http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
PÁG. 10
PÁG. 10
Sin autorización CGTP convoca a funciona instituto jornada de lucha superior para 19 de julio PÁG. 06
PÁG. 24
Dirigir a Cristal es un sueño hecho realidad
MÁS DE 160 MIL PROFESORES CONTRATADOS
PÁG. 22
Acceso a Cuna Cancelan título de Más será previo Notario Público tamizaje de anemia a Delgado Guzmán EN DREJ Y UGEL HYO
PÁG. 09
PABLO ZEGARRA
Contraloría interviene sector Educación
HOY REUNIÓN MULTISECTORIAL
Autoridades analizarán problemática de conectividad
PÁG. 02
RECIBIRÁN INCREMENTO DE REMUNERACIONES Será a partir de agosto de 2017 en el marco de la revalorización de la carrera docente. PÁG. 15
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ INSCRÍBETE EN:
www.uncpadmision.edu.pe Contáctanos: 064-418547 - 064-481069
CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES
1° Grupo (A-F) 2° Grupo (G-M) 3° Grupo (N-R) 4° Grupo (S-Z)
: : : :
26 de junio al 04 de julio 05 al 11 de julio 12 al 18 de julio 19 al 25 de julio
Rezagados de todos los grupos: Del 26 de julio al 04 de agosto MODALIDADES: Del 26 de junio al 21 julio
13 2017 - II AGOSTO
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
l Reunión se desarrollará a las 9:00 de la mañana en la Cámara de Comercio de Huancayo. l Evaluarán situación de carreteras a recursos turísticos y responsabilidades, alza de pasajes desmesurados y actuación de Indecopi y Sutran. l Asimismo erradicación de paraderos informales, declarar ruta libre y restricción de transporte pesado. PRIMICIA.- Hoy a las 9:00 de la mañana en el auditorio de la Cámara de Comercio de Huancayo, la
HOY EN REUNIÓN MULTISECTORIAL
Analizarán problemática de conectividad ante proximidad de fiestas patrias Comisión Multisectorial de Turismo de la región Junín, en sesión extraordinaria, analizarán los problemas de conectividad y responsabilidades, con el fin de implementar acciones preventivas que garanticen un óptimo servicio y seguridad para los miles de turísticas que arribarán a la región central del país en fiestas patrias. Michele Antignani secretario técnico de la comisión multisectorial de turismo, manifestó su preocupación, por el riesgo que se corre en la disminución de la afluencia turística a nuestra región en fiestas patrias, a causa del colapso de la carretera central, ausencia de vías alternas en buenas condiciones, alza irresponsable de pasajes, desinterés del gobierno central por la Carretera Central y el descuido de alcaldes y funcionarios regionales al no asumir sus responsabilidades a cabali-
Reunión clave sostendrán hoy las autoridades de la región Junín en la Cámara de Comercio Huancayo.
dad. “Si bien es cierto que se ha logrado incrementar la afluencia turística por vía aérea, producto del esfuerzo de la municipalidad provincial del Jauja y del sector privado, no es sufi-
ciente, por lo que, es necesario unir esfuerzos, para incrementar otras líneas aéreas que satisfagan nuevos segmentos de viajeros; lo más importante es que Indecopi, Sutran, municipalidades, Ministerio de
Transportes y el Gobierno Regional, asumamos con mayor responsabilidad y compromiso nuestra funciones, para garantizar el servicio masivo de transporte público a precios justos y razonables”, agregó
Antignani. Esta reunión es de vital importancia dijo Antignani, para hacer una evaluación de las acciones desarrolladas en dos años de gestión y definir nuevas estrategias, que nos permitan con antelación, tomar las acciones más adecuadas, para que las próximas fiestas patrias, nuestros artesanos y productores de la región Junín, se beneficien con sus ventas y por ende eleven la calidad de vida de las familias de la región central del país. Han sido invitados a la reunión, el General PNP, jefe de Sutran, Casa del Artesano, Policía de turismo de la PNP, presidentes de Apavit y Aravit, Dirección de Cultura de Junín, Indecopi, Fiscalía de Prevención del Delito, nueve alcaldes provinciales de la región Junín, agencias de viajes y los directores regionales del gobierno regional de Junín.
AUTORIDAD NACIONAL del Agua capacita a docentes en taller: “Planeta Azul” PRIMICIA.- La Autoridad Nacional del Agua (ANA) del Ministerio de Agricultura y Riego a través de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro, capacitó a docentes de los niveles inicial, primaria y secundaria de la provincia de Concepción en el taller: “Planeta Azul” Enfoque Metodológico para el Estudio de los Sistemas Terrestres relacionados con el Agua”. Cuarenta docentes fortalecieron sus capacidades bajo el enfoque ambiental y la propuesta pedagógica el “Planeta Azul” elaborada por expertos de la UNESCO para estudiar el ciclo del
agua en los sistemas terrestres que busca partir de una metodología vivencial y su relación con la naturaleza. La orientación académica del taller estuvo a cargo de facilitadoras de provincia de Huancayo, quienes realizaron la réplica a través de una guía metodológica desarrollaron el contenido del libro “Planeta Azul” en temas vinculados al agua en los sistemas terrestres, relación entre la hidrosfera y la goesfera, el sistema de agua subterránea e investigación hidrológica, entre otros. En el taller también se realizó el aprendizaje al aire libre para conocer “El ciclo
del agua en el entorno local”, a través de visitas guiadas y la explicación técnica a cargo de especialistas de la Autoridad Administrativa del Agua Mantaro recorrieron el rio Ichu, Achamayo y Seco en la sub cuenca del Achamayo, donde se vio los usos del agua para fines poblacional, agrario, acuícola, energético y turismo. También en esta salida de campo se explicó niveles de caudales máximos y mínimos de los ríos, la conservación y protección de los cuerpos de agua y se orientó sobre la delimitación de las fajas marginales y las competencias de la ANA, respecto a los cuerpos de
agua, las riberas, cauces y caminos de vigilancia. El taller concluyó con la presentación de las inteligencias múltiples rescatando las habilidades y destrezas pedagógicas de las docentes quienes presentaron maquetas del “Ciclo del Agua”, teatro “La batalla del Calentamiento, cuentacuentos “Las Gotas de Agua”, poesías en quechua “El Agua”, entre otras iniciativas. Al respecto, el Director de la AAA X Mantaro Ing. Leonel Patiño Pimentel manifestó que el taller se realizó de manera articulada con la Dirección Regional de Educación Junín, la UGEL de Concepción y
Capacitaron a docentes de la provincia de Concepción en el taller: “Planeta Azul”.
la municipalidad de esta provincia, además calificó a las docentes como aliados estratégicos para promover
la cultura del agua y la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en las Instituciones educativas.
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
USUARIOS PODRÁN REALIZAR SUS PAGOS EN EL HORARIO NORMAL
SEDAM Huancayo atenderá durante el feriado del 29 y 30 de junio
"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO"
REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL GERENCIA DE OPERACIONES REGISTRALES JEFATURA REGIONAL 14 – HUANCAVELICA La Jefatura Regional 14 –Huancavelica, en atención a la Resolución Regional N° 0652017/GOR/JR14HVCA/RENIEC, de fecha 26 de Junio de 2017, ha dispuesto declarar el fin del procedimiento Administrativo, iniciado mediante las fichas registrales que a continuación se detallan:
Sedam Huancayo.
l Por su parte el Área de Emergencias también continuará con su atención las 24 horas del día, incluso sábados y domingos. PRIMICIA.- La EPS Sedam Huancayo S.A. aten-
¡ANUNCIA! AL 201309 ¡ANUNCIA! AL 201309 ¡ANUNCIA! AL 201309
derá con normalidad durante el jueves 29 y viernes 30 de junio, días declarados no laborables para el sector público, con el objetivo de otorgar mayores facilidades a la población para realizar sus trámites de pago por los servicios de agua potable y alcantarillado, informó la gerente comercial, Econ. Deisy Colla Trejo. “Los usuarios podrán realizar normalmente sus pagos por los servicios, en ambas
fechas, mediante el área de Cobranzas en su horario habitual de 08:00 a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.” indicó la funcionaria. Colla Trejo sostuvo que la medida se ejecuta con el objetivo de brindar las mayores facilidades a los usuarios que usualmente no tienen tiempo para regularizas sus trámites de pago debido a que sus horarios de trabajo también son de oficina; esta es una buena oportunidad para
visitar la empresa y regularizas pagos pendientes, indicó. Por su parte el Área de Emergencias también continuará con su atención las 24 horas del día, incluso sábados y domingos, para la atención de imprevistos en la prestación del servicio de agua potable y alcantarillado sanitario, al cual pueden acceder los usuarios llamando a la central telefónica 064233136.
EDICTO En atención a la auditoría de cumplimiento que el Órgano de Control Institucional viene efectuando a la Municipalidad provincial de Huancayo y de conformidad a lo dispuesto en la Directiva de Auditoría de Cumplimiento – Comunicación de Desviaciones de cumplimiento, aprobada mediante Resolución de Contraloría Nº 473-2014-CG de 22 de octubre de 2014, y ante la imposibilidad de ubicar el domicilio legal de don Antonio Melquiades Ponce Hilario, se procede a realizar la siguiente notificación de acuerdo a lo establecido en la directiva antes referida, a fin de que se apersone a recabar las desviaciones de cumplimiento en el plazo fijado, caso contrario dichas desviaciones se consignarán como observación en el informe resultante: AUDITORÍA DE CUMPLIMIENTO UNIDAD ORGÁNICA ORIGEN DE LA AUDITORÍA FUNCIONARIO / SERVIDOR PÚBLICO DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD COMUNICACIÓN DE DESVIACIONES DE CUMPLIMIENTO PLAZO PERENTORIO LUGAR DE APERSONAMIENTO
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO ORGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL PLAN ANUAL DE CONTROL ANTONIO MELQUIADES PONCE HILARIO N° 06702151 Cédula de Comunicación n.° 009-2017-MPH/OCI-AC2 en nueve (9) folios más un CD. DOS DÍAS HÁBILES, contados a partir del día siguiente de la publicación del último edicto. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO - Órgano de Control de Institucional Plaza Huamanmarca S/N, cuarto piso (oficina 401) – Huancayo. Teléfono: (064) 601312.
Ítem 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70
Oficina de Captura OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA OR ACOBAMBA
Edad MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR MAYOR
Tipo Trámite RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN INSCRIPCIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN INSCRIPCIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN RECTIFICACIÓN INSCRIPCIÓN INSCRIPCIÓN
Ficha Registral 37606368 31217281 19242425 20993874 22554589 21679830 23498745 30041396 30143106 30312866 32246636 32246186 34569679 31217163 35286100 38763017 12309884 12943164 12943824 17893734 17712150 18418451 16894534 16893976 22554995 22554789 21679473 21679551 21679642 19350496 22737645 22737907 22737913 29763079 29394825 29394690 28598075 28598187 28598053 28598058 28598127 27815257 27816707 27816789 32246001 32246755 30844655 38443232 17529515 17529604 17711258 18884544 20993811 21612734 21612570 21612610 21679125 25020085 28236366 30041084 30142716 30041385 30844490 32246562 34439975 34569693 35286055 29763284 30844691 30792597
DNI 23360594 23561816 23360732 23368804 23368478 23560287 23384444 23369298 23363670 23369492 23368722 23363679 23451331 23376503 S/D S/D 23254534 23371894 41443301 45192503 23558093 23558147 45257498 23373046 23371762 23342542 23366021 23366379 23394416 44678635 45633345 23364755 23364747 23364239 23377227 S/D S/D 45569347 20083136 23279403 23366742 23372266 23374636 23367562 23565056 23367358 45899900 40041633 23370914 23559380 23384234 23379068 23382207 23375349 23369249 S/D 23375617 23361311 23369773 23466503 10281607 S/D 80357925 80284558 23376394 70286214 23368825 23377932 S/D S/D
Fecha Trámite Apellidos y Nombres 06/04/2009 DAVILA OREJON, JUAN 14/07/2008 TAIPE ESCOBAR, DORIS FLORA 27/01/2004 ANDRADE CARDENAS, FELIPE 23/07/2004 MINAYA CCATAMAYO, ZENON 15/12/2004 GAVILAN QUISPE, GEORGINA DEONICIA 06/12/2004 LANDEO VARGAS, RAFAEL 07/04/2005 CABRERA QUISPE, JUSTA 12/07/2006 CCANCCE CARDENAS, CRISOLOGO 16/08/2006 ORE HURTADO, MAXIMO 31/08/2006 QUIÑONES AVILEZ, TEODOCIA 25/08/2007 AUQUI HUAMAN, CLEMENTE 31/05/2007 MALLQUI QUISPE, FLORENTINA 14/02/2008 LLIUYACC CCASANI, SUSANA 11/06/2008 CERAS MENESES, YOLANDA 23/07/2008 MANCILLA CERON, CIRILA 18/09/2009 ARECHE ANCALLE, JUSTINA 13/04/2002 MENESES TAIPE, BIBIANA 13/04/2002 LAYME REYMUNDO, SEBASTIAN 12/07/2002 ENRIQUEZ TAIPE, SANTIAGO 25/11/2003 MUÑOZ LANDEO, VICTORIA 29/12/2003 VARGAS TAYPE, FLORENTINO 29/12/2003 LANDEO MUÑOZ, ESPERANZA 08/08/2003 HUAMAN QUISPE, CELESTINO 26/06/2003 APUMAITA DE ESCOBAR, JUANA 28/12/2004 ESCOBAR PARIONA, DIONICIA 20/12/2004 MATAMOROS CAMASCA, FAUSTINA 29/11/2004 CCANTO ARONI, GUILLERMA 29/11/2004 ESCOBAR ROJAS, VALENTIN 30/11/2004 VARGAS TORRE, MAXIMO 23/04/2004 APASI SALAZAR, YNOCENCIO 10/01/2005 ARMAS QUISPE, LUIS 27/01/2005 ROJAS ARRIGUELA DE CENTENO, AVELINA 20/01/2005 TUNCAR SAUNE, TORIBIA 18/12/2006 SARMIENTO PINO DE AGUIRRE, GUILLERMINA 10/10/2006 CHAVEZ PINO, MARIA 13/09/2006 CARBAJAL ALANYA, ENOC 26/03/2006 NUÑEZ CONDORI, EUSEBIA JACINTA 28/03/2006 PAITAN MACHUCA, JORGE 25/03/2006 ARROYO MERINO, TORIBIO 25/03/2006 SEDANO CONDE, LORENZA 27/03/2006 ESCOBAR TAYPE, MELCHORA 15/02/2006 REYMUNDO DE SILVESTRE, FLORENTINA 23/01/2006 HINOJOSA OREJON, FELIX 31/01/2006 ANTEZANA ESTRADA, MARIA 27/04/2007 PIMENTEL LAIME, TEOFILA SEVERINA 27/08/2007 PALACIOS SOTO, CORNELIO 26/02/2007 TAIPE LAZARO, NELSON 12/03/2009 MUÑOZ TAIPE, ADER 27/10/2003 AGUILAR ESTRADA, FORTUNATA 28/10/2003 AMANTE VELASQUE DE YANCCE, VICTORIA 28/11/2003 MENESES SULLCA, JUSTA PELAGIA 16/02/2004 AUQUI MANUELO, FLORENCIA 21/07/2004 RAMOS PEREZ, ESTELA MAURA 29/10/2004 ZELARAYAN ZAMBRANO, JESUSA 26/10/2004 YANCE VDA. DE HUAMAN, EUSEBIA 26/10/2004 ZELARAYAN GAVILAN, FELIPE 17/11/2004 ZELARAYAN ZAMBRANO, IRGILINA 04/08/2005 PACHECO MARALLANO DE QUISPE, DIONICIA 23/03/2006 JORGE AROTOMA, VICTOR JUAN 22/06/2006 FLORES TAIPE, ANA ZUNILDA 17/07/2006 SAEZ ALTEZ, RODOLFO ROLANDO 12/07/2006 QUISPE MORIANO, ANSELMA 18/01/2007 CURIÑAUPA PERALES, WELLINGTON ROQUE 23/08/2007 MAÑUECO TITO, MAXIMO 13/12/2007 PAREDES ZELARAYAN, MARIA 15/02/2008 SORDOMEZ GUTIERREZ, FIORELA 23/07/2008 ALANYA VARGAS, ESTELA APOLINARIA 13/03/2007 VELASQUEZ HUAMAN, JUAN 02/03/2007 COCALON ASPARREN, ENRIQUETA 21/08/2007 SULLCA HUAMANI, MARIBEL
Huancavelica 26 de Junio de 2017. MAG. MONICA VICTORIA SIGÜEÑAS QUESADA Jefe Regional 14 Huancavelica
04
Diario Primicia Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
Editorial Editorial
LAS DROGAS Y LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
Hablando del consumo de drogas, particularmente la prevención, el tratamiento y la rehabilitación, ¿qué quiere decir la ‘incorporación de la perspectiva de género?’ Se trata de un enfoque que busca tener en cuenta las necesidades y circunstancias específicas de las mujeres y las niñas, pero ¿por qué? ¿No somos todos iguales? Es justamente por ser iguales que debemos diferenciar y, así, poner fin a la discriminación contra las mujeres. Las estadísticas hablan su propio lenguaje. Mientras que las mujeres constituyen un tercio de las personas que consumen drogas en todo el mundo, solamente una quinta parte de las personas que reciben tratamiento son mujeres. De acuerdo con la última encuesta de población general realizada en el Perú, solamente dos de cada diez personas que demandan tratamiento son mujeres. Las mujeres con niños y las embarazadas son particularmente vulnerables, para no hablar de las que están privadas de libertad y las que son explotadas en el comercio sexual. A veces, las mujeres no son admitidas en programas de tratamiento residenciales por tener hijos, o al menos no se les brinda ningún tipo de apoyo para el cuidado de los hijos. A menudo, las mujeres no buscan tratamiento por miedo a perder la custodia de sus hijos. Las consecuencias son reales y pueden ser fatales. Es un hecho que el embarazo y la maternidad para muchas mujeres son factores de motivación para iniciar tratamiento, pero cada vez que una madre no accede o no recibe tratamiento, su propia salud y la de un bebe o de un niño corren peligro. Hoy, el Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas es una buena ocasión para recordarnos que no solamente hay que eliminar el estigma asociado al consumo de drogas, sino también el de la discriminación contra las mujeres. Kristian Hölge
Representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para Perú y Ecuador (UNODC)
memes memes & más & más
¡SERÁ CANDIDATO!
Twitter Twitter PIDEN A EMPRESAS brindar Chamorro tiene que recurrir facilidades a bomberos en actividad a funcionarios de la anterior gestión para avanzar algo. Pero también se requiere liderazgo. DIMAS ALIAGA CASTRO Ex alcalde de Huancayo
El que recibió diplomado de la minera contaminadora, no tiene autoridad moral para hablar de defensa ambiental. Su cinismo agravia y ofende. LUIS SOLÓRZANO Ex alcalde de Junín
Fallo PJ no afecta investigación. Es por principio que seguiremos reclamando. Utilización de documentos hurtados vulnera derecho a intimidad. NADINE HEREDIA Ex primera dama del país.
Como Nadine no pudo engañar a peritos calígrafos disfrazando su escritura para justificar su "no son mis agendas", intentó invalidarlas.
POR LA HUEVA ES…
MARTHA CHÁVEZ COSSÍO Ex congresista
PRIMICIA.- En los últimos días, cientos de bomberos trabajaron arduamente para apagar el incendio en una galería de Las Malvinas. Ante esta situación, el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) exhortó a los empleadores a brindar los permisos y facilidades para los trabajadores que se desempeñan como
GUERRA DE OPERADORAS Osiptel señala que Telefónica tiene la tarifa prepago más alta, Claro ofrece la más baja.
bomberos voluntarios. Conforme a lo establecido en el Decreto Supremo N°0012017-TR, los trabajadores del sector público y privado que se desempeñan como bomberos voluntarios cuentan con licencia remunerada para la atención de emergencias, bastando para ello la respectiva comunicación a su
empleador. El Ministerio de Trabajo recordó a los empleadores que pueden solicitar a sus trabajadores una constancia de participación en el acto de servicio. "La constancia es emitida gratuitamente por el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú", precisó.
Diario Primicia
ESPECIAL
05
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
E
n el frontis del Estadio Ricardo Palma, se dio inicio a los desfiles en el marco del 446 Aniversario. La ceremonia fue encabezada por el Alcalde CPC Rafael Álvarez Espinoza, los regidores municipales y principales autoridades del distrito. A N I V E R S A R I O
DESFILE Y PASACALLE DE II.EE. NIVELINICIAL
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
Ciudad de oportunidades
La Administración, Director y plana de Periodistas del DIARIO PRIMICIA, saludan al Distrito de Carabayllo – Lima, al cumplir su 446 Aniversario de creación política. Asimismo, resalta la labor del alcalde C.P.C. Rafael M. Álvarez Espinoza por hacer de Carabayllo, Ciudad de Oportunidades. Huancayo, 28 de junio de 2017
PROGRAMA DE ANIVERSARIO
Laboratorio Farmacéutico Medical S.A. – LAFARMED saluda al Distrito de Carabayllo por su CDXLVI Aniversario de creación política y al alcalde C.P.C. Rafael M. Álvarez Espinoza, por su destacada gestión al frente de la Corporación Edilicia que dirige acertadamente. Nos aunamos al esfuerzo del emprendimiento y desarrollo social con crecimiento empresarial, para ver en los próximos años a Carabayllo cómo un distrito fuerte y sólido. Lima 28 de junio de 2017
ESTEBAN AGUILAR QUISPE Gerente
EDUCACIÓN
06
Diario Primicia Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
MEDIANTE EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE LA EDUCACIÓN INICIAL
l“La educación inicial es uno de los pilares más importantes de nuestra gestión, por ello estamos trabajando sobre la base de dos ejes prioritarios: mejorar el acceso y la calidad”, afirmó. PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) avanza el Programa de Mejoramiento de la Educación Inicial (PMEI) en la provincia de Pachitea (Huánuco), donde al cierre del 2017 se habrá construido 46 Instituciones Educativas de Educación Inicial con una inversión superior a los S/ 69 millones financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Kreditanstalt für Wiederaufbau (KFW). Durante una visita de trabajo a esta región, la ministra de Educación, Marilú Martens, señaló que PRIMICIA.A partir de ahora para ingresar y permanecer en el Programa Cuna Más los padres de familia deberán presentar el resultado del tamizaje de hemoglobina de los menores de tres años de edad. Esto medida está contenida en los lineamientos que regulan los criterios de entrada y egreso de los usuarios del Programa Cuna Más aprobado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), con el objetivo de contribuir a la reducción de la anemia y de la desnutrición crónica infantil. La presentación de los resultados del mencionado tamizaje será a través del
Minedu construye 46 escuelas de inicial en Huánuco
Para mejorar los aprendizajes es importante contar con el compromiso de los padres y madres de familia.
a la fecha ya se concluyó la construcción de 27 planteles en beneficio de 2023 estudiantes de 3 a 5 años de edad, y a finales de este año se terminará la edificación de los 19 colegios restantes. “La educación inicial
es uno de los pilares más importantes de nuestra gestión, por ello estamos trabajando sobre la base de dos ejes prioritarios: mejorar el acceso y la calidad”, afirmó. Explicó que el PMEI también incluye el eje de
mejoramiento de la calidad, por lo que se da especial énfasis a la mejora de los espacios educativos y el fortalecimiento de las prácticas pedagógicas. Al respecto, comentó que los colegios del PMEI en Pachitea cuentan con 131 docentes especializados. De otra parte, la titular del sector mencionó que en toda la región Huánuco existen 1853 instituciones de educación inicial, 1153 escolarizadas y 700 no escolarizadas, en las que se viene mejorando la calidad de la enseñanza incidiendo en las prácticas pedagógicas que estimulan el juego simbólico, el pensamiento crítico y creativo, las habilidades sociales, el manejo de emociones y el fortalecimiento de la autoestima, en concordancia con el Currículo Nacional de Educación Básica. Igualmente, se viene
ACCESO A PROGRAMA CUNA MÁS será previa presentación de tamizaje de anemia
Se ha lanzado la Estrategia Nacional de Reducción de la Anemia y de la Desnutrición Crónica Infantil en niños y niñas menores de 36 meses de edad.
Carné de Atención Integral del Niño, Carné de Atención Materno Perinatal, Formato Único de Atención del Seguro Integral de Salud u otra constancia emitida por el establecimiento de salud. Este requisito será para los usuarios del Servicio de Cuidado Diurno y Servicio de Acompañamiento a Familias. Para el caso de los niños que están recibiendo tratamiento contra la anemia, la presentación de los resultados de los sucesivos tamizajes se realizará al mes, a los tres y a los seis meses de iniciado el tratamiento. En
Algo más... La ministra llegó a Huánuco para supervisar el avance del PMEI en diversas instituciones educativas como IEI N°. 33393 de la comunidad Miraflores y N°. 282 de la comunidad La Oroya, ambas ubicadas en el distrito Molino de la provincia de Pachitea. Estuvo acompañada por Rubén Ochoa, gobernador regional de Huánuco; Patricia González, Directora de Educación Inicial del Minedu; María del Rocío Vesga, Coordinadora General del PMEI en Ayacucho, Huancavelica y Huánuco– PMEI.
capacitando a los maestros en la detección de señales de alerta en niños y niñas con alguna discapacidad. Por otro lado, se brinda asistencia técnica a escuelas específicas para que se conviertan en centros de referencia en aprendizaje infantil. La ministra afirmó que para poder ampliar el acceso a la educación inicial se requiere contar con más docentes que puedan atender a los nuevos estudiantes y es por eso que este año se han creado 165 plazas para atender a 150 colegios con 2966 estudiantes. Adicionalmente, 715 Programas No Escolarizados de Educación Inicial (Pronoei) se convirtieron en Instituciones Educativas de Inicial y se crearon 924 plazas docentes que beneficiarán a 17 mil 904 niños de 3 a 5 años. Destacó que para
mejorar los aprendizajes es importante contar con el compromiso de los padres y madres de familia, a quienes les recordó que el “el 85% del cerebro se desarrolla en los primeros 5 años de vida”. Los invitó a jugar con sus hijos por ser el juego un medio importante para la evolución del pensamiento creativo que es necesario para la comprensión matemática y la comunicación.
tanto, en el caso de los niños sin anemia, la presentación de este documento será cada doce meses. La norma también indica que si los padres o tutores incumplen con presentar los resultados del tamizaje, dentro de los plazos previstos, se dispondrá su salida del programa. Como se sabe, el gobierno tiene entre sus prioridades la lucha contra este mal, por lo cual ha lanzado la Estrategia Nacional de Reducción de la Anemia y de la Desnutrición Crónica Infantil en niños y niñas menores de 36 meses de edad. Habiéndose identificado durante la presente gestión, que la anemia constituye un
problema de salud pública, se aprobó en la Comisión Interministerial de Asuntos Sociales (CIAS) y en Consejo de Ministros, la Estrategia orientada a reducir la anemia al 2021, del 43.5% al 19%. El último viernes, el Midis aprobó el Plan Sectorial para contribuir con la reducción de la anemia y desnutrición crónica infantil, a fin de promover la formación de ciudadanos saludables y productivos con su familia y la sociedad, para lo cual los programas sociales, los mecanismos de incentivos y fondos, entre otras iniciativas que son promovidas por el ministerio, implementarán acciones de articulación intergubernamental.
EDUCACIÓN
Diario Primicia
07
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
OTROS 20 MIL COCAÍNA
lPor otro lado, unos 200 mil escolares peruanos consumen habitualmente bebidas alcohólicas, informó Devida PRIMICIA.Unos 200 mil escolares peruanos consumen habitualmente bebidas alcohólicas, alrededor de 47 mil recurren a la marihuana y otros 20 mil a la cocaína, ya sea en forma de pasta básica o de clorhidrato, según un estudio presentado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). La investigación, divulgada con motivo del Día Internacional de la Lucha Contrae el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito De Drogas, reveló que el 60% de los escolares que consumen pasta básica de cocaína (PBC) son adictos y el 50% en el caso de la marihuana. El informe también agregó que la edad de inicio en el consumo de
PRIMICIA.- El sistema educativo atiende en todo el país a 300 estudiantes con sordoceguera, una discapacidad que se manifiesta por la deficiencia auditiva y visual simultánea, y que, según la gravedad, puede comprometer la comunicación, orientación y movilización. Con motivo del Día Internacional de la Sordoceguera, que se conmemora cada 27
Unos 47 mil escolares de Perú consumen marihuana
La edad de inicio en el consumo de drogas entre los peruanos disminuyó de los 15 a los 13 años.
drogas entre los peruanos disminuyó de los 15 a los
13 años. El especialista del área
de monitoreo de Devida, Eduardo Cruz, explicó que
la pasta básica de cocaína es una droga de fácil
Algo más... Asimismo, siete de cada diez peruanos adultos admiten haber consumido alguna vez en su vida bebidas alcohólicas o tabaco.
acceso y con costos muy asequibles que genera una de las formas más graves de dependencia, hasta alcanzar un grado severo en pocas semanas. "La PBC es capaz de desarrollar adicción en pocos días. Ello se agrava si se trata de menores de edad, pues su organismo está aún en desarrollo", comentó. Cruz recordó que muchas de las sustancias ilegales que se comercializan en el país son adulteradas, pueden producir sobredosis debido a que su potencia lleva a hacer que el ritmo cardiaco o la respiración se detengan hasta provocar la muerte del consumidor. Según Devida, el consumo de alcohol y drogas es la causa atribuida al 8 % de los accidentes de tráfico ocurridos en el país y del 28 % de las denuncias por violencia machista.
SISTEMA EDUCATIVO peruano atiende a 300 estudiantes con sordoceguera de junio, Marcia Rivas, directora de Educación Básica Especial, indicó que el Ministerio de Educación (Minedu) “garantiza el ejercicio del derecho a la educación de los estudiantes en condición de discapacidad, sin discriminación y sobre la base de la igualdad de oportunidades, en todos
los niveles de enseñanza". De manera complementaria, el Minedu, a través del Centro Nacional de Recursos de Educación Básica Especial, ofrece capacitación gratuita en dactilología, técnicas de guía vidente y lengua de señas peruana a profesionales en temas
de discapacidad y familiares de personas con sordoceguera. En el Perú, el 1 de mayo de 2010 se aprobó la Ley N° 29524 que reconoce la sordoceguera como una discapacidad única. Dicha norma reconoce como formas de comunicación tanto la dactilología como el sistema Braille.
El sistema educativo atiende en todo el país a 300 estudiantes con sordoceguera.
08
ESPECIAL En un recodo del río se ubica Tingana, una zona de bosques naturales temporalmente inundables y sembrada de árboles de aguaje y renacos. Aquí vive el pequeño y travieso Juan (que ahora suma 61 años) con sus dos hijos, Gilmer y Sandra y su esposa Jesús. Sigue sin usar zapatos y recibe al visitante con la vitalidad intacta de la infancia.
“Yo fui un depredador hasta el 12 de febrero de 1999. Ese día salí a montear, como siempre, como casi todos los días, y me encontré cara a cara con un otorongo. ¿Han visto alguna vez un otorongo? Fue el último animal que cacé en mi vida. Ese día cambié de pensamiento”, cuenta Juan.
Diario Primicia Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
Diario Primicia Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
17
ESPECIAL En esos tiempos, Juan, imitando a un mono fraile, se subía a la copa de un árbol a esperar que su padre, Luis, volviera de cazar. O de montear, como dice Juan. “Porque uno siempre tira pal´monte”.
LOCAL
Diario Primicia
09
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
AYER SE INSTALARON EN LA DREJ Y UGEL HUANCAYO
ESPERAN ATENCIÓN DE LA DIRECTORA
Contraloría inicia intervención en sector Educación de Junín l Jefe de equipo dice que las acciones se iniciarán recién el lunes 3 de Julio.
l Primera entrevista fue con la directora de la UGEL Huancayo, Prof. Reina Girón.
Nilo Calero Pérez
Contraloría, para cumplir un proceso de control en el sector educación de esta región. En total son trece (13) auditores que se han subdividido, un equipo en la Dirección Regional de Educación y la Unidad de Gestión Educativa Local – UGEL Huancayo. En este último, lo primero que hizo el equipo fue una entrevista previa con la directora Reina Girón. El jefe del equipo dejó encargado a los demás integrantes para trabajar a partir del lunes. En tanto, en la DRE -
PRIMICIA-El Tambo.Posiblemente por las múltiples quejas. Denuncias y protestas que menudearon en este primer semestre, Contraloría General de la República inició ayer su intervención en el sector educación de la región Junín. De acuerdo a las breves declaraciones del jefe del equipo, Donald Gonzáles, pertenecen a la Sociedad Auditora Camacho Mayo, que ha sido contratada por
Miembros de Apafa llegan en dos días para pedir cambio de docente Nilo Calero Pérez
Algo más... Jefe del equipo de auditores, Donald Gonzáles
Junín, ubicados en un ambiente del primer nivel, realizaban los primeros trabajos con la revisión de documentos, según
se pudo advertir tras la entrevista con el director regional, Valois Terreros que acababa de llegar de la Selva Central.
El proceso de auditoría se culminaría en un aproximado de dos meses de trabajo en el sector, incluso para llegar a las demás dependencias que funcionan en las demás provincias.
DIRECTOR DREJ VERIFICÓ IN SITU
Sin autorización funciona Instituto en Valle Esmeralda Nilo Calero Pérez PRIMICIA-El Tambo.El Instituto de Educación Superior Privada “San Juan Bosco” del Valle Esmeralda de la cuenca del río Ene en Satipo, no cuenta con Resolución de funcionamiento. Lo constató personalmente el director regional de educación- Junín, Valois terreros Martínez, en su reciente visita a la Selva Central, zona Vraem. “Llegamos hasta esa lejana zona para constar el
Valois Terreros, director DREJ.
funcionamiento del referido Instituto. Habíamos recibido numerosas denuncias y quejas de partes de estudiantes y padres de familia”, dijo la autoridad. El coordinador de Educación Superior, César Llacza Laurente, sostuvo que no hay normativa que establezca permisos para cursos virtuales a distancia y clases de sábados y domingos, como venía ofreciendo el Instituto “San Juan Bosco”. El mismo funcionario
instó a los estudiantes a no dejarse sorprende y menos dejarse engañar. Además dijo que ningún Instituto particular o estatal puede tener sedes educativas fuera de la provincia y les reiteró a los jóvenes que han cursando o estar a punto de seguir estudios, no se dejen sorprender. Aseguró que la DREJ sancionará al promotor de dicha Institución y a cualquiera otra que pretender atentar contra la fe pública.
PRIMICIA-El Tambo.Desde el lejano anexo de Santiago de Oropel, a un día de camino desde el distrito Santo Domingo de Acobamba, arribaron directivos de Apafa, para solicitar la inmediata destitución de una docente que no cumple su labor. Se trata de la profesora Luz Chuquimantari Dávila de la I.E. Nº 30280, que según el oficio Nº 020-APAFA I.E. Nº 30280-SDA-2017, la docente carece de idoneidad. En el plantel se nota un relajo, indisciplina, falta de respeto, un clima institucional deteriorado. No desarrolla unidades de aprendizaje, como ha constatado el Especialista Daniel Laurente Gamarra, en su reciente inspección. “Nuestros niños en este medio año de labores escolares no han aprendido casi nada que se evidencia en sus cuadernos, donde no hay avance alguno”, manifiestan en el documento entregado a la UGEL – Huancayo firmando por el presidente Apafa Ever Carhuallanqui Quispe y Lidio Yaranga Medina.
Dirigente de Apafa de Santiago de Oropel
PRIMICIA
ioVeraz, ágil, ameno e imparcial r a i D JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
CIUDAD DE OPORTUNIDADES
ESPECIAL
12
Diario Primicia Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
Cumple su 446 Aniversario
MENSAJE DEL ALCALDE
C
elebramos, con máximo orgullo, los 446 años de creación histórica de nuestro distrito. La Municipalidad de Carabayllo se pone de pie para saludar al pueblo carabayllano, en esta fecha especial y significativa. Carabayllo es un pueblo con una historia milenaria, que se renueva día a día con el empeño, amor y sacrificio
de su gente. Nuestra gestión tiene el compromiso social de acoger a los niños, adolescentes y al adulto mayor, a través de nuestros programas sociales. Nos hemos preocupado por brindarles obras de infraestructura de amplia envergadura, como “El Puente San Martín” que facilita el tránsito a miles de transeúntes. “Carabayllo Ciudad de Oportunidades” es la marca que engloba en una sola frase el sentir del pueblo carabay-
llano, que deposita su fe en esta pujante urbe. La cual venimos construyendo de la mano de usted vecino de Carabayllo, en pro del futuro. Los invito, a ser partícipe de las celebraciones por el onomástico de esta gran casa llamada Carabayllo.
REGIDORES
¡CARABAYLLO CIUDAD D Teniente Alcalde Nandy Córdova Morales
Eudoro Maldonado Berrú
Rubén Edgar Miraval Pizarro
Abe
Lucy Carmen Rebolledo Mendoza
Pedro Dante Ibañez Velazco
Flor
Atte. C.P.C. Rafael M. Álvarez Espinoza Alcalde de Carabayllo 2015-2018
Armando de la Cruz Orosco
Los empresarios del SECTOR METAL MECÁNICA de la Asociación de Pequeños y Medianos Industriales APYMI, Carabayllo, Lima Norte, EXPRESAN SU SALUDO AL DISTRITO DE CARABAYLLO POR SU 446 ANIVERSARIO. Felicitan a la actual ges ón edil, que lidera el alcalde C.P.C. Rafael M. Álvarez Espinoza, por su trabajo denodado en el desarrollo del distrito de Carabayllo. Lima, 28 de junio de 2017
El presidente y el Consejo Directivo de la Asociación de Pequeños y Medianos Industriales - APYMI, Carabayllo, Lima Norte, EXPRESAN SU SALUDO AL DISTRITO DE CARABAYLLO, al cumplir su 446 Aniversario. Auguramos los mejores deseos de éxito, para la actual gestión edil, que lidera el alcalde C.P.C. Rafael M. Álvarez Espinoza. Diomedes Rivera Flores PRESIDENTE Lima, 28 de junio de 2017
El Gerente, Directivos y Personal de SERVICIOS GRÁFICOS INTEGRALES TIGRE GRAPH hacen llegar un cálido saludo por el 446 ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE CARABAYLLO. La fecha es propicia para expresar nuestro reconocimiento al alcalde C.P.C. Rafael M. Álvarez Espinoza por su infatigable labor edil, en favor del desarrollo de Carabayllo, Tierra de Oportunidades. Carlos Otiniano González Gerente General Lima 28 de junio de 2017
Diario Primicia
ESPECIAL
13
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
DE OPORTUNIDADES…!
el Misael Saldaña Alvarado
Miriam Reyes Meza
r de Maria Chauca Sanchez
Marleni Edith Guerrero Hernandez y Luis Enrique Sandoval Rosas
POLÍGONO INDUSTRIAL DE CARABAYLLO ES UNA REALIDAD
MONTREAL PAPELERA SAC hacen llegar un cálido saludo por el 446 ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE CARABAYLLO. Expresamos asimismo nuestro reconocimiento al alcalde C.P.C. Rafael M. Álvarez Espinoza por su destacada labor edil, en favor del desarrollo y crecimiento de Carabayllo, Tierra de Oportunidades.
PUENTE SAN MARTÍN OBRA DE ENVERGADURA
El alcalde, cuerpo de regidores, funcionarios y población del distrito de Ate Vitarte expresan su más cordial saludo al distrito de Carabayllo, al conmemorar su CDXLVI ANIVERSARIO DE CREACIÓN POLÍTICA. Deseándoles que sigan por el camino del éxito y progreso. Lima 28 de junio de 2017.
Lima 28 de junio de 2017
INDELRA S.A.C. INVERSIONES DELGADO RAMIREZ
Editorial e Imprenta CLASSIC S.A. saluda al alcalde de la Municipalidad Distrital de Carabayllo, C.P.C. Rafael Álvarez Espinoza por el 446º Aniversario de creación política, haciendo votos para que continúe con una gestión exitosa.
Inversiones Delgado Ramírez SAC, EXPRESAN SU SALUDO AL DISTRITO DE CARABAYLLO POR SU 446 ANIVERSARIO de creación política. En especial a la actual gestión edil, que trabaja por el desarrollo y prosperidad de Carabayllo, liderado por el alcalde C.P.C. Rafael Álvarez Espinoza.
Lima, 28 de junio de 2017.
Lima 28 de junio de 2017.
LOCAL
10
Diario Primicia Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
EXIGEN SOLUCIÓN A DEMANDAS DEL PUEBLO
CGTP convoca a jornada nacional de lucha para el 19 de julio Nilo Calero Pérez PRIMICIA-El Tambo.- A una jornada nacional de lucha del pueblo, convocaron los gremios populares y la Central General de Trabajadores del Perú – CGTP para el 19 de julio próximo. Informaron el secretario general de la CGTP Junín Raúl Ariste Cárdenas y el secretario de Organización, Ricardo Quispe Areche, indicando que a esta conclusión arribaron en el I Encuentro Nacional de organizaciones sociales y la I asamblea nacional de la CGTP, realizado en Lima el 23 y 24 de junio. Indicaron que esta medida de lucha, será camino hacia un paro o huelga nacional, demandando la solución a las demandas del pueblo, centrales sindicales, federaciones sectoriales y organizaciones populares de la sociedad. Asimismo refieren que después de un alturado y profundo análisis de la realidad actual, inmerso en una mega corrupción de las instituciones que revela la democracia. También la profundización de políticas neoliberales, perjudica, vulnera y deteriora a miles de trabajadores por las condiciones inadecuadas, precarización de sus ingresos y la pobreza general.
MEDIANTE DIRECTIVA Nº 008-2017-AGP- DUGEL-2017
Convocan a Primera Muestra de Buen Desempeño Docente 2017 l Se trata de la ejecución y evaluación de la I Muestra del Buen Desempeño Docente – 2017 dirigido a Directores y Docentes, padres de familia y estudiantes de las II.EE. públicas y privadas. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-El Tambo.Con el objetivo de difundir las buenas prácticas pedagógicas de los docentes y directivos del ámbito de la UGEL Huancayo, se convoca a la I Muestra del Buen Desempeño Docente – 2017. Se quiere conocer avances, logros y producciones de los docentes destacados del
ámbito de Ugel Huancayo, impulsando una educación con calidad y pertinencia en las Instituciones Educativas en concordancia con la política regional y nacional. Las disposiciones generales señalan que la dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local Huancayo, a través del área de Gestión Pedagógica, planificará, organizará, ejecutará y evaluará la Directiva.
Algo más... Parte de la Directiva Nº 008-2017-AGP-DUGEL- 2017
La I Muestra del Buen Desempeño Docente se ejecutará en beneficio de toda la comunidad educativa, con el fin de difundir las buenas prácticas de gestión institucional y pedagógica docente y directivos. La I Muestra del Buen
Desempeño Docente, se realizará el próximo 07 de Julio en el Centro Internacional de Negocios – CIN , ubicado en Yanama a partir de las 09.00 horas. Expondrán los docentes y/o directivos de las II. EE. Estatales y privadas del nivel Inicial, Primaria, Secundaria.
En Inicial exponen las estrategias de Comunicación y matemática , en primaria sobre estrategias de Comunicación y Matemáticas por haber obtenido 100% en el nivel satisfactorio y en Secundaria estrategias de comunicación, matemática, historia, geografía, Economía y Ciencia tecnología y Ambiente.
PARA RECONOCER EL TALENTO MAGISTERIAL
Lanzan edición XXV I del Premio Horacio Zeballos Gámez Nilo Calero Pérez PRIMICIA - El Tambo.- La Derrama Magisterial lanzó el concurso Premio Horacio Zeballos Gámez, con el objetivo de reconocer la capacidad intelectual, cultural, artística y de investigación del magisterio nacional. Podrán participar docentes activos y jubilados de todos los niveles educativos, en las áreas Proyectos Innovadores en la Institución Educativa. Proyecto Innovador de Enseñanza Aprendizaje utilizando las TIC.
Asesor de OFIDES – Huancayo, Zenón Alexander Poma Flores.
Informó el Asesor de OFIDES – Huancayo, Zenón Alexander Poma Flores. Asimismo con Artículo Científico Pedagógico con una extensión de 5 mil palabras. Proyecto Innovador de Producción de Textos:Cuento y/o Poesía, con extensión de 20 a 50 páginas. También, Diseño y Ejecución de una Sesión de Aprendizaje con extensión de 5 a 20 páginas. Pinturas con técnica: Acuarela, acrílico, óleo o mixta. Las obras se presentarán
del martes 1 de agosto al viernes 15 de setiembre del 2017. Lugar de recepción de obras, Sede de la Derrama Magisterial Cultura, en Justo Vigil 441 Magdalena del Mar y Agencias de Lima a nivel nacional. Se premiará al primer puesto con 10,000.00 – Diez mil soles, diploma de honor, Trofeo de Horacio Zeballos Gámez. Segundo puesto 5,000.00 cinco mil soles y diploma de honor. Tercer puesto 3,000.00 tres mil soles y diploma de honor.
ESPECIAL
14
Diario Primicia Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
C
on motivo del 446 Aniversario del distrito, la Municipalidad mediante el Área de Matrimonios llevaron a cabo el segundo matrimonio civil comunitario, 69 parejas se unieron ante la ley. El evento se llevó a cabo al frontis del Palacio Municipal. Al iniciar la ceremonia se dio lectura del Decreto de Alcaldía que define las
fechas del matrimonio, así como los deberes y derechos de la familia, a cargo del secretario general Abog. Roberto Mendoza Reyes. La pareja de menor edad fue: Isnaider Romero Paucar (25) y Candy Briss Soto Delgado (18) y la de mayor edad fue: Cornelio Ángel Adrianzen Maldonado (73 años) y Susana Esther Vilcachagua de la Cruz.
86 PAREJAS SE DIERON EL "SÍ" EN MATRIMONIO MASIVO
C
on mucha alegría se colocó la primera piedra para la construcción de pistas en A.A. San Benito de Lomas de Carabayllo, gracias a la gestión del alcalde ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento quienes financiarán esta obra. El beneficio será para 3 mil personas, abarca el mejoramiento de las avenidas Norte Sur, Nuevo Milenio, San Pedro de Carabayllo y Metropolitana en San Benito. Comprende la pavimentación de concreto con 66 467.94 m2 de señaliza-
SE COLOCÓ LA PRIMERA PIEDRA DE LA MEGAOBRA DE LA AV. NORTE SUR EN LOMAS
C
on la finalidad de mejorar la calidad de vida de los vecinos, el alcalde C.P.C. Rafael Álvarez Espinoza inauguró las pistas del AA.HH. El Bosque de Carabayllo en Lomas, gestionada por
ción continua y la construcción de 19 806.00 m2 de veredas de concreto cuyo monto financiado para el total de la obra es de: S/. 4 928 027. 91 las cuales se ejecutarán en 120 días calendarios. En el acto protocolar de la colocación de la primera piedra participaron los regidores: Nandy Córdoba, Ruben Miraval, Abel Saldaña, Marleni Guerrero, Luis Sandoval y Mirian Reyes. Como parte de este evento se realizó en la plaza de San Benito, izamiento de la bandera y se entonó nuestro Himno Nacional.
la municipalidad y financiada por la empresa Centenario. "Hoy le diremos adiós al polvo y la arena, ahora le entregamos esta pista gracias a nuestra gestión", expresó el burgomaestre.
INAUGURACIÓN DE PISTAS EN EL AA.HH. EL BOSQUE DE CARABAYLLO
E
l Diario El Men informa sobre la Carretera Carabayllo-Canta-Cerro de Pasco, obra
E
l civismo está presente; desfile de I.E. privadas y estatales en las Lomas
L
a Municipalidad de Carabayllo conmemoró el 196° aniversario del encuentro entre el General Don José de San Martin y el virrey José de la Serna en la Hacienda Punchauca. El evento contó con la participación de la Embajadora de Argentina Ana Marina Ramírez, quien acompañó al alcalde C.P.C. Rafael Álvarez. Además de autorida-
DESFILE ESCOLAR de Carabayllo con participación de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria.
des militares del Perú y el extranjero. La alocución histórica estuvo a cargo de la respetada historiadora Mariana Mould de Pease, quien aprovechó la oportunidad para invocar a los asistentes a proteger celosamente este hito histórico que representa la hacienda Casa Hacienda Punchauca para el Perú entero, en la lucha por la emancipación.
OBRA VIAL DE TRASCENDENCIA gestionada por la Municipalidad y financiada por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones.
ENCUENTRO HISTÓRICO
ACTUALIDAD
Diario Primicia
15
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
l Beneficio estaba previsto inicialmente para el mes de noviembre. l Aumento es parte de la política del Minedu para mejorar las condiciones de trabajo de los maestros. PRIMICIA.- Más de 160 mil profesores públicos contratados recibirán un incremento de remuneraciones de hasta S/ 536, como parte de las medidas que impulsa el Ministerio de Educación (Minedu) para mejorar las condiciones de trabajo de los maestros en el marco de la revalorización de la carrera docente. De acuerdo al Decreto
A PARTIR DE AGOSTO DE 2017
Más de 160 mil profesores contratados recibirán incremento de remuneraciones Algo más... Este es el primer tramo de un incremento que ofreció el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski. El segundo tramo se concretará el próximo año, cuando todos los docentes nombrados y contratados llegarán a un “piso salarial” de S/ 2000.
Supremo N° 191-2017-EF publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el incremento beneficiará a todos los profesores contratados, quienes nivela-
DIRECTORES DEBEN PRESENTAR documentos de gestión de riesgos y desastres de II.EE.
Directores de II.EE. de Chupaca serían sancionados si no presentan informe de riesgos.
PRIMICIA.- Luego de haber capacitado a directores y docentes sobre “Lineamientos en Planificación Para la Gestión de Riesgo y Desastres”, Edgardo Garay Vílchez, especialista del Programa de Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres (PREVAED-068 de la UGEL Chupaca) informó que el plazo de entrega de los
planes de Gestión de Riesgos y Desastres y Planes de Contingencia Ante Sismos y Heladas es hasta el lunes 03 de julio en la sede de la UGEL Chupaca. De no cumplir con la presentación de estos instrumentos, serán sancionados según las directivas y normativas vigentes, señalo el funcionario.
profesores de Educación Básica Regular y Especial de los niveles de inicial y primaria, al igual que para los profesores de Educación Básica Alternativa del Ciclo Inicial/Intermedio y los de Educación Técnico Productiva, quienes mantendrán su jornada laboral de 30 horas. Los profesores de Educación Básica Regular del nivel secundaria tendrán
un aumento de S/ 1243 a S/1780. Asimismo, se aumentará de S/ 1243 a S/ 1543 la remuneración de los profesores de Educación Básica Alternativa (EBA). En el caso de los profesores coordinadores de los programas no escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI), de la Oficina Nacional Diocesana de Educación Católica (ONDEC) y de la Oficina de Educación Católica (ODEC) el incremento será de S/ 2073 a S/2374. Este aumento en las remuneraciones de los profesores contratados es parte del compromiso del Minedu con la revaloración docente y forma parte de una política de mejora de sus condiciones laborales a nivel nacional.
rán su jornada de trabajo y sueldo con los profesores nombrados de la primera escala de magisterial. El aumento se otorgará a partir del mes de agosto de
este año, lo que representa un importante adelanto de este beneficio previsto inicialmente para noviembre. El incremento será de S/ 1554 a S/ 1780 para los
PRIMICIA.- El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) brindando soporte psicológico, patrocinio legal y atención social a Cristina Regalado (40), quien el pasado 18 de junio fuera golpeada brutalmente por su pareja y posteriormente arrojada por el tragaluz de su vivienda hacia el primer piso, acción que la ha dejado por el momento sin la posibilidad de caminar. El lunes 26 de junio, un equipo del Ministerio de la Mujer, integrado por un abogado, una psicóloga y una trabajadora social, llegó a la vivienda de Regalado, en el distrito de San Martín de Porres, para iniciar la intervención. Posteriormente, el abogado del sector se trasladó a la Comisaría de Condevilla para conocer el estado de las investigaciones.
AGRESOR QUE LANZÓ A MUJER por tragaluz sería juzgado por tentativa de feminicidio
Brindan soporte psicológico, patrocinio legal y atención social a Cristina Regalado (40).
Actualmente se están recabando las pruebas necesarias –como el informe médico y el certificado mé-
dico legal- para que el presunto agresor, identificado como Miguel Rimarachin Yovera (37), sea procesado
por un Juzgado Penal por tentativa de feminicidio. Asimismo, se pedirá ante un Juzgado de Familia que se dicten medidas de protecciones a favor de Regalado. Su agresor se encuentra libre debido a que no fue denunciado a tiempo. El hermano de Cristina acudió a la comisaría recién el 23 de junio, es decir cinco días después de ocurridos los hechos. Si se le hubiera encontrado en flagrancia, ya estaría detenido, por lo que el Ministerio de la Mujer recomienda a las víctimas de violencia acudir a un Centro Emergencia Mujer – CEM o a un establecimiento policial ni bien ocurra la agresión.
16
7
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen 1
7
6 5
3
5
3
4
9
1
7
3
9
5
2
7
8
8
7
1
4
6
9
6
4
2
3
5
1
8
1
4
5
6
3
9
3
7
2
1
4
5
2
6
9
8
7
4
8
3
1
5
6
7
9
2
3
4
8
6
5
1
7
2
9
2
7
9
8
3
5
1
4
5
6
7
2
3
6
8
4
9
1
6
4
5
8
3
2
9
4
7
2
1
6
sudoku #2066
3
7 6 3 7
2
5
1
3
2 7
6 4
8
2 6
5
4
8
5
6
4
1
3
2
7
9
1
6
5
3
8
4
6
4
1
4
3
9
3
8
6
2
5
5
2
7
sudoku #2065
1
2
7
9
8
5
6
1
3
3
4
9
8
7
5
solución #2065
9
7
1
4
2
5
9
6
3
8
4
9
5
3
1
2
7
6
8
8
6
7
2
1
3
5
9
4
8
6
3
8
6
5
9
3
5
4
2
1
4
7
1
9
7
2
6
5
1
9
2
8
5
7
7
2
8
3
9
4
4
6
3
1
7
2
4
6
9
1
2
4
3
9
1
8
6
3
5
7
8
5
3
8
5
4
6
9
7
2
1
5
Frase del día 9
8
7
Recuerda, si abandonas un proyecto a la mitad del camino nunca sabrás cuál hubiese sido el resultado final. ¡No renuncies nunca… persevera y triunfarás!
8
2
9
2
8
sudoku #2064
6
1
5
3
7
4
solución #2064
Sudoku-online.org - normal
9
4
5
2
2
4
5
4
SOLUCIÓN
8
3
7
8
2
2
3
4
4
6
6
7
1
2
9
6
6
1
7
4
3
9
8
8
9
3
5
7
6
5
6
4
3
7
2
3
9
5
7
1
2
6
5
8
8
2
5
7
9
2
7
7
9
8
7
solución #2066
8
9
5
3
2
2
solución #2065
1
9
7 Cebiche. 6 5 4 3 2 7 l 2Día del l 51679.Beatifican a Santo Toribio de Mogrovejo, Arzobispo 3 2 5 3 de Lima, considerado El "protector de los indígenas" fue 9un infatigable 7 4 organizador 8 2 misionero y gran de la 9Iglesia sudamericana. 4 7 6 8 4 l 1708.- Muere don Melchor de Liñán, virrey del Perú. 5 En Sarajevo 3 2 6 5al l 61914.(Bosnia y Herzegovina) asesinan Archiduque Francisco Fernando,1 heredero del trono de 8 6 5 7 8 Austria-Hungría, que fue la chispa que provocó la Primera 6 4 1 Guerra Mundial. l 31932.- Nace en Barranco, Lima, el músico 7 y guitarrista 3 Car6 los Hayre, investigador, estudioso y divulgador de la música negra, es también profesor de guitarra. sudoku #2066 l 2009.- La ciudad sagrada de Caral es declarada por la 1 Ca5 UNESCO3como Patrimonio Cultural de la Humanidad. ral, ubicada en el valle de Supe, a 184 kms. de Lima, 6 7 5 9 6se desarrolló hace más de 5,000 años y fue la civilización más 7 de América. 9 4 1 6 8 7 antigua 1
4
6
1
4
2
9
5
8
2
6
6
5
6
4
7
5
Hoy en la historia
4
6
3
2
9
sudoku #2065
9
8
9
4
6
5
4
6
4
1
8
9
6
3
2
1
9 3
9
2
2
7
2
6
9
9
7
7
5 8
2 4
6 7
9
4
3
5
4
5
6
8
4
5
8
4
9
8 6
1
3
4
1
7 2
7
9
9
1
5
7
2
3
8
9
7
8
9
2
4
8
2
5
2
4
3
9
6
3
4
Para colorear
solución #2064
3 8
6
1
7
7
1
sudoku #2064
8
8
4
3
5
6
7
2
8
8
9
•El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 Sudoku-online.org normal al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de- las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. 2
7
1
SUDOKU
3
9
6
5
2
7
SOPA DE LETRAS
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017 5
AMENIDADES
Diario Primicia
4
8
6
3
7
2
5
6
5
4
1
8
3
9
9
7
2
1
4
6
8 7 3 1 9 2 5
3 4 2
Tips para4 quitar las 1 5 6 8 3 2 9 7 5 6LAS 1 PULGAS EN MASCOTAS
L 3
8 PULGAS 4 9 SON 7 UN 2 AS 6 PROBLEMA 2 5 3 QUE 1 4 ATORMENTAN A QUIE7 TIENEN 3 9 MASCOTAS, 6 5 8 NES estos 4 parásitos 1 8 2frecuentes 9 7 en perros y gatos no son fácil de solucionar, más solución #2066 aún si su veterinario le ha 2 algún 4 6producto 7 8para 9 dado eliminarlas pero puede que 1 7 8 2 3 5 no haya sido suficiente. Pre5 9 3 4 1 6 a sentamos tips para ayudar combatir 4 3 las 5 pulgas: 6 2 8
7
1
9
4
2
3
6
9
8
1
5
7
4
3
4
8
5
7
6
2
1
9
3
Revisión periódica Este es el primer paso, revise a su mascota periódicamente, no espere que lo haga el veterinario por usted, además una inspección a tiempo podría evitarle muchos dolores de cabeza. Báñelo con agua tibia El agua tibia ayuda a que éstos parásitos salgan de la piel de su perro o gato de
forma más fácil. Peine especial para pulgas Hoy en día es posible encontrar en el mercado para
mascotas, peines especiales para eliminar las pulgas, éstos tienen las púas o dientes muy juntos para poder eliminarlos más fácil.
18
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
PARA CUIDAR
nuestra vista
1
¡Mira lo que comes! No se trata de comer unas cinco zanahorias cada día. En absoluto. La finalidad es mantener una dieta adecuada y balanceada donde se incluyan esas vitaminas imprescindibles para cuidar de nuestra visión. Según los especialistas las vitaminas A y C, así como el magnesio, son básicas para el cuidado de nuestros ojos.
Beneficios de tomar LECHE DE COCO Un alimento sano y que sólo aporta 154 calorías es un vaso de la leche de coco. Esta bebida contiene muchos nutrientes esenciales para tener una vida completamente saludable. Por esa razón, te brindamos una lista de los beneficios de incluir este alimento en tu dieta.
2
ADIÓS CALAMBRES Y DOLORES MUSCULARES El magnesio que contiene la leche de coco ayuda a bloquear la sobre estimulación de calcio y de esa forma, evitar que se sienta calambres y aliviar los dolores musculares.
3
2
3
1
AYUDA A PREVENIR LA ANEMIA Es un alimento rico en hierro. Se aconseja cuatro vasos de leche de coco porque cada uno contiene solo la cuarta parte de lo que necesita una persona de este nutriente.
PREVIENE LA INFLAMACIÓN DE ARTICULACIONES Como contiene selenio, la leche de coco es un alimento antioxidante que controla los radicales libres que causan el envejecimiento de la piel como también el deterioro de las articulaciones.
Protégete del sol… Las radiaciones solares dañan gravemente nuestros ojos, nuestra retina, pudiéndonos ocasionar incluso cataratas. Es imprescindible que elijas correctamente tus gafas de sol, cuida que estén homologadas y que el cristal, sirva de barrera de los rayos ultravioleta. ¡Cuidado con los ordenadores! Lo sabemos ¿cómo vivir sin nuestros ordenadores, nuestras tablets o nuestros teléfonos móviles? Es imposible, e imposible también no sufrir en alguna ocasión una inflamación o irritación ocular. Es imprescindible que recuerdes por ejemplo que la televisión, hemos de verla a una distancia mínima de dos metros. En cuanto al ordenador, lo ideal es tenerlo a una distancia de 50 centímetros y de manera lineal, de este modo el ojo no tiene que acomodarse tanto.
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
4
FORTALECE ANTE LAS ENFERMEDADES Si se quiere evitar los resfríos, tomar esta bebida te ayudará a que tu cuerpo esté fuerte ante estas enfermedades porque contiene vitamina C.
Receta del día PASTEL DE CHOCLO Ingredientes l 3-8 choclos l 4 huevos l 250 gramos de mantequilla l 1 copa de anisado
l 2 tazas de leche l 2 tazas de azúcar l 1 cucharada de chuño l 3 cucharaditas de polvo de hornear
Preparación: Inicialmente, derretimos la mantequilla. Batimos las claras ligeramente e incorporamos las yemas, el chuño y el polvo de hornear. Luego echamos todo sobre la mantequilla derretida y revolvemos. Mezclamos la masa
formada con: el azúcar, el choclo previamente licuado, la leche y la copa de anís. Finalmente, engrasamos un molde, vaciamos la mezcla y colocamos en el horno precalentado (hasta que dore). Hornear a 250 ºC por 50 minutos.
REMEDIOS CASEROS para cerrar los poros de tu rostro
El rostro de una mujer es el tesoro más preciado que tiene, por eso se debe conservar en óptimas condiciones y tener mucho cuidado con el trato que se le da, pero si ya tenemos poros en nuestro rostro te presentamos remedios caseros para que de una vez por todas les digas adiós y te olvides de su existencia. Bicarbonato de Sodio: Para aplicar este remedio solo necesitas dos ingredientes básicos, 2 cucharadas de agua tibia y dos cucharadas de bicarbonato de sodio. Debes preparar una mezcla con ambos ingredientes y aplicarla en tu rostro dando suaves masajes
por aproximadamente 30 segundos, eso sí, los masajes deben ser en forma de movimientos circulares. Seguidamente debes enjuagar tu rostro con agua fría y repetir este procedimiento durante una semana entera, y en la siguiente semana solo en tres oportunidades. Zumo de limón: El limón
tiene la capacidad de quitar las manchas de la piel y mejorar la apariencia. Lo óptimo sería preparar una mezcla de zumo de limón y zumo de piña, para luego aplicarlo en tu rostro y lavarlo con jabón normal. Se debe aplicar de noche antes de dormir. Mascarilla de avena: Para usar ese remedio casero necesitas una taza de avena, la misma que debes de moler hasta que quede hecha polvo. Pon media taza de agua templada sobre la avena en polvo y revuélvela bien hasta que se forme una pasta. Ponla en tu rostro y deja que se seque por completo y luego enjuaga tu piel con agua tibia.
19
Diario Primicia Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
ESPECTÁCULO
MARÍA PÍA COPELLO
ANUNCIÓ SU REGRESO A LA MÚSICA
L
a guapa animadora María Pía Copello dejó con la boca abierta a los miles de televidentes de "Esto es guerra" al grabar el tema principal de la telenovela "Mujercitas". La bella integrante de "Esto es guerra" puso su voz para el tema musical 'Hasta que llegaste tú', canción que simboliza la historia de amor entre Josefina (María Grazia Gamarra) y Lorenzo (Nicolás Galindo). Bajo la dirección musical de Juan Carlos Fernández, la mejor amiga de Timoteo se mostró entu-
siasmada de poder participar en la referida telenovela y no descartó interpretar una nueva melodía en los próximos meses. "Con Juan Carlos (Fernández) siempre hemos trabajando temas más infantiles. Hace todas las composiciones y ya conoce mi registro. Pero esto fue algo totalmente nuevo para mí y lo vengo disfrutando mucho. Me gustaría volver a participar en otro tema musical más adelante. Gracias a Michelle Alexander por haber confiado en mí. No pueden dejar de escu-
char la canción porque estoy segura que les encantará”, comentó la compañera de Mathías Brivio. Cabe señalar que la hermana de Anna Carina Copello se viene afianzando en la conducción del reality de competencia, dejando en el olvido entre los televidentes a la polémica actriz Johanna San Miguel. Por otro lado se informó, que la nueva producción de Michelle Alexander ha experimentado un considerable bajó en su sin-
tonía en las últimas semanas, hecho que originó su alejamiento como jurado de "El gran show".
KIM KARDASHIAN
Tiene rutina secreta Kim Kardashian sintió que su popularidad se vino abajo cuando sus detractores y algunos fans descontentos calificaron sin piedad que su trasero tenía celulitis y que había exceso de grasa en diferentes secciones de su cuerpo.
ALEJANDRA BAIGORRIA
Orgullosa de su mamá Alejandra Baigorria salió a opinar sobre las imágenes presentadas por el programa Amor, amor, amor en donde se ve a la madre de la rubia, convertida en toda una ambulante en Gamarra. "No hay nada malo en salir a ven-
der como ambulante. Ella salió porque vio que toda la galería salía y se puso a vender como todos", reveló la rubia. Por el escándalo originado, Ale confesó que su madre se encuentra muy avergonzada por lo que pasó.
Kim no tardó en ponerse a derecho para amarse más a sí misma. Esta semana ya volvió a disciplinarse para recuperar sus formas. En las primeras horas del martes fue vista corriendo, subiendo gradas como toda una diosa del olimpo.
3 cosas que no sabías de... SHEYLA ROJAS
Sheyla Rojas vivió un emotivo momento en el programa 'En boca de todos' cuando la producción del programa hizo ingresar a su menor hijo Antoñito.
El heredero de Antonio Pavón por primera vez fue mostrado caminando tras su largo tratamiento de recuperación.
Es por este tratamiento que el menor realiza diversos viajes a los Estados Unidos, donde ha sido operado en varias ocasiones para tratar de recuperar la habilidad de caminar. En medio de la sorpresa la ex guerrera no pudo evitar la emoción de estos primeros pasos de su engreído.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07
AVISOS JUDICIALES
¡ANUNCIA! AL 201309
SERVICIOS
EMPLEOS
¡ANUNCIA! AL 201309
S/N 14 al 14/07
SE VENDE
SE VENDE
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
OTROS B/V 30505 P 28/06
El CETPRO “MARIA AUXILIADORA” invita al público en general a Participar de le expoferia a realizarse el día miércoles 28 de junio, en la explanada del parque “HUMANMARCA” de 9:00 am a 1:00 pm. Donde se podrán apreciar y adquirir productos elaborados de nuestra institución. Los talleres que ofrecen el CETPRO “María Auxiliadora” son: ÜAsistente en panadería y ÜCapacitación en confección pastelería textil ÜOperador de computadoras ÜPeluquería ÜManualidades ÜTejidos ÜConfección textil
NO SE PAGA PENSIONES
AVISOS JUDICIALES B/V 30495 P 28/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don CARLOS PAUL TORRES YLIZARBE edad 54 años, estado civil SOLTERO, natural de CHILCA- HUANCAYOJUNIN, nacionalidad PERUANO, domicilio JR. HUMBOLT Nº 235 CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: ELIZABETH YOVANA MERCADO MEZA edad 41 años, estado civil SOLTERA natural de COCHASCONCEPCION- JUNIN, nacionalidad PERUANA, domicilio JR. AMAZONAS Nº 501- CHILCA- HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SABADO 22 DE JULIO DEL 2017 Hora: 12:00 P.M. Lugar: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 26 de Junio del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil B/V 30499 P 28/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL
OTROS B/V 30498 P 28/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO AVISO REGISTRAL Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de DEFUNCION DE MIGUEL JOEL SOTELO JORGE de fecha solicitada 20/06/2017, en el acta DEFUNCION donde por error involuntario del registrador de la época se ha colocado erróneamente el segundo pre nombre de la madre Dice Madre : ELSA ISABEL JORGE RAMIREZ Debe Decir : ELSA YSABEL JORGE RAMIREZ El Tambo, 27 de Junio del 2017 Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 30497 P 28/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY-HUANCAYO EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: SATURNINO GENARO HUAMANCHAQUI CORDOVA de 44 años de edad, de Nacionalidad PERUANO, identificado con DNI: Nº 19957626, estado civil SOLTERO, Ocupación MECANICO, domiciliado en CALLE SAN RAMON S/N QUICHUAY- HUANCAYO, y DOÑA: AIDA AIDEE HINOSTROZA HORELLANA de 43 años de edad, de nacionalidad PERUANA, identificada con DNI Nº 20437524, estado civil SOLTERA, Ocupación AMA DE CASA, domiciliada en CALLE SAN RAMON S/N QUICHUAY- HUANCAYO Pretenden contraer matrimonio civil en la MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE QUICHUAY, PROVINCIA DE HUANCAYO el día 22 de JULIO del 2017 a horas 01:00 p.m. las personas que conozcan algún impedimento podrán denunciar de acuerdo al Art. 253 del Código Civil. Quichuay, 26 de Junio del 2017
Ante la Oficina Registral de la Municipalidad Distrital de El Tambo – Huancayo, se viene tramitando la Rectificación Administrativa del acta de NACIMIENTO DE GUSTAVO MANUEL DE LA TORRE CUBA de fecha solicitada 15/06/2017, en el acta NACIMIENTO donde por error involuntario del registrador de la época se ha colocado erróneamente el segundo pre nombre del padre Dice Padre : GUSTAVO FRANC DE LA TORRE GUZMAN Debe Decir : GUSTAVO FRANK DE LA TORRE GUZMAN El Tambo, 27 de Junio del 2017
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
Escobar Inga Susana Sibia Jefe de Registro Civil
Municipalidad Distrital de El Tambo Huancayo- Junín Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Diario Primicia
CLASIFICADOS / LOCAL
21
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017 B/V 30495 P 28/06
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que don FRANCISCO EDUARDO MATOS CISNEROS edad 44 años, estado civil SOLTERO, natural de COLONIA PAMPASYAUYOS- LIMA, nacionalidad PERUANO, domicilio AV. 09 DE DICIEMBRE Nº 1620 CHILCA- HUANCAYO. Y Doña: ZENAIDA MARCA MENDOZA edad 41 años, estado civil SOLTERA natural de LOCROJA- CHURCAMPA- HUANCAVELICA, nacionalidad PERUANA, domicilio AV. 09 DE DICIEMBRE Nº 1620 CHILCAHUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día SABADO 15 DE JULIO DEL 2017 Hora: 12:00 P.M. Lugar: AV. 09 DE DICIEMBRE Nº 1620 CHILCA Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil. Chilca, 27 de Junio del 2017 MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA HUANCAYO – JUNIN SAMUEL TICLLACURI HUAMAN Registrador Civil
DEL 7 AL 9 DE JULIO
Realizarán III Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal en Concepción •Alcalde de Concepción y el director de la Dirección de competitividad Agraria detallaron actividades. PRIMICIA.- Ayer por la mañana se realizó una conferencia de prensa en el patio de comida del Open Plaza de Huancayo, presentando la “III Expo Feria Regional Agropecuaria, Agroindustrial y Artesanal” que está programada del 7 al 9 de julio en el Molino San José en Concepción. El alcalde de Concepción Sixto Osores Cárdenas y el director de la Dirección de Competitividad Agraria Juan Palacios Quintana, veterinarios, productores y
PRIMICIA.La III expo feria de Regional de Concepción que se realizará del 7 al 9 de julio contará con una gran variedad de productores y animadores, dónde se buscará obtener un record del caldo más grande del Perú a base de cuy. La Dirección de Competitividad Agraria (DCA), es la encargada de proponer y ejecutar los programas y proyectos a favor de los productores agrarios para contribuir a mejorar la rentabilidad de las cadenas productivas con sostenibilidad
El ingreso a la feria es totalmente gratuito.
empresarios presentaron diferentes productos que estarán en el evento. Asimismo durante los tres días de la expo feria
se realizará la carrera de cuy, concurso canino, moda canina y un desfile de modas con productos artesanales, también
PRESENTARÁN el caldo de cuy más grande del Perú
Necesitamos que el consumo de la leche, alcachofa, y las papas nativas crezca más en nuestra región.
habrá juzgamiento vacuno, degustación de los mejores productos de la Selva y finalizando con el caldo de cuy más grande del Perú.
y la consolidación de los corredores económicos. Depende jerárquicamente del director regional Juan Palacios Quintana que estuvo presente en la conferencia de prensa. Finalmente el director de la DCA dio a conocer del evento e invita con la participación de todos los ciudadanos del Valle del Mantaro “Necesitamos mejorar nuestros índices de producción y productividad, y necesitamos mayor consumo de la leche, alcachofa, y las papas nativas… como se dice de la chacra a la olla”.
REGIONAL
22
Diario Primicia Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
BREVE CÁMARA DE COMERCIO es parte de las RENAMYPES PRIMICIA.- La Cámara de Comercio de Huancayo (CCH) ya es parte del Registro Nacional de Asociaciones de Micro Y Pequeñas Empresas (RENAMYPES) Es por eso que se le ha otorgado la constancia de inscripción en el Registro Nacional de Asociaciones de Micro Y Pequeñas Empresas, que tiene como finalidad, brindar información relativa al ámbito y grados que agrupan a micro y pequeñas empresas. Esta inscripción tendrá una vigencia de un año (desde el 02 de marzo de 2017 hasta el 01 de marzo de 2018) y beneficiará a la CCH permitiéndole participar en los concursos de directorio de las cajas municipales.
l Por causal de destitución impuesta en procedimiento disciplinario. PRIMICIA.- La conocida Notaria Publica Delgado Guzmán dejó de trabajar algunos años, generándose un inconveniente con el único Notario en la ciudad de La Oroya, que en los últimos meses tenía dificultad al atender en forma constante, por la salud del notario Balbín generándose inconvenientes en la atención al público. Desde enero de 1996 se nombró como Notario del distrito de Yauli, La Oroya, Distrito Notarial de Junín a Octavio Galvarino Delgado Guzmán de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 044-96-JUS, hasta que se generó problemas con el despacho del notario entre el 2013 y 2014, pero en febrero del 2014, la presidenta del Tribunal de Honor del Colegio de Notarios de Junín, remite al Consejo del Notariado el expediente que contiene la queja contra Octavio Galvarino Delgado Guzmán. De los antecedentes del expediente administrativo disciplinario, fluye la Re-
solución del Tribunal de Honor N° 09-2014, de fecha 13 de marzo de 2014, mediante la cual el Tribunal de Honor del Colegio de Notario de Junín, sancionó administrativa y disciplinariamente al Notario Octavio Galvarino Delgado Guzmán con la destitución del cargo de Notario Público del Colegio de Notarios de Junín, conforme a lo establecido en el literal d) del artículo 150 del Decreto Legislativo 1049, Decreto Legislativo del Notariado. De acuerdo a lo establecido en el literal g) del artículo 21 del Decreto Legislativo N° 1049, modificado por el Decreto Legislativo N° 1232, Decreto Legislativo que modifica diversos artículos y Disposiciones Complementarias y Transitorias y Finales del Decreto Legislativo 1049, Decreto Legislativo del Notariado, el notario cesa por causal de sanción de destitución impuesta en procedimiento disciplinario; por lo que habiéndose configurado dicha causal, resulta nece-
EN LA OROYA
Cancelan título de Notario Público a Delgado Guzmán
En La Oroya cancelan el título de Notario Público, otorgado a Octavio Galvarino Delgado Guzmán.
sario expedir la Resolución Ministerial de cancelación de título de notario correspondiente; Motivo por el cual se emite la Resolución Ministerial Nº 0156-2017-
JUS de fecha 26 de junio del 2017 que resuelve: Cancelar el título de Notario Público del Distrito de La Oroya, Provincia de Yauli, Distrito Notarial de
Junín, otorgado al señor Octavio Galvarino Delgado Guzmán, por la causal de sanción de destitución impuesta en procedimiento disciplinario.
PRIMICIA COMUNICADO
PRIMICIA COMUNICADO
A la opinión pública se informa que el señor
A la opinión pública se informa que la señorita
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
ESTEBAN ABANTO MURILLO MANRIQUE
Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
MIRIAM ROCIO BONILLA GARAY
ACTUALIDAD
Diario Primicia
23
Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
l Una de las acciones a realizar en el próximo trimestre es la recuperación de espacios públicos, como el complejo deportivo Hugo Gavino, ubicado en el sector de Cerrito de la Libertad. PRIMICIA.- Para evaluar las actividades realizadas en el primer semestre del 2017, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), se reunió en despacho de alcaldía de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), donde se destacó la puesta en funcionamiento del moderno sistema de videovigilancia en nuestra ciudad. Entre las actividades que
PRIMICIA.- La Municipalidad de Chilca, viene clausurando bares y cantinas en el distrito por no contar con licencia de funcionamiento, estos locales actúan a puerta cerrada, hacen sus contactos de publicidad vía redes sociales. El gerente de Desarrollo Económico y Turístico, Milano Callupe Delgado afirmó “Estamos poniendo mano dura, a las intervenciones de estos locales de perdición, encontramos uno y decomisamos todos como mesas, sillas, licores, gaseosas y más. La municipalidad no está dando licencias de funcionamiento para la venta de licor”. Agregó: “No tenemos apoyo de la policía nacional, siempre que tenemos operativo no hay personal para una inspección o les pasamos la voz que hay una chingana abierta aten-
EN REUNIÓN DEL COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE HUANCAYO
Aprueban informe de actividades a favor de la Seguridad Ciudadana del primer semestre 2017 se realizaron en esta reunión, figura la aprobación del informe de las 16 actividades que se realizaron en el primer semestre de este año, desde la capacitación a las Juntas Vecinales promovidas por la MPH y por la Policía Nacional, los patrullajes conjuntos, y la adquisición de alarmas para disuadir los actos delictivos en diversas zonas de la ciudad. El presidente de COPROSEC y alcalde de Huancayo, Alcides Chamorro Balvín, resaltó el trabajo coordinado entre los representantes de las instituciones como la Policía Nacional, la Fiscalía, la Corte Superior de Justicia de Junín, la Defensoría del Pueblo, la Red de Salud y los municipios distritales que han participado activamente en las
Algo más... En esta reunión participaron representes de la Policia Nacional, la Fiscalía, la Corte Superior de Justicia de Junín, la Defensoría del Pueblo, la Red de Salud Valle del Mantaro, las Municipalidades de El Tambo, Chilca, Sapallanga, las Juntas Vecinales y ASOTRAN.
Se reunió para evaluar las actividades realizadas en el primer semestre del 2017, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana
diferentes actividades promovidas para mejorar la seguridad ciudadana. “El primer semestre
MUNICIPALIDAD de Chilca declara guerra a las chinganas
Gerente de Desarrollo Económico y Turístico de la MDCH, Milano Callupe Delgado.
diendo, ellos van y comunican que no encontraron nada y se pierde tiempo” El fin de semana último se realizó una inspección y reparto de notificaciones por falta de recuso de humano no pudieron decomi-
sar nada ya que esta zona se encontraba rodeada de gente de mal vivir, por la zona de Ferrocarril y Jr. Arequipa, no se pudo arriesgar la integridad física del personal, si actuamos corremos peligro de ser atacados, cortados, por eso solo se les notificó en esta oportunidad. Esta semana el personal ha salido a diferentes calles para realizar notificaciones a los comercios que ocupan las calles con pizarras, paneles, anuncios que interrumpen las veredas con sus letreros, estas vías deben estar libres para la circulación de los peatones, el personal ha salido por diferentes puntos pero específicamente por la Av. Leoncio Prado.
hemos tenido muchas actividades en cuanto a la prevención y a la atención inmediata frente a
hechos de inseguridad de la ciudad, por ello mi reconocimiento a todos los representantes de las instituciones que conforman COPROSEC y CODISEC”, resaltó Alcides Chamorro. En otro momento, el secretario técnico de COPROSEC y Gerente de Seguridad Ciudadana de la MPH, Guillermo Chuquillanqui Ospina, señaló que una de
las acciones a realizar en el próximo trimestre es la recuperación de espacios públicos, como el complejo deportivo Hugo Gavino, ubicado en el sector de Cerrito de la Libertad. “De la mano con todos los miembros de COPROSEC, recuperaremos esta área que debe ser utilizada por nuestra niñez y juventud para la práctica deportiva que los aleje de los vicios del alcohol y las drogas”, señaló Guillermo Chuquillanqui. Finalmente, se acordó realizar desde todos los sectores, constantes capacitaciones dirigidas a las Juntas Vecinales y en los colegios sobre materia de seguridad ciudadana, enfocada desde la prevención, para reducir los índices de inseguridad en nuestra ciudad.
CANASTA DE VÍVERES para los compradores en feria de miércoles PRIMICIA.- Chilca.- Para incentivar la compra en la Feria de los Miércoles la Gerencia de Desarrollo Económico y Turístico de la Municipalidad de Chilca, está organizando un sorteo de canastas a todas las personas que compren en la feria. Los propietarios de los comerciantes estarán entregando un ticket, por la compra de cualquier monto desde un sol hasta más, a los clientes rellenando sus datos nombre, dirección, teléfono y estarán entrando a un sorteo de canastas de víveres. Las ánforas estarán distribuidas por toda la feria y el sorteo se hará el mismo miércoles al medio día. También pueden hacer sus
Anuncian sorteo de productos para los compradores de la Feria de los Miércoles en Chilca.
compras los sábados y juntar sus tickets para el miércoles, los sorteos se llevarán a cabo todo el mes de julio y probablemente en el mes de agosto. El primer sorteo se hará
el 12 de julio y la finalidad de este sorteo es que las personas acudan a comprar y descubrir los precios bajos que ofrece la feria y tal vez dejen de ir a los súper mercados.
Diario Primicia Huancayo, miércoles 28 de junio de 2017
EL PAÍS SE MUESTRA COMO EXITOSO
Paolo Guerrero se inscribe en Registro Consular del Perú en Río de Janeiro PRIMICIA.- .- El delantero de la Selección Nacional y del Flamengo de Brasil, Paolo Guerrero, se inscribió en el Registro Consular del Perú en Río de Janeiro, trámite que deben realizar los peruanos que residen en el exterior. El cónsul general del Perú en Río de Janeiro, Hugo Flores, destacó que el seleccionado nacional realizará este trámite, que permite brindar protección y asistencia a los connacionales en el exterior; y le manifestó que es un referente importante de la comunidad peruana en esa ciudad.
¿Qué se viene en Perú después de la Copa Panamericana de Voleibol? Eventos deportivos atraen miles de turistas y generan millones de soles en economías de ciudades sedes.
Pablo Zegarra dice que dirigir a Cristal es un sueño hecho realidad PRIMICIA.- El flamante técnico de Sporting Cristal, Pablo Zegarra, indicó que es un sueño estar en el banquillo de los 'bajopontinos' y aseguró que la plantilla 'rimense' tiene unas enormes ganas de revertir el mal momento. "Siempre tuve el sueño de dirigir Cristal. Uno que nació aquí, que se formó siempre anhela esto. Este domingo en una linda oportunidad para empezar una nueva etapa", declaró Zegarra en conferencia de prensa. Luego, el DT añadió: "Hay una buena respuesta del grupo y eso es importante para encarar lo que se viene”.
Mejores jinetes de Sudamérica y España estarán en el Perú PRIMICIA.- Los mejores jinetes de Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Chile y España llegarán al Perú para participar, del 30 de junio al 2 de julio, en el Campeonato Internacional de Salto que se disputará en el Club Hípico Peruano. Esta actividad deportiva enmarca las festividades de los 81 años de aniversario, el Club Hípico Peruano, donde se expondrán los más duchos del salto de ecuestre del continente americano. Los más destacable será la presencia del jinete olímpico nacional Alonso Valdez Prado, quien ha participado en las últimas semanas en concursos de Roma en Italia, Rotterdam en Holanda y luego de su participación en Lima volverá a Europa para saltar en Alemania.
PRIMICIA.- La reciente Copa Panamericana de Voleibol mostró al Perú como un país exitoso en la organización de eventos deportivos internacionales, los cuales impulsan el turismo y dinamizan el comercio, pero ¿qué se viene ahora?. “Definitivamente la Copa Panamericana de Voleibol Femenino que se desarrolló entre el 17 y el 25 de junio, y en la cual el Perú ocupó el cuarto lugar, nos pone en la vitrina de la organización de eventos deportivos de nivel internacional”, dijo el presidente del Buró de Convenciones y Visitantes de Lima, Carlos Canales. Cabe destacar que la líbero Mirian Patiño fue la
única peruana elegida en el equipo ideal de la Copa Panamericana de voleibol al obtener el premio a la mejor libero y al de mejor receptora. Todo ello luego de ser reconocida hace unas semanas como la mejor del torneo local alcanzando el título con su club Regatas Lima. Carlos Canales recordó que en los últimos cinco años se han realizado eventos de diversas magnitudes en el país, con énfasis en el voleibol, lo cual implica que se podría traer una mayor cantidad de eventos internacionales que mostrarían una buena imagen del Perú. Consideró que la Copa Panamericana de Voleibol Femenino fue la antesala
exitosa de los Juegos Panamericanos de Lima a realizarse en el 2019. Canales consideró que los eventos deportivos dinamizan las economías de las ciudades y, además, favorecen un uso permanente de la infraestructura deportiva. Cabe precisar que en Copa Panamericana de Voleibol las sedes fueron Lima y Cañete. “Se ha estado mejorando permanentemente la infraestructura y eso favorece que el Perú hoy tenga buenos escenarios de fútbol y voleibol, en comparación a la región, por eso se han desarrollado y se realizarán diversos campeonatos atractivos para traer equipos y atraer visitantes, como los Juegos Bolivaria-
nos, Panamericanos o Iberoamericanos”, dijo. Canales resaltó que hay deportes no olímpicos, denominados “deportes de ciudad”, que podrían realizarse en Lima, los cuales tienen premios pecuniarios. “Se trata de los campeonatos mundiales de Ski o de patines en línea que generan muchos millones de dólares en las ciudades y que traen entre 10,000 a 15,000 personas”, manifestó. Canales anunció que el Buró de Convenciones está trabajando para traer al país un campeonato mundial de patinaje artístico sincronizado en el 2018 y otro certamen internacional de Ski para el 2019.