Diario Primicia Huancayo 29/11/14

Page 1

Apoyan campaña por Día Mundial de Lucha contra el SIDA

Recibirán pago extraordinario




04

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 29 de Noviembre de 2014

CONGRESISTA CÁRDENAS ANUNCIA FESTIVAL MUSICAL

NUESTRA PALABRA

Tilsa Lozano se suma a campaña por Día Mundial de Lucha contra el SIDA

Abel Egoávil Soriano

Descansa en paz Roberto Gómez Bolaños Roberto Gómez Bolaños murió a los 85 años en su casa de Cancún, donde vivió los últimos años. El autor, director, comediante conocido como Chespirito, y famoso mundialmente por haber creado y encarnado el entrañable personaje protagonista de la serie El Chavo del 8, sufría de problemas respiratorios que lo mantuvieron internado en muchas ocasiones durante los últimos tiempos. En 1994 se le detectó un enfisema pulmonar. Sin embargo, pese al deterioro físico y al paso de los años se mantenía muy activo. Su cuenta de Twitter, que abrió en 2011, sumaba más de 6,5 millones de seguidores. El Chapulín Colorado fue otro de los personajes míticos que interpretó Roberto Gómez Bolaños. El Chavo del 8 fue uno de los personajes inolvidables que dejó Roberto Gómez Bolaños. Personajes inolvidables, muletillas, chistes, frases, refranes cambiados. Chespirito, cuyo verdadero nombre era Roberto Gómez Bolaños, se fue, pero dejó cientos de imágenes y palabras que suenan una y otra vez a través de generaciones. Abandonó esta vida con 85 años y una abundante lista de entrañables creaciones cómicas que lo hicieron famoso en más de 90 países y 50 idiomas. Prueba indiscutible de un humor universal. Mexicano, nacido el 21 de febrero de 1929. Fue el segundo hijo (de tres) de una familia de clase media. Su padre, artista y bohemio, murió cuando él era muy pequeño; su madre, mujer a cargo de tres niños, dio todo por ellos. Gómez Bolaños transcurrió una infancia repleta de miedos, pero supo sacarle provecho y, a partir de ellos, construyó muchas de sus caracterizaciones. Fue un hábil deportista; destacado boxeador y futbolista amateur. Tuvo la astucia de capitalizar la agilidad de su cuerpo para la actuación, con saltos, tropiezos y caídas. Era bueno con el dibujo y las matemáticas. Comenzó la carrera de ingeniería, pero nunca la terminó. Sus habilidades artísticas y el querer escapar de un futuro monótono, lo llevaron por otro camino. Afortunadamente. Sus inicios fueron como escritor, en publicidad primero, donde su nivel de comicidad y buena redacción lo destacaron. De allí pasó a la radio y luego a la televisión, donde unió la escritura y el humor, con la actuación. Esto impactó en su carrera y saltó a la fama. La primera vez que actuó fue a los 29 años como reemplazo en un programa en vivo y después de eso vinieron papeles pequeños en distintos ciclos. En 1958 se inició en el cine, como adaptador de la película Los legionarios, con sus anteriores compañeros de televisión, el dueto cómico Viruta y Capulina. Su apodo, Chespirito, que lo acompañó toda su vida, fue obra del director de cine de este film, quien sorprendido por su excelente escritura, decía que era como un Shakeaspeare chiquito, un Shakeasperito. El mismo Gómez Bolaños lo castellanizó y de ahí Chespirito. Entre todas esas caracterizaciones, nació en 1970 una de sus obras maestras, el Chapulín Colorado, quien fuera ofrecido a varios cómicos que no quisieran actuarlo, porque no le veían futuro. Chespirito, convencido de que sería un éxito, lo personificó. Con él, Gómez Bolaños cruzó fronteras y cobró protagonismo en varios países del mundo. Tenía bien en claro cuál era la magia del Chapulín. En una entrevista dijo en respuesta a la comparación con Batman o Superman: “El heroísmo no consiste en carecer de miedo, sino en superarlo. Los superhéroes son todopoderosos y no pueden tener miedo. El Chapulín Colorado se muere de miedo, es torpe, débil y consciente de esas deficiencias se enfrenta al problema. Los héroes, la mayoría de las veces pierden y después sus ideas triunfan…” Su siguiente famosa creación fue el Chavo del 8, que tenía una profunda raíz social en toda Latinoamérica. El Chavo estaba acompañado por Quico (Carlos Villagrán), Don Ramón (Ramón Valdés), Doña Florinda (Florinda Meza), el Profesor Jirafales (Rubén Aguirre), Noño (Édgar Vivar), La Bruja del 71 (Angelines Fernández) y La Chilindrina (María Antonieta de las Nieves). Otros adorados que encarnaba Chespirito fueron el Chómpiras, el Doctor Chapatín y Chaparrón Bonaparte, entre otros, que formaban distintos sketchs en los que participaban los actores anteriores que mutaban en distintas creaciones. No conforme con sus éxitos, tomó las riendas de su propia producción y comenzó a dirigir, dando a cada uno de los personajes secundarios cada vez más fuerza e igual participación, muy novedoso para la época. La fama de estas caracterizaciones llevó a comenzar con giras por varios países y a despertar el fanatismo de miles de personas en los teatros y en las calles. Esto trajo grande ausencias, distancias e infidelidades, lo cual generó su separación con su primera esposa, Graciela Fernández, con quien tuvo seis hijos. Florinda Meza fue su segundo amor y quien estuvo a su lado hasta el final de sus días. De sus más exitosas interpretaciones salieron frases como, “que no panda el cúnico”, “lo sospeché desde un principio”, “todos mis movimientos están fríamente calculados”, “ fue sin querer queriendo”, “es que no me tienen paciencia”, y otros tantos dichos, frases o refranes confundidos, que despertaron la risa de una inmensa audiencia alrededor del mundo. Atento observador de sus hijos y sobrinos, Gómez Bolaños confesó que muchos de estas frases y otros aspectos los copió de ellos. El ocaso del programa fue gradual. Comenzó con algunas peleas, en la mayoría de los casos por el uso de los nombres ficticios por parte de los actores por fuera del programa –los casos más conocidos fueron con Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves- y las desapariciones físicas de otros como el Chato Padilla, Angelines Fernández y el más entrañable Ramón Valdés. El programa duró ininterrumpidamente 25 años, cuando Chespirito, transitaba los 66 de edad. Terminó en 1996 y hasta el día de hoy continúa con repeticiones. Cuando El Chavo cumplió los 30 años, en 2000, Chespirito recibió un homenaje denominado ¡No contaban con mi astucia!, organizado por Televisa. En 2013, recibió el Premio Ondas Iberoamericano a la trayectoria más destacada en televisión. Los años previos a morir, Chespirito quiso estar a la altura de las circunstancias de la modernidad e incursionó en la red social Twitter. Llegó a tener más de 6 millones de seguidores, plena demostración del cariño y la nostalgia que despierta hasta el día en el mundo entero. Descansa en paz “Chavito del 8” tu legado permanecerá por siempre.

PRIMICIA – Huancayo.Se viene el “Día Mundial de Lucha Contra el SIDA” el 1 de diciembre, a nivel mundial es una de las fechas conmemorativas más importantes. En los últimos años, en el marco del Día Mundial de Lucha Contra el Sida, el Ministerio de Salud, DIRESA y EsSalud, han promovido el acceso al diagnóstico, el uso adecuado del preservativo y la información sobre las vías de transmisión, como medidas preventivas para el VIH. Estos ejes temáticos corresponden a estrategias internacionales que establecen la necesidad de buscar en el individuo un cambio de comportamiento y que además lo sitúe como vulnerable a la epidemia, con el fin

Tilsa Lozano estará en Huancayo por el Día Mundial de lucha contra el SIDA.

de que tome acciones y decisiones eficaces para evitar su transmisión. Sin embargo, las estadísticas van en crecimiento, y cada día nuestros jóvenes están en riesgo. Por lo anterior, el congresista Johnny Cárdenas, MINSA, EsSalud y DIRESA-Junín

Congresista Johnny Cárdenas.

han programado, e invitan a participar del festival artístico por el Día Mundial de lucha contra el Sida, donde participarán los grupos musicales Kjantu, Mixtura, Jakuy, Yuria, Raíces de Jauja, Así de patas, Mashua, Signos, Andu, Sur Andino, los cómicos del centro y Tilza Lozano programada a partir de las 4.00

de la tarde del día lunes 1 de diciembre en la plaza Huamanmarca. Así mismo, se realizará una caminata de sensibilización desde el parque Bolognesi de El Tambo hasta el parque Huamanmarca y feria informativa con relación al SIDA el mismo día a partir de las 2.00 de la tarde. (AES)

Túnel Yanango de S/. 82.4 millones arranca en diciembre PRIMICIA – Lima.- El congresista por Junín, Jesús Hurtado Zamudio (FP), informó que la ejecución del Túnel Quebrada Yanango iniciará en diciembre del 2014, esto de acuerdo al oficio Nº 932-2014-MTC del viceministro de Transportes, Henry Zaira Rojas. El también miembro de la Comisión de Transportes, Hurtado Zamudio, señaló que la obra se adjudicó al “Consorcio Yanango”, integrado por las empresas “Construcciones y Promociones Balzola S.A. sucursal Perú” y “Constructora MPM S.A.”, por un monto de S/.82 millones 439 mil 621.39 nuevos soles. Asimismo, la supervisión se adjudicó al “Consorcio

Supervisor Túnel Yanango”, integrada por “Geoconsult España Ingenieros Consultores S.A. - GEOCONSULT”, por una suma total de 6 millones 3 mil 666.76 nuevos soles. “Esta obra beneficiará a 75 mil familias de comerciantes de provincias

productoras y turísticas de Chanchamayo y Satipo, en Junín, Oxapampa, en Pasco, y Puerto Inca, en Huánuco; evitando pérdidas diarias por S/.10 millones de soles”, acotó el parlamentario Zamudio. Como es de conocimiento, el proyecto Túnel

Quebrada Yanango consiste en la construcción de un túnel de 950 metros de longitud y 400 metros de accesos en el tramo más crítico entre Tarma y San Ramón, Chanchamayo. El plazo de ejecución de la obra será de 540 días calendarios (18 meses), según Contrato Nº105-2014 del MTC. “Continuaremos monitoreando obras tan importantes para mejorar y fortalecer la conectividad en Junín. Saludamos culminación de esta primera etapa y esperamos que nuestro aporte fiscalizador desde el poder Legislativo agregue eficiencia y eficacia al Ejecutivo, ya que todos nos sumamos al beneficio de los ciudadanos”, culminó el legislador. (AES)

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com



06

actualidad

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 29 de Noviembre de 2014

REAL PLAZA HUANCAYO ANUNCIA INICIO DE LA NAVIDAD CON GRANDES EVENTOS

Encenderán 16 árboles en simultáneo a nivel nacional en todos los Real Plaza Actividad en Real Plaza Huancayo es hoy a las 5:00 p.m. con la presencia de Jean Paul Strauss, como invitado especial.

5:00 p.m. las familias huancaínas están invitadas a participar del mágico momento. Además, como sorpresa, la marca presentará al cantante Jean Paul Strauss quien encenderá, junto a Papa Noel y los huancaínos, el árbol de Navidad. Todos podrán tomarse fotos con ellos. Como parte del compromiso permanente de Real Plaza por darles a las familias huancaínas momentos memorables, la cadena más importante del país ha adaptado el centro comercial de grandes decoraciones, así como la preparación de diferentes actividades según las preferencias y gustos de sus clientes. La cadena ofrecerá, durante todo el mes de diciembre, diversas actividades para que grandes y chicos puedan disfrutar de estas fiestas. Entre las actividades que se anunciaron están,

La marca invita a toda la familia huancaína a participar de este mágico encendido. PRIMICIA – Huancayo.Real Plaza, la cadena de centros comerciales más grande del país, anuncia el inicio de la Navidad con el encendido de sus 16 árboles navideños en 11 ciudades del país y de manera simultánea. Real Plaza Huancayo no será la excepción, hoy a las

un show infantil de Micky y Minnie, una comparsa de sensibilización por el Día de los Derechos Humanos, concurso de dibujo y pintura, la representación del nacimiento en vivo y un karaoke navideño con D´onofrio. Además, los asistentes podrán participar de un divertido desfile de modas y accesorios con las últimas tendencias, escucharán cuentos navideños a cargo de Miss Nery y durante todo el mes, los niños podrán tomarse fotos con Papá Noel. El centro comercial brindará talleres para todo el público; de repostería para aprender las mejores recetas navideñas, de aeróbicos para los más deportistas, tips de belleza personal y un taller de manualidades navideñas. Real Plaza Huancayo los espera para celebrar juntos estas fiestas navideñas. (AES)

MIDIS firma acta con autoridades electas

ASUP suscribe convenio académico con China

PRIMICIA - Huancayo.El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) en coordinación con la comuna provincial de Jauja, en el marco de la política social y la inclusión social, realizó un taller de capacitación sobre los “Programas sociales en el marco de la política social y la Inclusión Social ”, evento que tuvo como objetivo informar los lineamientos de las estrategias nacionales de desarrollo e inclusión, así como brindar información sobre los avances, desafíos de todos los programas tales como: Cuna Mas, Juntos, Qali Warma, Foncodes y Pensión 65. Durante el evento se sociabilizó los diferentes conocimientos respecto a las políticas de gestión institucional y los aportes de parte de las autoridades, para optimizar la gestión municipal. Otro punto

PRIMICIA – Huancayo.Con la finalidad de establecer relaciones de colaboración e intercambio entre las Universidades del Perú y China, se firmó un Convenio entre la Asociación de Universidades del Perú (ASUP) y el Institute of Shangai Euro-AsiaAmérica de China, lo que fortalecerá los vínculos entre ambas naciones a través de sus instituciones académicas, científicas y culturales. En la ceremonia especial estuvo el rector de la UPLA Dr. José Manuel Castillo Custodio en su calidad de vicepresidente de la Asociación de Universidades del Perú (ASUP). Dicho acto se realizó en Lima y contó con la participación del total de rectores que conforman la ASUP, y los representantes del Institute of Shangai, comprometiéndose a promover la transferencia de resultados de investigación científica y

abordado se basó en los resultados que se espera alcanzar en los próximos años dentro de los diferentes programas sociales. La actividad contó con la participación de alcaldes electos de los diversos distritos, trabajadores de la municipalidad provincial y funcionarios de los diferentes programas sociales y

público en general. Al final de dichos evento el MIDIS suscribió un acta de compromiso entre las autoridades que asistieron al taller, conjuntamente con los funcionarios de los diferentes programas sociales, con la finalidad de coordinar e intervenir en favor de las metas establecidas para el periodo fiscal del 2015. (AES)

Perú y China celebra convenio de cooperación académica.

tecnología, así como la participación del sector industrial, integrando diversos recursos para la innovación y el desarrollo social y económico. Asimismo, se impulsará el intercambio de buenas prácticas y compensación recíproca de recursos para beneficio de las universidades y empresas de China y Perú; facilitando becas, pasantías y la participación en el Simposio bianual entre autoridades de diversas universidades de China y América Latina. La Asociación de Universidades del Perú – ASUP es

una institución sin fines de lucro que asocia a las universidades públicas y privadas del Perú, siendo representada por sus rectores en vigencia y tiene como propósito promover la coordinación interuniversitaria. El Institute of Shangai Euro-Asia-América de China, es una institución académica dedicada a las relaciones internacionales de colaboración de la educación superior universitaria, promueve investigaciones con participación del sector industrial y organismos multilaterales. (AES)







12

INFORME

50 POR CIENTO DE LAS NUEVAS AUTORIDADES NO PRESENTARON REPORTE DE INGRESOS La ley electoral es muy flexible en ese sentido y debido a esa debilidad legal cualquier persona es designada para llevar las riendas de los gobiernos locales por cuatro años. Conozca provincia por provincia y por organizaciones políticas aquellos que no transparentan sus ingresos mensuales y sus rentas.

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 29 de Noviembre de 2014

Alcaldes electos en toda

?Paúl Calderón Santa Cruz

D

ime si reportaste tus ingresos  y te diré si serás transparente en tu gestión. Esta frase podría ser predictiva para las nuevas autoridades electas (municipales) de no cumplir una eficiente gestión en sus respectivas jurisdicciones en los próximos cuatro años: 2015-2018. Está en ellos revertir esa imagen. En el caso de la región Junín más del 50 por ciento de alcaldes electos no presentaron sus ingresos, la pregunta se presenta sola: ¿de qué viven? JNE Y EL REGISTRO DE HOJAS DE VIDA De acuerdo al registro del propio Jurado Nacional de  Elecciones (JNE) de cada dos casos solo uno de los futuros alcaldes en la región Junín, dio cuenta de sus ingresos y bienes, al parecer por ser un requisito “opcional”. Luego del cotejo, hemos encontrado que 55 de los 114 nuevos alcaldes electos no declararon sus ingresos mensuales ni sus bienes patrimoniales ante el JNE, incluso más de una decena, tiene una sentencia por omisión a la asistencia por alimentos.


INFORME

Diario Primicia

Huancayo, Sábado 29 de Noviembre de 2014

13

a la región Junín son poco transparentes 

Caso de Quichuay y cédulas quemadas

 El JNE recomendó al Congreso una enmienda legal para que se consigne los ingresos y bienes de forma obligatoria MÁS DATOS SOBRE LAS ELECCIONES

 El JNE informó que el 88,41% de candidatos A NIVEL NACIONAL, que participaron en las elecciones municipales y regionales del 5 de octubre no consignó información sobre bienes y rentas en sus hojas de vida. Ante esto, el ente electoral ha propuesto al Congreso de la República una enmienda legal para que consignar esta información sea obligatorio.  De las 114 alcaldías elegidas (A NIVEL REGIONAL-JUNÍN), 59 nuevos burgomaestres cumplieron con reportar sus bienes ingresos mensuales y bienes, sin embargo 55 la obviaron.  Está pendiente la elección del alcalde distrital de Quichuay (Huancayo), luego que el JEE Huancayo acordó anular la votación, a consecuencia de la quema de 2 de las 6 actas de escrutinio oficiales de los comicios del pasado 5 de octubre.










Entretenimiento

ja jaja




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.