cadáveres de la mujer y su pequeño fueron hallados abrazados, junto a los restos de un retrete. El único que pudo salvar su vida fue el joven Jesús Andrés Mariño Álvarez, quien escapó por el techo del inmueble. En el taller de “Los Magníficos” la situación fue diferente. Todos los integrantes de la familia Capcha optaron por abandonar su centro de operaciones cuando sintieron la inminencia del desastre. “He perdido unos diez mil dólares en maquinaria”, declara Capcha. El terreno de 300 metros cuadrados donde funcionaba su taller y vivía con sus hijos es, hoy, un lugar devastado. Da la

impresión de que varias cargas de dinamita hubiesen explosionado allí. Mototaxis, dos Volkswagen escarabajo, vehículos Station Wagon y camiones ya inservibles y comidos por el lodo rodean la magra figura del señor Pablo Capcha, vestido con una camiseta blanca de un club de fútbol francés. “Felizmente, todos esta-

mos vivos”, agrega Capcha, quien a sus 75 años tendrá que volver a empezar desde cero, ya que su esfuerzo de más de veinte años de trabajo quedó sepultado bajo las piedras. “No duermo desde que cayó el huaico, y no me iré de acá hasta ver si ha quedado algo todavía”, insiste, con la mirada cansada. No es la pri-

mera vez que padece un deslizamiento, confiesa, e indica, como justificando su permanencia en “Rayos de Sol”, que los anteriores fueron leves. A un lado, sus hijos, como niños que buscan un tesoro bajo el desmonte, mueven un colchón milagrosamente intacto e intentan rescatar algún electrodoméstico de valor. Uno de ellos encuentra

empleados trabajaban en la refacción de puertas y capotes de varios vehículos. Ana María, por su parte, retornó a su casa, donde la esperaba su hijo de tres años, Jean Piero Mariño León, y sus hermanos Misael Mariño Álvarez, de once, y Jesús Andrés Mariño Álvarez, de diecinueve. La mujer de veintitrés años llamó por el celular a su madre, Celedonia Álvarez

Luque, quien había salido a hacer las compras, para advertirle que se mantenga atenta en el camino de regreso, pues había escuchado truenos y también el rumor de un huaico, fenómeno que ya conocía por experiencias anteriores. Apenas dos meses atrás, un deslizamiento había acercado algunas rocas grandes y filudas a las moradas de los habitantes de la quebrada conocida como “Rayos de Sol”, donde vivían Ana María y el señor Capcha. La tarde del lunes 23 de marzo, la naturaleza, con un furioso huaico, se ensañó con sus domicilios hasta reducirlos a escombros, hizo polvo sus pertenencias y los convirtió en la noticia de portada de los diarios del martes, junto con más de un centenar de viviendas.

un horno microondas. De inmediato, llama a su pareja y juntos comienzan a limpiarlo como si se tratase de un bebé al que quieren liberarlo de la suciedad. Unos niños, quienes en el futuro tendrán como un recuerdo distante y nebuloso el día del huaico en “Rayos de Sol”, comen juntos y posan para el fotógrafo. Sus ojos todavía contienen la inocencia de los que no saben lo que está pasando cuando todo está pasando. Sus cuerpos, frágiles, y sus sonrisas, enternecedoras, revelan el milagro de estar vivos en un espacio que parece el territorio por donde pasó la muerte. Este es el taller de “Los Magníficos”, grita una mujer, pareja de uno de los hijos del señor. “Ahí está Mario Barackus”, dice y señala a un hombre moreno. En el taller de Pablo Capcha, el respirar, el poder ver, sentir, comer,

hablar, compartir, les hace olvidar que lo perdieron todo. Todo, menos lo más importante: la vida. A escasos metros, la situación es distinta. La casa de Ana María y sus habitantes prácticamente desaparecieron: sólo cuelga una puerta en el segundo piso sostenida por algunos ladrillos que quedaron en pie. Dos historias diferentes en una misma calle. La resignación alegre y el dolor más punzante. En esta historia no hay una moraleja: ninguna decisión fue mejor que la otra, sólo el azar se ocupó de resolver los destinos de los vecinos de “Rayos de Sol”, la zona más afectada del último huaico en Chosica. Sin embargo, sí queda espacio para una reflexión final: algunos, sin saberlo, al habitar las viviendas de una zona de riesgo, escogen prematuramente el lugar de sus muertes. (Andina)


22

REGIÓN

Alistan programa “Mi título de propiedad rural” PRIMICIA – Huancayo.- El director regional de Agricultura Junín, Eduardo Mariño, anunció el pronto lanzamiento del Programa “Mi Título de Propiedad Rural”, con el cual espera duplicar las metas en el presente año, toda vez que los trabajos serán más dinámicos para formalizar los predios rurales y comunales, tanto en sierra como en selva central. Así adelantó durante la entrega de 1,200 títulos de propiedad a los agricultores de la provincia de Satipo, que fueron trabajados conjuntamente con el Programa de Desarrollo Alternativo – DAS, en cumplimiento a un convenio suscrito entre el Gobierno Regional Junín y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida). “Este es un primer paquete que estamos entregando, en mayo o junio completaremos los 2,500 títulos, que es la meta. Pero se viene el Programa Mi Título de Propiedad Rural, con el cual estamos seguros tendremos avances significativos”, anunció Eduardo Mariño. En ese mismo propósito, el titular de Agricultura adelantó que este año se trabajará por la titulación de unas 15 comunidades nativas. “Para lograr esta meta, la Dirección de Titulación de Tierras y Catastro Rural, recibirá un mayor presupuesto de parte del Gobierno Regional para implementarla con más personal técnico y la logística necesaria”, enfatizó Mariño Arquiñigo.

Resultaron afectadas 105 familias, el 20 por ciento del desagüe colapsado y 30 hectáreas de cultivo fueron afectadas.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

EN PROVINCIA AYACUCHANA DE PARINACOCHAS

Desborde de río afecta a 20 viviendas Algo más...

PRIMICIA – Ayacucho.Una intensa lluvia originó el desborde del río Salla Salla, en el distrito de Puyusca, provincia de Parinacochas, afectando 20 viviendas, 30 hectáreas de cultivo y el colapso del sistema de aguas servidas poniendo en riesgo la salubridad de los habitantes, se reportó. De acuerdo a la evaluación preliminar realizada por la Municipalidad Provincial de Parinacochas, resultaron afectadas 105 familias, el 20 por ciento del desagüe colapsado y 30 hectáreas de cultivo fueron afectadas. Los funcionarios de la Municipalidad Distrital de Puyusca vienen realizando

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) viene realizando el monitoreo de la emergencia, se le recomendó al alcalde de la Municipalidad Distrital de Puyusca que haga el empadronamiento de los afectados para realizar la entrega de ayuda humanitaria a los pobladores que más la necesitan.

la evaluación de daños y el análisis de necesidades, para coordinar y brindar ayuda a los damnificados a través del almacén adelantado de Parinacochas, mientras tanto la Municipalidad Provincial ha enviado un cargador frontal para el encauzamiento del río Salla Salla.

Dictan sentencia a presunto violador en La Oroya

PRIMICIA - La Oroya.Juzgado Mixto de La Oroya dicta sentencia a un presunto violador de una niña de 10 años bajo el cargo de prisión preventiva de 18 meses siendo derivado hacia el Penal de La Oroya hasta que dure el proceso de investigación de comprobar su responsabilidad le esperaría varios años de cárcel o cadena perpetua. El sentenciado corresponde al nombre de Vitoriano Artola Valerio de 37 años quien negó en todo momento ser el responsable de lo sucedido hace días en Morocha, pese

a que la menor lo acusaba a su tío “Juaneco” de haberla ultrajado varias veces desde el año 2009 y con voz fuerte entre llantos dijo apuntándolo con el dedo “este sujeto malogro mi vida”. Tras los resultados del Médico Legal, los exámenes arrojaron signos de violación contra natura y lesiones genitales, pruebas que complicarían la situación del presunto violador de comprobar su participación en el hecho en contra de su sobrina, le esperaría varios años de cárcel o cadena perpetua de acuerdo al Código Penal.

PRIMICIA – Huancavelica.- El deslizamiento del cerro en el centro poblado de Salviapampa, distrito de Andaymarca, región Huancavelica, afectó 20 hectáreas de cultivo, como maíz, habas, cebada y eucalipto. También una vivienda desapareció, pero afortunadamente no hay daños personales. Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia Regional (Coer) que detalló que el evento natural afectó zonas como Chacrauco, Ccasa, Ceraccapata, Ccoyllormoqo, Trancahuanca, Chaccohuayqo, Capollehuayqo y lugares adyacentes hasta el rio Pallcca, de la provincia de Tayacaja. La vivienda que desapareció a causa del deslizamiento en exceso de tierras y lodo, es de propiedad de Jorge Cárdenas Reginaldo, poblador de la zona. Algunas de las viviendas que se encuentran cerca del derrumbe requieren ser evacuados, sin embargo,

Deslizamiento en Huancavelica afecta a 20 hectáreas de cultivo

hay familias que se resisten a hacerlo. De igual forma se precisó que a causa de las constantes lluvias, en el distrito de Andaymarca, colapsaron dos viviendas, una de propiedad de Virginia Ríos Castro y la otra de Jonás Medrano Salinas. También quedó afectada la carretera que une al centro poblado de Suylloc con el centro poblado de Kintau, hecho que se comunicó y se coordinó con las autoridades de la provincia de Tayacaja y el distrito de Colcabam-

ba. Igualmente, se coordinó con la Dirección Regional de transportes y Comunicaciones para la rehabilitación de la vía afectada. Para atender este tipo de emergencias, la Oficina Regional de Defensa Nacional, Seguridad Ciudadana y Defensa Civil ha cumplido con reabastecer los almacenes adelantados que existen en las 6 provincias descentralizadas, para que desde estos se despliegue oportunamente la ayuda humanitaria a las zonas afectadas. (Andina)


Sporting Chilca Defensor 14 de Julio en choque esperado ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando la supremacía de la Liga Distrital de Fútbol de Chilca, mañana domingo estarán frente a frente los invictos Defensor 14 de Julio con Sporting Chilca, en el encuentro estelar de la tercera fecha, en el estadio Municipal de Coto Coto, a partir de las 3.30 de la tarde. La jornada dominical la iniciarán los conjuntos de Defensor Pumas con Águilas Rangers Club a las 8.30 de la mañana, luego Defensor 28 de Julio con Asociación Deportiva José Olaya a las 10.15 del día. El tercer compromiso corresponderá a Juventud General Córdova con la I.E. José Carlos Mariátegui a las doce del día, y en el semifondo Centro Cultural Lanka Blenkir que también marcha invicto tendrá al frente a Deportivo Azapampa desde las 13.45 horas, según dio a conocer el presidente del balompié chilquense Aníbal Mascaró Pérez.

Peruanos participan en el mundial de Cross Country en China ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La delegación peruana en estos momentos debe haber participado en el campeonato mundial en Guiyang-China por el horario que nos separa con dicho país. Se trata de doce atletas de las categorías juvenil damas, juvenil y mayores varones, que tiene como base a atletas que entrenan en Huancayo y tienen como técnico al mexicano, Rodolfo Gómez Miranda.

Pichanaki inicia torneo copero ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En el estadio Municipal de Pichanaki, mañana se dará inicio el campeonato oficial de la Liga Distrital de dicha localidad con tres encuentros, según dio a conocer el presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Chanchamayo. Rivaliza-

rán primera hora Deportivo Huracán con Juventud Condado desde las 12.00 del día, luego Deportivo Sarita ante Centro Huachirique a las 2.00 de la tarde. El encuentro de fondo corresponderá a las oncenas de la Academia Municipal Pichanaki con Deportivo Sangani, a partir de las 4.00 de la tarde.

DEPORTE 23

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

CATEGORÍAS JUVENIL DAMAS (6 kilómetros) Sunilda Lozano Lazo Eveling Escobar Quichca Saida Meneses Marín Ruth Jhuro MAYORES DAMAS (8 kilómetros) Gladys Tejeda P. Karina Villazana Álvarez Eliana Delgado Wilma Arizapana Yucra MAYORES VARONES (12 kilómetros) Yerson Orellana Porras Raúl Machcuay Huamán Renee Chami Jordán Ccope DT Rodolfo Gómez Miranda

Huancayo Huancayo Huancavelica Arequipa Junín Huancavelica Cusco Puno Huancayo Junín Cusco Huancayo

Sport Manchete destaca en liga de Huayucachi ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Constituido en la sensación del campeonato de la Liga Distrital de Fútbol de Huayucachi se muestra el conjunto de Sport Manchete que arrancó goleando la primera jornada al imponerse 6-0 al Unión Roca. Mañana con motivo de la segunda fecha en el estadio Condorhuayo rivalizará con Olímpico Quillaspata desde las 9.30 horas, luego Unión Roca con Alianza Huayuacachi desde las 11.30 del día. Mientras Barrio Huaucos

FC se enfrentará a ADEC desde la 1.30 de la tarde y Club Sport Inca Huamanmarca ante C.D. Asunción Huamanmarca a partir de las 3.30 de la tarde.

Fútbol pasqueño y sus ubicaciones cumple el campeonato distrital de la Copa Perú, siendo el siguiente la ubicación de alguna de ellas.

PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).- En los diferentes distritos de la Capital minera se TABLA DE COLOCACIONES VICCO N° EQUIPOS 01 Municipal Cochamarca 02 Dep. Túpac Amaru 03 San Juan Cochamarca 04 Municipal de Vicco 05 Huracán de Vicco 06 Matías F.C. 07 Asoc. Túpac Amaru 08 D. Daniel A. Carrión 09 Deportivo Shelby 10 Atlético Dep. Vicco PAUCARTAMBO N° EQUIPOS 01 Once estrellas 02 Unión Paucartambo 03 Nueva Alianza 04 Social Paucartambo 05 Social Inca 06 Interandino 07 Mariscal Sucre 08 Deportivo Nápoles 09 Deportivo Suárez 10 Santa Cruz SIMÓN BOLIVAR N° EQUIPOS 01 Asociación Rancas FC 02 ECOSERM 03 Deportivo Lince 04 San Antonio 05 Real Santos 06 Centro Rancas 07 Deportivo Sucre 08 Deportivo Junior 09 Estrella Roja 10 Juventud 85 AHUARIACA N° EQUIPOS 01 Real Chinchán 02 Real Huariaca 03 Hospital de Huariaca 04 Once Caldas 05 Deportivo Sport Ideal 06 D. Tigres de Acobamba 07 Unión Huallaga 08 C.S.C.D. Guadalupe 09 Unión vista Alegre 10 C.S.C.D. San Juan CHAUPIMARCA N° EQUIPOS 01 Sporting Pasco 02 Deportivo INEI 3 03 Sport Sausa 04 Deportivo Valle 05 Deportivo UNDAC 06 Estudiantil Carrión 07 Deportivo Bolognesi 08 Club J. Pasco 09 Alianza Arenales 10 Hospital Esperanza YANACANCHA N° EQUIPOS 01 Columna Pasco 02 Unión Paragsha 03 U de Yanacancha 04 ADY 05 Gamaniel Blanco 06 Alipio Ponce 07 Familia Mendoza 08 Juventud Huamalíes 09 Municipal Yanacancha Nota: Alipio y Gamaniel Blanco el resultado del domingo paso a la Comisión de Justicia TINYAHUARCO N° EQUIPOS 01 C.S.S.Tiro 28 02 Unión Minas 03 Social Villa 04 Defensor Progreso 05 Club Villa Real 06 Juventud Villa de Pasco 07 Academia Municipal CARHUAMAYO N° EQUIPOS 01 Monumental F.C. 02 Sport Carhuamayo 03 Deportivo Carhuaz 04 Deportivo Máster Club 05 FC Ass. Carhuamayo 06 Deportivo Cóndor

PJ 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

PTS. 16 14 11 10 09 07 05 05 04 02

PJ 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6

PTS. 13 13 12 11 10 10 09 06 03 00

PJ 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

PTS. 15 12 12 07 07 07 04 04 00 00

PJ 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4

PTS. 12 09 08 08 07 04 03 01 01 00

PJ 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

PTS. 09 06 06 04 04 04 03 02 02 01

PJ 4 4 4 4 3 3 4 4 4

PTS. 10 10 08 08 06 05 04 01 00

PJ 3 3 3 3 3 3 3

PTS. 09 06 04 04 04 01 01

PJ 4 4 4 4 4 4

PTS. 10 09 07 04 04 00


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Sábado 28 de marzo del 2015

PARA SPORT HUANCAYOAYACUCHO FBC

 SERÁ EN EL ESTADIO “TRES DE OCTUBRE”

Ingreso gratuito para las damas

ALGO MÁS:

?Werne Porta Morales

La primera fecha Mariscal Cáceres se impuso 2-1 a Sporting Club Flamengo, Club Deportivo Municipal dio cuenta 2-1 a la Escuela de Fútbol Nación Wanka, asimismo por 2-1 ganó la Escuela de Fútbol JTR a Trilce Internacional, empataron sin goles Flamengo FBC con FC La Incontrastable y Sport Mantaro derrotó 1-0 a Miguel Grau. ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La Liga Distrital de Fútbol de El Tambo optó por adelantar su campeonato oficial de la Copa Perú para el día de hoy correspondiente a su segunda jornada, en el estadio “Tres de Octubre” y no en el estadio “Mariscal Castilla” como es habitual porque estará ocupado con actividades extradeportivas, llamando la

Adelantan Copa Perú en El Tambo para hoy atención entre los aficionados al deporte Rey. Incluso la tercera fecha también se estará jugando en el escenario ubicado detrás del coliseo Wanka, el sábado 6 de abril, según se pudo co-

nocer. De esta manera iniciarán la jornada sabatina la iniciarán los elencos de Sporting Flamengo con Flamengo FBC desde las 8.25 del día, luego estarán frente a frente Incon-

trastable FBC con Escuela de Fútbol Nación Wanka desde las 10.15 horas. El tercer compromiso corresponderá a los equipos de la Escuela de Fútbol JTR con Sport Mantaro a partir

de las 12.00 del día, asimismo Trilce Internacional tendrá al frente a Miguel Grau de Umuto desde la 1.45 de la tarde y en el estelar Mariscal Cáceres con Deportivo Municipal a las 15.30 horas.

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

PRIMICIA.- Un apoyo para las damas aficionadas al fútbol viene ofreciendo la dirigencia de Sport Huancayo, al determinar ingreso libre para el compromiso del próximo martes frente a Ayacucho FBC en el Coloso de Ocopilla. Asimismo señalaron, el costo de las entradas será única de 20.00 nuevos soles. Recordando el encuentro entre huancaínos y ayacuchanos será el próximo martes 31 en el estadio Huancayo a partir de la 1.30 de la tarde, correspondiente a la penúltima fecha de la Copa Inca, correspondiente al Grupo “C”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.