http://diarioprimiciahyo.blogspot.com UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ Centro de Estudios Preuniversitarios
CICLO PRIMERA SELECCIÓN 2016-I
CICLO NORMAL 2016-I
INICIO
07
INICIO
14
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
PUBLICAMOS CRONOGRAMA
Director: Abel Egoávil Soriano
PÁG. 06
Co b ra n pe n s i o n i st a s
l a p róxi m a se m a n a
Nº 6677
EN HOSPITAL EL CARMEN
S/. 0.50
PÁG. 07
Se i n c re m e nt a n ca so s d e VI H - S i d a
setiembre
setiembre
Jr. Tarapacá 635 Telf. 064-224482/214177/232184
COMITÉ TÉCNICO DE OROYA
PÁG. 10
C it a n a PRO FIT po r ca so Doe Ru n
SOBRE DEUDA SOCIAL A MAESTROS PÁG. 06
FIJAN PLAZO
PARA PAGO Pa ga r á n por C T S y subsid io por s epel io y luto.
02
POLÍTICA
Mulder: Fue “patético” que Solórzano e Isla junten firmas por el lote 192 PRIMICIA – Lima.- El congresista Mauricio Mulder calificó de “patético” la posición de la bancada oficialista sobre el lote 192. Reiteró sus críticas por no apoyar al jefe de gabinete Pedro Cateriano. “Ver a [Ana María] Solórzano y a [Víctor] Isla ir por la oposición a pedir firmas para que se apruebe una exoneración de una moción, ir contra el primero ministro, nos resulta patético”, comentó. Sostuvo además que el paro anunciado por el gobernador regional de Loreto era la demostración de la “izquierda radical”. Sostuvo que debía criticarse a los 70 congresistas que no estuvieron presentes en el pleno.
Consideró que las protestas son un tema “electorero”. Por otro lado, el parlamentario informó que el informe final de la comisión Belaúnde Lossio se entregará a tiempo. Asimismo, sostuvo que se han comprobado diversas ilícitos que tendrían relación con los gobiernos regionales de Cajamarca, Madre de Dios, Tacna, Cusco y Junín. Precisó que algunos datos sobre cuentas bancarias se incorporarían luego que se tenga listo el informe final y antes que sea debatido en el pleno del Congreso. Estimó que en al menos en tres semanas recién se elevaría el documento para su discusión.
Diario Primicia
LOTE 192:
Iberico plantea que proyecto de ley se debata en comisiones
PRIMICIA – Lima.- El presidente del Congreso, Luis Iberico, se pronunció sobre el rechazo a la moción que pedía debatir el proyecto de ley que autoriza que Petroperú opere el Lote 192 en Loreto, tal como lo reclaman pobladores y dirigentes de esa región. Indicó que pese a que no alcanzó los votos necesarios en el Pleno del Congreso, esta iniciativa podría ser vista en primera instancia en la Comisión de Energía Y Minas
Ex director de la PNP Jorge Flores es designado viceministro de orden interno PRIMICIA – Lima.- El exdirector de la Policía Nacional, Jorge Flores Goicochea fue nombrado como viceministro de orden interno del Ministerio del Interior. La designación de Flores Goicochea se oficializó a través de la Resolución Suprema N° 175-2015-IN, publicada en el diario oficial El Peruano. En la ceremonia, Pérez Guadalupe, destacó que no se ha querido dejar que se pierda la experien-
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
cia y el profesionalismo de Flores Goicochea, quien estuvo dos años y medio al frente de la institución policial. Por ello, hemos coincidido con el Presidente de la República en este nombramiento, sostuvo. Por su parte, el nuevo viceministro de Orden Interno agradeció al titular del Interior por su confianza y haberle encomendado una tarea en la que pondrá todo su esfuerzo.
del Parlamento. “Creo que es importante que se discuta y que se priorice esta iniciativa ciudadana. Es una ley controversial y es mejor que discuta primero en comisiones”, dijo en conferencia de prensa. Por otro parte, el ministro el Interior, José Luís Pérez Guadalupe, llamó a la población de Loreto a cuidar que sus reclamos relacionados con el Lote 192 no lleguen a la violencia, situación que, de producirse, motivará la
PRIMICIA – Lima.- El gobernador regional de La Libertad César Acuña se manifestó a favor que las Fuerzas Armadas patrullen las calles para afrontar la delincuencia. Acuña indicó a través de Twitter que podía ser un recurso disuasivo. Sin embargo, la postura del gobernador fue criticada por el alcalde del distrito de El Porvenir Paúl Rodríguez. “Cuando una autoridad asume un cargo, lo hace con conocimiento de las leyes y en el Perú está garantizado el Estado de derecho. No podemos permitir que el Ejército salga a las calles”, indicó.
intervención de la Policía Nacional en defensa del orden público. “Nadie quiere Violencia. Invoco a los ciudadanos de Iquitos que sus protestas, justas o no, eso se evaluará, no lleguen a la violencia”, dijo en Radio Nacional. Recordó que al ser este un año preelectoral y el último año de gobierno, es un año violento, con muchas protestas, dinámica que siempre se repite en todas las gestiones.
Informe contra Alan García irá “al tacho” PRIMICIA – Lima.Wilber Medina, abogado de Alan García, dijo que el informe de la Megacomisión sobre Agua Para Todos, aprobado en la víspera por el Congreso, “irá al tacho de la basura”. “Estamos tranquilos porque lo que han hecho ha sido una arbitrariedad porque tienen los votos, votos ridículos ciertamente, porque es un tercio del Congreso”, dijo a RPP Noticias. El abogado señaló que el expresidente, cuando llegó al Gobierno, encontró una autógrafa a la que su predecesor, Alejandro Toledo, había realizado una serie de observaciones. “Llega el presidente (García), encuentra eso, quita esas observaciones que le parecía al expresidente y lo publica. Dicen que eso es infracción constitucional, que no tenía la facultad”, comentó. “Los presidentes tienen la facultad de promulgar las autógrafas, no veo ninguna irregularidad”, mencionó Medina.
CÉSAR ACUÑA:
Fuerzas Armadas deben ayudar a combatir la delincuencia
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
Diario Primicia
POLÍTICA 03
COMISIÓN BELAUNDE LOSSIO
Señalan que hubo presuntos actos de corrupción en cinco regiones Los actos irregulares corresponden a la ejecución de obras que no concluyeron como es el caso del puente Comuneros, en Huancayo, que representaba una inversión de 51 millones de soles. PRIMICIA - Lima.- La comisión que investiga a Martín Belaunde Lossio encontró indicios de actos de corrupción en las actividades que desarrolló el empresario en cinco regiones -tres a nivel de gobierno regional y dos municipal- y determinó responsabilidades en diez personas, señaló su presidenta, Marisol
PRIMICIA - Lima.- El congresista Juan Carlos Eguren (PPC-APP) sostuvo que la realidad demostró ayer en el pleno del Congreso que Petroperú no podía asumir la explotación del Lote 192, de Loreto, dado que no está en capacidad financiera, técnica ni operativa de asumir esta responsabilidad. “No solo la ley lo prohibía, sino que no puedes modificarse, es la realidad, es una realidad dicha por la propia empresa y el Poder Ejecutivo: Pretroperú no tenía ni la capacidad financiera ni la capacidad técnico, ni operativa para hacerse cargo del lote”, señaló. Por ello, consideró que no había “nada que discutir” sobre la posibilidad de darle a Petroperú la explotación de
Pérez Tello. Los gobiernos regionales donde se detectaron presuntos actos irregulares son en Cusco, Madre de Dios y Junín, mientras a nivel local en la Municipalidad de Catache, Cajamarca, y Gregorio Alba-
rracin, en Tacna. “En todas las regiones ha habido participación de Belaunde Lossio y de su entorno, dijo la parlamentaria, tras informar que hoy se aprobó el primer informe de la comisión, con respecto al accionar de este
Eguren dice que la realidad demostró que Petroperú no podía operar Lote 192
este lote, porque no se podía infringir la ley a 48 horas del término del contrato de la empresa que deja de operar el lote y cuando ya se entregó en concesión a otra empresa. En su opinión, la posición de algunos parlamentarios que insisten en esa posibilidad, encierra un tinte “demagógico y populista”, cuando
técnicamente no hay nada que discutir. Dijo, asimismo, que de haberse aprobado la moción sobre el tema presentado ayer en el Congreso, no habría tenido mucha relevancia dado que representaba sólo una invocación al Ejecutivo, llamado que podía realizarse a través de los medios de comunicación.
empresario en el ámbito regional y local. De igual modo, sostuvo que se encontró presuntos actos irregulares en las contrataciones con el Instituto Peruano del Deporte (IPD). En ese aspecto, se formuló una recomendación para
que el Ministerio Público realice una investigación sobre el caso. Indicó que en esos hechos se ha detectado la presencia de Juan Carlos Rivera Hidrogo y Arturo Belaunde Lossio, y de una presunta falsificación de firmas para que estos procesos se den, evidencia que existió irregularidades. Se han establecido además, según dijo, responsabilidades administrativas, para que la Contraloría investigue, y penales en cerca de diez personas que van desde el delito de asociación ilícita, colusión, rehusamiento de funciones, o tráfico de influencia en la modalidad de instigador. Según dijo, estas responsabilidades han recaído en la totalidad de personas que pasaron a condición de investigados en estos casos, entre ellos expresidentes regionales.
Sin embargo, recalcó, que también la comisión ha solicitado que se investigue a otros funcionarios que no pasaron a esta condición. Detalló, en este sentido, que los actos irregulares corresponden a la ejecución de obras que no concluyeron como es el caso del puente Comuneros, en Huancayo, que representaba una inversión de 51 millones de soles, así como irregularidades en proyectos de electrificación en Catache, por un monto de 8 millones de soles. Por otro lado, afirmó que la comisión no encontró irregularidades con respecto al presunto vínculo de Belaunde Lossio con Agro Rural y el Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied). “En Pronied y Agro Rural no se ha encontrado responsabilidad porque no se llegaron a ejecutar los contratos. La OSCE comunicó sobre la inhabilatación de Antalsis por lo de las cartas fianzas falsificadas en Cusco y no ha habido daño”, señaló.
PPK: “Propuesta no apunta a desaparecer ministerios” PRIMICIA - Lima.- El líder del partido Peruanos Por el Kambio (PPK), Pedro Pablo Kuczynski, precisó ayer que su propuesta de gobierno para reducir el número de ministerios no apunta a desparecerlos, sino crear secretarías especializadas para profesionalizar los diversos sectores en el país. Señaló que sectores como Ambiente, Turismo, Cultura, Trabajo y Juventud, deberían tener una secretaría profesional a cargo de un alto funcionario “no político”, que se ocupe de ese manejo y deje a los ministros la tarea de ser coordinadores, en su calidad de funcionarios políticos. “Los periódicos destacan que va-
mos a reducir el número de ministerios. Eso no es así, en realidad. Lo que estamos diciendo es que hay que profesionalizar los sectores (…) No tengo idea si serán 10, 12 o 15 (los ministerios), pero tener 19 parece un número grande”, comentó en RPP. Para
Kuczynski, ello no significará una reducción en el número de trabajadores del aparato estatal, pero sí ayudará a descentralizar su labor, de manera que haya más funcionarios y servidores públicos laborando en las áreas rurales y más pobres del país.
04
LOCAL
Lunes realizan curso de gestión empresarial y obligaciones fiscales PRIMICIA – Huancayo.El primer módulo Gestión empresarial y Obligaciones Fiscales, que permitirá mejorar la producción y competitividad de las empresas o negocios, se desarrollará el lunes 31 del mes en curso. El certamen se cumplirá en el Centro Internacional de Negocios – CIN ubicado en Yanama, organizado por la Gerencia de Promoción Económica y Turismo del municipio huanca, con la presencia de importantes expositores. Los organizadores aseguran la presentación del proyecto “Fortalecimiento de una agencia de desarrollo Económico Local de la Cooperación Empresarial” y dirigido a micro empresas de la ciudad. Se desarrollarán los temas: Instrumentos de Promoción de las MYPES, video empresarial, Marco Jurídico y tributaria, Planeamiento Empresarial y al final, 4 de la tarde, se entregarán los certificados a los participantes. “La realización de este evento contribuirá con el desarrollo del emprendimiento empresarial en la ciudad de Huancayo y la región. Esperamos la participación de los empresarios de la ciudad Incontrastable a inscribirse en el Centro Internacional de Negocios”, refirió el gerente Gamarra Ramos. Paralelamente se realiza el concurso gratuito de tejidos a palitos, los días lunes, miércoles y viernes, en el horario de 3 a 6 de la tarde, en el auditorio del CIN cuyo curso durará dos meses, dirigido a todas las personas que deseen aprender y perfeccionar el arte del tejido.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
PERTENECEN A JUNÍN, TARMA Y YAULI
Recuperan a nuevos 4 mil iletrados en zonas alto andinas Beneficiarios alcanzan metas a base de permanentes supervisiones y acompañamiento. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.Otros cuatro mil iletrados de zonas alto andinas de la región Junín, son recuperados, alcanzando metas sorprendentes en solo seis meses de intenso trabajo de los Promotores. Así se dio a conocer ayer en la reunión conjunta de Mejoramiento de Capacidades Productivas y Humanas de la población Iletrada de las provincias de Junín, Tarma y Yauli-La Oroya, realizada en el auditorio del Gobierno Regional. El coordinador general, Diómedes Ruíz Bruno dijo que el trabajo de alfabetización alcanza a poco más de 4000 iletrados, con trabajos desarrollados desde marzo hasta el momento, listos para pasar al nivel intermedio para dentro de dos meses. El aspecto productivo alcanza también a la formación humana, enfatizando en reto-
PRIMICIA – Huancayo.Por cumplir con enviar a sus hijos al colegio y llevarlos a los establecimientos de Salud a realizar sus controles, el programa Juntos está entregando a las familias usuarias su incentivo económico condicionado. Consiste en la entrega de S/. 200.00 nuevos soles. La entrega se inició el lunes 24 de agosto en las agencias del Banco de la Nación de Atalaya, Carhua-
Cómo podré aprender (Tunantada con fuga de huayno) Interpretan: Beneficiarias de Tarma Cómo podré aprender a leer y a escribir Vocales y letras Mi deseo aprender para sobresalir con Mi familia en mi tierra.
mar principios y valores cívicos, sociales y patrióticos, que imparten los promotores con sólida formación pedagógica. Son 161 promotores que vienen trabajando en las tres zonas, contratados con una remuneración mínima de
1,300.00 nuevos soles mensuales, pero también con una exigencia de cumplimiento de metas. Por su parte la supervisora profesora Olivia Pérez dijo realizar permanente monitoreo en los mismos lugares donde laboran, con visitas constantes visitas. Todos los trabajos netamente educativo, se complementan con otras acciones productivas, las mismas que se vinculan con todo lo aprendido. Pero también se realizan campañas de salud y otras actividades. En medio de gran entusiasmo, los participantes de las tres provincias concursaron ayer en diversos aspectos. La agrupación de participantes de Tarma interpretaron una alegre tunantada con mensajes de aprendizaje. Aquí reproducimos.
Por un mañana mejor no dejaré de asistir a Las clases de mi CAD del proyecto regional Basta de la exclusión y la marginación somos iguales hermanos con Unchupaico señor Fuga Con el gobierno regional sumando logros vamos ya Leyami, escribiami ña kashani Añay wayqui, waiqui, wuaiqui
Familias usuarias de Juntos reciben incentivos mayo, Chilca, Chongos Alto, Chupaca, además de Concepción, Huancayo, Huasahuasi, Jauja, Junín, La Oroya, Mazamari, San Martin de Pangoa, Pichanaqui, San Ramón, Sapallanga, Comas, Satipo y Tarma. En estos operativos de pago los gestores locales vienen acompañando a las usuarias con el objetivo de verificar la correcta aten-
ción del Banco de la Nación. Por otro lado la entrega de incentivos a través de Empresas Transportadora de Valores (ETV), se iniciara el 07 de Setiembre en el Distrito de Río Tambo Centro Poblado de Puerto Ocopa, el 08 de Setiembre en el Centro Poblado de Valle Esmeralda y el 21 de Setiembre en el Distrito de Pariahuanca.
Diario Primicia
LOCAL 05
ALEGRE PASACALLE SORPRENDIÓ A LA CIUDADANÍA
Vehículos prohibidos de circular sin tarjeta correspondiente
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
Policía Nacional ya vive días de fiesta en honor a su patrona Hoy a las 10.00 horas se desarrollará el gran desfile cívico policial. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- La corporación policial de la alta jerarquía, oficiales, sub oficiales superiores, sub oficiales de esta parte del país ya viven días de fiesta, para rendir homenaje a su Santa Patrona “Santa Rosa de Lima”. En horas de la mañana, delegaciones de diversas unidades se desplazaron hasta el cementerio general de esta ciudad, en una romería, para rendir homenaje a sus héroes y mártires. Y al pie del senotafio elevado en el interior del Camposanto, colocaron las ofrendas florales y después de guardar un minuto de silencio para recordar a quienes se adelantaron al más allá, rindieron sentido homenaje a sus héroes y mártires. De esa manera, la Policía Nacional inició ayer los festejos dedicados a su Patrona Institucional, Santa Rosa de Lima. Por la tarde, como estaba programado a las 15.00 horas hizo su entrada triunfal el alegre pasa calle con un concur-
so de danzas. Pasaron por la calle Real, donde el público ubicado en ambas veredas recepcionó con grandes ovaciones. Hoy en el día central de los festejos, llega al recuerdo de cuando existían la Guardia Civil, Policía de Investigaciones y la Guardia Republicana, considerado “Día de la Policía”.
Después de la fusión de estas tres unidades policiales, la celebración del Día de la Policía, se recuerda cada año el 6 de Diciembre. Por todo ello, hoy a las 10.00 horas tendrá lugar el gran desfile cívico policial a los largo de la calle Real, contando con participación de todas las unidades policiales y las organizaciones vecinales
de seguridad ciudadana. Así también, teniendo como escenario la plaza de La Constitución en la noche de ayer, se realizó una alegre verbena en víspera del día central de homenaje a la Santa Peruana,
Patrona de la Policía. Y mañana domingo 30 de agosto se dará por terminado el programa general conmemorativo con una Misa Te Deum en la Iglesia Catedral, seguida de la procesión.
Por llegada de “El Niño” encauzan ríos en el Valle del Mantaro Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Ante la posibilidad de la llegada del fenómeno del Niño, comienzan los trabajos iniciales encausando los diversos ríos que presentan
puntos de riesgos. Se inicia con los trabajos de limpieza y descolmatación del río Shullcas para continuar con otros ríos: río Chilca, río Mantaro, Cocharcas, entre otros. Anunció la Subgeren-
cia de Defensa Civil del gobierno regional, indicando que estos trabajos se cumplen en estrecha coordinación con la municipalidad provincial de Huancayo. En estos primeros tres
días, los trabajos de encauzamiento se realizará en el río Shullcas y recién la próxima semana en río Chilca y el Mantaro, indicaron. Para agilizar estos trabajos de limpieza de los
ríos, el gobierno regional de Junín entregó 400 galones de combustible. La municipalidad provincial pondrá a disposición sus maquinarias. Un camión apoyará en el recojo de los desechos.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.- El jefe de fiscalización de tránsito de la municipalidad provincial de Huancayo, Edwin Cárdenas Chihuay, recordó que está prohibido la circulación de vehículos sin la tarjeta correspondiente. Igualmente, se requiere la habilitación del conductor e identificación del vehículo, entre los calificados como grave en lo que va del mes. Precisó que los conductores que cometieron esta falta recibieron una multa de 185 nuevos soles, correspondiente al 10 por ciento de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT). FALTAS GRAVES Entre las infracciones “muy graves” con mayor incidencia, en segundo lugar, figuran los conductores que perturbaron las labores de fiscalización, agrediendo de palabra, hecho o físicamente al inspector; así como secuestrar al inspector o darse a la fuga al momento de la intervención. La multa es de 925 soles. Los operativos buscan mejorar el orden en la ciudad, se controlan las rutas y otras características a las tres modalidades: taxi – autos colectivos; camionetas rurales – servicio masivo y a los vehículos piratas (informales), señaló Cárdenas Chihuay. Esta fiscalización, que corresponde a todo Huancayo, también se ha intensificado a las empresas de transporte interprovincial que usan la vía pública como zona de estacionamiento no autorizado; ellos serán multados con el 50% de la UIT.
06
LOCAL
Diario Primicia
Pago a pensionistas la próxima semana Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los pensionistas del D.L. 19990 podrán hacer efectivos sus pagos desde la próxima semana mediante abonos a cuenta de ahorros generados en el Banco de la Nación de acuerdo a la primera letras de su apellido paterno. Se iniciará con la letra A hasta la C el viernes 4, ese mismo día podrán hacer efectivo sus pensiones los de la Ley 27803, para continuar el lunes 7 con la D hasta la L, el martes 8 de la M hasta la Q y concluir el miércoles 9 desde la R hasta la Z. El día 19 será los pagos directos en las Instituciones Educativas establecidas, en
el caso de Huancayo en la I.E. Ricardo Menéndez Menéndez de El Tambo, del 12 al 21 de setiembre se cumplirá el pago a domicilio (se trata de personas de avanzada edad que no pueden movilizarse por sí solos). Entretanto los del D.L. 18846 podrán cobrar desde el día 18 de setiembre mediante abono en cuenta corriente en el Banco de la Nación, el día 19 será los pagos directos y del 10 al 19 del mismo mes los pagos a domicilio. Los del D.L. 20530 y pensiones por encargo empezará el 18 mediante abono corriente, el día 19 será los pagos directos en II.EE. y del 18 al 21, el pago a domicilio.
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
TIENE LA MITAD DEL CUERPO PARALIZADO Y SUFRE OTROS MALES
El drama de Víctor Hugo, un discapacitado que vive en la calle Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Aparentemente pareciera ser una persona de la tercera edad por la desgracia que carga a diario, pero Víctor Hugo Gutiérrez Zárate, apenas llega a los 36 años de edad y tiene como domicilio la intersección de La Breña con Real en plena intemperie (por el Banco de Crédito) desde más de una semana, “Anteriormente dormía por los Bomberos, junto a una juguería, pero los drogadictos y borrachos me molestaban golpeándome hasta quitarme mi frazada”, nos comenta el discapacitado que busca una mano caritativa para sobrevivir, porque vive de la venta de caramelos sobre su silla de ruedas que dejará de trasladarlo en cualquier momento, por su inadecuada estructura de caucho. Oriundo de Parihuanca donde estudió hasta el cuarto grado para escapar de su madrastra que lo maltrataba haciéndole trabajar en la chacra, porque a su madre no
ayuda para su recuperación de la columna, próstata y detectarle diabetes al hincharse sus pies por los dolores que soportaba, decidió alejarse. Acudiendo a la Sociedad de Beneficiencia de Huancayo, donde le indicaron que no había espacio, y decirle que regresara otro día, haciéndola varias veces sin respuesta positiva, también se dirigió la OMAPED de Huancayo donde le solicitaron sus documentos que no posee, señalando que desde que salió de Parihuanca se encuentra indocumentado, menos cuenta con SIS para calmar su dolores. Siendo su silla de ruedas, una frazada y un “pullo” (manta de lana) sus compañeros que le sirven para pernoctar todas las noches entre Paseo La Breña con Real al aire libre y vender sus caramelos para sobrevivir por alrededores de dicho sector, a donde cualquier persona menesterosa o institución pueda acudir para apoyar a Víctor Hugo.
conoció diciéndole su padre que murió cuando él nació. Una vez en Huancayo, sin familiares, como todo adolescente buscaba trabajo llegando a ser ayudante en construcción y conseguir un cuarto, pero una noche por la Av. Ferrocarril a las 11:00 aproximadamente cuando estaba mareado fue atropellado por un vehículo que no sólo lo abandonó, lo dejó discapacitado de la cintura para abajo, “Eso sucedió hace diez años atrás”, recuerda.
Siendo internado en el hospital El Carmen, donde como no había nadie quien se preocupara de él estuvo abandonado un mes y pide que lo lleven al hospital Carrión, donde también poco fue la ayuda que recibió para seguir sobreviviendo, porque empezó a sentir fuertes dolores en la columna y la próstata por el golpe que sufrió, hasta que conoció a una congregación evangélica en el distrito de Cajas donde permaneció un año y al no conseguir
Amenaza contra ladrones crece en Huancayo
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Cruzar por la calle Huamanmarca entre Amazonas con Omar Yali (detrás de la I.E. “Faustino Sarmiento” (ex 510) es para chocarse con todo tipo de mujeres que ofrecen sus servicios a los parroquianos sin respetar la hora de salida de los menores del mencionado Centro Educativo. Ante ello, padres de familia salieron en protesta hacia la Municipalidad Provincial de Huancayo, solicitando la erradicación de dichas mujeres y gente de mal vivir, así como el cierre de cantinas clandestinas por sus alrededores. Indicando varias ma-
Padre de familia solicitan erradicación de prostitutas
PRIMICIA.- Los primeros carteles aparecieron por el sector de San Carlos, para extenderse hasta El Tambo, Chilca y ahora por el centro de Huancayo, donde señalan: “Ratero si te agarramos no vas a ir a la Comisaría, “Te vamos linchar”, Nosotros no llamamos a la Policía ni Serenazgo” y otros adjetivos amenazantes que le viene ganando a la seguridad ciudadana. Hasta se escuchó decir a varios vecinos que era la mejor alternativa para frenar la delincuencia, porque en la mayoría de casos cuando es
atrapado un ladrón y entregado a la Policía o Serenazgo, a los pocos minutos como si nada siguen cometiendo sus fechorías. Sin embargo lo que viene llamando la atención, es que ya no se trataría de un grupo de vecinos, dispuesto a luchar contra la delincuencia que crece a diario, sino de
una propaganda, donde detrás de ello estaría una dama, al haber mandado hacer cierta cantidad de paneles, con las mismas dimensiones, características, tamaño y advertencias contra los ladrones, en la que muchos esperan que no sea parte de una propaganda política.
dres de familia; ayer en horas de la mañana ubicaron a dos policías municipales, recalcando que no sea “Flor
de un día”, porque en la mayoría de veces, hacen lo mismo después se olvidan y todo vuelve como antes.
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
actualidad 07
Diario Primicia
DIAGNOSTICADOS EN HOSPITAL EL CARMEN
Se incrementan casos de VIH Más del 60% de usuarios que llegan al consultorio manifiestan que no usan preservativos. PRIMICIA – Huancayo.El Hospital Regional Docente Materno Infantil El Carmen, atiende el diagnóstico y tratamiento de las principales enfermedades de trasmisión sexual y promueve el uso del condón, como parte de las acciones de la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de las ITS, VIH y SIDA (ESNITS). Asimismo como unidad de atención médica periódica, realiza el control cada 28 días a las trabajadoras sexuales (TS) y hombres que tienen sexo con hombres (HSH). SE INCREMENTA VIH La obstetra Fanny Rojas Lazo, a cargo del consultorio
Algo más... El consultorio ofrece los exámenes de secreción vaginal para realizar los diagnósticos de ITS, así como pruebas rápidas de VIH-Sida y sífilis de manera gratuita.
titis B que se incrementado en los hombres y mujeres”, aclara la obstetra.
de ITS, refiere que las enfermedades más comunes en las mujeres son las vaginosis bacterianas y cándida. Asimismo señala que se ha incrementado la incidencia de VIH-Sida, sobretodo en la población masculina. “Hacemos el diagnóstico a través de una prueba rápi-
da, que dura cinco minutos. En los últimos tres meses se han incrementado cinco pacientes con esta enfermedad”, explica. NO USAN CONDÓN Un dato preocupante es que más del 60% de usuarios que llegan al consultorio,
manifiestan que no usan preservativos para protegerse contra las enfermedades de transmisión sexual. “Se les consulta y no usan. Aquí promovemos el uso del condón, para protegerse de todas las enfermedades de transmisión sexual sobretodo del VIH, y el hepa-
LLAMADO La especialista hizo un llamado a la población para que acudan al consultorio. “Hago un llamado a toda la población en general de la provincia de Huancayo y alrededores, para que vengan a diagnosticarse las enfermedades de transmisión sexual que son muy comunes. Todo flujo vaginal es sinónimo de una enfermedad de transmisión sexual, esta puede ser simple o más compleja, pero muchas mujeres lo conceptualizan como normales”, refiere.
El sábado 5 peregrinación a santuario de Sapallanga PRIMICIA – Huancayo.El sábado 5 se realizará la peregrinación anual al santuario de la Virgen de Cocharcas de Sapallanga que este año celebró 50 años de su coronación como reina del Congreso Eucarístico y patrona del valle del Mantaro. El padre párroco de la parroquia San Pedro de Sapallanga, Gary Carbajal Huincho, informó que la partida está fijada para las 7.00 de la mañana del atrio de la Iglesia Catedral, después de una oración de inicio. Esta grandiosa manifestación de fe que reúne más de 50 mil personas estará presidida por la imagen de la Mamita Cocharcas que será llevada sobre un anda en me-
dio de cantos y oraciones. Este año, las intenciones de esta peregrinación son por la vida consagrada y la familia. En el trayecto se armarán estaciones y se rezará el santo rosario a cargo de los grupos juveniles y de familias que han
comprometido su participación. El párroco hace un llamado al orden en esta caminata de 8 kilómetros y a una profunda devoción. Para el efecto, se contará con el apoyo de la Policía Nacional del Perú y de los
serenos. La misa está programada para el mediodía, presidida por el arzobispo metropolitano de Huancayo, monseñor Pedro Ricardo Barreto Jimeno, quien al final impartirá la bendición apostólica a los miles de feligreses.
50 AÑOS DE CORONACIÓN El padre Ascencio Toledo recordó cómo fue la coronación de la Virgen, hace 50 años. Relató que la solicitud fue hecha por los pobladores sabiendo que en Huancayo se iba a realizar un Congreso Eucarístico. El obispo de entonces, monseñor Mariano Jacinto Valdivia y Ortíz dirigió una carta al Vaticano, al papa Paulo VII, recibiendo la aprobación en medio de gran alegría que fue compartida por más de cien mil personas que asistieron a la coronación que estuvo a cargo del legado papal al Congreso Cardenal Juan Landázuri Ricketts.
Andina invita a recorrer atractivos turísticos del valle PRIMICIA – Huancayo.La Agencia de Viajes y Turismo Andina invita a la ciudadanía de la Incontrastable para recorrer los atractivos turísticos de la ciudad y del Valle del Mantaro. Desde la Plaza Constitución el recorrido llega primero hasta el distrito de Hualhuas, donde se podrá apreciar los trabajos de textilería, luego a San Jerónimo de Tunán para observar y adquirir los trabajos elaborados en plata (filigrana). Jauja también espera a los turistas locales para llegar a la laguna de Paca, luego Ingenio (criadero de truchas), Convento de Ocopa (biblioteca, museo religioso, museo amazónico) para finalmente regresar a Huancayo. Los representantes de Andina señalaron que existen otras ofertas y circuitos turísticos a precios accesibles que pueden ser consultados en la calle Real Nº 475 Huancayo.
08
EDUCACIÓN
Iniciativas deben buscar el uso eficiente de este importante recurso. PRIMICIA – Lima.- Un total de 220 colegios del país asumieron el reto de crear proyectos innovadores y sostenibles para cuidar el agua, en el marco del Segundo Concurso Nacional Escolar Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable, promovido por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass). Este año, el concurso ha superado toda expectativa al duplicar la cifra de colegios inscritos respecto al año pasado, que sumaron 113. En la actualidad, el concurso se encuentra en la etapa de acompañamiento, en la que las instituciones educativas reciben la asesoría de Sunass y el apoyo técnico de las entidades
Diario Primicia
SUNASS LANZA SEGUNDO CONCURSO DE BUENAS PRÁCTICAS
Proyectos para cuidar el agua ocupan a 220 colegios docentes voluntarios de las carreras de ingeniería ambiental, ingeniería sanitaria y comunicaciones, brinda pautas para la elaboración del diagnóstico y la presentación del proyecto final.
prestadoras del servicio de saneamiento (EPS) y el Colegio de Ingenieros del Perú (CIP), así como de universidades e institutos. En esta fase se desa-
rrollan jornadas de capacitación dirigidas a los docentes responsables de las postulaciones. Mediante talleres y charlas, los profesores reciben conceptos
básicos sobre el recurso hídrico y la realidad del agua potable en nuestro país. A la par, un Comité Técnico, conformado por alumnos universitarios y sus
Maestros que se equivocaron no darán nuevo examen PRIMICIA – Lima.- La posibilidad de reprogramar una nueva prueba para los cientos de maestros que se quedaron sin la evaluación el último domingo, puede quedar frustrada. Según fuentes del Ministerio de Educación (Minedu), los primeros reportes del sistema revelan que los docentes se equivocaron en el llenado de datos. En la inscripción en la página web del Minedu los postulantes a Educación Básica Regular digitaron en la casilla de Educación Básica Especial. Por eso recibieron la cartilla y cuadernillo errado. El gerente regional de Educación Jorge Luis Choque señaló que si se confirma esta tendencia no habrá reprogramación. El secretario general del Sindicato Unitario de Trabajadores por la Educación del Perú (Sutep) Arequipa José Carlos Vega, explicó que el Minedu está
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
manipulando el sistema para hacer quedar mal a los docentes. “Qué casualidad que el problema se suscitó solo en el Instituto Superior Pedagógico y en dos aulas de la Unsa. Si fue un error de llenado, como dicen, porqué no se repitió la figura en otros locales y en otras especialidades, sólo se confundieron los de EBR de inicial y primaria, es demasiada coincidencia”, dijo. Los educadores afectados han presentado esta
semana ante el sindicato pruebas tangibles del primer formato de inscripción, el cual dice Educación Básica Regular. A este documento se suma el voucher del Banco de la Nación donde la definición cambia a Educación Básica Especial. Hasta el momento el Sutep, recibió 30 denuncias documentadas, las cuales serán enviadas al Gobierno Regional para que garantice la reprogramación del examen. Vega pidió a los
PREMIACIÓN Los proyectos -en las categorías proyecto innovador, experiencia exitosa y acciones de comunicación y sensibilización- serán evaluados por un comité conformado por representantes de los ministerios del Ambiente y de Educación, la Autoridad Nacional del Agua, Sedapal y Sunass. La publicación de la lista de los colegios finalis-
Algo más... La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento, el regulador del agua potable, tiene como función normar, regular, supervisar y fiscalizar a las empresas de saneamiento a escala nacional, resolviendo los reclamos en segunda instancia administrativa.
tas será el 25 de setiembre, mientras que las visitas a dichos planteles se hará del 28 de setiembre al 2 de octubre. La ceremonia de premiación se llevará a cabo del 2 al 9 de octubre en el marco de la Semana Nacional del Agua Potable.
LOS PRIMEROS DÍAS DE SETIEMBRE
maestros que sumen más denuncias que respalden el pedido.
Con diversas actividades celebrarán la Semana de la Educación Vial
DENUNCIAS El panorama es similar en Tacna donde la directora regional de Educación Ingrid Jiménez, informó que hasta el momento once docentes presentaron sus reclamos.“Ellos dieron las pruebas pero cada caso quedó descrito en las actas de la comisión que vigiló el proceso”, dijo la funcionaria. Jiménez considera que este inconveniente durante el examen de nombramiento, también fue de responsabilidad de los docentes pues ellos no presentaron los voucher de pago que les entregó el Banco de la Nación. Ante la ausencia de este comprobante dijo, no se pudo cotejar qué tipo de prueba les correspondía.
PRIMICIA –Huancayo.Con la instalación de un Parque Temático en el Parque Huamanmarca, concurso de cometas y charlas educativas y concurso de danzas entre instituciones educativas, el Consejo Regional de Seguridad Vial, que preside el gobernador Angel Unchupaico Canchumani, a través de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, celebrará del uno al cuatro de setiembre la “Semana de la Educación Vial” en nuestra ciudad. Así manifestó el director regional de Transportes y Comunicaciones, José Luis Castillo Cárdenas, también secretario técnico del Consejo Regional de Seguridad Vial, al tiempo de
indicar que el martes 01 y miércoles 02 de setiembre se estará llevando a cabo charlas de educación vial en las instituciones educativas del anexo de Incho, el jueves 03 se llevará a cabo el concurso de cometas a partir de las 2:00 de la tarde en las inmediaciones de la Ugel-Huancayo. Y finalmente, el viernes 4 de setiembre se realizará el concurso de danzas y la instalación de un parque Temático de Educación Vial en el Parque Huamanmarca a partir de las 10:30 de la mañana, con la participación de estudiantes de diversas instituciones educativas. Todas estas actividades tendrán premios, resaltó finalmente.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
A PARTIR DEL 15 DE SETIEMBRE
EDUCACIÓN 09
DREJ asegura que pagará por tiempo de servicio y subsidio por sepelio y luto Los beneficiarios son 431 docentes que se encuentran comprendidos en la lista considerada en el Decreto Supremo N° 224-2015 del Ministerio de Economía Finanzas, el cual se encuentra publicado en la sede de Dirección Regional de Educación Junín. PRIMICIA – Huancayo.Garantizado. Para el 15 de setiembre del presente año, la Oficina de Remuneraciones y Planillas de la Dirección Regional de Educación Junín, efectuará el pago correspondiente a la Compensación de Tiempo de Servicios CTS, gratificaciones por 25 y 30 años de servicio y gastos de sepelio y luto. Los beneficiarios son 431 docentes que se encuentran comprendidos en la lista considerada en el Decreto Supremo N° 224-2015 del Ministerio de Economía Finanzas y el cual se encuentra publicado en la sede de Dirección Regional de Educación Junín. Precisaron desde el sector Educación, que una vez que llegó la lista de los docentes beneficiarios reconociendo las gratificaciones que les corresponde, inmediatamente el personal del Área de Remuneraciones empezó a trabajar con cada una de las UGELs para el procesamiento del pago que consiste en ela-
Sede de la Dirección Regional de Educación Junín.
Algo más... Se informó que el monto para efectuar el pago a los 431 docentes es de 1 millón 821 con 033 nuevos soles. Walter Angulo Mera, director DREJ.
borar la planilla, validación de cuentas de cada uno de los maestros beneficiarios, condición a la AFP que pertenecen. Luego de culminar con este proceso se continúa con la fase de compromiso, devengado y abono del monto que le corresponde a cada docente, acciones administrativas que no representan tan simples de ejecutarlas, señaló el responsable de planillas de la DREJ. Al respecto, el director regional de Educación Junín,
Walter Angulo Mera, convoca a los 431 docentes beneficiarios por compensación de tiempo de servicios CTS, gratificaciones por 25 y 30 años de servicio y gastos de sepelio y luto, que tengan la plena confianza de que se les pagará en la fecha señalada. Al mismo tiempo la autoridad educativa, aclaró que el monto total transferido por el Ministerio de Economía y Finanzas se está utilizando única y exclusivamente para el pago por los conceptos antes expuestos.
10
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
DEBEN TOMARSE MEDIDAS PREVENTIVAS
Advierten que es peligroso volar cometas cerca de cables eléctricos “Si los hilos de la cometa se quedan enredados en un cable eléctrico de cualquier tipo, déjelo en el lugar, no intente retirarlo ni permita que otras personas lo hagan. Comuníquese de inmediato con la empresa de electricidad”, señaló Oscar Chevarría, Supervisor de Atención al Usuario de Osinergmin. Además, el especialista recomendó que los niños siempre estén acompañados de una persona adulta cuando realicen esta actividad recreativa, con el objetivo de evitar que se produzca algún incidente.
PRIMICIA - Lima.Voceros del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) pidieron a la población no volar cometas en lugares cercanos a cables eléctricos para evitar accidentes que podrían ser fatales. Durante la temporada de vientos, elevar una cometa puede ser una actividad muy entretenida especialmente para los menores, siempre y cuando se tomen algunas medidas preventivas, como realizar esta actividad en espacios abiertos y lejos del cableado eléctrico.
Temblor de 5.5 grados remeció Lima PRIMICIA - Lima.Un sismo de 5.5 grados de magnitud sacudió la ciudad de Lima a las 13:39 horas de ayer, alarmando a algunas personas, pero sin que se reporten daños materiales o personales. Según la información publicada por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro se ubicó a 40 kilómetros al noroeste de Yauyos, provincia en la sierra
de Lima. “La población, sobre todo quienes se encontraban en pisos altos, se ha asustado un poco, pero no se han reportado daños de ningún tipo”, indicó Hernando Tavera, experto del IGP. El movimento telúrico tuvo una profundidad de 94 kilómetros, mientras que en Lima fue sentido con tres grados de magnitud, añadió la institución especializada.
Algo más... Las personas que deseen mayor información sobre el servicio eléctrico o los combustibles pueden comunicarse con Osinergmin en Lima al 219-3410 o en provincias a la línea gratuita 0800 – 41800; también pueden visitar la página web de esta institución.
De otro lado, aconsejó evitar elevar las cometas en terrazas o azoteas, pues además del riesgo que genera estar cerca de los cables eléctricos, existe el riesgo de caídas.
Citarán a Profit para tratar problemática de La Oroya y mina Cobriza destacaron la importancia PRIMICIA – Lima.En la cuarta sesión del Comité Técnico de Trabajo (CTT), que atiende la situación del Complejo Metalúrgico de La Oroya (CMLO) y la unidad minera Cobriza, se acordó invitar a la empresa concursal Profit a una reunión para tratar la problemática social de dicho complejo y de la mina ubicada en Huancavelica. También se invitará para la próxima reunión a los representantes de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y de la empresa estatal Activos Mineros para que expongan sobre la remediación de suelos en La Oroya. Cabe indicar que durante la asamblea, desarrollada ayer en las instalaciones del MEM, los
especialistas del Ministerio de Ambiente (Minam) presentaron un informe sobre los Estándares de Calidad Ambiental (ECAS) que se aplican en el Perú y su implementación en los últimos años, así como una comparación con los estándares de otros países de la región. En ese contexto, los representantes del MEM
expresaron la voluntad de apoyar una solución para que el CMLO vuelva a operar que sea viable y que atienda los problemas laborales de los trabajadores cumpliendo los estándares ambientales y la salud de la población. Por su parte, los representantes de los sindicatos de trabajadores de Cobriza y del CMLO,
de lograr el reinicio de las operaciones del Complejo Metalúrgico y potenciar la producción de la referida unidad minera. Finalmente, los miembros del CTT acordaron convocar a una próxima reunión el jueves 3 de setiembre a las 2.00 de la tarde, en la sede del MEM. En la asamblea del CTT también estuvieron presentes, además de los representantes del MEM y del MINAM, personal del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Para los días 10 y 15 de septiembre, la Junta de Acreedores de Doe Run Perú se reunirá para tratar, entre otros puntos, la extensión de la liquidación en marcha al amparo del artículo 74.2 de la Ley General del Sistema Concursal, según Decreto Legislativo 1198, de ser el caso.
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
Diario Primicia
REGIÓN 11
BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID) Y LA AGENCIA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE JAPÓN
Aprueban fondo de US$ 400 mllns. para responder frente a efectos de El Niño PRIMICIA - Lima.- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) aprobaron un crédito a favor del Perú por 400 millones de dólares para obras de rehabilitación tras los efectos que podría generar el fenómeno de El Niño en el agro, las viviendas y las vías de comunicación, se anunció. El titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri), Juan Manuel Benites, precisó que este fondo será activado de inmediatos apenas pase fenómeno de El Niño para comenzar con
la rehabilitación. “Pero además mucho de los presupuesto de ministerios irán a priorizar la recuperación de infraestructura y viviendas. No podemos dejar que toda esa capacidad productiva del Perú se pierda”, subrayó. Desde la base naval del Callao, donde partió el BAP Tacna con ayuda para la población del norte del Perú, Benites recordó que Perú perdió casi 11 puntos del PBI durante el fenómeno de El Niño registrado en los años 1982 y 1983. “Estamos hablando de fenómenos que golpean muy fuerte. Aunque toda-
vía no quisiera adelantar cálculos porque es un escenario que hemos construido. En todo caso en la medida que se vaya definiendo de qué tipo de Niño vamos a hablar tal vez más adelan-
ta podamos ensayar algunos escenarios”, subrayó. Indicó que durante los fenómenos naturales ocurridos en años anteriores siempre es el norte del Perú el que sufre más, principal-
EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS
Cultivo de café beneficia a más de 25 mil familias de cinco regiones PRIMICIA – Lima-. En los últimos tres años, cerca de 25 mil familias de las regiones de Ayacucho, Junín, Puno, San Martín y Huánuco se benefician con el cultivo de café que el Gobierno central impulsa en el marco de la lucha contra el narcotráfico. Durante ese mismo tiempo se asistió a más de 33 mil hectáreas instaladas y en mantenimiento, impulsado por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida). Para ello, se destinó más de 61 millones de nuevos soles en más 50 proyectos alternativos relacionados con el cultivo de café entre el 2012 - 2015. Se han priorizado proyectos de instalación, reforestación con fines de protección y agroforestal para la recuperación de sue-
los degradados; mejoramiento de producción agrícola y de capacitación y asistencia técnica dirigida a los agricultores. Actualmente el café es uno de los principales productos alternativos en la lucha contra el narcotráfico, por lo que constituye una fuente rentable de ingresos para los productores que apuestan por este cultivo. DÍA DEL CAFÉ PERUANO Por el Día del Café Perua-
no, Devida saludó a todos los agricultores y productores del país que apuestan por este cultivo y que dejan de lado actividades ilícitas que generan un clima de inseguridad y pobreza. En la actualidad, el 95 por ciento de la producción nacional de café se dirige a mercados internacionales, principalmente a Alemania, Bélgica y Estados Unidos, siendo necesario impulsar su consumo a nivel nacional teniendo en cuenta su calidad y sabor.
NUEVOS MERCADOS El Gobierno peruano busca la apertura de nuevos mercados para productos alternativos como el café, por ello impulsa la participación de productores en eventos nacionales e internacionales como la Expoalimentaria, en la cual se exponen los productos a cientos de potenciales empresarios del mundo. Devida espera que 30 organizaciones productoras de cacao y café provenientes del Valle del Monzón (Tingo María – Huánuco), Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), Ucayali y San Martín concreten ventas superiores a los 45 millones de dólares durante la feria internacional Expoalimentaria 2015.
mente los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad. Mientras tanto un segundo anillo de zonas afectadas por El Niño lo constituyen los departamentos de Cajamarca, Amazonas, San Martín y Áncash. Informó asimismo que se están viendo cómo poner en marcha los reservorios que se vienen construyendo en el actual gobierno. “Tenemos más de 700 (reservorios) en la zona alta. El año pasado, además, hemos instalado 15,000 hectáreas de pasto que se van a verificar y se tendrán en los
Algo más... Benites supervisó la ayuda que se enviará al norte peruano, junto a los ministros del Interior, José Luis Pérez Guadalupe; de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo Ku, y de Vivienda, Milton von Hesse La Serna.
momentos difíciles”, anotó. Reveló que el Minagri cuenta con un seguro catastrófico que ha sido contratado para asegurar cerca de 550,000 hectáreas de cultivo que serán afectadas y serían indemnizadas con los seguros si la cosecha se perdiera.
Vraem: Poder Judicial instala Sala Mixta Descentralizada PRIMICIA.- El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, instaló Sala Mixta Descentralizada Permanente de Pichari, en el Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), cuyo propósito es reforzar y potenciar la administración de justicia en la zona de la selva de Ayacucho, Apurímac, Huancavelica y Cusco. El Vocal Supremo, Ramiro de Valdivia Cano, llegó al lugar y fue distinguido con la entrega de su kusma, flecha, y la vestimenta de origen asháninka, en este evento dijo que es la primera sala a nivel nacional que se instala en la zona conflictiva. La Sala Mixta Descentralizada Permanente de Pichari, está conformado por los magistrados, doctor Hernán Pérez Martínez, presidente y sus miembros doctora Nan-
cy Leng Yong de Wong y el doctor Efraín Vega Jaime. También estuvieron presentes el Presidente de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho César Prado Prado, Jueces superiores, jueces mixtos, penales, de paz y personal jurisdiccional. Esta sale tiene competencia de administrar justicia y podrán sesionar en Kimbiri y Pichari en Cusco, así como en Sivia, Ayna, San Miguel, Santa Rosa en Ayacucho y Chupampa en Huancavelica.
12
ESPECIAL
Ha recorrido 147 países en busca del veneno de las víboras más letales. El científico y explorador estadounidense estuvo en la selva de Madre de Dios para educar a la población sobre la importancia de las toxinas animales y de conservar el hábitat natural de los ofidios y otros seres ponzoñosos. PRIMICIA.- Un biólogo con PhD en farmacología y toxicología puede ser imaginado como un profesional de bata blanca, con el ojo pegado al microscopio en su laboratorio aséptico, y con pinta de nerd recién salido de la serie Big Bang Theory. Pero el doctor Zoltan Takacs rompe estos esquemas. Este científico estadounidense, de origen húngaro, con PhD en la Universidad de Columbia, integra el grupo de “exploradores emergentes” de la National Geographic Society, y su hábitat -además de su laboratoriopueden ser las selvas amazónicas, las profundidades submarinas en el Océano Índico o los desiertos del norte de África. Zoltan Takacs es, por sobre todos sus títulos académicos, un herpetólogo, es decir, un experto en reptiles pero especializado en venenos animales extraídos de víboras, escorpiones y otros bichos ponzoñosos. “Las toxinas animales evolucionaron hasta ser asesinas perfectas, pero también pueden ser medicinas que salvan vidas. Hemos descubierto una nueva forma de generar y probar una gran variedad de toxinas”, sostiene este científico que
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
EXPLORADOR EMERGENTE QUE ROMPE ESQUEMAS
Zoltan Takacs: Rey
a fines de julio llegó a la selva de Madre de Dios para “educar a pobladores locales sobre la importancia de las toxinas de animales venenosos, que pueden ser utilizadas en medicina. Para ello, es fundamental la conservación de áreas naturales de la Amazonía, donde habitan estas especies”. Takacs visitó las áreas de influencia de la ONG Inkaterra Asociación en lo que fue una exploración preliminar sobre serpientes y otros animales venenosos. Este científico aventurero ha recorrido paisajes extremos de 147 países. Ha sufrido varios accidentes y tres veces fue mordido por serpientes. El caso más grave fue con un tipo de cobra que escupe su veneno. Casi no la cuenta.
Además, es coinventor de la tecnología de diseño de toxinas y fundador del World Toxin Bank. Esta biotecnología investiga un gran número de variantes de toxinas animales, las cuales pueden servir para tratamientos médicos. Takacs -finalmente- es una de las estrellas de los documentales de National Geographic Channel. VÍBORA BENDITA “América del Sur es la fuente de un gran número de medicamentos obtenidos a partir del veneno de serpientes, entre ellos uno de los más exitosos en la historia de la medicina de cuidados de la salud: los inhibidores de la ECA como captopril, usado para problemas del corazón y la hipertensión”, señala Takacs.
Y agrega que “En Perú, el veneno de jegon (Bothrops atrox) es la fuente de batroxobina, hemocoagulase y otros agentes que ayudan a regular la coagulación de la sangre”. El nombre científico del jergón es Bothrops Atrox. Es una víbora que habita toda América y muy común en el Perú. Uno de sus hábitats favoritos son las montañas de Machupicchu. Durante su permanencia en las selvas peruanas, Takacs no encontró a la jergón. En su lugar halló un bello ejemplar de coralillo, de anillos amarillos y anarajandos, y una shushupe de más de dos metros. Micrucus spixii es el nombre científico del coralillo. El spixii del final fue puesto en en honor al zoólogo
alemán Johann Baptist von Spix. Jergones y coralillos son víboras comunes en la amazonía. No son agresivas y solo atacan en defensa propia. Lo de la shushupe es otro cantar. La conozco. Es atemorizante. Hasta su nombre científico da miedo: ‘Lachesis muta’. Láquesis es una de las moiras (las deidades griegas del destino) también conocidas como parcas. Láquesis era la encargada de medir la longitud del hilo de la vida. Es una de las víboras más grandes del mundo y la segunda más letal. Tampoco es agresiva pero se pone de muy mal humor cuando irrumpen en su hábitat. Es muy veloz y nada como una sirena. Puede medir hasta cuatro metros. Se han reportado casos de mordeduras
en la cara y en las piernas de gente montada a caballo. En países vecinos se le conoce como Matacaballo y Cascabel Púa. La shushupe cumple un rol importante en el control de plagas en la selva. Se alimenta de roedores. Sin embargo, ha sido estigmatizada no solo por su feroz reacción ante el peligro (dicen que es “casi ciega pero tiene olfato de perro”) sino también porque suele realizar varias mordidas. He visto casos de colonos campesinos en el Alto Pozuzo (Pasco) que se tuvieron que amputar el brazo a machetazos para evitar la gangrena tras la mordedura de una shushupe. Y un amigo trampero en el Paranapura (Loreto) quedó cojo cuando tuvo que disparar su
escopeta en la pan tuvieron Pero el coralil En las ch ventajas Taka Madre d de desta Barringto Berthon de Inkate Irvin que tam emergen 2007 se solo alre perience para per gan carr
ZON ¿Por tos amb Joe Koe que “de rios de fl que van de Dios, hasta el co, para nar estra Dentro 747 espe
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
Diario Primicia
ESPECIAL 13
y serpiente
a sobre la herida que le dejó la shushupe antorrilla. En ambos casos las víctimas no n acceso al antídoto. o el doctor Takacs no tuvo problemas con llo ni con la shushupe. Todo lo contrario. harlas a los campesinos supo explicar las s de respetar el hábitat de estos bichos. acs no estuvo solo durante su visita a de Dios. Formó parte de una expedición acados exploradores y científicos como ton Irving, el herpetólogo francés Pierre n, el camarógrafo Chris Verna y el equipo terra Asociación. ng es un piloto y educador jamaiquino mbién integra el programa de exploradores ntes de la National Geographic Society. En convirtió en el piloto más joven en volar ededor del mundo. Desde 2006 dirige Exe Aviation, una ONG fundada por Irving rmitir que jóvenes de bajos recursos sireras en aviación.
NA INKATERRA r qué estos expedicionarios eligieron esbientes de Inkaterra en Madre de Dios? echlin, presidente de Inkaterra, asegura esde 1978 Inkaterra patrocina inventaflora y fauna en sus áreas de influencia, n desde el bosque amazónico de Madre , el bosque de nubes de Machu Picchu, l Valle Sagrado y la costa de Cabo Blana estudiar hábitats naturales y determiategias para conservar la biodiversidad. de sus propiedades se han registrado ecies de aves, equivalente a la variedad
de aves en todo Costa Rica, 362 de hormigas, 313 de mariposas y 100 de mamíferos. De acuerdo con el American Orchid Society, Inkaterra Machu Picchu Hotel cuenta con la colección de orquídeas nativas más grande del mundo: 372 especies”. Más de cien investigadores han realizado estudios en las propiedades de Inkaterra. Uno de ellos es el biólogo E.O. Wilson (conocido como el “padre de la sociobiología” por acuñar el término “biodiversidad”), quien levantó un inventario de hormigas en las áreas de influencia de Inkaterra en Madre de Dios. Con 362 especies, tiene el récord mundial de hormigas. Una de las razones que también justificaron la presencia de Takacs en Madre de Dios fue la publicación del libro Cusco AmazónicoThe Lives of Amphibians and Reptiles in an Amazonian Rainforest (de la Cornell University Press, 2005), que presenta una investigación de veinte años liderada
por William E. Duellman. Fue descrita como “la línea de base sobre la cual los futuros estudios de anfibios y reptiles serán comparados”.
Para Joe Koechlin la visita de Takacs es un incentivo para los jóvenes científicos peruanos. “Nuestra ONG Inkaterra Asociación ITA
cuenta con Tambopata Field Station, un albergue para estudiantes y jóvenes investigadores en nuestra estación de campo de
Inkaterra Reserva Amazónica”. Los amantes de estos animales de sangre fría ya tienen un aliado en los bosques de Madre de Dios.
14
UNIVERSIDAD
Establecen plazo. Autoridades de instituciones superiores como la San Marcos y la del Callao, entre otras, se muestran reacias a adecuarse a la Ley Universitaria. Tienen hasta el 31 de diciembre de 2015 para aprobar sus estatutos y elegir nuevos rectores.
Diario Primicia
A LO DISPUESTO POR NUEVA LEY
En el país ocho universidades públicas siguen rebeldes RELACIÓN - Elección de Rector y adecuación de Estatuto Univ. Nac. Amazónica Madre de Dios Univ. Nac. de San Martín Univ. Nac. de Trujillo Univ. Nac. de Piura Univ. Nac. Toribio Rodríguez de Mendoza Univ. Nac. del Altiplano - Adecuación de Estatuto y cronograma de elección de autoridades Jun - Oct 2015 Univ. Nac. José Faustino Sánchez Carrión Univ. Nac. Agraria de la Selva Univ. Nac. Agraria La Molina Univ. Nac. Daniel Alcides Carrión Univ. Nac. de Cajamarca Univ. Nac. de Huancavelica Univ. Nac. de Ingeniería Univ. Nac. de San Cristóbal de Huamanga Univ. Nac. del Centro del Perú Univ. Nac. Santiago Antúnez de Mayolo
El plazo para que las universidades públicas aprueben sus estatutos y elijan sus nuevos rectores será hasta el jueves 31 de diciembre del 2015. PRIMICIA – Lima.Hasta ahora de las 31 instituciones públicas autorizadas solo seis han cumplido con su cronograma; las demás se encuentran en el proceso de cambio. Sin embargo, existen ocho universidades que están en la categoría de “rebelde a lo dispuesto en la nueva ley”. A puertas de cumplirse un año de la publicación de la Ley Universitaria, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) recordó que la norma establece que las casas de estudios públicas autorizadas deben aprobar nuevos estatutos y elegir nuevas autoridades. La Sunedu informó que las universidades que no se adecúan al mandato de la nueva Ley Universitaria son: San Marcos, la del Callao, San Agustín (Are-
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
- Adecuación de Estatuto y cronograma de elección de autoridades nov 2015 Univ. Nac. de Educación E.G.V. Univ. Nac. de Tumbes Univ. Nac. Federico Villarreal Univ. Nac. Pedro Ruiz Gallo - Universidades que no tienen Estatutos ni Cronograma de Elecciones Univ. Nac. Hermilio Valdizán Univ. Nac. Micaela Bastidas Univ. Nac. de San Agustín Univ. Nac. San Antonio Abad Univ. Nac. de Ucayali Univ. Nac. Jorge Basadre Grohmann Univ. Nac. del Callao Univ. Nac. San Luis Gonzaga Univ. Nac. del Santa Univ. Nac. Mayor de San Marcos
quipa), San Antonio Abad (Cusco), Ucayali, Jorge Basadre Grohmann (Tacna), San Luis Gonzaga (Ica) y del Santa (Chimbote). SE AFERRAN
AL CARGO “Estas universidades no se quieren adecuar a las nuevas disposiciones, porque algunas autoridades no cumplen con los plazos. La norma es muy
clara, a partir de la promulgación de la nueva ley, las autoridades universitarias tienen que cesar y convocar a nuevas elecciones, sin importar que los rectores y vicerrectores tengan poco tiempo en el cargo”, dijo una fuente de la Sunedu. Por ejemplo, el rector de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Pedro Cotillo Zegarra, se aferra al cargo que representa.
Se informó que dicha autoridad pretende cumplir su mandato hasta el 2018. Además, las universidades Hermilio Valdizán (Huánuco) y Micaela Bastidas de Apurímac no cuentan con sus estatutos ni han hecho nuevas elecciones, por problemas internos. La Sunedu recordó que, conforme a ley, los acuerdos suscritos por el Consejo Directivo son de apli-
cación obligatoria a todas las universidades públicas autorizadas. Justamente esta oficina se encuentra trabajando un proyecto de Reglamento de Infracciones y Sanciones, que elevará al Ministerio de Educación para su aprobación mediante decreto supremo. De esta forma se sabrá cuáles serán las sanciones que recibirán las autoridades que no cumplan con lo estipulado en la norma. “Este reglamento le permitirá al Sunedu aplicar diversas sanciones a las universidades que incumplan la Ley Universitaria sin que ello perjudique la determinación de las responsabilidades administrativas y penales que correspondan a las autoridades universitarias”, agregó la institución, a través de un comunicado. Esta fecha límite (31 de diciembre) se fijó en la última sesión realizada el 19 de junio. DOCENTES DE 70 AÑOS La Sunedu reiteró que los docentes que alcancen los 70 años no cesan de manera automática al cumplir esa edad sino que podrán formar parte de los comités electorales. La aplicación del límite de edad será regulada en el estatuto que apruebe cada universidad. La actividad que realizarán los docentes que superen este límite de edad dependerá de la reglamentación que debe elaborar cada universidad. La nueva norma busca que los maestros valiosos de cada institución sigan ejerciendo la actividad educativa.
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
Empresa española está presente en 7 regiones y dos municipalidades del país. Con una inversión de US$ 1 millón, la empresa ingresó a Perú hace un año y tiene planes de extender su programa a todas las regiones del país. PRIMICIA.- Un total de 300 mil alumnos de las provincias de Lucanas (Ayacucho) y Maynas (Loreto), así como los de las regiones de Junín, Huánuco, Cusco, Ica, Apurímac y Lima provincias, vienen participando de un piloto gratuito en educación digital por parte de Educaline, empresa española con 11 años de experiencia en elaboración de contenido digital. La necesidad de modernizar nuestro sistema educativo viene reforzada por los resultados obtenidos por Perú en la última evaluación PISA, en la que ocupamos el último lugar en comprensión lectora, ciencias y matemáticas entre 65 países participantes. Para Miguel Angel Temprano, CEO de Educaline,
Diario Primicia
DE ESCUELAS PÚBLICAS PERUANAS
Educaline lleva educación digital a 300 mil alumnos
era necesario apostar por un cambio radical en educación. “Si en Perú sólo se va a reforzar el actual sistema, no va a cambiar nada. Yo vengo de un país donde para mejorar la educación se ha reducido el número de alumnos por salón, pero las nuevas generaciones no aprenden más. La conclusión es que son estos sistemas educativos los que no funcionan. Se debe acometer un cambio radical y aparentemente esto viene por la vía digital. Dos países que ocupan los principales puestos en los informes de Pisa, Corea del Sur y Finlandia, tienen una implementa-
ción del 100% de tecnologías educativas basadas en contenidos digitales, parece ser que esa es la vía”, sostiene. En el año que Educaline viene operando en el país, los resultados obtenidos han sido prometedores. Segun un estudio encargado a la Universidad de Lima, el informe pedagógico final muestra que el 95% de los maestros implicados en el proyecto dicen que al usar este tipo de herramientas tecnológicas y pedagógicas sus alumnos aprenden más. Y el 97% de los alumnos implicados también registran haber aprendido más.
“Los resultados recogidos en Perú no son diferentes a los de cualquier otro país en los que estamos presentes”, recalca Temprano, destacando que la empresa, apostó por extender sus operaciones a Latinoamérica hace 3 años y ya se encuentra presente en Colombia, México, Chile, Paraguay, y planea iniciar operaciones en Ecuador, Costa Rica y el sur de EE.UU. La propuesta que lleva Educaline se basa en brindar el contenido de la currícula oficial de cada país adaptado a un entorno digital. El alumno aprende en base a medios audiovisuales, videos,
260 PERUANOS HAN ACCEDIDO A ESTE BENEFICIO DESDE 1987
Ofrecen 35 becas para estudios de energía y desarrollo rural en India PRIMICIA.- La India ofreció 35 becas de estudio a jóvenes peruanos que desean seguir especializaciones en energía renovable, desarrollo rural y finanzas, informó ayer el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación. El anuncio lo hizo el embajador de la India en el Perú, Sandeep Chakra-
EDUCACIÓN 15
vorty, quien se reunió con el director ejecutivo del Pronabec, Raúl Choque Larrauri, y expresó su voluntad de seguir otorgando becas a profesionales peruanos. “Queremos que todos los peruanos se beneficien con las becas que ofrecemos para estudiar inglés, tecnologías de la información, administración, energía renovable, entre otros”,
señaló. Choque se comprometió a brindar todo su apoyo para informar y canalizar de manera efectiva la convocatoria de becas 2015. “Es de nuestro interés que los jóvenes puedan acceder a una educación de calidad y conocer la cultura de un país milenario como la India, ambas son experiencias significativas para su desarrollo
profesional y personal”, sostuvo. Explicó, además, que en el marco del Acuerdo Cultural entre ambos países, firmado en 1987, se tiene el registro de 260 ciudadanos peruanos que han accedido a becas mediante el Indian Technical and Economic Cooperation División (ITEC) para realizar estudios de carácter técnico.
simulaciones, juegos, que se desarrollan en una PC o Tablet y permite al maestro brindar una educación más personalizada e interactiva. Educaline se encarga además de la capacitación del 100% de maestros que estarán a cargo de usar el programa. “Al llegar a una escuela marcamos el grupo teniendo como base al que menos sabe. En algunos casos hemos partido de ‘Cómo se prende una computadora’, y luego de pasar por el uso de las TIC’s entramos al manejo del producto y finalmente enseñamos el uso de las herramientas pedagógicas”,
explica Temprano. A los maestros se les explica que su rol cambia, que no se trata de competir con Google, sino que son mentores y facilitadores del aprendizaje. La prueba final para ellos es preparar una clase real haciendo uso de las herramientas digitales que se les entrega. Luego de la fase piloto, el programa permanecerá en las escuelas públicas que decidan adquirir las licencias de Educaline. La inversión de cada gobierno regional para tener a disposición durante un año todo el programa digital en español e inglés, del grado que el niño cursa ese año y de los anteriores y posteriores (por si se necesita consultar o avanzar temas), radica entre US$10 y US$ 20 por niño. “Si comparamos con los precios del papel, la diferencia es aplastante. Muchas autoridades lo han notado y en la gran mayoría de regiones peruanas vamos a seguir creciendo. Hay dos casos muy claros, Cusco y Huacho, en las que avanzamos de una manera muy importante, también hay regiones en las que no podemos avanzar, como Ica y Huánuco, pero puedo decir que los acuerdos alcanzados en Perú con los diferentes gobiernos regionales suponen que Educaline va a hacer entrega del mayor número de licencias entregadas en Latinoamérica”, señala Temprano.
16
consejos y salud
TIPS Para estudiar mejor
01
¿Te cuesta prestar atención en clase? ¿Te sientas cerca de una persona que habla mucho o es muy ruidosa? ¿No ves bien la pizarra? Asegúrate de sentarte en un buen sitio para poder prestar atención. Si hay algo que te impide prestar atención o tomar buenos apuntes en clase, coméntaselo al profesor o a tus padres.
02
¿No sabes tomar apuntes? Empieza anotando la información que explique o escriba en la pizarra tu profesor durante la clase. Intenta hacer buena letra para que después entiendas tus apuntes. También es una buena idea tener los apuntes, exámenes, pruebas sorpresa y documentos de trabajo ordenados por asignaturas.
03
No se puede estudiar bien cuando uno no entiende la materia. Asegúrate de pedir ayuda a tu profesor si hay algo que no acabas de entender. Puedes intentar salir del bache releyendo tus apuntes. ¿Te aclaran algo? En caso negativo, pídele al profesor que te lo vuelva a explicar. Si te estancas mientras estudias en casa, tal vez tu madre o tu padre puedan echarte una mano.
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
Cuáles son los beneficios de las mandarinas De la misma forma que otras frutas similares, el principal componente de las mandarinas es el agua, pero su gran ventaja es que cuenta con unos niveles de azúcar muy bajos. Por lo tanto, el consumo de mandarinas resultará muy beneficioso para las dietas adelgazantes y como diurético, pues son grandes aliadas cuando se trata de depurar el cuerpo, eliminar toxinas y evitar la retención de líquidos. Destaca el gran aporte de vitamina C que nos proporcionan las mandarinas, que será muy beneficioso para nuestras defensas y actuará ante agentes adversos, protegiéndonos frente a los virus que pueden comprometer la buena salud de nuestro organismo. Esta fruta también
RECETA DEL DÍA Ingredientes
•1 kg de papa blanca o rosada cocida y picada en cuadritos •750 g de carne de cerdo cortada en trozos •50 g de ají panca molido sin picante •06 dientes de ajos grandes, picados diminuto •01 cda de comino tostado y molido •Aceite vegetal al gusto •04 tazas de caldo de ave o de res •Pimienta y sal al gusto
contiene ácido fólico y provitamina A en grandes cantidades, ambos nutrientes son perfectos para mantener un sistema inmune fuerte y preparado para luchar contra las
Carapulcra Chinchana Preparación:
•En una olla a presión, coloca la carne de cerdo, agrega una taza de agua y dos dientes de ajo picados o machacados y sal. Séllalo bien y déjalo a fuego medio-alto por 35 a 40 minutos, o hasta que la olla suelte el primer pitazo. Enfría la olla, destapa y saca las presas aparte. •Luego, en una olla grande fríe el ajo, el comino y el ají panca hasta que ya no sientas el olor a crudo; enseguida agrégale las presas de cerdo y dóralas ligeramente. •Después agrégale el caldo y la sal. Por último, una vez dado un hervor, agrégale las papas picadas. Prueba nuevamente la sal y déjalo hervir hasta tomar punto. •Acompaña el plato con yuca sancochada, arroz y una ensalada de cebollas finas.
enfermedades que puedan llegar a afectarle. Otro beneficio es su elevado contenido en fibra, que resulta esencial para mejorar el tránsito intestinal y prevenir
o combatir afecciones como el estreñimiento. Esto es debido a que cuando la ingerimos, su jugo favorece los movimientos en los intestinos y, al mismo tiempo, reduce la
acumulación de residuos de alimentos en el colon. Las mandarinas son también un gran antioxidante, es decir, tienen la capacidad de retrasar el envejecimiento de las células y combatir su oxidación, por lo que son frutas muy apreciadas para el cuidado y la prevención de ciertas enfermedades degenerativas. El consumo de mandarinas está recomendado, especialmente, en personas con problemas de hipertensión arterial, pues ayudan a procesar las grasas más favorablemente para el organismo, mientras que, por el contrario, no está indicado para aquellos que sufren de problemas gastrointestinales o enfermedades renales.
ADEMÁS MANZANILLA La manzanilla es una de las plantas medicinales estrellas para combatir el dolor de barriga debido a sus propiedades beneficiosas. Se trata de un relajante muscular y antiinflamatorio natural perfecto para combatir el dolor estomacal además de favorecer la eliminación de gases, la reducción de la acidez, la gastritis o las molestias ocasionadas por las úlceras, así como facilitar la digestión y reducir las náuseas. Se recomienda beber una taza de infusión de manzanilla, puedes ingerir 3 o más tazas diarias en caso de que las molestias continúen. HINOJO El hinojo es una de las mejores plantas medicinales para el dolor de estómago, ideal para aliviar las indigestiones y reducir las molestias ocasionales producidas por comer en exceso. Puede consumirse crudo en una ensalada o solo, introducirse en cualquier re-
Plantas medicinales para el dolor de estómago
ceta o ingerirse en infusión. BOLDO Ideal para favorecer el tránsito intestinal, mejorar la indigestión y disminuir los dolores de barriga, el boldo es una excelente alternativa natural para mantener nuestro estómago sano y libre de molestias. A pesar de ello está contraindicado para mujeres embarazadas o en período de lactancia, para niños, para pacientes que in-
gieren anticoagulantes y para quienes sufren de enfermedades renales u obstrucción biliar. No se debe exceder las 3 tazas diarias. ANÍS El anís destaca por sus propiedades antiespasmódicas y analgésicas, además de ayudar a eliminar gases y a relajar la musculatura estomacal. Puede consumirse fácilmente en infusión mejorando rápidamente el malestar.
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
MÚSICA Exigen que extraditen de México a Laura Bozzo Laura Zapata no aguantó más los comentarios vertidos por Laura Bozzo y arremetió contra la peruana a través de sus redes sociales. La mexicana no dudó en tildar a la conductora de “cacatúa” y “exconvicta”. A través de un tuit, la hermana de Thalía rechazó estas burlas y se mandó con todo para defender su posición, incluso pidió a las autoridades que extraditen a Bozzo. Con el hashtag #FueraLauraBozzodeMexico, Laura Zapata pidió la salida de Laura Bozzo, exhortando a sus seguidores en Twitter para que se haga tendencia. “Y esta cacatúa de Laura Bozzo sigue hablando mal de mí, una primera actriz mexicana, quien apoya a esta irredenta. #FueraLauraBozzodeMexico”, escribió Laura Zapata.
ESPECTÁCULO 17
Diario Primicia
Vargas Llosa y García Márquez serán traducidas al quechua
Las obras de los premios Nobel Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez, serán traducidas y publicadas en quechua, como parte de la propuesta de difusión “Clásicos de La Literatura Latinoamericana en Quechua” de la Dirección Desconcen-
trada de Cultura de Cusco (DDCC) se informó. En declaraciones a la Agencia Andina, Luis Nieto Degregori, escritor cusqueño y funcionario de la entidad cultural, precisó que actualmente hay dos traductores de renombre nacional que se en-
CINE Tilsa no descarta tener a Magaly en su programa A pocos días del estreno de “Los Lozano”, Tilsa Lozano no descartó invitar a Magaly Medina a su programa. “Tengo detractores y mucha gente que me quiere. Este es un programa abierto para todos los que quieran sentarse allí. Estaremos juntas (con Magaly Medina) en la misma casa (Latina), pero no revueltas”, señaló la exconejita. Tilsa estará en la conducción del mencionado espacio televisivo junto al español Carlos Lozano a partir del próximo sábado 5 de setiembre, a las 9:00 am, por Latina. “Es un programa familiar, que puede ver la abuelita, la mamá, la esposa, la adolescente, el niño. Va a haber de todo: un poquito de chismes, entrevistas en vivo, sorpresas y tocaremos los temas interesantes de la semana”, precisó Tilsa Lozano.
cargan de la traducción y su publicación sería a mediados de noviembre próximo en un diario de difusión nacional. Indicó que los derechos de autor se han conseguido gracias a una agencia literaria española, cuyos trámites duraron más de un año “solo nos
han cedido por tratarse de la primera traducción a un idioma originario de América Latina, en este caso al quechua”. En Cusco ya se tienen experiencias de traducción al quechua, una de estas fue la de Demetrio Tupacyupanqui sobre el Quijote.
Milett Figueroa tuvo que disculparse con Angie Jibaja, luego de que su hermana Maia indicara que ‘la chinita’ no fue homofóbica con sus comentarios sobre su apariencia. “Pido disculpas si en algún momento la herí de algo. Nunca quise comentar algo malo de nadie, ni de ella, porque siempre dije que es una madre admirable. Si en algún momento le hice daño o le afectó, le reite-
Milett Figueroa a Angie Jibaja: “Discúlpame si te hice daño”
BREVES Tula Rodríguez aclara salida sin Javier Carmona Tula Rodríguez se mostró muy incómoda por las especulaciones que se vienen armando, luego que el programa Amor, amor, amor, emitiera unas imágenes en donde se le ve a la actriz bailando al lado de un misterioso galán. La actriz pidió que no se comente nada al respecto, ya que solo se trata de un amigo, y que por respeto a su familia no va a permitir que crezcan esos rumores.
“La verdad que estoy feliz con el éxito de la novela, fue mi último día de grabación y me fui con algunos compañeros de trabajo, me divertí tran-
quila porque mi esposo se quedó con mi hija cuidándola. ¿Cual es el problema? Yo trabajo y genero igual que él y qué de malo hay en salir?”, aclaró. “No salgo ni hago vida nocturna, ya no hago muchos eventos para no dejar a mi hija sola, tengo que aprovechar cuando esta él y salir. ¿Resulta que tengo que llevar a todos lados a Javier para que se me vea más señora?”, acotó.
ro mis disculpas porque soy una persona súper humilde”, dijo Milett. “Nunca quise decir te cuelgas de mí, lo hice de broma. A mí me molesta que se meta con mi familia y sé que ella saltaría como una leona por sus hijos”, agregó. Asimismo, dijo que no es responsable de que sus fans crearan el has-
htag #AngieJibajaFumona en Twitter. “Yo estoy contra el bullying cibernético porque lo he vivido en carne propia. No soy responsable de esos hashtags”, sostuvo Milett Figueroa. Finalmente, aclaró que no cederá a la petición de Angie Jibaja, quien le pidió que se sometiera a una prueba toxicológica.
18
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
HUANCAYO BAJÓ EN EL NIVEL DE PRECIOS
Sepa en qué ciudades del Perú es más barato comprar una vivienda En el último año, el precio del m2 en provincias cayó hasta en US$ 200. En tanto, el “precio de alquileres”: de departamentos registró un ligero incremento en ciudades como Ica y Huancayo.
en el por tal para comprar o alquilar un depar tamento son: Trujillo, Arequipa, Chiclayo, Cusco y Piura . “El precio en provincias ha decrecido en el último año. Trujillo bajó su precio por m2 de US$ 870 en el 2014 a US$ 801 en el 2015; Piura cayó de US$ 890 a 870 y Huancayo registró la reducción más significativa al pasar de US$ 1,050 a US$ 819”, ref irió.
PRIMICIA .- ¿Está interesado en dejar la capital e ir a vivir al interior del país? En el último año, los precios de las viviendas en provincias han caído en 6% , principalmente en Huancayo e Ica . Eduardo Gonz ález Prada, gerente de Producto de Urbania .pe indicó que las ciudades del interior del país que registran mayor número de búsquedas
Cinco características que debe tener una camioneta para el negocio de una pyme PRIMICIA.- La adquisición de un vehículo de negocio es un paso importante para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (pymes), por ello no se puede pasar por alto características como espacio, versatilidad y economía, para hacer una inversión inteligente, señaló Cecilia Riva, gerente de Marketing de General Motors. Indicó que así sea un negocio de transporte de pasajeros y movilidad, cargas livianas y despachos, e incluso cargas pesadas, implica contar con un vehículo de trabajo confiable, lo cual permite a la empresa ser más competitiva y crecer en el corto plazo. “Por ello la compra de una camioneta de trabajo es un paso crucial para una pyme, y no se puede dejar al azar ningún aspecto al momento de la compra”, refirió. Asimismo, recordó que el año pasado, el mercado de vanes pequeñas en el Perú presentó un incremento en
ventas del 15%, de la mano del crecimiento e inversión de las pymes. “Es por ello que la competencia en el segmento es cada vez más fuerte y nosotros, como líderes durante 5 años consecutivos con el modelo N300 de Chevrolet, tenemos el compromiso de ofrecer el mejor producto del mercado a nuestros clientes”, afirmó Riva. Chevrolet ha identificado cinco características que los empresarios buscan al adquirir una van o furgoneta de trabajo y que se deben tener en cuenta: Gran espacio interior:
en este caso, más siempre es mejor. Si nos dedicamos al transporte de pasajeros, despachos de productos, encomiendas, herramientas, o actividades similares, un espacio promedio de 4 m3 y entre 500 kilos a 1 tonelada (dependiendo del negocio) de capacidad son indispensables. Ahorro en combustible: en este caso, menos es más. Debemos optar por un vehículo con motorización pequeña, de tal forma que signifique ahorro en combustible sin afectar la performance de la camioneta. Las N300 cuentan con motor de
1.2 litros, 81 caballos de fuerza y torque de 108 nm. Uso multipropósito: un mismo modelo puede darnos varias opciones de usos. “Por ello, la N300 tiene sus líneas Move con más asientos para pasajeros, Más para cargas ligeras o transportes de mercaderías, y Work donde se puede llevar hasta una tonelada de peso en la tolva”, detalla Cecilia Riva. Mejor equipamiento: Si bien se trata de vehículos de trabajo, en muchos casos pasamos más tiempo en la camioneta que en la oficina. Por ello los clientes invierten un poco más para contar con airbags de seguridad y aire acondicionado. Relación precio/producto: los empresarios buscan una estrecha relación entre marca, precio y producto. El costo de un vehículo de trabajo moderno, eficiente y confiable en el mercado va desde los 11 mil hasta los 13 mil dólares en promedio.
Sin embargo, si bien el precio por m2 para la venta de viviendas cayó en Huancayo e Ica, el precio de los alquileres de departamentos se incrementó respecto al año pasado. “El precio de los alquileres está sujeto al precio de las viviendas. Sin embargo, en el último año muchos se han ajustado y otros se han mantenido”, comentó G o n z ál e z P r ada .
POR LACTANCIA, EN ESSALUD
En 72 horas se cobrará subsidio PRIMICIA – Lima.- A partir de setiembre próximo, Essalud implementará una mejora en el proceso de otorgamiento del subsidio de lactancia, lo que permitirá a la madre que acaba de dar a luz cobrar su dinero en un plazo no mayor de 72 horas. La presidenta ejecutiva de la entidad, Virginia Baffigo, informó que entre el 2014 y en lo que va de este año se destinaron más de 198 millones de nuevos soles en la entrega del subsidio por lactancia equivalente a 820 nuevos soles, que busca
contribuir oportunamente al cuidado del bebé. Explicó que el presupuesto asignado por Essalud por el subsidio de lactancia asciende a cerca de 134 millones de nuevos soles para el presente año, habiéndose beneficiado a la fecha a 91,182 recién nacidos con dicho subsidio. Este importante anuncio lo hizo durante su participación en el lanzamiento de la Semana de la Lactancia Materna, realizada en la plaza de Armas de Huánuco.
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
Diario Primicia
LA OROYA 19
DOE RUN:
La pelota sigue en la cancha del gobierno Adolfo Barja Martínez
PRIMICIA.- Con la convocatoria de la Junta de Acreedores de la empresa Doe Run Perú se presenta la oportunidad de detener su caída libre iniciada en julio de 2009. Pero en caso se termine en un caos la luz al final de túnel no se verá en el corto plazo. En lo que sería el último acto de la empresa minera Volcán en su condición de presidente de la junta de acreedores, esta empresa dispuso la publicación de la convocatoria en el diario oficial El Peruano. La junta de acreedores ha sido convocada para los días 10 y 15 de setiembre de 2015. Transcendió que el directorio de Volcán Compañía Minera S.A.A. habría acordado dejar el cargo que ocupa hace más de tres años. Esto explica que en la agenda de la junta se haya colocado el punto de “renuncia de presidente y vice presidente” y “designación de autoridades”. ¿Habrá candidatos? Para asumir esos cargos. Eso queda por verse. ¿Cuáles son los motivos de las renuncias? Podría ser que el directorio volcánico haya decidido tomar distancia del vía crucis de Doe Run dado que en la bolsa de valores de Lima y New York podría rebotar de mala forma los acontecimientos que se vienen y por tanto un perfil bajo sería lo más recomendable para la empresa. Otra conjetura sería que podría ser que en el corto plazo la empresa podría comenzar a competir en la subasta, y entonces la forma hay que guardar para que no se configure un conflicto de intereses. La agenda de la junta no trae el punto de “cambio de ratificación o cambio de liquidador”. Esto no hace más que reflejar el veto del “grupo
de acreedores mineros”, con la empresa Doe Run Cayman a la cabeza, para mantener en el cargo solo con un hilo al liquidador Profit, pese a su clamoroso fracaso al no haber alcanzado el objetivo de vender el complejo metalúrgico de La Oroya y la mina Cobriza, que es lo que se propuso Alfredo Romero al aceptar el cargo en setiembre de 2014 cuando reemplazó a Right Business. El mentado veto se explica por cuanto el gobierno podría sumar 50% de los votos para aprobar el nombramiento de un nuevo liquidador, tal como lo expresó el presidente Humala que era lo deseable, al responsabilizar a Profit de la crisis. Pero es el caso que el Estado no llegaría a sumar el 66.66% que se requiere para para la aprobación de un nuevo convenio de liquidación. El veto de Doe Run Cayman es clave. Según se dice, al gringo Iran Renert no le ha agradado la información que señala que la dupla Rocío Chavez - Ayar López estaría merodeando nuevamente Doe Run. Este veto es situación similar al que enfrenta la Sunat en el proceso concursal del club Universitario. El estado acá no consigue sumar 66.66% para la aprobación del plan de reestructuración por causa del veto de Gremco. También en la “U” la dupla Chavez-López ha reaparecido, incluso han pagado un comunicado en Gestión, para ofrecerse retornar a salvar la “garra crema” dizque que a pedido de los jugadores. También ha transcendido que Profit habría quedado decepcionado del retiro de la subasta de un postor que dio varias señales para llegar hasta el final con una oferta económica. Luego del fracaso, su renuncia al cargo de liquidador era lo lógico,
más aún cuando ya ha cobrado 600 mil dólares libre de impuestos por concepto de honorarios, pero aparentemente, por insistencia de personajes importantes e influyentes, ha decidido seguir y resistir en el cargo a sabiendas que lo que se viene es la noche negra. Tan seguro habría estado Profit de que lograba la venta en la subasta, que durante su administración en los 12 últimos meses arriesgó pero acumuló pérdidas que crecieron aceleradamente. Un error que se deberá corregir, es no haber redimensionado la sede administrativa de Doe Run, y se siguió en una burbuja que ya está a punto de explotar. Profit fue complaciente con el personal staf, que perciben sueldos casi dorados y que ya quisieran cobrar funcionarios que laboran en empresas del sector minero pero en plena operación, inclusive ganan igual o más que un congresista o ministro. Profit tampoco no dio atención a los requerimientos mínimos para mantener a velocidad de crucero la mina Cobriza para su operación; ahora que necesita una inyección de dinero para mantener la producción, no hay plata dicen. Profit se tuvo confianza y creyó que hacía la venta pero al final de cuentas fue defraudado por los dos postores que hasta dos semanas antes del “ Día D” se mostra-
ban muy interesados. Pero, finalmente declinaron los postores, y lo Maquiavelo o el general Sun Tzu prefirieron caminar en el escenario de la liquidación simple, apostando que una presión social podía ablandar al ministro Pulgar Vidal. Pero no estuvo en sus cálculos que los “dos días de furia” en La Oroya conseguía mediante ley la ampliación del plazo de la liquidación en marcha y se instalaba una mesa de diálogo para debatir y lanzar medidas que están en el ámbito del gobierno, que mejorarían las condiciones de la liquidación en marcha. La agenda de la convocada junta de acreedores también trae como punto a debatir por los acreedores, la prórroga por seis o doce meses más de la liquidación en marcha. Este será el platillo fuerte. Este punto tiene que ver con la aprobación de un nuevo convenio de liquidación, que a su vez tendrá las directrices sobre el rumbo de la liquidación en marcha o liquidación simple. La subasta y el negocio o liquidación en marcha continuaran dependiendo fundamentalmente de la decisión de la inversión privada extranjera. En el caso que la continuidad de las operaciones ahora, ante la caída del precio del cobre y colocar en una difícil posición a la mina Cobriza, tendría que apoyarse
en el reinicio de la planta de plomo y zinc, que dependerá de que con la licitación del servicio de maquila (o servicio toll) se consigan clientes y que sus condiciones comerciales sean factibles de ser atendidas por Doe Run. Para esto Profit tendría que salir al mercado a buscar negociar con los potenciales clientes Pero a Profit no se le nota que tenga muchas ganas de motivar a sus gerentes del área comercial y de planeamiento. Profit, ¿se inclinaría por la comodidad de una liquidación simple, en vez que una liquidación en marcha? Han señalado que la próxima semana tendrán, al fin, una propuesta, que los laborales esperan que no sean las conocidas corridas de escenarios financieros en donde la fuerza laboral es una cifra fría que esta vez oscilaría entre 0% y 100%. Profit también tendrá que presentar un nuevo plan de venta de los activos del complejo metalúrgico y la mina Cobriza. Será un avance si levanta el mal denominado velo de confidencialidad. La subasta desierta ya fue dicen los acreedores laborales, y por tanto todo el know how, toda la información debería servir de base para el diseño de la nueva subasta. En el caso de la nueva venta, según lo recomiendan los expertos, debería continuar sobre la base de la información que generó y acumuló la subasta conducida por UBS. Es decir, en forma similar a lo ocurrido luego de las dos subastas desiertas del lote 192, cabe que se inicie una negociación directa con los dos o tres postores finalistas, analizar sus requerimientos ambientales, sincerar las demás variables. Sobre todo comenzar la negociación directa con el mentado postor que según transcendió estuvo dispuesto a ser flexible con la variable laboral
pero castigando el precio de oferta. Mejor aún si en la mesa de dialogo que fue otro resultado del paro oroíno, el gobierno, que no crea que la pelota la ha mandado a la cancha del próximo gobernante del país, porque valgan verdades sigue en su cancha y jugándose tiempo extra; los vice ministros de minas y del ambiente deberán evaluar el dictado de nuevas medidas que permitan la atracción de la inversión extranjera, la cual tendría que dejar de especular. Al banco suizo deberían darle las gracias por los servicios; los 480 mil dólares por honorarios establecidos en su contrato, son más que suficientes por el trabajo realizado. Pero lamentablemente no logró su objetivo. En el mercado habrá mejores promotores de inversión. Eso creen varios expertos. Hay promotores peruanos de inversiones públicas que en varias licitaciones han culminaron con éxito su trabajo. También han tenido éxito subasta privadas del sector minero. UBS no dio la talla. Los argentinos de UBS, tales como Enrique Vivot y Carlos Brusneisem, serán recordados como los promotores que no supieron vender Doe Run, pero se les reconocerá que tuvieron la ética y honestidad de mencionar en su informe que (el detalle) “los nombres de los postores son de conocimiento de la administración (Profit) y miembros del comité de trabajo (¿quiénes?) de la junta de acreedores (resulta obvio que se sabe también el monto de las ofertas no vinculantes, así como las exigencias finales de cada uno de los postores, o que postores se quedaron hasta el final, etc, etc), cosa que Romero de Profit salió en la pasada junta de acreedores a desmentir, ingenuamente, según dicen los expertos. ¿Porque lo hizo? Algún día se sabrá.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD B/V 26727 P 29-07/09
Dx de Embarazo gratis 100% seguro Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598
DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO INYECTABLES, ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF.203 CEL: 988531415 RPM: Õ040076
ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPLEOS
F/12766 P 29-27/09
B/V 26691 P 22-31/08
CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO
CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS
SERVICIOS
EDUCACIÓN
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
B/V 26566 P 22-20/09
AVISOS JUDICIALES
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Hago saber que Don JOSE LUIS HERRERA PORRAS con Documento de Identidad (DNI) Nº 19883622 de estado civil DIVORCIADO, profesión EMPLEADO PÚBLICO natural de CHILCA HUANCAYO de nacionalidad PERUANA domiciliado en PSJE. SALCEDO Nº 208 - HUANCAYO; y Doña NOEMI ESPIRITU SALDAÑA con Documento de Identidad (DNI) Nº 41152407 estado civil SOLTERA profesión ABOGADA natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en PSJE. SALCEDO Nº 208 - HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el 18 de Setiembre. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley.
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #982984757 B/V 26727 P 29-07/09
Huancayo, 27 de Agosto del 2015
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
OTROS
Dx. De Embarazo gratis 100% seguro Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
B/V 26721 P 28-06/09
B/V 26726 P 29/08
GRUPO MUSICAL
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL
B/V 26713 P 26-30/08
ALQUILO PRIMER PISO CASA COCHERA COCINA COMEDOR DOS DORMITORIOS DOS BAÑOS JARDÍN INTERIOR #971060006
AVISOS JUDICIALES B/V 26724 P 29/08
B/V 26728 P 29-07/09
VENTA Y ALQUILER
OTROS
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567
¡ANUNCIA! AL 201309
Hago saber, que Don WINKEBRIED MUÑOZ LAGOS con Documento de Identidad (DNI) Nº 28274707 de estado civil DIVORCIADO, profesión POLICÍA NACIONAL natural de AYACUCHO de nacionalidad PERUANA domiciliado en AV. ORION S/N - LT.22 - STA. ISABEL - HUANCAYO; y Doña NELLY IZAMAR CHOCA ROJAS con Documento de Identidad (DNI) Nº 46482242 estado civil SOLTERA profesión CHEF natural de HUANCAYO de nacionalidad PERUANA, domiciliado en AV. ORION S/N - LT.22 - STA. ISABEL HUANCAYO. Pretenden contraer Matrimonio en esta Municipalidad el 18 de Setiembre. Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. Huancayo, 28 de Agosto del 2015
Municipalidad Provincial de Huancayo Gabriel Revatta Espinoza Jefe Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
Diario Primicia
POLICIAL 21
CUANDO PRACTICABA EJERCICIOS DEPORTIVOS
Escolar se luxa brazo en colegio PRIMICIA – Huancayo.Un escolar cuando realizaba deporte en su institución educativa resbaló y terminó con la extremidad derecha dislocada pero fue auxiliado por los agentes del Serenazgo Huancayo. Se trata de Nilo Z. E. (09) quien jugaba futbol en su institución educativa Nuestra Señora de Fátima N° 30057 y de un momento a otro resbaló y cayó al piso luxándose en brazo derecho. Los gritos de dolor fueron escuchados por su docente que luego dieron aviso a los serenos de Huancayo, quienes llegaron de inmediato al plan-
tel ubicado en la cuadra dos de la Av. Ocopilla y hallaron al pequeño que lloraba por lo sucedido.
Los serenos de la comuna huanca de inmediato le brindaron los primeros auxilios y posteriormente junto
con Nilo Enciso (65) abuelo del estudiante fue evacuado a un nosocomio local para la atención respectiva.
Séptima reunión del COPROSEC Joven cae a precipicio
Intentan linchar delincuente que hurtó cartera PRIMICIA – Huancayo.Serenos de Huancayo auxiliaron a un presunto delincuente, menor de edad que robó una cartera. Por una llamada telefónica serenos de Huancayo se dirigieron al Jr. Angaraes y San Martin en la Junta Vecinal Yanana donde encontraron un grupo de personas que intentaban linchar a un presunto delincuente golpeando con un látigo denominado tres puntas. Al entrevistarnos con la señora Emperatriz Machuca (52) informó que se encontraba caminando por la calle Angaraes y san Martín cuando fue interceptada por cuatro sujetos que le arrancharon su cartera que contenía un celular, dinero y documentos personales y se dieron a
la fuga con rumbo a chilca. Al escuchar los vecinos los gritos de auxilio de la fémina salieron a su apoyo y lograron detener a uno de ellos a quien lo comenzaron a castigar con un látigo tres puntas, el presunto delincuente fue identificado como Anthony P. M (16). Luego de uno minutos se apersonó uAbelia Amanzo (19) quien también reconoció al presunto delincuente que minutos antes le hurtó su celular y billetera. Los vecinos que se encuentra cansados por los robos por el lugar intentaron linchar al delincuente, pero con el apoyo de más personal de serenazgo se logró rescatar al presunto trasladándole a la división de familia, para la denuncia correspondiente.
PRIMICIA – Huancayo.Por séptima vez, el Comité Provincial de Seguridad Ciudadana-COPROSEC se reunió con la finalidad de unir esfuerzos para combatir la inseguridad ciudadana, esta vez realizaron un patrullaje integrado, capacitaciones y operativos. Los integrantes que lo conforman son las municipalidades de Huancayo, El Tambo, Chilca, Comisaría de Huancayo, Gobernador Regional, Ministerio Público, Arzobispado de Huancayo, Cámara de Comercio, entre otros. Asimismo conforma-
ron el directorio de “Serenazgo Sin Fronteras” y de acuerdo a votación preside la Municipalidad Provincial de Huancayo, vicepresidente, la municipalidad de Chilca y el secretario lo conforma el municipio del distrito de Sapallanga. Por último, los integrantes del COPROSEC acordaron apoyar respecto a seguridad en las actividades que se desarrollaran en homenaje a la Santísima Virgen de Cocharcas en el distrito de Sapallanga del 8 al 12 de setiembre.
PRIMICIA – Huancayo.- Un estudiante en momentos que tomaba licor a orillas del río Shullcas se precipitó y cayó más de 12 metros pero fue auxiliado de inmediato por los agentes del Serenazgo Huancayo. A las 20:47 horas del último jueves, Samir (20) tomaba licor con un grupo de amigos y al jugar a orillas de un precipicio la tierra se desmoronó y el joven rodó más de 12 metros y quedó lesionado.
A través de una llamada telefónica los serenos de Huancayo llegaron de inmediato a la cuadra 15 de la Av. San Carlos y encontraron al joven cerca del río y que se quejaba de dolor todo su cuerpo por lo que fue rescatado. El joven que mencionaba que no era de gravedad no quiso ser traslado a un nosocomio por lo que fue derivado con su amigo Luis Contreras (22) a su domicilio.
22
INTERNACIONAL
Dictan orden de prisión para Roxana Baldetti PRIMICIA.- El presidente de Guatemala, Otto Pérez, sufrió un nuevo golpe en la crisis que acosa a su gobierno con la orden de prisión preventiva para su ex vicepresidenta Roxana Baldetti por su papel en un escándalo de defraudación fiscal. Baldetti recibió un duro revés cuando un juez ordenó su prisión preventiva en una cárcel común, al considerar que existen pruebas de su participación en el esquema de fraude fiscal. El juez Miguel Ángel Gálvez explicó que la decisión se debe a la posibilidad de obstaculización a la justicia y peligro de fuga, pues Baldetti tiene también ciudadanía italiana y se “podría sustraer de la investigación del Ministerio Público [Fiscalía]”.
PRIMICIA .El exar zobispo Jozef Wesolowski, quien f ue a juicio por abuso de menores , murió la madrugada de este viernes . El Vaticano informó que su muer te se debió a c au s a s nat ur al e s . We s o l ow s k i fue acu s ad o d e p o s e s i ó n d e p o r n o g r af ía inf an t il , a s í co m o d e d e lito s re laci o nad o s co n
Diario Primicia
EUROPA
En un camión abandonado 71 migrantes murieron “probablemente por asfixia”
PRIMICIA.- En un camión abandonado en Austria había 71 cuerpos de migrantes, informaron este viernes autoridades austríacas. De los 71 muertos, 59 eran hombres, 8 mujeres y 4 niños. Según el director de la policía de la región de Burgenland, Hanz Peter Doskozil, parece que eran “refugiados sirios”. Los equipos forenses están trabajando para identificar a los cuerpos. “Probablemente murieron por asfixia dentro del camión. Estamos hablando
de tráfico de personas, homicidio, incluso asesinato”, dijo Johann Fuchs, fiscal de Eisenstadt, en conferencia de prensa este viernes desde esa localidad austriaca. Tres personas fueron detenidas y están siendo interrogadas en Hungría, agregó. Uno de los detenidos era el propietario del camión, búlgaro de origen libanés, y los otros dos se creen que eran los conductores. El camión fue hallado el jueves en la autopista A4, que conecta Budapest (Hungría) con Viena (Austria).
“Este horrible crimen muestra que debemos reforzar la batalla contra la trata de personas”, dijo la ministra del Interior Johana Mikl-Leiter. “Quienes trafican con personas son criminales y no tienen buenas intenciones. No les importa el bienestar de los refugiados, sino su propia ganancia”, añadió. El camión estaba abandonado al lado de la carretera y cuando la policía se detuvo y abrió el vehículo descubrió los cuerpos muertos.
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
PARA TRATAR CRISIS FRONTERIZA CON VENEZUELA
Colombia pide reunión extraordinaria de Unasur PRIMICIA.- La tensión diplomática entre Colombia y Venezuela aumentó tras el llamado a consultas de sus embajadores en medio de la crisis fronteriza que deja ya unos 7,000 colombianos afectados, entre deportados y repatriados voluntarios. “Le he dado instrucciones a la canciller [María Ángela Holguín] para que llame a consultas a nuestro embajador en Venezuela y que convoque una reunión extraordinaria de cancilleres de Unasur; queremos contarle al mundo [...] lo que está sucediendo, porque esto es totalmente inaceptable”, expresó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos. El mandatario indicó que tomó esta decisión luego de que el Gobierno venezolano incumpliera un acuerdo alcanzado el miércoles, según el cual el defensor del Pueblo de Colombia, Jorge Otálora, podría visitar la ciudad fronteriza de San Antonio del Táchira para verificar denuncias de abusos e irregularidades
hechas por muchos expulsados. Por su parte, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, informó en Twitter que su gobierno también llamó a consultas a su representante diplomático en Bogotá. “Siguiendo instrucciones del presidente @NicolasMaduro hemos llamado a consulta a nuestro embajador en la República de Colombia, Iván Rincón”, publicó Rodríguez en la red social. De acuerdo con el último balance oficial, 1,097 colombianos fueron deportados de Venezuela desde el viernes, cuando entró en vigencia un estado de excepción decretado por el presidente Maduro en un sector de la frontera. La medida estuvo motivada por un ataque de desconocidos a militares venezolanos ocurrido la semana pasada en medio de una operación anticontrabando en el fronterizo estado Táchira y que Maduro atribuyó a “paramilitares colombianos”, que comercian con productos venezolanos.
VATICANO
Muere exarzobispo polaco acusado de pedofilia ab u s o s e xu al d e m e n o re s dur ante su et ap a co m o nun ci o ap o s tó li co en Rep úb li c a D o mini c ana . E l ju i ci o t uvo qu e s er ret r a s ad o e l m e s p a s ad o cu an d o c ayó enf er m o y f u e t r a s l a-
d ad o d e ur gen cia a un h o sp it al en Ro ma . We s o l ow s k i , d e 6 6 añ o s , er a e l f un ci o nar i o d e má s alto r ango d e la I g l e s ia c ató li c a en enf rent ar c ar go s c r iminal e s p o r p re sunto ab u s o s exu al d e
m en o re s d e e d ad . Fu e ret ir ad o d e su c ar go co m o rep re s ent ante d e l Vat i c an o en Rep úb li c a D o mini c ana e l 21 d e ago s to d e 2013 , t r a s un info r m e s o b re d enun cia s d e ab u s o d e m en o re s .
DEPORTE 23
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
LA INAUGURACIÓN FUE EN EL ESTADIO “CASTILLA”
Santa Isabel y Cercapuquio
Arrancó Juegos Macro Regionales Tradicionales de los Pueblos Indígenas u Originarios en Huancayo
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- En medio de expectativas con asistencia de las autoridades de la región se dio inicio los Juegos Macro Regionales Tradicionales de los Pueblos Indignas u Originarios Junín 2015 en el estadio Mariscal Castilla, clasificatorio al mundial de Brasil. Se inició con la disciplina de fútbol 7 (damas y varones) con los clasificados de Huancavelica, Ucayali, Pasco, Huánuco y Junín, (primera y segunda fecha).
Algo más... Hoy será la competencia en balsa en una distancia de un kilómetro y nado en 100 metros, todo sobre el río Mantaro (Pilcomayo) a partir de la 1:00 de la tarde, para continuar mañana con la final.
PRIMICIA.- Los elencos de la GUE Santa Isabel con Deportivo Cercapuquio, serán los encargados de iniciar hoy la octava fecha del campeonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo, categoría máster de Huancayo, en el estadio “6 de Agosto”, desde las 8:10 horas.
PROGRAMA DE HOY FÚTBOL 7 TERCERA FECHA 09:00 a.m. Ucayali-Junín 09:45 a.m. Paso-Huánuco 10:15 a.m. Ucayali-Junín 11:30 a.m. Pasco-Huánuco
damas damas varones varones
CUARTA FECHA 03:00 p.m. Junín-Huánuco 03:45 p.m. Ucayali-Huancavelica 04:30 p.m. Junín-Huánuco 05:15 p.m. Ucayali-Huancavelica
damas damas varones varones
Torneo de Oro en su octava jornada Werne Porta Morales
VIII campeonato de yas alista la M.P.H. Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Por octava vez la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH) por intermedio de su Área de Deportes y Recreación hoy desarrollará el VIII Campeonato de Yas en la explanada de la plaza Huamanmarca, a partir de las 9:00 horas. Será para las categorías
Luego se enfrentarán Asunción Chilca con Estudiantes Unidos (9:30 a.m.), DIO ante Huancayo Sporting (10:40 a.m.), asimismo DIA contra Unión Ocopilla (11:50 a.m.), Lester FBC con San Lorenzo (1.00 p.m.), UNCP contra Alianza Huancayo (2:10 p.m.) y Unión Libertad contra San Sebastián de Huancán desde las 3:20 de la tarde.
Sub-07, Sub-09, Sub-11 y libre, teniendo en cuenta las secuencias de juego como: chanchas, leybis, pasada, leybis con palmada, pasada con palmadas, mundo, besito y túnel, entre otros. Al término de la competencia las ganadoras obtendrán hasta el tercer lugar con muñecas, buzos y polos de parte de los organizadores.
Copa Federativa hoy en el Tres de Octubre
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Continuando con el campeonato de fútbol de menores, Copa Federativa 2015, correspondiente a su tercera fecha, hoy se cumplirá cinco encuentros correspondiente a la categoría 2000. Rivalizarán desde las 9.00 horas E.F. Sentimiento Isabelino con Valores
Wanka, luego E.F. Koki Gilvonio ante E.F. Bella Esperanza a las 10:10 horas. El tercer compromiso corresponderá a Sport Huancayo con la A.F. Ramiro Villaverde a partir de las 11:20 del día, después E.F. Nación Wanka con E. Trilce Internacional (12:30 p.m.) y E.F. Deporcentro con Trilce Internacional UNI Ingenieros desde las 13:40 horas.
PRIMICIA.- Siempre en el estadio “Seis de Agosto” hoy se cumplirá la octava fecha de la categoría Oro (60 años de edad), rivalizando desde las 8:50 horas Deportivo Cercapuquio con GUE Santa Isabel, luego Alianza Huancayo con San Sebastián de Huancán, desde las 9:50 horas. El tercer encuentro co-
rresponderá al encuentro entre DIA con DIO (10:40 a.m.), asimismo Estudiantes Unidos ante Lester FBC (11:30 a.m.), y Sporting Mantaro con Huancayo Sporting desde las 12:20 dl día. Entretanto Unión Loreto rivalizará con Unión Ocopilla desde la 1:10 de la tarde, luego Unión Libertad ante San Lorenzo (2:00 p.m.), y Asunción Chilca ante la UNCP a las 2:50 d la tarde.
24
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Sábado 29 de agosto del 2015
SPORT HUANCAYO SOLO EMPATÓ 2-2 CON AYACUCHO F.C. EN INICIO DEL CLAUSURA
GOL QUE NO HACES… Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Una vez más se pone de manifiesto el dicho popular “Gol que no haces… gol que te hacen”, eso sucedió ayer con Sport Huancayo que dominó los primeros 45 minutos, desperdiciando hasta tres goles cantados, uno de ellos de penal y contentarse con el 1-0 anotado por Antonio Meza Cuadra a los 17 minutos de juego, para irse al descanso de reglamento. Mientras en el complemento se invirtieron las cosas, donde el técnico de los ayacuchanos Nolberto Tullo desfogó con un “café bien cargado” por los errores cometidos y goles que no pudieron concretar los huancaínos. Es así que los “zorros” emulando a su apelativo empezaron a sacar las garras de dominados a ser dominadores y cuando se cumplían los 65 minutos de juego Alfredo Mazacotte de soberbio tiro libre pone el 1-1 dejando sin chance al golero Pinto. Tanto que desesperó al buzo Wilmar Valencia que no entendía cómo sus dirigidos se habían convertido en un “manojo de nervios”, desesperándose aún más a los 85 minutos cuando Colán al recibir el balón por el centro “fusila” la valle huancaína. Mientras los dueños de casa que no entendían que caían en su casa, hasta que llegó un ataque y aparecer nuevamente la figura del goleador Antonio Meza Cuadra, cuando el encuentro se encontraba a punto de fenecer. Resultado que pone en aprietos al conjunto huancaíno que tuvo en la Copa Inca y Apertura a los ayacu-
chanos como “cacerito” al vencerlo en el estadio “Ciudad de Cumaná” y Coloso de Ocopilla, pero esta vez estuvo a punto de recibir su vuelto. ALINEACIONES SPORT HUANCAYO (2): Pinto; Cleque, Figueroa, Ronceros, I. Chumpitaz; López, Medina; Ruiz, Faiffer, Joya; Meza Cuadra. DT: Wilmar Valencia. AYACUCHO FC (2): Villasantti; Arana, Molina, Bernal, Reyes; Arismendi, Juárez, J. Chávez, Colán; Tomasevich, Recalde. DT: Nolberto Tullo. Goles: Meza Cuadra a los 17' y 90' (SH). Mazacotte a los 66' y Colán a los 85' (A). Cambios: Chávez x Joya a los 69', Chirinos x Ruiz a los 71' y Campos x Faiffer a los 87' (SH). Soto x Recalde a los 46', Mazacotte x Chávez a los 46' y Oliveira x Tomasevich a los 71' (A). Amarillas: Cleque (SH). Bernal, Soto (A). Rojas: No hubo. Árbitro: José Martínez. Escenario: Estadio 'IV Centenario' de Huancayo.
Inter magisterial hoy en Pilcomayo Werne Porta Morales
PRIMICIA.Continuando con su campeo-
nato de primera división de la Liga Magisterial, hoy se cumplirán los siguientes encuentros:
PROGRAMA: 08.00 a.m. San José “B”-Los Andes Uñas 09.00 a.m. Santa Rosa de Huáchac-Ramiro Villaverde 10.00 a.m. Héroes de La Breña-José C. Mariátegui 11.00 a.m. N. S. del Rosario-Santa María Reyna 12.00 p.m. Mariscal Castilla “A”-Santa Isabel “A” 01.00 p.m. Santiago León de Chongos-Alipio Ponce 02.00 p.m. INEO 23-San Francisco de Asís 03.00 p.m. Salesiano Técnico-Luis Aguilar 04.00 p.m. Túpac Amaru-Perú Birf 05.00 p.m. La Victoria-9 de Julio de Concepción