http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6768
S/. 0.50
PÁG. 21
PUEDEN POSTULAR PROFESORES DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA Ü DREJ en coordinación con las UGEL e II.EE. llevarán adelante concurso publico de acuerdo a Norma Técnica.
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
Realizan marcha contra el cambio climático
Trabajadores de Doe Run en aprietos PÁG. 03 PÁG. 11
PLAZAS PARA CARGOS DIRECTIVOS PÁG. 04
Junín todavía cuenta con más de 50 mil iletrados
ANA instala Mesa Multisectorial de Agua y Riego en Junín
PÁG. 07
En Quichuas se desarrolló elecciones municipales PÁG. 08
PÁG. 11
PÁG. 02
Gobernadora: “Informaremos todo incumplimiento”
Lori Berenson pidió perdón a todos los peruanos
02
POLÍTICA
Diario Primicia
ELECCIONES 2016:
Limeños podrán elegir dónde votarán Algo más... Cucho supervisó las elección del recientemente creado distrito de Mi Perú donde se realizaron las elecciones para elegir a su alcalde.
PRIMICIA .- El jefe de la Of icina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Mariano
Cucho, anunció que los limeños tendrán la opor tunidad de elegir su local de votación
KEIKO FUJIMORI:
La corrupción atacó al régimen de mi padre PRIMICIA.- La candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, reconoció que hubo corrupción durante el régimen de su padre, Alberto Fujimori. Aunque argumentó que tiene discrepancias sobre si su padre tiene responsabilidad. “Soy consciente de que la corrupción atacó al régimen de Alberto Fujimori, como ha atacado a otros también. Lo atacó de una forma que fue muy dolorosa para el país. Seré implacable contra la pequeña y la gran corrup-
ción. Está llegando a los niveles más altos y esto genera poca credibilidad e impunidad”, indicó a El Comercio. La lideresa de Fuerza Popular explicó que tiene “discrepancias” sobre la responsabilidad de su padre, como el haber mantenido a Vladimiro Montesinos hasta el final. Aunque aceptó que en los 10 años de gobierno de Alberto Fujimori se cometieron delitos. Por otro lado, Keiko Fujimori negó que su padre participe en la campaña. “Él
para el proceso electoral del 2016 . Cucho mencionó que el llamado “voto
no se mete. Ni yo permitiría que se meta en las instancias del partido”, mencionó. Indicó que las más de 500 visitas que recibió su padre en los dos últimos meses, no implica que sean 500 personas diferentes.
f amiliar” será lanz ado la próxima semana y busca que la gente no tenga que realiz ar grandes viajes para ir a suf ragar. “L a próxima semana vamos a lanz ar esta medida a través de la página web de la ONPE . Será para las elecciones presidenciales” mencionó. Para ello, los limeños deberán ingresar el número de su DNI . Todos los ciudadanos podrán elegir entre tres opciones , todas cerca de su domicilio. Sin embargo, aquellos que no hayan actualiz ado sus datos y tengan dirección en otro distrito no podrán acceder a este ser vicio.
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
Lori Berenson pidió perdón a todos los peruanos PRIMICIA.- La estadounidense Lori Berenson, quien fue condenada por el delito de terrorismo en Perú, pidió perdón por su colaboración con el grupo subversivo MRTA, antes abandonar de manera obligatoria el país, al cumplir sus 20 años de condena, informó el diario La República. "Quisiera expresar mi hondo pesar por las víctimas del conflicto armado interno en el Perú, al que estuve vinculada por mi colaboración con el MRTA" (Movimiento Revolucionario Túpac Amaru), señaló Berenson en una entrevista. "Lamento profundamente lo sufrido por todas las personas afectadas directa o indirectamente por el conflicto; y a las personas que se han sentido afectadas u ofendidas por mis palabras o mis actos, les pido perdón", añadió. La estadounidense Berenson, que cumplió 15 años en prisión y otros 5 en libertad condicional por su colaboración con el MRTA, remarcó que "jamás" fue protagonista en las acciones de ese grupo subversivo que, según dijo, ya está extinguido.
Berenson afirmó que el MRTA cometió "actos a todas luces condenables", aunque consideró que sus militantes "no son delincuentes terroristas" porque "no todos sus actos o la gran mayoría de sus actos tuvieron como finalidad crear zozobra o terror, o que tenían blancos en la población civil, porque eso no fue así". Afirmó además que los funcionarios del gobierno estadounidense "han estado atentos a que se cumpla la sentencia como corresponde", pero no cree que hayan ejercido presión para que la liberen. La mujer dijo que ahora que tiene que abandonar el país junto a su hijo, un niño peruano de 6 años, en Estados Unidos buscará volver a trabajar fuera de casa y recuperar su "identidad políticasocial", lo que incluirá "volver a las protestas cuando así lo sienta necesario". "Yo quiero vivir mi vida de manera plena. No estoy empecinada en carcomerme por esa historia pasada, pero tampoco voy a negarla. Es parte de quien soy y de quien seré, al margen del lugar donde me encuentre", señaló Berenson. (EFE)
Brindarán alcances sobre desarrollo de Parques Industriales para que los empresarios de PRIMICIA.- Con el objetivo de promover el impulso de las regiones a través de la implementación de parques industriales, el congresista Ángel Neyra (FP) estará hoy en la ciudad de Huánuco, para exponer los alcances de la Ley 30078 que promueve el desarrollo de Parques Industriales Tecno-ecológicos (PITE) a autoridades regionales y gremios empresariales. La presente ley contempla la implementación de parques industriales tecnoecológicos con enfoque de clúster como parte de la es-
trategia nacional de promoción de la competitividad, asociatividad y rentabilidad de las unidades productivas del sector industrial en general, incluido el agroindustrial, en el contexto de desarrollo económico y social de las regiones y de descentralización de las actividades económicas acordes con el uso eficiente de los recursos ambientales. “Son el Gobierno Nacional, los gobiernos regionales y gobiernos locales quienes deben promover y generar las condiciones de zonificación
todo nivel puedan agruparse según el tipo producción ya sea curtiembres, madera, metal mecánica, textil, agroindustria, etc., y trasladarse al PITE en las afueras de la ciudad”, refirió el parlamentario al indicar que dicha norma es el marco para el proceso de ordenamiento territorial productivo, modernización y por ende, la internacionalización de las industrias. Cabe indicar que este evento se realizará en el auditorio de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado de Huánuco desde las 10:00 am.
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
LA OROYA 05
Diario Primicia
Trabajadores Doe Run en aprietos por aplicación del convenio de liquidación
DECRETO DE ALCALDÍA N° 003–2015-MDT/A El Tambo, 26 de noviembre de 2015. EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO VISTO: El Informe Nº 249-2015-MDT/GM de la Gerencia Municipal de fecha 23 de noviembre de 2015, Informe Legal N° 1054-2015-MDT/GAJ de la Gerencia de Asesoría Jurídica de fecha 19 de noviembre de 2015 y el Informe N° 280-2015-MDT/GR-SGAT de la Sub Gerencia de Administración Tributaria de fecha 09 de noviembre, sobre: AMPLIACIÓN DE VIGENCIA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 010-2015-MDT/CM HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2015; y, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley Nº 30305 – Ley de la Reforma Constitucional, las Municipalidades gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, el artículo 42° de la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, señala que “Los decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administración municipal y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que no sean de competencia del concejo municipal”;
DIRIGE continua aplicando al pie de la letra el Convenio de Liquidación aprobada el 30 de octubre por la Junta de Acreedores, en la que participaron los representantes de las acreencias laborales. Adolfo Barja Martínez
PRIMICIA.- El 30 de octubre del presente año se aprobó el Convenio de Liquidación para Doe Run Perú, en una reunión con la Junta de Acreedores, para la reactivación del Complejo Metalúrgico de La Oroya y la Mina Cobriza con la participación de Rosario Patiño, representante del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y presidenta de la junta, quien destacó que el nuevo convenio recoge las propuestas de todos los acreedores, in-
cluyendo a los acreedores laborales. Este mismo 30 de octubre, mientras la reunión de la Junta de Acreedores se desarrollaba en la ciudad de Lima, los trabajadores en la ciudad de La Oroya realizaban una marcha bloqueando la carretera central por algunas horas, para luego decidir levantar su medida de protesta, porque según Luis Castillo Carlos representante de las acreencias laborales, se comunicó vía teléfono y a través de una emisora radial en La Oroya, indicando que la Junta de Acreedores de Doe Run llegó a acuerdos favorables para los trabajadores y no lesivos, por lo que se culminó la reunión y ya no tendría sentido seguir con la medida de fuerza. Poco tiempo después, se polemizó dicho hecho y en la actualidad los trabajadores se encuentran en aprietos por la aplicación de la empresa DIRIGE al pie de la letra del Convenio de Liquidación aprobado ese 30 de octubre, como el caso de los comunicados; 09, 10 y ahora
el N° 11 que indica: “Según la cláusula Décimo Sexta del Convenio de Liquidación en Marcha del 30 de octubre del 2015, se establece que los trabajadores de DRP en suspensión de labores deben firmar mensualmente una declaración jurada certificando que; No se encuentran laborando en forma permanente en otro centro de trabajo. Al respecto, les comunicamos a los trabajadores en suspensión de labores que deberán apersonarse a las Oficinas de Recursos Humanos en La Oroya o Lima desde el 24 de noviembre al 4 de diciembre para firmar las declaraciones juradas y dar cumplimiento con lo establecido en el Convenio de Liquidación en marcha”. Si ya existe el Convenio de Liquidación que fue firmada y aprobada el 30 de octubre del 2015, ahora los dirigentes de los trabajadores o los acreedores laborales porque no quieren reconocer y están oponiéndose a estos tres comunicados que emitió la empresa DIRIGE en cumplimiento a dicho convenio.
Que, mediante Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM de fecha 02 de setiembre del 2015, se aprobó el “Régimen de Beneficios para la Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias” hasta el año 2014, a favor de los contribuyentes y administrados de la Municipalidad Distrital de El Tambo, cuyo plazo de vencimiento es el 30 de noviembre del 2015, con la finalidad de que los deudores cumplan con realizar el pago de sus obligaciones tributarias y no tributarias vencidas al 31 de diciembre del 2014; asimismo, la Primera Disposición Final de la acotada Ordenanza, faculta al Señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía amplíe su vigencia. Que, mediante Informe N° 280-2015-MDT/GR-SGAT del 09 de noviembre del 2015, se demuestra el incremento de la recaudación obtenida durante el mes de octubre del presente año por impuestos y arbitrios municipales, por cuanto se sustento la petición de la ampliación del plazo de vigencia de la Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM sobre “Régimen de Beneficios para la Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias” sea hasta el 31 de diciembre del 2015, a efectos de consolidar la recaudación de los recursos propios respecto al ejercicio fiscal 2015. Que, según Informe Legal N° 1054-2015-MDT/GAJ de fecha 19 de noviembre del 2015, la Gerencia de Asesoría Jurídica opina PROCEDENTE la ampliación del período de vigencia de la Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM en todo su contenido hasta el 31 de diciembre del 2015; Que, si bien los beneficios tributarios y no tributarios han permitido una recaudación importante que contribuye con las metas de percepción de ingresos; sin embargo, por su corta duración no ha permitido aún que un importante sector de contribuyentes se acoja dentro del plazo antes mencionado, la misma que hace necesario adoptar medidas para alcanzar las metas establecidas; Que, en ejercicio de las atribuciones conferidas por los Artículos 6° y 20° numeral 6) de la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, y las facultades otorgadas por la Primera Disposición Final de la Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM; SE DECRETA: ARTÍCULO PRIMERO.- AMPLIAR hasta el 31 de diciembre del 2015, la vigencia de la Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM que aprueba el “Régimen de Beneficios para la Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias” hasta el año 2014. ARTÍCULO SEGUNDO.- ENCARGAR a la Gerencia de Rentas y a las Sub Gerencias de Sistemas y Procesos el estricto cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía, y la Sub Gerencia de Secretaría General la publicación y difusión correspondiente. ARTÍCULO TERCERO.- REMITIR copia del presente Decreto a la Gerencia Municipal, Gerencia de Rentas y a todos los interesados de acuerdo a ley. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE CPC ALDRIN ZÁRATE BERNUY ALCALDE
04
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN CULMINA AÑO ACADÉMICO
Junín todavía cuenta con más de 50 mil iletrados Ochenta por ciento de ese total, son mujeres principalmente en zonas rurales. En el presente año se beneficiaron 16 mil personas en zonas alto andinas y Selva Central. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Más de 50 mil iletrados quedan todavía en Junín, pese a las tantas campañas de alfabetización realizadas desde hace muchos años. Reveló ayer el Subgerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Máximo José Medina Morales en el discurso de orden que leyó con ocasión de poner término a las acciones de alfabetización correspondiente al presente año.
Refirió que el ochenta por ciento del total de iletrados, son mujeres, principalmente en las zonas rurales de la región. En el presente año, las acciones de alfabetización realizada por 500 profesionales técnicos, beneficiaron a 16 mil personas iletradas de las zonas alto andinas y de la Selva Central. El la Selva con 258 Promotores técnicos se benefició a un total de 11 mil
personas iletradas, con una inversión de 9,000 millones. Trabajaron en cuatro zonas: 1. La Merced, Perené, San Luis de Shuaro, San Ramón y Vitoc. 2. Satipo, Coviariali, Pampa Hermosa y Río Negro. 3. San Martín de Pangoa, Mazamari, Llaylla. 4. Cuencas: Río Tambo, Río Ene, Perené y Santa Cruz. ZONA ALTOANDINA Con 166 Promotores Técnicos se benefició a 5 mil
Cámara de Comercio Huancayo hoy valida plan estratégico de turismo Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.Hoy será presentado el Plan Estratégico Regional de Turismo de Junín – PERTUR -2016 - 2021 para ser validado por autoridades del sector público y privado. Se trata de del resultado del aporte y compromiso de todos los actores, para ser validado con la contribución y sugerencias de todos los participantes. La reunión se cumplirá en la mañana de hoy a partir de las 10:00 horas , en el auditorio Mayor de la Cámara de Comercio de Huancayo. La presentación
será hecha por Director Regional de Comercio Exterior y Turismo de Junín, Michele Antignani Dorsi. “El PERTUR, se convertirá en un instrumento de gestión que contribuirá a impulsar el desarrollo turístico, social y económico de la región Junín; permitiendo además, el uso racional del potencial turístico. También orientará las acciones que se deben llevar a cabo a corto, mediano y largo plazo, teniendo en consideración factores relacionados con la oferta, la demanda, la competencia, las tendencias del mercado y las características o
“vocación” de los diferentes espacios”, manifestó el director regional de turismo. La reunión de trabajo se iniciará con el mensaje de bienvenida a cargo del Abog. Luís Callmel del Solar Presidente de la Cámara de Comercio, palabras de Jorge Tapia Gerente Regional de Desarrollo Económico. Inmediatamente después la presentación de PERTUR por Michele Antignani, aportes de los participantes y culmina con la suscripción del acta de validación y aprobación del Plan Estratégico Regional de Turismo de la región Junín al 2021.
iletrados con una inversión de 7 millones de soles. Aquí, dividido en tres zonas: Zona 1. Junín, Carhuamayo, Ulcumayo, Óndores. 2. Tarma, Acobamba, Huaricolca, Huasahusi, Unión Leticia, Palca, Palcamayo y Tapo. 3 Yauli, Chacapalpa, Santa Rosa de Saco, Suitucancha y San Pedro de Cajas. El funcionario del gobierno regional de Junín, dijo que para el próximo año, se proyecta una nueva progra-
mación de acciones orientadas a lo productivo, bilingüe, medioambientalista y saludable. FERIA PRODUCTIVA Justamente, los alfabetizando de los diversos lugares, presentaron desde ayer sus trabajos y habilidades en temas productivos humanos, basados en la enseñanza aprendizaje desde el enfoque productivo. Delegaciones de promo-
tores de alfabetización llegados desde la Selva Central y los pueblos de la zona Altina, participaron en el desfile cívico dominical.
Algo más... Se espera que los siguientes años, sigan disminuyendo el número de iletrados en la región Junín, a fin de impulsar más adelante el desarrollo en todos los pueblos de la región.
Administrativos de educación hoy se concentran en Casa Social del Maestro
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.-
Trabajadores administrativos que se encuentran en huelga general
indefinida, hoy vuelven a concentrarse en la Casa Social del Maestro, para replantear sus acciones de medida de fuerza. Según se pudo averiguar, hasta ayer aún no se había conseguido respuestas favorables del Ministerio, donde sus líderes debaten sus planteamientos. Entre tanto, los trabajadores huelguistas, a través de sus dirigentes, han amenazado en radicalizar sus acciones de fuerza, tras haber sido golpeados por miembros policiales.
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
Diario Primicia
ACTUALIDAD 05
AGENCIA BANCARIA SE UBICARÁ EN LA COMUNIDAD DE RÍO ENE MANTARO
GRJ y DREJ garantiza instalación de agencia del Banco de la Nación en zona VRAEM Se cuenta con el local donde funcionará, además de ello se encuentra el pedido mediante acta que ya realizaron los pobladores y principalmente los docentes. PRIMICIA – Satipo.- Al identificar que las comunidades de Valle Esmeralda, Río Ene Mantaro, Vizcatan del Ene, considerada zona VRAEM de la provincia de Satipo – Junín, no cuentan con una agencia del Banco de la Nación para que los pobladores y profesionales que laboran en esa jurisdicción realicen diferentes transacciones bancarias. Por encargo del gobernador regional de Junín, Ángel Unchupaico Canchumani se instalará
una agencia bancaria en el VRAEM. Así informó el titular de Educación Junín, Walter Angulo Mera, quien viajó la semana que pasó hasta la cuenca de todo el valle Ene Mantaro para levantar toda la información pertinente y necesaria y de esta manera elevar el informe técnico a los representantes del Banco de la Nación, quienes previa a una reunión dieron su visto bueno para la instalación de una de sus red de agencias. Por lo pronto el director regional de Educación Junín, detalló que la Agencia Bancaria se ubicara en la comunidad Ene Mantaro, para lo cual se cuenta con el local donde funcionará, además de ello se encuentra el pedido mediante acta que ya realizaron los pobladores y principalmente los docentes que se encuentran laborando por esas zonas. “Para llegar a la jurisdicción de Rio Ene Mantaro,
es toda una odisea y para trasladarse es costoso, si un maestro quiere cobrar su sueldo tiene que trasladarse hasta la agencia del Banco de la Nación del distrito de Pichari Cusco el cual es casi dos horas de viaje con camioneta y eso es si la institución educativa se ubica en mismo Ene Mantaro y ya se imaginaran lo que tienen que pasar otros maestros que trabajan en otros planteles más distantes, estamos seguros que la agencia que se instalará en la zona VRAEM dinamizara el desarrollo económico”, refirió Walter Angulo Mera.
Algo más... Los documentos y la información que requiere el Banco de la Nación para instalar una de sus redes de agencias se encuentra listo para presentarlo y ello se hará a través del Gobierno Regional de Junín.
06
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
TITULACIÓN SE REALIZA DE ACUERDO A R.M. N° 2009-ED
Egresados reciben títulos técnicos con valor oficial a nivel nacional Estudiaron en el Centro Educativo Técnico Productivo Público Huancayo, se titularon en Cosmetología, Confección Industrial y Confección Textil. Institución Educativa brinda gratuitamente estudios en especialidades diversas, señala directora Nataly Cerrón Bueno. Pedro Lizárraga Manchego
Los graduados muestran orgullosos sus títulos profesionales. PRIMICIA-El Tambo.- Un nuevo grupo de ex alumnos, lograron titularse luego de superar los requisitos para tal fin. “El Centro de Educación Técnico Productivo Huancayo, en cerca a 40 años de funcionamiento, en mérito a la Resolución Ministerial N° 972-2009-ED, una vez más se pone a la vanguardia, pues viene otorgando Título Técnico Profesional a los egresados del Ciclo
Medio, quienes cumplieron con una capacitación de 2 mil horas que incluyen además pasantías y prácticas preprofesionales” señala Nataly Cerrón Bueno, directora de esta institución educativa pública. Así mismo explicó, el ciclo Básico tiene una duración de un año académico, los egresados de este ciclo optan el título de Auxiliar Técnico, empleando 1000 ho-
El director de la UGEL Espíritu Gaspar presidió la ceremonia de entrega de títulos ras de capacitación e incluyendo las prácticas preprofesionales. Los nuevos profesionales que ya obtuvieron su título Técnico con valor oficial a nivel nacional,
son Sunamita Orfa Cadenillas Becerra y Yanet Isabel Gamarra Arellano de Cosmetología; Elida Ramos Alanya y Dina Lisset Valenzuela Rojas, de Confección In-
Algo más... El Centro Educativo Técnico Productivo “Huancayo” dicta cursos técnicos gratuitos en Maquinaria Pesada, Mecánica Automotriz, Computación e Informática, Panadería y Pastelería, Confección Textil, Electricidad y Electrónica, Cosmetología, Construcciones Metálicas, Peluquería y Confección Industrial. Sus talleres están ubicados en la Av. La Marina cuadra 8 y Av. Mariscal Castilla cuadra 46 en el distrito El Tambo. dustrial. Mientras que recibieron su título de Auxiliar Técnico en Confección Textil sus ex alumnas Isabel Cristina Castillo Galván y Anthony Gino Matos Lindo. La duración del examen es de tres horas, los egresados rinden el examen teórico y ejecuta la práctica que consiste en la ejecución de un proyecto de mediana complejidad, demostrando las habilidades y destrezas adquiridas, “nuestra institución es la pionera a nivel regional y nacional titulando a los egresados que cumplieron los requisitos de una formación técnica, y podrán insertarse de manera eficiente en el sector productivo generando su propio empleo y empresa”, remarcó la directora.
ESPÍRITU GASPAR, DIRECTOR UGEL
NO SOLO SANGRE, MUERTE Y MATANZA
“Con Título hay más oportunidad”
“Hay mucho que informar de II.EE.”
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-El Tambo.Al momento de iniciar la entrega de los títulos profesionales de Auxiliar Técnico y Técnico a los estudiantes del Centro de Educación Técnico Productiva “Huancayo”, Espíritu Gaspar Quispe, Director de la UGEL Huancayo, resaltó la importante labor que realiza el equipo directivo, jerárquico, docente y administrativo de esta importante institución educativa, hasta donde conozco es la primera entidad pública que otorga gratuitamente educación y titulación. Dirigiéndose a los estudiantes y graduados expresó, yo vengo de abajo también soy docente en actividad, pero cuando uno tiene un
Título Profesional hay más oportunidad para conseguir trabajo y desarrollarse social y empresarialmente, coincido plenamente con la directora, en las institucio-
nes educativas hay muchas cosas buenas que realizan los estudiantes, docentes, padres de familia y directivos, solo falta hacer conocer a la población.
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-El Tambo.Con palabras emocionadas por ser la entidad anfitriona
donde por primera vez la UGEL Huancayo entregó títulos de técnico y auxiliar técnico, Nataly Cerrón Bruno, Directora del Centro de
Educación Técnico Productiva Huancayo, manifestó, “en las instituciones educativas hay mucho que informar y sobre todo las acciones buenas, no solo se debe hacer conocer sangre, muerte y matanza; es cierto que muchas veces no encontramos la oportunidad para hacer conocer la labor positiva”. Hemos trabajado bastante de manera conjunta con todo el personal de la institución, por ello mi reconocimiento a la sub dirección, y todos quienes laboramos en esta entidad, ser los primeros en entregar títulos, nos compromete a seguir trabajando con humildad en favor de los que más necesitan como son nuestros estudiantes que por muchas décadas se formaron en este plantel.
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
Normas que regulan el procedimiento para cubrir las plazas fueron publicadas oficialmente, y estará bajo responsabilidad del Gobierno Regional.
Diario Primicia
PUEDEN POSTULAR PROFESORES DE INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA
DREJ y UGELs hoy publican plazas para cargos directivos, jerárquicos y especialistas
Dirección Regional de Educación en coordinación con las UGEL e II.EE. llevarán adelante concurso publico de acuerdo a Norma Técnica. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Que no se repita la misma historia de favoritismo, irregularidades y tráf ico de inf luencias como sucedió con similar parta el año lectivo 2015. El Ministerio de
Espíritu Gaspar Quispe
Educación, af ilamente aprobó la Norma Técnica denominada “Normas que regulan el procedimiento para el encargo de plazas va-
cantes de cargos directivos, jerárquicos y de especialistas en educación, en el marco de la Ley de Reforma Magisterial”, la misma que ya
SERÁ ESTE VIERNES 4 DE DICIEMBRE
Docentes del Rosario editan libro sobre Esta importante actiProyectos de Innovación vidad se desarrollará en el
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.¿El resto de planteles, directores y docentes, dirán esta vez y cómo el Colegio Rosario?. Para beneplácito de nuestra ciudad región y del magisterio en general, el Colegio Nuestra Señora del Rosario
EDUCACIÓN 07
presentará el libro “Alma para Educar, Alma para Innovar”, una escuela que forma para la transformación como una socialización del Proyecto de Innovación de Mejoramiento Institucional denominado, Mejorando los Aprendizajes para una Cultura de Paz y Bien.
auditórium Nuestra Señora del Valle a las 8:45 horas de la mañana, brevemente como una antesala a este acto cultural, la banda de música del plantel ofrecerá lo mejor de su repertorio el día lunes 30 del presente mes desde las 5 de la tarde en el Parque Constitución, señaló José Egusquiza Canta, sub director de este plantel, quien a la vez dijo que la presentación del libro estará a cargo de la Hna, Felicita Cuadros Salazar, directora del colegio religioso, precisando que estarán presentes el Economista Walter Angulo, director DREJ y Francisco Rojas Luján, gerente ejecutivo de FONDEP.
está en vigencia. “Esta Norma Técnica se basa en el Ley que establece el encargo como la acción de personal que consiste
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.La máxima autoridad educativa de nuestra provincia, Espíritu Gaspar Quispe, señaló que aprovechando la paralización de apoyo que realizaron los trabajadores del SITASE UGEL Huancayo, viajó a Lima para realizar diversas gestiones, entre ellas la dotación de mayor cantidad de bicicletas para que se atienda a otras zonas de pobreza extrema, tal como se realizó el presente año. Debo anunciar que se ha llegado a coordinar de manera definitiva con los representantes del Programa Rutas Solidarias y puedo afirmar que ya contamos con un promedio de 525 bicicletas más para la UGEL Huancayo; igualmen-
en ocupar un cargo vacante o el cargo de un titular mientras dure la ausencia de este, para desempeñar funciones de mayor responsabilidad, es temporal y excepcional, no genera derechos y no puede exceder el periodo del ejercicio f iscal; de ahí que se deberá aplicar las normas y procedimientos para seleccionar el personal docente nombrado idóneo para el encargo de cargos vacantes” explica Espíritu Gaspar, Director de la UGEL Huancayo. La autoridad educativa provincial detalló, el cronograma de actividades precisa que la convocatoria y publicación de plazas vacantes, tiene como plazo el último día de noviembre, es decir este
lunes; la convocatoria al concurso público de encargo de cada región es efectuado por los Gobiernos Regionales a través de la Dirección Regional, en coordinación con las UGELs y las instituciones educativas que corresponda según el cronograma establecido en la norma of icial, acotó Espíritu Gaspar.
Algo más... Para el mismo procedimiento realizado en el presente año, estuvo vigente la Norma Técnica aprobada con Resolución de Secretaría General N° 2076-2014-MINEDU, esta fue dejado sin efecto con la Resolución de Secretaria General N° 856-2015-MINEDU, publicada en el Diario El Peruano.
EN CUALQUIER MOMENTO ESTARÁN LLEGANDO
525 bicicletas más para UGEL Huancayo te hemos coordinado otros aspectos relacionados a la buena marcha de la UGEL Huancayo e instituciones educativas; en cuanto a los problemas de las APAFAs,
he sido claro en mis declaraciones, directores y padres de familia deben ceñirse estrictamente a las normas, nada de elección a mano alzada, sentenció.
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
PROCESO ELECTORAL SE DESARROLLÓ CON NORMALIDAD
Se instaló 100 por ciento de mesas para las elecciones municipales 2015
Pobladores de Uchuraccay asisten masivamente a votar
La primera mesa de sufragio de las Elecciones Municipales que se realizan en una provincia y nueve distritos de reciente creación, se instaló en el distrito de Quichuas, provincia de Tayacaja, en Huancavelica.
PRIMICIA.- A partir de las 7:30 de la mañana se inició la instalación de las mesas de votación en el nuevo distrito Uchuraccay, para elegir a la primera autoridad edil, así lo informó el miembro del pleno del Jurado Nacional de Elecciones, Baldomero Elias Aybar Carrasco, en entrevista con RPP Noticias. Precisó que la población asistió masivamente a los centros de votación. Agregó que hay cuatro candidatos y sus propuestas electorales estuvieron enfocados en torno al fortalecimiento de la agricultura, mejora de la
PRIMICIA.- Antes de las 10:30 de la mañana, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), reportó la instalación del 100 % de las mesas de sufragio (128) para el normal desarrollo de las elecciones municipales en una provincia y nueve distritos de reciente creación, jornada electoral que se lleva a cabo con total normalidad. La primera mesa de sufragio de las Elecciones Municipales que se realizan en una provincia y nueve distritos de reciente creación se instaló en el distrito de Quichuas, provincia de Tayacaja, en Huancavelica, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Se trata de la mesa de su-
Algo más... Igualmente, la norma dispone que los trabajadores de los sectores público y privado que presten servicios en ámbitos geográfico distintos a su lugares de votación, que ejerzan su derecho a voto, y siempre que acrediten haber ejercido su derecho, no laborarán los días viernes, 27, sábado 28, domingo 29 y lunes 30 de noviembre del presente año.
fragio número 900012, instalada a las 07:12 horas con los tres miembros titulares en la Institución Educativa N° 31315 Santa Rosa de Mallma. En el citado distrito de Quichuas deben votar 1,843 electores. La segunda mesa de sufragio en instalarse fue la 000047, ubicada en la Institución Educativa, Francisco Requena, en el distrito de Yaguas, en la provincia de Yaguas, en Loreto. Esta mesa se instaló a las 07:15 horas. En los locales de votación se advirtió la presencia de diversos actores electorales, como observadores del Jurado Nacional de Elecciones, fiscales, así como representantes de la Defensoría
del Pueblo y personeros de las diversas organizaciones políticas. Asimismo, todos los centros de votación cuentan con la protección de los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional. Estos comicios se realizan en la provincia de Putumayo (Loreto) y en los de los distritos de Yaguas y Rosa Panduro (Putumayo, Loreto), Mi Perú (Callao), Uchuraccay (Huanta, Ayacucho), Inkawasi y Villa Virgen (La Convención, Cusco), Quichuas y Andaymarca (Tayacaja, Huancavelica) y José María Arguedas (Andahuaylas, Apurímac).
En total se elegirán 10 alcaldes (uno provincial y 9 distritales) y 54 regidores (5 provinciales y 49 distritales). Se han instalado 128 mesas en 23 locales de votación. La ONPE recuerda que el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo decretó que el lunes 30 será día no laborable compensable para los miembros de mesa que hayan ejercido su rol en las elecciones la provincia y los distritos mencionados. Según el Decreto Supremo N° 010, publicado el viernes 27, la ONPE otorgará a cada miembro de mesa un certificado de participación por haber cumplido con su deber cívico, el cual deberá ser presentado a su empleados al momento de reintegrarse a sus labores, para gozar del beneficio señalado.
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
ciudad y la participación política. En esta localidad se tiene previsto que 1,778 electores asistan a emitir su voto en nueve mesas. Los candidatos pertenecen a la agrupación política Alianza para el Progreso, Alianza Renace Ayacucho, Musuq Ñan y Qatun. Hay que indicar que Uchuraccay fue azotado por el terrorismo y se le reconoce el título honorífico de capital histórica del heroísmo campesino y del periodismo nacional. Fue creado por la Ley Nº 30221, promulgada el 11 de julio del 2014.
AGENDA CASUAL COLORES: AZUL, HABANO Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú PRECIO: Efemérides Directorio Notas
S/. 23.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS VALEN PARA EL LUNES. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 30/11/15
Al Sudamericano escolar de marcha
Huancayo, Lunes 30 de Noviembre del 2015
Director: Abel Egoávil Soriano
Suplemento editado por Primicia
Sport la Vid pese a ganar 1-0 a Cantolao, quedó eliminado en los cuartos de final de la Copa Perú nacional, al haber perdido con el mismo equipo en el encuentro de ida 1-5.
Emotivo campeonato tiro con arco y flecha
SE ACABÓ LA VID…A Huancayo cae en Cajamarca
Torneo macro regional “Sembrando Voleibol”
10
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 30 de Noviembre del 2015
EN EL DISTRITO DE RÍO TAMBO A CARGO DEL CRD-JUNÍN
Emotivo campeonato de tiro con arco y flecha Werne Porta Morales
quien al término de la competencia premió a los dos primeros de cada categoría con implementos deportivo, medallas, diplomas y canastas con víveres. Recordando, la categoría A estuvo conformado por deportistas de 6 hasta los 7 años de edad, la B de 8 a 14 años, la C de 15 hasta los 18 y la D de 19 a más años de edad. “El primer campeonato fue en el mes de julio, luego en setiembre, ahora en este mes y la cuarta debe ser en julio del 2016, en Río Tambo”, indicó finalmente el jefe del ente rector del deporte.
PRIMICIA.- Contando con la intervención de 87 participantes desde los 6 hasta más de 19 años de edad se desarrolló por tercera vez el campeonato de tiro con arco y flecha a cargo del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín en coordinación con la Municipalidad Distrital de Río Tambo. “Han tomado parte 78 deportistas en total; 14 de la categoría A, 26 de la B, 19 de la C y 28 participantes en la categoría D”, indicó el presidente del CRD Junín, Daniel Díaz Erquinio,
Campeonato macroregional “Sembrando Voleibol 2015”
Distrito 9 de Julio con losa deportiva Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Los días 11, 12 y 19 de diciembre se desarrollará el campeonato macro regional “Sembrando Voleibol 2015” en el estadio Huancayo y coliseo Wanka, a cargo del Área de recreación y Promoción Deportiva del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, en cinco categorías desde la 8 hasta los 17 años de edad. “La finalidad es confraternizar y estrechar lazos de amistad y respeto mutuo a través de la práctica deportiva del voleibol, así como descubrir nuevos talentos”, señaló el presidente del CRD-Junín, Daniel Díaz Erquinio. Entre las categorías se encuentran: U08 (nacidas el 2007-
2008), U10 (2005-2006), U12 pre infantil (2003-2004), U14 infantil (2001, 2002 y 2003) y categoría U17 para las nacidas los años 1998, 1999 y 2000. Invitando a los representativos como el Club UNHEVAL de Huánuco, I.E. Manuel Gonzales Prada de Pichanaki, Escuela Municipal de Voleibol Ate Mayorazgo con Escuela Municipal de Voleibol Santa Clara de Lima y Escuela Municipal de Voleibol de Satipo. Asimismo han asegurado con su inscripción el Club Deportivo Cahuamo, Club Atlético Guadalupe y el Club SM de Huancayo, así como el Club Wanka de El Tambo, agregaron fuentes de la comisión organizadora.
PRIMICIA. Recientemente el distrito 9 de Julio inauguró una losa deportiva con asistencia de las principales autoridades encabezados por su alcalde Luis Santa Cruz, así como el burgomaestre de Concepción Sixto Osores Cárdenas, el consejero por la provincia heroica Elmer Orihuela, el gerente de Obras y Desarrollo Urbano, Fernando Tacuri, en-
GANADORES
CATEGORÍAS A NOMBRE 1º Neker Manuel Pollenteno 2º Jamil Gabriel Cañay Mori CATEGORÍA B 1º Celestino Pascual Vásquez 2º Charly Núñez Pedro 2º Royner Marcos Ríos CATEGORÍA C 1º Jonás Núñez Manungo 2º Mario Cañay Campos CATEGORÍA D 1º Lucho Chavarrías Rivas 2º Herlly Fernández Camacho 2º Isacar Abensur Fernández *Empate
COMUNIDAD Sarmiento Mayo C.C. Ivotsote Ivotsote * Polleni * Ivotsote Mayapu Selva Verde Mayapu * Mayapu *
Deporte para todos alista el IPD Junín
tre otras personalidades con asistencia de los pobladores. Indicando que en dicha obra invirtieron 92,843.54 soles, actuando de padrino el consejero por Concepción, Elmer Orihuela, que se comprometió donar dos reflectores para el recinto deportivo. Dicho complejo se ubica en el Primer Cuartel y servirá para que la niñez y juventud tenga un sano esparcimiento, alejándolos de vicios, según hicieron entrever.
Werne Porta Morales
PRIMICIA. Al igual que años anteriores, por la temporada de vacaciones escolares el Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín alista su programa Deporte para Todos a desarrollarse los meses de enero y febrero próximo. Allí los menores de edad (niños y niñas) podrán aprender deportes como atletis-
mo, ajedrez, básquetbol, mini básquet, boxeo, mini fútbol, gimnasia, karate, tae kwon do, tenis de mesa, voleibol y mini voleibol. Para pertenecer a dicho programa los padres de familia deben presentar copia del DNI de sus menores hijos, copia del DNI de los padres, una fotografía tamaño carné y rellenar la ficha de inscripción, indicaron en el IPD Junín.
LOCAL 11
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
DECANO DEL COLEGIO DE ODONTÓLOGOS – JUNÍN:
“No se mercantilicen, la gratitud es suficiente para un odontólogo” Y un 80% de la población sufre de caries dental en la región Junín.
sión, consideración a los demás, respeto deben ser los principios y roles en el desempeño de la profesión odontológica, como sugirió el decano de la Orden. Valoró la gratitud como expresión de satisfacción humana, que debe ser que también nos satisfaga por el servicio que prestamos a nuestros pacientes en circunstancias especiales en un momento crítico que atraviesa el país. Más adelante, delegaciones del Colegio Odontológico como de estudiantes de Odontología de las Universidades de esta ciudad, participaron animosos en el desfile dominical, tras el izamiento del emblema nacional.
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.- El decano del Colegio de Odontólogos del Perú – Consejo Departamental Junín, Edwin Tovar Sedano, formuló ayer una invocación a sus colegas pidiendo “No mercantilizar la profesión de salud bucal”. Lo dijo en un breve mensaje de salud a la comunidad, con ocasión de conmemorarse el día Viernes 4 de diciembre el “Día del Odontólogo Peruano”, instituido por la importancia que reviste la salud bucal. Al respecto, refirió que los profesionales de la orden deben mostrar una conducta intachable, enarbolando los principios éticos y un comportamiento humano, sobre todo sin mercantilizar
Algo más...
la profesión como muchos otros hacen en una compe-
tencia de instalar clínicas, compra de carros, viviendas,
etc.
La sencillez, la compren-
De otro lado, mencionaron que para los próximos días se tiene un programa de conmemoración que se desarrollará en su local institucional.
Gobernadora: “Informaremos todo incumplimiento de normas”
Pasqueños en Huancayo desfilaron por aniversario
Nilo Calero Pérez
Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.La Gobernadora política regional de Junín, Andrea Ramos Sanabria, afirmó ayer que emitirán informes a las instancias superiores de gobierno, frente al incumplimiento de normas vigentes. “Ya ellos, de acuerdo a sus atribuciones adoptarán las medidas que crean conveniente. Pero creemos que las leyes y demás nor-
mas son para cumplirlas. Instituciones y autoridades estamos obligados a cumplir”, refirió. La autoridad mencionó tras enterarse que hasta el momento, el Gobierno Regional Junín aún no informa sobre las acciones de urgencia preventivas que debían realizar para disminuir los efectos de la posible llegada del fenómeno El Niño. Además dijo que muchas municipalidades
hasta el momento no han cumplido con la formulación de su Plan de Contingencia frente al fenómeno.
PRIMICIA-Huancayo.L a numeros a colonia ag r upad a en el Club D epar t ament al P a s co con s e de en e st a ciud ad , par ticip ó t ambién ayer en los ac tos de iz amiento del pab ellón nacional y de s f ile dominic al . Fue con motivo de hab er s e cumplido un aniver s ar io má s de vid a p olític a de la
re g ión Pa s co , cuyo día cent r al f ue el 27 de N oviembre. Los aproximad amente 15 mil pa s queños re sidente s en Huanc ayo , de s f ilaron enc ab ez ados p or su pre sidente, Víc tor B er rospi . Ademá s , t r a s hab er pa s ado en el de s f ile cívico a lo largo de la c alle Real , a sistieron al ac to de suf r ag io par a renov ar su Junt a D ire c tiv a .
ANA instala Mesa Multisectorial de Agua y Riego en Junín Nilo Calero Pérez
PRIMICIA-Huancayo.- L a Aut o r i d a d N acional del Agua del M i n is t e r i o d e A g r i c u l t u r a y R i e g o , a t r avé s d e l a Ad m i n is t r a ción Local de Agua M ant a ro , i ns t a l ó p o r p r i m e r a ve z e n J u n í n , e l C o m it é M u l t is e c t o r i a l d e C o o rd i n a c i ó n de Agua y Riego. "Será un espacio d o n d e l o s a c t o re s d e l a c u e n c a d e l M an t a ro p a r t i c i p e n e n l a p l an i f i c a c i ó n , c o o rdinación y concertac i ó n d e l ap rove c h a m i e nt o s o s t e n i b l e d e l o s re c u r s o s h í d r i c o s", s e ñ a l ó e l D i re c t o r d e l a Aut o r i d a d Ad m i n is t r at i v a d e l A g u a M ant a ro , Alberto O s o r i o Va l e n c i a . A g re g ó q u e e s t o s c o m it é s t am b i é n s e i ns t a l a r án e n l o s p róx i m o s d í a s e n l a s re g i o n e s d e H u an c ave l i c a y Ay a c u c h o y s e r án l a s Ad m i n is traciones Locales de A g u a d e l ám b it o d e l a A A A M ant a ro l o s q u e l a l i d e re n y h a g an e l s e g u i m i e nt o p a r a e l c u mp l i m i e nt o d e l o s a c u e rd o s . D u r ant e l a p r i m e r a re u n i ó n d e l c o m it é s e t r at ó l o s Pl an e s d e O p e r a c i ó n , M ant e n i m i e nt o y D e s a r ro l l o de Inf raestructura H i d r áu l i c a d e l o s o p e r a d o re s y l o s Pl an e s d e A p rove c h am i e nt o d e l a D is p o n i b i l i d a d Hídrica.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
Hualla duerme sobre huesos El luto no termina en este pueblo ayacuchano, decenas de familias aún buscan a los que desaparecieron en el conflicto armado de los ochenta. Las viudas y los huérfanos conviven con exsenderistas y exmilitares en un pacto de silencio.
U
nos niños juegan entre las cruces del cementerio de Hualla, en Ayacucho. Juegan a la guerra. El niño vestido con un disfraz de soldado le apunta a la niña con un fusil de madera: ¡Bang, bang! Metros más allá, como en comparsa, un grupo de hombres y mujeres caminan llevando flores en las manos. Deambulan entre las cruces plantadas en la pampa sin detenerse en ninguna, pues no tienen tumba. Tienen muertos –o presumen que los tienen–, pero no tienen dónde dejarles las flores. Son los familiares de los desaparecidos del conflicto armado interno, almas en pena que lloran a sus difuntos, que en el fuego cruzado entre Sendero Luminoso y las Fuerzas Armadas perdieron algún pariente de la forma más cruel: un día el papá, la hermana, el tío estaba, al día siguiente ya no, se lo habían llevado a rastras, como a un animal, quién sabe a dónde. ZONA ROJA San Pedro de Hualla es un pueblo enclavado en la
Estudiantes de secundaria empuñan fusiles de madera en desfile escolar en Hualla.
puna del sur de Ayacucho, en la provincia de Víctor Fajardo. De día no hay mucho movimiento, la gente se va a trabajar a sus chacras a las cuatro de la mañana y regresa al atardecer. Por la noche, lo único que da vida al pueblo es la televisión por cable y los cantos en las iglesias evangélicas (más de la mitad de la población que era católica antes del conflicto ha cambiado de fe). El paisaje de ahora es muy diferente al de los años ochenta. En esa época Hualla era considerada “zona roja”. Como otras tantas comunidades de esta parte del país, fue tomada por Sendero Luminoso. Todos debían colaborar con los subversivos, si no los mataban. Al propio alcalde lo ejecutaron
de un tiro en la cabeza bajo el campanario de la iglesia. En 1983 llegaron los militares para dar el contragolpe. Se instalaron varias bases contrasubersivas. Hualla quedó sitiada y se inició una guerra sin cuartel en la que se esfumaron para siempre decenas de huallinos. MAPA MACABRO Han pasado más de tres décadas y, salvo en las borracheras o en la intimidad del hogar, en el pueblo no se habla del tema. Sin embargo, nadie puede desligarse de los fantasmas del pasado, sobre todo los familiares de los desaparecidos que con el devenir del tiempo se han resignado a la idea de que nunca los volverán a ver con vida.
Hualla es uno de los lugares del Perú donde hay más gente que espera que le devuelvan el cuerpo de sus parientes o lo que quedó de ellos. Aquí conviven 74 familias de desaparecidos, las viudas y los huérfanos que no pueden cerrar el duelo, que siguen buscando respuestas. Édgar Choccña vio a los 9 años cómo se llevaban a su padre Rufino Choccña en un camión lleno de detenidos a la Base Militar de Canaria (a una hora de Hualla), un domingo 13 de mayo de 1983. Nunca más lo volvió a ver. Hoy el terreno de la base ha sido lotizado para construir conjuntos habitacionales: “He ido y he preguntado – dice el profesor Édgar–, los
pobladores dicen que ahí hay entierros, incluso a las chicas les fastidian diciéndoles que si escarban van a encontrar huesitos de las manos de los muertos. Posiblemente a mi papá lo hayan enterrado ahí, aunque otros cuentan que lo aniquilaron en una iglesia abandonada en el poblado de Taca y que llevaron el cadáver en varios viajes a los socavones de una mina”. Según el Equipo Peruano de Antropología Forense (EPAF), 58 huallinos desaparecieron en Canaria entre 1983 y 1984. Al igual que Choccña, otros deudos han trazado el mapa macabro de los posibles lugares donde podrían estar enterrados los restos de sus familiares. Los pobladores están convencidos de
que Hualla duerme sobre fosas comunes. VIVIR SOBRE FOSAS Al pie del poblado, en una pampa
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
que hoy rebosa de verde, se ve lo que quedó de la Base Militar de Chimpampa. Son paredes de techo alto. “Aquí había un horno y allá una capilla. Aquí había una torre alta de centinelas, allá
los militares construyeron un calabozo subterráneo que llenaban de agua y era donde metían a los detenidos para torturarlos”, cuen-
Diario Primicia
ta el agricultor Marino Oré a modo de tour macabro. Hoy Chimpampa es un apacible vivero municipal. Marino dice que veía todo lo que hacían los militares con los detenidos desde su casa que quedaba al frente de la base. Al igual que en Canaria, los militares traían aquí a todo el que consideraban sospechoso. Dieciséis huallinos cruzaron el portón del cuartel. No se les vio más. Uno de ellos fue el esposo de Juana Crisante, Fortunato Méndez. La viuda sostiene una fotografía de él mientras camina sobre la ex base militar y escucha desconcertada la narración de Oré: “Aquí había una pampita donde los militares hacían sus prácticas de tiro, después la convirtieron en fosas. Sí, de día aparecían los montoncitos de tierra”. Si lo que dice Oré es cierto, posiblemente Juana esté parada sobre los restos de su marido. El anciano Darío Inca es uno de los pocos que sobrevivió a Chimpampa. Néstor
Valenzuela, familiar de otro desaparecido, lo oye hablar en quechua y traduce: “Cuenta que los militares lo sacaron de su casa una noche, lo llevaron a la base con otros diez, le vendaron los ojos y lo metieron al pozo lleno de agua hasta las axilas, al rato lo sacaron y lo golpearon. A los ocho días lo soltaron porque su esposa les llevó a los militares dos cabras de regalo”. A Inca le tiembla la mitad del cuerpo. Para caminar debe sostenerse de un bastón. Su cojera es producto de la golpiza que le dieron los militares mientras estuvo secuestrado. Hoy, que hubo un desfile escolar en Hualla, la municipalidad le regaló una silla de ruedas. Es la única indemnización que ha recibido. EL CHOFER “En todo el país hay un total de seis mil fosas clandestinas, solo en Ayacucho hay cuatro mil, y el Ministerio Público solo tiene 20
ESPECIAL 13
forenses para cumplir con las exhumaciones. Haciendo cálculos y siendo optimistas, en 60 años posiblemente podremos ubicar a los desaparecidos”, dice Percy Rojas, antropólogo del EPAF. En ese interín lo más probable es que los deudos mueran antes de poder enterrar a sus familiares. “El Estado no tiene una política de búsqueda de desaparecidos”, dice la abogada Gisela Ortiz. “Ni siquiera los busca, el deudo es el que debe investigar en qué fosa, en qué quebrada, en qué cuenca podría estar enterrado su familiar”. En Hualla, dicen los familiares de los desaparecidos, probablemente haya un hombre que sepa a dónde se llevaron los militares a sus familiares. Se llama Teodomiro Benítez, es un huancaíno y se quedó a vivir en el pueblo luego de la guerra. Él manejaba el camión de la tropa militar de Chimpampa. “Sí, había calabozos subterráneos donde metían a
los de Sendero. No sé si los torturaban. Eran tiempos de guerra sucia. Todas las calles estaban pintadas con la hoz y el martillo. No se podía confiar en nadie, toda la gente era roja. Hasta te daban cancha y queso envenenado, cuántos militares murieron así, cuántas bombas me pusieron a mí. Pero sobre los desaparecidos no sé nada, la Fiscalía ha venido varias veces a interrogarme, yo no sé nada, no tengo por qué defender a nadie”, asegura Benítez. Cuando le pregunto cómo lo miran los huallinos, dice: “Yo me llevo bien con todos, hasta a los terroristas los conozco. Algunos tienen sus buenas tiendas en plena plaza”. En pocas partes del país se ve lo que en Hualla. Aquí conviven viudas y huérfanos, exmilitares y exsenderistas, víctimas y posibles asesinos. En todo el pueblo no hay un solo policía. La armonía la sostiene el silencio. Nadie habla de lo ocurrido.
14
ACTUALIDAD
Diario Primicia
BOMBEROS RECOMIENDAN USARLAS COMO MÁXIMO CUATRO HORAS
Sepa cómo utilizar adecuadamente las luces navideñas para evitar incendios
PRIMICIA.- Con el fin de orientar a la población sobre el mal uso de las luces navideñas durante esta época del año, el comandante general del Cuerpo de Bomberos del Perú, Iván Paredes, brindó una serie de pautas para evitar posibles incendios en casa. Antes que nada, dijo, debemos saber que las luces navideñas
están hechas de cables muy delgados que, al recalentarse, puede provocar una chispa que hará que el árbol se encienda inmediatamente, por lo que es recomendable ajustar su uso durante un máximo de cuatro horas. En caso de que se encienda una chispa, se recomienda apagar la llave general de la luz para
que el corto circuito no continúe a través del cableado de las luces, de modo que mientras llamamos a los bomberos, el incidente no pase de un incendio fácil de controlar. "En el tiempo que demoren los bomberos en llegar, se debe aislar las cosas que se encuentren alrededor y tratar de sacar el árbol de navidad hacia un espacio abierto", indicó Paredes en diálogo con Agencia Andina. De otro lado, el comandante indicó que los padres de familia tienen que explicarle a sus hijos, especialmente a los más pequeños, que por más que las luces navideñas resulten atractivas a la vista, éstas no se deben tocar "pues se tratan de artefactos eléctricos que les pueden causar quemaduras", por lo que un adulto debe ser el encargado de conectarlas. Además, Paredes se refirió a las luces navideñas que la mayoría de personas colocan en los exteriores de sus casas e instó a que les coloquen un protector aislante ante el riesgo de que las posibles lloviznas generen un cortocircui-
Algo más... El año pasado, durante las festividades navideñas, el Cuerpo General de Bomberos atendió, solo en Lima, aproximadamente 400 incendios eléctricos por uso incorrecto y recalentamiento de luces navideñas. to, así como revisar y prever cualquier falla que se pueda originar. El especialista también aconsejó adquirir luces del porque no se recalientan. "Estas pueden reconocerse fácilmente porque están cubiertas por un material que parece plastificado y por dentro tienen las luces pegadas a una especie de cinta, mientras que las luces convencionales tienen cableado y foco". Finalmente, el comandante Paredes advirtió no dejar aparatos eléctricos conectados mientras nos encontramos fuera de casa por largas horas, así como no permitir que los niños manipulen artículos pirotécnicos.
Fuerza Aérea desplegó helicópteros en simulacro de evacuación en Chosica PRIMICIA - Lima.- A fin de estar preparados para enfrentar los posibles daños que ocasionaría el Fenómeno El Niño, la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y la Municipalidad de Chosica realizaron ayer un simulacro de evacuación aeromédica en el Estadio Municipal Solís García de ese distrito. Para este ensayo la FAP empleó los helicópteros Bell 212, que se encargó de evacuar a un grupo de vecinos "heridos" como consecuencia de la "caída de huaicos" en la zona. Brigadas de la FAP, personal de la municipalidad de Chosica, voluntarios de la Compañía de Bomberos 32 de Chosica, así como representantes del Ministerio de
Salud y Defensa Civil, entre otros estamentos, participaron en esta actividad. El incremento de las lluvias a raíz del Fenómeno El Niño podría generar desbordes de ríos y huaicos en distintas partes del país,
entre ellos Chosica, distrito que ya ha sido afectado antes por dichos fenómenos naturales. Al suceder hechos de esta naturaleza, la Carretera Central se ve bloqueada en diferentes puntos, lo que
hace imposible el acceso vehicular en ambos sentidos. Estas acciones de prevención se realizan con el fin de tener un protocolo ya establecido en caso ocurran desastres naturales, más aún con la presencia de El Niño.
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES
No debe significar incremento abusivo de tarifas tuirá un avance en la calidad PRIMICIA.- Para el ex alcalde de Huancayo, Pedro Morales Mansilla, el anuncio de la construcción de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para Huancayo, será una buena noticia completa, cuando nos informen la fecha de la firma del contrato, el inicio de las obras, y nos den la seguridad que su puesta en servicio no significará incremento abusivo de tarifas, con la justificación de garantizar la recuperación y asegurar la rentabilidad de la inversión en el tiempo de los 20 años de concesión, por lo que debemos estar vigilantes respecto a la calidad del expediente técnico, clase de APP y a los términos del contrato que planteará Pro Inversión para su suscripción entre el inversor privado y el MVCS. “Satisface que por fin, las gestiones que se venían realizando hace varios años, hayan logrado considerar a Huancayo Metropolitano, junto a Tacna, dentro de los alcances del Programa Nacional de Saneamiento Urbano 2006-2015, establecido por el DS N° 007-2006MVCS; hecho que hace viable que contemos con una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales que consti-
de la prestación de servicios básicos de nuestra ciudad”; señaló. “Al margen de la abdicación de la Municipalidad de Huancayo y su empresa SEDAM en la ejecución de una obra que es de su competencia, lo que significa confesión de parte de la incapacidad de la actual gestión edil, no debe dejarse al libre albedrío del Ministerio de Vivienda, por más que le hayan cedido sus derechos, lo concerniente al expediente técnico, y a los términos que enmarcaran el proceso de Asociación Público Privada; toda vez que están en juego los intereses de la población”, explicó Pedro Morales. “Hay experiencias en América como en Europa, sobre incrementos abusivos de las tarifas de “servicios de tratamiento de aguas residuales”, que se justifican con contratos que privilegian la recuperación de la inversión y su rentabilidad, a costa de los usuarios, cuando no se ha negociado con criterios de equidad para las partes. Por lo que es necesario estar vigilantes al desarrollo del proceso, para no permitir que nuestra necesidad se trafique así nos ofrezcan financiar el 100% del costo, no retornable”, precisó el ex alcalde huancaíno.
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
CLÁSICO 15
Diario Primicia
TENÍA QUE IMPONERSE POR UNA DIFERENCIA DE 4 GOLES
Sport La Vid gana 1-0 a Cantolao pero queda eliminado
Bajan Cienciano, Loreto y Huánuco
Werne Porta Morales
PRIMICIA.-Pese haber ganado Sport La Vid 1-0 a Deportivo Cantolao, por los cuartos de final de la Copa Perú, quedó eliminado al haber caído ante el mismo equipo en el encuentro de ida 1-5. Dicho cotejo se cumplió ayer en el estadio Huancayo, ante buena cantidad de asistentes, donde Sport La Vid se mostró ampliamente dominador, hasta parecía que clasificaría, el cual iba ser un regalo a la provincia de Concepción que recuerda su LXXIV aniversario de creación política, pero todo quedó en ilusión, cuyo único tanto fue anotado por Kevin Rosel en el minuto 34. Sin embargo la llegada al arco contrario del equipo de la provincia heroica era permanente, desperdiciando hasta tres ocasiones claras de gol y la sospechosa actuación del juez Yovani
Quevedo y el primer asistente Carlos Llerena. Mientras en el complemento, todo hacía presagiar que La Vid aumentaría el tanteador, pero bajaron en su accionar, hasta desperdiciaron un penal por intermedio de Julio Mogollón. Con este resultado Cantolao ya se encuentra en semi-
finales y La Vid se despidió del torneo copero. ALINEACIONES SPORT LA VID: Erick Izquierdo, Luis Maguiña, Giancarlo Tassara, Josué Yauri, Cristhian Yauri, Freank Rojas, Jonathan Sauñe, Ruffo Sancho, Julio Mogollón, Brayan Ramos,
Kevin Rossell. DT Mifflin Bermúdez. ACADEMIA CANTOLAO: Karlo Sánchez; Jimmy Baluarte, Walter Cruz, Carlos Cabello, Manuel Tello, Kelvin Sánchez, Guillermo Vernal, Héctor Quichua, André Cáceres, Miguel Roque, Mario Ceballos. DT Guillermo Steves.
PRIMICIA.-Como está establecido, este año automáticamente bajan tres equipos y ellos son león de Huánuco con Sport Loreto que terminaron con 29 puntos cada uno y Cienciano 31. Sin embargo el equipo cusqueño estará apelando los puntos que les quitaron por deuda y de proceder estará continuando en pri-
mera, pese a que voceros de la Asociación Deportivo del Fútbol Peruano (ADFP) señalaron que su descenso está determinado. Ayer con motivo de la última fecha Sport Loreto cayó 2-5 ante Unión Comercio, León de Huánuco fue superado por Ayacucho FC 2-0 y Cienciano goleó 3-0.
Melgar-Garcilaso por el Clausura
Huancayo cae en Cajamarca Werne Porta Morales
PRIMICIA.- La ilusión de lograr el título del Clausura terminó para Sport Huancayo que cayó 0-2 ante UTC en el estadio “Héroes de San Ramón” de Cajamarca. Anotaron por los cajamarquinos Víctor Rojas a los 10 minutos de juego y sellar el doblete por intermedio de Pablo Lavandeira a los 84’, para conformarse los huancaínos con su clasificación a la Copa Sudamericana. ALINEACIONES UTC (2): Heredia; Rabanal, Bogado, Díaz, Huerta; Uribe,
Werne Porta Morales
Rojas, Robles, Lavandeira; Solís, Rossel. Goles: 10’ Rojas, 84’ Lavan-
deira S. HUANCAYO (0): Pinto; Peña, Figueroa, González,
I. Chumpitaz; López, Joya, Chávez, Ruíz; Vidales, Meza Cuadra.
PRIMICIA.-Con el triunfo de FBC Melgar ante Juan Aurich por 4-1 y la derrota de Garcilaso 1-3 ante Alianza Atlético, el título del Clausura quedó en suspenso al haber empatado ambos equipos con 59 puntos y quedarse Huancayo con Cristal que perdieron
sus compromisos ante UTC y Universitario, respectivamente, al terminar cada uno 58 unidades. PLAY OFF Asimismo ya se conoce los cuatro equipos que animarán el play off por el título peruano, son FBC Melgar, Real Garcilaso, Sporting Cristal y la Universidad César Vallejo.
16
CLÁSICO
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 30 de Noviembre del 2015
ASISTIRÁN A LOS JUEGOS ESCOLARES SUDAMERICANOS EN PARAGUAY
Huancaínos sacarán cara por Perú Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Una vez más la Ciudad Incontrastable se convierte en tierra prodigiosa del deporte base a nivel nacional; esta vez clasificando varios atletas a los Juegos Escolares Sudamericanos de Paraguay a desarrollarse del 5 al 15 de diciembre. Se trata de los marchistas Kevin Salvador Cahuana Quispe con Freysi Donaires Morán, ambos de 13 años de edad, los mismos que tienen como entrenador al conocido ex marchista internacional Sergio Quispe Aroni, técnico del Centro de Especialización de Alto Rendimiento (CEAR) Junín, además pertenecen al Programa de Formación Deportiva Regional Junín del Instituto Peruano del Deporte (IPD) Junín. Ambos atletas con su profesor Sergio Quispe Aroni
KEVIN CAHUANA En breve diálogo Kevin Cahuana que acaba de cumplir 14 años de edad fue sorprendido por su profesor Sergio Quispe, que le entregó un regalo, señalando que estudia en el Politécnico Regional del Centro de Huancayo en el segundo año de secundaria en la especialidad de carpintería. Y entrena la marcha atlética hace dos años gracias a su actual entrenador, ostentando actualmente el título nacional de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDN) logrado días atrás en la ciudad de Lima, ganando el derecho de representar a nuestro país en los Juegos Sudamericanos Escolares de Paraguay. “Será la primera vez que compita fuera del país, donde aparte de ganar a nivel escolar este año ocupé el segundo lugar en la Copa Nacional en Ruta y espero traer una medalla de Oro de Paraguay”, señaló la promesa
peruana al culminar su entrenamiento matutino. Kevin participará en los 5 kilómetros de marcha, cuyo mejor tiempo es de 24 minutos con 16 segundos, además corre los 3 kilómetros que tiene el tiempo de 14 minutos con 05 segundos. FREYSI DONAYRES MORÁN Alumna de la I.E. “Nuestra Señora de Cocharcas” constituida como cantera de las mejores fondistas a nivel nacional, al haberse formado en dicho centro educativo atletas que destacan a nivel internacional como la Olímpica Inés Melchor Huiza. Indicando que se encuentra entrenando desde hace un año y medio, gracias al profesor Quispe Aroni que vio condiciones en su persona al igual que su colega Kevin y saldrá por primera vez fuera del país para representar a Perú, como es los Juegos
Escolares de Paraguay que se inicia el próximo sábado. Freysi Donayres logró el título nacional de marcha atlética a nivel nacional en los recientes juegos deportivos al parar los cronómetros en 15 minutos con 10 segundos en los 3 kilómetros en marcha; además participó en otras competencia en la distancia de 5 kilómetros, cuyo mejor tiempo es de 26 minutos con 42 segundos. También tiene otros méritos como haber ganado el campeonato nacional de menores en ruta, pese a no ser de su categorías, asimismo es subcampeona nacional en la categoría infantil y cadetes; “Espero poner en alto el nombre del Perú, Huancayo y mi colegio Cocharcas”, señaló en breve diálogo. En la actualidad los marchistas huancaínos alistan maletas para viajar mañana a Lima, luego dirigirse hacia Paraguay, sede de los juegos
Freysi Donaires Morán Kevin Salvador Cahuana
Algo más...
escolares deportivos. Ambos marchistas entrenan a diario, de lunes a sábado desde las 08:30 hasta las 10:00 horas en la pista sintética del estadio Huancayo y otras veces lo hacen en campo abierto por la zona de Chupaca.
La marcha atlética es una disciplina del atletismo en la que se intenta caminar lo más rápido posible (marchar) sin llegar a correr. El límite entre la marcha y la carrera se establece en el momento en que el atleta pierde contacto con el suelo de manera visible. Cuando sucede esto se da por hecho que el marchador está corriendo (en argot de marchadores: está volando o “flotando”). No se debe confundir con la carrera a pie, donde los atletas pueden despegar ambos pies del suelo al mismo tiempo, y con la caminata de calle, en la que no se puede trotar ni marchar.
Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN
Fulg
r de Espigas
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
EPÍGRAFE
POESÍA Y JUEGO
El lenguaje tiene también una función lúdica que comienza en la cuna, con la reiteración de sonidos, y se propaga a toda la vida, sobre todo cuando el adulto logra eludir el barniz de formalidad que la sociedad le otorga a la lengua. Los juegos de palabras han sido una realidad en todas las culturas y en todas las épocas. Muchos autores han recurrido a ellos para desarticular el lenguaje. Hay en esto una dimen-
sión subversiva, especialmente cuando se rompe con las leyes del lenguaje y con las frases hechas que ya nada significan. La ruptura será siempre motivo de asombro y dará lugar a nuevas imágenes. Acercarse a la poesía a partir de juegos, puede servir para lograr más adeptos. Los juegos de palabras más usados por los poetas de todos los tiempos son: el calambur, equivalencias fonéticas o de
significado (“Reducir a un delincuente...a la mitad de su tamaño), o textos que admiten diversas lecturas porque la cadena fónica puede segmentar¬se de formas diferentes (“Entreno en coches deportivos” —en tren o en coches deportivos—). Adivinanzas: descubrimientos de significados en palabras divididas o camufladas (Pere anda y Gil camina, tonto es el que no adivina).Rimas internas: reproducción de una misma secuencia poética en espacios muy cercanos (“Tú lo sabías, Matías”). Anagramas: modificación del orden de los sonidos o letras para lograr otro cuyo significado enriquece el de la primera (“Amor-Roma”). Dobles metátesis: permutación de letras o de sonidos y hasta de palabras de toda una frase, aprovechando ciertas semejanzas fonéticas o gráficas (“Tiene una pata de gallo” pasa a ser “Tiene una gata de pollo”). Caligramas: ruptura de la linealidad habitual de la escritura. El texto se convierte en un dibujo semejante al contenido de lo escrito.
TESTIMONIO DE SERGIO CASTILLO FALCONÍ “Desde tiempos tempranos decidí comunicar mi autista habla, tenia doce años, vivía solo y la obligación impuesta era dibujar, escribir, cantar. Ahí comenzó este vicio que poco a poco ha ido acumulando los más feroces días, ostracismos, discriminaciones; otros festivos delicados y alegres: vida intensa que raudamente se desborda regando la búsqueda de anunciar un mundo solidario y justo como la nuez para el árbol insólito del asombro. La búsqueda infinita de la poesía en su habla insuperable y el sentido profundo que tiene. Gota de rocío reflejando las estrellas. Ahora me dedico a publicar lo dicho y señalo en mis escritos, el hablar claro y llano, a veces arisco y rudo; o sensible y tierno expresar de mi pueblo, con toda su solidaridad humana, su
respeto a la naturaleza y a las personas, su ayuda mutua y recíproca como el de hacer crecer los alimentos diarios. Guapeo, bailo, canto, como cualquier cotidiano y franco habitante del horizontal valle que es mi natal. Desde ese tiempo lejano escribo y leo, me comunico promoviendo y difundiendo la manera de ser escribiente del esplendoroso día, de la sórdida noche; la bondad con cariño de leche o el puñete recio delincuente, puto. Los momentos hoscos con sus noches derramadas húmedamente en sombríos rincones. La palabra es el signo mago de entender el ahora, sus ya arrojadas cruces, mitos, habla, calle. Brindo esta manera disconforme de beber así los húmeros; ya que somos sobrevivientes de una guerra que marcó a mi
generación en su intento de cambiar el mundo. Ese sueño no alcanzado es el que pervive, eso es: Hora Zero, actitud y conducta, que de una u otra
LA ASTUCIA DEL ANCIANO Era un pobre anciano que vivía con su hijo y su nuera; a pesar de haberles dado todo cuanto poseía, recibía muy mal trato de ellos. Un día, contándole sus penas a un amigo, este le dijo: —ellos se merecen una lección y tú, mejor vida . Se me ocurre una cosa: toma este cof recillo, llénalo de llaves viejas y di a tu hijo y a su esposa que se trata de una antigua deuda que ahora te han pagado. Cuando te crean rico, te tratarán mejor ¡Ya lo verás! Y se merecen el engaño. El anciano, cuando hubo llegado a la casa, limpió cuidadosamente el cof recillo de ébano, primorosamente repujado con adornos sencillos y dibujos de f iguras clásicas, divinidades griegas, vasos y f ruteros. Una vez hecho
manera asumimos para hacer de nuestros congéneres los dulces e iracundos ángeles libres. Como el poema integral que trepida y se agita con su palabra de combate”. (Poeta, nació en Jisse-1947-Jauja. Su último poemario es “Kishuar”)
esto, depositó las llaves y guardó celosamente el tesoro bajo su cama . Creyendo los esposos que el viejo tenía dinero, ya no le regatearon la comida ni las comodidades. —Padre, siéntate en la silla nueva . —Padre, toma este pastel de postre. Al mal hijo y a su mujer no dejó de extrañarles que el hombre nunca contase ante ellos su dinero, sino por las noches cuando estaba solo. Ellos le oían pegando el oído a su puerta . Murió el anciano, y cuando el hijo abrió el cof recillo y descubrió el engaño, se avergonzó de su comportamiento, pues había merecido el ardid de su padre para recibir mejor trato.
“Mi ga llo ca nt a co n el co ra zó n en la m an o de lo s ha bi ta nt es de l al ba” (A.A.C)
POETAS
DE LA REGIÓN EN ACCIÓN
YO AMO A MI PLANETA Este planeta Es mi querida residencia compartida con aves y batracios mamíferos y ofidios coleópteros y cetáceos. Gacelas del medio oriente nórdicos Esturiones europeo Caracol Cuerno de Carnero Pitón birmano australiano Canguro americano Oso de Anteojos hombres y dragones. Amo mi planeta enfermo grave e indefenso lo amo y cortan sus árboles matan a sus animales ensucian su aire su agua su viva roca hasta su mismo fuego. (Nicolás Matayoshi Matayoshi- Del poemario GAIA)
18
consejos y salud
5 TIPS Trucos para ser más productivo en el trabajo
01
Comer saludable Lo mejor es evitar la comida rápida. Es preferible comer barras de cereal, yogurt o unas galletas integrales.
02
Tomar un jugo verde Esta bebida te ayuda a eliminar las toxinas y recuperar las vitaminas y minerales para sentirnos con energía.
03
Hacer ejercicio Se puede hacer ejercicios de estiramiento en el escritorio. De esta manera, se bajará el nivel de estrés y te sentirás con más energía.
04
Beber agua En cada actividad, el cuerpo se deshidrata. Para evitarlo, se debe tomar dos litros de agua durante el día.
05
No permitas las interrupciones Cuando tengas un trabajo pendiente muy importante, pide de forma cordial no ser interrumpido.
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
Dormir Desnuda: Beneficioso para el autoestima y sensualidad ¿Alguna vez pensaste que dormir como dios nos trajo al mundo podría resultar tan beneficioso?. Después de conocer los beneficios de dormir desnuda, te despedirás del pijama y no querrás volver a dormir con ropa. Los expertos han elaborado una lista de beneficios de dormir sin ropa alguna, los cuales son variados y buenos tanto para mente como para cuerpo. Y estos son: Duerme desnuda, tu zona íntima te lo agradecerá: Previene infecciones, los ambientes cálidos solo provocan la reproducción
de las bacterias, dormir sin ropa nos ayudará a la ventilación de generar un ambiente mucho más frío, y por ende saludable. Te verás y sentirás más sensual: Las hormonas de las mujeres están en constante regeneración, por lo que funcionan mejor a menor temperatura. Lo que significa que tu cabello, y piel tendrán una apariencia mucho más atractiva. Perderás grasa abdominal: Al dormir desnuda, duermes mejor, el nivel de stress también disminuirá lo que perderás ansiedad por comer en exceso. Cuando
RECETA DEL DÍA
Bebida verde para quemar grasa
Ingredientes
• Un kiwi • Cinco hojas de espinacas • Tres hojas de lechuga • Una cuchara de miel
Preparación:
Lava, pela y desinfecta todos los ingredientes. Luego licúalos hasta que estén bien mezclados. Puedes agregar miel. Puedes colarlo, pero te perderías algunos beneficios.
se duerme mal, el despertar viene cargado de la sensación de consumir alimentos altos en calorías. Aumentará tu autoestima: Estar en contacto con las sábanas te hará sentir sensual y más segura de ti misma, lo que generará experiencias sensuales y aumentará la confianza en tu cuerpo. Estimulará tu vida sexual: Si duermes desnuda con tu pareja descubrirás que el contacto con la piel ayuda a que se incremente la química que podría terminar en un encuentro sexual inesperado.
Ahora que sabes cuáles son los beneficios. ¡Qué espe-
ras, aprovecha las noches y duerme desnuda!.
SALUD El tomar vino mejora la memoria y el humor en la tercera edad El tomar vino ayuda a mantener la memoria y el humor en la tercera edad, según un estudio publicado en la revista “Nature” y realizada por varias instituciones estadounidenses. Según lo que se afirma en el resultado de la investigación, el vino contiene el compuesto llamado resveratrol, el cual proviene de la piel de las uvas con que se elabora. Esta sustancia es un fitoalexina o antimicrobiano natural que tiene propiedades antiinflamatorias y angiogénicas, lo que ayudaría a formar vasos sanguíneos. Para llegar a esta conclusión, se realizó un experimento con ratones en edad avanzada, los que se les suministró resveratrol. De esta manera, se halló mejoras en la memoria, aprendizaje y humor. Además, se encontró
que se había modulado la plasticidad del hipocampo y disminuido la inflamación crónica. Por este resultado, los investigadores afirman en el estudio que el vino ayuda a un mayor desarrollo neurogenético y microvascular. Asimismo, el resveratrol tendría la propiedad de enviar más flujo de sangre al cerebro, lo
que ayudaría a que mejore sus funciones. Para aprovechar los beneficios del vino, se debe tomar de manera moderada y siempre en las comidas. Este hallazgo da la oportunidad de elaborar un medicamento para las enfermedades degenerativas como por ejemplo la demencia senil o el alhéimer.
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
TV Túpac Amaru Banda Show grabará nuevo disco Considerada como una de las mejores a nivel nacional, la Túpac Amaru Banda Show Internacional, luego de festejar el 4 de noviembre sus 41 años de vida musical con un espectáculo millonario, en el local “Mil Maravillas”, Chilca, ahora anuncia la grabación de su nueva producción audiovisual para un reconocido sello, con temas a ritmo de huayno, cumbia, corrido y otros. “Hablar de la ‘Túpac Amaru’ es expresar la historia musical de bandas en general. Cuarentaiún años se dice fácil, pero es lo que avala nuestra carrera, reconocidos en el Perú y el extranjero. Nuestro éxito es gracias al esfuerzo, talento y humildad que demostramos ante el público. Y pronto grabamos el nuevo disco audiovisual”, señaló el músico Percy Ramos. Por su parte, el presidente institucional saliente, Ricardo Gutiérrez, informó que en la fiesta de aniversario actuaron la “Banda Sinfonía Junín de Jauja”, Orquesta Show “Catalina Huanca”, Luis Abanto Morales de “Yo soy”, el grupo latinoamericano “Surandino”, “Los Ilegales”, entre otros que hicieron gozar a los seguidores de la Primera y la Única. El 4 de noviembre de 1974 se fundó esta institución sinfónica y fue reconocida Patrimonio Cultural Musical de la Gran Nación Huanca por la Municipalidad Provincial de Huancayo. Ahora goza del éxito recorriendo escenarios del Perú y otros países, y ha ganado numerosos premios en importantes concursos musicales, como el último que ganó en Copacabana, Bolivia en junio pasado. También logró en mayo de este año el primer puesto en la competencia de bandas en Huancavelica; igual en junio de 2014 en San Pedro de Cajas, Pilcomayo y Sincos. Desde 1975, cuando graban su primer éxito “Rosita”, ganan los trofeos “Inka Kola” (1976),”Presidente de la República (1979), “Disco de Oro” (1981), entre otros hasta la actualidad.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 19
Yahaira Plasencia aclaró denuncia de incumplimiento de contrato
Yahaira Plasencia salió a aclarar la denuncia pública por incumplimiento de contrato que hizo un empresario. La cantante de salsa se presentó en el set de ‘Estás en Todas’ y aseguró que deci-
dió no grabar el videoclip de ‘Mueve el totó’ con dicho empresario porque solo lo hará con el creador del pegajoso tema. Esta decisión la tomó tras los enfrentamientos entre varias agrupación por la autoría de la
canción. La pareja de Jefferson Farfán también aclaró que hizo la devolución del dinero que se le adelantó por el proyecto más mil dólares adicionales por otros gastos adicionales que haya realizado el
empresario. “Dijeron que era incumplida y engreída, pero no es así. Devolví los cuatro mil dólares que me dieron porque me enteré que hay problemas con la autoría de ese tema”, indicó Plasencia.
BREVES Vania Bludau debuta como cantante junto a Dylan Hace varias semanas Vania Bludau sorprendió con unas fotografías en Puerto Rico, la razón obedece a que la bella morocha estaba grabando ‘No papi’, su primer tema musical de la mano del puertorriqueño Dylan y bajo la producción del afamado Eduardo Del Pilar, nominado al Grammy Latino. “Lo tenía bien escondido pero ya es un hecho, grabamos hace unas semanas y estoy feliz con el resultado, confío en que pegará.
La canción es una fusión entre reggeatón y latin pop, tiene el toque boricua por Dylan y el ritmo peruano lo pongo yo”, agregó Bludau quien llegará junto con Dylan a Perú a promocionar ‘No Papi’ el próximo 2 de diciembre. Se sabe además que ‘No Papi’ se lanzará en países como Ecuador, Puerto Rico, Colombia, Bolivia y en la ciudad de Miami. Cabe señalar que la modelo también debutará en el cine con le película ‘El último verano’.
TV DINA PÁUCAR: “Me da cólera que políticos no hagan nada por el país” Descargó su molestia. Dina Páucar fustigó a los políticos que utilizan la buena fe de los peruanos y que luego se olvidan de sus promesas electorales. “Me da mucha tristeza saber que no hay políticos limpios” dijo en forma enérgica la llamada Diosa Hermosa del Amor al programa En Escena, que la contactó para saludar a Carlos Álvarez por su 32 aniversario artístico. Dina Páucar, quien es ahijada espiritual del cómico, lo alentó para lanzarse a la arena política, porque lo considera una persona honesta y muy sensible con los más necesitados, por lo que considera que haría mejor papel que muchos de los políticos tradicionales. - ¿Te han llamado de alguna tienda política? - “A l margen de que me llamen o no, me da cólera que se esmeren en ingresar, pero que al final nos olviden Por ello, reafirmó su desacuerdo en la reelección y cuestionó que los sueldos de los congresistas sean muy superiores a los de maestros, médicos y policías.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
AVISOS JUDICIALES
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #999535207
EMPLEOS
EMPLEOS
SALUD B/V 27241 P 28-17/12
SERVICIOS
B/V 27202 P 24-03/12
DX DE EMBARAZO 100% SEGURO ECOGRAFÍAS INYECTABLES PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 (ESQ. MOQUEGUA) CEL.: 988531415
B/V 27236 P 27-01/12
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
DX DE EMBARAZO ¡ GRATIS! ATENCIÓN 100% SEGURO INYECTABLES - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF.203 ESQ. MOQUEGUA 2DO PISO HYO CEL.: #964965050
EMPRESA IMPORTANTE Necesita contratar los servicios de: P 01 AUXILIAR CONTABLE P 02 PERIODISTAS P 02 PUBLICISTAS Presentar C.V. Calle Real 455 Int. 2 - Huancayo Sra. Marinela
¡ANUNCIA! AL 201309
COLEGIOACADEMIA “PITAGORAS” R.D.Nº 01204-2001 R.D.S. 0639-80-ED D.RE.J Nº 0051-2012 R.D.S. 10128-2000 MATRÍCULA ABIERTA 2016 ESTUDIE CON NUESTRO SISTEMA CICLO Y CONCÉNTRICO Y CON SEMI BECA CICLADO ESCOLAR
VENTA Y ALQUILER B/V 27232 P 27-04/12
EDUCACIÓN B/V 27243 P 28-30/11
CON 2344 P 26-06/12
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
OTROS
B/V 27218 P 26-02/12
VENDO
SE VENDE
TERRENO ALTURA 7 AV. FERROCARRIL JR. HUASCAR C/3 EL TAMBO TRES ESQUINAS ÁREA 695 M2 PARAMETROS 6 PISOS ZONA COMERCIAL VER FOTOS URBANIA - OXL RPC: 941125182
TERRENO 173.78 M2 INSCRITO REGISTROS PUBLICOS ASOCIACIÓN SANTIAGO ANTUNEZ MAYOLO - FRANCISCA CALLE PAVIMENTADO 954483444
PRIMERA SELECCIÓN 23-08-2015 CICLO INTENSIVO 2016 ENERO-MARZO CALLE MANUEL FUENTES Nº 320 EL TAMBO - HUANCAYO e-mail: iepitagoras@hotmail.com
¡ANUNCIA! AL 201309
OTROS
¡ANUNCIA! AL 201309
DIRECCIÓN: CALLE 2 DE MAYO Nº 170 LA OROYA ANTIGUA TELF. 391322 - 391713 CEL. 990100316 990100317 RPM: #990100316 - #990100317
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680
diarioprimicia@hotmail.com
LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS
DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
Diario Primicia B/V 27246 P 30/11
AVISO Se notifica a la profesora Margarita MORALES JANAMPA, a fin de que recoja de copia original de la RD. Nº 3097-2015-GSRT/UGEL-T DREH-ME. Con la que se adjunta copia original de la RD. Nº 30972015-GSRT/UGEL-T. de sanción de destitución del servicio público docente con la finalidad de que ejerza su derecho de defensa en caso contrario se declarará consentida conforme a ley. Prof. BENJAMIEN CONTRERAS MOLINA UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE TAYACAJA
AVISOS JUDICIALES B/V 27231 P 30/11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHILCA REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Conforme a lo dispuesto en el Art. 250 del Código Civil, hago saber que Don ALEXANDER JOEL TAIPE PÉREZ edad 32 años, estado civil SOLTERO natural de ACORIA-HUANCAVELICA nacionalidad PERUANA, domicilio AV MARISCAL SUCRE 310 CHILCA; y Doña BETZABE JORGE SILVESTRE edad 26 años, estado civil SOLTERA natural de PUTACA COLCABAMA-HUANCAVELICA nacionalidad peruana, domicilio AV. ARTERIAL 950 CHILCA. Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día LUNES 28 DE DICIEMBRE 2015 HORA 11:00 A.M. EN LA CASA DE LA CULTURA MDCH. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas dentro del término de 08 días en la forma prescrita en el Art. 253 del Código Civil.
CON MENSAJES ALUSIVOS AL CUIDADO DEL AGUA POTABLE Y EL MEDIO AMBIENTE
Instituciones realizan marcha contra el cambio climático PRIMICIA-Huancayo.Cientos de alumnos de diferentes colegios, universitarios y representantes de instituciones públicas realizaron una marcha que buscó sensibilizar la población sobre los efectos de los gases de invernadero y el cambio climático. Los participantes portaban pancartas con mensajes alusivos al cuidado del agua potable y del medio ambiente, además, realizaban un llamado a no contaminar el nevado del Huaytapallana, usado como santuario actos de hechicería que solo contaminan el lugar.
Chilca, 27 de Noviembre del 2015.
Municipalidad Distrital de Chilca - Huancayo - Junín Victor J. Miguel Huatuco Registrador Civil OP 0214691 P 30/11
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO VICTOR HUARACA RIVERA, AMPARADO EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDAY EL ART. 5° INC. C) DE LA LEY 27333 HA SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN BIEN INMUEBLE UBICADO EN EL JIRÓN AUGUSTO B. LEGUIA N°891, PARTE DEL LOTE 27 DE LA MANZANA 67, SATIPO-JUNIN, ÁREA: 146.27 M2., LINDEROS: FRENTE: JIRÓN AUGUSTO B. LEGUIA, CON 8.00 ML.; FONDO: PARTE DEL LOTE 27 DE HERNAN SANTIAGO BLANCO FETTA CON 8.00 ML.; DERECHA: PARTE DEL LOTE 27 DE HERNAN SANTIAGO BLANCO FETTA, CON 18.30 ML.; IZQUIERDA: LOTE 28 DE JOSE ALCOCER BARRIENTOS, CON 18.30 ML.; LO QUE HAGO SABER A LA TITULAR REGISTRAL MARIA LIDIA STOPP IBAZETA Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 26 DE AGOSTO DEL 2015. JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO-ABOGADO
Sistema puede detectar sismos hasta con dos semanas de anticipación “Lo que nosotros de- epicentro”, sostuvo.
OP 0214691 P 30/11
PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO JOSE JUVENAL ACUÑA TORRES, AMPARADO EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDAY EL ART. 5° INC. C) DE LA LEY 27333, HA SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DE UN INMUEBLE UBICADO EN LA CALLE KIATARI, ÁREA: 45,809.39 M2.; PANGOA-SATIPO-JUNÍN; LINDEROS: FRENTE: CALLE KIATARI, CON 409.00 ML.; FONDO: AVENIDA CAFETALEROS Y PROPIEDAD PRIVADA CON UNA LINEA QUEBRADA DE 31 TRAMOS TOTALIZANDO 875.99 ML.; DERECHA: CALLE 7 DE JUNIO Y PROPIEDAD PRIVADA, CON UNA LINEA QUEBRADA DE TRES TRAMOS TOTALIZANDO 139.00 ML.; IZQUIERDA: AV. MALECON CON 136.36 ML. LO QUE HAGO SABER AL TITULAR REGISTRAL JUSTO TORRES SALAZAR Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 04 DE AGOSTO DEL 2015. JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO-ABOGADO
El gerente de recursos naturales y gestión del medio ambiente del GRJ, Freddy Valencia Gutiérrez, manifestó que la región está sufriendo los efectos de los gases de invernadero que han provocado el retraso de la temporada de lluvias en la sierra e intensas tormentas en la selva. Asimismo, hizo un llamado a la población y autoridades de Huancayo para iniciar acciones en conjunto y cuidar las reservas naturales que tiene la región, las mismas que podrían desaparecer a causa del cambio climático.
PRIMICIA.- En el Perú existe un sistema que ha logrado detectar hasta con dos semanas de anti-
cipación, las señales electromagnéticas que antecedieron a 15 sismos que ocurrieron en territorio peruano en los dos últimos años. El Instituto de Radioastronomía (Inras) de la Pontificia Universidad Católica (PUCP) ha creado una red de 10 estaciones que registran señales electromagnéticas que liberan las placas de Nasca y la Continental, lo cual hace posible anticipar un movimiento sísmico.
cimos es la predicción del epicentro y cuánto tiempo demorará en producirse el estallido sísmico”, señaló Jorge Heraud, director del Inras, en entrevista con RPP Noticias. Explicó que aproximadamente dos semanas antes de un sismo se producen pulsos electromagnéticos en las zonas de presión que se van incrementando. “Hemos aprendido a captar las ondas, detectarlas y a utilizarlas para que den la dirección de donde proviene el
Heraud indicó que cada estación cuenta con un magnetómetro, paneles de energía solar y modem para telefonía celular que el Inras usa para recibir información y comunicarse con ellas por medio de mensajes de texto. “Tenemos 10 magnetómetros, 3 en Tacna, 1 en Moquegua, 4 en Ica y 2 en Lima. Deberíamos tener unos 60 o 70 para que esté cubierta toda la costa cada 40 o 50 kilómetros”, manifestó.
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
A UN AÑO DE SU MUERTE
El lucrativo negocio de la marca Chespirito El Chavo del 8 es todavía uno de los personajes más populares de Latinoamérica. Murió hace un año pero aparece todos los días en la televisión mexicana y en varios países de América Latina. PRIMICIA.- Es Chespirito, el fenómeno que creó Roberto Gómez Bolaños y uno de los personajes de comedia más conocidos del continente. También, el centro de un floreciente negocio que se mantiene de la popularidad de su creador. A un año de la muerte del actor, fallecido un 28 de noviembre, la marca asociada con su nombre incluye, entre otros, una serie animada de televisión, juguetes, un videojuego, canciones, ropa, zapatos, mochilas y calendarios. También, por supuesto, DVD con sus programas y películas así como las regalías por la retransmisión de los programas que Gómez Bolaños grabó en vida. El centro de la empresa es el personaje de El Chavo, un travieso niño de 8 años que vive en una vecindad de Ciudad de México. Pero la mercadotecnia incluye a otros como El Chapulín Colorado, Los Caquitos o El Doctor Chapatín, por ejemplo. FORTUNA En 2012 la revista Forbes publicó que, desde el fin de la producción del programa en 1995, el grupo creado por Chespirito había obtenido ganancias por unos US$1.700 millones.
Pero el hijo del comediante, Roberto Gómez Hernández, sostiene que la cifra no era real. "Significaría las utilidades que todo Televisa (la empresa que transmitió los programas de Chespirito casi desde su inicio, en 1971) ha tenido en muchos años", dijo en su momento. "Es imposible". Tras la muerte del actor algunos medios mexicanos señalaron que su patrimonio era de entre US$15 y US$50 millones. Pero la realidad es que el monto del negocio que dejó Gómez Bolaños es un misterio. Un vocero de Televisa le dijo a BBC Mundo que las cifras publicadas en los medios son "incorrectas". Sin embargo, no pudo precisar más detalles por falta de tiempo en el plazo para publicar esta historia. "Es necesario consultar con varias áreas de la empresa". BBC Mundo solicitó una entrevista con Roberto Gómez Hernández, responsable de Grupo Chespirito, pero no hubo respuesta. SAGAZ EMPRESARIO
¿Cuál fue el secreto para lograr crear una empresa de esta magnitud? La respuesta es que Chespirito fue, además de director y un popular comediante, un eficiente y sagaz hombre de negocios, coinciden especialistas. Roberto Gómez Bolaños fue un "sagaz" empresario, dicen especialistas. Primero logró crear un producto especial, con sus propias características que no tenía ningún otro programa de televisión. Fueron elementos tan sencillos como el llanto de El Chavo del 8, o la forma como Don Ramón arrojaba al piso su gorra cada vez que recibía una cachetada. Otro elemento fue la decisión de exportar el programa a otros países de América Latina. Eso aumentó el número de televidentes, que en sus mejores momentos fue de hasta 91 millones de personas diarias, según la revista Forbes. Pero el elemento más importante fue que muchas personas en México y Latinoamérica se identificaron
con la vida en la vecindad de El Chavo. Las historias de los personajes se parecían mucho a las que vivían las familias que veían los programas. El consultor Carlos Flores destaca que eso creó un vínculo que garantizó fidelidad, algo parecido con los productos que más se comercializan. "Como consumidores compramos de empresas o personas que comparten nuestros valores, historias que reflejan lo que somos nosotros", señala en uno de sus programas. QUICO Y LA CHILINDRINA Pero no sólo la estrategia comercial ayudó al negocio que representa la marca Chespirito. Desde el inicio de sus programas Gómez Bolaños registró los personajes que había creado. Los personajes creados por Chespirito todavía son muy populares. Esto provocó algunos problemas con sus compañeros. Primero fue con Carlos Villagrán, quien interpretaba
a Quico, un niño presuntuoso de la vecindad con quien El Chavo solía tener algunas peleas. El pleito se llevó a la vida real cuando Villagrán se separó del programa y legalmente no pudo caracterizar al niño en México. El actor hizo su propia carrera en Sudamérica con el mismo personaje, al que rebautizó como "Kiko". Pero el mayor problema fue con María Antonieta de las Nieves, La Chilindrina, quien entabló un largo juicio por los derechos del personaje. Al final hubo una especie de arreglo, le dijo la actriz a BBC Mundo, pues ella puede interpretar a la traviesa niña sin pagar regalías. Pero tuvo un costo: La Chilindrina no aparece en la serie de El Chavo Animado, como sí ocurre con el resto de los personajes. PROBLEMAS DE FAMILIA No todos, sin embargo, parecen estar contentos con el éxito del negocio, le dice a BBC Mundo la periodista Victoria Tapia, especialista
en el tema de espectáculos en México. Aparentemente los problemas surgen por las instrucciones que Gómez Bolaños dejo sobre su patrimonio. "Para proteger a la mujer de su vida (su última esposa, Florinda Meza) le dejó propiedades y cuentas bancarias", explica la periodista. "Las regalías de la serie animada son para sus hijos, pero esta decisión no le gustó a la actriz quien está dispuesta a reclamar por la vía legal". También se mantiene el distanciamiento con María Antonieta de las Nieves, quien ha dicho que no fue invitada a la ceremonia luctuosa por el primer aniversario de la muerte de Chespirito. "Florinda Meza sigue sin hacer las paces con ella", afirma la periodista. Mientras, el negocio creado por Roberto Gómez Bolaños sigue su camino. Este año se estrenó la serie animada de El Chapulín Colorado, uno de los personajes que más satisfacciones dio a Chespirito.
Diario Primicia
INTERNACIONAL 23
VIOLENCIA VINCULADA A LOS CARTELES DE DROGAS
Japón: aparecen 11 barcos a la deriva con 25 cadáveres
Huancayo, Lunes 30 de noviembre del 2015
Encuentran a ocho hombres degollados en Oaxaca, México le dijo a la agencia AFP que los sujetos tenían las manos y pies atados, con los ojos vendados y mostraban signos de tortura. "Los campesinos iban rumbo al trabajo cerca de la ciudad de Cosolapa cuando encontraron los cuerpos y nos alertaron" dijo Rodríguez.
PRIMICIA.- La policía en México informó que ocho hombres fueron encontrados degollados en el estado sureño de Oaxaca. Indicó que estaban dentro y alrededor de una camio-
neta abandonada y fueron descubiertos por campesinos en una municipalidad cercana al límite del estado de Veracruz. Un oficial de la policía estatal, Juan Mateo Rodríguez,
RUTAS DE LA DROGA Los informes indican que junto a los cuerpos se encontró un mensaje denunciando al cartel de los Zetas. Según el períodico Milenio, el director de la Agencia Estatal de Investigaciones, Jaciel Vázquez Castro, indicó que las víctimas parecen ser del vecino estado de Veracruz. Dijo que el mensaje vincula a los sujetos con alguien
Lo despiden por "patear" indígena
PRIMICIA.- El presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), fue despedido de su cargo después de que apareció un video en el que aparentemente se le ve pateando a una mujer indígena. El video que circuló en redes sociales muestra a Jorge Servín levantando la rodilla y al parecer golpeando a la mujer en el estómago. La mujer estaba partici-
pando en una manifestación cerca de la institución en la capital, Asunción. El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, señaló que no puede permitir que alguien que representa al pueblo indígena se comporte así. Servín niega haber golpeado a la mujer durante la protesta. Dijo que había levantado la rodilla en "defensa propia".
LEY DE TIERRAS La comunidad indígena de los Ava Guaraní ha estado realizando protestas después de que Servín envió un proyecto de ley al parlamento que prohibe que las tierras del Estado que están a cargo de las comunidades indígenas sean alquiladas a terceros. Unos 200 guaraníes llegaron desde el norte del país a la capital para protestar frente al Indi, el organismo que es responsable de las políticas vinculadas a las 19 comunidades indígenas de Paraguay. Los indígenas consideran que los terrenos pueden generarles ingresos para fortalecer sus asentamientos. Cerca de 2% de la población paraguaya se identifica como indígena, unas 100.000 personas, y la mayoría de ellos viven en extrema pobreza. El parlamento aún no se pronuncia sobre el proyecto.
denominado "El Chichis", el supuesto líder del cartel en Orizaba, Veracruz. Y señaló que es posible que las víctimas fueran asesinadas en Veracruz y abandonadas en Oaxaca. Veracruz es uno de los estados que enfrenta una de las mayores crisis de seguridad y donde han desaparecido o han sido asesinadas decenas de personas.
Algo más... La violencia vinculada a los carteles se ha extendido a Oaxaca donde las organizaciones criminales luchan por controlar las lucrativas rutas de la droga hacia Estados Unidos.
PRIMICIA.- La Guardia Costera y la policía japonesa han hallado desde octubre en las costas de Japón, 11 embarcaciones con 25 cadáveres, al parecer, de marineros provenientes de Corea del Norte, pues varias de estas embarcaciones de madera portaban aparejos de pesca y lucían en el casco caracteres del alfabeto coreano -al igual que la vestimenta de varios marineros- que en muchos casos indicaban su pertenencia al Ejército Popular de Corea o al Departamento de Seguridad Estatal, según informó la cadena pública japonesa NHK. Dado que ambos órganos gestionan operaciones pesqueras en Corea del Norte, varios expertos consideran que se trataría de barcos que quedaron a la deriva mientras faenaban. El profesor Satoru Mi-
yamoto, de la Universidad Seigakuin, consideró que el fenómeno es un reflejo de las políticas del actual líder norcoreano, Kim Jong-un, que ha pedido esfuerzos para lograr la autosuficiencia alimentaria en el país. Miyamoto considera que esta política ha forzado a un mayor número de barcos a adentrarse en alta mar para lograr mejores capturas. Las malas condiciones meteorológicas, la falta de equipos de radar, el mal funcionamiento de los motores o la escasez de combustible, situación recurrente en Corea del Norte, facilitó que estos barcos quedaran a la deriva. Desde 2013 Japón ha hallado cerca de sus costas unas 170 embarcaciones cerca de sus costas de procedencia aparentemente norcoreana.
Siria: más de 60 víctimas por bombardeo ruso Rusia es aliada del réPRIMICIA.- Más de 60 víctimas -entre muertos y heridos- causaron los bombardeos de la aviación rusa contra la localidad de Ariha, en el noroeste de Siria y controlada por rebeldes de tendencia islamista. Según explicó a Efe el presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abderahman, estos ataques ocasionaron importantes destrozos en viviendas civiles de Ariha. Hasta el momento, Abderahman no pudo precisar una cifra de víctimas mortales, pero auguró que esta es elevada. Los aviones, que al parecer son del Ejército ruso, bombardearon también otras zonas de la provincia de Idleb, como la localidad de Yisr al Shugur. Ariha está en manos
de grupos rebeldes de tendencia islamista y del Frente al Nusra -filial siria de Al Qaeda-, como la mayoría de Idleb, que no es un feudo del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
gimen de Bachar al Asad y desde finales de septiembre bombardea posiciones del EI y de otras organizaciones armadas en Siria, en su primera intervención militar directa en este país desde el inicio del conflicto en marzo de 2011.