http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
PRIMICIA
io r a i D
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
UPLA CIERRE DE INSCRIPCIONES
ADMISIÓN PRESENCIAL SÁBADO 05 DE AGOSTO DOCENTES IMPACIENTES POR Pobladores de San Pedro DESATENCIÓN DEL GOBIERNO de Cajas acatan hoy paro con bloqueo de vía ANTE MECIDAS DE UNCHUPAICO
PÁG. 03
TRANSPORTISTAS ABUSAN
PÁG. 23
Elevados costos de pasajes en terminal de Yerbateros
EN LA OROYA
Policía retiene a vehículos de carga pesada en Carretera Central
EXIGEN MARCHAR A LIMA
PÁG. 06-07-08
PÁG. 03
Miles de maestros de Huancavelica se movilizaron por las calles de Huancayo.
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
SOBRE DEFENSA CIVIL
Comerciantes se capacitan para prevenir cualquier caso de emergencia Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Cualquier comerciante que quiera obtener su licencia de funcionamiento, tiene que anticiparse en contar con su certificado de defensa civil, que le permitirá agilizar sus trámites con esa finalidad. Por ello es que más de un centenar de comerciantes de diversos rubros de negocios de este distrito, fueron capacitados días anteriores sobre procedimiento de obtener el certificado de defensa civil y subsanar las observaciones. Un equipo de ingenieros y arquitectos tuvieron a su cargo las disertaciones, detallando la modalidad de subsanaciones, en vista que son ellos quienes verifican las debilidades de estructuras que presentan rajaduras, las paredes con humedad, los techos con sistemas pluviales canaletas y los vidrios calamina de seguridad y los sistemas sanitarios. Uno de los ponentes recordó que todo tipo de local deberá ofrecer seguridad y por lo tanto, tiene la obligación la ubicación y uso de un extintor. También las señalizaciones ya sea en locales como restaurantes, bodegas, hospedajes, internet y otros negocios que acogen cantidad de público, para su seguridad en caso de casos de emergencia.
Cantidad de comerciantes recibiendo capacitación
EN EL PARQUE “ABEL MARTÍNEZ” DE CHILCA
Miles de docentes huancavelicanos se concentraron para engrosar marcha a Lima lEsperamos la instalación de la mesa de diálogo para hacer conocer nuestra problemática, dijeron antes de partir rumbo a Lima. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Miles de docentes procedentes de Huancavelica, cargando la mochila y algunas madres de familia con sus niños en brazo, se concentraron en el parque “Abel Martínez” de Chilca para proseguir su marcha hacia Lima. Escoltado por un contingente de policías de la Unidad de Servicios especiales, se movilizaron recibiendo muestras de simpatía por parte de la población de Chilca, donde
habitan numerosas familias huancavelicanas. Agitando las conocidas arengas de rechazo a la ministra de educación, marcharon por la avenida 9 de Diciembre y luego tomaron la calle Real hasta llegar al parque Huamanmarca. Allí se realizó una gran manifestación conjuntamente con docentes de la región Junín, donde exigieron la instalación de la mesa de diálogo a fin de buscar solución a esta problemática. Los docentes visitantes hicieron notar su preocupa-
Salen del parque “Abel Martínez”
Algo más... Todos ellos están decididos a seguir haciendo la resistencia con el fin de conseguir el propósito que persiguen, apuntando el incremento sustancial de sus abres.
Así con sus bebés marcharon por calles centrales
ción debido a que la mayoría se encuentran registrados en la AFP, cuya pensión cuando tengan que jubilarse es totalmente irrisoria, que no cumple ni la mitad de la canasta familiar.
EN FERIA DE MIÉRCOLES Y SÁBADOS EN JACINTO IBARRA
Comerciantes y público piden servicios higiénicos Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.Los mismos comerciantes y el público, siguen reclamando a fin de hacer posible la instalación de servicios higiénicos a lo largo de la avenida “Jacinto Ibarra” donde se desarrollan las Ferias de Los Miércoles y Sábados. “Son necesidades humanas. Además de querer zonas limpias por la actividad comercial que se ofrece dos veces por semana,
con una fuerte afluencia del público. No podemos ensuciar como en la Av. Ferrocarril”, manifestó Victoria Anccasi Dueñas, comerciante de verduras. Algunos propietarios de restaurantes y otros servicios, no permiten el ingreso de personas ajenas, ni aún con el ofrecimiento de pago, agregó la comerciante. Por su parte el dueño de un restaurante que no quiso identificarse en la séptima cuadra de esa
avenida, manifestó que por seguridad no pueden ofrecer normalmente estos servicios. Parecen que las autoridades no han tomado en cuenta las necesidades apremiantes de los concurrentes, que ya están exigiendo atención a esta solicitud. Tal vez una solución puede ser la instalación de servicios higiénicos químicos por tramos, para facilitar al público y los mismos feriantes.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
03
Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
ESTÁN CANSADOS POR LA MECIDAS DEL GOBERNADOR UNCHUPAICO
Residentes de San Pedro de Cajas llegan a Tarma para paro de 24 horas PRIMICIA.- Pobladores nacidos en el distrito de San Pedro de Cajas- Tarma, que residen en Lima, manifestaron su apoyo a la medida propuesta por sus paisanos para realizar un paro de 24 horas hoy 28 de julio, este apoyo lo hicieron llegar mediante las ondas de Radio Tarma. Ellos coinciden con la posición de la población de San Pedro de Cajas, están cansados de las mecidas del gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani, quien hasta el momento no cumple su compromiso de facilitar los presupuestos
BREVE EN LA OROYA policía retienen vehículos de carga por la Carretera Central •Más de 300 vehículos fueron detenidos. PRIMICIA.- En el kilómetro 146 altura de Pucara en La Oroya la Policía inmovilizó más de 300 vehículos de carga por disposición del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC). Según el jefe de la Policía de Carreteras de La Oroya, Cap. PNP, los vehículos fueron liberados a partir del mediodía.
Pobladores de San Pedro de Cajas anuncian paro de 24 horas
para la culminación de la carretera Acobamba – San Pedro de Cajas. Se siente burlados por esta situación que a la vez los viene perjudicando por-
que debido al estado de la carretera y de las calles del distrito, el turismo ha descendido notoriamente; antes a la semana llegaban dos o tres buses con turis-
tas, ahora a las justas llega uno solo, el perjuicio es también económico para ellos, que dependen en gran parte de la actividad turística. Son los propios comuneros los que ha llegado a esta determinación , ellos están en píe de lucha para impedir que los efectivos del ejército sigan extrayendo agregados de sus canteras, porque el paso de sus camiones pesados, ha deteriorado sus calles. Ante esta decisión de los pobladores, las autoridades se han visto en la obligación de sumarse y apoyar, al alcalde, Luis Vílchez Huaynate.
ORDENANZA MUNICIPAL N° 249-MDCH/CM Chilca, 12 de julio de 2017
EL CONCEJO MUNICIPAL DISTRITAL DE CHILCA - HUANCAYO POR CUANTO: El Concejo Municipal del Distrito de Chilca, en Sesión Ordinaria de fecha 12 de julio de 2017; VISTO El Proveído Nº1171-2017-GM/MDCH de Gerencia Municipal, Informe Nº 161-2017- CCHA/MDCH del Sub Gerente de Instituto de la Cultura, Dictamen Nº0002-2017MDCH/CCHA de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, Informe Legal Nº 447-2017-GAL-MDCH de la Gerencia de Asesoría Legal, Informe Técnico Nº002-CCHA/ MDCH del Sub Gerente de Instituto de la Cultura, y; CONSIDERANDO: Que, de conformidad a lo dispuesto por el artículo 194° de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional, las municipalidades provinciales y distritales son los órganos de gobierno local. Tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, concordante con el artículo 11 del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, y dentro de los márgenes permitidos por Leyes Generales; Que, el numeral 11 del artículo 82 del Capítulo 11 las competencias y funciones específicas de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias, establece que son competencias y funciones específicas, compartidas con el gobierno nacional y los regionales, en materia de educación, cultura, deporte y recreación "Organizar y sostener centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte en provincias, distritos y centros poblados"; Que, el numeral 19 del artículo 82° del Capítulo II Las competencia y funciones específicas, de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, y sus modificatorias, establece que son competencias y funciones específicas, compartidas con el gobierno nacional y los regionales, en materia de educación, cultura, deporte y recreación "Promover actividades culturales diversas"; Que, el artículo 4° del Decreto Supremo Nº 002-2014-MC, Reglamento de la Ley Nº 30034, Ley del Sistema Nacional de Bibliotecas, establece que "Los gobiernos regionales, las municipalidades provinciales, distritales y de centros poblados deben asegurar la creación y sostenibilidad de, por lo menos, una biblioteca en su localidad, Que, mediante Informe Técnico Nº002-CCHAlMDCH el Sub Gerente del Instituto de la Cultura, informa que ha elaborado el Plan Municipal del Libro y la lectura que tiene como objetivo fundamental implementar una biblioteca municipal para niños de O a 5 años de edad respectivamente y para dicha implementación se requiere de la adquisición de libros, textos, revistas, asesorías y mobiliario; Que, mediante Informe Legal Nº 447-2017-GAL-MDCH La Abog. Norma Aire Vilcapoma de la Gerencia de Asesoría Legal, opina por la procedencia de aprobación del proyecto de Ordenanza Municipal que aprueba el "Plan Municipal del Libro y la Lectura 2017 - 2021 de la Municipalidad Distrital de Chilca"; Que, mediante Dictamen Nº 0002-2017-MDCH/CCHA la Comisión de Educación, Cultura y Deporte, por unanimidad acordaron aprobar el Plan Municipal del Libro y la Lectura, el mismo que consta de 8 artículos que forma parte del presente dictamen; Que, estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por los artículos 9, 39 Y 40 de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972, y con el voto favorable de los miembros del Concejo, se aprueba la siguiente: "ORDENANZA QUE APRUEBA El PLAN MUNICIPAL DEL LIBRO Y LA LECTURA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHlLCA PARA El PERIODO 20172021" ARTICULO PRIMERO.- Aprobar el Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Chilca para el periodo 2017-2021 como instrumento obligatorio de planeamiento y de gestión de la política pública local de promoción del libro y de la lectura en el marco de la Ley Orgánica de Municipalidades y de la Ley de Democratización del Libro y Fomento de la Lectura vigentes, elaborado de manera concertada entre la Municipalidad Distrital de Chilca, las instituciones públicas locales, las organizaciones sociales y las organizaciones privadas. ARTICULO SEGUNDO. - Incluir el Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Chilca para el periodo 2017-2021 en el Plan de Desarrollo Municipal Concertado de Chilca como parte de la Línea Estratégica: Social Cultural. ARTICULO TERCERO. - Créase el Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Chilca como instancia de consulta, coordinación, concertación, seguimiento y evaluación de la política pública distrital de promoción del libro y de la lectura en el distrito. La Alcaldía Distrital establecerá la conformación, el funcionamiento y las funciones del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Chilca. ARTICULO CUARTO. - La Secretaría Técnica del Consejo Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Chilca corresponde al Instituto de Casa de la Cultura "Héroes de Azapampa ". ARTICULO QUINTO. - El Instituto de Casa de la Cultura "Héroes de Azapampa" es responsable de la implementación del Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Chilca para el periodo 2017-2021, en coordinación con otros organismos y unidades ejecutoras municipales. ARTICULO SEXTO. - La Gerencia Municipal y las Gerencias de Planificación y Presupuesto y de Administración son responsables del financiamiento de los gastos que genere la ejecución del Plan Municipal del Libro y la Lectura de la Municipalidad Distrital de Chilca para el periodo 2017-2021. ARTICULO SÉPTIMO. - La presente ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario "Correo" y en el portal de transparencia de la Municipalidad Distrital de Chilca. ARTICULO OCTAVO. - Encargar a la Secretaría General de la Municipalidad Distrital de Chilca la publicación de la presente ordenanza en el diario Correo y a la Sub Gerencia de Procesos e Informática la publicación de la presente ordenanza en el portal de transparencia de la Municipalidad Distrital de Chilca. REGISTRESE, PUBLIQUESE Y CÚMPLASE
"AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO"
REGISTRO NACIONAL DE IDENTIFICACIÓN Y ESTADO CIVIL GERENCIA DE OPERACIONES REGISTRALES JEFATURA REGIONAL 14 – HUANCAVELICA La Jefatura Regional 14 –Huancavelica, en atención a la Resolución Regional N° 0702017/GOR/JR14HVCA/RENIEC, de fecha 25 de Julio de 2017, ha dispuesto declarar el fin del procedimiento Administrativo, iniciado mediante las fichas registrales que a continuación se detallan: Ítem Oficina de Captura Edad Tipo Trámite Ficha Registral 1 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 00961505 2 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 00961549 3 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 00962115 4 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 00962116 5 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 00979226 6 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 00979355 7 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 00979395 8 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 00979438 9 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 00979427 10 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 00979394 11 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 00979402 12 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01177320 13 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01177330 14 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01177334 15 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01177204 16 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01268108 17 OR CHURCAMPA MENOR DUPLICADO 01269782 18 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01269794 19 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01175559 20 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01175556 21 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01175555 22 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01175575 23 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01290203 24 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01290376 25 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01290368 26 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01140536 27 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01280699 28 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01140424 29 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01140574 30 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01189062 31 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01078429 32 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01140486 33 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01140614 34 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01140676 35 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01140748 36 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01140609 37 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01140646 38 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01115067 39 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01140720 40 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01321423 41 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01321498 42 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01321497 43 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01387268 44 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01387308 45 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01387358 46 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01394590 47 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01394474 48 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01394380 49 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 01774020 50 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 03430137 51 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 03430226 52 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 02014518 53 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 03430955 54 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 03430804 55 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 03430347 56 OR CHURCAMPA MENOR INSCRIPCION 03431557 57 OR CHURCAMPA MAYOR RECTIFICACION 28241203 58 OR CHURCAMPA MAYOR INSCRIPCION 30180296 59 OR CHURCAMPA MAYOR INSCRIPCION 30180320 60 OR CHURCAMPA MAYOR INSCRIPCION 30849140 61 OR CHURCAMPA MAYOR INSCRIPCION 30849325 62 OR CHURCAMPA MAYOR RECTIFICACION 30849363 63 OR CHURCAMPA MAYOR INSCRIPCION 30964126 64 OR CHURCAMPA MAYOR RECTIFICACION 30966101 65 OR CHURCAMPA MAYOR RECTIFICACION 30966147 66 OR CHURCAMPA MAYOR RECTIFICACION 30967071 67 OR CHURCAMPA MAYOR DUPLICADO 30967154 68 OR CHURCAMPA MAYOR RECTIFICACION 30968947 69 OR CHURCAMPA MAYOR RECTIFICACION 30969425 70 OR CHURCAMPA MAYOR INSCRIPCION 32457107
DNI 74231215 48339571 77061316 77061509 70793422 48588737 48596543 48780793 48334326 46848166 46926376 47155440 47179348 76834124 S/D 71271755 70071021 73114482 47905997 47694420 76461551 47858191 76835726 60047450 48365486 S/D 74556934 60222668 47456908 75258137 73786074 47373940 62276439 71941294 S/D 60146718 47393952 62303826 77132111 46994548 47859065 47802847 75383303 S/D 77025067 60259659 60305767 60259660 47840275 60325881 70924383 75596179 75622726 62088847 71871691 62213557 23687398 47965166 S/D 23662356 S/D 20037468 S/D 19880459 2E+07 2.4E+07 2.4E+07 2.4E+07 2.8E+07 S/D
Fecha Trámite 08/07/2005 08/07/2005 30/10/2005 30/10/2005 30/11/2005 10/12/2005 15/12/2005 15/12/2005 15/12/2005 15/12/2005 15/12/2005 22/11/2006 22/11/2006 22/11/2006 14/11/2006 04/12/2006 19/03/2007 03/04/2007 25/05/2007 25/05/2007 25/05/2007 25/05/2007 01/06/2007 02/06/2007 02/06/2007 02/06/2007 04/06/2007 04/06/2007 04/06/2007 05/06/2007 06/06/2007 08/06/2007 14/06/2007 14/06/2007 14/06/2007 14/06/2007 14/06/2007 14/06/2007 14/06/2007 05/07/2007 05/07/2007 05/07/2007 21/08/2007 01/10/2007 10/10/2007 03/12/2007 21/11/2007 16/11/2007 07/10/2008 03/08/2009 29/10/2009 05/02/2009 15/07/2009 26/05/2010 11/02/2010 24/11/2011 30/04/2006 21/09/2006 25/09/2006 23/10/2006 15/11/2006 28/12/2006 25/01/2007 22/03/2007 23/03/2007 23/04/2007 15/05/2007 05/07/2007 09/08/2007 11/08/2007
Apellidos y Nombres RAMOS ARRIETA YHOJAN QUISPE MEDINA NERIDA LLANTOY LANASCA MILER LLANTOY LANASCA ADELINA GUTIERREZ ROJAS KEVIN JULIO TAIPE TINCOPA SOLEDAD BUENDIA HUINCHO MARIZA TRILLO TAYPE SOFIA YOLY BARROS QUINCHO MARCO ANTONIO YAURI BUENDIA JATZISU ROSARIO HUAMAN SANTIAGO OSCAR ANTONIO ROMAN RUIZ FILADELFIA JUANA ALVINAGORTA TUNQUI WALTER APONTE MONTALVO LUIS ANGEL ASTOPILLO LAURENTE FELIMON OTAROLA LOLAY EDWEN LANAZCA LLANCARI YOLANDA AQUINO VILLANUEVA JHERALY KAREN SINCHE ESTRADA MARILUZ DURAND VILA DARIO WILFREDO BARROS VICTORIA CARINA BARROS VICTORIA JHONATAN JHOEL APONTE SALAZAR WILDER PAVEL SALAZAR CANDIA LISBETH SAIDA ESPINOZA QUISPE ALEIDA DELGADILLO VELARDE EUCLIDES HUAMAN QUISPE EDITA RUIZ HUAMANI JHON EDWARS OREJON HUAMAN REBEKA ZARAGOSA YANCE LUJAN JESSICA DURAN MACHUCA EDISON FLORES SIMBRON JHON ALBERTH QUILCA ESPINOZA RUHUT ANA TRISTAN RAMOS YAHICSA RAMON SOTO SAUL HENRY LEDESMA ESCOBAR RUBINO DIEGO ESCOBAR VALLEJOS SONIA HILDA DURAN VALLEJOS BETZAIDA CARBAJAL ROJAS OLGA YALO QUISPE YANET LAIDA CAMPOS DE LA CRUZ NEMESIA SILVINA ARROYO HUARCAYA IRMA BERROCAL RONDINEL YOSI QUINTANILLA QUISPE JUAN WALTER BELLIDO SALAZAR CESAR FERNANDEZ VELARDE CESAR GOMES ÑAHUI DORIS ISABEL FERNANDEZ VELARDE ABEL CESAR ESCOBAR SONIA IGNACIO CORI JANETH ROJAS JURADO DELCIA MALLQUI SERAS JHOEL ELVIS POMA GARCIA ANTONY ROMERO MELCHOR JHON MICHEL ALANYA TUNQUE MARINA MACHUCA PACHECO LOURDES ESPINOZA DE RAMON ANTONIA NAVARRO TAIPE FELIMON RAFAEL DURAN CHIRA VICTOR ARANA QUISPE MOISES GUZMAN ABREGU MARTINA URCUHUARANGA LUIS ANTONIO HUAMAN SOTACURO SONIA CARBAJAL SORIANO CAYETANA CAHUANA VALENCIA VICTOR RODRIGUEZ LANASCA SANTIAGO CASTELLARES RUIZ ARTURO VELETO LIRA FORTUNATO HUILLCA JAIME ZORAIDA SALAZAR LIMACHE MAXIMILIANA
Huancavelica 25 de Julio de 2017. MAG. MONICA VICTORIA SIGÜEÑAS QUESADA Jefe Regional 14 Huancavelica
04
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
PPK LES TOMÓ JURAMENTO a nuevas Twitter Twitter
Editorial Editorial
URGE NUEVA CARRETERA CENTRAL
S
e inicia hoy un nuevo feriado largo, por lo que la Carretera Central vuelve a tomar protagonismo ante la circulación de cientos de vehículos que se desplazan a lo largo de esta vía, tanto para llegar a Lima o Huancayo y las ciudades de la Selva Central. Al margen del abuso de los transportistas en el exagerado cobro de los pasajes, otra vez sale a relucir que nuestra vieja Carretera Central ya no soporta un alto flujo vehicular. Nuestras autoridades de la región Junín dizque realizaron gestiones para una nueva Carretera Central, pero todo sigue igual, a ellos como viajan en avión no les imporOtra vez sale a relucir ta los pesares de cientos de viajeros, principalmente de que nuestra vieja niños y ancianos que soporCarretera Central ya tan largas horas de viaje, no soporta un alto hambre y sed mientras que los choferes pugnan por flujo vehicular avanzar lo más que puedan, desafiando con pericias de manejo a la muerte, olvidándose por momentos que transportan vidas humanas. El liderazgo de la Cámara de Comercio se desinfló ante el problema y ahora acusa al Gobierno Regional de Junín de no exigir al Gobierno Central el presupuesto necesario para iniciarse los estudios de una nueva Carretera Central. Seguramente habrá que esperar a que sucedan accidentes con pérdidas de vidas humanas para que nuevamente se interesen en el tema. En todo caso el gobierno central no debería promover feriados largos, porque exponen la vida de miles de usuarios que en su afán de aprovechar estos días deciden trasladarse hasta la Sierra Central o Lima. Muchos ciudadanos opinan de que todo continuará igual, las autoridades actuales se irán con el rabo entre las piernas y el problema seguirá. Cómo dicen algunas sabias ancianas sólo hay que pedir que papa lindo nos proteja cuando tengamos que viajar.
memes memes & más & más ¿Ahora que no habrá desfiles, dónde hago mi propaganda?
ministras Molinelli y Choquehuanca
Mantengamos siempre la fé, esperanza, lealtad y voluntad de luchar por nuestro País. #FelizAniversarioPerú
FEDERICO PARION GALINDO Congresista por Junín
¡Felices Fiestas Patrias Junin! Tu tierra ha vivido la lucha por la Patria frente al yugo extranjero y el terrorismo. Siempre Arriba Perú! CÉSAR COMBINA Candidato al gobierno Junín
PPK cumple un año de gobierno mediocre en todo ángulo. Seguimos siendo neocolonia yanqui y vilmente explotados a diferencia de otros países. VLADIMIR CERRÓN ROJAS Ex presidente regional de Junìn
Alejandro Toledo, es como algunos en el interior del país, que se hizo el pobrecito, gente humilde, resulto un gran delincuente. ¿Protegido? LUIS SOLORZANO TLAVERANO Ex alcalde por Junín
PRIMICIA.- Un día antes de cumplir un año en el poder, el presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski (PPK), realizó pequeños ajustes en su Gabinete Ministerial. Esta tarde juraron al cargo Fiorella Molinelli y Ana María Choquehuanca como nuevas ministras de Desarrollo e Inclusión Social y de la Mujer, respectivamente. También lo hizo Cayetana Aljovín, quien dejó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) para reemplazar a Gonzalo Tamayo en el Ministerio
ANIVERSARIO PATRIO
El peruano de ahora y siempre, mientras otros sin trabajar se llenan los bolsillos. Triste realidad
de Energía y Minas (MEM). La designación de Molinelli fue cuestionada desde la oposición. Por ejemplo, el portavoz de Fuerza Popular, Daniel Salaverry, consideró “una mala señal” este nombramiento. “Ese 71% que ve al Ejecutivo como un gobierno lobista aumentará. ¿Por qué premian a quien firmó una adenda lesiva?”, escribió en su cuenta de Twitter. Luz Salgado, ex presidenta del Congreso, también se sumó a las críticas. “Es una persona que ya tiene cierta vulnerabili-
dad, no sé por qué la exponen más", comentó la parlamentaria fujimorista. Fiorella Molinelli fue duramente criticada en el Parlamento por firmar la adenda al contrato del aeropuerto internacional de Chinchero, en el Cusco, a favor del consorcio Kuntur Wasi. Según un informe de la contraloría, la suscripción de este documento tuvo irregularidades. Por ello, recomendó denunciar penalmente a la ex viceministra de Transportes y a otros funcionarios.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
05
Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
l Con el título de personalidad distinguida por su destacada labor pastoral. PRIMICIA.- En Sesión Solemne por el CXCVI aniversario de la Independencia del Perú, el gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani, reconoció a Monseñor Pedro Barreto Jimeno, Arzobispo Metropolitano de Huancayo con el título de personalidad distinguida por su destacada labor pastoral e impulsar reivindicaciones legítimas como el proyecto de la vía alterna de la Carretera Central. En el acto litúrgico para los presentes en la sede del gobierno regional, Monseñor Pedro Barreto Jimeno felicitó a toda la ciudadanía por la conmemoración del centésimo nonagésimo sexto aniversario de la Independencia del Perú. Así mismo se solidarizó con los estudiantes, enfermos que actualmente están sufriendo las consecuencias de la injusticia que se vive en la sociedad. Por otro lado Monse-
• También municiones de guerra. PRIMICIA.- Una operación contra el tráfico ilícito de drogas en el centro poblado Nuevo Progreso, distrito de Pichari, provincia de La Convención (Cusco), permitió a los agentes de la División Antidrogas Palmapampa (Ayacucho) destruir un laboratorio clandestino de procesamiento de clorhidrato de cocaína, más de una tonelada de droga líquida, seis pozas de maceración de hoja de coca e incautar aproximadamente 8.675 kilos de insumos químicos fiscalizados. La intervención del la-
POR SU DESTACADA LABOR PASTORAL
Reconocen a Monseñor Pedro Barreto Jimeno SUSPENDE desfile cívico militar en Huancayo • Para garantizar integridad de las personas ante huelga de docentes.
Algo más...
Monseñor Pedro Barreto Jimeno ha sido reconocidos por el GRJ
ñor Pedro Barreto dijo “El Perú, rico en humanidad, culturas, religiosidad, bendecido por Dios creador del cielo y de la tierra, con abundantes recursos naturales y una riqueza de
pisos ecológicos y de biodiversidad, tiene la estigma de ser un país pobre. Sin embargo la mitad de la población se encuentra en situación de pobreza. La angustia y la desespe-
Además recordó a los presentes la posición firme del Arzobispado de Huancayo ante la situación dramática que vive la Oroya
ración nos rodean”, resaltó esto a causa de la falta de responsabilidad ambiental que se suscita en varios puntos de nuestra Región.
AGENTES DECOMISARON, además, 312 kilos de pasta básica de cocaína
Decomisan 312 kilos de pasta básico
boratorio de presuntos narcotraficantes peruanos
conocidos con los alias de “Chipi” y “Platanazo”, se
realizó el último sábado 22 y contó con el apoyo aéreo de cuatro helicópteros, personal de la Fuerza Policial Vraem, así como representantes del Ministerio Público. Los agentes incautaron 312 kg de pasta básica de cocaína, 8.675 kilos de insumos químicos, 71 municiones, prensas hidráulicas, balones de gas, cocinas y hornos microondas, que eran utilizados para la elaboración del ilegal producto.
PRIMICIA.- Con la finalidad de salvaguardar la salud e integridad de los asistentes al tradicional desfile cívico militar por Fiestas Patrias, la comisión multisectorial de Junín decidió suspender dicha actividad ante la huelga de docente, quienes incluso bloquearon algunas vías la región. Asimismo, se suspendió el desfile institucional programado para el 30 de julio, con motivo del aniversario de la región Junín. Ante ello, el gobernador regional de Junín, Ángel Unchu-
paico, manifestó que por encima de toda actividad está garantizar la seguridad de los escolares y de todos los asistentes que se congregan para presenciar dichas festividades. Sin embargo, la comisión multisectorial recomienda al Ejército Peruano y la Policía Nacional del Perú, realizar el izamiento del pabellón nacional en la fecha que corresponde, como símbolo de respeto y lealtad a nuestra patria en este CXCVI aniversario de vida republicana.
EMPRESA PERIODÍSTICA IMPORTANTE
REQUIERE
Teléfonos: #949597964646653211033 Anexo 20 o 23
Presentar Currículum Vitae:
Calle Real Nº 455 Int. 1
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
¡AHORA O NUNCA, TODO NOS UNE Y NADA NOS DIVIDE!
Maestros del SUTE de todas la regiones viajan masivamente a Lima por diálogo Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- “La decisión de las autoridades regionales de ponerse de rodillas ante la ministra de educación Marilú Martens, y a pie juntillas hacerle caso para ordenar se tome represalias en contra de los maestros, nos pone frente a una clase política enemiga del maestro”, señala Lizardo Mendoza. Hemos comprobado la doble moral y el doble discurso de Unchupaico, Ortiz Soberanes y Yauri Salomé, pues firmaron con la mano el apoyo a la huelga y lo borraron con el codo para pasar a formar parte del gobierno fascista de PPK, no puedo entender a cambio de qué decidieron traicionar a los maestros, esto no es gratuito, cuestionó.
“
En un trámite correcto, Luis Ortiz Soberanes, es inmediato superior del Director DREJ, que a él le dirija la orden de tomar represalias estaría bien, pero que obligue y amenace a los directores de Ugel, esto tiene otras razones indignas”. LIZARDO MENDOZA Los profesores sabemos que es ahora o nunca, todo nos une y nada nos divide, los enemigos en la región ya se sacaron la careta, de razón no querían derivar el Acta de Compromisos a la DREJ, ni a las Ugel, pero el enemigo en común es el gobierno central y tenemos que viajar masivamente a Lima en busca del diálogo y solución al pliego de reclamos, indicó.
l Luego de recibir una puñalada en la espalda, por los gobernantes de turno a nivel regional, deciden ir en busca de una solución nacional.
Algo más... Estuvimos en tantas jornadas de lucha con Luis Ortiz uno de los más radicales y confrontacionales docentes, qué pensarán sus alumnos y familiares, ahora que se puso a la diestra de la ministra intitulada, subrayó.
l Profesores indignados con gobernador Unchupaico y gerentes Yauri Salomé y Ortiz Soberanes quienes decidieron respaldar a la ministra y no a los docentes.
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
NO FUE VISTA ANTERIORMENTE EN LAS HUELGAS
Multitudinaria marcha del repudio contra el Gobierno Regional Junín realizan bases del SUTE l Cerca de quince mil profesores que acatan huelga nacional indefinida salieron de la Casa Social del Maestro vestidos de luto y con banderas a media asta. l No se amilanan, “nos están provocando con las amenazas de descuento que no se realiza desde el dictador Juan Velasco, y esta es una de las respuestas”, dicen. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Los profesores de las Bases del SUTE de instituciones educativas, distritales y provinciales de la Región Junín le dieron una respuesta contundente a las autoridades y funcionarios del Gobierno Regional Junín, que en clara alianza con el Minedu y el Gobierno Central ordenaron el descuento de haberes de los docentes que acatan la huelga del SUTE. Quienes hemos tenido la suerte de estar al medio de las batallas del SUTE, la marcha del repudio contra los gerentes Javier Yauri Sa-
Algo más... Otra tarea que vienen madurando los comités e lucha, es la guerra frontal en las redes sociales, contra las autoridades del GRJ, así como plantones en los domicilios de los funcionarios del sello sostenible.
lomé, Luis Ortiz Soberanes y el propio Gobernador Ángel Unchupaico Canchumani, el día de ayer simplemente fue multitudinaria, lo que demuestra que el espíritu de lucha de los sutistas está al tope. Los profesores de las diferentes bases del SUTE, entonaban canciones
“
La huelga continúa, en Lima y Callao las bases están luchando y se está preparando la gran ‘toma’ de la Capital de la República y todo por la traición e irresponsabilidad de las autoridades del Gobierno Regional, en Lima será la gran batalla”. BRANGIL MATEO alusivas a la ministra de educación y también coreaban lemas repudiando a Unchupaico, Yauri y al ex dirigente del SUTE Luis Ortiz Soberanes.
07
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
SE TRATA DEL PRIMER CONTINGENTE DE LA VILLA DE OROPEZA
Más de tres mil maestros de la región Huancavelica partieron en marcha de sacrificio a la ciudad de Lima l Ayer realizaron una movilización por las principales calles de nuestra ciudad y alentaron a sus pares de la región Junín para que no se dejen amedrentar por los enemigos del maestro. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Cuando las autoridades del Gobierno Regional Junín y el Gobierno Regional Huancavelica decidieron por aplicar las represalias en claro contubernio con la ministra de Educación y el Presidente de la República, los ánimos de los profesores en huelga indefinida de ambas regiones llegaron al tope, anunciando que adelantaban el viaje a Lima desde ayer.
“
Como es usual en estas movilizaciones y marchas de sacrificio, las maestras viajan junto a sus pequeños hijos, nuestros derechos están primero, basta ya de tratar como la última rueda del coche a los profesores de la escuela pública”. SECRETARIO GENERAL DE SUTE TAYACAJA “Nosotros estamos enca-
Algo más... Fue un mar humano el que se conformó a lo largo de varias cuadras de la calle Real, ya que chocaron con los más de 15 mil profesores de las diferentes bases distritales y provinciales de la Región Junín. Los maestros declararon enemigos de la educación y del profesor a las autoridades de los gobiernos regionales de Huancavelica y Junín.
bezando la marcha para la toma de la capital de la República con todas las instituciones educativas y bases distritales de la provincia de Tayacaja, otras provincias también están cumpliendo sus tareas, queremos decirles a nuestros colegas de la región Junín que la lucha y la victoria final, ahora o nunca debe ser en la ciudad de Lima, no se dejen amedrentar por sus gobernadores y sus funcionarios felipillos”, indicaron.
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
MIENTRAS MAESTROS LUCHAN POR UN SUELDO DIGNO
Ministra de Educación cobrará más de S/. 60 mil por 28 de Julio
PRIMICIA.- La Ministra de Educación, Marilú Martens, señaló que 2000 soles era inviable para que ganen como sueldo los maestros que se encuentran en plena huelga exigiendo mejores salariales, mientras ella cobrará más de 60 mil soles por Fiestas Patrias, así lo informó El Diario de Jhon Ney. Ministra solo cuenta con grado de Bachiller en educación. Su sueldo mensual es de 30 mil soles pero cobra dos sueldos más al año aparte de todo los beneficios que recibe. La ministra de Educación, Marilú Martens exigió a los gobiernos regionales del país que trabajen y solucionen los pedidos de los gremios de maestros huelguistas para que retornen a las aulas. El llamado es a los gobiernos regionales para que cumplan con su responsabilidad y hagan que los docentes regresen a las aulas y que los estudiantes tengan el servi-
Algo más... Agregó que el Minedu hizo un llamado a los gobernadores regionales para que apliquen los descuentos respectivos y cumplan con los procedimientos respectivos para "huelgas improcedentes".
cio educativo", precisó la ministra tras participar en el primer simulacro de incendio en colegios de Lima, el pasado 21 de julio. Marilú Martens señaló a los maestros que el Minedu está trabajando por la mejora de la carrera docente. Señaló que ningún profesor dentro de la carrera magisterial gana menos de mil 700 soles resaltando que este año hubo un incremento del 15% por cada escala y 20% a la primera escala. "Estamos dispuestos siempre a dialogar, pero no bajo condiciones de violencia", sostuvo la ministra.
Marilú Martens recordó que regiones como Cusco y Puno están declarados en emergencia debido a la huelga de profesores que lleva ya más de 40 días. Y mostró su preocupación por los estudiantes que podrían perder el año escolar. Agregó que el Minedu hizo un llamado a los gobernadores regionales para que apliquen los descuentos respectivos y cumplan con los procedimientos respectivos para "huelgas improcedentes".
“
A los 60 días los estudiantes pierden el año escolar. Sería terrible sobre todo para los alumnos de quinto de secundaria porque los alumnos de cuarto hacia inicial podrían tener un plan de recuperación, pero perjudicarían tremendamente a los profesores de secundaria", expresó.
09
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
BREVES LUIS GALARRETA declaró instalado el periodo legislativo 2017-2018 •Fue a 10.00 horas en el Hemiciclo del Palacio Legislativo. PRIMICIA.- El presidente del Congreso de la República, Luis Galarreta, declaró hoy instalada la primera legislatura ordinaria, correspondiente al Periodo Anual de Sesiones 2017-2018, de acuerdo con el Reglamento del Poder Legislativo. Dicha sesión, la primera que conduce de Luis Galarreta en calidad de presidente del Congreso.
JUSTICIA recuperó principio de autoridad en penales y mejoró •Infraestructura Asegura ministra Maria Soledad Pérez Tello.
l Según informaron fuentes del Gobierno a RPP, tres carteras cambiarán de titular este jueves: Desarrollo e Inclusión Social. PRIMICIA.- El presidente Pedro Pablo Kuczynski hizo tres cambios en el Gabinete Ministerial ayer jueves, según confirmaron fuentes del Ejecutivo a RPP Noticias. La congresista Ana María Choquehuanca irá al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, la ministra Cayetana Aljovín pasará al Ministerio de Energía y Minas y la viceministra Fiorella Molinelli la reemplazará al frente al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
ENERGÍA Y MINAS, MUJER Y POBLACIONES VULNERABLES
El presidente Kuczynski anuncia cambios en el Gabinete Ministerial
Algo más... Cambios en el Gabinete de PPK
Choquehuanca, legisladora de Peruanos por el Kambio por Arequipa, tomará el puesto a su to-
caya, Ana María RomeroLozada. En el caso de Aljovín, actual titular del Midis, tomará el cargo de Gonzalo
ASÍ REACCIONARON los congresistas al conocer los cambios ministeriales •La más cuestionada fue la designación de Fiorella Molinelli como ministra de Desarrollo e Inclusión Social.
PRIMICIA.- En el primer año de Gobierno, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos recuperó el principio de autoridad en los penales, puso en marcha los bloqueadores electrónicos y destinó S/ 50 millones para mejorar la infraestructura de 58 centros de reclusión en el país.
Así reaccionaron los congresistas al conocer los cambios ministeriales
PRIMICIA.- La mañana de ayer reveló que el presidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK) realizará tres
cambios en su Gabinete de ministros, específicamente en las carteras de Energía y Minas, de Mujer
y Poblaciones Vulnerables y de Desarrollo e Inclusión Social. Cinco alimentos que te darán energía en tu jornada laboral Es normal sentirse agotado o un poco falto de energía en medio del trabajo. Estos productos te ayudarán a recuperar el impulso sin perjudicar tu salud. Según nuestras fuentes, la congresista Ana María Choquehuanca irá al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, pese a que ayer negó que estaba en conversaciones para asumir este cargo. En tanto, la ministra Cayetana Aljovín pasará al de Ministerio de Energía y Minas, y la viceministra Fiorella Molinelli la reemplazará al frente del Midis.
Kuczynski hoy cumple un año de presidente con su popularidad en descenso. Llegó a más del 60%, la encuestadora Ipsos le da el 34% de aprobación en julio de este año.
Tamayo. Molinelli dejará su puesto como viceministra de Construcción y Saneamiento para tomar su nueva cartera. Antes fue viceministra de Transportes y fue parte del equipo que firmó la adenda del contrato del aeropuerto de Chinchero entre el Gobierno y el consorcio Kuntur Wasi. Cambios de aire. El primer ministro Fernando Zavala adelantó este miércoles en el programa Todo se Sabe que el Gobierno haría tres cambios en su gabinete y que los nuevos miembros del Ejecutivo jurarán este jueves por la tarde. "El presidente dirá que cambios hay, uno, dos o tres. Esa es una decisión del presidente".
"CUESTIONAMIENTOS contra Molinelli vinieron de una persona de dudosa moral" •Mercedes Aráoz y Pedro Olaechea defendieron a Fiorella Molinelli, quien estaría asumiendo el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. PRIMICIA.- La congresista y segunda vicepresidenta de la República, Mercedes Aráoz, defendió a Fiorella Molinelli ante los rumores de que se convertirá en la nueva titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. "El que cuestionó (a Fiorella Molinelli) fue una persona que salió defenestrada gracias a este Congreso. Entonces, el cuestionamiento vino de una persona de la cual tengo dudas sobre su moral y su actuar", dijo Aráoz ante la prensa. La vicepresidenta se refirió a Edgar Alarcón, ex con-
tralor que fue removido de su cargo por la Comisión Permanente del Parlamento el 3 de julio.
Mercedes Aráoz "Cuestionamientos contra Molinelli vinieron de una persona de dudosa moral"
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
PRIMICIA.- Los establecimientos de salud y hospitales de Pasco se encuentran en alerta verde a partir de las 08:00 horas de hoy hasta la misma hora del lunes 31 de julio, según dispuso el gobierno regional, a través de la Dirección Regional de Salud (Diresa). La medida se dispuso a través de la Resolución Directoral N° 665-2017-GRPGGR-GRDS-PASCO por el feriado largo de Fiestas Patrias, que comprende el desarrollo de varias actividades que congregan gran cantidad de público. El director regional de Salud, Joel Pimentel Marín, informó que los profesionales de la salud de los diversos establecimientos están prestos para atender y salvaguardar la integridad física de la población en general, y recomendó evitar el consumo de alcohol y exceso de alimentos dentro y fuera del hogar. “Los establecimientos de salud
Establecimientos de salud en alerta verde por Fiestas Patrias
Algo más...
Establecimientos de salud en alerta verde por Fiestas Patrias
FIESTAS PATRIAS: conoce el arte tikuna y a sus artífices mujeres •Presentes en Ruraq Maki Feria estará hasta el 30 de julio en Ministerio de Cultura.
Fiestas Patrias: conoce el arte tikuna y a sus artífices mujeres
PRIMICIA.Artesanas tejedoras de la etnia amazónica tikuna recorrió cinco días desde su natal Caballo-
BREVES
DESDE LAS 08:00 HORAS DE AYER MIÉRCOLES EN LA REGIÓN JUNÍN
cocha, en la región Loreto, para traer lo mejor de su arte a Ruraq Maki: Hecho a mano, la feria artesanal
más importante del Perú reúne a 130 colectivos de maestros artesanos en una exposición venta de su arte popular y tradicional. Griselda Peña y Gladys Vicente cuentan que salieron a las 5 de la mañana de esa localidad, ubicada en la provincia loretana de Mariscal Ramón Castilla, e hicieron una travesía hasta la ciudad de Lima trayendo sus trabajos inspirados en la ancestral civilización shipiba que habita la Amazonía peruana. Piezas que exhiben es el “Tipití”, elaborado con fibra vegetal, que es un recipiente de forma tubular utilizado en la preparación de “fariña” o harina de yuca molida y húmeda, que se coloca dentro y se cuelga para que escurra, ventile y seque.
Por último, los directores de las redes y micro redes realizarán acciones de supervisión y monitoreo
y hospitales de la región estarán en alerta verde, lo cual determina las medidas preventivas a la salud, a fin de estar preparados en los diferentes servicios para atender oportunamente en una eventual demanda excesiva de pacientes y heridos”, sostuvo Pimentel. Agregó que los centros de salud cuentan con personal, así como con el stock de medicinas e insumos necesarios para el control y la intervención en casos de emergencias, que se incrementan durante estas festividades por la masiva movilización y concentración de personas.
SISMO DE 4.3 grados de magnitud se registra en departamento de Pasco •Epicentro se localizó al sureste de localidad de Puerto Bermúdez. PRIMICIA.- Un sismo de 4.3 grados de magnitud en la escala de Richter se registró esta mañana en el departamento de Pasco, reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió al promediar las 09:02 horas, y su epicentro se localizó a 52 kilómetros al sureste de la localidad de
Puerto Bermúdez, distrito del mismo nombre, provincia de Oxapampa, con una profundidad de 124 kilómetros. El IGP también precisó que el temblor no fue sentido por la población. Las autoridades de Defensa Civil no han reportado daños personales ni materiales a causa del sismo.
Sismo de 4.3 grados de magnitud se registra en departamento de Pasco
BALANCE de las prioridades del Gobierno en el desarrollo sostenible •Primer año de gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski. PRIMICIA.- Conservar la extraordinaria biodiversidad de nuestro país, con el objetivo de lograr el equilibrio entre actividades extractivas y respeto a la naturaleza, es un reto que el Ministerio del Ambiente asume con políticas claras. La conservación medioambiental y la protección de nuestras principales especies de flora y fauna, lideradas por el Ministerio del Ambiente, constituyen una labor continua y una preocupación permanente del Gobierno.
ESSALUD descarta privatización del servicio de salud •Deja sin efecto creación del Comité de Promoción de la Inversión Privada. PRIMICIA.- El Seguro Social de Salud (EsSalud) descartó hoy la privatización del servicio de salud que se brinda a sus asegurados y aseguró que su actual política institucional solo busca fortalecer las atenciones de manera oportuna. Mediante un comunicado, EsSalud aclaró que se dejó sin efecto la ejecución de la Resolución de Presidencia Ejecutiva 483-PE-EsSalud-2017 de creación del Comité de Promoción de la Inversión Privada.
ESPECIAL
12
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
l El libertador del Perú y Remedios de Escalada, 20 años menor, mantuvieron una relación distante y erizada de infidelidades. PRIMICIA.- El Bicentenario del Perú tendrá como fecha el 28 de julio de 2021. Su celebración conmemorará los 200 años de la proclamación de Independencia del Perú. La celebración corresponderá a diversas actividades y planes nacionales que se preparan con años de anticipación. El 18 de agosto de 2016, el primer ministro anunció la creación de la Comisión Organizadora de la Conmemoración del Bicentenario. La Independencia del Perú es un proceso histórico social, que corresponde a todo un periodo de fenómenos sociales levantamientos y conflictos bélicos que propició la independencia política y el surgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española, resultado de la ruptura política y desaparición del Virreinato del Perú por la convergencia de diversas fuerzas liberadoras y la acción de sus propios hijos. Los antecedentes más remotos de un afán independentista en el Perú, con relación a la corona española, se pueden notar en los intentos de algunos de los primeros conquistadores españoles por liberarse del dominio del rey de Castilla. Luego, a lo largo del siglo XVIII, se sucedieron múltiples movimientos y manifestaciones indígenas contra la dominación colonial y el trato de las autoridades coloniales, algunos de las cuales
PER
EL 28 DE JULIO DE 20212 SE CONMEMO
devinieron en auténticas rebeliones. La aplicación de las reformas borbónicas incrementó la desazón y la inconformidad tuvo su estallido en la revolución de Túpac Amaru II, la cual terminó en la represión de aquella revuelta aunque permaneció latente el germen del descontento indígena. Se discute si éstos movimientos deben o no ser considerados como precedentes de la emancipación protagonizada por caudillos y pueblos del Perú y de otros países del continente americano. Al producirse la invasión
francesa a España, los reyes Carlos IV y su hijo Fernando VII renunciaron al trono de España en favor de Napoleón Bonaparte. El emperador francés, poco después, cedió la corona a su hermano José Bonaparte. Como consecuencia de la usurpación francesa y el levantamiento de España, en diversos puntos de la América española se crean juntas autónomas de gobierno que disputaban por la hegemonía sin pretender cambiar el orden colonial. Fue entonces que el virrey Abascal hizo del Ejército Real del Perú y del
virreinato peruano la base de la contrarrevolución sobre el Alto Perú, Quito, Chile y Argentina. Las primeras rebeliones autónomas peruanas surgieron desde 1811 en este contexto de descontento indígena y colaboración criolla con la revolución rioplatense sin alcanzar la libertad del país. En 1820, la Expedición Libertadora procedente de Chile desembarcó en el Perú bajo el mando del general José de San Martín. Éste proclamó en Lima la independencia del Estado peruano (1821) y bajo su Protectorado se formó el
rumbo al bi
primer Congreso Constituyente del país. Pero San Martín se ve obligado a retirarse del Perú mientras el flamante estado sostiene una guerra contra los realistas de resultado incierto hasta 1824, año en que tuvieron lugar las campañas de Junín y Ayacucho bajo
el mando del Libertador Simón Bolívar. La victoria de Ayacucho concluyó con la capitulación del ejército realista que puso fin al virreinato del Perú; paralelamente en septiembre de 1822 los patriotas consiguen la rendición de los últimos focos de resistencia
ESPECIAL
Diario Primicia
13
Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
ca Pizarro Yupanqui.
RÚ
ORA LOS 20 AÑOS
icentenario española en Habana. La independencia del Perú fue otro capítulo importante en las guerras de independencia hispanoamericanas. Finalmente en abril 1825 concluye la campaña de Sucre en el Alto Perú, y en noviembre de ése mismo año, México
consigue la capitulación del bastión español de San Juan de Ulúa en América del norte, y por último, en enero de 1826, caen los reductos españoles del Callao y Chiloé en América del sur. España renuncia en 1836 a todos sus dominios continentales ame-
ricanos. En lo político se cortó la dependencia de España; en lo económico se mantuvo la dependencia de Europa y en lo social el despojo de tierras a indígenas se acentuó en la era republicana. El empleado doméstico indígena fue tratado de forma inhumana, incluso en las primeras décadas del siglo XX. El indígena consiguió la ciudadanía abierta del Perú en el mismo nacimiento de la república, el 27 de agosto de 1821.6 7Sin
embargo, en pleno siglo XXI se sigue construyendo una sociedad genuinamente democrática, donde sea posible la plena garantía y el respeto de los derechos humanos. GUERRAS CIVILES ENTRE LOS CONQUISTADORES Artículo principal: Guerras civiles entre los conquistadores del Perú Gonzalo Pizarro, pretendió hacer el Perú independiente a la cabeza de los encomenderos entre
1542-1544, y aconsejado por Francisco de Carvajal con aspiraciones a rey del Perú, y se rebeló contra la autoridad del primer virrey enviado para reprimir a los conquistadores que aspiraban a la independencia. Finalmente fue derrotado tras un gobierno efímero de tres años. Como consecuencia de estas rebeliones los descendientes de los principales conquistadores fueron trasladados a España, como la familia Pizarro, entre ellos la hija del conquistador, Francis-
GUERRA DE RECONQUISTA INCAICA. UTOPÍA ANDINA Las rebeliones durante la conquista y el período colonial del Perú se produjeron desde la captura del inca Atahualpa en la emboscada de Cajamarca, el 16 de noviembre de 1532, y que llevó a la conquista del Imperio inca por parte de Francisco Pizarro. Algunos pretendidos sucesores de los incas trataron en varias ocasiones de retomar el país, reconquistar su imperio e instalar de nuevo su gobierno. Unos intentos ocurrieron inmediatamente; otros, más tarde, en los siglos XVII y XVIII. La guerra de reconquista incaica la encabezó Manco Inca en 1536, quien puso sitio al Cuzco y tomó la fortaleza de Sacsayhuaman, consiguiendo exterminar a importantes partidas de soldados españoles. Uno de sus lugartenientes, Titu Yupanqui, sitió a la recién fundada ciudad de Lima, en la costa. Los españoles resistieron tanto en Lima como en el Cuzco, con el apoyo de miles de indios auxiliares (cañaris, chachapoyas, huancas). Sin embargo, debido a la amenaza de la hambruna, Manco Inca se vio obligado a licenciar a sus fuerzas y se refugió en las selvas de Vilcabamba, con el propósito de renovar la rebelión. Durante algún tiempo se consagró a enviar a sus tropas a incursionar en los poblados fundados por los españoles, hasta que resultó asesinado hacia 1542, a manos de unos almagristas a los que había dado refugio. Sus sucesores, llamados incas de Vilcabamba, mantuvieron la resistencia en dicha zona hasta 1572, cuando el último de ellos, Túpac Amaru I, fue capturado y llevado al Cuzco, donde fue ejecutado.
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
BREVES DEMANDA de ropa polar aumenta en un 60% por bajas temperaturas •Cientos de personas llegan a comprar ropa de abrigo. PRIMICIA.- La ropa polar es la más demandada en las principales galerías y mercados de la ciudad de Chiclayo (Lambayeque) a consecuencia de las bajas temperaturas; verificando que la población compra de manera masiva colchas, frazadas, cubrecamas, cobertores y ropa polar para protegerse del frío.
l El tercer remate de los activos del Complejo Metalúrgico de La Oroya y la Unidad Minera Cobriza, fue declarado desierto por falta de postores. PRIMICIA.- Se declaró nuevamente desierta, por falta de postores, la nueva subasta del complejo metalúrgico La Oroya y la planta podría ingresar a un proceso de liquidación, dijo el director general de la firma encargada del proceso, Pablo Peschiera. Otro intento. En el tercer intento de venta del complejo, las empresas que compraron las bases para la subasta no presentaron ofertas por la planta metalúrgica y su pequeña mina de cobre, que tenían como precio base US$ 196.3 mi-
DOS PADRES de familia podrían ir a prisión •Confirman que de por respaldar todas maneras las huelga de docentes tarifas de agua se •Cuando bloquearon vías en el distrito de Poroy. PRIMICIA.- Dos padres de familia que participaron en el bloqueo de la vía que une las regiones de Cusco, Abancay y Apurímac, así como el acceso al Valle Sagrado de Los Incas, serán investigados por haber cometido el delito de disturbios.
incrementarán.
PRIMICIA.- El presidente de Sedapal, Rudecindo Vega, confirmó que de todas maneras las tarifas de agua se incrementarán en las próximas semanas, luego que se postergara el alza prevista para julio a fin de mejorar la focalización del subsidio hacia los más pobres. Importante es decirle al ciudadano: con esta nueva tarifa ojalá que también asumas con mayor responsabilidad el uso y el consumo de agua, porque si eres un mal consumidor y no la cuidas, obviamente vas a pagar un poquito más, con eso lo que estoy señalando es que el alza tampoco va a ser tan sustantiva", refi-
LA SUBASTA TENÍA COMO PRECIO BASE US$ 196.3 MILLONES.
Caso Doe Run: La Oroya sería liquidada tras subastas frustradas
Algo más...
La Oroya sería liquidada tras subastas frustradas
ALZA DE TARIFAS de agua se dará en próximas semanas
La falta de interés ocurrió pese a que el Gobierno flexibilizó en junio los estándares ambientales para atraer inversionistas, para quienes eran rígidas las reglas de calidad del aire y del agua
llones. Peschiera, director general de la compañía Dirige, dijo que el paso siguiente es la “liquidación ordinaria” de la planta, aunque está en manos del Gobierno del presidente Pedro Pablo Kuczynski la aprobación o rechazo de un pedido de prórroga del proceso de venta por un año. “Esperamos que el Gobierno dicte el decreto oportunamente que autoriza la prórroga. Queremos cambiar algunas condiciones de la venta”, afirmó. El líder del sindicato de trabajadores del Complejo de La Oroya, Luis Castillo, pidió la renuncia de Peschiera, quien ocupa el cargo desde el 2015, para buscar un nuevo administrador.
“EL SEGUNDO semestre es un buen momento para revisar el sueldo mínimo” •La Comisión Técnica del Consejo Nacional de Trabajo (CNT) es la encargada de elaborar una propuesta sobre el monto a incrementarse.
De todas maneras alza de agua se dará en próximas semanas
rió. Vega explicó que la postergación del incremento, que iba a realizarse este mes, obedece a que se
está mejorando el mecanismo para retirar el subsidio a las familias calificadas como no pobres, a fin de evitar filtraciones.
PRIMICIA.- El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Alfonso Grados reiteró que en el segundo semestre es un "buen momento para revisar el sueldo mínimo". "No estoy hablando de una fecha, pero sí creo necesario que se haga en el segundo semestre. En la segunda mitad del año, vamos a convocar a la comisión técnica del Consejo Nacional de Trabajo (CNT) para evaluar este tema", sostuvo. A fines de marzo del 2016, el expresidente de la
República, Ollanta Humala anunció el alza de la Remuneración Mínima Vital (RMV) en 100 soles, de S/ 750 a S/ 850, adelantándose así a una de las promesas electorales de PPK.
Verán aumento de sueldos en este segundos semestre
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
l El sábado 29 habrá transito libre y el domingo 30 de julio nuevamente se restringirá el tránsito. PRIMICIA.- Con la finalidad de dar mayor seguridad y fluidez al tránsito en la carretera Central, así como promover el turismo al interior del país por los feriados de Fiestas Patrias, 300 agentes de la Policía Nacional custodiarán diferentes puntos de dicha vía para hacer cumplir la medida dispuesta. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) dispuso la restricción del tránsito de vehículos de carga de más de 3.5 toneladas de peso en la carretera Central, en especial, en el tramo que va desde el kilómetro 23, en el distrito de Chaclaca-
•La Policía Nacional lanzó bombas lacrimógenas para dispersar a los docentes que impedieron el ingreso de los pasajeros. PRIMICIA.- Los profesores tomaron por más de una hora el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón de Arequipa al cumplir 15 días de huelga indefinida. Desde las 7:00 de la mañana un grupo de docentes tomó las puertas de acceso al terminal aéreo y otro la garita de control, impidiendo el ingreso y salida de pasajeros. Luego de una hora de protesta, más de 30 efectivos de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Nacional tomaron el control del aeropuerto dispersando a los docentes con bombas lacrimógenas, lo que generó enfrentamientos. Hasta el lugar llegó el
BREVES
CON MOTIVO DE LAS FIESTAS PATRIAS EN DIFERENTES PUNTOS DE LA VÍA
Unos 300 policías controlarán el tránsito en Carretera Central
Algo más...
Por unos 300 policías controlarán el tránsito en Carretera Central.
PROFESORES en huelga toman aeropuerto de Arequipa
Las unidades vehiculares que se encuentren dentro del tramo restringido en el momento de la aplicación de la medida podrán culminar su recorrido, precisó el agente del orden.
yo, en Lima; hasta el kilómetro 145, en el centro poblado Pucará, provincia de Yauli, región Junín. El jefe de la División de Control de Carreteras, coronel PNP Dino Escudero Alcántara, detalló que esta medida se aplicará en ambos sentidos de la vía y se hará efectiva en las primeras horas de ayer jueves 27 de julio hasta el mediodía, y mañana viernes 28 de julio desde las 05:00 horas hasta el mediodía. El sábado 29 habrá transito libre y el domingo 30 de julio nuevamente se restringirá el tránsito en la carretera Central desde las 10:00 hasta las 23:59 horas.
COMENZÓ festival andino Kausachum Perú en La Oroya •Ofrecerán platos típicos, artesanías, productos lácteos y otros. PRIMICIA-La Oroya.- Es escenario del festival andino "Kausachum Perú" que comenzó este miércoles en el kilómetro 174 de la Carretera Central. El Comandante de la Policía Nacional, Jorge Saguma Zegarra, informó que cada año en Fiestas Patrias, 25 mil turistas pasan por La Oroya para viajar a otros departamentos de la
sierra. Detalló que a la altura del cruce con Tarma, se han instalado 70 stands donde se ofrecerán platos típicos, artesanías, productos lácteos y otros. Este festival fue inaugurado por el alcalde, Carlos Arredondo Mayta de la provincia de Yauli La Oroya y el comisario Jorge Saguma. Durará hasta el 30 de julio.
Los profesores en huelga toman aeropuerto de Arequipa
fiscal de Prevención del Delito, Antonio Linares quien exhortó a los manifestantes a protestar pacíficamente sin atentar contra la propiedad pública y
privada sin interrumpir el tránsito. Pidió a los maestros movilizarse por la vía pública utilizando un solo carril y respetar el derecho de otras personas.
Comenzó festival andino Kausachum Perú en La Oroya
DIRECTORES de colegios marchan en respaldo al Sutep •También realizan plantón frente al gobierno regional. PRIMICIA.- Más de 150 directores de diferentes instituciones educativas del nivel inicial, primaria y secundaria marcharon en Puno en respaldo a la huelga indefinida que acatan los profesores del Sutep. Piden al Ministerio de Educación que la evaluación del desempeño docente no tenga carácter de despido.
SISMO de 5.2 se registró en distrito de Contamana •El sismo tuvo una profundidad de 115 kilómetros. PRIMICIA.- Con la finalidad de dar mayor seguridad y fluidez al tránsito en la carretera Central, así como promover el turismo al interior del país por los feriados de Fiestas Patrias, 300 agentes de la Policía Nacional custodiarán diferentes puntos de dicha vía para hacer cumplir la medida dispuesta.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
Para DESPERTARSE
1
Adiós despertador ¿Y quién nos va a despertar? Trate de alejar de la cama su reloj despertador, de preferencia a unos metros. Ponga el reloj en donde no lo vea. Ya que solo hará que se preocupe más cuando lo tiene a la vista durante la noche.
1
Para DORMIR más RÁPIDO Llegar cansado a casa tras una larga jornada, esperando solo tocar la cama para dormir es algo de casi todos los días, pero cuando pegamos la cabeza a la almohada no pasa nada, el sueño pareciera que simplemente se escondió bajo la cama.
FUERA CAMPOS ELECTROMAGNÉTICOS Y DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS Es muy importante evitar todo dispositivo electrónico en la habitación, ya que el espectro azul de luz artificial que tiene la enorme mayoría de estos limita la producción hormonal de N-acetil-5-metoxitriptamina o melatonina, muy influyente en la conciliación del sueño.
2
LA TEMPERATURA ES IMPORTANTE Mantenga la temperatura de su habitación menor a 21°C. Muchas personas mantienen su hogar y particularmente las habitaciones de arriba muy calientes. Los estudios demuestran que la temperatura óptima de una habitación a la hora de dormir debe ser entre 15°C y 20°C, una temperatura muy fresca.
3
2
PIENSA COMO VAMPIRO Si quedarte dormido más rápido y con mayor facilidad es lo que deseas, tu peor enemigo será la luz. No es exageración: convierte tu habitación en una tumba o procura que se parezca lo más posible a una. Tu habitación debe ser oscura, fresca y tranquila.
La cama es solo para dormir Reserve su cama únicamente para dormir. Si usted está acostumbrado a ver la televisión o trabajar en la cama, entonces podría costarle más trabajo relajarse a la hora de dormir, así que evite hacer estas actividades en la cama.
3
Evitar líquidos No tome ningún tipo de líquido las dos horas antes de irse a dormir. Esto reducirá la probabilidad de tener que levantarse para ir al baño o al menos lo hará menos frecuente. Y claro, ir al baño antes de acostarse.
4
No hacer ejercicios en la noche Muchas personas creen que hacer ejercicio a la noche les ayuda a dormir mejor y más rápido, sin embargo esto no es cierto. Se recomienda hacer ejercicio entre 4 y 6 horas antes de ir a dormir, puesto que el ejercicio aumenta la temperatura corporal y genera más dificultades e incomodidades al momento de dormir.
Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
4 Receta del día ENSALADA DE LENTEJAS
Ingredientes l 250 g de lentejas l 1 cebolla colorada l ½ ají colorado l ½ ají amarillo l 2 tomates redondos l 2 cdas. de perejil
picado l 2 cdas. de aceite de oliva l 1 cda. de vinagre de manzana l Sal y pimienta
Preparación: Lavar las lentejas y dejarlas en remojo por toda una noche. Escurrirlas y luego ponerlas en una olla, cubrirlas con agua y cocinarlas aproximadamente 1 hora o hasta que estén tiernas. Escurrir bien y dejar enfriar. Cortar las cebollas, ajíes sin nervaduras y tomates sin semillas en brunoise o en cubos bien pequeños. Mezclar las verduras en un bol y salpimentar. Dejar reposar en la heladera durante 30 minutos. Retirar e incorporar las lentejas, el perejil picado y rociar con una emulsión de aceite, vinagre, sal y pimienta.
DISCIPLINA PARA DORMIR Para lograr tu cometido de dormir bien, necesitas establecer horarios en los que te irás a dormir y otros en los que vas a despertarte. Intenta no quedarte esos 5 minutos más después de que suena la alarma e incluso, en la medida en que sea posible, respeta estos horarios aún en los fines de semana.
SEÑALES que podrían detectar el AUTISMO El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo que afecta la socialización, comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional de la persona, y se evidencia mediante conductas repetitivas o inusuales. Si bien no existe por ahora un tratamiento que cure el autismo, es importante señalar que mientras más rápido se detecte este trastorno, más pronto se podrá intervenir y mejorar la evolución del niño. En ese sentido, existen una serie de indicios que los padres, pediatras y per-
sonal educativo (profesores) deben tener en cuenta
para detectar posibles casos de autismo.
17
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
L
ESPECTÁCULO EL SEÑOR BARRIGA Y LA CHILINDRINA se juntaron en Lima
os actores que encarnaron al Señor Barriga y La Chilindrina se unieron en Lima en una reunión informal confirmando así la gran amistad que los une. La cita fue informal y privada, tal y como lo había indicado el actor Edgar Vivar, recordado por sus roles del Señor Barriga, ñoño, El Botija, entre otros. Los actores durante su paso por el Cusco, más de dos décadas atrás. Vivar manifestó en reciente en-
cuentro con la prensa que lo unía un gran cariño con María Antonieta de las Nieves, con quien además se comunicaba por las redes sociales. El actor descartó cualquier tipo de alejamiento y con este encuentro en Lima, en un conocido café miraflorino se confirma que ambos son muy amigos, relación que se granjeó durante las grabaciones en la Vecindad del Chavo del 8 y otras producciones que fueron éxi-
to de la mano de Roberto Gómez Bolaños. Édgar Ángel Vivar Villanueva (Ciudad de México, 28 de diciembre de 1944)1 es un actor, comediante y médico mexicano. Se hizo famoso por haber interpretado al personaje del Señor Barriga y a Ñoño en El Chavo del Ocho y al Botija en Los Caquitos, habiendo sido también actor de doblaje de películas de Walt Disney de Pixar como: Ratatouille, donde prestó su voz al Chef
Auguste Gusteau, y Up: una aventura de altura donde hizo la voz del perro Dug. Egresado del Centro Universitario de Teatro, comenzó su carrera de actor teatral en 1964. Estudió y se licenció en Medicina en la Universidad Nacional Autónoma de México. En 1970 —mientras desempeñaba su labor como médico— fue el segundo actor al que llamó Roberto Gómez Bolaños (Chespirito) para actuar en su programa televisivo
COLORINA
Conoce a los integrantes del elenco
THALÍA
Se convierte en abuela El esposo de la cantante y actriz mexicana, Tommy Mottola, se convirtió en abuelo por la hija de su primer matrimonio, y automáticamente Thalía se volvió abuela política. *A sus 45 años, Thalía sigue siendo una de las artistas latinas más bellas y seguidas en redes sociales. Y es que la actriz y cantante siempre
aprovecha su Instagram o Twitter para compartir los momentos familiares que disfruta junto a su esposo, Tommy Mottola y sus pequeños hijos. Sin embargo, uno de los momentos que la recordada 'María la del barrio' no quiso compartir fue que hace unos días, se ha convertido en abuela.
El rodaje de la versión peruana de Colorina comenzó. La nueva producción de América Televisión se puso en marcha con un elenco de actores encabezado por Magdyel Ugaz, que junto a David Villanueva, protagonizará el remake. La dirección estará a cargo de Michelle Alexander, que consiguió financiamiento para este proyecto televi-
sivo tras una alianza entre Televisa y el canal nacional. Sabor peruano. El equipo de producción detalló que se esforzaron por conseguir que la Colorina peruana, interpretada por la actriz conocida por su participación en la seria Al fondo hay sitio, tenga rasgos con los que se identifiquen los televidentes.
El Chavo del Ocho (Gómez ya había llamado primero a Florinda Meza). Entretanto María Antonieta de las Nieves Gómez Rodríguez de Fernández (Ciudad de México, 22 de diciembre de 1950), más conocida como María Antonieta de las Nieves, es una actriz, locutora y empresaria mexicana. Se hizo famosa por interpretar al personaje de la Chilindrina y Doña Nieves en la popular serie de comedia, El chavo del 8.
3 cosas que no sabías de... SCARLETT JOHANSSON
Scarlett Johansson nació en Nueva York el 22 de noviembre de 1984, es una actriz de cine y modelo estadounidense que alcanzó la fama con su papel en la película The Horse Whisperer
Posteriormente obtuvo la aclamación por parte de los críticos de cine debido a su participación en Ghost World. Asimismo, fue acreedora a un premio BAFTA y nominada en los Globos de Oro
Debutó como vocalista en su primer álbum musical titulado Anywhere I Lay My Head, el cual contiene varias versiones de canciones del compositor y cantante Tom Waits. Johansson ha interpretado al personaje Viuda Negra
LOCAL
18
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
CADA VEZ PEOR FUTURO DEL CENTRO DE ABASTO
Mercado La Moderna puede provocar su cierre definitivo Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Si no concuerdan ideas los dirigentes como al inicio se venía afianzando, el mercado La Moderna de Chilca podría llegar provocar su cierre definitivo. Al menos esta es la interpretación que se viene tejiendo en este distrito al notar la poca importancia que se viene dando al anhelado proyecto de mejorar su infraestructura. Las directivas anteriores, ya habían avanzado en algo con ideas de algunos empresarios que ofrecieron la posibilidad de construir los primeros tres pisos a favor de los mismos comerciantes y el resto del aire, correspondería al constructor. Esto fue rechazado de plano pese a los demás ofrecimientos. Se sabe la existencia de un documento de la Fiscalía con la recomendación de cierre temporal y que puede hacerse efectivo en vista de esta prolongada espera, como indicó un funcionario municipal. En los últimos tiempos, se sabe que se realizaron varias reuniones: asambleas y reuniones de directivos, sin embargo hasta el momento, no se ponen de acuerdo. De continuar en esas mismas condiciones, sería lamentable nuevas medidas que podrían accionar las autoridades municipales, por la demora en solucionar.
CONSEJERO CIRO SAMANIEGO
Quieren abandonar pistas y veredas en distrito Ahuac lleno de deficiencias lPobladores hacen reclamaciones mediante memoriales. lConsorcio EDLO dice haber terminado. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.El consejero por Chupaca, Ciro Samaniego Rojas el martes debió haber entregado en el gobierno regional de Junín sendos memoriales haciendo notar la serie de deficiencias en la obra pistas y veredas ejecutadas en el distrito de Ahuac. La autoridad regional, dijo que el Consorcio EDLO, encargado de la ejecución de esta obra, quiere abandonar adu-
ciendo que ya culminó, pese a la existencia de una serie de observaciones que hasta el momento no han sido reparadas. Se menciona que hay buzones abiertos, las veredas están cuarteadas, residuos con mezcla de concreto, las cunetas llenas de piedras y demás residuos, que de llegar la época de lluvia originará muchas dificultades a los habitantes de Ahuac. La población no quiere inaugurar la obra mientras el Consorcio no entre-
Algo más...
Consejero Ciro Samaniego
ga con las observaciones completamente levantadas. Incluso dicen que hay deudas que deben cancelar. Por todos estas circunstancias, la población
alcanzó un memorial haciendo estas anotaciones a fin de que el gobierno regional, a través de sus funcionarios correspondientes, traten de solucionar cuanto antes.
El consejero Ciro Samaniego, espera la realización y en la próxima sesión pondrá de conocimiento y reclamará ante el Consejo Regional, su pronta atención.
EN REUNIÓN CON REPRESENTANTES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR ASEVERA:
Según alcalde Auqui, índice de delincuencia ha disminuido en Chilca Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- Pese a los registros en la Policía Nacional, el Serenazgo y otras dependencias de control y fiscalización, el alcalde de este distrito aseveró que la delincuencia ha disminuido. Lo dijo en reciente reunión con miembros del Ministerio del Interior, integrando el Comité regional de Seguridad Ciudadana – CORESEC. La representante del mi-
Reunión de autoridades con representante del Ministerio del Interior
nisterio del Interior, abogada Victoria Alegría recibió la información del presidente del CODISEC Chilca, donde según José Auqui Cosme alcalde de Chilca, se está afianzando la labor de seguridad ciudadana. Refirió que se realizan trabajos articulado con la Policía Nacional que ya cuenta con ocho camionetas inteligentes además de haberse adquirido cuatro vehículos para fortalecer el trabajo del Serenazgo local. Además, puntualizó el
trabajo con las Juntas Vecinales y sus Comités de Seguridad Ciudadana, acciones que tienen importantes resultados. En los últimos tiempos, empañó estas acciones la violación y cruel asesinato a una niña de ocho años de edad y cuya búsqueda y ubicación duró casi ocho días. Pero la autoridad edil de Chilca destacó el trabajo conjunto de las autoridades a través del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana.
19
Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, viernes 28 de julio de 2017 sudoku #2079 3 8 3
4
7 1
2
5
8
4
3
9
2
6
7
9
2
6
8
7
1
5
4
3
9
7
3
4
5
2
6
1
8
9
4
6
8
2
3
1
5
9
7
4
4
9
5
7
6
8
3
2
1
3
7
1
2
9
4
8
5
6
8
1
3
6
4
2
7
9
5
5
6
9
1
8
7
4
3
2
2
4
7
9
5
3
6
1
8
5 1
8
SOPA DE LETRAS 9
9
3
7
8
1
7
8
1
2
4
6
5
1
9 8
4
5
8
sudoku #2080
5 6 2
4 8
9
8
3
6
3
3
5
2
6
6 5
2
7
8
6
SUDOKU 3
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
solución #2080
6
7
AMENIDADES
solución #2079
1
3 9
8
6
1
7
8
5
2
9
6
4
3
6
3
9
7
4
8
5
1
2
2
4
5
3
1
6
7
9
8
7
8
3
9
5
2
1
6
4
9
1
6
4
8
7
2
3
5
4
5
2
6
3
1
8
7
9
8
9
7
2
6
4
3
5
1
5
2
4
1
7
3
9
8
6
3 8 5 7 3 6 1 8 9 5 4 2 7 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.
6
2
2
6
4
4
5
9
3
1
8
7
1
3
9
7
3
1
8
5
4
9
7
2
6
6
2
7
9
4
5
8
3
7
8
9
3
1
7
8
1
3
9
5
4
4
6
2
2
5
4
5
3
9
5
2
6
7
7
1
9
3
1
8
4
6
8
4
6
7
9
8
1
6
2
5
3
2
5
3
4
1
1
7
2
5
4
8
3
6
3
8
Frase del día 2
DESECHAD TRISTEZAS Y MELANCOLÍAS. LA VIDA ES AMABLE, TIENE POCOS DÍAS Y TAN SÓLO AHORA LA HEMOS DE GOZAR”. 6
4
5
2
6
3
2
5
9
9
2
7
1
2
9
6
6
1
4 1
8
8
7
8
6 5
2
3
4
6
6
3
9
8
3
7
6 8
7
5 2
6
perro está tomando el sol cada día? Todos los perros lo hacen y las personas no se dan cuenta por qué lo hacen... Simplemente piensan que es que les sienta bien. Es cierto, les sienta bien y están muy a gusto tomando el sol, pero resulta que hay algo más detrás de la agradable sensación de sentir
9
2
6
3
8
7
5
5
6
3
sudoku #2080
5
5
1
1
8
7
3
los rayos de sol en la piel de tu can. Descubre por qué 1
9
8
8
4
6
9
4
7
8
2 9
3
4
2
6
1
3
solución #2081
1 4
8 1
9 7
5 3
1
5
4
1
9
8
7
2
6
1
9
7
2
6
3
2
6
4
9
6
3
8
4
1
7
5
2
4
3
7
5
9
8
3
7
5
1
4
2
6
8
9
4 9
2
5
8
3
6 7
4
6
1
7
9 8 3
7
9
3
1
5 2 4
9
1
6
2
7 3 5
5
8
4
9
6 1 2
3
7
2
4
8 5 6
2 8
5
3
7
8
3
2
6
1 7 5 6
solución #2080
4 4
8
9
8
¿
ALGUNA VEZ TE HAS FIJADO LO A GUSTO QUE ESTÁ UN PERRO CUANDO ESTÁ TOMANDO EL SOL? No importa la época del año en la que te encuentres, tomar el sol para un perro siempre es algo bienvenido. Si tienes un perro como mascota, ¿alguna vez te has preguntado con qué frecuencia tu
8
4
A los PERROS también les ENCANTA tomar EL SOL
3
8
6 4 7 8 3 9 1
7
l 1821.- Independencia del Perú por Don José de San Martín l 1879.- Fallece en Lima Francisco "Pancho" Fierro célebre acuarelista de las costumbres de Lima. l 1884.- Se reabre Biblioteca Nacional bajo dirección de don Ricardo Palma. l 1938.- Nace en Lima, el Ing. Alberto Fujimori Fujimori, Presidente del Perú (1990-2000). l 1974.- El Gobierno del General Juan Velasco Alvarado anuncia el Plan Inca, por el cual se decide "peruanizar" la prensa, mediante la expropiación de los medios de comunicación. l 1987.- El presidente peruano Alan García anuncia la nacionalización de 10 bancos, 17 aseguradoras y seis entidades
sudoku #2081
9
Hoy en la historia
4
3
4
5
5
9
5
9
5
6
2
3
7
7
4
9
1
6
1
3
1
8
8
9
2
4
5
6
4
3
7
9
8
7
6
3
5
3
4
7
4
5
3
3
5
2
2
2
3
1
7
7
1
9
4
9
6
6
1
8
4
6
7
9
1
4
4
7
9
9
5
8
6
3
3
3
3
4
1
8
9
4
2
8
5
3
9
2
4
7
7
6
4
5
1
2
2
3
1
SOLUCIÓN
solución #2081
6
5
4
2
9
7
sudoku #2081
5
a los perros les encanta tomar el sol.
9
1
4
1
3
9
5 2 7 8
6
1
9
5
4
8
2
3
8
2
5
6 1 4 9
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
OP. 120540 P 28/07
VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09
B/V 30664 P 24-28/07
SE VENDE
ALQUILER O VENTA
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
TERRENO DE 400m2 Y DEPARTAMENTO DE 1 Y 2 DORMITORIOS AMPLIOS, FINOS ACABADOS EN 2DO Y 3ER PISO. UBICADO ENTRE MANZANOS Y REAL EL TAMBO - HYO RAZÓN: 975999599
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EXP. Nº 5328-2017/MPCH Ante la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, hace de conocimiento a quien pudiera tener interés cierto que en el AA.HH. SEÑOR DE MURUHUAY del Distrito de La Merced, Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, pretende se declare la propiedad al Sr. DONATO ALBERTO PASTRANA ALVAREZ con DNI 20588425, por Adjudicación mediante Prescripción Adquisitiva de Dominio sobre el área de terreno de 130.90m2, de la Mz. “J” lote Nº 09, ubicado en el Distrito de La Merced, Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, conforme al antecedente registral a la partida electrónica Nº 11001875, del Registro de Predios de la Oficina Registral de La Merced, conforme a Ley. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural Arq. Servio Dante Tapia García Gerente
AVISOS JUDICIALES OP. 120540 P 28/07
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO EXP. Nº 21740-2017/MPCH Ante la Municipalidad Provincial de Chanchamayo, hace de conocimiento a quien pudiera tener interés cierto que en el AA.HH. PLAYA HERMOSA del Distrito de San Ramón, Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, pretende se declare la propiedad al Sr. HUAMAN VELIZ EDWIN JESUS con DNI 20591587, Y la Sra. SUCAPUCA ACO CARMEN ROSA con DNI 20591585, por Adjudicación mediante Prescripción Adquisitiva de Dominio sobre el área de terreno de 292.50m2, de la Mz. “J” lote Nº 02-A, ubicado en el Distrito de San Ramón, Provincia de Chanchamayo y Departamento de Junín, conforme al antecedente registral a la partida electrónica Nº 11001058, del Registro de Predios de la Oficina Registral de La Merced, conforme a Ley. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHANCHAMAYO Gerencia de Desarrollo Urbano y Rural Arq. Servio Dante Tapia García Gerente
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
ESPECIAL
Diario Primicia
21
Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
¡PEPE MUCHA! YA SE ENCUENTRA JUNTO A DIOS
PRIMICIA siempre te recordará
Un gran dolor para los padres de Pepe.
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Los restos de José Mucha Vega, ya reposan en el Cementerio Parque del Recuerdo en Lurín, Lima. Comprendemos el inmenso dolor que sienten sus padres, hermanos y familiares, a quienes pedimos resignación y fortaleza. A la vez por este medio los hermanos Abel y Nelly Mucha Vega a nombre de su familia, agradecen a todas las personas que enviaron sus arreglos florales, brindaron su apoyo en diversa manera y a los que participaron de las exequias. “Envío mi gratitud y reconocimiento a todos los que apoyaron a mi familia en los momentos de dolor que vivimos por la partida de Pepe, se que él también desde el lugar donde se encuentra derramará sus bendiciones para todos” expresó una acongojada Nelly Mucha. El sepelio se realizó el último martes, al promediar las 4:00 de la tarde, luego del velatorio realizado en el Club de Leones de San Borja. Antes de su partida hacia el encuentro con Dios, Doris Bonilla Yauri, administradora del Diario PRIMICIA pidió rezar el Padre Nuestro y Dios te Salve María por el eterno descanso del alma de “Pepito”, como lo llamaba; recordó su paso por PRIMICIA, donde Pepe destacó por su vocación de servicio y su pasión por realizar el periodismo policial.
Antes de su partida definitiva, hacia el encuentro con Dios.
Los restos de Pepe, durante el velatorio realizado en el Club de Leones de San Borja.
Los padres y hermanos junto al ataúd de José Mucha.
Pepe siempre mostró su solidaridad para con sus colegas, incluso de otros medios; se ganaba a veces el pleito con los delincuentes que evitaban ser fotografiados, participó muy de cerca en la captura de la banda delincuencial “Los Mataxistas” sonadísimo caso que marcó a la Ciudad Incontrastable, los que lo conocieron sabían de la rabia que mostraba
Pepe con las personas que hacían daño a otras, sobretodo personas inocentes. Siempre bromista, juguetón en los momentos de ocio y empedernido para lograr los datos y fotos de las noticias policiales. En la sala de redacción de PRIMICIA se le recordará por sus singulares frases: “ya pe causa” “juégala” “cancelado” “un mango” entre otras.
Durante la entrega de regalos a los niños por Navidad, mostraba su lado tierno, muy bonachón para los niños más humildes a quienes los protegía con especial atención. Son incontables las anécdotas que vivió en PRIMICIA, medio por el que siempre se mostró orgulloso. Los que lo conocieron sabían de que siempre tenía puesto las camisetas de su Alianza Lima y de PRIMICIA. Sabemos que dejas un gran vacío en tu familia, pero nos quedamos con el regalo de tu eterno recuerdo; nos dejas grandes ejemplos de nobleza y una gran reflexión por la debilidad, que como humanos todos tenemos, así como el reto de enfrentar con hidalguía las vicisitudes de la vida. Con estas sentidas líneas hoy el Diario PRIMICIA te tributa un homenaje póstumo por tu temprana partida. ¡Pepe Mucha! PRIMICIA siempre te recordará.
Los hermanos Abel y Víctor Mucha junto a familiares, cargan el ataúd con los restos de Pepe.
Doña Ofelia, madre de José y Abel, su hermano, en sentida despedida; su amor por su Alianza Lima y PRIMICIA nunca pasó desapercibida.
En una jornada de campaña navideña, Pepe junto a sus compañeros de trabajo, liderado por la administradora de PRIMICIA Doris Bonilla Y.
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
l Maestros en huelga indican que el MINEDU y el gobierno de PPK, deben aceptar nueva realidad. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La terca actitud de la Ministra de Educación de no querer dialogar con los dirigentes del Comité de Lucha Nacional de las Bases Regionales del SUTEP, bajo el argumento que ella solo conversa con el CEN Sutep, se estrella contra una realidad distinta; “los que se consideran dirigentes del CEN SUTEP ya no representan a la gran legión de maestros que hoy se encuentran en huelga indefinida a lo largo y ancho del país” indicaron los representantes del Comité de Lucha del SUTEP Región Junín, dur an te su pronunciamiento en la sede del Gobierno Regional Junín. “Esta realidad debe ser aceptada por las autoridades del MINEDU, es su obligación. No podemos concebir como, una autoridad del Estado, puede mostrar desprecio hacia los profesionales que se
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Los cientos de docentes que llegaron hasta la sede del Gobierno Regional Junín, increparon la actitud del gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani por su ausencia, lo que demuestra indicaron, un claro desprecio a los maestros. Cargando en hombros los ataúdes de la ministra de Educación, Marilú Martens, del Presidente Pedro Pablo Kuczynski y del gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani, los maestros realizaron un plantón frente a la sede del GRJ. “Unchupaico traiciona al magisterio con doble discurso, no puede borrar con el codo lo que escribió con
Algo más... Como se puede advertir, la gran responsabilidad de la prolongación de la huelga es del Gobierno Central y del Congreso, quienes deben resolver temas concretos.
encargan de la educación de los niños y adolescentes, empecinándose en actuar de espaldas a la realidad y llegando a acuerdos con personajes que ya no tienen credibilidad ni capacidad de convocatoria en el terreno sindical” indicó el dirigente David Huatuco Ferrer. Agregó que por el lado del CEN SUTEP, igualmente se niegan en aceptar los hechos que les refriegan en la cara. “El haber firmado un acta con representantes del MINEDU, cuyo contenido es rechazado por la inmensa mayoría de maestros al extremo que más de 15 regiones se encuentran en huelga indefinida, no
BASES REGIONALES DE JUNÍN EMPLAZAN A DIRIGENTES
Señalan que CEN SUTEP ya no es el interlocutor válido de los maestros
Maestros no retroceden en su huelga indefinida.
hace más que desnudar ausencia de liderazgo, control burocrático sobre una minoría de maestros y su comportamiento de sometimiento a los dictados del gobierno de turno” expresó
“UNCHUPAICO traiciona al magisterio con doble discurso”
Maestros protestan en la sede del GRJ.
la mano; en el acta suscrita el 13 de julio, se señala de que no existiría descuentos para los maestros; ahora ordena a los directores de UGELs remitir la lista de maestros en huelga; noso-
tros le decimos a esta autoridad incapaz de que con descuento o sin descuento seguiremos en huelga hasta la victoria”expresó el presidente del Comité de Lucha Regional.
Huatuco Ferrer. “Ni el hecho de servir de caja de resonancia de la campaña mediática contra todo maestro que exige sus derechos tildándolo de terrorista ha servido parta
Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- No todo es color de rosa en la llamada unidad magisterial, en la huelga docente que se acata en la región Junín. Durante el mitin realizado al mediodía de ayer en el Parque Huamanmarca se produjo un altercado que llamó la atención de los hombres de prensa y es que dos docentes de la Selva Central a viva voz increparon a los dirigentes regionales, por demorar el inicio de la denominada Marcha de los Amautas con dirección a la capital de la República. “No podemos seguir esperando más nuestro ingreso a Lima para exigir a la Ministra y a PPK la solución definitiva a nuestro
mantener su “organicidad” o “institucionalidad”, advirtiéndose que cada día son más las Bases del SUTEP que no los reconocen como sus legítimos dirigentes” refirió en otro momento.
Asimismo dijo que en esta huelga docente que ya adquirió el carácter de nacional, por la amplitud de su acatamiento, están surgiendo nuevos dirigentes de las distintas regiones del país; “la mayoría de ellos elegidos a través de elecciones universales; teniendo, por lo tanto, una legitimidad que no la tienen los que forman el CEN Sutep, una gran diferencia” remarcó. “Entonces, por el necesario interés de que los alumnos no pierdan un día más de clases, es imperioso que las autoridades dejen de lado su soberbia y su desprecio hacia los dirigentes de las Bases Regionales del SUTEP y solucionen de una vez por todas lo planteado en el Pliego de Reclamos o Plataforma de Lucha Nacional en una mesa de trabajo conjunto” sentenció.
DOCENTES de Satipo exigen marchar ya a Lima
Un breve altercado se produjo en el mitin realizado ayer en el parque Huamanmarca.
pliego de reclamos, pareciera que están negociando” se escuchó decir a viva voz. Frente a ello se informó que este lunes se inicia la Marcha de Los Amautas y
que no volverán de Lima victoriosos. Superado el incidente se volvió a insistir en la unidad del magisterio, porque unidos jamás podrán ser derrotados en sus reclamos.
LOCAL
Diario Primicia
23
Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
EN BUS LLEGÓ A 80 SOLES Y EN AUTO A 120 SOLES CON DESTINO A HUANCAYO
Transportistas abusan con elevados pasajes en terminal de Yerbateros l A ello se agrega en promedio unas 10 horas de viaje, por el colapso de la Carretera Central frente al exceso de vehículos. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Nadie detiene a los transportistas que abusan de la necesidad de viajar de miles de pasajeros con destino a Huancayo, aprovechando el feriado largo. Los pasajes en los dos últimos días se elevaron considerablemente en el Terminal de Yerbateros; los ómnibus de las distintas empresas concertaron el precio que llegó a los 80 soles y 100 en bus cama. Los choferes de los autos, llegaron a cobrar entre 100 y 120 soles, mientras que en minivan se cobró 60 soles como mínimo. A ello se agrega en promedio unas 10 horas de viaje, por el colapso de la Carretera Central frente al exceso de vehículos que salen de la capital, entre ómnibus, autos, tanques de combustible, camiones
Los transportistas abusan con el precios de los pasajes en el Terminal de Yerbateros.
Algo más... Ojalá que a partir de hoy exista mayor control de la policía, de SUTRAN y otras autoridades, para no lamentar accidentes con pérdidas de vidas humanas.
de carga y pesados trailers, estos últimos no circularán a partir de hoy hasta que concluya el feriado largo. Otro problema es en la zona de Chicla, donde los vehículos tanto de subida y bajada tienen que alternarse por los trabajos de refacción de la vía, con una demora de hasta dos ho-
ras en promedio. En La Oroya se desarrolla una feria gastronómica y exhibición de productos, al alcalde se le ocurrió utilizar la Carretera Central muy cerca al cruce de la vía hacia Tarma, para desarrollar su actividad lo que provoca otra demora en el pase de vehículos. ACCIDENTES Mientras existe tensión por parte de los choferes por acelerar el paso, al cruzar a otros vehículos se producen diversos accidentes, afortunadamente hasta ahora sin pérdidas de vidas humanas; el miércoles cerca a las 7:00 de
la noche volcó aparatosamente un tanque cisterna, cerrando el paso de vehículos, hasta la intervención de una grúa de Deviandes que movió el tanque hacia uno de los carriles y otra vez había que turnarse el paso de los vehículos que se dirigían a Lima y los que llegaban a Huancayo. Más adelante una camioneta doble cabina por exceso de velocidad se despistó en la cuneta de la Carretera Central a la altura del distrito de Sicaya. Con lo descrito anteriormente el viajar de Lima a Huancayo y viceversa se convierte en un verdadero viacrucis.
SEDAM ASEGURA atención normal del servicio de agua durante feriado largo Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La EPS Sedam Huancayo S.A. garantizará el servicio continuo de sus equipos de emergencia durante las 24 horas del día para atender la prestación del servicio de agua potable en Huancayo Metropolitano durante el feriado largo de Fiestas Patrias, adelantó el gerente general, Donald Berrios Martínez Del mismo modo, de acuerdo a un plan de contingencia formulado para estos días feriados, otro equipo técnico trabajará en horario normal para prestar debida atención a los reclamos operacionales por el servicio de alcantarillado que pudieran presentarse. Entre tanto ayer en horas de la noche el equipo técnico del área de Mantenimiento Electromecánico culminó el mantenimiento del sistema de bombeo de la Estación de San Antonio,
lo que permite normalizar el abastecimiento en San Carlos, San Antonio, Cooperativa Santa Isabel, centro de Huancayo. En tanto, para el sector de Huancán, Huari, Azapampa y las zonas altas del sector de Soto Valle, se ha dispuesto el abastecimiento de agua potable mediante dos camiones cisternas en los horarios acostumbrados que son de conocimiento de los pobladores. El alto funcionario invocó a los usuarios evitar derrochar el agua regando jardines y calles; además de aprovechar el feriado largo para verificar el buen estado de las conexiones domiciliarias. Cualquier emergencia será atendida a través de la central telefónica: 064-233631. Finalmente, expresó su fraterno saludo a todos los usuarios de la Ciudad Incontrastable por conmemorar el 196 aniversario de la Jura y Proclama de la Independencia del Perú.
FERIA DE PRODUCTOS artesanales en el parque Huamanmarca Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- En el parque Huamanmarca se desarrolla una feria de productos artesanales que despierta el interés de los turistas y ciudadanía.
En el lugar se pueden encontrar prendas de vestir elaborados con lana de alpaca y carnero, productos de la Selva Central, como el café para pasar, los alfajores de Tarma, artesanía diversa para decorar la
sala o el dormitorio. Los productores señalaron que esperan tener la acogida y recuperar la inversión en el alquiler de los espacios por parte de la Municipalidad Provincial de Huancayo.
Sedam garantiza continuidad en el servicio de agua potable
Diario Primicia Huancayo, viernes 28 de julio de 2017
WANKAS EL DOMINGO RECIBEN A REAL GARCILASO DEL CUSCO
Pedro Troglio: "Duele que te empaten en la última jugada" PRIMICIA.- Pedro Troglio, técnico de Universitario, lamentó el empate sufrido en el último minuto ante Sporting Cristal y dijo que es un golpe grande porque de ganar se ponían punteros. El entrenador señaló que tienen que sumar los 9 puntos que quedan en disputa. "La sensación es triste porque que te empaten en la última jugada duele pero lamentablemente el fútbol tiene esto. Pasó en la última jugada cuando menos pensábamos y ahora hay que seguir y tratar de ganar los 3 partidos que quedan porque esto no está terminado, no estamos tan lejos", dijo Troglio tras el partido.
Cristal sigue mandando en campeonato de Reservas PRIMICIA.- Sporting Cristal es líder absoluto del Torneo de Reservas tras vencer por 2-0 a Universitario. Sport Huancayo se mantiene en el segundo lugar pues se impuso a la Universidad San Martín en el Callao. Ver tabla En partido jugado en La Florida, Cristal le ganó por 2-0 a Universitario con goles de Olivares y se mantiene como puntero del campeonato. El segundo lugar es para Sport Huancayo, que venció por 2-1 como visitante a la Universidad San Martín y sumó 26 puntos, seis menos que los celestes, que esperan repetir la faena del torneo de Verano
García Pye: "No contemplamos jugar en otro estadio", advierte PRIMICIA.- Antonio García Pye, gerente de selecciones, manifestó que no tienen contemplado jugar ante Bolivia en otro estadio que no sea el Nacional y señaló que están trabajando en función de que no se realice el concierto del 12 de agosto en ese recinto. "Estamos viendo el tema con el IPD que nos ha manifestado su voluntad de ayuda y esperamos resolver esto de la mejor manera. Hay una alternativa de que vayan al Monumental para el concierto, sabemos que es complicado", dijo García Pye a 'Barrio Fútbol' de Radio Ovación.
Sport Huancayo logra buen empate ante San Martín en el Callao Sport Huancayo logró empatar sin goles con San Martín en Lima. Ahora el con- el ncaíno junto hua e las 13.15 desd domingo á en el Coloso ibir horas rec or la décima terp la il p o eonato de Oc del camp aso, a h c fe ra ce rcil a Real Ga Apertura o en todo un constituid e altura clásico d
PRIMICIA.- En un partido frío y con pocas emociones, San Martín y Sport Huancayo igualaron sin goles en el estadio Miguel Grau del Callao. Con este resultado el 'Rojo Matador' perdió la oportunidad de ser el único puntero del Apertura. El partido tuvo pocas llegadas de peligro, siendo el primer tiempo favorable para los santos, dominio que no pudo concretarse en el marcador. Para la segunda mitad,
el ingreso del paraguayo Montiel, le dio más fútbol al 'Rojo Matador', que dispuso de una clara en los pies de Ronaldo Andía, que le sombreó la pelota al golero Duarte, salvando de la línea el defensa Luján. Huancayo se fue con todo en los minutos finales, consciente de la oportunidad de ponerse puntero con el triunfo, pero al final resignaron esta gran oportunidad, que deja a la tabla con UTC como líder.
SÍNTESIS
SAN MARTÍN (0): Duarte; Salas, Ríos, Aparicio, Luján; Álvarez, Cartagena, Caseres, Vélez (75' Correa), Chávez (66' Ponce); Succar. T.A: Caseres, Chávez, Cartagena
SPORT HUANCAYO (0): Solís; Cleque (45' Montiel), Villamayor, Balta, Corrales; López, Chávez (86' Ortiz), Peña (68' Landauri), Andía; Lliuya; Montes. T.A: Chávez.
Árbitro: Renzo Castañeda (regular) Estadio: Estadio Miguel Grau - Callao