Diario Primicia Huancayo 30/03/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com CEPRE UNCP CICLO NORMAL 2015 (Para alumnos que culminan el 5to año de secundaria)

INICIO

06

Ventajas:

Director: Abel Egoávil Soriano

Nº 6544 S/. 0.50

INICIO

06

CON VACANTES DE INGRESO DIRECTO A TODAS LAS FACULTADES

ABRIL

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

ABRIL

Nueva modalidad con 2 etapas: -Examen de conocimientos -Examen de aptitudes CICLO SELECCIÓN DE TALENTOS PRIMERA SELECCIÓN 2016-I (Para alumnos del 3ro, 4to y 5to de secundaria)

¡Tu preparación merece lo mejor!

INGRESO LIBRE

A POSTULANTES DE REUBICACIÓN DOCENTE

PÁG. 06

CAMBIAN DE PRUEBA  Los del nivel Secundaria contestaron preguntas de Inicial

CAMINARON 12 HORAS

PÁG. 04

Amenazados por Sendero llegan a Huancayo

A PARTIR DE ABRIL

PÁG. 19

Nuevo Código Procesal Penal en cuatro regiones

PÁG. 08 POR COBROS INDEBIDOS

Sancionan a directora

por 3 meses

SE INICIA PÁG. 02 SEMANA SANTA

Devoción y fe en Domingo de Ramos


02

local

Diario Primicia

Más de cien mototaxistas en competencia en Chilca ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.Lo mejor de la adrenalina y emoción se disfrutará el próximo lunes 13 en el cuarto Rally de moto taxis, con participación de más de cien moto taxistas de Chilca y Huancayo. Todos ellos, demostrarán su destreza y valor en busca de hacerse acreedor de una moderna unidad moto taxi, si ganan el primer lugar en este singular evento que se desarrollará en el marco de la Feria Regional Ganadera Cuasimodo 2015. La competencia y uno de los principales atractivos, sin precedentes, es la pionera en el distrito de Chilca, a lo lar-

go de un kilómetro, y con la misma dificultad del día a día con pistas agrestes donde los hombres del volante harán uso de toda su pericia en el manejo. Pasar riesgos en cada ronda clasificatoria y llegar a la gran final de la carrera, en la pista atlética del recinto deportivo de Coto Coto. El evento tendrá lugar el lunes 13 de abril a partir de las 10:00 horas, previa concentración en la intersección de la Av. 9 de Diciembre y Real, lugar desde donde los competidores se enrumbarán a lo largo de la avenida 9 de Diciembre, hasta el jirón Nicolás de Piérola. Seguirán rumbo hacia el escenario deportivo de Coto Coto, a fin de ingresar a velocidad y dar dos vueltas completas por la pista atlética del mencionado estadio, en medio de la emoción de los asistentes. Se cuenta como premios adicionalmente, artefactos electrodomésticos, ollas arroceras, aros y llantas de mototaxi, entre otros accesorios, que será otorgado a los ganadores del evento que congrega a centenares de personas que llenan el recinto deportivo.

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

MULTITUD SIGUIÓ PROCESIÓN

Con gran devoción inician Semana Santa en Domingo de Ramos ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Con gran devoción miles de fieles asistieron a los primeros actos de Semana Santa ayer, con que se iniciaron la Semana Santa en esta ciudad. Con la misma fe inquebrantable, la concurrencia masiva con ramos de palma en la mano asistió a la Capilla de La Merced para recibir la bendición. Inmediatamente después, la masa de fieles católicos siguieron en procesión a la sagrada imagen del Señor del Triunfo que se desplazó hasta la Catedral. El Arzobispo de Huancayo, Mons. Pedro Barreto Jimeno bendijo los ramos de miles de católicos que se dieron cita en la plaza de La Constitución. Una vez más, llamó la atención las alfombras con mantas multicolores tendidas a la salida de la Capilla hacia la calle Real, por donde se desplazó la procesión con la imagen de Jesús montado

sobre un burrito blanco. Grandes y chicos alzando sus ramos pugnaban por recibir la bendición de la autoridad eclesial de la Diócesis de Huancayo. Mientras muchas mujeres y niños con oraciones y cánticos, acompañaban dándole solemnidad al acto. En afueras de la Catedral sobre un procenio se dio inicio el principal acto litúrgico, contando esta vez con la presencia de algunas autorida-

des como el alcalde Alcides Chamorro Balvín, Oficiales del Ejército, la directora de la Dirección Regional de Trabajo Elizabeth Valle Vila, el director regional de Educación, Luis Aguilar Bernia, entre otros. Pero miles de devotos rodeaban el escenario, cuando el arzobispo Pedro Barreto mencionó estar alegre por la masiva participación de grandes y chicos, ancianos. “Esto significa un gran impul-

so para la renovación de la iglesia que el Papa Francisco desea”, refirió.

Algo más... Esta vez, por razones que se desconoce, no hubo la acostumbrada feria gastronómica típica que antes se instalaban en el jirón Ancash. Sin embargo se vendieron en grandes cantidades el tradicional “Tanta Huahua”.

?Nilo Calero Pérez

Miércoles eligen y coronan a Señorita Cuasimodo 2015

PRIMICIA - Chilca.- Lo sobresaliente de la belleza, el glamour, el encanto y la identidad de la mujer chilquense, se pondrá de manifiesto, este miércoles 01 de abril, cuando se elija Señorita Cuasimodo 2015. La elección será a partir de las ocho de la noche, en el salón de recepciones San José, ubicado a inmediaciones de la avenida Ferrocarril y jirón Tacna, a una cuadra de la avenida Huancavelica en el distrito de Chilca. El acontecimiento engalanará y dará mayor realce a las actividades, con motivo de la

Feria Regional Ganadera Cuasimodo 2015, a desarrollarse del jueves 09 al lunes 13 de abril, en el campo ferial de Coto Coto, informó el alcalde, José Auqui Cosme. De acuerdo a las bases las candidatas entre los 16 a 23 años, podrán exhibir lo mejor de su carisma y esbelta figura, durante la noche de gala, en medio de una pasarela luciendo la belleza femenina con ropa deportiva, traje artesanal y vestido de gala. Adicional a la resolución de preguntas de cultura general, que tomará en cuenta el jurado

calificador compuesto por tres reconocidas personalidades. La candidata que ocupe el primer lugar como “Miss Cuasimodo 2015”, recibirá además de la corona y la banda de soberana, 1,000 nuevos, el segundo puesto recibirá la corona y la banda de “Señorita Elegancia 2015” y setecientos nuevos soles. El tercer lugar, se hará acreedora de la corona y la banda de “Señorita Simpatía – 2015” y quinientos nuevos soles. Mientras que la que ocupe el cuarto puesto recibirá 200 nuevos soles.


Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

Entre lágrimas abandonaron todo y salieron con la ropa puesta, caminaron más de 12 horas bajo torrencial lluvia.

local 03

Diario Primicia

GRACIAS A DOS PATRULLAS DE DEFENSA DE OPERACIONES ESPECIALES EP

Dramático rescate de dieciséis personas amenazadas por terroristas

Fiscalía comienza con las investigaciones sobre hechos de sangre en Huancamayo. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Huancayo.Escoltados por efectivos de Defensa de Operaciones Especiales – DOE del ejército, llegaron ayer a esta ciudad, dieciséis personas, once de ellos niños después de un dramático rescate desde el Centro Poblado de Huancamayo, distrito de Santo Domingo de Acobamba. Informaciones oficiales señalan que se tuvo necesidad de la actuación de ocho patrullas mientras columnas de narcoterroristas se daban a la fuga, tras el asesinato de ex autoridades del Centro Poblado. Dos patrullas ingresaron el jueves a esa localidad, tras el entierro de los victimados, cuyos cuerpos permanecieron a la intemperie por falta de una orden judicial. Los deudos y comuneros velaron alrededor de siete días, completamente atemorizados por las continuas amenazas que venían recibiendo. Todos ellos se vieron obligados a mantenerse alertas, muchas veces sin dormir ni comer. Estaban a la espera de la llegada de las autoridades militares, policiales y del Ministerio Público. Hasta que por fin, el jueves llegaron al lugar coincidentes las dos patrullas. Casi de inmediato fue-

GOBIERNO REGIONAL JUNÍN

CONVOCATORIA AL PROCESO DEL

PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS 2016

El Gobierno Regional Junín conjuntamente con el Consejo de Coordinación Regional,

en cumplimiento a la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; y su modificatoria Ley N° 27902; Ley N°28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo, su modificatoria la Ley N° 29298 y su Reglamento, el D.S. N° 142-2009-EF; Instructivo N° 001-2010-EF/76.01, Instructivo para el PPBR; D.S. Nº 097-2009-EF, Criterios de alcance, cobertura y montos de ejecución para delimitar proyectos de impacto regional, provincial y distrital; y su Modificatoria D.S. Nº 132-2010EF, y demás dispositivos legales vigentes;

CONVOCAN,

a las Autoridades de los Gobiernos Locales, Autoridades Militares, Policiales, Judiciales, Religiosas y Mancomunidades, Universidades Públicas y Privadas, Colegios Profesionales, Organizaciones Empresariales, PYMES, Cooperación Técnica, Organizaciones No Gubernamentales; Entidades u Organismos de Investigación y Apoyo al Desarrollo, Organizaciones Políticas, Sociedad Civil Organizada, Organizaciones Públicas y Privadas que ejecutan acciones en la Región Junín, Asociaciones Culturales, Artísticas y Deportivas, Transportes, Organizaciones de Mujeres, Jóvenes, Discapacitados, Comunidades Campesinas y Nativas de la Región Junín, y otros debidamente organizados y con intervención Regional, a participar en el Proceso de Presupuesto Participativo Regional Basado en Resultados 2015, para generar propuestas y establecer el orden de prioridad de los programas y proyectos de inversión pública de impacto regional, orientadas a la solución integral de los principales problemas; este proceso se realizará de acuerdo siguiente cronograma: N

Algo más... Hasta que finalmente, llegaron a Huancayo, directo al Cuartel “9 de Diciembre” ubicado en Chilca. Allí fueron recibidos por altos mandos de la 31º Brigada de Infantería, a cargo del Comandante General de la 31º Brig. Inf. General EP Sergio Bendezú Echevarría. Lo que sí se lamentó la falta de presencia de miembros de Defensoría del Pueblo.

mientras la lluvia caía sobre ellos. Los caminos de herradura, subida y bajada, entre piedras y barro, les impedía caminar con normalidad. Sin embargo, por la misma costumbre, sobre todo los varones, podían vencer todo obstáculo hasta alcanzar las trochas carrozables.

FECHA

Recepción, Revisión, Evaluación y Publicación de Solicitudes de Inscripción de Agentes Participantes.

Del 23 de marzo al 01 de abril del 2015.

2

Levantamiento de Observaciones de inscripción de Agentes Participantes.

08 y 09 de abril del 2015.

3 4 5

6

ron rescatados. Apoyados por acémilas, emprendieron viaje a pie y desde esos momentos, completamente escoltados por soldados. Principalmente las madres de familia y algunos niños, viajaban bañados de lágrimas. No había conversación alguna, todos ensimismados caminaban

ACTIVIDAD

1

7 8

Revisión, Evaluación Final, Acreditación y Publicación de Agentes Participantes. Elección del Comité de Vigilancia y Control Proceso de Capacitación de Agentes Participantes (Descentralizados) I TALLER: En 2 etapas: I Etapa: Rendición de Cuentas, Lineamientos de Política y Metodología del Proceso. II Etapa: Actualización del PDRC – Identificación y Priorización de Resultados. (Talleres Descentralizados) II TALLER: Formulación y Evaluación de Proyectos o Programas - Aprobación de Criterios de Priorización (x 2 días) III TALLER: Priorización de Proyectos o Programas y Formalización de Acuerdos y Compromisos (x 1 día).

10 de abril del 2015. 13 de abril del 2015. 14, 15, 16 y 17 de abril del 2015. 23 de Abril del 2015 28, 29 y 30 de abril del 2015.

LUGAR

Sede Gobierno Regional Junín, Sub Gerencias de Desarrollo. Sede Gobierno Regional Junín SGCTP. Sede Gobierno Regional Junín – SGCTP. Sede Gobierno Regional Junín Mazamari, Pichanaki, Yauli y Concepción. Jauja Rio Tambo (Satipo), Tarma y Chupaca.

14 y 15 de mayo del 2015

Chanchamayo

28 de mayo del 2015.

Junín

Mayor información y solicitud de inscripción en la Sede del Gobierno Regional Junín, Jr. Loreto No. 363 - Oficina 708, teléfono 602000 anexos 1717, 1718, 1719; Sub Gerencia de Cooperación Técnica y Planeamiento y en las Sub Gerencias de Desarrollo de las Provincias de Junín (teléfono 344155), Yauli (teléfono 391332), Tarma (teléfono 321950), Chanchamayo (teléfono 531383) y Satipo (teléfono 546336); Pagina Web: www.regionjunin.gob.pe Link PPBR 2015.

MG. ÁNGEL DANTE UNCHUPAICO CANCHUMANI MANDATARIO REGIONAL


04

ACTUALIDAD

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

CAMINARON BAJO LA LLUVIA POR 12 HORAS POR TEMOR A REPRESALIAS

Amenazados por remanentes de Sendero Luminoso dejaron sus casas ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancamayo.- Un total de 11 niños (entre va rones y mujeres) y 4 adultos que fueron amenazados de muerte por presuntos delincuentes terroristas fueron rescatados por el grupo de Defensa de Operaciones Especiales (Doe) de las Fuerzas Aérea del Perú en coordinación con el Ejército Peruano de la 31 Brigada de Infantería del Perú del anexo denominado Huancamayo, distrito de Santo Domingo de Acobamba en la región Junín. La amenaza se produjo después que los sediciosos asesinaran a Cipriano Calderón Pizarro, ex Juez de Paz y a Rubén Alfaro, Presidente de la Comunidad a quienes luego de victimarlos los dejaron botados en el interior de sus domicilios a donde ingresaron para lograr su cometido dejando una mano escrito “así mueren los soplones”. Posteriormente amenazaron a las viudas y a los menores de edad con victimarlos en caso de no abandonar el pueblo. Asimismo existe una tercera persona que también fue amenazado y trasladado por las fuerzas del orden hasta la ciudad de Huancayo.

DURO RESCATE El sábado por la mañana ya todo estaba listo para que los cuatro adultos y once niños sean retirados de la zona que se hallaba completamente resguardada por las patrullas de las fuerzas del orden.

Personas amenazadas de muerte por presuntos senderistas huyen de Huancamayo.

Once de la mañana partieron de la zona y tras una caminata de 12 horas acompañados por la lluvia llegaron a Cedrullo, donde los esperaban más militares de la 31 Brigada quienes repartieron alimentos y abrigo a las personas rescatadas, las mismas que dejaron sus chacras, animales y viviendas huyendo del terrorismo. RECIBIMIENTO Y APOYO Después de 12 horas de caminata y unas 6 en camioneta, el General de la 31 Brigada de Infantería, Sergio Bendezú Echevarría recibió a los rescatados y les brindó un pequeño homenaje dándoles las bienvenida. Asimismo autoridades políticas también se sumaron a la ayuda que en las próximas horas estarán haciendo llegar a estas familias que lo han deja do todo por temor a ser asesinados.

Ambas autoridades fueron velados en la iglesia principal

Después de siete días de espera, los deudos recién pudieron sepultar a sus familiares, todo esto con fuertes medidas de seguridad por lo peligroso que se tornaba en la zona. SIEMBRAN MÁS TERROR Ese mismo día los rumores corrieron rápido que

una columna senderista de aproximadamente 40 integrantes hicieron su paso por la zona de Ponabamba, ahí impartieron sus charlas y repartieron algunos volantes. Horas después se nos informó que al promediar las 6:30 de la noche los sediciosos caminaban con rumbo a Santo Domingo de Acobamba.

Gran despliegue de las fuerzas del orden dieron tranquilidad.

La FAP junto a las personas rescatadas.


Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

Diario Primicia

actualidad 05

PARA JÓVENES Y SEÑORITAS QUE CULMINARON SECUNDARIA

Examen de admisión en Instituto Mario Gutiérrez López de Orcotuna Es la institución de nivel superior con mayor prestigio y seriedad en la margen derecha, es líder en Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Industria del Vestido y Computación e Informática. Postulantes inscritos rinden prueba de admisión mañana martes 31. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Orcotuna.Es la mejor oportunidad para los estudiantes que concluyeron sus educación secundaria hasta el año 2014, quienes tienen todas las ventajas de lograr una profesión técnica de primer nivel, cuyos egresados son hoy en día, los más requeridos, de acuerdo a los estudios realizados por los diferentes sectores públicos, así como del empresariado privado, del mismo modo a nivel internacional lo que más se requiere son técnicos profesionales, que el Instituto de Educación Superior Tecnológico Público “Mario Gutiérrez López” forma con los mejores avances de la tecnología. “El Instituto Mario Gutiérrez López - Orcotuna, ha convocado al examen de admisión para este martes 31 de Marzo, en sus cuatro carreras profesionales: Mecánica Automotriz, Mecánica de Producción, Computación e Informática e Industria del Vestido, ofreciendo venta-

jas muy importantes como el acompañamiento de sus docentes en las practicas pre profesionales desde los primeros semestres, así como también certificación modular, convenio de prácticas con empresas, taller de prácticas implementados y facilidades de estudio a los profesionales de segunda carrera. Estudia

las carreras técnicas que requiere el mercado laboral” explica la Directora Elizabeth Vélez Aliaga. Otras de las ventajas que ofrece el Instituto de Orcotuna, conocido como MAGUL, además del sistema modular, es que les otorgan certificación oficial progresiva para que puedan insertarse en el

mercado laboral mientras estudia; del mismo modo cuenta con equipamiento de última tecnología en cada una de sus carreras profesionales y sobre todo que las clases teóricas y prácticas se desarrollan en sus instalaciones ubicadas a solo quince minutos de la ciudad de Huancayo.

Algo más... Teniendo en cuenta que el personal docente es altamente calificado y de profesionales multidisciplinarios el Instituto MAGUL de Orcotuna, viene anunciando la creación próxima de sus nuevas carreras profesionales de Contabilidad y Maquinaria pesada.


06

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

LOS DE SECUNDARIA CONTESTARON PREGUNTAS DE INICIAL

Minedu entregó pruebas de otro nivel a docentes postulantes Reclamos no se dejaron de esperar por la cantidad mínima de vacantes para la quinta y sexta escala magisterial a nivel nacional, como también para la cuarta en región Junín. Docentes reconocieron labor de PRIMICIA por la difusión permanente de concurso excepcional, pero criticaron política de silenciamiento y de secreto del Minedu. De acuerdo al cronograma de actividades para concurso de reubicación, la publicación de la relación de profesores que superaron la evaluación será el 13 de abril. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.- De acuerdo a la convocatoria realizada por el Ministerio de Educación para

el Segundo Concurso Excepcional de Reubicación en la Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta Escala Magisterial, miles de docentes postulantes llegaron desde las primeras horas de la mañana a los nueve locales de aplicación para la administración de las pruebas escritas, con la esperanza de lograr un ascenso, lo que en algo mejorará sus remuneraciones mensuales; mientras que cerca o algo más de un centenar de profesores titulados, pero, con nombramiento interino también rindieron sus pruebas en la Facultad de Educación de la Universidad Peruana Los Andes. PARA MED TODO NORMAL En el colegio Rosario, estaban ubicados para rendir su prueba los docentes Raúl Eliseo Cosme Lino de secundaria, quien labora en Tarma, a él le cambiaron la prueba con una de inicial; Elsa Pastrana de primaria también le consideraron en inicial; en tanto a Miguel Huamán de la Ugel – Satipo, siendo de ma-

temática EBR, le asignaron una prueba de EBA. Al respecto Edwar Deza Villegas vocero del Minedu señaló que todo fue normal, teniendo una asistencia del 90 por ciento a nivel nacional, a nivel de Junín un 89.75 por ciento. En relación a los cambios de pruebas dijo que los docentes pueden presentar sus reclamos; pero, si algún docente resolvió una prueba que no corresponde a su nivel, al momento de

contrastar sus documentos serán eliminados del proceso. Los 5 mil 759 docentes postulantes aptos para rendir las pruebas de reubicación, fueron distribuidos en 9 locales de evaluación y 211 aulas ubicadas en las siguientes instituciones educativas: Nuestra del Rosario, Mariscal Castilla, Nuestra Señora de Cocharcas, Politécnico Regional del Centro, Túpac Amaru, José Carlos Mariá-

Algo más... De conformidad a las metas para la Región Junín ofertadas en la reubicación de escala decente, en el nivel inicial para la cuarta escala solo hay cinco, Primaria 42, Secundaria 30, Básica Alternativa 03, Básica Especial 03 Técnico Productiva 03. Debe precisarse que a nivel nacional para la sexta escala magisterial en este concurso solo hay: 34 en inicial, 206 primaria, 123 secundaria, 03 en EBA, 02 en EBE y 03 en Técnico Productivo.


Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

Diario Primicia

EDUCACIÓN 07 A NIVEL DE LOCALES DE EVALUACIÓN

Colegio Rosario con más problemas

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- A diferencia del primer concurso de reubicación de escalas del año 2014, en el local de evaluación nuestra Señora del Rosario, hubo más problemas, pues no solo se impidió la labor de la prensa, si no también, en contra de lo establecido, cerraron las puertas a las 08:30 horas, no por orden de la responsable de la coordinación, sino de otra persona que pidió a la policía nos impida realizar los

registros fotográficos. Producto del cierre intempestivo de la puerta, quedaron por espacio de 10 minutos cerca de 15 docentes postulantes provenientes de Satipo, Pichanaki, Chanchamayo y Tarma, quienes reclamaron que el ingreso era hasta a las 08:45 de la mañana; finalmente les permitieron ingresar a las 8:43 horas. Sin duda con este accionar dicho personal del Inei jugo en contra del proceso y promovió irresponsablemente el ausentismo.

DIRIGENTE DEL SUTE DENUNCIA:

Inei y Minedu no hicieron difusión tegui, Ingeniería, San Juan Bosco y Unión; en dichos planteles desde un día antes se realizó el simulacro a cargo del INEI. Tal como lo anunciaron desde la Dirección Regional de Educación de Junín, a través del Presidente del Comité de Vigilancia Valois Terreros Martínez, coordinador regional Rubén Castillo Baltazar y el sub coordinador Leoncio Basaldúa Ospinal, el ingreso en la mayoría de locales de evaluación se realizó bajo extrema medidas de seguridad por personal del Inei, así como la presencia de efectivos de la Policía Nacional de Perú, además del monitoreo a cargo tam-

bién de Luis Aguilar Bernia, titular de la Drej. Mientras los postulantes formaban largas colas, ellos hicieron llegar sus reclamos por la poca cantidad de metas o vacantes especialmente para la cuarta escala magisterial a nivel de la región Junín en los diversos niveles de inicial, primaria, secundaria, Básica Alternativa, Básica Especial y Técnico Productiva, a nivel de nuestra región hemos sido discriminados, señalaron. Precisaron, al no lograr cupos o vacantes para la cuarta escala tendremos que conformarnos con la tercera escala, pero, ello no nos permitirá postular ni acceder a los cargos de director o sub

director de institución educativa, jefes del área u oficina de gestión pedagógica de las Unidades de Gestión educativa Local o de la Drej, pues de acuerdo a las normas para estos cargos se requiere contar mínimo con la quinta escala magisterial. De acuerdo a las versiones de los postulantes que participaron de las pruebas en los diferentes locales de evaluación, hubo un notorio ausentismo pues en cada aula faltaron docentes; ellos responsabilizaron al Ministerio de Educación por no realizar la difusión de la publicación oficial del listado de postulantes aptos por cada región, igualmente, dijeron, si

no fuera por el Diario Primicia, prácticamente ni siquiera hubiéramos conocido los detalles de los nuevos centros de evaluación. Como siempre no faltaron los profesores desinformados quienes llegaron a los locales donde les correspondió rendir su evaluación en el primer concurso realizado el año 2014; la justificación que pusieron fue, venimos desde lejos donde ni siquiera hay medios de comunicación, menos internet, además no se difundió oportunamente que podíamos solicitar permiso por motivo del concurso, recién nos enteremos ayer en el Diario Primicia, remarcaron.

?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA - Huancayo.“Una muestra más que el propósito del concurso de ascenso de escalas solo tiene el objetivo de enfrentar a los maestros con los padres de familia, fue la nula difusión del proceso por parte del Inei y el Ministerio de Educación; siendo un evento multimillonario, no se publicó

oficialmente en los medios de comunicación de la región, los pormenores y ultimas disposiciones para evitar el maltrato de los profesores cerrándoles las puertas” indico Lizardo Mendoza Dirigente del Sute – Junín. El sindicalista agrego, utilizando su servicio de inteligencia administrativa, del que ya forman parte en su mayoría los nuevos directores y sub directores, no evitaron, al igual que el año pasado, se haga negociados con la venta de las presuntas claves; durante la semana que paso fue vox populi entre los postulantes, que el 2014 agarraron infraganti a especialistas de la Ugel Huancayo, pero todo lo silenciaron; en lugar de sancionarla hasta donde se sabe la premiaron, expreso Mendoza.


08

educación

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

APLICARON LA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL

Cesan tres meses a directora sin goce de remuneraciones Según Resolución de la Ugel, fue sancionada por incumplir Ley y Reglamento, al ordenar a su personal realizar funciones no inherentes a su cargo. Aprobó en el Tupa de su plantel por traslado de matrícula, constancia de vacante, certificado de conducta, duplicado de boletas y otros.

María Artica Huaripata

?Pedro S. Lizárraga Manchego I.E. Micaela Bastidas

Algo más... María Artica Huaripata, se comprometió personalmente brindarnos su versión sobre el proceso y la sanción impuesta, pero no lo hizo. Se supo que para favorecer a familiares de funcionarios de la DREJ en este colegio no se hizo la racionalización oportunamente, pero, en la actual gestión, habrían inducido en error al Director Regional, para desaparecer una plaza de auxiliar.

SUTE JUNIN PREGUNTA:

PRIMICIA-Huancán.Esta vez ya no pudieron, el titular y funcionarios de confianza, dejar pasar los abusos, que no se dan solo en el caso de la Institución Educativa “Micaela Bastidas”. De conformidad a la Resolución Directoral de la Unidad de

Gestión Educativa Local de Huancayo, Nº 001490-UGELH, del 11 de marzo 2015, se resolvió cesar temporalmente en el servicio sin goce de remuneraciones por el término de tres meses (90) días, conforme a la Ley y Reglamento de la Reforma Magisterial, al haber trasgredido la norma incumpliendo sus deberes. OJO CON EL TUPA Teniendo en cuenta, las razones de la sanción a María Ártica Huaripata, pesó en su contra, no solo el haber ordenado a su personal funciones no inherentes a su cargo, sino, el haber establecido en el Tupa de la Institución Educativa “Micaela Bastidas”, donde en su condición de directora lo aprobó, cuando este procedimiento corresponde al Ministerio de Educación, es más, en dicho Tupa sin tener

respaldo legal, estableció cobros indebidos por traslado de matrícula, constancia de vacante, certificado de conducta, devolución de documentos, duplicado de boleta de notas, exoneraciones, alumna repitente de grado, constancia de estudio, cobros no establecidos en el Texto Único de Procedimientos Administrativos (Tupa) del Ministerio de Educación. BIENES PATRIMONIALES A María Artica Huaripata, directora de la Institución Educativa, se le instauró proceso administrativo, además del incumplimiento de normas por negligencia en el desempeño de funciones, el haber trasgredido al Directiva sobre alta y baja de bienes patrimoniales, por no existir la documentación al haber dado de baja, bienes sustraídos de la institución educativa. También se precisa que trasgredió el Reglamento de Gestión de Recursos Propios y Actividades Productivas Empresariales en las Instituciones Educativas, al no haber remitido el Informe Económico de los recursos económicos captados.

FEDERACIÓN REGIONAL DE APAFAS

¿Y por qué perdonan a ladrones y violadores?

GRJ debe ordenar bajen tasas educativas en II.EE.

?Pedro S. Lizárraga Manchego

?Pedro S. Lizárraga Manchego

PRIMICIA.-Va de frente, fiel a su estilo. Al conocer sobre la sanción impuesta a la directora del Colegio Micaela Bastidas de El Tambo, María Artica y sobre todo las motivaciones, Crispin Chamorro Paucar, dirigente del Sute Regional Junín, preguntó ¿y por qué perdonan a ladrones y violadores?, acaso no es cierto que durante la gestión 2011 al 2014, se cometió una gran cantidad de actos de corrupción que están impunes, indica el dirigente, quien además señaló, son las abogadas que en lugar de defender las leyes a favor del Estado, limpian de polvo y paja a los corruptos.

Son muchos directores que se apropiaron de los presupuestos de mantenimiento, del alquiler de fotocopiadoras, de los pagos de cafetines o kioskos escolares, también del alquiler de aulas, mobiliarios, equipos y campos deportivos, a ellos los protegen, nunca los sancionaron, esto se permite porque se las ingenian para poner directores de Ugel, jefes de oficina y funcionarios de confianza, los más grandes ladrones con cargo de directores siguen haciendo de las suyas en los planteles, ojalá que la sanción o la directora del Micaela Bastidas, no sea por venganza o porque no pagó los diezmos a los asesores, indicó el dirigente.

PRIMICIA - Huancayo.- “Es una sanción que no es novedad, la Ugel Huancayo, su director y especialistas comprobaron la burla a las normas en los jardines de Ocopilla, Mercado Modelo y Parque Tupac Amaru, pero no hacen nada, solo actúan como notarios de la corrupción; en esas instituciones educativas, como en muchas otras cobraron por cuotas de Apafa desde 200 hasta 450 nuevos soles y los siguen protegiendo, ni que decir de los colegios con convenios, hacen lo que les da la gana y todavía los premian dándoles más plazas,

Fernando Quillas

cuando deberían quitarles”, expresó el abogado Fernan-

do Quillas, asesor legal de las Apafas. El dirigente de las

Apafas, cuestionó la complicidad de los especialistas y jefes por permitir, no solo que inventen en las instituciones educativas, cobros por todo motivo que termina en los bolsillos de los directivos, exigimos que el Gobierno Regional ordene bajen las tasas educativas en los jardines de niños, escuelas y colegios, claro lo ideal sería que no cobren nada en los planteles estatales, pero también no se debería permitir que los colegios privados hayan convertido los trámites administrativos en verdaderas minas de oro, realmente es un asalto a mano armada a la economía modesta de los padres de familia, remarcó.


Ayacucho FC llega hoy a Huancayo

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

El cambio de fecha entre Sport Huancayo con Ayacucho FC, favorece directamente a Alianza Lima que jugará el miércoles con dicho resultado, cuando lo más salomónico hubiera sido que jueguen el mismo día y hora…

Inés Melchor inaugura moderno gimnasio

¿COMPLOT? La fórmula de Walter y su gran campaña

Continental-Deporcentro coleros del campeonato


10

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

FUE FUNDADO EL 30 DE MARZO DE 1970

Club UNCP 45 años en el deporte pese a indiferencia de sus autoridades ?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Un día como hoy hace 45 años fue fundado el Club Deportivo Universidad Nacional del Centro del Perú (UNCP) gracias a un grupo de estudiantes y docentes como los extintos Nonato Osorio, Pablo Balbín y Lorenzo Gástelo Gonzales, así como los que aún siguen jugando como; Juan Condori Curasi, Armando Chávez Bellido, Víctor Huanqui Ccanto, integrantes del equipo categoría de Oro (60 años) de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH), donde lamentablemente el equipo de primera del balompié huancaíno perdió la categoría el año pasado, ante la indiferencia de las autoridades universitarias, que sólo aparecían con fines de figuración, lue-

Club UNCP campeón del balompié huancaíno el 2000

Con varios fundadores equipo de la UNCP en el año 1975

go abandonarlo, cosa contraria frente a otras universidades del país que los apoyan brindándoles las facilidades como labor de proyección social. Incluso muchos deportistas y las nuevas generaciones esperan el reconocimiento de la institución con el fin gestionar su infraestructura, implementos y otros de índole académico hacia los jugadores que vienen

Categoría de Oro que interviene en el torneo añejo de Huancayo

integrando el cuadro auriverde. Qué mejor ahora que se anuncia de nuevas autoridades que deben ser elegidos el presente año, con la nueva ley universitaria para impulsar el deporte con la mayoría de disciplinas deportivas y siendo el futbol como marketing de imagen institucional, como la hacen otros centros superiores de estudios.

Selección nacional entrena en Miami

Deja equipo por urgencia familiar

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La selección peruana, bajo las órdenes del técnico Ricardo Gareca, cumplió ayer domingo con su primera sesión de entrenamiento en Miami, donde mañana enfrentará a Venezuela en partido amistoso. Aún sin Joel Sánchez, quien fue convocado el sábado de emergencia tras la salida de Carlos Lobatón por una urgencia familiar, el equipo nacional trabajó en el Sawgrass Grand Hotel de Miami. Durante los trabajos, el defensa Yoshimar Yotún tuvo molestias musculares y no pudo terminar los entrenamientos. Sin embargo, el juga-

dor confía en llegar al partido de mañana. El resto de jugadores cumplió con los entrenamien-

tos con normalidad y Ricardo Gareca siguió delineando el once que alineará este martes ante los venezolanos.

PRIMICIA.- El gerente de la Selección peruana, Antonio García Pye, confirmó que el volante Carlos Lobatón tuvo que abandonar la concentración en Miami, debido a un problema familiar. Se conoció que Lobatón tuvo que regresar de emergencia a nuestro país luego de enterarse que su madre sufrió un accidente (fue atropellada en el distrito de

San Miguel). Sin duda que esta información preocupó mucho en la interna del equipo peruano que este martes sostendrá un partido amistoso ante Venezuela. Precisamente, ante esta baja repentina de Lobatón para el choque ante los venezolanos, se conoció que Joel Sánchez viajará de emergencia a Miami para integrarse a la Selección peruana.

En la actualidad el Club Deportivo de la UNCP es reconocido por su activa participación en la Asociación de Futbolistas de Veteranos de Huancayo en sus cinco categorías como; súper máster, máster, sénior, Oro y súper Oro, cuyos integrantes son ex futbolistas, egresados, docentes y administrativos de nuestra primera casa superior de estudios. Por eso quien no recuerda a Nonato Osorio Vilca (+), Pablo Balbín Sánchez (+), Lorenzo Gástelo Gonzales (+), Juan Condori Curasi, Armando Chávez Bellido, Edgar Arancibia Marticorena, Víctor Huanqui Ccanto, José Idone Vásquez, Gustavo Osorio Pagan, Héctor Trujillo Capcha, Roberto Churampi Pérez, Pablo Escobar Vicuña, Rodolfo Tello Saavedra, Juan Vite Gago, Oscar Aguilar Torres, entre otros. JUNTA DIRECTIVA PERIODO 2015 Presidente honorario (Edgar Arancibia Marticorena), presidente (Juan Ricardo Vite Gago), vice presidente (Roberto Churampi Pérez), Secretario (José Idone Vásquez), tesorero (Oscar Aguilar Torres), fiscal (Pablo Escobar Vicuña), socios protectores (Gustavo Osorio Pagan, Armando Chávez Bellido, Rodolfo Tello Saavedra, vocales (Víctor Huanqui Ccanto, Héctor Trujillo Capcha; delegados (Manuel Ortiz Camarena con Elder Ávila Pucar). Coordinadores de categorías: Súper Oro (Max Rafael Dávila con Samuel Herrera Marconi. Súper master (Juan Vite Gago con Teodorico Escobar Vicuña), Master (Jorge Ayala Barrera con Roger Jurado Espinoza, categoría de Oro (Juan Condori Curasi con Víctor Huanqui Ccanto), Senior (Nino Soto Cabello con Oscar Aguilar Torres), asesor legal (Alipio Mendoza Mozo).


?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Luego de su participación en el Campeonato Mundial de Cross Country en Guiyang-China, los crosistas peruanos demostraron ser los primeros en el área sudamericana al ser los mejores ubicados en la clasificación general, con un noveno lugar por equipos juveniles en damas, en mayores las chicas se ubicaron en el octavo puesto y en varones mayores lograron el 13 puesto. La competencia fue dominada por los atletas africanos donde Kenia y Etiopia demostraron ser la potencia mundial de Cross Country. Kenia gano por equipos juveniles mayores y las demás categorías fueron ganadas por los atletas de Etiopia. Perú que viajó con doce atletas, tuvo a su mejor exponente a Gladys Tejeda que se ubicó en la clasificación en el puesto 21 con 28.22, seguida de Wilma Arizapana en el 31, luego en el puesto 41 Karina Villazana y Eliona Delgado se quedó en el 57 lugar. En tanto las juveniles damas, quienes se ubicaron novenas después de los Estados

clásico 11

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

LUEGO DEL MUNDIAL DE CROSS COUNTRY EN GUIYANG-CHINA

Crosistas peruanos primeros a nivel de Sudamérica

Gladys Tejeda

Sunilda Lozano

Unidos, tuvo a su mejor atleta ubicada a Sunilda Lozano, en el puesto 47con 22.20, Saida Meneses puesto 44 con 22.21, luego Evelyn Escobar se ubicó en el puesto 51 con 22.40 y en el 74 lugar, Ruth Cjuiro con 23.22

Los varones mayores ubicados en el puesto 13 de la general, tuvo como a su mejor corredor ubicado a Yerson Orellana, quien demostró su alto rendimiento tal cual lo hizo en la Copa Panamericana de Cross de

Kimberly García León concluye entrenamiento en Cuba

Colombia, esta vez se ubicó en el 45 lugar (37.52), el experimentado Raúl Machacuay se quedó con el puesto 59 (38.28), Jhordan Ccope en el 66 (38.50) y Rene Champi en el 94 (40.53). La prueba central de 12

km. para varones mayores representó un nuevo triunfo del keniata Geoffrey Kipsang Kamworor, quien ya había ganado cuatro años atrás en juniors y que en 2014, En damas mayores sobre 8 km. la keniata Agnes Jebet Kiprop, de 19 años, se convirtió en la más joven ganadora del Mundial de Cross en las últimas tres décadas, desde que triunfara la recordada sudafricana Zola Budd. Mar-

Sport Boys se impone a la ‘U’ en ‘Noche Rosada’

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La marchista huancaína Kimberly García concluyó sus entrenamientos en La Habana-Cuba, donde realizó una intensa base de entrenamiento. La actual récord sudamericano de 10 y 20 kilómetros en ruta, viajó junto a su entrenador, el cubano Pedro Cañizares, realizando sus trabajos en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) “Cerro Pelado”, del país caribeño. La base de entrenamiento le servirá como preparación para la agitada agenda de la marchista nacional como es la Copa Panamericana el 10 mayo, el Campeonato Sudamericano de Atletismo mayores a realizarse del 12 al 14

?Werne Porta Morales de junio, luego del 10 al 26 de julio los Juegos Panamericanos de Toronto y para finalizar, el Campeonato Mundial de Beijing programado del 22 al 30 de agosto Cabe recordar que

Kimberly García, quien compite en la modalidad de marcha atlética de 20 kilómetros, fue la abanderada peruana en los Juegos Olímpicos de la Juventud Singapur el 2010.

PRIMICIA.- -En la noche de su presentación ante sus hinchas para afrontar esta temporada 2015 de la Segunda División, Sport Boys superó

por 1-0 a Universitario con gol de Nicolás Strobach en el estadio Miguel Grau del Callao. El primer tiempo fue parejo pero Universitario tuvo la opción más clara en los pies de Germán Alemanno, quien no supo apro-

có 26m01s, escoltada por las etíopes Senbere Tefere con 26m06s y Netsanet Gudeta con 26m11s.

Algo más... Las etíopes coparon el podio en damas juveniles sobre 6 km, donde se consagró Letsenebet Gidey con 19m48s. Obviamente se llevaron el título por equipos.

vechar la mala salida del portero rival y envió su remate desviado con el arco vacío. Universitario, que fue dirigido por Carlos Silvestri, no mostró un buen nivel y en el segundo tiempo fue superado por Boys. Los rosados se llevaron el triunfo con el tanto en el minuto 56 de Strobach, quien de cabeza superó al portero Carlos Cáceda luego de un tiro libre. Ambos equipos realizaron varios cambios en el segundo tiempo De esta manera, la ‘Misilera’ se quedó con el triunfo en una noche de fiesta en la que se presentaron ante sus hinchas, quienes se ilusionan de cara a la temporada de Segunda División, en la que el objetivo es lograr el ascenso de vuelta a Primera. Mientras que a los cremas no les ha ido bien en los amistosos pues el pasado miércoles cayeron ante la Universidad Católica por 2-0.


12

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

LA FÓRMULA DEL TÉCNICO ARGENTINO WALTER LIZÁRRAGA

El sistema 3-5-2 y los resultados de Sport Huancayo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.-Para muchos entrenadores de fútbol el sistema 3-5-2 que viene imponiendo el técnico de Sport Huancayo, Walter Lizárraga, es novedoso, toda vez que lo habitual es 4-4-2 o algo similar, respondiéndonos al respecto el estratega de nacionalidad argentina, “Ello depende mucho de la capacidad de cada jugador que pueda tener en el equipo”. “Nosotros tenemos la suerte de contar con Diego, Anier y Ricardo, con los tres podemos trabajar tranquilamente, con línea de tres que no es tan fácil, porque hay que tener tres leones atrás”, refiriéndose a los recios defensas del equipo matador. Agregando, “También,

Algo más... Gracias a dicha fórmula el conjunto huancaíno ha conseguido importantes resultados, al imponerse 2-1 a Alianza Lima, 2-1 a Ayacucho FC, 2-0 a Unión Comercio, 2-1 y 1-0 a Sport Loreto (ida y vuelta) y haber sucumbido ante Comercio en Moyobamba, el único y ningún empate.

hay que saber que tenemos dos carrileros que trabajan por afuera que tienen que

tener el ida y vuelta, ellos son Peñita con Dany”. “Y sabemos que adelan-

te, Antonio junto con Vieira, que se sumó ahora, son la gente de ataque, eso es muy

importante. Pero eso es un sistema que si le das un buen funcionamiento te da un buen resultado”, agrega el profesor Walter Lizárraga. Respecto a que si era la primera vez que aplicaba ese sistema, dijo que ya lo hizo el 2011 cuando dirigió en Paraguay, “empecé a trabajar con línea de a cuatro y después me di cuenta que me sobraba gente en la línea de defensa, saqué un lateral que tenía y armé la línea de a tres y eso me dio a mí la posibilidad de evolucionar y llegar, que teniendo cualidad y calidad, seguramente puedes definir lo que vos queréis”, indicó. “Y aquí teniendo la posibilidad de elegir ya te vuelvo a repetir, sabes que tengo a tres jugadores con grandes características, lo podemos

hacer y hemos logrado importantes triunfos”, manifestó más adelante. En cuanto a que si va seguir con dicho sistema en el torneo apertura, manifestó, “La idea es tratar de modificar lo menos posible, si nosotros no podemos manejar de esta forma, yo creo que hay muy pocos equipos que atacan con tres, generalmente atacan con dos o uno y medio, nosotros atacando con dos sobra uno, porque los volantes vienen con marca y la idea es continuar con esto y seguramente modificar, según la situación de juego, pero es siempre mantener la línea de a tres”, indicó También se refirió al aficionado, indicando “Que sigan apoyando al equipo, porque hay jugadores que tienen muchas esperanzas en poder hacer un campeonato digno, de poder darle toda la alegría de los que el año pasado no se pudo brindar y que cada uno que venga, venga a alentar, por más que a veces no salgan bien las cosas o que uno quiere, no somos el Barcelona pero tratamos de jugar al fútbol”, finalizó.

Linda Lecca retiene título pese a corte por la ceja

Peruano Zambrano logra título mundial peso pluma de la AMB

?Werne Porta Morales

?Werne Porta Morales

PRIMICIA.- La boxeadora peruana, Linda Lecca, retuvo por tercera vez su título supermosca de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tras recibir un golpe de cabeza de su rival, la venezolana Carolina Álvarez, que le produjo un corte en la ceja y motivó el final de la pelea. El golpe de la “fiera” Álvarez, que ocasionó una herida sangrante en la zona frontal de Lecca, llegó poco antes de culminar el segundo round, cuando la púgil nacional – quien dominaba gran parte del combate- arrinconó a la retadora contra las cuerdas para intercambiar potentes golpes de puño.

PRIMICIA.- En intenso combate, que se prolongó hasta el duodécimo asalto, el púgil peruano Carlos Zambrano consiguió el título pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), tras derrotar en Lima al dominicano Daniel Ramírez. Según la puntuación de los jueces que decidieron la pelea, la victoria de “Mina Zambrano” fue por un marcador de 118-111, 116-113 y 116-112 sobre su rival apodado “Perro Bravo”. La decisión unánime permitió al boxeador peruano, de 30 años de edad, alzarse por primera vez con el título de la categoría en un

Tras el incidente, los jueces determinaron que este golpe fue accidental, por lo que recurrieron a las tarjetas para determinar el resultado, en una figura conocida en el deporte de los puños como “no contest” o parar el com-

bate por circunstancias ajenas a los púgiles. Linda Lecca, apodada la “Princesa Inca”, se había preparado con rigor para salir airosa en este combate, desarrollado en el Centro Comercial Lima Plaza Norte.

encuentro realizado en la explanada del centro comercial Lima Plaza Norte. Tras su triunfo, el púgil nacional agradeció entre so-

llozos el apoyo de su familia y le dedicó el título a la ciudad sureña de Chincha, donde nació y alguna vez peleó profesionalmente.


Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

ALIANZA JUGARÁ CON EL RESULTADO DE MAÑANA

¿Complot contra Sport Huancayo?

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Para nadie es extraño el claro favoritismo a favor de los equipos grandes o de la capital y la marginación hacia los provincianos, como viene sucediendo con Sport Huancayo al adelantarle su compromiso ante Ayacucho

FC para mañana y no el jueves 2 de abril como estuvo programado en un principio. Con dicho cambio el único beneficiado es Alianza Lima que jugará el miércoles ante Unión Comercio, que también tiene opción de clasificar a la semifinal de la Copa Inca a dos fechas de su culminación,

pero con un triunfo del equipo matador, las pretensiones del equipo moyobambino quedarían truncas al poseer 11 unidades contra 13 de Alianza y 15 de Huancayo. Incluso hasta se especula un “trato” entre Alianza con Comercio a jugarse el miércoles en Moyobamba a favor de los íntimos,

Escolares también ingresarán gratis

?Werne Porta Morales PRIMICIA.- No solo las damas mañana tendrán ingreso libre al estadio Huancayo, también los escolares, pero de la Institución Educativa “Vir-

gen de Fátima” de Chupaca, al haberles cursado la invitación para 400 alumnos indicó el jefe de equipo Sixto Roja, “La siguiente fecha le tocará a los alumnos del 511 de Huancayo (Sebastián Lorente)” agregó

clásico 13

Diario Primicia

que será rival la última fecha de los huancaínos en Lima el fin de semana. Cuando lo más salomónico debería ser una programación similar para dicha llave (el mismo día y hora), pero los pretextos sobran para querer explicar el cambio de fecha, cuando la inclinación es fácil de deducirla para el equipo limeño. Pero allí no queda el apoyo, también le hicieron caso cobre el cambio de réferi (FIFA) para su compromiso con Unión Comercio, donde el presidente de la Comisión Nacional de Árbitros (CONAR) aceptó el pedido de Alianza programando a Víctor Hugo Carrillo para dirigir el duelo del miércoles en Moyobamba. Ahora habrá que esperar qué sucederá mañana en el estadio Huancayo y el miércoles en Moyobamba, donde la dignidad de los integrantes de Unión Comercio se verá si sale airoso el conjunto huancaíno ante Ayacucho.

Ayacucho FC hoy llega a Huancayo ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El conjunto de Ayacucho FC debe estar arribando esta tarde a nuestra ciudad para su compromiso de mañana desde las 13.30 horas ante Sport Huancayo en el Coloso de Ocopilla. Según se supo el plantel de la reserva estará enrumbando a Huancayo, vía terrestre en horas de la mañana, mientras

el equipo profesional hoy muy temprano viaja a la capital y por la tarde hacia nuestra ciudad vía aérea. Dicho itinerario se debe a que ayer culminaron con sus entrenamientos bajo la conducción del técnico Fredy García que conoce muy bien el estadio Huancayo, cuando estuvo al frente de Real Garcilaso al entrenar en dicho escenario para su compromiso por la Libertadores.

Continental y Deporcentro coleros del fútbol huanca

?Werne Porta Morales el directivo. Recordando, la directiva acordó ingreso libre general para las damas mañana martes para el encuentro Sport Huancayo con Ayacucho FC y el boleto para los varones será 20.00 soles, indicaron.

PRIMICIA.- Se ha cumplido la tercera fecha del campeonato oficial de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, donde los elencos de

Academia Continental y Deporcentro, volvieron a caer, sumando su tercera derrota consecutiva, cada uno. Continental que venía ganando a Deportivo Ingeniería al final fue superado 1-2, mientras Deporcentro

Huancayo fue doblegado 0-2 por la A.M. Expreso Verde. Entretanto Deportivo Ayllus F.C. logró remontar el score para ganar 2-1 a la E.F. Soccer Uno, por su parte Academia Inti dio cuenta por 2-1 a la E.F. Ramiro Villaverde Lazo.


14

clásico

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

AL RECORDAR SU VI ANIVERSARIO DE CREACIÓN

Centro de Alto Rendimiento reconoce a deportistas

El marchista internacional, Paolo Yuruvilca entonando una canción

 Atletas esta vez demostraron su faceta artística. ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- El Centro de Alto Rendimiento (CAR) Junín, que alberga a atletas destacados de la zona con la finalidad de mejorar y desarrollar su rendimiento deportivo, acaba de recordar su VI aniversario de creación con diversas actividades. Fue fundada el 20 de marzo del 2009 gracias al Instituto Peruano del Deporte (IPD) por intermedio de la Dirección Nacional de Deporte de Afiliados en instalaciones del coliseo Wanka. “En la actualidad alberga a 27 deportistas (21 internos y 6 externos) bajo la coordinación del Prof. Alfredo Montalvo y los técnicos Pedro Ca-

ñizares Rodríguez, Mauricio Rivera López, Sergio Quispe Aroni y Maykol Koipac”, señala la administradora del CAR, Teresa Baldeón Tovar. Entre los atletas que pertenecen al CAR Junín, están los marchistas internacionales Paolo César Yurivilca Calderón, César Augusto Rodríguez Diburga que fueron reconocidos, con diplomas de honor, así como Kimberly Gabriela García León (actualmente entrenando en Cuba). También destacan Leyde Jossy Guerra Mucha, Jhordan

Alonso Ccope Tapara, Evelyn Carla Inga Huaynalaya, Sunilda Ely Lozano Lazo, ganadoras de campeonatos internacionales, asimismo Sheyla Eulogio Paucar, Jenser José Rojas Meza, Loannet Cañizares Rodríguez con triunfos a nivel nacional, entre otras deportistas. FECHA CENTRAL El día central de las actividades se desarrollaron en el coliseo Wanka con el personal pleno del CAR Junín e invitados, donde los deportistas demostraron sus dotes artís-

ticos con el baile de la saya y el agradecimiento de Sumilda Lozano, quien junto a otros atletas del medio acaban de intervenir en el campeonato mundial de Cross Country de Guiyang-China. Por su parte el marchista y medalla de bronce en el mundial Juvenil de USA, Paolo Yurivil Calderón entonó un canto del momento, asimismo la sicóloga del CAR, Lic. Clarisa Orellana, interpretó una balada del recuerdo, los mismos que fueron retribuidos con sendos aplausos por

los asistentes. Por su parte el personal que labora en el CAR escenificaron la Tropa de Cáceres, encabezados por la ex campeona sudamericana de marcha atlética Leydi Palomino (nutricionista de profesión) del recinto deportivo. También fueron reconocidos por su labor los trabajadores más antiguos como la administradora Teresa Baldeón Tovar, así como Jessica Bonifacio Elescano, asimismo el equipo ganador de los juegos recreativos y deportivos del CAR.

Algo más... La ceremonia del VI aniversario del CAR Junín, aparte de los padres de familia de los deportistas, estuvieron el capitán PNP Antonio Zárate Cáceres, Arturo Fonseca, representante del presidente del CRD Junín Arq., Daniel Díaz Erquinio, Alfredo Montalvo, coordinador del CAR-J., Nisbeth Matamoros (ex administradora del IPD Junín), diversas personalidades como colegas comunicadores, técnicos deportivos, entre otros.


Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

Diario Primicia

CLÁSICO 15

LA MEJOR FONDISTA DE SUDAMÉRICA AHORA EMPRESARIA

Inés Melchor Huiza nacida para triunfar Inés Melchor actualmente viene entrenando para asistir el próximo 12 de abril a Chile, para competir en la Maratón de Santiago, donde buscará bajar su tiempo de 2 horas 26 minutos 48 segundos impuesta el año pasado en la maratón de Berlín. ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- “Querer es poder”, reza un dicho popular que encaja con la mejor fondista de Sudamérica del momento, Santa Inés Melchor Huiza que acaba de inaugurar su moderno gimnasio en pleno centro de la ciudad. Humilde como la conocimos cuando ganaba la “maratón cocharquina” a sus 11 años de edad alentada por sus progenitores Teobaldo Melchor y Fidela Huiza, o su entrenador de entonces Mauricio Rivera que lo acompañaba con su bicicleta para marcar el paso; esta vez la ubicamos rodeada de invitados, medios de comunicación y sus colegas atletas, dándonos a conocer la gran inversión que hizo para hacer realidad su sueño a sus 28 años de edad, donde atenderá diariamente desde las 6.00 horas, con apoyo de su no-

Inés Melchor Huiza, trotando

En la sala de bicicleta estática

Con sus progenitores Teobaldo Melchor, Fidela Huiza y su entrenador Pedro Kim

Con su novio Henry Ruiz

Junto a los padrinos, Constantino León con Verónica Durán e invitados

vio Henry Ruiz, asimismo la participación de siete profesionales, porque para hacer ejercicios también se debe conocer ciertos procesos o mecanismos, más aún cuando se trata de máquinas, donde los asistentes sin distinción de edad y sexo podrán practicar diversas actividades deportivas como gimnasia aeróbica con su espacio adecuado, asimismo la sala de spinning, bicicleta estática, pesas, aparatos para la musculación, bailes, trabajos funcionales, en fin son diversas las máquinas para poderse mantener lleno de salud. Recordando la atleta internacional, no hay nada como los ejercicios y qué mejor a cargo de especialistas, porque ayuda a bajar de peso, o crecer a los que están en desarrollo, así como mantenerse en gran forma, también evita el estrés, asimismo mejora el estado fisiológico, contra el sedentarismo, porque hoy en día la base es la salud, para cualquier tipo de labor. Siendo apadrinado por el también atleta internacional Constantino León López con la dama Verónica Durand, también estuvo su entrenador el coreano Pedro Kim, entre otras personalidades, que llegaron para felicitarla y conocer el moderno gimnasio “Inés Melchor”, quien aparte de ser la mejor fondista del momento, también es abogada de profesión, ahora empresaria, quien sabe qué otra sorpresa más nos traerá, porque Santa Inés ha nacido para triunfar.


Diario Primicia Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

ACLARANDO.- Parece que no le gustó nada a la exadministradora del IPD Junín Nizbeth Matamoros Poma, el anuncio del arquitecto y nuevo mandamás del Consejo Regional del Deporte Junín, Daniel Díaz Erquinio, que llegaba con su administrador que debe ser una persona de su confianza, indicando Nizbeth que en ningún momento pensó quedarse en dicho cargo, pese a tener más de tres años laborando, por el contrario nos mostró su renuncia irrevocable con fecha 16 de febrero, despidiéndose agradecida por la confianza y oportunidad laboral que la dieron. MISMO ARTISTAS.Muchos atletas destacados que brillan a nivel internacional tenían su guardado como cantantes o artistas, como sucedió con motivo del VI aniversario del Centro de Alto Rendimiento (CAR), con Paolo Yurivilca Calderón, así como la psicóloga de dicha entidad Clarisa Orellana o la ex campeona sudamericana de marcha atlética Leydi Palomino con la escenificación la Tropa de Cáceres, así como el baile de saya encabezada por atleta juvenil Sunilda Lozano que acaba de competir en China, misma nacidas para triunfar. ESCENARIOS.- La falta de estadios sería una de las razones que recién estén empezando con su campeonato Copa Perú varias ligas distritales de fútbol. Por lo pronto se conoce que muchos de ellos vienen buscando escenarios alternos con motivo de la “Semana

LA CHICA DE LA SEMANA…

Tranca” al encontrarse alquilados para actividades extradeportivos que rinde más que el campeonato amateur; siendo uno de ellos el Mariscal Castilla de El Tambo que volverá abrir sus puertas para fabricar beodos, algo similar alistan en el estadio de Coto Coto y nadie dice nada. MALETEO.- No todo es color de rosa dentro de nuestros atletas destacados, al tirarse barro, como salió a relucir luego de conocerse la suspensión del Campeonato Nacional de Fondismo Tour Backus Sólo + 18, que se corría en once fechas en distintas provincias del país y premios en efectivo nada despreciable para los ganadores, más el acumulado que otorgaba otro premio especial. Mientras unos o los impotentes gozan por la suspensión, otros se comen las uñas por el ingreso económico que les hará falta. Así no se juega, entre “colegas”…

Raúl Machacuay, Paulino Canchanya, Inés Melchor, Hortensia Arzapalo, que entrenan en nuestro medio y sacan cara por Perú, silenciosamente... SOSPECHOSO.El adelanto entre Sport Huancayo con Ayacucho FBC para mañana martes, ha generado especulaciones donde el único favorecido será Alianza que recién jugará el miércoles ante Unión Comercio con el resultado de Huancayo-Ayacucho, cuando lo salomónico hubiera sido que jueguen el mismo día a dos fecha de culminar la Copa Inca, porque en un principio el equipo matador iba jugar el jueves 2 de abril. Ojalá la mafia no siga imponiendo más caprichos contra los provincianos, porque hasta otro juez le nominaron a los íntimos. ¡Qué tal escándalo!.

PEDESTRE.- Quedó programada para el 3 de mayo la primera carrera pedestre Nación Wanka (similar al Tour Backus sólo + 18) con apoyo de la Asociación de Fondistas Peruanos (AFP), cuya organización estará a cargo de la oficina de Recreación y Deportes de la comuna huanca, que está abocado en los premios. En otras palabras estaremos aplaudiendo a Jhon Cusi,

Claudia Portocarrero, envía sus saludos a nuestros lectores y amenaza llegar a nuestra ciudad para degustar la sabrosa pachamanca en esta Semana Santa.

¿CURADA?.- Dentro de la tradición andina, los menores, especialmente los bebés que son cargados por un moreno, es sinónimo para que no sufra de enfermeda des o susto, eso sucedió recientemente con la niñita Regina Alejandra, que fue cargada por sus “padrinos” los keniatas Boas Lorupe con Maykol Koipac, integrantes del Programa de Maratonistas que funciona en nuestra ciudad. Aunque se escuchó decir, lo hicieron cargar para que tome su biberón. En fin todo sucedió durante un aniversario del CEAR, en el coliseo Wanka.


Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

CINE  Quentin

Tarantino

Un genio del cine Desde finales de la década de los 80, Quentin Tarantino se ha dedicado al cine y ha sobresalido como director al igual que como guionista, además de que ha actuado en proyectos suyos y otros en los que le han invitado a participar. Ha destacado gracias al peculiar estilo que tiene para contar historias en las que la violencia es un elemento común. El cineasta tomó clases de actuación desde muy joven y más tarde trabajó en un videoclub con sujetos que eran unos entusiastas del cine al igual que él, ese lugar se convirtió en su escuela y su experiencia ahí le permitió aprender mucho al ver diversas películas de diferentes géneros cinematográficos.

Diario Primicia

ESPECTÁCULO 17

“Los indeseables” cine que aborda el secuestro

A partir de este lunes 30 de marzo se comenzará a rodar en Guadalajara la cinta independiente “Los indeseables” que dirige y actúa el creativo Valentín Santana, la película que tiene un costo de cinco millones de pesos y en la que participan 30 elementos de producción y cerca de 40 actores, aborda la temática del secuestro en el género del thriller psicológico. Santana asegura que lejos de presentar un filme de acción, se trata de ofrecer una reflexión sobre la situación actual del país.

“Esta película es un proyecto ambicioso que rebasa mis expectativas como director porque al final de cuentas la estamos haciendo con pocos recursos, pero con mucho corazón, queremos que esta película llegue no sólo a México sino a otros países donde podamos llevar el mensaje de amor, perdón y reconciliación ya que el tema que abordamos es el secuestro”. El también actor explica que “Los indeseables” se rodará en cinco semanas con talento meramente tapatío donde se busca que este mis-

ADEMÁS  Paul Walker

Se volvió popular Paúl Walker se volvió sumamente popular en todo el mundo gracias a su participación en la franquicia de “Fast & Furious”, en la que interpretó a “Brian O'Conner”, uno de los personajes principales. Lamentablemente, el actor falleció a la edad de 40 años a causa de un accidente automovilístico que sucedió en California el 30 de noviembre de 2013.

mo año esté lista para buscar un distribuidor que la pueda expandir a nivel internacional ya que contará con subtítulos en inglés, de hecho para la postproducción del filme tienen planeadas seis semanas. En el elenco Valentín lleva el rol estelar, pero también hay otros actores como Humberto Fuentes, Héctor Molina, Laura Martínez, Julián González e Ilse Orozco. Este lunes rodarán las escenas de un secuestro en un restaurante de avenida Terranova. “‘Los indeseables’ son estas personas que delinquen, que

atentan contra la vida y la estabilidad de nuestro país, si hago esta película es porque me preocupa México, soy mexicano quiero a mi país y quiero a un México diferente, creo que llevar a la pantalla esto que a mí me preocupa es formidable, yo quiero que el gobierno, la sociedad y los mismos delincuentes se den cuenta de que están haciendo daño al país , esta película puede tocar tu corazón, te puede despertar y puedes pensar que estás haciendo mal, sobre todo en los delincuentes”.

BREVES  Lúcar y su esposa

Se confesaron ante Magaly Medina

Nicolás Lúcar y su esposa Frances Crousillat revelaron detalles de su matrimonio en el set de Magaly Medina. Crousillat, quien también hace las veces de productora del programa del periodista, comentó que es ella quien dirige la relación laboral que los une porque ella es “la jefa”. Asimismo comentaron los difíciles momentos que atravesó su relación, tras descubrir la infidelidad de Lúcar.

 Choca Mandros

 Gerardo Zamora

Presentó libro en el

“Sheyla Rojas no es una mala madre”

“Día mundial del teatro”

Choca Mandros defendió a su compañera Sheyla Rojas y calificó de “irresponsables” a quienes llaman la llaman mala madre. El conductor de ‘Estás en todas’ relató que todas las actividades diarias de la integrante de ‘Esto es Guerra’ incluyen a su hijo. “Es un tema sensible cuando le dicen o la atacan” dijo.

Con motivo del Día Mundial del Teatro que se celebró el viernes 27 de marzo, Gerardo Zamora y Manuel Saravia, reconocidos actor y Psicoterapeuta, presentaron el libro: “Teatro terapéutico, desarrollo de la personalidad”, con la presencia de José Chema Salcedo y Valia Barack quienes realizaron el prólogo y la presentación de la publicación, respectivamente.

Factores clave El cine de autor producido en América Latina pasó de una "militancia política" contra las dictaduras en las últimas décadas del siglo XX a una mirada más individual sobre la experiencia personal, transición en la que juega un papel clave la democracia e internet. Desde su primera edición en 1989, el Festival Cinelatino de Toulouse "ha tenido una base de militancia política", explica a la AFP su programador Erick González.


18

ECONOMÍA

Le siguen las personas que usan Internet una vez por semana (42.5%) y los que lo hacen una vez al mes o cada dos meses (6.6%), indicó la entidad. PRIMICIA.- El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) informó que en el último trimestre de 2014, el 50.9% de los usuarios de 6 y más años de edad de Internet lo emplea a diario, lo que representó un crecimiento de 2.5 puntos porcentuales, en comparación con el trimestre octubre-noviembre-diciembre de 2013. Le siguen las personas que usan Internet una vez por semana (42.5%) y los que lo hacen una vez al mes o cada dos meses (6.6%),según el Informe Técnico Estadísticas de las Tecnologías de Información y Comunica-

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

SEGÚN ESTUDIO DEL INEI

Aumenta a 50.9% población peruana que utiliza Internet

ción en los Hogares (octubre -diciembre del 2014). Por sexo, el 51.4% de la población masculina y el 50.2% de la población femenina acceden a Internet una vez al día, habiéndose incrementado en 1.9 y 3.0

puntos porcentuales, respectivamente; con respecto a igual trimestre del año 2013. Asimismo, el INEI indicó que el 69.2% y el 65.7% de la población entre 19 a 24 años y 12 a 18 años de edad, respecti-

vamente, son los mayores usuarios de Internet. Los niños de 6 a 11 años acceden en 32.2%. Por el contrario, la población de 60 y más años de edad solo usa Internet en un 9%. Del total de la población de 6 y más años de edad que usa internet, el 94.5% de la población navega en Internet para obtener información, el 83% lo utiliza para comunicarse (correo o chat) y el 66% recurre a Internet para realizar actividades de entretenimiento como juegos de videos y obtener películas o música. Según género, del total de la población masculina y femenina usuaria de Internet, el 94.1% y el 94.9% lo utiliza para obtener información, respec-

tivamente. Por grupo de edad, es mayor el porcentaje de uso de Internet para obtener información en el grupo de 25 y más años (95.9%). NIVEL EDUCATIVO Además, el acceso a Internet se incrementa en función del nivel educativo del usuario. De esta manera, el 86.4% de la población universitaria y el 65.7% de la población no universitaria, acceden en mayor proporción a los servicios de Internet, seguido de la población con educación secundaria (44.1%) y población con primaria o menor nivel (17.1%). El INEI también señaló que la mayoría de la población hace

uso de internet en cabinas públicas. Así, el 25.3% de la población que usa Internet lo hace exclusivamente en el hogar, el 12.8% combina el hogar con otros lugares (cabina pública, centro de trabajo, establecimiento educativo u otro lugar). (Gestión)

Algo más... El 29.9% lo usa solo en cabina pública, el 3,4% solo en el trabajo, el 11.2% utiliza únicamente el celular), el 4.2% de los usuarios combina la cabina pública con otro lugar (celular, tablet, etc.), entre los principales.

Situación de Tía María es otro golpe a la confianza empresarial

Directorio de Petroperú no descarta retorno a la explotación petrolera

PRIMICIA-Lima.-Las idas y venidas con respecto al proyecto Tía María en Arequipa, fueron tomadas como “otro golpe para la confianza empresarial” por la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú). Para el gremio empresarial, la inactividad del Estado para proteger y garantizar sus inversiones y los contratos firmados es muy preocupante. “Esta es la señal que el Estado le está enviando hace ya buen tiempo a los inversionistas nacionales y extranjeros”, afirmó. Más aún, porque el denominado “terrorismo antiminero” deja mucho que pensar sobre quiénes fueron los actores detrás de estas movilizaciones y sus verdaderas intenciones. “Con lo anterior, queda

PRIMICIA.-El presidente de Directorio de Petroperú, Germán Velásquez, declaró hoy que la emrpesa no ha descartado su regreso a la explotación petrolera (“upstream”), por el hecho de haber aprobado no participar en los contratos de licencia para la explotación de hidrocarburos en los Lotes III y IV del Noroeste del país. Velásquez señaló: “¿Ir al upstream? Claro que sí. Cualquier empresa va a querer tener control de su materia prima, en cualquier rubro, en cualquier tipo de negocio; más aún en este negocio donde los verdaderos márgenes se ven ahí”, refiriéndose en este caso a la explotación de petróleo. En tal sentido, Germán Velásquez explicó las razones por las cuales el Directorio de la Empresa decidió no aprobar

más que demostrado que la solución a los conflictos sociales en nuestro país no es el diálogo, o al menos no como se ha venido dando”, afirmó Comex. El gremio recordó que están en juego US$ 1,400 millones en inversiones y 3,000 puestos de trabajo y esto sin contar los puestos

de trabajo indirectos que Tía María genera. D “De efectivamente cancelarse el proyecto, Arequipa habría perdido la oportunidad de llevar mayor bienestar, desarrollo y crecimiento a su región, y con ello perdemos todos”, refirió. (Gestión)

la participación como socio minoritario no operador en los lotes III y IV, conjuntamente con la firma Graña y Montero Petrolera S.A. Mencionó que la aprobación para la firma de ese contrato estaba condicionada a la presentación de un Informe de Riesgos, según la metodología establecida para cuantificar los pasivos contingentes

para cualquier inversión de la Empresa; establecida en el Reglamento de la Ley Nº 30130 aprobado en marzo de 2014. Agregó que el miércoles 25 de marzo la Administración presentó el Informe al Directorio, lamentablemente con cifras de inversión al 30% de las cifras reales de inversión que Graña y Montero formalmente había requerido a Petroperú.


Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

Diario Primicia

actualidad 19

EN APURÍMAC, HUANCAVELICA, AYACUCHO Y JUNÍN

Nuevo Código Procesal Penal regirá este año en cuatro nuevas regiones El nuevo código se implementará desde el 1 de abril en los distritos judiciales de Apurímac y Huancavelica; y a partir de julio entrará en vigencia en Ayacucho y Junín. PRIMICIA - Lima.- El Nuevo Código Procesal Penal, que permite resolver los juicios penales con mayor celeridad y transparencia, regirá este año en cuatro nuevos distritos judiciales,

con lo cual solo restaría su aplicación en Lima, adelantó el Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez. Recordó que, según lo

programado, este nuevo código se implementará desde el próximo 1 de abril en los distritos judiciales de Apurímac y Huancavelica; y a

partir de julio entrará en vigencia en Ayacucho y Junín, mientras que el próximo año se espera aplicarlo en Lima y Callao.

“Para su implementación el próximo año en Lima necesitamos contar con el presupuesto necesario, que es quizás el desafío más grande que existe sobre la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal (NCPP). Para la Fiscalía se necesita poco más de 800 millones de soles”, apuntó. Según Sánchez, la adecuada aplicación del NCPP en una determinada región requiere, principalmente, apoyo logístico, capacitación al personal fiscal, policial y legal, así como liquidar los casos que eran seguidos con el código procesal antiguo. “Se necesitan más fiscales, apoyo logístico, vehículos, lugares de detención, comunicación, computadoras, una serie de factores, por

Algo más... Con el titular del Interior, José Luis Pérez Guadalupe, se busca abordar de manera general un trabajo conjunto que, en materia de lucha contra el crimen, tienen a su cargo los agentes de la Policía Nacional y los fiscales.

eso el presupuesto se eleva en el caso de Lima, que es la ciudad donde más delitos se cometen”, aseveró en diálogo con la Agencia Andina. Destacó también que este conjunto de normas, que ya es aplicado en diversos distritos judiciales del país, permite darle mayor rapidez y agilidad en los juicios de índole penal, incluso en cuestión de horas.

Constitución confía en que se aprobará cambios en “hoja de vida”

SNI espera que CAN tome acción y corrija salvaguardias ecuatorianas

PRIMICIA - Lima.- El presidente de la Comisión de Constitución, Cristóbal Llatas (NGP), expresó su confianza en que se aprobará el proyecto de ley que obliga a consignar las sentencias judiciales en la hoja de vida de los candidatos que postularán a cargos de elección popular. “Vamos a sacar un dictamen favorable este o el próximo martes”, señaló. Llatas sostuvo que en la última sesión de la Comisión algunos parlamentarios consideraron innecesario incluir en esta declaración jurada preelectoral los fallos judiciales absolutorios, mientras que otros que plantean omitir los antecedentes policiales y judiciales. “Eso no cabe en esta modificación a una ley que ya norma

PRIMICIA-Lima.- El presidente de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), Luis Salazar, expresó su confianza en que la Comunidad Andina de Naciones (CAN) tome acción y corrija las salvaguardias aplicadas por Ecuador que afectan a los productores peruanos. Consideró que ese país comete un error grande y, bajo ese camino de proteccionismo, terminará haciéndose daño a sí mismo y deteriorando las relaciones comerciales con el Perú. “Creemos que sí es importante que la Comunidad Andina tome acción, participe y trate de lograr corregir o solucionar los problemas que ha generado Ecuador al aplicar

la presentación de las hojas de vida”, indicó. nEl parlamentario de Gana Perú dijo que además hubo diferencias respecto al plazo máximo en la que el Jurado Nacional de Elecciones puede cancelar una candidatura por incluir datos falsos en la hoja de vida. Inicialmente se

fijaron 50 días antes de los comicios, pero también se sugirió que sean diez, dijo Llatas. Esas observaciones, según Llatas, pueden subsanarse con fluidez en la próxima sesión del martes de la próxima semana, por lo que se mostró confiado en su aprobación. (Andina)

salvaguardias”, dijo. Sostuvo que las exportaciones no tradicionales son las más afectados, encontrándose en este grupo los alimentos, textiles, así como la metal mecánica. “Estamos apoyando este pedido, trabajando muy de cerca con el Ministerio de Comercio

Exterior y Turismo (Mincetur) y vamos a estar apoyando todas las acciones que se tengan que tomar”, manifestó. Asimismo, confesó que sostuvieron reuniones con sus pares ecuatorianos al respecto y dijo que espera “una pronta solución a este tema”.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 25599 P 25-30/03

B/V 25633 P 25-31/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo atraso menstrual (solucionamos) pastillas emergencias S/. 20.00 consulta gratis y facilidades de pago razón Jr. Arequipa Nº 860 Of. 401 Cel.: 940662819 - #964841279

Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076

B/V 25630 P 25-31/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360 B/V 25633 P 25-31/03

CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO

Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076 B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo

B/V 25621 P 24-30/03

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

B/V 25648 P 28-03/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360

EDUCACIÓN F/12449 P 08-06/04

Solución desde 12 semanas de retraso (Método Inyectables ó Quirúrgico) S/. 30-60-80 atención a domicilio provincias domingos y feriados Reservación de consultas x cel. 964330733-964325916#982984757 B/V 25598 P 17-30/03

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ

Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 Consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360

C/1906 P 05-03/04

VENTA Y ALQUILER

B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA

B/V ---- P 23-31/03

VENDO

Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción

DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309

B/V 25643 P 27-09/04

CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS

Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309


Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

NACIONAL 21

Diario Primicia

EN DOMINGO DE RAMOS

Iglesias de Lima y Callao se colman de fieles católicos  En la parroquia El Sagrario se realizó, la bendición de los ramos.

rio, ubicada al costado de la Basílica Catedral de Lima se realizó, a las 10.30 horas, la bendición de los ramos hechos con palma de olivo a todos los fieles que lleguen para esta celebración de gran simbolismo en el inicio de la Semana Santa. Luego, a las 11.00 horas se desarrolló la misa de Domingo de Ramos en la Basílica Catedral de Lima. Esta celebración litúrgica estuvo a cargo del arzobispo de Lima, cardenal Juan Luis Cipriani. Previamente, desde las 5.00 a.m. se iniciaron las procesiones del Señor del Huerto, del Señor de la Caña, del Señor Cautivo y de Nuestra Señora del Mayor Dolor, cuyas andas salieron del Mo-

PRIMICIA - Lima.- Las iglesias de la capital se colmaron de fieles católicos que participaron en las misas de Domingo de Ramos y en la bendición de los ramos de olivo con que se recuerda el ingreso triunfal de Cristo a Jerusalén, en el marco de las celebraciones de Semana Santa. En la parroquia El Sagra-

Algo más... Al final del rezo varias imágenes de Jesús recorrerán el perímetro de la Plaza de Mayor.

nasterio de Trinitarias con dirección a la Basílica Catedral, a la que llegaron alrededor de las 10.00 a.m. Al igual que en el templo principal de Lima, en cientos de iglesias ubicadas en toda la ciudad se celebraron misas a lo largo del día y la tarde para conmemorar el ingreso triunfal de Cristo a Jerusalén, así como la bendición de los ramos de olivo. A partir de las 17.00 horas se realizó el rezo del Rosario en el atrio de la Basílica Catedral. En esta ocasión correspondió los misterios dolorosos: La oración de Jesús en el Huerto, la flagelación, la coronación de espinas, Jesús con la cruz a cuestas, y la muerte de Jesús en la cruz.

Identificación dactilar de clientes bancarios ayudaría luchar contra “marcas”

Cerca de 120 mil docentes participan en segundo concurso de reubicación docente

PRIMICIA – Lima.El jefe de la Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) de la Policía Nacional, general José Luis Lavalle, se pronunció a favor de la implementación de un sistema que permita identificar a toda persona que ingresa a un banco a realizar una gestión, con la finalidad de combatir la modalidad delictiva de los “marcas”. “La idea es que al momento de ingresar a una entidad bancaria y sacar su ticket de atención, la persona deba poner su huella digital y de esa forma, al final del día, el banco pueda cruzar información y detectar quien estuvo en su interior y no realizó ninguna opera-

PRIMICIA – Lima.Cerca de 120 mil maestras y maestros de todas las regiones del Perú participan ayer en el Segundo Concurso Excepcional de Reubicación de Escalas y de la Evaluación Excepcional de Profesores con Nombramiento Interino. Estas evaluaciones se desarrollan en 166 centros de evaluación que cuentan con instalaciones seguras y con las medidas de necesarias para salvaguardar la integridad de los participantes, informó el Ministerio de Educación (Minedu). El ingreso a los centros de evaluación está previsto hasta las 8:30 a.m. y bajo estrictas medidas de seguridad, por lo que los postulantes deben portar su Documento Nacional de Identidad o Carnet de Ex-

ción”, explicó. Lavalle Santa Cruz dijo que esa posibilidad ya se ha venido discutiendo entre las instituciones competentes en diversos niveles y opinó que sería un buen mecanismo para controlar ese tipo de delitos. Señaló que generalmente en este tipo de bandas, uno de los delin-

cuentes ingresa al banco y finge ser cliente, pero en realidad se sienta a observar quién retira alguna suma fuerte de dinero. Luego pasa esa información a su cómplice que se encuentra en el exterior del local. El malhechor que se encuentra fuera “marca” o chequea a la eventual víctima, la ropa que lleva, con quién está y el vehículo que aborda para retirarse del banco y pasa esa información a un tercero que llega, ya sea en auto o en moto y sigue al “blanco” hasta encontrar el momento propicio para alcanzarlo y perpetrar el delito. “El delincuente es un ser racional y sabe calcular” comentó.

tranjería. Los profesores recibirán todos los útiles necesarios para rendir la prueba, por lo que no deberán llevar consigo lápiz, borrador, resaltador, lapicero u otro similar. No se permitirá el ingreso de los docentes con aparatos electrónicos como celulares, USB, cámaras de fotos o video grabadoras. Tampoco con carteras, ma-

letines, mochilas o similares. El proceso es parte de la estrategia de revalorización docente impulsada por el Minedu teniendo en cuenta que los maestros y maestras son claves para mejorar la calidad educativa en el país. Los resultados de las evaluaciones serán publicados el lunes 13 de abril en la web del Minedu (www.minedu.gob.pe). (Andina)


22

actualidad

Aprobación de Castañeda cae 11 puntos en marzo PRIMICIA - Lima.- El alcalde de Lima, Luis Castañeda Lossio, a poco de cumplir 100 días de gestión, sufre una fuerte caída en su nivel de aprobación, que se ubica en 63 % en marzo, once puntos porcentuales menos que el mes anterior. Según revela la más reciente encuesta de GfK, esta fuerte caída en su popularidad también se condice con que se haya duplicado la desaprobación al burgomaestre, que pasó de 13 a 26 por ciento solo en un mes. El estudio refiere el 64 % de limeños está en contra de que Castañeda Lossio haya ordenado borrar la mayoría de murales del Centro Histórico, los cuales estaban considerados como artísticos. Consultados sobre las obras iniciadas por Susana Villarán que deberían continuarse, un 92 % señaló que debe seguirse con la recuperación de la Costa Verde. De igual manera, los entrevistados dijeron que Cas-

tañeda debe continuar con: el proyecto Vía Parque Rímac (90 %), el plan Cultura Viva (89 %) y el fortalecimiento del Gran Mercado Mayorista de Santa Anita (86 %). REFORMA DEL TRANSPORTE Un 76 % de los encuestados afirmaron Castañeda debe seguir adelante con la reforma del transporte iniciada por Susana Villarán. Sin embargo, solo un 17 % cree que el alcalde está realizando “muy bien” el plan de reordenamiento del transporte. Por el contrario, un 6 % opina que la autoridad edil “no realiza ninguna reforma”. Sobre si Castañeda resolverá los problemas de Lima, la mayoría de entrevistados (65 %) dijo confiar en que sabe cómo hacerlo, pero necesita tiempo. En tanto que un 15 % señaló que el alcalde no sabe cómo solucionar los problemas de la ciudad. (RPP)

Diario Primicia

SOSTIENE COMISIÓN DE CONSTITUCIÓN

Congreso no debe aclarar norma sobre no reelección de autoridades  Congresistas Martha Chávez y Juan Parí, integrantes de la Comisión de Constitución del Congreso, coincidieron en que la ley aprobada por el Parlamento es perfectamente clara. PRIMICIA - Lima.- Es innecesario que el Congreso dicte una nueva ley para aclarar que la no reelección inmediata de los alcaldes y gobernadores regionales, aprobada recientemente, también alcanza a las autoridades en ejercicio, coincidieron miembros de la Comisión de Constitución. Los congresistas Martha Chávez (FP) y Juan Parí (DD), integrantes de la Comisión de Constitución del Congreso, coincidieron en que la ley aprobada por el Parlamento es perfectamente clara y respaldada por el artículo 103 de la Constitución. Chávez señaló que dicho artículo dice que la ley, desde su entrada en vigencia, se apli-

ca a “las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes’. Por lo tanto, agregó, si se ha aprobado la no reelección inmediata, ello concierne también a las actuales autoridades, por más que hayan sido elegidos cuando existía la reelección indefinida. “Todo lo que la ley encuentra, lo afecta, así hubiera sido elegido con la anterior legislación. No se está afectando el pasado, se legisla para adelante”, señaló. En declaraciones a la Agencia Andina, anotó que la duda persistiría porque antes

Aprobación de Ollanta Humala sube 25 % en marzo PRIMICIA - Lima.- La aprobación del presidente de la República, Ollanta Humala Tasso, subió 25 % en marzo, cuatro puntos porcentuales más que el mes anterior, según revela la más reciente encuesta nacional

urbana de GfK. Un 68 % de entrevistados desaprueba la forma en que el mandatario está conduciendo su gobierno, mientras que un 7 % no sabe ni opina. Por su parte, la primera dama de la Nación, Nadine

Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

Heredia, también sube su nivel de aprobación pasando a 27 % en marzo, seis puntos porcentuales más que en febrero. No ocurre igual con la presidenta del Consejo de Ministros, Ana Jara, que

bajó su popularidad de 30 a 29 por ciento en el mes en curso. De igual forma ocurre con la titular del Congreso de la República, Ana Solórzano, cuya aprobación decrece de 18 a 15 por ciento en marzo. (RPP)

había en el Perú una pugna entre las teorías de los derechos adquiridos, que hubiera favorecido la reelección, y los derechos cumplidos, pero esto se zanjó en noviembre del 2004 a favor de la segunda. Sobre el anuncio de los voceros de Solidaridad Nacional que pedirían una aclaración al JNE, la legisladora fujimorista señaló que no corresponde al JNE atender este tipo de pedidos, sino aplicar su normativa en las elecciones regionales y municipales del 2018. Por su parte, el congresista Juan Parí dijo que esperaba del presidente del JNE, Fran-

cisco Távara, una actitud más firme respecto a la claridad de la reforma, y no abrir la puerta a una interpretación o aclaración. (Andina)

Algo más... Este miércoles el presidente del JNE, Francisco Távara, dijo que si bien la reforma es clara, pues alcanza a las actuales autoridades, “el Congreso podría precisar con una norma aclaratoria” la duda que al respecto que persiste en algunos sectores.


DIARIO PRIMICIA “El pobre anciano conoció entonces su furtivo destino, la oscurecida sombra que le robaría la vista y el oído”

POR: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Edith Sitwell - Inglaterra, 1887- 1964

HUANCAYO, Lunes 30 de marzo del 2015

SAMUEL BECKETT:

LA REPRESENTACIÓN TEATRAL El Dr. JORGE YANGALI VARGAS, docente de la Facultad de Educación de la Universidad Nacional del Centro del Perú; participó en ARIZONA el 19 y 20 de febrero del año en curso, en la Conferencia Internacional en torno al destacado dramaturgo irlandés, Beckett; resumimos su disertación: “En el presente estudio desarrollaré dos ideas fundamentales e íntimamente imbricadas en la obra KRAPP’S LAST TAPE (1958) de Samuel Beckett. Pieza dramática que muestra y juzga la representación de la confesión teatral y al mismo tiempo el acto mismo de dicha confesión. Este complicado

proceso (tanto en el sentido judicial como en el sentido de desarrollo de un evento) se logra gracias a la introducción del aspecto tecnológico: el magnetófono. Empleo e incorporación de recursos tecnológicos en la escena teatral que le permitieron a Beckett

EL MAESTRO Y LA OBSERVACIÓN Una cosa es mirar y otra es observar. La mayoría de las personas mira pero no observa. Mirar, ver y no enterarse es corriente en nuestros estudiantes. Podríamos llamar observación a la mirada inteligente, intelectual, que penetra la estructura de lo observado y lo com¬prende. Constituye un procedimiento didáctico que el maestro debe saber utilizar para lograr el avance del aprendizaje escolar. “Una imagen vale mil palabras”, dice el proverbio chino, y el objeto vale cien imágenes. El maestro debe despertar y dirigir la observación. El alumno se detiene fácilmente sobre detalles sin importancia, olvidando el conjunto, la estructura, la organización. Es necesidad enseñarle a integrar las partes en el todo en donde juegan un papel y tienen un sentido. No existe método propiamente

dicho para encaminar la observación, pues hay que variar de actitud frente a la naturaleza de lo observado. Pero sí conviene señalar el orden y la precisión para cualquier observación. La observación educadora enseña a mirar lo real de una manera inteligente, artística y práctica. El objeto de la observación debe proporcionar siempre un motivo para pensar. Vale más la calidad de la observación que la cantidad. No olvidemos que la observación no es un fin sino un medio. Enseña a circunscribir los hechos, a comprender su organización y a valorar su jerarquía.

renovar su percepción teatral. En la primera parte de la obra, el espectador (AUDIENTE en esta pieza), constituido por el actor-personaje y el público que lee u observa la pieza, será partícipe de la reproducción de un audio magnetofónico confesional. No obstante, en la segunda parte de la pieza, el encanto mimético se romperá y retornaremos al modelo convencional de la recepción teatral por lo que veremos en el escenario al personaje, el anciano Krapp, grabando en su soledad una cinta en la que juzgará la cognición y confesión hecha por un Krapp mucho más joven. El espectador que había

sido involucrado en la primera parte como AUDIENTE de la confesión, oirá y observará el juicio. Sin embargo, como la producción del mundo mimético ficcional hegemónico no está de su lado sino de la del actor-personaje, no podrá enjuiciar la confesión durante la representación de la pieza. Sólo podrá, si es que así lo decide, hacerlo desde afuera, desde los márgenes de la representación. En este trabajo analizaré los mecanismos que le permiten a Beckett incluir al espectador, transformándolo en AUDIENTE y como lo (des)involucrará en el juicio de la representación teatral y confesional”.

POETAS DE LA REGIÓN EN ACCIÓN Estoy en todo lo que existe, amor, de amor hablando. Estoy en todo lo que miras. En todo lo que tocas tu mano me da en el corazón. Ámame en el agua, hilacha de cielo; ámame en la luz, hilacha de fuego; ámame en el viento, musical hilacha. Estoy en todo lo que amas. En todo lo que tocas tu mano me da en el corazón. En todo lo tocado mi corazón tu nombre escribe. (Algemiro Pérez Contreras)

EL PAVO REAL Y LA GRULLA

PARA CONVERTIR LA DERROTA EN VICTORIA La diferencia entre el éxito y el fracaso se encuentra en la actitud mental de uno, frente a los malos resultados, los obstáculos, desánimo y otras situaciones de frustración, en este caso, la actitud mental positiva es fundamental para salir triunfante. 1. Investigue las causas del revés para abrir el camino al éxito, cuando pierda, aprenda y siga adelante, así vencerá la próxima vez. 2. Sea su propio crítico constructivo. Busque sus faltas y debilidades, corríjalas de inmediato, esto le hará muy fuerte. 3. En cada desenlace negativo encuentre la causa del mal, rectifique y siga adelante, no eche la culpa a la suerte, esto nunca conduce a nadie a donde quisiera llegar.

4. Practique la perseverancia en el logro de su meta, busque otras alternativas, sino resulta bien, mantenga firme su propósito de triunfar y ser mejor. 5. Recuerde: No todo es malo, siempre hay el lado bueno en toda situación, no se desespere, actúe con persistencia y desaparezca el desaliento; usted está hecho para ganar. (Alejandro Aguirre Huamán)

Un vanidoso pavo real convidó a una grulla a cenar. Terminada la comida se pusieron a conversar, y disputando entre sí sobre las prendas naturales de que estaban dotados, comenzó el pavo real a alabar sus lindas plumas, y abriendo su cola decía:

- Mira qué abanico más hermoso; luce todos los colores del arco iris. Seguramente tú no tienes una cosa tan bella. - Confieso -le dijo modestamente la grulla- que eres más hermoso que yo, y que tus plumas son muchos más vistosas que las mías; pero tú no puedes volar por los aires, y tienes que vivir en el suelo. Mis plumas no son tan hermosas, pero son mucho más útiles, pues me levantan y elevan hasta las nubes; y desde allí contemplo las maravillas del mundo, y lo veo todo bajo mis pies. (ESOPO) MORALEJA: Nadie debe despreciar a otro. Cada cual tiene sus cualidades y sus perfecciones; el que carece de lo que tú posees; tiene lo que a ti te falta.


REGIÓN

Diario Primicia Huancayo, Lunes 30 de marzo del 2015

MÁS DE MIL FAMILIAS SE BENEFICIARÁN

Agricultores tendrán nuevo sistema de riego tecnificado

 La obra consta de una captación con un sistema de reservorio, una línea de conducción a través de riego tecnificado por aspersión.

PRIMICIA – Huancavelica.- Unas mil 250 familias de la comunidad campesina de Nuevo Occoro, en Huancavelica, que se dedican a la agricultura, desde junio de este año podrán proyectar dos cosechas al año, toda vez que el Gobierno Regional de Huancavelica inició la construcción del nuevo sistema de riego por aspersión con una inversión de más de S/. 265 mil 119.

en 75 días. Detalló que la obra consta de una captación con un sistema de reservorio, una línea de conducción a través de un riego tecnificado por aspersión. Además tendrá válvulas de control, válvulas de purga, hidrantes y caseta de válvulas de reservorio. “Gracias al GRH, porque esta obra es de sostenibilidad a nuestra agricultura”, reconoció el regidor del distrito de Nuevo Occoro, Pedro Ccente.

Algo más...

“El objetivo de la gestión regional es impulsar el desarrollo del agro en las comunidades. Y este nuevo sistema de riego tecnificado en nuevo Occoro les permitirá realizar dos campañas

Comerciantes son capacitados en manejo e higiene de productos marinos PRIMICIA-Huancavelica.- A fin de garantizar un servicio de calidad en el expendio de alimentos marinos de los restaurantes en Semana Santa, el Gobierno Regional de Huancavelica en coordinación con la

Dirección de Producción (Produce) capacitó a más de 40 comerciantes en manejo e higiene de los productos marinos y continentales. El titular de Produce, Rubén García Ticllacuri men-

agrícolas al año” señaló el director regional de Infraestructura del GRH, Antonio Taype Choque, previo al inicio de obra en el sector de “Barrigón”. Agregó que este sistema de riego estará listo cionó que este primer curso busca mejorar la manipulación, preservación, higiene y hábitos de consumo de los alimentos hidrobiológicos marinos entre los comerciantes que trabajan en el mercado de abastos, ferias dominicales, frigoríficos, cebicherías, marisquerías, restaurantes y otros. También, indicó que busca sensibilizar a los comerciantes a que pue-

El presidente de la Comunidad Campesina de Occoro, Fortunato García, aseguró que es la primera obra de riego tecnificado que ejecuta en la zona un gobierno regional. En el inicio de obra, también estuvo presente el alcalde provincial de Huancavelica Julio Chumbes.

den cumplir estas prácticas teniendo en cuenta que existen acciones de vigilancia y control de las autoridades de salud y del municipio, el cual les puede traer problemas de multa y cierre de sus negocios. En el evento desarrollado en el auditorio del municipio de Huancavelica participaron más de 40 comerciantes. La ponencia estuvo a cargo de Veraluz Miguel Chávez.

Junín recibirá apoyo para potenciar el agro

PRIMICIA - Junín.- No será la más olvidada de la región. Por primera vez un director regional de Agricultura, junto a sus funcionarios de la sede central, despachó esta semana directamente en la Agencia Agraria Junín, atendiendo las demandas y la problemática que atraviesan los productores agrarios y comunidades campesinas de esta provincia, para luego concretar importantes acuerdos y compromisos que ayudarán a potenciar la actividad agropecuaria. Un primer paso fundamental se dio con la conformación de un nuevo Comité de Gestión Agraria (CGA), que estuvo inactivo por muchos años. Ahora será liderado por el mismo alcalde provincial, Percy Chagua Huaranga (Coordinador General), secundado por la Directora de la Agencia Agraria Junín, Ing. Yubica Cuadros Chávez, como Coordinadora Técnica, e integrado por diferentes instituciones del Ministerio

“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.

ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”

y menor...

Calle Real 455 Int.2 - Huancayo

de Agricultura y Riego, dirigentes comunales, organizaciones agrarias, universidad, institutos tecnológicos, entre otras. Asimismo, el titular de Agricultura, Eduardo Mariño, asumió los siguientes compromisos: fortalecer a la Agencia Agraria con más profesionales y recursos logísticos; iniciar el proceso de titulación de predios rurales individuales y comunales en el presente año, además capacitar a las organizaciones agrarias en la formulación de planes de negocio para aprovechar la Ley Procompite que será implementada muy pronto por el Gobierno Regional. Adicionalmente, el jefe sectorial se comprometió en la reactivación de la Oficina Agraria de Ulcumayo, que se encuentra cerrada y abandonada hace más de 15 años. Para ello, suscribirán un convenio con la Municipalidad Distrital de Ulcumayo, a fin de dotar el personal profesional y la logística necesaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.