http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6650
S/. 0.50
PÁG. 12
Un congreso desaprobado
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
AGUDAS CRÍTICAS
AUTORIDADES CÓMPLICES
PÁG. 11
Denuncian impunidad en caso de instituto
ATENCIÓN POSTULANTES
PÁG. 11
Reasig nación Ti po 2 a fi n de mes
CONCESIÓN DEL TREN MACHO
PÁG. 05
ProInversión convoca a concurso
DIRECTORES DE II.EE. EN LA MIRA
PÁG. 10
NO PUBLICARON
ECE 2014
A L ISTA N M E DI DA S DISCI PL I N A R I A S PA R A N EGL IGE N T E S . BUENA PRO DE DOE RUN PERÚ
PÁG. 05
Se entrega entre el 11 y 14 de agosto
EN CARRETERA CENTRAL
PÁG. 24
Choq ue frontal de autos dejó 6 heridos
SOSTIENE LA ODECMA
PÁG. 05
Los jueces no deben dejarse influenciar
02
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
EN PRÓXIMA REUNIÓN DE LAS FEDECAM EN TARAPOTO
Insistirán reactivación del proyecto ferroviario de Tambo del Sol a la Selva En gobierno del General Odría se elaboró un proyecto para ingresar desde Tambo del Sol hacia la Selva Central, pero por razones políticas y otros intereses se quedó en el olvido. Cámaras de Comercio de la Macro Región Centro y Amazonía, toman como otra alternativa a la colapsada carretera central.
PRIMICIA – Huancayo.En las regiones de Junín y Pasco, junto con otras fueron convocados emprendedores culturales para participar del taller ‘Crea y Emprende’, del programa ‘Emprendedor Peruano”. En Junín se realizará el 13 y 14 de agosto. Son oportunidades para la micro, pequeña y mediana empresa’, impulsado en coordinación con la Dirección de Mi Empresa del Ministerio de la Producción. Dicho programa, que consta de 3 módulos (Crea y Emprende - Gestionando mi Empresa - Gestionando mi Empresa Avanzado), buscan la capacitación integral del emprendedor cultural peruano en el modelamiento de la idea o negocio
Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.La próxima reunión de la Federación de Cámaras de Comercio del Centro y de la Amazonía, a realizarse el próximo mes en Tarapoto, servirá para insistir la reactivación del antiguo proyecto ferroviario para el ingreso hacia la Selva Central y conectar hacia Brasil. El presidente de la Federación de Cámaras del Centro, Luis Calmell del Solar dijo que insistirán en esa reunión, donde estarán presentes los presidentes de Cámaras de Comercio de las regiones Centro y la Amazonía. Señaló que hasta el momento no hay respuesta alguna del Ministerio de Transporte y Comunicaciones a donde se hizo llegar una serie de observaciones y sugerencias sobre el estado de la carretera central. Allí se incluyó el deseo de poner en vigencia
Algo más... Se ha presentado alternativas de corredores viales para descongestionar la carretera central. Tampoco se ha concretizado, aparte de las obras viales que se vienen ejecutando y cuya salida sería por la región Pasco.
el proyecto olvidado por más de medio siglo. Fue el presidente de la Cámara de Comercio de Huancayo, Dr. Luis Calmell del Solar, quien después de su
Convocan a emprendedores culturales de Junín y Pasco
en marcha. Asimismo, busca que el participante adquiera habilidades complementarias para mejorar los esquemas de competitividad y su inserción en el mercado. La convocatoria está dirigida a emprendedores culturales que posean una idea de negocio, un proyecto empresarial o empresa en funciona-
miento a la que deseen hacer crecer o mejorar. Los talleres tendrán una duración de dos días, en los horarios de 17:00 a 21:00 horas. En Junín se realizará el 13 y 14 de agosto en el auditorio de la Dirección de Desconcentrada de Cultura de Junín (Jr. Lima N°501). Las inscripciones se recibirán hasta el domingo 2 de agosto.
ingresar a Brasil. “El proyecto existe que sería enriquecido con la nuevas tecnología y que sería planteado al Gobierno a través del grupo de presidentes regionales y presidente de las Cámaras de Comercio de la Macro región. Este proyecto y otras alternativas a la carretera Central, se incluyó en un documento que ya se hizo entrega a un viceministro que llegó en junio a la reunión de gobernadores regionales. Pero que lamentablemente no se tiene respuesta.
última reunión con representantes de Ferrovías y Viandes, consideró la importante alternativa de gran beneficio para los pueblos del Centro. Dijo que el proyecto
ferroviario consideraba la partida desde Ninacaca – Tambo del Sol en Cerro de Pasco, pasar por Huachón – Oxapampa – Posuzo – Puerto Inca – Pucallpa e
Nilo Calero Pérez
Hoy es el Pagapu Wanka en el sitio arqueológico de Warivilca
PRIMICIA – Huancayo.Los ritos ancestrales, se repetirán hoy en la explanada del sitio arqueológico Warivilca en el Centro Poblado de Huari – Huancán. El acto público se cumplirá a las 12:00 horas con asistencia de las autoridades y el público en general, para agradecer a la madre tierra por los dones naturales. Entre tanto en Chupaca a las 9:00 horas se iniciará la exposición venta de productos lácteos en la plaza Independencia. En Chanchamayo para hoy a las 10:00 horas se ha programado la bicicleteada familiar teniendo como partida el albergue Los Peregrinos al
Campo Ferial de La Merced. En Tarma, se ha programado para las 8:00 horas el tradicional “Gorpagaray” ( invitación de comida a visitantes y al público en general ofrecida por los residentes de San Pedro de Cajas en la plaza de armas de esa ciudad. Igualmente en la provincia de Yauli _ La Oroya,
a las 7:00 horas, se servirá el tradicional desayuno con plato regional de la “Patasca” en la plaza principal de Paccha. En el mismo lugar a las 9:00 horas llegada de arrieros con el ganado vacuno e inicio del tradicional Santiago Regional con programa especial en el estadio antiguo.
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
local 03
Diario Primicia
EN TRAMO COMPRENDIDO ENTRE EL KM. 23 HASTA LA OROYA Para normal circulación de vehículos de pasajeros y vehículos particulares.
En medio año 436 casos de violencia familiar en Huancayo
Hasta hoy vehículos pesados de carga tiene pase restringido por carretera Central
Nilo Calero Pérez
Nilo Calero Pérez PRIMICIA–Huancayo.-De acuerdo a recientes dispositivos del Ministerio de Transporte y Comunicaciones, se dispuso las restricciones en circulación de vehículos que transportan mercancías no perecibles, mercancía especial con más de 4 metros de ancho y con más de 60 toneladas de carga. Estas restricciones vencen esta tarde en el tramo de ruta nacional del kilómetro 23 hasta la ciudad de La Oroya. Todo ello, debido a la congestión vehicular existente por la carretera central, especialmente en este periodo de feriado largo por fiestas patrias y los festejos del Santiago en todos los pueblos de la región Junín. La resolución Directoral Nº 3126-2015-MTC/15, con-
sidera también como motivo la de evitar la contaminación ambiental en niveles no permisibles, el tipo de vehículo, eventos patrióticos, deportivos y comunales o sociales. El mismo dispositivo legal que se establece que la autoridad competente, cuando la situación lo jus-
tifique puede prohibir o restringir la circulación de vehículos, o estacionamiento de vehículos en determinadas vías públicas o áreas urbanas. En cumplimiento del dispositivo legal, están restringidos los vehículos que prestan servicio de
transporte de mercancías no perecibles. Vehículos especiales, vehículos que transportan mercancías especiales, las combinaciones vehiculares especiales, vehículos con más de 4 metros de ancho y/o con más de 60 toneladas de carga.
PRIMICIA – Huancayo.En los primeros seis meses del año, en esta ciudad se han registrado un total de 436 casos de violencia familiar, cuyas quejas se registraron en la Comisaría de la Familia – PNP Huancayo. Los datos estadísticos, muestras que de ese total, cincuenta varones son los agredidos, 11 de ellos son adultos mayores sobre 51 años de edad. Y 338 son mujeres las agredidas, causando daños físicos 24, psicológicos, físicos y psicológico 74 respectivamente. Se clasificaron 68 por problema conyugal, problema familiar 78, problema económico 23, problema de alcoholismo 14, y por incompatibilidad de caracteres 226,
otros 36. Estos datos fueron proporcionados por la Sub Oficial II Salazar Pezúa Soledad de la Comisaría de la Familia de la Policía Nacional – Huancayo. Y quiénes fueron los agresores?. Por el esposo (a) 97, conviviente 127, padre o madre 27, por hijo o hija 22, padrastro o madrastra 3, por el abuelo 11, ex esposo 39, ex conviviente 65, familiar 26, otros 19. Del total de agresiones, 68 son profesionales los agresores. Comerciantes 105, mando medio 58, su casa 148 y 27 estudiantes, dos policías, y otros 30. Finalmente, 387 fueron derivados a la Fiscalía y quedaron en investigación 49, los mismos que se cumplieron en el tiempo de Ley.
Juez norteamericano hoy juzgará vacuno Brown Swiss Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Un profesional norteamericano especialista en crianza de ganado vacuno Brown Swiss, Dr. Jeff Wood, será el juez para juzgar ganado de esa raza en el marco de sexto día de la Expo Yauris – FIYA 2015. El acto público se cumplirá a las 9:00 horas en el Ring de Juzgamiento ante ganaderos y estudiantes y profesionales y público en general, donde se conocerá la calidad de ganado. Luego a las 10:00 horas la calificación de productos apícolas y que complementará con la presentación del Hombre Abeja. Por la tarde a las 14:00
CONCURSO PÚBLICOS DE INGRESO A LA CARRERA PÚBLICA MAGISTERIAL Y DE CONTRATACIÓN DOCENTE - 2015
CONVOCATORIA DE PERSONAL
El Instituto Nacional de Estadísticas e Informáticas convoca personal para cubrir las plazas de: APLICADOR Y ORIENTADOR: Egresados universitarios o técnicos con demostrada experiencia en aplicación de instrumentos en campo. OPERADOR INFORMÁTICO: Estudiantes universitarios o técnicos en Informática o Sistemas o Computación (último año de estudios).
horas se realizará el concurso de danzas de Comunidades Campesinas, en la zona
de espectáculos del campo ferial. Y culminará la presentación de artistas.
Mayor información e inscripción en la página web del INEI: http:// www.inei.gob.pe/usuarios/convocatoria-de-personal/ Inscripciones hasta el 31 de Julio de 2015
04
ACTUALIDAD
Intel dio a conocer su modelo educativo para transformar la educación a nivel global. También presentó los resultados de la encuesta “Voces de México”, acerca de la integración y uso de dispositivos móviles en enseñanza y aprendizaje. PRIMICIA – Lima.- En el marco del Foro Internacional Virtual Educa 2015, Intel dio a conocer el modelo educativo propuesto por la compañía para transformar la educación a nivel mundial. De acuerdo con Intel, la verdadera transformación de la educación debe centrarse en el éxito del alumno y, a través de un liderazgo
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
FORO INTERNACIONAL VIRTUAL EDUCA 2015
Pautas para transformar la educación en América Latina fuerte, impulsar el desarrollo profesional de los docentes, adaptando los planes de estudio, implementando dispositivos de cómputo con acceso a internet y estableciendo nuevos programas de evaluación e investigación educativa, entre otros elementos. En el modelo propuesto por dicha compañía, se incluye la capacitación de los docentes como un elemento fundamental, ofreciéndose cursos de capacitación, herramientas y otros apoyos permanentes para que los educadores de todo el mundo desarrollen planes de estudio que fomenten ambientes en los que los estudiantes sean aprendices activos, colaborativos, donde
practiquen el pensamiento crítico y resuelven problemas. Asimismo, los planes deben modernizarse para incluir el aprendizaje a través de herramientas tecnológicas. “Los entornos digitales de aprendizaje exitosos deben incluir los dispositivos adecuados con software educativo de calidad, conec-
tividad de banda ancha, una sólida infraestructura de TIC, herramientas analíticas y servicios de nube segura. Las TIC pueden mejorar los resultados educativos a través de soluciones productivas que hagan más eficiente la comunicación y la colaboración”, aseguró Alicia Bañuelos, asesora externa de Intel
en temas de educación. De esta manera, el modelo de Transformación de Educación de Intel está desarrollado para dar a gobiernos y educadores una perspectiva de los elementos a considerar al momento de integrar las TIC en la educación, tales como un financiamiento sostenible y un modelo de investigación y evaluación que debe comenzar en la fase inicial de planificación de las iniciativas tecnológicas educativas para poder evidenciar las estrategias y los programas que han dado resultados tangibles. El Foro Internacional Virtual Educa 2015, también fue el escenario elegido para presentar los resultados de la encuesta
“Voces de México”, acerca de la integración y uso de dispositivos móviles en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Cerca del 84% de los estudiantes aseguraron que es importante contar con un dispositivo móvil para realizar sus tareas diarias, pues indicaron que el uso de la tecnología les permite colaborar de mejor manera con sus compañeros de clase y profesor, les ayuda a desarrollar diversas habilidades y a tener una mejor comprensión del contenido de la clase. Tras la evaluación, tres cuartas partes de los estudiantes mostraron su interés por aprender programación informática o tomar clases de codificación.
El sueldo mínimo vital solo cubre la mitad de la canasta familiar en el Perú PRIMICIA – Lima.Luego del fallido intento en el Consejo Nacional del Trabajo, elevar el salario mínimo vital quedó en manos del presidente Ollanta Humala. Gremios de trabajadores plantean a Humala que la RMV suba a S/. 1.500. En años de bonanza económica el sueldo mínimo vital en el Perú jamás se elevó, pues los “tecnócratas” de aquel momento lo consideraban un atentado al mismo crecimiento. Hoy con una economía decreciente los argumentos de los empresarios es el mismo, que es un pésimo momento para elevar el salario de los trabajadores. Como hemos sido testigos, en las últimas semanas las inconsecuencias y discrepancias para elevar el sueldo mínimo vital hicieron a un costado el tema de fondo, dejando la decisión de elevar
la RMV en manos del presidente Ollanta Humala. Son las mismas cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) que revelan que el sueldo mínimo vital solo alcanza para cubrir media canasta básica familiar de un hogar compuesto por cuatro personas. La canasta básica de consumo por persona al mes asciende a S/. 303. En base a este sustento así como en las constantes postergaciones para debatir el tema, la falta de planificación y los pocos criterios técnicos que existen para su evaluación, que la Central General de Trabajadores CGTP pide al presidente Humala que el sueldo mínimo suba a S/. 1.500. Carmela Sifuentes, presidenta de la CGTP, comentó que la propuesta de los trabajadores en las últimas
cremento de S/. 105 (14 veces menos que lo necesario para cubrir la canasta familiar).
reuniones del Consejo Nacional del Trabajo (CNT) fue duplicar la remuneración mínima vital que se encuentra en S/. 750. Pero como es evidente, los empresarios se opusieron rotundamente y por ello en la última reunión del CNT el tema no prosperó. “Nos ven como un sobrecosto laboral, para ellos nuestra opinión no vale y por eso exigimos una reivindicación del presidente Humala
este 28 de julio”, aseveró Sifuentes. No obstante, debe recordarse que en 2011, con el nacionalismo en el poder, se subió la RMV en dos tramos de S/. 75 cada uno. Para esa decisión el acuerdo fue logrado considerando la productividad y la inflación de aquel momento. Es justamente este argumento lo que lleva a las centrales sindicales a rebajar su pretensión y se fijó un in-
SIN CRITERIOS TÉCNICOS Según se pudo conocer ni eso aceptaron los empresarios sin que tampoco acerquen propuesta alguna, observándose una corriente de que la RMV quede congelada. Trascendió que los gremios que más se oponen a elevar la RMV son la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Asociación de Exportadores (ADEX). Para el economista Armando Mendoza, un hecho que llama la atención es que en el Perú la discusión del alza de la remuneración mínima vital no pasa por criterios técnicos sino más bien políticos e ideológicos. “El pago a los trabajado-
res se ve como una carga y no un derecho. Estamos muy lejos de establecer un sistema coherente que garantice un estándar o un nivel mínimo de ingreso para los trabajadores. En términos de sueldo mínimo estamos muy atrasados respecto a nuestros vecinos”, apuntó. Informaciones oficiales ubican al Perú en el puesto 8 de 10 economías en Sudamérica en el ranking de RMV, siendo el primer lugar ocupado por Argentina que nos duplica en el salario mínimo. “Hace una década que se discute cómo establecer un sistema equilibrado en el CNT que permita automáticamente y periódicamente ajustar el salario mínimo, pero hasta ahora no se resuelve no por motivos técnicos sino político-ideológicos”, lamentó Mendoza.
Concesionario será responsable del diseño, financiamiento, rehabilitación de la vía férrea y material rodante.
CONCESIÓN DEL TREN HUANCAYO – HUANCAVELICA
ProInversión convoca a concurso recorre los distritos de Huancayo, Chilca, Huancán, Huayucachi, Viques y Cullhuas (de la provincia de Huancayo, departamento de Junín). Además Ñahuimpuquio (de la provincia de Tayacaja, departamento de Huancavelica), Mariscal Cáceres, Izcuchaca, Pilchaca, Cuenca, Acoria, Yauli y Huancavelica (de la provincia y departamento de Huancavelica). La concesión se otorgará bajo la modalidad de proyectos integrales, es decir el concesionario será responsable del diseño, financiamiento, rehabilitación de la vía férrea y material rodante. Asimismo, de la provi-
PRIMICIA – Lima.- La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anuncia la convocatoria a concurso de proyectos integrales para la concesión del proyecto “Rehabilitación Integral del Ferrocarril Huancayo - Huancavelica”, informó el propio ente promotor. En ese sentido, ya se encuentra a disposición de los interesados las Bases del Concurso, en la página web de la institución: www.proinversion.gob.pe. Cabe indicar que el Ferrocarril de 128.7 kilómetros,
BUENA PRO DE LOS ACTIVOS DE DOE RUN PERÚ
Se entrega entre el 11 y 14 de agosto PRIMICIA – Huancayo.Se aprobó el calendario para la subasta de los activos de Doe Run Perú (DRP), proceso que fue interrumpido por la solicitud de los interesados para que antes se apruebe el Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC). De esta manera el próximo 6 de agosto se presentará el primer sobre iniciando así la carrera entre los postores, mientras que el segundo sobre se dará el 10 de agosto. Se supo que hasta el momento hay dos postores que se vienen midiendo los pasos. En tanto, entre el 11 y 14 de agosto la junta de acreedores adjudicará la buena pro, acto seguido el 18 de agosto del 2015 (fecha tentativa) se suscribiría el contrato de compra-venta. No obstante, se debe remarcar que en caso no hubiera postores interesa-
ACTUALIDAD 05
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
dos en los activos, el 28 de agosto Profit (administrador concursal designado por los acreedores de Doe Run Perú) comenzará a cesar colectivamente a 2.400 trabajadores de La Oroya y Mina Cobriza. “Ciertamente, ahora todo va depender de la decisión del capital extranjero. El flujo de caja futuro debe salir azul. Pero ojalá que no especulen con otra subasta y otro escenario”,
advirtió Juan Cangalaya, asesor de los acreedores laborales. Fuentes del sector advirtieron que una maniobra podría ser que los postores convengan en dejar desierta la subasta del 6 de agosto y esperar que lancen otra, pero sin contar con los trabajadores que ya habrían cesado en forma colectiva. Este escenario ya sería para setiembre u octubre.
sión de material rodante, de equipamiento de sistemas y electromecánico, explotación, administración y mantenimiento del ferrocarril. Las intervenciones en el proyecto comprenden aquellas necesarias para dar estabilidad a la vía férrea y seguridad al tránsito, lo que involucran la ejecución de muros de contención, obras de drenaje, rehabilitación de puentes, túneles, entre otros. En las Bases del Concurso se desarrollan las etapas del proceso, los requisitos de precalificación y las fechas de presentación de propuestas.
Los jueces no deben dejarse influenciar por ninguna de las partes en litigio PRIMICIA – Lima.“Los jueces deben realizar su trabajo con criterio independiente y sin dejarse influenciar por ninguna de las partes en litigio”. Con esta frase, Ana María Aranda Rodríguez, titular de la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA), inició una entrevista, en una radioemisora de cobertura nacional. Sostuvo, que el deber primordial de los magistrados de todas las cortes superiores de justicia del país, radica en estudiar de manera concienzuda los expedientes judiciales, antes de emitir un pronunciamiento definitivo. Durante la entrevista, la doctora Aranda Rodríguez resaltó el trabajo de los jueces honestos. “En el Poder Judicial, la gran mayoría de jueces son probos y respetables, y aquellos que son denunciados por presunta inconducta funcional, se le investiga respetando su derecho a la defensa. Si se demuestra su
mal accionar, se le sanciona de acuerdo al reglamento disciplinario, cuya escala va desde la multa, amonestación, suspensión y propuesta de destitución, esta última; se solicita al Consejo Nacional de la Magistratura”, dijo. Se refirió a los justiciables que no están de acuerdo con la decisión judicial. “En un proceso, la sentencia siempre va a ser favorable a una de las partes y si la otra no está de acuerdo con tal decisión judicial, deberá apelar a la siguiente instan-
cia superior, la OCMA no interviene en la decisión del Juez”, explicó. En otro pasaje de la entrevista, hizo referencia a la Directiva Nº 03-2015-JOCMA/PJ, mediante la cual se aprobó solicitar –previo mandato judicial-, el levantamiento del secreto bancario y de las comunicaciones de los jueces y auxiliares jurisdiccionales comprendidos en investigación disciplinaria en los órganos de control de este Poder del Estado.
06
LOCAL
Werne Porta Morales PRIMICIA.- ¿No lo quieren?. Miembros del Cuerpo Médico del hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión” de Huancayo no estarían de acuerdo con el actual director Juan Izaguirre Medina. Incluso días atrás tuvieron una asamblea extraordinaria, encabezada por su presidente, Walter Trujillo Huacho, en cuya agenda mencionaban el probable cambio del director del hospital Regional Docente Clínico Quirúrgico “Daniel Alcides Carrión Huancayo”, así como concurso para la dirección de dicho nosocomio y propuesta de terna para un director interino.
Diario Primicia
NO ESTARÍAN DE ACUERDO CON EL ACTUAL DIRECTOR
Cuerpo Médico propone terna para dirección del Carrión Comunicándonos con el médico Walter Trujillo vía celular, quien señaló que efectivamente habían enviado una terna de profesionales al Gobernador Regional, Ángel Unchupaico, pero hasta el momento no tenían respuesta. Respecto a la terna de galenos que presentaron para la dirección de dicho nosocomio se encuentran los profesionales; Fernando Mendoza Canales, Eduardo Olivera y Cicinio Palomino.
Agrupaciones políticas empezaron con pintas Werne Porta Morales PRIMICIA.- Una vez más quedó como letra muerta, los anuncios de multar a las agrupaciones y partidos políticos que hasta la fecha no han retirado sus pintas con motivo de las anteriores elecciones para los gobiernos regionales y alcaldías. Sin embargo ahora empezaron aparecer pintas en diferentes paredes promocionando a futuros candidatos a la presidencia de la República y para el Congreso. Teniendo en cuenta que
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
nos encontramos a nueve meses aproximadamente de elegir al nuevo mandatario y congresistas, para los siguientes cinco años a partir del 28 de julio del 2016 que será el domingo 10 de abril del próximo año. Dicha fecha se elegir al presidente, vicepresidentes y congresistas de la república periodo 2016-2021. En el caso que ninguno de los candidatos presidenciales obtenga más del 50% los votos válidamente emitidos se realizarán una segunda ronda electoral el 12 de junio de 2016.
Elecciones para nuevo rector de la UNCP el 30 de setiembre
Mercado Modelo con nueva junta directiva Werne Porta Morales
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Muchos docentes principales ya empezaron a elaborar e inscribirse para convertirse en el nuevo rector de la Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP), cuyas elecciones universales será el próximo 30 de setiembre. Para ello los interesados deben poseer el grado de doctor mínimamente cinco años y ser profesor principal, toda vez que ahora la elección de la nueva autoridad universitaria será mediante el voto universal. Hasta donde se conoce vie-
nen postulando para Rector, Moisés Vásquez Caicedo Ayras de la Facultad de Ingeniería de Sistemas; asimismo Víctor Mendieta Ochante, Elí Caro Meza y Orinson Delzo Salomé, todos ellos de la Facultad de Ingeniería de Minas. También se encuentran; Edgar Aníbal Cárdenas Ayala con Waldemar Cerrón Rojas de Educación, Manuel Guerreros Meza de Ingeniería Civil, asimismo Juan Camargo Palacios de Ciencias Forestales y del Ambiente, Jesús Sánchez Marín de Economía, estos dos últimos ya fueron rectores de la UNCP.
PRIMICIA.- El Mercado Modelo de Huancayo, constituido ahora como Asociación Única de Comerciantes Posesionarios del Mercado Modelo (ASUNCOP), cuenta con nueva junta directiva por el periodo de un año (2015-1016). Los comicios se desarrollaron recientemente, reemplazando en la presidencia a Herodes Canchanya, Oscar Brocos Arroyo quien es acompañado por Cerrón Hilario (vicepresidente), Ana María Medina Oré (secretaria), Edwin Toribio De la Cruz (tesorero), Elizabeth Melba Medrano Rivas (pro teso-
rera) y Gregorio Poma Baca (fiscal). Entre las primeras acciones de la nueva directiva se encuentra la solución del cambio de giro de la venta de animales vivos que está prohibida, asimismo la regularización de su deuda con el SATH, refacción de pisos de las secciones de porcino, pescado y pollos. El mencionado centro de abastos cuenta con 46 años de existencia en su actual ubicación, más 600 socios-propietarios y expenden diversos productos de pan llevar como abarrotes, carnes de res, porcino, pollo, panes, pescado, lácteos, verduras, jugos, condimentos, comidas, así como ropas, zapatos, entre otros.
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
Diario Primicia
NACIONAL 07
TRADICIONAL MENSAJE PRESIDENCIAL
Orígenes del mensaje al Congreso Se remontan a los que hacían los reyes ante las Cortes. PRIMICIA – Lima.- El tradicional Mensaje Presidencial al Congreso de la República que se realiza cada 28 de julio, Día de la Independencia Nacional, tiene larga data en nuestro país, y el objetivo es rendir cuenta de lo hecho en el año, desde el Poder Ejecutivo. El historiador Fernando Ayllón, jefe del Museo del Congreso de la República y de la Inquisición, explicó que los mensajes presidenciales se remontan a los que hacían los reyes ante las Cortes. “Por ejemplo, en Inglaterra, los reyes daban sus mensajes ante las Cortes de los Lores. Después se establece el mensaje ante el Parlamento reunido, en
conjunto, con la Cámara de los Comunes”, anotó. Indicó, que en el caso de España, el rey se comunicaba periódicamente con las Cortes. Luego, esta tradición se transmite desde las épocas monárquicas hasta el nacimiento de la Repúbli-
ca, cuando se inicia la gesta emancipadora. De igual manera ocurrió en los Estados Unidos con la presentación del mensaje presidencial ante la representación o el Congreso de la Unión. Ayllón señaló que en el caso del Perú esta tradición
se remonta a la época fundacional en la que el propio Generalísimo don José de San Martín entregó el mando al Congreso Constituyente el 20 de setiembre de 1822, en que por primera vez los pueblos del Perú nombraron a los diputados.
“Los parlamentarios se reunieron en la capilla de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y decidieron levantar el acta de fundación del Estado peruano”, refirió el estudioso. Agregó que San Martin dio su primera alocución al Congreso Constituyente, a su vez, este poder del Estado le respondió al Libertador que elija a su mesa directiva, la que fue presidida por Francisco Javier de Luna Pizarro. “Desde esa época los Jefes del Estado vienen a dar cuenta de la situación del país, tanto del punto de vista de la hacienda, de las Fuerzas Armadas, entre otros temas de importancia nacional”, sostuvo. Ayllón dijo que una de las funciones congresales es la de fiscalizar y tiene que hacerlo con el Presidente de la República, quien tiene la obligación de asistir a la sede del Parlamento a dar cuenta
de lo hecho en su gestión, durante la instalación de la primera legislatura ordinaria. LECTURA Con relación a la lectura del mensaje, el especialista refirió que en algunos países el Presidente de la República podía enviar el discurso y no leerlo personalmente, como en los Estados Unidos y España, entre otros. En el Perú siempre ha sido tradición y el mandatario tiene que leerlo, pese a que algunos políticos preferirían que no sea así. “Un error en una cifra, podría prestarse a suspicacias y malas interpretaciones. Se trata de obras y proyectos grandes, de amplia influencia en el país, que tienen que ser expuestos con precisión. Una equivocación en la exposición sería muy perjudicial”, anotó, para sostener luego que es por eso que la Constitución obliga a que el mensaje se lea al Congreso. (MED)
La tradición del Ponche de los Libertadores en el Parlamento PRIMICIA – Lima.- La tradición refiere que este famoso cóctel se ofreció por primera vez después de jurarse la independencia de nuestro país, en el Cabildo de Lima en 1821, al parecer durante el homenaje que se rindió al marino inglés Lord Cochrane, quien apoyó en forma decidida la gesta libertadora. En los usos parlamentarios, es ofrecido cada 28 de julio después del mensaje del Presidente de la República a la Representación Nacional. Se dice que el general don José de San Martín brindó con su Estado Mayor la mañana del 28 de julio de 1821, brindó con una bebida llamada “ponche”, al cual se le denominó en ese mismo
momento: “El Ponche de los Libertadores”. Si bien el “ponche” tiene su origen en la India y fue introducido a Europa por los ingleses y franceses en el siglo XIX, esa mañana histórica del nacimiento del Perú independiente en 1821, se lo mezcló con pisco, nuestra bebida de bandera, y pasó a formar parte de la historia de nuestro país y las tradiciones de Fiestas Patrias. Solo un amante de la tradición, como Eloy Cuadros Córdova, veterano barman del limeño Hotel Maury, puede conocerlo cabalmente. Lo prepara para el Congreso de la República cada 28 de julio, desde hace veinticinco años. A poco del amanecer del día patrio, Cuadros Cór-
dova acude presuroso a la sede del Palacio Legislativo, con la legendaria fórmula de esta bebida y con todos los ingredientes que verterá en sendos peroles. Primero, calentará las ollas con agua hirviente, luego las “mareará” a fuego lento con los ingredientes correctos durante tres horas a más, hasta que le avisen que se acerca el momento propicio, pues el Jefe del Estado estará a punto de culminar su mensaje al Parlamento; solo entonces avivará las hornillas, dará los últimos toques y alcanzará el aperitivo. Apenas el Presidente de la República parte con destino a la Casa de Gobierno, un singular ejército uniformado de chaqueta roja, corbata
michi y escarapela, servirá el ponche en copitas de cristal resistente, para tolerar su temperatura, pues es caliente y tiene propiedades medicinales, según Cuadros. Explica que la receta tradicional lleva pisco, whisky, cerveza negra, coñac, vino oporto, ron, algarrobina, leche, azúcar, huevo, té y canela. ¿Cuántas copitas se pueden beber? Dice el experto una, a lo sumo dos. A la hora de servirla se advierte que es una bebida fuerte. Refiere que este ponche se hace exclusivamente para el Congreso de la República en Fiestas Patrias. Ya le han propuesto ponerla en la carta del Maury, pero él sostiene que la tradición se respeta.
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
EN OCASIÓN DE CELEBRARSE EL 194º ANIVERSARIO DE LA INDEPENDENCIA NACIONAL
Presidente Ollanta Humala dirigió mensaje al Congreso de la República Afirmó de inicio la vocación integradora de su gobierno frente a un país fragmentado. PRIMICIA – Lima.- El presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, acudió este martes 28 al Palacio Legislativo, y en esta ocasión dirigió su Mensaje al Congreso de la República con motivo de celebrarse el 194º aniversario de la Independencia Nacional. El jefe del Estado afirmó de inicio la vocación integradora de su gobierno frente a un país fragmentado, con oportunidades para todos los peruanos, y es que el fin supremo del Estado es la persona, según subrayó. Dijo que en los últimos cuatro años un millón 300 mil peruanos han salido de la pobreza y se han incorporado a la capacidad productiva del país. CRECIMIENTO Se refirió al crecimiento económico del país en los últimos años, al nivel de países de la región como Brasil y México. Aludió a los óptimos resultados obtenidos en programas sociales como Qaly Warma, Pensión 65, Beca 18, entre otros, con los cuales se había atendido y satisfecho necesidades de las poblaciones más empobrecidas. Igualmente, se refirió al programa para promocionar las
ventas al Perú con especial acento en la producción de las micro y pequeñas empresas. Resaltó que se había llegado a las poblaciones indígenas con obras como agua potable, electricidad, construcción de carreteras y colegios implementados en esas regiones. “Nunca antes hubo un gobierno que tuvo una calificación internacional en cuanto a los resultados de sus programas sociales, y nosotros ya tenemos dos, especialmente con los programas Beca 18 y Pensión 65”, dijo. Anunció un nuevo programa social, y añadió que será el de Pensión por Discapacidad Severa, que se realizará a través del Ministerio de la Mujer y comenzará a ser implementado en agosto próximo, según remarcó en aplaudida intervención de las galerías del hemiciclo y de los legisladores de la bancada nacionalista. En cuanto a los docentes, señaló que en los últimos cuatro años se había dispuesto medidas hacia el
mejoramiento de sus remuneraciones. Dijo que se espera duplicar el porcentaje registrado hasta el presente a través de los últimos cuatro años. Expresó, asimismo, que se ha impulsado la enseñanza del idioma inglés en todo el país. Reveló que más de 3,240 millones se invertirán en favor del deporte en los cinco años del presente régimen. Aludió también a los destacados deportistas que recientemente obtuvieron resonantes triunfos en los Juegos Panamericanos de Toronto. EDUCACIÓN Mencionó que se había invertido 8,400 millones de soles en la construcción y mejoramiento de la infraestructura educativa en todo el país. Subrayó que se aspira, asimismo, a mejorar la educación superior. Indicó que se había enviado al Congreso dos proyectos de ley. Uno para crear el Consejo Nacional de Acreditación de la Educación Superior, y el otro relacionado
con la ley de educación superior y su modernización. Se refirió a la reforma de la salud, y mencionó que la inversión en ese rubro ha tenido un 75% de incremento respecto al año 2011. Ello significó 700 millones de soles para la construcción de hospitales y mejores atenciones a pacientes en todo el país. A ello agregó que se había dispuesto el aseguramiento de salud no solo al trabajador, sino a sus familiares. Refirió que se había brindado especial atención a pacientes con enfermedades oncológicas (cáncer), y expuso que 122 mil diagnosticados con ese mal fueron atendidos por el Seguro Integral de Salud. A ello sumó los éxitos que, dijo, se había conseguido en cuanto a la salud escolar. Mencionó que ello iba aparejado a mejoras de remuneraciones al personal médico. De ese modo, señaló, ahora los profesionales médicos perciben más de cuatro mil soles y las enfermeras más de dos mil.
CARRETERAS Humala destacó la construcción de carreteras, proyectos que, según informó, están bastante avanzados en las diferentes regiones del país. Se dispuso el asfaltado de vías y la construcción del Metro de Lima, entre otras acciones. Más de 30 mil millones de soles se habrá invertido en estos programas al final del presente gobierno, según expuso. Dijo que se sigue avanzando en ello, y es que se busca, según sostuvo, unir no solo a pueblos, sino también a familias. Anunció que se aplicará el Programa de interconexión aéreo con la selva, y de ese modo se unirá a la capital con diversos pueblos a través de vuelos en ese ámbito. También resaltó la interconexión de los pueblos del Perú a través de la fibra óptica, y de ese modo dijo que se facilitará la labor de los estudiantes y de los profesionales en cuanto a sus trabajos de investigación y perfeccionamiento.
LUCHA ANTICORRUPCIÓN Destacó que el plan nacional de lucha contra la corrupción 2012 - 2016 ha permitido prevenir, detectar y sancionar dicho delito, y el resultado de esta tarea se puede apreciar en regiones como Tumbes, Cajamarca, Áncash, Loreto, Pasco y Madre de Dios. Dijo que la historia enseña que la corrupción constituye el cáncer que acompaña al país desde siglos, y por ello se aprobó el referido plan como muestra de la voluntad política del Estado para exigir transparencia en las entidades públicas. El plan, sostuvo, permite prevenir, detectar y sancionar la corrupción, sumado a los esfuerzos de reestructuración de la Procuraduría, que ahora cuenta con personal técnico y herramientas legales para un trabajo efectivo. Asimismo se creó la Procuraduría Pública Especializada en Corrupción, la Unidad de Análisis Financiero y Pericial y la Unidad de Análisis de Información. VRAEM SERÁ PACIFICADO Sostuvo que el narcotráfico ya no es un poder paralelo en el Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y remarcó que “más temprano que tarde” esa zona del país será pacificada al igual que el Alto Huallaga.
Jóvenes realizan protesta simbólica con pintura blanca en Plaza de Armas PRIMICIA – Lima.- Un grupo de jóvenes realizaron una protesta simbólica con bateas de pintura blanca en la Plaza de Armas pero fueron desalojados rápidamente por la Policía. Los manifestantes lanzaban lemas sobre el respeto a la democracia y
contra la corrupción. Tras la celebración de la misa y tedeum y aprovechando que varios escuadrones militares y de la policía se habían desplegado hacia Palacio de Gobierno, un grupo de 10 a 15 personas ingresaron por el jirón Hua-
llaga vistiendo polos blancos y portando bandas de color rojo y blanco. Ya ubicados mojaban sus pies con la pintura, parándose sobre las bateas, para luego marcar sus huellas blancas sobre la pista a medida que avanzaban, mientras recita-
ban al unísono frases sobre la necesidad de representantes honestos en la política peruana. “El Perú necesita representantes honestos”, “defendamos la democracia con alegría y audacia”, “queremos un país sin corrupción”, eran algunos de sus lemas. (RPP)
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
Diario Primicia
EN LA CARRETERA CENTRAL
REGIÓN 09
Choque frontal entre autos deja 10 heridos Otra vez, la causante del accidente sería la excesiva velocidad del auto, que se trasladaba de Lima hacia La Oroya. PRIMICIA - La Oroya.Diez heridos deja un accidente de tránsito choque frontal entre dos autos en el kilómetro 161 en la carretera Central en la zona de Curipata cerca a caceta 5. La excesiva velocidad y el sueño hizo que el conductor aún no identificado del auto color negro de placa COV895 que iba de Lima hacia La Oroya impactara con el auto de la empresa Tour Curipata de placa WIQ-432 que cubría la ruta La Oroya hacia San Miguel. Los heridos fueron auxiliados por los efectivos de la Comisaria de la Oroya siendo
derivados hacia el Hospital de EsSalud. Entre los heridos se encuentran dos menores de edad. Los vehículos afectados fueron retirados del lugar del accidente por lo que la carretera Central se encuentra normal. Relación de heridos: - Máximo Gregorio López Ríos (42) - María Isabel Tello Ramos (59) - Rosmery López Tello (17) - Allison López Tello (16) - Yanpool López Tello (12) - Santiago López Tello (6) Heridos del primer vehículo
Algo más... Según los heridos el chofer de la unidad de placa COV-895 habría fugado del lugar del accidente para la Policía Nacional el caso se encuentra en investigación.
- Luis Alberto Espinoza Bravo (48) - Magzavet del Pilar Malpartida Martínez - Edgar Burguez Quintana (39) - Eder Huamán Ramos Todos ellos se encuentran con diagnostico reservado.
Peruanos consideran que Machu Picchu es el lugar que más nos representa PRIMICIA – Lima.- La ciudadela de Machu Picchu, ubicada en el Cusco, es el lugar que más representa al Perú según el 85% de las personas entrevistadas para una encuesta de la empresa Ipsos. El sondeo, publicado ayer, consulta a las personas sobre los tres lugares que mejor representan al Perú y ofrece una respuesta múltiple a los encuestados. Así, el 85% siente que mejor nos representa Machu Picchu, el 33% las Líneas de Nasca, un 26% el Lago Titicaca, el 25% el río Amazonas, el 20% el Centro Histórico del Cusco. La misma encuesta refiere que al 44% de entre-
vistados, el Perú le genera sentimientos de esperanza y optimismo, al 43% orgullo, al 33% amor y cariño, al 16%
sentimientos encontrados, al 15% pena, al 11% vergüenza y el 7% rabia y odio, mientras que al 4% indiferencia.
10
EDUCACIÓN
GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL GRJ
Cumplan las normas y eviten denuncias Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Recordatorio necesario y oportuno. Frente a las quejas y denuncias públicas realizadas por algunos docentes en el sentido que los directores de las instituciones educativas los están obligando a asistir a sus planteles durante el periodo vacacional de medio año, Jean Díaz Alvarado, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional Junín recordó a los nuevos y ratificados directores de planteles de inicial, primaria, secundaria, especial, alternativa y técnico productiva, enmarquen su accionar técnico pedagógico administrativo e institucional cumpliendo las normas. “Los directores de las instituciones educativas nuevos y ratificados, han tenido una semana al inicio de su gestión en el mes de marzo para juntamente con los profesores reajustar su Plan Anual de Trabajo, por consiguiente la calendarización del año escolar, también debió hacerse con los profesores y profesoras y en ella se establece el periodo vacacional de medio año, una vez mas les recuerdo que cumplan las normas y eviten ser denunciados administrativa y penalmente, hay varios que confunden autonomía con abuso de autoridad”, indicó.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
MIENTRAS APAFAs EXIGEN SANCIONES
Culminó primer semestre escolar 2015 y muchas II.EE. no publicaron ECE 2014 UGEL Huancayo emitió Oficio Múltiple Nº 078-DUGEL/H-2015 en el cual dispuso la difusión de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes. De otro lado exigieron también que para el próximo año se sancionen a las instituciones educativas que incumplen disposiciones de la UGEL y DREJ. Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.No solo piden que cumplan las normas como la publica-
Santa María Reyna, no publica los resultados de la ECE 2014
ción de los resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes ECE 2014, en Comprensión Lectora y Matemática aplicada a los alumnos y alumnas del segundo grado de Educación Básica Regular y cuarto grado de Educación Intercultural Bilingüe, ahora los dirigentes de la Federación Regional de Apafas de Junín (FRAJ) exigen que se imponga las sanciones respectivas a las que incumplieron la disposición de la UGEL, además que no participen en las próximas festividades cívico patrióticas. “La disposición dada por
el director de la UGEL Huancayo Espíritu Gaspar para que los directores publiquen en un banner los resultados de la ECE 2014 al frontis de sus planteles, es un acto de transparencia y muestra de honestidad que deben cumplir los directores, ha culminado el primer semestre escolar del 2015 y las escuelas protegidas de las autoridades no han hecho caso las órdenes superiores, ya merecen ser sancionadas y no dejar que continúen burlándose de las normas”, expresó Javier Gonzales, secretario general de las Apafas de Junín.
EL 30 Y 31 DE JULIO
Directores pueden regularizar documentos Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Incho.Es una acertada determinación a fin de no perjudicar a directores, sub directores y docentes. Con buen criterio, Espíritu Gaspar Quispe, director de la UGEL Huancayo, dispuso que los responsables de la Oficina de mesa de partes de dicha instancia, reciban los expedientes, documentos, informes y otros trámites que debie-
ron recepcionarse los días viernes 24 y lunes 27 del presente mes, sin carácter de extemporáneo, el próximo jueves 30 y viernes 31 de Julio. La autoridad educativa, al momento de expresar las disculpas del caso y solicitar la comprensión de los usuarios, por algunos inconvenientes con la recepción de documentos el viernes 24, manifestó que como organizadores del desfile cívico escolar, además tuvieron que par-
ticipar con su personal completo en dicho acto cívico patriótico, ello no permitía que se atienda en las oficinas, igualmente, para dar realce a las Bodas de Oro de la Feria Expo de Yauris, participaron al igual que los demás sectores públicos, en cuanto al lunes 27, el Gobierno Central ha decretado feriado no laborable, siendo una disposición legal nacional, no podemos incumplirla, remarcó.
Enma Calle Vergara, incumple disposición de la UGEL Huancayo.
Algo más... Por su parte el secretario general provincial de las Apafa de Huancayo, Ángel Huarcaya, exigió que los especialistas de la UGEL realicen un control, sancionen a los directores incumplidos y publiquen los resultados oficiales de la ECE 2014 que envió el Minedu, deben preocuparse menos en desfiles, danzas y campeonatos; más importancia deben darle a difundir cómo están alumnos y docentes del segundo y cuarto grado, mencionó.
Como se recuerda, la UGEL Huancayo con Oficio Nº 078-D-UGEL-2015 en coordinación del Área de Gestión Pedagógica y el especialista Leonid Palomino Canales, dispuso bajo responsabilidad administrativa y funcional se publique los
resultados de la ECE 2014, una de las razones fue, que varios directores se autoproclamaron ganadores y supuestamente habían ocupado los primeros puestos engañando a sus padres de familia y generando conflictos a la UGEL.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
EDUCACIÓN 11
SOBRE TITULACIÓN A “FANTASMAS”
Emblemático caso sucedió durante varios años en Instituto Tecnológico “Marco” Resolución Directoral Nº 02826-DREJ2014 remeció a intocable nivel de Educación Superior, pues se aperturó proceso a 03 directores y 11 docentes. Han pasado más de 10 meses que proceso administrativo no concluye en la comisión de la DREJ y va camino a la prescripción. Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – El Tambo.Fue uno de los casos mas escandalosos que involucra a directivos, docentes y estudiantes del Instituto Superior Tecnológico “Marco”, del distrito Marco, provincia de jauja, Región Junín, pero, por el tiempo que viene trans-
Algo más...
Donato Santiváñez Manrique
curriendo sin que concluya el proceso administrativo instaurado, también podría involucrar a los funcionarios integrantes de la Comisión de Procesos Administrativos Disciplinarios (Coproa) de la Dirección Regional de Educación Junín, ya que no sería el primer caso que correría la suerte de prescribir, pues existen otros casos que vienen ocurriendo por varios años en medio de la impunidad. R.D. Nº 02826-DREJ-2014 El 19 de setiembre del 2014, el ex Director DREJ Donato Fredy Santivañez Manrique, rubricó la indicada resolución mediante la cual resolvió aperturar proceso
administrativo disciplinario a los ex directores del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Marco”, Lorenzo Santos Contreras Carhuancho, Betty Esther Bueno Bullón y Elizabeth Carlota Gutiérrez Torres; asimismo a los docentes Rosa Laguado, Elena Ortega, Elida Huamán, Elsa Aquino, Máximo Ñahui Palomino, Percy Rojas, María Machuca, Pedro Verástegui, Jesús Gutiérrez, Rosa Veliz y Esther Bonilla; también a los secretarios académicos Daniel Gamarra Castillo y Raúl Torres Córdova. LOS HECHOS Los hechos se inician con la denuncia de Víctor Alejandro Escalante Chu-
quimia, con expediente Nº 594257-DREJ de fecha 30 de junio de 2014, sobre presunto tráfico y emisión ilícita de Título de Profesional Técnico en Industrias Alimentarias en el I.E.S.T.P. “Marco” de la provincia de Jauja, a favor de dola Gloria Vega Cajahuanca, fundamentando entre otros que dicha señora no ha asistido ni un solo día a estudiar porque para obtener titulo ilegal, supuestamente ha cursado estudios los años 2010 I y II ciclo, 2011-III y IV ciclo, 2012 V u VI ciclo, y obtenido el titulo el 02 de abril de 2013. Para ello obtuvo la previa resolución de expedito emitida en la gestión de la ex Directora Ing. Betty Bueno Bullón y afirma que Gloria
La Doctora Elizabeth Gladys Vélez Aliaga, Coordinadora de Educación Superior-DREJ en ese entonces, informó a la Dirección Regional de Educación Junín, sobre el reporte de asistencia de Gloria Vega Cajahuanca como docente y reporte de estudios como alumna, por lo que se constató las dos informaciones con documentación correspondiente, llegando a la conclusión que la docente no puede trabajar y estudiar a la vez, toda vez que su centro de estudios era Jauja y su centro de labor la provincia de Junín y/o Satipo.
Vega Cajahuanca no asistió a estudiar porque el año 2010 trabajó como docente contratada a mérito de la R.D. Nº 00478-2010-DREJ en el I.E.S.T.P. “Teodoro Rivera Taipe” de la provincia de Satipo, el año 2011 trabajó como docente contratada a merito de la R.D. Nº 006622011-DREJ en el I.E.S.T.P. “San Ignacio de Loyola” de la provincia de Junín y el año 2012 trabajó como docente contratada a mérito de la R.D. Nº 00679-2012DREJ en el I.E.S.T.P. “San Ignacio de Loyola” de la provincia de Junín.
PARA REASIGNACIÓN DOCENTE TIPO 2
Preocupación por plazas y cuadro de méritos Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.Para mañana la comisión de reasignación docente de la UGEL ha programado el procedimiento de adjudicación de plazas vacantes par los profesores postulantes que provienen de las diferentes Unidades de Gestión
Educativa Local del ámbito de la Dirección Regional de Educación Junín, sin embargo muchos maestros vienen reclamando que existiría variaciones en la publicación de plazas vacantes, así como en los cuadros de méritos, cuando ello ya debió haber concluido antes del inicio de la primera etapa de adjudica-
ción, es decir Tipo 1. Al respecto se conoció que solamente ha habido algunas modificaciones pero en cumplimiento de las disposiciones del Ministerio de Educación que prohibió se utilice plazas consideradas para nombramiento, así como las que se encuentren judicializadas u observadas
administrativamente; en relación al cuadro de méritos, explicaron que de acuerdo a norma luego de la adjudica-
ción se procede a una revisión, los postulantes pueden hacer las denuncias del caso, precisaron.
Loel Brocano Chancasanampa
DE LA UGEL HUANCAYO
Reasignación Tipo 2, el 30 y 31 de julio Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Incho.El Comité de Reasignación Excepcional de la Unidad de Gestión Educativa Local de Huancayo, que preside el Jefe de Gestión Institucional, Loel Broncano Chaucasanampa, confirmó que las resoluciones directorales de los docentes que lograron reasignarse en el procedimiento de Tipo 1, ya se encuentran en el tramo final de su materialización, para ser entregadas a los usuarios. De otro lado, informó que mañana jueves 30 y el viernes 31 de julio, se estará cumpliendo con la adjudicación de plazas vacantes del procedimiento de Tipo 2, es decir a nivel de maestros postulantes que solicitaron reasignación inter UGELs, del mismo modo adelantó que esta adjudicación tendrá como sede las instalaciones del Coliseo del Colegio Salesiano Santa Rosa, a partir de las 9:00 horas, iniciándose el 30 de Julio con el nivel inicial y primaria; luego el 31 del mismo mes se realizará la adjudicación del nivel secundaria.
12
ESPECIAL
La mitad de los peruanos desconoce cuáles son las funciones del Congreso, según la última encuesta de Integración. Aun así, existe una amplia desaprobación por su gestión: solo 11% de la población la aprueba. De hecho, el Perú es el tercer país de América Latina en creer que la democracia podría funcionar sin un parlamento. ¿Es posible que los peruanos desvaloricen algo que no conocen? Esta situación genera una crítica constante sobre la actividad parlamentaria y deteriora las grandes reformas internas que debe aplicar el Congreso de la República para superar la crisis de confianza. De acuerdo con IDEA Internacional, es necesario aplicar cambios al sistema de elección de congresistas y agilizar la toma de decisiones del Parlamento para garantizar un poder más efectivo hacia resolver las demandas sociales. Según José Elice, ex Oficial Mayor del Congreso, en el Perú existe suficiente presupuesto e infraestructura en la actividad parlamentaria como para ser uno de los mejores congresos en América Latina. Y las funciones de cada una de sus instancias responden a la misma actividad estándar de otros países. El punto de quiebre se da en la base de la organización: bancadas parlamentarias que se fragmentan y desvinculan de los partidos políticos, lo que origina una lucha por el poder dentro del parlamento. En menos de un año, tras cuatro periodos legislativos con más de 4,500 proyectos de ley presentados y 1155 leyes aprobadas, los peruanos volverán a las urnas para elegir a sus 130 representantes en el Poder Legislativo, con el enorme desafío de recuperar la confianza entre los electores. ¿Será esta vez uno que sí integre a todos los peruanos? ¿SE ELIGE ‘BIEN’ AL CONGRESO? La relación entre el Congreso y la población es aún
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
¿QUÉ ES NECESARIO CAMBIAR EN EL CONGRESO CON MIRAS AL 2016?
Un congreso desaprobado, pero desconocido más distante cuando se conoce que más del 50% de peruanos no puede identificar al menos el nombre de un congresista. Como demuestra la encuesta elaborada por el Instituto Integración, en casi todas las zonas evaluadas a nivel nacional, 6 de cada 10 peruanos no conoce quién los representa. Según José Elice, el mecanismo de elección de congresistas puede afectar negativamente la forma en que los electores conozcan a sus congresistas. Actualmente, este sistema es plurinominal; es decir, un elector puede elegir por la lista parlamentaria de un partido, conformada por los candidatos que han sido previamente seleccionados. La circunscripción de los llamados distritos electorales de carácter regional. Por ejemplo, en el caso de la región Lima, existen 36 escaños disponibles; por lo tanto, las listas parlamentarias para Lima cuentan con el mismo número de candidatos por partido. Este sistema elige a los congresistas por zonas demasiado amplias, como menciona Elice. “En el caso de Lima podría aplicarse que dos municipios sean asignados a un congresista; de esta manera, facilitaría que la población conozca quien los representa, como se da en otras democracias”. Por otra parte, Fernando Tuesta Soldevilla, especialista en procesos electorales, señala que el caso de Lima es un distrito especial que sí debería ser dividido para mejorar la calidad de la representación, pues en la práctica los congresistas no logran definir a quienes representan. El distrito electoral tendría que dividirse en unida-
des más pequeñas, con un candidato por cada partido en cada circunscripción. “No obstante, aplicar esta medida en todo el sistema electoral a nivel nacional no resolvería el problema de la representación ni disminuiría la cantidad de partidos en el Congreso, pues dadas las condiciones actuales podría originarse una fragmentación con demasiados partidos por cada localidad, como sucede en las Elecciones Regionales y Municipales”, señala Tuesta. LA DEBILIDAD DE LAS BANCADAS PARLAMENTARIAS Una vez elegidos los congresistas y a lo largo de los periodos legislativos, el Congreso sufre inconvenientes en la base de su organización. Las bancadas o grupos parlamentarias se fragmentan, se rompen las alianzas, se crean nuevas, incluso algunos congresistas quedan sin bancada. Según José Cevasco, ex Oficial Mayor del Congreso, esta realidad manifiesta la poca estabilidad que existe entre los partidos y sus representantes en el parlamento. Sin organizaciones políticas que los respalden, los grupos parlamentarios están solos, como menciona José Elice. Según IDEA Internacional, los congresistas declaran que la mayor parte de veces dejan en manos de los grupos parlamentarios su decisión en las votaciones; incluso muchas veces siguen el punto de vista de la bancada por encima del interés de la población. Es por ello que la ausencia de partidos genera una deficiencia en el posible consenso y disminuye la toma de decisiones en las asambleas representativas. Según Fernando Tuesta, se debe aplicar reformas para evitar que se modifiquen las bancadas en el Congreso
después d “Así como imposible los regido formación líticos en l En el a tarios inic periodo le Gana Perú do la cohe vo. Como bancadas dose hacia Como fiere que s cia y adm 2015-2016 tante que del Legisla vo. “Es im pertenezc trascende negociació yor partic y reforma legislativo Presidente da oficiali las propu mientras q 19%.
¿FUN ENGRAN Cada principale cho, el 40 dió en que y legislar l
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
de conformadas en la primera legislatura. o en la Municipalidad de Lima, donde es e modificar la conformación partidaria de ores, el parlamento debe respetar la conn inicial que suelen dictar los partidos polas elecciones populares”. actual Congreso, los seis grupos parlamenciales se convirtieron en ocho en el último egislativo. Incluso, el partido de Gobierno, ú perdió la mayoría de bancadas, afectanesión entre el congreso y el Poder Ejecutio indican los especialistas, se espera que las s parlamentarias continúen fragmentána el último periodo legislativo 2015-2016. o recoge GfK, un 57% de peruanos presea la oposición quien asuma la presidenministración del Congreso para el período 6. Según Cevasco, no obstante, es impore exista una cohesión entre la actividad ativo con las decisiones del Poder Ejecutimportante que el Presidente del Congreso ca a la bancada oficialista, pero aún más ental que exista un ambiente idóneo de ón. El Gobierno es el que tiene una macipación en la promoción de nuevas leyes as legislativas.” De hecho, en el periodo o 2006-2011, tiempo en el cual todos los es del Congreso pertenecían a la bancaista, el Ejecutivo logró publicar un 77% de uestas de ley elaboradas por ellos mismos, que los grupos parlamentarios tan solo un
NCIONAN ADECUADAMENTE LOS NAJES EN EL CONGRESO? congresista cumple con tres funciones es: legislar, fiscalizar y representar. De he0% de encuestados a nivel nacional coincie sus ocupaciones son aprobar, promulgar leyes. “Si bien la actividad más distintiva
es la legislativa, no debe ser considerada la más importante. Por ejemplo, esta solo dura ocho meses del año. La única función que se mantiene todo el tiempo es la de representación”, señala José Cevasco. El estudio de IDEA Internacional demuestra que, si bien el grupo parlamentario es el principal instrumento
Diario Primicia
de decisión para los congresistas, la función de representación también es un importante mecanismo de toma de decisión. No obstante, según Cevasco, esta función es la más descuidada por los parlamentarios, pues al existir un alto nivel de desconocimiento y desconfianza por la actividad parlamentaria, el congresista ha dejado de ser
un mediador entre el pueblo y la legislación. Según Integración, solo el 5% de peruanos cree que el Congreso los representa. Esta comunicación se debería dar a través de las demandas que la población en-
ESPECIAL 13
trega al Congreso; sin embargo estos pedidos no cuentan con un sistema de recepción y publicación efectivo que verifique que los congresistas han tomado atención de estas necesidades. Según Cevasco, en el último Congreso solo han existido dos iniciativas para regular esta función: la aún vigente “semana de la representación”, siete días mensuales donde el congresista debe recoger las demandas y los intereses de su distrito electoral que concluye con la presentación de un informe detallado; y la desaparecida Comisión Especial de Fortalecimiento de la Función de Representación (2011-2012), una iniciativa que pretendía promover reformas para capacitar al personal del Congreso y diseñar herramientas guía para canalizar las demandas. Asimismo, aún si las demandas pudieran convertirse en iniciativas legislativas, el camino continuaría entrampado. Como dice José Elice, el Congreso se encuentra en una crisis de productividad. De los más de 4,500 proyectos de ley, únicamente
han sido publicados en el Diario El Peruano el 25%; esto quiere decir que aproximadamente 3 de cada 4 iniciativas quedarán solo en debate dentro de las diversas instancias del parlamento. Según la ONG Reflexión Democrática, en el Perú ya existen demasiadas leyes y se debería empezar a legislar exclusivamente lo necesario. Es por ello que se ha planteado una guía, llamada Cuestionario Azul que resumen los pasos que debe seguir cualquier congresista o ciudadano para presentar un proyecto de ley preciso y apto para el debate. Otro factor trascendental es la cuota de distribución de poder. Según Cevasco, el actual Congreso ha creado demasiadas comisiones, propiciando que los congresistas pertenezcan de entre 3 a 5 comisiones cada uno, con la intención de que haya suficientes comisiones para que todas las bancadas dirijan al menos una. Demasiados proyectos de ley, sometidos a demasiados debates, desacelera el proceso legislativo. (Instituto Integración)
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
Uso de factura electrónica será masiva en menos de 5 años Actualmente solo 5,976 empresas entre grandes, medianas y pequeñas emiten facturas electrónicas, según la Unidad de negocio de América de Seres.
total de 5,976 empresas repartidas entre grandes, medianas y pequeñas empresas. “La factura electrónica está experimentando un crecimiento positivo en Perú, somos conscientes que la Sunat valora positivamente seguir en esta línea. Perú parte con la ventaja de ejemplos cercanos como México, donde empezaron el proceso en el 2004 y desde 2014 lo han ampliado a otros comprobantes como nóminas, contabilidad electrónica, etc”, señala Carlos Velamazán, director de la Unidad de negocio de América de Seres. En tal sentido, refiere que las empresas en Perú se ven “aceleradas” a tomar una decisión que no es trivial ya que entienden que los beneficios obtenidos superan satisfactoriamente
PRIMICIA – Lima.Uno de los desafíos del actual gobierno es que en menos de cinco años la utilización de la factura electrónica por las empresas sea masiva. Y es que, actualmente su utilización es obligatoria desde septiembre de 2014 para un
Osiptel reduce los plazos de resolución de reclamos PRIMICIA – Lima.- El plazo máximo que los usuarios deberán esperar para que se resuelvan sus reclamos y las apelaciones se reducirá en más del 50% con el nuevo Reglamento de Reclamos de Usuarios aprobado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel). La norma aprobada por el Osiptel determina además que para los casos de reclamos por facturación de montos menores a S/.19.25 (0.5 % de una UIT), el plazo para resolver será de 15 días útiles. “Esta iniciativa simplificará el procedimiento de reclamos e incrementará la eficiencia en la atención a los usuarios de los servicios de telecomunicaciones”, explicó Gonzalo Ruiz Díaz, presidente del Consejo Directivo del Osiptel. Tiempo de prescripción La norma del Osiptel también determina que los usuarios dispondrán de un plazo de dos años para presentar reclamos por facturación y cobro. Con la anterior
normativa, el vencimiento para tales casos era de dos meses. Asimismo, se ha incorporado como materia de reclamo el incumplimiento de nuevos derechos reconocidos en las normas sobre usuarios como la contratación no solicitada de servicios, y el incumplimiento de ofertas y promociones. Se determina además que las empresas operadoras podrán implementar mecanismos para solucionar los reclamos o recursos de apelación de manera anticipada. Para ello, crearán registros donde quede constancia de la solución otorgada a dichos reclamos, los mismos que estarán sujetos a la supervisión
y fiscalización del Osiptel. Asimismo, precisa que se establecen como materias de reclamo: la facturación, cobro, calidad o idoneidad, veracidad de la información, falta de entrega del recibo o (copia) o de la facturación detallada, suspensión o corte injustificado del servicio, instalación, activación o desactivación del servicio, y traslado del servicio. Además, se incluyen nuevos conceptos, como: “el incumplimiento de los derechos reconocidos en la normativa sobre usuarios de servicios públicos de telecomunicaciones”, “contratación no solicitada” e “incumplimiento de ofertas y promociones”.
Algo más... Bajo esa premisa, Seres se ha puesto un énfasis en la utilización de la factura electrónica como mecanismo para evitar el fraude fiscal. “Creemos que lo importante es que va a ser un factor clave para mejorar la productividad y competitividad de las empresas del país”, puntualiza.
el esfuerzo realizado para la implementación. “Sin embargo, el proceso del cambio no es sencillo. En México se fomentó la aparición de los PAC, proveedores de factura electrónica, como elemento de ayuda a las empresas para no sólo sumarse al cambio a tiempo sino para mantenerse en los cambios que inevitablemente vendrán”, sostiene.
Mincetur: TPP beneficiará a productores peruanos de software y aplicaciones PRIMICIA – Lima.El Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), a través del capítulo sobre Comercio Electrónico, contribuirá a que las empresas peruanas comercialicen sus productos utilizando medios electrónicos, disminuyendo costos e incrementando su competitividad. Con este capítulo el TPP beneficiará a los productores peruanos de software y aplicaciones, así como a los proveedores de servicios de cloudcomputing (informática en la nube), al asegurarles un marco para operar sin restricciones y ofrecer sus servicios a través de Internet, indicó el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). “El comercio ha entrado a una era digital y el Perú forma parte de ella. El TPP abrirá una ventana a nuevas oportunidades para los exportadores peruanos de bienes y servicios, que beneficiará especialmente a la importante oferta peruana de aplicaciones y productos
digitales”, explicó la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva. Un ejemplo de estas oportunidades son las que se abren a las pyme y a los emprendedores en general que se dedican al desarrollo de aplicaciones o juegos para celulares o tablets, quienes podrán comercializar sus productos en los 11 países del TPP sin restricciones. Marco de cooperación Por otro lado, el capítulo sobre Comercio Electrónico establece un marco de cooperación de largo plazo entre los países participantes, con el fin de promover el intercambio de información y experiencias relacionadas al
desarrollo de políticas que fomenten el uso del comercio electrónico. Cabe resaltar que, según cifras de la Asociación de Bancos de Perú (Asbanc), el Perú ha registrado un crecimiento vertiginoso en el comercio electrónico. Así, entre 2012 y 2014, el número de operaciones realizadas con tarjetas de crédito en tiendas virtuales o comercios electrónicos aumentó 89%, pasando de 2.2 a 4.1 millones. Sin embargo, más importante aún es el salto registrado en el monto total tranzado entre esos mismos años, que se elevó 180%, pasando de S/. 2,100 millones a S/. 5,900 millones.
Por Rocío
Primigrama GOLPE DADO CON UNA JÍCARA ————— CONDICIÓN DE LIDER
NATURAL DE BERBERÍA ————— QUE DEBUTA
VOZ PARA ARRULLAR A LOS NIÑOS
RESIDUO DE LA CERA ————— MANCHA
EN CHILE DUEÑO DE UN BURDEL —————
BOCINA PEQUEÑA ————— CONSONANTE
VARIEDAD DE NARANJA ————— MADRE PETRIL DE PUENTE ————— MAMÍFERO SANGUINARIO DEL BRASIL
PRONOMBRE RELATIVO ————— LÁBRALO
RASCAS ————— ESFERA CELESTE (PL.) LLEVAR A REMOLQUE UNA NAVE ————— ANTIGUAMENTE ANATOMÍA
PUNTO CARDINAL ————— AUMENTATIVO DE BOCEL
LLOVIZNA PERTINAZ ————— MEDIDA EGIPCIA
RÍO ITALIANO ————— ASEGURABA CON CUERDAS
DISTANCIAR ————— ASIGNAR SUELDO NIMIO ————— ESPECIE DE PIMIENTA DE LA INDIA
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
TAURO (21Abril-20Mayo) Recibes noticias de esa persona que no quiere perderte, te incomodará su actitud y se lo harás saber.
MATRÍCULA ALBACETE ————— ESPECIE DE CACTO
AVE RAPAZ NOCTURNA ————— PRONOMBRE DE SEGUNDA PERSONA
Vuelven los diálogos armoniosos y la química, esa persona tomará las iniciativas que esperabas.
CÁNCER (21Junio-20Julio) MATRÍCULA CATALANA ————— BÓRAX
CIUDAD FINESA ————— SALSA A BASE DE AJÍ GIGANTE QUE AHUYENTÓ ARGONAUTAS ————— RELATIVO A LA LANA
La distancia de tu pareja tiene un motivo ajeno a tus ideas, controla tus miedos e imaginación.
LEO (21Julio-21Agos)
No insistas, la distancia servirá para que esa persona recapacite y regrese.
SERRAR DIOS EGIPCIO ————— BRAZO DEL OCÉANO INDICO
QUIERES
VIRGO (22Agos-22Set)
————— GANGOSO
REY DE EGIPTO ————— MI AMIGO SAMUEL
MÁSTIL QUE ESTÁ A POPA ————— CASTOR
ACCIÓN DE ENCAJAR ————— BÚFALO DE LAS ISLAS CÉLEBES
CONSONANTE ————— NOMBRE DE MUJER AFLUENTE DEL DOMEL ————— CALCIO
MEDIDA GRIEGA ————— CURIO
No seas indiferente ante las atenciones de alguien, podrías herir sus sentimientos. LIBRA (23Set-22Octubre)
Primiletras
Mejoran tus ánimos y aumenta tu atractivo, evita aislarte y disfruta de tu entorno.
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
Mejoran tus ánimos y aumenta tu atractivo, evita aislarte y disfruta de tu entorno.
ABRIR
Anagrama 1.2.3.4.5.6.7.-
MEDIDA DE CAPACIDAD DE LÍQUIDOS
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Generar
Reconciliarte con esa persona generaría problemas en tu entorno, no te apresures. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Rengaré 2.- Rengare 3.- Renegar 4.- Regaren 5.- Negrera 6.- Negrear 7.- Generar
FAMILIARMENTE PERRA ————— PACIENTE
A pesar de la química, esa persona no toma una decisión, por ello querrás alejarte.
GÉMINIS (21Mayo-20Junio)
INNECESARIO —————
ANIQUILAR
AUTODEFINIDO
MAÍZ ————— BANDA DE UNA RED
YEGUA CON PELO BLANCO Y ROJO ————— PROPIO DEL COSTADO
N° 81
ARIES (21Marzo-20Abril)
No permitas que nadie te manipule, mantienes un vínculo que no te hace feliz, reflexiona. ACUARIO (20Ene-18Feb) Decides hablar de los problema que hay en tu relación. Debes escuchar antes de sentenciar.
ALAJOR ASCIO BARDIZA BERENGO BOLLERO CHIMBO CHOREAR
ENGORDA ESCOTE ESPUTO GOTERO MELAR MOLERO PINCHA
POBLANO PRONO QUININA REFUTAR REPOLLO
PISCIS (19Feb-20Marzo) La distancia te confundirá. Hoy surge un encuentro y necesitas ser frontal para tu tranquilidad. Rocio atiende en Jr. Las Dalias Nº 167 Urb. La Ribera- Parque la Ribera Cerca a Yauris Cel #995629393 - 213647
16
consejos y salud
TIPS Actitudes que te llevarán a una vida mucho más FELIZ
01
Pide ayuda No siempre podemos con todo y a veces necesitamos de otra persona para realizar las tareas del día a día ¡No tengas vergüenza de pedir ayuda! Aunque no lo creas, luego de hacerlo te sentirás mucho más tranquila y dicha calma te proporcionará la alegría de vivir que estás necesitando.
02
Supérate La superación personal es una buena manera de traer la felicidad a tu vida. Piensa que si te pones metas y las alcanzas te sentirás muy satisfecha contigo misma. Evita el pensamiento de que no vas a poder lograr tus metas y enfócate en esforzarte por conseguirlas.
03
Sé generoso La generosidad te hace mucho más feliz y saludable. Participar de un voluntariado o de una organización benéfica un par de horas a la semana es más que suficiente para tener una vida más alegre. Sin embargo, no todos tenemos el tiempo suficiente para ser generosos de este modo, ya que con las obligaciones se hace muy difícil. En ese caso, ser considerada con el prójimo te hará sentir muy bien.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
5 Consejos y beneficios de la lactancia materna La leche materna es un nutriente muy importante para el desarrollo de un niño, pero pocos saben cuál es la importancia que tiene este alimento para los pequeños menores de seis meses de vida. No sólo el bebé crece, sino sus neuronas como el tamaño del cerebro logran desempeñar de mejor manera sus funciones. La pediatra Silicia Bellomo, consultora de la Clínica San Felipe, nos explica cinco consejos para la lactancia y sus beneficios. Alimento exclusivo Los expertos de la Organización Mundial de la Salud señalan que la leche materna es importante para el menor durante los 6 primeros meses. Después, el
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1 kilo de pollo trozado en presas •½ atado de culantro •2 tazas de agua •1 cúbito de caldo de carne (también puede ser sobrecito) •3 cucharadas de ají verde molido •3 cucharadas de cebolla rallada •2 cucharaditas de ajo, finamente picado o molido •1 taza de arvejas cocidas •3 papas sancochadas •Aceite en cantidad necesaria •Una pizca de comino •Sal y pimienta al gusto
niño podrá comer diversos alimentos sólidos, pero no significa que no se pueda seguir alimentando al bebé con este alimento. Un buen complemento Se aconseja disminuir pro-
SECO DE POLLO Preparación:
•Licuar el culantro con ½ taza de agua. •Calentar una olla con aceite y freír las presas de pollo. •Cuando estén doradas retirarlas y en la misma grasa freír la cebolla con los ajos. •Añadir el ají molido y el culantro. •Dejar cocinar unos minutos e incorporar el agua restante, el comino, pimienta, sal, las presas y el cúbito de caldo. •Cuando haya roto el hervor, dejar a cocinar a fuego lento con la olla tapada. •Cuando el pollo este tierno, agregar las arvejas y las papas sancochadas. •Mezclar y sacar del fuego. Se sirve con arroz blanco graneado.
gresivamente la leche materna en el momento que el bebé aprenda a comer otros alimentos. Es como una medicina protectora La leche materna contie-
ne proteínas protectoras, lo que ayuda a que el bebé esté protegido de enfermedades e infecciones. Es decir, fortalece su sistema inmune y se enferma menos. También, esta bebida tiene
ácidos grasos esenciales que benefician al desarrollo del cerebro y de la retina. La madre le conviene dar de lactar por su salud Después del parto, la madre tendrá menos sangrado de manera natural si es que da de lactar. Además, recupera su peso ideal y se disminuye el riesgo de padecer de cáncer de mama, cáncer de ovario y fracturas por osteoporosis. La madre debe de conversar con el pediatra sobre el cuidado del bebé. Según la pediatra Silicia Bellomo, la madre debe de conversar con su médico sobre el cuidado integral del bebé. Ello ayudará a que se sienta segura y apoyada en la alimentación del recién nacido.
HOGAR • Primero analiza: comprueba el grado de peligrosidad para poder actuar en consecuencia. • Ventila el edificio abriendo puertas y ventanas. Si la fuga es de gas butano, céntrate en ventilar las zonas bajas de la vivienda, porque el butano pesa más que el aire. Si la fuga es de gas natural, céntrate en ventilar las zonas altas, ya que pesa menos que el aire. • Es muy importante no accionar ningún tipo de interruptor de aparatos o electrodomésticos eléctricos que puedan generar un chispazo que reaccione con el monóxido de carbono. No es recomendable tampoco hablar por teléfono móvil en la zona donde esté la fuga o encenderse un cigarrillo. • Cierra la llave general de paso de gas. • Contacta con tu compañía de gas y procura que un especialista acreditado revise y repare si es necesario tu instalación.
¿Cómo actuar en caso de un escape de gas?
• Si compruebas que hay una fuga, llama a los bomberos con tu teléfono móvil o si no, pide a un vecino que te deje llamar desde su casa ya que es necesario abandonar el edificio cuanto antes. La prevención: • Siempre que vayas a salir de casa cierra la llave de paso de gas general o, en el caso de que la tengan, la llave de paso propia de cada aparato. • Manten siempre los apa-
ratos de gas (estufas, cocinas....) en perfecto estado. Y cumple las revisiones obligatorias de las calderas e instalaciones de gas. • Instala una alarma de monóxido de carbono. El monóxido de carbono es inodoro e incoloro, pero altamente tóxico y mortal, por lo que es muy recomendable contar con un aparato detector de este tipo de gas. Para su instalación, solicita la ayuda de un especialista.
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
MÚSICA Nueva novela de Alejandro Neyra retrata “Ant-man” arrasa con la taquilla norteamericana La película “Ant-Man”, o ‘El hombre hormiga’ en español, se mantuvo este fin de semana en la cima de la taquilla norteamericana y desplazó al segundo lugar a la comedia retro de videojuegos “Pixels”, según datos anunciados este domingo por la industria. “Ant-Man,” con el actor Paul Rudd en el papel del superhéroe Lang Scott, obtuvo 24,7 millones de dólares, menos de la mitad de lo que recaudó en su estreno la semana pasada. “Pixels”, en la que la estrella Adam Sandler lucha contra una invasión extraterrestre inspirada por un videojuego, queda en segunda posición en su primer fin de semana, con unos ingresos de 24 millones de dólares, según cifras de la empresa Exhibitor Relations. En tercer lugar se sitúa “Los Minions” y sus pequeños personajes amarillos, que recaudaron 22 millones en su tercera semana en las salas.
al Perú de mediados de los ochenta Alejandro Neyra presenta la segunda parte de su saga de espionaje CIA Perú, con la que explora el Perú a mediados de los años ochenta. Partiendo de la premisa de que “el espionaje no es como el que pasa en las películas; es un trabajo de años”, todas las novelas de espías tienen continuación. Segundas y enésimas partes. Que lo diga si no James Bond, ya eterno en la categoría, cual Tutankamón. Aunque parodia de género más que novela de espías per se, la del escritor y diplomático Alejandro Neyra no podía ser la excepción. En CIA Perú, 1985. El espía sentimental (editorial Estruendomudo, 2015) vuelve a la escena nacional el espía austriaco Malko Linge, ‘Su Alteza Serenísima’, como lo llaman. La nueva entrega es ligera de páginas (141, no más), como la anterior, CIA Perú, 1985. Una novela de espías, con la que Neyra se coronó con el Cuarto Premio de Novela Breve de la Cámara Peruana del Libro (2012). La diferencia, comenta el autor, es que la nueva entrega es “más política”.
La mirada exterior “[CIA Perú] pinta el panorama de lo que pasaba en esos años y la historia del Perú era tragicómica: vivíamos la guerra interna, el país tenía dos liderazgos y discursos mesiánicos: Abimael Guzmán, que inclusive algunos pensaban que era producto de la CIA; y el otro líder, un presidente de 35 años [Alan García], muy idealista y con la idea de ir contra el sistema capitalista”. Sí, como dice Neyra, “ya nos habíamos acostum-
brado a las cosas raras”, que no hubiera luz, agua, el pan popular, la leche ENCI, que los precios subieran muy rápido, “pero los sábados era la diversión, la gente veía Risas y salsa, Trampolín a la fama y salía a bailar salsa. Ese escenario tan extraño, visto desde una sociedad occidental, es rarísimo”. El argumento CIA Perú, 1985. El espía sentimental se cuenta desde el presente. Un exfuncionario de Relaciones Exteriores es llamado
urgente al Palacio de Torre Tagle, porque hay una preocupación: en el extranjero han aparecido grupos que con un discurso falso intentan lavarle la cara a Sendero Luminoso y es hora de hablar del Perú de los ochenta. Y la perspectiva es mejor desde fuera, con ojos de espía contratado por la CIA que también quiere saber qué pasa en el Perú. Alejandro Neyra ha investigado en archivos del Perú y EE. UU. sobre ese año de la historia peruana.
CINE Cortometraje peruano ganó en festival de cine en México “Paulina”, documental del peruano Ricardo León, fue uno de los ganadores del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, que se celebra en México. La producción fue elegida la mejor de la categoría Mejor Cortometraje Documental Internacional. La página de Facebook del certamen destacó que esta propuesta “entrega una inmediatez a una situación desesperada en una comunidad a la que pocos de nosotros hemos entrado”. “Paulina” ya expuesta en el Festival Lima Independiente, en el Visions du Réel de Suiza y en el Festival EDOC de Ecuador.
BREVES Colombia: Inician campaña para corregir errores ortográficos en tatuajes Tatuarse “Dios Vendice mi familia” podrá dejar de ser una buena intención mal escrita gracias a un curiosa campaña del Instituto Caro y Cuervo de Colombia, que busca promover la corrección de las faltas ortográficas de los tatuajes a través de las redes sociales. La iniciativa, que se llevará a cabo en septiembre y es promocionada con la etiqueta #caroycuervoink,
hace parte del Cuarto Festival de la Palabra que organiza el instituto. La idea, promovida a través de Twitter, es que las personas envíen fotografías de tatuajes que tengan errores y horrores ortográficos o de redacción al correo caroycuervoink@ gmail.com. A cambio, podrán tener la oportunidad que expertos tatuadores corrijan el error.
Frases como: “La vida no es fasil” o “ai vamos”, dejarán de ser elementos vergonzosos para los portadores de grabaciones corporales, que recuperarán el orgullo con el que originalmente fueron inspirados. El Instituto Caro y Cuervo, dedicado a promover la investigación científica en los campos de la filología, la lingüística, los estudios literarios y la historia cultural,
fue creado en 1942 y está adscrito al Ministerio de la Cultura de Colombia. La entidad debe su nombre a dos ilustres intelectuales colombianos del siglo XIX: Miguel Antonio Caro y Rufino José Cuervo, cuyas obras sobre el español americano son ampliamente conocidas y respetadas por la comunidad científica internacional.
18
ACTUALIDAD
Diario Primicia
PRIMICIA – Lima.- El videoclip de saludo patrio ‘#MásPeruanoQue 28 de julio’ ya se encuentra disponible en el canal de You Tube y en las redes sociales de la Marca Perú, informó la ministra de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), Magali Silva. “En este 28 de julio queremos brindar un saludo al Perú con este videoclip, que ha sido elaborado con las voces de los peruanos. Esto lo conseguimos a través de una convocatoria abierta por medio del portal www. masperuanoque.pe, y de grabaciones que se realizaron en ciudades como Piura, Puno y Tarapoto, en las que el público participó activamente”, señaló. Magali Silva explicó que, utilizando como insumo sonidos característicos de la canción ‘Enamorado de estar aquí’, del autor y compositor Fahed Mitre, el público grabó sus videos en escenarios diversos de nuestro país como las playas de Colán y las islas flotantes de los Uros, pasando por la vegetación de Lamas. Lo propio se realizó por medio del portal www.
FIESTAS PATRIAS
PRIMICIA – Lima.- Por primera vez un numeroso grupo de estudiantes beneficiarios del programa social Beca 18 se formaron ayer en las afueras del Arzobispado de Lima, a pocos metros del atrio de la Basílica Catedral, para saludar al presidente de la República, Ollanta Humala, quien asistía a la misa Tedeum por el 194 aniversario patrio. Vestidos con una polera rojiblanca que lleva inscrito el logotipo del programa Beca 18, los destacados estudiantes observan con mucha expectativa el desarrollo de las acciones previas al inicio de los actos oficiales por 28 de julio. Beca 18 es una beca que forma parte de las estrategias de inclusión social del Gobierno y del Ministerio de Educación; tiene como objetivo la equidad en el acceso a
Beneficiarios de Beca 18 saludan al jefe del Estado en Plaza de Armas
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
Disfruta del videoclip ‘#MásPeruanoQue 28 de julio’
masperuanoque.pe, en el que compatriotas de todos los rincones del Perú y del mundo se sumaron a este saludo patrio.
la Educación Superior de los jóvenes en situación de pobreza y pobreza extrema, así como garantizar su permanencia y la culminación de sus estudios a fin de que puedan insertarse en el mercado laboral y aportar de esta manera al bienestar de sus familias y al desarrollo del país.
Así, participaron los peruanos que viven en Estados Unidos, España, Chile, Italia, Argentina y Japón, enviando sus videos y de-
Beca 18 financia estudios de pregrado en universidades e institutos tecnológicos públicos o privados, nacionales o extranjeros a estudiantes egresados de instituciones educativas públicas con alto rendimiento académico y bajos recursos económicos. (Andina)
mostrando que a pesar de estar lejos sienten la peruanidad con mayor intensidad en estos días. La titular de Mincetur
destacó la masiva participación de la gente, que comenzó a grabar sus videos desde la noche del jueves y hasta la noche del sábado. “En solo dos días miles de peruanos y los enamorados de nuestro país se animaron a participar y, gracias a ellos y a su amor por el Perú, hemos obtenido este maravilloso resultado que hoy lo difundimos para celebrar a nuestra patria”, añadió. Además, en esta convocatoria participaron reconocidas figuras como Natalia Málaga, Maricarmen Marín, Nikko Ponce y Cristopher Gianotti, invitando a la gente a participar través de videos promocionales, que ya han sido vistos más de 600 mil veces. “Artistas como Eva Ayllón, Julio Pérez, Salim Vera, William Luna, Dilbert Aguilar, Marisol, Jaime Cua-
Algo más... Es la cuarta campaña de la Marca Perú dirigida al público nacional desde su lanzamiento, y busca generar orgullo e identidad nacional entre los peruanos.
dra, Damaris, Tourista, D6 y Bareto están presentes en el videoclip con el que hoy hacemos este homenaje”, concluyó la ministra. ‘#MásPeruanoQue 28 de julio’ es un saludo patrio realizado en el marco de la campaña nacional de la Marca Perú ‘#MásPeruanoQue’, que fue presentada en abril pasado y que está enfocada en que ser peruano no es una nacionalidad sino un sentimiento, y que nuestra cultura ha tocado los corazones de muchas personas alrededor del mundo.
Destacamentos de FF. AA. en Plaza Mayor de Lima para actos oficiales por 28 de julio PRIMICIA – Lima.- Los diversos destacamentos de las Fuerzas Armadas se apostaron en la Plaza Mayor de Lima para el inicio de las actividades oficiales por el 194 aniversario de la Independencia Nacional. Miembros de la histórica Legión Peruana de la Guardia y de la banda de músicos de la Marina de Guerra del Perú se han ubicado frente a Palacio de Gobierno, junto con agrupaciones de la Fuerza Aérea y del Ejército. Los músicos militares interpretaban diversas melodías en conmemoración de las Fiestas Patrias, entre ellas valses criollos y polcas, así como el tradicional cumpleaños en tributo al
nacimiento del Perú como Nación independiente hace 194 años. Las actividades oficiales empezaron ayer a las 09:00 horas con la misa y tedeum en la Basílica Catedral de Lima; mientras que desde las
11:00 se espera el Mensaje a la Nación del Presidente de la República, Ollanta Humala. Por razones de seguridad, el tránsito vehicular y peatonal por la Plaza Mayor y varias calles circundantes se halla restringido.
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 19
AL COMPARTIR UNAS IMÁGENES DONDE MUESTRA LA BANDERA NACIONAL
Montañista Richard Hidalgo envía saludo patrio desde la cumbre del Gasherbrum en Pakistán Lleva 5 de las 14 montañas más altas del mundo de más de 8,000 metros alcanzadas sin ayuda de oxígeno suplementario.
En su cuenta de Facebook, Hidalgo cuenta que el pasado viernes 24 de julio a las 16:16 horas, después de 17 horas de duro ascenso, logró llegar a la cumbre del mencionado pico nevado, ubicado en la cordillera del Karakorum en Pakistán. “Después de tomar las fotos de rigor para registrar el hecho, no me tomó más de 15 minutos ya que empezó hacer mucho viento y tenía que bajar inmediatamente hasta mi campamento al que llegue a las 9:30 p.m. Fueron en total 24 horas de actividad entre ida y vuelta desde el campamento 3 a 7,000 metros aproximadamente (un poco más de mil metros de desnivel)”, manifestó.
PRIMICIA – Lima.El destacado montañista peruano Richard Hidalgo envío un emotivo saludo por Fiestas Patrias a todos los peruanos, al compartir unas imágenes donde muestra la bandera nacional tras llegar a la cumbre del nevado Gasherbrum II de 8,035 metros, uno de los más altos del mundo.
Algo más... “De esta manera completo con satisfacción la meta propuesta y ya llevo cinco de las 14 montañas de más altas del mundo de más de 8,000 metros logradas sin oxígeno suplementario y además de ser el primer peruano en escalar una de estas montañas en la cordillera del Karakorum en Pakistán. La bicolor flameando a más de 8,000 metros en estas Fiestas Patrias!”, enfatizó.
Refirió que el domingo 26 de julio llegó al campamento base a las 5:30 p.m. después de estar despierto y empezar a bajar desde las 2.00 a.m. y cruzar todo el inmenso glaciar de los Gasherbrum.
Este año se implementará pensión para personas con discapacidad severa
Google dedica un doodle al Perú por aniversario 194 de su independencia
Parques zonales de Lima ofrecen “Fiesta Peruana” por aniversario patrio
PRIMICIA – Lima.El Gobierno pondrá en marcha, en el segundo semestre de este año, el programa de pensión no contributiva para personas con discapacidad severa, similar a Pensión 65, indicó hoy la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita. Dijo esperar que este anuncio se haga oficial mañana, en el discurso del presidente Ollanta Humala por Fiestas Patrias, pero señaló que es un programa que ha venido trabajando su sector en los últimos meses. “Esperamos (que en el mensaje presidencial) haya algunas medidas que hemos estado trabajando en el primer semestre, por ejemplo el tema de la pen-
PRIMICIA – Lima.- Google, el gigante de internet, dedicó un doodle al Perú con motivo del aniversario número 194 de su independencia, proclamada el 28 de julio de 1821 por el libertado José de San Martín. En la imagen se puede apreciar la palabra Google con los colores rojo y blanco, de la bandera nacional, y en el medio la figura de dos vicuñas, ejemplares represen-
PRIMICIA – Lima.Con un variado programa de actividades culturales, que incluye música y danzas, el Servicio de Parques – Serpar Lima de la Municipalidad de Lima realizará la “Fiesta Peruana” en los parques zonales, en el marco de las celebraciones por el aniversario patrio. Este martes 28 y el miércoles 29, a partir de las 15.00 horas, en los parques zonales Huayna Cápac de San Juan de Miraflores, Huiracocha de San Juan de Lurigancho se desarrollará un festival de música y danzas folklóricas que incluye bailes autóctonos como el, Santiago, Carnaval de Huamanga, danzas de la Amazonía y festejo.
sión no contributiva para personas con capacidad severa”, señaló a Canal N. La ministra Huaita señaló que de esta manera el Gobierno cumple con un mandato de la ley, pero también con una estrategia de gobierno, de llevar la inclusión social, a los sectores más vulnerables, en este caso, las personas con discapacidad severa. En el Perú se estima que habrían 1’575,402 personas con discapacidad, según la última Encuesta Nacional Especializada de Discapacidad (Enedis) realizada el 2012. Sin embargo, se desconoce qué porcentaje de esta cifra corresponde a discapacidad severa, y además, en situación de pobreza.
tativos del país que habitan en la sierra peruana. Detrás de ellas, se observa también el escudo nacional. Google utiliza los doodles para recordar eventos de importancia o personajes que han hecho historia. Perú celebra hoy con diversas actividades su aniversario patrio, siendo el mensaje presidencial uno de sus actos de mayor relevancia. (Andina)
También habrá demostraciones de marinera, afro-fusión, caporales, guitarra y otras disciplinas artísticas que se ofrecen en los centros culturales. A la misma hora, en el parque zonal Huáscar de Villa El Salvador, grupos de danzantes bailarán ritmos como el Carnaval de Umapata, brujas de Cachiche, Santiago, contradanza y danza de las máscaras y el infaltable festejo. Durante el feriado largo por Fiestas Patrias, el público asistente a los parques zonales de nuestra capital también podrá disfrutar de momentos de esparcimiento en las áreas recreativas, canchas deportivas y áreas de parrilla, entre otras.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
B/V 26587 P 28-06/08
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL
Dx. De Embarazo Gratis Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 994401785
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo Gratis Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
OTROS
EDUCACIÓN C/2155 P 21-18/08
F/ 12709 P 26-30/07
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
B/V 26587 P 28-06/08
EMPLEOS
EMPLEOS
SALUD B/V 26566 P 22-20/09
SERVICIOS
EMPRESA CONTRATISTA MINERA NECESITA ASISTENTA SOCIAL TITULADA COLEGIADA, MAESTROS Y AYUDANTES PERFORISTAS C/EXP. PRESENTAR CV. JR. NEMESION RAEZ 2521 EL TAMBO. TELEF.: 249641
B/V 26583 P 25-03/08
CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO
DX EMBARAZO ¡GRATIS! INYECTABLES, ECOGRAFÍAS BREÑA 280 OF.203 CEL.: 988531415 RPM: Õ040076
B/V 26588 P 28-31/07
B/V 26589 P 28-30/07
CEP PITAGORAS NECESITA PROFESORES DE CIENCIAS SOCIALES, RELIGIÓN, ARTE. RAZÓN: MANUEL FUENTES Nº 320
COLEGIO REQUIERE PROFESORES DE MATEMÁTICA, COMUNICACIÓN Y EDUCACIÓN FÍSICA - SECUNDARIA - PRIMARIA CEL.: 987739313 F/12698 P 22-20/08
VENTA Y ALQUILER B/V 26573 P 23-05/08
SE VENDE ÚLTIMOS LOTES DE 90110-120-130-140 M2 TAMBO ALAPA CONCEPCIÓN TRATO DIRECTO CEL.: 995268161
SERVICIOS
B/V 26596 P 29-02/08
IMPRENTA VENDE MAQUINA OFFSET DAVIDSON 702 P DOBLE OFICIO OPERATIVO CEL.: #972980688
B/V 26591 P 29-07/08
B/V 26592 P 29-02/08
GRUPO MUSICAL
NATURISTA ALBERTO
EXPERTO EN LIMPIEZA CALCULOS - HIGADO VESÍCULA SIN DOLOR 100% NATURAL CITAS RPM: 996759833
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERU TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
No aceptes ayuda de nadie al momento de utilizar los cajeros automáticos. PRIMICIA – Lima.- Los feriados por Fiestas Patrias son fechas en donde el nivel consumo de los peruanos se eleva considerablemente y, también, las transacciones financieras a través de tarjetas de débito o crédito. Por ello es importante estar atentos para evitar ser víctima de una clonación de su tarjeta. Muchas personas optan por utilizar esta opción de pago para evitar cargar dinero en efectivo y convertirse así en blanco de los delincuentes. Sin embargo también podría terminar desfalcado si no se toman las respectivas precauciones, que el Banco Falabella muestra en su página web: CUANDO UTILICES TUS TARJETAS - No pierdas de vista tu tarjeta. - Recuerda siempre tapar tu clave. ¡No dejes que nadie la vea!
FIESTAS PATRIAS
Sepa cómo evitar la clonación de su tarjeta de crédito o débito de estafa, que describimos a continuación:
- No olvides cambiar tu clave secreta con frecuencia. - Si estás haciendo compras en un restaurante o grifo, exige el P.O.S inalámbrico. - No aceptes ayuda de
Fiestas Patrias: Un semáforo caído en preparativos para la Misa y Te Deum PRIMICIA – Lima.Un semáforo ubicado en el cruce de los jirones Carabaya y Huallaga, en una esquina del frontis de la Catedral de Lima fue derrumbado por un camión durante los preparativos de la ceremonia de la Misa y Te Deum que se realizó ayer en la basílica limeña, al inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias. El vehículo, en el que llegaron los equipos de sonido para el evento litúrgico, se enredó con unos cables que jalaron la estructura, con tal fuerza, que se partió en la base y cayó al suelo. El jefe de Tránsito de la Policía Nacional,
nacional 21
general Ricardo Javier Ávalos, informó que en coordinación con el área de semaforización de la Municipalidad de Lima se procederá a retirar el poste de señalización. Aclaró que no se trata de un semáforo antiguo y que por ello haya cedido con facilidad. Explicó que su viejo diseño responde a razones de ornato. Recordó que las calles aledañas a la Plaza de Armas estarán cerradas y que solo estarán abiertos los jirones Ica y Carabaya para el ingreso de invitados y autoridades a las ceremonias que se realizarán en Palacio de Gobierno y la Catedral de Lima.
nadie al momento de utilizar los cajeros automáticos. Si tu tarjeta es robada o se te ha perdido, comunícate cuanto antes con el banco para proceder al bloqueo in-
mediato.
CLONACIÓN La clonación de tarjetas de crédito y débito es un tipo de fraude muy común. Consiste en la captura de la información de la banda magnética en algún comercio donde el cliente perdió de vista su tarjeta, también se puede clonar en cajeros automáticos. El estafador copiará la información de la banda magnética de tu tarjeta y con ello podrá realizar operaciones fraudulentas en tu nombre. Recuerde: ¡Nunca pierdas de vista tu Tarjeta y siempre tapa tu clave!
CASOS DE FRAUDE Para tener mayor precaución, es bueno conocer las principales modalidades
CAMBIAZO En esta modalidad de fraude un estafador te ofrecerá su ayuda cuando estés
usando un cajero automático. En algún momento te confundirá y trata de cambiar tu tarjeta por otra falsa. Cuando intentes continuar con tu operación, alguien en complicidad observará tu clave secreta. Con esta información los estafadores podrán sacar tu dinero. Recuerda: ¡No aceptes ayuda de nadie cuando uses los cajeros automáticos!. VHISHING En esta modalidad recibirás una llamada en nombre del banco solicitándote información confidencial sobre tu tarjeta. También pueden enviarte mensajes de texto solicitándote que llames a un número fijo, donde una grabadora te pedirá los mismos datos. Recuerda, no debes de brindar nunca tus datos.
Cinco millones de personas dejaron de ser pobres entre 2007 y 2014 PRIMICIA – Lima.- Entre el 2007 y el 2014 la pobreza en el Perú se redujo significativamente desde 42.4 a 22.7 por ciento, lo que implica que más de cinco millones de personas dejaron de ser pobres en el país , informó hoy el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La mayor disminución se registró en el área rural desde un nivel de 74 a 46 por ciento, habiéndose reducido en 28 puntos porcentuales. La pobreza monetaria se redujo en el Perú a 22.7 por ciento en el 2014 desde un nivel previo de 23.9 por ciento en el 2013, lo que favoreció que más de 280,000 peruanos abandonaran esa situación el año pasado, informó el INEI en abril pasado. De esta ma-
porcentuales pasando de 36 a 64 por ciento. En el período de análisis los hogares que acceden al alumbrado eléctrico se incrementó 17 puntos porcentuales (de 76 a 93 por ciento) y en cuanto a los hogares rurales aumentó en 43 puntos porcentuales (de 32 a 75 por ciento). nera la pobreza reflejó una contracción de 1.2 puntos porcentuales en el 2014, continuando con la tendencia favorable de los últimos años y pese al estancamiento de la reducción de la pobreza en América Latina desde el 2012, según estudios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
SERVICIOS BÁSICOS De cada 100 hogares 70 tenían acceso al agua por red pública en el 2004, en tanto, en el 2014 de cada 100 hogares 86 contaban con este servicio. Por área de residencia se notó una mejoría importante en los hogares del área rural y en este período los hogares que cuentan con este servicio aumentó 28 puntos
SALUD En el 2014, de cada diez peruanos, siete cuentan con algún seguro de salud, habiéndose incrementado en comparación con el 2006, año en el que cuatro de cada diez tenían algún tipo de seguro. En cuanto a la tasa de mortalidad infantil, esta se redujo de 21 por ciento en el 2004 a 17 por ciento en el 2014.
22
nacional
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
GASTROENTERÓLOGO DEL PORTAL SALUD EN CASA
Excesos de bebidas alcohólicas y comidas picantes en feriado largo puede provocar úlceras El uso de antiácidos, bloqueadores de secreción ácida o hepatoprotectores no evitan problema estomacal. PRIMICIA – Lima.- Las personas que abusan del consumo de bebidas o de comidas muy condimentadas, grasosas o picantes durante este feriado largo podrían padecer de cuadros de irritación estomacal y, en casos extremos, de úlceras que afectan seriamente la salud, advirtieron especialistas. Mauricio Díaz del Olmo, gastroenterólogo del Portal Salud en Casa, refirió que la presencia de náuseas y vómitos intensos es frecuente
luego del consumo de licor en exceso. “Hay que tener mucho cuidado dado se que pueden generar desgarros en la mucosa esófago-gástrica, conocido como el Síndrome
de Mallory Weiss, con el riesgo de sangrados digestivos intensos, lo que pone en riesgo la vida”, precisó. Según el especialista, la ingesta desmedida de
alcohol y la combinación de diferentes licores afecta directamente al hígado, originando una intoxicación con el consiguiente riesgo de vida. Recordó que el hígado
Gutiérrez: Gobierno deja reformas que siguientes gestiones podrán consolidar PRIMICIA – Lima.- El vocero de la bancada Nacionalista Gana Perú (NGP), Josué Gutiérrez, destacó hoy que el Gobierno deja reformas que los siguientes gobiernos podrán consolidar, y enfatizó que gracias a ellas es posible eliminar la pobreza extrema en el corto plazo. “Nosotros sí, podríamos decir, estamos dejando reformas en materia de Fuerzas Armadas, Policía Nacional del Perú, Ministerio del Interior; hemos hecho esfuerzos por hacer reformas en educación, salud, el servicio civil, que están calando de a poco (…) cuando se deje esto plenamente ejecutado, lo que va a quedar es una suerte de haber trabajado para que otros puedan consolidarlo” indicó. Gutiérrez consideró importante resaltar lo avan-
zado en los cuatro años de Gobierno, e indicó que durante el último año, que se entiende como de transición, se seguirá gobernado hasta el último día, como corresponde a su periodo. Señaló que no se debe pensar el mandato presidencial en función de los cinco años de gobierno, porque entonces se asume una propuesta de corto plazo, de orden mediático, que no es lo
que interesa al país. “Sino más bien pensar en el mediano y largo plazo y eso implica diseñar políticas públicas claras porque esa es la herencia que se va a entregar a un nuevo gobierno”, subrayó en América TV. Y para ese fin, dijo, al inicio de este periodo gubernamental se ha hecho un esfuerzo enorme para tender puentes y se empezaron las reformas necesarias a largo plazo, como la política social, que hacen posible eliminar la extrema pobreza. “Hay 4.3 por ciento de extrema pobreza que sí es alcanzable eliminarla en el corto plazo, yo no pienso que peruanos puedan seguir en la extrema pobreza de acá a un quinquenio más, creo que eso es parte del compromiso de cualquier líder político que
quiera asumir los destinos del país”, agregó. En ese sentido, dijo que lo que queda hacia adelante es dar tranquilidad para se puedan seguir desarrollando inversiones en el sector privado, “que es más importante inclusive que la inversión pública”, sin desmerecerla, pero también apuntar a que los estimados del crecimiento país sean por encima de los promedios latinoamericanos. “En el quinquenio pasado hemos crecido en siete, ocho por ciento, cuando Latinoamérica crecía en el orden de seis por ciento aproximado, hoy que Latinoamérica crece en promedio uno por ciento, es bien complicado que el Perú crezca cinco por ciento, porque este es un escenario internacional que impide que muchas cosas funcionen”.
se encarga del metabolismo del alcohol en el organismo. “Es frecuente también que el consumo de grasas en exceso pueda originar cuadros vesiculares agudos, sobre todo en personas con antecedente de cálculos vesiculares. Las pancreatitis también pueden presentarse por el exceso de ingesta de alcohol y grasas”, manifestó. Díaz del Olmo sostuvo que son proclives a padecer complicaciones estomacales quienes poseen antecedentes de gastritis o ulceras, así como aquellos se encuentran usando antiinflamatorios o aspirina o tomando anticoagulantes. Indicó que las complicaciones más frecuentes en los consultorios son la gastritis aguda, ulceras, infecciones intestinales, cólicos vesiculares, cuadros hemorroidales
Algo más... El gastroenterólogo precisó que el uso de antiácidos, bloqueadores de secreción ácida (Omeprazol, Ranitidina) y hepatoprotectores, de ninguna manera protegen del desarrollo de alguna complicación estomacal en caso se abuse del consumo de bebidas alcohólicas, alimentos grasosos, picantes o muy condimentados.
agudos, pancreatitis, intoxicaciones alcohólicas con consecuencias metabólicas y hepatitis alcohólicas. “Para evitar estos percances es importante beber moderadamente sin necesidad de llegar hasta la pérdida de conciencia, así como conservar adecuadamente los alimentos para evitar infecciones y evitar el exceso de condimentos y picantes”, recomendó el experto.
Prohíben uso de drones durante actos oficiales por 28 de Julio PRIMICIA – Lima.- Debido a razones de seguridad se ha prohibido el uso de drones durante el desarrollo de los actos oficiales por Fiestas Patrias, a realizarse en Palacio de Gobierno, la Basílica Catedral de Lima y el Congreso de la República. La restricción alcanza a todos los predios públicos y privados ubicados cerca de esos inmuebles oficiales, así como a las calles, jirones y avenidas que conforman el perímetro y que conectan a dichas sedes de los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como de otras instituciones aledañas. Desde tempranas horas se ha restringido el tránsito vehicular y peatonal por la Plaza de Armas y los alrededores del Congreso
de la República. Ante ello, la Policía de Tránsito estableció rutas alternas para las personas que necesiten acudir o cruzar el Centro de Lima. El uso de drones también está prohibido durante el desarrollo de la Gran Parada y desfile cívico militar en la avenida Brasil, a realizarse mañana 29 de julio. (Andina)
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
DEPORTE 23
SU MEJOR MOMENTO EN BRASIL
Paolo Guerrero se anima a cantar una estrofa de “El Guerrero Llegó” La prensa brasileña calificó “amor a primera vista” la relación del peruano Paolo Guerrero con el Flamengo.
bolista se atrevió a cantar una de las estrofas en una entrevista. La prensa brasileña calificó “amor a primera vista” la relación del peruano Paolo Guerrero con el Flamengo. En cuatro partidos, el atacante peruano tiene tres goles y una asistencia de gol en el último partido ante Goiás. Guerrero contó que poco a poco se viene adaptando a Río de Janeiro, que ya no usa el GPS y que se está acostumbrando al asedio de los paparazzis “He estado viniendo
PRIMICIA.- El delantero peruano Paolo Guerrero su mejor momento en Brasil, donde los fanáticos del Flamengo lo adoptaron como el nuevo ídolo hasta que le dedicaron una canción “El Guerrero Llegó”, que el propio fut-
Sport Boys cumple 88 años y sueña con volver a la Primera División PRIMICIA – Lima.Sport Boys cumple este martes 88 años de vida institucional y los hinchas chalacos solo esperan volver a ver al equipo rosado jugando en la primera división del fútbol peruano. El Club Sport Boys Association fue fundado el 28 de julio de 1927 y también es conocido como ‘La Misilera’, ‘Los Rosados’ y ‘Los Porteños’. El conjunto rosado tiene en su haber seis títulos
Futbolista del Lanús fallece en accidente automovilístico
de Primera División (1935, 1937, 1942, 1951, 1958 y 1984) ubicándose en el cuarto lugar en el pamarés histórico del fútbol peruano. Las celebraciones por los 88 años de vida institucional empezaron ayer con una serenata y concierto organizado por la administración temporal del equipo rosado y continuarán hoy realizando una serie de actividades en las instalaciones del club. PRIMICIA.- El futbolista argentino Diego Barisone, que militaba en Lanús, murió este martes en un accidente automovilístico según confirmó el propio club, donde fue titular el fin de semana en la derrota de su equipo ante Defensa y Justicia. “Club Lanús lamenta la pérdida de Diego Barisone, jugador de nuestra institución. Condolencias a su familia en este momento de dolor”, anun-
ció el club granate. Barisone falleció esta madrugada después de que el automóvil que conducía, sin acompañantes, chocara contra la parte trasera de un camión, en la autopista que conecta las ciudades de Santa Fe y Rosario. El defensa de 26 años jugó la camiseta ‘granate’ el pasado fin de semana. Además de Lanús, el zaguero militó en Unión de Santa Fe y Argentinos Juniors.
Algo más... Paolo Guerrero también hizo hincapié en la pronunciación de su nombre. Enfatizó que es Paolo y no Paulo. Además, se animó tímidamente a cantar una estrofa de la canción “El Guerrero Llegó”.
a entrenar solo. Antes usaba el GPS, pero poco a poco ya estoy ajustando mi camino. Lo de las cámaras nos sorprendieron a mí y a mi novia porque en Sao Paulo (Corinthians) no ocurría eso”, señaló a Globo.
Iván Bulos desestima oferta de Alianza Lima y renueva con Municipal PRIMICIA.- El delantero Iván Bulos informó que renovó su contrato con Deportivo Municipal hasta el final de temporada que hace echar por tierras las posibilidades de Alianza Lima de hacerse de los servicios de uno de los goleadores dl Torneo Apertura. A través de su cuenta oficial de Facebook, el propio delantero Iván Bulos aseguró que renovó contrato con Deportivo Municipal y con ello se descarta cualquier posibilidad de jugar, al menos, este año en Alianza Lima. “Estoy muy contento de anunciar
que he renovado mi compromiso con el club hasta finales de este año, retribuyendo la confianza que depositaron en mí”, dijo Bulos en su cuenta de Facebook. Luego, el delantero nacional agregó que “voy a hacer todo lo posible para seguir siendo útil a este querido equipo. Feliz aniversario al club Deportivo Municipal y a toda la gente que nos apoya día a día. ¡Echa Muni!”. Iván Bulos es el delantero sensación del Torneo Apertura, gracias a sus seis goles en diez partidos disputados con la camiseta ‘edil’.
24
deporte
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Esperando seguir sumando dentro del campeonato apertura, Sport Huancayo hoy recibirá a Universitario de Deportes desde las 11.00 horas en el Coloso de Ocopilla, por la décima tercera fecha. El conjunto huancaíno tratará de aprovechar el mal momento que viene pasando el varias veces campeón del fútbol peruano al ubicarse como único colero del actual campeonato con sólo 9 unidades en doce presentaciones, al haber ganado solamente 2 encuentros 3 empates y 7 derrotas; más aún al estar próximo a recordar su XCI aniversario de fundación al ser creado el 7 de agosto de 1924. Mientras el equipo matador la viene pasando mucho mejor bajo la dirección técnica de Wilmar Valencia que se hizo cargo del conjunto huancaíno desde la octava fecha del clausura (invicto) al haber ganado de local 2-1 a San Martín, 1-0 de visita a León de Huanúco, empató 1-1 con Garcilaso en
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 29 de julio del 2015
SPORT HUANCAYO CON UNIVERSITARIO DESDE LAS 11:00 HORAS
TRES MÁS…
Huancayo así como 1-1 con Sport Loreto en Pucallpa. Sin embargo no debe confiarse, porque esta vez el conjunto crema buscará reivindicarse con todos sus argumentos, al darle el ultimátum la directiva crema al entrenador Luis Fernando Suárez. La jornada de hoy se iniciará a las 8:00 de la mañana entre la reserva de Universitario con Universitario y a las 11:00 horas se iniciará con los equipos de primera, bajo la conducción del árbitro FIFA Luis Seminario, indicaron fuentes del equipo huancaíno. POSIBLES ALINEACIONES SPORT HUANCAYO: Pinto; Cleque, Andonaire, Figueroa, Chumpiaz; Medina, López, Faiffer, Joya; Campos, Meza Cuadra DT: Wilmar Valencia. UNIVERSITARIO: Fernández; Chávez, Dulanto, García, Benincasa; Vargas, Gutiérrez, Páucar, Huamantica, Flores y Siucho. DT: Luis Fernando Suárez.
HOY EN EL ESTADIO “CASTILLA” POR LA COPA PERÚ
CON 10 MIL SOLES EN PREMIOS
Trilce Internacional con Unión Pichanaki
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales PRIMICIA.- Hoy continúa la Copa Perú en diversos escenarios, donde Trilce Internacional UNI Ingenieros de Huancayo recibirá desde las 3:15 de la tarde a Deportivo Unión Pichanaki en el estadio Mariscal Castilla de El Tambo. Ambos elencos vienen de golear a sus ocasionales rivales la fecha anterior; mientras Trilce Internacional de visita goleó 4-1 a Poderoso Papá Palias de Chongos Bajo, Unión Pichanaki con el mismo marcador (4-1) hizo lo mismo con Sport Dos de Mayo de Tarma en Pichanaki. Completarán la segunda jornada copera de la semifi-
PRIMICIA.- El campeonato de la Liga de Fulbito Laboral 2015, dará inicio a sus actividades del presente año, a partir del 1 de agosto, según dieron a conocer fuentes de la comisión organizadora. Para ello, el próximo 30 de los corrientes será la reunión de delegados, donde deben estar sorteándose los grupos, así como el fixture del campeonato que otorgará 10 mil soles en premios. Al igual que l versión anterior, dicho campeonato se estará desarrollando en el complejo deportivo “La Envidia” de Yanama, que posee grass artificial.
nal; Sport Dos de Mayo que recibirá a Poderoso papá Palias, entretanto Sport La Vid en Concepción se enfrentará a Santa Rosa PNP
y Academia Deportivo Municipal Pichanaki recibirá al ADT de Tarma, Todos jugarán en horario simultáneo 3:15 de la tarde.
Fulbito laboral desde el 1 de agosto en “La Envidia”