http://diarioprimiciahyo.blogspot.com CEPRE UNCP CICLO NORMAL 2015 (Para alumnos que culminan el 5to año de secundaria) Ventajas:
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6545 S/. 0.50
06 ABRIL
INICIO
06
CON VACANTES DE INGRESO DIRECTO A TODAS LAS FACULTADES
ABRIL
: Diario Primicia
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
Nueva modalidad con 2 etapas: -Examen de conocimientos -Examen de aptitudes CICLO SELECCIÓN DE TALENTOS PRIMERA SELECCIÓN 2016-I (Para alumnos del 3ro, 4to y 5to de secundaria)
INICIO
¡Tu preparación merece lo mejor!
II.EE., DREJ Y UGELs OBLIGADAS A SU CUMPLIMENTO
NUEVO DISEÑO
PÁG. 10
CURRICULAR
MINEDU incorpora nuevos indicadores de desempeño para cada grado o ciclo de EBR.
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
PÁG. 05
UNCP apertura hoy año académico 2015
EN HUANCAMAYO
PÁG. 18 POR INTERVENIR A MENOR
Accidente deja 19 muertos
Indecopi multa a Plaza Vea
EN EL COLOSO DE OCOPILLA
PÁG. 24
PÁG. 04
Examinan prendas de víctimas asesinadas
TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS - TUPA
PÁG. 09 BUS CAE A PRECIPICIO
Hoy Sport Huancayo contra Ayacucho FC
02
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
ELEGIRÁN SEÑORITA CUASIMODO 2015
Mañana admire la belleza, el encanto e identidad de la mujer de Chilca En Coto – Coto ayer presentaron a hermosas trece candidatas. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - Chilca.- De 13 hermosas jovencitas de Chilca, mañana será elegida “Señorita Cusimodo 2015” y otras dos que harán de damas durante los festejos de la tradicional Feria Cusimodo que ya se inicia con estas actividades. Esta es una de los principales atractivos del momento, que se ha programado, entre muchas actividades que se ha programado para el desarrollo de la Feria Regional Cuasimodo que dieron a conocer en conferencia de prensa. Precisamente ayer, fueron presentadas las 13 candidatas, vistiendo cortos y
apretados short. De una en una desfilaron frente al estrado oficial. La elección de Señorita Cuasimodo se cumplirá mañana a las 20 horas, en el salón de recepciones San José, ubicado a inmediaciones de la avenida Ferrocarril y jirón Tacna, a una cuadra de la avenida Huancavelica - Chilca. El reinado dará mayor realce a las actividades, con motivo de la Feria Regional
Ganadera Cuasimodo 2015, que se desarrollará a partir del jueves 09 hasta el 13 de abril, en el campo ferial de Coto Coto. De acuerdo a las propias expresiones del alcalde José Auqui Cosme, las candidatas entre los 16 a 23 años de edad, todas son nacidas en este distrito. Todas ellas, exhibirán mañana lo mejor de su carisma y esbelta figura, durante la noche de gala,
Mañana cumple 46 años la Dirección Regional de Transportes ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Sin ninguna ceremonia protocolar, mañana 1 de abril, la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Junín, cumplirá 46 años al servicio de la comunidad regional. En su día central, la programación comienza con el izamiento del pabellón nacional en sus propias instalaciones a las 07:45 horas. Luego a las 08:15 todos los trabajadores compartirán el
desayuno tradicional. A las 13:00 horas, servirán un almuerzo de confraternidad. No hay ninguna actividad más. Como se vino informando, el domingo 22 todos los
trabajadores concurrieron al acto de izamiento dominical en la plaza Constitución. Luego continuó con el desarrollo de un seminario de circulación terrestre, seguido de una conferencia de prensa. Después la subgerencia de Telecomunicaciones, organizó el II Seminario Regional de Telecomunicaciones. Hubo campaña médica para trabajadores de ese sector, con asistencia de médicos de diferentes especialidades.
desfilarán en medio de una pasarela luciendo la belleza femenina con ropa deportiva, traje artesanal y vestido de gala. El Jurado Calificador, integrado por tres reconocidas personalidades, ya cuenta con una relación de preguntas de cultura general, que se les planteará en momentos de la elección. La candidata que ocupe el primer lugar como “Miss Cuasimodo 2015”, será co-
?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Huancayo.Hoy martes Santo tendrá lugar el oficio de la misa crismal. Se trata de una ceremonia en la que se bendecirán los santos óleos y se realizará la renovación de promesas sacerdotales. Inmediatamente después se desarrollará la procesión del Señor de la Columna por el perímetro de la Plaza de la Constitución. Asimismo para las 15:00 horas está previsto la realización del retiro del clero en el auditorio “Daniel Figueroa Villón”. Para las 16:00 horas se ha programado confesiones en
rona y recibirá la banda de soberana, también recibirá 1,000 nuevos en efectivo. El segundo puesto recibirá la corona y la banda de “Señorita Elegancia 2015” y setecientos nuevos soles. El tercer lugar, se hará acreedora de la corona y la banda de “Señorita Simpatía – 2015” y quinientos nuevos soles. Mientras que la que ocupe el cuarto puesto recibirá 200 nuevos soles.
Algo más... El jueves 9 de abril, se realizará un pasa calle de elencos de huaylarsh antiguo y moderno. Desde el parque Huamanmarca hasta el estadio de Coto Coto. Ese día se inaugurará la Feria Cusimodo 2015. El viernes 10 habrá exhibición de animales menores y festival del huaylarsh, para continuar con más actividades los días siguientes.
Hoy martes Santo habrá misa crismal
la iglesia catedral. PROCESIÓN DEL ENCUENTRO Mañana 1 de abril – Miércoles Santo – Encuentro de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa, durante la procesión. El encuentro se cumpli-
rá a las 21.00 horas en la calle Real a la altura del local de PRIMICIA. Pero antes, a las 12:00 horas, misa en honor a Jesús Nazareno en el templo de La Merced. La procesión recorrerá los siguientes jirones: Ayacucho, Arequipa, Cusco, Junín, La Breña, Moquegua, Piura, Real, Plaza de la Constitución. A las 15.00 horas, misa en honor a la Virgen Dolorosa en la parroquia “San José” de Pichcus. Procesión: Centenario, Ferrocarril, Cusco, Real, Plaza de la Constitución.
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
local 03
Diario Primicia
GANAN PRIMER CONCURSO DE NEGOCIOS RURALES
Con más de 387 mil soles impulsarán pequeños negocios en Pucará 335 soles. Entre otros perfiles Director de Transportes invoca más cuidado a conductores ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.- El Director Regional de Transportes y Comunicaciones de Junín, José Luis Castillo Cárdenas, invocó a conductores de vehículos en general, cumplir con las normas y tener mayor cuidado durante estos días de Semana Santa. El plan “Viaje Seguro en Semana Santa” tiene profundos significados, y depende del comportamiento de cada persona, como conductor de un vehículo y como peatón o como pasajero. “Todos, absolutamente todos tenemos que contribuir a que esta Semana Santa se desarrolle en un ambiente de tranquilidad. Que todos lleguen a sus destinos sanos y salvos. Allí los espera sus seres queridos”, manifestó el funcionario. Dijo que el cumplimiento de todas las normas de seguridad vial, es una parte esencial. Si todos cumplimos los señales de tránsito, respetamos algunas otras indicaciones, estaremos asegurando nuestra integridad física y de las de los demás. Con motivo de estos días de festejos de Semana Santa, hay una movilización intensa, muchos que viajan desde Lima y otros puntos del país, queriendo conocer los atractivos del Valle del Mantaro y de la Selva Central. Al parecer, el mensaje de invocación del director de transportes de Junín, está dirigido a todos ellos-
Los que se asignaron a 25 iniciativas de grupos de interés que obtuvieron las mejores calificaciones en el concurso realizado el sábado 21 en la plaza principal de Pucará. ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA - ChilcaPerfiles de pequeños negocios varios de Pucará entre los 25 que presentaron en el Primer Concurso de Negocios Rurales, se harán impulsados a través del proyecto Kau Wiñay de Foncodes. Se trata del programa nacional del Ministerio de
Desarrollo e Inclusión Social, según información brindada por el jefe de Foncodes – Huancayo, David Rodríguez Arauco. Para todos los proyectos, movilizarán recursos por 387 mil 487.33 nuevos soles para la contratación de servicios de capacitación y asistencia técnica, así como para la adquisición de bienes e insumos para implementar y desarrollar estos negocios. Haku Wiñay está cofinanciando estos emprendimientos con 179 mil 268.93 nuevos soles, los que se asignaron a 25 iniciativas de grupos de interés que obtuvieron las mejores calificaciones en el concurso realizado el sábado 21 en la plaza principal de Pucará. Un grupo de campesinos de Talhuis y Pucapuquio, presididos por John Villar Simeón, implementará el negocio “Producción y comercialización de almácigos
de hortalizas y plantones de rosas y claveles en fitotoldo”. Obtuvieron un cofinanciamiento no reembolsable de 7 mil 391.70 nuevos soles, que se sumarán a los 9 mil 700 que aportaron los interesados. “Las colmenas de Asca” dirigidos por Norma Remuzgo Carhuancho, obtuvo 7 mil 400.70 nuevos soles para impulsar la producción de miel de abeja, para lo cual sus socios y ella misma han aportado por su cuenta 1 mil
GOBIERNO REGIONAL JUNÍN
de negocios ganadores también figuran la crianza, producción y comercialización de cuyes, cerdos, pollos y ovinos; así como confección y comercialización de chompas, chalecos, fustanes, frazadas, telares, faldas y mandiles, mantas y bayetas. Igualmente, la producción y transformación de granos andinos, maca, y servicios turísticos. David Rodríguez informó que la sustentación de los planes de negocios se realizó en acto público y la califi-
Algo más... El proyecto Haku Wiñay (vamos a crecer) de FONCODES, busca la inclusión económica de los hogares en situación de pobreza extrema fortaleciendo las capacidades productivas y los emprendimientos para el incremento y diversificación de los ingresos. Se inició en Pucará en agosto del 2014 y tiene programada una inversión de 2 millones 942 mil 351 nuevos soles en un periodo de tres años, explicó el funcionario.
cación estuvo a cargo de un Comité Local de Asignación de Recursos (CLAR) que se desempeñó como jurado. De un total de 35 propuestas, 25 fueron los ganadores.
CONVOCATORIA AL PROCESO DEL
PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL BASADO EN RESULTADOS 2016
El Gobierno Regional Junín conjuntamente con el Consejo de Coordinación Regional,
en cumplimiento a la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales; y su modificatoria Ley N° 27902; Ley N°28056, Ley Marco del Presupuesto Participativo, su modificatoria la Ley N° 29298 y su Reglamento, el D.S. N° 142-2009-EF; Instructivo N° 001-2010-EF/76.01, Instructivo para el PPBR; D.S. Nº 097-2009-EF, Criterios de alcance, cobertura y montos de ejecución para delimitar proyectos de impacto regional, provincial y distrital; y su Modificatoria D.S. Nº 132-2010EF, y demás dispositivos legales vigentes;
CONVOCAN,
Exigen limpieza, seguridad y orden en feria Cuasimodo ?Nilo Calero Pérez PRIMICIA – Chilca.Esta vez, todos los comerciantes que manipulan alimentos en el recinto ferial de Coto Coto están obligados a utilizar mandil blanco, gorra, y guantes para garantizar la higiene en el servicio. Además deben brindar la mejor atención con un trato adecuado, con mucha cortesía, y
presentarán también una tarifa adecuada casi uniforme. De pronto, este año todas las carpas serán de colores uniformes para seguir mejorando su presentación, dijo ayer el alcalde José Auqui, durante la conferencia de prensa que ofreció en el campo de Coto Coto. Con anterioridad, todos los comerciantes, previamente han sido capacitados en extensas charlas de orientación.
a las Autoridades de los Gobiernos Locales, Autoridades Militares, Policiales, Judiciales, Religiosas y Mancomunidades, Universidades Públicas y Privadas, Colegios Profesionales, Organizaciones Empresariales, PYMES, Cooperación Técnica, Organizaciones No Gubernamentales; Entidades u Organismos de Investigación y Apoyo al Desarrollo, Organizaciones Políticas, Sociedad Civil Organizada, Organizaciones Públicas y Privadas que ejecutan acciones en la Región Junín, Asociaciones Culturales, Artísticas y Deportivas, Transportes, Organizaciones de Mujeres, Jóvenes, Discapacitados, Comunidades Campesinas y Nativas de la Región Junín, y otros debidamente organizados y con intervención Regional, a participar en el Proceso de Presupuesto Participativo Regional Basado en Resultados 2015, para generar propuestas y establecer el orden de prioridad de los programas y proyectos de inversión pública de impacto regional, orientadas a la solución integral de los principales problemas; este proceso se realizará de acuerdo siguiente cronograma: N
ACTIVIDAD
FECHA
1
Recepción, Revisión, Evaluación y Publicación de Solicitudes de Inscripción de Agentes Participantes.
Del 23 de marzo al 01 de abril del 2015.
2
Levantamiento de Observaciones de inscripción de Agentes Participantes.
08 y 09 de abril del 2015.
3 4 5
6
7 8
Revisión, Evaluación Final, Acreditación y Publicación de Agentes Participantes. Elección del Comité de Vigilancia y Control Proceso de Capacitación de Agentes Participantes (Descentralizados) I TALLER: En 2 etapas: I Etapa: Rendición de Cuentas, Lineamientos de Política y Metodología del Proceso. II Etapa: Actualización del PDRC – Identificación y Priorización de Resultados. (Talleres Descentralizados) II TALLER: Formulación y Evaluación de Proyectos o Programas - Aprobación de Criterios de Priorización (x 2 días) III TALLER: Priorización de Proyectos o Programas y Formalización de Acuerdos y Compromisos (x 1 día).
10 de abril del 2015. 13 de abril del 2015. 14, 15, 16 y 17 de abril del 2015. 23 de Abril del 2015 28, 29 y 30 de abril del 2015.
LUGAR
Sede Gobierno Regional Junín, Sub Gerencias de Desarrollo. Sede Gobierno Regional Junín SGCTP. Sede Gobierno Regional Junín – SGCTP. Sede Gobierno Regional Junín Mazamari, Pichanaki, Yauli y Concepción. Jauja Rio Tambo (Satipo), Tarma y Chupaca.
14 y 15 de mayo del 2015
Chanchamayo
28 de mayo del 2015.
Junín
Mayor información y solicitud de inscripción en la Sede del Gobierno Regional Junín, Jr. Loreto No. 363 - Oficina 708, teléfono 602000 anexos 1717, 1718, 1719; Sub Gerencia de Cooperación Técnica y Planeamiento y en las Sub Gerencias de Desarrollo de las Provincias de Junín (teléfono 344155), Yauli (teléfono 391332), Tarma (teléfono 321950), Chanchamayo (teléfono 531383) y Satipo (teléfono 546336); Pagina Web: www.regionjunin.gob.pe Link PPBR 2015.
MG. ÁNGEL DANTE UNCHUPAICO CANCHUMANI MANDATARIO REGIONAL
04
POLÍTICA
Diario Primicia
Nuestra Palabra
¿Estamos perdiendo la paciencia?
L
a impaciencia no es algo nuevo. Siempre nos irrita esperar en un congestionamiento de vehículos, en una fila o en cualquier otro lugar. Pero algunos especialistas opinan que actualmente somos menos pacientes que antes, y por razones que a usted tal vez le sorprendan. Algunos investigadores creen que “la tecnología digital (teléfonos móviles, cámaras, correo electrónico, facebook, twitter) está cambiando nuestras vidas. Los resultados instantáneos que proporcionan estos avances tecnológicos han aumentado nuestro apetito por la gratificación inmediata. La doctora Jennifer Hartstein, especialista en psicología familiar, comentó algo que nos hace reflexionar: “Hemos creado la cultura de la gratificación inmediata y esperamos que todo sea rápido, eficaz y a nuestro gusto. Si no sucede así, tendemos a frustrarnos e irritarnos cada vez más, lo cual es un síntoma de impacien-
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
Abel Egoávil Soriano
cia”. La doctora añadió: “Hemos olvidado el arte de vivir más despacio y saborear el momento”. Hay quienes piensan que el correo electrónico está perdiendo popularidad y que podría tener los días contados. ¿Por qué? Porque muchos usuarios no soportan tener que esperar horas, ni siquiera minutos, a que les respondan. Además, en este tipo de correo, como en las cartas, lo normal es incluir palabras de introducción y de despedida. Pero muchos opinan que estas formalidades son aburridas y consumen demasiado tiempo; prefieren mensajes instantáneos, ajenos al protocolo de los correos electrónicos. ¡Al parecer ya no hay paciencia ni para teclear un saludo! Otra cosa muy común es enviar lo que se escribió sin detenerse unos minutos a revisarlo. Por eso hay tantas cartas y correos electrónicos que llegan al destinatario incorrecto y que contienen infinidad de errores gramaticales. Muchas personas no
Arena Política FIBRA ÓPTICA PARA JAUJA. El Fondo de Inversión en Telecomunicaciones – FITEL realiza los estudios de pre-inversión para implementar con telefonía móvil 3G a la ciudad de Jauja, esto mediante una red de fibra óptica, informó el miembro titular de la Comisión de Transportes, congresista Jesús Hurtado Zamudio. De acuerdo a la Ley de Banda Ancha y Fibra Óptica, el secretario técnico de FITEL, Luis Montes, señaló que la medida se replicaría en otras provincias de la región Junín. En cuanto a las mejoras de la señal de internet, Montes señaló que conforme se masifique los servicios de Banda Ancha en nuestro país, se podría inclusive ampliar la cobertura, priorizando instituciones educativas, centros de salud y comisarías.
CAMISA. El alcalde de Chilca durante la conferencia de prensa que ofreció para anunciar la próxima edición de la Feria Cuasimodo 2015, se puso una camisa blanca con botones de color rojo. No faltaron los comentarios en el sentido de que se le veía bien, pero que la misma, tenía mucho parecido en el diseño, con los que utilizan los mozos de una conocida pollería de Huancayo. Un funcionario al oír esto, reprochó: “¡Ojalá! no se le ocurra al alcalde obligarnos
tienen paciencia para leer un texto impreso de cierta extensión El ansia de obtener resultados inmediatos no es exclusiva del ámbito de la comunicación digital. La gente parece estar perdiendo su capacidad de esperar en otros campos de la vida. Por ejemplo, ¿hay ocasiones en que usted habla, come, conduce o gasta el dinero muy de prisa? Los pocos instantes que tarda el elevador en llegar, el semáforo en ponerse en verde o la computadora en encenderse a veces se ven como una eternidad. ¿A qué se debe? A que están acostumbradas a navegar a gran velocidad por la red saltando de un título a otro y de un recuadro a otro con la esperanza de encontrar lo antes posible justo lo que buscan. ¿Qué ha pasado con la paciencia? Los investigadores no pueden responder a todos los interrogantes sobre las causas de la impaciencia. Eso sí, existen pruebas convincentes de que es perjudicial.
¡NO! AL DOBLE DISCURSO SOBRE “LEY SECA” EN HUANCAYO al uso de esta camisa” expresó. CARRERA DE BURROS. El director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Junín del Ministerio de Cultura, Marx Espinoza Soriano, invita a la conferencia de prensa: “Semana Santa en Wari – Huancán” donde dará a conocer las actividades: “Carrera de burros”, Concurso de bordados, “Carrera de Wamla Wankas”, Concurso de comidas típicas y la Escenificación del vía crucis, organizadas por el Museo de Sitio Wariwillka, la comunidad de Huari y la Municipalidad del distrito de Huancán. La cita es mañana a partir de las 10.30 horas en su local institucional. POR EL CAMBIO. “Vota por el Cambio” con este lema, el abogado José Sausa Cornejo pretende ganar las elecciones en su postulación al Consejo Nacional de la Magistratura. El proceso se llevará a cabo el 12 de abril. El también decano de Colegio de Abogados de Lima Norte propone entre otros puntos: facilitar el ingreso a la carrera judicial a los mejores alumnos de las universidades del país y de los mejores abogados al registro nacional de abogados hábiles para acceder a la magistratura; promover que la academia de la magistratura pase al CNM, para otorgar grados en magíster y doctor.
Autoridades deben hacer respetar tradición religiosa PRIMICIA - Huancayo.Para el ex alcalde de Huancayo, Pedro Morales Mansilla, las autoridades locales, por ser su competencia, tienen el deber y obligación de hacer respetar las tradiciones religiosas del catolicismo, así como las actividades tradicionales de Semana Santa, preservando su característica de conmemoración de recogimiento y reflexión. También dijo, debe evitarse que los turistas, que siempre serán bienvenidos, agredan nuestras costumbres, además de vulnerar lo que está prohibido, ya que muchos vienen con la idea de un absoluto libertinaje. “Me preocupa el doble discurso con que pretenden engatusarnos nuestras autoridades. Lo cierto es que la Resolución del INDECOPI, respecto a la “Ley Seca” en Huancayo, tiene efectos vinculantes; por tanto es relativa la amenaza de contar con “fiscalizadores atentos”. La Municipalidad de Huancayo, debió recurrir con oportunidad a mecanis-
mos legales como al Recurso de Amparo por ejemplo, para suspender sus efectos y restablecer el imperio del gobierno local” expresó al señalar que Huancayo ya tiene fama de escenario de juergas con la complacencia de sus autoridades. Por otro lado dijo, aparte de juergas que se publicita por todos lados en la ciudad, es poco lo que tenemos que ofrecer a los turistas. Los parques, complejos recreacionales, lugares paisajísticos, servicios de limpieza y básicos, transporte, y hasta los servicios higiénicos públicos de los parques y complejos deportivos y lugares estratégicos, continúan en el caos y brindan pésima calidad de servicios.
local 05
Diario Primicia
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
EN CIUDAD UNIVERSITARIA
Cachimbos en programa de inducción
UNCP apertura hoy año académico 2015
PRIMICIA – Huancayo.Cientos de cachimbos 2015, participaron del Programa de Inducción en los paraninfos 1 y 2 de Ciudad Universitaria, donde recibieron una visión general de la universidad, es decir en su estructura y funcionamiento. Además de cómo afrontar, el aspecto
El rector de la UNCP, Jesús Pomachagua Paucar, mencionó que en este año académico se enfocará en la visión de internacionalización. PRIMICIA – Huancayo.La primera casa superior de estudios de la región central del país, abrirá sus puertas para el retorno de miles de estudiantes universitarios y de esta forma dar inicio al nuevo año académico. La apertura del período 2015, se oficializará hoy, a través de una ceremonia especial, dirigida por las autori-
emocional, durante la vida universitaria. Los ingresantes vía la modalidad de Primera Selección y proceso de Admisión 2015, quienes ocuparon los primeros lugares, también recibieron presentes por parte de las autoridades universitarias y directivos de la comisión de Admisión. (NP)
Al respecto, el rector de la UNCP, Jesús Pomachagua Paucar, mencionó que en este año académico se enfocará en la visión de internacionalización, e impulsará la movilización estudiantil y de docentes a nivel del mundo.
dades universitarias, Consejo Universitario, docentes, estudiantes y comunidad estudiantil en general, en el audi-
tórium Pace, pabellón “I” de Ciudad Universitaria, donde además, se desarrollará una Conferencia Magistral.
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ CENTRO DE IDIOMAS
Niveles: Básico, Intermedio y Avanzado
INCILCAISOES de ROS PRIME DE DÍAS ES M CADA
INGLÉS PORTUGUÉS FRANCÉS ITALIANO QUECHUA ALEMÁN COREANO
¡Estudiar Idiomas
es Conocer el mundo!
INFORMES E INSCRIPCIONES: Ciudad Univ.–Av. Mariscal Castilla Nº 3909-4089 Pabellón F – Of. 201 Tel. 248152 Sucursal: Jr. Huancas Nº 742 – Huancayo Tel. 215025 Web: www.ceiduncp.com E-mail: uncpidiomas@hotmail.com
SALUDA POR APERTURA DEL AÑO LECTIVO 2015 A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ DESEÁNDOLES PARA BIENES Y MUCHOS ÉXITOS.
06
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
DIRECTOR DE LA RED DE SALUD VALLE DEL MANTARO EXPRESA PREOCUPACIÓN
En proceso de convocatoria CAS existe déficit de médicos cirujanos aptos para puestos de salud Por su parte postulantes entre médicos, obstetras, enfermeras y odontólogos piden anulación de proceso por presunto favoritismo.
para la convocatoria, pues no cumplen los requisitos. “Postulantes que recién acabaron el SERUMS estarían dentro de los privilegiados, existiendo muchos quienes presentan años de experiencia y quieren una de las 384 plazas”, expresó una de las quejosas.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.El Director de la Red de Salud Valle del Mantaro, Oscar Berrios Fuentes, manifestó que de las 46 plazas para médicos cirujanos, tan solo hasta el momento salieron aptos 35 postulantes, situación preocupante que demuestra un déficit de personal apto en esta especialidad para los
Proceso de convocatoria CAS causa polémica.
puestos de Salud de Huancayo, Concepción y Chupaca. También indicó que en el proceso de convocatoria CAS, se presentaron mil 279 postulantes, de los cuales salieron aptos para la entrevista
personal (ayer y hoy) un total de 758 profesionales, quienes tentarán ocupar una de las 384 plazas vacantes disponibles. RECLAMAN
Por su parte un grueso grupo de profesionales que participaron en este proceso de convocatoria, indicaron que existe una presunta preferencia a ciertos profesionales que no estarían aptos
SE DEFIENDE Por su parte el titular de la RSVM, refirió que en las bases indica que el postulante debe tener dos años de experiencia como mínimo, incluido el SERUMS, con la finalidad de darle la oportunidad a todos, al tiempo de remarcar los que no salieron aptos para la entrevista personal es por observaciones en sus datos También indicó que
Algo más... Se tiene previsto continuar con la entrevista personal. Cabe recordar que currículo vitae equivale al 50% del puntaje total y entrevista personal los otros 50% de puntos restantes. En lo que respecta al déficit de médicos cirujanos el galeno no descartó otra convocatoria para cubrir los puestos vacíos.
en todo el proceso estuvieron representantes de los colegios médicos, obstetras, enfermeros, odontólogos, entre otros, que vienen asegurando la transparencia del concurso y considera las quejas como algo natural en toda convocatoria por la disconformidad de los que no calificaron.
Más de mil 100 hogares del programa Juntos podrán cobrar en diversas entidades financieras
En el día del teatro jóvenes de aldea “El Rosario” demostraron dotes actorales
?José F. Baldeón Anaya
?José F. Baldeón Anaya
PRIMICIA-Huancayo.Más de 1, 100 hogares usuarios de los distritos de Cochas, Mariscal Castilla y Comas ya tienen la oportunidad de elegir entre una agencia, cajero o agente multired el retiro de sus incentivos monetarios por el cumplimiento de su corresponsabilidad en Salud y Educación. Para ello se amplió y descentralizo el número de los puntos de pago, cuatro agentes multired en el distrito de Comas y uno en el Centro Poblado de Canchapalca, lo que ha permitido la reducción de gasto de traslado de los usuarios y así brindar una mejor atención a los hogares usuarios, ya que el tiempo invertido en comparación a los operativos anteriores por transpor-
PRIMICIA-Huancayo.Conmemorando el día mundial del Teatro los jóvenes y madres de la aldea infantil “El Rosario” realizaron el último fin de semana, la presentación de un montaje teatral basado en hechos de la vida real, con el asesoramiento de voluntarios norteamericanos. Diego, Cinthia, Elvis y Milagros, encabezaron a los grupos de jóvenes que escenificaron problemas como el bulling y las diferencias entre jóvenes albergados en la aldea infantil “El Rosario”, ellos participaron durante una semana de los ensayos, por ello el director de esta institución Jaime Lovera Flores felicitó la activa participación de los jóvenes y voluntarios que encabezaron estos talleres. Las
Hogares se benefician con programa.
tadora es mucho menor y lo más importante se dinamiza la economía local. En este último operativo de pago mediante esta modalidad se abonó a un 88% de hogares usuarios, 690 del Distrito de Comas, 188 del distrito de Cochas y 135 del distrito de Mariscal Castilla. Por su parte el Jefe de la Unidad Territorial, Enrique León manifestó “dicho logro se alcanzó en coordinación
con el Banco de la Nación lo cual ha sido bien recibido por los pobladores de los distritos mencionados y seguiremos gestionando y trabajando para mejorar la condición de vida de los usuarios del programa Juntos en los 77 distritos de intervención en la Región Junín.” En la Región Junín el programa Juntos atiende a 31,097 hogares afiliados y 65,224 miembros.
Albergados demuestran todo su talento teatral.
madres sustitutas tampoco se quedaron atrás, pues ellas también participaron y demostraron su faceta artística por lo que fueron recibidos con aplausos por los jóvenes e invitados que participaron en esta actividad, La puesta en escena fue acompañada con iluminación de velas y luces led que dieron mayor dinamismo a la presentación de los jóvenes. Jamile Tellez Lieberman, estudiante de
Ciencias de la salud de la Universidad de Drexel de Philadelphia, quien fue la guía del taller, menciona que los jóvenes realizaron los guiones de acuerdo a algunas vivencias las cuales fueron adaptadas siguiendo el modelo del teatro del oprimido, que es una técnica que comprende juegos y dinámicas para posteriormente analizar las opresiones y relaciones de poder y así combatirlas.
local 07
Diario Primicia
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
PARA ELLO SE CREARON 25 ÓRGANOS JURISDICCIONALES
Nuevo Código Procesal Penal busca reducir el tiempo para resolver los casos ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Desde el 1 de junio en el distrito procesal de Junín ya se aplicará el Nuevo Código Procesal Penal la cual tiene previsto reducir los tiempos de litigio y resolver los casos de inmediato. El distrito judicial en la región Junín comprende con once provincias (nueve de Junín, más la provincia de Oxapampa en Pasco y Pampas en Tayacaja de Huancavelica). Según el diario Oficial el Peruano, se publicó la Resolución Administrativa Nº 004-2015-CE-PJ, en la cual se aprueba el 21 de enero del 2015, la creación de 25 órganos jurisdiccionales siendo éstos distribuidos de la siguiente manera: 12 Juzgados de Investigación Preparatoria, 09 Juzgados Penales Unipersonales, 03 Juzgados Penales Colegiados y 01 Sala de Apelaciones. Asimismo, con Resolución Administrativa Nº
?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-Huancayo.Algunos medios de comunicación que al parecer son manejados por el Gobierno Regional de Junín han aprovechado al máximo el dolor de las familias de Huancamayo que han perdido a dos padres de familia al ser asesinados por presuntos terroristas al brindarles ayuda a los deudos, sin antes recalcar el nombre el Gobernador, Ángel Unchupaico Canchumani. Claro está apreciar en las diferentes notas de prensa emitidas por las instituciones de la región. Asimismo, en los noticieros de TV y radio donde se direcciona la información señalando que fue
AUTORIDADES DEL MINISTERIO PÚBLICO
Examinan prendas de víctimas asesinadas en Huancamayo ?Junior J. Meza Almonacid
091-2015-CE-PJ, publicada el 13 de marzo de 2015, se realiza la conversión de los Juzgados actuales al Nuevo Código Procesal Penal, siendo éstos: 03 Juzgados Penales en Juzgados de Investigación Preparatoria, 04 Juzgados Penales en Juzgados Penales Unipersonales y Juzgados Mixtos quedan como Juzga-
dos Liquidadores, en adición a sus funciones; con respecto a la contratación de personal, el Dr. Sócrates Zevallos Soto, refirió que fueron creados 33 plazas para magistrados y 134 plazas para personal jurisdiccional y administrativo, que será sometido a concurso. “El nuevo modelo procesal se caracteriza por la orali-
dad, la investigación está a cargo de los Fiscales con el apoyo de la PNP en todas sus especialidades, bajo la atenta mirada del Juez; Terminado el juicio oral el Juez emite sentencia; los juicios serán más rápidos y menos engorrosos” dijo la máxima autoridad judicial de Junín.
Políticos aprovechan con caso de Huancamayo para “sacar cuerpo” en medios concesionados
Poner cintillo a los ojos de los menores
dicha autoridad quién coordinó muchos de los trabajos realizados en la zona. Del mismo modo en todas las informaciones que
vierten los medios de comunicación se ve que hay un solo objetivo que es de hacer quedar bien la imagen del Gobernador, es así que un
noticiero entrevistaron a Elva Calderón, hija de Cipriano Calderón, la misma en que varias ocasiones hacía referencia que ella estuvo en la zona cuando son sus mismos familiares que le desmienten que ella nunca llegó a Huancamayo. Así como dicen algunos medios de comunicación que Unchupaico gestionó algunos apoyos para estas familias, también existen otras autoridades que se han sumado a esta causa, pero lo curioso es que no son mencionados en los informativos que al parecer están inclinados con un solo objetivo.
PRIMICIA-Huamancayo.- Tras la llegada de los 11 niños y cuatro personas adultas que fueron amenazadas de muerte por presuntos senderistas y rescatadas por la Fuerza Aérea del Perú (FAP), las autoridades del anexo de Huancamayo entregaron las prendas que el 21 de marzo vestían las víctimas y que aún conservan las manchas de sangre y los agujeros por donde les dispararon. Es el Fiscal Omar Ramírez del Tercer Despacho quien ha recibido el domingo último en la 31 Brigada de In-
fantería las prendas para ser examinados conjuntamente con peritos de la Policía Nacional. Del mismo modo los casquillos de bala también fueron entregados con ello acompañan los manuscritos que dejaron los presuntos terroristas. Asimismo se entrevistaron con el representante del Ministerio Público a quien detallaron los momentos vividos en Huancamayo. Las 15 personas que fueron rescatados por la FAP ahora se hallan a buen recaudo de las autoridades quienes le vienen brindando apoyo.
08
local
Diario Primicia
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
POR RECORTE DE PRESUPUESTO DEL IREN Y DELIMITACIÓN CON JAUJA:
Regidor de Concepción renuncia a “Junín Sostenible” y a sus consignas
SEGÚN PRESIDENTE DE LA JUNTA DE FISCALES FRANCISCO PARIONA:
“Levantamiento de cadáveres no se realizó por presencia de terroristas” ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El Presidente de la Junta de Fiscales, Francisco Pariona Aliaga, aseguró que el levantamiento de los dos cadáveres muertos hace dos semanas en el paraje de Huancamayo, anexo del distrito de Santo Domingo de Acobamba-provincia de Huancayo - no se realizó por la peligrosidad de la zona, en materia geográfica y por presencia de remanentes terroristas. “No es que los fiscales no hayan querido viajar a la zona, porque con la información proveída por la Policía Nacional de la presencia de delincuentes terroristas, fue imposible el traslado de los fiscales a esta zona, por este motivo no se realizó el levantamiento de cadáveres con
presencia del Ministerio Público”, explicó Pariona Aliaga. En otro momento, el representante máximo del Ministerio Público, aseguró que los cuerpos en descomposición de Rubén Alfaro (Expresidente de la comunidad de Huancamayo) y de Cipriano Calderón (Ex juez de Paz), ya fueron enterrados en esta localidad y que dentro de un tiempo prudencial, los restos de ambas ex autoridades serán exhumadas para los estudios necesarios del caso. Estas fueron las declaraciones de Francisco Pariona Aliaga, luego que PRIMICIA, fue el único medio huancaíno, en llegar a la zona más convulsionada de Huancayo, por ser Huancamayo, zona de paso de terroristas que peinan la zona en columnas de 30 hombres.
José Beoutis Ledesma deserta del cuestionado movimiento de Ángel Unchupaico. Regidor concepcionino asegura que su único partido será su provincia. Pide al Gobernador Regional ser pacifista y no “echar más leña al fuego” por el caso Marancocha. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.El regidor de Concepción, elegido por las filas de Junín Sostenible, José Beoutis Ledesma, renunció al movimiento que fundara el actual gobernador de la región, Ángel Unchupaico Canchumani, a raíz de la nefasta gestión que cumple en apenas 90 días ha causado una serie de problemas originadas con la Provincia de Jauja. Y es que hace dos se-
a sabiendas del problema limítrofe con Monobamba. Estas cositas lleva de repente a uno a tomar este tipo de decisiones”.
Regidor José Beoutis, renuncia a “Junín Sostenible”
manas la población de Concepción se movilizó hasta el frontis de la sede regional, por el intento (fallido) del recorte presupuestal en más de 1 millón de soles del Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) y dárselos a Jauja, para el estudio de inversión de obras. Este hecho habría sido el detonante para que José Beoutis, dimitiera ser parte de “Junín Sostenible”, y que hoy el regidor dice su verdad en una breve entrevista. ¿Por qué ha renunciado a Junín Sostenible? “Cosas personales. Mi único trabajo es la provincia, yo ya no tengo consignas y mucho menos camisetas políticas de afuera” ¿Su renuncia obedece
tras el intento del recorte presupuestal del IREN? “En parte, porque la provincia se perjudique y más ahora porque tenemos problemas con Jauja por los límites, donde está de por medio Marancocha. Es decir, el presidente en lugar de apaciguar los ánimos está echando más leña al fuego. Desde un principio, yo no soy partidario. Fui invitado. Ahora mi consigna y mi trabajo es la provincia de Concepción” ¿Qué mensaje le daría al gobernador Ángel Unchupaico? “Que recapacite. Él está para gobernar, él debe ser pacificador, no debe estar echando más leña al fuego y recortándonos el presupuesto del IREN y dárselos a Jauja,
¿Acaso ser parte de Junín Sostenible le sirvió para ocupar una regiduría en Concepción? “A mí me invitaron para participar. No tengo ningún compromiso formal con “Junín Sostenible”. Yo siempre me he mantenido independiente. Y ahora quiero mantener un perfil bajo, porque siempre hay represalias…” ¿Qué tipo de represalias? “Nooo…Yo soy independiente. Mi única bandera es Concepción, porque siendo presidente de la Comisión de Demarcación Territorial Limitación, le informó que hay una serie de problemas de linderos en toda la provincia. Todo eso me tiene más ocupado, más que un movimiento político”. De esta manera, el concejal concepcionino, deja sentada su posición como autoridad elegida, y por ende deja muy mal parada a la gestión de Ángel Unchupaico y la forma como pretende gobernar en los restantes cuatro años.
Inician campaña preventiva “Si tomas no manejes” PRIMICIA-Huancayo.Bajo el lema “Si tomas no manejes, aférrate a la vida”, se lanzó la campaña interinstitucional en la que participan la Defensoría del Pueblo, el Ministerio Público, la Municipalidad Provincial de Huancayo, la Policía Nacional, entre otros, con el fin de reducir los índices elevados de accidentes de tránsito en
nuestra región. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores, Francisco Pariona, dio cuenta de las cifras elevadas de casos de delito de peligro común por conducir en estado de ebriedad. Señaló que en el 2013 se registraron 1643 casos, en el 2014 la cifra aumento a 1910 casos y en el 2015 en el primer trimestre se tienen 196 casos.
Estas cifras elevadas, hacen de este delito el segundo más numeroso luego de la omisión a la asistencia familiar, por lo que resaltó la iniciativa de la Defensoría, la PNP y la Municipalidad de Huancayo para impulsar esta campaña de prevención. Al final del lanzamiento de esta campaña, el jefe de la Oficina Defensorial
de Junín, Teddy Panitz Mau, lanzó oficialmente la campaña “Si tomas no manejes, aférrate a la vida” señalando que en breve iniciarán una serie de operativos inopinados y conjuntos entre la Fiscalía, Policía Nacional, Defensoría y Municipalidad de Huancayo en zonas previamente identificadas por Semana Santa.
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
Las autoridades investigan las causas que originaron el accidente de tránsito en Puquio, Ayacucho.
BUS SE DESPISTÓ Y CAYÓ AL ABISMO
Aumenta a 19 número de muertos a causa de accidente vial en Ayacucho lló que todos los cuerpos ya han sido recuperados y se encuentran en una ambiente acondicionado en el hospital de apoyo de Puquio, a la espera de que sus familiares los identifiquen. En declaraciones a la Agencia Andina, Sotelo explicó que son más de 30 los heridos que están siendo atendidos en dicho nosocomio, mientras que otros 5 pasajeros del ómnibus siniestrado han sido derivados a hospitales de Ica o
Lima a causa de la gravedad de sus heridas. Confirmó que los heridos que se encuentran en el hospital de Puquio ya están estables. El magistrado solicitó apoyo logístico para poder trasladar los cuerpos a Lima o Ica para realizar la autopsia de ley en condiciones adecuadas. Refirió que el abismo donde cayó la unidad de transporte de la empresa Sánchez tiene una profundidad de entre 500 a 600 metros.
E T O E M ÍB S R I C M S A U R S O H A
PRIMICIA – Ayacucho.A 19 se incrementó el número de muertos a causa del despiste y caída a un abismo de un ómnibus de transporte de pasajeros, ocurrido ayer a la altura del kilómetro 148 de la carretera Nasca-Puquio, en el departamento de Ayacucho, reportó el Ministerio Público. El representante de la Fiscalía Provincial de PuquioLucanas, Daniel Sotelo, deta-
ACTUALIDAD 09
Diario Primicia
RECIBE TU DIARIO TODOS LOS DÍAS
A FULL COLOR
EN FORMATO DIGITAL EN TU OFICINA O CASA
EDUCACIÓN
INFÓRMATE PRIMERO PRIMICIA – Jauja.Efectivos policiales capturaron a cinco presuntos ladrones de ganado en el distrito de Sincos, provincia de Jauja (región Junín). Se informó que cada animal robado esta valorizado en más de mil 400 soles. En la intervención se detuvo a Regino Clodoaldo Paredes Lambeo, William Romero Victorio, Alexander Antonio Romero Mendoza, Alexandra Quispe Rivera y al conductor de la camioneta Saúl Bautista Gutiérrez. En el momento de la captura, los presuntos abigeos se encontraban
PNP capturó a 5 presuntos ladrones de ganado en Jauja
SUSCRIPCIONES:
1
MESES
S/. 15.00
6
MESES
S/. 85.00
CONTACTO: EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC CALLE REAL 455 INT. 1 - HUANCAYO
3
MES
ES S/. 7.50
una camioneta de placa W3J701 de color blanco con rosado. (RPP)
POLICIALES ...Y OTROS
1/2 M
en el paraje Tierra Blanca del distrito de Sincos y trasladaban el ganado en
POLÍTICA
S/. 45.00
1
AÑO
S/. 170.00
PUBLICIDAD: TELÉF. (064) 201309 FAX. (064) 219680 CEL. 964646652 RPM. #949596 DIRECTOR: ABEL EGOÁVIL SORIANO email: diarioprimiciahyo97@gmail.com
DATOS DE DEPÓSITO CTA. CTE. BBVA: 0011-0235-0100109393-97 CTA. CTE. BCP: 355-1526166-0-75
Sólo llama indicando el número del depósito e indica tu e-mail
10
EDUCACIÓN
DE LOS CEBAS
Estudiantes en peligro constante ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Es un grupo excluido y marginado por las diferentes instancias de gestión educativa descentralizada; son los estudiantes de los Centros de Educación Básica Alternativa – Ceba del ámbito jurisdiccional de la Ugel Huancayo y otras Ugel, quienes prácticamente están abandonados por las autoridades, corriendo peligro sus vidas de manera constante por la presencia de delincuentes y gente de mal vivir que pulula por los alrededores de estas instituciones educativas. Sobre esta problemática, Walter Aliaga Olivera, especialista de la modalidad de educación básica alternativa de la Ugel Huancayo, hizo una pública invocación a la Policía Nacional del Perú y al Serenazgo de las municipalidades de Huancayo, El Tambo y Chilca, para que sus respectivos comandos dispongan que sus efectivos, realicen rondas permanentes por estas instituciones educativas, donde estudian niños, jóvenes y personas adultas en el turno noche, igualmente hizo un llamado a los transportistas para que no abandonen sus rutas, los alumnos de los Cebas, necesitan retornar a sus domicilios, pero al no haber colectivos, se exponen al peligro, indicó.
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
A TRAVÉS DE RESOLUCIÓN MINISTERIAL EN “EL PERUANO”
Minedu publica nuevo DCN Anterior Diseño Curricular Nacional de Educación Básica Regular fue modificado parcialmente en competencias y capacidades. También incorpora indicadores de desempeño para cada grado y/o ciclo de EBR; Drej, Ugels, e II.EE. obligadas a su cumplimento. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Huancayo.- Es una disposición nacional que de acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 199-2015-MINEDU publicada en el Diario Oficial “El Peruano”, debe ser implementada obligatoriamente por la Dirección Regional de Educación, las Unidades de Gestión Educativa Local y las Instituciones Edu-
realizar las respectivas capacitaciones.
cativas de Educación Básica Regular, su cumplimiento fue encargada a la Dirección General de EBR del Ministerio de Educación. R.M. Nº 199-2015MINEDU En la Resolución Ministerial indicada se resuelve: Modificar parcialmente el Diseño Curricular Nacional de la Educación Básica Regular, aprobado por Resolución Ministerial Nº 440-2008-ED, respecto de las competen-
cias y capacidades de algunas áreas curriculares, e incorporar indicadores de desempeño para cada grado y/o ciclo, según corresponda, conforme a lo establecido en los Anexos que forman parte integrante de la presente Resolución. NUEVOS DIRECTORES Con el artículo 2, de la Resolución que modifica el DCN, encarga a la Dirección General de Educación Básica Regular del Ministerio de
Educación, las Direcciones Regionales de Educación o las que hagan sus veces, las Unidades de Gestión Educativa Local y las instituciones educativas de educación básica regular, el cumplimiento de lo dispuesto en la presente resolución, así como, la difusión de las modificaciones e incorporación de indicadores, sobre este dispositivo son los nuevos directores y subdirectores quienes tendrán que
RACIONALIZAR DOCUMENTOS La modificación se formuló considerando diversos estudios así como las consultas y recomendaciones del Consejo Nacional de Educación, teniendo por finalidad que las herramientas pedagógicas y curriculares señalen de manera clara y precisa, las competencias de los estudiantes y la viabilidad de su aplicación en el plan de estudios, lo que implica racionalizar la longitud de los documentos, la comunicabilidad de las nociones y el rango de los procesos que deben implementar las docentes.
Algo más... Fue la Directora General de Educación Básica Regular quien remitió al Despacho Viceministerial de Gestión Pedagógica el Informe Técnico que sustenta la necesidad de modificar el DCN de EBR, aprobado por la R.M. Nº 0440-2008-ED, en determinadas competencias y capacidades de algunas áreas curriculares, estableciendo los indicadores de desempeño para cada grado y/o ciclo.
SE VAN DE VACACIONES LARGAS
Suspenden clases en II.EE.
?Pedro S. Lizárraga Manchego
Walter Aliaga Olivera
Diario Primicia
PRIMICIA – Huancayo.¿Más patinadas de los nuevos directores y directoras de jardines, escuelas y colegios?. “Mientras los nuevos funcionarios del sector educación, no emitan directivas de cumplimiento obligatorio, bajo responsabilidad funcional y administrativa, cada día serán más las instituciones
educativas que se están convirtiendo en tierra de nadie y en paraíso de la corrupción”, señala Javier Gonzales Soto, secretario general de la Federación de Apafas de Junín. El polémico dirigente cuestionó a los especialistas de las Ugel y la Drej, por permitir que se suspenda la clases, provocando vacaciones largas, la semana que pasó, no hubo clases en va-
rios centros educativos de la zona urbana, esta semana, otros jardines de niños, solo tendrán clases por dos horas diarias, así dice en los comunicados pegados en sus puertas, lo peor, no sabemos cómo autorizan las especialistas que los viernes se suspenda clases, esta semana, también no habrá clases desde mañana miércoles, increpó. Dijo
además, hemos recibido quejas del abandono a los niños de inicial por parte de sus profesoras que se han
convertido en asesoras de las novatas directoras, siendo atendidos los alumnos por las auxiliares, recalcó.
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
Diario Primicia
EDUCACIÓN 11
SUTE EXIGE INVESTIGACIÓN
En Ugel Concepción, “política del gato“ Secretario General del SUTE Regional Junín, señala que se está protegiendo las acciones ilegales que direccionaron consejeras, del 2011 al 2014. Del mismo modo cuestiona “concursos” para contratos CAS y abandono administrativo de procesos que involucran a directores corruptos. ?Pedro S. Lizárraga Manchego PRIMICIA – Concepción.Nuevamente salen al frente y hacen una exigencia, basta del borrón y cuenta nueva,
Vilma Tueros Quispe
así como de la política del gato. Los dirigentes del Sute Regional Junín que tienen como secretario general a Rodolfo Esteban Ccora, cuestionaron a los nuevos funcionarios de las Unidades de Gestión Educativa Local del ámbito jurisdiccional de la Dirección Regional de Educación de Junín, por no tomar acciones que permitan, no solo corregir los actos ilegales que se cometieron, si no se apliquen drásticas sanciones. “Varios de los actuales funcionarios de la Ugel Concepción especialmente
contratados, destacados de apoyo y alojados, que antes eran defensores de la corrupta gestión, hoy serían quienes manejan las decisiones, esta podría ser la razón para que sigan con la política del gato, es decir, tapar las cochinadas de sus antecesores; del 2011 al 2014 las consejeras ponían y sacaban a jefes y especialistas, ordenaban que se realicen destaques a sus supuestas familiares, si no se combate la corrupción, son parte de esta lacra”, señalan los dirigentes magisteriales. Esteban Ccora, acom-
pañado de la dirigente Vilma Tueros, denunció además, que los primeros diez días de marzo la Ugel Concepción estuvo abandonada porque su directora María Flores fue designada, directora de la Escuela Nº 30012 ex 518 por ser bilingüe, si los acomodos y repartija de cargos con supuestos concursos continúa, nada ha cambiado existen numerosos casos de contrato CAS que deben investigarse, pero, lo peor radica en el abandono administrativo de casos que involucra a docentes y
Obligan compra de buzos y uniformes PRIMICIA – El Tambo.- Padres de familia de diversas instituciones educativas ubicadas en el distrito de Pilcomayo y de El Tambo denunciaron que los profesores de educación física confabulados con sus directores y directoras, están obligando a la compra de buzos nuevos y exclusivos, así como uniformes característicos de sus planteles, además
Plan de monitoreo está en ejecución ?Pedro S. Lizárraga Manchego
IMPUNIDAD EN II.EE.
?Pedro S. Lizárraga Manchego
JEFE DE GESTIÓN PEDAGÓGICA UGEL – H
Algo más... Ambos dirigentes mencionaron, lo que sucede en la Ugel Concepción prácticamente es lo mismo en el resto de Ugels, hacen lo que quieren, no investigan a sus enemigos políticos, porque antes fueron perulibristas y hoy son unchupaquistas, ojala en la audiencia de la verdad de Concepción saquen a la luz las inmoralidades que cometieron en el sector educación.
directores inmersos en actos de corrupción, no hay sanciones, pero si protección, añadió.
de ropa de baño, juegos imantados de ajedrez, entre otras exigencias. “Pedimos a las autoridades de la Defensoría del Pueblo, Dirección Regional de Educación y Ugel controlen a los directores y profesores, por tanta exigencia como listas de útiles y cuotas de todos lo días, es que los padres de familia prefieren llevar a sus hijos a los colegios privados que funcionan sin ningún control en el distrito, quienes no podemos somos víctimas de abusos, todo es plata y venta de fotocopias”, dijeron los progenitores denunciantes.
PRIMICIA – Huancán.Es uno de los pocos funcionarios de confianza, en quien se puede confiar pero al parecer su equipo de especialistas, laboran por intereses personales. Consultado sobre las denuncias de las Apafas ante las suspensiones de clases, Luis Herrera Mendoza, jefe del área de gestión pedagógica de la Ugel Huancayo, aseguró que esta instancia cuenta con un Plan de Monitoreo y Acompañamiento para el presente año escolar, el mismo que se encuentra en plena ejecución, se está atendiendo prioritariamente donde hay denuncias, indicó. Herrera Mendoza advirtió a los directores nuevos, ratificados y encargados que no se puede perder las horas de clase, menos suspender las labores en días laborables, las normas vigentes tienen que cumplirse, si no lo hacen, tengan por seguro que se impondrán las sanciones que corresponde, el asumir el cargo no es para imponer caprichos y menos cometer abusos de autoridad, el trato no puede ser vertical ni de enfrentamiento, pero estar favoreciendo con menos dictado de horas a unos o más a otros es ilegal, acotó.
Luis Herrera Mendoza
12
especial
Diario Primicia
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
EN SU DÍA CELEBRADO AYER, ÚNICA LEY N° 27986 QUE LAS AMPARA, NO RECONOCE
El 100% de trabajadoras del hoga región Junín laboran en condicion Además, la norma sólo reconoce parcialmente vacaciones, gratificaciones, compensación por tiempo de servicios y sobretasa por laborar en días feriados. En la realidad, jornada de labor puede durar hasta 18 horas diarias durante seis días a la semana. Y en el trato cotidiano, a menudo afloran el racismo y la agresión. Asimismo, un 20% de personas dedicadas a esta actividad son menores de edad. ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.Al conmemorarse ayer 30 de marzo, el “Día de la Trabajadora del Hogar”, muchas interrogantes salen a la luz referente a la promulgación de normas que puedan amparar y velar por los derechos de las sufridas mujeres dedicadas a esta actividad. Lo cierto es, que el 100% de
La totalidad de empleadas del hogar labora en condiciones adversas.
trabajadoras del hogar en la región laboran en diversas circunstancias y condiciones injustas, inclusive, del total, un 20% son menores de edad que no tienen voz ni voto a la hora de poder hacer respetar sus derechos laborales. Por su parte, el Defensor del Pueblo en Huancayo, Abog. Teddy Panitz Mau, refiere que la única ley que vela por los intereses de las trabajadoras, es la Nº 27986, la misma que tiene el objetivo de garantizar condiciones laborales más justas para este sector de la población. Al respecto, recordó que la referida norma –publicada en el año 2003– constituyó un avance hacia el reconocimiento de sus derechos, pero que, en la actualidad, resulta insuficiente e incluso discriminatoria. “La Ley actual no re-
conoce el derecho a una remuneración mínima vital; tampoco establece que el contrato debe realizarse por escrito, lo que genera una serie de dificultades probatorias. Además, sólo reconoce parcialmente las vacaciones, gratificaciones, compensación por tiempo de servicios y sobretasa por laborar en días feriados”, señaló. ¡URGE CAMBIOS! María Bastidas, directora de la ONG Asociación de Desarrollo Comunal (ADC), concluyó en una investigación reciente que un alto porcentaje de trabajadoras del hogar no está afiliada a ninguna organización sindical. También, según el Código del Niño y el Adolescente, señala a partir de los 14 a los 17 años poder trabajar en esta actividad, y el Estado les reconoce su derecho al trabajo. Para
ellas la ley contempla el permiso para ir a estudiar, sin embargo muchas veces las empleadoras no les permiten que vayan a educarse pese a que el Estado garantiza ese derecho. En tanto el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, indica que el 54% de las trabajadoras sufre maltratos físicos y psicológicos, y al menos un 14% declaró haber sido abusada sexualmente por el empleador o por los hijos varones de este. CONVENIO CON LA OIT SIGUE EN ESPERA Con relación al Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Defensoría del Pueblo indicó que este instrumento internacional tiene por objeto asegurar que las trabajadoras y trabajadores del hogar gocen de los mismos derechos laborales que los
Un gran porcentaje sufre maltratos psicológicos y físicos.
Menores de edad también se dedican a esta actividad.
trabajadores de otras especialidades. “Este convenio, que ya ha sido ratificado por otros países como Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Nicaragua y Costa Rica, se encuentra actualmente en el Ejecutivo, a
la espera de la posición del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que esperamos sea favorable”, remarcó el titular de la DP en Huancayo. PLAN DE ACCIÓN 2015 A su turno, la autoridad
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
Diario Primicia
especial 13
E REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL NI OBLIGATORIEDAD DE UN CONTRATO ESCRITO
ar en la nes injustas
La Ley aún no las ampara al 100%.
insistió en la importancia de reforzar un trabajo interinstitucional en esta materia. Asimismo, incidió en la necesidad de que el MTPE apruebe, en el más breve plazo, el Plan de Acción 2015 que promueva el cumplimiento de los derechos laborales de las traba-
jadoras del hogar. Además recordó que aún está pendiente la aprobación, por parte del portafolio de Trabajo, reglas claras para la inspección y verificación del cumplimiento de las obligaciones laborales en materia de trabajo del hogar remunerado.
14
ECONOMÍA
Diario Primicia
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
Mercado de SIETE DE CADA DIEZ CUENTA CON LIBRO DE RECLAMACIONES telefonía móvil creció 6.4% el 2014 y alcanzó las 31.9 millones de De acuerdo líneas Algo más...
Más de la mitad de grandes y medianas empresas no responde a tiempo reclamos de clientes
PRIMICIA – Lima.- El mercado de telefonía móvil a nivel nacional creció 6.4 por ciento en el 2014 y alcanzó las 31 millones 860,000 líneas, según reportó el Organismo Supervisor de las Inversiones Privadas en Telecomunicaciones (Osiptel). “Este resultado profundiza la tendencia que mostró la telefonía móvil entre el 2012 y el 2013, cuando el ritmo de crecimiento de celulares operativos fue de 2% (580 mil líneas)”, explicó el presidente del organismo regulador, Gonzalo Ruíz. Según el organismo regulador, Movistar sigue liderando el mercado con 17.3 millones de líneas, América Móvil (Claro) posee 12.5 millones de líneas, Entel Perú llegó a 1.7 millones y Bitel alcanza las 323 mil líneas. Asimismo detalló que las “líneas prepago” representan el 69 por ciento del mercado de la telefonía móvil del país, y tanto Movistar como la empresa Claro tienen una participación de 56.8 por ciento y 38 por ciento, respectivamente. En cuanto a las líneas postpago, la empresa Claro mantiene el liderazgo con 69.21% y Movistar redujo su participación de 30.63% a 29.32% ante el ingreso de Entel y Bitel a operar en segmentos masivos. Finalmente informó que el tráfico móvil-móvil a nivel nacional, durante el 2014, fue de 41,035 millones de minutos. (Andina)
con Indecopi, unas 187 empresas, entre grandes y medianas, no estarían reportado sus reclamos en la plataforma virtual implementada desde enero de este año.
PRIMICIA – Lima.- En el Perú siete de cada diez negocios cuenta con Libro de Reclamaciones. Los otros tres no lo tienen sea por desconocimiento de la norma, porque el establecimiento es muy pequeño o simplemente por evadir un reclamo. “Lo que estamos haciendo ahora es concentrarnos en aquellos que tienen mayor cantidad de reclamos, en el
PRIMICIA – Lima.- La Asociación de Administradores de Fondo de Pensiones (AFP) presentará en junio un proyecto que propone la creación de un seguro de longevidad para el mercado peruano, el cual le permitirá al afiliado establece su horizonte de vida y con ello elevar el monto de sus pensiones, informó su presidente Luis Valdivieso. “Muchos afiliados se resisten a que se le calcule su pensión con las tablas de mortalidad de 110 años por ello proponemos como alternativa de jubilación que el propio trabajador establezca su horizonte de vida pero comprando un seguro de longevidad, el cual le protegerá en caso viva más de lo que había esperado”,
Pero existe otro grupo de 187 empresas que pese a que fueron invitados a reportar sus reclamos de manera virtual no lo hicieron. Si bien existe la posibilidad de que no hayan tenido reclamos, para Tessy Torres, lo más probable es que no hayan reportado y por ello el Indecopi realizará la verificación respectiva.
Libro, que son los que facturan por encima de las 3,000 UIT (grandes y medianas empresas) a los que estamos supervisando a través de una herramienta automatizada que se llama Controla tus Reclamos”, explica la gerenta de Supervisión y Fiscalización de Indecopi, Tessy Torres.
Controla Tus Reclamos es una herramienta digital, a través de cual se ha invitado a 317 empresas para que tenga el Libro de Reclamaciones en línea y de esa manera el Indecopi pueda fiscalizar de mejor manera cuáles son los reclamos más recurrentes y la forma en
que se solucionan. Desde enero de este año estas empresas, grandes y medianas, están obligadas a reportar sus reclamos por este mecanismo. Sin embargo no todas cumplen con hacerlo. Entre enero y el 19 de marzo, fueron 130 empresas las que cumplieron
con utilizar esta herramienta para reportar 15,704 reclamos de sus clientes. Es decir, a diario se reportan más de 200 quejas solo en estos negocios. Sin embargo, la mayoría de empresas no cumple con responder a sus clientes en el plazo de 30 días que la ley les asigna. De las 130 empresas que reportaron, 69 no cumplieron con dar respuesta en esta fecha, más de la mitad de locales. (Gestión)
Asociación de AFP propone creación de seguro de longevidad para elevar monto de pensiones explicó a la agencia Andina. Dijo que este proyecto se basa en un estudio actuarial el cual determinaría cuando costaría este seguro de longevidad. “Este es un estudio científico para la Alianza del Pacífico el cual tendrá alcance internacional y no está pensado en satisfacer ni engañar a nadie. La idea es buscar más alternativas para los afilados”, resaltó. Indicó que este proyecto estará listo entre mayo y junio y una vez elaborado será presentado a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) para su respectiva evaluación.
“Ya hemos tenido tres reuniones internacionales en las cuales ya se ha discutido el tema. Los europeos son los más interesados porque tienen la mayor esperanza de vida”, refirió. Asimismo subrayó que el Perú cuenta con la ventaja del bono demográfico pues tenemos gente muy joven que tiene por delante en promedio 27 años más de trabajo antes de jubilarse. “Esas personas cuando lleguen a los 65 años van a tener un dinero acumulado importante y por eso queremos que tengan más alternativas”, finalizó. (Andina)
entretenimiento Primigrama
N° 19
AUTODEFINIDO
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
Por Rocío ARIES (21Marzo-20Abril) Sorprendentes noticias acerca de tus finanzas podrían hacer que sientas confianza y seguridad. TAURO (21Abril-20Mayo) Información nueva y fascinante, podría llegarte hoy a través de libros, revistas, televisión o Internet. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) Sueños y meditación podrían dar lugar a nuevos puntos de vista sobre la mejor manera de tener más dinero. CÁNCER (21Junio-20Julio) Un evento social o reunión de grupo podría ponerte en contacto con gente nueva y emocionante. LEO (21Julio-21Agosto) Ciertos obstáculos te harían incumplir con ese pacto, esfuérzate y mantén tu buena imagen ante los demás. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
La angustia por temas familiares te restan concentración, no obstante, tu entorno colaborará contigo. LIBRA (23Set-22Octubre)
Primiletras
No pierdas los detalles ni el afecto, así evitarás que la monotonía se apodere de tu relación. ESCORPIO (23Oct-22Nov) Recibes un presente de parte de esa persona que pensabas había perdido el interés.
1.2.3.4.5.6.7.8.-
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Pelota
Evita las mentiras o las medias verdades, luego te verías envuelto en situaciones complicadas. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene)
SOLUCIÓN
1.- Tépalo 2.- Plateó 3.- Plateo 4.- Pétalo 5.- Pelota 6.- Palote 7.- Paletó 8.- Paleto
Anagrama
SAGITARIO (23Nov-20Dic)
No te sometas a las decisiones o tiempos de esa persona, estás afectando tu autoestima. ACUARIO (20Ene-18Feb) Esa persona vuelve a aparecer pero no toma decisiones, es mejor que mantengas distancia.
ABULTAR APUESTO ASNUNO ATAJO AVIADOR BAYOQUE CALCAR
CORNEAR FIDALGO FORERO LEZDA PARCELA PASITO PAVURA
PAYAR PERIMIR RECEL RETOCAR REVEZO
PISCIS (19Feb-20Marzo) Excelente momento para invertir o negociar. Mejora tu autoestima, cautivarás por tu seguridad y atraerás miradas. Jr. Las Dalias 167 - 169 Urb. La Ribera Huancayo - cerca a Yauris TELÉFONO: 213647 . 964060740
16
consejos y salud
4 TIPS Para teñir tu cabello en casa
01
NO PLANEES UN CAMBIO RADICAL. Teñirte de morocha a rubia en tu casa y sola no es la mejor idea. Deja los cambios extremos para el salón de belleza y solo dedícate a tinturas de mantenimiento o de color parecido al tuyo.
02
USA ROPA VIEJA. Por más que te creas una experta, la tintura gotea y mancha, por lo tanto, utiliza ropa vieja durante todo el proceso.
PELO SUCIO. Para que la tintura tome bien, no te laves el pelo ese día antes de teñir. Tampoco es necesario que estés 3 días sin lavarlo, con un día es suficiente.
04
VASELINA PARA LAS MANCHAS. Para evitar que la tintura manche tu frente, orejas y cuello, antes de comenzar a teñirte tienes que aplicar algo de vaselina en áreas problemáticas.
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
Escucha la voz de tu corazón y reconéctate con tu niño, ese ser invencible que habita en ti En estos días tan complicados llenos del caos y del ruido que nosotros mismos hemos creado, un mundo intoxicado por la sociedad, lleno de prejuicios, ideas repetidas y heredadas que se han convertido en nuestras creencias; cientos de filosofías, religiones en batalla que nos quieren vender una verdad intercambiada por un diezmo que promete el perdón de los pecados, doctrinas, leyes, gobiernos, reglas que nos desconectan de ese ser invencible que habita en todos, de nuestra alma eternamente joven, de ese niño interno que nos recuerda que provenimos de un suspiro universal iluminado por el creador, nuestro padre espiritual. Escuchar la voz de tu
RECETA DEL DÍA Ingredientes
03
Diario Primicia
•800 g de carne molida •3 rebanadas de pan de sándwich •1 cebolla rallada •2 cdas. de salsa inglesa •1 huevo •1/4 taza de leche •1 cda. de mostaza •1/2 cdta. de sal •Ciboulette o la parte verde del cebollín para adornar •Puré de papas •4 papas grandes •1/4 taza de leche •1 cdta. de mantequilla •1/2 cdta. de sal •Salsa de tomate •3 tomates picados en cuadritos •4 dientes de ajo •1 cda. de aceite de oliva •2 cebollines picados •Sal y pimienta al gusto •3 cdas. de queso amarillo rallado
corazón y reconéctarnos con nuestro niño, es una terapia vital que tenemos que llevar cabo en nuestra vida diaria, en la cotidianidad; volver a lo
Pie con carne molida, puré de papas, queso y salsa de tomate
simple, recuperar ese valor y esa fuerza con la que vinimos a este mundo y con la que nos mantenemos hasta que nos enfrentamos a los problemas
de un mundo que nosotros hemos hecho imperfecto. No hay nada más cierto que cuando volvemos a vivir desde el corazón, como cuando
niños, es cuando los milagros nuevamente empiezan aparecer, suena un poco descabellado y para algunos imposible de realizar, pero la realidad es que los resultados de este retroceso a nuestra infancia es un viaje mágico a nuestro verdadero yo. Hay un camino preparado para todos y vinimos a este mundo con todas las herramientas para ser felices, nuestro miedo nos aleja de nuestros propósitos y esto nos impide seguir al pie de la letra ese legado celestial que se refleja en nuestras pasiones en forma de talentos y vocaciones, esos dones que son las armas que tenemos para encontrar todo eso que esperamos para nuestra plenitud y bienestar.
HOGAR Cómo mantener la casa limpia
Preparación: Mezclar en un envase la carne molida con la cebolla rallada, la salsa inglesa, la mostaza y la sal. Remojar las rebanadas de pan de sándwich con la leche, desbaratarlo con un tenedor y agregar a la carne molida. Amasar. Enmantequillar un molde refractario para pies. Cubrir el fondo con la carne molida sazonada. Hornear durante 25 minutos a 375 ºF. Sacar y enfriar. Preparar el puré de papas, pelarlas y cocinarlas en agua con sal; cuando ablanden, escurrir y con un tenedor o pasapuré, aplastarlas mientras se agrega poco a poco la leche caliente con la mantequilla y la sal. Cubrir la carne con el puré de papas. Preparar la salsa. Sudar los cebollines picados con el aceite de oliva. Agregar los tomates cortados en cuadritos y sazonar con sal y pimienta negra recién molida al gusto. Cocinar y cubrir el pie. Espolvorear con el queso rallado y adornar con ciboulette o la parte verde de los cebollines picados. Antes de servir, calentar durante 15 minutos. Acompañar con una ensalada verde o vegetales hervidos.
Mantener la casa limpia cada día es el mejor truco para no tener que invertir un montón de horas limpiado. A continuación veremos que con dedicarle unos pocos minutos al día es suficiente. Si queremos mantener la casa limpia, bastará con que cada día nos repartamos algunas tareas e invertir menos de 15 minutos a la limpieza de nuestro hogar. Como veremos en la lista que hemos
preparado a continuación, hay tareas que debemos realizar todos los días,y que son las más básicas, y otras que realizaremos de forma semanal, mensual o trimestral. ¡Pero no las aunéis todas el mismo día! Simplemente coge cada una de las tareas que debéis hacer cada semana y repartidlas a lo largo de cada día. Por ejemplo, el lunes puede ser el día de limpiar el baño a fondo, los martes el de la
aspiradora, los miércoles quitar el polvo a los muebles del salón... y de vez en cuando incluir alguna de las tareas mensuales, como limpiar las ventanas o quitar el polvo de las lámparas. Otros días tendremos en cuenta tareas mensuales como limpia el interior de los armarios de la cocina o las juntas de los azulejos y tareas estacionales como ordena la despensa o limpia y ordena el frigorífico.
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
local 17
Diario Primicia
ARZOBISPO PEDRO BARRETO LLAMA LA ATENCIÓN A AUTORIDADES:
“Las ferias de El Tambo y del GRJ no deben fomentar en licor” Pedro Barreto asegura que si se invirtiera el mismo dinero en el desarrollo de Junín sería de otro nivel.
Juramentan 500 fiscales escolares ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Más de 450 estudiantes de 25 instituciones educativas emblemáticas de Huancayo juramentaron hoy como “Fiscales Escolares”, quienes cumplirán las labores preventivas dentro de sus colegios y de paso reportarán al Ministerio Público, cualquier hecho como Maltrato familiar, acoso escolar, consumo de alcohol, pandillaje, entre otros males sociales. La Fiscal Marlene Tapia, explicó que las funciones que cumplirán los fiscales escola-
Fiscal Marlene Tapia
res, serán visualizar algunos problemas que aquejan sus amigos dentro y fuera de sus centros educativos, quienes plasmarán dentro de un cuaderno que al final serán entregados al Ministerio Público que podrá intervenir en los casos más críticos. “Desde el 2008, el Ministerio Público, trabaja en el tema preventivo y los casos más recurrentes son consumo de alcohol y drogas, asociado a la violencia familiar, omisión de funciones de los padres, abandono moral de los menores. En Huancayo, el año pasado se reportaron 120 casos.
Subgerente de personal sería el nuevo procurador ?Saúl W. Gutiérrez Párraga
Monseñor exige deponer su partidismo y egoísmo partidario en bien de la sociedad. ?Saúl W. Gutiérrez Párraga PRIMICIA-Huancayo.Mientras el Gobierno Regional de Junín, a través del gobernador Ángel Unchupaico y su gerente de desarrollo económico, Jorge Tapia Avendaño promociona la Feria de Productores de la Sierra y Selva del 2 al 5 de abril próximo donde habrá el consumo de licor y actos paganos en el campo ferial de Yauris y el alcalde Aldrin Zárate, fomenta el consumo de alcohol en el estadio Mariscal Castilla, el Arzobispo de Huancayo dejó en claro su posición en torno a estas actividades. “En realidad las ferias son parte del turismo podríamos decirlo. Pero lo que si estoy en desacuerdo que fomenten bailes, borracheras y cosas parecidas. Creo yo que no solo por Semana Santa, porque lo que se invierte en licor aquí en la Región Junín, especialmente en Huancayo, ésta sería otra ciudad, si no se invirtiera tanto en el licor”, manifestó el Arzobispo de Huancayo, Pedro Barreto Jimeno. Es más, el Prelado de
POR DENUNCIAS PENALES DE TRABAJADORES REINCORPORADOS EN GRJ
la Iglesia Católica, remarcó que no pueden hacer nada, puesto que el trasfondo de las ferias son convocatorias abiertas para el consumo de alcohol. “No podemos como Iglesia, imponer. Tenemos que respetar la libertad de toda persona, pero estoy seguro que habrá otras personas para persuadir de no asistir a dichas actividades”, señaló Barreto Jimeno. DEPONGAN SUS PARTIDISMOS Y EGOÍSMOS POLÍTICOS Por otro lado, Mons. Pedro Barreto llamó la
atención a Ángel Unchupaico y Aldrin Zárate, por sus continuos odios que dejan mucho que desear, que van en contra de la población de Huancayo que a través de los medios de comunicación se entera de vergonzosas actitudes. “Yo invocaría la unidad. Que depongan su partidismo político y el egoísmo partidario y que busquen el bien de la sociedad. Eso significa la política. Ahora hay que respetar los partidos y buscar la unión de la sociedad, porque hay demasiada pobreza moral”, remarcó el Arzobispo de Huancayo.
PRIMICIA-Huancayo.A raíz de las dos denuncias presentadas por los 69 trabajadores reincorporados judicialmente contra el gobernador regional, Ángel Unchupaico y los principales gerentes de línea por abuso de autoridad, omisión, rehusamiento o demora en actos funcionales y resistencia a la autoridad, el primer rotado de su cargo habría sido el subgerente de personal, Armando Mallqui Capcha. Pero el destaque de este funcionario y uno de los principales campañistas durante la campaña electoral, a favor de “Junín Sostenible”, habría sido designado, nada menos, que como el nuevo procurador regional, en reemplazo de Juan Esteban Hilario, a sabiendas que Armando Mallqui es contador público colegiado. Según fuentes de la actual gestión regional, la decisión fue tomada por el gobernador regional, que se hace llamar “Mandatario”, por las constantes denuncias presentadas en su contra que han debilitado la imagen de Ángel Unchupaico Canchumani.
Tercera denuncia por abuso de autoridad contra Unchupaico y funcionarios de línea.
18
local
Diario Primicia
Indecopi multó a Plaza Vea por intervenir a menor inadecuadamente PRIMICIA – Lima.- El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) multó con un total de 125 unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a S/. 481,250, a Supermercados Peruanos S.A. (Plaza Vea) de Chiclayo por intervenir indebidamente a un menor de edad. La Sala Especializada en Protección al Consumidor de la entidad confirmó la resolución que declaró fundada una denuncia por haber intervenido indebidamente al menor a la salida de las instalaciones del supermercado. Según las investigaciones, la empresa denunciada no empleó de forma adecuada sus mecanismos de seguridad, en la medida que luego de sonar la alarma del establecimiento, el personal de dicha empresa revisó al menor en la puerta de salida sin hallar en su poder ningún objeto sustraído. No obstante, lo retuvieron y trasladaron a otro ambiente, sin contar con elementos adicionales que motivaran esta segunda acción. En este caso, la alarma de seguridad falló pues se activó sin que el menor haya poseído, al momento de la intervención, un producto que tuviese adherido un dispositivo destinado a activar tal sensor. También se verificó que durante la revisión a la que fue sometido el menor, sin la presencia ni consentimiento de sus padres, el personal de seguridad de Plaza
Vea le dio un trato inadecuado, llegando a despojarlo de sus prendas de vestir hasta que quedara en ropa interior. Esta conducta fue calificada como muy grave, pues no solo constituyó un trato vejatorio y humillante que afectó el derecho a la dignidad y pudor, sino que se realizó en perjuicio de un menor de edad, quien es más vulnerable y merece las consideraciones que su condición amerita. En ese sentido, la Sala fue enfática al señalar que si bien los proveedores pueden implementar mecanismos de vigilancia y seguridad en sus establecimientos comerciales con el fin de resguardar su patrimonio; no pueden afectar de manera injustificada la tranquilidad o la dignidad de los consumidores que acuden a sus locales. Así, el Indecopi consideró que se ha afectado el deber de idoneidad establecido en el Código de Protección y Defensa del Consumidor. Por ello, impuso una multa de 25 UIT por no emplear adecuadamente los mecanismos de seguridad, interviniéndolo de forma injustificada; y, 100 UIT por el trato inadecuado al menor, al haber sido sometido a una revisión que implicó quedar en ropa interior. Se ordenó como medida correctiva que Supermercados Peruanos S.A. cumpla con implementar y aplicar mecanismos de seguridad que no afecten la tranquilidad y dignidad de los consumidores. (RPP)
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
NIÑOS HUÉRFANOS ENCUENTRAN UN HOGAR
Víctimas de la violencia reciben apoyo ?Junior J. Meza Almonacid PRIMICIA-El Tambo.- Ángel Alfaro Palma y sus hermanos Yeferson y Ronaldo fueron recibidos con mucha alegría en la “Casa Hogar Castilla y León” de la Municipalidad de El Tambo. Como es de conocimiento, el burgomaestre la semana que paso se comprometió en brindarles un hogar y cubrir los gastos de educación a los menores que son víctimas del terrorismo, ya que su padre Rubén Alfaro fue acribillado en el Centro Poblado del distrito de Santo Domingo de Acobamba por Sendero Luminoso. “Pido a todas las autoridades que sumen esfuerzos para que esos niños tengan una estabilidad emocional y puedan consolidarse como buenos hombres”, dijo el alcalde, Aldrin Zárate Bernuy, al llevar a los huérfanos personalmente a este cen-
PRIMICIA – Lima.Una misión médica estadounidense, liderada por el galeno peruano Aldo Rafael Yarihuamán, llegará por primera vez al Perú a operar gratuitamente en el Hospital Nacional Dos de Mayo a pacientes SIS de 30 a 60 años con enfermedades complejas del corazón. El jefe del Departamento de Cirugía de Tórax y Cardiovascular de ese nosocomio, Julio Peralta Rodríguez, resaltó la importancia de estas operaciones, pues dijo - estos pacientes se ven imposibilitados de trabajar e, incluso, con incapacidad para caminar o realizar mínimos esfuerzos por su enfermedad. Gracias a las intervenciones quirúrgicas que efectuará la misión Salvando Corazones, los pacientes podrán rehabilitarse
tro de atención de menores de edad, con la finalidad de presentarlos y a su vez se familiaricen con sus probables compañeros. Además, el burgomaestre informó que los tres hermanos pasarán a estudiar a la I. E. Juan Parra del Riego del
anexo de San Martín. “Tenemos todo esa confianza con el director y los docentes porque van a garantizar realmente una buena educación para ellos”, señaló. Por último, indicó que Elvira Alfaro Palma, debe sentirse tranquila ya que le estamos ofrecien-
do una oportunidad laboral en la propia Municipalidad, con la finalidad de que poco a poco vaya integrando a toda la familia entera, “por el momento nosotros vamos a garantizar que sea todo felicidad especialmente para los niños”, aseguró. Por otro lado, el alcalde informó que también se va a brindar ayuda a los damnificados de Chosica, que consiste en recolectar productos no perecibles, frazadas, ropas y otros; con la finalidad de llevar estas donaciones a nuestros hermanos damnificados por circunstancias climatológicas. “La campaña de solidaridad se inició ayer y culmina el primero de abril, por lo que toda ayuda es buena y creo que es necesario que todo el pueblo tambino ayude a Chosica y a los lugares que podamos encontrar desolación por circunstancias climatológicas”, culminó Aldrín Zárate.
Misión médica EEUU operará gratuitamente del corazón a pacientes SIS por falta de recursos econó-
aproximadamente en dos semanas, anotó el galeno. “Un grupo de estos pacientes tiene enfermedad valvular reumática. La mayoría de ellos está en edad productiva y procede de la zona altoandina más pobre del país. A ellos se les reemplazará válvulas cardiacas con
abordaje mínimamente invasivo. Hay 70,000 casos en el Perú que requieren esta intervención. Esta es una enfermedad ligada a la pobreza”, señaló. La enfermedad valvular reumática, señala, es causada por una faringitis no tratada, debido a que las personas no van a un médico
micos o por inaccesibilidad a centros médicos. Entonces, el cuerpo crea anticuerpos que atacan al germen que origina el mal, pero, colateralmente, también dañan las válvulas del corazón, advirtió el especialista. Otro grupo de pacientes, informó el cirujano, tiene enfermedad de las arterias coronarias, causada por la acumulación de grasa, colesterol, calcio, entre otras sustancias, en las arterias que llevan sangre rica en oxígeno al músculo cardiaco. En 2002 se ocurrieron 7,2 millones de muertes en el mundo debido a la obstrucción de las arterias coronarias (cardiopatía isquémica). (Andina)
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
REPRESENTANTE DEL SECTOR AGROPECUARIO DE LA CCH
“Sector agropecuario requiere tecnología y capacitación” Tampoco se tiene un registro de cuantas personas naturales y jurídicas se dedican a esta actividad económica.
Algo más... En necesario que entidades vinculadas al desarrollo del sector agropecuario apliquen la sinergia institucional, que es generar desarrollo y progreso sostenible hacia un mismo objetivo, pues en la actualidad cada institución trabaja de forma aislada, puntualizó Manuel Traverso García.
?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.El representante del sector agropecuario de la Cámara de Comercio de Huancayo (CCH), Manuel Traverso García, mencionó que este sector tiene años de retroceso y que urgen de inmediato planes para generar capacitaciones, transferencia tecnológica y obtener mercados donde puedan vender sus productos. El ingeniero refiere que en el sector agrícola, aún no se tiene un empadronamiento real de cuantas personas naturales y jurídicas se dedican a esta actividad, agregado a ello que en la actualidad miles de agricultores están desprotegidos. Ejemplo claro es en época de heladas que están próxi-
litros de leche, en la actualidad no logramos superar ni 9 litros por vaca, agregó. Sector agropecuario requiere tecnología, rutas comerciales y presupuesto.
mas y no se cuenta con un seguro agrario que pueda sostener al productor. Tampoco se aplica la inteligencia comercial que permita capacitar a los productores en temas de cuando producir, donde vender y quien es el respaldo para la actividad económica. “Lo que se requiere es tratar de organizar y acoger a este sector, realizar alianzas estratégicas y ver mercados potenciales donde puedan ubicar sus productos; todo ello tiene que ir de la mano
local 19
Diario Primicia
con capacitaciones, transferencia tecnológica y mayor presupuesto”, remarcó el ingeniero. Asimismo, un banco de germoplasma o banco de semillas, en nuestros tiempos tendría que aplicarse, para que sea un lugar destinado a la conservación de la diversidad genética de uno o varios cultivos y sus especies silvestres relacionadas. En el sector pecuario, es necesario el mejoramiento genético. En el año 1985 una vaca daba 10
FERIA DE YAURIS Por su parte, José Luis García Terrazos, Gerente de la Cámara de Comercio de Huancayo, indica que ahora la sede tendrá una participación activa, pues se conformó el Comité Empresarial Agropecuario, lo cual permitirá reunir a las personas naturales y jurídicas dedicadas a la actividad agropecuaria y brindarles capacitaciones, mejorar su interrelación comercial, contactarse con proveedores (ruedas de negocios), transferencia tecnológica, antes, durante y después de la feria, concluyó.
Más de tres mil casos de infecciones respiratorias y neumonía en menores ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA-Huancayo.- El último boletín epidemiológico de la Red de Salud Valle del Mantaro registra a la fecha más de tres mil pacientes menores de cinco años afectados con las infecciones respiratorias agudas y neumonía, debido a la variación de la temperatura, por lo que la población deberá tomar medidas preventivas para evitar la influenza y neumonía. Ante el inicio del periodo escolar, el Director Ejecutivo de la RSVM, CD. Oscar Enrique Berrios Fuentes, invocó a los padres de familia a proteger a sus menores hijos con prendas de abrigo así como la preparación de alimentos nutritivos para las loncheras y el constante lavado de manos para evitar los contagios y la proliferación de las infecciones respiratorias. Asimismo hizo el llamado a los directores de las Instituciones
Educativas para que permitan las prendas adicionales al uniforme para protegerse del frío y los rayos de sol. Otro tema que resaltó el Director Ejecutivo, es el incremento de las enfermedades diarreicas agudas que a la fecha registra más de 800 casos en niños menores de once años. El funcionario indicó que la mayoría de fallecimientos a causa de este mal es por la grave deshidratación y perdida de líquidos, por lo que recomienda a la población acudir inmediatamente a los Centros de Salud cuando el paciente presenta más de tres deposiciones liquidas al día. La causa común de esta enfermedad es la incubación de parásitos que se instalan en el tracto digestivo causando la infección por el consumo de alimentos y agua contaminada, por no lavarse las manos antes de ingerir los alimentos y por una inadecuada higiene personal.
Casos de IRAS aumenta ante bajas temperaturas.
JEE se instala para elecciones municipales complementarias 2015 ?José F. Baldeón Anaya PRIMICIA - Huancayo.Los jurados electorales especiales (JEE) se instalaron para cumplir su labor con miras a las Elecciones Municipales Complementarias 2015 en dos provincias y 29 distritos de todo el país que se desarrollarán el próximo 5 de julio. En ese sentido, con el fin de contribuir a mejorar
JNE se instala para elecciones.
el desempeño de los JEE en ese proceso electoral, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través de su Escuela Electoral y de Gobernabilidad, ha organizado un curso de capacitación de sus integrantes. La jornada de capacitación se realizará los días 31 de marzo y 1 de abril, en el auditorio institucional del JNE, con el dictado de doce horas académicas presen-
ciales, las que contribuirán a mejorar el desempeño de los miembros de estos órganos temporales creados para los comicios complementarios. Como se recuerda, las Elecciones Municipales Complementarias 2015 se llevarán a cabo debido a la anulación del proceso electoral realizado el 5 de octubre de 2014 en dos provincias y 29 distritos del país.
clasificad s
Diario Primicia
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
SALUD
VENTA Y ALQUILER
EDUCACIÓN
SALUD B/V 25648 P 28-03/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360 B/V 25630 P 25-31/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. SUÁREZ
Ecografías Dx Embarazo (orina-sangre) solución desde 12 semanas de retraso menstrual solución inmediata 100% seguro S/. 30-50 consulta Gratis y Discreto Jr. Puno Nº 611 1er Piso/ Esquina Arequipa Domingos y Feriados Cel.: 964-988360#964988360 B/V 25633 P 25-31/03
CONSULTORIO FEMENINO TÓPICO
Dx Embarazo ¡GRATIS! Ecografías (Solucionamos) 100% S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076 B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
Dx Embarazo (Gratis) Solución inmediata 100% seguro método natural 30-40 domingo y feriados Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 Atención Discreta
B/V 25633 P 25-31/03
AVISOS JUDICIALES
SERVICIOS
EMPLEOS
OTROS
EDUCACIÓN F/12449 P 08-06/04
OTROS B/V 25653 P 31/03
CONSULTORIO OBSTÉTRICO ECOGRAFÍAS
SAN JUDAS TADEO
Dx Embarazo ¡GRATIS! 100% seguro solución inmediata S/40-50 Paseo La Breña 280 Of. 203 2do piso (Esq. Moquegua) Cel.: 988531415 - RPM Õ040076 B/V 25643 P 27-09/04
Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo se por fé que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. C.L.K.C.
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA
B/V 25654 P 31-01/04
Análisis de Embarazo (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables S/2030 atención diaria (Domingos y Feriados) Razón: Breña 225 Int.108 Cel.: 964406598 pase al fondo Discreción
Estudie 2da Carrera y Trabaje como Cosmetóloga Estelista o Diseñadora de alta costura con Titulo a Nombre de la Nación. Formación 100% practico, por el sistema modular computarizado, ofrecido por el Instituto de Educación Superior Tecnológico “Mi Perú” con más de 20 años de experiencia, local moderno y talleres totalmente equipado.
C/1906 P 05-03/04
Informes: Av. Huancavelica Nº 1169-El Tambo Teléfono: 248630
B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO TÓPICO DRA. VILLANUEVA ECOGRAFÍAS
¡ANUNCIA! AL 201309
Dx Embarazo- Sangre Orina (GRATIS) Solucionamos 100% método natural inyectables Razón Breña 225 Int.108 (Entre Arequipa y Moquegua) Cel.: 964406598 pase
VENTA Y ALQUILER
B/V 25643 P 27-09/04
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
B/V ---- P 23-31/03
VENDO
Dx de Embarazo en Orina Sangre (Gratis) Solucionamos 100% seguro Método natural 50-30 Breña 583 Of.202 (2do Piso) (Esq. Huancavelica) Cel.: 964406598 pase al fondo
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
AVISOS JUDICIALES B/V 25655 P 31/03
PERDIDA DE DOCUMENTO SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA DE BACHILLER DE PEDAGOGÍA Y HUMANIDADES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ DE JORGE TAPIA LIMACHE CON DNI Nº 23701933 SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.
¡ANUNCIA! AL 201309
¡ANUNCIA! AL 201309
DE OFERTA CUATRO PUERTAS DE VIDRIO TEMPLADO PARA EXTERIOR DE APROXIMADO 1.4 X 2.1 M A SOLO S/. 500.00 RAZÓN: CALLE REAL 455 INT.1 CEL.: 964646652 - TELF.: 201309
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
Carretera Central es interrumpida por limpieza en Chosica PRIMICIA - La Oroya.- Carretera Central es interrumpida desde las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde y luego desde las 4 hasta las 8 de la noche, para continuar con la limpieza de la zona de Chosica tras el huaico que sufrieron hace días, según el Comandante de Carreteras de La Oroya Nicolas Pfuker por lo que los transportistas deberán tomar las medidas del caso. Mientras que el pase por La Oroya es normal siempre en cuando exista una orden de la Jefatura de la Policía de Carreteras Lima Centro para retener a los vehículos en la zona de Cutoff en La Oroya por el que colapso de la Carretera Central y evitar mayor congestión hasta que solucionen el problema de la carretera por Corcona, Cocachacra, Chicla y Chosica En tanto el Comandante exhortó a los conductores a respetar las indicaciones de los efectivos para no avanzar rápido ni sobrepasar a otro vehículo porque ha generado los nudos que se forman por la carretera hasta bloquear y causar el malestar de todos los transportistas que soportan horas y horas para que reordenar el tránsito.
región 21
Diario Primicia
PARA LOS NIÑOS DEL VRAEM
Inauguran en Mazamari una escuela bilingüe La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) destacó que en este nuevo colegio los escolares colonos y asháninkas del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) recibirán sus clases en adecuadas condiciones. PRIMICIA.- La Municipalidad de Mazamari, región Junín, inauguró la escuela bilingüe Alipio Ponce Vásquez en la comunidad indígena Tziriari, la misma que fue construida con una inversión de 5 millones de nuevos soles, transferidos por el Gobierno Central a dicha comuna distrital, se informó. La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) destacó que en este nuevo colegio los escolares colonos y asháninkas del valle
de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) recibirán sus clases en adecuadas condiciones, permitiendo mejorar su aprendizaje. De esta manera, el Gobierno Central, a través de los gobiernos locales, realizan trabajos de modernización educativa en el Vraem, dotando de ambientes, mobiliario escolar y materiales didácticos para la educación de las niñas, niños y adolescentes de esta parte del país. Los recursos del Ejecu-
tivo permitieron la construcción de un pabellón con cinco aulas y una sala de cómputo para el nivel secundario en este colegio de Mazamari. En tanto, para el nivel inicial se cuenta con un pabellón con dos aulas. Además, se construyó otro pabellón para ambientes administrativos donde se ubican la Dirección, Subdirección, Secretaría y salón de espera. La moderna infraestructura tiene un patio
Algo más... En la ceremonia de inauguración participaron el alcalde de Mazamari, Walter Escriba Cuba, y un representante de la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social del Vraem (ST Codevraem).
Salvan a suicida PRIMICIA – El Tambo.- Festejaban su quinto mes de convivencia divirtiéndose en una discoteca de Pilcomayo, pero los recuerdos de su infancia y los problemas familiares que atravesaba lo deprimían a cada instante hasta que explotó con su novia, intentando acabar con su vida a las 02:30 horas del día de ayer Maikel M.R (22) de retornó a su domicilió se detuvo en el puente La Breña para quitarse su polo e intentar suicidarse despidiéndose de Yesenia Alcántara de la Cruz (24), que desesperada solicito la intervención del Serenazgo de El Tambo para impedir su impulso suicida. Los efectivos encontraron sollozando a su pareja manifestando que el suicida estaba debajo del puente, con intenciones de lanzarse al río deteniéndolo de inmediato para luego calmarlo, ambos se encontraban en estado etílico posteriormente fueron trasladados a su domicilio. (NP)
principal para la formación y loza deportiva, además de contar con un comedor y dormitorios para damas y varones. (Andina)
Centenar de actores escenificaran vía cruces de Jesús
Hombre se suicida con insecticida en un hotel en La Oroya
PRIMICIA – Huancayo.- Un centenar de actores, del distrito de San Agustín de Cajas, participarán de la escenificación del vía crucis de Jesús, partiendo desde el parque ecológico de Hatun Cajas, hasta llegar al Cerro Santa Cruz, la actividad se desarrollara el viernes 03 de abril, desde las 9:00 horas. La escenificación de la vía crucis en San Agustín de Cajas, que se realizará por décimo
PRIMICIA - La Oroya.Cuartelero de un hotel halla hombre muerto sobre una cama junto a la mesa se encontró una botella de insecticida por lo que se presume que se halla suicidado, el cuerpo fue trasladado hacia la morgue central. El fallecido fue identificado como Rafael Castillo Limaco de 39 años que había tomado una habitación
segunda vez, lleva el sello del elenco teatral Wajay Rumy, por ser uno de los más importantes y antiguos de la provin-
cia de Huancayo, donde se congrega a miles de visitantes llegados desde diferentes partes del país y la región.
el día sábado del Hostal JAD, ubicado en la avenida Miguel Grau 329 en el distrito de Santa Rosa de Sacco. Cuando el día domingo el cuartelero fue a realizar la limpieza del tercer piso del Hotel toco la puerta de este cuarto al no hallar respuesta, procedieron a abrir, encontrando así tirado sobre la cama y en la mesa una botella de insecticida de
marca Bidrin 85 y una carta que está en manos del Personal de la Sección Criminal (SEINCRI). A la llegada de los representantes del Ministerio Público y el Médico Legista procedieron con el levantamiento del cadáver para derivarlo a la Morgue para la necropsia de Ley que se realizará mañana mientras esperan la presencia de algún familiar.
22
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
DESTACÓ EL ALTO COMISIONADO PARA LA FORMALIZACIÓN DE LA MINERÍA
El Perú avanzó más que cualquier país en lucha contra minería ilegal Hay 72,000 pequeños mineros en etapa de formalización. PRIMICIA – Lima.- El Perú avanzó más que cualquier país en la lucha contra la minería ilegal, con 72 mil mineros informales en etapa de saneamiento, destacó el alto comisionado para la formalización de la minería de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), José Antonio Fernández. “Tenemos un subsistema fiscal, judicial y policial dedicado a esta lucha (minería ilegal). Hemos avanzado mucho más que cualquier país en la historia”, declaró al diario oficial El Peruano. Refirió que en los últimos cuatro años, la Fiscalía asumió el reto de generar un subsistema de protección de flora y fauna, lo que permitió disponer de 150 fiscales para
la protección ambiental. “Esto es un buen referente en América Latina y hace un año en el Poder Judicial se crearon dos juzgados especializados en materia ambiental en Piura y Cusco. También tenemos el apoyo de la Policía Nacional”, subrayó. En ese sentido, destacó que el Perú es un referente de alta calidad de especialización en todos los sectores involucrados en la materia. “Países como Colombia han felicitado al Perú por la estrategia emprendida y quieren seguir nuestro ejemplo. Otras naciones nos han invitado a dictar conferencias, cursos de dirección, estamos avanzando”, afirmó Asimismo, indicó que se ha “avanzado mucho” a un año de implementada la estrategia contra la minería ilegal, y hasta 2014 se destruyó maquinaria para esta actividad, valorizada en cerca de 200 millones de dólares.
ser de un privado, comunidad o Estado. “Por último, ejecutar un instrumento de gestión ambiental en el que el minero se compromete a operar con tecnología adecuada para minimizar daños al ecosistema y hacer trabajos de remediación ambiental”, agregó.
“El marco normativo se generó en 2012 y la estrategia se aprobó en enero de 2014. Estamos a un año de ello y se ha avanzado mucho. la labor es ardua y compleja. Espero que en estos 14 meses que aún quedan de gobierno dejemos un estándar de trabajo en minería ilegal controlada”, dijo. Por otra parte, destacó que en la etapa de saneamiento hay 72,000 mineros informales, de los cuales más de 32,000 dieron un paso importante y sacaron su RUC,
Ministerio de la Mujer defenderá a presunta víctima de violencia de género PRIMICIA – Lima.- La ministra de la Mujer, Marcela Huaita, informó esta noche que el sector a su cargo tomará la defensa de la ciudadana Andrea Pedreros, quien denunció ser víctima de violencia física y psicológica de su expareja, Luis Miguel Llanos, conocido por haber asesinado a dos delincuentes en el 2011 en defensa propia. En el programa Cuarto Poder, Huaita señaló que un equipo del Ministerio ya tomó contacto en días pasados con la presunta agraviada, y pudo ser testigo del momento en que Llanos
llegó para proferir gritos en su contra. Asimismo, señaló que ha solicitado una examen psicológico para la agraviada y llamó la atención de que el Ministerio Público haya programado
dicha prueba para el 17 de mayo, plazo que consideró inapropiado. Según dijo, el caso de Pedreros califica de alto riesgo por la violencia ejercida en su contra, además del historial violento que registra su presunto atacante y de su acceso a armas de fuego. En ese sentido, refirió que la Policía Nacional le debe otorgar la debida protección. La ministra exhortó a todas las mujeres a tomar en cuenta este caso y denunciar a sus agresores inmediatamente ante las autoridades. (Andina)
que les permitirá tributar a favor del Estado. “El resto (40,000), que tienen una declaración de compromiso para formalizarse, aún no lo hacen, pese a que es muy sencillo y no cuesta, solo es cuestión de ir a la Sunat”, indicó. Señaló que los dos pasos siguientes para terminar el proceso de formalización están referidos al saneamiento de la concesión; es decir, obtener la autorización del dueño de la concesión para trabajar la tierra, que puede
AVANCES Precisó que 600 mineros han concluido el proceso de formalización, el 95 por ciento de ellos provienen del distrito de Ananea, Puno, una zona bastante conflictiva. “Ellos han apostado por el proceso de formalización y están exportando su oro de alta calidad a Suiza, sin generar pasivos ambientales”, subrayó. Otras regiones que muestran avances en la formalización son Arequipa con 16,000 mineros informales que han pasado a la etapa de saneamiento, le sigue Aya-
Algo más... En los últimos años, según el Banco Central de Reserva (BCR), el país ha perdido más de 9 millones de nuevos soles anuales producto de la evasión tributaria, sin considerar que existen delitos conexos como trata, explotación sexual, narcotráfico, etcétera.
cucho con 11,000, Puno con 7,000 (de los cuales 600 ya concluyeron la etapa de formalización), después está La Libertad con 6,000 y Madre de Dios, ícono de la minería ilegal, con cerca de 5,000. Refirió que la minería ilegal es un proceso nuevo que quiere remediar una problemática que lleva más de cinco décadas en el país, y producto de ella se han depredado más de 55,000 hectáreas “y quien le puso un alto a esa situación fue este Gobierno”. (Andina)
BCR reduce tasa de encaje en soles a 7,5% desde abril PRIMICIA – Lima.- El Banco Central de Reserva (BCR) redujo de 8% a 7,5% la tasa del encaje en moneda nacional y de 1% a 0,75% el requerimiento mínimo de depósitos en cuenta corriente que las entidades financieras mantienen en el ente emisor. “Con estas medidas, que entran en vigencia desde abril, se busca proveer más liquidez a las entidades del sistema financiero y facilitar así los créditos en soles”, señaló el banco. De esta manera se inyectará alrededor de S/. 465 millones al sistema financiero, con lo que se estima se acumularía un total de S/. 13,200 millones liberados
desde junio de 2013 cuando se inició la reducción de encajes en moneda nacional. Por otro lado, el BCR informó que los préstamos al sector privado en moneda nacional crecieron a un ritmo anual de 17,6% en febrero de 2015, mientras que en dólares cayeron 1,7%. De ese modo, el crédito
total al sector privado registró un incremento de 9,6% en el segundo mes del año en términos anualizados. Como se sabe, el encaje es un instrumento monetario usado por el Banco Central para regular el ritmo de expansión del crédito y la liquidez del sistema financiero. (RPP)
Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
ANUNCIA BURGOMAESTRE ALDRIN ZÁRATE BERNUY
El Tambo contará con Escuela Municipal Deportiva ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando promover la actividad física en los niños, niñas y adolescentes, la comuna de El Tambo contará con la Escuela Municipal Deportiva, anunció el burgomaestre Aldrin Zárate Bernuy, en su visita a la I.E. Juan Parra del Riego del anexo de Saños. En la disciplina del fútbol tratarán de encontrar nuevos talentos, “Los niños que participan serán evaluados, los mejores pasarán a formar parte del Club Deportivo Municipal”, dijo el burgomaestre. La Escuela Municipal Deportiva también brindará la formación en deportes como; vóley, básquet, karate, entre otros, en forma gratuita. De otro lado los estudiantes de la mencionada Institución Educati-
va recibieron con mucho entusiasmo el ofrecimiento de la autoridad edil de
Trilce Internacional por el bicampeonato ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Constituyéndose como serio aspirante al título se muestra Trilce Internacional UNI Ingenieros, campeón vigente de la Liga Distrital de Fútbol de Huancayo, al conseguir su tercera victoria consecutiva. Esta vez el equipo dominó goleó 5-1 a Defensor Lima
sumando 9 unidades, seguido de Academia Inti con 7 puntos que superó 2-1 a Ramiro Villaverde y Deportivo Ayllus (también 7) que derrotó 2-1 Soccer Uno. También salieron airosos Deportivo Ingeniería 2-1 ante Instituto Continental y Expreso Verde que doblegó 2-0 a Deporcentro Huancayo.
deporte 23
Diario Primicia
donarles un juego de pelotas para la práctica de diversas disciplinas depor-
tivas de las cinco aulas, por tratarse de una Institución Educativa olvidada.
UNCP golea a Chilca en campeonato de 65 años
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- La UNCP arrancó con pie derecho el campeonato súper Oro (mínimo 65 años de edad) al golear 3-0 a Asunción Chilca, por la primera fecha del campeonato de la Asociación de Futbolistas Veteranos de Huancayo (AFVH).
Por su parte Unión Loreto con San Sebastián de Huancán empataron 0-0, Alianza Huancayo 1- Deportivo Cercapuquio 0, Huancayo Sporting 2- San Lorenzo de Auquimarca 0, DIA 2Unión Ocopilla 0, DIO 2- Estudiantes Unidos 0 y Santa Isabel con Sporting Mantaro que empataron 2 a 2.
General Córdova lidera campeonato en Chilca ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Juventud General Córdova, tras doblegar 2-0 a la I.E. José Carlos Mariátegui se convirtió en el único líder invicto de la Liga Distrital de Fútbol de Chilca, correspondiente a su tercera fecha, verificado en el estadio de Coto Coto. Mientras Defensor 14 de Julio con Sporting Chilca empataron sin goles y se ubican segundo con 7 unidades juntamente con Centro Cultural
Lanka Blenker que igualó 1-1 con Deportivo Azapampa. Entretanto Águilas Rangers Club superó por la mínima diferencia a Defensor Pumas Arequipa y Asociación Deportiva José Olaya no tuvo problemas para imponerse 3-0 a Defensor 28 de Julio, según dio a conocer el presidente del balompié chilquense Aníbal Mascaró Pérez, quien a la vez adelantó que la cuarta fecha se jugará el jueves santo en el mismo escenario.
DIO opaca a Estudiante Unidos en súper máster ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Un triunfo fácil logró Deportivo Independiente Ocopilla (DIO) al golear 4-0 a Estudiantes Unidos en marco de la primera fecha del campeonato súper master, que reúne a futbolistas de 50 años de edad para adelante. También salieron airosos San Lorenzo de Auquimarca 3-2 ante Santa Isa-
bel, San Sebastián de Huancán que derrotó 2-0 a Unión Ocopilla, asimismo Alianza Huancayo que se impuso 3-1 Huancayo Sporting. Mientras Deportivo Cercapuquio ganó 2-0 a Asunción Chilca, Unión Loreto no tuvo problemas para imponerse 3-0 a Lester FBC, Sporting Mantaro que dio cuenta 2-1 a DIA y Unión Libertad que empató 2-2 con la UNCP.
DEPORTE
Diario Primicia Huancayo, Martes 31 de marzo del 2015
SPORT HUANCAYO CONTRA AYACUCHO FC EN EL COLOSO DE OCOPILLA
ALGO MÁS: A dos fechas de culminar la Copa Inca, Sport Huancayo posee 15 puntos, seguido de Alianza Lima 13, Unión Comercio 11, Ayacucho FC 4 y Sport Loreto con 3 unidades.
?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Buscando afianzarse del primer casillero del Grupo “C” de la Copa Inca, Sport Huancayo esta tarde sobre gramado del Coloso de Ocopilla recibirá a Ayacucho FC a partir de las 13.30 horas. Sport Huancayo con 15 unidades a dos fechas de culminar dicha llave, buscará afianzarse en el primer casillero ante un
TRES MÁS... rival que perdió todo tipo de opción para clasificar al contar con 4 puntos, sin embargo no debe confiarse, toda vez que el experimentado técnico Fredy García buscará debutar con pie derecho con el equipo ayacuchano. Por su parte el profesor Walter Lizárraga que
ya tiene definido el posible once, donde tratará de incluir a jugadores a fin de sumar la bolsa de minutos. El cotejo de hoy entre huancaínos y ayacuchanos constituido como el clásico de altura, será conducido por el juez de primera Giuliano Rodríguez, el mismo que será asistido
por su colega César Málaga de Lima como primer asistente, George Gonzales de Huánuco (segundo asistente) y Carlos Huamán de Junín como cuarto hombre. POSIBLES ALINEACIONES SPORT HUANCAYO:
Pinto, Ronceros, Figueroa, Gonzáles, Morales, Medina, Núñez, Peña, Joya, Meza Cuadra, Vieira. DT Walter Lizárraga. AYACUCHO FC: Villasanti, Bernal, Maulella, Torres, Colán, Arismendi, Recalde, Juárez, Goyzueta, Soto, Oliveira. DT Fredy García.
“El Estudiante” Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor...
Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
TAMBIÉN ALUMNOS DE CHUPACA
Mujeres con ingreso libre ?Werne Porta Morales PRIMICIA.- Como un apoyo a las damas aficionadas al deporte rey, la directiva del Sport Huancayo acordó para hoy ingreso libre, así como a los escolares de la Institución Educativa “Virgen de Fátima” de Chupaca. También ya tienen previsto el ingreso libre para el primer compromiso del conjunto matador en nuestra ciudad por el campeonato Apertura, con ingreso gratis para los alumnos de la I.E. 31501 “Sebastián Lorente” de Huancayo. Asimismo indicaron, el costo de entradas para el día de hoy entre Sport Huancayo con Ayacucho FC, será de 20.00 nuevos soles, quedando suspendido por el momento el dos por uno.