Diario Primicia Huancayo 29/06/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com Segunda Fase:

Primera Fase:

EXAMEN DE APTITUDES

EXAMEN DE CONOCIMIENTOS

CRONOGRAMA DE INSCRIPCIONES

Inscripción de postulantes ordinarios, incluido CEPRE UNCP (en orden alfabético por apellido paterno).

1° 2° 3° 4°

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6628

S/. 0.50

(A-F) : 8 al 15 de junio (G-M) : 16 al 23 de junio (N-R) : 24 de junio al 2 de julio (S-Z) : 3 al 9 de julio

REZAGADOS: Del 10 al 17 de julio

¡AHORA EN DOS FASES!

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

GRUPO GRUPO GRUPO GRUPO

M I N E D U REA LI ZA RÁ J O RNA DA I N FO RMAT IVA

PÁG. 06

“PROFESORES QUE INSPIRAN”

PÁG. 08

MINEDU inicia n ueva cam paña PÁG. 12

: Diario Primicia

GRAN EXPECTATIVA EN EL PAÍS

CAPACITAN

PARA

PERÚ - CHILE por un cambio en la historia DEL PAPA FRANCISCO

PÁG. 03

Arzobispo explicará mañana sobre encíclica

ECE 2015

DIRECTIVA ABUSA DE PROPIETARIOS

PÁG. 02

Se realizará los días 30 de Junio y 01 de julio. UGEL INVESTIGA CASO

PÁG. 07

Denuncia a profesora por agresión

CUMPLE SANCIÓN DE 5 AÑOS

PÁG. 10

Sport Águila jugará Segunda Profesional

Conatos y reclamos entre socios de terreno


02

LOCAL

Cuando un pensionista muere deben comunicar a ONP ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.- La Oficina Nacional Previsional – ONP recuerda a los familiares que de presentarse el fallecimiento de un pensionista, la familia debe comunicar este hecho a la ONP inmediatamente. Esto, con la finalidad de iniciarse el proceso para solicitar la subvención por gastos de sepelio, previa firma de un formulario que deberá ser solicitado a EsSalud. Señalan que la notificación de la muerte de un pensionista es una acción de carácter obligatoria. Evita la realización de cobros indebidos, lo cual es considerado un delito. Además, es necesaria para solicitar pensiones de sobrevivencia como la de viudez, orfandad o ascendencia. Está dirigido a beneficiarios, familiares del asegurado fallecido.

precandidatos presidenciales PRIMICIA - Lima.- Acción Popular (AP) cuenta hasta el momento con cinco posibles aspirantes que tienen la intención de competir en los comicios internos para definir al candidato presidencial del partido, informó el secretario general de esta organización política, Alan Kessel. Precisó que se trata de los congresistas Víctor Andrés García Belaunde, Yonhy Lescano y Mesías Guevara; así como el exministro Juan Incháustegui Vargas, y el periodista Alfredo Barrenechea. "Son cinco precandidatos de conocida trayectoria que competirán en las elecciones internas en octubre, cada uno de ellos tiene potencial para ser el candidato de AP y ganar las próximas elecciones", declaró a la Agencia Andina.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

¡ATENCIÓN TRANSPORTISTAS!

Hasta hoy restringen circulación de vehículos de carga por carretera Central  Inspectores de Sutran verifican buen estado del vehículo.

web. Estas informaciones pueden ser exigidas por los usuarios y que será controlado por los inspectores en los terminales y agencias. Las acciones de control de la parte operativa y documentaria de los vehículos de transporte de personas, carga y mercancías a cargo de los inspectores de la Sutran cuentan con la participación de los Gobiernos Regionales, el Ministerio Público, las municipalidades provinciales, la Policía de Carreteras, Tránsito y comisarías.

?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Hasta esta tarde, se cumple la restricción de la circulación de los vehículos de carga especial y de mercancía no perecible, por la carretera Central. Así lo dispuesto el Ministerio de Transportes y Comunicaciones para el período del 27 y 29 de junio, en la vía central en el sector ubicado entre el puente Ricardo Palma y La Oroya en Junín. Entre tanto, como parte del control de fiscalización, Inspectores de Sutran sigue verificando el buen estado

del vehículo, la operatividad del sistema de luces, el estado de los neumáticos, el uso de cintas retroreflectivas, el estado del parabrisas, entre otros. Los mismos realizan la revisión de la documen-

tación de la unidad y del conductor: habilitación vehicular, el SOAT, la licencia y la supervisión de las horas de manejo que efectúan los conductores, las que no pueden exceder las 5 horas de día o 4 de noche.

Han advertido a las empresas de transporte el deber de exhibir las modalidades de sus servicios y las prestaciones de los mismos, horarios y las tarifas de pasajes en sus oficinas, áreas de ventas, salas de espera y en su página

Algo más... Todos los transportistas deben contar con la documentación al día, como también mantener sus unidades como señalan las normas.

Conatos y reclamos en asamblea de Junta de Compradores ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Con ciertos conatos y reclamos, hasta la intervención de la policía, se produjeron ayer en la asamblea general extraordinaria de la Asociación de Junta de Compradores “Francisco Navarro Ochoa”. La asamblea se realizó en la calle Los Gladiolos Mn. I Lote 11 El Tambo, local a donde sólo ingresaron los asociados debidamente registrados y que fue controlado por los directivos, ante diversos reclamos y conatos. Miembros de la policía tuvo que intervenir para guardar orden en la parte externa del local. Algunos asociados con ánimos alterados, observaron incluso algunas

filmaciones en el interior. Mientras tanto, Un grupo de asociados a través de una carta, reconociendo la

obligación de sus cuotas ordinarias y extraordinarias, observaron que en las cartas notariales no se especifican

los montos de las cuotas ordinarias, extraordinarias ni que se ha precisado los montos por intereses y moras.

Asimismo hacen conocer su inconformidad por la separación definitiva de la asociación, sin considerar las sanciones de amonestación verbal, amonestación escrita, sanción económica, suspensión temporal y multa, que debió cumplirse. El mismo grupo mencionan que no se niegan al pago de sus obligaciones económicas y exigen previo conocimiento detallado de la deuda ordinaria, extraordinaria e intereses y moras. “No nos oponemos al progreso de nuestro pueblo, sino que se cumpla la aplicación del Estatuto, por lo que invocamos una reflexión, solicitamos una reunión para evitar mayores conflictos”, dicen finalmente.


Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

local 03

Diario Primicia

A LAS 09:00 HORAS EN LA CATEDRAL Y LAS DIVERSAS VICARÍAS

Hoy rinden homenaje a San Pedro y San Pablo en el Día del Papa ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Hoy en el día del día de San Pablo y San Pedro, considerados patrones de la iglesia católica y el Día del Papa, será conmemorado con una misa en la Iglesia Catedral de esta ciudad. A las 9:00 horas, los sacerdotes de la Vicaría I concelebrarán con el arzobispo Pedro Barreto Jimeno la eucaristía por la salud del Santo Padre, con asistencia de las autoridades y de las comunidades parroquiales. Estas mismas actividades se cumplirán en las sedes de las vicarías II, III, IV

y V de Chupaca, Concepción, Jauja y La Oroya, respectivamente, cuyos vicarios tienen preparados los programas y homenajes a los dos grandes pilares de la Iglesia universal.

El arzobispo metropolitano de Huancayo, Pedro Barreto Jimeno, recibirá los saludos de los fieles y las instituciones, los mismos que serán transmitidos a la Santa Sede para

conocimiento del Papa. De esta manera, la Iglesia en Huancayo celebrará la festividad de San Pedro y San Pablo y el Día del Papa con un programa que convocará a todas las comunidades parroquiales de la Arquidiócesis. Las autoridades de la iglesia huancaína, participaron ayer en la ceremonia de izamiento de las banderas en la Plaza de la Constitución. La Iglesia Arquidiocesana de Huancayo izó la bandera del Vaticano y los integrantes de la banda de músicos del colegio Salesianos, ejecutaron el himno del Vaticano. El Vicario del Sagra-

rio, padre Walter Salazar Venegas, ofreció un mensaje alusivo a la fecha y, después, las distintas áreas pastorales del Arzobispado, hermandades, movimientos de laicos y asociaciones religiosas participarán en el desfile por la calle Real. MANIFESTACIÓN EN JAUJA Con el lema: “Caminando juntos con Fancisco, somos Iglesia”, las parroquias solidarias de Jauja, Acolla y Yauyos rendirán un homenaje de afecto y gratitud al papa Francisco, con motivo de celebrarse hoy la festivi-

dad de San Pedro y San Pablo y el Día del Papa. A las 9:30 horas de hoy se inicia la concentración de las comunidades parroquiales en cuatro puntos de la ciudad católica de Jauja, para caminar por las principales calles, informó el padre párroco, Percy Castillo Vílchez.

Algo más... La misa por este día festivo se celebrará a las 10:00 horas en un altar especialmente preparado en la Plaza de Armas, con la asistencia de las autoridades, hermandades, movimientos de laicos, asociaciones religiosas y laicos en general.

Arzobispo explicará mañana sobre la Encíclica del Papa

Gastronomías, danzas y mensajes de Junín se trasladarán a Lima

?Nilo Calero Pérez

?Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.El arzobispo metropolitano de Huancayo, Mons. Pedro Ricardo Barreto Jimeno, mañana ofrecerá una conferencia de prensa para explicar sobre el contenido de la encíclica del Papa Francisco. Lo hará tras su retorno de Roma, donde se entrevistó con el papa Francisco. La reunión con los comunicadores será a las 10.00 horas en la sala de conferencias del Arzobispado. A través de una nota de prensa, señalan que la encíclica “verde” del Papa clama contra el calentamiento global. El Santo Padre advierte el gemido de la hermana Tierra, acosada por un brutal cambio climático y la cultura del “descarte” que necesita urgente-

PRIMICIA – Huancayo.La riquísima gastronomía de cada provincia, sus hermosas y alegres danzas, sus diversas bebidas y los más claros mensajes de la región Junín, se trasladarán la próxima quincena hacia la capital, Lima. Las municipalidades y sus órganos de promoción del turismo, en estrecha coordinación con los productores de cada provincia y las oficinas de turismo, vienen preparando con mucho entusiasmo. En Lima se realizará una feria informativa turística de Junín durante tres días, organizado por la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo y las munici-

mente un cambio de rumbo antes que sea tarde. “Esta encíclica marcará el futuro del planeta y de sus habitantes, porque hay un consenso científico consistente que indica que nos encontramos ante un preocupante calentamiento

del sistema climático” dice. Agrega que “Si la actual tendencia continúa, este siglo podría ser testigos de cambios climáticos inauditos y de una destrucción con precedente de los ecosistemas, con graves consecuencias para todos”.

palidades provinciales. Estas actividades se cumplirán los días 16, 17 y 18 de julio. Todos los limeños podrán disfrutar de la exquisita gastronomía, licores afrodiciacos y apreciar la finísima

artesanía, las danzas alegres y multicolores. Funcionarios y autoridades trabajan activamente en los preparativos, que irán trasladándose desde el 15 de Julio hacia Lima.


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

74 DE CADA 100 HOGARES RURALES TIENEN TELEFONÍA MÓVIL

INEI: La población peruana tiene mayor acceso a las TIC  Al primer trimestre, el 57.1% de las personas de 12 a 18 años de edad utiliza internet. PRIMICIA – Lima.- En el primer trimestre del presente año, por cada 100 hogares en 91 hay al menos una Tecnología de Información y Comunicación (TIC), lo que implica un incremento de dos unidades respecto a similar trimestre de 2014, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). En ese contexto, detalló que en el 73.8% de los hogares del área rural alguno de sus miembros posee celular, lo que representó un crecimiento de 6 puntos porcentuales, en comparación con similar trimestre de 2014. A escala nacional, el 87.1% de los hogares cuenta

con al menos un integrante con teléfono móvil, lo cual significó un aumento en 2.5 puntos porcentuales. A su vez, en el resto urbano (no incluye Lima Metropolitana)

creció en 1.3 puntos porcentuales al pasar de 89.8% a 91.1% y en Lima Metropolitana en 0.6 puntos porcentuales (de 90.7% a 91.3%). RADIO Y CABLE

Asimismo, la gran mayoría de los hogares del área rural (79.5%) dispone de radio, porcentaje que representó un crecimiento de 1.7 puntos porcentuales, respecto a

Minedu busca eliminar brecha entre educación tecnológica y universitaria PRIMICIA – Lima.- El proyecto de ley de institutos superiores tecnológicos planteado desde el Ejecutivo permitirá que aquellas personas que se formen en estos centros de formación, puedan, al egresar, optar sin problemas por un bachillerato o una maestría universitaria, señaló el ministro de Educación Jaime Saavedra. “Se permitirá que estos jóvenes no solo puedan decidir ir por un solo canal, sino transitar entre la educación tecnológica y la universitaria, lo que les favorecerá para tener una formación dual”, indicó.

Con la aprobación de la mencionada propuesta legislativa, habrá “transitabilidad” entre el nivel superior tecnológico y el universitario, manifestó. Esto forma parte de la

política educativa del actual gobierno, en lo que respecta a mejorar la calidad de la educación superior y así continuar con el proceso de inclusión social, dijo el funcionario. “Los jóvenes que egresan de un instituto tecnológico, luego de un tiempo de estar insertados en el mercado de trabajo, si es que lo desean podrán acceder a un bachillerato y luego a una maestría”, recalcó Saavedra. Esto es necesario, añadió, toda vez que en Perú “hemos cometido el error de privilegiar la educación universitaria”.

Por tal razón, refirió, del total de quienes egresan de la secundaria “aproximadamente dos tercios van a las universidades y un tercio a los institutos tecnológicos”. “Eso probablemente es exactamente lo opuesto a lo que debía de pasar en el Perú; acá las buenas instituciones superiores técnicas otorgan una educación de excelente calidad y una excelente inserción laboral a los jóvenes”, explicó. El ministro hizo estas afirmaciones tras participar en la inauguración del Instituto Superior Tecnológico de las Fuerzas Armadas. (Andina)

igual trimestre de 2014. Este porcentaje es ligeramente similar al registrado en Lima Metropolitana (80.5%), lo que significa mayor acceso a la información de los hogares ubicados en zonas alejadas. De acuerdo con el INEI, el 45.4% de los hogares del resto urbano cuenta con el servicio de televisión por cable, es decir, 3.4 puntos porcentuales más que en igual trimestre del año pasado (42%). En Lima Metropolitana, el 61.7% de los hogares tiene televisión por cable; mientras que el 42% en todo el país y el 9.1% en el área rural accede a este medio. Por otro lado, reportó que el 27% de los hogares peruanos tiene conexión a internet y en la zona de residencia, los hogares de la ciudad capital son los que más acceden a este servicio (44%), seguido por el resto urbano con el 28.8%; mientras que en el área rural la cobertura alcanzó a solo el 0.9% de los

hogares. En el trimestre de análisis, el 63.7% de las viviendas con cuatro y más miembros y el 20.5% con tres miembros tiene internet en el hogar. En cambio, en los hogares con dos miembros, el 10.8% dispone de este servicio y el 5.1% en los domicilios unipersonales. El INEI informó también que el 57.1% de la población de 12 a 18 años de edad utiliza internet, lo que representó un crecimiento de 2.1 puntos porcentuales. Asimismo, el 66% de la población de 19 a 24 años de edad accedió a esta tecnología de la información, es decir, se incrementó en 2.1 puntos porcentuales.

Algo más... El 25.9% solo usa cabina pública para acceder al servicio de internet y el 31.8% de la población que usa este servicio lo hace en su hogar.

Miembros de mesa reciben segunda capacitación de ONPE PRIMICIA – Lima.- La Oficina Nacional de Procesos Electorales capacitó a los miembros de mesa que participarán en las Elecciones Municipales Complementarias del 5 de julio, a realizarse en dos provincias y 29 distritos del país, donde los comicios de octubre pasado fueron anulados por actos de violencia. Esta segunda jornada se desarrolló entre las 08:00 hasta las 13:00 horas, en 57 instituciones educativas a nivel nacional. La actividad permitirá a los miembros de mesa aprender los procedimientos que deberán realizar durante la jornada electoral, así

como conocer el uso de los materiales que se emplearán durante la instalación de las mesas, el sufragio y el escrutinio de los votos. Los capacitadores de la ODPE emplearon ánforas, cartillas de instrucciones, y una diversidad de material de capacitación (acta padrón, cédulas de votación, cartilla de hologramas), similar al que recibirán los miembros de mesa el día de los comicios. La ONPE reitera su invocación a los miembros de mesa a cumplir con esta gran responsabilidad y llegar temprano a sus respectivas mesas el domingo 5 de julio.


Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

Diario Primicia

ENTREGAN OBRA EJECUTADA POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA

Mejoran nivel de vida en Chupaca  Se benefician familias de los barrios de Azana, La Victoria y La Libertad. PRIMICIA – Chupaca.- Al compás de la música de orquesta el alcalde de la Municipalidad Provincial de Chupaca, Abog. Luis Bastidas Vásquez, autoridades y vecinos con trajes típicos recorrieron las calles ayer (sábado 27 de junio), en la ceremonia de inauguración de la obra: Construcción de veredas y áreas verdes de los jirones Rosa Pérez y Antonio Raymondi. El pasacalle folclórico se inició desde el barrio Azana recorriendo ambas vías hasta el barrio La Libertad; durante el recorrido, el alcalde, regidores y vecinos rompieron los porongos y cortaron las cintas peruanas. La obra: Construcción de veredas y áreas verdes en el Jr. Rosa Pérez se realizó con un monto aproximado de 333 139 nuevos soles mientras que

en el Jr. Antonio Raymondi el monto aproximado de ejecutado fue de 370 722 nuevos soles. Las veredas de ambas calles tienen una longitud de 900 m partiendo desde el óvalo en el Jr. Pedro Aliaga hasta la Av. María Miranda, de igual manera el ancho de las vías peatonales es de un promedio de 1.60 m. En su mensaje el burgomaestre chupaquino resaltó la iniciativa de continuar con las obras de asfaltado de más vías, construcción de veredas

Oxapampa bailó al ritmo de Selvámonos

PRIMICIA – Oxapampa.- Más de 4 500 per-

sonas asistieron al festival Selvámonos en su séptima

y nuevas áreas verdes debido a que brindan una mayor calidad de vida a los vecinos. (NP)

Algo más... Asimismo el vivero municipal realizó trabajos de plantaciones de especies naturales en las nuevas áreas verdes con la finalidad de mejorar también el ornato de la ciudad y el vecino pueda hacerse responsable del cuidado y mantenimiento.

edición, 1 000 más que el año pasado, informó Gabriela Castri Otto, productora general del evento que se ha vuelto una tradición en el departamento de Pasco y en el país. Como antesala al espectáculo, los músicos invitados ofrecieron una conferencia de prensa al aire libre en el Fundo Cemayu, en donde destacaron la importancia de realizar un evento musical y cultural en un escenario natural para crear conciencia en la población sobre el cuidado del medioambiente.

regional 05

Indecopi asesoró a 16 mil ciudadanos sobre sus derechos PRIMICIA – Cerro de Pasco.- Más de 16,000 ciudadanos de Pasco recibieron asesoría como consumidores responsables y recibieron información sobre las herramientas que ofrece la propiedad intelectual como motor de desarrollo económico, por parte de la oficina regional del Indecopi en esa región. La jefa de esta sede regional, Rebeca Rodríguez, explicó que recibieron 523 reclamos, de los cuales 353 terminaron en conciliación de forma rápida, gracias a las constantes campañas de concientización que realiza esta oficina a favor de los consumidores. La Comisión de Protección al Consumidor de esta oficina recibió por su parte 14 denuncias de parte que terminaron en sanción.

En su rol proactivo, la oficina de Pasco realizó 52 inspecciones a locales comerciales, empresas de transportes y centros educativos. Comprobó incumplimientos, como: falta de Libro de Reclamaciones; ausencias de lista de precios y horarios de salidas; entrega de tickets de equipajes e idoneidad en el servicio educativo. Así, entre el 2013 y 2014 impusieron multas de hasta 78 UIT. En cuanto a su labor de protección

de la propiedad intelectual, efectuó 27 inspecciones, como: verificación de autorizaciones por comunicaciones públicas de obras audiovisuales y fonogramas; también inspecciones en libre competencia. Además, tramitó un registro de marca a la miel de abeja. A través de la "Campaña Indecopi a tu Alcance", realizaron charlas informativas en beneficio de 2,422 consumidores y por medio de los módulos itinerantes.


06

EDUCACIÓN

CONTRA UGEL HYO

Padres de familia protestan por supuesta discriminación ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Hasta la sede institucional de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, llegó una delegación de la Institución Educativa Nº 31942 “Mariscal Castilla” del distrito El Tambo, para protestar por una supuesta discriminación, señalando que a la Pasantía que realiza una delegación de funcionarios, especialistas y docentes de la DREJ y las UGEL en la Región Moquegua, debieron ir sus maestras porque ocuparon el primer lugar en Comunicación y Matemática, ellos estuvieron encabezados por el director del plantel Eloy Tapia. Sobre el particular, al momento de lamentar la actitud beligerante y desafiante del director de la escuela castillista, Espíritu Gaspar Quispe, máxima autoridad de la UGEL Huancayo mencionó: “se está tergiversando los verdaderos objetivos y sobre todo el plan aprobado por la DREJ respecto a la Pasantía, si dicho director afirma que ocuparon el primer lugar, sería bueno ir a la fuente del Ministerio de Educación donde por ejemplo la Institución educativa multigrado Nº 30205 del distrito de Huayucachi es quien ocupó la máxima calificación, pero el criterio para seleccionar quien viajaría no fue el puesto, sino la mayor cantidad de estudiantes y secciones evaluadas”.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

ADEMÁS DE SEGUNDO Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA

Capacitación para ECE 2015 en educación secundaria MINEDU realiza jornada informativa los días 30 de junio y 01 de julio en Centro Vacacional Huampaní. Participan el director de Gestión Pedagógica y un especialista que reúna requisitos indispensables y deseables. PRIMICIA-Huancayo.El Ministerio de Educación, a través de la Oficina de Medición de la Calidad de los Aprendizajes, ha programado una Jornada Informativa

con el objetivo de informar las características de la Evaluación Censal de Estudiantes 2015, a las Direcciones Regionales de Educación y a las Unidades de Gestión Educativa Local de todo en el país, en Centro Vacacional Huampaní, ubicado en la Capital de la República. “Esta Jornada Informativa se realizará los días 30 de Junio y 01 de julio, donde deberán participar de manera

?Pedro S. Lizárraga Manchego

ULTIMO EVENTO DE CPPe JUNÍN

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA.- De acuerdo a lo planificado por la actual junta directiva del Colegio de Profesores del Perú Región Junín, ayer concluyó en el Paraninfo de la Universidad Nacional del Centro del Perú, El Seminario Taller Regional denominado “Acreditación de Instituciones Educativas de la Región Junín” bajo la organización de la Escuela de Post Grado de la Facultad de Pedagogía de nuestra Primera Casa Superior de Estudios. Este importante evento se constituye en el último de la gestión del actual decano del CPPe Junín Fredy

obligatoria el jefe o director de gestión pedagógica según sea el caso de la instancia de gestión, y de un especialista enlace designado para coordinar y articular las acciones vinculadas a las evaluaciones entre las distintas áreas de su UGEL y la Unidad de la Medición de la Calidad”, indicó Espíritu Gaspar, director de la UGEL. La Evaluación Censal de Estudiantes ECE, el pre-

sente año 2015, además de evaluar a los estudiantes del segundo grado de primaria de Educación Básica Regular Intercultural Bilingüe, este año escolar también evaluará, a los estudiantes del segundo año de secundaria. Los especialistas designados deben ser del área de gestión pedagógica, conocer las instituciones educativas de EBR de primaria y secundaria.

Seminario sobre acreditación

Algo más... El Minedu reembolsará los gastos por movilidad local, gastos por transporte interprovincial desde su ciudad de origen hacia el aeropuerto o terminal terrestre; no se reconocerá gastos extras de alimentación o alojamiento, tampoco boletas o facturas adulteradas, que muchas veces presentan los funcionarios públicos, cuyos delitos terminan en la impunidad.

Santivañez Manrique, desarrollándose del 26 al 28 del presente mes, bajo los auspicios del Instituto Superior Pedagógico Publico Pedro Monge Córdova de Jauja; los ponentes que estuvieron a cargo en el seminario son: Stephanie Barbosa Tello y José Ernesto Olano Vargas del Ministerio de Educación, y Amador Huamán Huayta de la UNCP, con una certificación de 220 cronológicas, y una inversión de 40 nuevos soles. En relación a este evento algunos profesores manifestaron en el Informativo “Hoy por Hoy” de radio La Buenaza, que no debieron cobrar porque los ponentes ganan sueldo del Estado.


EDUCACIÓN 07

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

CASO SE SUSCITÓ EN I.E. 30802 DE CHIRAS, HUASAHUASI, TARMA

Profesora habría golpeado a su alumna De acuerdo al contenido del Acta de queja, dirigente del Sute, y director de dicha escuela debió llamar la atención con memorándum a maestra agresora, y no lo hizo. Docente pidió disculpas por su actitud al padre de familia y al director, comprometiéndose que no volverá a ocurrir en otra oportunidad, UGEL Tarma ya interviene. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Tarma.- Son las consecuencias del abuso

de poder y el accionar temerario de un nuevo director ganador de concurso, pero a la vez dirigente del Sute Provincial de esta localidad. Increíblemente, en la Institución Educativa Nº 30802 del Caserío de Chiras, ubicado en el distrito de Huasahuasi, provincia de Tarma, el director de esta escuela, quien también es actual dirigente del Sute Tarma, Orlando Meniz Romero, sucedió un hecho de violencia fisica, que no recibió el tratamiento que corresponde de acuerdo a las normas vigentes, por el contrario, al parecer aprovechando del temor del progenitor del alumno agredido y su carencia de recursos económicos, optaron por levantar solo un acta. ACTA DE QUEJA De acuerdo al acta de queja que obtuvo PRIMICIA en el lugar de los hechos, consta lo siguiente: En el Caserio de Chiras a los trece días del mes de mayo 2015 siendo a horas nueve de la mañana en la Dirección del plantel de la Institución Educativa Nº 30802; se presentó el Señor Carlos

La Ugel Tarma por intermedio de la especialista Luisa Ventocilla inició un nuevo proceso investigatorio para determinar las responsabilidades y los responsables

Alcántara Galarza, hace la denuncia de una golpiza a su menor hijo A.A.G. en el cual muestra sus piernas con lesiones propinado por la profesora María Nerida Huamán Villagaray del Segundo Grado. Continúa en el acta,… el director corrobora dichas lesiones y llama la atención verbal y con un Memorándum la actitud de la profesora de dicho grado y le insta a no volver a realizar dichos actos que van en contra de los derechos del niño. En caso de recurrir dichas acciones se comunicará a la autori-

PARA FRENAR MALTRATO A LOS ALUMNOS

dad superior educativa y de la DESNA Provincial. En su descargo la profesora pide disculpas por su actitud al padre de familia y al Director que no volverá a ocurrir en otra oportunidad; así mismo la profesora comunicará por escrito a los padres de familia sobre la actitud de sus hijos. No habiendo otros puntos que tratar pasamos a firmar el presente siendo a horas nueve de la mañana. Firman Orlando Meniz Romero Director, María Huamán Villagaray, profesora; y Carlos Alcántara Galarza padre del menor agredido de familia.

Los padres de familia manifiestan que el nuevo director de la mano con los dirigentes del Sute Tarma, esta agresión trataron de esconder.

Algo más... Sobre este hecho se conoció que la enfermera del Puesto de Salud de Chiras, Neri Condori, constató dicha agresión en la pierna derecha y sugirió acudir a un médico legista para su evaluación médica especializada. Los padres de familia de la escuela mencionada, responsabilizan a esta profesional -hoy no habida- de involucrar indebidamente a las alumnas en contra del docente Walter Arellano Villajuan.

El menor alumno A.A.G. (09) sufrió grave violencia física.

ASESOR LEGAL DE LAS APAFAs

Responsables deben ser sancionados Nuevos directores protegen violencia ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- Sale en defensa de los Derechos del Niño, que deben ser prioridad sobre cualquier otro interés. Es la dirigente del Sute Provincial de Huancayo, Liu Yangali Flores, quien una vez que tomó conocimiento sobre la agresión o golpiza que recibió el alumno A.A.G. (09), acto que fue realizado en la Institución Educativa 30802 del Caserío Chiras – Huasahuasi, rechazó rotundamente este acto de violencia física en contra de un niño y, propiciado por su maestra, el cual quedó solo

como una simple queja. “No es posible que el nuevo director Orlando Meniz Romero haya permitido que la docente María Huamán solo pida disculpas ante la agresión propinada a su alumno, es más tratándose de un dirigente del Sute Tarma debe velar por la convivencia en paz en la Institución Educativa, y lo peor conociendo los dirigentes de este sindicato radical, como Brangil Mateo y Alex Quispe prefieran proteger a su compañero dirigente hoy director, y no exigir se determine las responsabilidades y la sanción a los responsables, es curioso y rechazo rotundamente que estos dirigentes

?Pedro S. Lizárraga Manchego

Lui Yangali Flores en lugar de defender a sus alumnos y maestros defiendan a los nuevos directores”, acotó Yangali.

PRIMICIA-Huancayo.“Que en la Provincia de Tarma se presenten permanentemente actos de violencia física, moral y psicológica contra alumnos y alumnas, no es novedad, pero que los nuevos directores protejan todo tipo de violencia, esto si merece que realice las denuncias contra estos directivos, de las instituciones educativas rurales y de extrema pobreza, es inconcebible que algunos dirigentes sindicales se presten para cuidarle las espaldas y sus puestos, en lugar del interés superior del

niño” expresa el abogado Fernando Quillas Rodríguez, asesor legal de las Apafa de Junín. Los nuevos directores protegen la violencia, añade el asesor de las Apafa, demostrando así un total desconocimiento de las normas educativas y los procesos a seguir en estos casos, definitivamente la UGEL Tarma tiene en sus manos un caso que de ningún modo puede pasar por alto, pues él mismo director, comprobó la golpiza, maltrato y agresión a un menor al cuidado de su maestra no para castigarlo, sino para enseñarle lo que no sabe, es más si la enfermera le sugirió que al alumno

Fernando Quillas Rodríguez agredido pase al médico legista, debió hacerlo, a la par de la denuncia correspondiente, remarcó.


08 EDUCACIÓN/ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

CON OCASIÓN DEL MES DEL DOCENTE PERUANO

MINEDU inicia campaña: “Profesores que inspiran”  Invita a dar gracias a los mejores maestros y maestras en el Mes del Docente Peruano. PRIMICIA-Lima.- Llegó el momento de dar las gracias a nuestros maestros y maestras, a los que nos enseñaron las primeras letras y números, a aquellos que con amor y paciencia se aseguran de que sus estudiantes aprendan el contenido del curso, al tiempo de estimular sus talentos enrumbándolos en la práctica de buenos valores y principios.

enlazar con Facebook y Twitter. De esa manera, todos podrán incluir comentarios y fotografías dedicados a los mejores maestros nuestras vidas, sean de educación inicial, primaria, secundaria o superior. Recordemos que la mayor recompensa para un docente es el aprendizaje y el reconocimiento de sus estudiantes. De allí la importancia de comentar en nuestros mensajes cómo ellos han contribuido a nuestro desarrollo personal.

Algo más...

Por eso, con ocasión del Mes del Docente Peruano - cuyo día central es el 6 de julio - el Ministerio de Educación (Minedu) da inicio

a la Campaña de Gratitud “Profesores que Inspiran” con la finalidad de reconocer la labor de todos los maestros y maestras del país.

Para tal finalidad, ha implementado la página web http://profesqueinspiran.pe/ y el hashtag #ProfesQueInspiran, los cuales se podrán

Esta página web, que permitirá conectar a los estudiantes o exestudiantes con sus maestros, tiene una dinámica simple. Bastará con ingresar, escribir el saludo y podrás compartir el link en tus redes sociales para que más personas se sumen a la campaña.

Producción de quinua crecerá en 10 o 15 por ciento PRIMICIA – Lima.Este año la producción de quinua crecerá en un 10 o 15 por ciento, y superará las 130 mil toneladas por lo que continuará siendo el grano andino estrella ya que representa el 86 por ciento de la producción de los granos andinos, informó Jorge Montenegro, viceministro de Desarrollo e Infraestructura Agraria y Riego. Sin embargo, señaló que existe un problema de comercialización con los intermediarios, lo que ha ocasionado que el precio de la quinua convencional haya disminuido de 8 a 3 soles aproximadamente por la calidad de esta, efecto que ha repercutido en la quinua orgánica, la cual ha disminuido de 20 o 15 soles a 10 u 8 soles

aproximadamente, según la variedad "Pero ahí hay un secreto, el secreto va en función a lo que corresponde a la producción en sí, se hablaba de que hay quinua orgánica que hoy día se está pagando 5, 8 hasta 10 soles, pero va a depender de la variedad que se siembre, osea la variedad es muy importante, la quinua negra o la quinua roja son la que mayor demanda tienen y en producción es la que más baja todavía se tiene como instalación", precisó Montenegro. Subrayó que ya los agregados comerciales se encuentran trabajando en el extranjero para promocionar el grano andino de la quinua, además se asiste al productor agrario con créditos para que no se vea perjudicado. (RPP)

Listo Reglamento de Ley Forestal PRIMICIA – Lima.- El reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre sería aprobado a fines de este mes, en sesión del Consejo de Ministros, tras finalizar el proceso de consulta en consenso con las organizaciones indígenas. La directora del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestres (Serfor), Fabiola Muñoz, precisó que dicho reglamento ingresó al Consejo de Viceministros para recibir los comentarios luego de la sustentación de su contenido, para luego ser remitido al Consejo de Ministros. Recordó que este reglamento ya está en su etapa final luego del acuerdo llegado entre Serfor con 52 pueblos indígenas u originarios sobre los artículos relacionados con los derechos colectivos. El Serfor explicó que el reglamento permitirá poner en vigencia la Ley Forestal y de Fauna Silvestre Nº 29763. La citada ley y su reglamento son normativas modernas, acorde con los actuales tiempos, que incentivan la competitividad del sector, incluye una gestión integradora del bosque y reconoce los derechos de los pueblos indígenas. La elaboración del Reglamento de la Ley Forestal y de Fauna Silvestre Nº 29763 se inició en setiembre de 2013, cuando el Ministerio de Agricultura y Riego publicó una propuesta para recibir aportes, comentarios o sugerencias de la sociedad. El 30 de setiembre del 2014 se realizó la presentación nacional de las propuestas que reglamentan la Ley Forestal y de Fauna Silvestre, Nº 29763 que procesó 2,543 aportes enviados desde la página web, cartas y recogidos en las reuniones regionales. (Andina)


Sport Águila jugará en Segunda Profesional

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

¡ESTO ES GUERRA…!  ¡Si se puede!. Bajo esa consigna esta noche Perú buscará superar a Chile por su pase a la final de la Copa América en el estadio Nacional de Santiago desde las 18:30 horas.

Santa Rosa PNP Sufre para ganar

al “Muni” Ahuaycha

Sport Huancayo recibe el viernes a San Martín

Atletas de Huancayo clasifican a Río 2016


10

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

GANADORES RECIBIERON MEDALLAS, POLOS Y ÚTILES ESCOLARES

Emotiva competencia de ula ula en ciclovía recreativa ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Se cumplió una fecha más de la ciclovía recreativa a cargo de la oficina de Recreación y Deportes de la Municipalidad Provincial de Huancayo, siendo en esta oportunidad el campeonato de ula ula y duatlón (carrera y ciclismo) por el parque Túpac Amaru y Av. General Santiváñez. Al final los ganadores que eran menores de edad obtuvieron de parte de los organizadores medallas, polo y útiles escolares, así como también se cumplió otras actividades como voleibol, baile terapia, juegos de yas, salta soga, tenis de mesa y de campo, aeróbicos, embocamiento con pelota de trapo, bicicleteada, entre otros, indicó la coordinadora Mery

Contreras. Para el próximo domingo habrá otras novedades, toda

vez que ayer contaron con la asistencia de un comisario de Lima, así funcionarios de

Escolar tarmeña nueva revelación en salto largo PRIMICIA.- La escolar Leslie Milagros Atencio Sedano de 16 años de edad, viene convirtiéndose en grata revelación dentro de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales en la prueba de salto largo. Precisamente con motivo de la etapa departamental de atletismo escolar de la categoría “C” en su primera prueba de salto largo Leslie Atencio logró saltar 4 metros con 43 centímetros, indicando los jueces que es una marca sobresaliente para una primera intención. Conversando con la estudiante del 5ª año de la Institución Educativa privada “Idem School” de La Perla de Los Andes, que hace poco se dedicó por el atletismo, gracias

a su profesor Franck Román, porque antes practicaba el básquetbol, integrando la selección de su Institución Educativa “Sagrada Familia”. “Estoy contenta de hacer deporte, porque mis padres Julio Jorge Atencio Estrella,

quien es huancaíno y deportistas siempre me apoyó junto a mi madre Blanca Lina Sedano Santillán”, señaló. Respecto a los actuales juegos deportivos, indicó que espera clasificar a la etapa macro regional así como a la fase nacional.

la comuna provincial que se encargaron de premiar a los ganadores.

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Los malos momentos que viene pasando Sport Águila luego de su eliminación dentro de la Copa Perú provincial, se le abre una luz al final del túnel, al cumplirse el castigo de 5 años al club, así como a su dirigente Idóneo Quispe Bernahola. Según sus dirigentes el pasado 10 de los corrientes se cumplió los cinco años de castigo impuesto a la institución deportiva así como a su presidente Idóneo Quispe Bernahola. De esta manera, la dirigencia huancasino viene ultimando los detalles para armar al “Equipo del Pueblo” a fin de tomar parte del campeonato de Segunda Profesional el próximo año. Recordando el club en cierto momento tuvo doble identificación, como Club

Sport Águila jugará en segunda al cumplir castigo de cinco años

Sport Águila S.A. bajo la presidencia de Idóneo Quispe Bernahola, pero en los registros deportivos no figuraba como tal. Ante ello y para continuar dentro del campeonato ama-

teur optaron por el nombre de La Asociación Club Sport Águila Huancán-Huancayo, con su presidenta Diana Quispe Ticse, donde con el primer nombre jugarían el próximo torneo de segunda.


Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

Diario Primicia

clásico 11

EQUIPO POLICIAL EL DOMINGO SE PRESENTARÁ EN PAMPAS

Santa Rosa PNP sufre para ganar a Municipal de Ahuaycha ?Werne Porta Morales

tos finales. Con este resultado, Santa Rosa el domingo 5 de julio se presentará en el estadio Municipal de Pampas, para conceder la revancha al subcampeón de la tierra de los “Cuchimichis” El encuentro fue conducido por árbitros de la ciudad de Tarma, de aceptable actuación, actuando como central Saúl Marcos, secundado por Percy Salazar, Oscar Carpena y Cartin Tineo.

PRIMICIA.- Pese a estar alentado por la conocida barra policial, así como su banda de músicos, el conjunto de Santa Rosa PNP, no colmó las expectativas de sus seguidores y conformarse con un angustioso triunfo por la mínima diferencia ante Deportivo Municipal de Ahuaycha, que no fue presa fácil. La primera fracción terminó sin goles, donde la visita tuvo la mejor oportunidad de romper la paridad sobre el minuto 40, donde el guardameta Ugarte ahogo el grito de gol, entretanto el tanto de la victoria llegó sobre los minu-

ALINEACIONES SANTA ROSA: Marlon Ugarte, Alex Herrera, Diego Castillo, Hans Coronel, Miguel Joya, Gandi Espinoza. Roni Baltazar, Everson

“Trilce empate 1-1 en Pampas

ADT de Tarma gana en su casa

?Werne Porta Morales

Gamarra, Franklin Salinas, Nelson Campos, Alex Romero. DT Evan Miguel. MUNICIPAL DE AHUAYCHA: Yon Brandon, Miguel Ramírez, José García, Junior Chávez, Wilmer Puellas, Ian Huincho, Luis Ramos, Giampiere Peralta, Carlos Quispe, Henry Rodrigo, Ronald Ramos. DT: Antony Segovia Rodríguez.

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.-Un empate con sabor a triunfo logró el subcampeón de Huancayo Trilce Internacional UNI Ingenieros con el campeón de Pampas Echa Muni de un gol por bando. De esta manera Trilce tiene la mejor oportunidad de seguir avanzando por la Copa Perú departamental, toda vez que el próximo domingo recibirá al mismo equipo en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo.

PRIMICIA.- Pese a no mostrar su verdadero poderío como muchos esperaban, al final el otrora Asociación Deportiva Tarma (ADT) se impuso 3-1 a Deportivo Municipal de Yanamucho-Matahuasi. Con esta victoria el conjunto adetino el próximo domingo se presentará ante el mismo rival, mientras Dos de Mayo recibirá a la Vid F.C. en busca de cobrarse la revancha.

La Vid reacciona y gana a Dos de Mayo

Huancayo brilla en nacional de boxeo

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Sport la Vid F.C. sólo necesito veinte minutos para darle vuelta el marcador ante Sport Dos de Mayo que ganaba 2-1, siendo el score final de 5-3 a favor de del campeón de la provincia de Concepción. Fue una victoria reconfortante según dieron a conocer dirigentes de Sport la Vid, que

por un momento se veían superados por el sub campeón

tarmeño, que decayó sobre los minutos finales.

PRIMICIA.- Gracias a la estudiante Roxana Ricce Guillermo, Huancayo logró la presea de Oro, en damas 51 kilos en el nacional de Trujillo, cuya premiación será hoy, así como la presea de Plata con Anderson Máx Huiza García en la categoría Kadetes de 50 kilos (16-17 años). Sin embargo se pudo conocer que se encontraban sin dinero para el regreso a Huancayo, solicitando apoyo a las autoridades.


12

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

GUERRERO ANTE VIDAL POR LA SUPREMACÍA GOLEADORA

Clásico del Pacífico desde las 18:30 horas ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Ahora sólo queda esperar a que la pelota empiece a rodas desde las 6.30 de la tarde, dando así el compromiso esperado entre chilenos y peruanos, por la semifinal de la Copa América que se celebra en el país sureño. Expectativa por la tradición de ambos rivales que buscarán desde el primer toque del balón arremeter contra el arco contrario, donde Perú llega ha dicho compromiso de menos a más. Entretanto los anfitriones se encuentran con la obligación moral para salir airosos y tentar su primer título de la Copa América, más aun jugándose en su casa. Duelo aparte tendrán los máximos artilleros del certamen entre Paolo Guerrero de Perú con Arturo Vidal de Chi-

le, ambos con tres goles hasta el momento, quienes buscando convertirse en el goleador del campeonato que finaliza el próximo domingo. Respecto a los once, hasta

LO QUE MANEJAN LOS SUREÑOS

Perú nunca derrotó a Chile de visita en cotejos oficiales

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La selección peruana hoy tendrá la difícil tarea de ganarle por primera vez a Chile jugando de visita un partido oficial Por el gran reto. La selección peruana buscará este 29 de junio romper una mala estadística ante Chile jugando de

visita. Perú nunca le ganó a “La Roja” un partido oficial jugando en tierras sureñas. El equipo de Ricardo Gareca chocará ante la escuadra de Sampaoli por semifinales de la Copa América. Las únicas dos veces que la selección peruana venció a Chile como visitante fue en dos encuentros amistosos. En 1954, por la Copa del Pacífico (torneo

el final de la jornada periodística, los técnicos Gareca de Perú y Sampaoli por Chile, confeccionaban sus once, donde los dueños de casa aguardaban una posible sanción a Gonza-

lo Jara, por meter la mano al recto del futbolista Edinson Cavani de Uruguay. Chile lo hará con; Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Albornoz (Rojas o Silva) y

Eugencio Mena; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal y Jorge Valdivia; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. Por su parte Perú formaría con Pedro Gallese, Carlos

amistoso), el equipo peruano ganó 4-2 en Santiago de Chile. Luego, en 1985, la blanquirroja ganó 2-1 en el Estadio Nacional de la selección chilena. Chile ganó 9 de los últimos 10 duelos oficiales ante Perú. Solo en el 2000, la selección peruana logró un empate de visita por las Eliminatorias rumbo a Corea-Japón 2002. En aquel partido, Juan Jayo anotó un golazo de larga distancia y enmudeció el Nacional de Santiago. Al final el partido quedaría 1-1. En lo que respecta a duelos solo por Copa América, la historia dice que Chile ganó siete veces y Perú seis. Además, empataron en seis ocasiones. En 19 encuentros jugados, Perú marcó 27 tantos y recibió 25. La última vez que Perú jugó con Chile de visita fue por las Eliminatorias a Brasil 2014. La escuadra chilena derrotó 4-2 a Perú. Para el combinado nacional marcaron Pizarro y Farfán. El técnico del aquel equipo fue el uruguayo Sergio Markarián.

REGRESA EL CAMPEONATO APERTURA

Huancayo el viernes contra la San Martín

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Si realizar partido amistoso con algún

equipo de primero como lo hizo la mayoría de elencos, Sport Huancayo el próximo

Zambrano, Carlos Ascues, Juan Vargas, Luis Advíncula, Carlos Lobatón, Josepmir Ballón, Christian Cueva, Joel Sánchez, Jefferson Farfán y Paolo Guerrero.

viernes desde las 13.15 horas recibirá a la Universidad San Martín por la octava fecha del campeonato Apertura. Ante ello, los dirigidos por Wilmar Valencia vienen trabajando intensamente, incluso anteayer en el estadio Huancayo realizaron un amistoso de 90 minutos entre ellos. Sin embargo el estratega valencia señaló que en los siguientes días debe estar determinando el once para enfrentar a los santos, donde espera llegar en buenas condiciones. También adelantó, las novedades del equipo huancaíno será el regreso de Blas López con Daniel Morales, “Desde que me hice cargo del equipo ambos jugadores vienen entrenando normalmente y esperamos que alternen en el primer quipo”, señaló el popular “Bam Bam”.


Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

Diario Primicia

POR HISTORIA LA RIVALIDAD ESTÁ PATENTADA

Nada con Chile...

?Werne Porta Morales PRIMICIA.-No es provocación, pero basta recordar la guerra del 79 para determinar quiénes son los chilenos, que se hizo sinónimo de peligro, desconfianza y de cuidado para los peruanos, porque cualquier acontecimiento que sucede con nuestro país como el Tratado Internacional De la Haya, para luego querer desconocer el dictamen con diversos argumentos, es para no confiar en nada.

A CHILE NO SE LE GANA HACE 30 AÑOS PERO PERÚ ES MÁS EFECTIVO EN GOLES

A cambiar la historia PRIMICIA.- Si bien es cierto, Perú está contra la historia futbolística desde 1985 ante Chile, que a cada momento recuerdan como trofeo para seguir sumando, pero esa historia debe cambiar hoy, porque todo es relativo y nada es permanente. Entonces la selección nacional que dirige Ricardo Gareca hoy ante tiene un reto ante los chilenos desde las 18.30 horas en el estadio Nacional de Santiago,

clásico 13 Eso podría suceder hoy, por la semifinal de la Copa América, buscando provocar al equipo nacional que llegó a dicha etapa sin ningún tipo de ayuda como el rival de turno y anfitriones del campeonato futbolístico más importante del momento. Muchas son las provocaciones a la que se acostumbraron los vecinos del sur, cuando se trata de un certamen deportivo, especialmente futbolístico. Sino recordemos el año de 1997, por las eliminatorias al Mundial de Francia 98, cuando Perú sólo necesitaba un empate de visita para clasificar, pero el clima se puso hostil desde el arribo del equipo peruano para no dejarlos dormir, tocando bombos fuera del hotel toda la noche, sin que los carabineros hagan algo como Vidal que se fue de boca contra un alto oficial, tras chocar con su moderno Ferrari y no pasar nada, con un silencio de

alcahuetería, para aquellos que se caracterizaron que la pelota no debe mancharse en dicho campeonato. Entretanto previo al compromiso del año 97, cuando se empezó a entonar el Himno Nacional de Perú los hinchas chilenos empezaron con largas silbatina y pifias, (para hacerse la ‘pichi’ los peloteros nacionales), donde esperamos que no se vuelva a repetir, así como otras provocaciones, además los dirigidos por Ricardo Gareca deben tener en cuenta, en el campo de juego estarán 11 contra 11, salvo que el árbitro se vista de rojo. Además los chilenos no se cansan de colgar en la redes sociales, donde Perú hace 30 años no le gana de visitante, hasta recordar que desde 1985 para adelante se han jugado nueve encuentro en el país sureños, ganando los dueños de casa en ocho ocasiones y un empate, cuyo maleficio hoy debe romperse.

para cambiar la historia que es lo más importante. Difícil pero no imposible. Recordando; la última vez que Perú derrotó a Chile de visita fue en 1985 en Santiago saliendo airosos 2-1, resultado que no pueden olvidar hasta ahora, porque de allí en adelante no se les ha podido vencer en su casa y hoy coincidentemente se volverá a Santiago y el mismo escenario en busca de ingresar a la final de la Copa América. En cuanto a duelos solo por Copa América, la historia deportiva señala que los chilenos ganaron siete veces y Perú seis, asimismo empataron en seis oca-

siones, es decir en 19 encuentros jugados, Perú marcó 27 tantos y recibió 25, lo que demuestra que los nuestros siempre han demostrado contar con una delantera efectiva y hoy no sería la excepción con Guerrero y Cía. que siempre ha hecho honor a su apellido, más aún al encontrarse motivado junto a cualquier otro futbolista peruano. El último encuentro entre chilenos y peruano fue el año pasado (10 de octubre), en Valparaíso, donde los sureños ganaron 3-0 al equipo, pese a ser amistoso, los conatos de lío y bronca no se dejaron esperar y lo de hoy es cosa seria.


14

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

LOGRARON LA MARCA SIETE QUE ENTRENAN EN HUANCAYO

Récord de atletas clasificados a las Olimpiadas de Río 2016

Inés Melchor Huiza

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Nunca antes dentro de la historia deportiva peruana se ha conseguido destacar en el deporte base, todo gracias a los propios deportistas formados en nuestra ciudad. Si bien es cierto la mayoría de ellos se iniciaron con técnicos nacionales, pero la llegada de entrenadores como el mexicano Rodolfo Gómez Miranda, el coreano Pedro Kim o el cubano Pedro Cañizares, hicieron que mejoraran

Raúl Pacheco Mendoza

su nivel y tiempo, al contar a la fecha con siete atletas clasificados a las Olimpiadas de Río 2016, a más de un año del torneo deportivo más importante del planeta, esperando clasificar otros deportistas en los siguientes meses. Todo empezó con la gran aventura de crear el “Programa de Maratonistas” en nuestra ciudad y crecer deportivamente figuras como Santa Inés Melchor Huiza, Gladys Tejada Pucohuaranga, Clara Canchanya Canchanya, Raúl Pacheco Mendoza, Raúl

Machacuay Cóndor. A ellos sumarse Kimberly García León con Pavel Chihuán Camayo, en marcha atlética, sin perder las esperanzas otros deportistas, que esperan lograr la marca a los próximos juegos olímpicos que será del 5 al 21 de agosto. Señalando el coordinador del “Programa de Maratonistas”, Juan José Castillo Izarra (ex atleta internacional de fondo y medio fondo), pueden asistir por cada prueba hasta tres atletas que logren la marca “A”, refiriéndose a la maratón (42 kilómetros 195 metros), donde el mejor tiempo la posee Inés Melchor con 2 horas 26 minutos, seguida de Gladys Tejeda con 2 horas 28 minutos 02 segundos y tercera se encuentra Clara Canchanya Canchanya con 2 horas 36 minutos con 34 segundos, teniendo en cuenta que la marca mínima para los juegos olímpicos es de 2 horas con 42 minutos. Recordando, cualquier otra atleta puede mejorar dichas marcas, siendo la más cercana de la huancaína Clara Canchanya, como sucedió en la Olimpiada de Londres 2012,

donde clasificaron Inés Melchor, Gladys Tejeda y Judith Toribio Lavado, apareciendo la puneña Wilma Arizpana que logró mejor tiempo de la tercera que fue desplazada. Ello podría suceder con la misma Wilma Arizapana, que estuvo alejada del atletismo por una lesión, y empezar a entrenar para aparecer con fuerza, también se podría mencionar a otras atletas con similar aspiraciones y condiciones como Hortensia Arzapalo, Karina Villasana, Nicolasa Condori, Rocío Cantará, Yeovana De la Cruz, entre otras. En el caso de los varones, cuya marca mínima para asistir a Río 2016 es de 2 horas 17 minutos; el mejor tiempo la posee Raúl Pacheco con 2 horas 11 minutos 01 segundos, entretanto Raúl Machacuay Cóndor tiene 2 horas 15 minutos con 31 segundos, y podría aparecer un tercero hasta mejorar el tiempo de Machacuay entre Miguel Mallma, Willy Canchanya, Paulino Canchanya o Abel Villanueva. Mientras en marcha atlética se encuentra la huancaína Kimberly García León clasificada en la distancia de 20 kilómetros, cuya marca mínima para Río 2016 es de 1 hora con 25 minutos y la popular “Kimi” posee 1 hora con 29 minutos, y por el momento no hay nombres para que puedan acompañarla a los juegos olímpicos del próximo año. Entretanto en varones se encuentra otro huancaíno, Pavel Chihuán Camayo quien tras un receso inició sus entrenamientos con Sergio Quispe Aroni y clasificar a los próximos juegos olímpicos en los 20 kilómetros de marcha al ganar la medalla de Oro del Sudamericano de Atletismo con 1 hora 23 minutos con 34 segundos, cuando la marca mínima es de 1 hora con 24

Kimberly García León

Gladys Tejeda Pucohuaranga

Pavel Chihuán Camayo

minutos. Como falta un año para dichos juegos, aparecerían otras figuras, como Paolo Yurivilca, quien pese a pertenecer a la categoría menores en el reciente Sudamericano de Marcha, donde Pavel fue el ganador absoluto, ingresaron detrás del peruano; el argentino Juan Manuel Cano 1h23’53”, tercero el ecuatoriano Mauricio Arteaga con 1h24’00” (ambos clasificados para los juegos

olímpicos) y cuarto Paolo Yurivilca con 1h26’; sin dejar de lado al juvenil César Rodríguez, constituido como el mejor de Sudamérica en su categoría. De los atletas mencionados la mayoría el próximo mes nos estarán representando en los Juegos Panamericanos de Toronto-Canadá, donde Inés Melchor competirá en maratón y los 10 kilómetros, entretanto Pavel Chihuán lo hará en los 50 kilómetros de marcha.


Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

CLÁSICO 15

Diario Primicia

DENOMINADO “JOSÉ LUIS CAMBORDA ZAMUDIO-JUAN TITO BALBÍN GUERRERO”

Goles y walk overs en campeonato magisterial del nivel primario ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Sobrino de PRIMICIA.- Luego de superar impases de la reciente huelga magisterial, se reinició el IX Campeonato Magisterial de fulbito del nivel primarios 2015 a cargo de la I.E. “Rosa de América” en la losa deportiva de “La Casa Social del Maestro” en homenaje a los extintos licenciados “José Luis Camborda Zamudio y Juan Tito Balbín Guerrero”. Decepcionando la I.E. 310153 de Chilca con el representativo del Magisterio de Chupaca, que brillaron con su ausencia y perdieron por walk over ante José Carlos Mariátegui y Túpac Amaru, respectivamente, donde el equipo de Azapampa llegó al campo de juego capitaneados con su subdirector Hernando Peña;

así como José Camayo, Dante Nonalaya, Rubén López, Miguel Ñaupari y Luis Roque. Siendo los resultados correspondiente a la segunda fecha; Sebastián Lorente se im-

puso 3-2 a la Dirección Regional de Educación (DREJ), por su parte Rosa de América dio cuenta por 2-1 al Polivalente, Mariscal Castilla se impuso 3-2 Virgen María Admirable y la

I.E. Acopalca venció 3-1 a San Jerónimo. Por su parte el representativo de Aplicación de Chupaca superó 3-2 al Magisterio de Morococha, asimismo Enma

Luzmila Calle Vergara ganó 3-0 al Magisterio de La Oroya, entretanto Azana de Chupaca se impuso 2-1 al Polivalente de Huancayo, Juan Parra del Riego dio cuenta por 3-1 a Saños

Santa María Reyna gana clásico al Túpac en voleibol magisterial

Representativo de la I.E. Santa María Reyna

Elenco de voleibol de la I.E. Túpac Amaru

?Werne Porta Morales

gos el elenco de la I.E. Santa María Reyna con: Enma Vílchez, María Del Carmen Sandoval, Hulda Guerra, Noemí Garagati, Madeleine Bonilla,

PRIMICIA.- En cotejo emotivo el sexteto de la I.E. Santa María Reyna se impuso

por dos sets a cero (25-21 y 25-20) a su par de la I.E. Santa María Reyna, en voleibol femenino. Saliendo al campo de jue-

Rosa Peña y María Luisa Camayo. Mientras las tupacamarinas la hicieron con las docentes; Teodora Jiménez, Mercedes Lazo, Grimanesa Quispe, Isa-

bel Suárez, Liliana Catay, Rocío Gómez, Anamelba Vidalón y Evelin Meza. Mientras en los otros resultados, salieron airosas por 2-0 los elencos de la profesoras de Aplicación Chupaca ante la I.E. 30161, asimismo Simón Bolívar que superó a la I.E. 30012 y Señor de Los Milagros a Enma Luzmila Calle Vergara. También superaron a sus ocasionales rivales; Huayucachi a la I.E. Aplicación Chupaca, Polivalente a la I.E. 30161, UGEl Huancayo a Simón Bolívar, Saños Chico a Virgen María Admirable y las I.E. Rosa de América que se hizo de los puntos sin sudar ante las ausentes de la I.E. 30153.

Chico, asimismo Francisco Bolognesi superó 3-2 a la I.E. 30153 y la UGEL Huancayo que no tuvo problemas para imponerse 5-2 a Ricardo Meléndez.

Solicitará sede macro regional de los JDEN PRIMICIA.- El presidente del Consejo regional del Deporte (CRD) Junín, Daniel Díaz Erquinio, solicitará a los organizadores de los Juegos Deportivo Escolares Nacionales (JDEN) la sede de la macro regional, que por segundo año consecutivo este año se realizará en Huánuco. “Tal vez este año ya no se pueda porque ya está designado la sede, pero para el próximo año pediremos que sea Junín, por la infraestructura que disponemos con la colaboración de otros escenarios”, indicó el jefe del ente rector deportivo juninense.


Diario Primicia Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

DESPLUMADO.-

La eliminación de Sport Águila, hasta ahora no despierta a muchos seguidores del ‘equipo del pueblo’ que terminó más pelado que pollo a la brasa, porque varios de sus peloteros para “parar sus ollas” se han ofrecido reforzar a los equipos clasificados a la departamental. Incluso muchos amantes del deporte rey, se adelantaron que el actual torneo perdió las expectativas que muchos esperaban, donde el equipo aguileño en todas sus presentaciones se había convertido en imán de taquilla. ¿COTIZADO?.Pese al fracaso con el buzo del Sport Águila, Miflin Bermúdez Tucto, ya tendría hasta tres ofertas, siendo el más cercano el Club Alianza Universidad de Huánuco, de donde es oriundo el ex futbolista profesional, indicando las malas lenguas que desconocen su trabajo y la pésima campaña con el equipo oriundo de Huancán; incluso hasta se preguntan qué sucedió, porque contaba con el mejor plantel de los peloteros a nivel de la región Junín. Habrá que averiguar, porque la procesión va por dentro. NO CONFIARSE.-

Constituido en “guerra” será el choque entre Perú-Chile esta noche, donde los rotos vienen avanzado gracias a los árbitros, siendo el más escandaloso la actitud del brasileño Sandro Ricci, cuando se enfrentaron a los charrúas de Uruguay, por eso muchas redes chilenas vienen adelantándose que ya son campeones.

En otras palabras se están limpiando la boca antes de levantar cuchara; entonces a no caer en provocaciones como viene sucediendo en las calles de Santiago, peor será previo al esperado choque.

BROCHAZO.-

En el fútbol las provocaciones sobran desde mentadas de madre, escupitajos, peñizcones, o como lo ocurrido contra el uruguayo Edinson Cavani que sintió tres dedos del pelotero chileno Gonzalo Jara, en las cuatro letras, reaccionando el charrúa para “acariciarle” la mejilla y sacarle la cartulina roja a Ricci, quien al igual que su paisano Neymar le dijo adiós a la Copa Sudamericana que empieza a mostrar un sabor sospechoso, pero gracias a los avances tecnológicos, se nota claramente la provocación.

die se ha ganado y la bicolor recién empieza a caminar… DE VUELTA.Mientras otros dirigentes siguen disfrutando la Copa América en Chile, el mandamás de la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ), Héctor Jara Lavado, ya se encuentra en nuestra ciudad, dizque no pudo soportar los 5 grados bajo cero y las constantes lluvias, donde los invitados más parecían reclutados en el hotel, al quedarse encerrados por el constante frío y si lo hacían, tenían que disfrazarse de “tamal”. Aunque muchos señalan que regresó, porque la Copa departamental que arrancó ayer, tiene sorbo especial.

REVELACIONES.Qué hubiera sucedido si otro técnico con las características de Markarián y Cía. se ponía el buzo de Perú, estamos seguros que el mediocampista Christian Cueva con el guardameta Pedro Gallese, ni para recogebolas hubieran sido convocados, además en la Federación Peruana de Fútbol (FPF) giraban nombres desgastados, por ahora Ricardo Gareca está cumpliendo aceptable actuación. Ojalá no haga caso a los entrometidos, porque todavía a naAPUESTAS.El choque esperado ante Chile, hizo que muchas entidades públicas y privadas, vienen realizando apuestas o “pollitas” sobre el resultado; por lo pronto algunos colegas no se mandaron con el resultado, pero sí lo que podría pasar en el país sureño si pierden los chilenos. Mejor no adelantemos juicios y apoyemos mentalmente al equipo nacional, por lo pronto el General PNP Máximo Fidel Sánchez Padilla, jefe de la región policial, dijo que ganamos 2-0, además conoce de fútbol como se adelantó con el título del Santa Rosa PNP y así fue.

ÁLBUM DEL RECUERDO… Selección de Perú que clasificó a México 70: Gonzales, Mifflin, Torre, Baylón, Challe, “Perico” León, Cubillas y Gallardo.

Chumpitaz, Rubiños, Calatayud, La


Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

3 TIPS Prevenir arrugas

01

Usa protector solar Aunque sea invierno, siempre hay que usar protector solar para proteger la piel. Procura mantener las partes de tu piel expuestas al sol, cubiertas o protegidas. Los rayos UV matan las células de la piel, acelerando la aparición de arrugas. Hoy por hoy casi todas las cremas hidratantes contienen factor solar. ¡Úsalos!

02

Hidrata Usa cremas con vitamina A, C y E, además de beber mucha agua. La hidratación mejora la elasticidad de la piel, y por lo tanto, evita las marcas de expresión. De acuerdo a las necesidades de tu piel y tu edad puedes usar cremas hidratantes con nutrientes específicos para mantenerla joven.

03

Hazte masajes Ma s ajea el rost ro con aceite s o c rema hidr at ante, con movimientos circulare s , u s ando s ólo el de do índice y me dio . Alg unos ing re diente s , como el Arg an , co co , jojoba o aceite de oliv a s on muy r icos en antioxid ante s , y ayud an a prote ger la piel .

Diario Primicia

consejos y salud 17

Científicos revelan en qué meses nacen personas más sanas y las que se enferman Científicos de la Universidad de Columbia han hallado una relación entre la salud de las personas y el mes de su nacimiento. Tras analizar una base de datos médica de la ciudad de Nueva York, encontraron que 55 enfermedades se relacionan con la época en la que nacen en el año. El estudio fue llevado a cabo entre los años 1985 y 2013, periodo en el cual los científicos de la Universidad de Columbia analizaron datos sanitarios de alrededor de 1,7 millones de pacientes. Del total de 1,688 enfermedades que presentaron las personas,

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

- Papa 1 kg. Para la salsa: - Queso fresco 400 grs. - Leche evaporada 1 tarro - Galletas de soda 1 paquete chico - Ají amarillo 2 - Ajos 2 dientes - Cebolla ¼ - Aceite c/n. DECORACIÓN: - Huevos sancochados 04 (partidos por la mitad) - Aceituna 08 - Hojas de lechuga

55 estaban directamente relacionadas con su mes de

Papa a la huancaína  Preparación:

- Sancochar las papas, pelarlas y cuando enfríen partirlas en tajadas - Freír un poco el ají previamente despepitado, los dientes de ajo y la cebolla, dejar enfriar. - Para preparar la salsa, vierta en la licuadora el ají, ajos y cebolla, un poco del queso fresco trozado, galletas y leche, comenzar a licuar manteniendo una mezcla espesa, agregando poco a poco y hasta terminar el resto de los ingredientes. - Servir: colocando la hoja de lechuga, las tajadas de papa, la salsa y decorar con el huevo y aceituna.

nacimiento. Así, las personas nacidas en

los meses de julio u octubre son las más propensas

a sufrir ataques de asma en tanto que quienes llegaron al mundo en marzo presenta un mayor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares e insuficiencia cardíaca. Otra conclusión a la que se llegó es que las personas nacidas en el mes de noviembre tienden a presentar trastorno por déficit de atención con hiperactividad. Las personas que presentaron menos problemas de salud, según el trabajo, nacieron en mayo y los más propensos a sufrir enfermedades más graves cumplen años en el mes de octubre.

HOGAR

Trucos imprescindibles para poner tu casa a la moda UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD Un mueble desvencijado, esa pieza que sientes pasada de moda o la que en su día se utilizó para un fin concreto, ahora en desuso, ¡merecen una segunda oportunidad! Rebosan encanto aunque no se lo veas a primera vista. Imagínalos con una mano de pintura nueva o un textil actual. El truco: visualiza su nuevo acabado. Las pinturas a la tiza de Chalk Paint no necesitan un tratamiento previo para lavar la cara a un mueble. Reciclar y recuperar es eco-friendly. Y todo lo que imagines se puede pintar. Es increíble el poder del color para renovar. Cajas de fruta que se convierten en contenedores para organizar juguetes.

DECORAR CON SENTIDO PRÁCTICO Antes de colocar cualquier pieza en tu casa, analiza bien su ubicación en el espacio. ¿Una pared en ángulo? Mejor no la pintes de un tono intenso. ¿Un pasillo largo y angosto? Coloca un mueble al fondo y espejos en un lateral para que pa-

rezca más ancho. Fíjate en esta imagen. El perchero se ha instalado en la cocina, en la zona del office, para organizar los paños. Su ubicación sobre el radiador es un acierto ya que, además de decorar la pared, el calor ayudará a que los textiles se sequen antes.


18

espectáculos

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

Será el primer juego interactivo para el cine El próximo 1 de julio se estrena en EEUU Terminator Génesis, que llegará a las pantallas españolas el día 10. Y es que él siempre vuelve. Y lo hará con el primer juego interactivo para el cine. Porque a veces la espera a que se apaguen las luces, se acaben los trailers y empiece la acción puede ser un poco larga, así que Paramount ha preparado un juego para amenizar la previa en algunos cines IMAX de la cadena AMC, en la que los espectadores podrán conectarse a una red wi-fi y serán asignados de forma aleatoria a dos equipos. A continuación de-

berán disparar a oleadas de Terminators que aparecerán en la gran pantalla, ambientado en tres distintos escenarios de la cinta. El juego dura tres minutos y no podrá jugarse una vez la película haya empezado. Los miembros del equipo ganador podrán hacerse con un poster de coleccionista de la película. El juego sólo estará disponible en cinco cines americanos y no parece que vaya a poder ser jugado en nuestro país, pero se trata de la primera vez que una productora propone una competición de este tipo entre los espectadores. Terminator Génesis será la quinta entrega de la saga

Magaly Solier se lució como jurado en concurso de cine

La Sony no ha querido cambiar Magaly Solier viajó a Ecuador para ser integrante del jurado que elige a qué películas del hermano país se les otorga un fondo para la producción cinéfila y regresó agradecida por la oportunidad otorgada. “Soy integrante del Ju-

rado del Fondo de Fomento Cinematográfico del CNCINE Ecuador. En estos días hemos calificado y escogido los guiones a premiar con el financiamiento de su proyecto”. “Felicito a todos los postulantes y a los ganadores. Estoy segura que estos ganadores se esforzarán aún más para

enriquecer sus historias tanto técnica como artísticamente”. “Así veremos muy pronto hermosas películas con un profundo mensaje para Ecuador y Latinoamérica. Gracias al CNCINE de Ecuador por haber pensado y confiado en mí”, concluye sobre esa experiencia enriquecedora.

-después del fiasco de reboot protagonizado por Christian Bale- y cuenta con Emilia Clarke (Khalessi de Juego de Tronos) como Sarah Connor y el retorno de Arnold como el T-800. Ya nos había dicho que volvería.

Algo más... Está claro que Paramount quiere innovar, con el primer juego interactivo para los cines y siendo la primera película que suelta spoilers masivos en su trailer. Pero sea como sea la película, sonará el tema principal de Brad Fiedel, y eso siempre es bien.

King Kong el gorila gigante llegará a Lima

Desde el 24 de julio próximo, KOALA PRODUCCIONES presenta en Lima la experiencia más terrorífica de los últimos tiempos: King Kong. El gorila gigante más famoso del cine y la TV llegará a nuestra capital para instalarse en las inmediaciones del Jockey Club del Perú durante las Fiestas Patrias. King Kong, que llega a nuestra capital con sus 10 metros de altura (lo que equivale a 4 pisos), ha sido el protagonista

de varias películas, series de televisión, libros, videojuegos o cómics, convirtiéndose por ello en uno de los iconos de la cultura popular moderna. Como en Hollywood y Broadway, el espectáculo de King Kong en Lima tendrá el mayor despliegue técnico para hacer el mejor show de la temporada. Tal como ocurre en el cine, el show recreará la mítica escena donde King Kong es exhibi-

do ante el público en el teatro y al no ver a su amada Ann, logra escapar causando pánico y terror entre los asistentes quienes deben huir despavoridos por el miedo a morir en garras del gorila. Además contará con un numeroso elenco de baile, quienes completarán e espectáculo, que estará en cartelera hasta el 16 de agosto. Asimismo, habrá actos llenos de adrenalina, como el Pendulo Fantastico con 7 personas sobre él.


Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

Diario Primicia

economía 19

ASEGURÓ EL LÍDER EN EL SECTOR FINANCIERO DEL BANCO MUNDIAL

Perú pionero en el desarrollo de estrategias de inclusión financiera Nuestro país no solamente está incluyendo el pago a las personas por medio electrónico, sino que también se puede realizar a través de cualquier banco o institución financiera. PRIMICIA – Lima.- El Perú, a través del Modelo Perú y su experiencia en el uso de medios tecnológicos para el pago y uso de servicios para la población más pobre, es

pionero en el desarrollo de diferentes estrategias de inclusión financiera, aseguró el líder en el Sector Financiero del Banco Mundial (BM), Douglas

Pearce.“Muchos países están desarrollando también sus estrategias de inclusión financiera, pero hay algunas formas en que el Perú si está siendo un

Por feriado largo: un millón 500 mil peruanos viajan PRIMICIA – Lima.- Un millón 500 mil turistas nacionales se movilizan hacia diversos destinos del Perú en el feriado largo del 29 de junio, generando un movimiento económico de US$121 millones a nivel nacional, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva. La ministra Silva destacó la cultura turística que se va formando entre los peruanos como resultado de la estrategia de comunicación y promoción constante de los destinos turísticos nacionales que realiza el Mincetur. “Poner al alcance de los ciudadanos la información de lo que ofrecen las 25 regiones como destinos turísticos, ha permitido que hoy tengamos un crecimiento sostenido del turismo interno. En esta ocasión Ica, Cusco, Tumbes, Ancash y Huancayo serán las más visitadas”, subrayó la titular del Mincetur. Indicó que adicionalmente,

el Mincetur, a través de Promperú ha considerado en el portal ytuqueplanes.com, más de 150 paquetes turísticos con ofertas que van hasta el 50% menos para aprovechar este feriado y visitar Loreto, San Martin, Uca-

yali, Madre de Dios, Huánuco, Huancavelica y Selva Central. Asimismo, se podrán encontrar los programas de la fiesta de San Pedro y San Pablo. Se estima que del millón y medio de visitantes (4% más que

pionero, por ejemplo a través del Modelo Perú”, manifestó a la agencia Andina. Sostuvo que en esta plataforma, nuestro país no so-

similar fecha del 2014), el 98% se desplazará por vía terrestre, según las proyecciones realizadas con información proveniente de la venta de pasajes de las líneas aéreas y empresas de transporte interprovincial. Además, de los establecimientos de hospedaje, la empresa NORVIAL (concesionaria de la vía Ancón-Huacho-Pativilca), y las expectativas de las Direcciones Regionales de Comercio Exterior y Turismo. Así, las empresas de transporte terrestre prevén crecer entre 15% y 5% en la venta de pasajes en relación al mismo periodo del año anterior; mientras las empresas aéreas lo harán entre 7,5% y 6,8% en la venta de boletos respecto de la misma fecha del año anterior. Según la Encuesta Nacional de Viajes de los Residentes (ENVIR) de Mincetur, los ciudadanos viajan principalmente para visitar a sus familiares y amigos (50,1%); y por motivo de recreación (25,2%). Dentro de las principales actividades que realizarán destacan las visitas a los circuitos turísticos y la degustación de la gastronomía local.

lamente está incluyendo el pago a las personas por medio electrónico, sino que también se puede realizar a través de cualquier banco o institución financiera. “Es decir, poder elegir por su propia conveniencia cual (entidad financiera) utiliza y poder acceder a los puntos de servicios o puntos de acceso en forma interoperable y hemos visto que en pocos países se ha logrado algo similar”, refirió. Pearce indicó que en pocos países se ha podido observar la intención de bajar los costos para acceder al servicio financiero y mejorarlos. “Estamos viendo como mucha expectativa ese Modelo Perú y cómo se desarrolla y que efectos positivos en el

acceso a los servicios financieros y en la protección al consumidor financiero del país”, añadió. Asimismo, consideró que el Perú tiene una estrategia más completa a diferencia de otros países, “pues está in-

cluyendo muchos factores que ya han sido exitosos”. (Andina)

Algo más... “Por eso hay mucho interés y expectativa a nivel global sobre cómo va a progresar, porque el Perú tiene una experiencia y ha sido uno de los líderes en cuanto a convertir transferencias sociales a forma digital”, agregó.

Buena pro de Lote 192 se realizará este 15 de julio PRIMICIA – Lima.- La entrega de la buena pro del Lote 192 está prevista para el 15 de julio próximo y se realizará solo si se culmina el proceso de consulta previa en la zona de desarrollo de este proyecto, manifestó el presidente de Perupetro, Luis Ortigas. Explicó que junto con este proceso, también existe el de otros siete lotes más ubicados en la selva para la exploración, los cuales están proyectados a entregarse en agosto. “Simultáneamente están dándose el proceso de licitación con el de consulta previa, esperamos lograr todo a mediados de julio, pero de todas maneras el contrato no se firmará mientras no se haya terminado la consulta previa para cumplir con los dispositivos legales”, señaló. ETAPA DE DIÁLOGO Ortigas indicó que en la actualidad la consulta previa para el Lote 192 está en la etapa de diálogo, donde se está conversando con las comunidades in-

volucradas. “Las fechas no se han modificado, ya se cerró la etapa de presentación de cartas de interés. Ahora tenemos tres empresas interesadas en el Lote 192: Perenco, Repsol y Pluspetrol”, sostuvo. Asimismo, el funcionario refirió que Petroperú podrá hacer efectiva su participación hasta mediados de julio, en la fecha en que se realice la presentación de ofertas, la misma que puede ir del 0 al 25 %.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Análisis de Embarazo Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985

Dx Embarazo domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta

B/V 26417 P 25-07/07

B/V 26404 P 25-29/06

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO

DX EMBARAZO (ORINA SANGRE) JR. PUNO Nº 611 (ESQUINA AREQUIPA) CEL.: 964988360

DX EMBARAZO SANGREORINA INYECTABLES - ECOGRAFÍAS BREÑA 280 OF.203 ESQ. MOQUEGUA CEL.: 988531415 RPM: Õ040076

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #982984757

VENTA Y ALQUILER

B/V 26377 P 18-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

Análisis de Embarazo 30-40 Domingos y Feriados RAZÓN: JR. PUNO Nº 719 OF.05 PASE AL FONDO CEL.: 964621985

B/V 26426 P 28-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

Análisis de Embarazo atención diaria (Domingos y Feriados) Razón Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

OTROS

C/2074 P 19-17/07

B/V 26426 P 28-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO

B/V 26423 P 26-30/06

EMPLEOS

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26426 P 28-07/07

SERVICIOS

B/V 26426 P 28-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

B/V 26434 P 28-30/06

B/V 26429 P 28-30/06

ALQUILO

ALQUILO/TRASPASO

LOCAL COMERCIAL (U/ OFICINA) A ½ CUADRA DE LA EMPRESA TRANSPORTES TICLLAS. INFORMES: 945710668

LOCAL PARA RESTAURAN Y OTRO LOCAL PARA COMERCIO O VIVIENDA RAZÓN: ESQUINA SEBASTIAN LORENTE Y TACNA Nº 1099 - EL TAMBO - HUANCAYO CEL.: 954487978 - Õ139857

B/V 26437 P 28-30/06

CHUPACA VENDO TERRENO 274M2 TIENE TITULO, OBELISCO AV. LOS HEROES T/930172957

B/V 26377 P 18-07/07

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

DX EMBARAZO-Sangre/Orina 100% seguro-InyectablesEcografías DIRECCIÓN: JR. PUNO Nº 719 INT.5 PASE AL FONDO CEL.: 964621985 Discreción

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309 EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

EMBAJADOR PERUANO

actualidad 21

Se aguarda con gran expectativa partido con Chile Invocó a la comunidad peruana a observar el mayor cuidado con los resultados del partido. PRIMICIA – Lima.- El embajador de Perú en Chile, Fernando Rojas, remarcó que la comunidad peruana en Santiago aguarda con gran expectativa el choque entre las selecciones de ambos países por el pase a la final de la Copa América 2015, que se jugará hoy. “La expectativa de la comunidad peruana es muy grande, es la primera comunidad de extranjeros que existe en este país, está muy optimista, y muy orgullosa de los resultados que hasta el día de hoy ha tenido la selección y sus jugadores”, declaró a la Agencia Andina. Señaló que si bien el once chileno es de primer nivel y muy competitivo por su experiencia mundialista, existe confianza en que el equipo nacional llegará más lejos. “Va a ser un encuentro

de altísimo nivel, pero como peruanos, como aficionados al fútbol, confiamos en que el Perú gane este partido y llegue a la final de la Copa América”, puntualizó. Las selecciones de Perú y Chile definirán su pase a la final de la Copa América 2015 en el estadio Nacional de Santiago hoy a las 18:30 horas de Lima.

Rojas señaló que se coordina acciones con las autoridades chilenas para que durante el encuentro y posterior a él impere el respeto entre ambas comunidades y todo transcurra con normalidad. En ese sentido invocó a la comunidad peruana a observar el mayor cuidado con los resultados del partido.

Algo más... “Confiamos que el partido sea de acercamiento, de encuentro entre nuestros dos países, un clásico del Pacífico y que prevalecerá el juego limpio, la camaradería y que los resultados serán entendidos como parte de un evento muy importante, ambos deseamos ganar pero veremos el desarrollo en la cancha”, agregó.

Niños tienen hasta 10 episodios de infecciones respiratorias al año PRIMICIA – Lima.- Los niños menores de cinco años de Lima pueden llegar a tener de 8 a 10 episodios de Infecciones Respiratorias Agudas (IRAs) al año, debido a los altos índices de contaminación ambiental y la humedad reinante en invierno, informó Hildauro Aguirre Sosa, neumólogo pediatra del Hospital Materno Infantil San Bartolomé. Ese es el promedio en Lima, en tanto que en las zonas rurales pueden registrarse de 4 a 5

episodios al año, lo que es “prácticamente normal y no hay por qué alarmarse”, precisó el especialista. “En las temporadas de otoño o invierno, si el niño se resfría con frecuencia y no hay otro tipo de anormalidad, no presenta otros síntomas y su crecimiento y peso van bien, no hay de qué preocuparse”, agregó. El especialista explicó que el resfriado, la gripe, o la rinofaringitis son enfermedades caracterizadas por la afección alta de la

vía respiratoria, y se manifiesta con tos, secreciones nasales o rinorrea, dolor de garganta y fiebre, síntomas que, advirtió , al ser ocasionados por un virus, no se debe tratar con antibióticos.


22

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

TITULAR DE JUSTICIA GUSTAVO ADRIANZÉN ANUNCIÓ

Amplían pagos de reparaciones  Se modificará el reglamento de la Ley Integral de Reparaciones para permitir que las víctimas de la violencia de la subversión.

propuesta en ese sentido, aprobada por la Comisión Multisectorial de Alto Nivel (CMAN) encargada de las reparaciones a las víctimas de la violencia, que será alcanzada al Consejo de Ministros. Sostuvo que en lo personal siempre le ha “parecido una perversidad” reconocer reparaciones económicas solo por una víctima en cada familia, a pesar de que muchas de esas familias han tenido a más de un deudo en las dos décadas de violencia que vivió el país. “Es algo verdaderamente injusto; por cada víctima debe haber una reparación”, señaló. Precisó que el Ministerio de Justicia ha solicitado que se realicen análisis de índole técnica, económica y jurídica a la propuesta.

PRIMICIA – Lima.- El ministro de Justicia y derechos Humanos, Gustavo Adrianzén anunció que se modificará el reglamento de la Ley Integral de Reparaciones para permitir que las víctimas de la violencia de la subversión, puedan acceder a nuevos reparaciones económicas, en función al número de familiares que perdieron en ese periodo. Aseveró que existe una

Aprobación de Ollanta Humala desciende a 10%, según GFK PRIMICIA – Lima.Una nueva encuesta nacional urbana de GFK publicada este domingo muestra que la aprobación del presidente Ollanta Humala alcanzó en junio su nivel más bajo al descender 6% y llegar a tan solo a un 10%. En el mismo mes la desaprobación pasó de 77% a 85%. Por otro lado, la encuesta difundida por el diario La República también revela que un 40% cree que el último año de gobierno será peor, el 48% manifiesta que será igual y solo un 8% manifiesta que mejorará. DESAPRUEBA NADINE HEREDIA Y GABINETE En cuanto al respaldo a la primera dama, Nadine Heredia, este también sufrió

un descenso al pasar de 18% a 11%, mientras que la desaprobación aumentó de 73% a 85%. El sondeo también revela que el 88% de los encuestados está enterado de las denuncias periodísticas sobre los gastos realizados por la primera dama; un 75% considera que las denuncias se

justifican y solo un 14% cree lo contrario. Finalmente, el actual primer ministro, Pedro Cateriano, mantiene su nivel de aprobación en 18%, mientras su desaprobación está en 53%. La encuesta nacional urbana de GFK entrevistó a un total de 1242 personas. (RPP)

“Lo implementaremos mediante un programa que tendrá plazos y será progresivo, primero pensaremos en las segundas víctimas y luego haremos un cronograma para las demás”, añadió. Adrianzén pidió tranquilidad a los deudos. “Hagamos esto de forma responsable, previsible y escalonada”, invocó. BECAS PARA HIJOS DE LOS DEUDOS Asimismo, reveló que el Gobierno estudia la posibilidad de hacer extensivo a todos los hijos de las víctimas becas de estudio, y no solamente a uno de ellos, como sucede actualmente.

Algo más... “Iremos poco a poco tratando de conseguir ese objetivo (…) La palabra clave es progresividad”, indicó Adrianzén durante un foro realizado en el Congreso sobre la Ley 28592, organizado por la parlamentaria Marisol Pérez Tello (PPC-APP).

Keiko Fujimori lidera intención de voto con miras al 2016

PRIMICIA – Lima.- Si mañana fueran las elecciones presidenciales 2016, la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, lideraría la intención de voto con 30 puntos porcentuales, de acuerdo a la más reciente encuesta nacional urbana de GfK. La excongresista fujimorista saca larga ventaja a sus

posiibles contendores, por ejemplo, Pedro Pablo Kuczynski (Perú Más) la sigue con solo 14 % y Alan García (APRA) con 10 %. Más rezagados aparecen el expresidente Alejandro Toledo (Perú Posible), el empresario Mauricio Diez Canseco (Movimiento Democrático Ciudadano) y el exministro

Daniel Urresti (Partido Nacionalista), todos ellos empatados con solo 3 % de la intención de votos. Con mucha menos posibilidades de lograr la Presidencia aparecen el actual congresista Humberto Lay (Renovación Nacional) y César Acuña (Alianza para el Progreso) con apena 2 %. (RPP)


Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

Diario Primicia

actualidad 23

PARA REDUCIR GASES DE EFECTO INVERNADERO

dos.

Minam invoca presentar aportes a contribución nacional nacional PRIMICIA - Lima.- El ministro de Ambiente Manuel Pulgar Vidal llamó a la población, las corporaciones y organizaciones civiles a presentar sus aportes para sumarlo a la contribución nacional que se planteó reducir en 31% la emisión de gases de efecto invernadero. Explicó que con ese propósito se inició hace dos semanas una consulta pública que tiene como objetivo sumar aportes al esfuerzo anunciado por el Estado, camino a la cumbre mundial sobre cambio climático -COP21, que se realizará en París a fin de año. “Aprovecho para decirle a todos los ciudadano y

que impulsa el Ministerio del Ambiente son gratuitos, con el fin que “todos aporten en la contribución y, de ese modo, se pueda mejorar la visión para mitigar y también adaptarnos al cambio climático”. Una vez culminado el proceso de consulta pública, en julio, aseguró que habrá un trabajo de sistematización de los aportes plantea-

CLIMA DE RESPETO De otro lado, el ministro del Ambiente exhortó también a los candidatos a que contribuyan a mantener un clima de respeto mutuo y a las reglas de juego democráticas, ante la proximidad de las elecciones de 2016. “Necesitamos mucho respeto a las personas y las reglas de las democracia, una de las reglas es el respeto a las personas y la dignidad humana”, comentó. Advirtió que estamos próximos a una campaña electoral que va a generar muchos ataques de índole personal y acusaciones mutuas que deberían evitarse.

Algo más... corporaciones que aporten, pueden hacerlo a través de la página web o participan-

do de los talleres que están anunciados en la agenda del sitio web del Ministerio del

Ambiente o de la COP20”, dijo a la Agencia Andina. Refirió que los talleres

Recordó que en las elecciones pasadas hubo ataques de índole racista y discriminador que tuvieron lugar en los comicios del 2011, calificándolas de un hecho lamentable que no puede volver a instalarse en el discurso político.

Participará en toma de alto cargo Negar atención de salud será sancionado con S/. 692,500 en la JID de oficial peruano

PRIMICIA – Lima.- El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Jorge Moscoso Flores, viajará a Washington para asistir a la ceremonia en la que el vicealmirante Gonzalo Ríos Polastri, primer peruano elegido, asumirá la Presidencia de la Junta Interamericana de Defensa (JID).

El gobierno autorizó el viaje de Moscoso Flores, según la Resolución Suprema publicada este domingo en el diario oficial El Peruano, del 29 de junio al 1 de julio, en representación del Ministerio de Defensa para participar de las actividades protocolares de la organización regional de defensa más antigua

del mundo. El vicealmirante Gonzalo Nicolás Ríos Polastri fue propuesto por el gobierno peruano para el importante cargo, en el periodo comprendido del 1 de julio de 2015 hasta el 30 de junio de 2016. La resolución es rubricada por el presidente Ollanta Humala Tasso; el jefe del Gabinete de Ministro, Pedro Cateriano y el titular de Defensa, Jekke Valakivi Álvarez. Creada en 1942, la JID asesora de forma permanente a la Organización de Estados Americanos (OEA) en asuntos militares y de seguridad hemisférica. Está integrada por 27 estados y formada por el Consejo de Delegados, la Secretaría y el Colegio Interamericano de Defensa.

PRIMICIA – Lima.- La Superintendencia Nacional de Salud (Susalud) sancionará hasta con 692 mil 500 soles y la suspensión definitiva de sus actividades a las entidades prestadoras de servicio de salud que cometan infracciones en perjuicio del paciente, esté o no asegurado, por ejemplo negarle atención en situación de emergencia. Ahora Susalud, a diferencia de la ex Superintendencia Nacional de Aseguramiento en Salud (Sunasa), puede intervenir en toda relación de consumo que se dé en un establecimiento de salud o en una aseguradora, lo que significa que toda persona, asegurada o no, está protegida por los alcances de la Superintendencia. El intendente de Su-

pervisión de Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (ISIPRESS), Carlos Acosta Saal, dijo a la Agencia Andina que está próximo a aprobarse el Nuevo Reglamento de Supervisión de Susalud que permitirá que la entidad cumpla con sus nuevas funciones contempladas en el Decreto Legislativo 1158. Gracias a ese nuevo reglamento, ahora Susalud podrá ejecutar procesos administrativos sancionadores a partir de las supervisiones que se ejecuten. De acuerdo a la norma vigente, la Superintendencia considera infracciones leves, graves y muy graves, que se sancionan con 100, 300 y 500 Unidades Impositivas Tributarias respectivamente y con la suspensión tem-

poral o definitiva de las entidades prestadoras de los servicios. Entre otras tantas razones, se considera una infracción leve, por ejemplo, si no se realiza el monitoreo de la calidad de los servicios de salud tercerizados. Una infracción grave se configura cuando no se brinda cobertura oportuna a los afiliados o sus beneficiarios de acuerdo a las condiciones pactadas y la normatividad vigente. En tanto, una infracción muy grave se comete cuando se niega o condiciona o la atención de salud de un usuario en situación de emergencia o no se brinda atención oportuna en situaciones de emergencia, incluyendo la administración de medicinas. (Andina)


Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Fulg

r de Espigas

Huancayo, Lunes 29 de junio del 2015

EPÍGRAFE

El realismo mágico El desquite de lo americanista halló su vía de más éxito en el llamado «Realismo mágico». Se basó en mezcla indiscriminada de elementos imaginarios y reales, (cuando convenía), unas veces anudándola con el tratamiento alegórico o poético de situaciones y personajes; otras veces, desplazándolo hacia lo mítico o legendario; trayendo a esa mezcla los ritmos del habla tal como es en cada país, cada ambiente o medio social descritos, operando una desinhibición absoluta en los aspectos del amor y del sexo, comúnmente entendidos como la palestra en que ahuyentar los fantasmas de soledad e incomunicación del

hombre contemporáneo. El interés de mostrar lo irreal o extraño como algo cotidiano y común. No es una expresión literaria mágica, su finalidad no es suscitar emociones sino, más bien, expresarlas, y

es, sobre todas las cosas, una actitud frente a la realidad. El todo narrativo resultante es el mundo mágico, que adquiere su verosimilitud por la propia coherencia interna del relato, su alcance de parábola de la

PENSAMIENTOS PARA REFLEXIONAR Te p r e s e n t a m o s estimado lector cuatro opiniones, puntos de vista o juicios críticos del escritor y maestro peruano Enrique Solari Swayne (L i m a 1919 - 19 9 5) , autor de la obra de teatro de gran importancia “ C O L LAC O C H A”. e s t a m o s seguros que Solari ha deseado que a n a l i c e m o s e i n t e rcambiemos ideas. I. Hay palabras que ensucian a las bocas y bocas que ensucian a las palabras. II.

Un

hombre

sabio, alegre y humilde es la suprema realización del ser humano. III. El hombre necesita, aproximad a m e n t e cinco años para aprender a hablar y cincuenta para aprender a callarse. I V. Nosotros, los h o m b r e s -no las ratas- inventamos la adulación, la traición,

l a d e l a c i ó n , l a t o rt u r a , e l c r i m e n p e rf e c t o , l a s i l l a e l é ctrica, la cámara de gas. ¡ Y las ratas no nos ponen veneno!

“El olvido una calle cerrada para siempre donde transita en tod as direcciones velozmente la lentitud de la nada”

sociedad y la amplitud de ¡a realidad contemplada e interpretada.. «Realismo mágico» fue sorprendentemente una expresión acuñada por la crítica literaria europea. El escritor cubano Alejo Carpentier (1904-1980) prefirió designar a su equivalente, por él profundizado, lo «Real maravilloso» (en su prólogo a su novela “EL REINO DE ESTE MUNDO”). Los siguientes elementos están presentes en muchas novelas del realismo mágico, pero no necesariamente todos se presentan en las novelas y también otras obras pertenecientes a otros géneros pueden presentar algunas características similares. CARACTERÍSTICAS:

-Contenido de elementos mágicos, fantásticos, percibidos por los personajes como parte de la “normalidad”. -Presencia de lo sensorial como parte de la percepción de la realidad. -En términos de espacio la mayoría se ubica en los niveles más duros y crudos de la pobreza y marginalidad social, espacios donde la concepción mágica, mítica se hace presente. - Los hechos son reales pero tienen una connotación fantástica, ya que algunos no tienen explicación, o son muy improbables que ocurran. - Se refiere a la novedad de los personajes irreales que siempre actúan sin actuar, es decir,

Gino Damas Espinoza Pucará-1968-Huancayo

que la copiosidad del personaje se ve reflejada en cada letra de la novela. REPRESENTANTES: El colombiano Gabriel García Márquez y el guatemalteco Miguel Ángel Asturias, ambos galardonados con el Premio Nobel de Literatura; muchos aclaman como padres del Realismo Mágico a Juan Rulfo con “Pedro Páramo”, Arturo Uslar Pietri con su cuento “La lluvia”, Laura Esquivel y su novela “Como agua para chocolate”, Alejo Carpentier, entre otros.

LA ESQUINA DEL NOCTÍVAGO LAS ALUMNAS DEL 4º GRADO DE LA I.E. “SANTA MARÍA REYNA” CON LA MAESTRA ANA SALAZAR CHALCO Y ARTURO A. CONCEPCIÓN; DESPUÉS DEL CONVERSATORIO SOBRE “CRONICARIO DE UN TARTUFO”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.