http://diarioprimiciahyo.blogspot.com ¨
I.E.S.T.P. SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO¨ PALIÁN - HUANCAYO
CARRERAS PROFESIONALES
EXAMEN DE ADMISIÓN
03 DE ABRIL 2016
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
• COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • CONTABILIDAD • ENFERMERÍA TÉCNICA • INDUSTRIAS ALIMENTARIAS • MECÁNICA DE PRODUCCIÓN • PRODUCCIÓN AGROPECUARIA • SECRETARIADO EJECUTIVO • TÉCNICA EN FARMACIA
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6875
S/. 0.50
INFORMES E INSCRIPCIONES: AV. LA VICTORIA Nº 300 - PALIÁN TEL: 064231632
DE CONCURSO PÚBLICO PARA CARGOS DIRECTIVOS
MODIFICAN CRONOGRAMA
FERIANTES: “Huancayo sin autoridad”
PÁG. 06
Con muliza recibieron a Pascualito
Comprende directores de UGELs, de la DREJ, y jefes de Gestión Pedagógica de UGELs. Publicamos texto íntegro de Resolución Ministerial Nº 135-2016-MINEDU. I.E.S.T.P. “ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY” CARRERAS PROFESIONALES
EXAMEN DE ADMISIÓN
02 DE ABRIL
• COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • TECNOLOGÍA DE ANÁLISIS QUÍMICO • MECÁNICA AUTOMOTRIZ • ELECTROTECNIA INDUSTRIAL • METALURGIA • ELECTRÓNICA INDUSTRIAL • SECRETARIADO EJECUTIVO • MECÁNICA DE PRODUCCIÓN • MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS PESADA
2016
INFORMES E INSCRIPCIONES:
CARRETERA CENTRAL KM. 8.9- SAN AGUSTÍN DE CAJAS TEL: 064421149-421183
PÁG. 03
Abrirán secreto bancario de Toledo, García, PPK y Nadine Heredia
PÁG. 19
PÁG. 07
PROMOTORES ACTÚAN IMPUNEMENTE
¡BASTA DE ABORTOS...! Se exige acción conjunta multisectorial.
PÁG. 12-13
02
POLÍTICA
Diario Primicia
KEIKO FUJIMORI:
Fuerza Popular y el Apra no somos aliados La candidata presidencial rechazó esa supuesta alianza, como había indicado PPK. PRIMICIA.- Keiko Fujimori, candidata presidencial por Fuerza Popular, negó que su partido tenga una alianza con el Partido Aprista, tal como refirió Pedro Pablo Kuczynski (PPK), quien también postula a Palacio de Gobierno. “Yo rechazo estas afirmaciones de Pedro Pablo Kuczynski. Fuerza Popular es un partido que viene trabajando desde muchos años y el respaldo que hemos recibido lo agradecemos y vamos a seguir para adelante”, dijo Fujimori a la prensa desde
Keiko Fujimori, candidata presidencial por Fuerza Popular.
Tarma. En ese sentido, aseguró que las coincidencias que hayan tenido la bancada fujimorista y sus colegas del Apra en votaciones anteriores en el hemiciclo no repre-
sentan acuerdo alguno, pese a que ambas agrupaciones son opositoras al gobierno de Ollanta Humala. “El que haya habido coincidencias no significa que seamos aliados. Es más,
somos oposición de este gobierno nacionalista, dice nacionalista, y también hemos votado a favor de algunos proyectos porque pensamos que era importante para nuestro país”, indicó Keiko Fujimori. “Para nosotros, lo más importante es poner al Perú primero y eso hemos hecho. Si, en el camino, coincidimos con otros grupos políticos, en buena hora, pero también hemos discrepado y tenemos grandes diferencias”, agregó. Por otro lado, sugirió al presidente Humala que se enfoque en combatir la delincuencia durante sus últimos meses de gestión y pidió a la ciudadanía que eviten los actos de violencia en las manifestaciones públicas en contra de su candidatura presidencial.
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
GASTÓN ACURIO:
A nuestros políticos les falta fe en el turismo PRIMICIA.Gastón Acurio, renombrado chef y gastrónomo peruano, está convencido que el turismo es la palanca que tiene a su disposición el Perú para alcanzar su crecimiento y desarrollo. Así lo aseguró en entrevista con el programa ‘Agenda Política, de Canal N. Sin embargo, consideró que los políticos peruanos no se enfocan lo suficiente en impulsar esta actividad a pesar de su inmenso potencial. “Existen múltiples desafíos a enfrentar, la mayoría de carácter político”, dijo Acurio. “Hay una falta de convicción de que el turismo es una de las grandes armas del Perú para el desarrollo. Yo creo que es la falta de fe en que el Perú tiene los atractivos para ser una de las grandes vedettes del mundo en materia turística”, agregó. En ese sentido, el chef instó al Estado a aprender de las iniciativas privadas en materia turística y a trabajar de la mano con el empresariado para me-
jorar la explotación turística del patrimonio cultural del país, gran parte del cual no está debidamente protegido. “La misma convicción y fe que tiene el sector privado que participa en el turismo […] es la que falta en nuestros políticos […] para activar esa fuerza arrolladora”, indicó. Por otro lado, Gastón Acurio enfatizó en la necesidad de construir un gran recinto ferial en Lima, así como resolver sus problemas de tráfico y delincuencia, a fin de promover la capital del Perú como sede de eventos internacionales.
ACUSADO DE VIOLAR A ESTUDIANTE DEL CITEN
FISCALIZACIÓN DEL JNE:
Detienen a oficial de la Marina
No hay pruebas de que PPK haya entregado dádivas blica, señor Pedro Pablo Ku-
PRIMICIA.- El oficial de la Marina de Guerra del Perú, Piero Rabanal Cuadros, fue detenido luego de ser acusado de ultrajar a una alumna de 21 años del Instituto de Educación Superior Tecnológico Naval – CITEN. La estudiante del tercer año en la especialización de Procesamiento de Datos denunció el hecho en la Comisaría de Ciudadela Chalaca en el Callao. “En horas de la madrugada se produjo un presunto hecho contra la libertad sexual contra una alumna del centro de educación CITEN”, narró el comunicado de la Marina de
Guerra. El sujeto fue trasladado a la carceleta del Poder Ju-
dicial, la Marina de Guerra también abrió proceso disciplinario.
PRIMICIA.- La Dirección de Fiscalización del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) emitió un informó en el cual se concluye que no es posible determinar que el candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (PPK) haya entregado dádivas a electores durante un evento proselitista en Huancayo. En el mencionado documento, se argumenta que los videos presentados ante el JNE para el pedido de exclusión contra PPK no se comprueba que el candidato haya regalado cerveza, sino
que solo fue un “actor pasivo”. “Asimismo, durante el discurso proselitista de parte del Candidato al Congreso, señor Mauricio Vila Bejarano, como parte del candidato a la Presidencia de la Repú-
czynski, no se escucha frase alguna respecto a la entrega de dichos obsequios por parte de los citados candidatos por el partido político Peruanos por el Kambio”, se lee en el informe. Y, sobre el video que muestra cómo le entregan licor y bolsas de coca a PPK para que reparta a electores, Fiscalización del JNE interpreta que “el candidato recibe y transfiere a ciudadanos del lugar, pasa lo que le colocan en las manos, no pudiendo determinarse quiénes le dieron ni a quién entregó dichos productos”.
POLÍTICA 03
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
COMISIÓN DEL CONGRESO
Lava Jato: abrirán secreto bancario de Toledo, García, PPK y Nadine Heredia
Estos son algunas de las personas a las que se les abrirá el secreto bancario.
También están comprendidos autoridades municipales y regionales como la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán; el actual alcalde, Luis Castañeda Lossio. PRIMICIA.- La comisión del Congreso que investiga el caso Lava Jato levantará el secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil de 432 personas naturales y jurídicas. Entre ellos se encuentran los expresidentes Alejandro Toledo, Alan García; la primera dama Nadine Heredia; y el ex primer ministro y candidato a la presidencia Pedro Pablo Kuczynski. Además también están comprendidos autoridades municipales y regionales como la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán; el actual alcalde, Luis Castañeda Lossio (ambos por el pro-
Se cree que esta red de corrupción pagó cerca de 800 millones en sobornos. Según las autoridades brasileñas, Lava Jato es el caso anticorrupción más grande de la historia de ese país.
yecto Línea Amarilla que ejecutó la empresa brasileña OAS) ; y el presidente de la región Callao, Félix Moreno, esto según el diario La República que accedió a las actas y grabaciones de sesiones en la que se aprobó la relación de investigados. Los miembros de la comisión precisaron que levantar el secreto de los movimientos bancarios no supone necesariamente que se levanten cargos con-
tra ellos. Lo que se busca es ver sus finanzas, para descartar ingresos o compras no sustentadas debidamente, además de establecer una probable ruta del dinero producto de algún pago ilegal. Se cree que esta red de corrupción pagó cerca de 800 millones en sobornos. Según las autoridades brasileñas, Lava Jato es el caso anticorrupción más grande de la historia de ese país.
Gobierno de Toledo Alejandro Toledo Pedro Pablo Kuczynski Carlos Ferrero Costa Manuel Rodrígez Cuadros Eduardo Salhuana Cavides
Cargo Ex presidente de la República Ex presidente del Consejo de Ministros Ex presidente del Consejo de Ministros Ex ministro de Relaciones Exteriores Ex ministro de Justicia
Gobierno de García Alan García Pérez Mercedes Aráoz Hernán Garrido Lecca Verónica Zavala Jorge Barco Martínez Alejandro León Ballén Guillermo León Suematsu Eduardo Ismones Cascón Juan Paredes Aguilar Víctor López Orihuela
Cargo Ex presidente de la República Ex ministra de Economía Ex ministro de Vivienda Ex ministra de Transportes Ex general de Sedapal Ex director de Proinversión Ex director de Sedapal Ex presidente de Sedapal Ex director de Saneamiento Ex presidente de Sedapal
Gobierno de Humala Nadine Heredia José Gallardo Ku Alejandro Chang Eleodoro Mayorga Alba Luis Miguel Castilla Carlos Paredes Milton von Hesse Jorge Merino Tafur Juan Suito Larrea Juan Benites Ramos René Cornejo Díaz Rocio Calcerón Vinatea Cristina Velita Ronal Barrientos Deza
Cargo Primera Dama Ministro de Transportes Viceministro de Transportes Ex ministro de Energía y Minas Ex ministro de Economía Ex ministro de Transportes Ex ministro de Vivienda Ex ministro de Energía y Minas Funcionario del MTC Mnistro de Agricultura Ex presidente del Consejo de Ministros Ex miembro del directorio de OSCE Embajadora de Francia Funcionario de la PCM
Gobierno Regional y Local Susana Villarán Luis Castañeda Lossio César Trelles Lara Félix Moreno Caballero Walter Mori Ramírez Martín Javier Sota Nadal Lucy Zegarra Flores Andrés Villarreyes Dávila Luis Arroyo Rojas
Cargo Ex alcaldesa de Lima Alcalde de Lima Ex presidente regional de Piura Presidente regional del Callao Vicepresidente regional del Callao Ex presidente de Emape Ex gerente de MML Ex gerente de la Región Callao Ex alcalde del Santa
A continuación la lista de algunos funcionarios que investiga la Comisión Lava Jato
tigan el caso de corrupción más grande de Latinoamérica.
INFORMACIÓN LLEGÓ DE BRASIL El último jueves, el presidente de la comisión del Congreso que aborda el caso Lava Jato, Juan Pari, retornó tras cuatro días de su viaje a Brasil, donde se reunió con distintas autoridades de ese país que inves-
Algo más... La información obtenida será compartida con los miembros de la comisión Lava Jato el martes. El plazo para culminar las investigaciones vence el 25 de abril próximo, pero podrían pedir una ampliación.
Luis Iberico: No hubo suficiente difusión a ley sobre entrega de dádivas PRIMICIA.- El titular del Congreso, Luis Iberico, consideró que no tuvo suficiente difusión el tema de las últimas modificaciones a la ley de agrupaciones políticas, en las que se establecen determinados parámetros en lo concerniente a la entrega de donaciones y dádivas. Dijo que ello generó situaciones como las recientemente registradas, en las que diversos partidos incurrieron en dicha falta, siendo objetos de cuestionamientos y hasta del retiro del proceso electoral en marcha como en el caso de César Acuña (Alianza Para el Progreso) y Julio Guzmán (Todos por el Perú) . Sin embargo, opinó que la autoridad electoral ha debido mostrar más ponderación en sus decisiones, privilegiando el derecho constitucional a elegir y ser electo, antes que aquellos puntos de carácter administrativo. En ese sentido, el también parlamentario estimó que desde los entes encargados de dar justicia electoral “no se ha aterrizado en la realidad de los hechos” y de la situación de los partidos políticos existentes en el país.
El titular del Congreso, Luis Iberico.
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
SEÑALA ESPECIALISTA
Unos 300 mil peruanos padecerían de trastorno bipolar Pacientes presentan cambios de ánimo que puede llevarlos al suicidio. PRIMICIA.- Unos 300 mil peruanos padecen de un problema de salud mental llamado trastorno bipolar o maniaco depresivo que los hace oscilar entre la alegría y la tristeza de forma rápida y brusca, situación que puede llevarlos a algún tipo de adicción e incluso al suicidio. Con motivo de celebrarse el Día Mundial del Trastorno Bipolar, Diana Pacheco, psicóloga del Grupo de Autoayuda en Anorexia y Bulimia (GABA), sostuvo que quienes sufren este trastorno mental experimentan perio-
Los pacientes con bipolaridad presentan también problemas para relacionarse con las personas de su entorno social.
dos de manía (euforia) y de depresión. “Durante la manía se
sienten felices, animados, hiperactivos, con más energía, se irritan y agitan con
facilidad, tienen también pensamientos apresurados, promiscuidad sexual, problemas para dormir, delirios de grandeza y dificultad para controlar sus impulsos”, describió Explicó que durante el periodo de depresión se sienten tristes, menos activos, con dificultad para concentrarse, baja autoestima, problemas de memoria, y pensamientos sobre la muerte y el suicidio. Los pacientes con bipolaridad presentan también problemas para relacionarse con las personas de su entorno social (colegio, universidad, trabajo etc.) y suelen tener historias de relaciones interpersonales tempestuosas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS)
en el mundo hay casi 60 millones de personas con este trastorno que se produce por una alteración en las áreas del cerebro que regulan el estado de ánimo. Se desconoce la causa exacta, sin embargo, se cree que tiene origen genético porque frecuentemente se da en personas con antecedentes familiares de bipolaridad. La bipolaridad suele diagnosticarse entre los 15 y los 25 años de edad que es cuando se tienen más definidos sus síntomas o características, pero se ha observado que quienes presentan en la niñez déficit de atención son candidatos a tener en algún momento de sus vidas trastorno bipolar. El trastorno bipolar requiere tratamiento para poder equilibrar las emociones y mejorar las relaciones interpersonales. De no tra-
Algo más...
A fin de detectar tempranamente este trastorno se recomienda a los padres observar si sus hijos adolescentes presentan cambios en el carácter, es decir, si explota con facilidad, si es impaciente, intolerante, impulsivo, agresivo, violento o tiene dificultad para comunicarse con los demás porque si esto es parte de su día a día debe ser evaluado a fin de recibir tratamiento temprano de ser necesario.
tarse puede llevar a presentar algún tipo de adicción a sustancias, trastornos de alimentación (anorexia y/o bulimia) o al suicidio. La especialista destacó que “quienes tienen tratamiento temprano y seguimiento continuo tienen una vida plena y feliz como cualquier persona sana”.
MUCHAS MUJERES LO SOLICITAN PARA EVITAR DOLOR DE ALUMBRAMIENTO
Partos por cesárea aumentaron a 32.8% en Perú en el último año PRIMICIA.- Los partos por cesárea se elevaron a 32.8% el último año en el Perú debido a que los médicos buscan evitar complicaciones en el alumbramiento y también muchas veces por el pedido de la propia gestante que teme al dolor propio de esa situación. De acuerdo con la Encuesta Demográfica y de Salud familiar 2015, en los últimos cinco años el número de partos por cesárea aumentó en 9.9%, especialmente en las zonas urbanas y entre mujeres del quintil superior y con mayor nivel de educación. Lucy del Carpio, especialista en salud reproductiva
del Ministerio de Salud, explicó que hace algunos años el nivel de cesáreas en las zonas rurales no llegaba ni al 5%, pero que esa cifra fue creciendo por evitar la mortalidad materna por gestaciones complicadas. Actualmente, se registra el 13.1%. “Lo que sí llama la atención y preocupa es el aumento de este tipo de partos en las zonas urbanas. En el sector privado la incidencia aumenta muchas veces a pedido de las propias gestantes que prefieren evitar el dolor de un parto vaginal”, comentó a la agencia Andina. Se recomienda una cesárea cuando la madre tiene
la pelvis estrecha, cuando el bebé pesa más de cuatro kilos (feto macrosómico), cuando está en posición podálica (viene de pie), cuando hay placenta previa o cuando el niño tiene sufrimiento fetal. Otro caso es cuando la madre es una adolescente y su cuerpo aún no ha desarrollado por completo. FETO VALIOSO Del Carpio dijo que también se suele practicar la cesárea cuando se considera que existe un “feto valioso”, es decir cuando la mujer ha luchado mucho por tener un hijo y luego consiguió embarazarse después de muchas
pérdidas. El mismo caso es cuando una mujer ha logrado embarazarse luego de un proceso de fertilidad o si la madre empezó a gestar a una edad madura -35 años o más- y no quiere tener más hijos. “Como se trata de un feto valioso se procede a operar para garantizar todas las condiciones de un nacimiento sin problemas para el nuevo ser”, señaló. La especialista indicó que la mejor manera de alumbrar es el parto vaginal pero que la cesárea, si se practica bien, no genera ningún problema. “El problema es cuando la operación no es bien prac-
ticada, si no se realiza en las condiciones adecuadas o las cosas se complican, eso puede condicionar los siguientes embarazos y provocar placenta ácreta”, anotó. Se llama ácreta cuando la placenta se pega mucho al útero y puede salirse hacia los intestinos y al recto, obligando a una histerectomía o extracción del útero y con ello al fin de la vida reproductiva de la mujer. Por placenta ácreta, el año pasado fallecieron tres gestantes, indicó la especialista. PARTO VERTICAL La especialista dijo que es
importante que las gestantes sepan que pueden dar a luz con la ayuda de la anestesia epidural, que ayuda atenuar el dolor, pero también existe la opción del parto vertical que es una forma más fácil de alumbrar, de disminuir el sufrimiento fetal y de aminorar considerablemente el dolor. “Esta técnica consiste en alumbrar ya sea de pie, sentada o de rodillas como lo hacían nuestros ancestros”, comentó. Del Carpio remarcó que todos los establecimientos de salud, incluso los privados, están adaptándose para ofrecer esa alternativa a las gestantes.
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
Diario Primicia
EN 22 COLEGIOS DE ALTO RENDIMIENTO
EDUCACIÓN 05
Más de 4 mil 300 estudiantes iniciarán clases este martes
Ceremonia central se realizará en COAR Huánuco. Los estudiantes de los COAR fueron seleccionados a través de exigentes procesos de selección realizados por el Minedu entre los alumnos más destacados de los colegios públicos. PRIMICIA.- La Red de Colegios de Alto Rendimiento (COAR) realizará este martes 29 de marzo la ceremonia especial de Inicio del Año Escolar con la participación de 4,350 estudiantes talentosos de tercer, cuarto y quinto año de secundaria que empezarán sus estudios en la modalidad de residentes con todos los gastos
subvencionados por el Ministerio de Educación (Minedu). La ceremonia central se realizará en el COAR Huánuco con la participación de diversos representantes del sector educativo desde donde se interconectarán mediante videoconferencia vía Internet con los otros colegios de la red, donde habrá similares celebraciones. Los estudiantes de los COAR fueron seleccionados a través de exigentes procesos de selección realizados por el Minedu entre los alumnos más destacados de los colegios públicos. De esta manera, participan ahora de un proyecto educativo que les otorgará una formación integral considerando las dimensiones personales, familiares y sociales, para hacer de ellos ciudadanos del mundo socialmente responsables. Los estudiantes de tercer grado de educación secundaria realizarán un programa de fortalecimiento y consolidación de las competencias
académicas, como punto de partida para lograr niveles de excelencia. Además serán capacitados para fortalecer sus conocimientos del idioma inglés como segunda lengua. A los alumnos de cuarto y quinto grado de secundaria les espera un exigente plan de estudios con alto nivel de abstracción, complejidad y profundidad. Todos ellos recibirán un servicio educativo de sesenta horas de clases semanales con elevados estándares de calidad internacional, con asesoría y acompañamiento académico permanentes. La enseñanza incluirá diez horas de inglés y diez de asesorías académicas y talleres.
Algo más... Las sedes se encuentran en Amazonas, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali.
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
DIRIGENTES DE SINDICATO DE FERIANTES AV. HUANCAVELICA
“En Huancayo, no hay autoridad” Hace tiempo presentaron serie de peticiones reiterativas para reordenar la Feria Dominical y hasta ahora no hay ninguna respuesta.
Algo más... De otro lado, el Sub Secretario General, Marino Chávez, dijo que frente a esta desatención, no les queda sino renovar la Junta Directiva, señalando como fecha de elección para el martes 19 de abril próximo.
Se olvidaron de la tradición histórica de esta ciudad. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Los principales dirigentes del Sindicato de Comerciantes de la Feria Dominical de la avenida Huancavelica, Leoncio Toribio Gonzáles (Presidente) y Marino Chávez (Vicepresidente) coincidieron ayer en señalar: “En Huancayo no hay
autoridad”. Fue al responder a la interrogante sobre la proyectado relanzamiento de la feria dominical. Ellos recordaron que al inicio de la gestión edil,
presentaron peticiones reiterativas para el relanzamiento de la Feria, previo reordenamiento. Solicitaron al mismo tiempo la colocación de ci-
lindros para depositar los residuos sólidos clasificados. Pidieron además, un módulo para atención de primeros auxilios. Increible… hasta el mo-
mento no tenemos respuesta alguna. El alcalde se olvidó de tantas promesas en su campaña electoral. Como ve usted hay un desorden y caos, por eso decimos que no hay auto-
ridad en Huancayo, señalaron encolerizados. Culparon también la despreocupación del gerente de Comercio Exterior y Turismo, Mauro Gamarra, quien hasta el momento no tuvo la generosidad de dar respuesta a las peticiones que le hicimos, indicaron. Añadieron que estos actos de engaño, viven ahora en este período electoral sin saber por quién votar. “Porque todos buscan su acomodo personal y familiar o de grupo político. Allí está el ejemplo”, expresaron indignados al prestar declaración a este diario.
Preparan jornada de lucha nacional para el 5 de abril
Izamiento con mucho civismo de asistentes
Nilo Calero Pérez
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Una jornada de lucha se viene preparando para el próximo 5 de abril, a través del Comité Organizador del Frente de Defensa de Huancayo. La convocatoria también considera en su agenda el informe sobre la carretera central y el túnel trasandino y la estructura de la Junta Directiva del Frente de Defensa. La asamblea se desarrollará mañana martes 29 del mes en curso a las 17.30 horas en el local del CUT – Junín de
PRIMICIA-Huancayo.Mejor que las que se organizan semanalmente. Espontáneamente el público, rodeó el escenario y con sumo respeto, se puso de pie, algunos se quitaron las prendas de la cabeza en momentos del izamiento del pabellón nacional. Una oficial, al mando de grupo de soldados dispuso el izamiento a las 8:00 horas exactamente y la corneta mayor ejecutó la marcha de banderas, que al mismo tiempo entonaron los soldados.
Real 959 – Oficina 403 de Galerías Cueto – Huancayo. La citación está firmada por el Coordinador de Turno, Javier Ortega Lacma y la secretaria Nelly Avendaño
Roca, quienes solicitan la participación de organizaciones productoras, gremiales, sociales, culturales y los Frentes de Defensa Distritales de la provincia de Huancayo.
Así, con suma muestra de civismo y patriotismo, soldados y público cumplie-
ron con el importante acto de izamiento dominical en la plaza de La Constitución.
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
LOCAL 07
Diario Primicia
DESDE LA CATEDRAL DE HUANCAYO PIDEN:
¡Dejen esas borracheras que significan sufrimiento y muerte! Sacerdote pide cambio positivo comparando con resurrección de Jesucristo.
en la Iglesia Catedral, al concluir la procesión de Jesucristo resucitado, conocido en Huancayo como “Pascualito Wanka” Recordó que las calles próximas a la catedral están convertidas en servicios higiénicos que las hacen aquellos que frecuentemente se embriagan exagerando en el consumo de licor. ¡Basta de borracheras!...!Basta de sufrimientos y muerte!. Jesús ha resucitado y él nos invita a ser parte de su resurrección. Pablo revela esa cuestión de fe y esperanza. Porque pasión y muerte es signo de pecado, expresó con claridad el
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.El anuncio fue oportuno. Había culminado la procesión de Pascualito Wanca resucitado. Cristo ha resucitado, que debe ser un día de alegría para todos los cristianos, un día para dejar todo signo de sufrimiento y muerte. Fue en la misa de las 9.00 horas que fue celebrada ayer
Con muliza y huayno recibieron a Pascualito Wanka Mayordomos pidieron muchas bendiciones para el pueblo wanka y para todos los turistas nacionales y extranjeros. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.La celebración eucarística, como todos los años tuvo lugar a las 04:00 horas ante una multitud que se congregó la Iglesia Catedral. Al término del acto religioso, seguido siempre por la multitud, emprendió la procesión de las sagradas efigies de Pascualito Wanka y la Virgen de la Alegría. Fue encabezado por los
Mayordomos 2016 Fátima Carranza Olivera y Beto Tolentino Jaime, sus hijos Rodrigo, Fabricio y Camila del Rosario. También los Priostes Fernando y Anamelba Sandobal Arellano La procesión recorrió desde la Catedral, tomó la calle Real, siguió por Angaráes y retornó por la calle Real, Giráldez e ingresó a la plaza de La
Constitución. Previamente, la municipalidad provincial de Huancayo ofreció alegre homenaje de recepción. Aproximadamente a las 8:00 horas se realizó retornó por la histórica calle Real para dirigirse por la avenida Giráldez, donde la orquesta “Juventud Huayucachina” interpretó una muliza y huaynos.
sacerdote. Agregó que la resurrección es vida nueva, es ¡cambio!, cambio de actitud para desprenderse de todo lo malo, de corregir la conducta. El feriado largo no debe terminar con actos de agravio. Esta es una celebración diferente con cambios positivos. “Cambiemos gestos, actitudes para vivir como auténticos hombres. Hay que vivir en la claridad”, manifestó el sacerdote. MISA DE PASCUA Como todos los años, la misa de Pascua se ofició a las 04:00 horas con gran cantidad de fieles que llenó la Iglesia Catedral, donde también se hizo el anuncio de la resurrección del Señor Jesús. Al término de la misa, salió en procesión la sagrada imagen de “Pascualito Wanka” acompañada de la imagen de la Virgen de la Alegría.
Allí mismo, el Mayordomo 2016, Beto Tolentino hizo entrega del estandarte al Mayordomo 2017 Jorge Meza Alorca y sus demás integrantes, quienes manifestaron su más emotivo saludo al pueblo. Al mismo tiempo imploraron todas las bendiciones para la población huancaína y para los cientos de visitantes del país y del extranjero. Al compás de huaynos y mulizas, acompañaron a las andas hasta el atrio de la Catedral. COMERCIO Alrededor de la Catedral, estaba convertido en una especie de mercadillos donde vendían: coronitas. panes, comida, cirios, palmas, cuadros, espigas de trigo de la abundancia, ponches, tanta wawas. Muchas personas, no respetaron la señalización y caminaban pisando el césped
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
SEGÚN CLAUDIA LIMÓN, CONSULTORA DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO
Carreras cortas, una buena opción diversas instituciones es el de
Especialista plantea la posibilidad de que los alumnos cuenten, entre otras tecnologías, con dispositivos portátiles que acompañen su formación y faciliten su desarrollo.
PRIMICIA.- Especialidades técnicas y carreras cortas gozan de gran prestigio tanto en Latinoamérica como en el mundo. No lo dudes, elige la opción técnica que más te guste del abanico académico del norte peruano. Un gran futuro te espera. La universidad no es la única opción donde puedes formarte para ser un profesional excelente después que terminas la educación secundaria. Afortunadamente en el Perú y sobre todo en el norte peruano existen también los centros de formación técnica, aquellas instituciones que imparten carreras técnicas de nivel superior, que gozan de gran prestigio por su rápida salida al mercado laboral. Debes saber que las carreras técnicas tienen una duración de dos o tres años, así como de cuatro o seis meses, y el título que otorgan las
“Tecnología, elemento clave para transformar la educación
PRIMICIA.- Con un profesorado competente el uso de la tecnología en educación permitirá crear entornos de enseñanza y aprendizaje que faciliten el desarrollo de las competencias de los alumnos. El sector educativo en el Perú viene atravesando una importante transformación pedagógica con la incursión de la tecnología en la enseñanza escolar. De acuerdo con Claudia Limón, consultora del Banco Interamericano de Desarrollo, la investigación liderada por Fran-
cesc Pedró, jefe de la División de Políticas Sectoriales, TIC y Educación de la UNESCO, explica por qué algunos programas de integración de la tecnología en la enseñanza fracasan y revela las transformaciones que necesitan experimentar las escuelas para hacer frente a un contexto globalizado donde el acceso a la tecnología entre los jóvenes crece a un ritmo acelerado. Señaló que si bien la pregunta de cómo mejorar la calidad de la educación admite muchas posibles respuestas, existe consenso sobre tres elementos en particular. El primero: el concepto de la ense-
ñanza como mera transmisión de contenidos debe dar paso a nuevas metodologías que posibiliten el desarrollo de las competencias de los estudiantes. En segundo lugar: si los estudiantes no encuentran en sus aulas docentes capaces de generar mayores oportunidades de aprendizaje, no se producirá un genuino mejoramiento de la calidad educativa. Por último, con un profesorado competente el uso de la tecnología en educación permitirá crear entornos de enseñanza y aprendizaje que faciliten el desarrollo de las competencias de los alumnos.
Asimismo, el documento propone algunas recomendaciones para ser evaluadas por las autoridades públicas, líderes escolares y docentes, como el asegurar que los centros educativos cuenten con conexiones a Internet de banda ancha para prevenir problemas de los usuarios en el uso de recursos digitales, pensar en la posibilidad a mediano plazo para que cada estudiante disponga de un dispositivo personal portátil y que los planes de estudios permitan a los alumnos utilizar la tecnología de forma guiada para crear contenidos. La profesional indicó que la promoción del aprendizaje activo, interactivo y cooperativo, la reforma del currículo con un enfoque por competencias, la evaluación de los aprendizajes de forma consistente con los objetivos y la adopción de una gestión del cambio pedagógico son algunos factores que han permitido a un grupo de escuelas experimentar una verdadera transformación pedagógica como resultado de la inclusión de la tecnología en sus modelos de enseñanza.
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
técnico de nivel superior y lo entregan luego de haber cursado un programa de estudios de una duración mínima de 1,600 horas académicas. ANTES DE ELEGIR COMPARA Una de estas opciones es la administración bancaria, que te permitirá dominar la gestión y procesos del sistema financiero y estar preparado para trabajar eficientemente en todas las áreas de las instituciones bancarias. Además de gestionar sus productos y servicios de la mejor manera. Podrás desempeñarte en todas las áreas administrativas de cualquier empresa. Si quieres desarrollar tus habilidades en corto tiempo y dominar las herramientas que te permitan insertarte rápidamente en el mundo laboral, puedes optar por seguir gastronomía, operador de negocios, cajero, entre otros.
AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 28/03/16
“Chaquipurito” en su V versión
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Toda una sinfonía de goles marcó la quinta fecha del campeonato oficial de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, siendo el mayor score el 10-4 que le aplicó Trilce Internacional a Trilenium.
Ahora frente a Real Garcilaso
GOLEADAS EN COPA PERÚ Efraín Sotacuro Su gran reto a la vida y el deporte
Próximo sábado selectivo atlético
10
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
HOY TRABAJARÁN POR LA TARDE EN EL “TRES DE OCTUBRE”
Sport Huancayo se alista para enfrentar a Real Garcilaso Werne Porta Morales
Ayer el equipo matador tuvo descanso para volver a los entrenamientos hoy en horas de la tarde en el complejo deportivo “Tres de Octubre” para su compromiso con Real Garcilaso del Cusco, constituido como Clásico de Altura. El compromiso ante los cusqueños no será fácil pese a que no la pasan bien en este Apertura al ubicarse en el octavo casillero con 11 puntos y dos encuentros pendientes. En su encuentro
PRIMICIA.- A cinco PRIMICIA.- Como si la Semana Santa hubiera hecho reflexionar a varios integrantes de Sport Huancayo, volvió el mejor ánimo donde se pudo observar en sus integrantes durante los entrenamientos el fin de semana, toda vez que esta semana se reanuda el campeonato Apertura, correspondiente a la décima fecha.
La realidad de Perú en las eliminatorias
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- El 2-2 ante Venezuela una vez más pone de manifiesto el bajo nivel del fútbol peruano, para quedarnos una vez más sin asistir a un mundial, donde de los 15 puntos sólo se consiguió 4 unidades ubicándonos antepenúltimos de la tabla de colocaciones. Empezamos con mal
pie como señalan los incrédulos al ser doblegados por Colombia 2-0, luego nuestro eterno rival Chile una vez más nos humilló al superarnos en Lima 4-3, olvidándonos rápidamente tras el 1-0 con lo que se le ganó a Paraguay como locales (lamentablemente así somos los peruanos), mientras Brasil en la cuarta fecha nos devolvía a la realidad
con el 3-0 y el jueves pasado cuando estuvimos a punto de arrogar bilis, llegó el empate de 2 por 2 ante Venezuela gracias al cabezazo de Ruidíaz y olvidarnos una vez más de lo que es nuestro fútbol. Ya lo dijo Raúl Rojas Tito, presidente de Sport Huancayo y ex tesorero de la Federación Peruana de Fútbol (FPF) al denunciar el
porqué de su renuncia, de los malos manejos y “negociado” para traer a Ricardo Gareca que no ha cambiado en nada el fútbol nacional, apostando por los mismos jugadores que han fracasado con la bicolor, con una comisión que ganan más que el presidente de la República sin hacer nada. Pero la realidad de nuestro balompié está reflejada en todas sus latitudes con clubes que sólo alegran a sus hinchas clasificando a la Copa Libertadores o Sudamericana, pero al cruzar la frontera no somos nada como acaba de suceder con Melgar, Cristal y Vallejo en la Libertadores. Mañana ante Uruguay en Montevideo, cual fuere el resultado debe ser para reflexionar, especialmente la dirigencia, porque todavía estamos a tiempo, al haberse jugado cinco encuentros de los 18 que es el camino a Rusia 2018, que pese a que no clasificaremos; pero no terminemos haciendo el ridículo como en las anteriores eliminatorias.
anterior fueron humillados ante Defensor La Bocona que le hizo un vale de 5-0. Entretanto el equipo matador se ubica en el quinto lugar con 13 unidades, ningún encuentro pendiente. Para dicha ocasión el técnico Diego Umaña debe estar realizando algunas variantes, pese al triunfo angustioso de 2-1 ante Comerciantes Unidos en el estadio Huancayo. BOLSA DE MINUTOS El problema que ahora
afronta Sport Huancayo, es la bolsa de minutos, por ser el único club que no ha sumado minuto alguno hasta la novena fecha, el cual le perjudicaría posteriormente. Es decir debe hacer jugar a jugadores nacidos el 97 y 96 o menores, para cumplir a lo largo del campeonato 2,700 minutos, de lo contrario será penalizado con la pérdida de tres puntos. Mientras al término del Apertura mínimamente debe haber sumado 900 minutos de lo contrario perderá un cupo de extranjero, para los siguientes encuentros.
“Chaquipurito” en su V versión Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Se viene la V versión de la carrera pedestre escolar “Chaquipurito” a cargo de la Liga Distrital de Atletismo de Huancayo, en coordinación con la Municipalidad Distrital de Sicaya. “Será por quinto año consecutivo que se desarrollará la carrera padres para escolares en dos categorías de 11 y 12 años que cumplirán la distancia de 800 metros, así como de 13 y 14 años de edad que recorrerán 2 kilómetros”, señaló el presidente de la liga de Huancayo, Jeremías Landeo. Al final serán reconocidos los ganadores con bolsas
de víveres gracias a la familia Ramírez Landeo y forma parte de los festejos de los “Tres Héroes Sicaínos”, agregó más adelante. “El recorrido comprenderá a lo largo de la calle Real de Sicaya, saliendo desde el barrio Santa Bárbara con llegada en el frontis de la Municipalidad de Sicaya, el día 17 de abril a partir de las 09:00 de la mañana”, indicó el dirigente deportivo. Entretanto el control de los atletas estará a cargo de las ligas de atletismo de Huancayo, El Tambo y Chilca, que también desarrollarán similar competencia el 24 de abril en la localidad de Quichuay
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
Dirigencia regional señala que acción de lucha es por el respeto y cumplimiento del régimen de construcción civil.
TRABAJADORES DE CONSTRUCCIÓN CIVIL
Seis de abril movilización por la defensa del pliego nacional
Secretario general señala que Gobierno Regional Junín, municipalidades provinciales y distritales permiten robo a salarios. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.¡Se acabó la tregua y comienza la lucha en las calles!. A medida que se acercan las elecciones presidenciales y congresales en nuestro país, muchos gremios sindicales, apelan como estrategia para lograr sus reivindicaciones, a la lucha directa de las masas, es así que la Seccional
de Trabajadores en Construcción Civil de la Región Junín, esta convocando a
todas sus bases y comités de obra a la movilización que realizarán a nivel na-
QUE REALIZAN MEDIANTE CELULARES
Cuidado con estafas de supuestos premios Otra comunicación Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Aunque las empresas prestadoras de servicios de telefonía móvil, a través de sus operadores, no hacen frente a las acciones delictivas que se cometen vía mensajes; algunos usuarios han denunciado que esta modalidad está en aumento. Por ejemplo desde el número de celular 949539996 llega el mensaje: Felicitaciones, ganaste, canal ATV telepromo y fábrica de sueños, premio
LOCAL 11
Diario Primicia
10 mil soles más un auto Toyoya Yaris O.K., informes Dr. Alex Tello.
a tener en cuenta vía celular es la que llega desde el número 968609385, donde el mensaje de texto dice: Felicitaciones, ganaste un premio de 20 mil soles mas una camioneta HILUX 4 por 4 cero kilómetros; sobre los supuestos premios, de acuerdo a las indagaciones, estos mensajes no pasan de ser otra modalidad de estafa, por lo que se recomienda a los usuarios de telefonía móvil hacer de conocimiento de las operadoras o empresas que les brindan los servicios.
cional. Al respecto Máximo Rojas Reyes, secretario ge-
neral de este gremio, señaló que la principal plataforma de lucha es la defensa de su pliego nacional, la concentración será a las 08:30 de la mañana a inmediaciones del Estadio Mariscal Castilla El Tambo, también dijo, la movilización es además por el cumplimiento y respeto del régimen de construcción civil en obras que se realizan por administración directa a través del Gobierno Regional Junín y las municipalidades provinciales y distritales, en su gran mayoría que están permitiendo el robo a nuestros salarios. En pleno siglo 21, añade el dirigente, no podemos tolerar la presencia de autoridades, funcionarios y asesores mantenidos por el pueblo, que actúan contra los trabajadores, robándo-
Algo más... Dijo también, estos gobernantes acuden a sus ordenanzas para hacernos trabajar 10 y 12 horas, sábados y domingos sin pagar horas extras, esto es ilegal porque sobre las ordenanzas están las leyes que son de rango superior y de nivel nacional.
les en las obras por administración directa sus derechos laborales establecidos por Ley, como es la tabla salarial y beneficios sociales que año a año se incrementan como consecuencia de nuestras luchas en torno a la negociación colectiva; estos gobernantes para robar a los trabajadores se amparan ignorantemente en la autonomía municipal o regional, mencionó.
JEFA DE LA POLICÍA MUNICIPAL
“Por culpa de algunos todos somos mal vistos” dios periodísticos, por hacerPedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.La información realizada por nuestro Diario, referida a la “extorsión” o exigencias de “cupos” a los vendedores ambulantes por parte de algunos efectivos de la Policía Municipal de la Municipalidad Provincial de Huancayo, sirvió para que la Jefa de los efectivos municipales Ayda Salvador Quispe dé su versión al respecto, ella se encontraba en su oficina bastante afectada por el hecho
Ayda Salvador Quispe
que se puso al descubierto, sus primeras palabras fueron, por culpa de algunos todos somos mal vistos. Luego indicó, agradezco al Diario Primicia y otros me-
nos conocer lo que hacen algunos policías municipales, a pesar que a diario, antes y durante su servicio se les recuerda sus deberes y sobre todo que no cometan ningún tipo de falta, menos que condicionen económicamente a los vendedores ambulantes, lamentablemente ante las evidencias debo reconocer que son unos cuantos quienes no entienden el daño que le hacen a la Policía Municipal, yo hago las llamadas de atención verbal e informo a la superioridad para que se emita las sanciones, expresó.
12
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
ABORTERAS Y HERODES HUANCAS ACTÚAN IMPUNEMENTE
¡Basta de crímenes contra las personas que están por nacer! Colegios profesionales de médicos y obstetrices tienen que evitar prácticas abortivas y proliferación de supuestas clínicas y consultorios. Autoridades jurisdiccionales y de inteligencia policial deberían coordinar operativos para detectar a criminales de seres indefensos.
Los políticos se quitan los postes con las aborteras
Jirón Puno ya no solo es el “chupódromo mas grande de la región”, sino también la “clínica más grande de abortos”. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.¡Indignante e impactante, a pesar del tiempo que estamos en el periodismo y la vida misma que hemos pasado!. Cumplíamos muy temprano un recorrido por el jirón Puno, hoy conocido como el “chupódromo mas grande de la región” y, la vergüenza de
Estos avisos a diario son pegados cerca a colegios y universidades
Huancayo como fue calificado por el Arzobispo Pedro Barreto Jimeno, nuestra misión era comprobar qué tanto funcionó el plan de contingencia y la “ley seca”, esto fue en las primeras horas
de la mañana del Viernes Santo. Llegamos por el jirón Puno, ya casi a la intersección con la calle Junín, y para sorpresa nuestra, por primera vez en nuestra existencia,
observamos tirado en la vereda, un feto según médicos especialistas de unas 20 semanas, totalmente formado, tenía el cordón umbilical y la placenta completa, estaba muy cerca a uno
de los tantos consultorios, clínicas médicas o comercios que sirven de fachadas para las prácticas abortivas y crímenes masivos contra personas concebidas y que están por nacer. Lo que son las cosas, para las personas “profesionales de la salud” que negocian con las vidas inocentes, no importó el Viernes Santo tampoco que cada 25 de marzo se celebra el “Día del Niño por Nacer” en cumplimiento de la Ley N° 27654; justamente el personal que labora en los establecimientos de salud y la Dirección Regional de dicho sector, un día antes organizó y desarrolló al interior de sus instalaciones diversas actividades por este día, que involucró a madres gestantes. El Hospital Regional Docente Materno Infantil “El Carmen” no se quedó atrás -sin presagiar que un día después aparecería un feto a escasos pasos del nosocomio- organizó bailes, baby shower, premios y presentaciones de sensibilización del personal de obstetricia. La Directora del Hospital, Pilar Díaz precisó: “Desde que se concibe a un niño, los padres se ven en la obligación de cuidarlo y protegerlo, felicitó a los padres que acompañan a las mamás gestantes ya que cumplen una labor fundamental”. Asimismo el doctor
Un grupo de policías motorizadas quedó sorpre
La octava cuadra del jirón Puno, requiere opera
Ninguna autoridad de salud, policial o edil hace
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
endido con el hallazgo
LOCAL 13
Diario Primicia
Las fuerza policiales deberían planificar acciones de inteligencia, para erradicar a las “aborteras”
El Arzobispo de Huancayo, Monseñor Pedro Barreto Jimeno, fue el primero en dar la voz de alerta, calificando al jirón Puno, como la vergüenza de Huancayo y la región
Municipalidad Provincial de Huancayo tiene la obligación de realizar el control sobre el funcionamiento de todos los locales comerciales, “consultorios” ubicados en el jirón Puno
Directivos, docentes y padres de familia en cualquier momento realizarán acciones de protesta
ativos municipales y policiales
e nada
Manuel Adrian Acosta, director adjunto de la Dirección Regional de Salud de Junín dijo: “El Día del Niño por Nacer, que sea una ocasión que sirva para sensibilizar a toda la comunidad y población, no olvidemos, los que están dentro de la madre gestante tienen el mismo derecho de los que están afuera, sienten todo lo que pasa desde el momento de la concepción”. Sin embargo, no se dijo que políticas
o que planes tienen para contribuir con la erradicación de las “clínicas y consultorios” donde se practican los abortos. La Constitución Política del Perú reconoce que el concebido es sujeto de derecho en todo cuanto le favorece, sin embargo el feto que se halló en la octava cuadra del jirón Puno, deja en claro un tema pendiente, la función que cumplen al respecto los colegios Profesionales
de los Médicos y Obstetras, además de las autoridades del Sector Salud, ante la proliferación de supuestas clínicas y consultorios dedicados al negocio de la vida con crímenes de personas por nacer, consideramos que la ética está por encima del espíritu de cuerpo. De otro lado, si a diario en horas de la noche y primeras de la madrugada, varias personas se pasean libremente
por la ciudad empapelando, paredes, muros y postes anunciando la solución al retraso menstrual – aborto – en cuyos afiches aparecen los números telefónicos donde llamar, ello al parecer, poco o nada les preocupa a las autoridades jurisdiccionales y de inteligencia de la Policía Nacional del Perú, cuando deberían coordinar operativos para detectar a los criminales de seres indefensos.
Algo más... Para los vecinos, directores, docentes y padres de familia de las instituciones educativas cercanas al Hospital El Carmen, no es la primera vez que se encuentran fetos tirados en la calle o bolsas de residuos médicos; son muy pocos los comercios y establecimientos médicos legales, el resto solo sirve de pantalla, como si se dedicaran a otras actividades comerciales, las autoridades y policía conocen esto, pero los dejan trabajar con total impunidad, cuestionaron.
14
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
LABORABA EN EL HOSPITAL GUILLERMO ALMENARA
Lamentan fallecimiento de neurocirujano en río Amazonas
rónica Mariella Vilcahuamán Rivera, dermatóloga del Hospital Rebagliati, permanece aún internada por las lesiones que sufrió al momento de ser rescatada de las caudalosas aguas del río Amazonas. Sin embargo, EsSalud precisó que se encuentra acompañada de sus seres queridos, así como también del gerente de la Red Asistencial Iquitos, Jimmy Esteves, quien tiene la misión de brindar todo el apoyo moral y logístico a la médica, dado que atraviesa un terrible sufrimiento con la pérdida de su joven esposo. Por su parte, el decano nacional del Colegio Médico del Perú (CMP), Miguel Palacios Celi, lamentó esta irreparable pérdida y señaló que su institución se encuentra de luto, pues se trata de un joven profesional, un neurocirujano del Hospital Almenara, con un brillante futuro por delante.
PRIMICIA.- El Seguro Social de Salud (EsSalud) y el Colegio Médico del Perú expresaron hoy sus más sentidas condolencias a los familiares y amigos del destacado neurocirujano José Efraín García Reyes, quien perdió la vida trágicamente este viernes durante un paseo familiar en el río Amazonas. Desde que tomó conocimiento de este accidente, la institución se comunicó con los familiares del médico en la ciudad de Lima, con la finalidad de conocer detalles para solicitar apoyo con los medios de comunicación, así como también con la Capitanía de Puerto de Iquitos para que no cese la búsqueda del cuerpo del galeno, quien laboraba en el Hospital Guillermo Almenara. Su viuda, la doctora Ve-
CONFIRMA CAPITANÍA DE PUERTO DE IQUITOS
Encuentran sin vida a médico desaparecido tras accidente fluvial PRIMICIA.- Luego de más de 48 horas de intensa búsqueda fue hallado sin vida el cuerpo del médico neurocirujano José Efraín García Reyes, de 33 años de edad, desaparecido el último viernes tras el choque de dos embarcaciones en el río Amazonas, confirmó la Capitanía de Puerto de Iquitos. El jefe de dicha Capitanía, comandante de la Marina de Guerra Oscar Garrido Lecca, informó que los restos mortales fueron localizados a 20 minutos de Lodge Cumaceba, situado a dos horas de Iquitos.
Refirió que en la búsqueda participaron 23 embarcaciones de diverso tamaño, y se contó con el apoyo del Gobierno Regional de Loreto, el Consejo Regional de Iquitos del Colegio Médico, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Loreto, el Indeci, la Capitanía del Puerto y la población de la ciudad. El neurocirujano García Reyes desapareció cuando viajaba en un bote turístico con aproximadamente 14 personas, embarcación que chocó contra otra de mayor tamaño en las aguas del río Amazonas.
ENCAUSADOS EN LOS ÚLTIMOS 4 MESES
Más de 14 mil procesos por flagrancia PRIMICIA.- A escala nacional, los órganos jurisdiccionales de flagrancia procesan un total de14,276 casos, de los cuales 2,281 son por los presuntos delitos de hurto y robo en sus modalidades simple y agravada, desde que entró en vigencia el Decreto Legislativo 1194 el 29 de noviembre del 2015. El Poder Judicial precisó que los casos de hurto y robo representan el 15.97 por ciento del total de casos procesados bajo la figura de flagrancia entre el 29 de noviembre y el 23 de marzo último. De este número, más del
50 por ciento de los casos ya han concluido, teniendo un promedio de duración de 15 días, período muy inferior a los 12 o más meses que antes significaban. De este modo, los órganos jurisdiccionales de flagrancia están cumpliendo con su propósito de constituirse en una herramienta efectiva para sancionar la delincuencia común con procesos rápidos, pero con pleno respeto de las garantías procesales. Las estadísticas indican también que 6,436 personas son procesadas por el delito de omisión a la asistencia familiar, lo que equivale al
45,08 por ciento del total de encausados. Igualmente, 3,799 personas, que representan el 26,61por ciento del total, son procesadas por el delito de conducción en estado de ebriedad o drogadicción, y solo 389 (2,72 por ciento) por el delito de violencia y resistencia a la autoridad. Para el fortalecimiento, consolidación y mayor eficacia de los juzgados y salas a cargo de estos procesos judiciales, el presidente del Poder Judicial, Víctor Ticona Postigo, ha solicitado una partida adicional de 34 millones de soles al Poder Ejecutivo.
Hospital colapsó por gran cantidad de heridos en Semana Santa PRIMICIA.- Debido a la cantidad de heridos y personas intoxicadas por la ingesta de bebidas alcohólicas, el Hospital Regional de Ayacucho colapsó en el Domingo de Resurrección, último día de celebración de Semana Santa. Hasta las 6,00 de la mañana de este domingo el área de cirugía registró la llegada de 30 pacientes, quienes buscaban ser atendidos de emergencia. El nosocomio no se abasteció de personal y camillas para los pacientes. Ante la gran cantidad de heridos, el personal del Hospital Regional de Ayacucho tuvo que derivar a los pacientes a otro establecimiento de salud.
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
CLÁSICO 15
Diario Primicia
BALOMPIÉ HUANCAÍNO SE PONE AL “ROJO VIVO”
Trilce opaca a Trilenium por 10 a 04 tres oportunidades, asimismo Brayan Rojas (también tres goles), Luigui Montalvo (dos), Cristhian Saltachín y Sack Retamozo.; descontaron Marco Espinoza (dos), Aníbal Artica y Antony Tiplanta. Con esta nueva victoria Trilce Internacional sumó 9 puntos, mientras Trilenium es el colero del campeonato al sumar su quinta derrota consecutiva. Por su parte Deportivo Ayllus no tuvo ningún inconveniente para salir airoso por 7 a 1 al Deportivo
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Constituida como la goleada más alta del campeonato fue el que le aplicó 10 contra 04 Trilce Internacional UNI Ingenieros a su par de Trilenium, ayer a primera hora en el estadio “Tres de Octubre”, por la quinta fecha del campeonato oficial de la Copa Perú de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo. Anotaron por el equipo dominó Diego Cárdenas en
Convocan jugadores para Sport Huancayo
Fútbol de menores en Bicicleteada recreativa el “Tres de Octubre” familiar alista la MPH
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA. Aquellos jóvenes con aptitudes futbolistas ahora tienen la oportunidad de integrarse al Sport Huancayo que viene haciendo una convocatoria para su equipo de la reserva, pre reserva y de menores, la misma que está cargo del Prof. Luis Ticona. Según el conocido técnico Ticona, los nacidos en los años 1997 y 1998 hoy deben acercarse al Centro Recreacional La Colombina de La Punta para ser evaluados a partir de las 2:30 de la tarde,
llevando consigo sus implementos deportivo, a fin integrar el equipo de reserva y pre reserva. Entretanto mañana martes deben acercarse al mismo escenario, en similar horario los nacidos en los años 1999 y 2000 para poder ser evaluados e integrar la pre reserva y Federativa. Mientras el miércoles 30 de marzo deben hacerlo los menores nacidos el 2001 y 2002 para conformar el equipo para el torneo de la Copa Federativa, también en el mismos escenario y horario, señaló el técnico de fútbol.
Niño Wanka, con goles de José Toribio (2), Kevin Ramos, Jhoan Escobar, José Arias, Randy Cano e Ilvi Cruz, descontó José Damián. Mientras Academia Inti que venía ganando 1-0 con anotación de Jhony Millán a Deporcentro Huancayo al final este último remontó el score para salir airoso por 2-1 con tantos DE José Marín con Josué López. Entretanto, en emotivo cotejo entre Deportivo Ingeniería con Huancayo Sporting Club empataron sin goles.
Werne Porta Morales
PRIMICIA. El próximo sábado en el estadio “Tres de Octubre” se dará inicio el campeonato de menores “Creciendo con el Fútbol”, a cargo de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo. En esta oportunidad jugarán cuatro categorías; Sub-06 que será solamente a nivel de Huancayo a solicitud de los mismos delegados, asimismo la Sub-08, Sub-10 y Sub-12 que tiene carácter nacional, similar a la Copa Perú con sus respectivas etapas. Deben intervenir en forma obliga-
toria los equipos de primera división, donde se clasificarán los dos primeros para la etapa provincial (campeón y subcampeón), señaló el presidente del balompié local, David Huayta. Para ello los delegados y representantes de los clubes inscritos deben regularizar su documentación en el lapso de los siguientes días, toda vez que dicho campeonato debería haberse iniciado el fin de semana, transfiriéndolo para el próximo sábado en el estadio “Tres de Octubre”, indicó el presidente del fútbol huancaíno.
PRIMICIA. Los amantes al pedal, el próximo 2 de abril podrán tomar parte en la bicicleteada recreativa en una distancia de 12.5 kilómetros que viene organizando la Oficina de Recreación y Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo. Podrán tomar parte toda la familia, porque no se trata de competencia, encontrándose abierta las inscripciones en la oficina de deportes de la comuna huancaína en forma gratuita, a partir de los 10 años de edad para adelante. Para esta ocasión vienen considerando 5 paradas, así como habrá zonas de avi-
tuallamiento, cuya meta es reunir mínimamente 200 participantes, entre hijos padres, tíos, abuelos, vecinos, barrios, indicaron los organizadores. La partida se dará desde el parque Huamanmarca para continuar por la calle Real, Ayacucho, Centenario, Leandra Torres, parque Túpac Amaru, Uruguay, Coronel Santiváñez, nuevamente Túpac Amaru, Jr. San Sebastián, San Agustín, puente Cáceres, Francisca de La Calle, parque de La Identidad, Prolg. Trujillo, Circunvalación, Mariátegui, Av. Ferrocarril, Progreso, estadio Castilla (Jr. Belaúnde), Real con llegada en el parque Huamanmarca.
16
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
PERDIÓ SUS BRAZOS AL SUFRIR UNA DESCARGA ELÉCTRICA EL 2008
Sotacuro primer peruano clasificado a los Paraolímpicos de Río 2016 Ostenta mejor marca mundial en maratón con 2h30’17”. Werne Porta Morales
PRIMICIA.-Por un momento pensó en lo peor, tras enterarse Efraín Sotacuro Quispe de 18 años de edad, que le deberían amputar sus brazos para salvarle la vida, al sufrir una descarga eléctrica, porque antes del fatal accidente pensaba en ser futbolista. Recordando, todo sucedió el 2 de agosto del 2008 cuando fue a visitar con sus familiares a su progenitor que trabajaba en Casapalca, agarrando un cable tendido su primo y no pasarle nada, lo mismo hizo Efraín y sufrir una descarga eléctrica para despertar después de media hora en un nosocomio de Casapalca, luego ser trasladado al hospital del Niño de Lima. “Primero me amputaron tres dedos y empezar a negrearse mi brazo derecho para amputarme, después de tres meses el brazo izquierdo. Era algo que no
entendía, para permanecer por más de un mes en un instituto de rehabilitación”, nos comenta. Sin brazos en una edad especial, donde la mayoría de adolescentes empiezan a trazarse un futuro, en la que Efraín Sotacuro ya se había hecho mil ilusiones para aspirar por una profesión y en el deporte como futbolista que fue su pasión. Pese a la fatalidad Efraín Sotacuro, optó por el deporte base, donde en poco tiempo empezó a destacar,
Próximo sábado selectivo atlético PRIMICIA.- El próximo sábado en nuestra ciudad Incontrastable se desarrollará el campeonato selectivo de atletismo categoría mayores, clasificatorio al nacional de Lima. Indicando en la liga de Huancayo, estará a cargo de la Coordinación Atlética del Centro que la integran las ligas de Huancayo, Chilca,
El Tambo, Pampas, Simón Bolívar de Pasco, Huánuco, Huancavelica y Concepción, en coordinación con la Federación Deportiva Peruana de Atletismo (FDPA), donde los mejores estarán representando a nuestro país en el Sudamericano atlético. Será para las categorías mayores (damas y varones) en las pruebas de 400, 800,
1500, 3000 y 5000 metros planos, así como 5 kilómetros de marcha atlética. Los controles estará a cargo de la Asociación de Jueces de Atletismo de Huancayo, donde los clasificados estarán asistiendo el Campeonato Nacional a desarrollarse los días 15, 16 y 17 de abril en Villa El Salvador, indicaron.
quien pese a su discapacidad entrenaba con deportistas normales de primer nivel, logrando varios triunfos en poco tiempo, asistiendo a los Juegos Para Sudamericanos de Chile el 2013 y ser incorporado al Programa de Maratonistas al siguiente año (2014), para convertirse imbatible en medio fondo y media maratón, bajo la supervisión del profesor Rodolfo Gómez Miranda con su asistente Boas Lorupe, entrenando diariamente de 7.00 a 09.00 de la mañana y por la tarde de 4.00 hasta las 18.00 horas. Es así que este año opta por correr su primera maratón por recomendación del entrenador mexicano Rodolfo Gómez, fue el 21 de febrero en Sevilla-España ganando Efraín Sotacuro en su categoría T46 (amputado de miembros superiores) con el increíble tiempo de 2horas 30 minutos con 16 segundo, logrando su clasificación a los Juegos Paralímpicos de Río 2016, cuando el tiempo exigido mínimamente es de 2h.45.00. De esta manera Sotacuro se convierte en el primer atleta peruano en clasificar al evento máximo
del deporte de largo aliento de 42 kilómetros 195 metros; ostentando la mejor tercera marca mundial, detrás de España y Alemania, indicando “El actual récord es de 2 horas 26 minutos con 58 segundos”. “Espero mejorar mi tiempo en el Para Olímpico de Río, y qué mejor si logro una medalla, gracias al trabajo que cumplo con el profesor Rodolfo Gómez”, indicó Efraín Sotacuro luego de culminar sus entrenamiento y admirarlo por la gran destreza de cambiarse de polo y luego sacar su celular para enseñarnos sus fotografías de la maratón Sevilla, confesándonos en sus tiempos libres aparte de escuchar música, ingresa al internet.
Algo más... Así es Efraín Sotacuro Quispe, hoy con 25 años de edad, oriundo del Centro Poblado de PaltamachayYauli-Huancavelica, quien pronto estará viajando a México donde continuará con sus entrenamientos con miras a los Juegos Para Olímpicos de Río 2016 a desarrollarse del 07 al 18 de setiembre en Brasil.
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
3 TIPS Para escribir bien
1
. Piensa sobre qué escribirás antes de escribir No hacerlo es una equivocación que muchos cometen. Antes de sentarte a escribir asegúrate que tienes algo que decir y define claramente cómo lo quieres expresar. No centres tu escritura en las palabras, sino en las ideas que quieres transmitir. Piensa: ¿Cuál es el objetivo de este post? A partir de ello empieza a construirlo.
2
. Puntos, puntos, puntos Para brindar una escritura fluida debes usar correctamente los signos de puntuación. Evita los párrafos eternos de una sola oración. Y siempre que estés tentado a escribir una coma piensa si se puede sustituir por un punto.
3
. Dile adiós a los adjetivos y adverbios Las descripciones son importantes para conseguir una buena narrativa, pero muchas personas abusan de los adjetivos y adverbios. Revisa tu texto y observa todas las palabras que puedes eliminar (por ejemplo: muy, realmente, quizás, asombroso, increíble, verdaderamente, justo). Como expresó el cuentista Horacio Quiroga “Inútiles serán cuantas colas de color adhieras a un sustantivo débil”.
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD 17
Comer granadilla aliviar la ansiedad y mejora el sueño Es una de las frutas favoritas de grandes y chicos, refrescante y de dulce sabor. La granadilla es nuestra fruta del día, con muchos beneficios para tu cuerpo, sobre todo si te sientes cansada, preocupada y estresada por los deberes del día a día. ¿Sabes por qué? Entre sus principales propiedades, la granadilla ayuda a aliviar la ansiedad, además que es la fruta ideal para quienes sufren de insomnio, devolviéndote el sueño. Además, tiene un alto contenido de antioxidantes, los cuales mantendrán tu piel radiante y reducirán la aparición de arrugas. También es
RECETA DEL DÍA Ingredientes
1 kilo de manzanas 1 tarro de leche condensada 1 tarro de leche evaporada 4 huevos 1 cucharada de canela
muy bueno para fortalecer el sistema inmunológico, la visión y reducir el riesgo de infarto cerebrales y cardiacos. Entre sus aportes vitamínicos resaltamos las vitaminas A, B2, B3, B6, B9, C, E y K. En el caso de los minerales, te ofrece calcio, cobre, hierro, magnesio, fósforo, potasio, selenio, sodio y zinc. Además, es una fruta súper versátil ya que la puedes consumir en refresco, postre, enseñada, yogur, mermelada y jalea, siendo una perfecta opción para quienes practican deporte con regularidad. ¡Inclúyela a tu dieta que no te arrepentirás!.
HOGAR Flan de manzana La toronja saludable y beneficiosa Preparación:
Para preparar este delicioso flan de manzana debes de rallar las manzanas, bate las claras a punto de nieve, añade las yemas, leche evaporada, leche condensada y canela. Mézclalo bien todo, incorpora la manzana rallada y echa la mezcla en un molde engrasado y llévalo al horno a temperatura media hasta que dore. Listo para degustar este delicioso flan de manzana. No hay mejor remedio que aquel que nos ayuda a prevenir. Y la toronja aparece como una buena opción, saludable y beneficiosa. La ciencia indica que es posible que haya nacido como la unión entre la pampelmusa y la naranja dulce. Y es tal vez
esta unión la que acrecentó sus propiedades para el cuerpo humano. La toronja es una fruta, especialmente para las personas que desean un jugo reparador y saludable. Entre algunos de sus principales beneficios resaltamos
su bajo calor calórico, lo que lo hace un complemento ideal para los regímenes alimenticios para bajar de peso. Además, su consumo regular te protege contra las enfermedades respiratorias ya que es una fuente importante de vitamina C.
18
ESPECTÁCULO
TV Derrocha sensualidad Mia Khalifa, conocida actriz de películas para adultos, vuelve a engreír a sus seguidores en la red social Instagram. Esta vez, compartió una fotografía en bikini en la que lució toda su sensualidad. En la comentada imagen, la actriz de origen libanés se mostró con un sexy bikini verde y negro, simulando tomar dos latas de cerveza al mismo tiempo. Se le ve junto a una piscina, que a juzgar por otras fotografías, compartía con varios amigos. La instantánea publicada hace una semana, la última en la que se muestra en bikini, alcanzó más de 30 mil me gusta y cientos de comentarios alabando su belleza y sensuales atributos.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
Andrea Luna, la nueva villana de la televisión Hoy a las 9.00 de la noche, Andrea Luna se convertirá en la nueva villana de la pantalla chica, en ‘Valiente amor’, telenovela nacional que presentará América Televisión. “Es la primera vez que me toca el papel de una villana, de una mujer tan mala y además vacía por dentro, porque solo le preocupa el físico y temas superficiales. En algún momento, en otras producciones, he tenido el personaje de una chica un poco pesada, pero esta vez mi papel ha llegado a fondo. Siento que está muy bien construido, a mí, personalmente, me ha sorprendido y espero que el público también se sorprenda”, dice la guapa actriz sobre su nuevo reto actoral. Señala que para la caracterización de Macarena, su personaje: “Tomé como referencia a diversas villanas de la ficción, además he tenido que darle otro tono a mi voz y manejar el humor negro, porque ella es muy irónica y manipuladora”. Agrega: “Macarena es una mujer obsesiva que no se de-
TV Esperan su segundo bebé La pareja de famosos Justin Timberlake y Jessica Biel están a la espera de un nuevo integrante de la familia y así lo confirmó la actriz en el set de Ellen DeGeneres que acudió para promover su nuevo restaurant, Au Fodge. “¿Acaso no es emocionante?”, dijo bromeando sobre los rumores. “Ni siquiera sé qué decir sobre estas cosas. Siento que pensé que lo hacía bien con mi práctica de yoga. Pensé que estaba de lo mejor en el gimnasio. ¡Pero no! Aparentemente tengo panza”, sostuvo. La pareja desde que empezó su relación se mantuvo muy unida y fruto de su amor en el 2015 nació Silas Randall Timberlake. Además, reveló que cuando estuvo embarazada acudió a todos los conciertos de su pareja.
tiene ante nada por cumplir sus objetivos. Vive enamorada de su ex, Alejandro (Nicolás Galindo), y está decidida a recuperar su amor pese a que él mantiene una relación con Valentina (Stephanie Orúe)”, advierte.
“A Nicolás lo conozco hace mucho tiempo y aunque hemos trabajado en diversas producciones es la primera vez que nos toca hacer de pareja. Nos divertimos mucho en las grabaciones. De igual manera, tengo una muy bue-
na relación con Stephanie, aunque en la ficción tenga que hacerle la vida imposible, ser una piedra en el zapato para ella”, cuenta la actriz, quien en la vida real lleva más de un año de relación con el también actor Pietro Sibille.
BREVES Marina Mora lleva a peruanas a Reina de la Paz Internacional quien competirá Marina Mora anunció que viajará al certamen de belleza Reina de la Paz Internacional 2016, que se realizará en Guatemala, del 5 al 10 de abril, donde se reunirán las representantes de diversos países en las categorías Teens y Mayores. Para esta edición, la peruana llevará a las modelos peruanas María Claudia Echegaray (20)
en la categoría Mayores, y a Bárbara Sánchez Reyes (15), quien lo hará en la de Teens. Hay que señalar que la actual Reina de la Paz Internacional es la peruana Daleine Arroyo. Ella fue alumna de la Escuela de Modelos y Misses Marina Mora, centro que por estos días realizará el último casting para la edición del Miss Teen Peru 2016.
Arremeten contra Rodrigo González Luego que el periodista Rodrigo González ‘Peluchín’ viajara a México para conocer la tumba de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, una usuaria de Facebook se mostró indignada porque el periodista señaló que el nicho está abandonado y no tiene ninguna muestra de amor, debido a que la viuda Florinda Meza manda a retirar cualquier muestra de afecto. “Este Guey “mala honda” vino del Perú para buscar fama
en mi país a costa del genio Chespirito que descansa en paz, y se atrevió a grabar al humilde panteonero sin su permiso, sin pensar en las consecuencias solo por su maldito afán de fama internacional… que tal este ca... no tiene un pizca de respeto. No queremos más basura peruana en México”, fueron las primeras palabras de la joven, quien trabajaría en Televisa. “Perú es hermoso como país y hay gente padrísima
pero personajes siniestros y oscuros como este no los queremos aquí, espero que la señora Florinda (Meza) no se voltee a verlo ni a responderle. Más respeto guey peruano que los muertos no quieren flores ni regalos, basta con seguir su ejemplo. Él fue un hombre bueno y eso deberías aprender tú y no iniciar un fuego que al genio no le gustaría te lo aseguro. Anda guárdate tus flores y tus regalitos para otro muerto, y no pongas al Perú en tela de juicio se un poquito más caballero”, finalizó.
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
Diario Primicia
NORMA EDUCATIVA 19
Modifican Anexo de la R.M Nº 524-2015-MINEDU que contiene el cronograma de los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial
RESOLUCIÓN MINISTERIAL Nº 135-2016-MINEDU Lima, 11 de marzo de 2016 VISTOS, el Expediente 0043243-2016, el Informe Nº 138-2016-MINEDU/VMGP-DIGEDDDIED de la Dirección de Evaluación Docente, el Informe Nº 247-2016-MINEDU/SG-OGAJ de la Oficina General de Asesoría Jurídica, y;
ANEXO CRONOGRAMA DE LOS CONCURSOS PÚBLICOS DE ACCESO A CARGOS DIRECTIVOS DE UNIDADES DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Y DIRECCIONES REGIONALES DE EDUCACIÓN EN EL MARCO DE LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL DE LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL
CONSIDERANDO: Que, el artículo 32 de la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial, establece que el Ministerio de Educación, en coordinación con los gobiernos regionales, convoca a concursos para el acceso a cargos, cada dos años, los que se implementan en forma descentralizada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y criterios de buen desempeño exigibles para cada cargo; Que, conforme a lo dispuesto en los literales a) y b) del artículo 35 de la Ley de Reforma Magisterial, el Área de Gestión Institucional comprende los cargos de Director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL), Director de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación (DRE), y Jefe de Gestión Pedagógica de la UGEL; Que, mediante Resolución Viceministerial Nº 072-2015-MINEDU, se aprobó la Norma Técnica denominada “Norma que regula los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”, la cual contiene disposiciones para la organización, implementación y ejecución de los referidos concursos; así como sus etapas, instrumentos de evaluación y acciones que involucran a las diversas instancias de gestión educativa descentralizada en el marco de dichos concursos; Que, con Resolución Ministerial Nº 524-2015-MINEDU, se convoca a los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, y se aprueba el cronograma correspondiente de dichos concursos, el mismo que, como Anexo, forma parte integrante de la referida Resolución Ministerial; Que, a través del Oficio Nº 382 -2016-MINEDU/VMGP-DIGEDD, el Director General de la Dirección General de Desarrollo Docente remite al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe Nº 138-2016-MINEDU/VMGP-DIGEDD-DIED, elaborado por la Dirección de Evaluación Docente, el cual sustenta la necesidad de modificar el cronograma de los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, que fue aprobado por Resolución Ministerial Nº 524-2015-MINEDU, a efectos de incluir como actividad la publicación final de plazas puestas a concurso, y postergar la etapa de selección de la región, del(los) cargo(s) directivo(s) y de la(s) IGED donde los postulantes desean ejercer funciones; De conformidad con el Decreto Ley Nº 25762, Ley Orgánica del Ministerio de Educación, modificado por la Ley Nº 26510; la Ley Nº 29944, Ley de Reforma Magisterial; el Reglamento de la Ley de Reforma Magisterial, aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2013-ED; el Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio de Educación, aprobado con Decreto Supremo Nº 001-2015-MINEDU; y la Resolución Viceministerial Nº 072-2015-MINEDU, que aprueba la Norma Técnica denominada “Norma que regula los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial”; SE RESUELVE: Artículo Único.- Modificar el Anexo de la Resolución Ministerial Nº 524-2015-MINEDU que contiene el cronograma de los Concursos Públicos de Acceso a Cargos Directivos de Unidades de Gestión Educativa Local y Direcciones Regionales de Educación en el marco de la Carrera Pública Magisterial de la Ley de Reforma Magisterial, el mismo que quedará redactado de la siguiente manera:
Regístrese, comuníquese y publíquese. JAIME SAAVEDRA CHANDUVÍ Ministro de Educación
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
EDUCACIÓN
SALUD CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
San Ramón, 21 Marzo.2016
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415
La administración Local de Agua Perené, da a conocer el pedido de acreditación de disponibilidad hídrica para la obtención de licencia de uso de agua superficial, con fines poblacional, para el proyecto “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CC.NN. DE NUEVO ANTONIO, ALTO LORENCILLO Y NUEVO PORVENIR, DISTRITO DE CONSTITUCION, PROVINCIA DE OXAPAMPA, DEPARTAMENTO DE PASCO”. DATOS DEL PETICIONARIO Consorcio Sigma, expediente con registro Nº 196-2016. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA UBICACIÓN POLÍTICA. Sectores : CC.NN. Nuevo Antonio, Lorencillo, Alto Lorencillo y Nuevo Porvenir Distrito : Constitución Provincia : Oxapampa Departamento : Pasco UBICACIÓN GEOGRÁFICA.
VENTA Y ALQUILER B/V 27869 P 23-06/04
Administración Local de Agua Perené
AVISO OFICIAL Nº 007-2016-ANA/AAA.IX-U/ ALA-PERENE
C/2478 P 09-07/04
B/V 27833 P 25-03/04
F/14260 P 28/03
B/V 27870 P 23-06/04
VENDO
VENDO
TERRENO SAN JERÓNIMO 1,161 M2 B/UBICACIÓN REGISTRADO Z/COMERCIAL CARRETERA CENTRAL CEL: 964598622 RPM: Õ301840
TERRENO B/UBICACIÓN 2,500M2 3/FRONTIS P/GIROS ESPECIALES DISCOTECAS, PEÑAS, VIDEO PUBS, CASINO CEL: 964598622 RPM: Õ301840
OTROS C/2491 P 28/03
RADIO ANTENA UNO ¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
TIPO DE APROVECHAMIENTO Tipo de uso de agua con fines poblacional, para el proyecto “SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA COMUNIDAD NATIVA DE NUEVO ANTONIO, ALTO LORENCILLO Y NUEVO PORVENIR, DISTRITO DE CONSTITUCION, PROVINCIA DE OXAPAMPA, DEPARTAMENTO DE PASCO”. DEMANDA DEL PROYECTO: La demanda proyectada del caudal es de 4,32 l/s Se realizara la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficina de la ALA-PERENÉ, sito en Av. Del Ejercito Nº 441, 2do piso, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, departamento Junín. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA-Perené.
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
Diario Primicia
JAIME BAYLY, ESCRITOR PERUANO:
“Al final siempre prevalece el caos” El autor ficciona su vida de periodista bisexual y su matrimonio en “El niño terrible y la escritora maldita”. PRIMICIA.- Vive en Miami, pero también en Lima, donde hoy están sus dos hijas y Casandra, su ex mujer, de quien está divorciado hace una década. Jaime Bayly, un periodista cuarentón que ha logrado reunir cerca de 2 millones de dólares con su trabajo de presentador estrella de televisión, ahora busca comprar, en la capital peruana, dos penF/14264 P 28-31/03
thouses. Uno para sus hijas, Carmen, Pilar y su celosa ex mujer, y otro para él, que sirva para quedarse cuando llegue a visitarlas desde EE.UU. “Soy un charlatán. Me gano la vida hablando en mi
pequeña iglesia errante que es el programa de televisión”, anota Bayly. “Estaba harto de viajar todos los fines de semana entre Miami y Lima, entre Lima y Buenos Aires, entre Lima y Bogotá. Me
CLASIFICADOS/CULTURA 21 había pasado muchos años viajando como un demente y ya no podía más de aviones y aeropuertos”, escribe el protagonista de El niño terrible y la escritora maldita, la última novela del narrador peruano Jaime Bayly (nacido en Lima el 19 de febrero de 1965), cuyo nombre con el personaje de su historia solo se diferencia por una “s” en su apellido. Después de publicar 15 novelas, de obtener con “La noche es virgen” el Premio Herralde 1997, ahora el polémico periodista bisexual ficciona sus agitados últimos años en su nuevo título, que llegará a librerías de Hispanoamérica el 5 de abril, publicado por Ediciones B. En “El niño terrible y la escritora maldita”, Bayly se refiere a su tormentosa separación, a los conflictos con sus hijas, al hombre argentino con el que estuvo por muchos años -que en la novela se llama Leopoldo Camacho-, y a su nuevo amor, la veinteañera autora maldita Lucía Santamaría. “Si me preguntas cuánta ficción hay en este libro, entendiéndose ficción como puras mentiras o inventivas maliciosas, diría que solo la letra ‘s’ al final de mi apellido. Y los nombres cambiados de mis hijas, mi ex esposa, mi ex novio y mi actual esposa. Todo lo demás, o casi todo lo demás, me parece que ocurrió tal cual lo he contado”, dice Jaime a La Tercera, quien aparece en la portada de su novela junto a su nueva mujer, Silvia Núñez, 23 años menor que él y autora de tres libros. Ambos se casaron en 2011. El escándalo atravesó las fronteras del Perú. Actualmente Bayly vive en Miami junto a su familia, pero sigue estando en el centro de conflictos en su país. Ya sea por apoyar la candidatura presidencial de Keiko Fujimori -hija de Alberto Fujimori- o por sus columnas en el diario Perú 21, de donde fue despedido en enero pa-
sado luego de que un lector lo acusara de escribir “textos asquerosos” y de tener “una mente enferma”. EL PORFIADO “El niño terrible y la escritora maldita” está dedicado a Silvia y a la hija de ambos, Zoe, hoy de 5 años: “Esta es la historia de cómo llegaste al mundo”, apunta. Luego, un epígrafe de William Faulkner: “El artista es responsable solo ante su obra. Si es un buen artista, será completamente despiadado...”. ¿Pensó que causaría tanto revuelo su relación con Silvia? Sí, el escándalo mediático era previsible. Yo tenía 45 años y ella, apenas 22; yo tenía un novio público, oficial, fuera del armario, con quien había sido muy feliz, y ella tenía un novio motociclista; mi hija mayor tenía 17 años, solo 5 menos que mi novia; yo quería ser presidente y ella no quería ser primera dama. Lo que no imaginé es que enamorarme de Silvia provocaría unas reacciones tan feroces en mi novio y mi ex esposa, y que por desgracia me alejaría unos años de mis hijas. ¿El libro es también un ajuste de cuentas? Sí. Toda tentativa de expresión artística es, creo, una forma de repensar el pasado y tratar de ordenarlo con una mínima racionalidad. Pero, al final, no se puede. Al final siempre prevalece el caos. Por cada pregunta que intentas responder, surgen tres preguntas más. Y me repito las palabras de un amigo muy cínico: “Lo que ocurre, conviene”. Aun si en ese momento pareció inconveniente. ¿Qué ha significado la literatura para Ud.? Tal vez las horas más gloriosas. El tiempo que cada día dedico a escribir, o a leer ficciones, o a ver ficciones,
puede que sea, objetivamente, el más placentero, el más perfecto. Espero con impaciencia encerrarme a escribir o, a medianoche, después del programa, encapsularme en la burbuja de una ficción. Me propuse ser un escritor cuando tenía 25 años y vivía en Lima; mi primera novela fue publicada cuando tenía 29 y vivía en Washington; desde entonces he publicado 15 novelas, seguramente un exceso; dos de ellas han sido llevadas al cine y una tercera va en camino de convertirse en película; tengo ya 51 años y puedo decir con gran orgullo que llevo media vida porfiando por ser un escritor. ¿Por qué apoya a Keiko Fujimori? Porque Keiko es, me parece, la mejor de las opciones en juego. Admiro la fortaleza de su carácter. Cuando su padre escapó, ella se quedó. Cuando su padre fue a la cárcel, ella regresó. Estoy seguro de que no repetiría los vicios, abusos y tropelías en que incurrió la dictadura de su padre. Discrepamos en muchos asuntos que atañen a la libertad personal, pero, en general, la encuentro seria, consistente, confiable. Y es mi amiga. Ya estoy cansado de que los gobiernos peruanos sean mis enemigos y me persigan con argucias y triquiñuelas. ¿Qué le pareció la última novela de Mario Vargas Llosa? No he leído “Cinco esquinas”. Tengo muchas ganas de leerla. Pero ahora me encuentro con Vargas Llosa todas las semanas cuando leo la revista Hola! Me hace muchísima gracia verlo posando en casa de Isabel Preysler, no sé si con ropa del finado Boyer, diciendo que Hola! “es un fenómeno cultural de nuestro tiempo”. Parece que a don Mario al final le ha terminado gustando “la civilización del espectáculo”. Quién podría criticarlo por eso.
22
TECNOLOGÍA
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
EN SU DÉCIMO CUMPLEAÑOS
Twitter, entre la espada y la pared Es la red ideal para los adictos al frenesí informativo pero ha sido incapaz de atraer a usuarios menos demandantes. PRIMICIA.- Aún ocupa un “lugar central” en la escena de la información en internet, pero Twitter llega a su décimo cumpleaños presionada por un accionariado descontento, un negocio que no termina de explotar y el reto de definir en este 2016 su fondo y su forma: ¿traicionará su esencia en pos del crecimiento? El 21 de marzo de 2006, Jack Dorsey daba vida a la red de “microblogging” al publicar su primer tuit. Hoy, 320 millones de personas tuitean cada mes: Twitter es, sin duda, la red ideal para los adictos al frenesí informativo, al consumo ingente y reiterado de datos, pero se ha mostrado incapaz de atraer a usuarios menos demandantes, que se pierden en la plataforma. “Somos conscientes de que aún hay gente a la que Twitter le resulta complicado. (…) Nuestra misión es conseguir que sea más sencillo para los nuevos a la vez que cuidamos a nuestros usuarios más entregados”, explica a Efe el vicepresidente de ventas de la compañía en Europa, Bruce Daisley. La dificultad de Twitter para hacer crecer su número de usuarios activos es uno de sus principales problemas: en el último trimestre de 2015 la base de tuiteros no aumentó. ¿Es que ha tocado techo? “Esa es la pregunta que
deben tener sobre la mesa. La lógica actual de Twitter, que es la que siguen los usuarios intensivos, está muy ligada al tiempo real, al orden cronológico, a los 140 caracteres. ¿Se van a plantear trocar eso con vistas a conquistar un plausible y nada seguro escenario de otra masa de usuarios?”, reflexiona el responsable de estrategia digital de Weblogs S.L., Antonio Ortiz. “Es un debate que existe desde el principio: si con su modelo de negocio tiene valor para gente que no sea ‘yonqui’ de la información. Ahí es donde está el nudo gordiano”, continúa.
El tiempo real y la información en directo son la esencia de esta red desde su nacimiento, una característica que ha atraído a esos “superconsumidores”, pero también a los medios de comunicación y a personalidades de la política, el deporte, la ciencia o la cultura. “Twitter es la forma más rápida de conectarte en directo con aquello que te interesa”, defiende Daisley hasta la saciedad. “Estamos en un momento de recordarnos para qué es bueno Twitter e intentando realzar esas virtudes con simplicidad”. Para Ortiz, la plataforma
“tiene un valor que todavía no se le ha conseguido arrebatar: es ese lugar central en la información a la que acude gente influyente en términos informativos -desde Barack Obama a Lady Gaga-. El pulso y el valor de Twitter para impulsar y recoger la agenda pública no lo tienen otros”. Aunque desean tenerlo y se están moviendo para lograrlo. Facebook, Instagram o Snapchat son algunos de ellos. “Twitter palidece mucho” al compararse con la tasa de uso, el número de usuarios y las propuestas publicitarias de Facebook,
apunta el tecnólogo, “y se le presupone que va a sufrir mucho más con la irrupción de nuevas plataformas sociales”. Tan oscuro ven algunos su futuro que se han aventurado a vaticinar su muerte. “A la gente le encanta el drama. El servicio tiene muy buena salud. (…) Nos encontramos en un momento de evolución y crecimiento”, defiende el vicepresidente de Twitter. “Hay un listón que se le pone a estas compañías: o explotas y eres la herramienta hegemónica y no paras de crecer nunca o no vales
nada. Hay una visión muy polarizada, unas narrativas muy extremistas de triunfos y fracasos”, piensa Ortiz. Destaca que la visión más catastrofista es exagerada porque “no es baladí” contar con esa audiencia millonaria, pero reconoce que Twitter tendrá que introducir “cambios de producto muy relevantes” si no arregla su apartado comercial. Bajo su punto de vista, no es descabellado pensar en una posible adquisición: “Con la inercia actual, la salida para Twitter sería más una venta que otra cosa”. Google, que cojea en el negocio social, sería el pretendiente mejor posicionado: “En alguna mesa de Mountain View seguro que hay algún google doc con números sobre esto”. Los inversores no han dejado de mostrar su descontento con el devenir de la compañía: Twitter salió a bolsa en 2013 y el precio de sus acciones, que llegaron a alcanzar los 70 dólares, rondan hoy los 17 dólares. La presión explícita de los accionistas forzó la vuelta del fundador Jack Dorsey, que ha de lidiar con una cuenta de resultados poco saneada (en 2015 perdió 520 millones de dólares), dificultad para crecer en usuarios, tímido éxito publicitario y atajar las conductas de acoso. “El impacto de Jack está siendo tremendo. Nos está ayudando a entender nuestros desafíos”, dice Daisley. “Jack ha entrado para tomar decisiones fuertes”, finaliza Ortiz. 2016 va a ser clave: “Nos acabamos de embarcar en el año más emocionante para el desarrollo del producto”, promete Daisley.
LA VIOLENCIA LES GENERA ESTRÉS
Conflictos afectan desarrollo cerebral de casi 87 millones de niños Las consecuencias irreversibles son significativas, sobre todo en el desarrollo cognitivo, social y físico. PRIMICIA.- Casi 87 millones de niños menores de siete años en el mundo vivieron toda su vida en zonas de conflicto, una situación que afecta su desarrollo cerebral, revela un reporte de Unicef. Según el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), los primeros siete años resultan clave para el desarrollo cerebral, una etapa en la cual existe el potencial para activar mil neuronas por cada segundo, las que a su vez pueden conectarse con otras 10 mil una enorme cantidad de veces por segundo. Por tanto, las guerras po-
Algo más... Los niños nacen con 253 millones de neuronas funcionales, pero que su cerebro alcance la total capacidad de mil millones de neuronas conectables depende en gran medida del desarrollo temprano de la niñez, según estudios científicos.
nen en peligro el futuro de los pequeños, a partir de su impacto en las conexiones cerebrales, que sirven para definir su salud, bienestar emocional y habilidad para aprender, advirtió la agencia especializada. Unicef recordó el trauma al que se exponen los meno-
res de siete años cuando viven en escenarios de conflicto, donde la violencia genera estrés y con ello la inhibición de las conexiones cerebrales. Las consecuencias irreversibles son significativas, sobre todo en el desarrollo cognitivo, social y físico, señaló.
Belgas se reúnen en emblemática plaza PRIMICIA.- Los belgas se congregaban este domingo en una emblemática plaza de Bruselas, en un acto de desafío a los terroristas y de solidaridad con las víctimas, pese a la anulación por razones de seguridad de una “marcha contra el miedo”. Las autoridades pidieron a los organizadores que la marcha fuera pospuesta para permitir a la policía utilizar todos sus recursos en la búsqueda de las células yihadistas responsables de los atentados de París en noviembre y de Bruselas, el pasado martes. La fiscalía anunció el encausamiento por pertenencia a un grupo terrorista de un
segundo individuo, sospechoso de estar vinculado con un atentado frustrado esta semana en Francia. El encausado es, según la justicia belga, Abderamane A. Otro hombre, Rabah N., ya fue imputado el sábado por su relación con Reda Kriket, detenido por el mismo proyecto de atentado en Francia y en cuya casa cerca de París la policía halló explosivos y armas. Con ello, la policía intenta ajustar otra pieza más en el rompecabezas de las imbricadas redes yihadistas que atentaron en París (130 muertos) y Bruselas. Las autoridades belgas precisaron este domingo que
MUNDO 23
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
los atentados del martes en Bruselas dejaron 28 víctimas mortales, a los que se suman los tres kamikazesdos en el aeropuerto de Bruselas-Zaventem y uno en la estación de metro de Maalbeek. De las 28 víctimas, 24 ya han sido identificadas, 14 de ellas en el aeropuerto y diez en la estación de metro Maalbeek. Los 24 muertos identificados son 13 belgas y 11 ciudadanos extranjeros de ocho nacionalidades diferentes Según el centro de crisis belga, el número de heridos se elevó a 340 (de 19 nacionalidades diferentes, además de los belgas), de los que 101 seguían hospitalizados el sábado.
Ejército sirio toma los últimos reductos terroristas en Palmira PRIMICIA.- Las Fuerzas Armadas sirias lograron ayer el control total de la ciudad de Palmira o Tadmur, a 245 kilómetros al norte de Damasco, al eliminar los últimos reductos del Estado Islámico (EI). Palmira, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983, pemanecía ocupada por el EI desde mayo del 2015. Fuentes militares confirmaron que en la ofensiva
participaron, junto a las unidades del Ejército, las milicias de Hezbolá, de las Aguilas del Desierto y Guardianes de la Costa. De igual forma, se destacó el apoyo de la aviación rusa y nacional, cuyas acciones de combate aniquilaron a centenares de terroristas y centros de comunicación, depósitos y almacenes ubicados en los accesos a la ciudad, situada en medio del desierto sirio.
De acuerdo con la experta de Unicef Pia Britto, las afectaciones emocionales constituyen una condición muy negativa, por las cicatrices que dejan. Los conflictos no solo roban a los niños su seguridad, familia, amigos y rutina de juegos, también sus posibilidades de aprendizaje, con un impacto devastador en la economía y la sociedad, subrayó. Unicef llamó a multiplicar las inversiones dedicadas a los pequeños, en particular a los azotados por la guerra.
Unas 100 mil pakistaníes mueren cada año por el tabaco año ampliar una advertencia PRIMICIA.- Unas 100 mil personas mueren cada año en Pakistán por enfermedades relacionadas con el tabaquismo, una situación que llevó al gobierno a aplicar diversas medidas, según datos oficiales publicados ayer. De 22 a 25 millones de pakistaníes, de un total de 180 millones, son considerados fumadores, destacan cifras del ministerio de Salud, citadas por la agencia oficial de noticias APP. Alrededor del 36 por ciento de los hombres adultos y un nueve por ciento de
las mujeres de esta nación asiática consumen tabaco. Como parte de las acciones para combatir esta problemática, el Ministerio de Salud ordenó el pasado
sobre su consumo en el 85 por ciento de las cajetillas de cigarros. También recomendó a la cartera de Finanzas aumentar los impuestos sobre el sector en el presupuesto del año fiscal 2016-2017 y eliminar las exenciones de gravámenes. Según un reciente estudio de varias instituciones pakistaníes, universidades estadounidenses y el Banco Mundial, un impuesto especial por la venta de cigarrillos en el país podría reducir el número de fumadores en un 13,2 por ciento y aumentar los ingresos fiscales.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 28 de marzo del 2016
EPÍGRAFE
EL ROMÁNTICO JOSÉ DE ESPRONCEDA Nació en Almendralejo (Badajoz)-España, el año 1802. Estudió en Madrid, perteneció a sociedades secretas, tomó parte en las luchas políticas, fue desterrado, vivió en Bélgica, Francia, Inglaterra y Holanda, y amó apasionadamente. Fue la suya, en suma, una vida vertiginosa. Murió joven (1842), del mismo modo que los grandes poetas de la época, que parecían dilapidar su propia vida convertida en literatura. Escribió en su juventud un poema histórico, EL PELAYO. Son líricos, en efecto, los mejores momentos de su poema EL ESTUDIANTE DE SALAMANCA (desarrolla una conocida leyenda, que inspiró a otros
la confidencia con el mejor amigo “Parlando con Gulsarí”; el amor marcado por ausencias y luces de esperanzas: “Camino del amor”, “Enlocomor”, “Explicación a la amada ausente”; el hombre que lucha contra el al-
COSACO, LA CANCIÓN DEL PIRATA (ensalza a un tipo de personaje que no siempre ha sido bien visto; este poema es un canto a la libertad y al sentido individualista propio de los románticos) y el HIMNO AL SOL. Los tipos preferidos por los escritores románticos son siempre personas excepcionales, misteriosas, extrañas, poco frecuentes en la sociedad o disconformes con ella, antiburguesas, que viven al margen de la ley o de la realidad. Sus personajes favoritos serán el rebelde y la víctima de la sociedad, los que le permitirán expresar sus propios sentimientos de ansiedad y rebelión. Así Espronceda, poeta
UNA SOLTERA
CRONICARIO DE UN TARTUFO Crónicas urbanas (32) (2da.Edición-Imprenta Editorial. Punto Com) en las se abordan diversos temas: la condición económica y laboral del maestro: “El cachuelero”, “Para celebrar el Día del Maestro”, “Re(a)signación”;
poetas, como Zorrilla: la de un joven libertino, don Félix de Montemar, que tras una vida desordenada, contempla su propio entierro), en el que se unen la afición a lo legendario, a la manera del Duque de Rivas (don Ángel de Saavedra), con el desenfreno y entusiasmo propios de su poesía. En el CANTO A TERESA logra expresar la pasión amorosa con una gran intensidad lírica. Sin embargo, su aspecto más representativo se encuentra en sus poesías líricas sueltas. Entre ellas, A JARIFA EN UNA ORGÍA (donde expresa de manera insuperable, el hastío, el aburrimiento, el desengaño), EL VERDUGO, EL MENDIGO, el CANTO DEL
coholismo y que inclusive busca la mano salvadora de Dios: “Meditación de un beodo” (I, II, III, IV, V, VI), (tema espinoso que inclusive muchos colegas aducen que se incentiva al trago, parece que no infieren la intención del autor); jocosa crítica a la infidelidad “Barba azul y cachudo”; la ecología a través de “El sapo Ramón”; la puntualidad en “La espera”; la necesidad del cambio social donde impera la injusticia, la desigualdad “Palpitar juntos para el cambio”, “Profundidad de los anhelos”; el afecto familiar “A Jesús Manuel”; la propaganda que nos empuja al consumismo “Cuesta vivir”; cariño e identificación por la mascota “Esta noche fría”, “No comprendo el adiós”; la culminación del año, con el mismo rostro de desencanto “Feliz Año”.Los lectores pueden acceder al libro en la Feria de Libros-Marañón 276-Stand Nº 4. El autor Arturo A. Concepción los atenderá en Cel. 983222929.
Había una soltera que tenía deseos de casarse, pero todo prometido era rotundamente negado por sus padres quienes deseaban que su hija ingresara a un convento y fuese una santa. Al salir un día de misa, tropezó en la puerta de la iglesia, con un joven muy simpático que luego supo que se llamaba: “Lucerito del Alba”, por causa de este nombre tan sugestivo, ella enamorada irresistiblemente le prometió casarse muy pronto. Muy contenta la muchacha comunicó a sus padres que había conseguido un novio muy simpático que era como para su corazón. El padre, reprendiéndola, le dijo: “Eres muy desobediente, mejor es que hagas lo que te de la gana y no cuentes más con mi apoyo”. La hija resentida por la dura represión lloró amargamente. Luego se presentó un perrito que ella criaba, quien habló de esta manera: “Tú has dado la promesa de matrimonio a un hombre que no es de
esta vida, es un hombre malvado que ha sido arrojado hasta del infierno”. Entonces ella se pesó de haber desobedecido a sus padres. - ¿Cómo debemos arreglar este asunto!, interrogó al perrito. De la siguiente manera: - Cuando llegue tu novio -dijo el perrito- a medianoche te va a querer llevar, entonces montaremos en un caballo iremos adelante conduciendo: jabón, peine y aguja. Cuando llegue-
“Porque mi poesía te am a, mucho, tanto, demasiado, te ama como tú la am as a tanto intensamente com ella, o ambos decidimos que era conveniente no amarnos” (Rigoberto Zúñiga Ma raví - Lima 1984)
representativo de los románticos españoles, canta por un lado al pirata, al cosaco, y por otro al mendigo y al verdugo. José de Espronceda, encarna lo que se ha denominado la fiebre romántica; hay en sus versos potente imaginación, vigor formal en las imágenes y rotunda musicalidad. En estos versos: “Qué es mi barco, mi tesoro / qué es mi Dios, la libertad / mi ley la fuerza y el viento, / mi única patria, la mar”, sintetizan su espíritu romántico. mos a su casa, no vas a querer ingresar y desviando el camino huiremos a todo galope, para escapamos de sus hermanos, los diablos. Ellos nos seguirán con igual velocidad, entonces arrojaremos primero el jabón para que el camino se convierta en zanjas de barro y lodo, luego el peine y la aguja para que se conviertan en inmensos montes de espinas, y mientras sufran para salvar estos obstáculos, nosotros llegaremos a un convento, ingresarás a esa casa sagrada y llegarás a ser una santa. Y así fue. (Sergio Quijada Jara)