PRIMICIA
io r a i D
http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Veraz, ágil, ameno e imparcial
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
PÁG. 07
PÁG. 05
PÁG. 18
PÁG. 22
Ancianos se Temperaturas quedan sin llegarán a 12 almuerzo en Chilca grados bajo cero Transportistas suben pasajes hacia Lima
Río Chilca convertido en basurero
EN EL CUSCO
PÁG. 11
Docentes del Sute iniciaron huelga indefinida
EN CPPAD DE UGELS
Disposiciones del Minedu son letra muerta
PÁG. 02
CONSEJO Y SALUD
PÁG. 16
Conozca tratamientos caseros para la bronquitis
EN CONCURSO DREJ
"Docente" gana plaza con documento falso del ICPNA
PÁG. 06
PUBLICADA POR EL MINEDU PARA DOCENTES DE TODOS LOS NIVELES
Tabla oficial de aumentos
Ministerio de Economía y Finanzas oficializó incrementos salariales para profesores con D.S. N° 191-2017-EF. PÁG. 21
LOCAL
02
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
BREVES DIRECTORES DE II.EE. Tres años estafando y malversando, pero impunes Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Incho.- Es la más grande y desde luego con mayores problemas. “La Ugel Huancayo es una de las instancias, donde tres años, los directores y directoras vienen estafando y malversando los presupuestos, también cobrando cuotas de Apafa hasta ocho veces más de lo permitido, pero gracias al tráfico de influencias de las especialistas gozan de impunidad”, cuestiona el SUTE.
DIRECTORES DE II.EE. MANEJAN A SU GUSTO LAS CPPAD
Mandato Superior del MINEDU es letra muerta para Comisiones de Procesos de Ugels
“
l Hicieron todo un festín con remesas que recibieron del presupuesto del mantenimiento desde el 2008 y no son sancionados en el ámbito administrativo ni denunciados penalmente.
Entre los que deberían recibir drástica sanción administrativa y ser denunciados penalmente, están ganadores de cargos como directores de Ugel, especialistas, directores de instituciones educativas, directores de institutos pedagógicos y tecnológicos, así como ex directivos de II.EE.”.
Algo más...
Pedro Lizárraga Manchego
EN UGEL HUANCAYO Denuncian “premio” a allegadas de especialistas Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- A través de llamadas telefónicas en diversos informativos radiales, docentes de nivel secundaria, denunciaron que la Ugel Huancayo, por intermediación de algunas especialistas, lograron se premie a profesoras y directoras del nivel inicial sin que les corresponda, y todavía con los gastos pagados, cuestionaron.
PRIMICIA-Huancayo.No son unos cuantos, tampoco unas decenas, son ciento cincuenta directores, descubiertos por el Ministerio de Educación, como responsables de haberse apropiado de los dineros del Estado, como producto de haber recibido cuantiosos presupuestos para el mantenimiento
de locales escolares, pero no cumplieron con presentar los balances o declaración de gastos. El MINEDU todavía el 29 de Marzo del 2017, es decir hace más de tres meses, remitió el Informe Oficial de la Directora Ejecutiva del PRONIED al Director DREJ Valois Terreros, y este a su vez ya
derivó dicha información a los directores de las Ugel, quienes también en su mayoría dispusieron a las Comisiones Permanentes de Procesos Administrativos Disciplinarios para que se inicien los procesos sancionadores, las cuales no tienen ningún avance. “Todo está comproba-
CPPAD están conformadas a la medida de los intereses de especialistas y directoras Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“Que la mayoría de directivos de instituciones educativas, así como funcionarios de las UGEL y la DREJ, inmersos en actos ilegales y de corrupción, pertenezcan al sexo femenino, es una gran preocupación, al margen de la equidad de género, considero que no se puede continuar favoreciendo a las involucradas en abusos e irregularidades contra docentes, alumnos,
Lizardo Mendoza.
padres de familia o incumplimiento de funciones”, indica el dirigente magisterial Lizardo Mendoza. Actualmente se puede comprobar, así como las comisiones de concursos en la DREJ están hechas a la medida de los intereses del tráfico de influencias políticas, las comisiones de Procesos Administrativos de las UGEL también tienen el mismo interés, hay clanes de abogados que direccionan a su favor los procesos, observó.
Actualmente se dan casos en las Comisiones De Procesos, donde los miembros de los CPPAD, no respetan el orden de prelación, sino de acuerdo al denunciante que se convierte en cliente de los abogados, quienes casi siempre sorprenden al Presidente de la Comisión, acotó Tueros.
do por el MINEDU, pero el mandato superior es letra muerta para las Comisiones de Procesos, que en muchos casos son manejadas a su antojo por las corruptas directoras y especialistas, hay un espíritu inmoral de cuerpo entre ex y actuales directoras que ocupan cargos de especialistas, entre ellas se favorecen”, indica la dirigente Vilma Tueros.
DIRECTOR DREJ: “Directores de Ugel están en evaluación” Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.“En reiteradas oportunidades, se ha indicado a los directores de Ugel, sus jefes de línea y funcionarios, tengan cuidado en su accionar, no es la primera denuncia sobre inconductas de integrantes de las Comisiones de Procesos Administrativos, no de sus presidentes, pero al parecer están abusando de la confianza que les otorgaron, los directores de Ugel
están en evaluación, en el mes de julio podría haber novedades y sanciones”, dijo Valois Terreros.
Valois Terreros.
LOCAL
Diario Primicia
03
Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
PROVOCADAS POR EJECUCIÓN DE OBRAS CIVILES
Técnicos de Sedam trabajan en reparación de tres redes matrices PRIMICIA.- La EPS Sedam Huancayo S.A. viene trabajando en la reparación de una tubería matriz ubicada en el sector V del Asentamiento Humano Justicia, Paz y Vida en el distrito de El Tambo que sufrió una rotura fortuita a consecuencia de los trabajos de obras civiles que se efectúan en el sector. El jefe del área de operaciones, Ing. Carlos Ango, dijo que este incidente obligó a la paralización del sistema de bombeo de agua potable desde agua de las vírgenes para evitar el desperdicio del vital líquido. Adelantó que en las próximas horas el servicio se estaría restableciendo gracias a los trabajos de reparación de dicha red troncal, por lo que solicitó la comprensión de los usuarios Del mismo modo, informó que otras dos roturas
Trabajos por el sector V del AA. HH. Justicia, Paz y Vida
Algo más...
de tubería matriz se registraron en la calle Palomas, cerca de la Universidad Peruana los Andes y otra en la calle Diego Ferrer y Pumacahua, en el distrito de Chilca, provocadas durante trabajos de pavimentación que realizan
El funcionario invocó a los obreros de los municipios a trabajar con mayor cuidado para evitar dañar la infraestructura de la empresa del agua porque se afecta principalmente a los usuarios en sus labores diarias.
trabajadores municipales lo que obligó el cierre de las redes troncales y consecuentemente el desabastecimiento de agua potable en dichos sectores, los mismos que en las próximas horas deberán estar normalizándose.
PROMULGAN Ley que condona deudas menores a S/ 40,500 para los agricultores PRIMICIA.- El Gobierno promulgó hoy la Ley para la reinserción económica y financiera de los agricultores que se acogieron al programa de Rescate Financiero Agropecuario (RFA), que determina la condonación de deudas menores a 40,500 soles. La Ley también contempla una reducción de 70% a 30% para quienes tienen obligaciones mayores, desde 40,500 soles (10 UIT) hasta un millón 417,500 soles (350 UIT). Señala que las deudas deben estar registradas en
la base de datos de la Corporación Financiera de Desarrollo (Cofide) y cuyo monto total, sumados capital, intereses, moras y demás gastos devengados de la deuda, no exceda las 350 UIT. “Se entiende como deuda, la que se encuentra reportada al 31 de diciembre de 2016, incluidos capital, intereses, moras y demás gastos devengados de la deuda”, agrega. En el caso de las deudas contraídas en moneda extranjera se aplican los montos equivalentes al tipo de cambio.
Condonarán deudas menores a S/ 40,500 para los agricultores
PRIMICIA COMUNICADO
PRIMICIA COMUNICADO
A la opinión pública se informa que el señor
A la opinión pública se informa que la señorita
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
dejó de laborar en la Empresa Periodística RIBO SAC – Diario PRIMICIA, por lo que la empresa no se responsabiliza de cualquier trámite que pudiera realizar en las instituciones públicas y privadas a nombre de nuestra institución. LA ADMINISTRACIÓN
Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
ESTEBAN ABANTO MURILLO MANRIQUE
Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
MIRIAM ROCIO BONILLA GARAY
04
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
Editorial Editorial
CON SABOR A CAFÉ
C
omo la otra cara de la medalla se muestra la producción del café en nuestro país. Nos referimos a los cafés tostados peruanos producidos en las regiones de Puno (Sandia y Juliaca), Pasco (Villa Rica), Junín (Pichanaki, Mazamari, Pangoa), Amazonas (Rodríguez de Mendoza) y San Martín (Tarapoto), se hicieron acreedores de 23 galardones en el III Concurso Internacional de Cafés Tostados al origen – AVPA París 2017. Así lo informó Sierra y Selva Exportadora, entidad que brindó asesoría a 11 de estas marcas de cafés sobre articulación comercial y para la participación en este certamen. De esa manera, durante la ceremonia de premiación que se realizó el 28 de junio en El III Concurso la Embajada de Perú en Francia, las marcas de Internacional de cafés peruanos obtuvieron Cafés Tostados en medallas Gourmet, Oro, París tiene como Plata y Bronce. objetivo brindar a los En este certamen, las marcas de cafés del productores de café distrito Villa Rica (Pasco) el mismo reconociobtuvieron el mayor númiento que tienen los mero de distinciones con grandes productores 12 medallas. Estas son: Ucumari-Café de Montaña, de vino, té o aceite de Activa Café, Finca Santa Rosa, Café San Antonio, oliva. Aprocafae, Café Yompor, Café Don Luis, así como Santa Catalina, Café Apacoyacb, Chiuaco, Café Bernaola y Somos Café. Seguido de ello, los cafés tostados de Junín alcanzaron 5 medallas. Se trata de Sisi (Distrito Pichanaki, provincia Chanchamayo), Agroflu, Gial Coffee y Palmeras (Distrito Mazamari, provincia Satipo) y Sumaq (Distrito Pangoa, provincia Satipo), detalló esta entidad adscrita al Ministerio de Agricultura y Riego.
Twitter Twitter DIFUNDEN AUDIO entre Alarcón, Zavala, Thorne y Vizcarra Nuestro país no puede seguir en la precariedad e informalidad laboral. es indignante lo que ha pasado con estos...
JULIO DE LA ROSA Ex candidato a Huancayo
La actitud lumpen del Contralor ya sacó a Vizcarra y Thorne, pues ahora no. Respaldo al premier Fernando Zavala, en audio no hay delito. LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex alcalde de Junín
Alerta. Si se comprime el PBI y sube el desempleo, la morosidad en el crédito crecerá de manera irreversible.
memes memes & más & más ALAN GARCÍA PÉREZ Ex presidente del Perú
Mis felicitaciones a la Congresista @LuzSalgado_R por su excelente gestión como Presidenta del primer poder del Estado.
KEIKO FUJIMORI Ex candidata presidencial de Perú
PRIMICIA.- El audio de una conversación entre el contralor Edgar Alarcón, el primer ministro Fernando Zavala; el ex ministro de Transportes, Martín Vizcarra; y el ex titular de Economía, Alfredo Thorne, se difundió en el programa “Beto a saber” de ATV. Se trata de un extracto de poco más de tres minutos. Se escuchan las intervenciones de los ministros, y solo en una sola ocasión al contralor mencionando la palabra “catorce”. De acuerdo a la agenda de
ATENTADO
Todo un peligro se muestra la venta de balones de gas que son exhibidos muchas veces en plena vía. ¿Acaso están esperando una tragedia para recién ponerse a erradicarlos?
actividades del contralor publicada en el sitio web de la contraloría, el funcionario tuvo una reunión el 2 de mayo desde las 5 p.m. con el primer ministro en la sede de la PCM. Cabe recordar que desde el último sábado, el contralor Alarcón ya hablaba de la posible existencia de un audio sobre esa reunión. Según dijo ese día a RPP, fue convocado para una reunión con Zavala para aquel 2 de mayo, pero -comentó- le sorprendió encontrar también a Vizcarra y Zavala.
Minutos antes de la difusión del audio, Zavala fue entrevistado en Canal N y se le consultó sobre la grabación de la que ya hablaba el contralor desde el sábado. “Desde el sábado, el contralor ha mencionado que seguramente hay un audio. Yo he tenido varias reuniones con el contralor. Si ha grabado una reunión, seguramente ha grabado otras reuniones. Yo tengo la tranquilidad del caso en término de las reuniones que tengo. Así que veremos”.
LOCAL
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
PERO DIRECTORES DE II.EE. NO RETRASAN HORARIO DE INGRESO
Temperaturas llegarán hasta 12 grados bajo cero l En la Selva Central las temperaturas se presentan de 16 a 20 grados como mínimo y 33 grados como máxima con escasez de lluvias.
PRIMICIA.- La temperatura en el valle del Mantaro registró esta mañana como mínimo 4 grados bajo cero, en el horario de 6:00 a 7.30 a.m. y en horas de la madrugada de 1 a 2 grados bajo cero. En las zonas alto andinas como San José de Quero (Chupaca) Santa Bárbara De Carhuacallan, Marcapomacocha (Yauli La Oroya), Ondores (Junín), Huari (Jauja), entre otras localidades las temperaturas mínimas bordearon los 12 grados bajo cero.
En los zonas altas de la región Junín la temperatura llegará hasta -12ª
Algo más... En la Selva Central las temperaturas se presentan de 16 a 20 grados como mínimo y 33 grados como máxima con escasez de lluvias. Ramos Cadillo pronosticó vientos intensos y fríos desde las 4:00 p.m. con velocidades de hasta 8 metros por segundo.
Según informó la directora zonal de Senamhi Junín,
Adam Ramos Cadillo, el descenso de la temperatura se extenderá hasta la primera semana de agosto. Sin embargo, la especialista explicó que además de protegerse de las heladas, también se debe tomar en cuenta los altos niveles de radiación ultravioleta (UV), ya que se presentan picos de 20 a 24 rayos UV en el horario de 1:00 a 3:00 p.m. Por ello recomendó usar protector solar y evitar la exposición al aire libre desde las 10:00 horas.
EPS SEDAM Huancayo atiende en días feriados •Usuarios podrán realizar sus pagos en el horario normal.
Hoy habrá atención en Sedam para los usuarios
PRIMICIA.- La EPS Sedam Huancayo S.A. viene atendiendo con normalidad los días declarados no laborables para el sector público, con el objetivo de otorgar mayores facilida-
des a la población para realizar sus trámites de pago por los servicios de agua potable y alcantarillado, informó la Gerente Comercial, Econ. Deisy Colla Trejo.
Los usuarios podrán realizar normalmente sus pagos por los servicios, en ambas fechas, mediante el área de Cobranzas en su horario habitual de 08:00 a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m., indicó la funcionaria. Colla Trejo sostuvo que la medida se ejecuta con el objetivo de brindar las mayores facilidades a los usuarios que usualmente no tienen tiempo para regularizas sus trámites de pago debido a que sus horarios de trabajo también son de oficina; esta es una buena oportunidad para visitar la empresa y regularizas pagos pendientes, indicó.
05
LOCAL
06
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
COMISIÓN PROCESO CAS DIO COMO GANADORA A BACHILLER EN ADMINISTRACIÓN
Postulante a concurso de contratación de acompañantes presentó documentación ilegal l Nuevamente integrantes de Comisión DREJ, Arturo Cochachi – Presidente, Mariela Matos – Secretaria Técnica y Hervin Minaya Quesada vician proceso de selección, sin respetar perfil. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-El Tambo.- Justos pagan por pecadores, reza un antiguo refrán. En la Sede Educativa Regional Junín se desarrolló un proceso de selección y contratación de acompañantes para la enseñanza de inglés 2017 en los ámbitos de las Ugel Chanchamayo y Satipo, para cuyo fin se conformó la Comisión de Concurso presidido por Arturo Cochachi Trujillo, Secretaria Técnica Mariela Matos Segovia y miembro Hervin Minaya Quesada. Todo se llevó a cabo con normalidad, pero como en otros procesos donde intervinieron los mismos funcionarios de la DREJ, luego de darse a conocer el cuadro de méritos, se presentaron las observaciones en contra de una de las ganadoras Natalia Isabel Rivera Gómez, señalando que no era docente titulada con especialidad de Inglés y tampoco contaba con certificación legal del Nivel Avanzado de un Centro de Idiomas. Al igual que en los “concursos” PELA, PREVAED, DEVIDA y otros intervino la Defensoría del Pueblo ante la DREJ, luego de revisar el Currículo Vitae presentado por Natalia Rivera Gómez, y constatar que la comisión CAS DREJ, la evaluó y dio por ganadora, además solicitó al Instituto Cultural Peruano Norte Americano la información respecto al Certificado de haber concluido el Nivel Avanzado en dicha entidad
l Certificado del ICPNA, presentado por “ganadora” Natalia Rivera Gómez, no fue expedido por esta entidad, la cual remitió su Informe el 21 de abril 2017, pero sigue laborando.
l Requisito mínimo para ganar concurso, es ser profesional de la educación con especialidad del idioma inglés y contar con certificación de Nivel Avanzado por un Centro de Idiomas.
“
Con Oficio N° 0431-2017-DP/ OD-JUNÍN/ AAEE del 06 de Abril del 2017, Teddy Panitz Mau, Jefe de la Oficina Defensorial Junín de la Defensoría del Pueblo, solicitó a Jimmy Tenicela Cortez, Director General del ICPNA – Región Centro, un Informe Documentado respecto a Natalia Isabel Rivera Gómez si concluyó el Programa de Nivel Avanzado y si el ICPNA otorgó el certificado correspondiente”. y si otorgó el certificado correspondiente a dicho nivel, en marzo del 2009. La respuesta del ICPNA, suscrita por la Lic. Adm. María Santillana Poma, Gerente General (e) del ICPNA, es contundente, “mi representada no le otorgó a Natalia Isabel Rivera Gómez un CERTIFICADO DE AVANZADO en el mes de marzo del 2009, cabe resaltar que sólo se le otorgó una constancia de notas el 16 de febrero del 2016 donde se encuentra registrado en el Libro N° 01, pág. 125, N° de Constancia 4046. Las observaciones al Cuadro de Méritos se centraron también en la Ficha de Evaluación del Proceso de Selección y Contratación
Con este Oficio, interviene la Defensoría del Pueblo Junín.
Certificación presentada por la Postulante, validada por la Comisión.
de Acompañantes para la enseñanza de Inglés 2017 que lleva las firmas y pos firmas de los integrantes de la Comisión, Arturo Cochachi Trujillo, Hervin Minaya Quesada y Mariela Matos Segovia, el reclamo puntual fue que la “ganadora” es Bachiller en Administración, sin Título Pedagógico y presentó un Certificado Ilegal del Nivel Avanzado del ICPNA. Otorgándole 6 puntos por el Título y 5 puntos por el Certificado ilegal, es decir 11 puntos, con lo que sumó 55 puntos ocupando el primer lugar en el concurso “ganando” la plaza de Chanchamayo y desplazando a otros postulantes que sí cumplieron con
Algo más... Otra observación a la Ficha de Evaluación de la Postulante “ganadora”, es el puntaje de 5 puntos que le otorgó la Comisión evaluadora por experiencia general mínima de 5 años en el sector público o privado, según los reclamos, a pesar de no haber laborado nunca como docente de Educación Básica Regular.
los requisitos y puntajes establecidos en la Resolución de Secretaría General N° 016-2º17-MINEDU, Normas para la Contratación Administrativa de Servicios del
El ICPNA responde a la Defensoría, señala ilegalidad del Certificado.
Ficha de Evaluación observada por los puntajes ilegales
Personal para las Intervenciones Pedagógicas de los Programas Presupuestales 0090, 0091 Y 0106 del año 2017.
La “ganadora” sin Título Pedagógico ni certificación legal logró 55 puntos, gracias a la Comisión Cochachi – Matos – Minaya.
LOCAL
Diario Primicia
07
Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
lEl Papa Francisco dice salgan a las calles y anuncien, la parroquia de Chilca fue el organizador de esta celebración que reunió a la vicaría 1 de Huancayo. PRIMICIA-Chilca.- Con motivo de celebrar la fiesta de San Pedro y San Pablo quienes son los pilares de la iglesia católica nos juntamos en la manifestación de fe que se realizó en Chilca contó con la participación de toda la vicaría 1 Huahuas, La Victoria, Cajas, La catedral, Chilca, Sagrado Corazón, Chilca, Huayucachi, La Catedral, Sapallanga, Ocopilla y otras parroquias más quienes estuvimos en la misa,
CERCA A UN MILLAR DE JÓVENES CELEBRAN CON CÁNTICOS, ALABANZAS Y DANZAS
Manifestación de fe en Chilca por celebración de la fiesta de San Pedro y San Pablo
Niños y jóvenes celebraron la fiesta de San Pedro y San Pablo.
junto a todos los sacerdotes, al Arzobispo de Huancayo Pedro Barreto Jimeno.
El párroco Javier de la parroquia de Chilca comentó “El Papa Francisco
ANCIANOS de la parroquia de Chilca se quedan sin almuerzo
PRIMICIA-Chilca.- Un promedio de 15 ancianos estuvieron esperando como todos los días sus almuerzos desde las 9:00
horas en las bancas que están al frente de la parroquia de Chilca. Grande fue su molestia y enojo cuando descubrieron
caristía y luego se dio lugar a la parte cultural donde hubo presentaciones de cantos, danzas, bailes de todas las delegaciones de la vicaría 1. El padre Javier dijo “Caminar con el Papa Francisco en una manifestación de Fe, defender la vida, recuperar los valores, defender la familia darle la importancia de mantenernos unidos, es el principal motivo que queremos inculcar a los niños, niñas, jóvenes la importancia de las familias, las parejas se deben mantener unidas a pesar de los problemas y superarlos, Esta fiesta nos invita a mantenernos unidos en el vicario de Cristo”.
PARA DEFINIR LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO LOCAL COMERCIAL
Llamaran a Asamblea General de socios en el mercado “La Moderna” de Chilca
•Un promedio de 15 fueron los afectados.
Ancianos se quedan sin almuerzo.
dice salgan a las calles y anuncien, la parroquia de Chilca fue el organizador
de esta celebración por ser un Distrito vulnerable, las familias y jóvenes que buscan la diversión en otras cosas como el alcoholismo y están alejados de los caminos de Dios. Jóvenes de todas las edades estuvieron con nosotros dando su manifestación de fe salimos a las calles a dar testimonio y darle tiempo a Dios, en este mundo consumidor, donde las preocupaciones personales y familiares están alejados de la iglesia. La gente vive más para el trabajo y no dan un tiempo a Dios” Estuvieron presentes los grupos carismáticos de cada parroquia quienes marcharon hasta el parque Abel Martínez para la eu-
un anuncio poco visible en la reja de entrada donde decía que no recibirán el almuerzo correspondiente del día. Algunos no podían creerlo, otros se quedaron tristes, la gran mayoría se enojo con la actitud de la cocinera que debió avisar con anticipación y evitar el gasto de los pasajes. Los comensales dijeron que se encuentran descontentos con la contratación de la cocinera ya que es muy apurada, no tiene paciencia para atender a los ancianitos. Hacemos un llamado a la Sociedad de Beneficia de Huancayo para que pueda mejorar este comedor en beneficio de los comensales de la tercera edad de Chilca.
PRIMICIA.- La junta directiva y el comité del mercado “la Moderna” de Chilca, se reunieron para llegar a determinar con que constructora realizaran los trabajos para la construcción del nuevo y moderno mercado, no llegaron a un acuerdo y en los próximos días llamaran a una asamblea de todos los socios para tomar una pronta decisión. La Sra. Iris del puesto de condimentos y miembro activo de la junta directiva refiere “Estamos pensando llamar a una asamblea para decidir con todos quien construirá el mercado, ya que hay tres propuestas y no tomamos la decisión conjunta”. Así mismo dijo “Seguiremos trabajando en nuestro
Mercado “La Moderna” de Chilca.
mercado, ha venido Defensa Civil a realizar una inspección hace unos meses y hemos hecho muchos cambios como la renovación del entubado de las corrientes eléctricas, pasadizos libres, cambio de palos apolillados del techo,
renovación de calaminas, pasadizos libres, contamos con 8 extintores vigentes. Los socios están capacitados para evitar un incendio todos tiene que bajar las cuchillas de la luz y los balones de gas dejar las válvulas inactivas.
LOCAL
08
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
BREVES EN EL NIVEL INICIAL Cobros abusivos e indebidos sin sanción alguna Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.- Al margen de las extensas y costosísimas celebracioens de instituciones educativas en el nivel inicial por sus aniversarios, los cobros por cuotas de Apafa ordinarias y extraordinarias abusivas e indebidas, a pesar de las denuncias no tienen sanción alguna en las Ugel, a falta de informes de las especialistas.
PONIENDO EN PELIGRO VIDA Y SALUD DE NIÑOS DEL NIVEL INICIAL
En Ugel Huancayo nadie autorizó para que se construya aula en I.E.I. 253 “Juan Pablo II” l Padres de Familia nuevamente piden intervención de la Defensoría, Fiscalía, DREJ, UGEL y Defensa Civil, “nuestros hijos están sin recreo como si el Jardín fuera un establecimiento penitenciario”, señalan”.
Algo más... Eduardo Velásquez al momento de señalar que no se debió construir nada en periodo de clases, aseveró que la directora presentó una solicitud de suspensión de clases y modificación de calendarización del año escolar 2017, lo que le fue denegada, de acuerdo a normas.
de prensa, como PRIMICIA, para cuestionar a las profesoras y directora, ellas según las madres de familia, prefieren su comodidad, cada misita quiere su aula propia, dicen porque tiene problemas con las docentes del otro turno, si entre ellas tienen problemas, cómo enseñan a nuestros hijos, cómo serán evaluadas ahora que viene su evaluación, dijeron.
Eduardo Velásquez Lavado
Pedro Lizárraga Manchego
ALMACÉN de golosinas operaba en condiciones de alto riesgo PRIMICIA.- Un almacén de golosinas que funcionaba en condiciones de muy alto riesgo en caso de incendio o sismo, pero además sin los cuidados sanitarios debidos, fue clausurado hoy por la Municipalidad Metropolitana de Lima en la cuadra 7 del jirón Inambari, cerca de la avenida Abancay, en el Cercado de Lima.
PRIMICIA-Huancayo.¿Existe complicidad con las especialistas de la Ugel, la DREJ y algunos funcionarios de las áreas de infraestructura? Los reclamos y denuncias públicas de los padres y madres de familia de la Institución Educativa Inicial N° 253 “Juan Pablo II”, ubi-
PRIMICIA.- Carmen Najarro Febres es directora de la escuela inicial El Mundo del Saber, un “colegio vitrina”, denominado así porque destaca en prácticas pedagógicas y es referente de formación para maestros de ese nivel en el país. En julio se realizará la evaluación de desempeño a estos docentes, una oportunidad de mejora y valoración pedagógica, según dijo. Para ella no es sacrificio enseñar a niñas y niños de entre 2 y 5 años. Por el contrario, es poesía y motivo de felicidad porque acompaña el máximo desarrollo
Eduardo Velásquez Lavado
cada en la cuarta cuadra del Paseo La Breña, podría llegar a mayores, si es que no son tomados en cuenta por quienes deben velar por la
seguridad física, emocional y salud de los estudiantes. Los progenitores de este Jardín de Niños nuevamente acudieron a los medios
PADRES DE FAMILIA Al respecto, el Jefe de Gestión Pedagógica de la Ugel Huancayo, Eduardo Velásquez señaló que no se
“
La directora y las profesoras atentan contra el derecho a la recreación y el desarrollo emocional de los niños y niñas de 3, 4 y 5 años, ni les dan recreo, los tienen encerrados en sus aulas como si el jardín sería un establecimiento penal, las especialistas son sus amiguis de las misitas”. autorizó la construcción de ningún aula en dicha institución educativa, igual dijo la Coordinadora del nivel inicial, así como el responsable del área de infraestructura Silvino Alejandro, quien dejó en claro que desconocía cómo y dónde realizó el trámite la Directora Ruth Palomino Díaz, para iniciar las modificaciones de la infraestructura que debió seguir los procedimientos ante las instancias respectivas.
“TRABAJO en el Estado porque aquí me necesitan los niños”
MUSEO de la Cultura Peruana estará cerrado hasta el lunes
de todas las potencialidades de los futuros hombres y mujeres del país. ¿Cuál es su secreto? Pues tener la visión de considerar que la escuela es un aula grande y, a la vez,
PRIMICIA.- El Museo Nacional de la Cultura Peruana, ubicado en la avenida Alfonso Ugarte 650, Cercado de Lima, se mantendrá cerrado de manera preventiva hasta el lunes 3 de julio para salvaguardar la salud de los visitantes y del personal que allí labora. En tal sentido, el tercer curso de Arte Popular y Tradicional: Tierra de Tradiciones y los talleres de Marinera Norteña, Guitarra y Charango se postergará para el día sábado 8 de
cada aula es una casa, un sector de la educación inicial. Una es la casa de la comunicación; la otra, de habilidades sociales; y la siguiente de indagación científica.
julio. El museo se encuentra a tres cuadras de la galería Nicolini, zona comercial de Las Malvinas, de donde retiraron los restos óseos de los jóvenes que perecieron en el incendio.
LOCAL
Diario Primicia
09
Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
l En audiencia pública del segundo trimestre se detalló todo los pormenores. PRIMICIA-Chilca.- Con gran éxito se llevó acabo la audiencia pública de seguridad ciudadana del segundo trimestre donde se dio a conocer todas actividades desarrolladas por el CODISEC; resaltando los programas preventivos, operativos conjuntos, patrullajes integrados y planes de recuperación de los espacios públicos. El secretario técnico del CODISEC Miguel Cerrón Armijo dio inicio a la Audiencia Pública de seguridad ciudadana donde comunicó los operativos conjuntos que
desarrolló los miembros del serenazgo, policía y el CODISEC. Durante el mes de abril mayo y junio se intervino a hospedajes, restaurantes, recreos turísticos y las pollerías, así como también las conformación de juntas vecinales en el distrito sumando a la fecha unas 28 juntas vecinales conformadas que son implementadas, capacitadas y preparadas en el arresto ciudadano. También mencionó la conformación de la Brigada de Protección Escolar BAPES en la I.E. María Nati-
EL 53% SON DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
Serenazgo de Chilca realiza 1923 intervenciones en los últimos tres meses vidad Salazar, Túpac Amaru Primaria, Túpac Amaru Secundaria, 3012 Primaria, Escuelita de Cartón y José Carlos Mariátegui, así como también las capacitaciones en temas de seguridad ciudadana en escuela de padres. También menciono las intervenciones desarrolladas por el serenazgo de Chilca, que en este segundo trimestre se han logrado más de 1923 intervenciones
en el distrito siendo 53% de violencia familiar, 20% contra la moral y las buenas costumbres y el 10% delitos contra el patrimonio robo hurto. Como ya es de conocimiento público los agentes de serenazgo han aumentado a un promedio de 70 efectivos y es por eso que se les está capacitando en primeros auxilios, defensa personal y arresto ciudadano, como también la
implantación del centro de monitoreo y de comunicaciones para la mejor comunicación con los agentes del serenazgo y la policía nacional. La recuperación de espacios públicos, han aumentado en este trimestre: El complejo deportivo la esperanza en Ocopilla será entregada a las juntas vecinales para que ellos puedan administrarlos efectivamente, por ello la
Municipalidad distrital de Chilca va iniciar con los trabajos de recuperación integral por encargo del alcalde José Auqui. El CODISEC también trabaja con los jóvenes y niños del distrito por ellos se realizó campañas de sensibilización en materia de seguridad ciudadana como; “no a la violencia familiar” donde no solo los involucrados son los niños sino también los padres de familia.
POLÍTICA
10
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
BREVES "EL CONTRALOR actúa con perversidad, alevosía y cálculo en este nuevo audio" •SJuan Sheput comentó de nueva grabación de reunión entre Fernando Zavala, Martín Vizcarra, Alfredo Thorne y Edgar Alarcón. PRIMICIA.- El congresista oficialista Juan Sheput defendió a los ministros que fueron grabados en una conversación con el contralor Edgar Alarcón a inicios de mayo, al indicar que ellos en el audio no están haciendo algo ilegal por tratar de promover proyectos de inversión.
KENJI emite breve pronunciamiento por Twitter •Por el Día del Orgullo Gay.
l Señala el jefe del Gabinete Ministerial Fernando Zavala. PRIMICIA.- El jefe del Gabinete Ministerial, Fernando Zavala, sostuvo que la propuesta de bonificación extraordinaria del Ejecutivo para pensionistas de las Fuerzas Armadas y Policiales cumple con el objetivo trazado de mejorar las pensiones, manteniendo el equilibrio fiscal. Tras la sesión del Consejo de Ministros, Zavala reiteró el pedido al Congreso de que lo invite con la finalidad de explicar la propuesta de la bonificación extraordinaria. “Lo que he pedido, dado que esto llegó al final de la legislatura, es que me permitan ir a una comisión, ya sea a la Comisión Permanente a explicar, de por qué creemos que nuestra propuesta cumple
TRAS LA SESIÓN DEL CONSEJO DE MINISTROS
Bonificación para pensionistas de FF.AA mantiene equilibrio fiscal Algo más... “El presidente cree que debemos arreglar el problema que se generó con esa ley en el gobierno anterior, creemos que tenemos la solución y queremos presentarla y discutirla”, recalcó Zavala.
Fernando Zavala señala, bonificación para pensionistas de FF.AA mantiene equilibrio fiscal
con el objetivo de mejorar las pensiones, pero dentro de un equilibrio fiscal”, su-
brayó. Fernando Zavala indicó que ya se han hecho todas
ALAN GARCÍA PÉREZ cree que hubo “error de los ministros en el audio” •El ex presidente se pronunció a través de Twitter sobre la difusión de un diálogo entre el contralor Alarcón y tres ministros.
PRIMICIA.- El congresista de Fuerza Popular, Kenji Fujimori, aprovechó la conmemoración del Día del Orgullo Gay para emitir un breve pronunciamiento a través de su cuenta en Twitter. “El único modo de acabar con conflictos de odio es hacer posible la tolerancia y la libertad de conciencia”, expresó el parlamentario. El ex presidente Alan García Pérez cree que hubo “error de los ministros en el audio”
PRIMICIA.- El ex presidente Alan García se pronunció brevemente sobre el audio de una conversación entre el contralor Ed-
gar Alarcón, el primer ministro Fernando Zavala, el vicepresidente y ex ministro de Transportes, Martín Vizcarra; y el ex titular de
Economía, Alfredo Thorne. El audio difundido la noche del jueves por “Beto a saber” es de poco más de tres minutos. “Error de los ministros en el audio. No se crece con proyectos públicos inflados o inútiles sino con nueva inversión privada”, expresó García a través de su cuenta en Twitter. En la conversación se escucha a los ministros referirse al Caso Chinchero. Además, Zavala comenta que, a su juicio, hay cuatro grandes contratos del Estado que no estaban perfectos: el del aeropuerto de Chinchero, el del Gasoducto Sur Peruano (GSP), la Línea 2 del Metro de Lima y la refinería de Talara.
las solicitudes y espera que en las próximas semanas tenga la oportunidad
de explicar la propuesta. En mayo pasado, el pleno del Congreso aprobó un proyecto de ley que reordena las pensiones del personal militar y policial con la remuneración consolidada de servidores activos, pese a existir un informe desfavorable del Ministerio de Economía y Finanzas por generar iniciativa de gasto.
MARTÍN VIZCARRA sobre audio: "No se condicionó absolutamente nada" •Aseguró que en la grabación con Edgar Alarcón solo se escucha que buscan absolver observaciones a Chinchero. PRIMICIA.- El primer vicepresidente de la República, Martín Vizcarra, comentó la difusión de un audio grabado durante una reunión en la que participaron él, el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala, el ex ministro de Economía Alfredo Thorne y el contralor general de la República, Edgar Alarcón. "No se condicionó absolutamente nada en el audio y, en cuanto a mi participación en particular, rectifico al contralor varios conceptos [...] En el caso específico de Chinchero estábamos esperando el informe de la Contraloría para saber qué observa-
ciones había para poder levantarlas", dijo Vizcarra en una entrevista a Canal N.
Aclara Martín Vizcarra sobre audio que no se condicionó nada"
REGIONAL
Diario Primicia
11
Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
l Profesores no llegaron a un acuerdo con representantes del Minedu, por lo que acordaron continuar con medida de lucha. PRIMICIA.- De manera abrupta culminó la mesa de diálogo entre los profesores miembros del Sindicato Único de Trabajadores de Educación Regional del Cusco, quienes acatan una huelga indefinida, con los representantes del ministerio de Educación que arribaron hasta esta ciudad. Por medio de un comunicado, los representantes del Ministerio de Educación, informaron que tras ocho horas de diálogo y realizar la firma del acta de la reunión, el Gobierno Regional del Cusco solicitó
Docentes se niegan a levantar huelga tras mesa de diálogo en el Cusco Algo más... Como se recuerda, los docentes vienen acatando un paro desde el sábado 15 de junio, evento que viene afectando a más de 400 mil estudiantes de la región imperial.
que se levante la huelga indefinida a fin que las clases se retomen este lunes. Lamentablemente, los
miembros del sindicato se negaron a la firma, por lo que acordaron continuar con la huelga dirigiéndose
DOS POLICÍAS heridos tras caída de patrullero a Río Higueras •Al parecer la excesiva velocidad ocasionó la caída de la unidad policial a las aguas del río.
PRIMICIA.- Dos efectivos de la policía resultaron heridos luego que el patrullero en que se desplazaban cayera a las aguas del río Higueras en
BREVES
POR EL CONTRARIO SE SUMARÍAN OTRAS REGIONES EN LOS SIGUIENTES DÍAS
el sector de Los Carrizales a la salida de la ciudad de Huánuco. El hecho se produjo cuando el patrullero inteligente de la Policía Nacio-
nal de placa de rodaje VG211 se desplazaba por la zona, según los vecinos, a excesiva velocidad, hecho que ocasionó que pasaran un muro de contención y cayeran a las aguas de la mencionada afluente. Los vecinos al percatarse de hecho fueron al rescate de los ocupantes, siendo rescatados dos policías aún no identificados a quienes trasladaron de inmediato al hospital regional Hermilio Valdizán para su atención. La policía de la zona se encuentra realizando las pericias a fin de conocer las causas del hecho, mientras tanto, la unidad afectada fue conducida hacia el depósito de la Policía Nacional.
hasta la plaza Túpac Amaru del distrito de Wanchaq para una reunión. Por su parte, los representantes
del Minedu informaron que estarán atentos al levantamiento de la huelga a fin de revisar las demandas de los profesores. Por su parte, los representantes del Sute Cusco, señalaron que fue el secretario del ministerio de Educación, Carlos Chávez Cuentas quien se negó a firmar las conclusiones de dicha reunión si no era levantada la huelga.
DOS CARRETERAS permanecen interrumpidas y 31 continúan restringidas a escala nacional •Tras paso de El Niño costero. PRIMICIA.- Dos carreteras continúan interrumpidas y otras 31 permanecen restringidas a escala nacional tras ser afectadas por las intensas lluvias producidas por El Niño costero en el país, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa.
Las vías que se encuentran bloqueadas pertenecen a los departamentos de Cajamarca (1) y Piura (1), mientras que las restringidas se ubican en los departamentos de Cajamarca (7), Ayacucho (5), Piura (5), Áncash (5), Arequipa (3), Amazonas (2), Cusco (1), Huancavelica (1), Lima (1) y San Martín (1), precisó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
SISMO de 4.2 grados estremece el departamento de Loreto •Epicentro se localizó a 107 kilómetros al este de Pastaza. PRIMICIA.- Un sismo de 4.2 grados de magnitud se registró esta madrugada en el departamento de Loreto, aunque no fue percibido por la población, informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). El movimiento telúrico ocurrió a las 02:46 horas y su epicentro se localizó a 107 kilómetros al este del distrito de Pastaza, provincia de Datem del Marañón.
“SAN PEDRITO” en Chimbote es seguida en tiempo real •Se utiliza drones y cámaras de última tecnología. PRIMICIA.- La tradicional procesión marítima de “San Pedrito”, patrón de los pescadores de Chimbote, fue seguida en vivo y en tiempo real de la actividad cultural y religiosa que se lleva a cabo todos los años en Chimbote, provincia del Santa, en la región Áncash.
12
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
A PROPÓSITO DEL RECIENTE INCENDIO EN LAS MALVINAS
Estos fueron los ince atroces registrados 19 de octubre de 2016 Un pavoroso incendio en una fábrica de calzado y en el almacén de medicamentos del Ministerio de Salud en El Agustino cobró la vida de los bomberos Alonso Salas Chanduví, Raúl Lí Sánchez Torres y Eduardo Jiménez Soriano. Ellos eran miembros de la Compañía Roma 2 del Cercado de Lima. Hasta el momento se desconoce las causas del siniestro.
l A raíz del siniestro ocurrido en Las Malvinas, aquí repasamos aquellos que conmocionaron a la capital en los últimos años.
PRIMICIA.- No solamente Lima está abierta a los incendios por culpa de gente inescrupulosa, el efecto es a nivel nacional, donde Huancayo corre similar riesgo, con
establecimientos en todo un peligro, lamentablemente las autoridades no hacen nada al respecto. El siguientes es una relación de los últimos incendios en la Capital.
16 de octubre de 2014 Un incendio destruyó parte de una de las históricas casonas de la Plaza Dos de Mayo, donde habitaban más de 50 familias. En ese momento cuatro personas, entre ellas dos niñas, resultaron heridas. La mayoría de estos locales eran usados como viviendas pero comerciantes también los empleaban como almacenes para sus mercaderías.
30 de octubre de 2013 Un voraz incendio arrasó con más de 180 viviendas precarias en el asentamiento humano 200 millas, cerca del aeropuerto Jorge Chávez, en el Callao. El siniestro dejó más de 700 damnificados. La mayoría de ellos se dedicaban al reciclaje y habían invadido la zona que era considerada intangible.
22 de junio de 2017 Esta tarde en un depósito denominado JPEG de Las Malvinas, en el Cercado de Lima, se produjo un incendio al mediodía que hasta el momento no ha sido controlado. Dos jóvenes quedaron atrapados en el inmueble y se desconoce su estado.
13
Diario Primicia
ESPECIAL
Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
endios más en los últimos años 9 de marzo de 2012 Un incendio destruyó los almacenes del Ministerio de Educación ubicado en la cuadra 11 de avenida Tingo María, en el Cercado de Lima. Cientos de textos escolares y laptops que iban a ser distribuidos en el interior del país quedaron destruidos.
13 de junio de 2017 El cuerpo de Bomberos ha trabajado más de 10 horas para controlar el incendio que se generó en una fábrica de plásticos en el Callao. Dos días después, el fuego se reavivó. El humo tóxico fue tanto que el Gobierno Regional del Callao suspendió las clases en la zona hasta el día lunes 19 debido a la gran concentración de contaminación que se respiraba en la zona.
12 de junio de 2017 Los bomberos controlaron el incendio que se inició alrededor de las 9 de la mañana en la galería La Cochera del jirón Andahuaylas 955, en el Cercado de Lima. Es la cuarta vez que se incendia este local ubicado a pocas cuadras del centro comercial Mesa Redonda. El siniestro comprometió cerca de 20 puestos de ventas. Se requirieron más de 30 unidades de Bomberos para controlar las llamas.
16 de noviembre de 2016 Esa mañana se registró un incendio en una sala de cine el Centro Comercial Larcomar, ubicado en Miraflores. Hasta el momento se han registrado 3 muertos y 7 desaparecidos. Según informa RPP, la emergencia se inició en una de las salas de cines UVK, en el cual se desarrollaba una función de prensa de la cinta Animales fantásticos y dónde encontrarlos.
4 de noviembre del 2016 Centenares de viviendas de la comunidad shipiba de Cantagallo, en el distrito del Rímac, fueron destruidas por un incendio que empezó pasada la medianoche. Miles de familias se quedaron sin hogar. De acuerdo con los testigos, el fuego empezó después de la media noche, en la parte baja de la comunidad, justo luego de que la comunidad shipiba volviera a sus viviendas tras una reunión.
20 de julio de 2002 Un incendio en la exclusiva discoteca Utopía ubicada en las instalaciones del Jockey Plaza, en Monterrico, distrito de Surco, dejó 29 jóvenes muertos. Las llamas se iniciaron durante un espectáculo de fuego. Hasta la fecha sigue el proceso judicial contra los responsables de este siniestro.
29 de diciembre de 2001 Sin lugar a dudas uno de los peores incendios ocurridos en nuestro país fue el de Mesa Redonda donde murieron más de 300 personas. El hecho ocurrió en medio de las fiestas de fin de año por lo que esta zona comercial se encontraba abarrotada de gente. Debido a la presencia de pirotécnicos y otros productos inflamables el fuego se extendió rápidamente al menos por cinco manzanas.
ECONOMÍA
14
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
BREVES MÁS DE 180,000 jóvenes no pagaron sus deudas y ya no son sujetos de crédito •Según el ente supervisor el problema es que se emocionan y aceptan cualquier tarjeta de crédito, cuando realmente no pueden pagarla. PRIMICIA.- Más de 180 mil jóvenes de 18 a 25 años en el país dejaron de ser sujetos de crédito para los bancos, pues estas entidades declararon sus préstamos en pérdida al registrar un atraso severo en sus pagos, advirtió la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
APRUEBAN ejecución de proyectos por S/ 1,900 millones •Reconstrucción con Cambios. PRIMICIA.- La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios aprobó hasta la fecha proyectos de prevención por casi 1,900 millones de soles, que se ejecutarán antes de diciembre de este año, informó el director ejecutivo de la institución, Pablo de la Flor.
l El ministro de Agricultura, Juan Manuel Hernández, adelantó que el gobierno ya asignó presupuesto para plantas de tratamiento de lácteos. PRIMICIA.- Los ganaderos lecheros de las zonas alto andina pronto ya podrán ser proveedores directos del programa de alimentación saludable Qali Warma, luego de que se implementen plantas para el tratamiento de la leche en cada zona ganadera, según el ministro de Agricultura, Juan Manuel Hernández. "Tenemos ya asignado como ministerio 10 millones de soles para hacer
ANUNCIA MINISTRO DE AGRICULTURA, JUAN MANUEL HERNÁNDEZ
Ganaderos serán proveedores directos de leche para Qali Warma
Algo más...
Ganaderos serán proveedores directos de leche para Qali Warma
las primeras pruebas de un programa que estamos llamando "De la teta de la
vaca a Qali Warma", comentó Hernández en Ampliación de Noticias.
El titular del MInagri también comentó que este viernes 30 de junio se publicará el reglamente de productos lácteos, que apunta a transparentar la información del tipo de leche que se consume en el país.
Sin pérdidas. De acuerdo con Hernández el programa apunta a que la leche que se recoge cruda desde las vacas pueda ser llevada sin alterar su composición y conservando sus características nutricionales y que no le haga daño a los beneficiarios. Comentó que este sistema se implementaría en dos fases. "En aquellos lugares donde hay energía probaremos cómo establecer la cadena de frío para llevar leche pasteurizada y en los lugares donde no hay estableceremos un programa piloto para trasladarlo a través de pequeños envases tipo tetrapack para que lleguen en buenas condiciones", detalló.
MÁS DE 4 MIL puestos de trabajo ofrecerán
MULTARÁN con hasta S/2 millones mal etiquetado de productos industriales
•En la feria laboral se llevará a cabo del 3 al 6 de julio.
•La propuesta determina aquellas conductas que califican como incumplimiento de los reglamentos técnicos.
PRIMICIA.- Si estás buscando empleo, en el distrito de Los Olivos se realizará una feria laboral donde se ofrecerán más de 4,000 vacantes de trabajo, informó el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). Cuatro días. La feria laboral se realiza desde el lunes 3 de julio hasta el jueves 6 de julio, de 10 am hasta las 5 pm en la avenida Carlos Eyzaguirre 813, en el frontis de la Municipalidad de Los Olivos. ¿Cuántas empresas? En total están presentes 58 empresas, que ofrecen vacantes de empleo en los rubros retail, textil, telecomunicaciones, seguridad, banca, manufactura, gastronomía, salud, entre
PRIMICIA.- El Ministerio de la Producción (Produce) pre publicó el proyecto del Reglamento de la Ley de Etiquetado y Verificación de los Reglamentos Técnicos de los Productos Industriales Manufacturados, que establece multas por más de dos millones de soles a las empresas que incumplan con las reglas técnicas. La propuesta tiene como objetivo determinar aquellas conductas que califican como incumplimientos a los reglamentos técnicos, con excepción del etiquetado, así como establecer la graduación de las sanciones administrativas que pueden aplicarse por dichos incumplimientos, las que van
Ofrecerán más de 4 mil puestos de trabajo ofrecerán
otros. ¿Qué más ofrecen? Si deseas asistir acércate al lugar con tu currículum vitae y DNI. Los participantes también recibirán conferencias, charlas y asesorarán a las personas sobre cómo elaborar un currículum y brindarán charlas sobre empleabilidad y emprendimiento.
Has 2 millones de soles de multa por mal etiquetado de productos industriales
desde una amonestación escrita hasta una multa de 500 UIT (S/2,025 millones).
La iniciativa alcanza a los productos industriales manufacturados de uso o consumo final.
REGIONAL
Diario Primicia
15
Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
l Cabe precisar que en cada colegio se llevó a cabo un modelo de audiencia de cualquier conflicto que se presentó entre los educandos. PRIMICIA.- Con el objetivo de promover una sociedad más justa donde predomine la paz, la convivencia y la tranquilidad social, la Corte Superior de Justicia de Lambayeque tomó juramento de 69 jueces de Paz Escolares, quienes cumplirán el rol de buscar la solución de conflictos en sus respectivos colegios. El acto protocolar se desarrolló en las instituciones educativas San Carlos de Monsefú, San Pedro de Chiclayo y Pedro Pablo Atuspa-
Jueces de paz escolares resolverán conflictos en centros educativas
Algo más... A partir de la fecha los Jueces de paz escolares resolverán conflictos en centros educativas en el norte
ria de José Leonardo Ortiz y contó con la presencia
del jefe de la Oficina Desconcentrada de Control de
DUEÑOS de hospedajes fueron invocados a buscar la calidad constante en atención •Titular de Turismo felicita iniciativa por parte de la municipalidad de La Oroya.
Recientemente los dueños de hospedajes fueron invocados a buscar la calidad constante en atención, a cargo de la Dircetur Junín
PRIMICIA-La Oroya.“La Oroya ha sido y es una puerta, y debemos hacer que esa puerta se convierta en un elemento
BREVES
ESTUDIANTES FUERON JURAMENTADOS POR LA CORTE SUPERIOR
fundamental articulado del turismo de toda la región”, fueron las palabras del Director regional de comercio exterior y turismo, Michele
Antigniani Dorsi, en la capacitación dirigida a los administradores y conductores de hospedajes en nuestra provincia. Durante su participación en el taller, el titular de Turismo felicitó la iniciativa por parte de la Municipalidad provincial de Yauli – La Oroya, por la preocupación mostrada en impulsar otras alternativas, para activar la economía de nuestra ciudad. Una de esas alternativas son los diferentes comercios, es por ello que se invocó a los participantes a trabajar en el marketing positivo, un factor fundamental que sólo conseguirán ofreciendo un servicio de calidad a los visitantes y el público en general.
Los conflictos que resolverán los Jueces Escolares son: violencia escolar, bullying, pandillaje, hostigamiento escolar, exclusión social y robo escolar.
la Magistratura (Odecma), Cástulo Rojas Díaz. El magistrado resaltó la importancia que sean los propios alumnos los que empiecen a resolver los conflictos en sus planteles escolares, que muchas veces se suscitan por la diferencia natural que existen entre las personas. Es importante resaltar que esta iniciativa forma parte del programa “Acceso a la Justicia para personas en condición de Vulnerabilidad y Justicia en tu Comunidad”, como un mecanismo de solución a los múltiples conflictos que se ven a diario en las escuelas estatales y que serán resueltas de manera amistosa, rápida y efectiva.
COLEGIO “Joaquin Capelo” celebra su LVI aniversario •Con sugestivo programa. PRIMICIA-La Merced (Julio Quinto).- Con un sugestivo programa la institución educativa “Joaquín Capelo” emblemática de la provincia de Chanchamayo, está celebrando los 56 años de creación, del 19 de junio al 03 de julio, donde se desarrolla diferentes actividades y eventos con la participación de los 1,200 estudiantes.
CARRETERA a Huancavelica permanece restringida por lluvias las intensas
MUCHOS niños no toman desayuno de Qali Warma
•En tramo Huancano-Pampano de la Red Vial Nacional PE- 28ª.
•Asistencia técnica para la mejora del servicio alimentario.
PRIMICIA-Huancavelica.Continúa restringido el tránsito en el kilómetro 98 (sector Pacra) del tramo Huancano-Pampano de la Red Vial Nacional PE- 28ª, ubicado en el distrito y provincia de Huaytará, región Huancavelica, a consecuencia de lluvias intensas que provocaron el colapso de la plataforma, informó el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN). Personal de Provías Nacional del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) siguen con los trabajos de rehabilitación de la vía dañada, a fin de restablecer la transitabilidad en la zona afectada
desde el 17 de marzo. Cabe resaltar que las lluvias y el frío viene afectando a dicha zona, donde solicitan mayor apoyo a las autoridades.
La carretera permanece restringida hacia Huancavelica por las lluvias intensas
PRIMICIA-Junín.- Estudiantes de las diferentes instituciones educativas de Junín, no toman los desayunos escolares de Qali Warma, debido a que muchos de los estudiantes ya asisten a su clases tomando el desayuno y es necesario inculcar para su consumo a través de charlas a los padres de familia.
16
Diario Primicia
CONSEJOS Y SALUD TIPS
Bosques TROPICALES
1
Bosques amazónicos En el Perú existen aproximadamente 20 millones de hectáreas de bosques y otros ecosistemas, que aportan cada año más de 1,000 millones de dólares a la economía nacional en productos forestales no maderables, belleza escénica, entre otros, según el Ministerio del Ambiente (Minam).
1
¿Quieres CUIDAR EL AIRE? La demora en adoptar medidas efectivas para el control de la contaminación del aire, agrava no solo la condición medio ambiental, sino también, la salud de todas las personas. Por ello, la calidad del aire es importante para tener una vida sana. Las infecciones agudas de las vías respiratorias fueron la principal causa de enfermedades.
NO BARRAS EN SECO Es recomendable barrer tu calle o patio con un poco de agua. De esa manera, no levantarás tanto polvo al momento de limpiar. Mientras realizas esta actividad, es recomendable que utilices el agua que has usado previamente para lavar la ropa.
2
UTILIZA MEDIOS DE TRANSPORTE ALTERNATIVO Si tienes la opción de utilizar medios de transporte alternativos, como el Metropolitano, los buses, o el tren eléctrico, úsalos. La capacidad y el funcionamiento del transporte público permite desalentar el uso diario de los autos y disminuir el número de vehículos en las zonas urbanas.
3
EVITA EL USO DE LEÑA O PAPEL PARA COCINAR La exposición al humo de una cocina a leña representa un terrible riesgo. La OMS atribuye el 21% de las muertes por infecciones respiratorias. Por ello, es preferible utilizar una cocina a gas. La exposición al humo de una cocina a leña representa un terrible riesgo.
2
Es la despensa del mundo Los bosques proveen de frutos y gran variedad de plantas comestibles. Sin embargo, los beneficios más valiosos que se obtienen de los bosques son los servicios como la protección del suelo de los efectos del agua, la temperatura y el viento, así como la regulación del clima.
3
Perú entre los primeros El Perú es el segundo país con mayor cobertura de bosques amazónicos en América Latina y figura entre los diez países en el mundo con mayor superficie de bosque.
4
Gran pulmón Gracias a su gran extensión, los bosques tropicales amazónicos en el Perú representan una reserva importante de carbono del mundo, cada hectárea alberga 380 toneladas de CO2.
Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
4
EVITA QUEMAR LLANTAS Y COHETES EN FECHAS FESTIVAS Realizar estas actividades que pueden parecer “divertidas” en el momento, no hacen más que contaminar el aire. En Lima, los valores promedios de contaminación por fechas festivas (Navidad y Año Nuevo) aumentan entre un 60 y 70% por los productos pirotécnicos y la quema de muñecos o llantas.
Receta del día ENSALADA DE MAÍZ Y FRIJOLES NEGROS
Ingredientes l 3 tazas de lechuga l 1 lata (10 onzas) de iceberg picada tomates en cubos con l 2 latas (de 8-3/4 onzas jugo de limón verde y cada una) de granos de cilantro estilo mexicano maíz enteros, escurridos Ro*Tel Mexican Diced l 1 lata (15 onzas) de Tomatoes with Lime Juice frijoles negros enteros de & Cilantro, sin escurrir primera calidad Rosarita l 2 cucharadas de aceite Premium Whole Black de canola Puré Wesson Beans, escurridos y Canola Oil lavados
Preparación: Añada todos los ingredientes en un tazón grande y remueva hasta que estén bien mezclados.
Añada su queso rallado favorito para darle más consistencia a esta ensalada.
Tratamientos caseros para la BRONQUITIS Cuando se presenta la bronquitis la membrana mucosa que recubre los conductos bronquiales de los pulmones se inflama, presentándose de forma aguda o crónica, siendo esta última la más difícil de tratar. La inflamación de los bronquios produce gran cantidad de mucosidad, la cual se expulsa como flemas. La rápida expulsión de estas flemas ayuda a mejorar la condición de salud de los pacientes con bronquitis, puesto que las vías respiratorias van a estar limpias y el aire podrá circular mucho mejor. En los tratamientos naturales para la bronquitis lo prime-
ro que se hace es utilizar los anti-inflamatorios natu-
rales para reducir la inflamación de los bronquios.
17
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
ESPECTÁCULO
Condemayta de Acomayo: “Nosotros te hacemos llorar y bailar”
C
onsiderada la leyenda viviente de la música tradicional andina, Condemayta de Acomayo, constituido por Saturnino Pulla y María Tintaya, es la agrupación por excelencia que –desde el Ombligo del Mundo– planteó un singular estilo, que impuso con un sinnúmero de elepés y sencillos en la década de 1970. Hoy se ha convertido en el rey del internet sobrepasando fácilmente el millón de vistas por cada uno de sus temas en el ciberespacio. Este 21 de julio se aprestan a celebrar un homenaje a la patria en el auditorio de
la Derrama Magisterial, al lado de Los Bohemios del Cusco, otra emblemática agrupación que llegará a Lima para este encuentro musical. Ellos, María y Saturnino, mantienen su vigencia intacta. Discretos y humildes, los esposos y artistas viajan por todo el Perú y el extranjero manteniendo el arte y su música; siempre juntos y más unidos que nunca. –La historia de ustedes comenzó hace ya 47 años –María: Y no ha parado hasta hoy. Llegué a un año de formado el grupo y me quedé hasta hoy. En noviembre es nuestro aniversario y parece que fue ayer que comenzamos esta aventura
musical, sin imaginar que iban a pasar tantas décadas. Y sí, vamos a seguir, con el favor del público, sobre el escenarios hasta que el cuerpo nos acompañe. –Ustedes son los artífices de las composiciones más celebradas en la música tradicional cusqueña –María: Mis mejores años los viví en Iempsa, que fue la disquera que nos hizo grabar nuestro primer disco y fueron con ellos más de diez años de trabajo. Sacábamos elepés y también los 45 porque el público lo demandaba en aquellos años y así seguimos grabando hasta hoy, pero ya con nuestro sello. –La era digital los ha reci-
bido con los brazos abiertos, cuentan con millones de reproducciones –María: Hoy los tiempos han cambiado y el internet
JANET BARBOZA
Sufre asalto por tercera vez en el año
JUAN DIEGO FLÓREZ
Condecorado por el Congreso de la República El Congreso de la República condecoró con la Medalla Honor, en el Grado de Oficial, al tenor peruano Juan Diego Flórez, en reconocimiento a su trayectoria artística y por su compromiso con la niñez y la juventud de bajos recursos como fundador de la asociación Sinfonía por el Perú. La ceremonia se realizó
en la sala Castilla del Palacio Legislativo y estuvo encabezada por la presidenta del Parlamento Luz Salgado, quien dijo que el tenor no solo prestigia al país en los escenarios más importantes del mundo, sino que además ha demostrado su profundo sentimiento de solidaridad con los que menos tienen.
La delincuencia no cede terreno. Una vez más, y en menos de un año, la animadora Janet Barboza volvió a ser víctima de la inseguridad en uno de sus negocios. La 'Rulitos' contó que su local de Los Olivos fue asaltado por dos motorizados, quienes "por suerte", solo se llevaron los teléfonos de las
trabajadoras. El atraco se dio al promediar las 7 de la noche, cuando un delincuente ingresó con un arma de fuego en la mano, amenazando con hacer daño a las tres trabajadoras que en ese momento se encontraban en el local de la urbanización Las Palmeras, en Los Olivos.
nos acoge y nos favorece de manera natural. Parece mentira, pero sí es verdad. Nuestros temas sobrepa-
san el millón de vistas. Es que tenemos en nuestro haber más de 400 canciones.
3 cosas que no sabías de... RIHANNA
De pequeña, solía vender ropa con su padre en un pequeño puesto callejero. No ganaban demasiado dinero, pero sí lo suficiente como para llevar alimentos a su hogar.
Ama su profesión, subir a los escenarios y generar polémicas. A pesar de ello, confesó en más de una entrevista, que de no haber sido cantante le hubiese gustado estudiar psicología.
La revista Playboy le ofreció posar desnuda en muchas ocasiones. Sin embargo, la cantante rechazó todas las ofertas diciendo que cuando lo haga, no lo hará por un cheque.
LOCAL
18
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
lLa cantidad de personas que regresan o visitan la ciudad Incontrastable es mínima comparada con otros feriados. PRIMICIA-Huancayo.Ayer por la mañana se pudo observar en las empresas la poca afluencia de público comparados con otros días no laborables. Esto sucede que los precios de los pasajes hacia Huancayo y Jauja han subido más del 30 por ciento. Como suele suceder, en cada semana larga que se realiza el incremento de los pasajes sube consideradamente aprovechando la oferta y demanda, pero a veces estos incrementos son un abuso por los transportistas que parece no les está yendo muy bien. Los pasajes en el terminal terrestre de Huancayo bordeaban entre los s/.20 a s/.30 soles hacia Lima, pero incrementaran este sábado por lo menos más del 50 por ciento.
Recordemos que son tres días que no figuraban como feriados en el calendario pero que el Gobierno de Pedro Pablo Kuczynski (PPK) ha considerado declarar feriado no laborables y recuperables para el sector público. Son los días viernes 30 de junio de 2017, jueves 27 de julio de 2017 y martes 2 de enero de 2018. Al sumarse estos días libres a los feriados ya existentes y los fines de semana colindantes, los trabajadores del Estado tendrán estos feriados largos. -Jueves 29 de junio, viernes 30 de junio, sábado 1 y domingo 2 de julio de 2017 -Jueves 27 de julio, viernes 28, sábado 29 y domingo 30 de julio de 2017 -Sábado 30 de diciembre, domingo 31, lunes 1 y martes 2 de enero de 2018
HUANCAYO ESPERA RECIBIR A UNOS 2 MIL TURISTAS PARA ESTE FIN DE SEMANA LARGO
Transportistas aprovechan subir más el pasaje hacia Lima
El incremento de los pasajes en Huancayo hacia Lima comenzara el sábado por la tarde
PROCESIÓN con niños del colegio Sagrado Corazón de Jesús
EL RÍO SHULLCAS siempre será una 'cloaca' para Huancayo
•Tuvieron que soportar los 18 grados en su trayecto por la calle Real.
•No hay tramo que no se encuentre basura o residuos de construcción.
La fe de los niños pudieron caminar bajo el intenso sol durante toda la mañana en su pequeña procesión
PRIMICIA-HUANCAYO.La procesión comenzó en el centro educativo Sagra-
do Corazón de Jesús y se desplazaron por toda la calle real, acompañados de
los niños de nivel primaria, a su vez se encontraban disfrazados de ángeles y querubines . Los padres de familia acompañaron a sus menores hijos durante toda la procesión a pesar del fuerte sol que golpeaba sus rostros tuvieron que cubrirse con periódicos o cualquier cosa que este en sus manos, a pesar de toda la fe pudo más y tuvieron que soportar los 18 grados hasta el retorno. El tráfico vehicular también fue un problema, ya que en varios puntos no se encontraban policías que puedan ayudar el desplazamiento del colegio y padres de familia tuvieron que volverse muros de contención y controladores del tránsito.
PRIMICIA-Huancayo.Por lo menos 20 kilómetros del río Shullcas están contaminados por desagües, basura, material de construcción y hasta residuos químicos que vierte las industrias aledañas. Este río se consideró en un momento un paisaje turístico para la ciudad huancaína, pero ahora, solamente es una cloaca gigante. Esta situación es totalmente lamentable, ya que el afluente es una fuente importante de agua para el consumo del 40% de la población huancaína. Además, la subcuenta del río Shullcas sirve para el riego agrícola en Vilca coto, Cochas Grande y Uñas y para el centro experimental de INIA. No exista conciencia
El río Shullcas se muestra en todo un foco infeccioso por el arrojo de basura de los mismos vecinos
en su protección, no hay conciencia. Se ha vuelto cementerios de perros y también un lugar de drogadictos y violadores. Aunque la parte alta del río hasta el sector de San Carlos, no está muy contaminado, pero la creciente obras de construcción y población podría afectar
más el río volviéndolo un lugar peligroso para nuestra salud. Finalmente, las penalidades contempladas en la ley N° 29338, donde señala que los que contaminen las aguas de ríos serán penalizados y notificados e inclusive se realizara la clausura de sus empresas.
19
Diario Primicia
AMENIDADES
Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
SOPA DE LETRAS
Para colorear
• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen
Sudoku-online.org - normal
9
3
4
2
1
7
3
8
8
9
2
5
2
3
9
9
7
1
1
2
4
6
3
7
5
5
8
8
4
2
4
4
5
7
1
5
7
1
8
8
6
9
2
6
3
3
2
4
8
8
3
2
6
6
9
5
5
3
2
4
4
9
1
1
7
6
6
1
1
2
4
5
3
7
9
8
5
9
2
4
7
8
7
5
4
3
9
2
2
8
3
7
1
1
6
4
5
6
9
6
4
2
7
9
2
8
1
4
7
5
2
6
3
2
8
7
5
6
6
5
9
4
3
1
7
8
2
3
1
4
5
4
3
1
8
3
9
5
7
2
2
6
1
9
4
8
7
9
2
2
7
7
9
1
4
5
8
6
3
4
1
8
5
6
8
1
4
6
3
5
2
7
9
9
7
2
5
3
6
4
8
6
3
5
8
1
4
3
6
8
5
4
1
9
7
7
2
9
7
6
8
4
9
1
6
2
2
7
5
9
3
8
1
3
4
5
4
9
1
3
2
8
7
1
3
4
9
5
6
6
5
7
8
2
3
6
5
4
1
8
2
9
7
8 5 2 3 8 5 4 6 9 7 2 1 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula. sudoku #2065 solución #2065
4
9
1
5
2
3
7
2
9
4
6
6
4
7
5
8
8
9
3
6 Nace en Arequipa, 7 9 y6 l 1716.Domingo 5de Bustamante Benavides, fue un general de gran figuración política, 7 9 4 1 6 8 7 militar y social. Ejerció el cargo de depositario general y 9 cabildo 4 5 2 7 1 alcalde del de Arequipa. l 1857.- Manuel 9Ignacio de1 Vivanco recibe del pueblo Yumi5 4 2 3 na (Arequipa) el título de Mariscal de Yumina. 8 El ex asesor 7 2 9Vladimiro 3 4 8 l 2008.presidencial, Montesinos, asegura que es inocente 8 el ex presidente 1 9Alberto Fujimori 7 5 2 de los cargos de 3violación 7 de de-2 3 4 rechos humanos5 7 6 9 por los que estaba siendo juzgado, el Tribunal no aceptará ese testimonio y condenará al ex mandatario a la máxima pena.
4
1
1
7
3
8
2
2
9
3
4
5
7
5
9
3
4
1
1
6
5
Las palabras son como monedas, que una vale por muchas como muchas no valen por una”
6
3
7
2
5
6
3
8
5
4
solución #2065
8
3
4 7 7 4
6
8
2
2
4
es escondiendo la pastilla en bocaditos apetecibles para tu mascota como mantequilla de maní, queso crema, puré de jamón, salchicha, helado, plátano y hasta yogurt. Simplemente insertas la cápsula o tableta en lo que decidas darle de comer y lo insertas en su boca. Lo más probable es que lo engulla sin masticar, entonces habrás tenido un punto a favor.
9
6
4
8
9
8
2
3
sudoku #2064
4
9
1
4
3
2
8
5
9
8
6
1
7
3
2
5
7
8
7
6
1
9
7
5
8
2
6
2
9
7
1
4
3
1
6
4
3
2
5
9
7
2
3
8
8
6
9
1
7
4
5
perro o gato se come todo menos la pastilla? ¿Y si no tiene hambre? ¿Y qué pasa si la hora de la medicina no coincide con su hora de comida? Una forma sencilla de incrementar el porcentaje de éxito
9
CLAR LA PASTILLA
5
L
3 TAL 1 VEZ 4 SEA 9 MEZ6 7
6
5
6
7 CON 6 SU 2 PLATO 9 8DE COMI5 1 1 DA, 8 pero 5 ¿qué 7 pasa 3 si 4 tu 2
6
8
7 A6RESPUESTA 2 1 9OBVIA 3
3
5
2
6
9
9
Cómo DARLE 4 3 5 6 2 8 9 8 1 5 7a tu 4 mascota PASTILLAS
7
2
2
solución #2064
Sudoku-online.org - normal
1
5
1 8
3
7
9
6
5
2
4
3
solución #2066
8
Hoy en la historia sudoku #2066
sudoku #2065
8
7
2
3
Frase del día 6
6
3
1
4
5
2
6
2
8
8
2
1
4
3
6
5
6
3
7
7
8
2
4
6
3
7
9
1
2
4 6
3
5
9
4
6
3
5
5
7
5
6
5
3
7
2
SOLUCIÓN
solución #2066
2
6
sudoku #2066
4
7
9
8
7
3
5
1
3
3
6
5
8
7
4
6
9
1
1
4
8
9
2
6
5
3
4
2
4
9
3
5
7
4
1
SUDOKU
9
7
9
5
3
6
9
3
9
2
8
6
7
7
6
7
4
9
7
1
9
5
4
6
4
5
7
6
9
6
1
8
7
4
3
4
2
6
2
2
7
6
3
6
1
5
2
4
9
9
9
4
8
8
5
5
3
6
1
7
2
6
9
5
8
4
8
1
7
6
8
3
7
5
5
9
7
1
8
3
6
8
4
8
7
7
2
2
3
3
9
6
8
7
2
solución #2064
5
sudoku #2064
Eso sí, asegúrate que lo haya tragado todo, no vaya a ser que la pastilla termina en su cama, debajo del sillón o del refrigerador. Si tienes la mala suerte que
a tu perro o gato le encanta masticar lo que llega a su boca, otra opción es pulverizar la tableta o vaciar el contenido de la cápsula y mezclarla con el bocadito.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
VENTA Y ALQUILER S/N 14 al 14/07
S/N 14 al 14/07
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
AVISOS JUDICIALES B/V 30459 P 19-23-30/06
SE VENDE
SE VENDE
TERRENO URBANO COOPERATIVA 1RO DE MAYO EL TAMBO - HUANCAYO EXCELENTE UBICACIÓN RAZÓN: 964641333
CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333
OTROS B/V 30511 P 30-01/07
COMUNICADO INMUEBLE EN LITIGIO
SE PONE EN CONOCIMIENTO QUE SE ENCUENTRA EN LITIGIO EL BIEN INMUEBLE, UBICADO EN LA AV. MANTARO LOTE 3 Nº 109 EN PARAJE LA MEJORADA “ASOCIACIÓN VIÑA DEL MANTARO” CAMINITO DE HUANCAYO, DISTRITO DE EL TAMBO- HYO, CONTRA JORGE AUGUSTO FUENTES BENAVIDES LA PROPIEDAD NO ESTA EN VENTA, SE ENCUENTRA EN PROCESO JUDICIAL EXP. 1084-2011 3ER JUZGADO CIVIL.
EDICTO NOTIFICACIÓN DE PRETENSIÓN DE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAPAMPA, HACE DE CONOCIMIENTO QUE AL AMPARO DE LO DISPUESTO EN EL D.S. 006-2006-VIVIENDA, SE HA SOLICITADO SE DECLARE LA PROPIEDAD POR PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO LO SIGUIENTE: CENTRO URBANO INFORMAL MZ-165-B, DEL DISTRITO DE OXAPAMPA, PROVINCIA DE OXAPAMPA, A SUS TITULARES REGISTRALES , CON UNA EXTENSIÓN DE 1,466,78 M2, LA CUAL NO SE ENCUENTRAN INSCRITAS EN LOS REGISTROS PUBLICOS – OFICINA LA MERCED. SE DEJA EN CONSTANCIA A QUIEN PUDIERA TENER INTERÉS CIERTO, QUE DE NO PRESENTARSE OPOSICIÓN DURANTE LOS 20 (VEINTE) DÍAS CALENDARIOS DE AFECTUADA LA PRESENTE NOTIFICACIÓN SE PROCEDERÁ A LA DECLARACIÓN DE LA PROPIEDAD MEDIANTE PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO, SIEMPRE QUE HAYA CUMPLIDO CON LOS REQUISITOS PREVISTOS EN LA LEY Nº 28687 Y DEMÁS NORMAS COMPLEMENTARIAS. MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE OXAMPAMPA LIC. PEDRO UBALDO POLINAR ALCALDE
SECRETARIA: ARAUCO ROJAS AMPARO.
OTROS B/V 30509 P 30/06
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Articulo Nº 250 del Código Civil, Hago saber que ante el Alcalde de esta Municipalidad, se han presentado don: RENATO PAULINHO RUIZ MARIN, de 28 años, de estado civil SOLTERO natural de TARAPOTO de nacionalidad PERUANO, domiciliado en JR. BRASILIA Nº 310HUANCAYO y Doña: DEVORA NOEMI VASQUEZ MENDOZA, de 24 años, de estado civil SOLTERA natural de IMACITA, nacionalidad PERUANA, domiciliada en PSJE. SAN ANTONIO Nº 180- HUANCAYO; solicitando se les declare expeditos para contraer Matrimonio Civil, las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de ocho días y en la forma prescrita en el artículo 253 del indicado código. Huancayo, 28 de Junio del 2017 Municipalidad Provincial de Huancayo- Junín Iván Ángel Eguiluz Soto Registrador Civil de la Oficina de Registros del Estado Civil B/V 30510 P 30/06
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE ACTA DE NACIMIENTO Publicación en cumplimiento a V disposición general numeral 6.1.5 de la directiva D.I. Nº 263 GRC/017 aprobado con resolución jefatural Nº 406-2010-JNAC/RENIEC de fecha 10/05/2010. Doña: YESHENIA ROSENDA CCENTE JAUREGUI mediante expediente Administrativo Nº 5440 de fecha 19 de Junio del 2017 solicita la Rectificación Administrativa del Acta de Nacimiento Nº 61203226 LIBRO Nº 06 del AÑO 2000 en la cual se verifica que existe omisión en nombre del padre del titular del Acta dice: ISAIAS, debiendo ser lo correcto: ISAIAS ALEJANDRO, y error en el nombre de la madre dice : YESENIA ROSENDA, debiendo ser lo correcto: YESHENIA ROSENDA tal como lo sustentan con el Acta de nacimiento, el D.N.I. del padre y de la madre, y demás documentos adjuntos al expediente. Pichanaqui, 20 de Junio del 2017 Municipalidad Distrital de Pichanaqui Chanchamayo Junín ELIZABETH SUÁREZ PAUCAR JEFE DE REGISTRO CIVIL
PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial
JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com
Director: Abel Egoávil Soriano
EDUCACIÓN
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
DICHO AUMENTO SERÁ A PARTIR DEL MES DE AGOSTO
Hoy publicamos tabla oficial de aumentos para profesores dispuesto por el Minedu
l Profesores recibirán un incremento de remuneraciones de hasta S/ 536. estaba previsto para el mes de noviembre, pero el Ministerio de Educación optó por adelantarlo. PRIMICIA.- Más de 160 mil profesores públicos contratados recibirán un incremento de remuneraciones de hasta S/ 536, como parte de las medidas que impulsa el Ministerio de Educación (Minedu) para mejorar las condiciones de trabajo de los maestros en el marco de la revalorización de la carrera docente. De acuerdo al Decreto Supremo N° 191-2017-EF publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el incremento beneficiará a todos los profesores contratados, quienes nivelarán su jornada de trabajo y sueldo con los profesores nombrados de la primera escala de magisterial. El aumento se otorgará a partir del mes de agos-
to de este año, lo que representa un importante adelanto de este beneficio previsto inicialmente para noviembre. El incremento será de S/ 1554 a S/ 1780 para los profesores de Educación Básica Regular y Especial de los niveles de inicial y primaria, al igual que para los profesores de Educación Básica Alternativa del Ciclo Inicial/Intermedio y los de Educación Técnico Productiva, quienes mantendrán su jornada laboral de 30 horas. Los profesores de Educación Básica Regular del nivel secundaria tendrán un aumento de S/ 1243 a S/1780. Asimismo, se aumentará de S/ 1243 a S/ 1543 la remuneración de los profesores de Educación Básica Alternativa (EBA). En el caso de los profe-
sores coordinadores de los programas no escolarizados de Educación Inicial (PRONOEI), de la Oficina Nacional Diocesana de Educación Católica (ONDEC) y de la Oficina de Educación Católica (ODEC) el incremento será de S/ 2073 a S/2374. Este aumento en las remuneraciones de los profesores contratados es parte del compromiso del Minedu con la revaloración docente y forma parte de una política de mejora de sus condiciones laborales a nivel nacional. Este es el primer tramo de un incremento que ofreció el presidente de la República Pedro Pablo Kuczynski. El segundo tramo se concretará el próximo año, cuando todos los docentes nombrados y contratados llegarán a un “piso salarial” de S/ 2000.
21
LOCAL
22
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
l Al parecer las autoridades de Chilca no se percatan de este lugar que se ha convirtiendo en foco infeccioso para los niños, ancianos y personas que viven por estos sectores de Chilca. PRIMICIA.-Chilca.- El río Chilca se encuentra hecho un basurero, mal oliente, de aguas turbias donde los habitantes que viven en la ribera del río tiran su basura con libertad a plena luz del día sin que ninguna autoridad se los prohíba y tampoco exista algún letrero de advertencia de no contaminación. Rosa Espíritu conto que “Nos hemos quejado al municipio para que vengan a limpiar ya que el río está muy contaminada, pero las autoridades no nos hacen
•Además funcionan como estacionamiento de bicicletas y motocicletas. PRIMICIA.- Chilca.- En la calle Real cuarta cuadra exactamente en el tramo de la Av. Ferrocarril y Leoncio Prado las veredas se ha convertido parte de negocios, siendo ocupado las veredas con letreros, productos e incluso sirviendo como estacionamiento de motos, obstaculizando el libre paso de los peatones. Existe una ordenanza municipal que prohíbe ocupar las veredas como lugares de exhibición y exposición de productos, poniendo en peligro a las personas que circulan con coches, en sillas de rueda,
VECINOS PROTESTAN EN CONTRA DE MUNICIPIO POR NO HACER LIMPIEZA
Río Chilca convertido en basurero por los mismos habitantes de la ribera
Río Chilca convertido en basurero.
caso y la gente sigue tirando su basura aumentando cada vez más, toda la ribera del rio toda se encuentra cochino la gente no en-
tiende que no debe botar su basura” Pudimos ver que el río lleva poca agua en su cauce muy contaminada, el
ENTIDADES ocupan veredas con letreros
agua es turbia casi de un color verde. Entre la intersección de Av. Huancavelica y el río Chilca hay un puente
y desde ambos lados los comerciantes tiran sus basuras cajas, colchones, ropa, plásticos, botellas, platos descartables ani-
males muertos y mucho más convirtiéndolo en un botadero de basura. Al parecer las autoridades de Chilca no se percatan de este lugar que se ha convirtiendo en foco infeccioso para los niños, ancianos y personas que viven por estos sectores de Chilca. La gente no espera al carro recolector de basura casa su basura a cualquier hora, lo dejan donde sea en cualquier esquina y muchos lo echan al río a vista y paciencia de los transeúntes. En una nota anterior hace unas semanas los comerciantes nos aseguraron que han aparecido roedores que están al parecer haciendo su nido el aumento de estos animales puede causar problemas a los vecinos de esta zona.
HORAS DE TRABAJO recuperable para entidades públicas por feriado largo •Será de acuerdo a la entidad donde laboran.
Están ubicados entre Ferrocarril con Leoncio Prado
en bastones y muletas, ya que no se debe de invadir estas zonas rígidas. La municipalidad de Chica especialmente el área
de Fiscalización debería poner mano dura y hacer cumplir la ordenanza para que comerciantes, bancos cumplan con la ley.
PRIMICIA.- Al sumarse estos días libres a los feriados ya existentes y los fines de semana colindantes, los trabajadores del estado tendrán estos feriados largos. Jueves 29, viernes 30 de junio, sábado 1 y domingo 2 de julio de 2017 Las horas de trabajo de los tres días decretados como feriados serán compensadas "en la semana posterior a la del día no laborable, o en la oportunidad que establezca el titular de cada entidad pública", según precisa el decreto suscrito por el mandatario Pedro Pablo
Horas de trabajo recuperable para entidades públicas.
Kuczynski (PPK) y el premier Fernando Zavala. También se señala que las entidades del sector privado podrán sujetarse a estas fechas mediante un acuerdo entre el em-
pleador y los trabajadores para la recuperación de las horas. Declarar feriados largos es una práctica usual en el país como modo de fomentar el turismo interno.
ACTUALIDAD
Diario Primicia
23
Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
l Los efectivos policiales se encontraban en actividad. PRIMICIA.- El pasado martes 27 de junio, la Policía Nacional y la Fiscalía desarticularon la organización criminal los Babys de Oquendo. Aquí los nombres de los 24 malos elementos policiales que se desempeñaban, en su mayoría, en las áreas de Investigación Criminal (Dirincri) e Inteligencia (Dirin). 1. Comandante Humberto Santillán Otiniano, Dirección de Investigación Criminal (Dirincri) 2. Comandante Jorge Luis Domínguez Calle, Dirección de Inteligencia (Dirin) 3. Capitán Hugo Medina Gonzales (Dirin) 4. Suboficial de Servicio (SS) Walter Alejandro Álvarez Minchola (comisaría
ENTRE LOS IMPLICADOS 24 SON EFECTIVOS DE LA POLICÍA
Dan a conocer identidad de organización criminal los Babys de Oquendo Algo más... Figuran dos comandantes y un capitán y apropiaban ilícitamente de terrenos luego las comercializaban a terceros
Identidad de organización criminal los Babys de Oquendo
Pro) 5. Suboficial Brigadier
(SB) Juan Alberto Bravo Cáceres (Dirin)
6. ST1 Alejandro Orozo Huaytalla (comisaría Pro)
7. ST2 Teófilo Marroquín Ramírez (Dirincri) 8. ST2 Edgar Ciro Matos Temple (comisaría Zapallal) 9. S1 Pamela Vanessa Lescano Vila (Dirin) 10. S2 Andrés Leoncio Juan Francisco Sánchez (Dirincri) 11. S2 Willian Adolfo Marengo Ojeda (Dirin) 12. S2 Arturo Marino Carrillo Gomero (Dirin) 13. S2 Ángel Jesús Porti-
llo Mizoguchi (Dirincri) 14. S3 Luis Jeferson Meza Gamarra (Dirincri) 15. S3 Martín Alexis Gonzales Maldonado (Dirin) 16. S3 Rubén Barcena León (Dirin) 17. S3 José Antonio Quispe Gonzales (Dirin) 18. S3 Evander Bellido Kancha (Dirin) 19. S3 Kathyna del Pilar Blancas Calderón (Dirin) 20. S3 Luis Alexander Tanta Albirena (Dirin) 21. S3 Hugo Ernesto Lovatón Laime (Dirin) 22. S3 Yovet Perfecto Huarac Matto (Dirin) 23. S3 Lenin Martínez Gonzales (Dirin) 24. S3 Jean Paul Jonathan Pascual Jorge (Dirin)
TIENE UN PROMEDIO ANUAL DE 104,7 MILLO DE DÓLARES Cuánto gana la reina Isabel II y de dónde sale el dinero para financiarla
ELLA DE 19 Y ÉL DE 22 AÑOS DE EDAD Adolescente mata a su novio cuando intentaba grabar un video viral
•Este año, los beneficios del Patrimonio crecieron en unos US$30,5 millones, hasta alcanzar un total de US$419 millones.
•Monalisa Pérez le disparó a Pedro Ruiz III a corta distancia. Pensó que la enciclopedia que él sostenía a la altura de su pecho iba a parar la bala.
Sabe cuánto gana la reina Isabel II
PRIMICIA.- La reina Isabel II percibirá el próximo año un salario anual de US$104,7 millones. El sueldo de la monarca británica se incrementará en unos US$7,6 millones, es decir, un 8% más que
durante el ejercicio anterior. ¿POR QUÉ? La retribución de la reina procede del Patrimonio de la Corona, una serie de propiedades y terrenos que, por ejemplo, abarcan
la mayor parte del extremo occidental de Londres, una de las zonas mejor valoradas de la ciudad. Estos incluyen inmuebles, negocios, pero también parques y, según la costumbre de Reino Unido, pertenecen al jefe de Estado pero sólo durante su reinado, por lo que no pueden ser vendidos ni traspasados. Isabel II tampoco puede acceder al total de ingresos que el Patrimonio genera cada año. El dinero va al Tesoro, el órgano del gobierno británico que se encarga de la política fiscal y económica, y este decide qué porcentaje recibirá la monarca.
PRIMICIA.Monalisa Pérez (19) quería ser una estrella en YouTube, pero terminó matando a su novio Pedro Ruiz III (22) en el intento. En un intento por crear un video viral, le disparó a su novio, creyendo que una enciclopedia que sostenía pararía una bala, informó The New York Times. La pareja de Minnesota (Estados Unidos) subió a YouTube varios videos de bromas inofensivas, hasta que decidió apostar por algo más arriesgado. “Yo y Pedro vamos a grabar una de los videos más arriesgados jamás hechos. Su idea, no mía”, tuiteó la adolescente el lunes, an-
De forma casual adolescente mata a su novio cuando intentaba grabar un video viral
tes de matar a su novio. El crimen. Fue grabado el lunes 26 de junio. Pérez usó una pistola Desert Eagle de calibre 50 para disparar una enciclopedia que su novio sostenía a menos de 50 centímetros. La bala penetró el libro e
hirió de muerte a Ruiz III. “No tengo idea de lo que estaban pensado. No entiendo a esta generación y sus intentos de ganar 15 minutos de fama”, dijo el comisario Jeremy Thornton del condado de Norman.
Diario Primicia Huancayo, viernes 30 de junio de 2017
SPORT HUANCAYO EL DOMINGO VISITA A ALIANZA ATLÉTICO
ADT de Tarma lidera tabla única PRIMICIA.- Tarma (Por Oscar Sedano Hidalgo).- Luego del contundente 7-0 que le aplicó a Deportivo Textas, sub campeón de Pampas, en el estadio Municipal Unión Tarma, Asociación Deportiva Tarma (ADT) se perfila como gran animador de la etapa departamental de la Copa Perú, al estar liderando momentáneamente la tabla única. El verdugo de los pampino fue Frank Rojas que se hizo presente con 3 anotaciones, Amilcar Lobón en dos oportunidades y sumar Michel Vidal con Benedicto Gargate. EL domingo volverán a enfrentarse en el estadio Municipal de Pampas.
Cantolao con Garcilaso inician la séptima jornada
Mannucci rescindió contrato a seis jugadores PRIMICIA.- La directiva de Carlos A. Mannucci rescindió contrato a seis jugadores del plantel debido a la falta de compromiso que mostraron en el terreno de juego. Los jugadores Donny Neyra, Félix Uculmana, Alexander Guadalupe, Jordi Polo, Jair Lovera y David Maguiña, resolvieron sus contratos con la dirigencia carlista y quedaron libres. No se descarta que más adelante salgan más jugadores, tomando en cuenta que la dirigencia trujillana fue clara en decir que todos están en permanente evaluación. Mannucci el domingo visita a La Bocana Sechura.
Magisterial primario en el Country Club PRIMICIA.- El XI campeonato magisterial nivel primario denominado “Dolly Esther Villena Zúñiga” ahora se jugará en el complejo deportivo de del Country Club Los Huancas. Se trata de la tercera fecha del campeonato de fulbito y voleibol organizada por la I.E. Virgen María Admirable con CEBE Polivalentes, campeones vigentes de fulbito y voleibol, respectivamente. Entretanto la programación sabatina se iniciará a las 09.00 horas vóleibol con un total de siete cotejos y fulbito desde las 9.30 de la mañana con 11 encuentros.
Sport o Huancay en bu u s luego de al a Unic lo triunfo de e Deporte, d versitario o buscará g in el dom sultado un buen re nte. a de visit
Hoy se inicia la séptima fecha del campeonato Apertura con Cantolao y Garcilaso. PRIMICIA.- La sexta fecha del Torneo Apertura ha dejado la tabla bastante apretada en la parte alta y este fin de semana culminará la primera mitad de este certamen en el que ningún equipo se da tregua y, ante cualquier tropiezo, otro toma inmediatamente su lugar en la parte alta de la tabla de posiciones. Y es en esta fecha cuando pueden haber muchos cambios. Sobre todo des-
pués que se juegue el UTC vs. Alianza Lima en el héroes de San Ramón de Cajamarca. Es un partido por el primer puesto y el que pierde reducirá sus chances de pelear el título. A continuación la programación completa. VIERNES 30 DE JUNIO Estadio: Miguel Grau de Callao 07.00 p.m. Cantolao vs. Real Garcilaso SÁBADO 1 DE JULIO
Estadio: IPD de Nueva Cajamarca 12.30 p.m. Unión Comercio vs. San Martín Estadio: Carlos Olivares de Guadalupe 03.00 p.m. Juan Aurich vs. Deportivo Municipal Estadio: Rosas Pampa de Huaraz 05.45 p.m. Sport Rosario vs. Melgar Estadio: Monumental de Ate 08.00 p.m. Universitario de Deportes vs.
Comerciantes Unidos DOMINGO 2 DE JULIO Estadio: Alberto Gallardo de Lima 11.00 a.m. Sporting Cristal vs. Ayacucho FC Estadio: Melanio Coloma de Sullana 01.00 p.m. Alianza Atlético vs. Sport Huancayo Estadio: Héroes de San Ramón 03.30 p.m. UTC vs. Alianza Lima