http://diarioprimiciahyo.blogspot.com
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6795
PÁG. 22
S/. 0.50
PÁG. 19
CON DAMAS DE COMPAÑÍA
EN LA OROYA
Clausuran varios antros de perdición
Niños con plomo no tendrán atención el 2016
PÁG. 12-13 PUBLICADOS EN EL 2015
Los ocho mejores libros de negocios
PARA JARDÍNES DE NIÑOS EN NIVEL INICIAL Ü Ante largas colas de padres de familia en varias instituciones educativas.
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
HABRÁN DOS TURNOS PÁG. 08
PÁG. 09
La Oroya: Auto vuelca al río Mantaro
Institutos pedagógicos nuevos aún no pueden operar
PÁG. 10 PÁG. 22
Rescatan cadáver de río Shullcas
02
POLÍTICA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
VELARÁ POR CUMPLIMIENTO DE PACTO ÉTICO ELECTORAL
Tribunal de Honor del JNE será instalado a inicios de enero PRIMICIA.- A inicios de enero será instalado el Tribunal de Honor del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), que velará por el cumplimiento de los compromisos asumidos por los partidos políticos firmantes del Pacto Ético Electoral, informó el presidente de esa instancia, Walter Gutiérrez. Detalló que este tribunal estará conformado por Ulises Montoya, en calidad de vicepresidente; así como por Marco Martos, Salomón Lerner Febres, y Oswaldo Hundskopf, como miembros titulares, quienes serán presentados en una ceremonia que se realizaría en la sede del JNE. Asimismo, en dicha ceremonia se tiene previsto presentar a los miembros accesitarios del Tribunal de Honor: Delia Revoredo, ex decana
PRIMICIA.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) juramentó hoy a los nuevos magistrados supremos, César José Hinostroza Pariachi y Tomás Aladino Gálvez Villegas, quienes ocuparán plazas en la Corte Suprema de Justicia y el Ministerio Público, respectivamente. El presidente del CNM, Guido Águila, dijo que los consejeros priorizaron tres aspectos en el proceso que concluyó con la elección de los dos nuevos magistrados supremos, como es la meritocracia, el principio de presunción de licitud y la interdicción de la arbitrariedad. “La votación final en ambos casos fue unánime y ese es un aspecto a tomarse en cuenta”, acotó. En su discurso, resaltó que todos los consejeros están abiertos a los cambios, siempre que estos sean fruto del diálogo, el intercambio de ideas y el consenso.
del Colegio de Abogados de Lima (CAL); y Max Hernández, ex secretario técnico del Acuerdo Nacional (AN). “Probablemente, en esa ceremonia también aprobemos una suerte de Código de Ética Electoral, pero aún lo estamos desarrollando. Va a terminar de ser aprobado y lo vamos a lanzar, mediante los medios de comunicación, a la ciudadanía para que lo conozca”, anotó el letrado. Según explicó, ese código ético también regiría para la actual campaña electoral y los partidos políticos que suscribieron el citado pacto deberán respetarlo y someterse a él, pese a que no se trata de un imperativo jurídico ni vinculante, sino moral.| “Acá habrá una sujeción a reglas éticas y a principios. La idea es que haya más propuestas, menos ataques e
CNM juramenta dos nuevos magistrados supremos y conforma comisión sobre elección
En ese aspecto, informó que se ha conformado un comité que evaluará las distintas propuestas normativas que se formulan para mejorar, por ejemplo, el procedimiento de elección de los integrantes del CNM. “El pleno del CNM está empeñado en perfeccionar el procedimiento de ratificación de magistrados, en otro
caso busca claridad para que el CNM pueda no solo destituir sino también imponer sanciones disciplinarias y, finalmente, optimizar el procedimiento de selección y nombramiento de magistrados”, detalló. No obstante, precisó que la evaluación de los candidatos a una magistratura suprema es “80 por ciento
objetiva” y, por lo tanto, no se puede poner en duda la transparencia del proceso. De otro lado, Águila Grados informó que en los 48 días que lleva su gestión, se han implementado importantes reformas para optimizar el cumplimiento de las funciones que les asignan la Constitución y la ley, y también se ha iniciado un proceso de acercamiento a todos los distritos judiciales del país. Recordó que en solo seis semanas se ha completado el pleno del CNM con los representantes que faltaban, sino también se ha nombrado a 48 magistrados de diversas instancias y se ha iniciado un trabajo de acercamiento al interior del país, mediante la visita a siete distritos judiciales para tomar contacto con sus autoridades judiciales. (Andina)
insultos; más políticas públicas y temas vinculados a la problemática nacional, ligados a los planteamientos de cada candidato”, subrayó en diálogo con la Agencia Andina. En ese sentido, Gutiérrez reiteró su deseo para que los candidatos presidenciales lleven a cabo una campaña electoral limpia, alturada y de respeto, en el marco del Pacto Ético Electoral suscrito entre las agrupaciones que competirán en los comicios del año entrante. Precisó que el Tribunal de Honor recibirá las denuncias sobre las faltas éticas que se cometan y advirtió que aquellos que incumplan este compromiso promovido por el JNE se harán merecedores a las amonestaciones del caso para que reconsideren su accionar. (Andina)
Gobierno crea consulado del Perú en la República de Ghana PRIMICIA.- El Gobierno dispuso crear el Consulado del Perú en la ciudad puerto de Tema, República de Ghana, a fin de brindar eventual atención a la comunidad peruana y fortalecer la promoción económica, comercial, cultural y turística en la relación bilateral Perú-Ghana. Mediante un Decreto Supremo, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispone que dicho consulado esté a cargo de un funcionario consular honorario, con circunscripción en la citada localidad africana. En la norma se recuerda que el pasado 8 de diciembre el Ministerio de Relaciones Exteriores e Integración Regional de la República de Ghana comunicó la conformidad de su gobierno al establecimiento del Consulado del Perú en la ciudad puerto
de Tema. Según la Cancillería del Perú, es prioridad del Gobierno peruano mantener una activa labor de protección y promoción de los intereses y derechos de los peruanos, a través de un constante apoyo y asistencia consular a las comunidades peruanas en el exterior. El dispositivo legal lleva las firmas del jefe del Estado, Ollanta Humala; y de la ministra de Relaciones Exteriores, Ana María Sánchez de Ríos. (Andina)
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
AVISO 03
Diario Primicia
ORDENANZA MUNICIPAL N° 019 - 2015- CM/MPS
ORDENANZA MUNICIPAL N° 018 – 2015 - CM/MPS
Satipo, 28 de diciembre del 2015
Satipo, 28 de diciembre del 2015
POR CUANTO: El Concejo Municipal Provincial de Satipo en Sesión Ordinaria de fecha 21 de diciembre de 2015; CONSIDERANDO: Que, el Artículo 9° Inciso 9° de la Ley 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, establece como atribuciones del Consejo Municipal la de Crear, Modificar y Suprimir, contribuciones, arbitrios, tasas, licencias y derechos, conforme a Ley; y el artículo 40° establece que mediante ordenanza se crean, modifican, suprimen o exoneran los arbitrios, tasas, licencias y contribuciones, dentro de los límites establecidos por la Ley. Que, de conformidad con el Artículo 68° del Decreto Supremo N° 156-2004-EF, Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, los arbitrios son las tasas que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado en el contribuyente. Que, el Artículo 69° de la norma precitada, establece que la determinación de las tasas por servicios públicos o arbitrios deberá sujetarse a criterios de racionalidad, que considere el costo efectivo del servicio, su mantenimiento, así como el beneficio individual, prestado de manera real o potencial, asimismo, dispone que las tasas por servicios públicos o arbitrios se calcularán dentro del último trimestre del ejercicio fiscal anterior al de su aplicación, en función del costo efectivo del servicio a prestar. Que, el Artículo 69°- A de dicho dispositivo legal establece, que las ordenanzas que aprueban el monto de las tasas de arbitrios, deben explicar los costos efectivos que demanda el servicio según el número de contribuyentes de la localidad beneficiada, así como los criterios que justifiquen los incrementos, de ser el caso, deberán ser publicadas a más tardar el 31 de diciembre del ejercicio fiscal anterior al de su aplicación. Que, El Tribunal Constitucional mediante Sentencia Nª 053-2004-PI-TC de fecha 16 de mayo del 2005 y mediante Sentencia Nª 041-2004-AI-TC, de fecha 17 de agosto del 2005 falla a favor de los reclamos presentados por los vecinos del distrito de Miraflores y del distrito de Santiago de Surco respectivamente en materia de determinación de las tasas para el cobro de arbitrios municipales, sentando jurisprudencia constitucional de observancia obligatoria, para todas las municipalidades en materia de servicio de Arbitrios, haciéndose EXTENSIVO, el acatamiento de nuevos criterios mínimos para la determinación del costo y cobro de Arbitrios Municipales, dependiendo del servicio público involucrado, entre otros criterios que resulten válidos para la distribución: el uso, tamaño y ubicación del predio del contribuyente, así tenemos; el siguiente gráfico que ilustra los criterios aplicables a los servicios mencionados:
POR CUANTO: El Concejo Municipal Provincial de Satipo en Sesión Ordinaria de fecha 21 de diciembre de 2015; CONSIDERANDO: Que, la Constitución Política del Perú reconoce a los gobiernos locales autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, y les otorga potestad tributaria para crear, modificar y suprimir contribuciones, tasas, arbitrios, licencias y derechos municipales; Que, en los gobiernos locales, el concejo municipal cumple la función normativa, de acuerdo al Artículo 191° de la Constitución Política del Perú; Que, el Concejo de la Municipalidad Provincial de Satipo ejerce su función normativa, a través de ordenanzas, las cuales tienen rango de Ley de conformidad con lo establecido en el numeral 4) del Artículo 200° de la Constitución Política del Perú y de la Norma lV del Título Preliminar del Código Tributario; Que, mediante la presente Ordenanza se establece el nuevo Régimen Tributario aplicable a los Arbitrios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines Públicos y Servicio de Serenazgo a fin de facilitar su administración y para garantizar su equitativa distribución entre los contribuyentes; Que, es necesario adoptar las medidas necesarias para asegurar la continuidad y el buen funcionamiento de los servicios públicos financiados por los arbitrios mencionados en el considerando precedente; Que, de conformidad con lo opinado por la Gerencia de Administración Tributaria y de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 109° y el numeral 4) del Artículo 157° de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades se aprueba la siguiente:
De conformidad con lo establecido por el artículo 9º, 40º y 157 numeral 4º de la Ley Orgánica de Municipalidades Nº 27972, el Concejo Municipal aprobó la siguiente Ordenanza Municipal: ORDENANZA QUE ESTABLECE MONTOS DE LOS ARBITRIOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, BARRIDO DE CALLES, PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS Y SERVICIO DE SERENAZGO CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO 2016 EN EL DISTRITO DE SATIPO ARTÍCULO 1°.- OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN El objetivo de la presente Ordenanza es establecer los montos de las tasas que deben pagar los contribuyentes del Distrito de Satipo por concepto de los servicios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines Públicos y servicio de Serenazgo correspondiente al año 2016. ARTÍCULO 2°.- COSTO DE LOS ARBITRIOS Las tasas aprobadas en la presente Ordenanza han sido calculadas de acuerdo con el costo de los servicios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines Públicos y Servicio de Serenazgo, según se detalla en el Informe Técnico que forma parte de la presente ordenanza. Los montos que se recauden por concepto de los arbitrios municipales constituyen rentas de la municipalidad y serán destinados exclusivamente a financiar el costo que demande la prestación de los servicios de recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines Públicos y Servicio de Serenazgo. ARTÍCULO 3° INFORME TÉCNICO El Informe Técnico Anexo a la presente Ordenanza, establece los costos proyectados de los servicios públicos que brindará la Municipalidad Provincial de Satipo en el ejercicio 2016, así como el esquema de distribución de los mismos en aplicación de los criterios definidos para cada arbitrio. ARTÍCULO 4°.- CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO DE BARRIDO DE CALLES Los criterios aplicados para la distribución del costo del servicio de barrido de calles son las siguientes: 4.1. Zonas de servicio, en función al peso de barrido que presente cada una de las zonas en que se divide el distrito de Satipo. 4.2. El uso del predio, en función al peso de barrido que presente cada uso de predio de conformidad con los usos definidos en el Informe Técnico a que alude el considerando precedente. 4.3. Peso de residuos sólidos barridos del frontis del predio, de acuerdo a la zona y uso del predio. Longitud del frontis del predio, expresada en metros lineales (ml). ARTÍCULO 5°.- CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Los Criterios de distribución aplicados para la determinación del costo del servicio de recolección de residuos sólidos son los siguientes: 5.1.- Para el caso de predios destinados a vivienda y/o casa habitación. 5.1.1.- Zonas de servicio, considerándose el recojo de residuos sólidos que se efectúe en cada una de las zonas del distrito de Satipo en las que se presta este servicio. 5.1.2.- Uso de predio, de conformidad con los usos definidos en el Informe Técnico a que alude el cuarto párrafo de la presente ordenanza. 5.1.3.- Peso de los residuos sólidos generados por el predio, de acuerdo a la zona y uso del predio. 5.1.4.- Tamaño del predio, definido como el área construida que presente el predio, expresada en metros cuadrados. 5.1.5.- Número de habitantes del predio, expresado por el número promedio de habitantes por predio de las zonas de servicio. 5.2.- Para el caso de predios destinados a usos distintos a vivienda. (Comercio, servicios, servicios financieros, industrias, etc.) 5.2.1.- Zonas de servicio, considerándose el recojo de residuos sólidos que se efectúe en cada una de las zonas del distrito de Satipo en las que se presta este servicio. 5.2.2.- Uso de predio, de conformidad con los usos definidos en el Informe Técnico a que alude el Artículo 3º de la presente ordenanza. 5.2.3.- Peso de los residuos sólidos generados por el predio, de acuerdo a la zona y uso del predio, expresado como el área construida que presente el predio, expresado en metros cuadrados. ARTÍCULO 6°.- CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO DE PARQUES Y JARDINES PÚBLICOS. El costo que demanda la prestación del servicio se distribuirá considerando los siguientes criterios: 6.1.- La ubicación del predio con relación al área verde, criterio preeminente que permite asignar una tasa dependiendo de su nivel de cercanía con el área verde y al disfrute que tienen los habitantes u ocupantes del mismo debido a esta cercanía. 6.2.- El nivel de afluencia de personas que presente el predio, para lo cual los predios del distrito de Satipo son agrupados en función a la categorización siguiente: afluencia muy baja, afluencia baja, afluencia media, afluencia alta; y, afluencia muy alta. El Informe Técnico precisa la categorización de los predios considerando el nivel de afluencia que presenten. 6.3.- Disfrute potencial de las áreas verdes por parte de los habitantes, ocupantes o visitantes del predio. ARTÍCULO 7°.- CRITERIOS DE DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DEL SERVICIO DE SERENAZGO El costo que demanda la prestación del servicio de serenazgo, se distribuirá en función a los siguientes criterios: 7.1.- Zonas de servicio, considerando el servicio que se preste en cada una de las zonas en que se divide el distrito de Satipo para la prestación de este servicio. 7.2.- El uso del predio, en función al nivel de peligrosidad que presenten los predios. El Informe Técnico precisa la categorización de los predios. 7.3.- Cantidad de intervenciones de Serenazgo, de acuerdo a la zona y uso del predio ARTÍCULO 8°.- APLICACIÓN DEL ESQUEMA DE SUBVENCIÓN La presente Ordenanza no prevé, en su estructura de costos ningún esquema de Subvención, en este sentido las subvenciones se aplicarán mediante Decretos de Alcaldía teniendo como referencia los términos y condiciones previstas en el Informe Técnico. ARTÍCULO 9°.- INCENTIVOS PARA EL PAGO Establézcase para el ejercicio 2016 un descuento del veinte por ciento (20%) sobre el importe total de los arbitrios a pagar para aquellos contribuyentes que opten por la cancelación de las cuatro cuotas trimestrales del ejercicio 2016 dentro del plazo de vencimiento del primer trimestre 2016; para acogerse a este beneficio el contribuyente deberá cancelar previamente toda la deuda de años anteriores hasta el día 31 de diciembre de 2015. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- Para efectos de la presente Ordenanza, resultan de aplicación las disposiciones contenidas en la Ordenanza Nº018-2015-CM/MPS, norma que aprueba el marco del Régimen Tributario de los arbitrios municipales en el distrito de Satipo. SEGUNDA.- Los contribuyentes, de considerarlo necesario, podrán presentar una solicitud de reclamación de valores por arbitrios municipales a fin de modificar la información consignada en la determinación de los arbitrios municipales que la Gerencia de Administración Tributaria resolverá después de un debido procedimiento. TERCERA.- Facultar al Despacho de Alcaldía de la Municipalidad Provincial de Satipo, a dictar las disposiciones reglamentarias necesarias para la correcta aplicación de la presente Ordenanza. CUARTA.- La presente Ordenanza entrará en vigencia a partir del 1º de Enero del 2016. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA. Teodulo Santos Arana ALCALDE
ORDENANZA QUE REGULA EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, BARRIDO DE CALLES, PARQUES Y JARDINES PUBLICOS Y SERVICIO DE SERENAZGO ARTÍCULO 1°.- ÁMBITO DE APLICACIÓN El presente marco legal del Régimen Tributario de los Arbitrios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines Públicos y Servicio de Serenazgo, se establece en la jurisdicción del Distrito de Satipo. ARTÍCULO 2°.- CONTRIBUYENTES Son contribuyentes de los arbitrios regulados por la presente ordenanza los propietarios de los predios cuando los habiten, desarrollen actividades en ellos se encuentren desocupados o cuando un tercero use el predio bajo cualquier título. En el caso de los predios de propiedad de las entidades religiosas, son responsables solidarios los poseedores de los mismos. Excepcionalmente, cuando la existencia del propietario no pueda ser determinada, adquirirá la calidad de contribuyente al poseedor del predio. Asimismo, precísese que en lo que respecta a los predios de propiedad del Estado Peruano que hayan sido afectados en uso a diferentes personas naturales o jurídicas, se consideran contribuyentes para efectos del pago de los arbitrios a los ocupantes de los mismos. ARTÍCULO 3°.- CONDICIÓN DE CONTRIBUYENTES La condición de contribuyente se configura el primer día de cada mes al que corresponda la obligación tributaria. Cuando se efectúe cualquier transferencia, la obligación tributaria para el nuevo propietario nacerá el primer día del mes siguiente al que se adquirió la condición de propietario. ARTÍCULO 4°.- DEFINICIÓN DE PREDIO Entiéndase por predio, para efecto de la aplicación de la presente Ordenanza, a toda vivienda o unidad habitacional, local oficina o terreno. ARTÍCULO 5°.- PERIODICIDAD Y DETERMINACIÓN Los arbitrios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines Públicos y Servicio de Serenazgo son de periodicidad mensual La Municipalidad de Satipo determinara y recaudara dichos arbitrios por periodos trimestrales. ARTÍCULO 6°.- VENCIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN La obligación de pago de las cuotas trimestrales, vence el último día hábil de los meses de marzo, junio, setiembre y diciembre. La Municipalidad podrá establecer fechas de vencimiento diferentes ampliando las mismas. Los plazos que vencieron en día inhábil para la Administración se entenderán prorrogados hasta el primer día hábil siguiente. ARTÍCULO 7°.- INAFECTACIONES Se encuentran inafectados a los arbitrios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines Públicos y Servicio de Serenazgo, Los predios de propiedad de: 7.1. La Municipalidad y de los Organismos Descentralizados que la conforman, siempre que su norma de creación le otorgue dicha calidad. 7.2. Los Gobiernos Extranjeros, en condición de reciprocidad, siempre que el predio se destine a residencia de sus representantes diplomáticos o al funcionamiento de oficinas dependientes de sus embajadas legaciones o consulados. 7.3. El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. 7.4. Las entidades religiosas reconocidas por el Estado, que destinen dichos predios a templos, conventos, monasterios y museos, estarán inafectos en un 30%. ARTÍCULO 8°.- EXONERACIONES Las exoneraciones genéricas de tributos otorgados o que se otorguen no comprenden a los arbitrios regulados en la presente Ordenanza. El otorgamiento de exoneraciones deberá ser expreso. Se encuentran exonerados de los arbitrios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines y del Servicio de Serenazgo, los predios de propiedad de: 8.1.- La Municipalidad Provincial de Satipo, con excepción de los ocupados por terceros bajo cualquier título. 8.2.- El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú, excepto los ocupados por terceros y los que se destinen a la generación de Rentas. 8.3.- Las fuerzas armadas y fuerzas policiales (solo en el arbitrio del Servicio de Serenazgo). ARTÍCULO 9°.- CRITERIOS DE DETERMINACION Las tasas por los arbitrios municipales serán determinados de acuerdo a los criterios establecidos por las Sentencias del Tribunal Constitucional N° 041-2004-AI/TC y 053-2004-AI/TC, tanto para la determinación del costo global de cada servicio como para la distribución del mismo entre la población afecta. Anualmente, mediante ordenanza y de conformidad con el Artículo 69° del Decreto Legislativo Nº 776, Texto Único Ordenado de Ley de Tributación Municipal aprobado por Decreto Supremo Nº 156-2004-EF, se aprobara los criterios de determinación y las tasas o importes fijos de los arbitrios que resulten aplicables al ejercicio fiscal correspondiente. ARTÍCULO 10°.- RENDIMIENTO DE LOS ARBITRIOS El monto recaudado por concepto de los arbitrios regulados en la presente Ordenanza constituye renta de la Municipalidad Provincial de Satipo. El rendimiento de los mencionados arbitrios será destinado única y exclusivamente a financiar el costo de los servicios de Recolección de Residuos Sólidos, Barrido de Calles, Parques y Jardines Públicos y Serenazgo. ARTÍCULO 11°.- DEFINICIÓN DE ARBITRIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS El Arbitrio de Recolección de Residuos Sólidos comprende el cobro que realiza la Municipalidad Provincial de Satipo por el servicio de recolección domiciliaria y de escombro, transporte, descarga, transferencia y disposición final de los desechos sólidos urbanos provenientes de los predios referidos en el artículo 4 de la presente Ordenanza. ARTICULO 12º.- DEFINICIÓN DE ARBITRIO DE BARRIDO DE CALLES EL Arbitrio de Barrido de Calles comprende el cobro que realiza la Municipalidad Provincial de Satipo a los contribuyentes por el servicio de barrido de calles, vías y plaza de armas de la ciudad. ARTÍCULO 13°.- DEFINICIÓN DE ARBITRIOS DE PARQUES Y JARDINES El Arbitrio de Parques y Jardines Públicos comprende el cobro por los servicios de implementación, recuperación, mantenimiento y mejoras de parques y jardines de uso público. ARTÍCULO 14°.- DEFINICIÓN DE ARBITRIO DE SERENAZGO El Arbitrio de Serenazgo comprende el cobro por el mantenimiento y mejora del servicio de vigilancia pública, protección civil y atención de emergencias, en procura de la seguridad ciudadana. DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y FINALES PRIMERA.- Facúltese al Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones complementarias necesarias para la adecuada aplicación de la presente ordenanza. SEGUNDA.- La presente ordenanza entrara en vigencia a partir del 1 de enero del año fiscal 2016. TERCERA.- Deróguense las ordenanzas y demás disposiciones que se opongan a la presente ordenanza. POR TANTO MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE Y CUMPLA. Teodulo Santos Arana ALCALDE
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Nuestra Palabra
El Derecho a la Educación Los Derechos Humanos consagran en su Artículo No 26, que toda persona tiene derecho a la educación. La educación será gratuita, al menos en lo concerniente a la educación básica y a las etapas fundamentales. La educación básica será obligatoria. La educación técnica y profesional habrá de ser accesible en general y el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos. Asimismo establece que la educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos. Sin embargo, a pesar que este derecho que se encuentra también consagrado en la Constitución Política del Perú a través del Artículo 13 donde se precisa: “La educación tiene como finalidad el desarrollo integral de la persona humana. El Esta-
do reconoce y garantiza la libertad de enseñanza. Los padres de familia tienen el deber de educar a sus hijos y el derecho de escoger los centros de educación y de participar en el proceso educativo” parece poco o casi nada interesarles a nuestras autoridades educativas, quienes ven con soberana indolencia, como cientos de padres pernoctan en las veredas a la intemperie, con el flagelo de la lluvia y el viento, en el perímetro que rodea a una institución educativa; todo con el objetivo de lograr una vacante, principalmente para el primer grado de Primaria y Secundaria. Los padres por su parte creen y se ven contagiados cuando se sostiene que si sus hijos, no estudian en aquellos centros educativos “privilegiados”, ubicados principalmente en el centro de la ciudad, sus hijos no tendrán la formación académica, moral e integral que necesitan. Necesitamos desterrar este mito que por años se arraigó en Huancayo. ¿Quién hace la escuela
Arena Política NO IRÁN A LA REELECCIÓN La candidata a la presidencia Keiko Fujimori anunció que 18 congresistas no irán a la reelección. Entre estas se encuentran Martha Chávez, Alejandro Aguinaga y Luisa María Cuculiza. Keiko Fujimori indicó que la decisión se tomó a partir de la evaluación que se hizo a los parlamentarios y que algunos decidieron declinar su postulación. Mencionó además que tanto su hermano Kenji Fujimori, como Luz Salgado, si pasaron la evaluación y está pendiente que acepten ir a la reelección. NUEVA UIT - 2016 El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) publicó en el diario oficial El Peruano el Decreto Supremo con el que fija el valor de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para el año 2016 en S/.3,950, monto superior en S/.100 al establecido para el 2015. El nuevo precio está considerando los supuestos macroeconómicos para el próximo año, indica la norma legal que está firmada tanto por el presidente Ollanta Humala como por el titular del MEF, Alonso Segura. Asimismo, comenzará a regir desde el 1 de enero del 2016. La UIT es un índice de referencia que se utiliza en el Perú para determinar impuestos, infracciones, multas u otro tipo de cobro tributario que las leyes nacionales establezcan. DECEPCIONA Muchos califican de desastrosa, la gestión del alcalde Alcides Chamorro Balvín al frente de la Municipalidad Provincial de Huancayo en su primer año de gobierno. El problema de los residuos sólidos, caos en el transporte, el comercio ambulatorio, plazas y parques abandonados a su suerte, incluido la Plaza Constitución, contaminación visual exagerada, antros de perdición que funcionan sin autorización, son sólo muestras de una absoluta ineficiencia en el gobierno edil. POSTULARÁ En el programa radial de Lina Cuba, se anunció que postulará al Congreso de la República, la hermana del alcalde de Huancayo, Betty Chamorro Balvín. Comentó que le fue mal
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
Abel Egoávil Soriano los maestros o los alumnos? la realidad nos demuestra que ello es un craso error, basta poner como ejemplo cuando una estudiante de un humilde centro educativo de Ahuac, ingresó a la UNCP por sus propios méritos, entre los primeros lugares. Este problema debe ser desterrado para no observar lo mismo cada año, las autoridades deben velar para que las exigencias a los maestros sean por igual en todas las instituciones educativas, resaltar los logros de estudiantes y maestros de escuelas alejadas de la ciudad, que también pueden ser modelos educativos. De ello hacemos mea culpa porque los medios de comunicación deben valorar y criticar a todas las escuelas y colegios en sus logros y tropiezos. Ojalá el anuncio de que se sancionarán a directores que promovieron las colas de los padres de familia se hagan realidad, al amparo por supuesto del marco legal vigente.
DESDE EL cuando intentó volver como alcaldesa del distrito de Chilca hasta en dos oportunidades, por lo que vaticinó que debe sufrir una nueva derrota electoral en los próximos comicios; consideró que el electorado odia y repudia que los clanes familiares pretendan tomar el poder político. Otros recomiendan que pueda postular para asumir la dirección en alguna UGEL de la región Junín al reunir los requisitos. ¿asumirá la señora Chamorro ese reto? DESCARTA La legisladora Luisa María Cuculiza descartó postular a la reelección en el 2016 con otro partido político, pese a que no fue considerada en la lista al Congreso de Fuerza Popular que acompañará a la candidata presidencial Keiko Fujimori. “Me pienso quedar como fujimorista hasta el final”, dijo. “No”, respondió cuando fue consultada sobre si aceptaría la invitación de otra agrupación política para participar en los comicios de abril próximo. Minutos antes, el candidato Renzo Reggiardo ofreció a Luisa María Cuculiza sumarse a su partido, Perú Patria Segura. La legisladora agradeció el gesto, pero rechazó enseguida la propuesta. PIDEN RESPETO El presidente del JNE, José Távara, señaló que el presidente Ollanta Humala debe respetar el principio de neutralidad durante la campaña electoral, en referencia a las declaraciones que hizo el jefe de Estado sobre los candidatos presidenciales para el 2016. Por otro lado, anunció que a la brevedad un Jurado Electoral Especial emitirá un fallo sobre la denuncia contra el partido Alianza para el Progreso (APP), de César Acuña, por el uso de recursos de universidades para sus campañas electorales. Asimismo, indicó que el candidato presidencial Pedro Pablo Kuczynski (PPK) y el congresista José Luna, candidato a la reelección, podrían ser sancionados por utilizar recursos de universidades para sus campañas políticas.
KENJI FUJIMORI @KenjiFujimoriH Si el presidente Humala no está siendo neutral en temas electorales ni judiciales ¿qué podemos esperar una vez empiece la campaña electoral?
MARTHA CHÁVEZ @MarthaChavezK36 Hace 22 años el Pdte Fujimori promulgó la Constitución de 1993, que creó un nuevo orden jurídico libre de intervencionismo estatal socialista.
PEDRO TENORIO @tenoriopedro Anel Townsend no puede decir que “no recuerda” cuánto se le pago a Favre por el ‘No’ a la revocatoria...
YEHUDE SIMONM. @YehudeSimonM Durante viaje Chiclayo pude leer último número de revista Poder. Un buen artículo: Radiografía de gobiernos anteriores.
FRENTE AMPLIO @FAFrenteAmplio Deudas de red corrupta de Fujimori y Montesinos equivalen a presupuesto de un año del SIS, Procuraduría debe actuar.
ALEJANDRO TOLEDO @AlejandroToledo Con el magisterio y las enfermeras de Piura. Educación y Salud; sectores claves que atenderemos en nuestro gobierno.
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
Diario Primicia
AVISO 05
Dirección regional de educación Junín
PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS –PPPTCD
Focalizará a más Instituciones Educativas el 2016 Entendiendo que problemas sociales como el consumo de alcohol y drogas asechan a nuestros estudiantes, el programa presupuestal DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS –PPPTCD de la Dirección Regional de Educación Junín, focalizará el 2016 a más instituciones educativas, ello gracias a la gestión de mayor presupuesto que se consiguió el presente año, ante la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas DEVIDA. El 2016 este importante programa orientado a prevenir el consumo de alcohol y drogas, contará con un presupuesto de s/. 757 000.00 nuevos soles, este incremento en los recursos permitirá la atención a un mayor número de estudiantes beneficiarios y cumplir con el objetivo de promover en los escolares una vida saludable y de calidad. Durante el presente año se tuvo la intervención en 28 Instituciones educativas de la Región Junín, de 07 UGEL, desarrollando diversas actividades para la prevención del consumo de drogas en los estudiantes del nivel secundario, y para ello se contó con un presupuesto de S/. 491 250.00 nuevos soles, los cuales fueron destinados a brindar materiales, refrigerios y materiales didácticos necesarios para la implementación del programa. De esta manera se viene trabajando para contribuir con mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la región Junín a través de la intervención de los programas que brindan oportunidades de aprendizaje y fortalecer el autoestima en cada uno de los y las estudiantes y tomar decisiones correctas ante situaciones de riesgo.
¡Por una educación sostenible y con mejores oportunidades!
06
LOCAL
Desde hoy nueva verificación de cumplimiento de normas de transporte Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.A partir de la fecha, Inspectores de la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías – SUTRAN saldrán para verificar el cumplimiento del reglamento de Transporte en vehículos formales. En lo que corresponde a Huancayo, los Inspectores se ubicarán en el punto de Intihuatana, apoyados por miembros de la policía y miembros de Fiscalía, teniendo en cuenta que se intensificará el movimiento vehicular por la carretera central. Verificarán sobre incremento del precio de pasajes y en las vías fiscalizarán a los buses, autos, minivan que prestan servicio de transporte sin autorización del Ministerio de Transporte y Comunicaciones – MTC. Los inspectores con apoyo de la policía de Carreteras, controlará parte operativa y documentaria de los buses interprovinciales que parten desde Lima hacia la región central del país.
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
PARA DAR A CONOCER RESULTADOS DE PRIMER AÑO DE GESTIÓN
Desacostumbradamente esta tarde MPH en audiencia pública Por enésima vez repetirán sobre proyectos del 2016: Planta de tratamiento de aguas residuales, puente Arequipa y otras. Curiosamente se hará en horas de la tarde con ausencia de periodistas y recién se inscribirán quienes quieran objetar algo. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Para esta tarde, en horario desacostumbrado y con ausencia de periodistas, la municipalidad provincial ha programado la audiencia pública, donde el alcalde Alcides Chamorro Balvín infor-
Algo más... Hablará nuevamente y por enésima vez sobre la construcción del puente Arequipa con los 12 millones provenientes de las utilidades de la Caja Huancayo.
mará sobre el primer año de su gestión. La audiencia pública se iniciará a las 16.00 horas en el auditorio municipal. Recién a esa hora inscribirá a las personas que desean participar con interrogantes, planteamientos, sugerencias. Al respecto, tras las convocatorias por los medios de comunicación, muchos con-
sideran un desatino y crea suspicacias, evitar de direccionar a su favor las interrogantes del público. Se sabe que periodistas de los diversos medios de comunicación toman esa hora para redactar, editar, diagramar, producir sus informaciones y por lo tanto, dejarán de asistir. Si lo hacen será muy limitado.
¿Por qué no recibieron la inscripción de los participantes en días anteriores?. ¿Qué se pretende con la limitada participación del público, inscribiendo el mismo día de la audiencia?. ¿Acaso hay intención de direccionar las preguntas y observaciones?. Se interrogaron al respecto. También se informó que las personas que deseen par-
ticipar en este evento público lo podrán hacer inscribiéndose el mismo día del evento, a partir de las 03 de la tarde en el Auditorio de la MPH, como único requisito el ciudadano(a) deberá portar su DNI. Se dice que dará a conocer sobre todos los trabajos realizados en el presente año que ya culmina mañana y los proyectos a ejecutarse durante el año 2016. En esta reunión además, informará sobre presupuestos obtenidos del gobierno central para obras de infraestructura. En suma, será una información refrita sobre los 300 millones destinados a la planta de tratamiento de aguas residuales por cuenta del Ministerio de Vivienda y cuyo expediente técnico se viene elaborando.
Focalizarán a más Instituciones Educativas contra consumo de drogas Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Entendiendo que problemas sociales como el consumo de alcohol y drogas asechan a nuestros estudiantes, el programa presupuestal de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas - PPPTCD de la Dirección Regional de Educación Junín, focalizará el 2016 a más instituciones educativas, ello gracias a la gestión de
mayor presupuesto que se consiguió el presente año, ante la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas DEVIDA. El 2016 este importante programa orientado a prevenir el consumo de alcohol y drogas, contará con un presupuesto de s/. 757 000.00 nuevos soles, este incremento en los recursos permitirá la atención a un mayor número de estudiantes beneficiarios y cumplir con el objetivo de promover
en los escolares una vida saludable y de calidad. Durante el presente año se tuvo la intervención en 28 Instituciones educativas de la Región Junín, de 07 UGEL, desarrollando diversas actividades para la prevención del consumo de drogas en los estudiantes del nivel secundario, y para ello se contó con un presupuesto de S/. 491 250.00 nuevos soles, los cuales fueron destinados a brindar materiales, refrigerios
y materiales didácticos necesarios para la implementación del programa. De esta manera se viene trabajando para contribuir con mejorar la calidad de vida de los estudiantes de la región Junín a través de la intervención de programas que brindan oportunidades de aprendizaje y fortalecer la autoestima en cada uno de los y las estudiantes y tomar decisiones correctas ante situaciones de riesgo.
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
LOCAL 07
Diario Primicia
AUTORIDADES ABANDONARON RAUDAMENTE ESCENARIO
Bronca campesina impidió ceremonia por aniversario de la batalla de Azapampa Policías y Serenos no pudieron convencer a los grupos de campesinos antagónicos que se acusaban mutuamente como contrabandistas de tierras comunales. Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.A las 10:00 horas de ayer debía iniciarse la ceremonia para recordar el CXCV aniversario de la batalla de Azapampa, cuyo triunfo hizo que la ciudad de Huancayo tuvieran el honor de denominarse “Incontrastable”. El joven sacerdote César Palacios al pie del Obelisco de Azapampa, se aprestaba alistarse para iniciar con la paraliturgia. Algunas autoridades como la gobernadora regional ya estaban en el estrado oficial, A un costado una delegación de campesinos y su presidente. De pronto apareció una joven mujer luciendo una
pollera multicolor, acompañada por otra delegación. Simpatizantes del presidente de la comunidad Tomás Mendoza en mayoría, comenzó con pifias y rechazo a la otra delegación que presidía Bertha Gamarra Vilcahuamán. Incluso arrojaron algunas botellas de plástico y cáscara de frutas en muestra de rechazo. La mujer ingreso al estrado y los contrarios vociferando palabras pidieron su salida. Inmediatamente, policías y Serenos se aproximaron tratando de guardar orden, pero también recibieron insultos y ademanes de rechazo. El bullicio aumentaba gradualmente.
Pero, vanamente desde un micrófono los maestros de ceremonia solicitaban mayor respeto al hecho histórico, calma, tolerancia. El bullicio seguía igual. Bertha Gamarra, dijo tener documentos que lo respaldan como presidenta de la comunidad de Azapampa. Pero una gran mayoría respaldaban a Tomás Mendoza. Las delegaciones de instituciones públicas que formaban alrededor, se vieron obligados a abandonar la zona, ante inminentes actos de violencia. Los grupos de campesinos antagónicos cada vez más próximos ya iniciaban intercambiando insultos y algunas
Algo más... Mientras los periodistas se retiraban, continuaban las amenazas mutuamente entre mujeres que se mantenían en el mismo lugar. Se espera que no hayan ocurrido más hechos de violencia. Se recuerda que las personas pueden llegar a entendimiento solo con la palabra.
agresiones físicas. Hasta que los maestros de ceremonia, se vieron obligados a manifestar el aplazamiento de la ceremonia por no reunir garantía. Lo hicieron sin dejar de reiterarles calma y respeto a los hechos heroicos de aquellos tiempos.
Ponen orden a “Huacones”, no habrá saludo a latigazos para desconocidos Nilo Calero Pérez
PRIMICIA - Huancayo.“No tengan temor, visiten Mito que los espera con espectáculos, comida típica y bebidas. Los Huacones ya no saludarán a látigos para personas que desconocen”. Estas expresiones fueron lanzadas por Carlos Guardia Inga – Caporal 2016 de la Huaconada en Mito, indicando que se ha cristalizado una Ordenanza que garantiza el mejor desarrollo de esta tradicional danza considera-
da como “Patrimonio Cultural de la Humanidad”. Se trata de un reglamento como medida de protección de la original danza ritual que en noviembre cumplió 5 años
reconocida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO. Fue lanzada ayer en conferencia de prensa, con la esperanza
de contar con masiva visita del público durante cuatro días de fiesta a partir del 1 de enero 2016. Durante ese período, el Ministerio de Cultura - DDC Junín realizará la exposición “Huaconada de Mito” como parte de difusión, especialmente para muchos visitantes y acercarse a esta manifestación. Las figuras coreográficas son saludo al pueblo, saludo entre Huacones, cruce de tronadores, cruce de brazos, agarrada de nariz, arrodillada, asustada, cuti cuti y despedida.
Piden ayuda urgente para búsqueda y rescate de arquitecto caído al río Mantaro Nilo Calero Pérez
PRIMICIA – Huancayo.Con una vigilia familiar en la puerta de la Iglesia catedral de Huancayo, amigos y familiares de dos arquitectos caídos con su carro al río Mantaro, pidieron ayuda urgente de instituciones y personas de Huancavelica y Huancayo, para la búsqueda y rescate del cuerpo de un Arquitecto. Como se sabe, el pasado lunes 21 de diciembre, cuando retornaban en un auto de Acobamba –Huancavelica, cayeron al río Mantaro: Arq. Raúl Pantoja, su esposa y su hija de 3 añitos, junto
con el Arq. Yampier Leonardo Álvaro (26). Los cuerpos de madre e hija ya fueron rescatados. El Arq. Pantoja salvó a nado. Ahora buscan y piden ayuda de instituciones como: Policía Nacional, Cía. de Bomberos, Ejército a fin de buscar y rescatar el cuerpo de Yampier Leonardo. “Esperamos la colaboración de todos. Esperamos la solidaridad de instituciones y personas de buen corazón. No nos abandonen por favor”, invocó una familiar mientras agitaban los cartelones y prendían velas en la puerta de la Catedral.
08
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
Auto se despista y cae al río Mantaro en La Oroya
Entregan 112 lentes a beneficiarios del Proyecto de Los ocupantes fueron Alfabetización auxiliados por PRIMICIA.- Un total de 112 beneficiarios del proyecto alfabetización de la provincia de Tarma recibieron lentes medidos después que participaran en la campaña de salud integral que organizó la sub gerencia de desarrollo social del gobierno regional de Junín. El proyecto atendió cerca de mil beneficiarios en la bella perla de los andes. En la campaña de salud integral se diagnosticaron patologías oculares tales como: degeneración macular, cataratas, glaucoma, enfermedades de la retina, el especialista indicó que en la mayoría de los casos necesitaban más vitaminas para fortalecer el sistema ocular y se recetaron gotas para la conjuntivitis. Los médicos de las especialidades de odontología, oftalmología, medicina general recetaron medicamentos que fueron donados por la Dirección Regional de Salud – Junín y fueron entregados gratuitamente a los beneficiarios atendidos en la campaña de salud. Por lo que el sub gerente de desarrollo social, José Medina Morales agradeció las donaciones que redundo en el beneficio de los iletrados del proyecto alfabetización. Cabe mencionar que el ciclo de campañas de salud realizadas en el año se desarrolló en las zonas alto andinas Junín, Tarma y Yauli, favoreciendo a más de quinientos beneficiarios atendidos en las tres provincias. La mayoría de beneficiarios atendidos fueron adultos mayores que pasaron primero por el área de psicología informaron que los beneficiarios atendidos en su mayoría sufren de profunda depresión por el olvido de sus hijos así como la soledad que viven día a día y necesitan del afecto y atención de sus familiares.
transeúntes y trasladados a Es Salud de la provincia de Yauli La Oroya. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.- El día 28 de diciembre aproximadamente a la 1:30 de la tarde ocurrió un accidente de tránsito de un automóvil de placa de rodaje B8Q-129, marca Toyota, color gris, que se despistó y fue a parar a las turbulentas aguas del río Mantaro, hecho que se produjo en el kilómetro 17+670 de la carretera central de La Oroya a Huancayo. Los ocupantes heridos fueron
auxiliados por transeúntes y trasladados a Es Salud de La Oroya Según las primeras investigaciones realizadas por el SOS PNP Isaías Chihuan Martínez perteneciente a la SIAT-YLO y el SO2 PNP Omar Luis Osorio, el hecho se habría materializado en circunstancias que el vehículo se desplazaba de La Oroya
a Huancayo y por razones que aún se encuentra en investigación dicha unidad se despista precipitándose a una pendiente de 35 mts. aproximadamente, para luego sumergirse en el río Mantaro, la misma que fue arrastrado por las corrientes unos 150 mts. aproximadamente. El personal de la policía
con apoyo de una grúa y algunos transeúntes lograron rescatar el automóvil de las corrientes del río Mantaro para luego trasladarlo a la dependencia policial. Como producto del accidente resultaron heridos con lesiones; El conductor Aníbal Puchoc Chuco (44) con diagnóstico policontuso, trauma toráxico, y los
pasajeros: Edith Zevallos Yantas (16) policontuso leve en el rostro y Alicia Villalva Camacllanqui (43) contusión hombro derecho, traumatismo pelvico-policontuso. Todos fueron atendidos en la Sala de Emergencia del Hospital Alberto Hurtado Abadia Es Salud La Oroya por el medico de turno Mario Vera.
CON SORTEO DE ARTEFACTOS ELECTRODOMÉSTICOS
Electrocentro premió a clientes puntuales
PRIMICIA.- Tal como anunció, Electrocentro premió con electrodomésticos a sus clientes puntuales de Huancayo, Chilca y la zona Sur, los mismos que cancelaron puntualmente sus recibos
del consumo de energía eléctrica correspondiente a los meses de noviembre y diciembre. Los felices ganadores del sorteo, se llevaron cocinas, televisores, laptops, planchas y diversos electrodomésticos.
Como en otras ocasiones cuando Electrocentro realiza sorteos para sus clientes, estuvo presente un Notario Público, representantes del Ministerio del Interior, funcionarios de la empresa y decenas de
clientes que llegaron muy deseosos de participar en el sorteo adicional de canastas navideñas, para lo cual sólo presentaron su recibo de diciembre debidamente cancelado, antes de la fecha de vencimien-
to. Una vez más Electrocentro, cumple con sus clientes puntuales, al motivarlos con fabulosos premios. El evento estuvo animado por una simpática anfitriona y el payasito “papaya”.
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DEL 2016 SEGÚN D.S. 019-2015-MINEDU
Suspenden por un año más la creación de institutos pedagógicos PRIMICIA.- Hasta el 31 de diciembre del 2016 fue prorrogada el plazo de suspensión para la creación y autorización de funcionamiento de Institutos y Escuelas de Educación Superior Pedagógica y de Institutos Superiores de Educación Públicos y Privados, que forman docentes a escala nacional. El Decreto Supremo Nº 019-2015-Minedu, publicado ayer en la separata de normas legales del diario oficial El Peruano, señala que existe en la actualidad un elevado número de es-
tos institutos y escuelas que forman docentes a nivel nacional, que no brindan el servicio educativo para el que fueron autorizados. Agrega que el Informe de la Dirección de Formación Inicial Docente, dependiente de la Dirección General de Desarrollo Docente del Ministerio de Educación, señala que muchas instituciones de formación docente públicas no justifican en el número de estudiantes atendidos, la inversión pública realizada en ellas. En el caso de la oferta privada, la mayoría de ins-
EDUCACIÓN 09
Diario Primicia
tituciones educativas han demostrado desinterés en iniciar el proceso de mejora institucional para la respectiva acreditación. Por lo expuesto, se evidencia una sobre oferta de formación docente que al mismo tiempo no cumple con los estándares de calidad que el proceso formativo de los estudiantes requiere. El presente Decreto Supremo está refrendado por el presidente de la República, Ollanta Humala Tasso y por el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví. (Andina)
En adelante universidades no podrán contratar profesores sin maestría Requisito se aplica para docentes de pregrado y maestrías. PRIMICIA.- De ahora en adelante, ninguna universidad pública o privada podrá contratar a un docente sin título de maestría para la enseñanza en pregrado, según el nuevo Reglamento de Infracciones y Sanciones de la Ley Universitaria, informaron voceros de la Superintendencia Nacional de Educación (Sunedu). En diálogo con la agencia Andina, la directora de Fiscalización y Sanción de la institución, Ana Luisa Alfaro, dijo que las universidades no deben incorporar a nuevos docentes sin las condiciones que exige la ley como es el grado de magíster para enseñar en pregrado porque serán sujeto de sanciones, indicó. “La medida está vigente desde que se publicó la Ley N° 30220 (Ley Universitaria) y si no la cumplen estarán incurriendo en una infracción, calificada de muy grave pues van en desmedro de la calidad de la educación superior”, comentó la funcionaria. Sin embargo, el reglamento indica que los que ejercían la docencia hasta
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
antes de entrar en vigencia la ley, tienen un plazo de cinco años para obtener el título académico”, comentó Alfaro. Agregó que también se consideran infracciones muy graves si las universidades incluyen a profesores en las maestrías o programas de especialización sin tener una maestría o doctorado. Lo mismo, si enseñan en doctorados sin ostentar ese título. “No se aplica a los docentes que enseñaban al momento de entrar en vigencia la Ley Universitaria pues también tienen el mismo plazo de cinco años para actualizarse”, indica el reglamento. La abogada recordó que la norma establece condiciones básicas de calidad y que el reglamento, recientemente publicado, se aplicará de forma progresiva sobre todo para el licenciamiento (otorgamiento de licencia) de las universidades.
SANCIONES Como todas las infracciones consideradas muy graves, las sanciones oscilan entre los S/. 385,000 y S/. 1’155,000 (100 UIT - 300 UIT), y si es necesario, puede llegar a la cancelación de funcionamiento de la universidad. Todo depende, agregó la funcionaria, de lo que determine el Consejo Directivo de la Sunedu que es el responsable de aplicar las sanciones. Esta instancia evaluará de manera concreta cada caso por medio de criterios de gradualidad como circunstancia de la infracción, beneficio ilegalmente obtenido, daño ocasionado, entre otros, indicó. El reglamento de infracciones y sanciones se aplicará de manera obligatoria en las universidades públicas y privadas como en las extranjeras acreditadas en el Perú, puntualizó Alfaro. (Andina)
AGENDA ELEGANT COLORES: HABANO, GUINDA, NEGRO Y ACERO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 25.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 30/12/15
10
EDUCACIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
GERENTE DE DESARROLLO SOCIAL DEL GOBIERNO REGIONAL JUNÍN
“He dispuesto que la DREJ evalué funcionamiento de jardines de niños en los turnos de mañana y tarde” Jean Díaz Alvarado respalda Directiva Nº 015-2015-UGELH-AGP, espera medidas correctivas y sanciones a directores que incumplieron normas sobre matricula 2016. II.EE. de nivel inicial 254, 255, 252, 272, 300, entre otras en el presente año podrían duplicar cantidad de vacantes si Sede Educativa Regional posibilita informe final.
252 , 272, 300 entre otras, los cuales cuentan con directoras a tiempo completo y no de un solo turno, igual con personal administrativo, y sobre todo con infraestructura nueva, moderna, equipada y demás servicios, por lo tanto deberían atender mañana y tarde, ante esta realidad es que estaré a la espera que la Sede Educativa Regional posibilite el informe final y así atender a cientos de alumnos más.
Jean Díaz Alvarado Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Ahora todo está en la cancha de la Dirección Regional de Educación de Junín y en manos de sus funcionarios que tienen la obligación de respaldar la política educativa en este sector. “No es posible que haya una suerte de indiferencia o indolencia a la situación social que vienen
pasando centenares de padres de familia ante la poca cantidad de vacantes publicadas por las directoras en la Instituciones Educativas de nivel inicial, por lo que he dispuesto que la DREJ evalué el funcionamiento de los jardines de niños en los turnos de mañana y tarde”, menciona el abogado Jean Díaz Alvarado, Gerente de Desarrollo Social del GRJ.
TURNO MAÑANA Y TARDE El Gerente Díaz Alvarado explicó, de las instituciones educativas de nivel inicial, solo dos brindan servicios públicos gratuitos con secciones en los turnos de mañana y tarde, las principales que ahora están generando problemas por falta de vacantes son los jardines de niños Nº 254, 255,
DIRECTIVA Y SANCIONES De manera coordinada con las Instancias de Gestión Educativa Descentralizada, se determinó la emisión de la Directiva Nº 015-2015-UGEL-H-AGP, que aprobó las Normas y Orientaciones para el Proceso de Matrícula Escolar Oportuna y sin Condicionamiento en las Instituciones Educati-
NO RESPETAN NORMAS
En I.E.I Nº 254 condicionan matricula con constancia Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-San Carlos.Gran cantidad de padres de familia denunciaron una presunta “repartija” de vacantes en el Jardín de Niños 254, señalando que vienen cambiando fechas de matrícula y metas para 03, 04 y 05 años; no solo sin que seamos padres de familia acordaron cobrarnos como alumnos nuevos y lo peor también están condicionando con la presentación de la constancia de no adeudo de cuotas de Apafa, y el pago de cuotas a una en-
tidad financiera; en otros jardines como Paseo La Breña y San Antonio cobran de 300 soles a más solo por capricho de sus directoras, dijeron
Padres y madres de familia denunciaron desaparición de vacantes
El registro que presentamos habla por sí solo
Algo más... Jean Díaz Alvarado, ratificó la vigencia de la mencionada Directiva y reiteró que personalmente estará verificando la matrícula en el nivel inicial los días 04 y 05 de enero, de primaria el 06 y 07 del próximo mes y del 08 al 12 en el nivel secundaria, espero que las autoridades de la Drej y las Ugel junto a sus funcionarios y especialistas actúen sin negligencia ni complacencia, advirtió.
vas de Educación Básica Regular – 2016, por lo que su cumplimiento es obligatorio bajo responsabilidad administrativa y funcional de los directores; así como el Director de la Ugel Huancayo Espíritu Gaspar anunció que se implementarán las medidas correctivas, estaremos a la espera del informe sobre las sanciones impuestas, remarcó.
Al parecer la directora, algunas profesoras y los dirigentes de la Apafa se han repartido varias vacantes, mientras nosotras estamos en cola, otros recomendados ingresan como si fuera su casa, si van a sancionar a las directoras que no cumplieron la Directiva que lo hagan pero que no nos perjudiquen más días, este año también cobraron lo que les vino en gana pero sus amiguitas especialistas no han hecho ningún informe para sancionarlas, no es nuestra culpa que pongan a cada rato fechas, por esta burla deben sancionarla al igual que sus allegadas, reclamaron las madres de familia.
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 11
DIRECTOR Y TRABAJADORES OFRECIERON REFRIGERIO
Construcción de nuevo local para Ugel Huancayo avanza a ritmo acelerado Espíritu Gaspar Quispe señala que Gobernador Ángel Unchupaico aseguró que obra no se detendrá y podría entregarse antes de plazo establecido. Infraestructura propia contará con seis niveles, gigante auditorio, ascensor y equipamiento de alta tecnología para beneficio de miles de usuarios Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-El Tambo.En medio de una persistente lluvia y bajo los acordes de las melodías de una orquesta tí-
II.EE. en peligro de robos Pedro Lizárraga Manchego
pica, se llevó a cabo el vaciado de la loza en el primer nivel de la moderna infraestructura que se viene construyendo para la Ugel Huancayo, estuvieron presentes las autoridades del Gobierno Regional de Junín, así como funcionarios, jefes, especialistas, personal administrativo y de apoyo que laboran en esta instancia de gestión educativa , todos ellos hicieron posible con sus propios peculios la atención como es de costumbre en nuestra zona del almuerzo para obreros y trabajadores de la obra. Al respecto Espíritu Gaspar Quispe Director de la
Ugel Huancayo, reconoció que la moderna construcción se inició con la elaboración de los primeros expedientes en la anterior gestión que dirigió el Mg. Héctor Chávez Melchor correspondiéndole la decisión política al Mg. Ángel Unchupaico Canchumani, Gobernador Regional quien dio luz verde a la construcción otorgando los presupuestos e iniciando esta obra que contará con seis pisos o niveles, gigante auditorio, ascensor y ambientes equipados con tecnología de punta, el avance está de acuerdo a lo previsto, pero la disposición del Gobernador es que
Algo más... Sobre esta importante obra, el ex Director de la Ugel Huancayo, Héctor Chávez Melchor, dijo “saludo a la gestión de Ángel Unchupaico y de Espíritu Gaspar por haberle dado viabilidad y continuidad a este proyecto que nació de los propios trabajadores, y que en su momento nos tocó impulsarla en cumplimiento a nuestras funciones, espero pronto concluya”
se concluya lo antes posible, añadió De otro lado los representantes de los trabajadores de la Sede Educativa Local han manifestado que de hoy en adelante en su condición de Unidad Ejecutora Huancayo, no desmayaran hasta ver hecho realidad el local propio para la Ugel, solo esperamos
que no haya inconvenientes por parte de otras instancias que no ven con buenos ojos la capacidad de gestión del anterior y actual director de Ugel, ya es tiempo que pensemos más en los alumnos, profesores, directores y población en general, antes que en intereses personales o de carácter revanchista.
TAMBIÉN LOS “QALI WARMA” Y OTROS QUE RENUNCIARON AL CARGO
Directores conflictivos retornan a II.EE. desde el 02 de enero del 2016 Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Concepción.“Son las consecuencias de no haber puesto orden en sus jurisdicciones, y los padres de familia no estamos dispuesto a permitir que nuevamente los incorregibles y abusivos directores que cometieron una serie de actos de corrupción, abusos, acoso y apropiación ilícita de los alimentos del Qali Warma, así como de las remesas
POR NO ELEVAR CONTRATOS
Ugel Concepción
del mantenimiento para la infraestructura, ahora con la complicidad de los funcionarios de confianza pretenden retornar a sus plazas para cometer nuevamente sus fechorías” dijo Javier Gonzales Soto secretario general de la Federación Regional de Apafas de Junín. Es en el ámbito jurisdiccional de la Ugel Concepción, donde se ha cometido muchas barbaridades por parte de directores y direc-
toras, igualmente lo hicieron varios profesores, en muchos casos fueron premiados pasando a cobrar sus haberes sin trabajar y todavía 40 horas, zona rural, zona VRAEM y otros beneficios, luego de estar como turistas en la sede de la Ugel ahora pretenden retornar a las instituciones educativas desde el 02 de enero del 2016 porque sus padrinos y madrinas de las Ugel no los sancionaron, cuestionó el dirigente.
PRIMICIA-Incho.- ¿Negligencia e irresponsabilidad o condicionamiento?. Hasta la sede de la Ugel Huancayo llegó un grupo de trabajadores administrativos contratados, liderados por un docente titulado, quien dijo ser el dirigente, ellos reclamaron que los directores de las Instituciones educativas donde vienen laborando hasta la fecha no han elevado las propuestas de ratificación de contratos a pesar de contar en sus manos con la evaluación de desempeño favorables, nos van a perjudicar si es que oportunamente no contamos con las respectivas resoluciones, señalaron. Años anteriores, indico Jhon Sinche Crispín, secretario general de la FENTASE Junín, los dejaron sin haberes no por culpa de los funcionarios de la Ugel, sino por irresponsabilidad de algunos directores que son proclives a los condicionamientos y actúan como negreros, ahora como muchos de nuestros compañeros estuvieron apoyándonos en la huelga, se están vengando haciéndolos trabajar más horas y desconociendo su periodo vacacional, muchos de los directores ya están de vacaciones pues ni siquiera se acercan a los planteles, cuando recién en marzo cumplen un año en el cargo, resaltó.
Jhon Sinche Crispín
12
ESPECIAL
PRIMICIA.- El dueño del gigante cervecero AB InBev, Jorge Paulo Lemann valora mucho más su experiencia de surf en una playa brasileña que sus estudios en la Universidad de Harvard. Cada vez que debe asumir riesgos y necesita confianza en sí mismo, “pienso en esa ola que corrí en Copacabana mucho más que en las cosas que
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
LA LISTA ESTÁ COMPUESTA POR OBRAS PERUANAS Y EXTRANJERAS
Los ocho mejores libros de negocios publicados en el 2015 aprendí en la universidad”, afirmó el hombre que también es el más millo-
nario de Brasil. Al igual que una ola, un libro puede cambiarle
1
radicalmente la vida a una persona. Aquí un recuento de los mejores títulos
sobre negocios publicados en el 2015. Incluso, dependiendo de su nivel
de inglés, puede optar por algunos de los títulos sugeridos por Forbes.
3
. ”Terapia de pareja. Marketing para mantener la pasión”.
. “El Perú está calato: El falso milagro de la economía peruana y las trampas que amenazan nuestro progreso”.
Luciana Olivares En tiempos donde la marca lo es todo, este libro busca ser una guía práctica para mantener la pasión entre la audiencia y ésta. Su autora es la gerenta de Publicidad del BBVA Continental, y el libro es el resultado de años de sesiones con el psicólogo y coach Igor Alegría
Carlos Ganoza y Andrea Stiglich Próximos a iniciar un año electoral, nada como refrescar la memoria sobre qué necesita el país para no quedar a la deriva. Este libro presenta de una manera amena y amigable los problemas estructurales que tiene el país sobre desempeño económico, institucionalidad, reforma política y diversificación productiva.
2
. “Empresarios. 14 decisiones empresariales que han transformado el Perú”.
Beatriz Boza Si necesita inspiración, este libro le será perfecto. Incluye los testimonios de ejecutivos de Aje, Belcorp, Compañía de Minas Buenaventura, Ferreycorp, Grupo El Comercio, Graña y Montero, Grupo Hochschild, EY, Grupo Intercorp, Credicorp y Grupo Romero, Grupo Wong, Enfoca, Cosapi y Quicorp. Su autora es socia de EY.
4
. “Dar y recibir”.
Adam Grant Este libro destaca la forma cómo interactuamos con las demás personas como ingrediente importante para lograr el éxito, más allá de la motivación, la capacidad y la oportunidad. Busca también cambiar las percepciones que se tiene sobre el triunfo y el fracaso. El autor es profesor en la escuela de negocios Wharton School, de la Universidad de Pensilvania (EEUU).
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
ESPECIAL 13
8
. “How to fly a horse: The secret history of creation, invention and discovery”.
5
. “Ser jefe. para dummies”.
Bob Nelson y Peter Economy Se dice que las personas renuncian a sus jefes y no a sus trabajos. Este libro ayudará a los primerizos a desempeñar su nueva faceta como jefes y no perder a colaboradores claves. Esta guía práctica como primera aproximación al nuevo rol será de utilidad.
6
. “Misbehaving: the making of behavioral economics”.
Richard H. Thaler La economía tradicional asume que las personas se comportan de manera racional. Sin embargo, la realidad ha demostrado una y otra vez que las personas no toman decisiones racionales. Este libro revela cómo la economía conductual abre nuevas formas de percibir los fenómenos económicos y permite una mirada profunda al comportamiento humano. El autor busca ayudar a tomar decisiones más inteligentes en un mundo cada vez más desconcertante.
7
. “Everybody matters: The extraordinary power of caring for your people like family”.
Bob chapman y Raj Sisodia No hay duda de que gran parte del éxito de una empresa depende de sus empleados. De ahí que cada vez haya mayor interés por mantenerlos satisfechos y motivados. En esa línea, este libro coloca a los colaboradores de una empresa como miembros de una familia: es decir, todos importan. Ahora que el Perú atraviesa una desaceleración del ritmo de crecimiento, conocer una nueva forma de tratar a los trabajadores de la compañía resultará beneficioso.
Kevin Ashton Si algo ha demostrado la historia es que realmente muy pocas cosas son imposibles y que crear es parte del ser humano. El autor de este libro –un inventor, por cierto– desmitifica el acto de crear y lo vuelve algo accesible. Incluye diferentes ejemplos, como la invención del avión en una tienda de bicicletas. Anímese por alguna de estas lecturas o por todas. Puede, incluso, proponerse leer cada uno en un mes y medio y terminar el año con una invaluable diversidad de conocimientos sobre negocios y empresa.
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
PRODUCCIÓN CRECERÁ 15 POR CIENTO ANUNCIAN
Perú tiene 50,000 hectáreas disponibles para ampliar cultivos de cacao Vraem”, declaró. En la actualidad están en fase productiva 150,000 hectáreas de cacao, con lo cual se prevé que este año se registre una producción superior en 15 por ciento en comparación a la registrada en el 2014 (81,300 toneladas), previó. Refirió que si bien se observa un mayor consumo local de este producto, gran parte de la producción de cacao en grano se orienta al mercado internacional. “En este caso destacan Francia, Alemania, Italia, Estados Unidos, Bélgica, Holanda y Canadá”, puntualizó.
PRIMICIA.- El Perú tiene entre 40,000 y 50,000 hectáreas disponibles para ampliar el cultivo de cacao y con ello elevar la producción del principal insumo de la industria chocolatera, sostuvo el gerente comercial de Inkas Aztecas & Mayas, Guillermo José Arce Sensebé. “La extensión del cultivo de esta variedad promoverá la generación de nuevas fuentes de ingresos permanentes para las familias rurales en las zonas donde se concentra la producción, como es el caso del Cusco, San Martín y Ayacucho, además del
El Perú se encuentra estable, en crecimiento y generando empleo PRIMICIA.- El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, afirmó hoy que el Perú se encuentra en una situación estable, acelerando el crecimiento económico y generando empleo. “A todos los peruanos (quiero) decirles que el Perú está bien, está estable, se está acelerando, los ingresos continúan creciendo, y se genera empleo, pese a situación externa complicada”, manifestó. Tras recordar que el año electoral genera siempre incertidumbre debido a que se postergan las decisiones, el ministro de Economía pidió confianza “de que vamos para mejor”.
En Tv Perú, Segura remarcó que el Gobierno demuestra su responsabilidad en el manejo fiscal con las cifras del Presupuesto General de la República para el año 2016. El ministro de Economía y Finanzas anotó que dicho presupuesto formulado por el Ejecutivo es el segundo menos expansivo en más de diez años. Reafirmó que las medidas adoptadas por el gobierno desde el año pasado han permitido al Perú resistir mejor el difícil entorno internacional, observándose, además, una aceleración de la economía. (Andina)
SALÓN DEL CHOCOLATE Una alternativa exitosa para la promoción del chocolate peruano es el Salón del Cacao y Chocolate que se efectúa en Lima de manera ininterrumpida desde el 2009 y cuenta con el respaldo del prestigioso “Salón du Chocolat” de París. Su principal objetivo es integrar a los agentes económicos nacionales e internacionales de la cadena de valor del cacao peruano, así como promover la difusión de la cultura del cacao y chocolate, fomentar su consumo, divulgar sus propiedades y beneficios para la salud, además de posicionar su presencia en el mercado internacional.
Sácale provecho a la tendencia alcista del dólar el 2016 Según los expertos la apreciación del tipo de cambio no tiene por qué ser una mala noticia, pues se puede sacarle beneficios durante el próximo año. PRIMICIA.- En la víspera el tipo de cambio cerró la jornada cambiaria rompiendo la barrera de los S/.3.405 en el mercado interbancario, un nuevo máximo desde hace casi una década. Para enfrentar la tendencia alcista de esta divisa y sacarle provecho a la misma sigue estas recomendaciones. AHORRA Y DIVERSIFICA Siempre debes optar por
ahorro.
este consejo, es recomendable que ahorres entre el 10% o 20% de tus ingresos. Y ya que el dólar se mantendrá al alza el próximo año según los analistas, se aconseja que se ahorre en soles y en dólares, sobre todo si tienes deudas en moneda extranjera. Una modalidad muy atractiva para ahorrar tu dinero son los depósitos a plazo fijo porque las tasas de interés pueden variar entre 5% y 7%, mientras que en dólares se pueden obtener tasas de hasta 3%, a más teniendo en cuenta la apreciación del
dólar. INVIERTE Si estás pensando en invertir una buena alternativa interesante son los fondos mutuos. Estos instrumentos reciben aportes voluntarios de personas naturales o jurídicas, que son administrados de manera conjunta por sociedades administradoras de fondos mutuos, que invierten tal dinero en los mercados de capitales, nacionales o extranjeros, buscando un rendimiento mayor a los productos tradicionales de
SE CAUTO Si por alguna razón tienes que viajar al extranjero, lo más aconsejable es que lleves tus dólares en efectivo para las compras o en todo caso restringe el uso de tus tarjetas de crédito porque cuando te lleguen los estados de cuenta, la deuda se cobrará a la tasa de cambio que esté rigiendo para la fecha de pago. Según Fernando Iberico, analista senior de Intéligo Sociedad Agente de Bolsa (SAB), es preferible reducir el nivel de obligaciones en moneda extranjera y endeudarse en la misma moneda en que reciben los ingresos. Asimismo no es lo más recomendable tomar nuevas deudas en dólares por la tendencia de la moneda, la cual es posible que continúe en los próximos dos años por el fortalecimiento de la economía estadounidense. (RPP)
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
Diario Primicia
ORDENANZA MUNICIPAL N° 108 –2015–A/MDP. Pangoa, 30 de Noviembre del 2015.
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA. POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE PANGOA, PROVINCIA SATIPO, REGIÓN JUNÍN. VISTO; En Sesión de Concejo Ordinaria de fecha 26 de noviembre de 2015, visto el Dictamen N° 001-2015-COM.PPAyR de la Comisión de Planificación y Presupuesto, Administración y Rentas; el Proyecto de Ordenanza que establece la fecha de Presentación de Declaración Jurada y las fechas de vencimiento del pago del Impuesto Predial. CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el Artículo N° 194° de la Constitución Política y el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; El mismo en el Artículo 74° establece que los Gobiernos Locales pueden crear, modificar, suprimir contribuciones, tasas y exonerar de éstas en su jurisdicción con los límites que señala la Ley. Que, conforme lo establecido en los Artículos 8°, 9°, 13°, 14° y 15° del Texto Único Ordenado de la Ley de Tributación Municipal, aprobada mediante Decreto Supremo N° 156-2004-EF y, de acuerdo al Artículo 18° de la Ley de Promoción de Inversión Amazónica Ley N° 27037, autoriza a las Municipalidades de la Amazonía el Beneficio Tributario de la deducción del monto total de los autovalúos para efectos del pago del Impuesto Predial. Que, en uso de las facultades conferidas en la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, el pleno del Concejo por mayoría de votos aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA DECLARACIÓN JURADA Y LAS FECHAS DE VENCIMIENTO DEL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL PARA EL EJERCICIO FISCAL 2016 ARTÍCULO PRIMERO: DISPONER que todos los contribuyentes sean personas natural o jurídica propietarias de los predios, cualquiera sea su naturaleza; presenten Declaración Jurada del Impuesto Predial hasta el último día hábil del mes de febrero del 2016, para lo cual deberán adjuntar: 1. PERSONA NATURAL a) Exhibir el documento de identidad del propietario o de su representante, de ser el caso, y presentación de copia simple del mismo. b) Exhibir el original y presentar copia simple del documento que sustente la propiedad y/o posesión. c) Exhibir el último recibo de luz, agua, cable o teléfono del domicilio del propietario y/o poseedores. d) Copia de la Carta Poder simple en caso de representación del titular y del DNI del apoderado. 2. PERSONA JURÍDICA Adicionalmente a los requisitos establecidos para la “persona natural”, deberán adjuntar: a) Copia fedateada y/o legalizada del poder de representación inscrita ante los registros públicos. b) Copia del RUC. ARTÍCULO SEGUNDO: ESTABLECER para el Ejercicio Fiscal 2016, la cancelación del Impuesto Predial de acuerdo a las alternativas que a continuación se detalla: a) Al contado, hasta el 29 de febrero de 2016 b) En forma fraccionada, hasta en cuatro (04) cuotas, según el cronograma de pagos en las fechas siguientes: 1° cuota hasta el 29 de febrero de 2016. 2° cuota hasta el 31 de mayo de 2016. 3° cuota hasta el 31 de agosto de 2016. 4° cuota hasta el 30 de noviembre de 2016. ARTÍCULO TERCERO.- ESTABLECER que si el contribuyente ha optado por el pago en forma fraccionada, la 2°, 3° y 4° cuota, deben ser reajustadas de acuerdo a la variación acumulada del índice de Predio al por Mayor (IMP) publicado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI. ARTÍCULO CUARTO.- ESTABLÉZCASE en 0.6% de la Unidad Impositiva Tributaria – UIT vigente del 01 de enero de 2016, el monto mínimo a pagar, por concepto del impuesto al patrimonio predial, el mismo que se calculará aplicando a la base imponible la Escala Progresiva
aviso 15
Acumulativa siguiente: Tramo de Autovaluo Alícuota Hasta 15 UIT 0.2% Más de 15 UIT y hasta 60 UIT 0.6% Más de 60 UIT 1.0% Los contribuyentes deberán pagar a la Municipalidad Distrital de Pangoa en aplicación del Artículo 13° del TUO de la Ley de Tributación Municipal, aprobada mediante Decreto Supremo N° 156-2007-EF. ARTICULO QUINTO.- ESTABLÉZCASE, en 5% el porcentaje de deducción sobre el Valor de los Predios (Autovaluo) siendo el valor diferencial la nueva base imponible para el cálculo del Impuesto Predial en aplicación de la Ley de Promoción de Inversión Amazónica Ley N° 27037, en nuestra jurisdicción, cuyo beneficio es para el Ejercicio Fiscal 2016. ARTÍCULO SEXTO.- FACULTAR al Alcalde para que, vía Decreto de Alcaldía pueda ampliar la vigencia de los plazos de la presente Ordenanza Municipal, así como aprobar las medidas pertinentes para su mejor aplicación, previo requerimiento de la Sub Gerencia de Rentas, debidamente sustentado. ARTÍCULO SÉPTIMO.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente disposición Municipal a la Gerencia Municipal, Sub Gerencia de Rentas, Secretaría General y su publicación a la Oficina de Imagen Institucional de acuerdo a ley. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA.
ORDENANZA MUNICIPAL N° 109 –2015–A/MDP. Pangoa, 30 de Noviembre del 2015.
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA. POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE PANGOA, PROVINCIA SATIPO, REGIÓN JUNÍN. VISTO; En Sesión de Concejo Ordinaria de fecha 26 de noviembre de 2015, visto el Dictamen N° 001-2015-COM.PPAyR de la Comisión de Planificación y Presupuesto, Administración y Rentas; el Proyecto de Ordenanza que establece el importe del derecho de Emisión Mecanizada, correspondiente al ejercicio fiscal 2016. CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el Artículo N° 194° de la Constitución Política y el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; El mismo en el Artículo 74° establece que los Gobiernos Locales pueden crear, modificar, suprimir contribuciones, tasas y exonerar de éstas en su jurisdicción con los límites que señala la Ley; Que, de acuerdo a lo establecido a la Cuarta Disposición final del TUO de la Ley de Tributación Municipal, aprobada mediante Decreto Supremo N° 156-2004-EF, Las Municipalidades que brinden el servicio de Emisión Mecanizada de actualización de valores, determinación de impuestos y recibos de pago correspondiente, incluida su distribución a domicilio, quedan facultadas a cobrar por dichos servicios no más del 0.4% de la UIT vigente al 01 de enero de cada ejercicio, en cuyo caso está valorización sustituye la obligación de presentación de declaraciones juradas; Que, mediante Ordenanza Municipal N° 092-2014-CM/MDP del 26 de Noviembre de 2014, ratificada por la Municipalidad Provincial de Satipo, se aprobó el monto de derecho de emisión mecanizada que cobrara la Municipalidad Distrital de Pangoa para el Ejercicio 2015, fijándose para la emisión mecanizada de actualización de valores del Impuesto Predial el monto de S/. 12.00 (DOCE CON 00/100 NUEVOS SOLES). Que, en uso de las facultades conferidas en la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, con el voto mayoritario del Concejo Municipal, se aprobó lo siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE ESTABLECE IMPORTE DEL DERECHO DE EMISIÓN MECANIZADA CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO FISCAL 2016
16
aviso
Diario Primicia
ARTÍCULO PRIMERO: ESTABLECER, el monto de S/. 12.00 (DOCE CON 00/100 NUEVOS SOLES), por derecho de Emisión Mecanizada de Actualización de valores, determinación de impuestos para el Ejercicio Fiscal 2016, conforme lo establecido en el Artículo Único de la Ordenanza Municipal N° 092-2014-CM/MDP. ARTÍCULO SEGUNDO.- ENCARGAR el cumplimiento de la presente disposición Municipal a la Gerencia Municipal, Sub Gerencia de Rentas, Secretaría General y su publicación a la Oficina de Imagen Institucional de acuerdo a ley. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA.
ORDENANZA MUNICIPAL N° 110 –2015–A/MDP. Pangoa, 30 de Noviembre del 2015.
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA. POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE PANGOA, PROVINCIA SATIPO, REGIÓN JUNÍN. VISTO; En Sesión de Concejo Ordinaria de fecha 26 de noviembre de 2015, visto el Dictamen N° 001-2015-COM.PPAyR de la Comisión de Planificación y Presupuesto, Administración y Rentas; el Proyecto de Ordenanza que fija la Tasa de interés moratorio – TIM. CONSIDERANDO: Que, de conformidad con el Artículo N° 194° de la Constitución Política y el Artículo II del Título Preliminar de la Ley N° 27972, Ley Orgánica de Municipalidades tienen autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; El mismo en el Artículo 74° establece que los Gobiernos Locales pueden crear, modificar, suprimir contribuciones, tasas y exonerar de éstas en su jurisdicción con los límites que señala la Ley. Que, el Artículo 33° del Texto Único Ordenado del Código Tributario, aprobado por el Decreto Supremo N° 133-2013-EF. Establece que en los casos de los tributos administrados por los Gobiernos Locales, la Tasa de Interés Moratorio – TIM, será fijada por Ordenanza Municipal, la misma que no podrá ser mayor a la que establezca la SUNAT. Que, la Resolución de la Superintendencia N° 053-2010/SUNAT, publicado el 17 de febrero del 2010, fija en 1.2% mensual, la Tasa de Interés Moratorio aplicable a la deuda tributaria en moneda Nacional correspondiente a los tributos administrados o recaudados por la SUNAT. Que, en uso de las facultades conferidas en la Constitución Política del Perú y la Ley Orgánica de Municipalidades Ley N° 27972, con el voto mayoritario del Concejo Municipal, se aprobó la siguiente: ORDENANZA MUNICIPAL QUE FIJA LA TASA DE INTERÉS MORATORIO – TIM, APLICABLE A OBLIGACIONES TRIBUTARIAS, ADMINISTRADAS Y/O RECAUDADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA. ARTÍCULO PRIMERO.- FIJASE, en UNO Y DOS DÉCIMAS POR CIENTO (1.2%) MENSUAL, LA TASA DE INTERÉS MORATORIO – TIM aplicable a las deudas tributarias correspondientes a tributos administrativos por la Municipalidad Distrital de Pangoa para el Ejercicio Fiscal 2016. ARTÍCULO SEGUNDO.- NOTIFÍQUESE, la presente Ordenanza a la Sub Gerencia de Rentas, y a las Unidades Pertinentes para su cumplimiento. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, PUBLIQUE Y CUMPLA.
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
ORDENANZA MUNICIPAL N° 112 –2015–A/MDP. Pangoa, 14 de Diciembre del 2015.
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE PANGOA. POR CUANTO: EL CONCEJO MUNICIPAL DEL DISTRITO DE PANGOA, PROVINCIA SATIPO, REGIÓN JUNÍN. VISTO; En sesión de Concejo Extraordinaria de fecha 13 de Diciembre del 2015, el Dictamen N° 003-2015-COM.PPAyR de la Comisión de Regidores de Rentas, el proyecto de Ordenanza que aprueba el Régimen Tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Pública, Parques y Áreas Verdes y Serenazgo para el año 2016 de la Municipalidad Distrital de Pangoa; y CONSIDERANDO: Que, las Municipalidades son órganos de Gobiernos Locales, personas jurídicas de Derecho Público y gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia, radicando esta autonomía en la facultad de ejercer actos de gobierno, administrativos y de administración, con sujeción al Ordenamiento Jurídico, conforme lo dispone el Artículo 194º de la Constitución Política del Perú, en concordancia con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades - Ley Nº 27972; Que, del mismo modo el numeral 8) del artículo 9º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, establece que son atribuciones del Concejo Municipal aprobar, modificar o derogar las ordenanzas; Que, el artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley No. 27972, establece que la Ordenanza es el instrumento normativo para crear, modificar o exonerar, la aplicación de arbitrios municipales. Agrega además que en materia tributaria, las Ordenanzas aprobadas por las Municipalidades Distritales, deberán ser ratificadas por la Municipalidad Provincial a la que se encuentre circunscrita; Que, el artículo 68º del TUO de la Ley de Tributación Municipal, establece que los gobiernos locales pueden crear tasas por servicios públicos o arbitrios, definiéndolas como aquellos tributos que se pagan por la prestación o mantenimiento de un servicio público individualizado en el contribuyente. Que, el artículo 69º de la Ley de Tributación Municipal, señala que la determinación de los arbitrios municipales debe sujetarse a criterios de racionalidad que permitan determinar el cobro exigido por el servicio prestado, basado en el costo que demanda el servicio y su mantenimiento, así como el beneficio individual prestado de manera real y/o potencial; Que, en reiterada jurisprudencia, tales como las sentencias No. 0053-2004-PI/TC, 0020-2006PI/TC, 0018-2005-PI/TC, 0012-2005-PI/TC, el Tribunal Constitucional ha determinado los parámetros mínimos de validez constitucional a ser observados para la distribución del costo del servicio; asimismo ha dejado claramente establecido que corresponde a los gobiernos locales identificar los criterios complementarios necesarios a fin de estimar una cuota ideal para cada contribuyente; Que, conforme a lo establecido en el artículo 69º- A del TUO de la Ley de Tributación Municipal, los gobiernos locales deben aprobar y publicar el monto de las tasas por arbitrios, explicando los costos efectivos que demanda el servicio según el número de contribuyentes de la localidad beneficiada, así como los criterios que justifiquen incrementos, de ser el caso, a más tardar el 31 de diciembre del ejercicio fiscal anterior al de su aplicación; Que, en uso de las facultades conferidas por el inciso 8) del artículo 9º y el artículo 40º de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, aprobó por mayoría lo siguiente: ORDENANZA QUE ESTABLECE EL RÉGIMEN TRIBUTARIO DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES DE LIMPIEZA PUBLICA, MANTENIMIENTO DE ÁREAS VERDES Y SERENAZGO DEL EJERCICIO FISCAL 2016. ARTÍCULO 1º.- ÁMBITO DE APLICACIÓN La presente Ordenanza establece el régimen tributario de los Arbitrios Municipales de Limpieza Pública (Barrido de Vías y Recolección de Residuos Sólidos), Mantenimiento de Áreas Verdes y Serenazgo del periodo 2016 aplicable en el Distrito de Pangoa. ARTÍCULO 2º.- HECHO IMPONIBLE Y BASE IMPONIBLE El hecho imponible de la obligación tributaria de los arbitrios municipales corresponde a la prestación, implementación y/o mantenimiento de los servicios públicos de Limpieza Pública (Barrido de Vías y Recolección de Residuos Sólidos), Áreas Verdes y Serenazgo prestados en el distrito. La base imponible de dichos servicios está constituida por el costo que demanda la prestación
de cada uno de ellos, y cuyo detalle y criterios de distribución se precisan en el informe técnico que como anexo forma parte integrante de la presente Ordenanza. ARTÍCULO 3º.- PRINCIPIOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES El monto de los arbitrios municipales se determina distribuyendo el costo total efectivo del servicio correspondiente, entre todos los responsables u obligados teniendo en consideración los principios siguientes: 1. Determinación de los arbitrios individuales mediante la distribución del costo total efectivo del servicio público entre los contribuyentes, en función al beneficio real o potencial obtenido. 2. Aplicación del carácter general de los arbitrios, teniendo en consideración que el servicio prestado se proporciona a la generalidad de los contribuyentes. 3. Identificación de los indicadores de beneficio y nivel de uso, aprovechamiento o disfrute de los servicios que se utilizarán como parámetros de distribución de los costos de los servicios públicos municipales entre los usuarios o contribuyentes. ARTÍCULO 4º.- DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DE SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA Y CÁLCULO DEL ARBITRIO El costo de los servicios de Limpieza Pública de la Ciudad, comprende lo siguiente: - Barrido de calles. - Recolección y disposición final de Residuos Sólidos Domiciliarios, los criterios y parámetros técnicos para la determinación del monto mensual y anual, se utilizan de la siguiente manera: a. Arbitrio de Limpieza Pública: Comprende dos servicios: - Barrido de Vías: Comprende el cobro por la implementación, organización, ejecución y mantenimiento de los servicios de limpieza de las vías públicas, veredas y bermas, conforme al siguiente cuadro: CUADRO N° 01 CALCULO DEL ARBITRIO DE BARRIDO DE CALLES 2016 (En Nuevos Soles por Metro Lineal de frontis por predio)
TASA ANUAL Y MENSUAL POR METRO LINEAL EN S/. Longitud % Frecuencia Ponderacio Costo Anual Costo Anual Tasa Anual Tasa Mensual Item Descripcion de la Via o Zonas Nº Predios en Metros Ponderacio de Servicio n del Servicio por Ml S/. / Ml S/. / Ml lineales n 1 03 de noviembre 2 06 de agosto 3 07 de junio
1,834.76
4.0
7,339.04
10.18%
16,364.86
8.92
0.74
70
1,576.64
4.0
6,306.56
8.75%
14,062.60
8.92
0.74
68
1,827.56
4.0
7,310.24
10.14%
16,300.65
8.92
0.74
4.0
6,169.52
8.56%
13,757.03
8.92
0.74
69
4 28 de julio
62
1,542.38
5 Cafetaleros
44
764.06
4.0
3,056.24
4.24%
6,814.92
8.92
0.74
6,981.04
9.69%
15,566.58
8.92
0.74
6 España
72
1,745.26
4.0
7 Industrial
63
1,679.46
4.0
6,717.84
9.32%
14,979.69
8.92
0.74
4.0
2,559.52
3.55%
5,707.31
8.92
0.74
8 Los Cedros
21
639.88
9 Los Nogales
11
190.72
4.0
762.88
1.06%
1,701.10
8.92
0.74
6,487.28
9.00%
14,465.58
8.92
0.74
8.92
0.74
10 Mantaro
68
1,621.82
4.0
11 Pangoa
27
584.40
4.0
2,337.60
3.24%
5,212.47
12 Perene
51
1,607.36
4.0
6,429.44
8.92%
14,336.60
8.92
0.74
776.54
4.0
3,106.16
4.31%
6,926.23
8.92
0.74
1,627.74
4.0
6,510.96
9.03%
14,518.38
8.92
0.74
13 Sonomoro
17
14 Ucayali
55
698 18,018.58
72,074.32
100.00% 160,714.00 160,714.00
Tasas Estimadas Item 1
aviso 17
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
Tasa Anual y Mensual por Metro Lineal Frecuencia del Servicio Denominación Anual Mensual Vías en General 8.92 0.74
- Recojo de Residuos Sólidos: Comprende el cobro por la implementación, organización, ejecución y mantenimiento de los servicios de recolección domiciliaria de residuos sólidos, recojo de maleza, transporte y disposición final de residuos sólidos.
CUADRO 02 CALCULO DEL ARBITRIO DE RECOJO DE RESIDUOS SOLIDOS 2016 (En Nuevos Soles por Metro Cuadrado de Construcción) ZONAS
RECOJO DE
% DE
RESIDUOS POR
PARTICIPACIÓN
SEMANA A
5
100%
B
3
60%
C
1
32%
CUADRO N° 03
PRODUCCION DE RESIDUOS SOLIDOS EN PROMEDIO PARA TODOS LOS USOS Uso Casa Habitacion Urbano Hoteles, Hostales, Hospedajes, Servicios de Alojamientos y similares Restaurante, Chifa, Polleria, Cevicheria, Cafeteria, Fuente de Soda, Jugueria, Venta de Comida y similares Mercados, mercadillos y similares Usos especiales (Bares, Cantinas, Videos, Lenocinios, Prostibulos, Billares y similares) Centros recreacionales, recreos, cines y similares Institucion Educativa, Escuelas, Colegios, Institutos,Universidades y afines Acopio de Café y Cacao, Compra y Venta de Café, Compra y Venta de Frutas, Productos agricolas y similares Distribuidoras al por Mayor, Venta de Materiales de Construccion, Venta y Distribucion de Gas, Madereras, Aserraderos, Grifos, Avicolas, Agroveterinarias, AgroQuimicos y similares Carpinteria, Mecanica, Electronica, Vidrieria, Cerrajeria, Lavanderias, Lavaderos, Talleres y similares Hospitales, Clinicas, Centros de Salud, Laboratorio dental y similares Entidades Financieras, Bancos, Cajas Municipales, Cooperativas, Intermediacion Financiera, Casas de Cambo y similares Multiservicios,Librería, Imprenta, Internet, Locutorio, Copias, Celulares, Equipos Informaticos y Electronicos, Servicio de Cable y similares Tiendas, Bodegas, Bazar, Confeccion de Ropa, Venta de Ropa, Zapateria, Salon de Belleza, Plastiqueria, Loceria, Merceria, Licorerias y similares Ferreterias, Venta de Vehiculos,Venta de AutoPartes, Repuestos, Alquiler de Vehiculos y similares Farmacias, Boticas y similares Elaboracion de bebidas, Panaderias, Pastelerias y similares Empresas de Transporte, Agencia de Viajes, Cocheras, Venta de boletos, encomiendas, giros y similares Instituciones Publicas, Gubernamentales, Eclesiasticos y otros. Otro tipos de comercios de bienes y servicios (Centro fotografico, Taller de danzas, Piñateria, Profesionales, Canchas Sinteticas y similares)
Cantidad de Predios
2,420.00
Recojo relativo Kg / dia
Recojo Kg / año
3.50 3,046,296.00
43.00
11.57
179,125.71
96.00
28.07
970,148.57
2.00
135.00
97,200.00
31.00
11.25
125,550.00
5.00
98.00
176,400.00
6.00
98.83
213,480.00
42.00
30.00
453,600.00
69.00
19.49
484,131.60
61.00
16.86
370,182.86
13.00
28.25
132,210.00
16.00
6.10
35,136.00
58.00
6.25
130,500.00
109.00
11.48
450,279.00
54.00
10.75
208,980.00
16.00
8.00
46,080.00
5.00
8.60
15,480.00
35.00
15.67
197,400.00
6.00
22.00
47,520.00
50.00
5.67
102,085.71
3,137.00
7,481,785.46
18
aviso
Diario Primicia
PONDERACION Y DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA CASA HABITACION, LOS OTROS USOS Y POR ZONAS
TASAS ESTIMADAS PARA TODOS LOS USOS Recojo Cantidad de relativo Kg / Predios dia
Uso Casa Habitacion Urbano Hoteles, Hostales, Hospedajes, Servicios de Alojamientos y similares Restaurante, Chifa, Polleria, Cevicheria, Cafeteria, Fuente de Soda, Jugueria, Venta de Comida y similares Mercados, mercadillos y similares Usos especiales (Bares, Cantinas, Videos, Lenocinios, Prostibulos, Billares y similares) Centros recreacionales, recreos, cines y similares Institucion Educativa, Escuelas, Colegios, Institutos,Universidades y afines Acopio de Café y Cacao, Compra y Venta de Café, Compra y Venta de Frutas, Productos agricolas y similares Distribuidoras al por Mayor, Venta de Materiales de Construccion, Venta y Distribucion de Gas, Madereras, Aserraderos, Grifos, Avicolas, Agroveterinarias, AgroQuimicos y similares Carpinteria, Mecanica, Electronica, Vidrieria, Cerrajeria, Lavanderias, Lavaderos, Talleres y similares Hospitales, Clinicas, Centros de Salud, Laboratorio dental y similares Entidades Financieras, Bancos, Cajas Municipales, Cooperativas, Intermediacion Financiera, Casas de Cambo y similares Multiservicios,Librería, Imprenta, Internet, Locutorio, Copias, Celulares, Equipos Informaticos y Electronicos, Servicio de Cable y similares Tiendas, Bodegas, Bazar, Confeccion de Ropa, Venta de Ropa, Zapateria, Salon de Belleza, Plastiqueria, Loceria, Merceria, Licorerias y similares Ferreterias, Venta de Vehiculos,Venta de AutoPartes, Repuestos, Alquiler de Vehiculos y similares Farmacias, Boticas y similares Elaboracion de bebidas, Panaderias, Pastelerias y similares Empresas de Transporte, Agencia de Viajes, Cocheras, Venta de boletos, encomiendas, giros y similares Instituciones Publicas, Gubernamentales, Eclesiasticos y otros. Otro tipos de comercios de bienes y servicios (Centro fotografico, Taller de danzas, Piñateria, Profesionales, Canchas Sinteticas y similares)
Recojo Kg / año
Costo Anual % de del Servicio Ponderacion (S/.)
Costo Anual Total Area Tasa Tasa del Servicio Construida de Anual por Mensual por por Uso (S/.) Uso (m2) m2 (S/.) m2 (S/.)
ZONA A 100%
ZONA B 60%
ZONA C 32%
2,420.00
3.50 3,046,296.00
40.72%
109,215.31
147,540.49
0.74
0.06
0.06
0.04
0.02
43.00
11.57 179,125.71
2.39%
6,421.99
11,684.78
0.55
0.05
0.05
0.03
0.01
96.00
28.07 970,148.57
12.97%
34,781.61
9,408.80
3.70
0.31
0.31
0.18
0.10
2.00
97,200.00
1.30%
3,484.80
5,090.00
0.68
0.06
0.06
0.03
0.02
31.00
11.25 125,550.00
1.68%
4,501.20
5,344.70
0.84
0.07
0.07
0.04
0.02
5.00
98.00 176,400.00
2.36%
6,324.26
3,273.00
1.93
0.16
0.16
0.10
0.05
6.00
98.83 213,480.00
2.85%
7,653.65
2,551.96
3.00
0.25
0.25
0.15
0.08
42.00
30.00 453,600.00
6.06%
16,262.39
8,514.00
1.91
0.16
0.16
0.10
0.05
69.00
19.49 484,131.60
6.47%
17,357.01
23,217.05
0.75
0.06
0.06
0.04
0.02
61.00
16.86 370,182.86
4.95%
13,271.74
3,024.00
4.39
0.37
0.37
0.22
0.12
13.00
28.25 132,210.00
1.77%
4,739.97
10,345.65
0.46
0.04
0.04
0.02
0.01
135.00
16.00
6.10
35,136.00
0.47%
1,259.69
1,916.44
0.66
0.05
0.05
0.03
0.02
58.00
6.25 130,500.00
1.74%
4,678.66
2,836.25
1.65
0.14
0.14
0.08
0.04
109.00
11.48 450,279.00
6.02%
16,143.33
5,593.40
2.89
0.24
0.24
0.14
0.08
54.00
10.75 208,980.00
2.79%
7,492.32
2,589.34
2.89
0.24
0.24
0.14
0.08
16.00
8.00
46,080.00
0.62%
1,652.05
1,001.00
1.65
0.14
0.14
0.08
0.04
5.00
8.60
15,480.00
0.21%
554.99
777.40
0.71
0.06
0.06
0.04
0.02
15.67 197,400.00
2.64%
7,077.15
3,249.15
2.18
0.18
0.18
0.11
0.06
22.00
47,520.00
0.64%
1,703.68
3,500.19
0.49
0.04
0.04
0.02
0.01
50.00
5.67 102,085.71
1.36%
3,659.96
1,682.00
2.18
0.18
0.18
0.11
0.06
3,137.00
7,481,785.46
100%
268235.75 268,235.75
105,599.11
35.00 6.00
Carpinteria, Mecanica, Electronica, Vidrieria, Cerrajeria, Lavanderias, Lavaderos, Talleres y 4.39 similares Hospitales, Clinicas, Centros de Salud, 0.46 Laboratorio dental y similares Entidades Financieras, Bancos, Cajas Municipales, Cooperativas, Intermediacion 0.66 Financiera, Casas de Cambo y similares Multiservicios,Librería, Imprenta, Internet, Huancayo, Locutorio, Copias, Celulares, Equipos 1.65 Informaticos y Electronicos, Servicio de Cable y similares Tiendas, Bodegas, Bazar, Confeccion de Ropa, Venta de Ropa, Zapateria, Salon de Belleza, 2.89 Plastiqueria, Loceria, Merceria, Licorerias y similares Ferreterias, Venta de Vehiculos,Venta de AutoPartes, Repuestos, Alquiler de Vehiculos y 2.89 similares Farmacias, Boticas y similares 1.65 Elaboracion de bebidas, Panaderias, 0.71 Pastelerias y similares Empresas de Transporte, Agencia de Viajes, Cocheras, Venta de boletos, encomiendas, 2.18 giros y similares Instituciones Publicas, Gubernamentales, 0.49 Eclesiasticos y otros. Otro tipos de comercios de bienes y servicios (Centro fotografico, Taller de danzas, 2.18 Piñateria, Profesionales, Canchas Sinteticas y similares)
Casa Habitacion Urbano Hoteles, Hostales, Hospedajes, Servicios de Alojamientos y similares Restaurante, Chifa, Polleria, Cevicheria, Cafeteria, Fuente de Soda, Jugueria, Venta de Comida y similares Mercados, mercadillos y similares Usos especiales (Bares, Cantinas, Videos, Lenocinios, Prostibulos, Billares y similares) Centros recreacionales, recreos, cines y similares Institucion Educativa, Escuelas, Colegios, Institutos,Universidades y afines Acopio de Café y Cacao, Compra y Venta de Café, Compra y Venta de Frutas, Productos agricolas y similares Distribuidoras al por Mayor, Venta de Materiales de Construccion, Venta y Distribucion de Gas, Madereras, Aserraderos, Grifos, Avicolas, Agroveterinarias, AgroQuimicos y similares Carpinteria, Mecanica, Electronica, Vidrieria, Cerrajeria, Lavanderias, Lavaderos, Talleres y similares Hospitales, Clinicas, Centros de Salud, Laboratorio dental y similares Entidades Financieras, Bancos, Cajas Municipales, Cooperativas, Intermediacion Financiera, Casas de Cambo y similares Multiservicios,Librería, Imprenta, Internet, Locutorio, Copias, Celulares, Equipos Informaticos y Electronicos, Servicio de Cable y similares Tiendas, Bodegas, Bazar, Confeccion de Ropa, Venta de Ropa, Zapateria, Salon de Belleza, Plastiqueria, Loceria, Merceria, Licorerias y similares Ferreterias, Venta de Vehiculos,Venta de AutoPartes, Repuestos, Alquiler de Vehiculos y similares
0.22
0.12
0.04
0.04
0.02
0.01
0.05
0.05
0.03
0.02
Miércoles 30 de diciembre del 2015 0.14
0.14
0.08
0.04
0.24
0.24
0.14
0.08
0.24
0.24
0.14
0.08
0.14
0.14
0.08
0.04
0.06
0.06
0.04
0.02
0.18
0.18
0.11
0.06
0.04
0.04
0.02
0.01
0.18
0.18
0.11
0.06
CUADRO N° 05 CALCULO DEL ARBITRIO DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES 2016 (En Nuevos Soles Tasa mensual por predio) DISTRIBUCION DE COSTOS PARA EL MANTENIMIENTO DE AREAS VERDES Categorias de Ubicación
A B C D
Numero de Frecuencia del Indice de Predios Servicio Disfrute
Ubicación Frente a Area Verde Cerca a Area Verde Bermas y Arboledas Otras Zonas
34.00 240.00 111.00 2618.00
20.00 20.00 20.00 20.00
Ponderacion
1.29 10,491.43 1.25 72,125.22 1.14 30,285.47 1.00 628,320.00 741,222.12
Costo Anual Tasa Anual Tasa Mensual % Costo Anual Distribuido por Predio por Predio Ponderacion (S/.) (S/.) (S/.) (S/.)
1.42% 586.15 9.73% 4,029.63 4.09% 1,692.05 84.77% 35,104.17 100.00% 41,412.00 41,412.00
17.24 16.79 15.24 13.41
1.44 1.40 1.27 1.12
TASAS MENSUALES ESTIMADAS POR UBICACIÓN
TASAS MENSUALES
CUADRO 04
Uso
0.37
b. Arbitrio por Mantenimiento de Áreas Verdes: Comprende el cobro por los servicios de implementación, mantenimiento, recuperación y mejora de las áreas verdes de uso público. En aplicación a este criterio, el Arbitrio de Parques y Jardines se determina aplicando la tabla siguiente:
TASAS ESTIMADAS PARA TODOS LOS USOS Tasa Tasa Anual por Mensual por m2 (S/.) m2 (S/.)
0.37
ZONA A 100%
ZONA B 60%
Categorias de Ubicación
ZONA C 32%
0.74
0.06
0.06
0.04
0.02
0.55
0.05
0.05
0.03
0.01
3.70
0.31
0.31
0.18
0.10
0.68
0.06
0.06
0.03
0.02
C
0.84
0.07
0.07
0.04
0.02
D
1.93
0.16
0.16
0.10
0.05
3.00
0.25
0.25
0.15
0.08
1.91
0.16
0.16
0.10
0.05
0.75
0.06
0.06
0.04
0.02
A B
Ubicación Frente a Area Verde Cerca a Area Verde Bermas y Arboledas Otras Zonas
Tasa Anual por Predio (S/.)
Tasa Mensual por Predio (S/.)
17.24
1.44
16.79
1.40
15.24 13.41
1.27 1.12
c. Arbitrio de Serenazgo: Comprende la organización, implementación, mantenimiento y mejora del servicio de vigilancia, con fines de prevención y disuasión de acciones delictivas, faltas, accidentes, protección civil y atención de emergencias. CUADRO N° 05 CALCULO DEL ARBITRIO DE MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES 2016 (En Nuevos Soles Tasa mensual zona de riesgo)
INTERVENCIONES POR ZONAS DE RIESGO 4.39
0.37
0.37
0.22
0.12
ZONA
Intervenci ones
0.46
0.04
0.04
0.02
0.01
0.66
0.05
0.05
0.03
0.02
1.65
0.14
0.14
0.08
0.04
A B C D E Total
140 185 35 129 120 609
2.89
0.24
0.24
0.14
0.08
2.89
0.24
0.24
0.14
0.08
Nivel de Riesgo
2.00 3.00 2.00 3.00 2.00
Ponderado
280.00 555.00 70.00 387.00 240.00 1532.00
% Costo Anual Intervenciones del Servicio
18.28% 36.23% 4.57% 25.26% 15.67% 100% 284,189.59
Costo Anual del Servicio por Zona
51,940.66 102,953.80 12,985.16 71,789.41 44,520.56 284,189.59
6. Los terrenos sin construir se encuentran inafectos al pago del servicio de recojo de residuos sólidos y del arbitrio de mantenimiento de áreas verdes.
CUADRO N° 06
TASAS ESTIMADAS POR SECTORES Y NIVELES DE RIESGO ZONA A B C D E Total
Intervenci Nivel de Riesgo ones 140 185 35 129 120 609
2.00 3.00 2.00 3.00 2.00
Ponderado
Costo Anual Numero de Tasa Mensual % Costo Anual Tasa Anual por del Servicio Predios por por Predio Intervenciones del Servicio Predio (S/.) por Zona Zona (S/.)
280.00 555.00 70.00 387.00 240.00 1532.00
18.28% 51,940.66 36.23% 102,953.80 4.57% 12,985.16 25.26% 71,789.41 15.67% 44,520.56 100% 284,189.59 284,189.59
472.00 721.00 152.00 1,076.00 582.00 3,003.00
110.04 142.79 85.43 66.72 76.50
9.17 11.90 7.12 5.56 6.37
TASAS MENSUALES ZONA A B C D E Total
Tasa Anual por Predio (S/.)
110.04 142.79 85.43 66.72 76.50
aviso 19
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
Tasa Mensual por Predio (S/.)
9.17 11.90 7.12 5.56 6.37
ARTÍCULO 5º.- CONTRIBUYENTE Se encuentran obligados al pago de los arbitrios municipales, en calidad de contribuyentes, los propietarios de los predios ubicados en la jurisdicción del Distrito DE PANGOA, específicamente en los casos de que: los habiten, desarrollen actividades en ellos, se encuentren desocupados o cuando un tercero use el predio bajo cualquier título o sin él. Tratándose de predios en copropiedad, los arbitrios municipales se acotarán en forma proporcional a su participación en la propiedad del inmueble. Excepcionalmente, cuando no sea posible identificar al propietario del predio, adquirirá la calidad de responsable para el pago del tributo el poseedor o tenedor del predio. ARTÍCULO 6º.- NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA La condición de contribuyente se adquiere desde el primer día calendario de cada mes al que corresponde la obligación tributaria. Cuando se realicen transferencias de dominio, la obligación del nuevo propietario nace el primer día calendario del mes siguiente de producida la transferencia. ARTÍCULO 7º.- PERIODICIDAD Y VENCIMIENTO Los arbitrios municipales son de periodicidad mensual y su vencimiento de pago será el último día hábil del mes En caso que la Municipalidad lo requiera prorrogar los plazos de vencimiento lo podrá realizar a través de una Resolución de Alcaldía. ARTÍCULO 8º.- OBLIGACIÓN DE PRESENTAR COMUNICACIÓN EN CASO DE TRANSFERENCIA DEL PREDIO O MODIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS El contribuyente o responsable al pago de los arbitrios municipales, están obligados a comunicar a la administración municipal, la transferencia de dominio, hasta el último día hábil del mes siguiente de la fecha de la transferencia. ARTÍCULO 9º.- INAFECTACIONES Se encuentran inafectos al pago de los arbitrios de limpieza pública, parques y jardines y seguridad ciudadana los predios de propiedad de: 1. Los predios de propiedad de la Municipalidad Distrital DE PANGOA. 2. Los Gobiernos Extranjeros, con tratado vigente, en condición de reciprocidad, siempre que sus predios se destinen a residencias de sus representantes diplomáticos o al funcionamiento de oficinas dependientes de sus embajadas o consulados 3. El Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. 4. Las Entidades Religiosas, debidamente constituidas y acreditadas cuyos predios se encuentren destinados a templos, conventos y/o monasterios. 5. Los predios de uso de las comisarías de la Policía Nacional del Perú y del Ejército Peruano se encuentran inafectos únicamente al pago del arbitrio de Serenazgo.
ARTÍCULO 10º.- BENEFICIO ESPECIALES 1. PRECARIEDAD DE PREDIOS. Se aplicará el descuento del 50% del monto insoluto de los arbitrios municipales de Limpieza Pública, Mantenimiento de Áreas Verdes y Serenazgo a aquellos propietarios de un solo predio utilizado como casa habitación, que invoque que la grave situación económica que atraviesa no le permite cumplir con el pago de los arbitrios municipales. En este caso, la Sub Gerencia de Rentas expedirá Resolución, previo informe social de la Oficina pertinente. El beneficio se aplicara a partir del trimestre en que haya sido presentada la solicitud a la Municipalidad. ARTÍCULO 11º.- EXONERACIONES GENÉRICAS. Las exoneraciones genéricas de tributos otorgados o que se otorguen por disposición legal no comprende a los arbitrios regulados por la presente Ordenanza. El otorgamiento de las exoneraciones debe ser expreso. ARTÍCULO 12º.- RENDIMIENTO DE LOS ARBITRIOS. Los montos recaudados por concepto de Arbitrios Municipales constituye renta de la Municipalidad Distrital DE PANGOA, y será destinada al financiamiento del costo que implica la ejecución, mantenimiento e implementación de los Servicios de Limpieza Pública (Barrido de Vías y Recojo de Residuos Sólidos), Mantenimiento de Áreas Verdes y Serenazgo. ARTÍCULO 13°.- SUBSIDIO AL COSTO DE LOS ARBITRIOS En el caso de Barrido de vías; el costo total del servicio asciende a S/. 160,714.00, el cual será subsidiado por la Municipalidad Distrital de Pangoa, en un 60% el mismo que asciende a S/. 96,428.40 es decir la distribución se realizará en base a S/. 64,285.60 que será asumido por la población beneficiaria. En el caso de Recojo de Residuos Sólidos; el costo total del servicio asciende a S/. 268,235.75 el cual será subsidiado por la Municipalidad Distrital de Pangoa, en un 60% el mismo que asciende a S/. 160,941.45, es decir la distribución se realizará en base a S/. 107,294.30, que será asumido por la población beneficiaria. En el caso de Parques y Jardines; el costo total del presente servicio que asciende a la suma de S/. 41,412.00, servicio que no será subsidiado por la Municipalidad Distrital de Pangoa. En el caso de Serenazgo; el costo total del servicio asciende a S/. 284,189.59 el cual será subsidiado por la Municipalidad Distrital de Pangoa, en un 60% el mismo que asciende a S/. 170,513.75, es decir la distribución se realizará en base a S/. 113,675.84, que será asumido por la población beneficiaria. DISPOSICIONES FINALES Y COMPLEMENTARIAS 1º.- FACÚLTESE; Al Alcalde de la Municipalidad Distrital de Pangoa, para que mediante Decreto de Alcaldía dicte las disposiciones complementarias necesarias para la adecuación aplicación de la presente Ordenanza. 2°.- DEL INFORME TÉCNICO DE DISTRIBUCIÓN DEL COSTO DE ARBITRIOS. Apruébese el informe técnico, estructura de costos, metodología de distribución de arbitrios, criterios de distribución, factores de ponderación, categorías, sectores y estimación de ingresos y cuadro de tasas, que como anexo forma parte integrante de la presente Ordenanza. 2º.- VIGENCIA DE LA ORDENANZA. La presente Ordenanza entra en vigencia a partir del 01 de enero del Ejercicio Fiscal 2016. 3º.- CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA. Encárguese a la Sub Gerencia de Rentas, Sub Gerencia de Administración, Sub Gerencia de Servicios Municipales y Sociales, Sub Gerencia de Planeamiento y Presupuesto y Secretaria General, el cumplimiento de la presente Ordenanza. POR TANTO: MANDO SE REGISTRE, COMUNIQUE, PUBLIQUE Y CUMPLA.
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
SALUD
HOY
XHOY
B/V 27378 P 27-05/01
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
Dx de Embarazo-Sangre Orina gratis
100% seguro
100% seguro
Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598
Ecografías Inyectables Puno 611 Esquina entre Puno y Arequipa Of. 205 Cel.: 964406598
B/V 27382 P 29-17/01
LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)
Dx Embarazo Inyectables Ecografía cel. 964330733964325916 #999535207
EMPLEOS
Informativo
Abelardo Alanya Navarro
B/V 27378 P 27-05/01
C/2351 P 04-31/12
S/N P 07-04/01
EMPRESA PERIODÍSTICA
¡Imparcial, que no se calla y no lo callan! “En defensa de la educación pública y gratuita”
100.3 fm
964989192 *379393 Fonodenuncias:
064-253380
doyaro_7@hotmail.com
de Lunes a Sábado 7:00 a.m. a 8:00 a.m.
www.radiolabuenaza.com
EDUCACIÓN
OTROS
F/14089 P 08-06/01
Requiere contratar los servicios de: P SECRETARIA P AUXILIAR CONTABLE P PERIODISTAS P DIAGRAMADORES P PUBLICISTAS Presentar C.V. Calle Real 455 Int. 2 - Huancayo Sra. Marinela F/14124 P 30-02/01
EMPRESA CONTRATISTA MINERA NECESITA 03 MAESTROS Y 03 AYUDANTES PERFORISTAS 06 OPERADORES SCOOP C/EXPERIENCIA PRESENTAR C.V. JR. NEMESIO RAEZ 2521 - ELTAMBO TEL: 249641
AVISOS JUDICIALES B/V 27385 P 30/12
B/V 27365 P 22-31/12
EDICTO EXP. Nº 00251-2015-0-2901-JP-CI-03
GRUPO MUSICAL
MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL: 964680567 RPM: #96468056
Ante el TERCER JUZGADO DE PAZ LETRADO DE PASCO, a cargo de la Juez Yvonne Cynthia Barroso Palomino, ha resuelto lo siguiente: RESOLUCIÓN UNO: Cerro de Pasco, dieciséis de noviembre del año dos mil quince: SE RESUELVE: ADMITIR a trámite la demanda Rectificación de Partida de Nacimiento formulada por MALTILDE MERCEDES CAPCHA JARA en vía del PROCESO NO CONTENCIOSO debiendo de rectificarse lo siguiente: 1) Los pre nombres de la madre donde por error se ha consignado como MERCEDES MATILDE debiendo ser lo correcto “MALTILDE MERCEDES”. PUBLÍQUESE el extracto de la Resolución en el diario oficial El Peruano, en el diario de avisos judiciales de la localidad y en la tablilla del Juzgado por el plazo de ley.
¡ANUNCIA! AL 201309
PODER JUDICIAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE PASCO Abog. Jimmy Adams Natividad Gamarra Secretario
B/V 27384 P 30/12
OTROS
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: EDGAR MICHAEL SIERRA ROJAS Natural de CHILCA HUANCAYO JUNÍN de nacionalidad PERUANO, de 43 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación DOCENTE identificado con DNI Nº 20049618 domiciliado en AV. PROGRESO Nº 1390 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: CARMEN ROSA HUAMAN CARDENAS natural CHILCA HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA de 42 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación COMERCIANTE identificada con DNI Nº 41783906 domiciliada AV. PROGRESO Nº 1390 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, EL MIÉRCOLES 06 DE ENERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El Tambo, 29 de Diciembre del 2015
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
CLASIFICADOS 21
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
OTROS
F/14128 P 30/12
COLEGIO MEDICO VETERINARIO DEPARTAMENTAL JUNÍN
CONVOCATORIA A ELECCIONES
El Comité Electoral del CMVDJ, conforme a la Ley 16200, Estatuto y Reglamento Electoral del CMVP, convoca a todos los miembros a participar en el Proceso Electoral para Elecciones del Consejo Directivo para el Periodo 2016 – 2018. 1. Cronograma Electoral Convocatoria Solicitud de Inscripciones de listas Publicación de listas en la Web Impugnación de listas y tachas de candidatos Resolución de impugnaciones y tachas Candidatos sustitutos Elecciones en Asamblea Departamentales Ordinaria
16 de Octubre 2015. 28 de enero 2016. 02 de febrero 2016. 04 de febrero 2016. 06 de febrero 2016. 08 de febrero 2016. 28 de Febrero del 2016
B/V 27386 P 30/12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: RAUL FERNANDO TINOCO ANGULO Natural de EL TAMBO HUANCAYO JUNÍN de nacionalidad PERUANO, de 39 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación EMPLEADO identificado con DNI Nº 20049618 domiciliado en JR. RICARDO PALMA Nº 853 EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: ANA EMILIA CARHUAMACA MESIAS natural YAULI LA OROYA nacionalidad PERUANA de 35 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación EMPLEADA identificada con DNI Nº 40600818 domiciliada JR. SEBASTIAN LORENTE Nº 1882 EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el LUNES 04 DE ENERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El Tambo, 29 de Diciembre del 2015
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil B/V 27387 P 30/12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. N° 250 del Código Civil, hago saber que: DON: DAVID OCTAVIO VILCAHUAMAN NINANYA Natural de CHILCA HUANCAYO JUNÍN de nacionalidad PERUANO, de 42 años de edad, de estado civil SOLTERO, de profesión y/o ocupación ECONOMISTA identificado con DNI Nº 20043443 domiciliado en AV. 13 DE NOVIEMBRE Nº 658-C EL TAMBO HUANCAYO. Y DOÑA: JULISSA EMPERATRIZ PRIETO JANAMPA natural EL TAMBO HUANCAYO JUNÍN nacionalidad PERUANA de 40 años de edad, estado civil SOLTERA de profesión y/o ocupación LIC. EN TRABAJO SOCIAL identificada con DNI Nº 20061316 domiciliada AV. 13 DE NOVIEMBRE Nº 658-C EL TAMBO HUANCAYO. Pretenden contraer matrimonio civil en esta Municipalidad de El Tambo, el SÁBADO 09 DE ENERO DEL 2016. Las personas que conozcan las causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El Tambo, 22 de Diciembre del 2015
Municipalidad Distrital de El Tambo Lic. Yumira Orrego Untiveros Jefe de Registro Civil
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
2. Lugar de Inscripción: Hostal Orlak Calle Real Nº 677 Tercer Piso de 05:00 a 07:00 p.m. 3. Lugar de Sufragio: Local de la Asociación de Médicos Veterinarios de Junín. Huancayo, 29 de Diciembre del 2015. COMITÉ ELECTORAL
F/14131 P 30/12
F/14118 P 28-30/12
AVISO OFICIAL Nº 045-2015-ANA-AAA MANTARO-ALA MANTARO Huancayo, 10 de Diciembre del 2015 La Administración Local de Agua Mantaro - ALA MANTARO, da a conocer la solicitud de acreditación de disponibilidad hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial con fines poblacionales en el marco del proyecto: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE DESAGÜE Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LOS BARRIOS CENTRO, LOS INCAS Y C. P. ACHIPAMPA, DISTRITO DE YANACANCHA-CHUPACA-JUNÍN”. DATOS DEL PETICIONARIO MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YANACANCHA, con Registro de Expediente: CUT Nº 177033-2015 LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA UBICACIÓN POLÍTICA Las fuentes naturales de agua, se ubican en el distrito de Yanacancha, provincia de Chupaca, departamento de Junín. UBICACIÓN GEOGRÁFICA Punto de Captación Proyecto
Nombre de la Fuente
"MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE E INSTALACIÓN DEL Manantial Yanacancha SERVICIO DE DESAGUE Y TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES EN LOS BARRIOS CENTRO, Manantial Uju - Chaja LOS INCAS Y C.P. ACHIPAMPA, DISTRITO DE YANACANCHA-CHUPACA-JUNÍN"
Coordenadas UTM Datum WGS 84, Zona 18S
Altitud (msnm)
Este (m)
Norte (m)
457 143
8 646 383
4 005
456 768
8 655 281
4 112
TIPO DE APROVECHAMIENTO DESCRIPCIÓN El agua se utilizará con fines poblacionales, mediante el cual se pretende beneficiar a los barrios Centro, Los Incas y el centro poblado de Achipampa, ubicados en el distrito de Yanacancha. DEMANDA DEL PROYECTO Se pretende utilizar un volumen de agua de 170 609.76 m3 anuales, equivalente a un caudal promedio de 5.40 l/s. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en calle Real Nº 507 - El Tambo-Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación de disponibilidad hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA.
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA ESTE JUZGADO PENAL DE SANTA ANITA “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” EDICTO JUDICIAL EXP: 115-2013-0-1828-JM-PE-01 SEC.SOTOMAYOR MARTINEZ JESSICA LUCRECIA El Juez del Juzgado Penal de Santa Anita, ha ordenado en el proceso penal seguido contra Pompeyo Victor Meza Bellido, Carmen Montes Riveros y Loida Clotilde Orihuela de Meza por el delito contra el patrimonio - estafa en agravio de Empresa Emvetsa S.R.L.; NOTIFICAR por el término de ley, a la procesada Carmen Montes Riveros a efectos de recabar su declaración instructiva el día VEINTE DE ENERO DEL AÑO DOS MIL DIECISEIS, a las 10:00 a.m. en el local de esta Judicatura ubicado en la Av. Tupac Amaru con José Carlos Mariátegui, de la Cooperativa Universal del Distrito de Santa Anita, debiendo la inculpa concurrir con su abogado defensor de su libre elección bajo apercibimiento de nombrársele un abogado defensor público. Santa Anita, primero de Diciembre del 2015. Dr. JOSÉ ALFREDO GÁSTELO BENAVIDES JUEZ TITULAR Juzgado Penal de Santa Anita
22
POLICIAL
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
SERENOS DE HUANCAYO A LA ALTURA DEL RELLENO SANITARIO EL EDEN
Rescatan cadáver de mujer que era arrastrada por aguas del río Shullcas PRIMICIA.- En momentos que las corrientes aguas del río Shullcas arrastraba el cuerpo de una mujer fue rescatada por los brigadistas de Serenazgo Huancayo, ayer aproximadamente a las 13:30 horas. La mujer sin vida de aproximadamente 40 años de edad se encontraba en medio del río Shullcas y era arrastrada por las corrientes por lo que los trabajadores de relleno sanitario dieron aviso a los serenos de Huancayo. Los agentes llegaron de inmediato al río Shullcas ubi-
cado por el relleno sanitario el Eden y hallaron a la mujer de posición decúbito ventral presenta rasmillones en la rodilla y brazos y corte profundo en la cabeza. Los serenos rescatistas provistos de una camilla y cuerdas lograron rescatar el cadáver y evitar que las aguas arrastren el cuerpo. El cuerpo fue llevado hasta la orilla para el levantamiento del cadáver. En presencia del fiscal y la PNP se realizó el levantamiento del cuerpo y traslado a la morgue central para la necropsia de ley. (NP)
Niño busca a su madre llorando en plena lluvia PRIMICIA.- Por más de media hora un pequeño se encontraba en la vía pública llorando por el intenso frío y buscaba a su progenitora pero fue auxiliada por los agentes del Serenazgo Huancayo, a las 13:10 horas. El pequeño de aproximadamente año y medio se encontraba en la Av. Ferrocarril e Ica lloraba al no encontrar a su progenitora y como apenas caminaba todas sus prendas de vestir se encontraban mojadas por la intensa lluvia. Una comerciante se compadeció del niño y la auxilió y dio aviso a los serenos de Huancayo
quienes llegaron a la junta vecinal Corazón Wanka y al encontrarlo completamente mojado fue cubierto con un poncho de Serenazgo. El niño que vestía zapatos negros, buzo plomo, chompa crema y gorra color marrón fue trasladado a la comisaría de Familia de la PNP y le cambiaron de ropa para evitar un resfriado. La comerciante que la encontró al niño dijo que al encontrar al niño mojado y que lloraba lo cobijó y como pasaba el tiempo y nadie buscaba al pequeño dio aviso a los serenos de Huancayo. (NP)
MPH encuentra preservativos usados y damas de compañía en videos pubs que fueron clausurados PRIMICIA.- La Municipalidad Provincial de Huancayo continúa con mano dura con locales de diversión que funcionan como antros de perdición y distorsionan de giro y esta vez clausuraron dos videos pubs por no contar con la licencia de funcionamiento y hallaron a damas de compañía y preservativos usados. El operativo inopinado fue realizado por la oficina de Ejecución Coactiva, Fiscalización y Serenazgo Huancayo ayer a las 5:00 de la mañana en el video pub ubicado en el Jr. Piura N° 946 de propiedad de Juan Espinoza Ramírez donde fue clausurado y soldado sus puertas por no contar con la licencia de funcionamiento. Asimismo el video
pub “Las Vegas” ubicado en la Av. Huancavelica N° 959 de propiedad de José Janampa Lloclla en el interior encontraron a damas de compañía y parroquianos. Además tres preservativos usados regados sobre el piso al lado de los muebles. Las damas de compañía y los ebrios fueron retirados de la zona y los funcionarios procedieron con el decomiso de sillones, mesas, cajas de cerveza para ser clausurado el establecimiento así como soldar las puertas. El Ejecutor Coactivo, Efraín Remuzgo Romero manifestó que continuarán con la clausura de los establecimientos cuyos dueños continúan atendiendo con normalidad. (NP)
Brindan apoyo a familia en Chilca por inundación de su vivienda PRIMICIA-Chilca.- A causa de la última torrencial lluvia caída durante más de 12 horas continuas, en la ciudad de Huancayo y el valle del Mantaro, varias viviendas del distrito de Chilca resultaron afectadas, con la inundación de las mismas, debilitando su infraestructura, causando daños materiales y en algunos casos colapsando parte de su infraestructura. Es el caso del predio ubicado en el jirón Antonio de Zela Nº138, entre la calle Real y Augusto B. Leguía, resultando afectada la familia de María Saez Condori y Jhon Bautista Ca-
margo, junto a su hija Jenifer (10), además la menor Sayuri Palomino Saez (03) y sus familiares Edila Saez Condori (23), Ruty Soto Quilca (24) y Nicolás Medrano Salinas (29), tras el desplome de parte de la vivienda rústica a causa de la filtración del agua. Frente a esta triste realidad, cuya vivienda rústica resultó afectada, el alcalde y presidente del Comité Distrital de Defensa Civil de Chilca, José Auqui Cosme, entregó 10 planchas de calamina, frazadas, bidones, ollas, baldes, entre otros utensilios, tras comprobar la situación que atraviesa la humilde familia. (NP)
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
Diario Primicia
REGIÓN 23
QUEDARÍAN SIN SERVICIOS POR PARTE DE DOE RUN PERÚ POR MALA SITUACIÓN ECONÓMICA
Niños de La Oroya contaminados con plomo no tendrán atención el 2016 PRIMICIA-La Oroya.Los niños de La Oroya con mayor nivel de plomo en la sangre podrían quedarse sin las atenciones que les brinda la empresa Doe Run Perú ante la mala situación económica de la empresa, dado que no se habría destinado un presupuesto para su atención en el 2016. “Los niños son atendidos en la Cuna Jardín Casaracra, una institución educativa inicial que durante 10 años ha recibido a los pequeños que eran
pados porque hasta la fecha no saben si en el 2016 sus hijos continuarán en el programa y con los beneficios de la atención médica, nutricional y educativa. “Este problema lo han manifestado ante el alcalde de La Oroya y esperan ser atendidos por los administradores de la empresa pero no tienen respuesta hasta a la fecha. Es una obligación de la Doe Run Perú”, precisó. “En el mes de diciembre del año 2014 la SUNAT hizo una devolución de 70 mi-
diagnosticados con mayor contaminación por plomo y recibían atención médica, alimentación y educación para ayudarlos a superar este impase. Desde el año 2013 la Cuna es administrada por el ONG VIDA por encargo de la empresa Doe Run Perú”, manifestó Arturo Alfaro Medina, presidente del Organismo No Gubernamental y administrador de la Cuna. De acuerdo con el medioambientalista, los padres de familia están preocu-
llones de dólares a Doe Run Perú pero la administración anterior de la empresa no estableció un fondo para cumplir con sus obligaciones ambientales y de salud como es el financiamiento de la Cuna y la atención de niños con plomo y madres gestantes. La nueva administración ha recibido una empresa quebrada, con pérdidas en sus operaciones y sin nada de los millones de dólares que devolvió la SUNAT”, manifestó Arturo Alfaro. (Inforegión)
Cuatro meses de prisión Piloto de narco avioneta Hallan cadáver preventiva para docente fue sentenciado a 35 de mototaxista PRIMICIA-Junín.- Un nes del nosocomio. que agredió a policías años de cárcel PRIMICIA-Ayacucho.Un profesor que agredió verbal y físicamente a efectivos de la Policía Nacional en Ayacucho, recibió cuatro meses prisión preventiva en audiencia pública mediante el proceso de delitos de flagrancia. Se trata de Ronald Frank Borda Quispe de 32 años, quien agredió a los efectivos policiales, tras ser intervenido en aparente estado de
ebriedad, luego de agredir verbalmente a una vendedora de anticuchos. Ante estos hechos, el juez William Pantoja dictó prisión preventiva por el delito contra la administración pública en la modalidad de violencia y resistencia a la autoridad. Tras el dictamen judicial, el detenido fue trasladado hasta el establecimiento penitenciario, donde cumplirá los cuatro meses de prisión. (RPP)
PRIMICIA-Satipo.Los señores jueces de la Sala de Apelaciones de Satipo, sentenciaron el lunes 28 de diciembre, a Jorge Marcos Urquiza Álvarez a 35 años de pena privativa de la libertad, piloto de narco avioneta, por el delito de Tráfico Ilícito de drogas - tenencia ilegal de armas en agravio del Estado Peruano, asimismo fijaron por concepto de Reparación civil la suma de 50 mil soles. Los jueces de la Sala de Apelaciones, integrada por: Dra. Ana María López Arroyo, Dra. Rosa Saavedra de Vélez y Dr. Tito Barrón López, luego de valorar las pruebas, emitieron el fallo correspondiente en el caso seguido en el Expediente 367-2014. De los hechos se conoce que el 15 de junio del 2014, fuerzas combinadas del Ejército Peruano y Policía Nacional, intervinieron
a una aeronave de nacionalidad Boliviana a orillas del río Ene, por inmediaciones del Centro Poblado Alto Amazonas en una pista de aterrizaje clandestina. En el operativo fue capturado el referido sentenciado, cuando se aprestaba a extraer el cargamento de droga; asimismo se encontraba resguardado por narcoterroristas quienes contaban con armas de fuego de corto y largo alcance; de igual forma se halló en el lugar de los hechos armas de guerra – fusiles FAL de largo alcance; equipos de comunicaciones radial, telefonía satelital, GPS y documentos de la aeronave. Tras la lectura del fallo emitida por la Sala de Apelaciones, el sujeto sentenciado a través de su abogado defensor interpuso recurso de nulidad, por lo que el expediente pasará a la Corte Suprema. (NP)
mototaxista de 42 años de edad que se escapó de un hospital el último sábado fue encontrado sin vida sumergido en un charco de agua en el distrito de Carhuamayo, región Junín. Hace una semana Carlos David Poma Arzapalo fue derivado del Centro de Salud de Carhuamayo al Hospital de Junín porque presentaba continuas convulsiones, según el testimonio de su esposa. No obstante en horas de la noche escapó del hospital mostrando un comportamiento agresivo cuando se desplazaba por las instalacio-
El director del Hospital de Junín Elio Quispe Gómez, informó que el personal de salud no pudo controlar al iracundo paciente, por lo que llamaron a la policía y lo dejaron marchar. Desde ese entonces, los familiares reportaron su desaparición y hoy un campesino de la zona lo encontró boca abajo flotando en un charco de agua cerca de una vía férrea. El fiscal de turno tras tomar nota de las pericias, dispuso el levantamiento del cadáver y lo trasladaron a la morgue de Junín para la necropsia de ley. (RPP)
24
deporte
Diario Primicia
Huancayo, Miércoles 30 de diciembre del 2015
LOGRÓ TRES MEDALLAS DE ORO, TRES DE PLATA Y SEIS DE BRONCE PRIMICIA.- La delegación peruana que compitió en Toronto 2015 lo hizo con el objetivo de hacer historia y cumplió. El “Team Perú” estuvo conformado con 158 deportistas, quienes dejaron muy en alto la bandera del Perú en la última edición de los Juegos Panamericanos. Perú obtuvo 3 medallas de oro, 3 de plata y 6 de bronce consolidando esta como su mejor participación en la historia del certamen panamericano, superando ampliamente a lo obtenido en Guadalajara 2011 donde solo se consiguió 2 platas y 5 bronces. Por ello, es preciso hacer un recuento de los deportistas peruanos más destacados que lograron preseas doradas en Toronto 2015. Francisco Boza: El tirador nacional de 51 años
PERÚ DESTACÓ EN TORONTO 2015
consiguió el primer oro para Perú en los Panamericanos de este año al impo-
POSTULARÁ CON APOYO DE NUEVE CLUBES
Pastor quiere seguir al frente de la ADFP PRIMICIA.- Julio Pastor, presidente de la ADFP y que postula al cargo en las próximas elecciones, manifestó que cuenta con el apoyo de nueve clubes. El directivo habló de sus propuestas y de los problemas que hay con la Comisión de Justicia. “Tenemos una plancha con 6 instituciones y hay clu-
nerse en la final de fosa al argentino Fernando Borello con un resultado de 11-10.
Natalia Cuglievan: La deportista peruana alcanzó la medalla de oro en
DIRIGIRÁ LA TEMPORADA DEL 2016
DT ‘Chino’ Rivera fue presentado en Aurich
la prueba de figuras del esquí acuático con 8, 360 puntos, venciendo a duras
DEJA AL CAMPEÓN FBC MELGAR
Montaño jugará en Alianza Lima PRIMICIA.Alianza Lima y el colombiano Johnnier Montaño llegaron a un acuerdo para la próxima temporada, donde el volante aceptó la propuesta que le hizo llegar el club victoriano y estará bajo las órdenes de Roberto Mosquera. Montaño, que esta tem-
bes por fuera que también nos van a apoyar, tenemos el compromiso de ellos, con eso tenemos el apoyo de 9 clubes”, dijo Pastor Agregó: “He trabajado con un entorno que encontré, ahora estoy escogiendo a la gente y tenemos en la misma plancha a Alianza Lima, Universitario y Sporting Cristal.
PRIMICIA.- El Juan Aurich de Chiclayo presentó oficialmente a Víctor Rivera como su nuevo entrenador para la temporada 2016. El ‘Chino’ aseguró que mantendrá la base del equipo de este año. “Confiamos en la calidad de los jugadores. Vamos a estar a la altura del proyecto
que quiere Juan Aurich. No soy un entrenador de muchas palabras, me dedicaré a trabajar y a estar a la altura del equipo. Estoy evaluando jugadores. En tema de presión, yo soy entrenador hace 26 años y he dirigido equipos grandes “, fueron las primeras impresiones del nuevo DT del ‘Ciclón’.
rivales como la canadiense Whitney McClintock con 8, 030 y la estadounidense Erika Lang con una puntuación de 8, 000. Alexandra Grande: La karateca incaica consiguió el oro en la categoría 61 kg. derrotando en la final a la dominicana Karina Díaz por 4 a 3, el podio fue completado por la mexicana Merillela Arreola y la chilena Daiel Lepín. Los deportistas que obtuvieron medallas de plata fueron: Diego Elías (Squash), Thalia Mallqui (Lucha) y Raúl Pacheco (Atletismo), mientras que en bronce: la dupla Andrés Duany y Diego Elías (Squash), la pareja Mario Cuba y Katherine Winder (Bádminton), Mario Molina (Lucha), Yanet Sovero (Lucha), Marko Carrillo (Tiro) y Alessandra Vindrola (Karate).
porada estuvo en Melgar y fue campeón nacional, se encuentra actualmente de vacaciones en Colombia. Alianza Lima le hizo llegar una propuesta hace unos días, finalmente el jugador aceptó y en las próximas horas mandará la documentación firmada.