Diario Primicia Huancayo 29/05/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6599

S/. 0.50

PÁG. 06

Población protesta contra Sedam

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

NO CAMBIA TUBERÍAS

ANTE RESULTADOS DE COMPROMISOS DE DESEMPEÑO

CULPAN A UGELs

PÁG. 09

Director DREJ indica que se aplicarán medidas correctivas. HOY DEBE LLEGAR AL PERÚ

Capturan a Martín Belaunde

PÁG. 18

AUTORIDADES DE LA DIRESA

PÁG. 02

NO DESCARTA AMRE-JUNÍN

PÁG. 04

Nombramiento 2014 en Salud se anulará OCURRIÓ EN C. CENTRAL

PÁG. 07

Cuatro heridos en accidente de tránsito PARA NOMBRAMIENTO DOCENTE

PÁG. 09

Maestros no lograrán inscripción a concurso

Paro macroregional por C. Central


02

local

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

SEGÚN INFORME DE ESTADO SITUACIONAL

Existe vicio en proceso de nombramiento de plazas insubsanable en la Diresa - Junín Director Diresa eleva información de estado situacional con todos los detalles.

puesto, al MOF y a los perfiles. Respecto al sustento del Comunicado Nº 005-2014 emitido por la Comisión de Apelación donde se desprende que los perfiles publicados para la evaluación a realizarse en el proceso de nombramiento en curso tiene el carácter referencial pudiendo establecerse otros, pero que no consideren criterios adicionales a los considerandos en dichos perfiles referenciales.

PRIMICIA – Huancayo.El Director Regional de Salud – Diresa Junín, Luis Walter Porras Gonzáles, asegura que existe un vicio en relación al nombramiento de plazas para el año 2014, insubsanable y que es pasible de nulidad. Se configura la causal de “Contravención a la Constitución a las leyes y normas reglamentarias. Es posible la nulidad desde la ampliación de plazas de 09 a 14, aproba-

da mediante acta del 26 de diciembre del 2014. Se realizó sin la firma de los miembros y fue aprobada por el Minsa, sin advertir dicho vicio. Dice la parte de conclusiones del Informe que remitió el director de Diresa al Jefe de Defensoría del Pueblo Junín, a través del Oficio Nº 094 – 2015-GRJ-DRSJ-DG del 8 de mayo. Asimismo, refiere que los perfiles propuestos por el responsable de Recursos Humanos y debidamente aprobados, sustentan los requisitos necesarios en cada caso. El documento dice que sobre plazas convocadas, se nota claramente que el D.S. 034-2014-SA hace mención a los requisitos mínimos, más no únicos y exclusivos, pudiéndose incorporar de acuerdo a la función del

Piden intervención a la Cuenca del Mantaro por contaminación

Martes harán conocer sobre Semana Turística de la Selva Central

?Nilo Calero Pérez

?Nilo Calero Pérez

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El presidente de la Comisión de Ambiente y Ecología, Federico Pariona denunció la existencia de más de 30 ríos y seis lagunas se encuentran contaminados a causa de las actividades mineras, industriales, aguas residuales y domésticos. Entre los ríos de la Sierra que tienen un alto grado de contaminación están la Cuenca del Mantaro, río San Juan, Huarón, Carhuacayán, Yauli y Azul colcha; el Huallaga, Hualgayoc y Huancapetí, en la Selva según datos del Ministerio del Ambiente de 2015. Pariona que representa a la región Junín dijo que

por los niveles de deterioro alcanzados se ha solicitado con urgencia al MINAM la intervención a 10 recursos hídricos: Bahía Ferrol, río Rímac, río Mantaro, Lago Titicaca, río Chili, río Chillón, río Santa Rosa, río Hualgayoc, río Vilcanota y río Madre de Dios”. “Hay cientos de denuncias sobre casos de contaminación a ríos, lagos y lagunas que afectan el medio ambiente y el desarrollo social de las familias que viven en las cercanías de estos lugares. “Este Gobierno no ha considerado una verdadera planificación del sostenimiento de los recursos hídricos de las Cuencas Hidrográficas”, precisó el parlamentario. Es así que en la

búsqueda de abordar esta problemática y en el marco de las celebraciones por el día Mundial del Ambiente, la Comisión de Pueblos Andinos, Ambiente y Ecología que preside el legislador Pariona Galindo realizará este viernes 29 de mayo el Foro Internacional “Recursos Hídricos y Cambio Climático”. “Este evento nos ayudará a analizar y compartir experiencias sobre la importancia de contar con una adecuada conservación de los recursos hídricos, además de la necesidad de aprobar las herramientas legales sobre cambio climático que ayuden a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)”, puntualizó.

PRIMICIA – Huancayo.- Todos los detalles de la realización de la Semana Turística de la Selva Central, funcionarios de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo juntamente con los alcaldes de Satipo, Chanchamayo y Oxapampa, ofrecerán una conferencia de prensa. La cita con representantes de la prensa local y regional, se realizará el martes 2 de junio en la plaza Huamanmarca a las 10:00 horas. Harán la presentación de las actividades y también presentarán a las representantes de belleza de las tres provincias de la Selva con la degustación de potajes típicos como “De la Pituca

RECOMENDACIONES En el documento se dispone recomendar se de conocimiento al Ministerio de Salud – Minsa, sobre el vicio existente en las firmas del acta de ampliación de plazas de 09 a 14 en la Dirección regional de Salud – Diresa.

su Causa”, “Chicharrón de Paco”, “Tacacho con Cesina”, “Leche de Víbora”, promocionarán los productos naturales de la selva. EMPRESARIOS TURÍSTICOS Para vender paquetes turísticos para la ”Semana Turística de la Selva Cen-

Algo más... Asimismo recomienda que se revise la PEA respecto a cuánto asciende el 20% del personal de salud a ser nombrado, teniendo en cuenta que los 70 expedientes presentados, existen cargos cuya condición es la suplencia como en el caso de la Obstetra Marín Paucar Keren Milagros.

“Debe comunicarse del vicio incurrido a fin de que el Minsa convalide y corrija dicho acto de aprobación de plazas. Con dicha respuesta se procederá a continuar con el proceso o nulificar solo algunas etapas, que serán evaluadas si son o no pasibles de nulidad de acuerdo a esa respuesta”, dice el Oficio Nº 094 – 2015-GRJ-DRSJ-DG del 8 de mayo.

tral”, del 22, al 24 de mayo, la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), desarrolló un Fam Trip en Selva Central, donde 10 empresarios de agencias de viaje de Lima y Huancayo, recorrieron los principales lugares turísticos de la Selva de Junín.


Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

EL SÁBADO SE CONOCERÁN RESULTADOS FINALES

Postulantes aprobados hoy pasan entrevista personal ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA–Huancayo.- Todos los participantes aprobados en la evaluación de curriculum vitae en la selección de personal para los 56 establecimientos asistenciales de la Red de Salud Valle del Mantaro (RSVM), pasarán a entrevista personal que se realizará esta mañana en las instalaciones de la Universidad de Chimbote. Finalmente, la publicación del cuadro de méritos dada a conocer el sábado 30 de mayo a las 15.00 horas. Para el lunes 1 de Junio se anuncia la realización de adjudicación de las plazas y ese mismo día deben iniciarse las labores en sus correspondientes centros asistenciales. A inicios de la semana pasada se inscribieron un total de 429 postulantes con la finalidad de ocupar una plaza de los 156 existentes. La Red de Salud convocó a médicos, Obstetras, Enfer-

meros, Tecnólogos Médicos, Nutricionistas, Químico Farmacéuticos, Psicólogos, Técnicos en Computación, Médicos Veterinarios, Tecnólogos de Laboratorio. Siempre, aplicando todas las estrategias de control y seguridad, y en cumplimiento del cronograma correspondiente se realizan todas las acciones programadas, para dar confianza a todos los postulantes, indicaron miembros de la comisión. Todos los aprobados, presentaron el martes sus curriculum vitae documentado, para ser evaluados. Los resultados han sido publicados el miércoles. Miembros de la comisión evaluadora, aseguraron que la absolución de los reclamos se cumplió hasta ayer jueves 28 de los corrientes. Se han recomen dado la puntualidad de todos los participantes para dar inicio la entrevista personal y que deben identificarse con su DNI en vigencia.

local 03

Diario Primicia ORDENANZA MUNICIPAL Nº 009 - 2015-CM/MPS. Satipo, 18 de Mayo del 2015

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO. POR CUANTO: Visto: El Acuerdo Concejo Nº 072- 2015-CM/MPS, de fecha 06 de mayo del 2015, que aprueba el Dictamen Nº 010-2015-CPP/MPS., de la Comisión de Regidores de Planeamiento y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Satipo, referente a los Requisitos establecidos en la Normatividad vigente y en los Documentos Normativos de Gestión de la Municipalidad Provincial de Satipo para la creación de una Municipalidad de Centro Poblado en la jurisdicción de la Provincia de Satipo. CONSIDERANDO: Qué, el Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley Nº 28607, concordante con el Articulo II del Título preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº27972 , establece que los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Qué, el Artículo 73º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, señala: dentro del marco de las competencias y funciones específicas establecidas en la presente Ley, el rol de las municipalidades provinciales comprende: Inc. (a) planificar integralmente el desarrollo local y el ordenamiento territorial en el nivel provincial; Qué, la Municipalidad Provincial de Satipo, tiene como objetivo, garantizar la Creación de una Municipalidad de Centro Poblado para un desarrollo sostenible y competitivo dentro del sistema territorial de Satipo, asegurando, la distribución equilibrada de la población y el desarrollo de la inversión pública y privada en los ámbitos urbano y rural del espacio provincial; Qué, el Artículo 128º y 129º de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades establece los requisitos para la creación de una Municipalidad de Centro Poblado, asimismo existe otras normas legales como: la Ley Nº 27795 Ley de Demarcación y Organización Territorial, Ley Nº 27783 Ley de Bases de la Descentralización, El Plan de Acondicionamiento Territorial PAT, La Zonificación Ecológica y Económica ZEE; son dispositivos legales que ayudan a mejorar los requisitos para la sostenibilidad de creación de municipalidades de centros poblados; Qué, es necesario articular los requisitos para la creación de una Municipalidad de Centro Poblado y aclarar conceptos con la finalidad de orientar e informar correctamente a la población, para una gestión adecuada, segura en la creación de Municipalidades de Centros Poblados; Qué, el Artículo 1º de la Ley Nº 28458 señala “Las municipalidades provinciales bajo responsabilidad del Alcalde, adecuan el funcionamiento de las municipalidades de centros poblados creadas durante la vigencia de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 23853 a lo dispuesto en la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 dentro de los (90) días naturales de presentada la solicitud de adecuación o publicada la ordenanza de adecuación”; En el uso de las facultades, conferidas por la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades; y con el voto unánime de los señores miembros del Concejo Municipal, se aprobó la siguiente: ORDENANZA: Artículo Primero.- APROBAR los requisitos que establece el Artículo 128º, 129º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, además la que establece el Plan de Acondicionamiento Territorial PAT y la Zonificación Ecológica y Económica ZEE de la Provincia de Satipo en materia de creación de Municipalidades de Centros Poblados: 1.- Artículo 128º de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades: A.- La delimitación territorial: Para el cumplimiento de este requisito, se aplica lo establecido en la Ley Nº 27795 Ley de Demarcación y Organización Territorial. B.- El régimen de organización interior: Comprende la cantidad de centros poblados que pertenecen, debidamente formalizados y sus actas de aprobación de cada uno para la creación de la Municipalidad del CC.PP debidamente suscritos por la mayoría de su población. -Acta de aprobación y creación de la Municipalidad del Centro Poblado aprobados por los delegados vecinales. -Acta de colindancia de no tener conflictos territoriales. -Planos del área urbana y su ficha registral. -Documentos Organizacionales: ROF, Organigrama, CAP, MOF, PIA, TUPA. C.- Las funciones que se le delegan: -Comprende las que se encuentran establecidas en la Ley Nº 27783 Ley de Bases de la Descentralización, Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades, las propuestas deben establecerse en el Estudio Socio Económico a nivel de competencias, atribuciones y funciones. D.- Los recursos que se le asignan. -Son las autorizaciones que se les delega como: tasas, derechos, contribuciones, multas y otros a excepción de impuestos municipales, también los fondos que se transfiere de conformidad al Artículo Nº 133º de la Ley Nº 27972 Ley Orgánica de Municipalidades. E.- Sus atribuciones administrativas y económico-tributarias: -Es la facultad que se asigna por norma específica (Ordenanza Municipal) para ejercer funciones públicas. No es inherente a la persona, sino que se adquiere por encargo de autoridad, la atribución hace referencia a la persona o personas encargadas de realizar dicha función. El Alcalde debe Proponer al Concejo Municipal la creación, modificación, supresión o exoneración de contribuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias municipales y demás atribuciones que establece la transferencia. 2.- Artículo 129º Requisitos para la creación de una Municipalidad de Centro Poblado 1. Solicitud de un comité de gestión suscrito por un mínimo de mil habitantes mayores de edad domiciliados en dicho centro poblado acreditando dos delegados. 2. Que el centro poblado no se halle dentro del área urbana del distrito al cual pertenece. 3. Que exista comprobada necesidad de servicios locales en el centro poblado y su eventual sostenimiento. -Comprende el Estudio Socio Económico del ámbito del centro poblado sustentado en un diagnostico situacional, diseño de la comprobada necesidad, los servicios diversos que prestará la municipalidad, ingreso per cápita del poblador basado en la producción y productividad para mostrar su eventual sostenimiento. 4. Que exista opinión favorable del Concejo Municipal Distrital, sustentada en informes de las Gerencias de: -Planificación y Presupuesto. -Desarrollo Urbano. -Y de Asesoría Jurídica, o sus equivalentes, de la municipalidad distrital respectiva. Cuyos informes deben estar sustentados con las responsabilidades administrativas para que el Concejo Distrital tome los acuerdos. 5. Que la ordenanza municipal de creación quede consentida y ejecutoriada. 3.- Plan de Acondicionamiento Territorial - PAT y Zonificación Ecológica y Económica ZEE. Contempla la presentación de un análisis e identificación, de vulnerabilidad y riesgo de la capital del centro poblado como requisito para la aprobación de la Municipalidad del Centro Poblado basado en: Mitigación de desastres: Con frecuencia el emplazamiento urbano y rural (en caso de la provincia de Satipo) está sujeto a riesgos por seguridad física frente a fenómenos socio-naturales y antrópicos de diversa índole. Aparte de esto, numerosas localizaciones están expuestas a las inundaciones, deslizamientos y otros que sepultan y dañan poblaciones, actividades humanas e infraestructura, situaciones provocadas por la intervención antrópica, esta situación tiende a continuar y agravarse a medida que se acrecientan los cambios climáticos a nivel mundial. Es importante identificar y analizar la vulnerabilidad y los riesgos de la ubicación geográfica de la capital de los centros poblados, que permita minimizar los desastres o acontecimientos que puedan perjudicar la vida humana y el desarrollo. El Plan de Acondicionamiento Territorial PAT presenta los siguientes criterios:

Algo más... Finalmente, el lunes 1 de Junio tendrá lugar la adjudicación de las plazas para disponer que ese mismo día deben iniciarse las labores en sus correspondientes centros asistenciales.

1. Estar ubicado a menos de 500 metros, del sistema vial primario o secundario, expuesto en las propuestas específicas del PAT. 2. Disponer de fuentes continuas y seguras de abastecimiento de agua y electricidad a menos de 1,5 km. 3. Servicios de salud: infraestructura, equipamiento, personal de un puesto de salud. 4. Servicios de educación: infraestructura, equipamiento, personal para el nivel primario. 4.- Otros Requisitos complementarios: 1. Áreas recreacionales. 2. Local comunal de uso múltiple. 3. Viviendas ubicadas en forma contigua, con una disposición tal que conformen calles y una plaza céntrica. 4. Población concentrada entre 1001 y 2500 habitantes. Es nula la ordenanza de creación que no cumple con los requisitos antes señalados, bajo responsabilidad exclusiva del Alcalde Provincial. Artículo Segundo.-. Aprobar en un plazo de (90) días naturales, a partir de la publicación de la presente ordenanza, para que las Municipalidades de Centros Poblados creados en la jurisdicción de la Provincia de Satipo, se adecuen a los requisitos establecidos en la presente ordenanza. Artículo Tercero.-. Encargar su cumplimiento al Gerente Municipal, Asesor Legal, Gerente de Planeamiento y Presupuesto, Gerente de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Gerente de Servicios Públicos y Manejo Ambiental, y Gerente de Administración Tributaria. Artículo Cuarto.- Publicar la presente Ordenanza, en el diario de mayor circulación de la Región, en el Portal Institucional y demás medios de publicación. Por tanto: Mando se Registre, Comunique, Publique y Cumpla.

Teódulo Santos Arana Alcalde Provincial


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

PRESIDENTE DEL AMRE JUNÍN SE PRONUNCIA:

“El Gobierno debe asumir su responsabilidad frente al colapso de la Carretera Central” Zósimo Cárdenas Muje, presidente del AMRE-J, no descarta promover un paro macroregional para sensibilizar al Ejecutivo sobre el espinoso problema. Considera que la solución no es el ensanchamiento, sino una vía alterna a la Carretera Central. ?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA - Huancayo.Zósimo Cárdenas Muje, presidente de la Asociación de Municipalidades de la Región Junín (AMRE-J), señaló que es hora de que el Gobierno Central asuma su responsabilidad con respecto a la declaratoria de emergencia

de la Carretera Central, porque es evidente su colapso. “Todos los alcaldes de la macro región centro unidos, hablando un solo idioma lograremos ser escuchados por el Ejecutivo” expresó. Advirtió que de no ser atendidos o tener poco apoyo desde el Ministerio de Transportes y comunicaciones (MTC) los obligará a promover un paro macroregional con el apoyo de la población, para una solución definitiva. “El actual estado de la Carretera Central no sólo perjudica a la población de la región Junín,

sino también a las regiones Pasco, Huánuco, Huancavelica, Ucayali y Ayacucho. Considero de que el ensanchamiento no funcionará, sino la solución definitiva es una vía alterna” refirió. Por otro lado el también alcalde del distrito de Pichanaki indicó tras inaugurar el VII Congreso de Alcaldes y Regidores del Perú, que se realiza en el auditórium del Centro Internacional de Negocios en Huancayo, dijo que se hace necesario fortalecer la institucionalidad del AMRE Junín, para exigir al gobierno central el respeto a la autonomía de las municipalidades y un

alto, al recorte presupuestal que cada año se presenta. Precisó que más del 72 por ciento del presupuesto nacional, lo tiene el Ejecutivo; por ello los alcaldes tienen que viajar permanentemente a Lima, para tocar las puertas de los ministerios a fin de lograr la ejecución de proyectos de envergadura para el desarrollo de sus pueblos, siendo ello injusto. Sobre el proceso de descentralización dijo se encuentra estancada porque se deja de lado las competencias que tiene el gobierno central, los gobiernos regionales, con una clara intromisión a la a labor de los gobiernos locales, que en conjunto tienen un presupuesto de sólo el 12 por ciento. Consideró en este aspecto que la capacitación a los alcaldes y regidores debe ser permanente y que al final del evento, las autoridades participantes emitirán un pronunciamiento. Sobre la nueva región del VRAEM que promueve el congresista Walter Acha indicó que es un proceso de discusión porque el eje económico debe articularse entre la sierra y la selva para lograr un desarrollo armonioso en beneficio de los pue-

Gobernador pide Carretera Central de cuatro carriles PRIMICIA - Huancayo.- En el distrito de Mariscal Castilla, sector de Alapampa, provincia de Concepción, ubicado a 2 horas y media de Huancayo, ayer el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, junto al gobernador regional Ángel Unchupaico, inauguraron la Central Hidroeléctrica Runatuyo 2 y 3. El burgomaestre de Mariscal Castilla, Elmer Dionisio brindó una cálida bienvenida. Después los directivos

de la Empresa de Generación Eléctrica de Junín, responsable del proyecto detallaron las característi-

cas de la obra, precisando que esta central tiene un costo de inversión de 95 millones de dólares, generando 40 megas de energía y beneficiará a 80 mil pobladores de la heroica provincia de Concepción y varios sectores del Valle del Mantaro. Ángel Unchupaico, al hacer uso de la palabra ponderó el imponente proyecto señalando además que Junín necesita con urgencia la Carretera Central con cuatro carriles, así como el Túnel

Trasandino, la nueva Ruta Selva Andina entre otros grandes proyectos en Educación, Salud e Infraestructura Vial. Por su parte, Ollanta Humala reafirmó que su gobierno invertirá 5 mil 500 millones de soles en la región Junín, y que para ello coordinará directamente con el Gobernador Regional, Ángel Unchupaico, con quien serán soldados en pos de un sólo objetivo: Engrandecer a esta región con proyectos de gran envergadura.

blos. Según el programa, para hoy, segundo día del congreso, a partir de las 9.30 am. realizará su exposición el especialista Iván Terbullino Diburga con el tema: Los Riesgos Sociales en las Municipalidades. Luego Fidel Jaramillo representante del BID hará lo propio con el tema: “Proyecto e Investigaciones en el Perú”; Fuad Hhoury Sarzar contralor general de la República expondrá:“Los procesos de control y los gobiernos locales”. Al promediar las

11.15 de la mañana Magali Fiorella Rojas Delgado presidenta ejecutiva del OSCE disertará: “Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamentación”; luego Gian Carlo Gasha Tamashiro viceministro del MEF tiene a su cargo el tema: Programas presupuestales, presupuesto por resultado y Plan de Incentivos Municipales en la Mejora de Gastos Públicos en el contexto de la Modernización de la Gestión Pública. Tambien destacan las ponencias de: Oscar Benavides Majino, alcalde de Ate “Proyecto AMPE 2015-2018; Juan Sotomayor García, alcalde del Callao, “El AMPE y las municipalidades del Perú”; Luis Castañeda Lossio, alcalde de Lima, “Lima ciudad emergente y su desarrollo local”.

DESDE EL ALDRIN ZÁRATE @AldrinZarate Unchupaico tiene 6 días para hacer la #transferencia de los 10 mllns para que el MVCS ejecute el asfaltado de JPV.

IVAN LANEGRA @ilanegra Martin Belaunde Lossio no tiene ni un rasguño. Está en condiciones adecuadas de salud. Y la película se llama: Robó, huyó y lo pescaron.

ALEJANDRO TOLEDO @atoledomanrique Escasez de GLP impacta primero en precio del combustible, luego en pasajes y finalmente en alimentos. Cuidado!

WILDE USCO @Wildeusco Ahora todos los que alguna vez conocieron a M. Belaunde dicen que es un delincuente,¿intención de extraditarlo? dudo.

PEDRO MORALES @moralesmansilla Paradójico. tenemos gas en Camisea y estamos importando por escasez, mientras exportan a precio barato. Consecuencia de adenda neoliberal.

JULIO DE LA ROSA @delarosa300 La honestidad y la corrupción, están presentes en la izquierda y en la derecha. Importa tu actuación ética más que tu posición política.


Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

local 05

Diario Primicia

ORDENANZA MUNICIPAL Nº 10-2015-CM/MPS

ORDENANZA MUNICIPAL N° 011 – 2015 – CM/MPS

Satipo, 18 de Mayo del 2015

Satipo, 26 de Mayo del 2015

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO.

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SATIPO.

POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL PROVINCIAL DE SATIPO, en Sesión Ordinaria de fecha 15 de Mayo del 2015, con el voto UNÁNIME de sus integrantes, en ejercicio de las facultades que la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972 y el Dictamen de la Comisión de Regidores de Administración Tributaria Nº 005-2015-CAT/MPS, y con dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, sobre la Ordenanza Campaña de Proceso de “FISCALIZACIÓN AL IMPUESTO PREDIAL 2015” y; CONSIDERANDO: Que, de conformidad a lo dispuesto por el Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, modificado por el Artículo Único de la Ley Nº 28607, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, establece que las municipalidades provinciales y distritales, son órganos de gobierno local con personería jurídica, y tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, el Artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, señala que las ordenanzas de las municipalidades provinciales y distritales, en la materia de su competencia, son las normas de carácter general de mayor jerarquía en la estructura normativa municipal. Que, el Artículo 5º del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, precisa que los impuestos municipales son tributos a favor de los gobiernos locales, asimismo, el Artículo 69º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972 dispone que, son rentas municipales, los tributos creados por Ley a su favor, en concordancia con la Constitución Política del Estado. Que, conforme a lo establecido en el Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por Decreto Supremo Nº 133-2013-EF, indica en el Artículo 61º, que la determinación de la obligación tributaria efectuada por el deudor tributario está sujeto a fiscalización o verificación por la Administración Tributaria, la que podrá modificarla cuando constate la omisión o la inexactitud en la información proporcionada, asimismo, el Artículo 62º del referido cuerpo legal establece que la facultad de fiscalización de la Administración Tributaria se ejerce en forma discrecional, de acuerdo a lo establecido en el último párrafo de la Norma IV del Título Preliminar. El ejercicio de la función fiscalizadora incluye la inspección, investigación y el control del cumplimiento de obligaciones tributarias, incluso de aquellos sujetos que gocen de inafectación, exoneración o beneficios tributarios. Que, por su parte, el Artículo 5º, párrafo segundo, del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, Decreto Supremo Nº. 156-2004-EF, establece que: “La recaudación y fiscalización de los impuestos municipales y de su cumplimiento corresponde a los gobiernos locales” y en el caso específico del Impuesto Predial, el citado dispositivo Legal, en su Artículo 8º señala que “La recaudación, administración y fiscalización del impuesto corresponde a la municipalidad distrital donde se encuentra ubicado el predio” concordante con el Artículo 14º que dispone “Los contribuyentes están obligados a presentar declaraciones juradas”. Que, el objetivo de la campaña de acuerdo al Plan de Trabajo, es focalizar los esfuerzos de la Sub Gerencia de Fiscalización Tributaria y el control tributario en los contribuyentes, de maximizar el cumplimiento voluntario de las obligaciones tributarias, dirigida a pequeños, medianos y principales contribuyentes, teniendo como finalidad el incremento de la recaudación tributaria en el corto y mediano plazo, la detección de omisos al pago del impuesto predial, tasas de arbitrios municipales y demás tributos administrados por la Municipalidad produciendo la ampliación de la base tributaria y base imponible como resultado de tales acciones. Estando a lo expuesto, de conformidad con lo dispuesto por el numeral 8, de los Artículos 9º y 40º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, con dispensa del trámite de lectura y aprobación del acta, el concejo municipal aprobó por unanimidad la siguiente; ORDENANZA QUE APRUEBA LA CAMPAÑA DE PROCESO DE “FISCALIZACIÓN AL IMPUESTO PREDIAL 2015” ARTICULO 1º. APROBAR la Campaña de Proceso de “FISCALIZACIÓN AL IMPUESTO PREDIAL 2015” y ejecutar el Programa de Fiscalización Masiva correspondiente al presente año fiscal, dirigida a pequeños, medianos y principales contribuyentes, el mismo como anexo forma parte integrante de la presente Ordenanza. ARTICULO 2º. DISPONER que el plazo de vigencia de la campaña que concede la presente Ordenanza corresponde de acuerdo al cronograma de actividades del año 2015 y la zona a verificar donde se realizara la Fiscalización Masiva de predios será en los 10 Sectores del Distrito Capital Satipo. ARTICULO 3º. ENCARGAR a la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, disponga la respectiva asignación presupuestal para el cumplimiento de la presente “Campaña de Fiscalización” de los Artículos precedentes, conforme al cronograma de actividades del proceso de Fiscalización Predial del 2015, que forma parte de la presente Ordenanza. ARTICULO 4º.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente Ordenanza Municipal, a la Gerencia Municipal, Gerencia de Administración Tributaria, Subgerencia de Fiscalización Tributaria, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Gerencia de Administración y Finanzas, Secretaria General, y a quienes corresponda; así como la publicación respectiva de la presente Ordenanza, de acuerdo a Ley en el Diario Local y en el portal web de la Institución Edil, de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 44º numeral 2, de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972. ARTICULO 5º.- DISPONER que la presente Ordenanza entra en vigencia a partir del día siguiente de su publicación con las formalidades de ley. REGÍSTRESE, PUBLÍQUESE, COMUNÍQUESE Y CÚMPLASE. Teódulo Santos Arana Alcalde Provincial

VISTO: El Acuerdo de Concejo N°101 - 2015-CM/MPS, de fecha 26 de mayo del 2015, donde se aprueba la creación de la Sub Gerencia de Gestión de los Servicios de Agua y Saneamiento, que estará bajo la dependencia de la Gerencia de Servicios Municipales y Manejo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Satipo; CONSIDERANDO: Qué, de conformidad con el Artículo 194° de la Constitución Política del Perú, las Municipalidades son órganos de Gobierno Local, tienen Autonomía Política, Económica y Administrativa en los asuntos de su competencia. Qué, la Ley de Bases de la Descentralización Ley Nº27783, en su Artículo 42°, inciso c), indica como competencias exclusivas el administrar y reglamentar los servicios públicos locales, destinados a satisfacer las necesidades colectivas de carácter local. Qué, la Ley Orgánica de Municipalidades- Ley Nº 27972, en su Artículo II, define que los Gobiernos Locales gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia. La autonomía que la constitución Política del Perú establece para las municipalidades, radica en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al ordenamiento jurídico. Qué, la Ley Orgánica de Municipalidades- Ley Nº 27972, en su Artículo 32º, indica que los servicios públicos locales pueden ser de gestión directa y de gestión indirecta, siempre que sea permitido por Ley y que se asegure el interés de los vecinos, la eficiencia y eficacia del servicio y el adecuado control municipal. En toda medida destinada a la prestación de servicios deberá asegurarse el equilibrio presupuestario de la municipalidad Qué, el Artículo 80°de la Ley Nº 27972, referida al saneamiento, salubridad y salud, menciona que las municipalidades provinciales ejercen las siguientes funciones compartidas: 3.2) Regular y controlar el aseo, higiene y salubridad en las vivienda, escuelas, y otros lugares públicos locales; 4.1) Administrar y reglamentar, directamente o por concesión el servicio de agua potable, alcantarillado y desagüe, cuando esté en capacidad de hacerlo; 4.2) Proveer los servicios de saneamiento rural; 4.5) realizar campañas locales sobre educación sanitaria. Qué, de acuerdo al Art. 3° de la Ley General de Servicios de Saneamiento N° 26338, se declara a los servicios de saneamiento como servicios de necesidad y utilidad pública y de preferente interés nacional, cuya finalidad es proteger la salud de la población y el ambiente. Qué, conforme al DS-Nº 038-2008-VIVIENDA, que modifica el Artículo 164º del Texto Único Ordenado del Reglamento de la LGSS Ley Nº 26338, se considera ámbito rural y de pequeñas ciudades a aquellos centros poblados que no sobrepasen los quince mil habitantes (15,000). En tal sentido se entenderá por: a) centro poblado rural: aquel que no sobrepase los dos mil habitantes (2,000) y b) pequeña ciudad a aquella que tenga entre dos mil uno (2,001) y quince mil (15,000). Qué, conforme al Artículo 169° del Decreto Supremo Nº 023-2005-VIVIENDA, que aprueba el Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley de Servicios Generales de Saneamiento, Ley N° 26338, corresponde a las municipalidad distritales en el ámbito rural y de pequeñas ciudades, planificar y promover el desarrollo de los servicios de saneamiento; administrar los servicios de saneamiento a través de organizaciones comunales, operadores especializados o directamente; promover su formación, reconocer y registrar a las organizaciones comunales encargadas de los servicios de saneamiento; velar por la sostenibilidad de los sistemas; participar en el financiamiento de la prestación de los servicios, brindar asistencia técnica y supervisar a las organizaciones comunales de su jurisdicción; resolver como última instancia administrativa los reclamos de los usuarios y disponer las medidas correctivas que sean necesarias en el marco de la prestación de los servicios de saneamiento, respecto al incumplimiento de las obligaciones de las organizaciones comunales y los operadores especializados en el marco de sus respectivos contratos. Qué, el mismo Texto Único Ordenado del Reglamento de la Ley de Servicios Generales de Saneamiento, en su Artículo 183º, modificado por el D.S. Nº 031-2008- VIVIENDA, en su artículo 2° incorpora el Artículo 183-A° indica que en caso los servicios de saneamiento, en un distrito sean prestados por organizaciones comunales u operadores especializados, la Municipalidad Distrital y de modo supletorio la Municipalidad Provincial deberán conformar un área técnica encargada de supervisar, fiscalizar, y brindar asistencia técnica a dichos prestadores de servicios. Qué, en la jurisdicción del distrito de Satipo, existen sistemas de agua y saneamiento a cargo organizaciones comunales responsables de la administración, operación y mantenimiento, las mismas que requieren ser fortalecidas en el marco de la legislación vigente. Qué, de acuerdo al numeral 8) del Artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades, son atribuciones del Concejo Municipal aprobar, modificar o derogar Ordenanzas. Estando a lo expuesto y contando con la aprobación por unanimidad del Concejo Municipal en Pleno, en el Cumplimiento de las facultades conferidas por el numeral 8) del Art. 9º y los Artículos 39°, 40° y 44° de la Ley Orgánica de Municipalidades Ley Nº 27972; se aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL: Artículo Primero.- Aprobar la creación de la Sub Gerencia de Gestión de los Servicios de Agua y Saneamiento en la estructura orgánica de la Gerencia de Servicios Municipales y Manejo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Satipo, la cual se detalla en el Anexo I que adjunto forma parte integrante de la presente Ordenanza. Artículo Segundo.- Aprobar el Reglamento de Organización y Funciones ROF y el Cuadro para Asignación de Personal CAP de la Sub Gerencia de Gestión de los Servicios de Agua y Saneamiento, la misma que se detalla en el Anexo II y que adjunto forma parte integrante de la presente Ordenanza. Artículo Tercero.- Encargar a la Gerencia Municipal, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Gerencia de Administración y Finanzas, Gerencia de Servicios Municipales y Manejo Ambiental, el seguimiento a la modificación de los instrumentos de gestión municipal (ROF, MPP, CAP, PAP y TUPA); para el cumplimiento de lo dispuesto por la presente Ordenanza. Artículo Cuarto.- Implementar un Libro para el Registro de las Organizaciones Comunales prestadoras de servicios de agua y saneamiento dentro del ámbito del distrito de Satipo, y su diseño debe de responder a las necesidades de información y actualización para lo cual la municipalidad estipulará los requerimientos pertinentes. Artículo Quinto.- Dejar sin efecto cualquier disposición municipal que se oponga a la presente Ordenanza Municipal. Artículo Sexto.- La presente ordenanza entrará en vigencia a partir del día siguiente de su publicación en el diario de mayor circulación de la región y en el portal institucional de la Municipalidad Provincial de Satipo. Por tanto: Mando se Registre, Comunique, Publique y Cumpla.

Teódulo Santos Arana Alcalde Provincial


06

LOCAL

Mejoramiento vial del tramo Arequipa – Huancavelica ha quedado paralizada. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA – El Tambo.Numerosos vecinos de la calle “Los Manzanos” hicieron sentir su voz de protesta ante la paralización injustificada de la obra de mejoramiento vial del tramo Arequipa – Huancavelica, situación que culparon a la empresa Sedam-Hyo que desde el mes de enero no inicia con el cambio de diversas tuberías matriz de agua y desagüe. Uno de los quejosos explicó que por esta calle pasa una troncal que alimenta a distintos sectores del distrito y que las tuberías de agua y desagüe datan de más 40 años y que se encuentran en mal estado, por lo que desde hace un año y medio se ha puesto de conocimiento a la empresa del agua para que puedan realizar los cambios, pero hasta la fecha no lo han

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

HASTA EL MOMENTO NO REALIZA CAMBIO DE TUBERÍAS QUE DATAN DE MÁS DE 40 AÑOS

¡Población protesta contra Sedam por obra de saneamiento inconclusa! Algo más...

En tanto el alcalde distrital de El Tambo, Aldrin Zárate Bernuy, mencionó que ante este problema se ha tomado una decisión, de poner una llave de paso, para que Sedam pase el agua por otro sector y por lo tanto se comprometió en reiniciar la obra.

Vecinos de El Tambo se quejan contra Sedam por obra inconclusa.

Tuberías en mal estado no son cambiadas desde hace 40 años.

realizado. “Por culpa de la incapacidad y la falta de decisión de los funcionarios de Sedam no podemos avanzar con la

ticamente los trabajos de desagua pluvial y de aguas servidas que debió hacer Sedam lo han hecho los vecinos conjuntamente con la muni-

obra y esto perjudica a muchos vecinos minusválidos y personas de avanzada edad que no pueden transitar libremente. Además prác-

cipalidad”, señaló. Por su parte el presidente de la Junta Directiva de Los Manzanos, dijo que los funcionarios se comprome-

Serfor transfiere tablas de madera para comedor del programa Qali Warma

Concurso de pelado de papa en festival “Nutri Papa” se inicia hoy

?José F. Baldeón Anaya

?José F. Baldeón Anaya

PRIMICIA – El Tambo.Con la trasferencia de 3,903 tablas de madera del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) de la Sierra Central a la I. E. 255 “Mi Pequeño Mundo”, la municipalidad tambina iniciará el techado de 350 metros para el comedor del programa Qali Warma. Este importante donativo beneficiará a 230 niños y niñas que actualmente vienen estudiando. Las tablas de madera servirán para el techado de la cocina, almacén y otras áreas administrativas; también serán destinadas para la fabricación de

PRIMICIA – El Tambo.Con motivo de la celebración del Día Nacional de la Papa, en la ciudad de Huancayo los agricultores prepararán una gigantesca Causa con la réplica del Pabellón Nacional, la que será degustada por todos los visitantes al Festival “Nutri Papa” Junín 2015, que se desarrollará del 29 al 31 de mayo en el histórico parque Huamanmarca. También se presentará la torta “Junín” a base de papa nativa, que tendrá la forma del mapa político regional. Otro de los atractivos que tendrá el festival por el Día Nacional de la Papa serán los singulares concursos pelado

Importante apoyo a institución educativa.

sillas y mesas de la cocina y comedor y por último indicó que se implementará con

utensilios de cocina, estantes y demás servicios en favor de los niños.

de papa “Suegra” (Llumchuy waqachi), entre mujeres productoras, y la papa más grande y más larga del festival. Los ganadores recibirán premios especiales por parte de la comisión organizadora. También los productores competirán por el premio “Mejor Conservacionista de la gran variabilidad de la

tieron que para el día lunes que paso, indefectiblemente se iba a iniciar con el cambio de la matriz, que significa la reinstalación total del agua y desagüe, sin embrago aseguró que no sean presentados. “Con esto están demostrando su incapacidad para trabajar con la población”, culminó el dirigente.

papa nativa”. Adicionalmente, en el festival los visitantes podrán adquirir una gran variedad de papa a precios módicos, así como degustar diferentes potajes a base de papa, que serán preparados por mujeres productoras y las principales escuelas de gastronomía de Huancayo. El festival se realizará en la explanada del parque Huamanmarca, a partir de las 9 de la mañana de hoy.

Concurso de pelado de papa será la atracción


En Organizaciones políticas omisas se impondrá una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribución omitida.

SEGÚN LA ONPE

Organizaciones políticas deben presentar Informe Financiero Anual hasta el 30 de junio

?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA – El Tambo.- Hasta el 30 de junio próximo tienen plazo las organizaciones políticas para presentar a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) su información financiera anual correspondiente al ejercicio anual 2014, la cual será objeto de verificación y control por parte del organismo electoral. La presentación de dicha información se debe realizar en cumplimiento del artículo 34° de la Ley de Partidos Políticos y con el objetivo de transparentar las finanzas partidarias. La ley señala que las

Organizaciones políticas a presentar informe financiero

organizaciones políticas deben entregar su informe financiero anual ante la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios en el

Campaña de sensibilización en seguridad ciudadana ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA – El Tambo.Con el Lema “Papi, no me compres un arma de juguete, regálame un juguete para armar” la Dirección General de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior y la Secretaria Técnica del Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana - Conasec realizarán la Campaña de sensibilización en Seguridad Ciudadana dirigida a niños respecto al no uso de armas. El importante evento se llevara a cabo el viernes 29 de mayo en las instalaciones de la Institución Educativa N° 31509 “Ricardo Menéndez Menéndez” del distrito de El Tambo a partir de las 12:00

local 07

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

Campaña de sensibilización sobre seguridad ciudadana en menores.

del día y estará dirigido a cerca de 900 niños. También se recomendó a la ciudadanía especialmen-

plazo de seis meses contados a partir del cierre del ejercicio anual. Dicho informe debe contener el balance general

te a los padres de familia que el uso de las armas en manos de los niños es una condición imposible de aceptar y que además de hacerlo se convierte inmediatamente en un factor de accidente que pueden llevar a la muerte de un ser querido o amigos, razón por la cual la única alternativa de encontrar un arma en casa o en la calle es alejarse de ella, jamás tocarla y avisar a un adulto. Se informó así mismo, que durante el desarrollo de la importante actividad los escolares gozarán de importantes shows como la de “Paolita” y de la Policía Canina, además de otorgarles juguetes y otros implementos. Cabe mencionar que esta iniciativa viene siendo recogida de diversas experiencias exitosas plasmadas en diversos países de Latinoamérica.

con el detalle de la composición de cada una de sus cuentas, el estado de ingresos y egresos, diferenciando las fuentes de financiamiento privadas y públicas; notas a los estados financieros, e información complementaria. La ley también indica que el Informe Financiero Anual debe hacerse conforme a las normas aprobadas por el Consejo Normativo de Contabilidad y al Reglamento. Asimismo, el documento debe estar suscrito por el tesorero, un contador público colegiado –con matrícula hábil a la fecha- y el representante legal del partido. El Informe Financiero Anual, las organizaciones políticas tienen que dar cuenta de sus ingresos y gastos de campaña, y de aquellos que no fueron reportados en su momento.

La ONPE insta nuevamente a las organizaciones políticas al registro fidedigno de sus aportantes y los montos que estos han aportado, a su vez invoca a los ciudadanos a no permitir el registro de sus nombres en aportes que no han realizado y en el caso de suceder esto, pueden remitir una carta a la ONPE dando a conocer estos hechos. La información financiera anual que proporcionen las organizaciones políticas será publicada en la página web del organismo electoral, y sometida a verificación y control de conformidad con lo establecido en la Ley de Partidos Políticos y el Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios. La ONPE, mediante la Gerencia de Supervisión de Fondos Partidarios, viene

Dos accidentes de tránsito se registró en Carretera Central PRIMICIA – La Oroya.Cuatro heridos deja un accidente de tránsito choque frontal entre un tráiler un auto en el kilómetro 141.600 en la carretera central entre la Oroya y Lima en la zona Duvaz en Morocha. Al parecer el auto de placa A8E-693 conducido por Marco Antonio Cisterna Silva de 38 años quien iba de Lima hacia Huancayo al ingresar en una curva invadió el carril contrario encontrándose con el tráiler de placa C5F-938 y su remolque B2Y-971 conducido por Kellin Tuesta Flores 37 quien transportaba sacos de Arroz desde Tarapoto hacia Lima . Los heridos del auto corresponde a una familia siendo identificados como:

Monica Rosario Cisterna Silva (39), Juana Rosa Silva Cucha (52), Fabián Ivan Murazzo Cisneros (10) y Pablo Valentino Murazzo Cisneros (5) las que fueron auxiliados por el personal de Carreteras La Oroya bajo el mando del Comandante Nicolas Fluker. Así mismo el tránsito fue obstaculizado por 30 minutos a la llegada de la empresa Deviandes retiraron los vehículos hacia un costado de la vía por lo que el tránsito vehicular se encuentra estable por la carretera central. Por otro lado conductor salva de la muerte al despistarse el tráiler que conducía transportando jabas con gaseosa según la Policía de Carreteras de La Oroya el tránsito vehicular por la ca-

Algo más... Según el artículo 80° del Reglamento de Financiamiento y Supervisión de Fondos Partidarios, se impondrá a las organizaciones políticas una multa no menor de diez ni mayor de cincuenta veces el monto de la contribución omitida, recibida indebidamente o adulterada, en el caso de comprobarse la infracción en la información financiera anual. La información financiera anual de los movimientos se entregará en la oficina Local de la ONPE.

informando y orientando a nivel nacional a las organizaciones políticas sobre las regulaciones y aspectos a tener en cuenta para la adecuada presentación de la información financiera anual.

rretera central en el kilómetro 39.500 entre La Oroya y Pachacayo se encuentra restringido a la espera de la empresa Deviandes para retirar el pesado vehículo que se encuentra a un costado de la vía. El accidente se registró en horas de la mañana cuando el tráiler de placa C6N897 y su remolque W1B- 999 se despistará para caer a un costado de la vía. El chofer ha sido identificado como Busteros Ninavilca Calderón quien fue derivado hacia el Hospital de Jauja su estado es grave. En tanto la Policía de Carreteras de La Oroya recomendó a los transportistas obedecer las indicaciones y respetar las señales de tránsito para evitar la congestión en la carretera central.


08

actualidad

Plantean problemática de la apicultura ?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA – Huancayo.La Agencia Agraria de Chanchamayo – DRAJ, a través de la Unidad de Competitividad Agraria, organizó la Mesa de Diálogo: “Problemática de la apicultura a causa del uso de agroquímicos”. Participaron José Meza Delgadillo en representación del GRJ, Hugo Meza Montalvo (Ag. Agraria Chanchamayo), Joseph Portugal Álvarez (SENASA), Richard Gonzáles Cuadrado (M. Distrital San Ramón), representantes de las asociaciones de apicultores y empresarios que comercializan agroquímicos. En la reunión se dio a conocer el Plan Nacional de Desarrollo Apícola 2015-2025 cuyo objetivo general es fomentar la competitividad de la cadena productiva del sector apícola, a través de la calidad e inocuidad de productos y se difundió el D.S. Nº 001-2015-MINAGRI que aprueba el Reglamento del Sistema Nacional de Plaguicidas de Uso Agrícola. Dentro de los acuerdos se priorizó la capacitación a los agricultores, en la adopción de buenas prácticas agrícolas y el manejo integrado de plagas en el cultivo de granadilla.

Diario Primicia

EN EL MARCO DEL PROGRAMA RUTAS SOLIDARIAS

UGEL Huancayo entregará bicicletas a escolares

Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo explicó que los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes que estudian entre 5to de primaria y 5to de media. ?Abel Egoávil Soriano

PRIMICIA-Huancayo.Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo anunció que en los próximos días, entregará bicicletas en el marco del Programa Rutas Solidarias del Ministerio de Educación (Minedu) dirigido a escolares de zonas rurales y de pobreza, el objetivo -según dijo- es incrementar

su asistencia a las escuelas y mejorar su educación. Personalmente la autoridad educativa de la UGEL

Capacitan en asháninka a miembros de comités de alimentación escolar PRIMICIA - Satipo.- El Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma capacitó en Asháninka, lengua originaria de las comunidades nativas de la zona, a más de 80 miembros de los Comités de Alimentación Escolar (CAE) responsables de gestionar y vigilar el servicio alimentario en las instituciones educativas públicas de la Selva Central. El jefe de la Unidad Territorial Junín, Luis Contreras, señaló que Qali Warma, Programa Social del MIDIS, cumple tres años en la entrega de alimentos de calidad y ahora brinda asistencia técnica a los integrantes de los Comités de Alimentación Escolar de las instituciones educativas de

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

esta parte del país. Durante el taller, desarrollado en la comunidad nativa de Atahualpa, Mazamari - Satipo, se reforzaron los conocimientos sobre las diferentes etapas de gestión del servicio alimentario en la modalidad productos, como la recepción,

almacenamiento, preparación, servido, distribución y consumo de la ración por parte de los usuarios. Asimismo, se destacó la importancia de las combinaciones de alimentos y dosificación para la preparación de las raciones, así como las buenas prácticas de manipulación de alimentos y vigilancia social. Contreras Bonilla manifestó que el modelo de cogestión del Programa, para la atención del servicio alimentario, constituye un mecanismo que involucra la participación articulada y de cooperación entre actores de la sociedad civil y sectores público y privado para proporcionar un servicio de calidad a los usuarios durante el año escolar. (NP)

Huancayo, dirigió la descarga y recepción de 170 bicicletas de aro 24 y otras 325 de aro 26, haciendo un total de 495,

trasladados de Lima a Huancayo, en un camión remolcador. Explicó que los beneficiarios son niños, niñas y adolescentes que estudian entre 5to de primaria y 5to de media, en instituciones educativas alejadas de las zonas rurales. Es en este bolsón donde se produce la mayor deserción escolar. Son escolares de zonas con quintiles 1, 2 y 3 de pobreza, zonas donde existen dificultades en el rendimiento, según la Evaluación Censal Educativa. Agregó que en paralelo también se realizará capacitaciones en reparaciones de bicicletas y de primeros auxilios para estar preparados ante cualquier situación, garantizando así la seguridad de los escolares. “En lo que corresponde a

Algo más... Las Rutas Solidarias son establecidas de forma conjunta con los actores locales según el ámbito geográfico, la ubicación de las II.EE. y los centros poblados. Los estudiantes que se trasladen en bicicleta, se irán acoplando en la ruta como mecanismo de seguridad y protección; practicando valores como la responsabilidad, solidaridad y respeto..

la UGEL Huancayo ya se han identificado a los escolares beneficiarios, los que próximamente se darán a conocer, los que pertenecen a la zona rural del ámbito de la UGEL Huancayo; la entrega se realizará en el marco de lo que ha dispuesto el MINEDU” sentenció Espíritu Gaspar.

Gobierno aprueba financiamiento para proyecto de represa Yanacocha ?Abel Egoávil Soriano PRIMICIA – ChupacaMediante acta N° 45-2014, el Comité Técnico del Fondo “Mi Riego”, aprobó, el financiamiento para la elaboración del estudio definitivo para la construcción de la Represa Yanacocha, teniendo como referente de agua, el río Cunas. La Unidad Ejecutora ha sido asignado al Programa Subsectorial de Irrigación – PSI, con el proyecto: “Mejoramiento y Regulación del Sistema de Riego de la Cuenca Media y Baja del Río Cunas”, que tiene un monto de perfil inicial viable de S/. 281.026.749.86 nuevos soles. Así manifestó Raúl Aliaga Saltachin, presidente de la

Federación Agraria Departamental de Junín – FADEJ, a quien le comunico, mediante oficio, el Ing. Luis Cornejo Navarrety, director General de Infraestructura Agraria y Riego del Ministerio de Agricultura, que beneficiará a los agricultores de la provincia de Concepción, Chupaca y Huancayo. Aliaga Saltachin, enfatizó que es un anhelo y preocupación de muchos

años de diferentes comisiones de regantes. Luego agregó, que la unidad ejecutora, viene elaborando los términos de referencia para la contratación del expediente técnico definitivo de la Represa Yanacocha; 45 mil serán los beneficiarios, con un área a servir de más de 14,000 Ha. con un plazo de ejecución de 48 meses aproximadamente. Se cristalizará, con la ejecución de 32 km. de canales de riego colaterales de la margen izquierda y derecha del río cunas, siendo un proyecto del gobierno central. La FADEJ ha recepcionado esta comunicación por la constante preocupación que ha sido canalizado ante el Presidente Constitucional de la Republica Ollanta Humala Taso.


Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

EDUCACIÓN 09

Diario Primicia

SEÑALA DIRECTOR DREJ, AL CONOCER RESULTADOS DEL MINEDU

Cumplimiento de compromisos es responsabilidad de todas las UGELs Precisó que la Unidad Ejecutora N° 300 está integrada por las Unidades Operativas de las UGELs Jauja, Chupaca, Concepción y Huancayo.

Luis Aguilar Bernia

Algo más...

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.Sereno, solidario pero algo contrariado, Luis Aguilar Bernia, director regional de Educación Junín, mostró su disconformidad con algunas apreciaciones realizadas en relación a los Resultados de Cumplimiento de Compromisos de Desempeño 2015, que obtuvieron las Unidades Ejecutoras en la región Junín, del sector educación. La autoridad educativa mencionó: “Lamento la des-

Espíritu Gaspar Quispe

Los directores de la II.EE., al parecer en el periodo de inducción no comprendieron su responsabilidad ante los compromisos

información que en forma sistemática realizan en contra de la gestión que dirijo, esta actividad es a nivel nacional, y en muchas ejecutoras de las diferentes regiones se han presentado debilidades y en otros casos hechos fortuitos no han permitido superar los plazos y términos”. Aguilar Bernia indicó que el cumplimiento de los

compromisos de desempeño es responsabilidad de las UGELs, que tienen la condición de ejecutoras, así como de la Unidades Operativas. Manifestó que desde la DREJ, se realizó un trabajo titánico para que se logre cumplir oportunamente con los plazos y cada una de las actividades. “Se apoyó a las ejecutoras y operativas desplazando equipos de es-

SUTE SALE AL FRENTE

pecialistas de la sede, somos conscientes que en cada UGEL hicieron los esfuerzos en sus competencias, su incumplimiento no puede ser falta de responsabilidad, ni desidia, el monitoreo fue permanente, por el momento estamos a la espera del informe a detalle por cada ejecutora y operativa”, aclaró. Por su parte Espíritu Gaspar Quispe, director de la

Ambas autoridades educativas asumieron el compromiso de hacer conocer las metas alcanzadas y el cumplimiento de metas por compromisos de desempeño; “de ello se aplicará las medidas correctivas”, advirtieron.

UGEL Huancayo, afirmó desconocer los resultados que publicó el MINEDU. Sin embargo precisó que su equipo técnico con el apoyo de los medios de prensa, realizaron la difusión a fin que los directores de las II.EE. cumplan con lo que les corresponde, tras resaltar un trabajo sin

desmayo para cumplir el compromiso de “Actualización de Información en Aplicativos NEXUS y SUP”. “La UGEL Huancayo cumplió con su parte; sobre las sanciones que se impondrán a los directores, estas serán de acuerdo al informe oficial que recibamos” añadió.

POR CULPA DE INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES

“Exigimos sanciones a responsables”

Maestros no lograrán inscripción

?Pedro S. Lizárraga Manchego

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA-El Tambo.Al parecer es la oportunidad que estaban esperando. Por intermedio del Sub Secretario General del Sute Regional Junín, Lizardo Mendoza Colonio, el gremio sindical salió al frente para exigirle al gobernador Regional Ángel Unchupaico ordene a quien corresponda implemente las sanciones a los responsables; cuando se trata de perseguir , acosar y realizar cacerías contra dirigentes del Sute, periodistas, y docentes que reclaman lucha contra la corrupción si actúan con rapidez, ahora deben responder por el presupuesto

Lizardo Mendoza Colonio

que ha perdido el Sector en nuestra Región, expresó el dirigente. Ya no se debe esconder más, que hasta el día de hoy existen algunos especialistas y funcionarios de confianza en las Ugel y Drej que no cuentan con los requisitos ni los perfiles mínimos, a diario llegan a la Ugel a reclamar la falta de pro-

fesores, así como la entrega de material educativo para educación básica regular, es preocupante que otras Ugel con menos personal y recursos hayan logrado superar las metas a diferencia, hasta donde conocemos la Ugel Huancayo sería la responsable para que la Región Junín no haya cumplido con los compromisos de desempeño, creemos que es la hora que haya cambios para mejorar el nivel educativo y la calidad que se espera. Finalmente Mendoza Colonio pidió que se publique paso por paso los resultados del cumplimiento de compromisos de cada uno de los tramos, a la fecha.

PRIMICIA-El Tambo.Notoria preocupación mostró un grupo de maestros que llegaron hasta la Sede Educativa Regional para solicitar que la gestión interceda ante los institutos superiores pedagógicos públicos y privados, así como las universidades de la región, a fin de que se acelere la entrega de sus títulos profesionales, prácticamente por irresponsabilidad de los empleados de estas instituciones, no logramos que nos entreguen el título para su registro correspondiente en la Dirección Regional de Educación – Junín, indicaron. Solicitamos

también que los especialistas, jefes y autoridades de la Drej realicen visitas a los institutos pedagógicos privados, que ante la convocatoria del concurso de nombramiento están condicionando a pagos no establecidos para la entrega de los títulos. Hace más de dos y tres meses que hemos sustentado los exámenes para la titulación, pero no hay cuando cumplan con otorgarnos el título, ello nos perjudica para lograr la inscripción, añadieron. Al respecto, Valois Terreros Martínez, Director de Gestión Institucional de la Drej, invocó a las autoridades de los institutos y universidades para que puedan acelerar los trámites

Valois Terreros Martínez

y no perjudicar la postulación de los maestros que cumplieron con todos los requisitos en los centros de Educación Superior de Formación Pedagógica, espero que hagan todos los esfuerzos en beneficio de los jóvenes maestros, indicó.


10

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

ES LA PRIMERA JORNADA DE LUCHA EN EL PRESENTE AÑO

Padres de familia salen a las calles por más presupuesto y guerra total a la corrupción Reclamaron a las autoridades regionales exigir el 6% del PBI al Gobierno Central, y cese inmediato a la privatización y racionalización de la escuela pública.

?Pedro S. Lizárraga Manchego

Algo más...

Del mismo modo que intercedan ante el Qali Warma para que consideren a las instituciones con jornadas escolar completa y comedores estudiantiles.

PRIMICIA-Huancayo.Lo habían advertido. La Federación Regional de Apafas de Junín, - FRAJ tal como lo anunció llevó a cabo una movilización descentralizada en la que participaron padres de familia quienes partieron desde sus instituciones educativas para concentrarse en la Plaza Huamanmarca desde las 10 horas, al respecto Javier Gonzales Soto, secretario general de la FRAJ precisó que esta es la primera medida de lucha de otras que en forma escalonada realizaran más adelante en Huancayo y todas las provincias CARTA ABIERTA El combativo dirigente de los padres de familia indicó, hemos presentado una Carta Abierta al Gobernador Regional Ángel Unchupaico para que por su intermedio pueda interceder ante las autoridades del Gobierno Cen-

?Pedro S. Lizárraga Manchego

SORPRENDEN A DREJ

PRIMICIA-El Tambo.¿Seguirán tomando el nombre de la Defensoría del Pueblo para decir que los comisionados las avalan?. Cuando se realizaron las convocatorias para seleccionar los equipos de los Programas Prevaed, Devida y Pela de la Dirección Regional de Educación de Junín; una vez más aparecieron en escena, personajes que se consideraban los únicos que debían integrar dichos programas, hasta se conoció que hubo amenazas que obligaron a renunciar a los seleccionados. La principal motivación fue que venían de la gestión de Perú Libre y tenían los derechos, sin embargo algunos de los integrantes del equipo Prevaed, al hacerse público diversas irregularidades en el Vraem y Sel-

Del mismo modo adelantaron que vendrán más movilizaciones escalonadas hasta lograr infraestructura y equipamiento para los comedores estudiantiles, así como, para financiar los almuerzos a favor de los estudiantes de instituciones educativas con Jornada Escolar Completa, pues ya se están afectando en su salud y el rendimiento académico no se ve reflejado hasta el momento.

tral, Ministerio de Economía y Finanzas con la finalidad de lograr un mayor y digno presupuesto para el sector educación que alcance mínimo al 6% del Producto Bruto Interno – PBI, y así en algo puede mejorar la atención a la educación pública gratuita, hasta el momento desde las altas esferas del Gobierno Central, Minedu, Gobiernos Regionales y Municipales, hasta las Direcciones Regionales de Educación y las Ugel hay una persecución a

los planteles públicos y descarada protección a las instituciones educativas privadas de todo nivel. NI PRIVATIZACIÓN NI RACIONALIZACIÓN Del mismo modo, dijo Javier Gonzales, estamos exigiendo que el Gobierno Regional de Junín Sostenible no continúe el camino de la privatización que han promovido sus antecesores; nuestra primera lucha en las calles es porque no aceptamos ni privatización ni racionalización,

aquellos funcionarios de confianza, titulares o destacados que vienen ejecutando estos procesos por el acta que firmó la gestión de Perú Libre, deben ser destituidos. Lo que se quiere es una verdadera gratuidad de la educación en todos los aspectos y no que seamos los padres de familia los cajeros automáticos de docentes, directores, autoridades educativas y del gobierno, recalcó QALI WARMA Los padres de familia denunciaron que los nuevos directores se han convertido en los administradores de la crisis educativa, hay con-

tinuismo en la atención al Programa Qali Warma, para ellos todo está bien y somos los padres quienes debemos asumir la responsabilidad del gobierno. Exigimos en esta primera movilización, que el Gobierno Regional no siga siendo cómplice de las autoridades corruptas y piensen en la economía familiar; el Gobierno a través de Qali Warma debe financiar el presupuesto total para la preparación de los desayunos escolares, como el consumo de gas, mano de obra-cocineros y productos complementarios para la preparación de los alimentos, reclamaron.

SOBRE RACIONALIZACIÓN

Reos ausentes en Prevaed Continuismo en Ugel Huancayo ?Pedro S. Lizárraga Manchego

va Central, optaron por cambiarse a otros programas, sin embargo habrían sorprendido a las comisiones de concurso de la Drej, ya que al no cumplir con los requisitos, no dudaron en presentar documentos con contenido falso. De acuerdo a las denuncias públicas hechas

por los docentes renunciantes, los postulantes que siempre se las ingeniaban para ocupar los cargos en estos programas, tenían denuncias penales e impedimentos administrativos, y que estaban como reos ausentes, pero así postulaban y ganaban.

PRIMICIA-Huancayo.Es cierto, fueron funcionarios de la gestión perulibrista quienes firmaron, el acta en contra de la educación pública gratuita, el pasado cinco de diciembre del 2014; pero también es cierto que la gestión unchupaiquista es la que está ejecutando la racionalización en las instituciones educativas; lo adicional es que los nuevos directores se están prestando para llevar adelante este atentado en contra de los niños y niñas, menciona el abogado Fernando Quillas, dirigente de las Apafas

El continuismo es evidente, con la diferencia que los funcionarios actuales hacen lo que quieren porque en Espíritu Gaspar, director de la Ugel tienen su defensor de oficio y oficial, como nunca en la historia y vida institucional de las Ugel los

funcionarios de confianza, por su desconocimiento y mediocridad cumplen de rodillas las disposiciones que da el Minedu en contra de los directores y maestros, ya es tiempo que haya cambios drásticos, añadió el dirigente sindical.


educat¡vo

SUPLEMENTO Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Educación y tecnología, nunca enemigas Día del Empleado Público Fundación de la ciudad de Huancayo

Día Mundial sin Tabaco


12

SUPLEMENTO

{

Calendario Cívico

29 de

mayo Día del Empleado Público El 29 de mayo de cada año, se celebra en nuestro país el Día del Empleado Público, fecha propicia para reconocer el desempeño, e identificación del personal que labora en las diferentes instituciones públicas de nuestro país. Precisamente fue un 29 de mayo de 1950, cuando se promulgó el Decreto Ley 11377, referido al Estatuto y Escalafón del Servicio Civil, primer documento referido al personal que laboraba en Instituciones públicas.

30 de

mayo Día Nacional de la Papa Cada 30 de mayo se celebra el Día Nacional de la Papa por Resolución Suprema Nº 0092005-AG. Este año se refuerza la identidad de la papa mostrando que se trata de un producto 100% peruano, que se originó en nuestros Andes y se convirtió en fuente de alimento de todo el mundo. La papa tiene un alto valor nutricional, es fácil de preparar, muy versátil para elaborar una cantidad infinita de platos y es delicioso al paladar.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

Día de Zona Reservada de los Pantanos de Villa La Zona Reservada de los Pantanos de Villa se estableció el 29 de mayo de 1989 mediante Resolución Ministerial Nº 00144-89AG/DGFF. A partir del 20 de enero de 1997 la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional (RAMSAR), reconoce esta zona como Humedal de Importancia Internacional para Aves Acuáticas. Es la única área protegida del Perú situada en la urbe limeña, está conformado por totorales y lagunas que pertenecen al Corredor Biológico de la Costa Peruana, estación para miles de aves que migran anualmente en busca de refugio y alimento. Los Pantanos de Villa son hábitat para 150 especies de aves entre ellas el zambullidor, el pato colorado, el yanavico, la parihuana y la garza blanca considerada como la reina de los pantanos por su belleza y vuelo cadencioso. En esta área natural viven 13 especies de peces como el gupis y la

{

tilapia, también roedores, murciélagos, reptiles y 40 clases de insectos. Entre las 62 especies de flora de Villa destacan la lechuga, lenteja y jacinto de agua, la oreja de elefante y la totora, vegetal de agua dulce, que se constituye en la planta más importante del lugar, ya que en ella anidan gran cantidad de aves. La Zona Reservada Pantanos de Villa es el pulmón natural de Lima, la contaminación, destrucción y recorte de su territorio por la urbanización amenazan el ecosistema y con él, su gran biodiversidad. La Zona Reservada Pantanos de Villa se encuentra en el distrito de Chorrillos, en Lima, posee una altitud de 0 - 5 m. la extensión es de 276 Ha. se encuentra rodeada por asentamientos humanos, fábricas y urbanizaciones. Presenta un clima desértico, clasificado como un desierto subtropical árido. La humedad varía entre el 85 y 99%, la precipitación puede llegar hasta los 60 mm. en invierno.

LO QUE DEBES SABER... {

Fundación de la ciudad de Huancayo El 1 de junio de 1572, se fundó como ‘’Pueblo de Indios’’ la ciudad de Huancayo por parte de don Jerónimo de Silva y advocada a la Santísima Trinidad, tomando el nombre de ‘’Santísima Trinidad de Huancayo’’. Dicha ciudad fue convertida por el virrey Francisco de Toledo como centro de encomienda de los ayllus distribuidos a su alrededor. Se formó alrededor del camino inca, situación que mantiene en la actualidad y que se ha convertido en la Calle Real, principal centro de organización de Huancayo en la actualidad.

Firma del Tratado de Lima (1929) Este tratado conocido también como Tratado Rada y Gamio - Figueroa Larraín o Tratado de 1929, se encargó de designar la soberanía de Tacna y Arica. El Tratado de Lima fue firmado el 3 de junio de 1929 y estableció la devolución de Tacna por parte de Chile al Perú y Arica quedó establecida como parte del territorio chileno. Según el tratado, la frontera entre los territorios de Perú y Chile partirá de un punto de la costa denominado “Concordia” que dista de diez kilómetros al norte del puente del río Lluta, para seguir hacia el oriente paralela a la vía de la sección chilena del Ferrocarril de Arica a La Paz y distante diez kilómetros de ella.

Niños Víctimas Inocentes de la Agresión El 19 de agosto de 1982, en su periódico extraordinario de sesiones de emergencia sobre la cuestión de Palestina , la Asamblea General de la Organiz ación de las Naciones Unidas , consternada por el gran número de niños palestinos y libaneses inocentes víctimas de los actos de agresión de Israel, decidió conmemorar el 4 de junio de cada año el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión (resolución E S-7/8).


Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

Diario Primicia

SUPLEMENTO 13

Educación y tecnología, nunca enemigas ¿Cuántas veces habremos escuchado aquello de “Si permitimos los portátiles o los teléfonos móviles, los alumnos no atienden ni aprenden”? ¿Y cuántas otras hemos conocido casos de profesores que leen Power Points o que dictan en clases magistrales? Más que nunca, la educación necesita una renovación. Como decía Martín Varsavksy en la pasada edición de Hipertextual Up, centrada justamente en la transformación digital en el mundo educativo, existe una enorme brecha entre lo que se enseña en las aulas y entre el mundo laboral que viene después. ¿Qué sentido tiene memorizar la lista de los Reyes Godos en una sociedad constantemente conectada? Por otro lado, Javier Santiso, también en Hipertextual Up, avisaba de que había que accionar vocaciones desde edades tempranas y ponía el ejemplo de lo que hacen en Talentum Schools para enseñar a programar con Scratch a niños de entre 7 y 14 años. Cuando se utiliza el argumento de que la tecnología distrae, se cae en un error básico, que es confundir el medio con el fin. La tecnología no distrae por sí misma, sino que es un medio tanto para el entretenimiento como para, en este caso, el aprendizaje. Si negamos una herramienta tan potente como un ordenador o una tablet sólo porque el niño puede jugar a Angry Birds No es la tecnología, es lo que se puede hacer con ella, entonces somos unos necios. ¿Por qué no transformamos la atracción que genera la tecnología en algo realmente productivo? ¿Por qué no usamos la tecnología para enseñar? Porque hay miedo al cambio y porque aún no están claros los beneficios que aporta al sector educativo.

Esto sucede porque muchos de los profesores no saben usar esa tecnología y, por tanto, desconocen las posibilidades que tiene un iPad, por ejemplo. También es causa la pereza pedagógica, es decir, utilizar el mismo método de enseñanza (incluso el mismo temario) dando por hecho que los alumnos de hoy tie-

nen la misma mentalidad y necesidades que los de hace cinco o diez años. En un informe sobre la cultura participativa y la educación del siglo XXI, Henry Jenkins afirma que los estudiantes pueden acceder al saber de múltiples formas gracias a la tecnología: juego, prueba/error a través de la simulación, cognición

distribuida (conseguir conocimiento y compartirlo instantáneamente con otros), juicio (comparando diversas fuentes de información), navegación hipertextual (siguiendo links a diferentes fuentes y medios), etc. ¿Puede igualar eso un (pesado y caro) libro de texto?. Si de verdad estamos preocupados por el futuro de la sociedad, entonces deberíamos preocuparnos por cómo estamos formando a la población en la actualidad. Si seguimos cerrándole la puerta de las aulas a la tecnología, conseguiremos aumentar todavía más las ventajas competetitivas de otros países que sí intentan conseguir un sector educativo adaptado al presente. El problema no es el smartphone, no es el portátil, no es Internet, es

un modelo educativo que no contempla el avance tecnológico y que choca frontalmente contra los comportamientos sociales cotidianos. El estudiante entra en clase y se siente en otra época. ¿Cómo no va a intentar buscar una vía de escape de ese magistral aburrimiento? Aquí van algunas propuestas para conseguir mejorar la educación (el debate es bienvenido): Apoyo gubernamental. Es necesario que se tomen medidas desde el Gobierno para apoyar la transformación digital y que el cambio sociocultural impulsado por la tecnología se aplique también a la educación. Desde inversión en infraestructura hasta programas de formación para el profesorado. Reeducación del profe-

sorado. De la misma manera que se demoniza la tecnología, los profesores suelen ser el punto de mira de las críticas contra la educación. Es cierto que tienen la responsabilidad de cómo se enseña, pero no siempre deciden el qué (los temarios no los deciden ellos). Por ello, para facilitar la transición hacia una educación más tecnológica, habría que poner a disposición de los profesores los medios y los soportes adecuados para que aprendan a usar la tecnología. Por ejemplo, en mSchools existe la posibilidad de contactar con un experto ante cualquier duda técnica. Revisión de los temarios. El eterno debate. Siempre habrá disconformidades sobre las asignaturas que se enseñan en las aulas, pero antes de entrar en discusiones sobre educación para la ciudadanía, religión o latín, habría que optar por el pragmatismo y preguntarse “¿esto servirá para que mi hijo encuentre trabajo en el futuro?”. ¿Estamos formando ingenieros, científicos, periodistas del futuro o personas cultas en la sociedad de hace 30 años? ¿Tiene sentido que los niños no conozcan lo que es la técnica Pomodoro o el GTD? Volver a conseguir la atención del alumno. Si hay una preocupación real por enseñar, entonces la tecnología no debe ser vista simplemente como una herramienta de distracción. Una clase preparada, bien hilada y multimedia puede llegar a ser mucho más entretenida que cualquier conversación de WhatsApp o juego. Todo suma y, en la educación, como en cualquier otro ámbito, sólo hay que saber cómo sacarle partido a los materiales que tenemos.


14

SUPLEMENTO

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

10 Trucos para que tus hijos quieran leer en casa Leer nos hace mejores. No voy a entrar en este artículo a defender cuáles son los beneficios de la lectura, porque creo que son harto conocidos por todos. Mi intención en esta entrada es dar unas pautas muy sencillas a los padres para que fomenten la lectura de sus hijos en casa. A lo largo de mi carrera como docente han sido muchas las entrevistas que he mantenido como tutor con padres de alumnos de Secundaria, y un denominador común de estas entrevistas ha sido qué podían hacer ellos como padres con sus hijos para que estos leyeran fuera del horario escolar. Aunque no existen fórmulas mágicas para esta pregunta, sí quiero plantearos algunas actuaciones que, partiendo de la simplicidad, os pueden dar excelentes resultados. ¿Qué trucos pueden usar los padres para que sus hijos quieran leer en casa? 1. Lectura acompañada. Hay que predicar con el ejemplo. Es por ello que si queremos que nuestros hijos lean, nosotros también debemos encontrar el momento para hacerlo, debemos servirles de ejemplo. Durante estos años como tutor he observado que a muchos de mis alumnos les gusta realizar los deberes acompañados, es decir, en el salón o en la cocina. Por eso, te recomiendo que cuando tu hijo vaya a leer, no lo haga en su habitación, sino en un espacio común de la casa. Siempre que puedas, intenta estar ahí por si te pregunta algo. También es muy bueno interesarte por lo que está leyendo. Si consigues que te lo explique, será una mane-

ra fantástica de verbalizar aquello que habrá leído y tu podrás ver qué grado de comprensión y de expresión va adquiriendo tu hijo a la hora de leer en casa. 2. Lectura en voz alta. Haz que tu hijo lea en voz alta. Este es un aspecto significativo porque su lectura será compartida contigo, es decir, tu hijo no sólo leerá para él, sino también para ti. Es algo a lo que hay que dar mucha importancia. En ocasiones tenemos la creencia de que la lectura es una actividad íntima y personal, pero en determinadas edades es recomendable que tú también seas partícipe de ese momento. Si es así, no le corrijas constantemente. Déjale que se equivoque, porque está leyendo por placer y no por obligación. 3. Biblioteca a la vista. Independientemente de la biblioteca escolar y la biblioteca pública de tu localidad, debes intentar que en casa tu hijo tenga una pequeña biblioteca personal con los libros que haya ido adquiriendo. Preferentemente, debe ser una biblioteca que esté a la vista de todos. Yo recomiendo que esté en el salón, si puede ser, porque siempre podemos

hacer referencia o interesarnos por alguno de ellos. Pregúntale por sus libros, interésate por ellos, pídele que te diga cuáles son los que más le gustan y por qué. Así tu hijo creará un vínculo con su biblioteca y acudirá con recurrencia a ella porque la entenderá como algo propio. 4. Personalización. Cuando tu hijo adquiera un libro es fundamental que lo personalice al máximo. Para ello debe ponerle el nombre y la fecha de compra. Pero se puede hacer mucho más. Por ejemplo, puede forrarlo con algún papel que le hayas comprado o puede crear un punto de libro con un trozo de cartulina que sólo sea para ese libro. De lo que se trata es de ir estableciendo un vínculo emocional entre el libro y tu hijo, y hacer de ese vínculo emocional el mejor aliado para que quiera leerlo. 5. Recompensa. ¿Por qué no recompensar a tu hijo por una buena acción con un libro? Muchos padres no conciben un libro como una inversión, cuando es un objeto que tiene un valor incalculable, sobre todo en edades tempranas. Yo te recomiendo que siempre que puedas le

acompañes, bien sea a una biblioteca municipal, bien a una librería, en caso que quieras regalarle un libro. En este sentido, hay que dejar claro que debe ser el niño, preferentemente, el que elija qué libro quedarse. También quisiera añadir que, siempre que esté a nuestro alcance, intentemos leer previamente el libro que va a leer nuestro hijo. 6. Grabación. Una actuación muy interesante para que tus hijos le cojan el gusto a la lectura es que se graben ellos mismos con alguna de las muchas aplicaciones que existen para teléfonos inteligentes o tabletas. Lo que recomiendo es que lean durante franjas de unos cinco minutos mientras se están grabando. Resulta muy útil que sean ellos mismos los que se escuchen y puedan detectar aspectos que les permitan mejorar su velocidad lectora o entonación, por ejemplo. 7. Libros con ilustraciones. Para facilitar la lectura en casa, es preferible que el libro sea lo más ágil y ameno posible. Yo te recomiendo que sean libros con ilustraciones y divididos en capítulos. Tanto las ilustra-

ciones como los capítulos favorecen enormemente que el alumno tenga más facilidad para la lectura, ya que le permite realizar de forma escalonada descansos en su período de lectura. En determinadas edades, los niños no tiene el control de lectura que tiene los adultos y es por ello que los libros siempre deben adecuarse a su edad y a sus intereses. 8. Silencio. Para mí es un factor fundamental para que tu hijo coja el hábito de leer en casa. La lectura requiere un considerable esfuerzo y una gran capacidad de concentración. Para favorecer que tu hijo pueda leer en casa, es necesario crear una atmósfera en la que reine el silencio. Hay que apagar la radio, la televisión, los equipos de sonido. El silencio no hará más que aumentar su concentración mientras lee y hará que aumente, por consiguiente, su capacidad de comprensión. Sobre este apartado me gustaría que leyeras el artículo publicado 5 razones para no escuchar música mientras se estudia. 9. Suscripciones. Un truco muy efectivo para que tu hijo se aficione por

la lectura es mediante la suscripción al alguna revista propia de su edad y que guarde relación con sus intereses. Cuando vuestro hijo se suscribe a una revista, por ejemplo, lo que estamos haciendo es crear expectativas. Me explico. Hay que hacerle ver que, periódicamente, recibirá algo realmente increíble, algo de su interés, algo que le va a gustar. Y ese algo, esa revista, la recibirá en su buzón periódicamente, y llevará su nombre, es decir, será su revista. Otra vez lo que hacemos es crear un vínculo emocional entre tu hijo y lo que lee. 10. Libro electrónico. He querido acabar estos 10 trucos para que tu hijo pueda leer en casa con el libro electrónico. Cada vez son más los hogares en los que hay una tableta. Pues bien, una acción que puedes llevar a cabo es la lectura de libros electrónicos. Existe un mercado realmente extraordinario y, además, contarás con el atractivo del dispositivo. Cuando tu hijo opte por leer un libro a través de un dispositivo como el de una tableta, sería conveniente que pudieras estar a su lado o cerca de él, ya que es muy fácil que se distraiga con otras prestaciones que acompañan a este tipo de dispositivos. Como ves, se trata de llevar a cabo pequeñas actuaciones que con el tiempo se convierten en hábitos. Pero si has leído bien cada uno de estos puntos te habrás dado cuenta de algo que se repite como un denominador común. Y no es otro que el papel que ejerces tú como catalizador del amor por la lectura de tu hijo.


entretenimiento Primigrama —————

SIN INTERÉS

VIAJE

—————

IGUALDAD DE NIVEL —————

BALANCEO

HIJO DE LICAÓN

ANTIGUAMENTE DE DONDE

N° 49

DOSCIENTOS EN ROMANO

GANA

—————

LIDERADA POR ARAFAT

—————

DEL MAR SE EMPLEA EN JOYERÍA

AUTODEFINIDO

ALUBIA VERDE

AMANTE DE BUDA

15 by 22 orthogonal maze Laberinto

—————

—————

Período rico para todo lo relacionado con el amor. Hazle saber lo mucho que la amas y necesitas.

La convivencia fluye con naturalidad y la vida íntima se llena de felicidad. Con ello tendrás mucha tranquilidad.

ARGÓN

ARIES (21Marzo-20Abril)

TAURO (21Abril-20Mayo)

PONER CARA A CARA

—————

ALBUMOSA DEL SUERO SANGUÍNEO

Por Rocío

BLANQUEABA

—————

MENTAN

ARREBATA

NORESTE

ENTREGA

—————

CONJUNCIÓN COP.

ATOLE (CUBA)

CONSONANTE 11

ABREV. DE LITRO

—————

—————

LETRA

UNO EN ROMANO

—————

ALUD

MIEDO EN CALÓ

—————

ABREVIATURA DE NUESTRO

ACEITOSO

—————

Hoy sentirás que el fuego te lleva a perder la cordura: apacigua tus celos y no intentes controlar cada paso.

—————

BLASFEMAR GESTO

—————

DESPUÉS DE Q

—————

LEGALES SUS CEREMONIAS

SUMERGIDA ABISMADA HIJO DE ISAÍ

CÁNCER (21Junio-20Julio)

ÁRBOL CON FRUTO DORADO

—————

FRUTOS DE LA VID SEGUNDA VOCAL

Lleva las cosas por ese camino y todo marchará mejor. Excelente desempeño en negociaciones por venir.

—————

ENFERMERO CUARTO PEQUEÑO

GÉMINIS (21Mayo-20Junio)

—————

ACRIBILLAR

HIGA

—————

UTILIZEN

LEO (21Julio-21Agos)

Se profundiza el deseo de reparar situaciones. Para ello debes mostrar una actitud conciliadora.

PIEZA PARA UNIR TUBOS LABRAR

MATRÍCULA DE ISLANDIA

—————

—————

SE CURAN AL RASO

ASIDERO AMARGO —————

ABONES

PONERSE MALO

ARTEMISA PEGAJOSA

VIRGO (22Agos-22Set)

—————

ATREVIDA FUENTE DE DONDE DERIVA EL ISLAMISMO

 PONER FEA

—————

Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/

HIJO DE ARAM —————

MONEDA INDICATIVA

ABREVIATURA DE GANANCIAS ÁRBOL DE LOS TRÓPICOS

—————

MADRE DE PERSEO

YUNQUE PEQUEÑO

LETRA 7 —————

LIBRA (23Set-22Octubre)

Primiletras

Trata de revisar la tendencia a mostrar algunas actitudes egoístas en las relaciones sentimentales.

ESCORPIO (23Octubre-22Nov)

—————

CROMO MIL EN ROMANO

—————

TERCERA LETRA

QUE PUEDE PRODUCIR CAL

 

Lapso provechoso para encarar conflictos, te sentirás con la energía suficiente para ello.

—————

PREFIJO VOCABLOS

REGAR

 ATREVERSE

Anagrama

1.2.3.4.5.-

EN ÁLAVA NODRIZA

—————

TRES ROMANOS

ALABÁIS

—————

EMBALO

SAGITARIO (23Nov-20Dic)

Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.

Monte

No es momento para presionar en exceso a la pareja. El apego por la familia se fortalece.

SOLUCIÓN

CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)

1.- Tomen 2.- Moten 3.- Monté 4.- Monte 5.- Mentó

OBSERVAMOS

Buenos momentos románticos para las parejas y para los solos. Disfruta al máximo esos momentos.

Cambios positivos en la vida de pareja: la cordialidad y el lenguaje cariñoso ayudan a suavizar las asperezas. ACUARIO (20Ene-18Feb) Evita enfrentamientos con tu entorno, con paciencia lograrás que tus reclamos sean escuchados.

ALANO BAZUCA CINIA CRESA DIFUSOR DURAZNO ENJERIR

ESCORA EXPURGO HOSANNA INDULTO LACERAR LOCUTOR LUTOSO

MENOR NARRA PEPONA PEREJIL REVELER

PISCIS (19Feb-20Marzo) Preocupaciones por el futuro de tu relación, sin embargo, no es un buen momento para tomar determinaciones. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647


16

consejos y salud

3 TIPS Antiedad fáciles de llevar a cabo

01

USA CREMAS CON RETINOL. Puedes mantener tu piel sana mediante el uso de cremas con retinol, antioxidantes o vitamina C, las cuales han demostrado que aumentan la producción de colágeno, que ilumina y tensa la piel, dándote una apariencia mucho más joven.

02

DESINTOXICA TU ORGANISMO. Para desintoxicar tu piel, puedes cambiar tu dieta con el consumo de alimentos ricos en antioxidantes y grasas buenas como ser las verduras de hoja verde, los aceites saludables como el de oliva, girasol y canola y las nueces. Verás que al disminuir los azúcares y la sal tu cutis se verá mucho más joven, lozano y radiante.

03

USAR PEPINOS EN TUS OJOS. Este tip puede ser que no elimine las ojeras ni las manchas oscuras, sino que lo que puede hacer es desinflamar las bolsas debajo de tus ojos. Esto se debe principalmente a que el pepino tiene la capacidad de mantener el frío por más tiempo que otras verduras u objetos y produce un efecto antiinflamatorio. Ten en cuenta que una de las razones por las que se sufre hinchazón puede ser la retención de líquidos, la cual se evita reduciendo el consumo de sal.

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

Beneficios de la maracuyá: Reduce el riesgo de sufrir asma y cura la tos lancias propias del asma, así como la tos que esta condición provoca. Esta fruta puede usarse para prevenir diversas afecciones respiratorias. Ayuda a que el cuerpo se relaje pues tiene propiedades somníferas. Se puede tomar antes de dormir para provocar un sueño reparador. Es un alimento que causa bienestar general del cuerpo, pero también muy útil para bajar de peso Y cómo lo consumo? El clásico en el hogar es el refresco de maracuyá, además de ser también el favorito de los niños. Y cuando el clima se torne cálido, puedes disfrutar de las cremoladas de esta fruta.

La maracuyá es un fruto tropical, conocida también como fruta de la pasión. Tiene muchas semillas y una corteza color marrón. Su pulpa posee un agradable sabor dulzón que la hace comestible. La maracuyá es un fruto nutritivo con múltiples beneficios para la salud humana Posee propiedades antimicrobianas. Es rica en carbohidratos y azúcares, por lo cual es muy beneficiosa para atletas o personas que practiquen deportes con regularidad. Contiene fitoesteroles, reductores naturales del colesterol. Estudios han revelado que la maracuyá posee flavonoides que pueden aliviar las sibi-

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•200 gramos de garbanzos secos •1 pimento rojo •3 batatas (tamaño medio) •1 brócoli (tamaño medio) •1 taza de arroz •1 cebolla morada •2 cucharadas de aceite de oliva •1 cucharadita de sal •2 ó 3 hojas de laurel •1 cucharada de mostaza •1 cucharada de curry en polvo •1 ó 2 cucharadas de pimentón picante •1/2 vaso de cerveza •2 tazas de agua

PAELLA CRIOLLA  Preparación:

Preparación de los garbanzos Deje los garbanzos remojando toda la noche. Al día siguiente, hiérvalos en una cacerola grande con las hojas de laurel y una pizca de sal. Pique la cebolla finamente y fríala con el aceite de oliva en una cacerola. Agregue la sal y cúbralo, revolviendo ocasionalmente hasta que estén suaves. Corte la batata y añádala a la cacerola con la cerveza y los garbanzos. Cuando la batata se vuelva blanda, agregue el curry en polvo, el pimentón y mostaza. Mezcle todos los ingredientes juntos y deje que hierva a fuego lento durante unos minutos. Agregue 2 tazas de agua, el arroz y mezcle todo. Pique el brócoli en trozos grandes y deje que se cocine al vapor sobre del arroz. Supervise cómo va el arroz. Cuando la mayoría del agua se ha evaporado está listo. ¡A gozar!

HOGAR Cómo eliminar los malos olores de la casa Los olores del interior de una casa pueden venir de diferentes fuentes. A todos nos gusta que nuestro hogar tenga un olor característico y personal, pero siempre agradable. Para que el aire sea sano y se sienta fresco, sigue estas indicaciones iniciales: - Ventila tu vivienda cada día, mejor a primera hora de la mañana, al menos 10 minutos. El aire fresco y en

circulación “saca” de casa los olores. - Mantén los espacios limpios. El uso habitual de productos de limpieza evita la acumulación de malos olores. - Lava las fundas de cojines y las cortinas. Los textiles de nuestro hogar acumulan olores. En el caso de las alfombras, vierte bicarbonato de sodio sobre la superficie, deja

que actúe unos 30 minutos y pasa el aspirador. - Cuando pintas, es fundamental ventilar (la pintura es una manera de eliminar olores de las paredes). Mejor aplicar la pintura cuando el clima no es húmedo para acortar el tiempo de secado. Un truco: añadir unas gotas de extracto de vainilla al bote de pintura antes de empezar la tarea. Remover y pintar.


Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

ESTRENOS Terremoto: La falla de San Andrés

Tras un terremoto en California, un piloto de helicóptero de rescate hace un peligroso viaje a través del estado con el fin de rescatar a su hija distanciada.

Gato Doraemon ayuda al deshielo de relaciones entre China y Japón ALGO MÁS: Su película más reciente, “Doraemon: Nobita’s Space Heroes”, la número 36 de la filmografía basada en la franquicia, se estrenó en Japón el 7 de marzo de este año.

La familia Bélier

En la familia Bélier, todo el mundo es sordo, excepto Paula, de 16 años. Es esencial para sus padres como la intérprete diaria, para el funcionamiento de la granja. Cuando su profesor de música descubre que ella tiene un don para la música, la invita a participar de Radio France. Pero esto podría cambiar su estilo de vida y provocar la separación de su familia.

Hector y el secreto de la felicidad

Un psiquiatra, cansado de su vida moderna y de recomendar a sus pacientes consejos que les ayudan poco, decide recorrer el planeta en búsqueda del secreto de la felicidad.

Profecía Sangrienta

Después de meses de búsqueda, Mia Medina ha encontrado el tema perfecto para la tesis de su doctorado de especialización en la enfermedad de Alzheimer. Para los próximos meses, cámaras registrarán el día a día de Deborah Logan y su hija Sarah, observando los signos de la enfermedad progresiva. Pero a medida que avancen los días, cosas extrañas comienzan a suceder alrededor de Deborah que no se ajusten a la enfermedad de Alzheimer. Con el tiempo, las cosas empeoran, se hace evidente que hay algo más que la enfermedad que ha tomado el control de la vida de Deborah.

ESPECTÁCULO 17

Diario Primicia

Los medios japoneses valoran hoy como un signo de acercamiento entre Pekín y Tokio el estreno en los cines chinos de “Stand by me Doraemon”, la primera película nipona en llegar al país vecino en casi tres años. La cinta de animación 3D, que se estrenó en Japón en agosto del año pasado, es el primer filme nipón que llega a las pantallas chinas desde que en 2012 Pekín y Tokio elevaran al máximo sus tensiones diplomáticas. La nacionalización por parte de Japón en septiembre de ese año de varias de las dispu-

tadas islas Senkaku, controladas por Tokio y cuya soberanía reclama Pekín (donde se conocen como Diaoyu), desencadenó uno de los peores encontronazos diplomáticos recientes entre los dos vecinos, que afectó gravemente a sus relaciones comerciales. El Gobierno chino mantiene una política ya de por si restrictiva con respecto al número de estrenos de películas extranjeras en el país asiático, limitando el cupo anual a 34 títulos. Los medios nipones se hicieron eco del estreno este jueves en China de la primera

aventura en tres dimensiones del gato robótico Doraemon, también popular entre los niños chinos, y lo valoraron como gesto para propiciar el deshielo de las relaciones entre la segunda y la tercera potencia económica mundial. El encuentro entre el primer ministro japonés Shinzo Abe y el presidente chino Xi Jinping en noviembre de 2014 marcó un punto de inflexión en la situación de las industrias cinematográficas de ambos países, que retomaron el diálogo, destacó este jueves el diario Nikkei. Por su parte, el diario Japan

Times apunta que el estreno de la película se produce después de que el pasado sábado Xi destacara durante un discurso en Pekín, al que asistieron 3.000 ciudadanos japoneses, la importancia de los intercambios a todos los niveles entre los dos países. Los dos diarios citan a diplomáticos de ambas potencias que comparten la esperanza de que Doraemon sea “el combustible para mejorar el ánimo” entre los dos vecinos. Doraemon es uno de los personajes de la cultura pop nipona más queridos entre nacionales y foráneos, y lleva más de 35 años protagonizando aventuras en las pantallas niponas.

CINE “Súper Cóndor”: Héroe peruano que llega al cine “Súper Cóndor”, filme del primer superhéroe peruano que tiene como protagonista al actor Gerardo Zamora, ofreció sus primeros avances. En la trama, un político corrupto está a punto de asumir el gobierno del país. Un policía honesto quiere desbaratar esa red de corrupción, pero está solo contra el sistema. Mientras tanto, un contador que lucha para sacar adelante a su hijo adquiere un poder especial y pronto descubre cuál es el propósito de este: salvar a todos. Los actores Gerardo Zamora, José Luis Ruiz, Mayella Lloclla, Reynaldo Arenas, Havier Arboleda son algunos de los actores que dan vida a la cinta.

BREVES J. K. Rowling defiende la boda entre Dumbledore y Gandalf La escritora J.K. Rowling protagonizó un polémico intercambio de tuits con la Iglesia Bautista de Westboro, donde no dudó en calificar a sus miembros de ‘fanáticos’ e ‘ignorantes’ después de que estos iniciaran una campaña en su contra por apoyar una hipotética boda ficticia entre el director del Colegio Hogwarts de Magia y Hechicería, Albus Dumbledore, personaje

literario de Harry Potter, y el mago Gandalf, de la saga de El señor de los Anillos. La discusión empezó cuando una fan de la autora le envió un mensaje celebrando la aprobación del matrimonio gay en Irlanda el pasado fin de semana, a lo que Rowling respondió en broma que los dos magos podrían contraer matrimonio en ese país. Al ver esto, la cuenta oficial en Twitter de la Igle-

sia, conocida también como WBC, no tardó en enviar un comentario amenazando con “boicotear” el enlace. ‘Así que J.K. Rowling quiere que Dumbledore y Gandalf se casen en Irlanda… Si eso sucede, WBC lo boicoteará’, se lee en el tuit, acompañado de mensajes como ‘Dios odia Irlanda’ y ‘Los matrimonios del mismo sexo condenan a una nación’. La respuesta de la escritora no

se hizo esperar: ‘La pura genialidad de una unión como esa en un lugar como ese haría que sus pequeñas mentes fanáticas estallaran fuera de sus cabezas duras’. ‘No me importa la WBC. Creo que es importante que los niños gays que están asustados porque aún no han salido del armario vean cómo luchamos contra el odio’, aseguró Rowling.


18

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

Ramos Heredia: TAREA CONJUNTA DE MILITARES Y POLICÍAS LOGRO OBJETIVO Yo me siento un perseguido político PRIMICIA – Lima.Carlos Ramos Heredia, fiscal de la Nación destituido afirmó en el programa ‘Al estilo Juliana’ de RPP Noticias sentirse un perseguido político y sindicó a Pablo Sánchez como uno de los que está a cargo de una campaña en su contra, todo esto en la primera entrevista que concede a la prensa luego de su salida del ente del Estado. “Yo me siento una víctima y soy un perseguido político, de eso hay pruebas que sobran, yo he llegado hasta donde estoy sin apoyo de nadie, yo no tengo padrinos; Pablo Sánchez tiene padrinos como Gladis Echaíz o la señora Bustamante, tiene gente que lo apoya”, expresó Ramos Heredia. Además, afirmó que nunca se reunió con Rodolfo Orellana para tramar algún ilícito sino que todo fue dentro del marco de la ley y de la profesión tocando temas puntuales conforme a su cargo; del mismo modo lo hizo con César Álvarez y con Heriberto Benítez. (RPP)

Operativo logra la captura de Martín Belaunde Bolivia desplegó un operativo en el territorio y Perú ofreció 200 mil dólares por su entrega. La justicia local había definido su extradición antes de su fuga el domingo. En las próximas horas será trasladado a la frontera y cumplir su extradición a Perú.

Algo más... Romero aseguró que el ciudadano extranjero continuaba en el país y que los operativos se habían intensificado. Desde el último miércoles la élite policial y militar se abocó a hallar su ubicación, sobre todo en la frontera con Brasil, donde se temía que cruce.

ciudad de La Paz. La información fue proporcionada por uniformados de la institución castrense, que aseguran que el fugitivo de la justicia peruana cayó producto del seguimiento a su traslado por vía terrestre desde su fuga el pasado domingo en la madrugada. El operativo se produjo cerca de las 16:30, hora boliviana, cuando los agentes ingresaron al domicilio de un dirigente de la población beniana. El fugitivo no se opuso a la detención al verse rodeado, fue subido a una vagoneta y ahora se encuentra en el Comando Policial del sector. Las acciones eran coordinadas en la zona hace tres días, aproximadamente, barriendo cada cuadrante para encontrarlo. (El Deber - Bolivia)

PRIMICIA.- La tarea conjunta de militares y policías logró la captura del ciudadano Martín Belaunde Lossio. La acción se realizó en la población de Magdalena, en el departamento del Beni, al norte de Bolivia y ahora se anuncia su trasladado a la

Acusan a su abogado de montar la fuga Próxima semana se pedirá al Congreso PRIMICIA.- La Fiscalía Departamental de La Paz acusó a Jorge Valda, abogado de Martín Belaunde Lossio, de cohecho activo y de favorecimiento a la evasión, por supuestamente haber planificado y operado la fuga del prófugo empresario peruano. Según el diario boliviano El Deber, la Fiscalía estableció que Valda recibió miles de dólares “que Belaunde recibía desde Estados Unidos, Perú y Colombia” para montar la fuga, por lo que pidieron su inmediata detención. “Al ver que su cliente se encontraba perdido dentro de los procesos interpuestos, realizó acciones tendientes a la fuga de este

ciudadano de nacionalidad peruana. Consecuentemente habría planificado, organizado para que ocurra la fuga de Martín Belaunde”, refiere el cuaderno de investigaciones al que accedió el citado periódico. Al ser interveni-

do, Valda tenía en su poder dos pasaportes de distinto color, tarjetas de crédito de tres bancos, computadoras, portátiles, tabletas, discos duros externos e impresoras, además de documentos del caso Belaunde. Alberto Camacho, abogado de Valda, desmintió las versiones de la Fiscalía y dijo que no se puede acusar a una persona con las declaraciones de uno de los imputados, en este caso Yuliano Arista. Afirmó que su cliente no tenía orden de aprehensión o arraigo y que podía desplazarse por cualquier punto del país y que no huía y también dijo que no existen pruebas de las supuestas entregas de dinero.

facultades para legislar sobre economía

PRIMICIA – Lima.- La próxima semana el Poder Ejecutivo enviará al Congreso de la República el primer pedido de delegación de facultades, el cual está referido al campo económico, adelantó el presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano Bellido. Detalló que el Consejo de Ministros aprobó el respectivo proyecto de ley autoritativo e indicó que, luego que este sea remitido al Parlamento, solicitará acudir al pleno del Congreso para debatir públicamente las ventajas que esta delegación de facultades generará en el país.

Tras señalar que el aspecto económico es “fundamental”, el funcionario opinó que es “poco democrático” que, sin haber escuchado ni debatido la propuesta, la oposición parlamentaria haya adelantado que votará en contra de este pedido de delegación de facultades legislativas. “Precisamente un rasgo distintivo del sistema democrático es el debate, el intercambio de ideas, la reflexión; para eso estamos, no para imponer. Estamos para trabajar, sobre todo de manera democrática cuando no hay mayorías (en el Congreso)”, manifestó. Cateriano

Bellido recodó que el partido de gobierno no tiene mayoría propia en el Congreso de la República y, en ese sentido, será este poder del Estado el que defina si se conceden o no estas facultades legislativas al Ejecutivo. “Si algo he aprendido en política es a no anticiparme”, agregó. El titular del Consejo de Ministros participó en el evento “Refirmando nuestro compromiso por la primera infancia”, actividad en la que también participaron los ministros de Salud, Educación, Desarrollo e Inclusión Social, Vivienda y de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. (Andina)


POLICIAL 19

Diario Primicia

Huancayo, Jueves 28 de mayo del 2015

SI PROPIETARIO NO RECLAMA SE LE DARÁ EN CON LA FINALIDAD DE DAR CUMPLIMIENTO ADOPCIÓN

Rescatan a can de ser atacados por perros vagos 1230 Centro Internacional de PRIMICIA-Huancayo.Momentos que una can de aproximadamente tres meses era atacado por unos perros vagos fue auxiliado por los vecinos de Yanama y al no dar con el paradero de sus dueños fue entregado a la Unidad de Serenazgo Huancayo. A las 13:00 horas, la señora Clorinda Arizaca (52) llevó el perro hembra a la base de Serenazgo indicando que hace unos momentos unos perros atacaron al animal en los jirones Piura y Tacna. El sereno Gustavo Pereyra manifestó que el animal

hallado es de color blanco con crema y tiene aproximadamente tres meses y a la persona que lo perdió acercarse a la unidad de Serenazgo ubicado en Jr. Piura N°

Coprosec se reúne por quinta vez

Negocios-CIN. Asimismo dijo si nadie reclama por el animalito se procederá en darle en adopción a las personas que quieran brindarle protección y alimentación. (NP)

F/12591 P 28/05

PRIMICIA-Huancayo.Con la finalidad de dar cumplimiento a los trabajos en seguridad ciudadana y brindar un mejor servicio a la ciudadanía, en horas de tarde se reunieron los integrantes del Comité Provincial de Seguri-

dad Ciudadana - Coprosec. La reunión fue encabezada por el secretario técnico del Coprosec, Crnl. PNP (r) Eduardo Jiménez Romero quien hizo hincapié en la importancia de cumplir los trabajos en seguridad ciuda-

dana y hacerlo coordinadamente En esta reunión estuvo presente el representante del Comité Nacional de Seguridad Ciudadana - Conasec, Cdmte. PNP. Jorge Quiroz Pastor quien dio a conocer algunas directivas precisas en seguridad de parte de la dirección general del Ministerio del Interior. También asistieron esta reunión representantes de la dirección regional de Educación, Salud, PNP, Defensoría del Pueblo, Arzobispado, presidente de la juntas vecinales de seguridad ciudadana, municipio de los distritos de Chilca, El Tambo y Huancayo, entre otros. (NP)

F/12591 P 28/05 AVISO OFICIAL N° 029 -2015- ANA/AAA.IX-U/ALA-PERENE

AVISO OFICIAL N° 030 -2015- ANA/AAA.IX-U/ALA-PERENE

San Ramón, 05 MAYO 2015

San Ramón, 05 MAYO 2015

La Administración Local de Agua Perené, da a conocer el pedido de Acreditación de Disponibilidad Hídrica para la Obtención de la Licencia de Uso de Agua Superficial con fines energéticos, para el proyecto “Central Hidroeléctrica Comas”, ubicado en el distrito de Comas, provincia de Concepción, departamento de Junín.

La Administración Local de Agua Perené, da a conocer el pedido de Acreditación de Disponibilidad Hídrica para la Obtención de la Licencia de Uso de Agua Superficial con fines energéticos, para el proyecto “Central Hidroeléctrica Runatullo I”, ubicado en el distrito de Comas, provincia de Concepción, departamento de Junín.

DATOS DEL PETICIONARIO GCZ S.A.C.

DATOS DEL PETICIONARIO GCZ S.A.C.

LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA UBICACIÓN POLÍTICA

LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA UBICACIÓN POLÍTICA Sector : Runatullo Distrito : Comas. Provincia : Concepción. Departamento : Junín.

Distrito Provincia Departamento

: Comas. : Concepción. : Junín.

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

UBICACIÓN GEOGRÁFICA:

TIPO DE APROVECHAMIENTO Tipo de uso de agua con fines energéticos, para el proyecto “Central Hidroeléctrica Comas”, ubicado en el distrito de Comas, provincia de Concepción, departamento de Junín.

TIPO DE APROVECHAMIENTO Tipo de uso de agua con fines energéticos, para el proyecto “Central Hidroeléctrica Runatullo I”, ubicado en el distrito de Comas, provincia de Concepción, departamento de Junín.

DEMANDA DEL PROYECTO: La demanda proyectada del caudal promedio anual es de 2.80 m3/s.

DEMANDA DEL PROYECTO: La demanda proyectada del caudal promedio anual es de 3.4 m3l/s.

Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficina de la ALA-Perené, sito en Av. Del Ejercito N° 441, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, departamento Junín.

Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal), en nuestras oficina de la ALA-Perené, sito en Av. Del Ejercito N° 441, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, departamento Junín.

Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la Oficina de la ALA-Perené.

Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la Oficina de la ALA-Perené.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SALUD B/V 25486 P 21-09/06

B/V 25970 P 21-30/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo ¡GRATIS! SOLUCIÓN 100% SEGURO NATURAL 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

B/V 25970 P 21-30/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

B/V 25486 P 21-09/06

B/V 26020 P 24-02/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% Seguro - SOLUCIÓN INMEDIATA InyectablesEcografías. DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT. 5 PASE AL FONDO. CEL.: 964621985 Discreción

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel. 964-988360 RPM #964-988360

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase B/V 26082 P 28-06/06

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx. Embarazo (Gratis) Sangre Orina Solucionamos 100% efectivo método natural S/5040 Inyectables-Ecografías paseo la Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 948987423 RPM: Õ040076 consulta discreta

¡ANUNCIA! AL 201309

OTROS

EDUCACIÓN

OTROS C/2014 P 13-11/06

C/1989 P 01-30/05

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro método Natural 50-30 Breña 583 Of. 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

EMPLEOS

B/V 25970 P 21-30/05

Dx Embarazo (Gratis) solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of 202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

B/V 25970 P 21-30/05

SERVICIOS

AVISOS JUDICIALES B/V 26085 P 29/05

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

F/12583 P 23-29/05

EMPRESA CONTRATISTA MINERA NECESITA MAESTROS Y AYUDANTES PERFORISTAS C/EXPERIENCIA PARA YAURICOCHA PRESENTAR CV. JR. NEMESIO RAEZ 2521 EL TAMBO TELÉFONO: 249641 B/V 26025 P 29-11/06

DENTISTA

DR. CURO ATIENDE TODO TIPO DE TRATAMIENTO DENTAL AV. LEANDRA TORRES 195 SAN CARLOS HUANCAYO CEL.: 964038665

Hago saber que don: CARLOS TADEO TEJEDA MALAZQUE con Documento de Identidad (DNI) Nº 43023169 de estado civil SOLTERO profesión ING. CIVIL natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en PROL. TARAPACA Nº 582-HUANCAYO y doña MARIA MILAGROS QUISPE PALOMINO con Documento de Identidad (DNI) Nº 41538447 estado civil SOLTERA profesión COMERCIANTE natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en PROL. TARAPACA Nº 582-HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta municipalidad. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 27 de Mayo del 2015.

Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil


CLASIFICADOS/LOCAL 21

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

B/V 25984 P 27-29/05

B/V 26086 P 28-29/05

ASOCIACIÓN DE VIVIENDA MAGISTERIAL LA PLANICIE CITACIÓN El Consejo Directivo de la Asociación de Vivienda Magisterial LA PLANICIE, cita con carácter de urgencia su participación en la Asamblea General Extraordinaria a realizarse el día 30 de mayo de 2015 a partir de las 9:30 horas en las instalaciones del auditorio de la Institución Educativa “María Inmaculada” (esquina Jr. Cuzco y Jr. Amazonas - Huancayo) para trabajar la siguiente agenda: P Modificación del Estatuto de la Asociación En espera de su participación responsable, nos suscribimos de Ud. Atte. El Consejo Directivo NOTA: Por acuerdo de asamblea de fecha 04 de abril de 2015 se aprobó un multa de S/100.00 nuevos soles por inasistencia a esta asamblea.

EN EL CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA III - MANTARO

Recomiendan tomar medidas preventivas para IRA e Influenza ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La Responsable de Inmunizaciones del Centro de Atención Primaria III – Mantaro de EsSalud, Lic. Enfermera Shashacko Galiano Honores, reiteró la recomendación a la comunidad y particularmente a los asegurados recurrir a las acciones de prevención ante los males de infecciones respiratorias agudas y sobre todo contra la Influenza AH1N1. “No olviden la protección de la salud pública en caso de estar afectado por males respiratorias, al toser y estornudar deben doblar el antebrazo y cubrirse las fosas nasales al momento de estornudar y toser. Cuidemos nuestra salud y la salud de los demás”, refirió la

profesional. Se informa el brote de algunos casos de Influenza AH1N1 y como tal, se debe adoptar medidas de prevención, sin dejar de acudir a los centros asistenciales. La población entera debe tomar medidas con sus propios actos en base a las ya acostumbradas recomendaciones médicas. En esta época de intensa helada y frío en horas de la mañana y por las tardes, se están presentando fuertes infecciones respiratorias agudas, resfríos gripales, que provocan tos y catarro. Entonces deben abrigarse, especialmente a los niños y a los adultos mayores, los más vulnerables. “Los más vulnerables son niños menos de dos años y adultos mayores de 60 años de

edad” ellos deben ser protegidos con abrigos y consumo de bebidas calientes. Felizmente en esta zona, todos los asegurados están protegidos con la oportuna inmunización, cumpliendo la programación,” señaló. “Además, todas las personas deben acudir al continuo lavado de las manos, principalmente para la hora de la alimentación. En otro casos, después de abordar un vehículo público o después de ingresar al servicio higiénico. Pero el lavado de la mano debe ser continuo”, dijo la profesional. Además, recomendó evitar el ingreso a lugares cerrados y abandonar súbitamente, que el choque de ambientes de abrigado a frío, puede tener resultados malignos. Dijo que las vacunas las

Américas, son una super protección. Protegen de las siguientes enfermedades: Para recién nacido vacuna BGG lo protege de las formas graves de Tuberculosis. Deben ser vacunados n antes de las 48 horas de nacido. Asimismo, vacunas contra la hepatitis B (HVB), lo protege de la hepatitis viral muy grave que puede causar incluso cáncer al hígado. Deben ser vacunados hasta las 24 horas de nacido. MENORES DE UN AÑO Vacuna contra la polio lo protege contra la poliomielitis, que causa parálisis: Son tres dosis, a los 2, 4 y 6 meses. Vacuna contra el rotavirus que causan diarreas severas , se debe aplicar a los 2 y 4 meses. Vacuna contra la Neumococo lo protege de la Otitis, sepsis miningitis y formas graves de neumonía. Son dos dosis a los 2 y 4 meses. Vacuna pentavalente, lo protege de cinco enfermedades: Difteria, tos convulsiva, Tétanos, Hepatitis B y Haemofilus Influenza tipo B. Para ellos son 3 dosis a los 2, 4 y 6 meses. Finalmente vacuna contra la Influenza Estacional. Son dos dosis a los 7 y 8 meses.

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com

DIARIO PRIMICIA SOLO EMITE BOLETAS Y FACTURAS A NOMBRE DE EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC


22

relax

B/V 26000 P 22-05/06

KATY 18 AÑITOS C/LENCERÍA S/APUROS, COMPLACIENTE #968520468 B/V 26000 P 22-05/06

DEBORA 18 AÑITOS BLANQUITA C/LENCERÍA EXHUBERANTE #972828226

B/V 25940 P 19-05/06

ANGELITA 18 R/LLEGADITA C/LENCERIA #961628265

Diario Primicia B/V 26009 P 23-29/05

AREQUIPEÑA R/LLEGADITA B/CUERPO CEL: #964917162 B/V 26009 P 23-29/05

CHINITA FOGOSA S/APUROS CEL: 956552417

B/V 26008 P 23-29/05

BLANQUITA C/FALDITA TODO X25 COMPLACIENTE CARIÑOSA 997793315

20 AÑITOS AJUSTADITA COMPLETITO DESNUDITA C/BESITOS 980403130

B/V 26008 P 23-29/05

SEÑORA A1 TODITITO X30 F/POSES DESNUDITA 941420202 B/V 26008 P 23-29/05

ESTUDIANTE BELLÍSIMA COMPLACIENTE T/DE PAREJA 950286761

MARY EXUBERANTE /SIN APUROS PROM (2X1) 953961551 B/V 26027 P 24-30/05

MARIANITA APRETADITA DESNUDITA T/PAREJA M/984533485 C/997005448 B/V 26038 P 27-31/05

ROSMERY COMPLACIENTE HOS/DOMICILIOS 964883906 B/V 26038 P 27-31/05

B/V 26008 P 23-29/05

PAOLA GUAPÍSIMA C/ BESITOS OBEDIENTE T/ AMANTE 966454833 B/V 26009 P 23-29/05

B/HOTELES Y DOMICILIO 24/H CEL: 950854945 B/V 26030 P 26-01/06

ESTRELLA PRECIOSA S/ COMPLACIENTE F/POSES S/25 C/950910320 B/V 26019 P 25-30/05

ALEXANDRA C/BESITOS F/POSES DESNUDITA M/COMPLACIENTE T/PAREJA S/ 40

CEL: 996639777

B/V 26046 P 26-30/05

EJECUTIVAS VIP EMPRESARIOS-TURISTAS SERVICIO EXCLUSIVO CEL:988693755953223611 B/V 26055 P 27-29/05

SEÑORA TODITO X30 F/POSES C/DESNUDA S/APUROS T/AMANTE CEL: 964805642

NAYELI COMPLACIENTE F/POSES C/LENCERIA 24 HORAS 964449716 B/V 26009 P 23-29/05

PELADITA CARIÑOSA T/PAREJA CEL: 956552417 B/V 26038 P 27-31/05

MARISOL S/APUROS F/POSES 24 HORAS 989849933

CEL: 950854945 B/V 26038 P 27-31/05

ROCIO SECIONES /REPETIDAS COMPLACIENTE +HAB 989849933 B/V 26037 P 26-01/06

SABRINITA X60 1 HORA COMPLETITA F/POSES 971499882 ROSANGELA 50 X 1HORA TRATO DE PAREJA T/INCLUIDO 972630116 B/V 26043 P 26-29/05

SRA. AYACUCHANA C/LENCERÍA E/POSES 964592354 B/V 26043 P 26-29/05

SRA. MARINA F/POSES COMPLETITO 964436550 B/V 26043 P 26-29/05

S/GOLOSITA D/TODO C/BESITOS 954960522

B/V 26035 P 26-01/06

RUBY 18 BLANQUITA GUAPÍSIMA TE BESARÉ S/40 CEL:#976006472#985004951 B/V 26058 P 27-30/05

TATIANITA S/EXCLUSIVO T/PAREJA CEL: #990401105

B/V 25935 P 26-29/05

BRIHANA C/LENCERÍA CADERONA B/DERRIER C/CHAPES CEL:#9850004951#964040658 B/V 26030 P 26-01/06

VANESITA GUAPÍSIMA R/ LLEGADITA T/DESNUDITA S/25 C/964499285

A/EJECUTIVOS A DOMICILIO 24/H CEL: 964309573 B/V 26011 P 25-29/05

¡GUAPÍSIMA SEÑORA! RIQUÍSIMA C/LENCERÍA B/CUERPO CEL: 945696826

CHARAPITA C/LENCERIA RECIEN LLEGADITA T/ PAREJA 975155363 B/V 26071 P 28-01/06

CHINITA C/MINI T/PAREJA S/30 959092018

SALIDAS T/PAREJA 24 HORAS CEL: 964309573

B/V 26035 P 26-01/06

PAOLA 19 ALTA RICA CADERONA POTONA BRASIER/40 S/40 CEL:#964040658#964883062 B/V 26035 P 26-01/06

ALEXANDRA TARAPOTINA BLANQUITA B/DERRIER T/AMANTE CEL: #971176967975680669 B/V 26074 P 28-30/05

PAOLA 18 AÑITOS T/CHARAPITA C/BEISTOS 971143106 B/V 26074 P 28-30/05

SEÑORA MARISOL BLANQUITA S/TODITO 976511801

B/V 26078 P 28-30/05

¡SEÑORA! GUAPISIMA T/ BESARE TODITO CALATITA C/CHAPES S/30 945859522 ¡ANFITRIONA! MAMASITA POR 2 LADOS COMO TU QUIERAS S/100 986099910 B/V 26077 P 28-03/06

KANDYYS 18 AÑITOS APRETADITA S/20 S/COMPLETA 957531634

19 ANTONELA S/20 1/2HORA SIN APUROS 988729149 B/V 26071 P 28-01/06

UNIVERSITARIA FORMADITA M/COMPLACIENTE T/PAREJA S/30 975155196

B/V 26063 P 27-02/06

RPM #964002483 B/V 26063 P 27-02/06

A1 CHRISTINA C/DEPARTAMENTO RPM #959492620

B/V 26046 P 26-30/05

VOY HOTELES 965629259

B/V 26009 P 23-29/05

SUPER COMPLACIENTE 24 HORAS + BEBITAS 971890315

B/V 26077 P 28-03/06

A1 YAMILA C/LENCERÍA B/V 26009 P 23-29/05

B/V 26038 P 27-31/05

B/V 26078 P 28-30/05

B/V 26071 P 28-01/06

B/V 26055 P 27-29/05

S/APUROS 1H X50 S/REPETIDAS F/POSES C/BESITOS S/APUROS C/PACIENCIA RPM #967696321

PUNEÑA INICIANDOME COMPLACIENTE 24/H

B/V 26037 P 26-01/06 B/V 26038 P 27-31/05

B/V 26008 P 23-29/05

B/V 26009 P 23-29/05

B/V 26072 P 28-01/06

SEÑORA BLANQUITA CARIÑOZA S/25 952096072 B/V 26073 P 28-01/06

SEÑORA CHARAPITA ARDIENTE S/25 947646668 B/V 26081 P 28-01/06

VOY HOTELES

SELVATICA B/FORMADITA BLANCONCITA DELGADITA C/LENCERIA B/ SERVICIO S/40.00

965629259

RPM #996001838

B/V 26046 P 26-30/05

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

B/V 26080 P 28-30/05

B/V 26083 P 28-30/05

UNIVERSITARIA TIERNITA MGOLOSITA 994720332

BRIANA BONITA CADERONA T/DE PAREJA CEL:969535980

B/V 26080 P 28-30/05

18R-CHIBOLITA B/KALIENTE 972768121 B/V 26080 P 28-30/05

¡SAYURI ARDIENTE! T-KALATITA C/CHAPES 977119752 B/V 26080 P 28-30/05

JIMENA ARDIENTE SOLO X HOY BESITOS 982456826 B/V 26080 P 28-30/05

PAOLA PELADITA FOGOZA BEBITA 977119540 B/V 26080 P 28-30/05

18XPRIMERAVEZ NENITA M/COMPLACIENTE 961860757 B/V 26080 P 28-30/05

ELENA ESTRECHITA BLNAQUITA F/BESOS 987475360 B/V 26076 P 28-01/06

ANGELITA D/TINGO MARIA FORMADITA C/LENCERIA RPM#969048304 B/V 26076 P 28-01/06

MISHEL R/ INICIANDOSE DESNUDITA FORMADITA S/40 RPM #981696478 B/V 26070 28-29/05

ANITA C/ESPEJOS 40 BRASIER S/25 CEL: 943040822 B/V 26083 P 28-30/05

LOHANITA 18 AÑITOS TODITO DIVERTIDA 999515331 B/V 26065 P 28-01/06

D/PIURA 2/ANFITRIONAS 19 AÑITOS #999282253 B/V 26065 P 28-01/06

2/ JOVENCITAS 40 BRASIER C/ BESITOS #990383847 B/V 26068 P 28-29/05

FIORELITA UNIVERSITARIA S/ESPECIAL T/DESNUDITA 957694702 B/V 26068 P 28-29/05

XIOMARITA S/EXCLUSIVO T/PAREJA V/HOTELES 992138242

B/V 26083 P 28-30/05

BLANCONA ALTA BONITA T/DE PAREJA 30 CEL: 998798143 B/V 26083 P 28-30/05

UNIVERSITARIA FULL POSES DESNUDITA M/COMPLACIENTE T/PAREJA 30 CEL: 969535980 B/V 26083 P 28-30/05

KATY GUAPISIMA PACIENCIA DESNUDITA 30 CEL: 998798143 B/V 26065 P 28-01/06

D/SATIPO B/CUERPAZO S/ADOLESCENTE #999282355 B/V 26089 P 29-30/05

RIQUISIMA HUANUQUEÑA R/LLEGADITA BLANQUITA S/25.00 CEL:988717214 B/V 26089 P 29-30/05

BOMBONCITA LORETANA UNIVERSITARIA COMPLACIENTE S/25.00 985863515 B/V 26089 P 29-30/05

CHARAPITA UNIVERSITARIA RECURSIANDOSE EXUBERANTE S/25.00 988717214 B/V 26089 P 29-30/05

CADERONCITA PUCALLPINA COKETA C/BABYDOLL S/25.00 988717214 B/V 26089 P 29-30/05

SOFIA D/IQUITOS MUÑEQUITA B/CUERPO C/LENCERIA S/25.00 985863515 B/V 26091 P 29/05

POTONCITA 18 GOSAREMOS X T/LADO C/LENCERIA B/CALATITA S/50 CEL: 968881329 B/V 26091 P 29/05

CHIQUILLA 18 APRETADITA T/MOVERE RICO S/25 CEL: 980579927 B/V 26032 P 26-28/05

M/BONITA 18 T/DESNUDITA L/Q PIDAS RIQUISIMA CADERONCITA S/100 H C/996721883 B/V 26084 P 29-01/06

TIERNITA ½ HORA S/20 942676732


B/V 26093 P29/05

B/V 26036 P 26-01/06

ALONDRITA 19 EXCLUSIVA ANFITRIONA B/ATENCIÓN CABALLEROS EXIGENTES B/GUSTO 953658871

MOROCHITA T/P APRETADITA #964917162 B/V 26093 P29/05

CHARAPITA B/CUERPO F/POSES 961644338 B/V 26093 P29/05

RICOTONA C/LENCERIA #964917162

B/V 26036 P 26-01/06

*LUISA FERNANDA* BELLA BAILARINA D/ESPECTACULAR FIGURA M/CARIÑOSA S/COMPLACIENTE SALIDAS C/947446047 B/V 26091 P 29/05

B/ESTRECHITA 19 BONITA CHIQUILLA H/TODITO S/25 C/943531781

B/V 26079 P 29-30/05

DEVORA GOLOSITA R-CUERPAZO 969798464 B/V 26079 P 29-30/05

B/V 26088 P 29-01/06

18 ESTUDIANTES 30 980861849 B/V26088 P 29-01/06

18 RIERNITAS 30 953355459 B/V 26088 P 29-01/06

PELADITAS 30 945833351 B/V 26090 P 29-12/06

3 TARAPOTINAS GUAPISIMAS HACEMOS DE TODO S/ESPECIAL C/#964883062 -976006472

ALEXA DELGADITA B/NIGH-CLUB 994626658 B/V 26079 P 29-30/05

GATA SALVAJE DESNUDITA XXX 982471153 B/V 26079 P 29-30/05

SECRETARIA A1 RIKA MUJER 992459907 B/V 26079 P 29-30/05

RIQUISIMA CHIBOLITA B/AJUSTADITA 982478063

B/V 26090 P 29-12/06

BRIHANA 19 CADERONA T/BESARE TODITO CALATITA X 40 C/#966670652-964883062 B/V 26090 P 29-12/06

19 ALONDRA Y SAYURY BLANQUITAS ARDIENTE B/DERIER X 40 C/#985004951-971176967

B/V 26094 P 29-01/06

18 JOVENCITA COMPLACIENTE FULL POSES S/30 CEL:942686087 B/V 26094 P 29-01/06

UNIVERSITARIA CHARAPITA DESNUDITA S/30 CEL: 999515331 B/V 26094 P 29-01/06

B/V 26084 P 29-01/06

BB QUINCEÑARA S/20 980395179 B/V 26084 P 29-01/06

BB. PELADITA ½ HORA S/25 995862317 B/V 26094 P 29-01/06

FORMADITA DESNUDITA COMPLETITO S/30 CEL:942686087

MILAGRITOS PUCALLPINA T/DE PAREJA S/40 CEL: 964080947 B/V 26094 P 29-01/06

BLANQUITA COMPLETITO T/DE PAREJA 40 BRASIER S/30 CEL: 982471179-99515331 B/V 26094 P 29-01/06

CIELITO BONITA CON PACIENCIA S/30 CEL: 942686087

RELAX 23

Diario Primicia

Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

B/V 26093 P29/05

APRETADITA S/APUROS #988694311 B/V 26093 P29/05

SEÑORA JOVEN C/BESITOS F/POSES #964917162 B/V 26093 P29/05

R/LLEGADITA D/VILLA RICA B/TRATO S/APUROS 24/H 964309573 B/V 26093 P29/05

CHINITA PELADITA COMPLACIENTE C/BESITOS 956552417 B/V 26093 P29/05

HUANUQUEÑITO DESNUDITA T/PAREJA 950854945 B/V 26093 P29/05

PRINCIPIANTE B/ CADERAS DESNUDITA #988694311 B/V 26093 P29/05

ESTUDIANTE F/ ARDIENTE T/PAREJA 950854945 B/V 26094 P 29-01/06

19 MARISOL DESNUDITA S/ APUROS S/30 CEL: 988394989

B/V 26079 P 29-30/05

KIARA FOGOZA HASTA Q/TERMINES TODITITO 961870079 B/V 26094 P 29-01/06

19 MARY SIN APUROS POCES S/25 CEL: 982471179

B/V 26092 P 29-01/06

SEÑORA NORKA TODITITO C/LENCERIA DESNUDITA S/APUROS S/20 975303131 B/V 26079 P 29-30/05

COQUETA COLEGIALA NUEVECITA T/PAREJA 991434160

B/V 26093 P29/05

OXAPAMPINA ARDIENTE F/POSES #988694311 B/V 26093 P29/05

TARMEÑITO 24H COMPLACIENTE 961644338 980395179


DEPORTE

Diario Primicia Huancayo, Viernes 29 de mayo del 2015

 COPA AMÉRICA La Copa América de Chile 2015 también se vio salpicada por el grave escándalo que terminó con siete dirigentes de la FIFA detenidos en Zurich, bajo cargos de corrupción y fraude. Según un documento de la Fiscalía estadounidense, los sobornos a varios dirigentes de la Conmebol fueron pagados por Datisa, una firma creada para unir los intereses comerciales de las empresas Traffic, Torneos y Competencias y Full Play en 2013, cuando se confirmó la celebración de la Copa América Centenario, a jugarse en Estados Unidos en 2016. Según la Fiscalía estadounidense, "Datisa acordó pagar 100 millones de dólares en sobornos a oficiales de Conmebol y también de la FIFA, a cambio del contrato de Copa América: Veinte millones por la firma del contrato y veinte millones por cada una de cuatro ediciones del torneo (2015, 2016,

2019 y 2023)". "Cada pago de 20 millones fue dividido en sobornos de esta manera: Tres millones para cada uno de los 'top' oficiales de Conmebol: el presidente de la Confederación y los presidentes de las Federaciones de Brasil y Argentina, y 1,5 millones de dólares a cada uno de los otros siete presidentes de las federaciones de Conmebol".

Se vio salpicada por grave escándalo

AUSPICIADORES

Adicionalmente, hubo otros 500 mil dólares "para un undécimo oficial de Conmebol", sostiene el documento, que menciona entre quienes solicitaron o recibieron sobornos a Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel, Nicolás Leoz y José María Marín, más cinco de los "cómplices" cuyos nombres no se revelan, y otros dirigentes.

POR ESCÁNDALO DE CORRUPCIÓN

Amenazan dejar FIFA por corrupción PRIMICIA.- La detención de seis dirigentes de la FIFA por corrupción en Suiza ha traído cola. El lavado de dinero y los sobornos, son algunos de los ingredientes que tiene este terrible episodio para el máximo ente del fútbol a nivel mundial. Debido a este engorroso acontecimiento, las marcas que han venido patrocinando a la FIFA a lo largo de los años, han tomado una postura clara respecto a la situación que sacude a Joseph Blatter y compañía. Visa, por ejemplo, ha manifestado que se encuentra "preocupada y decepcionada a raíz de los escándalos, y espera una pronta solución,

ALGO MÁS:

caso contrario, reevaluará su patrocinio". Por otro lado, la marca de cervezas Budweiser aseve-

ró: "Esperamos que nuestros socios mantengan estándares éticos fuertes y operen con transparencia".

PRIMICIA.- El presidente de la UEFA, Michel Platini, ha pedido este jueves al presidente de la FIFA, Joseph Blatter, que dimita y abandone su puesto para poder limpiar la pésima imagen de la FIFA, salpicada en las últimas horas por un gran escándalo de corrupción. En rueda de prensa, Platini indicó que la mayoría de los delegados europeos votarán este viernes por el Príncipe Ali, que opta al puesto de Blatter, durante la elección que tendrá lugar en el Congreso del organismo, y dejó claro que seguirá buscando los votos necesarios para que el candidato jordano acceda a la presidencia de la FIFA.

Platini le pidió a Blatter deje su cargo por la mala imagen


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.