Diario Primicia Huancayo 30/12/14

Page 1

NUEVA NORMA DE CONTRATO LABORAL PARA POSTULANTES APROBADOS AL CARGO DE DIRECTORES

Publicamos matriz de valoración de la trayectoria profesional

CGTP interviene en sanción a dirigentes

Hoy lanzan festividad de danza La Huaconada

“Régimen Juvenil debe ser modificado”












12

ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 30 de Diciembre de 2014

¡SE AGRAVA!

Los residuos sólidos un reto pa A escasos días de recibir el Año Nuevo, la situación es más preocupante, ya que la población no sabe qué hacer con sus desechos. ?Bruz Castellanos Sulla PRIMICIA – Chilca.- En los últimos meses diversas arterias de la provincia de Huancayo y sus principales distritos como El Tambo y Chilca han amanecido continuamente inundados de basura, hecho lamentable que hasta el momento no ha tenido una solución de sus autoridades; por el contrario con el incremento de la población los residuos sólidos han ido en aumento. Sin lugar a dudas la situación para los distritos se han tornado difíciles, no hay espacio que pueda encontrarse sin los residuos sólidos; mientras que algunas autoridades que van llegando al final de sus gestión mantienen ese viejo discurso trillado, de que ya consiguieron un espacio nuevo para el confinamiento de la basura y que por el momento quieren mantener la ubicación en reserva, para no entorpecer supuestamente los trabajos. Lo cierto es que, el mismo discurso ha sido manejado año tras año y que hasta la fecha el problema de los residuos sólidos no han tenido ningún resultado favorable. EL DISTRITO MÁS GRANDE NO PUEDE CON LA BASURA El Tambo el distri-

to más grande, genera aproximadamente 150 toneladas de basura por día; pero, hasta el momento no tiene una solución clara al problema. Por el contrario en las últimas semanas la situación se ha nublado, y se ha encontrado desechos por doquier, convirtiéndose en un paisaje desagradable para aquellos turistas

que van arribar a la ciudad con motivo de las fiestas navideñas y de fin de año. No hay intersección que no se pueda encontrarse con este problema, el panorama es preocupante; ya que el botadero de Agua de la Vírgenes había sido bloqueado por los vecinos, limitando el paso de los compactadores de basura y como con-

secuencia la basura se extendía en diversas arterias del distrito tambino. EN HUANCAYO La provincia de Huancayo produce un promedio de 120 toneladas de basura por día, a pesar de que tienen el lugar para la construcción de tratamiento de residuos sólidos, lo cierto es que para la materialización es un proceso que tomara su tiempo, a pesar que se viene dando avances. Se trata de una obra que busca tratar las más de 350 toneladas de basura que produce a diario la capital de Junín, en especial los distritos de El Tambo y Chilca. Los equipos que fueron comprados en el 2010, se instalarán en el paraje Tiranapampa, del anexo La Punta, distrito de Sapallanga. La decisión de construirla en ese lugar se debió a la negativa de los pobladores de los distritos de Pucará y Tambo, quienes rechazaban que la planta se instalara en sus


ESPECIAL

Diario Primicia

Huancayo, Martes 30 de Diciembre de 2014

13

ara las autoridades entrantes

terrenos porque la consideraron contaminante. Finalmente, en La Punta accedieron a albergar las instalaciones. Según Dimas Aliaga, alcalde de Huancayo, la planta estaría lista en 9 meses y contaría con la capacidad para procesar 400 toneladas diarias. La Municipalidad de Huancayo, Chilca y El Tambo, carecen de autorización del sector salud para sus botaderos. Actualmente los desechos se entierran a orillas del río Mantaro, una zona considerada problemática por la Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (DESA). Mientras tanto hay días que la basura se concentra en diversas arterias de la provincia, que genera dificultades en la población. La mayor cantidad de desechos se encuentra en

los principales mercados de Huancayo, siendo uno de ellos el mercado Modelo, y en el acceso que se encuentra por el Jr. Mantaro se ha visto en ocasiones inmensos montículos de basura; del mismo modo en inmediaciones del mercado Raéz Patiño y ex Maltería donde los comerciantes arrojan sus residuos en horas de la noche y otras arterias pero en menor cantidad. EL PROBLEMA AVANZA EN CHILCA El populoso distrito de Chilca, produce un promedio de 60 toneladas de basura por día; los últimos meses ha tenido dificultades para su confinamiento debido a que no tienen un lugar donde depositar, y en la actualidad el problema persiste, ya que las diversas arterias se encuentran en medio de desechos que al parecer

las autoridades no tienen como resolver dejando pasar el tiempo para que asuma el problema la nueva autoridad entrante. La queja de los vecinos es constante, pues no saben qué hacer con el problema que se acumula al interior de sus viviendas. Si bien es cierto, la corta gestión del alcalde Julio Montero, encontró un espacio para una planta de transferencia y en sesión de concejo extraordinario se aprobó el monto para su adquisición en sesión de uso; pero el lugar no contaba con la autorización del lugar, por lo que el Gerente Municipal Cesar Muñico, indicó en su debido momento, que trabajaban en la sensibilización de la población. Lo único cierto es que la basura, a diario se va acumulando for-

mando un paisaje desordenando. Aparentemente este problema vive todo el país; en la agenda de las autoridades que están de salida ya no se encuentra el tema de la basura. Este es el principal problema que aqueja a la población que debe ser tomado en cuenta por las autoridades entrantes y darle una solución de inmediata sin personalismos, trabajando en conjunto por el bienestar de la población. Por otro lado se sabe que, según investigación que realizada por el Ministerio del Ambiente, el Perú produce aproximadamente 18 mil 870 toneladas de basura, la mencionada cifra nos muestra que las autoridades deben trabajar en conjunto para darle un alto a esta situación que se viene dando año tras año.



Entretenimiento

ja jaja










Deporte


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.