http://diarioprimiciahyo.blogspot.com CEPRE UNCP CICLO NORMAL 2015 (Para alumnos que culminan el 5to año de secundaria) Ventajas:
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6543 S/. 0.50
06 ABRIL
INICIO
06
CON VACANTES DE INGRESO DIRECTO A TODAS LAS FACULTADES
ABRIL
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
Nueva modalidad con 2 etapas: -Examen de conocimientos -Examen de aptitudes CICLO SELECCIÓN DE TALENTOS PRIMERA SELECCIÓN 2016-I (Para alumnos del 3ro, 4to y 5to de secundaria)
INICIO
¡Tu preparación merece lo mejor!
CRÉDITO 18: ESTUDIA PRIMERO, PAGA DESPUÉS
: Diario Primicia
PÁG. 09
CÓMO ACCEDER A PRÉSTAMOS Ministerio de Educación lanza innovador modelo de crédito educativo, publicamos requisitos.
POR LA CARRETERA CENTRAL
PÁG. 04
Definen horario para paso de vehículos
ANUNCIA PROCURADORA MUNICIPAL PÁG. 02
Investigación a exfuncionarios MPH
PÁG. 18 REVELA RANKING MINERO
Multa de 8 millones a DOE RUN
CON SÓLO PÁG. 03 198 KILÓMETROS
Nueva ruta para unir Lima y Huancayo
02
local
Diario Primicia
Anuncian investigación a exfuncionarios MPH ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Desidia habría sido el accionar de diversos funcionarios de la anterior gestión edil en la Municipalidad Provincial de Huancayo en casos de arbitraje que generarán grandes pérdidas económicas a las arcas de esta comuna. Por su parte, la procuradora municipal de Huancayo, Maritza Sánchez Poma, señala que el primer laudo arbitral que se perdió tras un proceso arbitral en el año 2010 en la ciudad de Lima es con respecto al Consorcio El Tambo que ejecutó la obra del puente Amazonas, proceso que se perdió generando una orden de pago por 2’813300.00 nuevos soles, monto que aún se encuentra en consulta ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Otro de los procesos arbitrales que se perdió, es con respecto al caso de la empresa Alikhan, en una obra de enrocado en el que
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA - Huancayo.El alcalde de Chilca, José Auqui Cosme, dijo que nuevamente el gobernador regional Ángel Unchupaico ha comprometido su palabra para asfaltar la vía que da ingreso hasta la jurisdicción de Wari, conjuntamente con los alcaldes
Algo más... Actualmente, la Procuraduría Municipal tiene más de 800 casos pendientes, de los cuales el 70% son por materias laborales, el 25% son civiles y el 5% son penales.
se encuentra de por medio una denuncia por presunta corrupción (colusión) en contra del padre de un ex regidor, por lo que se trabaja en la defensa técnica de la comuna huanca para no pagar el laudo que asciende a más de 400 mil nuevos soles. INVESTIGARÁN A EXFUNCIONARIOS En otro momento, la procuradora municipal advirtió que tras estos indicios de presunta irresponsabilidad de anteriores funcionarios ediles, se iniciará con diversas denuncias civiles y penales contra quienes resulten responsables de estos hechos que generarán pérdidas millonarias a la Municipalidad de Huancayo.
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
CON EL ARTE DE OLFER LEONARDO FERNÁNDEZ
Murales de Lima se trasladan a Huancayo ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA - Huancayo.Olfer Leonardo Fernández, es autor de una serie de murales que fueron pintados en la gestión de la ex alcaldesa de Lima, Susana Villarán; pero que en las últimas semanas fueron borradas por el actual alcalde Luis Castañeda Lossio, quien fue blanco de calificativos por poner a segundo plano, la expresión artística, forma de desarrollo del talento peruano. Y como en Lima, las cosas están que arden, el virtuoso pintor, llegó a Huancayo para plasmar sus obras en el puente peatonal, ubicado en el frontis de la Universidad Nacional del Centro del Perú, donde dibujó estos retratos, ante la mirada de propios y extraños quienes observaban como, el artista reconocido pintaba las paredes. En una breve entrevista, Olfer Leonardo Fernández, explica lo que siente cuando hace de los murales una expresión de fe, optimismo y ansiar el futuro con optimismo. “Las calles son el espacio de expresión de los pueblos. En Chile durante la dictadura militar, los muros denunciaron las más horrendas violaciones a los derechos humanos. Hoy el arte está cada vez más comprometido
Olfer Leonardo Fernández, creador de los murales ahora en la UNCP.
por la construcción de una sociedad más justa, el que está siendo atacado por los sirvientes del capitalismo e imperialismo. Políticos útiles a la burguesía, que por medio de esto buscan reprimir y encarcelar al pueblo que lucha”, explica el joven pintor.
Auqui no convence con argumentos sobre asfaltado de ingreso a Wari de Huancayo y Huancán, quienes realizaron una inspección de la maltratada carretera. Aunque no dijo cuántos kilómetros se asfaltarían, tampoco supo decir cuando se empezaría a cristalizar la renovación de
la carretera que ya cumplió su ciclo de vida, que ha perjudicado a transportistas principalmente. “No hemos contado cuantos kilómetros son, sólo hemos inspeccionado la zona con las demás autoridades. Como mu-
nicipalidad de Chilca no podemos hacerlos solos, así que nos hemos unido con Huancán para el asfalto de esta vía, porque tenemos los expedientes técnicos y sólo faltaría la inyección de 10 millones de soles que costaría esta
obra”, trató de explicar Auqui Cosme. Sin embargo, su homólogo de Huancayo, Alcides Chamorro, dijo que la obra requeriría la inversión de 3 millones de soles y que a través de un convenio entre las muni-
cipalidades de Huancayo, Chilca, Huancán y el GRJ podrán hacer realidad esta vía de penetración a Wari Este anuncio fue hecho al término de la ceremonia ofrecida por la MPH, por el inicio de las festividades por Semana Santa.
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
Hoy inician la Semana Santa con el Domingo de Ramos ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Con el Domingo de Ramos que recuerda la entrada de Jesús en Jerusalén hace más de 2 mil años, empezará hoy solemnemente la Semana Santa en Huancayo. Según el programa de la parroquia El Sagrario de la iglesia catedral, desde las 8:00 horas se realizará bendición de ramos en la capilla La Merced que se ubica entre las calles Real y Ayacucho. El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, presidirá estos actos litúrgicos, con el acompañamiento de las autoridades regionales y locales. La procesión del Señor del Triunfo hasta el atrio de la catedral donde se celebrará la misa, se llevará a cabo sobre mantas huancas multicolores. Hombres y mujeres del campo llevarán los productos de sus chacras para ser bendecidos. La liturgia de las palmas anticipa en este domingo, llamado pascua florida, el triunfo de la resurrección; mientras que la lectura de la Pasión nos invita a entrar conscientemente en la Semana Santa de la Pasión gloriosa y amorosa de Cristo el Señor En este tiempo florece en las alturas del Huaytapallana el sumaychuncho que es muy apreciado y buscado para acompañar las ceremonias y procesiones durante toda la Semana Santa. EN PARROQUIAS Similares ceremonias se llevarán a cabo en las parroquias de las cinco vicarías de la Arquidiócesis de Huancayo: Yauli, Jauja, Chupaca, Concepción y Huancayo. Una de las más concurridas es la que se realiza en Sicaya, donde los priostes preparan los mejores adornos para la procesión que se lleva a cabo por las calles hacia el templo donde tiene lugar la liturgia del Domingo de Ramos.
Pero hay necesidad de hacer correcciones en el trazo de la ruta Lima, Cañete, Yauyos, Chupaca y Huancayo. En su recorrido, la carretera alimenta a más de cien pueblos de cinco provincias: Lima, Cañete, Yauyos, Chupaca y Huancayo. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Después de la caída de huaycos en la zona de Chosica,
local 03
Diario Primicia
A PROPÓSITO DE LA CARRETERA CENTRAL
Esta es una alternativa recomendable para unir Lima – Huancayo con 198 Kms. Algo más... Ovidio Quiñonez, sugiere que se corrija el recorrido en la zona Sigua – Tomas, evitando la curva Tinco Yauricocha que demora más de tres horas.
interrumpiendo el tránsito vehicular entre el centro del país hacia Lima, hasta cinco alternativas se presentaron. Pero, el secretario de prensa del comité de alcaldes de la zona de Yauyos, Evodio Quiñonez, recuerda la existencia de la vía, alterna más recomendable de 198 kilómetros, con mejores características, sólida y abierta. En su recorrido, la carretera alimenta a más de cien pueblos de cinco
provincias: Lima, Cañete, Yauyos, Chupaca y Huancayo. Hay un cerro elevado “Negro Bueno” en el límite de Lima y Junín. Quiñonez, dice que Provías Nacional y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones conocen
GOBIERNO REGIONAL JUNÍN
que el costo para una autopista era de 327 millones, 878 mil 721 soles en el año de 1998. Porque el proyecto nació en 1932 cuando se hizo la apertura de la vía. Lamenta que las gestiones del comité de alcaldes de Huancayo – Cañete con el proyecto entregado en Chupaca el 2 de enero del 2003, con los planteamientos hechos por el alcalde de Chupaca de en-
tonces, Augusto Palacios Córdova, no haya tenido repercusión alguna. Todas las gestiones se realizaron durante el gobierno aprista de Alan García mientras se despilfarraba millones de soles dando únicamente mantenimiento por espacio de cuatro años, cubriendo la pista con capa delgada de mezcla. Y en la actualidad se puede notar grandes huecos en todos los tramos.
CONVOCATORIA AL PROCESO DEL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS 2016
El Gobierno Regional Junín conjuntamente con el Consejo de Coordinación Regional,
Mañana informarán sobre Feria Regional Cuasimodo ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Toda la programación al detalle, darán a conocer mañana sobre las actividades de la Feria Regional de Cuasimodo 2015 que se iniciará el martes 1 de abril para prolongarse hasta el 9. El alcalde distrital de Chilca, José Auqui Cosme, junto a los integrantes de la comisión organizadora ofrecerá una conferencia de prensa, mañana lunes 30 de marzo, a partir de las 10.00 horas en el estadio de Coto Coto. En cita con los periodistas, el burgomaestre chilquense, explicará detalladamente el desarrollo de las diversas actividades, que se ejecutarán desde el día miércoles 01 de abril y luego desde el jueves 09 hasta el lunes 13 de abril, las mismas que concitará de interés del público en
general, luego de la festividad de Semana Santa, en el Valle del Mantaro. Como es de conocimiento el miércoles 01 de abril, dentro de 15 simpáticas candidatas se elegirá y coronará a la soberana Miss Cuasimodo 2015, desde las 20.00 horas, en el salón de recepciones San José, ubicado a inmediaciones de la avenida Ferrocarril y jirón Tacna, a una cuadra de la avenida Huancavelica. Mientras que el jueves 09 de abril se abrirá las puertas de la Feria Regional Cuasimodo 2015, en el estadio de Coto Coto, con ingreso totalmente gratuito, cuya inauguración se efectuará a partir de las diez horas, con programa especial. Luego desde las once horas, se desarrollará la etapa clasificatoria del Concurso de Huaylarsh Antiguo y Moderno.
en cumplimiento a la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; y su modificatoria Ley N° 27902; Ley N°28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo, su modificatoria la Ley N° 29298 y su Reglamento, el D.S. N° 142-2009-EF; Instructivo N° 001-2010-EF/76.01, Instructivo para el PPBR; D.S. Nº 097-2009-EF, Criterios de alcance, cobertura y montos de ejecución para delimitar proyectos de impacto regional, provincial y distrital; y su Modificatoria D.S. Nº 132-2010EF, y demás dispositivos legales vigentes;
CONVOCAN,
a las Autoridades de los Gobiernos Locales, Autoridades Militares, Policiales, Judiciales, Religiosas y Mancomunidades, Universidades Públicas y Privadas, Colegios Profesionales, Organizaciones Empresariales, PYMES, Cooperación Técnica, Organizaciones No Gubernamentales; Entidades u Organismos de Investigación y Apoyo al Desarrollo, Organizaciones Políticas, Sociedad Civil Organizada, Organizaciones Públicas y Privadas que ejecutan acciones en la Región Junín, Asociaciones Culturales, Artísticas y Deportivas, Transportes, Organizaciones de Mujeres, Jóvenes, Discapacitados, Comunidades Campesinas y Nativas de la Región Junín, y otros debidamente organizados y con intervención Regional, a participar en el Proceso de Presupuesto Participativo Regional Basado en Resultados 2015, para generar propuestas y establecer el orden de prioridad de los programas y proyectos de inversión pública de impacto regional, orientadas a la solución integral de los principales problemas; este proceso se realizará de acuerdo siguiente cronograma: N
ACTIVIDAD
FECHA
1
Recepción, Revisión, Evaluación y Publicación de Solicitudes de Inscripción de Agentes Participantes.
Del 23 de marzo al 01 de abril del 2015.
2
Levantamiento de Observaciones de inscripción de Agentes Participantes.
08 y 09 de abril del 2015.
3 4 5
6
7 8
Revisión, Evaluación Final, Acreditación y Publicación de Agentes Participantes. Elección del Comité de Vigilancia y Control Proceso de Capacitación de Agentes Participantes (Descentralizados) I TALLER: En 2 etapas: I Etapa: Rendición de Cuentas, Lineamientos de Política y Metodología del Proceso. II Etapa: Actualización del PDRC – Identificación y Priorización de Resultados. (Talleres Descentralizados) II TALLER: Formulación y Evaluación de Proyectos o Programas - Aprobación de Criterios de Priorización (x 2 días) III TALLER: Priorización de Proyectos o Programas y Formalización de Acuerdos y Compromisos (x 1 día).
10 de abril del 2015. 13 de abril del 2015. 14, 15, 16 y 17 de abril del 2015. 23 de Abril del 2015 28, 29 y 30 de abril del 2015.
LUGAR
Sede Gobierno Regional Junín, Sub Gerencias de Desarrollo. Sede Gobierno Regional Junín SGCTP. Sede Gobierno Regional Junín – SGCTP. Sede Gobierno Regional Junín Mazamari, Pichanaki, Yauli y Concepción. Jauja Rio Tambo (Satipo), Tarma y Chupaca.
14 y 15 de mayo del 2015
Chanchamayo
28 de mayo del 2015.
Junín
Mayor información y solicitud de inscripción en la Sede del Gobierno Regional Junín, Jr. Loreto No. 363 - Oficina 708, teléfono 602000 anexos 1717, 1718, 1719; Sub Gerencia de Cooperación Técnica y Planeamiento y en las Sub Gerencias de Desarrollo de las Provincias de Junín (teléfono 344155), Yauli (teléfono 391332), Tarma (teléfono 321950), Chanchamayo (teléfono 531383) y Satipo (teléfono 546336); Pagina Web: www.regionjunin.gob.pe Link PPBR 2015.
MG. ÁNGEL DANTE UNCHUPAICO CANCHUMANI MANDATARIO REGIONAL
04
local
Diario Primicia
Capacitan a operadores turísticos PRIMICIA - Chilca.Más de 200 operadores turísticos, entre propietarios de hospedajes, restaurantes turísticos y comercios similares del distrito de Chilca, recibieron capacitación en temas de emprendimiento y formalización de empresas, manejo manipulación y almacenamiento de alimentos y marketing y atención al cliente. En la cita, disertaron reconocidos profesionales de amplia experiencia, como Lilia Villavicencio Chávez, representante de la Dirección Regional de Producción; Raúl Urdánegui, en representación de la Dirección Regional de Salud y Ricardo Cairampoma Espinoza, capacitador
de la Red Internacional de Capacitación (REDICAT). Al respecto, el alcalde distrital de Chilca, José Auqui Cosme, recomendó a los empresarios de la gastronomía, hacer los esfuerzos para atender adecuadamente a los clientes, no solo en esta ocasión como la Semana Santa, si no los 365 días del año, por el bien de su propia imagen y propiamente del distrito de Chilca, catalogada como la más educada. El evento fue organizado por la Gerencia de Desarrollo Económico y Turismo de la Municipalidad Distrital de Chilca, dando cumplimiento al plan de trabajo del presente año.
Campaña de salud ocular para adultos mayores ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.Hasta el momento, cerca de un centenar de ancianos y personas con discapacidad, reciben exámenes previos en la campaña ocular, con despistaje de catarata. Esta importante labor se desarrolla en el Centro de Salud de Chilca, lidera-
do por Sandro Ruíz Astoray. En caso de detectar cataratas, inmediatamente son derivados al Hospital Regional Clínico Quirúrgico Docente “Daniel A. Carrión”. Estos trabajos seguirán en los próximos días, hasta ayer sábado se atendió aproximadamente a un centenar de pacientes.
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
ENTRE LAS 10 Y 14 HORAS, LUEGO ENTRE LAS 16 A 20 HORAS
Restringen paso de vehículos por la Carretera Central
PRIMICIA - Huancayo.Considerando los trabajos de restauración de la Carretera Central en la zona afectada de Chosica por los huaycos, desde ayer hay orden de restringir el paso de los vehículos. El sector de Transportes y Comunicaciones – MTC, la Superintendencia de Trabajo Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN dio a conocer a
través del Comunicado Nº 13, haciendo conocer que desde ayer rige la siguiente restricción horaria parcial en la vía central. Horarios en que rige la restricción: 10:00 am a 2:00 pm y de las 4.00 pm a 6.00 pm, horarios que deberá hacer cumplir la Policía Nacional del Perú, para asegurar que los trabajos se lleven a cabo de una manera óptima.
?Nilo Calero Pérez
Choferes con infracciones buscan reducir puntaje
PRIMICIA – Chilca.Con la finalidad de bajar la puntuación por diversas infracciones, conductores de la ciudad, asistieron ayer al Curso Extraordinario de Educación y Seguridad Vial. Por lo menos 70 conductores que incumplieron las normas de tránsito asistieron al evento que se desarrolló en el salón multiuso de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones – Junín.
Algo más... Para cualquier consulta, información y denuncias cuenta con la línea ALÓ SUTRAN 0800-12345 (gratuita para teléfonos fijos) y el 01265-8105 (teléfonos móviles para comunicarse durante su viaje) y el correo electrónico comunicate@sutran.gob.pe.
Tanto el Ministerio de Transportes y Comunicaciones como Sutrán, formularon su exhortación a los usuarios, respetar los horarios indicados de cie-
rre de la vía central y recomiendan circular por ella en caso de urgencia con la finalidad de no saturar para dar prioridad al traslado de productos perecibles.
Personal técnico del Consejo Regional de Seguridad Vial, explicó con claridad sobre la necesidad de la toma de conciencia por parte de los conductores de vehículos, a fin de cumplir con las normas para evitar accidentes. Les dijeron que la mayor cantidad de accidentes de tránsito se originan generalmente en las ciudades y casi todas por imprudencia del conductor y del peatón.
actualidad 05
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
PIDE A POBLACIÓN AYUDARLOS
Papa Francisco se solidariza con víctimas de huaicos e inundaciones en Perú
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
EN FORMATO DIGITAL PRIMICIA - Roma.- El Papa Francisco expresó su solidaridad con las víctimas de los huaicos e inundaciones en diferentes ciudades del Perú y exhortó a la población a prestarles ayuda eficaz para que puedan superar ese difícil momento. “El santo padre ofrece sufragios por el eterno descanso de los fallecidos y pide al Señor que conceda su consuelo y fortaleza a los
afectados por esta desgracia”, indicó en un comunicado el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del pontífice. Además de Chosica y Santa Eulalia, en Lima, regiones como Cajamarca, Moquegua y Amazonas se han visto afectadas en los últimos días por huaicos e inundaciones que han dejado muertos, heridos y decenas de personas sin vivienda.
El mensaje del Santa Padre también fue dirigido a las víctimas de los temporales en las regiones de Atacama y Antofagasta, en el norte de Chile, donde se han reportado 10 muertos y 19 desaparecidos, así como numerosos destrozos materiales. Por ello, el Santo Pontífice exhortó a “las instituciones y a todos los hombres de buena voluntad” a prestar ayuda a los damnificados.
A pedido de postulantes examen de admisión se realizará el 11 de abril PRIMICIA - Huancayo.- Walter Aliaga García, director del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Andrés Avelino Cáceres Dorregaray” informó que a pedido de los postulantes se reprogramó la fecha del examen de admisión, previsto inicialmente para este domingo. “En forma impostergable el examen de admisión ahora se realizará el 11 de abril” expresó la autoridad educativa. Las carreras que oferta son: Computación e Informática, Secretariado Ejecutivo, Electrónica Industrial, Mecánica
EN TU OFICINA O CASA
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO SUSCRIPCIONES:
1
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
3
MES
ES S/. 7.50
Se brindan mayores informes en el Km 8.90 de la Carretera Central, San Agustín de Cajas. (GHdC-NP)
POLICIALES ...Y OTROS
1/2 M
Automotriz, Electrotecnia Industrial, Mecánica de Producción, Metalurgia y Tecnología de Análisis Químico.
POLÍTICA
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
06
EDUCACIÓN
COMITÉ DE VIGILANCIA ADVIERTE A POSTULANTES
Habrá rigurosas medidas de seguridad ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.Teniendo en cuenta que los procesos de evaluación para la reubicación y evaluación para docentes interinos, constituirán desplazamientos masivos de personal, el MINEDU ha establecido rigurosas medidas de seguridad para el control en los ingresos a los locales de evaluación, así como para la distribución y aplicación de los exámenes que se tomarán hoy domingo en todo el país. Como parte de los procedimientos de seguridad, el Director de Gestión Institucional de la DRE-Junín, Valois Terreros Martínez, y presidente del comité regional de vigilancia, informó que al momento del ingreso se efectuará la verificación de la identidad de los docentes para lo cual es indispensable que presenten su Documento Nacional de Identidad (DNI) o Carnet de Extranjería, si fuera el caso. De la misma manera, reiteró, para lograr un adecuado control, el ingreso a los centros de evaluación será de 7:00 a.m. a 8:00 a.m. No se permitirá el ingreso de ningún aparato electrónico (celular, mp3, mp4, cámara de fotos, cámara de video, grabadora o similar). Tampoco podrán ingresar portando carteras, maletines, mochilas u otros similares; a nivel de la región Junín el coordinador general es Rubén Castillo Baltazar y el subcoordinador Leoncio Basaldúa Ospinal.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
SON CERCA DE 140 MIL POSTULANTES PARA 30 MIL VACANTES
A nivel nacional hoy se realiza examen para reubicación a escalas magisteriales Director DREJ invoca a maestros y maestras cumplir con recomendaciones y prohibiciones a fin de evitar sean retirados del concurso y perder posibilidades de ascenso. Para rendir la prueba ingreso a locales de evaluación para rendir la prueba se inician a las 7.00 am; puertas se cierran a las 8:30 y examen que durará tres horas comienza a las 9:00 horas. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.Llegó el día para ciento cincuenta mil maestros que en
Luis Aguilar Bernia
Algo más... En el colegio Rosario todo quedó listo
promedio, hoy domingo 29 de marzo, participarán de la evaluación Excepcional de Reubicación para la III, IV, V y VI Escalas Magisteriales y alrededor de 10 mil docentes con nombramiento interino, para ello el Ministerio de Educación publicó el siguiente enlace http://sistemas02. minedu.gob.pe/consultalocal_reubicacion2/, a través del cual los maestros que se inscribieron pueden ubicar su local de evaluación.
Por informaciones extraoficiales-no se brindó datos oficiales- se conoció que a nivel nacional el MINEDU evaluará a un promedio de 150 mil postulantes quienes tentarán lograr una de las treinta mil vacantes o metas consignadas para este segundo concurso de reubicación; a nivel de la región Junín se encuentran aptos un total de 5 mil 769 docentes postulantes, ellos concursarán por un total de mil quinientos trein-
DREJ dispone permisos para postulantes ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - El Tambo.Haciendo eco de lo dispuesto oficialmente por la Dirección Técnica Normativa de Docentes del MINEDU y con la finalidad de brindar facilidades a los docentes que rendirán la evaluación hoy domingo, la Dirección Regional de Educación Junín, hizo una exhortación a los
directores de las UGELs y de las instituciones educativas estatales para que autoricen
permisos a aquellos docentes que tienen la necesidad de desplazarse a sus centros
El titular regional del sector recordó, que el ingreso a los locales de evaluación para rendir la prueba comienza a las 7.00 a.m.; las puertas se cierran a las 8:30 horas y el examen que durará tres horas comienza a las 9:00 horas; los postulantes deberán portar obligatoriamente su Documento Nacional de Identidad DNI.
ta tres metas o vacantes. Al respecto, el Director Regional de Educación Junín, Luis Teodosio Aguilar Bernia, invocó a los maestros y maestras postulantes, tener en cuenta el cumplimiento de los requisitos y prohibiciones o restricciones, a fin de evitar sean retirados del concurso y así perder las posibilidades de ascender a las nuevas escalas magisteriales, que de acuerdo a la escala alcanzada podrán mejorar sus re-
muneraciones; los docentes interinos rendirán la prueba en un solo local, la Facultad de Educación de la UPLA, en Tres Esquinas, precisó.
de evaluación. El titular del sector mencionó, muchos maestros tendrán que viajar a Huancayo desde localidades afectadas por bloqueos de carreteras y demás inconvenientes causados por los recientes fenómenos climatológicos, además que sus instituciones educativas quedan en zonas muy alejadas a los locales de evaluación, por ello es que deben tener las facilidades que les permitan estar a tiempo para rendir sus pruebas.
Los profesores, añade Aguilar Bernia, tienen permiso los días viernes 27 y/o lunes 30 de marzo a fin de que puedan contar con el tiempo necesario para llegar a los centros de evaluación en las sedes establecidas para el Segundo Concurso Excepcional de Reubicación de Escalas Magisteriales y la Evaluación Excepcional de Profesores con Nombramiento Interino, así indica la comunicación oficial que recibimos, recalcó.
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
Diario Primicia
DREJ Y MINEDU: DESDE ESTE 13 DE ABRIL
SE UNEN GRJ, DREJ, DIRESA Y QALY WARMA
Clases de modelo educativo “Secundaria Tutorial” en II.EE. Clases serán semipresencial, proceso de enseñanza aprendizaje se desarrolla durante dos días y medio a la semana. Inscripciones y matriculas son gratuitas en los núcleos o colegios para estudiantes jóvenes que abandonaron estudios regulares. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Como parte de la campaña para el acceso, permanencia y conclusión de la Educación Secundaria para el logro de aprendizajes y mejor calidad de vida, la Dirección de Educación Secundaria del Minedu, en coordinación con el Gobierno Regional de Junín a través de la Dirección Regional de Educación impulsa el modelo y servicio educativo denominado Secundaria Tutorial, dirigido a adolescentes y jóvenes de 12 a 17 años que por vivir en zonas de alta dispersión abandonaron sus estudios, explicó Luis Aguilar Bernia En tanto la Especialista de Secundaria Tutorial del MINEDU, Silvana Rebaza Fernández informo que propone una educación semipresencial, “el estudiante inicia el año escolar el 13 de abril con los procesos de enseñanza – aprendizaje durante dos días y medio de forma presencial acompañado por
el gestor educativo; en los siguientes dos días y medio, esos procesos se extienden en su casa y su comunidad. Entre las ventajas de Secundaria Tutorial, se menciona, el alumno ya no viajará tantas horas para recibir sus clases. “Los núcleos o colegios están ubicados en lugares estratégicos de la comunidad, que sin duda no va a permitir que el adolescente o joven vuelva a caminar por horas para estudiar, los profesores que trabajarán con ellos tienen vasta experiencia pedagógica”, explicó.
EDUCACIÓN 07 Javier Yauri destaca conformación del comité multisectorial por una alimentación saludable ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.Con el objetivo de mejorar los niveles de aprendizajes de los estudiantes, el Gobierno Regional de Junín, los sectores Salud, Educación y Desarrollo e Inclusión Social, se unen para trabajar por la educación de los niños, niñas y adolescentes del ámbito de nuestra región a través del plan “Aprende Saludable”. Para dar inicio con este trabajo, el Gobierno Regional de Junín juramentó, al comité multisectorial del Plan de Salud Escolar Aprende Saludable integrado por el GRJ, Jean Díaz Alvarado; Educación, Luis Aguilar Bernia; Salud, Luis Porras y Qaly Warma, Luis Contreras Bonilla. La función que cumplirá el sector Educación, indicó el director DREJ, para aplicar esta estrategia es potenciar de manera integral los servicios que recibe la escuela pública para la mejora de los aprendizajes; salud está encargado de implementar el Plan de Salud Escolar en las instituciones educativas del ámbito de Qaly Warma para brindar evaluación nutricional, tamizaje de vacunación y de agudeza visual, para esco-
Javier Yauri Salomé
lares a través del Seguro Integral de Salud (SIS). Mientras que el MIDIS está encargado de brindar una alimentación de calidad con alimentos seguros, nutritivos y variados para los escolares. Eso contribuye a que los estudiantes de inicial y primaria mejoren su alimentación y favorezcan sus condiciones de aprendizaje. Respecto a esta importante alianza inter institucional, el Gerente General del GRJ, Javier Yauri Salomé, quien tuvo a cargo la juramentación del Comité Multisectorial, destacó que Aprende Saludable constituye un excelente ejemplo de coordinación intersectorial orientada a asegurar una alimentación saludable, una atención en salud a tiempo, y a mejorar los aprendizajes en los niños.
Algo más... El modelo educativo, Secundaria Tutorial, durante el 2014 obtuvo resultados valiosos en tres regiones del país: Junín, Pasco y Huancavelica; donde se atendieron 15 núcleos en zonas rurales de difícil acceso que beneficiaron aproximadamente a 287 alumnos. Para este año se tiene previsto implementar 32 núcleos.
Por su parte el Director de Gestión Institucional de la DREJ, Valois Terreros Martínez manifestó que este trabajo conjunto, tiene el propósito de disminuir la brecha de adolescentes que por economía, apoyo laboral a los padres, embarazo u
otro factor dejaron la secundaria. “Tenemos el encargo del mandatario regional Ángel Unchupaico de llevar el servicio educativo a las comunidades andinas y ashaninkas más alejadas, en ello estamos trabajando”, sostuvo el funcionario.
Algo más... Aprende Saludable es una iniciativa intersectorial e intergubernamental orientada a beneficiar y potenciar el logro de aprendizajes de los escolares, garantizando una llegada articulada de los diferentes programas y servicios sociales que los sectores ofrecen en los colegios públicos.
08
región
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
JUNTA DE USUARIOS DEL DISTRITO DE RIEGO MANTARO
Cuestionan actitud de instituciones ligadas al cuidado del agua con maquinarias y equipos apropiados para el mantenimiento de la infraestructura hidráulica encargada, adquiridas por gestión propia de sus directivos y que además cumplen con sus obligaciones ante el Estado, como es el pago puntual de la Retribución Económica por Uso de Agua para fines Agrícolas, desatienden a la JUDRM sin aportar en su consolidación organizacional ni técnica. Al contrario indican, promueven el divisionismo de los usuarios forzando la creación y legalización de organizaciones sin razón ni sustento técnico que justifique la creación de las mismas, quienes no cumplen con la normatividad vigente. Por otro lado indicaron que han sido “cómplices silenciosos” para que las
PRIMICIA-Huancayo.La Junta de Usuarios del Distrito de Riego Mantaro (JUDRM), que preside Ernesto Núñez Palacios, cuestionaron tanto a la Autoridad Administrativa del Agua (AAA Mantaro) y la Autoridad Local del Agua (ALA Mantaro), de las actividades que realizaron en el marco del Día Mundial del Agua a las que consideraron de insulsas como bicicleteadas y desfiles; que poco o nada aportan en crear conciencia en la población, para un uso eficiente del agua y menos contribuye en el afianzamiento de las fuentes hídricas de la Cuenca del Mantaro. Asimismo señalan, que en lugar de fortalecer a las organizaciones de usuarios formales, que cuentan con infraestructura propia,
Revelan detalles de secuestro en Chanchamayo PRIMICIA – La Merced.- Han salido a la luz más detalles del secuestro de trabajadores en el sector de Anashirona, provincia de Chanchamayo. La empresa constructora GCZ presentó un oficio en el cual se muestra que la inspección de funcionarios del Ministerio de Energía y Minas fue reprogramada para el 10 de abirl.
Como se recuerda, trabajadores de dicha empresa fueron secuestrados el 19 de marzo pasado y fueron liberados tras 14 horas de intensa persecución por parte de la policía. En un inicio los delincuentes planeaban cobrar medio millón de dólares de rescate, pero desistieron al ver que las autoridades les pisaban los talones. (RPP)
empresas extractoras de materiales de río actúen impunemente destruyendo las fajas marginales, caminos de vigilancia, alterando el cauce natural de los ríos poniendo en peligro a la población, tampoco han presentado ninguna propuesta sobre la implementación de infraestructura de almacenamiento de agua (represas y presas), que aseguren la dotación del recurso a los usuarios cumpliendo los volúmenes asignados por el Estado en las Licencias de Uso de Agua. Finalmente resaltan el esfuerzo del Gobierno al promover el inicio de los estudios de afianzamiento hídrico en sierra, aceptando la ejecución de los proyectos: “Afianzamiento Hídrico del Río Shulcas”, “Afianzamiento Hídrico del Río Achamayo” al que se suma el respaldo del Gobierno Regional Junín que lidera Angel Unchupaico Canchumani. (Andina)
PCM realizó feria informativa para ampliar ayuda social en el Vraem PRIMICIA - Pangoa.La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), a través de la Secretaria Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ST Codevraem), realizó una feria informativa sobre los diferentes programas sociales puestos en marcha por el Ejecutivo en esta zona, para que la población conozca su trabajo, utilidad y beneficio. Se instalaron stands de los programas nacionales Cuna Más, Beca 18, Pensión 65, Qali Warma y Centro de Emergencia Mujer, donde sus representantes ofrecieron charlas y material informativo en medio de un ambiente de fiesta.
En la muestra, que se realizó en el distrito de Pangoa, provincia de Satipo, en la región Junín, también hubo casetas de la Superintendencia Nacional de Registros Públicos y del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería.
Igualmente, del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual y del Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre, entre otras instituciones y organismos reguladores
que trabajan en el Vraem. La feria sirvió además para que los padres de familia y alumnos conozcan los servicios educativos con Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) que ofrecen los distintos planteles de Anapati, Alto Chichireni, Boca Chichireni, Boca Sonaro, Mayni, Mencoriari, Santa Teresita de Anapati, Shimapango y Tres Unidos de Matareni, gracias al Proyecto Oportunidades de Aprendizaje con Tecnología de la Información y Comunicación en Zonas Rurales (ODATIC). La jornada también se efectuó en el distrito de Mazamari y en los próximos días se hará lo propio en las diferentes localidades que integran el Vraem. (Andina)
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
local 09
Diario Primicia
ESTUDIANTES ACCEDERÁN A PRÉSTAMOS CON TASA DE INTERÉS DE 3.18%
Crédito 18: estudia primero, paga después Innovador modelo de crédito educativo del Ministerio de Educación. PRIMICIA – Lima.- Los jóvenes talentosos con escasos ingresos económicos que no pueden acceder a las becas que otorga el Gobierno pueden financiar ahora su carrera técnica o universitaria a través de Crédito 18, un innovador modelo de crédito educativo del Ministerio de Educación con una tasa de interés anual de solo 3.18%. Crédito 18, que cuenta con el aval de las Instituciones de Educación Superior (IES), permitirá que los jóvenes puedan lograr el acceso, permanencia y culminación de sus estudios de pregrado. Luego devolverán el préstamo tras haber terminado los estudios universitarios o técnicos. La tasa de interés anual de 3.18% es la más baja en Latinoamérica en créditos educativos, lo cual garantiza una mayor capacidad de retorno del préstamo que se otorgará
?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA - Huancayo.Cumpliendo la labor para la que fue designado, en gestionar el apoyo para los más pobres y desposeídos, la SBH, entregó apoyo a los anexos de Chanca, Socos y Carhuapaccha, ubicados en el distrito de Chupuro. En el recorrido, estuvo presente, el alcalde de Chupuro, Agustín Quispe, quién destaco y agradeció el trabajo humanitario
Subgerente de Defensa Civil inspeccionando la laguna de Atacocha.
Laguna de Atacocha en peligro de colapsar ?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Algo más... Hasta el momento , las IES que están adscritas a este nuevo modelo de crédito educativo son: Universidad Peruana Unión, Universidad Científica del Perú, Universidad Tecnológica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas; Instituto Tecnológico Avansys y el Instituto Trentino Juan Pablo II de Manchay; próximamente se sumarán más universidades e institutos.
a los estudiantes. Raúl Choque Larrauri, director ejecutivo Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), destacó que Crédito 18 brindará a los jóvenes mayores facilidades de pago, pues éstos se harán luego de culminar sus estudios, con un periodo de gracia de seis meses para asegurar su inserción laboral.
Precisó que los estudiantes podrán pagar sus cuotas en un plazo de hasta 15 años en caso de universidades y 10 años para institutos. “Es un modelo de crédito educativo que garantiza el retorno del 100% del préstamo, pues quien solicita el crédito tendrá el aval de su institución educativa”, dijo. Agregó que, para asegu-
rar el pago, cada universidad o instituto implementarán mecanismos que permitirán a sus egresados insertarse al mercado laboral. Crédito 18 es el resultado de varias reuniones de trabajo de los funcionarios de la Oficina de Crédito Educativo del Pronabec (perteneciente al Ministerio de Educación) con representantes de las IES y las entidades financieras. La propuesta final de Crédito 18 fue presentada a las universidades e institutos en una reunión que culminó con la suscripción de un documento de adhesión a esta iniciativa. (Andina)
PRIMICIA - Huancayo.Luego de realizar una inspección realizada por la Sub Gerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional Junín, se comprobó que la laguna de San José de Atacocha, anexo de Chicche del distrito de Apata perteneciente a la provincia de Jauja, está a punto de causar un huaico de gran magnitud hacia los centros poblados “La Esperanza”, “Santa María”, “Huayllaco” y “La Unión”, que se encuentran en peligro inminente. La laguna de aproximadamente 70 metros de profundidad ha incrementado su volumen de agua, después de las intensas lluvias, lo que provoca agrietamientos de un cerro aledaño. Con el despliegue del equipo técnico de Defensa Civil, conjuntamente con la Policía Nacional del Perú y autoridades del distrito de Apata, se trasladaron hasta
la zona en peligro e inspeccionaron el lugar, después de cruzar enormes pendientes para determinar un informe preliminar sobre la situación. Al respecto, el subgerente de Defensa Civil, José Vásquez Loayza, dijo que gestionara el apoyo del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico INGEMET así como del Centro Nacional de Desastres CENEPRED para la estimación de riesgo de desastres y el peligro que se pueda manifestar en este lugar. Además se realizarán capacitaciones a las autoridades y pobladores, direccionamiento de rutas de escape en los próximos días previa coordinación con las autoridades del lugar. “Felizmente contamos con una plataforma de Defensa Civil, agradezco al GRJ y al gobernador regional por atender nuestra solicitud forma oportuna”, manifestó Ramiro Jáuregui, encargado de Defensa Civil de la municipalidad de Apata.
Entregan cuadernos y libros a niños de Chupuro y anexos llevado a cabo por el personal de la Beneficencia de Huancayo a varias zonas del valle del Mantaro. La primera entrega se realizó en la Institución Educativa N°30001-1, del anexo de Chanca. En el lugar se encontró a Robert Huaynalaya, ex dirigente del SUTEP, quien reconoció la labor de la SBH y solicitó recaudar más fondos para apoyar a más instituciones educativos
de centros poblados periféricos de Huancayo. Asimismo, se visitó la Institución Educativo Inicial “Mi mundo infantil” y la I.E. N° 30203, ubicados en el anexo de Socos, donde los alumnos y la directora Nelly Aliaga, se mostraron agradecidos por el apoyo. Por último, se visitó la I.E. N° 30202, en el anexo de Carhuapaccha, siendo recibidos por la directora, Lic. María Pérez.
Posible cauce por donde discurriría el torrente.
10
local
Fiestas y consumo de alcohol desnaturalizan Semana Santa ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.El arzobispo de Huancayo, monseñor Pedro Barreto, manifestó que aunque las ferias y festividades son parte de la cultura local, el incentivar el consumo de bebidas alcohólicas desvirtúa los días de reflexión. Agregó que en la labor de la Iglesia no puede prohibir a nadie que realice dichos espectáculos, si despierta el interés cuando las principales personas que incentivan el consumo de alcohol son las autoridades. Por otra parte, destacó que el mensaje de esta Semana Santa es el agradecer a Dios por la conversión sincera de los jóvenes quienes dejan las drogas y el alcohol para retornar al camino espiritual. Monseñor Pedro Barreto participó durante los actos solemnes que se realizaron en Huancayo que anuncian el inicio de la Semana Santa en la incontrastable.
Monseñor indica que Semana Santa es tiempo de reflexión.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.Las festividades religiosas por Semana Santa generan algunos negocios que se alimentan de la fe de los católicos, es así que la venta de flores y palmas son los de mayor demanda por la población, que abarrota las calles en estos días. Los comerciantes, por ejemplo, que se posesionan del Mercado Modelo y el
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
PASAJEROS VIAJAN 12 HORAS POR LA CARRETERA CENTRAL EN ÓMNIBUS
¡Viaje de Lima a Huancayo y viceversa es una odisea! El medio más rápido es en auto que cuesta entre S/. 80 a S/. 100 nuevos soles. Sin embargo, turistas llegan a Huancayo para visitar atractivos turísticos de la región. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.Diversas agencias de transporte ubicadas en el terminal Terrestre de Huancayo, mencionaron que prácticamente es una odisea el tránsito vehicular por la Carretera Central, donde los pasajeros que tienen programado viajar a Lima y viceversa, soportan más de 12 horas de viaje en ómnibus, medio de transporte usual por los viajeros. Desde tempranas horas de ayer, las instalaciones del terminal lucieron con pocos pasajeros. Las empresas de transporte ofrecían sus tarifas que fluctúan desde S/. 20
Viaje de Lima a Huancayo y viceversa es tedioso para pasajeros.
nuevos soles hasta más de S/.40 nuevos soles, dependiendo de la empresa y la calidad de servicio que brindan. “El tiempo de viaje puede durar hasta más de 12 horas por la congestión y el estado de la carretera. “Depende del usuario si es que desea viajar en estas condiciones”, indicó el dueño de una reconocida agencia de transporte. Ahora, si el viaje en ómnibus le parece el medio más complicado en estas condi-
ciones, en los alrededores del terminal minivans ofrecen sus servicios a S/. 35 nuevos soles, y si el viaje es de suma urgencia, autos con sus llamadores también ofrecen sus servicios a S/. 80 nuevos soles por la Carretera Central y S/. 100 nuevos soles por Cañete; montos de dinero que muchos pasajeros consideran un “ojo de la cara”. SELVA CENTRAL En lo que corresponde a
viajeros que deseen enrumbarse a la Selva Central, en el terminal “Los Andes” las empresas ofrecen sus tarifas que van desde los S/. 20 nuevos soles. En este recinto se pudo apreciar gran cantidad de personas entre nacionales y extranjeros que llegan al Valle del Mantaro y también desean pasar las festividades de Semana Santa en la Selva Central: opción que muchos deciden por la comodidad del viaje sin problemas de
Palmas y flores: Negocios de fé en Semana Santa parque Inmaculada desde tempranas horas de la mañana, refieren que en los días santos los precios crecen al menos en 20%, ya que la competencia también juega un papel aparte. Por ejemplo, para hoy, Domingo de Ramos, las palmas se ofrecen las pequeñas a dos nuevos soles y las grandes desde cinco hasta siete
Negocio de palmas y flores sale como “pan caliente”.
nuevos soles. Los comerciantes indican que auguran vender entre 200 a 300 palmas y cruces para las celebraciones eucarísticas. Las procesiones y misas también abren paso a otros comercios, como la venta de “mistura” o pétalos de flores, que son necesarios para hacer alfombras en las vías o para rociarlas sobre
Algo más... Según las empresas de transporte, la causa principal de pocos viajeros a Lima y viceversa, se debe al huayco en Chosica, el cual viene generando un poco de desconfianza y temor en el turista nacional y extranjero de quedar varado ante otro fenómeno natural de igual magnitud.
fenómenos naturales en el trayecto.
las imágenes de santos que salen a recorrer las calles. Este insumo se cotiza desde dos soles hasta cien soles. Todo depende de la cantidad. Los arreglos florales o venta de flores por unidad es otro buen negocio. Estos días, las flores son las que mayor acogida tienen. Se venden a S/. 2.50 el ramo y tres por cinco nuevos soles. Y si desea un arreglo floral el importe es veinte nuevos soles.
local 11
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
DEFENSORÍA DEL PUEBLO DE HUANCAYO TAMBIÉN REPORTÓ CASOS
Ministerio Público exonera pagos para examen médico legal a ciudadanos Medida tiene alcance nacional y está contemplada en el Tarifario Único del Ministerio Público 2015. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.La Defensoría del Pueblo de Junín, saludó la decisión del Ministerio Público de exonerar el pago por los servicios que brinda el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, respecto a las diligencias y pericias requeridas por la Policía Nacional del Perú (PNP), como consecuen-
Ministerio Público exonera pagos por examen de medicina legal.
cia de una denuncia penal ciudadana. “Dicho requerimiento constituía una barrera
para el acceso a la justicia de personas que, por distintas circunstancias, no estaban en condiciones
de efectuar ese pago, sin el cual no era posible pasar el reconocimiento médico en el marco de una de-
nuncia penal”, destacó la Defensoría. Cabe recordar que nuestra entidad ha recibido quejas de ciudadanos que, luego de interponer sus denuncias en comisarías, por accidentes de tránsito, robo con lesiones, agresiones, entre otras, se vieron imposibilitados de pasar por el reconocimiento médico legal dispuesto por la autoridad policial, debido a que se les exigía el pago de una tasa ante el Banco de la Nación, indicó la entidad. La Defensoría del Pueblo recomendó la exoneración de la tasa por los servicios que brindan el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses
Algo más... Cabe indicar que esta medida tiene alcance nacional y está contemplada en el Tarifario Único del Ministerio Público 2015, aprobado mediante Resolución N° 866-2015-MP-FN, de fecha 13 de marzo de 2015.
en los casos de exámenes solicitados por la PNP, en el marco de una denuncia penal, considerando que esta es la primera vía que tiene la ciudadanía para el acceso a la justicia. Además, estos cobros estaban exonerados si los exámenes o pericias eran solicitados por el Ministerio Público, el Poder Judicial y el Fuero Militar.
Vehículos de todo tipo hacen su paso por la Carretera Central
JNE supervisa capacitación a miembros de mesa para elecciones del CNM
?José F. Baldeón Anaya
?José F. Baldeón Anaya
PRIMICIA-Huancayo.Presencia de vehículos pesados, camiones, buses interprovinciales y autos hacen su recorrido en mayor cantidad por la Carretera Central en La Oroya, tras la apertura de las vías en la zona de Chosica. En tanto, el jefe de la Policía de Carreteras de La Oroya, comandante Nicolas Pfluker, instó a los transportistas a respetar las indicaciones de los efectivos y así evitar la congestión de la carretera por los medios de transporte que hacen su pase por la Oroya para trasladarse hacia Huancayo o la Selva central.
PRIMICIA-Huancayo.El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) movilizará, a nivel nacional, a un equipo de fiscalizadores, directores, jefes de área y altos funcionarios del organismo electoral, para supervisar la primera jornada de capacitación a los miembros de mesa que participarán en las elecciones del consejero titular y suplente, en representación de los colegios de abogados del país para el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) en el periodo 2015-2020. El personal especializado vigilará, además, otras acciones que se encuentran a cargo de la Oficina Nacional de
Carretera central luce abarrotados de vehículos.
En tanto, se ve el incremento de pasajeros que van llegando al Terminal Terrestre de La Oroya para viajar hacia Lima y los pasajes de los buses tiene precios distintos Cabe indicar que el
estado del tiempo ha variado con la vista de un cielo nublado, por lo que el comandante sugirió a los transportistas tomar las medidas de seguridad de registrarse las lluvias por la zona.
JNE supervisará capacitaciones.
Procesos Electorales (ONPE), como son el simulacro del sistema de cómputo que se instalará para este proceso electoral. El JNE dispuso el desplazamiento de fiscalizadores debidamente capacitados en la aplicación de la norma
electoral, quienes supervisarán la jornada de capacitación a fin de garantizar el adecuado desempeño de los miembros de mesa el día del sufragio. Asimismo, verificarán la operatividad del sistema de cómputo implementado por la ONPE.
12
ESPECIAL
Así se vivirá la
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
Semana Santa
en Huancayo
PROGRAMA 2015 29 DE MARZO – DOMINGO DE RAMOS
8:00 a.m. Bendición de ramos en la capilla de La Merced. Procesión del Señor del Triunfo por la calle Real, a la iglesia catedral, sobre mantas multicolores. 9:00 a.m. Misa en el atrio de la iglesia catedral. Asistencia de las autoridades.
En este día se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén montado sobre un pollino, en medio de la aclamación del pueblo. En la capilla de La Merced, el arzobispo preside las lecturas e imparte la bendición a los ramos y palmas con los que se aclamará al Señor. La procesión del Señor del Triunfo, sobre un asno, por la calle Real hasta el atrio de la iglesia catedral, convoca a miles de personas. Las madres de familia colocan una alfombra de mantas huancas multicolores para el paso del Señor. Adelante camina el arzobispo impartiendo bendiciones, acompañado de las autoridades. Los hombres y mujeres del campo llevan sus mejores productos como maíz, cebada, etc. Coincidentemente, en los bajos del nevado del Huaytapallana florece una planta llamada sumaychuncho que es muy apreciada y buscada en los homenajes durante la Semana Santa. En la misa se lee la pasión de Jesús como anticipo de lo que será el triduo pascual de la pasión, muerte y resurrección del Señor. Miles colman la primera plaza de Huancayo. 30 DE MARZO – LUNES SANTO – SEÑOR DEL CABILDO 4:00 p.m. Misa en honor al Señor del Cabildo. Templo de la parroquia La Inmaculada. 5:00 p.m. Procesión del Señor del Cabildo hasta la iglesia catedral. Homenaje en la Municipalidad Provincial de Huancayo. El Señor del Cabildo es el patrono jurado de las autoridades civiles. La imagen es antiquísima y según contaba el reverendo Mario Raúl Trevejo Vega, se salvó de ser quemada en la Guerra del Pacífico. Tiene un lugar especial en la catedral y en Sema-
na Santa muestra a Cristo crucificado como el culmen de la pasión del Señor. Esta imagen recibe el homenaje especial de las autoridades en la Municipalidad Provincial de Huancayo. El alcalde dirige un mensaje.
el pueblo está acongojado. No importa las inclemencias del tiempo, algunas veces llueve intensamente, interpretándose como que la naturaleza también sufre. Una inmensa alfombra de flores y colores multicolores recibe a las dos imágenes.
31 DE MARZO – MARTES SANTO – MISA CRISMAL
02 DE ABRIL – JUEVES SANTO – CENA DE JESÚS
3:00 p.m. Retiro del clero en el auditorio “Daniel Figueroa Villón”. 4:00 p.m. Confesiones en la iglesia catedral. 5:00 p.m. Misa Crismal en la que se bendecirán los santos óleos y se llevará a cabo la renovación de promesas sacerdotales. Procesión del Señor de la Columna por el perímetro de la Plaza de la Constitución. La Misa Crismal debe realizarse en la mañana del Jueves Santo, en que se recuerda la institución del sacerdocio, pero se adelanta al martes por razones pastorales. Preside el arzobispo. Los sacerdotes, más de 40 que concelebran con el arzobispo, renuevan las promesas que hicieron en su ordenación sacerdotal. En esta celebración se bendicen el óleo para los enfermos y de extremaunción; el óleo para los catecúmenos, es decir el aceite que se aplica a las personas mayores de 7 años que se preparan para el bautizo; así como el Santo Crisma que es un aceite que se usa para el bautismo de los niños, confirmación, órdenes de diaconado, sacerdocio y episcopal. Esta es la misa más grande por el número de sacerdotes que participan. Asisten las comunidades parroquiales que apoyan a sus sacerdotes con quienes reciben los santos óleos para llevarlos a sus parroquias. 1 DE ABRIL – MIÉRCOLES SANTO – ENCUENTRO DE JESÚS NAZARENO Y LA VIRGEN DOLOROSA 12:00 m. Misa en honor a Jesús Nazareno en el templo de La Merced. Procesión: Ayacucho, Arequipa, Cusco, Junín, La Breña, Moquegua, Piura, Real, Plaza de la Constitución. 3:00 p.m. Misa en honor a la Virgen Dolorosa en la parroquia “San José” de Pichcus. Procesión: Centenario, Ferrocarril, Cusco, Real, Plaza de la Constitución. 9:00 p.m. Encuentro de las imágenes de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa en la Plaza de la Constitución. Programa especial. Asistencia de autoridades. Mensaje del párroco. Este acto es parte de la tradición religiosa de Huancayo en el que participan las hermandades del Señor de los Milagros y de la Virgen Dolorosa. Las procesiones son una de las más sentidas, porque presentan a Jesús llevando la cruz y a su madre dolorosa con el pecho atravesado por el dolor de ver a su hijo sufriente camino al Calvario. Asisten las autoridades, con velas encendidas, en medio de oraciones y cantos que proclaman la salvación por la cruz. El encuentro es emotivo, algunos derraman lágrimas, el párroco dirige un mensaje sentido, mientras
10:00 a.m. Misa con niños en la iglesia catedral. 5:00 p.m. Celebración de la Cena de Jesús. Misa en la iglesia catedral, lavatorio de pies, reserva del Santísimo Sacramento, procesión del Santísimo Sacramento: Puno, Real, Giráldez, Ancash, catedral. Adoración al Santísimo en todos los templos hasta la medianoche. Asistencia oficial de autoridades.
La Cuaresma termina en las primeras horas de la tarde del jueves y empieza lo que se llama la pasión del Señor. La misa de la Cena del Señor pertenece ya al Triduo Pascual. Este día recordamos la Última Cena de Jesús con sus apóstoles en la que les lavó los pies dándonos un ejemplo de servicialidad. En la Última Cena, Jesús se quedó con nosotros en el pan
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
y en el vino, nos dejó su cuerpo y su sangre. Es el jueves santo cuando instituyó la Eucaristía y el Sacerdocio. Al terminar la última cena, Jesús se fue a orar, al Huerto de los Olivos. Ahí pasó toda la noche y después de mucho tiempo de oración, llegaron a aprehenderlo. En la noche, los fieles visitan siete monumentos en recuerdo de las siete instancias por las que pasó Jesús antes de ser sentenciado a muerte en cruz. 3 DE ABRIL - VIERNES SANTO – PASIÓN Y MUERTE DE JESÚS 12:00 m. Sermón de las siete palabras de Jesús en la cruz: 1. “Padre, perdónales porque no saben lo que hacen”. Lc. 23,34. 2. “En verdad te digo: hoy mismo estarás conmigo en el paraíso”. Lc. 23, 43. 3. “Mujer, he ahí a tu hijo; hijo, he ahí a tu madre”. Jn. 19, 26-27. 4. “Dios mío, por qué me has abandonado”. Mc. 15, 34. 5. “Tengo sed”. Jn. 19, 28. 6. “Todo está consumado”. Jn. 19, 30. 7. “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Lc. 23. 46. 3:00 p.m. Celebración litúrgica. Adoración de la Santa Cruz. Colecta para Tierra Santa. 5:00 p.m. Procesión de la imagen de Jesús yacente: Puno, Real, Piura, retorno por la Real, Giráldez, arco de la Plaza de la Constitución. Asistencia oficial de las autoridades. Este día recordamos la Pasión de Nuestro Señor: Su prisión, los interrogatorios de Herodes y Pilato; la flagelación, la coronación de espinas y la crucifixión. Lo conmemoramos con un Via Crucis solemne y con la ceremonia de la Adoración de la Cruz. En todos los templos se reflexiona sobre las siete palabras que pronunció Jesús desde la cruz. La procesión del Santo Sepulcro es una de más multitudinarias que recorre las calles de Huancayo, organizada por la Hermandad del Santo Sepulcro. Las autoridades, de riguroso luto, cargan y acompañan la sagrada urna con el Señor Yacente. Es una de las manifestaciones más representativas de la fe del pueblo. 4 DE ABRIL – SÁBADO SANTO – VIGILIA PASCUAL 7:30 a.m. Rezo del santo rosario 10.00 a.m. Misa para los enfermos y personas de la tercera edad. 6:00 p.m. Bendición del fuego y cirio pascual en el atrio de la iglesia catedral. 7:30 p.m. Misa de vigilia pascual. Es un día de silencio. Jesús permanece en el sepulcro.
Se recuerda el día que pasó entre la muerte y la Resurrección de Jesús. Es un día de luto y tristeza pues no tenemos a Jesús entre nosotros. Las imágenes se cubren y los sagrarios están abiertos. Por la noche se lleva a cabo una vigilia pascual para celebrar la Resurrección de Jesús. Vigilia quiere decir “la tarde y noche anteriores a una fiesta.”. En esta celebración se acostumbra bendecir el agua y encender las velas en señal de la Resurrección de Cristo, la gran fiesta de los católicos. Es la noche más hermosa de la historia de la salvación. Las lecturas son largas, se bautizan a los catecúmenos y se vive la resurrección del Señor. 5 DE ABRIL – DOMINGO DE RESURRECCIÓN 4:00 a.m. Misa en honor a Jesús resucitado y la Virgen de la Alegría. Iglesia catedral. Procesión: Real, Angaraes, retorno por la Real, Giráldez, arco de la Plaza de la Constitución. Es el día más importante y más alegre para todos nosotros, los católicos, ya que Jesús venció a la muerte y nos dio la vida. Esto quiere decir que Cristo nos da la oportunidad de salvarnos,
de entrar al Cielo y vivir siempre felices en compañía de Dios. Pascua es el paso de la muerte a la vida. En Huancayo, Jesús resucitado es más conocido como “Pascualito”. Una hermosa imagen del tamaño de una persona. Es una madrugada que despierta con cohetes, fuegos artificiales y bombardas; día de fiesta, con música y bailes acompañados del tradicional mondongo y el café caliente. Las autoridades le saludan y le ofrecen coronitas de flores blancas y de sumaychuncho. Así termina una Semana Santa más en nuestras vidas, las que contamos hasta el final de nuestras existencias, como una pasión, muerte y resucitados a Dios.
14
IGLESIA
Colecta de Tierra Santa para ayudar a hermanos
PRIMICIA.- El Cardenal Leonardo Sandri, Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, dirigió una carta a todos los obispos del mundo con miras a la colecta a favor de las comunidades de fieles y los lugares de Tierra Santa, que tradicionalmente tiene lugar el Viernes Santo. El Cardenal, recordando el momento particularmente dramático que vive esa región, escribe: “Actualmente son millones las personas desalojadas que huyen de Siria y de Irak, donde el rumor de las armas no calla y la vía de la concordia y del diálogo parece estar completamente perdida, mientras parece prevalecer el odio insensato de quien mata y la desesperación de quien ha perdido todo y ha sido expulsado de la tierra de sus padres”. Los territorios que se benefician, bajo diversas formas y entidades, de la ayuda pro-
cedente de la colecta son: Jerusalén, Palestina e Israel; Jordania, Chipre, Siria, Líbano, Egipto, Etiopía y Eritrea, Turquía, Irán e Irak. En un documento preparado por la Custodia de Tierra Santa se detallan las obras realizadas gracias a la colecta de 2014. Los fondos para emergencias se distribuyeron sobre todo en Siria e Iraq. A través de la colecta se financiaron también diversos proyectos de ayuda a las empresas artesanales en Jordania; consultorios familiares, reestructuración de hogares y asistencia médica en Belén; construcción de viviendas para familias pobres y parejas jóvenes que quieren permanecer en Tierra Santa, en Jerusalén. La suma de la colecta se destinó también a escuelas, universidades y obras culturales, así como a la manutención y restauración de los Santos Lugares.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
Se realizó marcha por la vida en Día del Niño por Nacer PRIMICIA.- En la festividad de la Anunciación y Día del Niño por Nacer, se realizó en Huancayo una marcha en defensa de la vida desde su concepción hasta el último instante de la existencia humana, con lemas contra el aborto y la cultura de muerte que amenaza a la familia. Las delegaciones del Arzobispado de Huancayo, Pastoral Social y Dignidad Humana, Obras Misionales Pontificias, Renovación Carismática, instituciones educativas y del Ministerio de Salud caminaron por la calle Real. Partieron de las parroquias Sagrados Corazón de Jesús de El Tambo y Santísima Cruz de Chilca. Niños y niñas, jóvenes y familias llevaban carteles que decían: “La vida es un don de Dios”, “Un bebe no
sabe de leyes, déjalo nacer”, “Todos merecemos vivir”, “Sí a la vida, no al aborto”, “Somos voz de los que no tienen voz”, “Soy un niño no una elección”, “Quiero nacer”, etc. Adelante iban los sacerdotes Rubén Lazo, Pedro Castro y Percy Mucha, convocando a la población a cuidar y preservar la vida y llamando a los parlamentarios a no aprobar leyes que atenten contra la célula fundamental de la sociedad. Cientos de personas se congregaron en la Plaza de la Constitución para escuchar el mensaje de los sacerdotes y dirigir una oración por los niños que han sido concebidos y están por nacer, a imagen y semejanza de Jesús. El arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor
Pedro Ricardo Barreto Jimeno, concelebró la misa vespertina por la vida y la familia en la iglesia catedral con los padres Percy Mucha y Pedro Castro. En su homilía dijo que los niños son la alegría del hogar y del mundo y felicitó a las madres que están gestando, a quienes le impartió una bendición especial en una fecha tan especial como es la fiesta de la Anunciación. Dijo que ellas, como en el Evangelio y a ejemplo de María hacen la voluntad de Dios, de traer al mundo a un hijo que será la felicidad de sus padres y de la sociedad.
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
Diario Primicia
IGLESIA 15
COMENTARIO DEL EVANGELIO DEL DOMINGO Domingo de Ramos (ciclo B): 29 de marzo del 2015 Is 50,4-7 - Flp 2,6-11 - Mc 11,1-10 - Mc 14,1-15,47
ENTRADA DE JESÚS EN JERUSALÉN
Papa pide orar por Sínodo de la Familia PRIMICIA.- En la Solemnidad de la Anunciación, el Papa Francisco pidió a los fieles orar por el éxito del Sínodo sobre la Familia que se realizará en octubre próximo. Durante la audiencia general de los miércoles, el Santo Padre reflexionó junto a los peregrinos reunidos en la Plaza de San Pedro sobre
la celebración de la Anunciación, que es el comienzo del misterio de la Encarnación. “Con el anuncio, el Señor ilumina y fortalece la fe de María, como hará después con su esposo José, para que Jesús pueda nacer en una familia humana”. El Papa pidió a todos que recen hasta el próximo oc-
tubre, cuando tendrá lugar la realización del Sínodo de los Obispos sobre la Familia. “Me gustaría que esta oración, al igual que todo el camino sinodal, esté animado de la compasión del Buen Pastor por su rebaño, especialmente por las personas y familias que por diversas razones están “desamparadas y dis-
persas como ovejas que no tienen pastor”. Así, sostenida y animada por la gracia de Dios, la Iglesia estará todavía más comprometida y unida, en el testimonio de la verdad del amor de Dios y de su misericordia por las familias del mundo, sin excepción alguna, tanto dentro como fuera del redil”, dijo.
Cruzada a favor de los hermanos de Chosica PRIMICIA.- A consecuencia de las intensas precipitaciones pluviales en Chosica, se originaron huaycos que han ocasionado la muerte de varias personas, así como desaparecidos y heridos, además de 215 familias afectadas, y cientos de viviendas colapsadas e inhabitables. Ante esta situación, Cáritas del Perú, junto a los canales de televisión “América TV” y “Canal N” unen esfuerzos para llevar adelante la campaña de solidaridad “Emergencia por huaicos en Chosica”, a fin de
aliviar las necesidades más urgentes de las familias damnificadas. Esta campaña de ayuda durará una semana y recolectará alimentos no perecibles (arroz, menestras, aceite, azúcar, pescado enlatado, agua envasada, fideos, entre otros), frazadas y ropa en buen estado, así como materiales de construcción para viviendas como calaminas, lampas, picos, carretillas y barretas, que serán distribuidos por nuestra Cáritas Diocesana de Chosica.
Los textos evangélicos nos presentan a Jesús, pobre y humilde, desde su nacimiento en Belén hasta su muerte en el Calvario. Sin embargo, hay personas y grupos interesados por el dinero que hacen de Semana Santa, una semana de turismo, consumo, comercio. No nos dejemos arrastrar por costumbres humanas ni por mensajes rutinarios que oscurecen celebrar el triunfo de la vida sobre la muerte. El Señor lo necesita y pronto lo devolverá Jesús después de predicar el Reino de Dios y su justicia, en Galilea, toma la decisión de ir a la ciudad Jerusalén, donde las autoridades matan a los profetas y apedrean a los enviados de Dios (Mt 23,37ss). Fiel a su misión, mientras va a Jerusalén, Jesús sigue dando vida. En Jericó, Bartimeo, hijo de Timeo, un mendigo, ciego y marginado; al oír que es Jesús, grita: Hijo de David, ten compasión de mí. Gracias al llamado y a la acogida de Jesús, su vida va a cambiar: *Arroja su manto. Deja todo, como hicieron los primeros discípulos. *Se levanta y se acerca a Jesús. Para un encuentro personal con Jesús, Bartimeo se libera de las ataduras que lo tenía postrado en el camino. *Recupera la capacidad de ver. En adelante, verá el sufrimiento y oirá los lamentos de la gente pobre, pero sin permanecer indiferente. *Sigue a Jesús. Descubrirá que Él es el Camino, la Verdad y la Vida. Después, Jesús prepara su ingreso a Jerusalén, y lo hace montado en un burrito prestado, pues no tiene dinero, armas ni poder. Es pobre. Más tarde, celebrará la Cena Pascual en una sala prestada (Mc 14,14). Así es Jesús, no tiene donde reclinar la cabeza (Mt 8,20) y, además, actúa libremente ante las autoridades de este mundo. Hoy, también, que nuestra Iglesia esté libre de ataduras temporales… Que ‘libre de espíritu respecto a los vínculos de la riqueza’, sea más transparente y fuerte su misión de servicio. Que esté presente en la vida y tareas temporales, reflejando la luz de Cristo (Medellín, Pobreza de la Iglesia). ¡Hosanna! Bendito el que viene en nombre del Señor Mientras Jesús ingresa a Jerusalén, los que le acompañan gritan: ¡Hosanna! Bendito el que viene en nombre del Señor (Sal 118,25s). Hosanna es una palabra hebrea que significa: Señor, sálvanos. Salvar con palabras y obras, empezando por los marginados, tiene un precio: insulto, amenaza, muerte… Así sucede con Jesús. Sus familiares creen que está loco… Es despreciado por sus paisanos de Nazaret… Los escribas y fariseos no solo dicen que es bebedor, comilón y amigo de pecadores, sino que buscan arrestarlo… Jesús, fiel a la voluntad de Dios Padre, no permanece indiferente ante el sufrimiento de las personas que exclaman: Señor, sálvanos. Como dice el apóstol Pedro: Jesús de Nazaret pasó haciendo el bien y sanando a los oprimidos por el maligno, porque Dios estaba con Él. Nosotros somos testigos de lo que hizo en Judea y Jerusalén (Hch 10). En nuestros días, los criterios de quienes tienen poder económico, no coinciden con los criterios de Jesús a quien debemos seguir. En consecuencia, la celebración de la muerte y resurrección de Jesús, debemos relacionarla con el sufrimiento injusto de tantos inocentes. *No podemos ni debemos dar prioridad a los adornos superfluos… sabiendo que la gloria de Dios consiste en que todos tengamos vida. *No podemos decir que somos seguidores de Jesús de Nazaret…si no introducimos verdad y justicia donde se desprecia a los indefensos. *No podemos separar los latigazos que Jesús recibió… de las balas que ahora reciben los manifestantes cuando exigen sus derechos. *No podemos separar los salivazos lanzados al rostro de Jesús… de las humillaciones lanzadas por los países ricos a los países pobres. *No podemos olvidar que los funcionarios del templo de Jerusalén, que pidieron la crucifixión de Jesús… están presentes en aquellos que ponen cargas insoportables sobre las espaldas de las personas débiles. *Si permanecemos indiferentes ante los siguientes rostros sufrientes: -de niños golpeados por la pobreza desde antes de nacer, -de jóvenes desorientados por no encontrar su lugar en la sociedad, -de indígenas y campesinos privados de la tierra en que nacieron, -de trabajadores explotados que no pueden defender sus derechos, -de los que viven en la miseria, frente al lujo de grupos privilegiados, -de ancianos marginados de la sociedad de consumo…etc. (DP 31ss); estaremos celebrando todo… menos Semana Santa. J. Castillo A.
16
consejos y salud
4 TIPS Para una alimentación saludable
01
ATENCIÓN. Mastica bien los alimentos y pon atención mientras comes: de este modo tu tiempo de comida será más lento permitiendo así al cerebro reconocer que tu estómago ya está lleno.
02
AGUA. Consume de 8 a 10 vasos de agua al día. Puedes ingerir té (natural o de bolsita), infusiones de frutas o manzanilla.
03
ACTITUD. Recuerda que así como es necesario que desintoxiques tu cuerpo de restos de alimentos provenientes de grasas y azúcares es necesario que limpies tu mente de toda actitud negativa.
04
MUÉVASE. Como hemos visto, la ingesta de demasiadas calorías y no hacer suficiente ejercicio pueden dar lugar a un aumento de peso. La actividad física moderada ayuda a quemar las calorías que nos sobran. También es bueno para el corazón y para el sistema circulatorio, y para la salud en general y el bienestar.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
Mejora la comunicación RECETA DEL DÍA con tus hijos
Ingredientes (6 personas)
Un grave error que siempre cometen los padres es restarle importancia a los problemas de los hijos, sin entender, que son en función de su etapa. Algunos padres de familia cometen el error de considerar que los problemas de sus hijos son asuntos de poca importancia e, incluso, los califican de “exagerados”; sin embargo, la infancia tiene sus propios objetivos y enseñanzas, que se aplican durante toda la vida. María Luisa de la Torre, terapeuta de aprendizaje, afirma: “Dejarlos hablar, sin estarlos interrumpiendo ni corrigiendo, es, sin duda, lo primero que tenemos que aprender si queremos lograr una buena comunicación con los niños”. En algunas ocasiones, cuando llega el niño con el problema que lo agobia, queremos solucionarlo y le damos uno, dos o más caminos para que se lo quite de encima, como si fuera muy sencillo y sin importancia, pero también lo hacemos antes de que él termine de desahogarse. Por ello, la especialista sugiere: “Dile siempre la ver-
dad, pero que esa verdad no minimice sus sentimientos, como sucede cuando le respondemos algo así como: ‘Yo no me preocuparía tanto’, ‘no tiene importancia’, entre otros comentarios”. Y es que con estas respuestas parece que negamos el sentimiento del niño, y con ello le restamos importancia. Adele Faber y Elaine Mazlish, psicólogas y autoras de Padres liberados/ hijos liberados, sugieren darle nombre a sus sentimientos, sin calificarlos, otorgándoles así el valor que verdaderamente tienen. Otra acción que nos sugieren, al escuchar a los niños que llegan a nosotros para confiarnos un problema, es la de acep- tar esos sen-
timientos con una palabra o, incluso, con ruidos guturales de asentimiento. Esto le hace saber al niño que estamos atentos y escuchando, que sus problemas nos interesan y que estamos para apoyarlos. Por otro lado, las especialistas sugieren que no repitamos las palabras del niño, que sepamos guardar silencio cuando la situación así lo pida; y no expresemos nuestra respuesta con mayor pasión que la del muchacho, pues sonaría falsa. Si tenemos el interés auténtico por tener una buena comunicación, seguramente iremos mejorando en el camino para lograr confianza en la relación con nuestros hijos. ¡Sigamos intentándolo! ¡No hay nada que valga más la pena!
•12 papas medianas (amarillas o blancas) cocidas •Una cebolla trozada •Cinco ajíes amarillos grandes trozados •Cuatro galletas de soda •150 gr maní tostado •150 gr queso fresco •Dos ramas de huacatay •½ taza aceite •1 cdta ajo molido •½ taza leche evaporada •150 gr colas de camarón •Sal y pimienta al gusto •Tres huevos duros •Seis hojas de lechuga •Seis aceitunas •Seis trocitos de queso fresco
OCOPA AREQUIPEÑA Preparación:
•En una sartén calentar aceite e incorporar la cebolla, sal, pimienta, ajos, ajíes y hojas de huacatay. •Dorar hasta que las cebollas estén transparentes. •Dejar reposar y licuar el preparado junto con el queso, leche, galletas, el maní y los camarones hasta formar una pasta cremosa (Si es necesario añadir un poco más de leche o agua) •Rectificar sal. •Adornar los playos con la lechuga, colocar encima dos papas partidas por la mitad (en cada plato) y rociar con la crema. •Lo mismo con el huevo cocido y los trozos de queso.
HOGAR El material de moda, el microcemento El microcemento se ha convertido en el revestimiento decorativo perfecto para cualquier superficie, por su practicidad y su acabado. El microcemento es uno de los mejores sistemas para hacer un lavado de cara a una cocina, un baño o una terraza interior, estancias en las que normalmente se usan baldosas para la paredes y suelos. Si las baldosas se encuentran en perfecto estado, sin roturas ni desperfectos, tan sólo se trata de colocar el revestimiento de microcemento encima para dar un toque más contemporáneo a tu hogar. El grosor del microcemento es tan sólo de unos pocos milímetros, por lo que insis-
timos en que no es necesario cambiar suelos ni rebajar puertas, de este modo se evitan incómodas obras en casa. Las ventajas son muchas como ves, se trata de un material versátil y flexible que permite realizar infinidad de diseños, además al ser liso y pulido da una mayor amplitud a los espacios. Gracias precisamente a la ausencia de juntas se consigue una mayor continuidad en la estancia y no se acumula suciedad como ocurre en las juntas de las baldosas. Tienes infinidad de colores, dado que el revestimiento se puede teñir, así que no tienes más que elegir la gama perfecta para tu baño, cocina, terraza, etc.
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
CINE “Spectre”
Grabaciones en México “Spectre”, nuevo filme de James Bond, se sigue grabando en México. Ayer se rodó la séptima jornada, en la que participaron más de mil extras, bailarines y un helicóptero sobrevolando la avenida 20 de Noviembre. Los ensayos se iniciaron a las 8:00 a.m., posteriormente se grabó la secuencia con procesión de Día de Muertos. “Vamos a darle la bienvenida a los muertos, ¡los muertos vivos están!”, se escuchó decir al animador durante la grabación de una de las escenas, según detalla “El Universal”. La plancha del Zócalo fue cerrada al tránsito peatonal y vehicular, para evitar que se acerquen los curiosos.
ESPECTÁCULO 17
ADEMÁS
“Robotech”: Sony llevará a la pantalla grande la serie animada
SHEYLA ROJAS
A MILLET FIGUEROA:
“Te puedo dar tips” La conductora de “Estas en todas”, Sheyla Rojas, señaló de manera irónica en su programa que si Milett Figueroa necesita ayuda en su etapa de empresaria, no dude en buscarla. “Con toda la sinceridad del mundo, Milett Figueroa si necesitas un consejo con tu línea de ropa avísame. Uno nunca sabe, cualquier tip, tiendas en Gamarra, tipo de telas, la puedo aconsejar. El tema de negocio no es fácil”, expresó. Como se sabe, la popular “Milechi”, luego de debutar como cantante, presentadora de eventos y animadora, inauguró su tienda de ropa en Gamarra.
La serie animada “Robotech” podría saltar a la pantalla grande, pero esta vez con personajes de carne y hueso. Según informa el portal Variety, Sony Pictures compró los derechos de la popular saga de 1985, la cual se vio en diferentes países del mundo. El plan, de acuerdo al citado medio, es realizar el filme con actores reales. “Robotech” será producida por Gianni Nunnari y Mark Canton junto con Michael Gordon. “Robotech es único y por eso estamos tan contentos de estar trabajando con Mark y Gianni a medida que avanzamos en este proyecto”, manifestó. De Luca añadió que esta “es una historia que ofrece un triángulo de amor épico, un héroe renegado, y un mundo al borde de la extinción. Es un universo rico e impresionante donde las posibilidades de la historia son infinitas”.
BREVES ‘Profecía
Alejandra
Se estrenará en el Perú
Se solidariza con Chosica
sangrienta’
El filme narra la historia de Deborah Logan, mujer diagnostica de Alzheimer y que es grabada como parte de un estudio. Conforme pasan los días, extraños sucesos empiezan a acontecer lo cual les deja entrever no sólo que el diagnostico de Alzheimer fue errado, sino que hay algo aun peor que controla a Deborah.
Baigorria
Desde las redes sociales, Baigorria se sumó a las campañas para reunir comida, agua, ropa y otras prendas, “A todos los que nos quieran apoyar con la recepción de donaciones, bienvenidos, a ponernos una sola camiseta por nuestros vecinos de Chosica”, escribió Baigorria.
Junie Hoang
Demanda a IMDB por revelar su edad La página web IMDB.com enfrentan una demanda de un millón de dólares por haber revelado la fecha de nacimiento de Junie Hoang.una actriz nacida en Vietnam. Esta había presentado un documento de identidad y un pasaporte falso para hacer creer al sitio que era seis años más joven de lo que realmente era.
18
actualidad
Entre 2010 y 2014 hubieron 93 procesos sancionadores por más de 16 millones de dólares en multas. Doe Run figura con 8 millones de dólares en multas en la región. PRIMICIA.- “Excesos sin castigo”, serie investigativa de Convoca, revela que las empresas mineras que lideran el ranking de las más multadas, tienen conexiones empresariales y son también las más reincidentes e incluso prefieren apelar ante el Poder Judicial donde han podido congelar más de 30 millones de dólares en sanciones. La investigación es el resultado de más de cinco
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
MAYOR NÚMERO SE UBICAN EN JUNÍN
Mineras fueron multadas por más de 16 millones de dólares
meses de análisis y construcción de un registro completo
de las inspecciones y faltas cometidas por las empresas
a partir de 14 fuentes de información.
La revisión de más de mil resoluciones, documentos e informes emitidos por entidades públicas y privadas; y entrevistas a expertos permitieron conocer la situación real de la regulación ambiental en el Perú. Entre 2010 y 2014, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) inició más de mil procesos sancionadores por infracciones ambientales en minería, hidrocarburos, electricidad y pesquería. Más de la mitad de esos procesos correspondieron a 132 compañías mineras y a su vez el 50% de las multas impuestas en ese sector se concentraron en 20
empresas. RANKING El ranking a nivel nacional lo lidera Volcan con 60 sanciones por más de 6 millones de dólares; de los cuales, 3 millones 35 mil dólares correspondieron a sus operaciones en Junín. Por su parte, Doe Run Perú tiene el mayor monto acumulado de multas en la región: 8 millones 800 mil 866 dólares. Otras compañías sancionadas por OEFA son Compañía Minera Argentum, S.A, Minera Sinaycocha S.A.C. y Compañía Minera San Ignacio de Morococha S.A.
Gerente Comercial: “Hay Comerciantes del Modelo se quejan contra Sedam una mala interpretación”
COBROS SON POR ASIGNACIÓN SIN OTORGARLES RECIBO, INDICAN ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Un grupo de comerciantes mostraron su disconformidad con la actitud de Sedam Huancayo, por el servicio que les otorga, como cobrarles bajo la denominación por asignación sin otorgarles recibo de pago. Según el ex vicepresidente del mercado Modelo, Leodomiro Palomino Sarmiento, durante 30 año recibieron agua sólo contados minutos y llegarles una deuda ficticia, cuando la mayoría compraba el líquido elemento por baldes, hasta que el 10 de enero del 2013 firman un convenio con el entonces Gerente General de Sedam, Luis Pérez Peralta. El compromiso de Sedam era realizar un expediente técnico para una nueva instalación de la red de agua con tuberías, codos, unión desde la matriz principal hasta cada puesto y los
Algo más... Ahora solicitan la devolución de los medidores cuya lectura debe ser delante del usuario y que giren los recibos a los comerciantes por consumo, así como Sunass cumpla su función defendiendo al usuario, como está establecido.
comerciantes comprar su caja de medidor, accesorios, cono de unión, llaves para su puesto. Una vez instalado el líquido elemento, los comerciantes empezaron a solicitar sus recibos de pago al cobrarles 353.35 soles a cada usuario sin distinción, bajo la denominación por “asignación” cuando todos no consumen igual, menos realizan la lectura de los medidores nuevos y empezar los problemas “Por-
que no hay comunicación entre las oficinas de catastro, facturación y cobranzas, cada uno hace y dispone como le parezca mejor, no hay una gerencia general que ordene Sedam Huancayo”, indicó el denunciante. Presentando su queja ante la Sunass que en un principio no quiso aceptarles su reclamos, luego se retractaron, “Pero a la fecha no han solucionado nada, haciéndonos pensar una complicidad
de abuso”, agregó Leodomiro Palomino. “Sin embargo el pasado 17 de marzo al promediar las 3.00 e la tarde al notar que no había muchos comerciantes, sin notificarles retiraron varios medidores sin avisar a los comerciantes, menos dejarles un documento con la lectura que señala el medidor, haciendo suponer que cobrarán lo que quieren, agregó el ex dirigente del principal centro de abastos de Huancayo.
PRIMICIA.- Respecto a la denuncia del mencionado exdirigente del mercado Modelo, la Gerente Comercial de Sedam Huancayo, Carmen Vidalón, señaló que no es así y que existe una mala interpretación. Reconociendo que efectivamente el 2013 firmaron un convenio con el mercado Modelo para la instalación de nuevos medidores, donde hubo tres meses de estudio o captación del medidor, pero en enero del 2014 la lectura de los medidores marcaba cero y de acuerdo a la Ley, se hace por asignaciones como lo hicieron en un primer momento con un pago general por usuario de 50 soles mensual por un consumo de 30 metros cúbicos. Pero de octubre del 2013 y el 2014 no pagaron, siendo la cuenta mayor ba-
jándoles a seis meses, donde se empezó a solucionar donde muchos comerciantes cumplen con su pago normal, cuyo recibo ahora les llega entre 8.00 y 9.00 soles (como nos mostró de un usuario). Respecto al retiro de medidores, señaló que fueron dos, y fue en aplicación a lo establecidos, si no pagan un mes se les espera un mes más, de no hacerlo se les corta y para ser repuesto deben pagar una multa de 36.00 soles por reapertura y si pasan los tres meses se retira el medidor y así actuaron. El problema es que mientras algunos comerciantes cumplen con el pago normal, otros han tratado de tapar u obstruir la caja de medidores para la lectura, como es el caso de la sección de pescado, indicó más adelante la funcionaria.
entretenimiento Primigrama
N° 18
AUTODEFINIDO
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
Por Rocío ARIES (21Marzo-20Abril) Valora los tiempos, solo organizándote podrás cumplir con todo lo planeado. TAURO (21Abril-20Mayo) Concretarás tus labores y culminarás con el trabajo pendiente. Controla tus nervios. GÉMINIS (21Mayo-21Junio) No dejes que comentarios inoportunos te desanimen de tu labor, pronto verás resultados positivos. CÁNCER (22Junio-22Julio) La carga laboral y las responsabilidades serán cada vez más extensas, planifica tus tiempos. LEO (23Julio-22Agosto) Aplica toda tu paciencia antes de tomar decisiones drásticas, busca nuevas opciones. VIRGO (23Agos-21Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Una propuesta laboral cambiará tu perspectiva y nacerán nuevas aspiraciones. Tus celos son exagerados. LIBRA (22Set-22Octubre)
Primiletras
Tendrás muchas actividades, concéntrate y tu día será productivo. Alguien intentará confundir tus sentimientos. ESCORPIO (23Oct-21Nov) Hoy podrás asesorarte y cumplirás con tus objetivos. Alguien empezará a seducirte, estarás confundido.
1.2.3.4.5.6.7.-
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Malo
Cree en tus proyectos y podrás alcanzarlos, que nadie te confunda. Estarás ilusionado y confiado. CAPRICORNIO (23Dic-21Ene)
SOLUCIÓN
1.- Olma 2.- Mola 3.- Malo 4.- Loma 5.- Lamo 6.- Amol 7.- Almo
Anagrama
SAGITARIO (22Nov-22Dic)
Tendrás ideas positivas para proyectos, tu mente estará inspirada. Las ilusiones serán correspondidas. ACUARIO (22Ene-21Feb) Comenzarás el día con un malestar que te llevará a desorganizarte en lo laboral, recupera la energía.
ALTERNO AMIGAR BOLDO CAPINGO CESAR CHAPLE CHIRUSA
COCHERA CORDIAL ENSULLO ESPURIO FAVONIO GANGA HUIDOR
LENIZAR LLANEAR MAICENA RENOVAR ROBRE
PISCIS (22Feb-20Marzo) Aprovecha de tu talento y creatividad para sacar adelante un proyecto difícil, lograrás culminarlo bien. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD B/V 25599 P 25-30/03
B/V 25633 P 25-31/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago razón Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 Cel.: 940662819 - #964841279
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076
B/V 25630 P 25-31/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360 B/V 25633 P 25-31/03
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076 B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
B/V 25621 P 24-30/03
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
B/V 25648 P 28-03/04
OTROS
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360
F/12484 P 27-29/03
DERRAMA DE RETIRADOS DEL SECTOR EDUCACIÓN
CONVOCATORIA
EDUCACIÓN
Primera Citación: 9:00 A.M. Segunda Citación: 9:30 A.M.
AGENDA: 1. Elección de Directivos y un Delegado de la Base Junín Lima, 24 de Marzo del 2015 Luis G. Velarde Portocarrero PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA DERESE
B/V 25598 P 17-30/03
VENTA Y ALQUILER
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
B/V ---- P 23-31/03
VENDO
C/1906 P 05-03/04
DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309
B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
El Presidente del Directorio de la Derrama de Retirados del Sector Educación (DERESE) - LIMA, cita a todos los asociados de la Base de Junín, a las ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA, la cual tendrá lugar el día Martes 31 de Marzo del 2015.
Local Institucional: Av. Paseo “La Breña” Nº 125 - Mezzanine Of. 07 - Huancayo.
F/12449 P 08-06/04
Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 Consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360
OTROS
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
Diario Primicia
SOBRE ASESINATO DE EXAUTORIDADES EN SANTO DOMINGO DE ACOBAMBA
Casio Huaire exige informe al fiscal de la Nación y ministro del Interior Dijo que si es necesario presentará una interpelación contra dichas autoridades. PRIMICIA-Huancayo.- Frente a la negligencia evidente y retraso para el levantamiento de cadáveres de ex autoridades de la comunidad de Huancamayo del distrito de Santo Domingo de Acobamba, Huancayo, Cipriano Calderón Pizarro (40) y Rubén Alfaro Ventura (40), asesinados por presuntos senderistas; el congresista Casio Huaire Chuquichaico, solicitó al Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde y al Ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, información detallada sobre la demora de las diligencias y acciones adoptadas respecto al asesinato del ex juez y ex presidente de dicha comunidad. Huaire Chuquichaico, con oficios N° 514 y 515,
PRIMICIA.- Un vitroca cayó con las manos en la masa cuando intentaba robar las tapas de seguridad de las llantas traseras de una camioneta, de propiedad de la Autoridad Nacional del Agua (ANA) siendo detenido al costado de su local institucional, ubicado en la doceava cuadra del jirón Santa Isabel. Personal de vigilancia de la entidad se encontraba pendiente de los alrededores de la institución, a través de cámaras de seguridad, percatándose que Miguel Vivas (26) manipulaba los pernos de la llanta trasera de la camioneta de placa B9C-244 por lo que salieron a su en-
exige además los motivos sustentatorios, que conllevaron a que se haya retrasado las diligencias necesarias y no se haya levantado los cadáveres. “Mi despacho viene realizando las gestiones necesarias para que las instituciones responsables: Ministerio Público y Ministerio del Interior, cumplan con sus funciones constitucionales para atender el clamor de los familiares y la población de la comunidad de
Algo más...
Se unen para luchar contra la delincuencia PRIMICIA – El Tambo.Se inició el primer patrullaje mixto en el anexo de Batanyacu, con la participación del comisario PNP comandante Dante Zuñiga Arenas; el subgerente de Seguridad Ciudadana, Rolando Cotera Almonacid; la coordinadora de Juntas Vecinales, Flor de María Vera Berrocal; el coordinador de JJVV Santa Rosa-Tres esquinas y el encargado de la OPC PNP, S.O. Eduardo Tirado Martínez, en cumplimiento a una de las actividades programadas en el Plan Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de El Tambo 2015. Las autoridades, acompañados de un centenar de vecinos identifi-
cados con sus chalecos y silbatos, integrantes de las Juntas Vecinales, patrullaron a pie todo el sector, resguardados por efectivos policiales, serenos municipales y cuatro unidades móviles; a pesar de las inclemencias del tiempo que llovía intensamente. El objetivo principal fue sensibilizar a los vecinos para prevenir, controlar y erradicar la delincuencia, con la participación activa de la ciudadanía y sociedad organizada, a través de la implementación de mecanismos de comunicación para una intervención rápida y oportuna ante cualquier acto delictivo o faltas, tratando de lograr un distrito seguro para todos.
Informó además que se comunicó personalmente con Claudio Calderón, hermano de Cipriano Calderón Pizarro, a quien comprometió su apoyo en todo lo necesario.
Huancamayo para el levantamiento de los cadáveres y brindarles una cristiana sepultura” dijo el parlamentario, al tiempo de precisar que si es necesario presentará una interpelación contra dichas autoridades. Finalmente cuestionó que
Capturan infraganti vitroca
cuentro. Coincidentemente una patrulla del Serenazgo de El Tambo, circulaba por la zona, cuyos efectivos reduje-
policial 21
ron al vitroca poniéndolo a disposición de la Comisaría de El Tambo para las investigaciones del caso.
lamentablemente en nuestro país aún tengamos que seguir sufriendo las acciones de los terroristas. “Los remanentes senderistas no deben continuar atentando contra nuestra tranquilidad, necesitamos acciones inmediata”, concluyó.
Piden a conductores transitar por Carretera Central solo si es necesario rativo los otros carriles. PRIMICIA - Lima.- El jefe de la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional, Javier Ávalos, pidió a los conductores circular por la Carretera Central solo si existe la urgencia de hacerlo, debido a una intensa congestión vehicular tras la reapertura de la vía, que estuvo cerrada por la caída de los huaicos. Según se informó, la lentitud en el tránsito comienza a la entrada del distrito de Chaclacayo, la misma que se encuentra
habilitado en un solo carril de la Carretera Central, mientras continúan los trabajos de remoción de escombros para poner ope-
Debido a ello, la Policía de Tránsito hace turnos para que los vehículos puedan circular en ambos sentidos (de Lima a Huancayo y viceversa), lo que ha vuelto muy lento el paso de las unidades que, cada 15 minutos, logran avanzar un máximo de 10 metros. Además, se anunció, entre las 10 de la mañana y la 1 de la tarde y entre las 4 de la tarde y 8 de la noche se cortará el tránsito para proseguir con los trabajos de limpieza de la carretera y así dejarla totalmente operativa.
22
INSÓLITO
Diario Primicia
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
E R T S E R R E T EXTRA
CONTACTO
Por:
?Francisco Sosa Mandujano
Iniciaciones o experiencias:
Para los que participamos en el grupo de contacto, una inquietud nos ha llevado a la búsqueda de algo, de algo que nos ayude a comprender lo que sentimos dentro de nosotros, de ese algo que pueda cambiar nuestra vida. La búsqueda de la claridad, la luz del entendimiento y del conocimiento, sentimos que había algo más que pueda llenar nuestro corazón, a nuestro espíritu, esta búsqueda nos llevó al grupo de contacto, a un grupo de amigos en torno a una experiencia colectiva. La búsqueda daba sus resultados. Nos reuníamos a la semana a las 6:00 de la tarde, después de las prácticas o trabajos de rigor, no teníamos horario para terminar el diálogo, las preguntas y las respuestas iban y venían hasta las 2:00 de la mañana, a esa hora regresábamos caminando, a descansar un rato y así cada semana. Se nos enseñó la forma de hacer respiraciones profundas, relajarnos, concentrarnos y meditar, así poco a poco íbamos avanzando hasta llegar a las iniciaciones que hemos tratado en nuestros tres últimos artículos. A todos nuestros lectores del Diario Primicia, que en un momento de su vida puedan sentir el llamado, que van sintiendo que la vida en este mundo no es solamente levantarse por las mañanas, alimentarse, hacer vida social, vivir para trabajar y dormir, sino que hay algo más grande en todo esto, que la intuición percibe y que la mente no comprende, de que eres parte importante de la creación, que estás unido a ella y no te puedes separar y que eres pieza clave del creador y que tu vida tiene un pro-
Miscelánea, Miscelánea, Miscelánea
pósito. Ha llegado el momento de iniciar tu propia búsqueda, a vivir tu propia experiencia y escribir tu nueva historia. Estás invitado. Búscalo. Huancayo; Sede el 2do. Encuentro Nacional de Misión Rahma Perú. En el 41° Aniversario de Misión, celebrada en el desierto de Chilca-Lima, en el mes de enero, por unanimidad se acordó realizar el Segundo Encuentro Nacional de Misión Rahma Perú, en la ciudad de Huancayo, la primera semana del mes de agosto de 2016, quedando a cargo de su organización el grupo de contacto del Centro del Perú. Será un acontecimiento importante y especial, para el cual ya ha empezado su planificación. Nuestros lectores de la zona centro del Perú, desde ya son los invitados principales y con la debida anticipación. Es una gran oportunidad para
que puedan vivir sus propias iniciaciones o experiencias de contacto con nuestros Hermanos Mayores, para el cual, deben y tienen que prepararse. Este es el llamado que muchos estaban esperando. Se dará charlas introductorias e informativas, se creará grupos de prácticas, para que puedan ser actores de este Segundo Encuentro Nacional. Prohibido olvidarse de esto. Para mayor información escribir a fsosa7@hotmail.com y para los más atentos, reunión el día sábado 11 de abril, hora exacta 3:00 p.m. en Jr. Parra del Riego N° 133 – El Tambo-Huancayo. Recuerde siempre; el que busca, encuentra. 2do. Encuentro de Unidad Mundial. Lima-Perú. Han sido informados e invitados a participar del Segundo Encuentro de Unidad Mundial que se llevará a cabo desde el 29 de Marzo hasta el 4 de
abril de este año en la ciudad de Lima-Perú. Expondrán 20 conferencistas, representantes de distintas filosofías y religiones, premios mundiales de la paz y líderes espirituales que junto a cada uno de nosotros harán de este encuentro una realidad. Este encuentro tiene como Visión; Ser un movimiento mundial que influya positivamente sobre la conciencia del ser humano, donde el amor, el respeto, la hermandad y fraternidad sean los pilares de un nuevo tiempo. Su Misión; Busca generar un puente de integración entre las diferentes religiones, filosofías y creencias, así como también de las diversas posturas científicas, expresiones sociales y culturales. Sus principales objetivos; Promover la unidad entre los seres humanos y Reconocer nuestra esencia espiritual, asumiendo la guía positiva de nuestras
propias vidas… Está coordinado que se permitirá el Ingreso Libre para las conferencias que se darán el día viernes 03 de abril, el propósito de esto es brindar las facilidades a todos los que deseen participar de la clausura del ciclo conferencias donde se leerá públicamente la Escritura de Lima, documento que será redactado por los conferencistas y personalidades invitadas con propuestas para crear un mundo mejor. Para poder participar gratuitamente de la inauguración del día domingo 29 de marzo así como del cierre del ciclo de conferencias el día viernes 03 de abril les pedimos tener en cuenta las siguientes indicaciones y recomendaciones: Enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: registro@ encuentrodeunidadmundial. com con los siguientes datos: Nombres y apellidos; Correo electrónico; País o ciudad de
procedencia: Después que hayan enviado los datos solicitados se les mandara un correo con un Código a través del cual se confirmara su participación en los eventos señalados. También pueden hacer su inscripción en el mismo local: Colegio Santa María Eufrasia. Av. Las Palmeras N° 591. Urb. Camacho, La Molina, Lima-Perú. Jaime Maussan demostrará que existen extraterrestres. El mexicano investigador y periodista del fenómeno OVNI, Jaime Maussan demostrará al público el próximo 5 de mayo 2015, en el Auditorio Nacional de México. Las evidencias de que si existen los extraterrestres, en el evento denominado “be WITNESS: sé testigo. El cambio en la historia”. En él, el investigador retoma el caso Roswell y asegura que presentará evidencias sobre la presencia de seres de otro mundo en ese lugar de Estados Unidos ocurrido en 1947, ya que en julio de ese año, una nave con seres de otros planetas cayó en Roswell, Nuevo México. “Quiero demostrar a la gente que nos han mentido, y que de una manera accidental alguien encontró imágenes de seres extraterrestres, de cadáveres que fueron tomadas entre 1947 y 1949, cuando ni siquiera existía el concepto de los pequeños seres con grande cabeza y ojos. Así que consideramos que son auténticas…” ha señalado el investigador. Estaremos atentos. Mientras tanto los cables y los centros de noticias del mundo informan que resulta evidente que la “actividad ovni” en el mundo se ha multiplicado. Las naves ajenas a la Tierra han ido incrementando sus apariciones sobre el planeta.
Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
Antezana en rally de Asia ?Werne Porta Morales PR I M I CI A .- E l p il oto hu an c aín o M anu e l A nte z ana , h oy e s t ar á p ar t i cip an d o en e l r ally d e A s ia qu e o r g aniz a e l Auto m óv il C lub Per u an o . Para esta oportunidad estrenará un moderno Mitsubishi S 2000 de 170 caballos de fuerza del año 2009, luego de la competencia de hoy asistirá al rally de Huancavelica en el mes de abril a cargo del Automóvil Club Huancayo, así como otra competencia, al tener el mayor reto los Caminos del Inca.
?Werne Porta Morales PRIMICIA-La Merced.En el estadio Municipal de La Merced hoy se cumplirá la cuarta fecha de la Liga Distrital de Fútbol de esta localidad, denominado “Guillermo Aliaga Villaverde”. Se enfrentarán desde las 11.50 horas Estu-
TERCERA JORNADA EN EL ESTADIO “TRES DE OCTUBRE”
PRIMICIA.- El juez de primera Giuliano Rodríguez será el encargado de condu-
COPA PERÚ AL DÍA
Trilce ante Defensor Lima por el balompié huancaíno
PILCOMAYO ESCENARIO : Estadio “Patarcocha” JORNADA : Tercera fecha 08.30 a.m. Patarcocha-Palmeyras 10.15 a.m. Inter. FBC-Boca Junior 12.05 p.m. Santa Rosa-Independiente 02.00 p.m. Santa Fe-Cruceiro 03.45 p.m. Los Traviesos-Bolognesi
?Werne Porta Morales
HUANCÁN ESCENARIO : Estadio Municipal JORNADA : Cuarta fecha 08.30 a.m. Estrella Central-Clan 28 de Julio 10.15 a.m. Estudiantes Warivilka-Dvo. Santa Rosa 12.00 p.m. Unión Juv. Progreso-Porvenir Huancán 01.45 p.m. Unión Social Alata-Tigres Santa Rosa 03.30 p.m. Deportivo Sucre-Estudiantes Mantaro
PRIMICIA.- Teniendo como choque esperado entre el líder invicto Trilce Internacional UNI Ingenieros con Defensor Lima con dos empates, hoy desde las 3.45 de la tarde, se cumplirá tercera fecha de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, en el estadio “Tres de Octubre”. La programación dominical la iniciarán Deporcentro Huancayo con Academia Municipal Expreso Verde desde las 8.15 de la mañana, luego Deportivo Ingeniería ante Instituto Continental a partir de las 10.00 horas. Otro encuentro que viene generando expectativa es el que sostendrán Escuela de Fútbol Soccer Uno con Deportivo Ayllus desde las 12.00 del día, así como el cotejo entre Academia Inti con la Academia de Fútbol Ramiro Villaverde a partir de las 2.00 de la tarde.
CAJAS ESCENARIO : Estadio Municipal JORNADA : Segunda fecha 09.30 a.m. Social Porvenir-Dos de Mayo 11.30 a.m. Centro Estudiantil-San Miguel 01.30 p.m. Estudiantes Unidos-Municipal Hualahoyo 03.30 p.m. Atlético 13 d Julio-Alianza Belvis QUILCAS ESCENARIO : Estadio Municipal JORNADA : Primera fecha 12.30 p.m. Unión Progreso-27 de Mayo 02.20 p.m. Escuela de Fútbol M.Q.-Real Sociedad CHUPURO ESCENARIO : Estadio La Merced de Chupuro JORNADA : Curta fecha 09.00 a.m. Deportivo Socos-Unión Tigres 10.50 a.m. Estudiantil Carhuapaccha-Once Estrellas 12.40 p.m. Centro Unión-Estrellita dl Sur 02.30 p.m. Sport Chupuro-Real Porteño 04.20 p.m. A.D. Chonta-Defensor Chupuro
Algo más... Cumplida las dos primeras fecha, Trilce internacional se ubica primero con 6 puntos, Academia Inti con Ayllus 4, Ramiro Villaverde e Ingeniería 3, Expreso Verde, Defensor Lima y Soccer Uno 2, Deporcentro con Instituto Continental con cero unidades.
La Merced en su 4ª jornada
Señor de Muruhuay
diantes Universitarios con Deportivo Señor de Muruhuay Chanchamayo, luego Chanchamayo Sport con Unión Peschiera (2.00 p.m.), asimismo Academia Deportivo Capelo con Sport Río Blanco (4.00 p.m.), descansando Dynamo FBC, según dio a conocer nuestro colaborador Julio Quinte.
Rodríguez dirigirá Sport Huancayo con Ayacucho ?Werne Porta Morales
DEPORTE 23
Diario Primicia
cir el encuentro entre Sport Huancayo con Ayacucho FC el martes 31 por la penúltima fecha de la Copa Inca, correspondiente al Grupo “C”.
Dicho cotejo está programado para las 13.30 horas en el estadio Huancayo. Giuliano Rodríguez será asistido por César Málaga de
Lima como primer asistente, George Gonzales de Huánuco (segundo asistente) y Carlos Huamán de Junín como cuarto asistente.
SAN JERÓNIMO ESCENARIO : Estadio JORNADA : Segunda fecha 11.00 a.m. Sport San Cristóbal-Juventud Esperanza 01.00 p.m. Juventud Dos de Mayo-Juventud Huando 03.00 p.m. Deportivo Santa Rosa-Patrón San Jerónimo QUICHUAY ESCENARIO : Estadio Municipal JORNADA : Primera fecha 01.0 p.m. dependiente Alto Perú-CDTC Virgen del Rosario 03.00 p.m. Club Sport Junín-Santa Cruz Lastay HUAYUCACHI ESCENARIO : Estadio Condorhuayo JORNADA : Segunda fecha 09.30 a.m. Sport Manchete-Olímpico Quillspata 11.30 a.m. Unión Roca-Alianza Huayucachi 01.30 p.m. Barrio Huaucos FC-ADEC 03.30 p.m. Sport Inca Huamanmarca-Asunción Huamanmarca CHILCA ESCENARIO : Estadio de Coto Coto JORNADA : Tercera fecha 08.30 a.m. Defensor Pumas-Águila Ranguers Club 10.15 a.m. Defensor 28 de Julio-Ass. Dva. José Olaya 12.00 p.m. Juv. General Córdova-I.E. J.C. Mariátegui 01.45 p.m. Deportivo Azapampa-Centro Cultural Lanca Blenker 03.30 p.m. Defensor 14 de Julio-Sporting Chilca
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Domingo 29 de marzo del 2015
Sport Huancayo con once listo
DEPORTIVO MUNICIPAL NO PUDO CON MARISCAL CÁCERES
?Werne Porta Morales
ALGO MÁS: En el encuentro de fondo Deportivo Municipal con Mariscal Cáceres terminaron con el marcador en blanco, en cotejo con jugadas arteras, donde el conjunto edil terminó con 9 jugadores, ante la expulsión de dos players. ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- En emotivo encuentro verificado en el estadio “Tres de Octubre”, Flamengo FBC se impuso 2-1 a su clásico rival Sporting Flamengo, en el primer encuentro de la segunda fecha de la Liga Distrital de Fútbol de El Tambo. El triunfo de Flamengo FBC fue gracias a las anotaciones de Henry
Flamengo FBC gana clásico de El Tambo Sánchez Sánchez a los 22’ y 68, descontando Alexis Verona Hinojosa a los 42 minutos. ALINEACIONES: FLAMENGO FBC: Anderson Osorio, Eder Cunyas,
Joel Lloclla, Berthing Picho, Diego Merma, Richard Camayo, Julio Ccanto, Anderson Ramos, Henry Sánchez, Clemer Rojas y Jairo Pérez. SPORTING FLAMENGO: Luis Merma; Richard Flores, Walter Bravo, Frank
Guillén, Samael Salazar, William Vásquez, Roger Velásquez, Deyvith Sánchez, Hugo Espejo, Brandon Lázaro y Alexis Verano. OTROS RESULTADOS A segunda hora Nación
Wanka se reivindicó y se impuso 1-0 a Deportivo Incontratable, por su parte la Escuela de Fútbol JTR superó 2-1 a Sport Mantaro, en el semifondo Trilce Internacional dio cuenta por 4-2 a Miguel Grau de Umuto.
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
PRIMICIA.- Tras el partido de práctica que realizó el técnico Walter Lizárraga, ya se conoce el posible once que estará enfrentándose el martes a Ayacucho FC en el estadio Huancayo, a partir de las 13.30 horas. Según se pudo apreciar ayer en el coloso de Ocopilla, Sport Huancayo debe enfrentar a los ayacuchanos con Pinto en el arco, Ronceros, Figueroa y Gonzales en la zaga, más adelante Morales Medina Núñez, Peña, Meza Cuadra; asimismo Joya con Vieira. Sport Huancayo a dos fechas de culminar el campeonato se ubica con 15 puntos, Alianza 13, Comercio 11, Ayacucho FC 4 y Sport Loreto 3 unidades.