http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:
Primera Fase:
EXAMEN DE APTITUDES
EXAMEN DE CONOCIMIENTOS
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).
1° 2° 3° 4°
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6628
S/. 0.50
(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio
REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio
¡AHORA EN DOS FASES!
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO
POR PRIMERA VEZ ALUMNOS D E S E C U N DA R I A
: Diario Primicia
PÁG. 09
DE NOMBRAMIENTO DOCENTE
M I N E D U exp l i ca so b re p l a za s POR FERIADO LARGO
REN DIRÁN PRU EBA ECE 2015 En comprensión lectora, razonamiento verbal y matemática. EN SETIEMBRE DE 2015
PÁG. 18
L l e g a u n n u evo f i n del mundo
JUECES RATIFICAN DECISIÓN
PÁG. 05
G o b e rn ad o r re g i o n a l a l a c á rc e l
PÁG. 07
PÁG. 03
Fi sca l i zac i ó n a l t ra n s po rt e POETA FRANCESA
PÁG. 04
De n u n c i a c e n s u ra e n Fe ri a d e l L i b ro OCURRIÓ EN LA C. CENTRAL MUY CERCA A CASAPALCA
PÁG. 11
Familia sobrevive tras accidente de tránsito
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
Psicólogo: ¿Por EN “I ENCUENTRO REGIONAL POLÍTICO SOCIAL” qué se pelean las parejas? ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- El destacado psicólogo, especializado en terapias de parejas, Tomás Angulo, dijo ayer que el sistema de vida que requiere modificaciones, permite en la mayoría de parejas, reacciones agresivas en sus diversos grados. La situación laboral, el estrés, a veces hasta los sonidos estridentes de los artefactos, el exagerado consumo de alcohol y otros tantos motivos presionan a las personas para reaccionar de diversas maneras que dañan a la pareja. Igual ocurre con el machismo – dice el especialista en conducta humana - que nace por el mismo círculo social, las costumbres y tradiciones, que se sobredimensiona sobre la pareja, creando un problema interno. Y para solucionar el problema, sugiere modificar el sistema de vida con actividades recreativas, ejercicios, algunas veces dietas, ejercicios de respiración, etc. Sin embargo, considera recordar a las autoridades de los Gobierno Regionales y las Municipalidades, aplicar políticas de gestión educativa y orientadora, desde las escuelas y colegios. Dijo que hasta el momento, se carece de investigación. Pues no existen números reales de estos problemas. Al parecer, el gobierno no invierte lo suficiente y necesario para estas acciones educativas en el país.
Desde Huancayo lanzan precandidatura del apresado dirigente Gregorio Santos Expresidente regional de Cajamarca se halla con 14 meses de detención preventiva. ?Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Con el lema de un solo frente, un solo programa y un solo candidato, el Movimiento de Afirmación Social, lanzó ayer desde nuestra ciudad, la pre candidatura presidencial del apresado dirigente político, Gregorio Santos Guerrero. El acto se cumplió en la parte central del “I Encuentro Regional Político Social” del citado movimiento, que aglutinó varias organizaciones sociales, sindicales, culturales y políticas de orientación izquierdista de la región Junín.
El lanzamiento debió haber hecho el gobernador regional de Cajamarca, Porfirio Medina Vásquez, lamentablemente, también está en investigación, por lo
que la dirigencia nacional delegó al ex secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación - Sutep, Nílber López Ames. Inicialmente, hizo un
análisis de la política nacional, señalando que se viene impulsando la unidad de la izquierda y las fuerzas progresistas, para enfrentar con éxito el proceso electoral del 2016 y las luchas del pueblo peruano. Señaló que se asume que el candidato del bloque unitario será elegido en elecciones internas. “Todas las fuerzas políticas de la unidad tienen el legítima derecho a presentar a su pre candidato”, destacó el dirigente nacional. Recordó que todos los presidentes fueron elegidos por consignas, Alan García con “Gobierno responsable”, Alberto Fujimori con “Ciencia, tecnología y Trabajo”, Alejandro Toledo con “Más trabajo” y Ollanta con “Gobierno de transformación”. Mencionó que se busca recuperar la política, solucionando los grandes proble-
mas nacionales. Asimismo, señaló que el sistema neoliberal hizo perder la solidaridad, generando el egoísmo, el individualismo, que tanto daño hace al pueblo. Nilber López, aclaró que la izquierda no es “antiminero”, por el contrario reclamamos una minería responsable, respetuosa por los derechos de los demás, respeto al medio ambiente y el ecosistema. Queremos el uso de la democracia participativa, añadió. Finalizó lanzando la pre candidatura ante los gritos masivos vociferó: “Goyo libertad… Goyo coraje y dignidad”.
Algo más... Dijo que Gregorio Santos es de origen campesino, ex presidente de la Central Única de Ronderos Campesinos, líder nacional.
Alistan feria informativa regional para Lima en próxima quincena ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Como en Huancayo, por espacio de tres días en Lima tendrá lugar el desarrollo de la Feria Regional Informativa de Junín los días 16, 17 y 18 de julio próximo, con la serie de actividades que presentarán las nueve provincias. Y con la finalidad de conseguir logros y conseguir éxitos, la Dirección Regional de Turismo sigue realizando acciones de coordinación y capacitación con operadores turísticos de la región. Se inició el 17 de este mes con la reunión realizada en la ciudad de Tarma, donde se cumplió la coordinación con funcionarios de la municipa-
lidad provincial y las oficinas correspondientes. Solo se extrañó la inasistencia del representante de INDECOPI, que no asistió a la reunión, pese a la urgente
presencia durante los días feriados para un mayor control del comercio. Luego, la semana pasada en Huancayo, se hizo las coordinaciones del caso, a
fin de que sus representantes se movilicen de acuerdo a un plan establecido para continuar promoviendo el turismo interno en fiestas patrias. Estas mismas coordinaciones se realizaron en la ciudad de Satipo con asistencia de representantes turísticos de Chanchamayo y Satipo, formulando planes para los próximos días en que se realizará la Feria Informativa en Lima. Se dijo que se trasladarán cantidad de productos de las nueve provincias, artesanías, bastante gastronomía junto con el arte y música de cada pueblo. En estas mismas fechas, se aprovecharán para hacer
una visita a las zonas de mayor concentración humana en la Capital, tratando de vender paquetes turísticos para el feriado largo de Fiestas Patrias, que debe movilizar a mucha gente hacia esta región como en años anteriores. Piquetes de promotores se desplazarán en Lima a las zonas de mayor afluencia humana, Terminales, Supermercados, para realizar promoción ambulatoria turística. Asimismo visitarán a las Agencias de Viajes de Lima a fin de vender paquetes turísticos. Informó el director regional de Comercio Exterior y Turismo, Michael Antignani Dorsi.
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
local 03
Diario Primicia
CONTROLAN CUMPLIMIENTO DE NORMAS DE TRANSPORTE Y TRÁNSITO
Desde ayer intensifican fiscalización por feriado de San Pedro y San Pablo ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Una intensa labor de fiscalización y control del transporte y tránsito se desarrollan desde ayer en las carreteras de la región central, mediante continuos operativos inopinados que se viene ejecutando. En esta oportunidad el trabajo de control y fiscalización realiza personal policial, inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – Sutran. Las actividades de control se intensifican desde el viernes 26 de Junio, a las
00:00 horas, y se prolongará hasta el martes 30 de junio. Asimismo, se viene cumpliendo con la restricción de la circulación de los vehículos de carga especial
y de mercancía no perecible, según lo dispuesto por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para este 27 y 29 de junio, en la Carretera Central en el sector ubicado entre el
Barricada Teatro entre los mejores del teatro peruano ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La prestigiosa agrupación cultural Barricada Teatro, ya es catalogada entre los mejores del teatro peruano, al hacerse acreedora del Premio Iberoamericano AIBAL de Artes Escénicas en el rubro de Teatro Regional. Los nominados fueron: “Decierto Picante” de Tacna, “Los Audaces” de Arequipa, “Filigranas Peruanas del Cusco y “Upao” de Trujillo. Indudablemente el ganador es Barricada Teatro del Maestro Eduardo Valentín Muñoz de Huancayo. “ Es un gran lauro que trajimos para Huancayo. Realmente me siento orgulloso por haber puesto a Huancayo en el podio de los
triunfadores. Es un triunfo enorme habernos ubicado por encima de Arequipa, Trujillo, Cusco y Tacna”, expresó emocionado su director, dramaturgo huancaíno, Eduardo Valentín Muñoz. Barricada Teatro de
Huancayo entre los mejores del teatro peruano con su obra “El Carnaval de la muerte. Ahora se vienen compromisos para representar esta obra en otras ciudades del Perú y de Europa, especialmente en España, informó.
puente Ricardo Palma y la Oroya en Junín. Se informó en esta ciudad, que como parte del control de fiscalización, Sutran verifica el buen estado del vehículo: la ope-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.En reunión multisectorial realizada el viernes en Satipo, lanzaron festividades por feriado largo de Fiestas Patrias, con el lema de “Junín: Destino Festivo en Fiestas Patrias”. Fue la decisión de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, juntamente con los alcaldes de la Selva Central, quienes aprobaron el programa de actividades con motivo del feriado largo de fiestas patrias. El director regional de Comercio Exterior y Turismo, Michele Antignanni, felicitó el trabajo concertado y planificado entre el sector público y privado para la promoción del turismo e invitó a visitar al Selva Central, para departir de una diversión sana, naturaleza viva, el calor de su gente, exuberante vegetación, biodiversidad y
ratividad del sistema de luces, el estado de los neumáticos, el uso de cintas retroreflectivas, el estado del parabrisas, entre otros. Así también la revisión de la documentación de la unidad y del conductor: habilitación vehicular, el SOAT, la licencia y la supervisión de las horas de manejo que efectúan los conductores, las que no pueden exceder las 5 horas de día o 4 de noche. Recomiendan que las empresas de transporte deben exhibir las modalidades de sus servicios y las prestaciones de los mismos, horarios y las tarifas de pasajes en sus oficinas, áreas de ventas, salas de
espera y en su página web, información que puede ser exigida por los usuarios y que será controlado por los inspectores en los terminales y agencias.
Algo más... Las actividades de control de la parte operativa y documentaria de los vehículos de transporte de personas, carga y mercancías a cargo de los inspectores de la Sutran contará con la participación de los Gobiernos Regionales, el Ministerio Público, las municipalidades provinciales, la Policía de Carreteras, Tránsito y comisarías, de manera especial en los principales destinos turísticos del país.
Lanzan actividades por feriado largo en Fiestas Patrias
su gastronomía natural, típica y única. En el feriado largo de fiestas patrias, Chanchamayo recibirá a los visitantes con sus bellas caídas de agua o cataratas como Tirol, Bayoz, Velo de la Novia; la magia de mariposario y la convivencia inolvidable con las costumbres de las comunidades nativas de Pampa Michi, Bajo Marankiari, Uchimiri, Santuario Nacional de Pampa Hermosa entre otras.
Satipo los esperará con la imponente caída de agua Imperitaja o Tina de Piedra, sus comunidades nativas como Teoría y San Antonio de Tsonomoro y, los mensajes aun no descifrados de los petroglifos de Paratushali, Lllaylla, Alto Chavini entre muchos otros, acompañada de una variada y riquísima gastronomía, indicó su alcalde Teódulo Santos. Se acordó, promocionar la diversión sana, cultura viva, gastronomía y el calor de su gente, que pueden encontrar el 16, 17 y 18 de julio en Lima, donde se desarrollará la “Feria Turística Informativa de la Junín”, con participación de las 9 provincias, donde los limeños podrán disfrutar de la exquisita gastronomía, licores afrodisiacos, artesanía y danzas multicolores
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
POETA FRANCESA ANOUK GUINÉ
Denuncia censura en Feria del Libro 2015 PRIMICIA - Huancayo.- Desde su blog personal la poeta francesa Anouk Guiné denunció que a última hora fue excluida de la Feria del Libro 2015, que se realiza en nuestra ciudad. Recordó que en abril pasado, a través de una intercesión del editor Ricardo Virhuez, Carlos Calle, director cultural de la Feria del Libro de Huancayo 2015 fue invitado a una mesa redonda sobre literatura y violencia, en su condición de profesora universitaria francesa e investigadora sobre el tema de la guerra interna en el Perú. “Acepté agradecida y honrada. Este hecho fue confirmado en la lista de invitados publicada en internet” refirió. En otro momento indicó que ordenando su tiempo y papeles para este
PRIMICIA – Huancayo.La cantautora Miss Rosi deleitó a grandes y pequeños con su primer día de show en la VII FELIZH, su última presentación será hoy, a las 4:00 de la tarde. Asimismo se presentaron los escritores Christian Solano junto a Ulises Gutiérrez hablando sobre Almanaque, su libro de microrelatos. Czar Gutiérrez presentó la conferencia “Tecnología, medios y percepción fractal” y el escritor ganador del premio COPÉ 2013 Julián Pérez. ENTREVISTA A JORGE ESLAVA El poeta y escritor de literatura infantil, Jorge Eslava, presentará su novela Clave de Sol, editada por Alfaguara. También presidió el taller gratuito: “Lecturas urgentes para secundaria”, dirigido a docentes y estudiantes.
compromiso después de haber coordinado el tema del transporte terrestre
con Willy Mateo, director gerente general de la feria, quien la llamó personal-
Quinto día de la VII FELIZH El libro que presentará, Clave Sol, es de una temática para jóvenes. ¿Cómo ha surgido la idea de hacer esta novela? -La protagonista juvenil de Clave de Sol empieza a tener vida propia, porque actúa y siente desde hace algún tiempo: ahí están los relatos de Las estaciones de Sol y la novela Sol en
la escuela. Y ahora acabo de concluir Sol en su piel, una historia erótica que ha terminado por afirmar su existencia. He procurado,
mente el 11 de junio, pudo ver con sorpresa en el programa oficial que no apare-
en cada texto, plantearme desafíos diferentes. ¿Qué libros literarios cree que son imprescindibles para los estudiantes en su formación? Nadie debiera conocer mejor a los estudiantes que sus propios maestros. Creo que a ellos les corresponde, con buena formación y tino, orientar las lecturas del aula y suministrar esa pizca de demencia que es la lectura. Sólo me atrevo a sugerir que conviene mirar al derecho y al revés la noción de lectura. ¿Cuál es la importancia de la literatura en la formación integral de los estudiantes? En mi vida ha sido fundamental. A la literatura más diversa que consumo -sea cine, fútbol o música- le debo la pasión y la moral que me levanta cada mañana.
cía su nombre. “Constato entonces que mi participación en dicho evento había sido cancelada y que mi reiterado pedido de explicación es ignorado por el director cultural (quien hasta hace poco tenía conmigo una comunicación fluida). No conozco la razón de tal decisión y solo veo abuso, falta de respeto y desconsideración” agrega la poeta. Luego indicó que como parte del Groupe de recherche identités et cultures (GRIC) (Francia) y del International Research Group “Sexual Violence in Armed Conflict” (Alemania), lleva varios años desarrollando una investigación sobre las relaciones de género en el conflicto armado desde una perspectiva sociológica y cultural, la misma que iba a ser objeto de su ponencia. Expondría acerca de algunas de las
producciones poéticas y teatrales como herramientas de resistencia desde el encierro carcelario y de emancipación política por parte de sujetos que participaron en dicho conflicto. “¿Será que son temas aún ahora demasiado delicados a los ojos del conjunto de organizadores y asesores del evento, es decir: Willy Mateo, Marx Espinoza, Jorge Luis Roncal, Gonzalo Espino, Omar Aramayo y Jesus Cabel? ¿Será que todavía en estos espacios culturales sigue la censura no oficial sobre la historia de un país que no termina de cerrar heridas y prefiere silenciar en vez de escuchar?, ¿Será que esta feria opta por ser una vitrina de vanidades y egos “políticamente correctos” y no un espacio democrático de reflexión sobre temas imprescindibles para el Perú?” se preguntó finalmente.
PROGRAMACIÓN DE HOY Auditorio Oscar Vadillo Gutiérrez 11:00 a.m. PRESENTACIÓN DE DANZA. Huaylarsh, Patrimonio cultural de la Nación 12:00 p.m. CONFERENCIA. “El socialismo originario”, Martin Guerra 01:00 p.m. Presentación de “Cine y Derecho: Doce hombres en pugna”, Eddy Chávez 2:00 p.m. SHOW ARTÍSTICO. “Despecharte graciofónico”, Grupo La Mancha 03:00 p.m. RECITAL POÉTICO. “Me llamo sudor”, Antonio Chumbile, Andrés Rafaele 04:00 p.m. Cantando con MISS ROSI 05:00 p.m. Presentación de “Literatura oral y literatura de la tradición oral” Gonzalo Espino Relucé 06:00 p.m. Presentación de “La casa muerta”, Alina Gadea 07:00 p.m. Presentación de “Máscaras en el aire”, Boris Espezua 08:00 p.m. PRESENTACIÓN DE “Clave de Sol” JORGE ESLAVA
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 05
“CON NUESTRA CHINITA DE CAJA CENTRO SOMOS HUANCAÍNOS FELICES”
Por Fiestas Patrias Caja Centro lanza campaña PRIMICIA - Huancayo.Carlos Enrique Ignacio Altamirano, gerente de Negocios de Caja Centro, agradece la gran acogida por la campaña: “Con nuestra Chinita de Caja Centro, somos huancaínos felices”. Explicó que se pueden llevar 1 Chinita S/. 500 a 10 cuotas de S/. 56.00 mensuales, 3 Chinitas S/. 1500 a 12 cuotas de S/. 139.99 mensuales. También S/. 5,000.00 a 6, 12 y 18 cuotas desde S/. 324.99, y S/. 10,000.00 a 6, 12 y 18 cuotas desde S/. 649.99. Carlos Ignacio también dijo que las condiciones de crédito está dirigido a personas que tienen ingresos por actividades de producción, comercio o servicios, pensio-
Mag. Eco. Carlos Ignacio Altamirano, Gerente de Negocios de Caja Centro
nistas de empresas públicas o privadas, trabajadores dependientes con labor continúa por un periodo mínimo de seis meses, así mismo para la evaluación
solo es necesario contar con su DNI, para tener la respuesta de su evaluación de manera inmediata y obtener su financiamiento. (NP-AES)
Confirman sentencia contra gobernador regional de Ayacucho PRIMICIA – Ica.- La titular del Tercer Juzgado Unipersonal de Ica, Mercedes Pareja Centeno, confirmó la sentencia contra el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima y otros, como autores de los delitos contra la administración pública, negociación incompatible y aprovechamiento indebido del cargo. En audiencia pública realizada en el Penal de Cachiche, la jueza Pareja Centeno impuso cinco años de cárcel y una reparación civil de 1 millón 309 mil 411 nuevos soles, que deberán pagar los condenados a favor del Estado Peruano en forma solidaria. La sentencia comenzará a regir una vez que sean internados en el establecimiento penal que designe el INPE. Cabe mencionar, que el gobernador regional de Ayacucho no se presentó en esta audiencia.
Wilfredo Oscorima.
06
EDUCACIÓN
DIRECTOR DE UGEL
Nada que ver con mantenimiento ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Incho.Ante los reclamos realizados por los padres de familia del Politécnico Túpac Amaru de Azapampa, quienes denunciaron que los funcionarios de la UGEL Huancayo, no actuaron con responsabilidad, para que dicho plantel cuente con el presupuesto para el mantenimiento de la infraestructura y mobiliario, lo que motivó la protesta y por consiguiente la inmediata presencia de Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo en el local de dicho colegio, al respecto la autoridad educativa aseguró que no tiene nada que ver con el mantenimiento. “El tema del presupuesto no es responsabilidad de mi persona ni de la UGEL Huancayo, no sé con qué intención realizaron la desinformación a los padres de familia, los montos y depósitos de las remesas respectivas los determina el Ministerio de Educación, en este caso desde el MINEDU depositaron el presupuesto a nombre del ex director del Túpac Amaru, ya se hizo los trámites para que las próximas semanas, entreguen el monto al nuevo director” dijo Espíritu.
Espíritu Gaspar Quispe
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
POR FALTAS COMETIDAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
UGELs son primera instancia de sanción Director de Gestión Institucional de la DREJ advierte, debe evitarse incurrir en incumplimiento de funciones.
Valois Terreros refiere, indebidamente se responsabiliza a instancia de gestión regional por inconductas de directores. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.No le falta razón cuando manifiesta que existe cierto afán direccionado para generar un clima negativo en contra de la gestión actual de la Dirección Regional de Educación de Junín, es Valois Terreros Martínez, Director de Gestión Institucional de la Drej quien hace esta reflexión, al tiempo de recordar que cada instancia de gestión educativa tiene funciones que cumplir, especialmente cuando se trata de imponer, medidas correctivas. Las normas son claras, cuando se trata de alguna falta administrativa cometida por un docente o administrativo, la sanción es impuesta por el director de la Institución Educativa, y cuando se trata de los directores de jardines, escuelas o colegios la responsabilidad de sancionar le corresponde a las Unidades de Gestión Educativa Local; por lo tanto, mal hacen al-
Valois Terreros
Algo más... Cuando los responsables de imponer sanciones en las Ugel incumplen sus funciones, son pasibles de ser sancionados administrativamente, pero además en lo civil o penal, la sanción se agrava cuando mayor es el cargo, y esto deben tener muy en cuenta los directores y funcionarios de planteles y las Ugel, indicó Terreros Martínez.
gunos docentes, dirigentes de los sindicatos o de los padres de familia responsabilizar a la instancia regional por las inconductas cometidas por docentes o directores, explica terreros. El Ministerio de Educación, realiza una serie de monitoreos a las instancias de gestión, por lo tanto, los funcionarios de las Ugel deben cumplir con aplicar las sanciones en lo que les corresponde, cuando se trasgrede los principios deberes, obligaciones y prohibiciones; la responsabilidad es mayor y pasible de sanción cuando se trata de personal jerárquico y directivo, siempre debe tenerse en cuenta el debido proceso y procedimiento, puntualizó.
LUEGO DE SUSPENDER HUELGA
Administrativos cobran sueldo sin descuentos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.“La Dirección Regional de Educación de Junín, así como el Gobierno Regional, en todo momento respaldó la justa huelga de los trabajadores administrativos, y cumpliendo en la practica el apoyo ofrecido, es que no se ha realizado ningún descuento por los días de paralización, sus remuneraciones han cobrado sin descuentos, los depósitos a sus cuentas se hicieron antes que suspendan la huelga, pues el Ministerio de Educación nunca declaró ilegal la medida de lucha de los servidores de la región y a nivel nacional” indicó Arturo Contreras Turín, administrador de la Drej En cuanto a otros beneficios económicos, los mandatos judiciales, así como lo del Decreto de Urgencia 037 y otros, estaremos atentos a las disposiciones del Ministerio de Educación, tal como han convenido en el acta que suscribió la FENTASE con el MINEDU; del mismo modo respecto al bono de ochocientos nuevos soles, el funcionario dijo ni bien lo disponga el Ministerio de Economía y Finanzas y el MED se hará efectivo, en todo caso los dirigentes deben estar en constante seguimiento, añadió.
Arturo Contreras Turín
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
SUTE SALE AL FRENTE
Docentes de institutos cobran sin trabajar ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.¿Se desata una guerra entre maestros?. Luego que el director del Instituto Superior Pedagógico Público “Pedro Monge Córdova” de Jauja, en un informativo matinal radial de nuestra ciudad, asegurara que los dirigentes sindicales mienten al afirmar que la educación publica no se va privatizar, inmediatamente salió al frente el dirigente del Sute Junín Crispín Chamorro Paucar para enrostrarle que muchos docentes de institutos cobran sin trabajar. “Tendríamos que preguntarle con que moral habla de acreditación, cuando ni él ni su instituto están acreditados, al parecer más les interesa lo económico, acaso olvidó que varios docentes del Pedro Monge fueron descubiertos laborando en universidades e institutos de Huancayo cuando debieran estar en Jauja, hace rato debieron ser sancionados por estafar al Estado. ¿Podrán negar que en los pedagógicos hay gran cantidad de maestros que con el pretexto de la acreditación cobran sin trabajar?, estoy seguro que por algún motivo, o quizá dádiva sus directores no informan a la Drej que de 12 a 20 horas semanales abandonan sus labores para irse a laborar a otras entidades” cuestionó el dirigente sindical.
Crispin Chamorro Paucar
EDUCACIÓN 07
Diario Primicia
PARA CONCURSO DE NOMBRAMIENTO Y CONTRATO Prohíbe reasignaciones de cualquier tipo, así como reubicación de plazas a otras instituciones educativas. Medidas cautelares o sentencias judiciales sobre plazas vacantes deben informarse de manera inmediata.
MINEDU realiza precisiones sobre plazas publicadas
?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.El Ministerio de Educación a través del Oficio Múltiple Nº 016-2015-MINEDU/ VMGP-DIGE-DD-DITEN, dirigido a los directores regionales de Educación y Directores de Unidades de Gestión Educativa Local remitió las precisiones sobre plazas publicadas para el Concurso Publico de Ingreso a la Carrera Magisterial 2015. La comunicación oficial refiere que mediante Resolución Ministerial Nº 271-2015-MINEDU de fecha 17 de mayo del 2015, se convocan a los Concursos Públicos de Ingreso a la Carrera Publica Magisterial y de Contratación Docente en Instituciones Educativas Públicas de Educación Básica. Igualmente señala, de acuerdo al cronograma correspondiente, con fechas 22 y 29 de mayo 2015 se ha efectuado la publicación de plazas vacantes ofertadas para el Concurso Público de Ingreso a la Carrera Magisterial, plazas en las que no podrán efectuarse reasignaciones de ningún tipo ni serán reubicadas a otras instituciones educativas. Del mismo
Algo más... Como se recuerda, el MINEDU convocó a los concursos de nombra miento y contratación docente, pero además el procedimiento de Reasignación Por Unidad Familiar e Interés Personal, este último desplazamiento de personal se viene llevando a cabo en las diferentes Ugels, y a la fecha están en plena evaluación de expedientes.
modo precisa el Ministerio de Educación, en el caso de medidas cautelares o sentencias judiciales dispuestas por el órgano jurisdiccional sobre las plazas vacantes publicadas
para el referido concurso, deberán informar tanto la Drej como las Ugels de manera inmediata a la Dirección Técnico Normativa de docentes con la finalidad de tomar las
medidas pertinentes. En tal sentido su despacho deberá tomar en cuenta lo señalado con la finalidad de cumplir con las disposiciones vigentes bajo responsabilidad.
DIRIGENTE DE LA FENTASE
Corrupción y colaboracionistas no podrán dividirnos ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.“Mientras el cien por ciento de trabajadores administrativos del Sector Educación en la provincia de Huancayo y Región Junín cierran filas para defender nuestra exitosa huelga nacional indefinida que el gobierno y sus colaboradores no pudieron declararla ilegal y ahora nos mantenemos unidos para hacer cumplir el acta suscrita entre el Comité Nacional de Lucha de la Fentase y los representantes del Ministerio de Educación, ahora aparecen ciertos personajes para desinformar a nuestros agremiados” indica Jhon Sinche Crispín, secretario general de la Fentase Regional Junín. El sindicalista recomendó a los agremiados a la Fentase y Sitases de las bases de instituciones educativas que no se dejen engañar por los agentes del gobierno, “la corrupción y colaboracionistas no podrán dividirnos”, dijo, ahora más que nunca tenemos que identificar a estos lobos disfrazados de cordero con título profesional de profesores que se infiltraron, quitando oportunidad de trabajo a quien realmente lo necesitan, logrando cuestionablemente puestos de porteros, secretarios, bibliotecarios y otros en condición de contratados; ojalá cuando reciban los beneficios también reconozcan la lucha de nuestros compañeros, a ellos les recuerdo, “el pan que no se lucha, se come con vergüenza”, sentenció.
Jhon Sinche Crispín
08
ACTUALIDAD
Arcije en problemas ?Werne Porta Morales PRIMICIA – Huancayo.El problema que soportan integrantes de la Asociación Regional de Cesantes y Jubilados de Educación (Arcije) Junín, será expuesto por el Comité de Defensa de dicha entidad en rueda de prensa el próximo miércoles. Según los directivos del Comité de Defensa, Benjamín Vargas Barrantes (presidente) con Filomeno E. Ríos Varillas (secretario), que llegaron a nuestra redacción acompañados de otros docentes, tratarán la problemática que viene pasando la institución a la que pertenecen, como la expulsión de varios asociados. Será el 1 de julio a partir de las 10:00 horas en el salón de conferencias del hotel “Los Balcones”, del jirón Puno 262, señalaron.
PRIMICIA – Lima.- El proceso de concesión del tercer paquete de aeropuertos peruanos, integrado por los terminales aéreos de Jauja, Jaén y Huánuco, iniciará en el 2016, confirmó a Gestión Juan Carlos Pavic, director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). “El proceso está previsto para el próximo año; sin embargo, el MTC tiene como objetivo hacer mejoras en esos aeropuertos, elevar el estándar y mejorar los servicios, para que cuando llegue
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
POR DÍA NACIONAL DE GRANOS ANDINOS
Festival Gastronómico y Agroindustrial en Huancayo Será el 30 de junio en frontis de la Dirección Regional de Agricultura. En festival participarán productores e Jauja, Chupaca, Concepción y Huancayo. PRIMICIA - Huancayo.Con un Festival Gastronómico y Agroindustrial, el martes 30 de junio se celebrará en Huancayo, el Día Nacional de los Granos Andinos, informó el director regional de Agricultura, José Eduardo Mariño. Precisó que esta actividad se realiza en cumplimiento a la Resolución Ministerial N° 0392-2013-MNAGRI, que instituyó el Día Nacional de los Granos Andinos el 30 de junio de cada año, con la finalidad de revalorar el aporte alimentario de la quinua, kiwicha
o Amaranto, Cañihua y el Tarwi o Chocho, que poseen un alto índice de proteínas, aminoácidos esenciales, calcio, fósforo, hierro y vitaminas, muy superiores a otros cereales. “Los agricultores tienen en estos granos andinos una gran oportunidad para mejorar su rentabilidad. Por ejemplo, pueden sembrar y producir
MTC: Concesión de los aeropuertos de Jauja, Jaén y Huánuco iniciará en 2016 el momento de la concesión tengan un servicio de mejores condiciones”, afirmó Pavic. Además, precisó que en los aeropuertos que ya tienen un tráfico regular, como Jauja y Huánuco, el objetivo será aumentar esa cifra. En cambio, en el caso de Jaén, la idea es generarle tráfico. Pavic dijo que al cierre del 2014 se registraron 16.7 millones de pasajeros en el sector comercial del Perú. De estos, alrededor de 9 millones corresponden a vuelos
nacionales, mientras que 7.7 millones, a internacionales. “Este año, esperamos superar los 17 millones”, proyectó, a pesar de los reajustes en el tráfico aéreo que se han dado debido a regulaciones internacionales y a los efectos de la desaceleración de la economía peruana. Según Pavic, actualmente existen cinco aerolíneas que realizan vuelos de manera regular en el mercado doméstico: Lan Perú, Star Perú, Peruvian Airlines, Avianca-Taca y LC Perú.
la kiwicha o también el tarwi, que demanda poca inversión y mejora los suelos. Además aportan significativamente en la alimentación durante la infancia, gestación y adulto mayor”, refirió el funcionario. Por su parte, Jorge Dextre Révolo, director de Competitividad Agraria, sostuvo que el festival se desarrollará en el
frontis de la Dirección Regional de Agricultura (5ta. cuadra de la calle Real, El Tambo), desde las 09:00 horas, y participarán productores procedentes de Jauja, Chupaca, Concepción y Huancayo, quienes exhibirán y ofertarán al público sus productos en fresco y procesados en harinas, hojuelas y mezclas.
PRIMICIA – La Oroya.Con la finalidad de informar sobre los derechos y deberes de los usuarios de los servicios de agua y desagüe; se desarrolló una charla informativa, dirigida a beneficiarias del “Programa Vaso de Leche” del distrito de Yauli, provincia de La Oroya. Se informó que los principales derechos que tienen los usuarios son: recibir agua de calidad y en cantidades adecuadas, que les permitan cubrir las necesidades que se generan en el hogar, como cocinar, aseo personal y limpieza.
Reciben información sobre deberes y derechos en el uso del agua También es necesario continuidad del servicio; del mismo modo es indispensable disponer de redes de alcantarillado operativas y recibir un buen servicio. En cambio por el lado de los deberes, se explicó que es necesario que las personas utilicen de manera racional el agua potable que llega a sus cañerías y grifos. Para ello deben evitar dejar los caños abiertos, arreglar las fugas de agua
Algo más... Asimismo habrá un festival gastronómico, por lo que público asistente podrá degustar de deliciosas mazamorras, guisos, sopas y refrescos preparados a base de la nutritiva quinua, kiwicha, cañihua y el tarwi.
que se puedan presentar y que generan pérdidas económicas, y evitar arrojar basura en los inodoros y lavaderos. También es necesario pagar por el servicio de agua y desagüe, de este modo se generan ingresos para mantener su continuidad y calidad. Esta charla, además, fue complementada con el desarrollo de temas relacionados al cuidado de la salud y la promoción de comportamientos saludables.
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
Diario Primicia
ESCOLARES DE SEGUNDO DE SECUNDARIA
SE CREARÁN EN EL 2016
Participarán por primera vez en evaluación censal 2015 Será en noviembre y se aplicará a estudiantes de colegios públicos y privados. PRIMICIA – Lima.- Por primera vez el Ministerio de Educación (Minedu) aplicará este año la Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) a escolares que cursan el segundo de secundaria de todo el país, anunciaron voceros de la institución. El director de Educación Secundaria, Isy Faingold Vigil, explicó a la agencia Andina que esta prueba se realizará el 15 de noviembre para evaluar la comprensión lectora, razonamiento verbal y matemático de los alumnos. “El Minedu estima que sólo el 10% de los estudiantes del quinto de secundaria logra el nivel esperado en matemáticas, mientras que el 20% alcanza las habilidades de comunicación”, comentó. La prueba ECE se aplica en el Perú desde el 2007 a los
PRIMICIA - Huancayo.Nino Franco Rodríguez Silverio, director de la IEP Colegio Adventista Huancayo, informó que hoy se cumple 59 años de educación adventista y como parte de diversas actividades; el pasado domingo 21 de junio, maestros y estudiantes desfilaron con gallardía y marcialidad en la legendaria calle Real de Huancayo. “La participación fue motivadora porque nuestra banda de músicos estrenó uniforme nuevo, al igual que la escolta y el estado mayor, entre los batallones la vestimenta fue llamativa, muy
niños y niñas que estudian el segundo de primaria, tanto de colegios públicos como privados, con el objetivo de medir su razonamiento matemático y verbal, como también para evaluar su comprensión lectora. ACCESO A EDUCACIÓN SECUNDARIA Faingold Vigil refirió que actualmente represen-
tantes del Minedu recorren diversos lugares del país en donde han detectado casos de deserción escolar o con problemas de acceso a la educación secundaria por no contar con esa oferta educativa en sus regiones. “Hemos ubicado los centros poblados donde hay más casos de deserción o falta cobertura del servicio. Ya estamos en el campo, hemos empezado a reco-
EDUCACIÓN 09
ger los nombres de cada estudiante que está fuera del sistema educativo o que terminó primaria pero no continuaron estudios secundarios porque no hay una oferta cercana”, anotó. El funcionario sostuvo que la finalidad de esta tarea es elaborar un padrón que identifique a los potenciales usuarios de secundaria para crear el servicio y también nuevas plazas docentes.
Resaltan educación adventista parecido al ranger de nuestro glorioso ejercito peruano, que encabezó nuestra alumna Angélica Mendoza Zanabria” expresó. Nino Rodríguez, precisó que forman niños y jóvenes que desean alcanzar éxito en la vida, con valores cristianos en los tres niveles de educación. Entre otras actividades destacan: concierto de gratitud, acción de gracias, culto de adoración, concurso de dibujo y pintura, campeonato de futsal, básquet, skate y tenis.
Seis nuevos Colegios de Alto Rendimiento PRIMICIA - Lima.- Seis nuevos colegios de alto rendimiento (COAR), con una inversión de S/. 360 millones, implementará el Ministerio de Educación (Minedu) a partir del 2016, con la finalidad de beneficiar a los alumnos talentosos del tercer año de secundaria de escuelas públicas. Los nuevos COAR empezarán a operar en marzo del 2016, en beneficio de 600 estudiantes de Apurímac, Cajamarca, Huánuco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali. “Cada uno demandará una inversión promedio de S/.60 millones a través de la modalidad de asociaciones público privadas (APP) u obras por impuestos”, señaló el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví. Allí estudiarán bajo la modalidad de residentes los escolares que hayan ocupado los tres primeros puestos de su promoción y que hayan aprobado el proceso de evaluación correspondiente, comentó tras firmar los convenios que permitirán implementar los nuevos colegios. Con los seis nuevos COAR habrá en total 20 en el país, considerando que ya existen 14 en Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Lima. De este modo, beneficiarán a 4,450 estudiantes de alto desempeño en el año 2016, sostuvo Saavedra recordando que el Estado les garantizará un servicio educativo especializado de altos estándares de calidad nacional e internacional, cubriendo todos sus gastos durante su formación educativa. Según los convenios, cada gobierno regional se compromete a brindar los locales provisionales donde operarán los COAR el próximo año. Para ello, se han comprometido a presentar el 3 de agosto el proyecto de funcionamiento provisional de cada escuela indicando
la asignación presupuestal, el mecanismo de contratación de personal y el plan de acción respectivo, anotó el ministro Saavedra. El 11 de setiembre deberán ya tener un avance del 10% de las obras de acondicionamiento si deciden hacerlo mediante administración directa o haber publicado la convocatoria del proceso de selección correspondiente si optaran por encargarlo a un tercero. Esto permitirá garantizar que a más tardar el 7 de diciembre entreguen al Minedu los locales provisionales debidamente acondicionados, de modo que las clases escolares empiecen en marzo del 2016 sin ningún inconveniente. De no cumplir esos plazos, el convenio quedará sin efecto, precisó Marilú Martens, directora general de Servicios Educativos Especializados (Digese) y Coordinadora Nacional de los COAR. Explicó que los gobiernos regionales también cederán terrenos de tres hectáreas debidamente saneados donde se construirán los locales permanentes. En esas sedes los alumnos vivirán durante tres años hasta concluir la secundaria, recibiendo servicios de alimentación, limpieza, hospedaje, lavandería, además de asistencia académica personalizada, asistencia social y programas de habilidades socioemocionales El Minedu se encargará de la gestión educativa, administrativa y financiera de los seis COAR, detalló Martens al señalar que estas instituciones se enmarcan dentro de una política que fomenta el acceso a la educación de manera igualitaria y descentralizada. Los COAR ofrecerán 60 horas de clases semanales, considerando 10 de inglés y diez de asesorías académicas y talleres, incluyendo robótica, oratoria, danzas y actividades extracurriculares.
10
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
SUNARP AGILIZA PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN
Sucesión intestada y transferencia de propiedad se inscribirán en un único trámite Nueva directiva de la SUNARP establece que la inscripción de la sucesión en el Registro de Sucesiones Intestadas y de la transferencia de los inmuebles en el Registro de Predios podrá realizarse con un único trámite y en mérito al mismo título. PRIMICIA – Lima.- A partir de ahora, la inscripción de la sucesión intestada y la transferencia de los bienes del causante a favor de sus beneficiarios podrá realizarse mediante un solo trámite. Queda, entonces, en el pasado el doble trámite que debía
hacerse para que los bienes dejados por una persona fallecida puedan ser inscritos a favor de sus herederos y sean oponibles a terceros. Así lo dispone la Directiva que regula en sede registral el trámite simplificado de inscripción de la sucesión intestada y de la transferencia de dominio operada en los predios de propiedad del causante, Directiva Nº
06-2015-SUNARP/SN. Dicha norma fue aprobada mediante Resolución Nº 166-2015-SUNARP-SN y publicada en el diario oficial El Peruano el martes 16 de junio de 2015. De esta manera, la inscripción de la sucesión en el Registro de Sucesiones Intestadas y de la transferencia consecuente en el Registro de Predios podrá realizarse
con un único trámite y en mérito al mismo título. Eso sí, la titularidad dominial del causante debe encontrarse previamente inscrita en el Registro de Predios. TRÁMITE A SEGUIR El solicitante deberá consignar en el formato de solicitud de inscripción el número de partida del predio o predios del causante. Si
en la solicitud de inscripción de sucesión intestada no se precisa el número de partida de los predios respecto de los cuales operaría la transferencia, la calificación se circunscribirá solo al Registro de Sucesiones. Cuando se requiera la inscripción de la transferencia por sucesión intestada y esta no se encuentre inscrita en el Registro de Sucesiones Intestadas, la calificación e inscripción de ambos actos corresponderá al registrador del Registro de Predios. Si se solicita la inscripción de la sucesión intestada y además se señala en el formato de solicitud de inscripción el número de partida de los predios de propiedad del causante, la calificación e inscripción tanto de la sucesión intestada como de la transferencia subsecuente corresponderá al registrador del Registro de Sucesiones Intestadas. Para ello, se requiere que
la oficina registral en la cual se encuentran registrados el o los predios, cuyas partidas han sido precisadas en la solicitud, deberán concordar con la oficina competente para la inscripción de la sucesión intestada. Asimismo, el título deberá contener solo la sucesión intestada de un causante, salvo que se trate de cónyuges o concubinos integrantes de uniones de hecho cuyo reconocimiento se encuentre previamente inscrito. Esta directiva entrará en vigencia a los 10 días hábiles contados desde su publicación, encargándose su correcta aplicación a los registradores públicos y vocales del Tribunal Registral, los gerentes de Propiedad Inmueble y de Personas Jurídicas y Naturales de la Zona Registral N° IX – Sede Lima, así como los jefes de las unidades registrales de los órganos desconcentrados de la Sunarp.
EN ELECCIONES DE 2014
ONPE lamenta que no se sancione a responsables de violencia PRIMICIA – Lima.- El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano Cucho, lamentó que no se haya sancionado a la fecha a los responsables de los actos de violencia que sabotearon las últimas elecciones del 2014, pese a estar plenamente identificadas en la Fiscalía. “Quiero hacer una invocación al Ministerio Público, en sus manos tiene más de 89 casos de lo que sucedió el año pasado, no tenemos absolutamente ninguna persona sancionada hasta el día de hoy, pese a que han habido graves acciones que
deben ser penadas”, dijo. Refirió que esos casos están en manos del Ministerio Público, a la espera de ser enviados al Poder Judicial para ser sometidos a la ley. “Ya pasaron más de seis meses y no tenemos un resultado positivo de esas investigaciones, de ese mal comportamiento de esos ciudadanos que están todos identificados. Se han cometido delitos que tienen que sancionarse ejemplarmente, para que nunca vuelvan a suceder”, subrayó. Cucho recordó que en las elecciones del año 2010, sucedieron
iguales hechos de violencia, tras lo cual la ONPE los denunció ante la Fiscalía “y no hubo nada”. Estos lamentables comportamientos fueron protagonizados por personas cuyos candidatos perdieron las elecciones. “El año 2014 ha vuelto a
suceder lo mismo y muchas veces en los mismos distritos y no tenemos absolutamente ninguna sanción punible, y esas cosas no deben volver a suceder”, afirmó en TV Perú. Refirió que en las elecciones del 5 de octubre del año pasado, “hubo un caos
generado por las agrupaciones políticas que perdieron”, quienes, bajo el argumento de los votos golondrinos, “inmediatamente comenzaron a boicotear”, con la quema de las actas, ánforas e invasión y destrucción de los locales de votación. Por ello, indicó que la ONPE ha coordinado con las Fuerzas Armadas y Policiales a fin de redoblar la seguridad de los locales de votación en los cuales se llevarán a cabo las elecciones complementarias municipales, en las localidades donde hubo disturbios en el 2014. “El 5 de julio habrán
elecciones a nivel nacional en los distritos que hubieron problemas críticos el 5 de octubre del año pasado, hecho que lamentamos, y esperamos que este año en estos 29 distritos y dos provincias, los problemas ya no sucedan como el año pasado”, agregó. El titular de la ONPE invocó a los ciudadanos de estas elecciones a guardar un comportamiento cívico y respetar la voluntad popular expresada en las ánforas, y también a los miembros de mesa que son más de 3,400 acudir a las capacitaciones y asistir el día de las elecciones.
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
Diario Primicia
LA OROYA:
Familia sobrevivió a un accidente de tránsito PRIMICIA.- Una familia salvó de la muerte tras el despiste de una camioneta en una vía de acceso en la zona de Chinchan, a unos 50 metros de la carretera central en Casapalca. El hecho dejó como resultado seis heridos, quienes por su propia cuenta llegaron hacia el Hospital de EsSalud por las contusiones que presentaban los ocupantes. Los heridos fueron identificados como Pedro Máximo Lobo de la Cruz, quien presenta contusiones en la cabeza, Nancy Galindo Martínez (35), gestante de seis meses poli contusa, Hilda Luz Conde Nuñez de Ñaupa (31), Noemi Conde Nuñez viuda de Parraga (33), y dos menores de seis años, uno de iniciales A.P.C y otro aún no identificado. Todos ellos se encuentran bajo observación de los médicos.
Motociclista sufre accidente
Mujer se cae tras sufrir epilepsia
PRIMICIA – El Tambo.Una camioneta de p l a c a W4 S -752 c h o c ó con una moto lineal. Producto del accidente resultó herida Milagros Aliaga A q u i n o (19) , q u i e n conducía la moto de p l a c a W 7-2 6 3 8 d e color amarillo. Los s e r e n o s d e E l Ta m b o , i n m e d iat am ente au x iliaro n a la ag r av iad a b r in d án d o l e l o s p r im ero s au x ili o s p ar a lu e go t r a s lad ar l a a una clíni c a p r iv ad a . Según los testi-
PRIMICIA – El Tambo.Sonia Salazar Martínez (50) sufrió un ataque de epilepsia y se desplomo en plena vía. Las consecuencias fueron graves, ya que producto de la caída la señora tuvo que ser trasladada de emergencia al Centro de Salud Juan Parra del Riego. Con la ceja izquierda rota, la nariz f racturada y con varios hematomas en la cara, quedó Sonia Salazar que minutos antes convulsionaba sin po-
gos, la camioneta le cerró el paso en e s a e s q u i n a i m p a ctándola con la parte delantera de la pesada unidad , c ayendo aparatosamente cont r a e l p a v im ento , en l a inter s e cci ó n d e l a aveni d a M ar iáte g u i y H u an c ave li c a . E l m é d i co d e t ur n o , D r. Ro ja s , d iag n ó s t i co co n p o li co nt u s i o n e s y go lp e s , s e g ún re f i ere e l t r aumatólogo. Los sucesos se dieron al promediar las 8.00 de la noche del día viern e s .
der ser auxiliada, por lo que, los testigos del incidente tuvieron que llamar a Serenazgo de El Tambo, que llegó inmediatamente al lugar. Además, manifestaron que ya son varias veces que padece de estos ataques, por lo que suplicaron que las autoridades le brinden la ayuda necesaria. Este hecho ocurrió al promediar las 12.30 del mediodía, en el Asentamiento Humano “La Victoria”, cerca de la losa deportiva de ese sector.
POLICIAL 11 Serenos capturan a delincuentes de celulares PRIMICIA – El Tambo.Un grupo de jóvenes delincuentes fueron capturados por los serenos de El Tambo por inmediaciones de la sexta cuadra de prolongación Trujillo, luego de cometer un asalto a dos señoritas robándoles sus pertenencias en la madrugada de ayer. Karla Santiago Santos (18) y Yasmin Ramos Yora (18) quienes salían de una reunión, sufrieron el asalto por tres jovenzuelos que le arrebataron una cartera conteniendo tres celulares, dos llaves y otras pertenencias, huyendo del lugar. Uno me agarró del cuello, y otro me agarro fuerte del brazo y me quitó la cartera en forma violenta, y lo único que hice fue soltar la cartera, narró la agraviada.
Estos mismos delincuentes, cogotearon a Franz Carhuaz Zevallos, quitándole dos celulares. Sin embargo, los serenos de El Tambo emprendieron una rápida persecución de los ladrones, logrando capturar a los presuntos delincuentes a la altura de Huancavelica y Parra del Riego, identificando a un menor de edad de iniciales C. V. A. (16) y a otros dos jóvenes de nombres; José Chávez Anticona (21) y a Juan Alvarez Poma ((19). En las pertenencias de los asaltantes se encontró cuatro de los cinco celulares robados y tras reconocer su falta, los jóvenes fueron conducidos a la comisaría de El Tambo, dejando el caso al suboficial Salinas en la sección delitos.
Dos muertos y un herido deja despiste y choque de camioneta PRIMICIA – Ayacucho.- U n a c a m i o n e t a d e p l a c a W 1A - 8 3 0 se despistó y chocó contra la baranda protectora de la pista, dejando dos muertos y un herido, en la localidad de Quinua, provincia d e H u a m a n g a (r e g i ó n Ay a c u c h o) . El accidente ocurrió cuando la camioneta se desplazab a d e l Vr a e m h a c i a l a c i u d a d d e Ay a c u c h o . Las víctimas fue-
ron identif icadas como Washintong Bela Barnechea y Julio Cesar Bela Bernechea, ambos naturales de Huanc ayo, que por motivo de trabajo se encontraban en Ay a c u c h o . Los cuerpos de los fallecidos serán trasladados a su ciudad natal, mientras que el herido, aún no identif icado, continuará internado en el hospital regional.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
¿CUÁLES SON LOS ESCENARIOS POSIBLES?
Lo que dirá la Corte IDH sobre el caso Chavín de Huántar El 22 de abril de 1997 un grupo de comandos intervino la residencia del embajador de Japón en Lima para rescatar a 71 rehenes de manos del grupo terrorista MRTA. Lo que supuso uno de los operativos militares más exitosos está a poco de convertirse también en el primer pronunciamiento de la Corte IDH sobre ejecuciones extrajudiciales en operativos de rescate de rehenes, trayendo consigo, muy posiblemente, la condena al Estado peruano.
PRIMICIA.- Los problemas para Perú empezaron cuando la versión oficial del gobierno de turno de que la totalidad de terroristas fue muerta en combate no coincidía con los testimonios de algunos rehenes y personal policial que ayudó en la evacuación. Tales testimonios aseguran haber visto con vida, con posterioridad al cruce de fuego entre militares y terroristas, hasta a tres miembros del MRTA. El primer testimonio en contradecir la versión
del Estado fue la del rehén Hidekata Ogura, ex Primer Secretario de la Embajada de Japón en Lima, quien aseguró que al momento de la evacuación de la residencia vio que “dos miembros del MRTA estaban rodeados por los militares, una mujer llamada “Cynthia” y un hombre a quien no pudo reconocer”. Además, él aseveró que antes de ingresar al túnel construido por los efectivos militares en dirección a la casa vecina, llegó a escuchar a la terrorista gritar “no lo maten, no me maten”. El mismo Ogura sostiene que estando en el jardín de la casa de al lado, observó a otro miembro terrorista “llamado ‘Tito’ (…) con las
manos amarradas y (…) tendido boca abajo (…). Minutos después apareció un militar (…) e hizo levantar a “Tito” y lo llevó [de regreso] a la residencia pasando por el túnel”. El ingreso de los fiscales al lugar de los hechos recién se permitió un par de días después de la intervención. Los cuerpos de estos miembros del MRTA fueron encontrados por el fiscal militar dentro de la residencia siniestrada y fueron posteriormente identificados como Herma Meléndez Cueva (alias “Cynthia”), Víctor Peceros Pedraza y Eduardo Cruz Sánchez (alias “Tito”). Tres años después, en el 2000, los familiares de los terroristas mencionados pre-
sentaron una denuncia penal ante el Ministerio Público, alegando que sus familiares fueron ejecutados extrajudicialmente. CONTIENDA DE COMPETENCIAS En el 2002, paralelamente a la investigación en el fuero penal, se abrió una investigación en la justicia militar. Ante dicha contienda de competencias, la Corte Suprema determinó que los miembros del Comando Chavín de Huántar debían ser juzgados en la jurisdicción militar, mientras que las
personas que no integraban dicho comando debían ser procesadas en la jurisdicción ordinaria. ¿Cuál fue la lógica de la Corte Suprema para esta división? Se sostuvo que la intervención de los comandos se produjo en el contexto de una operación militar y, por ende, las infracciones que hubieran podido cometer debían ser ventiladas en la jurisdicción militar. Por el contrario, las personas distintas al grupo de élite que realizó la intervención debían ser juzgadas por la vía ordinaria. Con esta separación del proceso, el fuero militar se encargó de investigar a los comandos, mientras que el fuero penal solo a cuatro personas: Vladimiro Montesinos, Nicolás de Bari Hermosa, Roberto Huamán Azcurra y Jesús Zamudio Aliaga. En el 2003 la Sala de Guerra del Supremo Tribunal Militar sobreseyó la causa por los delitos de violación del derecho de gentes, abuso de autoridad y homicidio calificado a favor de la totalidad de los militares procesados. Por su parte, la justicia ordinaria, luego de varios
“quiebres” del proceso, dio por culminado el juicio en el año 2012 (10 años después del inicio de las investigaciones). ¿Cómo falló? Absolvió a todos los inculpados, con excepción de Zamudio, del cual dispuso reserva del proceso al estar en calidad de no habido. ¿QUÉ SE VA A DISCUTIR EN LA CORTE? La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que en la justicia internacional actúa como ente acusador, ha solicitado, principalmente, a la Corte de San José que condene a Perú por la violación del derecho a la vida (en perjuicio de los terroristas Meléndez, Pedraza y Cruz) y del derecho a las garantías judiciales y protección judicial (en agravio de los familiares de los terroristas mencionados). Veamos primero lo relativo a la presunta violación del derecho a las garantías judiciales y protección judicial, ya que consideramos que se encuentra vinculado a la discusión central de este proceso: la decisión de la Corte
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
Suprema de dejar en manos de la justicia militar la suerte de los comandos. La posición de la CIDH es clara al respecto: el Sistema Interamericano señala que los delitos de ejecución extrajudicial por parte de personal militar no constituyen un delito de función sino una violación de los derechos humanos. En ese sentido, la CIDH ha sostenido en otras oportunidades que “las violaciones de los derechos humanos deben ser investigadas, juzgadas y sancionadas por el fuero penal ordinario”. Asimismo, la Comisión señala que la justicia militar no resulta un fuero imparcial en tanto son los propios miembros del Ejército activo quienes deben juzgar a sus compañeros de armas. Para ello, se respalda en la jurisprudencia de la Corte que indica que “cuando la justicia militar asume competencia sobre un asunto que debe conocer la justicia ordinaria, se ve afectado el derecho al juez natural y, a fortiori, el debido proceso”. Justamente, una de las últimas recomendaciones que realizó la CIDH a Perú, antes de tomar la decisión de elevar el caso a la Corte, fue la de “concluir y llevar, respectivamente, una investigación en el fuero ordinario de los hechos relacionados con las violaciones de derechos humanos”. No obstante ello, el Perú, en su respuesta oficial, ha insistido en defender la forma como la Suprema resolvió la competencia, alegando que el Poder Judicial distinguió “dos momentos distintos”: el operativo militar (juzgado por el fuero castrense) y las acciones post operativo (visto por la justicia ordinaria), donde se habrían llevado a cabo las ejecuciones extrajudiciales. Como se aprecia, el Estado peruano sostiene que la determinación de competencias realizada por la Suprema es correcta, y que los procesos realizados y culminados en sede interna respetaron el acceso adecuado a la justicia de los familiares de los terroristas muertos.
Si bien es respetable la posición de nuestra defensa, creemos más efectivo para nuestros intereses haber aceptado oportunamente la recomendación de la CIDH y haber investigado a todos los involucrados, comandos y no comandos, por la justicia ordinaria, obteniendo así una decisión definitiva en sede interna. Tengamos en cuenta que la recomendación no pedía que se declarase culpable a los comandos, sino que su posible absolución se diera en un juicio penal. Recordemos que en el fuero internacional la estrategia de la defensa debe ser evitar llegar hasta la instancia de la Corte. Dicho en otras palabras, el proceso debe “cerrarse” en la Comisión, de lo contrario, como pasa casi siempre, si se eleva a la Corte, lo más probable es que esta última termine condenando al Estado acusado. ¿QUIÉN MATÓ
Diario Primicia
A “TITO”? La otra acusación que pesa contra Perú es por haber vulnerado el derecho a la vida de los tres miembros del MRTA supuestamente ejecutados extrajudicialmente. La CIDH, respaldada en su Informe sobre Terrorismo, sostiene que “el uso de la fuerza letal en individuos detenidos y rendidos (…) constituiría una ejecución extrajudicial”. En estos casos, una vez que existen indicios de muerte o lesiones a una o más personas por excesivo uso de la fuerza, la carga de la prueba se invierte, y corresponde al Estado brindar una explicación consistente de la forma en la que fueron muertos Meléndez, Pedraza y Cruz. Situación que para la CIDH el Perú no ha realizado. El Estado, por su parte, sostiene que nunca existió orden previa para que terrorista alguno salga sin vida del operativo, y mucho menos una política sistemática del
Estado al respecto. Señala que se tratarían de hechos aislados efectuados por personal infiltrado. Para el esclarecimiento de estos hechos se han realizado hasta dos procesos complejos en sede interna y acordes a las garantías que exige nuestro ordenamiento. De esto se desprende, que la Corte es incompetente para intervenir en lo ya resuelto por el fuero interno. Delia Muñoz, ex agente del Estado y una de las responsables del amicus curiae presentado a favor de Perú, indica al respecto que “la Corte IDH no es una cuarta instancia ni una corte penal que analiza el tipo penal, las pruebas, los hechos”. Sostiene que lo único a lo cual la Corte podría condenar a Perú es por “la excesiva demora del proceso en sede interna”. Si bien es cierto que la Corte no puede asignar responsabilidad individual a los
ESPECIAL 13
involucrados en los supuestos delictivos, esto no obsta a que puede condenar a un Estado por infringir los deberes de cuidado para con sus ciudadanos, más aún cuando es innegable la posición de control y supervisión que recayó en el Estado peruano en el operativo “Chavín de Huantar”. Destaquemos, finalmente, que la decisión dada por la justicia ordinaria nacional, si bien absolvió a la mayoría de los implicados, reconoció que “Tito” fue ejecutado extrajudicialmente, y que probablemente, el responsable sea Jesús Zamudio, personal infiltrado en el operativo. No obstante, como hemos dicho, al estar no habido hasta la fecha, el PJ dispuso reservar su decisión respecto a él. Carlos Rivera, abogado del Instituto de Defensa Legal, señala que “el no haber identificado al responsable podría ser un elemento que juegue en contra del Estado”. Además implica que el Estado no fue lo suficientemente diligente para buscarlo y entregarlo a la justicia. ¿CÓMO RESOLVERÍA LA CORTE? De aceptar la argumentación del Estado peruano, la Corte tendría que señalar la sustracción de la materia, en tanto los hechos controvertidos ya habrían sido resueltos adecuadamente por
la justicia interna. Con ello, lógicamente, el Perú no sería merecedor de medida reparadora alguna. Por el contrario, de aceptar aplicables al caso concreto las consideraciones de la CIDH, la Corte condenaría al Perú por la violación de los derechos fundamentales de los terroristas aludidos y de sus familiares, ordenando al Estado el cumplimiento de diversas medidas. La primera de estas medidas sería que el Estado llevase a cabo un nuevo juicio, esta vez en sede ordinaria, para los procesados inicialmente por la justicia militar. Carlos Rivera se muestra algo escéptico sobre esta probable decisión. Él cree que la Corte, buscando respetar la imagen de los comandos, no va a ordenar a abrirles un nuevo proceso, sino que el error de competencia solo tendría como medida reparadora la declaración del Estado como responsable. Una segunda medida, y ligada al esclarecimiento de los hechos, sería impulsar las investigaciones que pesan sobre Jesús Zamudio, quien, como hemos dicho, es para la justicia interna el probable responsable de al menos una de las ejecuciones extrajudiciales. Ambas medidas estarían dirigidas a esclarecer totalmente los hechos y establecer con seguridad quiénes son los responsables de los delitos. El desarrollo de estas nuevas investigaciones podría ofrecer incluso nuevas pruebas. Una tercera medida sería otorgar una indemnización por daño moral a los familiares de los victimados, en razón al tiempo de dolor que les demandó no poder acceder adecuadamente a la justicia. Finalmente, ordenaría una medida destinada, como es habitual en los casos que involucran a las fuerzas armadas, a implementar programas de derechos humanos en las escuelas de formación militar y campañas de sensibilización para el personal activo.
14
IGLESIA
Gustavo Gutiérrez y Huancayo ?Carlos Ordóñez Berrospi
El martes 16 de junio, el papa Francisco celebró la misa con lo hace en las mañanas, en la Casa Santa Marta. En su homilía dijo que “Si se quita la pobreza del Evangelio no se entiende el mensaje de Jesús”. Manifestó que “La Iglesia no es comunista cuando habla de los pobres”. El Papa afirmó que “la pobreza cristiana no es una ideología; está en el centro del Evangelio”. Indudablemente una reflexión dedicada precisamente a la contraposición entre riqueza y pobreza. El Pontífice afirmó que es injusto llamar “comunistas” a los sacerdotes u obispos que hablan de los pobres. Estas expresiones nos vienen a la memoria la vida y obra de Gustavo Gutiérrez Merino, un sacerdote de trayectoria ejemplar e impecable, nacido el 8 de Junio de 1,928,
en Lima, ordenado sacerdote en 1,959, autor entre otras obras de La Teología de la Liberación. Gustavo estudió en las facultades de teología de Lovaina-Bélgica y Lyon-Francia. Entre muchos de los reconocimientos recibió el Premio Príncipe de Asturias en Comunicación 2,003, Medalla Dintilhac Pontificia Universidad Católica 2,010, Doctor Honoris Causa Universidad de Yale 2,009, Premio Nacional de Cultura del Perú 2,012, Doctor Honoris Causa Universidad de San Marcos 1,992, Premio Capri San Michelle, Anacapri, 2,014. Es primo hermano de María Gutiérrez de Chávez, quien vivió muchos años aquí y éste siempre la visitaba, por lo que conoce Huancayo; siempre pregunta, al punto de obsequiarle fotos revistas y periódicos. Así lo recuerda el nieto de María, Oscar Eduardo Chávez Vásquez. Hace más de dos semanas atrás, Gustavo acudió al Vaticano ante la invitación del papa Francisco, estrechando aún más los ideales y relaciones entre ambos, así como desmintiendo cualquier ruptura o resquemor, pues, nunca ha sido sancionado por el Vaticano. Es un peruano que vale oro, muchos lo quieren, a pesar de la indiferencia y mezquindad de algunos.
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
Arzobispado inicia difusión de la encíclica del papa “Alabado seas” PRIMICIA.- En la coincidencia de la celebración de San Pedro y San Pablo y Día del Papa, el Arzobispado de Huancayo inicia la difusión de la encíclica “Alabado seas” del papa Francisco en las parroquias de las cinco vicarías de la Arquidiócesis de Huancayo. La primera presentación de este importante libro se realizó en el retiro de los sacerdotes diocesanos, en la parroquia “la Purísima” de Concepción, presidido por el vicario general, monseñor Moisés Ramos Guija. Allí, el padre Dustin Calderón hizo un resumen para el clero, enfocando en los antecedentes, contenido y partes más importantes para una apreciación general con pautas claras para una mayor profundización y aplicación práctica del documento. Unánimemente, los sacerdotes expresaron su alegría por esta encíclica que responde a una realidad del planeta que clama con urgencia una con-
versión ecológica por parte de todos, de los gobernantes y la sociedad en su conjunto. CONFERENCIA DE PRENSA El martes 30 de junio, el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, se reunirá con los periodistas de
los medios de comunicación para dar a conocer los alcances de la carta de Francisco. El encuentro tendrá lugar en la sala de conferencias del Arzobispado, desde las 10:00 a.m., con la asistencia del vicario de Pastoral Social. JORNADAS DE REFLEXIÓN
A partir del mes de julio, la Iglesia Arquidiocesana de Huancayo programará encuentros y jornadas para reflexionar el contenido de la encíclica papal. Para el efecto, se ha preparado el material, mediante presentaciones visuales y la entrega de resúmenes para sacerdotes, comunicadores y fieles.
Hoy se celebra la fiesta de Pedro y Pablo y Día del Papa PRIMICIA.- La Iglesia en Huancayo celebra la festividad de san Pedro y san Pablo y el Día del Papa. Hoy domingo 28, el Arzobispado participará en la ceremonia de izamiento de las banderas en la Plaza de la Constitución, desde las 10:00 a.m. El pabellón nacional será izado por la hermana Elvia Segovia, directora de la ODEC, y la bandera de Huancayo estará a cargo de la hermana Angelina Abia,
coordinadora de las Obras Misionales Pontificias. El padre Walter Salazar Venegas, párroco de El Sagrario - La Catedral, izará la bandera del Vaticano y pronunciará un mensaje alusivo a la fecha. Después, las distintas áreas pastorales del Arzobispado, hermandades, movimientos de laicos y asociaciones religiosas participarán en el desfile por la calle Real. Esta tarde, a las 6:00, empezará en el auditorio “Nuestra
Señora del Valle” la velada en homenaje al papa Francisco, organizada por el Consorcio de Colegios Católicos. El día central, lunes 29, a las 9:00, los sacerdotes de la Vicaría I concelebrarán con el arzobispo Pedro Barreto Jimeno la eucaristía por la salud del Santo Padre, en la iglesia catedral, con la asistencia de las autoridades y de las comunidades parroquiales. Similares actividades ten-
drá lugar en las sedes de las vicarías II, III, IV y V de Chupaca, Concepción, Jauja y La Oroya, respectivamente, cuyos vicarios también han preparado programas y homenajes a los dos grandes pilares de la Iglesia universal. El arzobispo metropolitano de Huancayo recibirá los saludos de los fieles y las instituciones, los mismos que serán transmitidos a la Santa Sede para conocimiento del papa.
IGLESIA 15
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
Así es el papa Francisco
COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO Domingo XIII, Tiempo Ordinario, (ciclo B): 28 de junio del 2015 Sab 1,13-15; 2,23-25 - 2Cor 8,7-15 - Mc 5,21-43
ACOGER Y DAR VIDA
PRIMICIA.- Jorge Bergoglio nació en la ciudad de Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. A los 21 años (en 1957) decidió convertirse en sacerdote. Ingresó en el seminario del barrio Villa Devoto, como novicio de la Compañía de Jesús. Fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. A partir de entonces hizo una larga carrera dentro de la orden de la cual llegó a ser Provincial desde 1973 hasta 1979. Luego de una gran actividad como
sacerdote y profesor de teología, fue consagrado Obispo de Auca el 20 de mayo de 1992, para ejercer como uno de los cuatro obispos auxiliares de Buenos Aires. Cuando la salud de su predecesor en la arquidiócesis de Buenos Aires, el arzobispo Antonio Quarracino empezó a flaquear, Bergoglio fue designado obispo coadjutor de la misma el 3 de junio de 1997. Tomó el cargo de arzobispo de Buenos Aires el
28 de febrero de 1998. Durante el consistorio del 21 de febrero de 2001, el papa Juan Pablo II lo creó cardenal del título de san Roberto Belarmino. Además se constituyó en el primado de la Argentina, resultando así el superior jerárquico de la Iglesia católica de este país. Formó parte de la CAL (Comisión para América Latina), la Congregación para el Clero, el Pontificio Consejo para la Familia, la Congregación para el
Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el Consejo Ordinario de la Secretaría General para el Sínodo de los Obispos, la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica. En virtud de su puesto episcopal, además miembro de la Conferencia Episcopal Argentina de la cual fue presidente en dos ocasiones, hasta 2011 y del CELAM (Consejo Episcopal Latinoamericano).
Este domingo colecta para la caridad del papa PRIMICIA.- Con el lema: “Nadie está excluido de la viña del Señor”, el domingo 28 se realizará la Colecta para la Caridad del Papa en las parroquias de
las cinco vicarías de la Arquidiócesis de Huancayo. Todo lo que se recaude será remitido al Santo Padre para que realice obras en los países más
pobres de África, Asía y América Latina, donde hay fundaciones a favor de los niños, familias, ancianos y enfermos. El arzobispo Pedro Ricar-
do Barreto Jimeno llama a la solidaridad de los católicos para colaborar con los que menos tienen y que están en la preocupación de la Iglesia universal.
Jesús, Profeta de la misericordia y compasión, acoge y libera a las personas que la estructura religiosa margina, desprecia, oprime. El Evangelio de hoy nos presenta la historia de dos mujeres: -una adolescente que nace para vivir pero muere antes de tiempo, y -una mujer adulta considerada impura por sufrir pérdidas de sangre. Mi hija está agonizando Jairo, jefe de la sinagoga, pertenece al grupo que rechaza a Jesús. Sin embargo, al reconocer que la “sinagoga” no da vida a su hija, se acerca a Jesús… se postra a sus pies… y le suplica con insistencia: Mi hija está agonizando, ven, pon las manos sobre ella para que viva. Mientras caminan a su casa, llegan algunos vecinos y le dicen: Tu hija ha muerto, ¿para qué seguir molestando al Maestro? Pero Jesús anima a Jairo y le dice: No temas, basta que tengas fe. En aquella época, las hijas dependían totalmente del padre. La hija de Jairo, con sus doce años de edad, vive un momento crítico: -hasta entonces, era su padre quien decidía “lo que debe de hacer”, -en adelante, también su padre decidirá “con quien se casará”, y -una vez casada, “dependerá del esposo” quien en cualquier momento la puede abandonar, sin que ella diga algo para defender sus derechos. ¿Vale la pena llevar una vida alienada, dependiente, sin libertad? Cuando llegan a la casa de Jairo, había gritos y llantos… Entonces Jesús dice a la gente: La muchacha no está muerta sino dormida. Luego, la coge de la mano y le dice: Jovencita, a ti te digo, levántate. Las manos de Jesús dan vida y levantan a quienes están “dormidos” y esclavizados por las enseñanzas de los “sabios y entendidos”. Hoy, el consumismo desenfrenado y una religión mal entendida, también adormecen y esclavizan a un sector de nuestra población. Buena oportunidad para acoger a las nuevas generaciones y decirles: levántense, ofreciéndoles “alternativas” que den sentido a sus vidas. Con solo tocar su vestido, quedaré sana Mientras Jesús va a la casa de Jairo, acompañado de mucha gente, se acerca una mujer, enferma y desconocida, pero llena de fe. Ella sufre, desde hace doce años, problemas de una hemorragia. Por este motivo vive marginada por ser mujer impura y, además, -como enseñan los profesionales de la religión- contamina y hace impuro todo lo que toca, ya sea un objeto o un ser humano (Lev 15). Además, para recuperar su salud, ha gastado todo lo que tiene en manos de distintos médicos, pero en vez de mejorar se puso peor. ¿Hasta cuándo el derecho a tener salud seguirá siendo un comercio? ¿Por qué sentirnos culpables, si solo somos víctimas de la injusticia? ¿A dónde acudir para recuperar nuestra salud y vivir con dignidad? Aquella mujer no pierde la esperanza. Ella ha oído hablar de Jesús, el Profeta de Nazaret, que irradia vida, mira y acoge a todos con amor. Para encontrarse con Él, esta buena mujer busca su propio camino: actuará en silencio -pues le da vergüenza hablar de su enfermedad pero con una fe profunda: Con solo tocar su vestido, quedaré sana. Una vez que ella recupera la salud, Jesús pregunta a la gente: ¿Quién me ha tocado el vestido? Pregunta ingenua, aparentemente, pero Jesús ofrece a la mujer una oportunidad para salir del anonimato. Ella asustada, se acerca… se postra a sus pies…confiesa la verdad… Fue entonces cuando Jesús le dice: Tu fe te ha sanado, vete en paz. La actuación liberadora de Jesús es total. Libera a aquella mujer de su enfermedad y también de la marginación social y religiosa. Marcos no dice nada sobre lo que pasó después con aquella mujer. Sin embargo, subrayemos la novedad radical del Maestro Jesús que admite entre sus seguidores a un grupo de mujeres: Junto a la cruz estaban unas mujeres, mirando desde lejos: María Magdalena, María, la madre de Santiago el menor y de José, y Salomé. Ellas habían seguido y servido a Jesús cuando estaba en Galilea. Con ellas había otras, que subieron con Él a Jerusalén (Mc 15,40s). Servir, en los evangelios, significa anunciar el Reino de Dios. Hablando de la misión que el Padre le había confiado, Jesús dice: No vine a ser servido, sino a servir y a dar mi vida (Mc 10,48). Si aquellas mujeres siguen y sirven a Jesús es porque participan de su misión: Anunciar el Evangelio y sanar a los enfermos. Y si han subido a Jerusalén es para celebrar la Cena Pascual. J. Castillo A.
16
consejos y salud
TIPS PARA BAJAR DE PESO
01
Duerme bien Dormir al menos siete horas es indispensable para bajar de peso saludablemente. Así lo demostró una investigación realizada por la Universidad de Chicago. En ella se analizaron dos grupos de personas con dietas bajas en calorías: uno que dormía un promedio de 5.30 horas y otro que lo hacía 8.30. Debes descansar bien.
02
No cenes después de las 6.00 pm Después de esta hora, el funcionamiento del sistema digestivo se entorpece y nuestro metabolismo se enlentece de forma considerable. Por este motivo, procura no cenar después de las 6.00 pm. Si esta medida te resulta imposible de incorporar, procura al menos comer tres horas antes de acostarte.
03
Come gelatina antes de acostarte Una cucharadita de gelatina en polvo antes de ir a la cama puede hacer maravillas en la pérdida de peso. La gelatina en estas proporciones no solo mejorará tu metabolismo, sino que también tornará a tu piel más elástica. Esto se debe a que la gelatina contiene grandes cantidades de aminoácidos, moléculas indispensables para producir proteínas y mejorar el tono muscular.
La piratería informática pone en grave riesgo la seguridad de un usuario en cualquier dispositivo, ya sea computadora de escritorio, tableta o smartphone. Según la organización internacional Business Software Alliance (BSA), el 65% de software es ilegal en el Perú. Otro dato preocupante es que la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés) ha incluido al Perú entre los 24 países en estado de vigilancia. Ten en cuenta los peligros antes de instalar un software pirata:
1
. Problemas con el software. Cualquier tipo de programa ilegal no funcionará correctamente debido a su dudosa procedencia. In-
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•Dos cucharadas de aceite. •600 g de chuletas de pavita deshuesadas, en cubos. •Una taza de cebolla picada. •1/4 taza de ají amarillo molido. •Dos cucharadas de ají panca molido •Seis caiguas en tiras finas •Una taza de choclo cocido y desgranado •Seis papas amarillas en cubos •Dos tazas de caldo de pollo. •Dos cucharadas de hierbabuena picada. •Sal y pimienta
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
¡Cuidado con el software ilegal!
cluso puede generar que la computadora se ponga lenta y no tendrás la oportunidad de cumplir las actividades diarias.
2
. Robo de información. Lo más grave es que los piratas informáticos pueden emplear estos programas para robar datos de un equipo como las claves de wi-fi, redes sociales, cuentas de correo e incluso información personal sobre la familia.
Ají de caiguas y pavita Preparación:
•Caliente el aceite en una sartén a fuego medio, y dore los cubos de pavita, sazonados con sal y pimienta, durante cuatro minutos. •Retire la carne y reserve. En la misma sartén, eche la cebolla, el ají amarillo y el ají panca; mezcle y cocine durante cinco minutos. •Agregue las caiguas, el choclo y las papas amarillas. Revuelva. Vierta el caldo caliente y deje cocinar a fuego bajo durante 16 minutos. •Eche hierbabuena, retire del fuego y sirva el ají de caiguas con la pavita dorada.
3
. Delitos bancarios. Un programa ilegal puede instalar de manera remota un malware que robe datos bancarios que puedan ser usados para transferir ilegalmente dinero. El delincuente informático podrá comprar por internet, sin que el usuario esté enterado. MAYOR SENSIBILIZACIÓN Al respecto, Gonzalo Jourde, gerente de la unidad de negocios de Microsoft
Office, dijo que es necesario sensibilizar a los ciudadanos para evitar el consumo de estos programas. Lo primordial es confirmar si la computadora que acaba de adquirir tiene software legal. Para ello es necesario exigir al proveedor el número de licencia y el certificado del programa informático, ya sea un sistema operativo o cualquier otro software. Por otro lado, en caso de emplear Windows, este advierte mediante una notificación si el sistema operativo no es legal. “El software ilegal no permite el desarrollo tecnológico en el país porque los piratas evaden impuestos, cometen delitos y generan competencia desleal que
termina reduciendo los puestos de trabajo en todo tipo de empresas de comercialización o desarrollo de software”, advirtió el especialista. Además, informó que Microsoft ofrece una solución para evitar el consumo de productos ilegales. Se trata de Office 365, un paquete de programas con precios económicos para diversos usuarios (personal, familia o negocios). Este software se podrá instalar en computadoras, tabletas e incluso smartphones. Desde 20 nuevos soles al mes se podrá tener acceso a Word, Power Point y otros programas, así como a un terabyte de espacio gratuito en la nube y otros beneficios.
HOGAR Trucos para resolver problemas con el pestillo de tu cerradura usado CUANDO EL PESTILLO SE ATASCA. Una situación muy cotidiana y que, en la mayoría de las ocasiones, tiene que ver con un desajuste en la alineación del mecanismo. Más común en las puertas que tienen un uso muy frecuente. Las bisagras que las sujetan al marco de la puerta acaban desencajándose. Eso afecta directamente al pestillo. Como imaginas, la solución es sencilla. Pasa por atornillar y recolocar las bisagras. Para comprobar que esta es la causa, solo tienes que levantar un poco la puerta. Si al hacerlo, el pestillo pasa sin dificultad, has encontrado la causa del fallo y la solución está en tus manos. Es cierto que, si no puedes o quieres tocar las bisagras, puedes simplemente cambiar la alineación del pestillo. El resultado será el mismo.
EL PESTILLO NO FUNCIONA. Una vez más, lo normal es que sea un problema de alineación por el uso. Sin embargo, prueba primero a lubricarlo. A veces se produce un desgaste o se acumula suciedad y por eso el pasador del pestillo no se desliza. Si aun así, sigue sin funcio-
nar, tendrás que pensar en un desajuste de alineación. Puedes apretar los tornillos del propio pestillo o, si esto no cambia nada, revisar la pieza que va fijada en el marco de la puerta. Recuerda que siempre puedes acudir a tu Cerrajería de confianza.
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
MÚSICA Ricky Martin usa falda durante concierto y causa revuelo El cantante Ricky Martin fue criticado en las redes sociales luego de presentarse en el escenario de su concierto con una falda. El hecho ocurrió durante su presentación en el Auditorio Nacional de la ciudad de México. El boricua salió con un ‘kilt’ (una falda escocesa) mientras interpretaba el tema ‘It’s AlRight’. Mientras la prensa especializada destacaba el desempeño de Ricky Martin en el concierto, muchos usuarios de las redes sociales criticaron el atuendo del artistas de espantoso por el hecho de que se presentó frente a más de 10 mil personas.
Triunfó en primera etapa del VII Concurso Nacional Magisterial de Canto “Takiykusunchis Amautakuna”, la voz del maestro hecha canción.
Diario Primicia
Martha Palomino a la final de canto magisterial
Participaron docentes del sector público, privado y sin trabajo de Huánuco, Ucayali, Pasco, Ayacucho, Huancavelica y Junín; evento se realizó en Huancayo.
Martha Palomino Cárdenas
?Pedro Lizárraga Manchego Martha Miguelina Palomino Cárdenas “Marthita la Princesita” con la humildad que la caracteriza representará a nuestra región, tras clasificar a la gran final en el VII Concurso Nacional Magisterial de Canto “Takiykusunchis Amautakuna”, la voz del maestro hecha canción, que se realizará en la capital de la República. Martha Palomino, maes-
ESPECTÁCULO 17
tra de profesión, interpretó el huayno “Canto Serrano” ocupando el segundo lugar después de la representante de la región Ayacucho Zulema Chuchón Huamaní, quien interpretó el huayno “Ma-
mita”; quedando en tercer lugar, Freyre Arroyo Albarado, quien labora en el Colegio 19 de Abril de Chupaca e interpretó el huayno “Alma Andina”. El jurado calificador estuvo integrado por pro-
fesionales del arte, música y cultura, Migdol Mucha Ninahuanca y Karina Parra Flores. De acuerdo a las bases del concurso “Takiykusunchis Amautakuna”, los participantes maestros y maestras de la Macro Región Centro fueron evaluados en los siguientes criterios: entonación – vocalización y calidad interpretativa de 0 a 25 puntos por criterio; así mismo por dominio de escena y vestimenta de 0 a 10 puntos en cada caso. La organización estuvo a cargo de la Derrama Magisterial – Oficina desconcentrada de Junín.
TV CHRISTIAN DOMÍNGUEZ SOBRE GISELA: “Magaly es más sincera” Christian Domínguez lanzó duros comentarios contra Gisela Valcárcel y hasta la señaló menos sincera que Magaly Medina porque fue en su programa donde ventilaron por primera vez su vida personal. “Entregué todo en ‘El gran show’. Vivía metido allí 12 horas, no trabajaba, no viajaba, hasta que por un tema de número (ráting) me tiraron mi vida personal... Allí fue cuando por primera vez mi vida personal se ventiló. Con Vania fue igualito; después de llamarme ‘basura’, me dijeron ‘perdón, se te quiere’. Fue terrible. Me arrepiento de haber estado allí”, declaró Domínguez. “Magaly es más sincera (que Gisela). En todo momento te pone la pata en alto, sabes que le caes mal. No es de las que te dice: ‘¿cómo te va?’ y luego te la empuja”, agregó. De esta manera Christian rechazó ser parte de la presentación de María Grazia Gamarra en el reality de baile.
ADEMÁS La llegada de The Rolling Stones a Lima es tema comentado ampliamente desde hace muchos años. El típico “ojalá vengan los Rolling”, se puede leer con mucho entusiasmo en publicaciones de anuncios de conciertos, en redes sociales. Y tal parece que el sueño se le cumpliría a muchos fanáticos, con la pronta llegada de Sus Majestades Satánicas a tierras peruanas. Como se sabe, hace unas semanas, Argentina confir-
¿Los Rolling Stones en Lima?
mó la llegada de la banda inglesa (tras una polémica cancelación la crisis en el país gaucho) con hasta dos recitales en el Estadio de River Plate para el mes de octubre. La web de América Televisión afirmó que “según fuentes confiables” el show se realizaría el 23 de noviembre en el Estadio Nacional y que la productora lo anunciará en los próximos días, así como la fecha de venta y precio de entradas.
18
ENIGMAS
Ya tenemos nuevo apocalipsis a la vista. Hay que decir que en estos últimos días, como no podía ser de otra forma, a través de las redes sociales ha alcanzado una difusión mundial. PRIMICIA.- ¿Los nuevos agoreros? Pues ni más ni menos que los seguidores de varias iglesias alternativas, que aunque nacen en los EEUU tienen acólitos por todo el planeta. ¿Y qué es lo que dicen? atentos: según ellos el fin del mundo llegará entre los días 22 y 28 de septiembre de este año, y a partir de ahí dará comienzo la Gran Tribulación. Además el apocalipsis dará comienzo en la isla de Puerto Rico. El precursor de esta idea
PRIMICIA.- En el Perú, a 400 kilómetros al sur de Lima y a 50 kilómetros de la costa del Pacífico, se extiende la meseta desértica de Nazca, cubierta de gran cantidad de dibujos y figuras geométricas que solo pueden apreciarse desde el aire. No fue sino hasta 1927, mil años después de la presunta desaparición de los nazcas, que comenzamos a vislumbrar la magnitud del misterio, cuando un piloto peruano descubrió casualmente la increíble red dibujada en el suelo. El arqueólogo americano Paul Kosok, el primer investigador que intento resolverlo, llegó al lugar en 1939. Increíbles figuras de animales se encuentran en las pampas de Nazca. Extendiéndose sobre más de 500 Km2, las líneas de Nazca fueron trazadas despejando la fina capa de piedras oscuras que cubren el desierto para dejar al descubierto el suelo más claro. Hay marcas de tres tipos bien definidos: líneas
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
VATICINADA ENTRE LOS DÍAS 22 Y 28 DE SEPTIEMBRE DE ESTE AÑO
Llega un nuevo fin del mundo
ha sido un autoproclamado profeta llamado Efraín Rodríguez, a quien el mismo Dios le transmitió ese mensaje. Según afirmó, en un ejercicio de buen civismo mandó a la NASA una carta avisando de lo que le había dicho Dios,
para que tomaran medidas, pero ante todo para que estuvieran atentos a lo que pasaba por ahí arriba. De hecho planteó la idea de que para prevenir la catástrofe, que los habitantes de esta parte del mundo se
Las líneas de Nazca rectas, en zigzag o dibujos espirales que pueden alcanzar hasta 5 Km de largo; figuras geométricas en forma de franjas de gran tamaño que se asemejan a las “pistas de aterrizaje”; representaciones de animales que sobrepasan frecuentemente los 150 metros de largo. En la ladera de ciertas elevaciones que bordean el desierto, dibujos de seres humanos de una ejecución diferente y más
primitiva que son atribuidos a los paracas, predecesores de los nazcas en la región. Las figuras trazadas geométricamente a través de los relieves del terreno, como si estos no existieran, y recubiertas por el polvo de los siglos resurgieron en todo su esplendor gracias al trabajo de una matemática alemana llamada María Reiche. Les dedicó toda su vida a partir de 1945, dividiendo su tiempo entre
mudaran a otros países. El evento estará protagonizado, como ya ocurriera hace 65 millones de años en esta parte de la Tierra, en esta ocasión también será un pedrusco de proporciones extraordinarias el que
la investigación y la conservación de las líneas trazadas en el cielo. ¿El Mayor Libro Astronómico? Al igual que Paul Kosov, al que comenzó por secundar y a quién debemos la definición anterior, María Reiche piensa que las líneas rectas (que forman generalmente motivos solares que se entrecruzan) constituyen una especie de calendario astronómico que permite calcular fechas y estaciones.
de comienzo al final, ya que a partir de ese momento, los megaterremotos, unidos a un cambio del clima rapidísimo darán con nuestros huesos en el infierno. La verdad es que la cuestión no deja de ser producto de la iluminación de cuatro personas, pero la repercusión que ha tenido ha sido tal, que miles de personas se han puesto en contacto con la Agencia Espacial Norteamericana para preguntar por este asunto. Y los propios técnicos de la NASA se han visto obligados a dar una rueda de prensa, en la que han asegurado que “la NASA no conoce ningún asteroide o cometa actualmente en curso de colisión con la tierra, así que la probabilidad de ese choque es verdaderamente pequeña”. Y añadió, ante lo infundado
de los argumentos que presentan los agoreros, que “de hecho, por lo que podemos decir, no hay ningún gran objeto con posibilidad de impactar en la Tierra en ningún momento de los próximos cien años”. Bueno, pues pese a las explicaciones, los seguidores de Efraín Rodríguez y de las iglesias que defienden esta idea, las declaraciones de la NASA forman parte de una estrategia que han orquestado los líderes del mundo y las grandes fortunas, para evitar que cunda el pánico, pero ante todo para que les de tiempo a prepararse sin las lógicas interferencias que podría provocar los siete mil millones de desalmados que también buscarían salvarse. Mundo de locos…
¿Quiénes y qué aparatos utilizaron para hacer estas figuras, si solo se pueden ver desde el cielo?. Sin embargo los estudios por computación realizados en 1968 por el astrónomo norteamericano Gerald Hawkins (famoso por descubrir los alineamientos astronómicos de Stonehenge) no permiten encontrar una cantidad de alineamientos suficiente para sobrepasar el simple efecto de la casualidad. Sin embargo la etnóloga Simone Waisbard y su hijo
Jack, experto en informática, se percatan al estudiar el plan del conjunto de figuras geométricas y de representaciones de seres vivos, de que se trata de un calendario meteorológico. O más bien de numerosos calendarios superpuestos en el curso de los siglos, lo que deja suponer por ejemplo la sobreimpresión de una “pista” sobre un magnífico pájaro de más de 100 metros de longitud. Otro experto en el tema, el explorador inglés Tony Morrison, atribuye a los dibujos trazados un significado religioso, basado en las costumbres y en la religión de los nazcas. Para él, las líneas son senderos sagrados que unen altares (que pueden ser materializados por los numerosos montículos de piedras unidas por estas líneas); los dibujos, homenajes a los dioses del cielo, y las grandes “pistas”, los lugares de reunión para el culto.
entretenimiento Primigrama NAVE DEL ÁBSIDE ──── QUÉBULA
CABEZA DE GANADO ──── PRONOMBRE
ARTÍCULO ──── SABIO
PONGAS LA DATA ──── BORO
APRENDIZ
SIMPLE
LANUDO
N° 64
COSTOSO
NOTA MUSICAL ──── EGO
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
GÉMINIS (21Mayo-20Junio) CURIO
Luego de esa pelea tendrás un deseo por recuperar tu relación, buscarás a esa persona.
──── AFILIADAS VOCALES DE CALLE
────
ARTE DE PESCA ──── AZUFRE
HIJO DE MUR ──── RIJOSO
PREFIJO ESCOCÉS ──── CENTRO
MADRE DE HEMO ──── FIMO
──── AQUÍ
NOMBRE DE MUJER ──── DIMINUTIVO
CÁNCER (21Junio-20Julio)
Una tercera persona espera una oportunidad y si no estás atento perderías tu estabilidad.
LEO (21Julio-21Agos) Sabrá entender tu actitud pero pedirá cambios en tu personalidad, esto seria lo mas adecuado para ambos.
LÁBRALO
VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
FLÚOR
AMOR
SÍ EN RUSO ──── MEDIDA JAPONESA
──── ARAGUATO ARTESA CHILENA ────
Primiletras
Actuarás de una manera madura y buscarás consejos para comprender aquellas acciones. ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
Tus ánimos cambiarán cuando recibas noticias de alguien a quien no veías desde hace tiempo.
PREFIJO IGUAL
Anagrama
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Loma
La falta de presupuesto te pondría de mal humor y podrías tener conflictos con las personas que amas. LIBRA (23Set-22Octubre)
CAUSA MOTIVO
1.2.3.4.5.6.7.-
Recupera tus energías y ordena bien tus horarios para evitar tensiones con el entorno. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Olma 2.- Mola 3.- Malo 4.- Loma 5.- Lamo 6.- Amol 7.- Almo
No generes más conflictos. Analiza todas tus acciones y busca la estabilidad emocional con tu entorno.
Planificarás viajes y también encuentros sociales que disfrutarás. Aprovecha el momento.
MAÍZ ARGENTINO
NOMBRE DE MUJER ──── ADUCIR
ARIES (21Marzo-20Abril)
TAURO (21Abril-20Mayo)
──── ACHOCOLATADO
MIMAR ──── NEGACIÓN
──── ADMITIR
MADRE
──── DORMILÓN
──── NIÑO PEQUEÑITO
AUTODEFINIDO
Por Rocío
Tomarás la decisión de distanciarte y buscar nuevas posibilidades amorosas. ACUARIO (20Ene-18Feb) No seas indiferente a las nuevas posibilidades, alguien desea conocerte y estás evitándolo.
AURIGA BARBUDO BODONAL BOTEAR CHOLERO DADERO ESCODAR
ESCONCE FRESADO HINOJAL HORRURA JARDAZO MALAFA MIADOR
MOLLETE MONADA PALIQUE PIRROL REGAZAR
PISCIS (19Feb-20Marzo) Te preocuparás por tu apariencia y esto mejorará tu estado de ánimo. Tu nueva imagen sorprenderá. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
C/2074 P 19-17/07
B/V 26426 P 28-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Análisis de Embarazo Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985
Dx Embarazo domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
B/V 26417 P 25-07/07
B/V 26404 P 25-29/06
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO
DX EMBARAZO (ORINA SANGRE) JR. PUNO Nº 611 (ESQUINA AREQUIPA) CEL.: 964988360
DX EMBARAZO SANGREORINA INYECTABLES - ECOGRAFÍAS BREÑA 280 OF.203 ESQ. MOQUEGUA CEL.: 988531415 RPM: Õ040076
B/V 26423 P 26-30/06
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #982984757
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO
Análisis de Embarazo 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985
Análisis de Embarazo atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
B/V 26426 P 28-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ORCOTUNA EDICTO MATRIMONIAL REGISTRO DEL ESTADO CIVIL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, Hago saber que Don PABLO JOSUE ROJAS OLIVAR, natural de ORCOTUNA, de nacionalidad PERUANA, de 24 años de edad, con DNI Nº 47044914 estado civil SOLTERO, de Ocupación COMERCIANTE, domiciliado en OROCOHUASI S/N VILCA, HUANCAVELICA; y Doña JEMA ALEJANDRA LIZARRAGA CRISPIN, Natural de JAUJA, estado civil SOLTERA, de Ocupación SU CASA, de nacionalidad PERUANA, edad 17 años, con DNI Nº 77438885, domiciliada en CALLE REAL Nº 1133,SICAYA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad, el día 04 de Junio del 2015. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme a Ley Orcotuna, 26 de Junio del 2015
B/V 26434 P 28-30/06
ALQUILO/TRASPASO
LOCAL COMERCIAL (U/ OFICINA) A ½ CUADRA DE LA EMPRESA TRANSPORTES TICLLAS. INFORMES: 945710668
LOCAL PARA RESTAURAN Y OTRO LOCAL PARA COMERCIO O VIVIENDA RAZÓN: ESQUINA SEBASTIAN LORENTE Y TACNA Nº 1099 - EL TAMBO - HUANCAYO CEL.: 954487978 - Õ139857
B/V 26437 P 28-30/06
CHUPACA VENDO TERRENO 274M2 TIENE TITULO, OBELISCO AV. LOS HEROES T/930172957
Municipalidad Distrital Orcotuna Romualda Marín de Sánchez Jefe Oficina de Registro Civil
B/V 26429 P 28-30/06
ALQUILO
B/V 26377 P 18-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% seguro-InyectablesEcografías DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT.5 PASE AL FONDO CEL.: 964621985 Discreción
¡ANUNCIA! AL 201309
OTROS
B/V 26430 P 28/06
VENTA Y ALQUILER
B/V 26377 P 18-07/07
B/V 26426 P 28-07/07
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
EMPLEOS
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26426 P 28-07/07
SERVICIOS
B/V 26436 P 28/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don MICHAEL VASQUEZ ROMERO edad 31 años, estado civil SOLTERO natural de HUANCAYO - HUANCAYO nacionalidad PERUANA, domicilio JR. 9 DE OCTUBRE Nº 148 - CHILCA; y Doña CAROLINA INGRID GUIZADO GUTIERREZ edad 26 años, estado civil SOLTERA natural de ANDAHUAYLAS - APURIMAC nacionalidad PERUANA, domicilio JR. 9 OCTUBRE Nº 148 - CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día MIÉRCOLES 05/08/2015 HORA 10:30 AM. LOCAL: JR. LOS CLAVELES Nº 838 - HUANCAYO. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 26 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
B/V 26433 P 28/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: LUIS ALBERTO GUEVARA MARTINEZ Natural de HUANCAVELICA de Nacionalidad PERUANO de 36 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación EMPLEADO, identificado con DNI Nº 40682166 DOMICILIADO EN JR. MANUEL FUENTES Nº 136 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: GESLAINE MIRENIA DELGADO GOMEZ, Natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNÍN Nacionalidad PERUANA de 35 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA identificada con DNI Nº 40411878 DOMICILIADA JR. MANUEL FUENTES Nº 136 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 18 DE JULIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 25 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil B/V 26431 P 28/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
CLASIFICADOS/sociales 21
Diario Primicia
EMPLEOS B/V 26438 P 28-30/06
COLEGIO REQUIERE PROFESORES COMUNICACIÓN - MATEMÁTICA - PRIMARIA - SECUNDARIA. CEL.: 987739313
¡ANUNCIA! AL 201309
SOCIALES
I.E.P. GERMINAL EN LA CARRERA DE ATLETISMO, DE INICIAL Y PRIMARIA, ORGANIZADO POR LA CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE EL TAMBO, GERMINAL QUEDÓ EN 1er LUGAR EN EL NIVEL INICIAL, DE ALUMNOS DE 05 AÑOS. EL ALUMNO JIM FUE PREMIADO CON UNA BICICLETA. A SEGUIR PRACTICANDO EL DEPORTE, LA EDUCACIÓN TIENE QUE SER INTEGRAL. FELICITACIONES
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ROGER MUÑOZ VIVAR Natural de PASCO de Nacionalidad PERUANO de 31 años de edad, Estado Civil SOLTERO de Profesión y/o ocupación ING. MINAS, identificado con DNI Nº 42212506 DOMICILIADO EN CALLE MIRIAN DE SALAS Nº 210 EL TAMBO. Y DOÑA: KEREN JEMIMA URICAY VILLALBA, Natural de SAN PEDRO DE CORIS HUANCAVELICA Nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación QUÍMICO FARMACÉUTICA identificada con DNI Nº 43158059 DOMICILIADA CALLE MIRIAN DE SALAS Nº 210 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL SÁBADO 25 DE JULIO DEL 2015. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 25 de Junio del 2015.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Lic. Yumira Orrego Untiveros Registro Civil B/V 26435 P 28/06
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber, que Don: ALEX YHEN YACHI CORILLA con Documento de Identidad (DNI) Nº 44617817 de estado civil SOLTERO profesión MILITAR natural de HUANCAVELICA de nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. EL TRIUNFO Nº 724 - VILLA MARIA DEL TRIUNFO - LIMA; y Doña JESSICA PAOLA FYOROVICH CHIMAICO con Documento de Identidad (DNI) Nº 42791840 estado civil SOLTERA profesión QUÍMICO FARMACÉUTICO natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en CALLE LOS CEDROS MZ.G LT.15 - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 02 de Junio del 2015.
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
EL VIERNES 26 DE JUNIO DEL 2015 EN EL AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO RECIBIÓ EL GRADO DE DOCTORA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA, LA MAGÍSTER BERTHA VICTORIA CASTILLO MINAYA. MUCHAS FELICIDADES, DE SU MAMITA VICTORIA MINAYA, ESPOSO DR. MOISES HUAMANCAJA E HIJA LUCERO, HERMANA ROSA Y ESPOSO ORLANDO E HIJO Y SU HERMANA IRMA. QUE DIOS LOS BENDIGA.
22
DEPORTE
La Vid de Concepción recibe a Dos de Mayo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Constituido como la revelación del campeonato copero, obteniendo por segundo año consecutivo el título provincial de la heroica Concepción se muestra Sport La Vid F.C., que recibirá en el estadio Municipal “Richard Müller” a Sport Dos de Mayo (sub campeón) de Tarma. Cotejo con pronóstico reservado, por la tradición del equipo tarmeño, sin embargo Sport La Vid, dirigido por el estudioso Pedro Pablo Espinoza, ha logrado armar un elenco de respeto, logran-
do su clasificación en forma invicta, con goleadas que llegaron hasta 18-0, pero la hora de la verdad se sabrá hoy a partir de las 3.15 de la tarde. ADT-MUNICIPAL YANAMUCLO Mientras el otrora ADT de Tarma, campeón de La Perla de Los Andes, recibirá a Deportivo Municipal de Yanamuclo-Matahuasi (sub campeón de Concepción), mostrándose favorito el “Vendaval Celeste” que jugará en su reducto del “Unión Tarma” con el aliento de sus hinchas que lo acompañan en las buenas y las malas.
Municipal Asociados con Mercado Túpac Amaru en el “Monumental” ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En el estadio Monumental de Jauja, ahora bajo la administración de su comuna provincial, el campeón de La Primera Capital Histórica del Perú, Deportivo Municipal Asociados recibirá desde las 15.15 horas a Deportivo Comerciantes Mercado Túpac Amaru de La Oroya (sub campeón de la Ciudad Metalúrgica). Ambos rivales
llegan a dicho compromiso con muchas novedades en busca de seguir avanzando dentro del campeonato de la Copa Perú Departamental. SPORT SHINCA ANTE FBC HUERTAS Mientras en el estadio Municipal de ShincamachayLa Oroya, Sport Shinca F.C. de Paccha tendrá al frente a F.B.C Huertas del distrito del mismo nombre y sub campeón del balompié jaujino.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
DESDE LAS 3:15 DE LA TARDE EN EL ESTADIO “CASTILLA”
Santa Rosa PNP frente a Municipal de Ahuaycha ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El bicampeón de la provincia de Huancayo, esta tarde en el estadio “Mariscal Castilla” de El Tambo recibirá a Deportivo Municipal de Ahuaycha (sub campeón de la provincia de Tayacaja-Pampas). La esperada contienda está previsto para las 3.15 de la tarde, donde el conjunto policial se muestra favorito para sumar sus tres primeros puntos, sin embargo no debe confiarse, al haberse reforzado adecuadamente con jugadores de los clubes que fueron eliminados, especialmente del Deportivo Sucre. El encuentro de vuelta será el domingo 5 de julio en el estadio Municipal de
Pampas, en similar horario, indicaron fuentes de la Liga Departamental de Fútbol de Junín. ECHA MUNI-TRILCE
Ciclovía en San Carlos
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Siempre por instalaciones del sector de San Carlos, entre el parque Túpac Amaru, Av. General Santibáñez, parque “Miguel Grau”, hoy continúa la ciclovía deportiva, promovida por el área de Recreación y Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Será a partir de las 8.00 horas hasta el mediodía, donde toda la familia en general, sin límite de edad podrán participar en juegos como ula ula, ajedrez, voleibol, trote, bicicleteada (bicicleta estática), salta soga, entre otros, a fin de combatir el sedentarismo en muchas personas a falta de ejercicios, indicaron fuentes de la comuna provincial.
Mientras el campeón de Pampas-Tayacaja, Social Deportivo Echa Muni tendrá al frente al subcampeón huancaíno Trilce Internacional UNI Ingenieros.
Será en el estadio Municipal de Pampas desde las 3.15 de la tarde, lo mismo que tiene pronóstico reservado por los antecedentes de ambos rivales.
Columna Pasco ante Sausa inician doblete provincial PRIMICIA-Pasco (Colaboración de César Monago).- Teniendo como escenario el estadio del Coloso “Yanacanchino”, hoy se inicia la fase final de la etapa provincial de la Copa Perú con cinco equipos clasificados. Precisamente iniciarán la doble programación los conjuntos de Columna Pasco con Sport Sausa, contando con cierta ventaja el primero, por la trayectoria que posee en este tipo de torneos. Lue-
go estarán frente a frente las oncenas de Social Sociedad Tiro 28 con Alipio Ponce, ubicándose a la vanguardia el conjunto granate de Smelter al llegar a dicha fase en forma invicta, Incluso Tiro 28 basará su accionar en su principal figura como es Jhonatán Huacchillo y por el lado del equipo del Alipio Ponce se encuentra José “El Mushqui” Requis talentoso volante y pieza importante del conjunto policial.
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
Papá Palias contra Sport Tambo en Chongos Bajo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El campeón de la Liga Provincial de Chupaca, Poderoso Papá Palias de Chongos Bajo hoy en su estadio Municipal, desde las 3.15 tendrá al frente a Deportivo Sport Tambo de Junín. Dicho cotejo tendrá a los anfitriones como la sensación del fútbol amateur por lo que viene mostrando hasta el momento y buscará su primera victoria en su casa, al desistir el estadio “Melgar Patiño” de la provincia de Chupaca. REGATAS JUNÍN LOLO FERNÁNDEZ En el estadio “Vencedores de Junín” el campeón de La Meseta de Bombón, Regatas Junín aguarda a Deportivo Lolo Fernández de Ahuac (sub campeón de Chupaca) desde las 3:15 de la tarde.
VEINTE EQUIPOS POR LA REPRESENTACIÓN DE JUNÍN
Arranca la etapa departamental de la Copa Perú
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Contando con la participación de 20 equipos clasificados (campeones y subcampeones) de las diez provincias que conforman la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ), hoy se dará inicio la etapa departamental de fútbol en diez escenarios. Según el sorteo, las diez provincias de que conforman futbolísticamente la región Junín, han
DEPORTE 23
Diario Primicia
sido divididos en grupos de dos provincias, los mismos que rivalizarán en cotejos de ida y vuelta (los campeones esta tarde recibirán a los subcampeones y el próximo domingo serán los encuentros de vuelta, es decir rivalizarán Huancayo con Pampas, Tarma contra Concepción, Chanchamayo ante Satipo, Junín con Chupaca y Jauja con La Oroya. De dicha llave, clasificarán los 12 primeros equipos, de los cuales los mejores elencos
?Werne Porta Morales
Unión Pichanaki con Alipio Ponce
PRIMICIA.Constituido en clásico de la Selva Central, será el choque que sostendrán Social Deportivo Unión Pichanaki (campeón de la provincia de Chanchamayo) con el otrora Alipio Ponce Vásquez de Mazamari (subcampeón) de Satipo. Dicho cotejo se cumplirá en el estadio Municipal de Pichanaki desde las 15.15 horas, el mismo que viene generando enorme expectativa, por la calidad de jugadores que poseen ambos rivales.
JOSÉ OLAYA CON MUNICIPAL PICHANAKI En el estadio Municipal de Satipo, Social Club Deportivo José Olaya
recibirá a la Academia Deportivo Municipal de Pichanaki (sub campeón de la provincia de Chanchamayo).
Conjuntos clasificados ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Son un total de veinte los equipos que
disputarán desde hoy su clasificación a la siguiente etapa de la Copa Perú, que ha sido modificada a nivel nacional.
CUADRO DE RESULTADOS CONCEPCIÓN Sport La Vid F.C. (campeón) Municipal de Yanamucho-Matahusi (subcampeón) CHANCHAMAYO S.D. Unión Pichanaki (campeón) Acd. Dva. Municipal de Pichanaki (subcampeón) CHUPACA Poderos Papá Palias-Chongos Bajo (campeón) Lolo Fernández de Ahuac (subcampeón) HUANCAYO Santa Rosa PNP de Pilomayo (campeón) Trilce Internacional-Huancayo (subcampeón) JAUJA Dvo. Municipal Asociados-Jauja (campeón) F.B.C. Huertas (subcampeón) JUNÍN Regatas Junín (campeón) Deportivo Sport Tambo-Junín (subcampeón) TARMA A.D.T. de Tarma (campeón) Sport Dos de Mayo (subcampeón) TAYACAJA-PAMPAS Sport Dvo. Echa Muni de Pampas (campeón) Dvo. Municipal de Ahuaycha-Pampas (subcampeón) SATIPO S.C. Dvo. José Olaya-Satipo (campeón) Dvo. Alipio Ponce Vásquez-Mazamari (subcampeón) YAULI-LA OROYA Sport Shinca F.C. de Paccha (campeón) Dvo. Com. Mercado Túpac Amaru-La Oroya (subcampeón)
(con mayor puntaje) del 1 al 6 serán cabeza de grupo y del 7 al 12 mediante sorteo conocerán a sus rivales para jugar encuentros de ida y vuelta con seis grupos de a dos equipos. De ello clasificarán los seis mejores, para conformar dos grupos de tres equipos cada uno, para enfrentarse en encuentros de ida y vuelta, donde los primeros luego se enfrentarán para conocerse al campeón y subcampeón de Junín.
PRIMICIA.- Es el segundo año consecutivo que se encuentra al frente de Sport La Vid, logrando el bicampeonato provincial de fútbol de la Copa Perú. Se trata del técnico Pedro Pablo Espinoza, que llega tras cumplir una gran campaña a nivel de la liga distrital, luego provincial, donde muchos aficionados de la provincia de Concepción esperan que continúe con esa racha triunfadora, toda vez que hoy recibirá a Sport Dos de Mayo de Tarma.
DT Pedro Pablo y su reto con La Vid
Pedro Pablo Espinoza
?Francisco Sosa Mandujano
INSÓLITO Diario Primicia
Huancayo, Domingo 28 de junio del 2015
Entendiendo el despertar de conciencia Después de una búsqueda incesante encontré al grupo de contacto a finales de 1979, y me enteré que los extraterrestres daban un mensaje a la humanidad terrestre, creía que se trataba de un mensaje amplio dirigido a nuestros gobernantes. A como dé lugar quería saber de qué se trataba ese mensaje y pregunte: ¿Cuál es el mensaje extraterrestre? Estuve atento para entender bien el mensaje, para que no se me olvidara nada. “El Cambio” fue la respuesta. No sé porque, pero estas dos palabras fueron un bálsamo a mi atormentado corazón. En el fondo de mi Ser había claridad y entendimiento, me bastó esta palabra para empezar a pensar y entender que yo tenía que cambiar. Sentí que esta palabra me estimulaba a una búsqueda de mi propia identidad espiritual, al cambio de viejos paradigmas por otros nuevos que estén en sintonía con el momento, y con lo que vendría más adelante. Esto fue el inicio de mi despertar, que felizmente no termina nunca. En nuestro artículo anterior dijimos algo sobre el Despertar de Conciencia, este despertar, en mi caso fue inculcado por los Hermanos Mayores o Extraterrestres, a través de las psicografías o comunicaciones. Viendo en retrospectiva y perspectiva el Despertar de Conciencia es muy importante y principal en nuestra vida. Todos tratamos de despertar, en diferentes formas buscamos el conocimiento, de acuerdo a nuestro sentir, nadie nos impone, ni nadie debe imponernos, sino
porque así es la evolución, el objetivo de la vida se va cumpliendo, sin embargo otros lo desechan, otros se mantienen reacios en sus costumbres vánales, privan a sus espíritus de su avance o evolución a sabiendas que se arrepentirán finalmente. Ese Ser tendrá que volver a empezar, dado que no existe involución, sino estancamiento. Estamos viviendo momentos duros y serán más si no Despertamos Conciencia, la Pachamama necesita a todos sus hijos, pues, como sabemos es un ser viviente, es nuestra Madre Tierra que nos da lo que necesitamos. Amigos, seguramente todos hemos escuchado hablar del Despertar de Conciencia y tal vez no nos hemos detenido a analizar ni entender que cosa es realmente. En mi caso lo primero que se me ocurrió era pensar que no necesitaba despertar conciencia,
porque creía que me encontraba bien despierto y atento, aceptar que tenía que Despertar Conciencia era aceptar que me encontraba dormido, adormecido o aletargado. Pero ¿Qué es entonces el Despertar de Conciencia? Plasmaré en estas líneas, mi punto de vista al respecto basado en mi experiencia, sin querer tener la razón. Respeto a todos los diferentes puntos de vista. De tanto buscar, entendí que muy poco se habla de esto, tampoco se enseña. Es tu “Ser Interno” o “Maestro Interior” el que tiene la sabiduría, me ha sido grabado con fuego y lo recuerdo perfectamente “El Retiro interior que estáis buscando, está en Vuestro Interior” (Viaje al Paititi en 1989) Claro, contundente. Allí entendí que lo que buscábamos no estaba en el exterior sino muy dentro de cada uno de nosotros. “Conoce tu interior para
que entiendas tú exterior” Despertar de conciencia es sabiduría interior. Al hablar de la conciencia me refiero al saber de sí mismo, teniendo claro qué se está haciendo y qué va a suceder con ello, a la capacidad que tiene una persona de conocerse a sí mismo y a su entorno, al conocimiento responsable que tenemos de nuestra propia existencia. Aplicado a lo ético, cada uno sabemos cuándo nuestras ideas y nuestros actos son buenos o malos. Para despertar conciencia, primero necesitamos saber que estamos dormidos o vivimos en un profundo letargo, sé que es muy difícil aceptarlo, porque normalmente todas las personas están absolutamente convencidas de que están despiertos. Solo cuando una persona comprende que se encuentra en un letargo, adormecido o dormido solo entonces inicia el proceso del auto despertar, del auto conocimiento y
del cambio interior. La gran mayoría no lo acepta. Si a cualquier hombre intelectual se le dijera que está aletargado, lo más seguro es que se sentirá ofendido, pues está completamente convencido de que está despierto. Quien quiera despertar la conciencia en el mundo interior, tendrá que despertar aquí y ahora, si no despertamos conciencia en este mundo físico y denso, menos lo haremos en los mundos internos y superiores. La causa del sueño profundo en que vive la humanidad es la fascinación, que es la atracción o seducción irresistible que se siente hacia alguien o hacia algo. La mayoría está fascinado por todas las cosas de la vida, sueñan profundamente, se olvidan de sí mismos porque están fascinados por el alcohol, por el placer, por el encanto de sí mismos, por las fiestas, por el dinero, por las propiedades, etc. Cuando lleguemos a la conclusión de que vivimos dormidos, comprenderemos la necesidad de despertar, existen muchas formas para despertar, toda forma es la adecuada, si es que se mantiene como prioridad la consecución del fin fundamental que es la salvación de lo más importante del ser humano, nuestra esencia, podemos perder nuestro cuerpo físico, pero no nuestra alma. Para el despertar de conciencia se tendrá que sacrificar nuestros más caros sueños y anhelos ilusorios, para poder cumplir con nuestra sagrada Misión, Misión de sacrificio y amor
por la madre Tierra, con hombres conscientes de que todos somos hermanos. Se entiende entonces que se necesita un cambio frente a la vida misma y habremos de reflejar con nuestra vivencia y nuestro despertar final y primero al camino espiritual. Habrá de controlar mucho a nuestro ego y ponerlo a nuestro servicio con valor y disciplina. Los individuos como seres de acción, constante y cambiante en la escala evolutiva, si apuramos la marcha, sabremos determinar momentos definitorios en nuestro despertar, que vendrá como consecuencia de la maduración que vamos encontrando o adquiriendo en la misma Práctica de Vida. Muchos ignoramos el motivo del porqué hemos olvidado, la razón y la labor fundamental de nuestra Misión es el Despertar de Conciencia, mediante un trabajo personal y compartido con los demás. Nuestro aliento es vernos pronto disfrutando nuestros anhelos con un maravilloso despertar y una gran revelación interior. Despertar conciencia es darnos cuenta y estar atentos de nuestros pensamientos y actos, es saber las consecuencias y las responsabilidades que se adquieren con lo que se hace, teniendo claro qué cosa estamos haciendo y qué va a suceder con ello. Amigos lectores, espero que cada uno pueda analizar lo que necesita para su despertar de conciencia. Aprender a ser hermanos, esforzándonos por desarrollar una verdadera amistad. Mucha Luz, mucha Paz para todos.