http://diarioprimiciahyo.blogspot.com I.E.S.T.P. “ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY” CARRERAS PROFESIONALES
EXAMEN DE ADMISIÓN
02 DE ABRIL
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
• COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • TECNOLOGÍA DE ANÁLISIS QUÍMICO • MECÁNICA AUTOMOTRIZ • ELECTROTECNIA INDUSTRIAL • METALURGIA • ELECTRÓNICA INDUSTRIAL • SECRETARIADO EJECUTIVO • MECÁNICA DE PRODUCCIÓN • MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS PESADA
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6876
S/. 0.50
2016
INFORMES E INSCRIPCIONES:
CARRETERA CENTRAL KM. 8.9- SAN AGUSTÍN DE CAJAS TEL: 064421149-421183
SI NO CREAN UNIVERSIDAD EN TAYACAJA
AMENAZAN CON NO VOTAR Organizaciones sociales de base se alistan para jornada de lucha.
I Concurso Nacional de Huaylarsh FUE UN ÉXITO
PÁG. 10 PÁG. 08
PÁG. 04
Multarán a maestros que no acudan a votar en elecciones del SUTE PÁG. 03
Capturan al prófugo Oscorima PÁG. 02
Premios fueron entregados por el Gobernador Regional Mag. Ángel Unchupaico Canchumani y el Ing. Juan Samanez Bilbao, director de la DREM-Junín.
Detectan 9 mil casos de anemia
Resultados de “Alerta Verde” recién se sabrá en los próximos días PÁG. 03
Desarticulan dos bandas delincuenciales en Semana Santa
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
DIRECTOR DE LA RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO
“Sólo en el Valle del Mantaro hay más de 9 mil casos de anemia” Ayer lanzaron acciones de lucha contra esta deficiencia. Desde Lima en enlace telefónico Unchupaico informó que Junín está entre las cinco regiones que bajaron incidencia de la anemia. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.- El director de la Red de Salud del Valle del Mantaro, Dr. Oscar Enrique Berríos, dio
ciones, exigencia de control a madres gestantes, etc. Se realizarán en los 89 establecimientos de salud del ámbito de influencia de la Red de Salud Valle del Mantaro. Incluso, hicieron demostraciones y explicaciones de incorporación de micronutrientes a las dietas infantiles:
a conocer que sólo en el ámbito de esa red de Salud, se han detectado un total 9 mil 755 casos de niños con anemia. De todos ellos 2, 161 son casos moderados pero 72 con anemia severa, cifras que mantienen en alarma a la población, considerando que los trabajos de tamizaje se realizan con niños de cero a 5 años de edad. Por este
motivo, las autoridades de salud, sumamente preocupados, lanzaron ayer todas las acciones de lucha contra la anemia y desnutrición con la finalidad de seguir disminuyendo el índice que se mantiene. De acuerdo a las informaciones preliminares,
Harán conocer sobre construcción de vías con pavimento de asfalto modificado Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.En el transcurso de los próximos días tendrá lugar la conferencia magistral sobre el tema “Construcción de carreteras con pavimentos de asfalto modificado. El certamen se cumplirá en convenio con el Instituto de Construcción y Gerencia – ICG, con motivo de conmemorarse el LXVII aniversario institucional de la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones de Junín.
El director regional de esa institución José Castillo Cárdenas, dijo que también se prepara el Foro Regional “Las Telecomunicaciones, las
Antenas y la Salud en la provincia de Huancayo”. Y con esta actividad, se espera sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia de las Telecomunicaciones en el desarrollo de la región. Ambos eventos, se preparan para el 15 de abril. Se anuncia igualmente la capacitación de unos 300 conductores infractores al tránsito terrestre durante este año. El mismo funcionario invitó a la ciudadanía a participar en todas las actividades programadas y que culminarán el 15 de abril próximo.
en toda la región Junín, se había llegado hasta un 64% de desnutrición en sus diversos grados y anemia. Y las acciones realizadas el año pasado logró disminuir un 10.1% en anemia y 2.2 en desnutrición crónica. Las diversas acciones: Charlas, demostra-
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Con anticipación el personal asistencial recordó a la población asegurada de este distrito a tomar precauciones sanitarias, para cuando llegue el periodo del frío y con ello la posible presencia de la Influenza. El intenso frío por las heladas, la gripe, los resfríos y un posible brote de la Influenza, puede generar hasta una epidemia. Por eso, el director de la Micro Red Asistencial EsSalud- Chilca, Dr. César Reyes Luján, recordó tomar precauciones con el suministro de vacunas, principalmente a las personas vulnerables:
HIERRO EN GOTAS Las amas de casa deben tener en cuenta que el profesional de salud será quien indique el número de gotas que deben dar a su bebé. Señalan que es una vez al día con el estómago vacío (Una hora antes de darle de lactar, pero en cualquier hora del día. MICRONUTRIENTES No olvide madre de
Algo más... Antes del inicio del programa, el gobernador regional Ángel Unchupaico Canchumani, en un enlace telefónico, informó que el ministro de Salud, reconoció a cinco regiones por haber bajado la incidencia de la anemia y desnutrición. Entre ellas, Junín que ha logrado haber disminuido 10.1% en anemia y 2.2 en desnutrición crónica.
familia, primero lavarse la mano con agua y jabón. Luego separa dos cucharadas de comida tibia y vierte en esta cantidad un sobre de micronutrientes. Finalmente, mezcle bien y darle de comer al niño (a), luego continúa con el resto de la comida.
EsSalud de Chilca se anticipa con plan contra el frío y la Influenza
población infantil como también las personas adultas mayores. De otro lado, informó que hay 320 pacientes en evaluación para descartar
desnutrición crónica o anemia y cantidades menores están siendo tratados con el suministro de micronutrientes y gotas de hierro.
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
LOCAL 03
Diario Primicia
LOGRÓ DESARTICULAR DOS BANDAS Y RECUPERÓ 2 CADÁVERES
Casi cien casos atendió Escuadrón de Emergencia en Semana Santa Atendió también varios casos de violencia familiar.
Algo más... “Fueron trabajos agotadores, muchas veces riesgosos, pero con la satisfacción acciones en favor de la seguridad en toda la ciudad metropolitana de Huancayo”, expresó el oficial.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Intensa labor cumplió el personal policial del Escuadrón der Emergencia, durante la Semana Santa que concluyó el domingo. Desde su cuartel que funciona en este distrito, se movilizaron atendiendo casi cien casos de emergencia, según informaciones proporcionado por Jefe del mencionado Escuadrón, Teniente Coronel PNP Jorge Saguma Zegarra. De acuerdo a los datos que maneja la estadística de esa dependencia policial, se logró la detención de cuatro requisitoriados,
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Chilca.Aplicando un Plan Local de Seguridad Ciudadana e involucrando a toda la población, se pretende disminuir drásticamente la inseguridad y sobre todo, la violencia familiar en este distrito. El plan local de seguridad ciudadana se incluye en una Ordenanza, tras la aprobación por la Comisión y cuyo dictamen ha sido elevado al Consejo Municipal que aprobará esta tarde en sesión extraordinaria. Así informó el gerente de Servicios Públicos Locales y Medio Am-
Infracción al reglamento de tránsito un total de 25 casos. Peligro Común (personas ebrias) seis. Otros seis por
lesiones al cuerpo y la salud. En esta oportunidad, se produjo también la captura de tres delincuentes, inte-
Pretenden bajar índice de inseguridad ciudadana en Chilca
biente de la municipalidad distrital de Chilca, Ing. Miguel Cerrón Arroyo, que tiene a su cargo las acciones de seguridad ciudadana. Dijo que en Chilca se vive dentro de frecuen-
tes casos de violencia familiar y para contrarrestar, se espera un trabajo con los planteles escolares y diversas instituciones. Asimismo, Cerrón Arroyo, manifestó que la responsabilidad de bajar el índice de la inseguridad ciudadana en este distrito, tiene que ser compartido con toda la comunidad de Chilca. La sesión extraordinaria del Consejo Municipal, está programada para las 18.30 horas, según refirió el funcionario edil.
grantes de dos bandas dentro de la programación de detención automática por la flagrancia en que fueron
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Chilca.Hasta el momento aún no son parchados los huecos existentes en la mayoría de las calles afectadas, después de las torrenciales lluvias que cayeron hasta hace poco en este distrito. Vecinos de la avenida Próceres especialmente se quejaron por la desatención que se sienten de parte de la comuna. “Nosotros no podemos hacer como hicieron en la avenida Huancavelica, donde parcharon algunos tramos, aquí se requiere el cambio total de la plataforma” manifestaron. Como se informó por este mismo medio, las se-
hallados. Estos hechos se produjeron en el distrito de El Tambo el viernes 25 del presente mes. Asimismo, se informó que se han recuperados dos cadáveres del río Mantaro. Se ha logrado la captura de cuatro vehículos requisitoriados. Se han prestados auxilio en 20 casos en que se incluye agresión y violencia familiar. Personal especializado atendió casos de explosión ocurrido en la zona de Saño jurisdicción del distrito El Tambo.
Resultados de alerta verde recién se sabrá próximos días Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Resultados de “Alerta Verde” programada por la Red de Salud Valle del Mantaro, recién se conocerán en próximo días, dijo ayer el director ejecutivo de la Red de Salud Valle del Mantaro, Oscar Berríos Fuentes. Después de los días feriados, todos los responsables de los establecimientos que se incorporaron recién ayer, aún vienen realizando la evaluación de sus acciones y que debe llegar los siguientes días. Como se sabe, frente a posibles situaciones de emergencias y urgencias que se presenten durante las festividades de Semana Santa, declararon Alerta Verde en todos los establecimientos de salud desde el 23 hasta el 28 de marzo.
Todavía no parchan huecos de las pistas en calles de Chilca
manas pasadas, vecinos organizados de la avenida Huancavelica, provistos de herramientas salieron y con
ayuda de trabajadores de la municipalidad, realizaron algunas mejoras de la pista deteriorada.
04
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
CONVOCA LA UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y DEL MEDIO AMBIENTE También anuncia el programa de Doctorado en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. PRIMICIA.- La Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) a través de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales y del Medio Ambiente, anuncia la convocatoria al proceso de admisión para las maestrías en: Ecoturismo, Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible; además para el doctorado en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible. En conferencia de prensa Mauro Rodríguez Cerrón (director), Hernán Baltazar Castañeda (coordinador académico) y Ronald Revolo Acevedo (coordinador administrativo) explicaron que los egresados del doctorado en Ciencias Ambientales y Desarrollo Sostenible, estarán en la capacidad de generar, desarro-
PRIMICIA.- “El grado de vulnerabilidad a los que están expuestos los estudiantes y población por diferentes causas, se genera en la misma sociedad, debido a sus fallas estructurales” consideró el director regional de Educación Junín, Walter Angulo Mera. Agregó que los riesgos sociales que afectan a la seguridad de los estudiantes en la región Junín son: desintegración familiar, enfermedades infectocontagiosas y pandemias, micro comercialización de drogas ilícitas, pandillas juveniles, violencia callejera, explotación y maltrato infantil, uso inadecuado de las redes sociales y otros, que traen como consecuencia la
UNCP: Maestrías en Gestión Ambiental y Ecoturismo Algo más...
Los interesados pueden obtener mayor información en la Escuela de Posgrado y la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ciencias Forestales y del Medio Ambiente de la UNCP.
llar y aplicar el conocimiento científico y tecnológico en forma original e innovadora para diseñar, formular, ejecutar y evaluar proyectos orientados a la conservación y protección del ambiente. Mientras que el magister en Ecoturismo podrá gestionar eficaz y eficientemente los recursos naturales, históricos y culturales existentes en el país y el mundo, además de diseñar estrategias, programas y proyectos. Por su parte el magister en Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible podrá propiciar una adecuada gestión e integración del ambiente, articu-
La UNCP convoca a estudiar nuevas maestrías
lando políticas y estrategias de desarrollo con acciones y propuestas en el contexto local, regional y nacional. Los directivos agregaron que el próximo 03 de abril, tanto en la sede central en Huancayo, como en la sede descentralizada de Chanchamayo se cumplirá con las entrevistas de los interesados, en participar de la convocatoria anunciada. Las clases serán de forma presencial y semi presencial los sábados y domingos, además de la realización de talleres, con docentes y especialistas de universidades nacionales y del extranjero. (AES)
ADVIERTEN EN LA DREJ
EN ELECCIONES DEL SUTE HUANCAYO
Los riesgos sociales afectan seguridad de los estudiantes
Multarán a maestros que no acudan a votar
deserción escolar. Ante ello la Dirección Regional de Educación Junín (DREJ) propone propiciar en las instituciones educativas una cultura de prevención, en vez de tener una cultura de reacción. La
autoridad educativa participó ayer de la “I Consulta Pública Regional de Seguridad Ciudadana” realizado en La Merced. A continuación las actividades programadas por la DREJ. (AES)
PRIMICIA.- Los maestros que no acudan a cumplir con su deber cívico en las elecciones del SUTE Provincial Huancayo que permitirá renovar su junta directiva, tendrán que pagar una multa de 20 nuevos soles, así informó el Comité Electoral, que preside Haydee Vega Chuco. Se informó que unos 5 mil maestros acudirán a las urnas el próximo 02 de abril entre 8:30 de la mañana a 4:00 de la tarde, las ánforas estarán ubicados en las aulas del colegio Mariscal Castilla, en el distrito de El Tambo.
En estos comicios participan tres listas. La unidad del magisterio es uno de los objetivos
de estos comicios, asumiendo -según se dijo- correctamente su carácter de frente único de masas. (AES)
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
Mañana en operativo multisectorial, se procederá a retirar pasacalles, banners y afiches pegados o instalados en zonas y lugares prohibidos. PRIMICIA.- Pegar propaganda electoral en postes puede terminar en graves accidentes eléctricos, incluso hasta la muerte; así advirtió Luis Igreda Quintana, jefe del Área de Calidad y Fiscalización de la empresa Electrocentro. “Sin las medidas mínimas de seguridad, sin contar con equipos especiales, muchas personas se atreven a utilizar los postes de energía eléctrica para colocar propaganda diversa, siendo lo más común en esta temporada, de los candidatos a la Presidencia de la República y Congresistas” expresó. En otro momento dijo que por los fuertes vientos y las lluvias, muchas veces los alambres con los cuales atan los avisos se rompen; estos hacen contacto con los cables de alta y media tensión, produciéndose un corto circuito que dejan sin energía al área de influencia, generando pérdidas
PRIMICIA.- Sin contar con la autorización del Ministerio de Educación, la Dirección Regional de Educación y las UGELs de Huancayo y Tarma, se viene convocando a la denominada II Mega Olimpiada Nacional de Matemática, Etapa Regional. Para ello se han pegado llamativos afiches en paredes cercanos a las instituciones educativas, donde se anuncia la entrega de grandes pre-
Diario Primicia
ACTUALIDAD 05
ADVIERTE EMPRESA ELECTROCENTRO
Pegar propaganda electoral en postes puede terminar en accidentes eléctricos Algo más... En conferencia de prensa, el Jurado Electoral Especial de Huancayo, la Defensoría del Pueblo, Electrocentro S.A., la Municipalidad Provincial de Huancayo, la Municipalidad Distrital de El Tambo, la Municipalidad Provincial de Jauja, el Ministerio de Cultura y la Región Policial Junín, anunciaron que saldrán a fiscalizar y sancionar a los partidos políticos que infrinjan las diferentes normas que cada institución defiende, frente a la problemática de la propaganda electoral.
Mañana en operativo multisectorial, procederán a retirar pasacalles, banners y afiches pegados o instalados en zonas prohibidas.
Luis Igreda Quintana, jefe del Área de Calidad y Fiscalización de la empresa Electrocentro.
en los comercios, ante ello Electrocentro envía personal para superar la falla y reponer la energía. Pidió a las autoridades municipales iniciar una fiscalización seria y oportuna, además de imponer las multas que correspondan a los partidos políticos, por perjudicar el ornato de la ciudad, de acuerdo a la ordenanza municipal correspondiente. Finalmente informó que mañana en operativo
multisectorial, procederán a retirar pasacalles, banners y afiches pegados o instalados en zonas prohibidas. Por su parte, el director del Ministerio de CulturaDDC Junín, Jair Pérez Brañez, señaló que de acuerdo a la Ley General del Patrimonio Cultural de la Nación, Ley N°28296; y el Reglamento sobre propaganda electoral del Jurado Nacional de Elecciones, Resolución N° 0304-2015JNE; se han detectado 11 infracciones por parte de los partidos políticos en campaña electoral. (AES)
Promueven ilegales concursos de matemática mios como celulares, tablets, bicicletas, medallas y otros. La convocatoria es para el 16 de abril y se cita como locales de concurso la I.E. José Carlos Mariátegui en Huancayo; para el caso de Tarma la I.E. José Gálvez Barrenechea. Se espera la intervención de las autoridades. (AES)
PERJUDICA ECONOMÍA DE PADRES DE FAMILIA
Autoridades no controlan el cambio de uniformes en las escuelas y colegios PRIMICIA.- “Con el accionar negativo de muchos directores, que son avalados por funcionarios de la Dirección Regional de Educación y de las UGELs, en diferentes escuelas y colegios de Huancayo, existe la exigencia para la compra de nuevos modelos de uniformes y buzos, lo que perjudica a la economía de los padres de familia” denunció Javier Gonzales Soto, secretario general de la Federación Regional de las Apafas de Junín. Refirió que esto se produce en los jardines 253, 254, 255, 372 y 300, en la Escuela Enma Calle Vergara, Perú Birf de Sicaya, Warivilca de Huayucachi, entre otros. “En todos los casos se direcciona la compra de uniformes a confeccionistas que les dan grandes porcentajes económicos” expresó el dirigente. Gonzales Soto reiteró: “el cambio de uniformes, además de exageradas cuotas para los desayunos escolares, son la gallina de los huevos de oro, de los directores y directivos de las Apafas. (AES)
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
MESAS ESTARÁN AGRUPADAS POR ORDEN ALFABÉTICO EN LOS LOCALES DE VOTACIÓN
ONPE facilita a electores la ubicación de sus mesas de sufragio en las Elecciones 2016 PRIMICIA.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) recomendó a todos los electores verificar con la debida anticipación su local de votación y les recordó que podrán ubicar sus mesas de sufragio con la primera letra de su apellido paterno y ya no mediante el grupo de votación que figura en el Documento Nacional de Identidad (DNI). De esta manera, como ya se ha informado, cuando los electores ingresen a sus locales de votación una gigantografía les indicará, de acuerdo a la primera letra de su apellido, en qué pabellón, piso y aula se encuentra su mesa de votación. Para mayor detalle, cuando el elector llegue a su respectivo pabellón, ob-
servará una gigantografía que le detallará el piso y el aula en la que se encuentra la mesa donde ejercerá su derecho al voto. Esta modalidad facilita
al elector la ubicación de su mesa de sufragio en el local de votación y reemplaza la forma tradicional de búsqueda, que consistía en ubicarla en función
DIRECTORA DEL ROSA DE AMÉRICA
“Amo a la vida y rechazo los abortos” Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.La publicación realizada en la edición de ayer de nuestro Diario, sobre la proliferación de las prácticas abortivas y pegatinas de carteles que inducen a este delito, tuvo una primera respuesta por parte de la correcta docente Reyna María Girón Salazar, directora de la Institución Educativa Nº 30059 “Rosa de América”, ella bastante preocupada expresó, ¡Amo a la vida, la vida de los demás y rechazo los abortos!, es indignante lo que permi-
ten las autoridades, añadió. Girón Salazar, al momento de solicitar la intervención de los funcionarios y autoridades de la Municipalidad Provincial de Huancayo, la Dirección Regional de Salud de Junín, de la Región de la Policía Nacional del Perú, Defensoría del Pueblo y también del sector educación, cuestionó la existencia de personas profesionales y no profesionales que bajo diferentes fachadas atentan contra la vida de las personas por nacer, no es posible que hagan esto, reclamó.
De otro lado la directora rechazó el atrevimiento de las personas dedicadas a las prácticas abortivas, por haber pegado sus afiches en las paredes del “Rosa de América”; saludo y felicito que un medio de comunicación que difunde la educación, cultura y salud como PRIMICIA, se preocupe una vez más por esta incultura y por la erradicación de los antros de perdición, ya estamos coordinando con la Apafa, docentes y administrativos para realizar algunas medidas en defensa de la vida y de nuestras alumnas, remarcó.
del número del grupo de votación que aparece en el DNI, lo que muchas generaba confusión en los electores. El ordenamiento de las
mesas de sufragio por orden alfabético se aplicará tanto para el voto de los peruanos en el territorio nacional como para aquellos que votarán en el extranjero. A menos de dos semanas de las Elecciones Generales y Parlamento Andino, el organismo electoral indicó que los electores tienen la opción de descargar el croquis de su local de votación con la ubicación exacta de su mesa de sufragio, ingresando a www. onpe.gob.pe. Además, los electores contarán con orientadores de la ONPE y voluntarios que ayudarán a los electores a ubicar su mesa de sufragio, particularmente a las personas con alguna discapacidad o que necesiten una atención prefe-
Algo más... Para las elecciones generales del 10 de abril, la ONPE tiene proyectado instalar 77,307 mesas de sufragio en todo el país. Dichas mesas estarán instaladas en 5,356 locales de votación, a donde acudirán a votar cerca de 23 millones de electores el 10 de abril próximo.
rente. Los electores pueden averiguar su local de votación enviando el número de su DNI mediante mensaje de texto al 6673, llamando a Fono ONPE al 080020100, en www.onpe. gob.pe o mediante los aplicativos Info Elecciones y Local de Votación, disponible para smartphones o dispositivos móviles. (NP)
POR RESOLUCIONES DE JURADO ELECTORAL
Promueven voto en blanco Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Frente a los últimos fallos y resoluciones que viene dando el Jurado Electoral en sus diferentes instancias, diversas instituciones y colectivos de la sociedad civil, vienen haciendo circular un comunicado en el que llaman a la población a votar en blanco en las próximas elecciones del 10 de abril, justifican su posición señalando que el actual proceso electoral en nuestro país se
desenvuelve en medio de las contradicciones, pero también una vergüenza como es la interpretación auténtica para dar sus veredictos. “Desde la promulgación de la archireaccionaria, antidemocrática e inconstitucional Ley Nº 30414, se develó la farsa de democracia en que se desenvuelve este proceso electoral, con cada vez mayor reaccionarización, con el claro objetivo de servir más y mejor a la gran burguesía y al imperialismo, tratan
pues de garantizar como presidente a quien pueda cumplir mejor su necesidad que en concreto implicará mayor explotación contra el pueblo, con ese afán en su contienda reaccionaria, no han vacilado en destruir su sistema electoral y ampliar la negación del derecho constitucional a la participación política a algunos que no son candidatos de la derecha y ultra derecha, pero si de acuerdo con los demo burguesas” mencionan en el comunicado.
LOCAL 07
Diario Primicia
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
MÉDICOS ONCÓLOGOS DEL HOSPITAL CARRIÓN
“Por falta de información y detección, el cáncer sigue constituyéndose una enfermedad mortal” Campaña de prevención y despistaje se realizó con afluencia importante de personas especialmente mujeres y de toda edad. Galenos reiteran que el cáncer del cuello uterino está ligado a la mujer, también por contagio sexual de un virus, pero que tiene cura. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-El Tambo.-
Algo más...
Médicos Juan Izaguirre Medina y Gladis Colca Roque responsables de la campaña
Población asistió al despistaje y campaña gratuita
La campaña de prevención de detección del cáncer en sus diversos tipos, que organizó el hospital Daniel A. Carrión ayer lunes, se desarrolló con notable participación de la población, resaltando que en su mayoría fueron mujeres de toda edad; desde las primeras horas llegaron los pacientes para hacerse
años que se repite lo mismo, la gente no toma conciencia que el diagnostico preventivo es el arma fundamental para derrotar a esta enfermedad, no existe cultura de prevención y detección precoz por parte de la población, al no existir esta costumbre de diagnóstico y prevención, los pacientes llegan con la enfer-
el despistaje que se realiza el ultimo lunes de cada mes, explicaron los médicos oncólogos Juan Izaguirre Medina y Gladis Colca Roque responsables de la campaña. El cáncer del cuello uterino, es el primer cáncer en la mujer ligado al contagio sexual por un virus de la familia papiloma; son muchos
medad avanzada, sostiene el medico Juan Izaguirre Medina. Por su parte la médico Gladis Colca Roque, explica, tenemos funcionando como Programa de Prevención del Cáncer varios años, este 12 de abril cumplimos un año más, en este tiempo tratamos de educar a las
Al tiempo de indicar que el Hospital Carrión cuenta con equipos de última generación para los procedimientos de diagnóstico y detección del cáncer, los médicos precisaron, hay cinco tipos de cáncer que se pueden detectar fácilmente, de cuello uterino a través del Papanicolaou, de estómago con la endoscopía, próstata a través del dosaje de PCA en la sangre, de pulmón por los rayos X y de mama con la mamografía.
personas, pues el cáncer se presenta ya sea asintomático o con síntomas, la mayoría desconoce cómo se presenta el cáncer, pues no sabe de los síntomas y no asiste a los hospitales o establecimientos de salud para la detección oportuna y cuando lo hacen ya se encuentran en estadios avanzados.
A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN EJECUTIVA REGIONAL
CONSEJERO CIRO SAMANIEGO PRESENTA MOCIÓN
Delegan facultades para transferir predio a favor del COAR
Citan a Director del Red de Salud Valle del Mantaro
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Mediante Resolución Ejecutiva Regional Nº 156 – 2016 – GRJ/GR de fecha 21 de marzo 2016, suscrita por el Gobernador Regional Ángel Unchupaico Canchumani, se resolvió delegar al Director Regional de Educación de Junín Walter Angulo Mera por única vez, las facultades para que transfiera el predio de 42 mil 147.53 metros cuadrados a fa-
vor del Ministerio de Educación en la modalidad de afectación en uso, destinado para la construcción del Colegio de Alto Rendimiento (COAR), acto resolutivo que cuenta con la propuesta de la Gerencia General y cuenta con la visación del Gerente de Desarrollo Social y Director Regional de Asesoría Jurídica. Cabe precisar que la Sunarp remitió una esquela de observación al director Drej con relación a la afec-
tación de uso inscrito a nombre de la Dirección Regional e Educación de Junín, cuya afectación de uso debió entregarse al MINEDU por el Gobierno Regional Junín, pero siendo la Drej la propietaria era necesario que el titular del GRJ delegue las facultades; con la materialización de la resolución indicada que demoró más tiempo de lo debido, ya se podrá hacer realidad la construcción del Colegio de Alto Rendimiento.
PRIMICIA-Huancayo.Ante el Consejero delegado del Consejo Regional del Gobierno Regional de Junín, Ciro Samaniego Rojas Consejero Regional de la Provincia de Chupaca presentó la moción del orden del día para requerir la presencia del director de la Red de Salud Valle del Mantaro Oscar Enrique Berrios Fuentes, con la finalidad que informe respecto a la implementación de la Reso-
lución Ejecutiva Regional Nº 651-2015-GR-JUNIN/ GR, que reconoce la creación de la Unidad Ejecutora denominada “Salud Chupaca”, hay retraso sobre la implementación de la ejecutora y se desconoce las razones, dijo el Consejero Samaniego. “Mediante la Resolución Ejecutiva Regional mencionada, aprobada y publicada el 30 de diciembre del 2015, se resolvió reconocer la creación de la Unidad Ejecutora, para lo cual
se autorizó el monto del Presupuesto Inicial de Apertura PIA 2015 del pliego Gobierno Regional Junín, sin demandar mayores recursos adicionales al Tesoro Público y al sistema de presupuesto, debió llevarse a cabo ya la implementación financiera y presupuestaria, así como todas las acciones administrativas necesarias para el adecuado y efectivo funcionamiento, lo que no se estaría implementando”, advirtió el concejero.
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
CAPTURADO EX GOBERNADOR REGIONAL DE AYACUCHO
Oscorima enfrenta condena de 5 años por compra irregular de maquinaria PRIMICIA.- El capturado ex gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, enfrenta una condena de 5 años de prisión efectiva al que fue sentenciado por la Corte de Ica que lo halló responsable del delito de negociación incompatible. El fallo se sustenta en un informe de la Contraloría General de la República que realizó una auditoría donde se identificó irregularidades en la adquisición de maquinarias y vehículos que ocasionaron al Estado un perjuicio económico por 1 millón 309,000 nuevos soles. El hecho se produjo en el 2011, cuando el entonces presidente regional Wilfredo Oscorima, con autorización del Consejo Regional, ordenó la compra vía exoneración por causal de emergencia, pese a que no existía esa situación que permite obviar una licitación pública.
Para la Contraloría, en este caso se dio una irregular exoneración del proceso de selección que canceló una licitación pública que estaba en marcha. El titular del Gobierno Regional de Ayacucho y sus funcionarios hicieron caso omiso a la recomendación del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE), que pidió dejar sin efecto la exoneración o aplicarse la nulidad del contrato. Esta situación puso en manifiesto la intención de los funcionarios y servidores de
favorecer indebidamente a los proveedores beneficiados directamente con la adquisición. Los funcionarios sentenciados en segunda instancia ayer por la Sala Penal de Apelaciones de Ica son: Con 5 años de pena privativa de libertad efectiva y 3 años de inhabilitación: Wilfredo Oscorima Núñez, gobernador regional; Tony Oswaldo Hinojoza Vivanco, ex gerente general; y Edwin Ayala Hinostroza, ex director de Abastecimiento y Patri-
monio Fiscal. Con 4 años y 6 meses de pena privativa de libertad efectiva y 2 años seis meses de inhabilitación: Walter Quinteros Carbajal, ex consejero regional; y Rosauro Gamboa Ventura, ex consejero regional. Con 4 años de pena privativa suspendida y 2 años de inhabilitación: Víctor de la Cruz Eyzaguirre, ex consejero regional; y Sixto Luis Ibarra Salazar, ex consejero regional. Como se recuerda, el 16 de junio del 2015 el Tercer Juzgado Unipersonal de Ica dio la primera sentencia de prisión efectiva contra Wilfredo Oscorima Núñez y otros funcionarios, por el delito de corrupción detectado por Contraloría. Desde esa fecha, Oscorima permaneció en la clandestinidad y en situación de prófugo de la justicia hasta hoy en que f ue capturado por la Policía Nacional.
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
Yehude Simon retira candidatura a la Presidencia de la República El candidato presidencial del Partido Humanista, Yehude Simon, decidió retirarse de la contienda electoral para salvar la inscripción electoral de dicha agrupación política. PRIMICIA.- El postulante del Partido Humanista, Yehude Simon, anunció este lunes el retiro de su candidatura presidencial. También
se retiran sus candidatos al Congreso y al Parlamento Andino. El postulante remitió al Jurado Electoral Especial Lima Centro 1 un documento en donde hace explícita su renuncia. Simon Munaro explicó que esta decisión tiene como finalidad salvar la inscripción electoral del Partido Humanista. El también congresista señaló que, tras su renuncia a la contienda electoral, apoyará a las fuerzas progresistas. “No queremos repetir la experiencia del fujimorismo y montesinismo”, manifestó en entrevista con Canal N.
AGENDA CASUAL COLORES: AZUL, HABANO Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú PRECIO: Efemérides Directorio Notas
S/. 23.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 29/03/16
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
Diario Primicia
ACTUALIDAD 09
OPORTUNIDAD EXTRAORDINARIA PARA SER PROFESIONAL
UPLA admisión presencial y distancia 3 de abril En Huancayo, Lima, La Merced, Ayacucho, Huánuco, Satipo, Pasco, Tarma y Huancavelica. PRIMICIA.- Los jóvenes estudiantes que aún no han decidido qué carrera elegir, tienen la oportunidad de postular a la Universidad Peruana Los Andes (UPLA), seguir estudios superiores en la modalidad que prefieran: presencial o distancia y participar del proceso de admisión convocado para el domingo 3 de abril, anunció el jefe de la Oficina de Admisión, Ing. Javier Navarro Véliz. “Existe buena cantidad de personas que desean superarse profesionalmente, sobre todo porque las exigencias en el mercado laboral son cada vez más rigurosas, la UPLA brinda la posibilidad de una formación de calidad, con el pres-
Algo más... En Huancayo, las inscripciones se realizan en doble horario: en las mañanas de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y en las tardes de 3:00 p.m. a 7:00 p.m. en la Oficina de Admisión, Av. Giráldez 231 Huancayo, el último día para postular a la UPLA es el sábado 2 de abril.
tigio alcanzado en 33 años de vida académica, con grados académicos y títulos profesionales a nombre por la Nación; y con un nivel de pensiones al alcance de las familias”, expresó.
SISTEMA PRESENCIAL La UPLA es reconocida por sus profesionales en las carreras de: Ingeniería Civil, Derecho y Ciencias Políticas, Medicina Huma-
na, Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Educación, Humana, Odontología, Obstetricia, Optometría, Enfermería, Farmacia y Bioquímica, Psicología,
Nutrición Humana, Tecnología Médica, Medicina Veterinaria y Zootecnia, Arquitectura, Ingeniería de Sistemas y Computación e Ingeniería Industrial.
MODALIDAD DISTANCIA Entre tanto, la Modalidad a Distancia para personas que trabajan, carecen de tiempo o se encuentran lejos; ofrece las carreras profesionales de Ingeniería de Sistemas y Computación, Administración y Sistemas, Contabilidad y Finanzas, Educación Inicial, Educación Primaria, Educación Secundaria, Derecho y Psicología; en Huancayo y Centros de Atención Tutorial en Lima, La Merced, Ayacucho, Huánuco, Satipo, Pasco, Tarma y Huancavelica. (NP-DCL)
Trabajadora embarazada denuncia a funcionario por agresión El gerente de Seguridad Ciudadana habría golpeado e insultado a la trabajadora por demorarse en abrirle la puerta de la municipalidad de Satipo en horas de la madrugada. PRIMICIA-Satipo.-
Una trabajadora del área de ser vicio de la Municipalidad Provincial De Satipo (región Junín), identif icada como Alicia Fanny Hinostroz a López (madre gestante de 7 meses), denunció al gerente de seguridad ciudadana, Víctor Cahuana Pérez, por una presunta agresión f ísica y verbal. Según narró, el último viernes , a la 1 y 30 de la madrugada, el f uncionario, ingeniero Víctor Cahuana Pérez,
se encontraba en aparente estado de ebriedad y acompañado de dos señoritas , ordenó que se le habrá la puerta y le dejen ingresar a la municipalidad para utiliz ar el baño. “Me demoré por mi estado, por eso me gritó con palabras soeces y me golpeó en el estómago y ahora me siento muy mal, además me amena zó con sacarme de mi trabajo”, dijo llorosa la obrera, invocando que el Cen-
tro de Emergencia Mujer o la Defensoría del Pueblo inter venga en su caso. Por su par te, el gerente de seguridad ciudadana acusado, Víctor Cahuana, negó las acusaciones , sin embargo, mencionó que la trabajadora de la municipalidad impidió que ingresen las dos señoritas a hacer uso de los ser vicios higiénicos , y aseveró que la trabajadora lo estaría dif amando. (RPP)
10
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
ASIMISMO 200,000 VEHÍCULOS SE MOVILIZARON, SEGÚN MINCETUR REGIONAL SE PRONUNCIA:
Más de 1,3 millones de visitantes se movilizaron durante Semana Santa PRIMICIA.- Más de 1,3 millones de personas realizaron turismo interno en diversas ciudades y regiones del país durante el feriado largo de Semana Santa, reportó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Agrega que más de 200,000 vehículos se movilizaron durante ese período. Según el Mincetur, un estudio precisa que desde Lima salieron más de 117,000 vehículos y más de 670,000 personas por el Peaje de Villa; asimismo más de 35,000 vehículos y más de 248,000 personas cruzaron por la garita de control de Ancón para visitar Chancay, Huacho, Barranca y las regiones del norte del Perú. Por la estación de pesaje de Cocachacra salieron de la capital aproximadamente 8,000 vehículos con más de
87,000 personas, a fin de visitar Huancayo, Jauja, Chanchamayo, La Merced, Satipo, Oxapampa, entre otros lugares turísticos del centro
del país. Según el estudio de feriado largo, se estima que a escala interdepartamental se movilizaron más de 48,000
vehículos y más de 300,000 visitantes internos. La ministra Magali Silva destacó que este desplazamiento confirma que se va
fortaleciendo la cultura de los peruanos de hacer turismo interno, lo que además contribuye al dinamismo de la economía en las regiones. Es importante mencionar que el 57 por ciento de los vehículos (buses interprovinciales de 2 pisos y de 1 piso, minibuses, camionetas rural / combi y autos) salieron de Lima por el Peaje de Villa; el 17 por ciento cruzó la garita de control de Ancón para avanzar por el serpentín de Pasamayo y la variante de Pasamayo; el 4 por ciento cruzó por la estación de pesaje de Cocachacra para visitar la selva central; y el 23 por ciento de vehículos se movilizó a nivel interdepartamental. SUSTENTO METODOLÓGICO Las cifras referidas se
PARA HOY HAN PROGRAMADO PARO PROVINCIAL
Tayacajinos amenazan con no votar si gobierno central no crea la UNAT Comité multisectorial indicó que desde el 2011 creación de la universidad ha sido postergada. PRIMICIA-Tayacaja.No darán su brazo a torcer. La población de la provincia de Tayacaja, agrupados en todas las organizaciones de base, amenazaron con no ir a las urnas este 10 de abril, si el gobierno central no conforma la Comisión Organizadora para consolidar la creación de la
Universidad Autónoma de Tayacaja (Unat) “Daniel Hernández Morillo”, que estuvo postergada desde que se emitió la Ley N° 29716, en el 2011. De acuerdo al presidente del Comité de Lucha de la creación de la UNAT, Norman Zuasnabar Arias, la medida
de protesta (Paro provincial) ha sido programada para el próximo martes 29 de marzo, donde han sido convocadas todas las organizaciones de la provincia para no seguir dilatando el tiempo y de una vez por todas la UNAT inicie su funcionamiento, ya que no
solo tiene ley de creación (Ley N° 29716-2011, también cuenta con su modificatoria que es la ley 29965-2012). Zuasnabar Árias, denominó a ésta la “segunda lucha histórica” en la provincia para beneficiar a más de 4 mil estudiantes que egresan cada año de los colegios de la provincia, además cubrir la demanda de 252 mil estudiantes de la región Huancavelica, más del 50% mayores de 15 años que limitan su desarrollo por no contar con una universidad. “Estamos decididos a ir a hasta las últimas consecuencias, por ello con el frente de Defensa de los intereses de la
provincia estamos ultimando detalles para la paralización, y esperamos que el presidente Ollanta Humala evite éste conflicto social en Tayacaja a puertas de una elección presidencial”, remarcó. Como se recuerda en el 2011, los pobladores tayacajinos agrupados en diversos frentes paralizaron la provincia por 27 días, tomando las instalaciones de la Central Hidroeléctrica, bloqueando las vías de ingreso a la ciudad de Pampas, además del penoso desenlace que dejó como triste saldo cuatro muertos y 22 heridos. Para finalizar, el presiden-
sustentan en el último estudio realizado por Mincetur a través de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Turismo y Artesanía, mediante el conteo de vehículos y de personas durante 12 horas continuas diariamente en los horarios de mayor flujo. Los viajes se miden partiendo desde la ciudad de Lima y tienen como finalidad realizar turismo en la región como también dirigirse a las regiones del norte, centro y sur del país. El estudio se realizó desde las 13:00 horas del 23 de marzo hasta las 22:00 horas del día 26 de marzo de 2016. Los vehículos contabilizados fueron buses interprovinciales de 2 pisos y de 1 piso, minibuses, camionetas rural / combi, camionetas de 11 y 7 pasajeros y autos.
te de lucha, afirmó que éste tema es netamente social, por tanto desestimaron una cuestión política, “esperemos tener un respuesta inmediata del gobierno para evitar que el próximo Presidente de la República se desentienda de la creación de la Unat. (NP)
Dato Cabe señalar que la protesta para el 29 de marzo, no fue el único acuerdo al que llegaron las autoridades del comité multisectorial de la provincia, otros temas fueron fortalecer el comité de lucha, sostener una sesión para el 22 de marzo y declararse en sesión permanente los miembros del comité de lucha, frente de defensa y población.
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
REGIÓN 11
Diario Primicia
OFRECEN S/2 MILLONES POR INFORMACIÓN QUE PERMITA SU CAPTURA
¿Cómo buscar a ‘José’ y ‘Raúl’?: Cabecillas de Sendero Luminoso PRIMICIA-Vraem.Víctor y Jorge Quispe Palomino, conocidos como ‘José’ y ‘Raúl’, cabecillas terroristas del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), integran la lista de los criminales más buscados presentada recientemente por el Ministerio del Interior. No solo son aquellos por quienes se ofrece la mayor recompensa (S/2 millones), sino los que más tiempo llevan evadiendo a sus captores. Atraparlos equivaldría a reducir casi al mínimo la presencia de Sendero Luminoso. Varias fuentes consultadas (militares, policiales, políticas y civiles) coinciden en que, si bien las columnas senderistas son aún una presencia preocupante en la zona, su actividad militar sí se ha reducido y ahora actúan guiados más por el sentido de la oportunidad que por
una estrategia predefinida. “Ellos han resultado ser más hábiles que Abimael Guzmán: además de saber combatir, son más tácticos, más inteligentes”, dice un militar que ha participado en varias operaciones contra el terrorismo en el Vraem. La caída de los Quispe Palomino será cuestión de tiempo si se mantiene la situación actual, en la que la inteligencia táctica se ha impuesto al poder bélico. EXCELENCIA FALLIDA Ya se intentó ir directamente a los bastiones terroristas del Vraem para cazar, en su propio terreno, a los Quispe Palomino. Ocurrió en los meses finales del 2008, cuando se desplegó la operación Excelencia 777, en la que fuerzas combinadas del Ejército, la Marina, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional incur-
sionaron en Vizcatán, Bidón y otros reductos terroristas. Lo lograron, de hecho, e incluso instalaron bases temporales, pero los policías y militares quedaron expuestos –la geografía es traicionera, y cualquier cerro boscoso ofrece una buena posición de tiro– a los hostigamientos diarios, permanentes, cotidianos. No solo hubo importantes bajas, sino que poco tiempo después el control territorial
volvió a ser de las columnas senderistas. Ningún alto mando terrorista pudo ser capturado en esta etapa. LA MAÑA Y LA FUERZA Cada vez que Sendero Luminoso ha sufrido alguna captura o la muerte de un alto mando ha respondido con balas: hostigamientos, emboscadas. Pero cuando la presión militar y policial se
Campaña de actualización de datos para usuarias de Juntos PRIMICIA-Pasco.- La Unidad Territorial Pasco del programa Juntos inició la campaña de actualización de datos a favor de las titulares de los hogares afiliados en las tres provincias de este departamento y evitar inconvenientes al momento de recibir los incentivos monetarios, se informó. Durante estos días las usuarias de Juntos deben informar oportunamente al gestor local de su distrito sobre eventuales cambios referidos a la institución educativa a la que asisten sus hijas e hijos,
si pasaron de inicial a primaria, de primaria a secundaria, terminaron secundaria, o si cumplieron 19 años de edad. También deben informar si cambiaron de domicilio, si los menores realizan sus controles en un centro de salud
diferente al adscrito en el convenio o si la usuaria está embarazada, en cuyo caso deberá registrarlo antes de los tres meses de gestación. Carlos Pinto Canessa, jefe de la Unidad Territorial Pasco, recordó que es importan-
te que los hogares afiliados brinden los datos necesarios, de no hacerlo generaría una alerta de incumplimiento de corresponsabilidades, provocando la suspensión de la usuaria y no recibir el incentivo monetario de 200 soles cada dos meses. Los gestores locales permanecen en los 23 distritos intervenidos en las provincias de Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa. En los distritos de Puerto Bermúdez, Palcazú y Villa Rica se realizarán campañas masivas los días 1, 2 y 3 de abril, respectivamente.
centra en sus puntos de apoyo, no sabe reaccionar. “Si atacas al narcotráfico, le quitas piso a Sendero”, explica un policía antidrogas destacado actualmente en el Vraem. La ecuación es simple: al haberse inhabilitado pistas clandestinas para narco avionetas y al realizarse operaciones de interdicción de laboratorios de drogas, el cobro de cupos al narcotráfico (fuente principal de financiamiento de los terroristas en esta zona) se entorpece. También se ataca la economía terrorista a través de la incautación de sus bienes. En mayo del 2013, la policía y el Ministerio Público incautaron unas 500 propiedades (desde hoteles y casas hasta embarcaciones y autos) que estaban a nombre de allegados a los Quispe Palomino. El lavado de activos les había funcionado por mucho
tiempo en Ucayali, Ayacucho y Junín. En julio del 2015, el rescate de medio centenar de niños, jóvenes y mujeres de un campamento senderista, significó otro duro golpe para la estructura social que habían forjado los Quispe Palomino. La construcción de una carretera que une Huamanga con el Vraem y que ya está casi concluida significará la mayor pérdida territorial para la pareja de hermanos. El contexto actual se resume en una paradoja: Mao, uno de los referentes ideológicos de Sendero Luminoso, escribió que “cuando el enemigo avanza, retrocedemos; cuando el enemigo acampa, lo hostigamos; cuando no quiere pelear, lo atacamos y, cuando huye, lo perseguimos”. Eso mismo se intenta aplicar contra los Quispe Palomino ahora en el Vraem. (El Comercio)
Realizan jornada de capacitación a miembros de mesa en Huánuco PRIMICIA-Huánuco.La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Huánuco, realizó la primera jornada de capacitación a miembros de mesa titulares y suplentes para las próximas las elecciones generales convocadas el próximo 10 de abril. La capacitación se realizó desde las 8 de la mañana en colegios de los 39 distritos y 37 centros poblados que conforman la circunscripción de la ODPE de Huánuco. El Jefe de la ODPE de
Huánuco, Jorge Arturo Mendoza Aguilar, invocó a los 6 mil 762 ciudadanos de esta jurisdicción que salieron sorteados, a cumplir con su responsabilidad cívica de participar en las actividades programadas.
12
ESPECIAL
Exportadores luchan por salvar industria. PRIMICIA.- El petróleo cayó recientemente 2% y no pudo sostener la reciente racha de alzas que lo llevó a bordear los US$40 por barril. A diferencia del precio de otros commodities, como los minerales, su estabilidad y recuperación dependen de un contexto geopolítico inestable y complejo. EN EL MUNDO Actualmente, la producción petrolera se halla concentrada en el Medio Oriente, Rusia y Estados Unidos, y frente al contexto de sobreoferta, ninguno de los países productores da señales de querer reducir su producción, afirma Juan Carlos Mandujano, socio de Clientes y Mercados de PwC. Un factor que agrava la debacle del crudo es que la Organización Internacional de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) no cuente -hoy en día– con el empoderamiento necesario para lo-
Diario Primicia
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
DETENER LA DEBACLE DEL CRUDO DEPENDE DE DIFÍCILES ACUERDOS POLÍTICOS
¿De qué depende la subida de precio de barril de petróleo? grar un consenso entre todas las partes, añade el experto. En el Medio Oriente, la coyuntura política está impactando significativamente en el sector. Por un lado se encuentra Irán, país que ha estado alejado de la economía internacional debido a las restricciones impuestas por su producción nuclear. Estas limitaciones ya fueron levantadas. “No hay manera de que Irán vuelva a salir de la fiesta”, añade Mandujano. Por otro lado se encuentra Arabia Saudí, país que busca reducir el precio del barril para afectar políticamente a sus rivales, Rusia e Irán; y sacar a los productores de esquisto del mapa, señala Farid Kahhat, analista internacional. Añade que Es-
tados Unidos es uno de los principales productores de esquisto en el mundo, tipo de petróleo que implica costos de producción más altos que el regular. Añade que este conflicto se agudiza dado que tanto Rusia como Irán apoyan el régimen sirio de Bashar al Asad, rival de Arabia Saudita. Si se opta por mantener el precio del barril tan bajo, no queda clara la estrategia de Arabia Saudí dado que el 90% de sus ingresos fiscales provienen del petróleo y le quedan pocos años a sus reservas petroleras. Recientemente, la OPEP y Rusia firmaron un acuerdo para regular la producción; sin embargo, este solo le pondrá un piso a la caída del
barril, el cual se mantendrá alrededor de los US$40 este año, afirma Kahhat. LATINOAMÉRICA Los principales países petroleros de la región se han visto muy afectados por la reciente coyuntura y buscan enfrentar la crisis de distintas maneras. “Se dice que Venezuela solo podría aguantar hasta octubre o noviembre” si la situación continúa así, señala Mandujano. El país tiene la tasa de inflación más alta del mundo y también una de las mayores recesiones, afirma Kahhat. “Por mucho que se queje del capital imperialista, [Venezuela] ha pagado su deuda externa oficial puntualmente, y ahora que
el
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
se está quedando sin dinero hay un riesgo real de que deje de hacerlo”, advierte Kahhat. Frente a esto, el país ha devaluado su moneda y ha subido el precio de la gasolina. “Qué tan efectivas serán estas medidas es discutible pero, en todo caso, van en la dirección correcta”, afirma Kahhat. En el caso de México, se decidió implementar una reforma energética para que Pemex –principal petrolera del país– redujera su participación en el mercado. Por esto se optó por la privatización de los campos petroleros para diluir el riesgo; sin embargo, quienes ganaron las rondas fueron empresas muy pequeñas, complicando aún más el panorama, afirma Luis Fernández, gerente general de Gas Energy Latin America. Colombia, por otro lado, es un país de producción intermedia, pero con una geografía compleja que eleva significativamente los costos de producción. Dado el impacto que significaría a la economía y el empleo, el Estado se encuentra dando subsidios al sector para que la industria no quiebre, añade Fernández. El Perú es un importador neto de petróleo, por lo que la coyuntura de precios bajos nos favorece, sobre todo a Petro-Perú y Repsol, empresas refinadoras. Sin embargo, en términos de inversión, el impacto sí resulta negativo. En esta línea, Fernández sentencia que el Perú debe mantener las operaciones que sí funcionan en este contexto y cerrar el resto. LA CAÍDA DESPUÉS DEL ‘BOOM’ El petróleo de esquisto volvió a EE.UU. una potencia petrolera, pero a un alto costo. El ‘fracking’, su método de extracción, tiene altos costos operativos. EE.UU. tiene la mayoría de producción de esquisto mundial, cuyo punto de equilibrio es de US$50 por
barril en promedio, señala Kahhat. La industria del ‘fracking’ se expandió en EE.UU. cuando el barril se encontraba en US$120. Por entonces, la industria proclamaba su optimismo. “No me atrevo a llamarlo un ‘boom’ porque este siempre parece estar acompañado por una caída”, le decía Aubrey McClendon, ex CEO de Chesapeake Energy a “Bloomberg Businessweek” en el 2012, en pleno auge. EL PETRÓLEO El petróleo es una mezcla homogénea de compuestos orgánicos, principalmente hidrocarburos insolubles en agua. También es conocido como petróleo crudo o simplemente crudo. Se produce en el interior de la Tierra, por transformación de la materia orgánica acumulada en sedimentos del pasado geológico y puede acumularse en trampas geológicas naturales, de donde se extrae mediante la perforación de pozos. En condiciones norma-
Diario Primicia les de presión y temperatura es un líquido bituminoso que puede presentar gran variación en diversos parámetros como color y viscosidad (desde amarillentos y poco viscosos como la gasolina hasta líquidos negros tan viscosos que apenas fluyen), densidad (entre 0,66 g/ml y 0,9785 g/ml), capacidad calorífica, etc. Estas variaciones se deben a la diversidad de concentraciones de los hidrocarburos que componen la mezcla. Es un recurso natural no renovable y actualmente también es la principal fuente de energía en los países desarrollados. El petróleo líquido puede presentarse asociado a capas de gas natural, en yacimientos que han estado enterrados durante millones de años, cubiertos por los estratos superiores de la corteza terrestre. En los Estados Unidos, es común medir los volúmenes de petróleo líquido en barriles (de 42 galones estadounidenses, equivalente a 158,987294928 litros), y los volúmenes de
gas en pies cúbicos (equivalente a 28,316846592 litros); en otras regiones ambos volúmenes se miden en metros cúbicos. Debido a la importancia fundamental para la industria manufacturera y el transporte, las fuertes variaciones del precio del petróleo pueden ser responsable de grandes variaciones en las economías locales y provocan fuertes impactos en la economía global.
ESPECIAL 13
14
ECONOMÍA
PRIMICIA.- Lima, mar. 28. Mercaderías de contrabando, valorizada en más de medio millón de soles, fueron decomisadas por la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) durante Semana Santa. Los productos tenían como destino mercados del interior del país y Lima. La primera intervención se produjo en el puesto de control de Ancón, donde se intervino un vehículo, de placa C5Z-839, que se dirigía a Chiclayo transportando, sin documentos, más de 600 cajas conteniendo coches para bebé, vasos, jarras, porta retratos, entre otros bienes, todos de procedencia extranjera. El cargamento, de aproximadamente 12 toneladas de peso, está valorizado en más de 200,000 soles. Inmediatamente se procedió al comiso de la mercadería al no contar con la documentación que
Diario Primicia
TENÍAN COMO DESTINO MERCADOS DE PROVINCIAS Y DE LIMA
Sunat interviene contrabando valorizado en más de S/. 500,000 acredite su pertenencia de acuerdo a las normas tributarias vigentes. La segunda intervención se realizó en el puesto de control de Pucusana. Tras una persecución al vehículo de placa A6O925/Z1R-978, que evadió el área de control, la unidad fue detenida a la altura del peaje de San Bartolo. El conductor sólo exhibió documentos que no permitieron identificar los bienes transportados y señaló que tenía como destino la ciudad de Lima. También en este caso se dispuso el internamiento de la unidad de transporte y los
Ley de acuicultura elevará productividad a más de 4,000 productores a nivel nacional PRIMICIA.- El reglamento de la Ley General de Acuicultura elevará la productividad de más de 4,000 unidades acuícolas a nivel nacional, en el marco del Plan Nacional de Diversificación Productiva (PNDP), que busca impulsar nuevos motores del crecimiento de nuestra economía, sostuvo el ministro de la Producción, Piero Ghezzi. Destacó que la acuicultura es una de las actividades productivas con mayor crecimiento en el mundo y en el Perú tenemos un extraordinario potencial para crecer y generar empleo formal y de calidad, si logramos elevar la productividad del sector. “En el 2012, la producción mundial acuícola superó los 90 millones de TN, representando el 50% de
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
la producción total de peces. En las tres últimas décadas, la producción de peces cultivados mediante acuicultura se multiplicó por 12, con un crecimiento anual superior al 8%, mientras que la pesca extractiva ya había llegado a su techo”, precisó. En tal sentido, sostuvo que a través del PNDP y la Mesa Ejecutiva Acuícola, se están dando medidas para dar el gran salto que hará que en los próximos cinco años la acuicultura se constituya en no menos del 15% del Producto Bruto Interno (PBI) del sector pesquero, con una meta de acercarnos progresivamente al 50% en el largo plazo. Indicó que Produce ha dado diversas medidas para inyectar mayor productividad a las empresas y el sector en ge-
neral. “Una de ellas ha sido la Ley General y el reglamento para dar seguridad jurídica a las inversiones, grandes y pequeñas. Por otro lado, impulsamos la innovación, ciencia y tecnología a través de la creación de cuatro CITE acuícolas, públicos y privados así como a través de los fondos de innovación y la Ley 30309, de I+D+i”, puntualizó. Asimismo, subrayó que Produce ha fortalecido el Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes) como organismo clave para impulsar las exportaciones acuícolas y está modernizando y adecuando a la norma sanitaria de un grupo importante de desembarcaderos pesqueros artesanales que cubren más del 90% de la pesca.
PRIMICIA.- El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) informó que el portal web Ponte en Carrera, que brinda información confiable sobre las carreras mejor pagadas en el mercado laboral y la oferta formativa, alcanzó más de 200 mil visitas en 8 meses de creación. Esta plataforma busca contribuir a la mejor toma de decisiones de los jóvenes sobre su futuro profesional; y permite a los padres de familia comparar las carreras universitarias y técnicas con la demanda laboral actual. Según Ponte en Carrera, las profesiones universitarias que perciben mayores ingresos son: Geología (S/.3 409); Ingeniería Civil (S/.3 373); e Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo (S/.3 195). Por otro lado, las profesiones técnicas con mayores ingresos son:
bienes en los almacenes de Sunat. La mercadería intervenida tiene un valor que supera los 300,000 soles. Estaba distribuida en 527 paquetes con medias, calcetines y pantalonetas con un peso aproximado de 20 toneladas. Estas intervenciones forman parte del “Plan Anual de Fiscalización 2016”, que tiene por objetivo combatir la informalidad y el contrabando, que afectan la producción y el desarrollo económico del país. Así, se promueve el cumplimiento de las obligaciones tributarias y aduaneras de los contribuyentes y usuarios del comercio exterior.
Las carreras mejor pagadas del mercado laboral peruano
Técnicos en Arquitectura y Urbanismo (S/. 2 388); Técnicos en Ingeniería Minera, Metalurgia y Petróleo (S/.2 347); y Técnicos en Ingeniería Civil (S/.2 206). Con la información de este portal se espera reducir los índices de inadecuación ocupacional en el país y combatir la desarticulación entre la demanda laboral y la oferta educativa que complica la
rápida inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo. Como parte de las acciones del MTPE, se está visitando diversos colegios de Lima y provincias, a fin de dar a conocer que www.ponteencarrera.pe es una herramienta importante, ya que ofrece información sobre las profesiones más requeridas y rentables del mercado, las cuales han sido medidas con los ingresos promedios de los egresados de diversas facultades de los últimos cinco años. El 50% de los trabajadores con educación superior de la Población Económicamente Activa (PEA) tiene un puesto laboral que no está acorde a su nivel de estudio, según información del INEI.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. TAURO (21Abril-20Mayo) Tiempo para compras, ventas y negociaciones. Todos los inicios se marcan favorables. Alegría y sorpresas en el hogar. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Evita confrontar a personas con poder o autoridad, trata de mantenerte centrado para que logres buenos acuerdos. CÁNCER (21Junio-20Julio) Época para lograr buenos acuerdos en tu ambiente laboral, deja las penas en un cajón y habla sobre tus necesidades. LEO (21Julio-21Agos) La luz llega a tu vida y los tiempos difíciles quedan atrás. La buena fortuna te abre nuevas formas de desarrollo. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2016 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
Poner el pescado en la mesa hace seres dependientes, permite que las personas aprendan por ellos mismos, déjalos ser. LIBRA (23Set-22Octubre) Temporada adecuada para compras, ventas, contratos y cambios laborales. No hables sobre tus proyectos, solo hazlos.
INCIDIR INFANDO JOLOANO MANGAZO MISTOL
Anagrama
1.2.3.4.5.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
PENADO PINEAL
Etapa de cerrar ciclos y abrir nuevos. La vida es una rueda de la fortuna y en estos momentos tienes todo a tu favor. SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Estorbo
SOLUCIÓN
BOTEROS ESTORBO ESTROBO RETOBOS SORBETO
AGENDA ALIDADA APAREJO ARNACHO ESTRAZO
Vive el presente y libérate del pasado, olvida lo que hayas hecho o te hayan hecho. El perdón es la mejor medicina. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Las presiones pueden afectar tus decisiones, busca un poco de descanso físico y mental y todo fluirá a tu favor. ACUARIO (20Ene-18Feb) Recibes ayuda de tus familiares y pueden contribuir de alguna forma a la solución de tus situaciones financieras. PISCIS (19Feb-20Marzo) Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos.
16
CONSEJOS Y SALUD
TIPS MANOS SUAVES
01
HUMECTA Recuerda tomar muchísima agua para mantener no sólo tus manos, sino toda tu piel completamente hidratada. Usa cremas aptas para las manos y por nada del mundo tomes duchas demasiado calientes, ya que las temperaturas altas deshidratan tu piel.
02
EXFOLIA Los exfoliantes ayudan a eliminar la piel muerta y la dejan más suave. Puedes comprar alguno o preparar uno tu misma con aceite de coco, azúcar, sal de grano, miel y jugo de limón. Calienta un poco el aceite con la miel y después agrega los demás ingredientes.
03
LAVA Procura usar un jabón suave y hecho especialmente para las manos. Sólo no limpies demasiadas veces, para evitar que elimines los aceites naturales que las manos producen. Tampoco recurras a los desinfectantes para manos que contienen alcohol; si bien eliminan bacterias, resecan tu piel.
El consumo desenfrenado de alcohol puede ocasionar problemas de irritación intensa del estómago (gastritis), pudiendo originar además cuadros ulcerosos, que conlleven un sangrado intenso. En este feriado largo, muchos participaron de campamentos, viajes y reuniones. La mayoría comete excesos de alcohol y grasas, sin pensar en las consecuencias como gastritis o severos casos de úlceras que lo pueden llevar al borde de la muerte, alertó el Dr. Mauricio Díaz del Olmo, médico gastroenterólogo de Solidaridad Salud. “El consumo desenfrenado de alcohol puede ocasionar problemas de irritación intensa del estómago (gastritis), pudiendo originar además cuadros ulcerosos, que conlleven un sangrado intenso, poniendo en riesgo la vida. Además la presencia de
RECETA DEL DÍA Ingredientes
200 g de alubias blancas 8 chuletas de cordero recental 250 g de queso feta 3 puerros, 5 dientes de ajo 3 zanahorias 200 ml de tomate triturado en conserva 2 hojas de laurel El zumo de 1 limón 200 ml de caldo de pollo 200 ml de vino tinto 1 c.s. de orégano seco Sal Pimienta Unas hojas de albahaca para decorar
Diario Primicia
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
Consecuencias del exceso de alcohol y grasas durante el feriado náuseas y vómitos intensos, es frecuente, tener cuidado puesto que pueden provocar desgarros de la mucosa esófago-gástrica, conocido como el Síndrome de Mallory Weiss”, precisó. Según el especialista, la ingesta desmedida de alcohol y la combinación de licores puede afectar, directamente al hígado, originando una intoxicación alcohólica, teniendo en cuenta que el hígado es el lugar de metabolismo hepático. Es frecuente además, que el consumo de grasas en exceso pueda originar cuadros vesiculares agudos, sobre todo en personas con antecedente de cálculos
CORDERO CON ALUBIAS Y QUESO FETA Preparación: Poner las alubias en remojo en agua fría durante 12 horas. Precalentar el horno a 180º. Pelar, lavar y picar los puerros. Pelar lavar y cortar en dados las zanahorias. Pelar y picar los dientes de ajo. Calentar 80 ml de aceite en una cazuela que pueda ir al horno y sofreír los puerros y el ajo 5 min. Añadir los dados de zanahoria sofreír 5 min más. Incorporar el tomate triturado, las alubias escurridas, el laurel, el orégano, sal y pimienta, el vino y el caldo. Mezclar, cubrir la cazuela hornear 45 min a 180º. Echar en una fuente el resto del aceite y el zumo de limón y untar con la mezcla las chuletas de cordero. Dorarlas por las dos caras en una sartén. Sacar la cazuela del horno, disponer encima las chuletas y los dados de queso feta y volver a hornear a 180º durante 10 minutos. Presentación: Presentar en una fuente, decorar con las hojas de albahaca y repartir el cordero en los platos sin demora.
vesiculares. “Los paciente con antecedente de gastritis o úlcera pueden originar el recrudecimiento de la enfermedad, conllevando dolor abdominal, náuseas, vómitos y en algunos casos hemorragias. No existe el medicamento capaz de evitar la irritación del estómago, sobre todo cuando exista un exceso en el consumo de licor. La ingesta de medicamentos antiácidos, el uso de ranitidina, omeprazol, bloquea y disminuye la secreción ácida gástrica, pero no suprime el efecto del exceso de licor, condimentos, grasas, picantes, etc., que son irritantes externos”.
HOGAR Auto-masaje para relajar tus brazos y eliminar tensiones Un masaje en los brazos realizado con cuidado te ayudará a descargar la tensión acumulada en otras partes del cuerpo. Por esto te recomendamos que tomes unos minutos de tu rutina diaria, para que te hagas un auto-masaje en tus brazos; a continuación compartimos paso a paso una rutina:
*Comienza masajeándote el brazo de la muñeca al hombro. Con movimientos suaves al subir y presionando con la mano al descender. Repite 3 veces con cada brazo. *Sube de la muñeca al hombro, apretando y soltando el musculo, presta especial atención a la zona debajo del brazo hasta llegar a la axila. Repite 3 ve-
ces con cada brazo. *Por último, date golpecitos en la parte superior del brazo para estimular la circulación y mejorar la flacidez de tu piel. Repítelo 3 veces con cada brazo. Recuerda que el ejercicio incluye masajes y estiramientos a tu cuerpo, esto te hará sentir más vital y con mayor energía.
Diario Primicia
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
MÚSICA DARLENE ROSAS Fue golpeada en vía pública Darlene Rosas denunció vía que fue agredida físicamente. La candidata al Miss Perú Universo 2016 detalló que la agresión sucedió mientras paseaba a su mascota. “Me acaban de tirar un puñete en el parque por pasear a mis perros. Porque soy una figura pública”, escribió Darlene en su cuenta de Twitter. Tras dejar constancia de la sucedido, Rosas publicó una foto suya llorando y con el rostro hinchado producto del golpe que recibió. Hasta hace unos días Darlene Rosas se encontraba feliz por su próximo debut en la pantalla grande.
ESPECTÁCULO 17
Mario Vargas Llosa cumple 80 años entre el amor y el cenit literario
Mario Vargas Llosa, acompañado de su esposa Patricia, coincide con Preysler en 1986.
Mario Vargas Llosa cumplió ayer 80 años de edad. El escritor peruano que llegó a nobel en 2010, nacido en Arequipa y que pasó su infancia en Cochabamba - Bolivia, pasa por un momento importante de su vida literaria, pues con la publicación de su novela “Cinco Esquinas”, ingresó a la legendaria “Pléiade del Sello Gallimard”. La Pléiade, editada desde 1931 en papel biblia y tapas de cuero, comprende más de 800 volúmenes de los clásicos universales de las letras traducidos al francés. El autor peruano, que visitará la capital francesa el 5 de abril, es el primer escritor vivo hispano-
parlante en ser honrado con tal distinción. SU NUEVO AMOR En este momento de su vida es imposible no dejar de reseñar que está impulsado por un nuevo amor, fruto de su relación con Isabel Preysler, ex esposa del cantante Julio Iglesias y viuda del ex ministro de Economía español Miguel Boyer. Producto de esta nueva etapa que decidió iniciar con la socialite, Vargas Llosa le pidió el divorcio a Patricia Llosa, después de 50 años de matrimonio. PREMIOS
Considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos, su obra ha cosechado numerosos premios, entre los que destacan el Príncipe de Asturias de las letras en 1986 y el Nobel de Literatura en 2010. Ese día, Mario Vargas Llosa hizo voltear la página y dejó de ser el eterno candidato. El laureado escritor peruano tiene una prolífica obra que data desde su juventud. Alcanzó la fama en la década de 1960 con novelas como La ciudad y los perros (1962), La casa verde (1965) y Conversación en La Catedral (1969), que no solo destacaron por su contenido literario sino
también socia: ¿en qué momento se jodió el Perú? Esta es la habitual pregunta que nos hacemos pero que Vargas Llosa se atrevió a plasmarla. VIDA POLÍTICA Al igual que otros autores hispanoamericanos ha participado en política. Fue candidato a la Presidencia del Perú en las elecciones de 1990 por la coalición política Frente Democrático (Fredemo). CELEBRACIÓN El cumpleaños de Vargas Llosa fue celebrado con una cena de gala para 400 personas en un hotel madrileño.
BREVES Karina Calmet
Niurka Marcos
Madre Angélic
Insulta a candidata
Se agarra a golpes
Muere a los 92 años
Ha mostrado abiertamente su rechazo a la candidatura de Verónika Mendoza del Frente Amplio, e incluso llegó a insultarla por medio de su cuenta de Twitter. Sin embargo, y disculpas mediante, su compañero de reparto en Al Fondo Hay Sitio, Gustavo Bueno, aseguró que su actitud fue “tonta”, al que también llamó “comunista”.
La polémica Niurka Marcos volvió a protagonizar un escándalo en la televisión. En esta oportunidad se vio envuelta en una pelea con una conocida actriz de Univisión durante la emisión del reality “Rica, famosa, latina”. Niurka discutió con la actriz Victoria del Rosal , según afirma la cubana, porque le envió algunas indirectas.
La religiosa estadounidense, conocida simplemente como Madre Angélica, fundadora del canal católico EWTN, falleció el domingo 27 de marzo, a los 92 años, tras batallar durante 15 años contra las secuelas que le dejó un derrame cerebral. Fue reconocida gracias al programa de televisión que tenía en EWTN.
CINE BATMAN V SUPERMAN Arrasan en taquilla Las críticas han sido despiadadas con Batman V Superman; no obstante, esto no impidió que la cinta logre grandes cifras en la taquilla mundial. La película dirigida por Zack Snyder ya ha logrado 424,1 millones de dólares en todo el mundo. Según datos ofrecidos por Box Office Mojo, ‘Batman v Superman: Dawn of Justice’ recaudó 170,1 millones de dólares en su primer fin de semana en el mercado norteamericano y canadiense. A esta cifra se tiene que agregar lo logrado también en el mercado internacional, con lo que los ingresos ascienden hasta los 424,1 millones.
18
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
Presentan pedido de exclusión contra el candidato presidencial Alan García
CAMPAÑA CON AUSENCIA DE PROPUESTAS SE HA TORNADO EN INSULTOS
Para el solicitante, García Pérez violó la ley cuando se presentó en Festialan, lugar donde se prometió regalar cerveza y celulares a los jóvenes asistentes.
PRIMICIA.- El Tribunal de Honor del Pacto Ético Electoral exhortó este lunes a los candidatos a reconducir su conducta en estas dos semanas de campaña electoral y dejar de lado los actos de violencia física y verbal, que contravienen los compromisos asumidos por los partidos que participan en las elecciones. Walter Gutiérrez, presidente del Tribunal de Honor, indicó que esta campaña ha evidenciado una ausencia de propuestas y se ha tornado en insultos, lo cual, sumado a los cambios en la Ley de Organizaciones Políticas, ha hecho que este proceso electoral sea considerado por algu-
PRIMICIA.- Un pedido de exclusión contra la candidatura presidencial de Alan García presentó este domingo el ciudadano Carlos Ibáñez Vignolo, quien asegura que el postulante de Alianza Popular violó el artículo 42 de la Ley de Organizaciones Políticas; es decir, por ofrecer o entregar dádivas a los electores. Para el solicitante, García Pérez violó la ley cuando se presentó en Festialan, un evento realizado el pasado 14 de febrero en la playa Agua Dulce, donde se prometió regalar cerveza y celulares a los jóvenes asistentes. “En el Festialan de fecha 14 de febrero, el cantante reggaetonero ofreció al menos cerveza (chelas) y celulares gratis, no es ajena la responsabilidad del mandante que, en este caso es el candidato presidencial Alan García, quien al no desmentir en el acto o días después, convalidó el hecho” señala el documento. La solicitud de exclusión también alcanza al candidato al Congreso Jorge del Castillo. El pedido de exclusión fue presentado este domingo 27 de marzo a las 16.33 horas.
Pacto Ético pide a candidatos no incurrir en violencia física o verbal
”Eso depende de la Fiscalía que lleva el caso, quizás no sea el momento, pero depende del Fiscal Provincial si él decide que es importante ahora”, señaló el fiscal de la nación Pablo Sánchez. PRIMICIA.- Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, señaló que “quizás” no sea el mejor momento para levantar el secreto bancario por el caso Lava Jato a candidatos presidenciales que participan en las elecciones del 10 de abril;
nos como “atípico”. “Desde el Tribunal de Honor nos parece que el sistema electoral, la normatividad electoral, se
ha trastocado, se ha visto influenciado por esta ley que ha generado todas estas anomalías que estamos viendo”, apuntó.
Proceso no puede postergarse Gutiérrez reiteró, asimismo, que este proceso electoral, previsto para el
10 de abril, no puede postergarse porque es contrario a la Constitución y a la democracia, e implicaría quebrar el sistema electoral. “Desde luego que este proceso tiene deficiencias, el sistema ha tocado fondo, pero de allí saltar a decir que hay fraude, es irresponsable. Aquel que afirma eso está en obligación de probarlo y decir quiénes están orquestando el fraude”, precisó. Recordó que los cambios en la Ley de Organizaciones Políticas, que considera la exclusión del candidato como única sanción por la entrega de regalos en campaña electoral, es “deficiente” e “inoportuna”.
“Levantar secreto bancario a candidatos por Lava Jato lo decide la fiscalía” una semana ni dos semanas”, manifestó en declaraciones a la prensa. Por otro lado, reiteró que el presidente Ollanta Humala no puede ser sometido a investigación mientras esté en el cargo. “Después que finalice su mandato puede haber investigaciones, pero en este momento no se pueden hacer”
sin embargo, dijo que eso depende de la Fiscalía que lleva el caso. “Eso depende de la fiscalía que lleva el caso, quizás no sea el momento,
pero depende del Fiscal Provincial si él decide que es importante ahora. Se debe tener en cuenta que ese tipo de pedidos demora, no es una cuestión de
SECRETO BANCARIO Cabe recordar que la comisión del Congreso que investiga el caso Lava Jato decidió levantar el secreto bancario y la reserva tributaria y bursátil de 432
personas naturales y jurídicas. Entre ellos se encuentran los candidatos Alejandro Toledo, Alan García y Pedro Pablo Kuczynski. INTERCAMBIO DE INFORMACIONES CON BRASIL Pablo Sánchez señaló que el nivel de cruces de información de la fiscalía peruana con las de Brasil es el más óptimo y dijo que hay fiscales nacionales que se encuentra recabando información en Brasil sobre el caso desde hace varios meses atrás. “Si es necesario, van a seguir viajando para traer más información”.
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
Diario Primicia
REGIÓN 19
La Oroya es solución al problema de agua que padece Lima No se hablaría de privatizar el agua, si el gobierno central asume su responsabilidad e inclusive dejaría recursos con beneficio para la provincia de Yauli La Oroya Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.Desde fines del 2015 y a inicios del presente año se viene hablando de una posible privatización del agua que alimenta Lima, pero la reacción de la Federación Nacional de trabajadores de Agua Potable y Alcantarillado del Perú (Fentap) y los usuarios en su mayoría se opo-
nen férreamente, la misma que generó una marcha multitudinaria en el mes de febrero pasado en la capital del Perú. El Decreto Supremo 001-2015-PCM del 17 de
enero de ese año, creó un grupo de trabajo multisectorial para el estímulo de inversiones privadas, grupo que desde esa fecha ha venido diseñando la estrategia privatizadora,
bajo el manto de Pro-inversión, y actualmente se encuentra en evaluación. Según el Economista Víctor Loyola Tello ciudadano oroíno, que no está de acuerdo con la priva-
tización del agua, indica que tendría la solución para el problema del agua que padece Lima; “Es de conocimiento público que la ciudad de Lima por estar ubicado en una zona desértica tiene problema de abastecimiento de agua, así como de Pro-inversión que quiere resolver el grave problema de falta de agua en Lima, con el Proyecto Marca II, que consiste en hacer el trasvase del agua de las lagunas de Pomacocha y Huallacocha, lagunas que se encuentran dentro de la jurisdicción de la provincia de Yauli La Oroya, paro lo cual el gobierno central tiene que darle mayor importancia y no estar pensando en privatizar el agua en forma irresponsable, más por lo contrario el estado mismo debe de invertir en este proyecto y de una vez por toda empezar a trabajar en ello”. Asi-
mismo plantea; “Exigir al gobierno central fusionar la Empresa de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de la Provincia de Yauli La Oroya (EMSAPA) con la empresa SEDAPAL –Lima, la misma que solucionaría en gran parte el problema socio económico en La Oroya, generándose cientos de puestos de trabajo y beneficios para la provincia que se convierte en el factor principal por entregar agua para la capital del Perú, a través de las lagunas ubicadas en la provincia de Yauli La Oroya”. Finalmente remarcó; “Ya, he entregado esta iniciativa por escrito al gobierno regional de Junín y al gobierno local de La Oroya, para que puedan canalizarlo con sus funcionarios respectivos y evaluar la viabilidad, basta de recibir un mísero canon hídrico que no benéfica muchos”.
Juicio contra Montesinos por secuestro a Gorriti y Dyer continuará el 7 de abril
Keiko promete eliminar intereses de pago por préstamos de Agrobanco
PRIMICIA.- Lima. El próximo jueves 7 de abril se reanudará el juicio oral contra el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos, por el secuestro del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, tras el autogolpe del 5 de abril de 1992, informó hoy el abogado de la defensa, Carlos Rivera. “Para ese día se ha dispuesto que se discuta la procedencia del pedido de acumulación que nosotros presentamos para que el caso de Gustavo Gorriti y el de Samuel Dyer sean vistos en un solo proceso”, precisó a la Agencia Andina. El colegiado B de la Sala Penal Nacional inició este
PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).La Candidata por Fuerza Popular Keiko Fujimori, llegó a la provincia de Satipo en horas de la tarde del último domingo, presentándose en el estrado de la explanada del Coliseo Shirámpari junto a sus candidatos de la reelección del número 2 Federico Pariona Galindo, la candidata N° 5 Sonia Echevarría y su comitiva de campaña, anunció como promesa electoral la eliminación de pagos crediticios al Agrobanco que adeudan los agricultores caficultores de la Selva Central tras haber sufrido el flagelo de la roya amarilla del Café y que ahora cuentan con
lunes el juicio oral contra Montesinos Torres y un conjunto de exaltos oficiales de las Fuerzas Armadas, entre ellos el ex presidente del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Nicolás de Bari Hermoza y Alberto Pinto Cárdenas, exjefe del Servicio de Inteligencia del Ejército (SIE). Rivera precisó, en este sentido, que el caso Gorriti incluye a todos los políticos que fueron retenidos contra su voluntad el día del autogolpe del 5 de abril de 1992, como sucedió con militante aprista Jorge del Castillo y el dirigente César Barreda Bazán. Precisó que el secuestro del empresario Dayer Ampudia,
al ocurrir meses después, el 27 de julio, es analizado en un caso aparte. Asimismo, el próximo jueves el abogado de Montesinos Torres, Augusto Yangali, y la defensa de las víctimas, Carlos Rivera, además de representantes del Ministerio Público podrán presentar nuevo material probatorio que consideren pertinente para el desarrollo del proceso. “Yo estimo que eso debe durar probablemente de ocho a 12 meses. Si no se logra acumular los juicios, creo que el caso de Samuel Dyer terminará antes porque es un proceso más pequeño, con menos acusados”, comentó.
intereses pendientes por pagar, además certificaremos el café, dijo la candidata, al tiempo de criticar y responsabilizar al Gobierno de turno de un presupuesto de 400 mil nuevos soles que se aprobó para la solución a estos problemas de la Roya Amarilla del Café para Satipo y Pichanaki, sin embargo solo 100 mil soles llegó y de lo resto nada se sabe hasta
ahora, reiteró. La candidata Keiko, recordó a su padre Alberto Fujimori que en su gobierno Pacificó esta parte del País frente a la arremetida de la subversión o la violencia social en la década de los 90, nos corresponde seguir trabajando, sostuvo, mencionando algunos temas ya generales en los sectores Educación, Transporte, Inseguridad Ciudadana y Turismo.
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
EDUCACIÓN
SALUD B/V 27833 P 25-03/04
B/V 27890 P 29-07/04
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415
Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598
C/2478 P 09-07/04
B/V 27870 P 23-06/04
VENDO
VENDO
TERRENO SAN JERÓNIMO 1,161 M2 B/UBICACIÓN REGISTRADO Z/COMERCIAL CARRETERA CENTRAL CEL: 964598622 RPM: Õ301840
TERRENO B/UBICACIÓN 2,500M2 3/FRONTIS P/GIROS ESPECIALES DISCOTECAS, PEÑAS, VIDEO PUBS, CASINO CEL: 964598622 RPM: Õ301840
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: JEAN PAUL LEZAMA VERASTEGUI natural de PUERTO PIZANA TOCACHE SAN MARTIN de nacionalidad PERUANA, de 34 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ING. MECÁNICO, identificado con DNI Nº 40945647, domiciliado en JR. JUNIN Nº 991 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: MARIATHE ESTHER ELIZARES BRAÑES natural de HUANCAYO JUNIN nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA, de profesión y/o ocupación SUB OFICIAL DE PNP, identificada con DNI Nº 4337243, domiciliada en JR. JUNIN Nº 991 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO EL DÍA SÁBADO 02 DE ABRIL DEL 2016. LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY.
VENTA Y ALQUILER B/V 27869 P 23-06/04
B/V 27891 P 29/03
El Tambo, 28 de Marzo del 2016.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Yumira Orrego Untiveros Registro Civil B/V 27893 P 29/03
OTROS B/V 27888 P 29/03
CONVOCATORIA A REEMPADRONAMIENTO LA ASOCIACIÓN DE AGRICULTORES PUERTO HUAMANCACA CONVOCA A TODOS LOS ASOCIADOS REEMPADRONARSE, DESDE EL DÍA 28-03-2016 HASTA EL DÍA 08-04-2016, EN EL LOCAL DE LA ASOCIACIÓN, PREVIA REGULARIZACIÓN DE SUS OBLIGACIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS, CONFORME PREVÉ EL ESTATUTO.
EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que: DON: ANDERSON WILTHER ALFARO SANABRIA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, de 31 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación MEDICO CIRUJANO, identificado con DNI Nº 42904248, domiciliado en JR. CHICLAYO Nº 373 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: NORKA PAREJA ALTEZ natural de HUANCAVELICA nacionalidad PERUANA de 29 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación OBSTETRA identificada con DNI Nº 43564854, domiciliada en JR. LOS ALAMOS Nº 202 EL TAMBO HUANCAYO. PRETENDEN CONTRAER MATRIMONIO CIVIL EN ESTA MUNICIPALIDAD DE EL TAMBO, EL DÍA SÁBADO 16 DE ABRIL DEL 2016 .LAS PERSONAS QUE CONOZCAN CAUSALES DE IMPEDIMENTO PODRÁN DENUNCIARLAS CONFORME A LEY. El Tambo, 28 de Marzo 2016.
Municipalidad Distrital de El Tambo Oficina de Registro Civil Yumira Orrego Untiveros Registro Civil
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
Diario Primicia
CLASIFICADOS/CULTURA 21 I Concurso Nacional de Huaylarsh todo un éxito
B/V 27889 P 29-31/03
B/V 27892 P 29/03
MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO DE HUAYLLASPANCA REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
PRIMICIA.- Todo un éxito resulto el I Concurso Nacional de Huaylarsh “Tradiciones Junín 2016” organizado por el Gobierno Regional Junín, a través de la Dirección Regional de Ener-
De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del código Civil, hago saber que: Don: ALFREDO RAFAEL HUAMAN APONTE, Natural de LOCROJA - HUANCAVELICA, de Nacionalidad PERUANO de 30 años de edad, identificado con DNI Nº 44681442, Estado Civil SOLTERO, de ocupación Obrero, con domiciliado en JR. GARCILASO DE LA VEGA Nº 1054 AZAPAMPA HUANCAYO JUNÍN. Doña: MARITHZA PARE BULLON, Natural de CHINCHIHUASI HUANCAVELICA de Nacionalidad PERUANA de 31 años de edad, identificada con DNI Nº 43010538, Estado Civil SOLTERA, de ocupación AMA DE CASA, domiciliada en CALLE LA LIBERTAD Nº MZ A INT L. 03 LA PUNTA - HUANCAYO - JUNÍN. Pretenden Contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad Centro Poblado de Huayllaspanca - Sapallanga, el día Miércoles 30 de Marzo del 2016, hora 03:00 p.m. Las Personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos conforme ley. C.P. Huayllaspanca, 28 de Marzo del 2016
gía y Minas. La entrega de premios fue por el Gobernador Mag. Ángel Unchupaico Canchumani y el Ing. Juan Samanez Bilbao, director de la DREMJUNÍN. (NP-DCL)
GANADORES DEL HUAYLARS MODERNO: 1er. Puesto Sociedad Folklorica Cruz de Mayo. (S/.3,500.00.) 2do. Puesto Institución Folklórica de Huaylarsh Nueva Sociedad San Cristóbal de Huayucachi (S/.2,500.00.) 3er. Puesto Institución folklórica Los Angeles Virgen de Lourdes Cerrito de la Libertad – Hyo. (S/.1,500.00.) 4to. Puesto Asociación Cultural Catalina Wanka (S/.500.00) GANADORES DEL HUAYLARS ANTIGUO: 1er. Puesto Cebada Jaluy de Huasicancha. (S/.3,500.00.) 2do. Puesto Nueva Asociación Cultural Rosas y Claveles – Huancán(S/.2,500.00) 3er. Puesto Ucsha Lutuy Quilcas Llacta (S/.1,500.00). 4to. Puesto Institución Folklórica Trillay Huaylarsh del Palmayo (S/.500.00).
MUNICIPALIDAD CENTRO POBLADO DE HUAYLLASPANCA Laura Edith García Poma Jefe de Registro Civil C/2491 P 29/03
GANADORES PASACALLE ANTIGUO: 1er. Puesto Acshu Tatay Comas (S/.300.00) 2do. Puesto Jaluy Huasicancha (S/.200.00) 3ro. Puesto Acshu Allay Acopalca (sorpresa) GANADORES PASACALLE MODERNO: 1er. Puesto Folklorica El Tambo (S/.300.00). 2do. Puesto Sport Inka Huancayo (S/.200.00). 3ro. Real Sociedad Viques (sorpresa).
¡ANUNCIA! AL 201309
F/14264 P 28-31/03
¡ANUNCIA! AL 201309 ¡ANUNCIA! AL 201309
PRIMICIA.- Más de 100 mil. Un gran porcentaje turistas nacionales y extranjeros, recibió la II Feria Regional de Productores Sierra y Selva Junín 2016, evento organizado por el Gobierno Regional Junín del 24 al 17 de marzo en el Campo Ferial de Yauris. Durante 4 días, precisamente en los que nuestra región vivió fervorosamente la Semana Santa, se realizaron en el campo ferial exposiciones-venta de los productores de las 9 provincias, así como una serie de concursos y presentaciones de afamados
II Feria de Productores recibió a más de 100 mil
artistas totalmente gratis, los mismos que se convirtieron en los grandes atractivos. Se puede destacar por
ejemplo los concursos de: Hilado, pelado de piña, de coco, pelado de cuyes, tostado de maíz entre otros. (AES)
22
POLICIAL
Cae de bicicleta y queda desmayado PRIMICIA.- Un joven en momentos que manejaba su bicicleta en estado de ebriedad perdió el equilibrio y cayó de cabeza quedando inconsciente en medio de la pista y auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Sucedió a las 11:30 de la mañana, Alex Llacua R. (28) que manejaba su bicicleta en aparente estado de ebriedad y al llegar a la Av. José Olaya y Centenario cayó al piso y
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
Joven cae de gradas y queda inconsciente
quedó desmayado por lo que los vecinos dieron aviso a los serenos de la comuna huanca. Los agentes llegaron de inmediato y lo encontraron sobre la pista por lo que le brindaron los primeros auxilios y al reaccionar negó en ser evacuado al hospital. El joven fue derivado a su domicilio ubicado en la Cooperativa Santa Isabel y quedó a cargo de sus familiares.
Padre de 3 hijos es hallado sin vida en su domicilio PRIMICIA.- Un padre de familia fue hallado sin vida en su casa por sus tres menores hijos por lo que los vecinos dieron aviso a los serenos de la comuna huanca, la madrugada del último domingo. Se trata de Adrián Reyes Bonifacio (45) quien se encontraba sin vida en su domicilio de Prolg. Taylor Ms. Y, lote 6 en Torre Torre y sus hijos al ver que se encontraba ahorcado en el camarote lo desataron y llevaron a la calle a pedir ayuda. Los serenos de
Diario Primicia
la comuna huanca alertados del hecho llegaron a la zona y encontraron en la calle al varón y al tocar sus signos vitales se encontraba sin vida por lo que de inmediato dieron aviso a los efectivos policiales para el levantamiento del cadáver. Los pequeños Cristofer (15), Adrián (14) y Aldo (11) contaron que hallaron a su progenitor ahorcado con una soga en su habitación y lo sacaron hasta la calle pero lamentablemente estaba muerto.
PRIMICIA.- Miembros del Serenazgo Huancayo y personal de Samu auxiliaron a un joven ebrio que cayó de las gradas y quedó desmayado con abundante sangrado en la cabeza, a las 21:12 horas. Se trata de Juan Padio
(32) quien tomaba licor con sus amigos en el domicilio ubicado en el Jr. Libertad N° 1287 y al intentar bajar las gradas al parecer tropezó y cayó pesadamente al piso y quedó ensangrentado de la cabeza. Los serenos de la co-
muna huanca llegaron al inmueble y encontraron al joven ebrio tirado sobre el piso de posición decúbito dorsal e inconsciente. El que sangraba de la cabeza fue auxiliado de inmediato por serenos de la comuna huanca y per-
sonal de Samur quienes lo evacuaron al hospital Daniel Alcides Carrión y quedó internado. Sus amigos dijeron que Juan debido a una decepción amorosa se lanzó de las gradas y quedó mal herido.
Dos irresponsables provocan choque entre motocar y auto PRIMICIA-Concepción.Dos irresponsables conductores quienes provocaron un violento choque entre un motocar y un auto fueron intervenidos por miembros de serenazgo de concepción al promediar las 7:50 de la noche de ayer. El caso se registró en la carretera La Alameda, cruce con Ingenio, lugar hasta donde los serenos acudieron rápidamente alertados por varios transportistas quienes presenciaron el incidente. Los agentes al arribar hallaron al motocar de placa 524-5C y al auto de placa C2L-678 con daños materiales de consideración.
Según versión de Roly Percy Velásquez Arnao de 21 años de edad, chofer de la primera unidad, instante en que transitaba por el
lugar fue impactado violentamente por la parte posterior por el auto blanco el mismo que era conducido por Nilton Cerrón De La
Cruz de 20 años de edad. Posteriormente el caso fue puesto a disposición de la PNP, para las diligencias correspondientes.
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
FUE EN EL PROGRAMA DE ALDO MIYASHIRO DE LA BATERÍA
Juan Vargas le dijo una verdad en su cara a Claudio Pizarro PRIMICIA.- “Allá en Alemania hace los goles y acá nada”, indicó Juan Vargas en una entrevista donde también estaba Claudio Pizarro. En una entrevista previa al empate 2-2 entre Perú y Venezuela por la fecha 5 de las Eliminatorias Rusia 2018, Juan Vargas le dijo una verdad a Claudio Pizarro en su propia cara. Cuando Aldo Miyashiro, de La Batería, le indicó al ‘Loco’ Vargas que era indispensable ganar a Venezuela, el jugador del Real Betis indicó entre risas: “Depende de él que meta los goles (señalando a Claudio Pizarro que estaba a su costado). Allá en Alemania los hace y acá nada”. El ‘Bombardero’ no se quedó callado ante tre-
menda declaración y rápidamente dijo: “Si darás buenos centros compadre”. Cabe aclarar que estas declaraciones se hicieron dentro del buen ambiente que se vivía en la previa del
DEPORTE 23
Diario Primicia
Perú vs. Venezuela. Al final el partido dejó un amargo 2-2 en el Estadio Nacional. Por lesión, Juan Vargas no viajó a Montevideo para el próximo partido ante Uruguay, el 29 de marzo a
Markarián: “Perú le va a dar batalla a Uruguay” PRIMICIA.- El estratega uruguayo Sergio Markarián, quien dirigió a la selección peruana entre el 2010 y 2013, manifestó que Perú aún tiene posibilidades de clasificar al Mundial y aseguró que tiene argumentos para darle pelea a Uruguay en el Centenario. “Esta selección peruana tiene más posibilidades que la anterior porque todos llegan con más experiencia. Es un buen equipo, que aún tiene posibilidades de clasificar. Perú se le puede parar al más pintado. Uruguay tiene margen a favor.
Perú le va a dar batalla”, declaró el ‘Mago’ en diálogo con radio Sport 890. El ex entrenador de la ‘blanquirroja’ aseguró que Farfán será una gran baja: “Jefferson (Farfan) es un gran jugador, delantero, aprendió en Alemania a trabajar mucho por la banda, marcando y demás. Es el jugador peruano de mayor calidad y que no juegue es una baja muy grande”. Cabe indicar que bajo el mando de Markarián, Perú enfrentó 4 veces a Uruguay y el resultado fue tres derrotas y un empate.
las 6:00 pm. Jefferson Farfán (quien fue captado jugando fulbito cuando se encontraba en proceso de recuperación), Josepmir Ballón y Carlos Zambrano (suspendidos) también son bajas en Perú.
Ricardo Gareca: “Tenemos la chance intacta, todavía” PRIMICIA.Ricardo Gareca dialogó con DT El Comercio en Montevideo y, a pesar de los puntos perdidos en casa, pide que tengamos fe. “Nosotros salimos a buscar a Venezuela con lo mejor que en ese momento teníamos. Antes de que Venezuela haga el gol tuvimos cuatro situaciones claras de gol. No lo pudimos embocar y después lo padecimos, lo sufrimos”. Así inició Ricardo Gareca la charla con DT El Comercio desde la base de operaciones de la selección peruana en Montevideo. El 2-2 ante Venezuela ha dejado la sangre en el ojo y una reflexión del técnico que no retrocede un paso respecto a sus decisiones en el par-
tido ante el conjunto llanero. “¿Imagínense qué hubiese pasado si Farfán estaba en el banco? Yo pregunto qué hubiese pasado a la inversa”, respondió Ricardo Gareca a nuestro enviado especial, Pedro Canelo. Pero lo que más se rescata en el mensaje del entre-
nador, a pesar de los cinco puntos perdidos en casa y el incómodo octavo lugar en la clasificación, es que “tenemos la chance intacta, todavía. Como chance intacta tendremos que poner lo mejor. Nosotros vamos a intentar con los mejores jugadores que tiene Perú dar lo máximo
que podamos”, precisó. En otro diálogo, el técnico hizo un llamado a los peruanos. “Entiendo la desazón en el Perú, pero no hay que perder la fe. En las Eliminatorias puedes hilvanar cuatro triunfos y cambia todo. Las Eliminatorias son así y les habla un tipo que las ha jugado”. La idea de Ricardo Gareca es “agredir a Uruguay” y “reducir los espacios” porque tanto Luis Suárez como Edison Cavani “son dos delanteros rápidos” en los que prima “la fortaleza” al momento de atacar. La fórmula del entrenador de la selección peruana para contrarrestar a los uruguayos es “tratar de imponernos en la mitad de la cancha, manejar el balón y agredir a Uruguay”.
TABLA DE COLOCACIONES EQUIPOS 01 Ecuador 02 Uruguay 03 Brasil 04 Paraguay 05 Argentina 06 Chile 07 Colombia 08 Perú 09 Bolivia 10 Venezuela
PJ 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
PG 4 3 2 2 2 2 2 1 1 0
PE 1 1 2 2 2 1 1 1 0 1
PP 0 1 1 1 1 2 2 3 4 4
GF 11 11 9 5 4 8 6 6 7 6
GC 4 4 6 4 4 9 7 11 11 13
PTOS 13 10 8 8 8 7 7 4 3 1
24
DEPORTE
Para enfrentar a Uruguay por la sexta jornada de eliminatorias. PRIMICIA.- La selección peruana buscará este martes ante Uruguay recuperar terreno en las Eliminatorias Rusia 2018 (6:00 p.m. por CMD/ATV). El conjunto nacional visitará a los charrúas en Montevideo por la sexta fecha del certamen sudamericano, luego del empate agónico frente a Venezuela en el Estadio Nacional. Para el duelo en Montevideo, Ricardo Gareca realizará cambios obligados con respecto al equipo que igualó con los llaneros. Carlos Zambrano y Josepmir Ballón se perderán el partido debido a acumulación de amarillas. Mientras que Jefferson Farfán y Juan Manuel Vargas no estarán en la selección peruana por lesión. Alberto Rodríguez,
Diario Primicia
Huancayo, Martes 29 de marzo del 2016
PERÚ-URUGUAY DESDE LAS 18:00 HORAS EN MONTEVIDEO
TODO O NADA…
Christian Ramos, Jair Céspedes, Yoshimar Yotún, Edison Flores, Adán Balbín y Raúl Ruidíaz serían las no-
vedades frente a Uruguay. La selección peruana necesita sumar este martes ya que se ubica en el antepe-
núltimo lugar con 4 puntos. En tanto, la selección uruguaya llega con el ánimo al tope al duelo contra
Perú. Los charrúas vienen de empatar 2-2 ante Brasil, luego de ir perdiendo 2-0, por lo que confían en una victoria en casa. Además, tendrán el plus de contar en delantera con Luis Suárez, quien reapareció en el encuentro disputado en Recife. Con la paridad en Brasil, la selección uruguaya quedó cerca del líder de las Eliminatorias Rusia 2018, Ecuador. El combinado dirigido por Óscar Washington Tabárez suma 10 puntos en la tabla y es segundo, con tres unidades menos que los norteños.
POSIBLES ALINEACIONES URUGUAY: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, Mauricio Victorino, Sebastián Coates, Álvaro Pereira; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Matías Vecino, Álvaro González; Luis Suárez y Edinson Cavani. PERÚ: Pedro Gallese; Luis Advíncula, Alberto Rodríguez, Christian Ramos, Jair Céspedes, Carlos Ascues, Renato, Christian Cueva, Andy Polo,Paolo Guerrero y Claudio Pizarro
ELIMINATORIAS RUSIA 2018
EX ENTRENADOR DE UNIÓN TARAPOTO
Uribe: “Hay que tratar de equivocarse menos” Programación de la sexta jornada se juega hoy PRIMICIA.- El entrenador Julio César Uribe señaló en ‘La Hora de Lalo’ de Radio Ovación que la selección debe hacer un partido casi pefecto para vencer a Uruguay en su propio territorio. “El técnico está buscando respuestas , él sabrá si sale a atacar o contraatacar, sabe cuál es su f uer z a . Hay que tratar de equivocarse menos y ojalá mañana sea un día lleno de aciertos”, destacó Uribe. “Suárez no está rodeado de la capacidad de sus compañeros en Barcelona . Uruguay va a tratar de ser puntero. Al f inal, no es solo Suá-
rez, tenemos que estar en un gran día”, adelantó el estratega Luego agregó: “Suárez no está rodeado de la capacidad de sus
compañeros en Barcelona . Uruguay va a tratar de ser puntero. Al f inal, no es solo Suárez, tenemos que estar en un gran día”.
PRIMICIA.- La sexta fecha de las Eliminatorias Rusia 2018 le depara a la selección peruana un partido muy complicado ante Uruguay en Montevideo. Un triunfo charrúa le metería presión al líder Ecuador que horas antes visitará a Colombia. El resto de la jornada de Eliminatorias Rusia 2018 la completan el Argentina vs. Bolivia, Venezuela vs. Chile y Paraguay vs. Brasil. Perú, luego de ceder un empate frente a Venezuela en el Estadio Nacional de Lima, tiene muy cuesta arriba el choque ante Uruguay que verá la reaparición en casa de su estrella máxima Luis Suárez.
Sexta Fecha Colombia vs. Ecuador Uruguay vs. Perú Argentina vs. Bolivia Venezuela vs. Chile Paraguay vs. Brasil
Martes 29 de marzo Martes 29 de marzo Martes 29 de marzo Martes 29 de marzo Martes 29 de marzo
3:30 p.m. 6:00 p.m. 6:30 p.m. 6:30 p.m. 6:45 p.m.