http://diarioprimiciahyo.blogspot.com I.E.S.T.P. “ANDRÉS AVELINO CÁCERES DORREGARAY” CARRERAS PROFESIONALES
EXAMEN DE ADMISIÓN
02 DE ABRIL
@Diario Primicia
diarioprimiciahyo
• COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA • TECNOLOGÍA DE ANÁLISIS QUÍMICO • MECÁNICA AUTOMOTRIZ • ELECTROTECNIA INDUSTRIAL • METALURGIA • ELECTRÓNICA INDUSTRIAL • SECRETARIADO EJECUTIVO • MECÁNICA DE PRODUCCIÓN • MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS PESADA
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
Director: Abel Egoávil Soriano
Nº 6878
S/. 0.50
CARRETERA CENTRAL KM. 8.9- SAN AGUSTÍN DE CAJAS TEL: 064421149-421183
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN MAESTRÍA Y DOCTORADO alineado a la Nueva Ley Universitaria MAESTRÍA EN TRES SEMESTRES: Psicología educativa, Enseñanza estratégica, Gestión educativa, Educación superior y Educación matemática. DOCTORADO EN EDUCACIÓN EN SEIS SEMESTRES. Sedes: Huancayo, Satipo, La Merced, Jauja, Acobamba, Tingo María.
: Diario Primicia
Inscripciones: Oficina general de admisión UNCP-Ciudad Universitaria y en cada sede. Unidad de Pos Grado de la Facultad de Educación. RPM #463636, Cel. 944897382
PRESIDENTE HUMALA PROMULGA AUMENTO
SUBE SUELDO MÍNIMO A 850 SOLES Beneficio para trabajadores regirá a partir del 1 de mayo.
PÁG. 04
2016
INFORMES E INSCRIPCIONES:
Evaluación:
03 abril
02
POLÍTICA
FERNANDO OLIVERA:
“El Apra analiza el retiro de la candidatura de Alan García”
Diario Primicia
POR RECOMENDACIÓN MÉDICA
INPE: Alberto Fujimori fue trasladado a una clínica
PRIMICIA.- Fernando Olivera, candidato presidencial del Frente Esperanza, cuenta las horas para debatir con su homólogo Alan García en el evento organizado por el Jurado Nacional de Elecciones. Olivera reconoció que esperó este momento para estar frente a García Pérez, aunque ironizó al indicar que lo deseaba en segunda vuelta. “En algún momento me preguntaron con quién quería estar en segunda vuelta debatiendo, bueno con García Pérez, pero me equivoqué, él no estará en segunda vuelta”, dijo Olivera. Sin embargo el candidato del Frente Esperanza espera que Alan García llegue como candidato presidencial, pues sostuvo que el Apra analiza el retiro de la candidatura presidencial. “En el Apra están analizando la situación emocional de Alan García, están en una fase ‘delusiva’ donde cree que está segundo que va a ganar las elecciones cuando en realidad el pueblo lo conoce mejor y por eso lo repudia más”, sostuvo el candida-
to presidencial. Agregó que “yo no sé si García llegue como candidato al domingo (día del debate), porque está en crisis y la alta dirigencia del Apra partido está estudiando el retiro de su candidatura”. El exministro de Justicia en el gobierno de Toledo además le respondió a Mauricio Mulder. En la víspera el congresista aprista afirmó que Olivera quedará “aplastado” en el debate frente a Alan García. “Ese infeliz y cobarde no hay que referirse más, él (Mauricio Mulder) vive de chupamedias del corrupto mayor y no puede presentarse como honorable, porque el que defiende a un corrupto es cómplice de él”, dijo. Finalmente criticó a Lourdes Flores por apoyar a Alan García en estas elecciones y recordó que fue abogada de César Cataño. “Hay un momento en que uno puede cruzar la línea y Lourdes Flores la cruzó cuando se volvió abogada de ese narcotraficante Cataño que se cambiaba el apellido para evitar la justicia”, indicó.
PRIMICIA.- El obispo emérito de Ayacucho, Luis Bambarén, se disculpó por la expresión usada al referirse a la homosexualidad del congresista Carlos Bruce. “Si las personas homosexuales se han sentido ofendidas, les pido perdón y rezo por ellas”, indicó a través de un comunicado. El religioso llamó “maricón” al parlamentario al comentar sobre el proyecto de Ley de Unión Civil. “Respeto a quienes nacieron homosexuales y pido lo mismo a sus familias y a la sociedad. Yo guardo
MONSEÑOR BAMBARÉN:
PRIMICIA.- El expresidente Alberto Fujimori fue trasladado a una clínica local por recomendación de los médicos del penal Barbadillo, donde cumple condena, informó el jefe del Instituto Nacional Penitenciario (Inpe), Julio Magan. Magan explicó que Fujimori Fujimori ha tenido mareos, razón por la que el doctor encargado de su evaluación recomendó derivarlo para practicarle una resonancia magnética. “Los médicos diagnosticarán lo que ha pasado con el interno. El parte dice que ha sentido mareos y por prescripción se recomendó su evacuación a la clínica La Luz, donde es atendido”, apuntó. Serán los galenos de este centro de salud,
“Si los homosexuales se han sentido ofendidos, les pido perdón”
El obispo emérito de Ayacucho, Luis Bambarén.
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
respeto a toda persona, jamás insulto a nadie, y el odio nunca ha tenido lugar en mi corazón, por lo tanto no he pretendido ofender a nadie”, escribió. Aunque al inicio del comunicado sostuvo que “si alguien se declara públicamente ‘gay’ haciendo gala de su situación; decir en lenguaje peruano lo mismo, no es ofensa”. El obispo se manifestó en contra del proyecto de Unión Civil.
Expresidente Alberto Fujimori.
Algo más... Magan aseveró que el Inpe ha tomado todas las medidas de seguridad para el traslado del interno por razones médicas, dado que la salud es un derecho fundamental de las personas privadas de la libertad.
PRIMICIA.- Perú Posible espera que el debate presidencial de este domingo marque un “punto de quiebre” para revertir tendencias registradas a la fecha en los sondeos, dijo su candidata a la segunda vicepresidencia, Carmen Omonte. Sostuvo, además, que corresponde a todos los aspirantes a la Presidencia aceptar el formato establecido para esta presentación y acudir a ella. “El esquema hay que aceptarlo, discutir ahora sobre la forma del debate es secundario. Hay que asumirlo como una oportunidad para presentar las
según dijo, quienes indiquen su diagnóstico. “Hay que esperar lo que digan los médicos, el tiempo de su permanencia dependerá de eso”, puntualizó.
PARA REVERTIR TENDENCIAS
Perú Posible espera que debate marque punto de quiebre
Candidata a la segunda vicepresidencia, Carmen Omonte.
propuestas de gobierno, diferenciarnos unos de otros”, indicó. Omonte refirió también que respetan
la decisiones asumidas por las organizaciones políticas que decidieron abandonar la carrera electoral. Consideró, no obstante, que esta situación debe motivar un análisis respecto a la ley que permite las salidas de los partidos en contienda, una tarea que, precisó, le tocará al próximo Congreso de la República. En el caso de Perú Posible, agregó, no se ha visto la posibilidad de renunciar al proceso electoral.
SOLO PARA ASISTIR AL DEBATE ELECTORAL
DEBATE ELECTORAL:
Conoce las duplas de candidatos que se enfrentarán Evento electoral se desarrollará en las instalaciones del Centro de Convenciones Lima. PRIMICIA.- El debate presidencial, organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se realizará este domingo 3 de abril con la participación de 10 candidatos que buscan llegar a la presidencia del Perú. El evento electoral se desarrollará en las instalaciones del Centro de Convenciones Lima y contará con la conducción de los reconocidos periodistas Mávila Huertas y José María Salcedo. El debate será transmitido en vivo por Canal N. El JNE ha confirmado que las duplas de candidatos que se enfrentarán durante el debate
POLÍTICA 03
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
Algo más... En caso que uno de los candidatos presidenciales queda sin pareja, este formará un grupo de tres con la dupla siguiente, en el orden de intervención. Y en caso de que se retiren dos candidatos, como ha ocurrido estos días, los postulantes que quedan conformarían una dupla con aquel candidato que se quedó sin pareja.
presidencial son las siguientes: 1. Alan García (Alianza Popular) versus Fernando Olivera (Frente Esperanza) 2. Pedro Pablo Kuczcynski (Peruanos Por el Kambio) versus Antero Flóres-Araoz (Partido Orden) 3. Alfredo Barnechea (Acción Popular) versus Gregorio Santos (Democracia Directa) 4. Keiko Fujimori (Fuerza Popular) versus Miguel Hilario (Progresando Perú) 5. Verónika Mendoza (Frente Amplio) versus Alejandro Toledo (Perú Posible) El debate presiden-
cial contempla cuatro bloques de discusión: Visión de país (con las acciones prioritarias para los próximos cinco años); Economía, seguridad ciudadana y lucha contra la corrupción (donde los candidatos se responderán o comentarán entre sí), Pregunta ciudadana (en el que los postulantes absolverán las interrogantes del elector) y Mensaje final. Durante el debate, los candidatos presidenciales expondrán sobre cada tema y luego tendrán la opción de réplica y dúplica, con el objetivo de permitir una verdadera y alturada confrontación de ideas.
Acuerdo de Concejo N° 043-2016-MDRT Puerto Prado, 29 de Febrero de 2016
EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE RÍO TAMBO VISTOS:
El expediente administrativos N°830 de fecha 16FEB2016, y el acuerdo adoptado en la Sesión Ordinaria de Concejo N° 004-2016 de fecha 26FEB2016, y;
CONSIDERANDO: Que, el Artículo 194º de la Constitución Política del Estado, modificado por la Ley Nº 30305, concordante con el Artículo II del Título Preliminar de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades señala: Las Municipalidades Provinciales y Distritales son los órganos de gobierno local con Autonomía Política, Económica y Administrativa en los asuntos de su competencia. La Autonomía que la Carta Magna establece para las municipalidades radica en la facultad de ejercer actos de gobierno administrativos y de administración, con sujeción al Ordenamiento Jurídico. Que, el Artículo 9° de la Ley N°27972 – Ley Orgánica de Municipalidades señala: “Corresponde al Concejo Municipal, autorizar los viajes al exterior del país que, en comisión de servicios o representación de la Municipalidad, realicen el alcalde, los regidores, el gerente municipal o cualquier otro funcionario”. Que, el Artículo 3° de la Ley N°27619 Ley que regula la autorización de viajes al exterior de servidores y funcionarios públicos señala que la resolución de autorización de viaje al exterior deberá publicarse en el Diario Oficial “El Peruano” o el de mayor circulación regional. Que, en la Sesión Ordinaria de Concejo N°004-2016 de fecha 26FEB2016, Estación Pedidos el Sr. Alcalde solicita al Concejo Municipal la participación de la Municipalidad Distrital de Río Tambo en la VI Pasantía Municipal Ecuatoriano – Peruano a llevarse a cabo los días 31 de marzo, 01, 02 y 03 de abril de 2016 en la Ciudad de Macara- Ecuador. Que, puesto a consideración y debate de los Señores Miembros del Concejo Municipal del Distrito de Río Tambo, por unanimidad se acordó autorizar la participación de la regidora Carol Katherin Inga Quispealaya, en la VI Pasantía Municipal Ecuatoriano – Peruano a llevarse a cabo los días 31 de marzo, 01, 02 y 03 de abril de 2016 en la Ciudad de Macara- Ecuador. Estando a lo expuesto, con el uso de las facultades conferidas por los Artículos 8) del Artículo 9° y el Inciso 3) del Artículo 20º de la Ley Nº 27972 - Ley Orgánica de Municipalidades; el Concejo Municipal Distrital de Río Tambo, en Sesión Ordinaria de Concejo Nº 004-2016, de fecha 26FEB2016, con la dispensa de la lectura y aprobación del acta, por unanimidad; ACORDÓ: PRIMERO: Autorizar la participación de la regidora Carol Katherin Inga Quispealaya, en la VI Pasantía Municipal Ecuatoriano – Peruano a llevarse a cabo
los días 31 de marzo, 01, 02 y 03 de abril de 2016 en la Ciudad de Macara- Ecuador, por los fundamentos expuestos en la parte considerativa del presente acuerdo de concejo. SEGUNDO: Autorizar el monto de $.720.00 dólares americanos o su equivalente en soles, para la regidora Carol Katherin Inga Quispealaya participante del citado evento, monto que no incluye los gastos de traslado y alimentación de Puerto Prado a la ciudad de Lima y viceversa. TERCERO: Publíquese el presente acuerdo de concejo con las conformidades de ley. CUARTO: Notifíquese el presente acuerdo de concejo a la Gerencia Municipal para su cumplimiento. Regístrese, Comuníquese y Cúmplase. Iván Roger Cisneros Quispe Alcalde
PRIMICIA.- El candidato presidencial de Democracia Directa, Gregorio Santos, dejará este domingo la prisión preventiva que cumple en el penal de Piedras Gordas solo para participar del debate electoral junto con los demás aspirantes a Palacio de Gobierno. Según confirmó Julio Magán, jefe del INPE, al diario El Comercio, el candidato de Democracia Directa únicamente saldrá del penal para asistir al debate presidencial. “Está confirmado que saldrá ese día. Sale el domingo y regresa ese mismo día. Estamos atendiendo a una invitación formal del Jurado Nacional de Elecciones (JNE). Él no está sentenciado; por ello, hay
Gregorio Santos dejará el penal restricciones que no se le pueden aplicar”. Gregorio Santos, quien cumple prisión preventiva en el penal Piedras Gordas (Ancón 1), se le imputan los delitos de colusión en sus modalidades agravada y simple, y asociación ilícita para delinquir. En la víspera, el Poder Judicial declaró infundado el recurso de casación presentado por la defensa del candidato para levantar la orden de detención preventiva dictada en su contra desde hace casi dos años. La justicia consideró que no se ha excedido plazo legal alguno en la detención de Santos, toda vez que las sucesivas ampliaciones dispuestas están enmarcadas en lo establecido
en la Ley contra el Crimen Organizado. Esta medida se dio poco después de que el Ministerio Público solicitara que Santos sea condenado a 24 años de prisión e inhabilitado por cinco años en el ejercicio de toda función pública. Por primera vez en la historia del Perú, el jefe del INPE Julio Magán calificó este hecho como una situación “sui generis” pues nunca en la historia del país se registró un caso similar. Explicó que mientras Gregorio Santos no reciba una condena y esté en calidad de procesado, goza de los mismos derechos que los ciudadanos en libertad, por lo cual califica como candidato.
DECRETO DE ALCALDIA N° 003–2016-MDT/A El Tambo, 29 de marzo de 2016.
EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE EL TAMBO VISTO: El Informe Nº 085 -2016-MDT/GM de la Gerencia Municipal de fecha 29 de marzo de 2016, Informe Legal N° 186-2016-MDT/GAJ de la Gerencia de Asesoría Jurídica de fecha 29 de marzo de 2016 y el Memorando N° 138-2016-MDT/GR de la Gerencia de Rentas de fecha 23 de marzo de 2016, sobre: PRÓRROGA DEL PLAZO DE VIGENCIA DE LA ORDENANZA MUNICIPAL N° 010-2015-MDT/CM HASTA EL 30 DE JUNIO DE 2016; y, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 194º de la Constitución Política del Perú, modificada por la Ley Nº 30305 – Ley de la Reforma Constitucional, las Municipalidades gozan de autonomía política, económica y administrativa en los asuntos de su competencia; Que, el artículo 42° de la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, señala que “Los decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los procedimientos necesarios para la correcta y eficiente administración municipal y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que no sean de competencia del concejo municipal”; Que, mediante Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM de fecha 02 de setiembre del 2015, se aprobó el “Régimen de Beneficios para la Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias” hasta el año 2014, a favor de los contribuyentes y administrados de la Municipalidad Distrital de El Tambo, cuyo plazo de vencimiento es el 30 de noviembre del 2015, con la finalidad de que los deudores cumplan con realizar el pago de sus obligaciones tributarias y no tributarias vencidas al 31 de diciembre del 2014; asimismo, la Primera Disposición Final de la acotada Ordenanza, faculta al Señor Alcalde para que mediante Decreto de Alcaldía amplíe su vigencia. Que, mediante Decreto de Alcaldía N° 001-2016-MDT/A, se amplió el plazo de la vigencia de la Ordenanza Municipal N° 010-2015MDT/CM hasta el 30 de enero del 2016. Que, mediante Decreto de Alcaldía N° 002-2016-MDT/A, se amplió el plazo de la vigencia de la Ordenanza Municipal N° 010-2015MDT/CM hasta el 31 de marzo del 2016. Que, mediante Reporte N° 047-2016-MDT/GR-SGAT de la Sub Gerencia de Administración Tributaria de fecha 23 de marzo del 2016, se demuestra el incremento de la recaudación obtenida durante los meses de enero, febrero y marzo del año 2016 por impuestos y arbitrios municipales, por cuanto se sustenta la petición de la prórroga del plazo de vigencia de la Ordenanza Municipal N° 010-2015MDT/CM sobre el “Régimen de Beneficios para la Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias” sea hasta el 30 de junio del 2016, a efectos de consolidar la recaudación de los recursos propios respecto al ejercicio fiscal 2016. Que, según Informe Legal N° 186-2016-MDT/GAJ de fecha 29 de marzo del 2016, la Gerencia de Asesoría Jurídica opina PROCEDENTE la prórroga del plazo de vigencia de la Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM en todo su contenido hasta el 30 de junio del 2016; Que, si bien los beneficios tributarios y no tributarios han permitido una recaudación importante que contribuye con las metas de percepción de ingresos; sin embargo, por su corta duración no ha permitido aún que un importante sector de contribuyentes se acoja dentro del plazo antes mencionado, por cuanto se hace necesario adoptar medidas para dicho fin, y; Que, en ejercicio de las atribuciones conferidas por los Artículos 6° y 20° numeral 6) de la Ley 27972 – Ley Orgánica de Municipalidades, y las facultades otorgadas por la Primera Disposición Final de la Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/CM; SE DECRETA: ARTÍCULO PRIMERO.- PRORROGAR hasta el 30 de junio del año 2016, la vigencia de la Ordenanza Municipal N° 010-2015-MDT/ CM que aprueba el “Régimen de Beneficios para la Regularización de Deudas Tributarias y No Tributarias”. ARTÍCULO SEGUNDO.- ENCARGAR a la Gerencia de Rentas y a las Sub Gerencias de Sistemas y Procesos el estricto cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía, y la Sub Gerencia de Secretaría General la publicación y difusión correspondiente. ARTÍCULO TERCERO.- REMITIR copia del presente Decreto a la Gerencia Municipal, Gerencia de Rentas y a todos los interesados de acuerdo a ley. REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE, CÚMPLASE Y ARCHÍVESE ALDRIN ZÁRATE BERNUY ALCALDE
04
ACTUALIDAD
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
A PARTIR DEL 1 DE MAYO PRÓXIMO
Presidente Humala promulga aumento de sueldo mínimo a S/ 850 PRIMICIA.- El presidente Ollanta Humala promulgó ayer la resolución suprema que eleva la Remuneración Mínima Vital de los trabajadores del régimen laboral privado a 850 soles, incremento que empezará a regir a partir del próximo 1 de mayo. La firma de la resolución tuvo lugar en la región Puno, durante un encuentro del Jefe del Estado con beneficiarios del programa Trabaja Perú. “Cuando crecemos también es para todos la distribución, eso he venido a decirles, estamos aumentando la Remuneración Mínima Vital en 100 soles, es decir, a 850 soles, para que esto mejore para
todos”, dijo el Presidente. Sostuvo que su gobierno es el que más ha incrementado el sueldo mínimo en los últimos 50 años, y mencionó que en 2001-2006 fue de 90 soles; mientras que en 2006-2011 llegó a 100, pese a que el país crecía a un promedio de 6 %. “Eso pasaba porque se aplicaba la política del chorreo, primero que se llenen el bolsillo y después que caiga por gravedad como la lluvia; nosotros creamos la política Incluir para Crecer, donde no podemos pensar en crecer sin incluir al pueblo”, afirmó. Por eso, resaltó, en su primer año de gestión se elevó el sueldo mínimo en 150 so-
PRIMICIA.- Un total de 10,599 pies tablares de madera ilegal fueron incautados durante un operativo realizado en el distrito de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco, en el ámbito del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), informó la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). En la acción conjunta participaron personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), el Comando Único Policial del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CUP Vraem), y de la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (ST-Codevraem) de la PCM. Se detalló que en una primera intervención se decomisó 7,377 pies tablares de
Decomisan 10 mil pies tablares de madera en operativo en el Vraem
madera en el centro poblado Natividad, y 3,222 pies tablares de madera en el sector de Tirinkavini, localizados en el distrito de Pichari, provincia de La Convención. Las especies incautadas fueron tornillo, moena y arenilla. Durante el operativo se comprobó que las personas dedicadas a esta ilícita actividad forestal, no tenían la autorización respectiva para realizar la indicada tarea. Más aún, no contaban con el permiso respecto para trasladar los productos madereros. Al respec-
les en dos tramos y con el incremento promulgado esta tarde el total es de 250 soles. “Mientras que en un periodo fue 90 soles, en otro 100, y en los noventa nada, nosotros estamos poniendo 250 soles para el
to, el representante del Serfor Pichari, Luis Páucar Carrión, indicó que producto forestal decomisado será destinado para el fortalecimiento de la infraestructura de programas sociales, instituciones educativas, postas de salud u otras instituciones que lo requieran. Informó, además, que el Serfor continuará con los operativos contra la tala ilegal de madera y que los extractores forestales cumplan con la normatividad vigente de la ley Forestal y de Fauna Silvestre N° 29763.
bolsillo del pueblo, para el cálculo de su CTS, compensaciones. Ustedes juzgarán quién puede superar a este gobierno”, resaltó. Humala Tasso dijo, además, que con la política social se está haciendo
justicia, al mencionar que faltaba sensibilidad hacia los sectores pobres y que el gobierno nacionalista ha sido “para los de abajo”. Recordó, en ese sentido, que deja para las siguientes generaciones una política social que apunta a la igualdad, con programas como Pensión 65 y Qali Warma, y una política educativa que ha invertido más que nunca en la historia en ese sector. “Cuando llegamos al gobierno se invertía 2.8 % del PBI en educación, ahora estamos en 4 % para darles mejores salarios a los maestros, mejor calidad de infraestructura educativa; dar alimentación en los colegios y
recuperar la jornada escolar completa”, añadió. Humala Tasso pidió a los pobladores no contentarse con lo que les den los candidatos, sino exigirles que informen, por ejemplo, en cuánto aumentarán las becas y otros programas sociales nacionales.
Algo más... En el caso de Puno, indicó, el compromiso del Ejecutivo era invertir 5,500 millones de soles, pero se ha superado la cifra al llegar a más de 7,000 millones, fuera de lo que deben invertir el gobierno regional y los municipios.
CGTP saluda incremento de sueldo mínimo PRIMICIA.- La Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), saludó el incremento a S/ 850 soles de la Remuneración Mínima Vital promulgado por el Gobierno, aunque consideró que debió aprobarse hace tiempo. “Saludamos todo lo que venga en beneficio de los trabajadores, (pero) hace tiempo que pedíamos un incremento del salario mínimo, lamentablemente el gobierno nunca tuvo voluntad política”, afirmó su presidenta, Carmela Sifuentes. Según la dirigente sindical, hace dos años que debió realizarse este incremento, y progresivamente ir acercándolo al valor de la canasta básica familiar, calculado en S/ 1 600, pero ya sea por indecisión del gobierno o falta
de acuerdo en el Consejo Nacional del Trabajo (CNT), ello no prosperó. En esa línea, Sifuentes pidió una reestructuración del CNT -espacio de consenso que reúne a empresarios, trabajadores y Gobiernoporque a su juicio, se ha convertido en un mecanismo
de entrampamiento de los acuerdos laborales. Indicó que hay una alianza entre empresarios y el ejecutivo por bloquear las iniciativas que benefician a los trabajadores, lo cual impide generar consensos y propiciar una legislación laboral apropiada.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
POLICÍA INVESTIGA LAS CAUSAS
Accidentes de tránsito en Junín y Pasco dejan al menos 5 heridos PRIMICIA.- Al menos cinco heridos dejan dos accidentes de tránsito ocurridos esta semana en las regiones de Junín y Pasco, al parecer causados por las lluvias y la intensa neblina que se registran en las zonas, aunque no se descarta el exceso de velocidad, informaron las autoridades. En el kilómetro 88 del sector Puntayacu, distrito de San Ramón, provincia de Chanchamayo, colisionaron frontalmente dos automóviles, restringiendo el tránsito por más de tres horas por un solo carril. El auto color plomo, de placa F3O-233, proveniente de la Selva Central, donde el conductor iba acompañado de dos pasajeros, chocó en el carril contrario con el automóvil de color negro, con placa ADI-218, conducido por Juan Meza, cuyo copiloto era José Pezo. Ellos llegaban desde Lima llevando encomiendas hasta Chanchamayo. Pezo resultó con golpes en la cabeza y algunos cortes en el cuerpo tras impactar contra el parabrisas. Hasta el lugar del accidente que se produjo en una curva, en plena lluvia, llegaron los bomberos, efectivos policiales y Serenazgo, pero los transportistas que pasa-
ban por la zona lograron evacuar a los heridos al hospital de Medicina Tropical Julio Demarini Caro, ubicado en La Merced. REGIÓN PASCO Otro accidente de tránsito se produjo el último lunes a las 21:40 horas, a un kilómetro del caserío de Santo Rosario, cerca de la mina Chungar, en el distrito de Huayllay, dejando tres heridos. Una camioneta, color negro, marca Nissan Navara, con placa EGJ-510, perteneciente al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) de Lima chocó contra una barra de fierro, informó David García, jefe del cuerpo de serenos del distrito. Hasta la zona se hicieron presentes efectivos policiales, serenos y bombe-
ros para auxiliar a los heridos que fueron identificados como: el chofer Víctor Hugo Velásquez Ramírez (38), Edy Aiquipa Hurtado (40) y Edwin Huamán Hidalgo (43), quienes a bordo de una ambulancia fueron trasladados a una clínica local, “A uno de ellos le colocaron un collarín por las fuertes contusiones que sufrió en el cuello, pero ya vienen restableciéndose”, precisaron. Las causas del accidente son materia de investigación, pero en el lugar se pudo apreciar una intensa neblina que dificultó la visibilidad del conductor, que aparentemente no conocía la zona, acotó el jefe de serenos del distrito. Con el apoyo de una camioneta, el vehículo siniestrado fue remolcado a la dependencia policial.
Grupo Radioncoterapia
A LA OPINIÓN PÚBLICA
Se comunica que el Dr. LUIS A. OCHOA MONTOYA dejó de prestar sus servicios en nuestra representada desde el 23 de enero del 2016, por lo que cualquier gestión documentación o trámites, a partir de esta fecha carece de validez. Huancayo, 30 de marzo del 2016 Gladis F. Ramos Bedregal Sub-Gerente
ACTUALIDAD 05
06
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
DIRECCIÓN REGIONAL DE ENERGÍA Y MINAS SUPERVISA
Mayoría de concesiones mineras serían ilegales Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Por infringir en las normas de seguridad y salud ocupacional, la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) Junín, a la fecha ha realizado 130 supervisiones a la pequeña minería y minería artesanal, indicó el Ing. Juan Samanez Bilbao, director regional de la mencionada entidad. “Del número de supervisiones, a treinta se les ha
iniciado procesos administrativos sancionadores, por infringir en las normas de seguridad y salud ocupacional, de acuerdo a los informes de los técnicos, las mismas que se han enviado a la Fiscalía del Ambiente”, indicó más adelante Juan Samanez Bilbao. Recordando, “Es competencia de Energía y Minas la supervisión de contratos, así como promover a la pequeña y minería artesanal, de acuerdo a las exigencias del
informe legal técnico fundamentado”. De otro lado señaló la implementación de equipos y su función respectiva como: Analizador de gases múltiples (Ibrid Mix6), cuya función es medir gases en el ambiente (CO dióxido de carbono, CO2 monóxido de carbono, NO2 para la calidad de aire, asimismo sonómetro (modelo Awa 6228) que mide el ruido en el ambiente. Asimismo ductímetros
Juan Samanez Bilbao
(mide la cantidad de iones en el agua), Multiparámetro (Mide pache, oxígeno disuelto, conductividad, temperatura y sólidos totales disueltos en el agua), Contador de Partículas (mide la concentración del material particulado-aire), Peachimetro o Potenciómetro (temperatura del agua), Sonómetro (medición del ruido), Turbímetro que mide las partículas suspendidas en el agua, agregó Samanez Bilbao.
Material electoral debe estar llegando hoy a nuestra ciudad
Productores ecológicos: “La salud está en crisis”
Werne Porta Morales
Werne Porta Morales
PRIMICIA.- EL material electoral como son actas, cédulas, padrón, registro de asistencia, cabinas de votación, útiles de escritorio, entre otros hoy deben estar llegando a Huancayo para las elecciones del próximo 10 de abril, indicaron en la ODPE Huancayo. “Ya se tiene previsto el despliegue del material que debe ser el 8 de abril o de acuerdo a las condiciones climáticas, pero antes se verificará el material electoral con el Jurado Electoral de Elecciones (JEE) Huancayo”, dijo el abogado Vidal Montes Mata, jefe de la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ADPE) que comprende las provincias de Huancayo, Jauja, Yauli-La Oroya, Concepción, Chupaca y Junín. De otro lado manifestó, “La segunda jornada de capacitación para los miembros de mesa se cumplirá el domingo 3 de abril desde las 08:00 de la ma-
PRIMICIA.- “Por la cultura convencional que destruye la naturaleza, donde muchas veces el cáncer al estómago es por desequilibrio en la salud, afectando a la juventud por el consumo chatarra es afectado la salud”, señaló la Lic. Pilar Orrego Bejarano, del Centro de Apoyo Rural, ayer en rueda de prensa con motivo de recordar el XVI aniversario de la Asociación de Productores Ecológicos de la Región Centro (Aperec). De otro lado la Econ. Adita Tolentino Soriano, Directora de Planificación y Presupuesto de la Dirección Regional de Agricultura Junín (DRAJ), indicó, “El objetivo es sensibilizar a los consumidores para que modifiquen y cambien el consumo de alimentos libres de agroquímicos, así como mejorar la calidad de vida de los agricultores y consumidores, también involucrar a las entidades públicas y priva-
Vidal Montes Mata
ñana a 01:00 de la tarde, en los locales de votación, al no haber variado las Instituciones Educativas respecto a las elecciones anteriores”. “Esperamos tener mayor afluencia que el domingo 27 de marzo, donde acudieron más de 4 mil miembros de mesa, donde se les está haciendo conocer todas las pautas respecto al proceso a los miembros titulares y suplentes, teniendo en cuenta, la multa para los ausentes será el 5% de la UIT, es decir 197.50 soles”, agregó más adelante. Res-
pecto a las cédulas de votación y la renuncia de varios candidatos recientemente, aclaró, “El cartel de candidatos fueron publicadas el 26 de marzo donde permanece el símbolo y fotografía de los que han renunciado, algo así como sucedió el 2014 donde Susana Villarán renunció, entonces alguien marca en esos espacios, los votos serán nulos, ya no se puede hacer nada porque son 22 millones de cédulas impresas”, agregó el responsable de la ODPE Huancayo.
das para fomentar parte del sistema de vida sostenible”. Por su parte la presidenta de la Aperec, Nilda Román Tupia, dijo la institución que dirige, brinda la articulación a los mercados ecológicos a sus asociados, a nivel regional, nacional con el Sistema de Garantía Participativo (SGP) aplicado al Reglamento Técnico para los productos orgánicos, según Resolución Ministerial 00782003 para la producción y
transformación de productos ecológicos. De otro lado invitó a todas las personas interesadas, acudir al parque Bolognesi de El Tambo, el sábado 3 de abril, donde expondrán sus productos ecológicos, “Porque se trata de nuestra salud, se trata de nuestra vivencia”, señaló. De otro lado hubo reconocimientos a los diferentes productores de parte del sector agrario.
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
POR DEVOLVER DINERO HABIENDO NECESIDADES
Denuncian a director de I.E. “Santísimo Nombre de Jesús” Werne Porta Morales
“El domingo último hubo reunión de padres de familia, se le solicitó una explicación sobre el informe del dinero de mantenimiento que reciben de parte del Estado, no me contestó, aduciendo que lo hará en otra fecha, al ver que los padres de familia se mostraban bastante molestos”, dijo. “Por el contrario se abocó al informe del plan de trabajo sobre el cobro de 50.00 soles para alumnos nuevos y 30.00 soles para los antiguos, pese a que ya existe otro antecedente como es la adquisición de un equipo de sonidos, pero sin dar su informe a la fecha”, agregó. Respecto al presidente de la Apafa agregó, “Pareciera que la Apafa está coludida con el director, por eso no hace nada”, indicó finalmente.
PRIMICIA.- De Ripley. El director de la Institución Educativa “Santísimo Nombre de Jesús” de Cajas Chico, Prof. Vicente Rojas Álvarez, fue denunciado por un grupo de padres de familia, por devolver parte del dinero para mantenimiento, existiendo necesidades. Indicando uno de los denunciantes mostrando fotografías de los servicios higiénicos sin puertas, hasta con eses a donde deben acudir los estudiantes del nivel primario, secundario, hasta los docentes varones. “La verdad no se le entiende al director al enterarnos que había devuelto 6 mil soles, pese a las necesidades que tiene el plantel como son los servicios higiénicos”, indicó.
Se reúnen con burgomaestre para repotenciar feria de productores Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Contando con la asistencia del burgomaestre de El Tambo, Lic. Aldrin Zárate Bernuy que estuvo acompañado de sus funcionarios, como la primera regidora Noemí Curi y comerciantes de la Feria de Productores del jirón Junín, ofrecieron una rueda de prensa, comprometiéndose la autoridad edil repotenciar el recinto ferial que se apresta recordar 11 años de creación. Al dirigirse el alcalde tambino a los asistentes, se-
ñaló que una de las taras de la comuna distrital es promover el desarrollo económico de la circunscripción territorial, así como la actividad empresarial como se encuentra estipulado en el artículo N°
LOCAL 07
Diario Primicia
36 de la Ley Orgánica de Municipalidades. Por su parte la presidenta de la Junta Directiva de los Feriantes, Rayda Pérez Peña, hizo una remembranza sobre la creación de dicha feria, que
data desde el 2003, donde con un grupo de comerciantes se reunieron para realizar las gestiones y hacer realidad su objetivo el 2005 para instalarse a lo largo y ancho del Jr. Junín, en las cuadras 16, 17 y 18 También hizo uso de la palabra el Gerente de Desarrollo Económico, el CPC. Arturo Bonilla Calixto, señalando que se ha repotenciado la Feria de Productores, en la que el público consumidor tendrá la oportunidad todos los días martes, de adquirir productos de primera necesidad a precios justos.
Diresa Junín continúa su lucha contra la anemia Werne Porta Morales
PRIMICIA.- Pese a que no se ha detectado hasta el momento víctimas mortales, la Dirección Regional de Salud (Diresa) en esta Semana de la Lucha Contra la Anemia, continúa con diversas actividades en favor de las madres de familia y sus hijos. “Para el sábado se tiene previsto un tamizaje para los niños o niñas desde los 4 meses de nacidos para adelante sobre su peso, talla, concursos para las madres de familia con la preparación de alimentos nutritivos, alimentos ricos en hierros a cargos de especialistas en la explanada del parque Huamanmarca”, indicó el Dr. Norberto Yamunaqué Asanza, Director de la Diresa Junín. También habrá premiación al niño y madre de familia que cumplieron con el consumo de los micronutrientes, “Se trata de dosis durante los 12 meses del año, es decir 365 sobres para ser servido uno por día en su alimentación, las mismas que son supervisadas por los profesionales de salud”, agregó más adelante. Recordando, “La anemia el 2015 se redujo
Norberto Yamunaqué Asanza
en un 10,1%, es decir el 2014 era del 64%, pero ahora se redujo al 10,1” que hace el 53,9%”, manifestó el responsable de salud. También señaló ¿cómo dar el hierro en gotas?”, “Allí el profesional de salud será quien indique el número de gotas que debe darle a su bebé, así como en qué momento, como es una vez al día con el estómago vacío (una hora antes de lactar) en cualquier hora del día”, agregó. En cuanto al preparado de los micronutrientes dijo, “Antes que nada debe lavarse las manos con agua y jabón, luego separar dos cucharadas de comida tibia para verterla un sobre de micronutrientes, mezclarla y darle de comer al niño o niña, para continuar con el resto de su comida”, finalizó el galeno.
Vecinos alarmados por rotura de tubo de agua Werne Porta Morales
PRIMICIA.- L o s m o r a d o r e s d e l a i n t e rsección de Juan Parra d e l R i e go co n e l jiró n L ib er t ad en E l Tamb o , ayer d e sp er t aro n alarmad o s al ver qu e g r an c ant i d ad d e ag u a d is cur r ía p o r la c all e . Indicando vecinos del sector que ello habría sucedido en horas de la madrugada, haciendo un
llamado a nuestro matutino así como a S edam Huanc ayo, que arribaron aproximadamente las 9.0 0 de la mañana indicando que desconocían los hechos, salvo uno de ellos que manifestó que habría sido un enorme tráiler el que ocasionó la rotura, además los t u b o s p o r d i c h o s e ctor ya están deteriorados, indicó.
08
EDUCACIÓN
Diario Primicia
EN “CAMPAÑA ENSEÑANZA 2016”
ESTE AÑO RECIBIÓ A OTROS 100 ALUMNOS
Sunafil supervisa colegios privados
Esta labor se efectuará simultáneamente en diversas regiones del país, incluida Junín. PRIMICIA.- Con el reto de inspeccionar a más de 300 colegios privados en diversas regiones del país, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) puso en marcha su nueva campaña denominada Enseñanza 2016.
El objeto es verificar el cumplimiento laboral a favor de docentes, técnicos, personal administrativo y de mantenimiento, entre otros. Así, en estos centros los inspectores verificarán el registro del personal en las planillas electrónicas, así como la cobertura del seguro social, el cumplimiento de la jornada laboral, el goce de vacaciones remuneradas, y la realización de labores en condiciones de seguridad y salud en el trabajo, entre otros.
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
COAR Junín inicia año académico con 200 destacados estudiantes ser mejorados para una mejor
Esta labor se efectuará simultáneamente en las regiones Huánuco, La Libertad, Loreto, Junín, Cajamarca, Ica, Moquegua, Tumbes, Áncash, y Lima Metropolitana.
Algo más... Desde 2014 a la fecha, la Sunafil ejecutó 2,200 acciones fiscalizadoras en centros de educación básica, que comprendieron a 21,916 trabajadores, informó esta entidad.
PRIMICIA.- En una significativa ceremonia, el gobernador regional de Junín, Angel Unchupaico Canchumani, inició el Año Académico 2016 en el Colegio de Alto Rendimiento de Junín (COAR), ubicado en el distrito de Chongos Bajo, provincia de Chupaca; que alberga a los mejores estudiantes de la región. Al acto asistieron el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Juan Silva Macher; el director del COAR, Adolfo Salazar; y el alcalde escolar Jesús Caparachín, además del personal jerárquico y docente. Unchupaico resaltó que este año el COAR recibe a otros 100 alumnos para el tercero de secundaria, quienes se suman a los otros 100 que ya están en el cuarto de secundaria, y que en un futuro inmediato se consagrarán como el orgullo no solo
PRIMICIA.- Por razones personales, renunció Isidro Povez quien se desempeñaba como secretario del comité electoral del ARCIJE- Junín. Ante el impase no previsto, Sonia Zuta, presidenta del
“El Estudiante” 10% Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL “PRECIOS DE FÁBRICA”
MEJORA DE AMBIENTES Más adelante, el gobernador regional mencionó que cuando empezó su gestión no existían ambientes adecuados para implementar el COAR en Junín, por tanto se ubicó el terreno en Chongos Bajo y allí se construyeron ambientes provisionales que ahora deben
Renuncia secretario del comité electoral del ARCIJE ARCIJE Junín, convoca a una En esta reunión se sor-
DESCUE NTO
Al por mayor
de Junín sino del Perú. Explicó que esta Red de Colegios de Alto Rendimiento que ha promovido el actual gobierno, con un total de 22 COARs en el país, es sin duda un gran logro en materia educativa, por cuanto “recluta” a los mejores estudiantes de las 25 regiones y potencia sus capacidades y habilidades para convertirlos en grandes profesionales con becas incluso fuera del país, con el ya afianzado bachillerato internacional.
atención a los estudiantes. “En aquel entonces se asignaron 2 millones de soles con los cuales se implementaron aulas, laboratorios y espacios para los internados. Ahora se construirán más aulas (2), un moderno auditorio, una losa deportiva y se dotará de agua potable de manera definitiva. Con ello el COAR-Junín será uno de los más importantes del país. El local definitivo se situará en el distrito de Ahuac-también en la provincia de Chupacapara lo cual en los siguientes meses se empezarán los trabajos”, precisó. Finalmente, el viceministro de Gestión Pedagógica del Ministerio de Educación, Juan Silva, reconoció el trabajo del Gobierno Regional de Junín y dijo que los alumnos de dicho Colegio de Alto Rendimiento serán un referente para las nuevas generaciones por la calidad de enseñanza que se les viene impartiendo.
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
asamblea extraordinaria a fin de elegir el reemplazante de Isidro Povez. La reunión debe cumplirse este sábado 2 de abril, en su local institucional; a partir de las 9:00 de la mañana, en su primera citación.
teará entre los asistentes los productos alimentarios remanentes del año 2015 y se brindará un informe detallado sobre la constitución de la cooperativa de ahorro y crédito que fomenta el ARCIJE - Junín. (AES)
AGENDA OFFICE COLORES: AZUL, GUINDA Y HABANO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 21.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 31/03/16
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
Se invirtieron más de 11,000 millones de soles en infraestructura educativa, sostiene. PRIMICIA.- El Gobierno construye una nueva educación pública de calidad que puede ser buena o mejor que la privada, destacó el presidente de la República, Ollanta Humala, durante el inicio del año escolar del Colegio de Alto Rendimiento (COAR) en la región Huánuco. “Hemos emprendido la revolución educativa para lograr la prosperidad del país y disminuir la pobreza tal como ya lo venimos haciendo”, expresó el Jefe del Estado. En ese sentido, subrayó que la educación es la mejor manera de romper con la pobreza, y por eso su gobierno
PRESIDENTE HUMALA INSTA A CONSOLIDAR SISTEMA DE BECAS
Estado construye una nueva educación pública de calidad ha emprendido una política de inversión para las futuras generaciones. Resaltó la importancia de continuar impulsando los COAR como parte de una política de Estado orientada a mejorar la calidad educativa, destinada a asegurar el desarrollo del país. Refirió que a su llegada al gobierno, en julio de 2011, el Estado peruano invertía 2.8% del PBI en educación y no había partida de mantenimiento para los colegios, y ahora su gestión está creando la partida de mantenimiento para los colegios.
CONSTRUIR O INTERVENIR Por ello, en infraestructura educativa se ha invertido más del doble que el quinquenio anterior, con más de 11,000 millones de soles, “que
AFECTADAS POR DERRAME DE PETRÓLEO
Minedu brinda asistencia a estudiantes de 61 escuelas PRIMICIA.- El Ministerio de Educación (Minedu) viene brindando apoyo socioemocional y pedagógico a los estudiantes y docentes de los 61 colegios de Loreto y Amazonas afectados por el derrame de petróleo ocurrido en enero en los ductos de PetroPerú. Estas acciones se realizan en los colegios de los poblados cercanos a la Quebrada Cashacañon, distrito de Morona, en la provincia Datem del Marañón en la región Loreto y en el caserío Chiriyacu, distrito de Imaza, provincia de Bagua en la región Amazonas. La asistencia está a cargo de un equipo mul-
EDUCACIÓN 09
tisectorial de la Oficina de Defensa Nacional y Gestión del Riesgo de Desastres (Odenaged) del Minedu. Ellos han realizado el Taller de Asistencia Técnica frente a la Emergencia, dirigidos a los docentes integrantes de los Centros de Operaciones de Emergencias de los colegios de la zona. Adicionalmente, han distribuido 200 kits pedagógicos para el soporte socioemocional y actividades lúdicas, así como 3.196 kits individuales para que los estudiantes afectados no paralicen sus aprendizajes. En tanto, para la región Amazonas, se han repartido 74 kits pedagó-
gicos y 2.106 kits individuales. Como parte de estas acciones, este sábado 2 y domingo 3 de abril, el Minedu desarrollará el Taller de Respuesta para el Fortalecimiento de Capacidades, Soporte Socioemocional e Intervención del Currículo por la emergencia frente al derrame de petróleo. En este encuentro se explicará a los directores de los colegios el uso adecuado de los kits proporcionados por el Minedu y además se les darán pautas para saber cómo reaccionar ante la aparición de enfermedades u otros problemas en sus escuelas como consecuencia del derrame de petróleo.
permite construir o intervenir en promedio tres colegios por día”, una realidad que evita que los colegios “tengan que partir” sus turnos. “Eso es lo que encontramos, y por eso el año pasado ya hemos cumplido con dar-
PRIMICIA.- Walter Angulo Mera, director regional de Educación Junín, se reunió con el director de la UGEL Chanchamayo Julián Delgadillo Mendoza y directores de las II.EE. del distrito de Perené, provincia de Chanchamayo, con la finalidad de fijar nuevas estrategias para la Evaluación Censal 2016, del 2do grado de Primaria y 2do grado de Secundaria. La reunión se realizó en la II.EE. Santa Ana, del distrito de Perené y el tema principal apuntó a los resultados de la Evaluación Censal 2015, al obtener el 52% en comprensión lectora y 32% en Matemática, donde ubica a la región Junín en sexto lugar en matemática y noveno en comprensión lectora a nivel nacional. En la reunión se realizó un análisis minucioso y detallado de los resultados de la Evaluación Censal 2015, correspondiente a las Institu-
le jornada completa a 1,000 colegios del país, es insuficiente todavía. Este año estamos completando a 600 más la jornada de siete horas diarias, en reemplazo de las cinco horas diarias a las que nos habían mal acostumbrado”. En otro momento, el Jefe del Estado pidió al próximo gobierno seguir avanzando en consolidar el Sistema Nacional de Becas, implementado en su gestión, y duplicar el número de beneficiarios que hoy suman 82,000 jóvenes. “Quiero que los siguien-
tes gobiernos se comprometan a seguir avanzando. Antes no había un Sistema Nacional de Becas, cuando llegamos al Gobierno había 300 jóvenes becados por embajadas, no por el Estado; hoy superamos los 82,000 y al final de gobierno llegaremos a los 100,000”.
Algo más... Recordó que su gobierno empezó de cero en la implementación del Sistema Nacional de Becas y lo materializó a pesar de las dificultades que encontró en el camino.
DIRECTORES SE REÚNEN
Fijan nuevas estrategias para Evaluación Censal 2016
ciones Educativas de la UGEL Chanchamayo; los directores de las diferentes II.EE. intervinieron exponiendo sus debilidades y fortalezas, sin dejar de lado el optimismo en alcanzar y superar a las regiones que nos anteceden. Al término de la reunión se concluyó en varios compromisos, tal es el caso el inicio de capacitaciones en
estrategias para docentes del 2do grado de Primaria y 2do grado de Secundaria, monitoreo y acompañamiento frecuente a las Redes Educativas, para obtener mejores resultados en la ECE2016, entre otros. La misma acción se realizará en las 12 UGEL restantes, en las próximas semanas. (AES)
10
LOCAL
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
POBLADORES REALIZARON MOVILIZACIÓN A HUANCAYO
Presidencia de Consejo de Ministros instalará Mesa de Dialogo con población de Andaychagua Principal reclamo contra empresa Minera Volcán es la contaminación ambiental, fecha prevista es el 13 de abril. Alcalde del Centro Poblado explicó que otro reclamo son los compromisos incumplidos de responsabilidad social. Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Realizada la movilización de la población del Centro Poblado de Andaychagua de Yauli La Oroya, hasta
nuestra ciudad e iniciado el dialogo con el Gobierno Regional Junín, producto del cual se tomó el acuerdo de posibilitar la instalación de una Mesa de Diálogo con el Presidente del Consejo de Ministros, el Gobierno Regional y
los representantes de los afectados, está ya tiene fecha, será instalada el 13 de abril próximo. Es el representante de la Oficina Nacional de Dialogo para la sostenibilidad de la presidencia de Consejo de Ministros
Hugo Medrano Osorio quien confirmó la fecha, precisando que el acuerdo es definitivo y la Mesa de Dialogo se instalará en su sede de la Capital de la República, ya se realizaron las coordinaciones previas con los representantes de
la población de Andaychagua y de la Minera Volcán que realiza sus operaciones en la Provincia de Yauli La Oroya. Medrano Osorio resaltó el apoyo y disposición del Gobierno Regional Junín por acoger los reclamos y demandas de la población de Andaychagua y ser un mediador para buscar a la solución del conflicto con la minera, así mismo reconoció la predisposición al dialogo por parte de los
Algo más... También se les detalla los roles de cada uno de los miembros de mesa: Presidente, Secretario y Tercer Miembro.
dirigentes quienes emprendieron que los problemas se solucionan en una Mesa de Dialogo y producto de ella se puede llegar a acuerdos que beneficien a las partes, acotó.
ANTE CONTAMINACIÓN DEL RÍO SHULLCAS
EN PRINCIPALES INTERSECCIONES
Planta de tratamiento de aguas residuales
Por fin señalizan cruceros peatonales
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.Advierten, el agua que consumimos y proviene de las lagunas del Huaytapallana, para muchos especialistas, el nevado tiene como máximo 20 años de vida, por lo que este tema debe ser motivo de reflexión, así como la sostenibilidad del agua que consumimos frente al deshielo que sufre el nevado, pero también el estado de nuestros ríos frente a la contami-
nación, mencionó Cris Ojeda Uchupe, responsable del área de gestión ambiental del municipio huanca.
La funcionaria, indicó además que la instalación de una planta de tratamiento de aguas residuales, en la que trabaja la actual gestión municipal y el Ministerio de Vivienda será vital para dejar de contaminar el río Shullcas, se debe tener en cuenta que este río recibe aguas residuales de todos los desagües de la ciudad, mientras otras familias inescrupulosas construyen sus viviendas en la faja marginal y arrojan desmonte que llega al rio, remarcó.
PRIMICIA-Huancayo.A un mes de iniciado el año escolar en las instituciones educativas públicas y privadas a nivel nacional, la Municipalidad Provincial de Huancayo, por intermedio de la Gerencia de Tránsito y Transporte viene realizando la señalización de los cruceros peatonales en las principales intersecciones de la zona monumental de nuestra ciudad. Como se re-
cuerda, nuestro Diario, dio la voz de alerta del peligro que acechaba a miles de peatones, especialmente estudiantes de inicial primaria y secundaria, pues no existía
señalización hacia planteles estatales de gran afluencia estudiantil, al respecto los últimos días se notó a los obreros municipales realizando las actividades de pintado.
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
LOCAL 11
Diario Primicia
PARA EJECUCIÓN DE OBRAS
Caja Huancayo aprueba transferencia de utilidades por 16 millones de soles Alcalde Alcides Chamorro Balbín confirmó que acuerdo se aprobó por mayoría, con el voto en contra de regidora Miriam Gavino Fernández. Se proyecta el mejoramiento de la zona monumental de la incontrastable, Cúpula de la Catedral, Plaza Constitución, entre otras Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA-Huancayo.-
No se trata de oponerse por oponerse, o por órdenes político partidarias, para frenar el cambio hacia la modernidad. Teniendo en cuenta la propuesta de capitalizar al 100% las utilidades del año 2015 que corresponde a la Caja Huancayo, el Concejo Municipal de Huancayo aprobó con el voto mayoritario de los regidores la reversión del 25% de sus utilidades, a fin que puedan ejecutarse obras que bene-
ficien a la ciudadanía. El acuerdo adoptado en mayoría, solo con el voto en contra de la regidora Miriam Gavino Fernández, además de la ausencia del regidor Javier Herrera Canchumani, fue en la última sesión de la Junta Empresarial de la Caja Huancayo – 23 de marzo – donde también se aprobó los estados financieros de esta entidad, la misma que se encuentra entre las primeras en cre-
cimiento a nivel nacional, informó el burgomaestre huanca. Las utilidades que alcanzarían los dieciséis millones de la Caja Huancayo, serían destinadas para proyectos como el mejoramiento de la zona Monumental de Huancayo, renovación de las veredas de la calle Real, iluminación
Algo más... Antes de la aprobación del acuerdo mayoritario por parte de los regidores, en el Concejo Municipal se debatió dos propuestas: capital al 100% las utilidades de la Caja Huancayo y otra de revertir el 25% para la ejecución de obras, luego de las exposiciones, se aprobó la segunda.
ornamental, reparación de la Cúpula de la Catedral, mejoramiento integral de la Plaza Constitución, entre
otras obras, cuyos proyectos ya cuentan con expediente técnico y otros con estudios preliminares.
PEGAN AFICHES EN SUS PAREDES
DIRECTORA DEL HOSPITAL “EL CARMEN”
Aborteras “no respetan propiedad pública”
“Intrusismo es una de las causas de los abortos”
Pedro Lizárraga Manchego
Pedro Lizárraga Manchego
PRIMICIA - Huancayo.“Están provocando la reacción de los padres y madres de familia de nuestro plantel, esas personas que negocian con la vida de las personas ya no tienen escrúpulos ni respeto a la propiedad pública, ahora no solo pegan en los postes, también lo hicieron en nuestras paredes” denunció Reyna Girón Salazar,
Reyna Girón Salazar
directora de la Escuela Rosa de América. A nivel institucional, los padres de familia,
a través de su junta directiva y los docentes están evaluando realizar diferentes acciones administrativas ante las diversas instituciones responsables de velar por la tranquilidad pública y salud de las personas, pero también no descartan acciones de protesta directa en defensa de la vida, la proliferación de discotecas, es otro problema, expresó la directora.
PRIMICIA-Huancayo.“Nuestro Hospital tiene delimitada sus funciones, desarrollamos acciones preventivas y de promoción en las personas que están por nacer, así como en las madres gestantes, es así que la semana pasada se hicieron diversas actividades por el Día del Niño por Nacer, nosotros somos un
Hospital Materno Infantil por lo que la prioridad es la madre – niño, lo que celebramos es la vida desde que se concibe al niño, al aborto le decimos no” manifiesta la doctora Pilar Díaz, directora del Hospital Materno Infantil En relación al feto hallado en la vereda de la octava cuadra del jirón Puno, el Viernes Santo, coincidentemente con el “Día del Niño
por Nacer”, Pilar Díaz señaló, el Intrusismo es una de las causas de los abortos, y ello porque existen supuestos profesionales, no médicos, quienes realizan estos actos, lamentablemente, las entidades y autoridades que deberían realizar operativos constantes para erradicar estas acciones, no lo hacen, tiene que haber medidas intersectoriales, indicó.
12
ESPECIAL
Diario Primicia
Se requiere de acciones conjuntas contra el narcotráfico, minería ilegal, corrupción y delitos afines, además de mayores herramientas para ganar la batalla al lavado de activos.
LUCHA CONTRA EL LAVADO DE ACTIVOS
¡Alto al dinero sucio! En los últimos 9 años, en el Perú se lavaron activos por cerca de 13,000 millones de dólares. Para controlar y sacar a la luz estas actividades ilícitas se busca fortalecer a las entidades encargadas de su control y supervisión. Hay un proyecto de ley que permitiría a la UIF levantar el secreto bancario de personas y empresas sospechosas. Entre enero de 2007 y enero de este año se lavaron activos por 12,851 millones de dólares. Según la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF): 5,375 millones corresponden al tráfico ilícito de drogas, 4,377 a la minería ilegal y 883 millones a la corrupción, entre otros. PRIMICIA.- Los datos reflejan la simbiosis entre lavado de activos y actividades ilícitas. Para el coordinador adjunto de la UIF, Sergio Espinosa, la tarea de combatir esta problemática es amplia y requiere de múltiples esfuerzos porque los lavadores de dinero cada vez utilizan nuevas formas para lograr que sus ganancias ilícitas tengan apariencia legítima. CORRUPCIÓN EN ESCENA Otro dato relevante es
que la corrupción relacionada con el lavado de activos implica a más personas. Un claro ejemplo es Rodolfo Orellana, uno de los principales procesados por lavado de activos en el país, quien creó diversas empresas de fachada para blanquear dinero y fue el cerebro de una red de corrupción que involucró a más de 100 personas infiltradas en la Fiscalía, el Poder Judicial, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos
(Sunarp), notarías y otras instituciones. Pero el espectro de acción del blanqueo de capitales se extendió a otras actividades más. De acuerdo con el reporte de la UIF, la defraudación tributaria movió 395 millones de dólares; los delitos contra el orden financiero y monetario, 360 millones; y la defraudación de renta de aduanas y contrabando, 301 millones. También figuran los delitos de estafa y/o fraude
(162 millones); proxenetismo, (27 millones), delitos contra el patrimonio (26 millones), financiamiento del terrorismo (7 millones), trata de personas (3 millones) y otros (935 millones). El representante de la UIF subraya que dicha institución realiza un trabajo para combatir el lavado de activos en el Perú, a tal punto que más del 70% de los casos reportados por la mencionada entidad avanzaron hacia una investigación fiscal.
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
Diario Primicia
Sin embargo, Espinosa recuerda que se requiere de acciones conjuntas contra el narcotráfico, minería ilegal, corrupción y delitos afines, además de mayores herramientas para ganar la batalla al lavado de activos. SECRETO BANCARIO Desde el 2009, la UIF ha pedido al Congreso de la República que apruebe el proyecto de ley para acceder al secreto bancario y tributario en casos de sospecha de lavado de activos, ya que hoy solo puede realizar sus funciones con la información que envían las entidades financieras obligadas a reportar operaciones sospechosa. Ello significa un margen de acción limitado porque a estas entidades se les pueden pasar los casos, ya que no es su trabajo fiscalizar. No obstante, al contar con acceso al secreto bancario, la UIF cruzaría información con todas las entidades financieras sobre las personas investigadas en forma más rápida y así enviaría casos con información más completa al Ministerio Público. El desafío para los sectores es abordar este tema
como una política de Estado, tomando conciencia de que el lavado de dinero y sus actividades afines promueven mayor delincuencia, informalidad y distorsión de la economía. Para Espinosa, si todas las agrupaciones políticas están comprometidas en la lucha contra los mencionados delitos, deberían aprobar ya este proyecto de ley y otras iniciativas orientadas a actuar en forma más rápida contra las personas y empresas sospechosas de blanquear el dinero obtenido de actividades ilícitas. “Es un pedido que se viene haciendo desde hace muchos años, y esta última legislatura representa una oportunidad valiosa para romper los candados que impiden a nuestra entidad acceder a información hoy oculta a través del secreto bancario”, subraya. La advertencia es necesaria dado que pronto el grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) evaluará los sistemas antilavado de activos en el Perú, y para obtener una nota positiva se requiere que la UIF cuente con mayores herramientas para operar. Este panorama no es
ESPECIAL 13
ajeno a otros países; cada uno, con sus propios recursos, hace lo que puede para enfrentar este problema, pues la lucha contra el lavado de activos y la financiación del terrorismo es un tema de primer orden en el mundo. “La delincuencia organizada está usando formas más diversas en sus prácticas de lavado de dinero y este es un momento clave para adoptar y ejecutar acciones”, reflexiona el representante de la UIF. QUITARLE CASH AL VRAEM La UIF presentará un proyecto de ley al Congreso para limitar legalmente las transacciones en efectivo, a fin de combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el financiamiento al terrorismo. De aprobarse esta iniciativa, contribuirá a combatir esas operaciones ilícitas en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Este verano, la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) aprobó una norma que regula los mecanismos y procedimientos para que la UIF congele administrativamente los
fondos u otros activos de las personas o entidades vinculadas con el financiamiento del terrorismo. IMPORTANTE El lavado de activos es un conjunto de operaciones realizadas por personas naturales y jurídicas para ocultar o disfrazar el origen ilícito de recursos provenientes de actividades delictivas. La UIF recibe, analiza y transmite al Ministerio Público (MP) información para la detección y prevención de lavado de activos y/o financiamiento al terrorismo. Entre sus competencias está recibir y analizar los reportes de operaciones sospechosas (ROS), remitidos por los sujetos obligados (SO), como entidades financieras. Además, emite informes de inteligencia financiera, reportes probatorios y otras comunicaciones. También realiza investigaciones conjuntas con el MP, la Contraloría General de la República y la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
14
REGIÓN
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
MILES PROTESTAN PARA EXIGIR FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDAD
Pobladores de Tayacaja bloquean tramo de la Carretera Central
Algo más... Existe unidad con el objetivo de lograr el funcionamiento de la Universidad Nacional Autónoma de Tayacaja (UNAT).
Comercios, transporte y clases fueron suspendidos por medida de lucha. Si Ollanta Humala hace “oídos sordos”, amenazan con no ir a votar este 10 de abril. PRIMICIA.- Pobladores de la provincia de Tayacaja, región Huancavelica se dirigieron ayer a la altura de la Carretera Central, en la vía Huancayo-Huancavelica, correspondiente al distrito de Acostambo, donde bloquearon con piedras y palos, como medida de protesta, en el marco del paro indefinido que acatan. Ellos solicitan la formación de la comisión organizadora de la Universidad Autónoma de Tayacaja. Pedido que realizan con una serie de movilizaciones en sus localidades. ¡UNIVERSIDAD YA! Con esta frase, los pobladores de la provincia de Tayacaja paralizan sus labores cotidianas para exigir al Presidente Ollanta Humala, reconocer con resolución del Ministerio de Educación (MINEDU) la Comisión Organizadora de la Universidad Autónoma de Tayacaja (UNAT) para que inmediatamente inicie su funcionamiento. Miembros del Comité
Multisectorial integrada por el Frente de Defensa de los Intereses de Tayacaja, sector salud, educación y
población, marcharon por las principales calles de la ciudad de Pampas, observando que bodegas, comer-
cios, y transportistas paralizaron sus labores apoyando la medida de lucha. Los pobladores amenazan que si el Presidente de la República Ollanta Humala Tasso en los siguientes días no cumple
con el anhelo de la población tayacajina, ellos no irán a las urnas este 10 de abril, perjudicando el proceso electoral, dejando un mal precedente en nuestro país. Otras de las medidas
adoptadas por la población luego del mitin en la plaza principal de Pampas -Tayacaja fue la toma de la Central Hidroeléctrica “Villa Azul”, bloqueo de las vías de ingreso a la ciudad de Pampas, la carretera a Acostambo; además protestarán en la ciudad de Lima. El presidente del Comité de lucha, Norman Zuasnabar Arias, muy enfático, afirmó que no permitirán más mecidas de las autoridades del gobierno central, “arriesgaremos nuestras vidas por que el futuro de los más de 52 mil jóvenes mayores de 15 años que egresan de los colegios y que no tienen la oportunidad de pisar una universidad”.
Llega a Ayacucho material electoral PRIMICIA.- Material electoral para las elecciones presidenciales, congresales y para el Parlamento Andino a realizarse el próximo 10 de abril, llegaron hasta las Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales de las ciudades de Huamanga, Cangallo y Puquio en la provincia de Lucanas, transportadas desde la ciudad de Lima bajo custodia policial. Los mismos que serán utilizados en los mil 529 mesas de sufragio en 218 locales de votación donde participarán 418 mil 965 electores ayacuchanos.
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
Diario Primicia
REGIÓN 15
MÁS DE 500 PERSONAS TIENEN BLOQUEADA CARRETERA
Paro indefinido en Tayacaja se agrava En seis camiones y dos buses pobladores partieron para bloquear Carretera Central en respaldo al paro indefinido decretado en la provincia de Tayacaja.
Algo más... De acuerdo a fuentes oficiales, la Presidencia del Concejo de ministros, tiene conocimiento del tema y están entablando comunicación con los representantes del comité de lucha para llegar a solucionar el tema que se está agudizando.
Pobladores realizan olla común en la Plaza Principal de Pampas. PRIMICIA - Tayacaja.Muy temprano ayer seis camiones y dos buses repletos de personas, quienes exigen el funcionamiento de la Universidad Autónoma de Tayacaja (UNAT) “Daniel Hernández Morillo” enrumbaron hacia la carretera de Acostambo, para apoyar a los manifestantes que mantienen cerrada dicha vía. Con ello suman más de 500 personas quienes mantienen bloqueada con piedras y palos la vía que conecta la región Huancavelica con la provincia de Huancayo (a la altura del cruce del distrito de Moya), perjudicando a decenas de transportistas quienes se encuentran varados. Cada bus trasladó a unas 100 personas y los camiones llevaron a 50 manifestantes, entre varones y mujeres, quienes provienen desde diferentes distritos de Tayacaja, entre ellos Acraquia, Daniel Hernández, Ahuaycha
y Colcabamba. Fuentes informaron que transportistas y manifestantes se enfrentaron con piedras para desbloquear la vía, por lo que unos 50 efectivos policiales de la región policial de Huancavelica evitaron que se produzcan más co-
natos de “bronca”. Mientras tanto, en la ciudad de Pampas, capital de la provincia de Tayacaja, los comercios se mantienen cerrados, las empresas de transporte no realizan servicio y las clases fueron suspendidas hasta que el Gobierno Central
escuche su pedido. Otro grupo numeroso de pobladores, sobre todo mujeres y niños, vienen realizando una olla común en la Plaza Principal de Pampas, para luego llevar la comida hasta el punto don-
de se encuentran los manifestantes. De esta manera, Tayacaja cumple con el primer día de paro indefinido decretado por la población. Mientras decenas de pobladores de los distritos de Acostambo y Pazos
(pertenecientes a la provincia de Tayacaja) han decidido plegarse a la medida de lucha, en tanto un grupo de manifestantes vienen realizando marchas por las principales calles de la ciudad de Pampas.
16
CONSEJOS Y SALUD
4 TIPS Tu nuevo cachorro
01
Alista y prepara un lugar para el cachorro donde él pueda encontrar su cama para descansar cuando lo requiera. Este lugar debe estar protegido siempre de las inclemencias del clima.
02
Indica y enseña al cachorrito el lugar donde debe hacer sus necesidades. Este proceso no es tan rápido como quisiéramos, y por eso debe hacerse con paciencia y dedicación.
03
Ten agua fresca y limpia a su disposición, y los juguetes indicados para su tamaño. Así se divertirá con sus juguetes y no con los muebles del hogar.
04
Llévalo al veterinario para el monitoreo de su salud y establezca su plan de vacunas. Es fundamental desparasitarlo.
1
. Cambios corporales Cuando un niño tiene un grado de deshidratación leve y moderada, su cuerpo muestra algunas señales como: mareos, náuseas, dolores de cabeza, calambres en brazos y piernas. Además se debe de evitar llegar a síntomas severos como: ojos y mejillas hundidas, piel seca y caliente, ausencia de lágrimas y aumento de la frecuencia cardiaca.
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
Cinco señales que indican que tu hijo está deshidratado 4
consumiendo agua correctamente. . Cambios en el estado de ánimo Cuando hay deshidratación el menor suele mostrarse menos activo de lo habitual, soñoliento y apático con mayor irritabilidad y nerviosismo excesivo.
5
2
. Sed constante Los niños aún no desarrollan el reflejo de beber agua cuando tienen sed. Esta es una señal y se presenta cuando el niño ya está deshidratado en un 2%, por eso es importante incluir dentro de la alimentación bebidas rehidratantes que no sean deportivas y que contengan porcentajes equitativos de sodio y glucosa.
RECETA DEL DÍA Ingredientes
P 2 tazas de sémola P 1 1/2 tazas de leche evaporada P 1 taza de agua P 1 taza de azúcar P 1 cucharada de esencia de vainilla P 1/2 taza de pasas P 2 ramitas de canela P 3 clavos de olor
3
. Orina diferente Una forma muy fácil de saber si los pequeños están
Budín de sémola Preparación:
P ar a prepar ar e ste delicios o budín de s émo la lo que v amos hacer e s colo c ar la s émola , el ag u a , la c anela , los clavos de olor y la le che en una olla . Poner al f ue go y e sp er ar que hier v a removiendo const antemente par a que la s émola no s e hag a g r umos . Incor p or ar el a zúc ar, dejar que hier v a unos minutos má s (remo viendo) , ag re g ar la v ainilla y la s pa s a s , ver ter en un molde eng r a s ado . D ejar enf r iar y volc ar en una f uente el budín de s émola .
deshidratados es revisar regularmente el color de su orina, si es oscura y concen-
trada quiere decir que están deshidratados, entre más clara sea significa que están
. Pérdida de peso Frente a un cuadro de deshidratación leve, se puede evidenciar una disminución de hasta 5% del peso corporal, en un caso de deshidratación moderada entre un 5% y 10% y en un cuadro de deshidratación severa entre el 10% y 15%. Debes de estar atenta a las señales que pueden dar inconscientemente tu hijo, sobrino o hermano para que no sufra un cuadro de deshidratación.
HOGAR Mucha televisión causa obesidad en niños menores de 5 años En nuestro país uno de los problemas que afecta a los más pequeñitos de la casa también es la obesidad. Según el Ministerio de Salud Minsa uno de cada cada tres niños menores de 5 años es obeso o tiene una condición de sobrepeso con riesgo de llegar a la obesidad. El Dr. Emilio Cabello Morales, endocrinólogo pediatra del Hospital Nacional Cayetano Heredia, manifestó que pasar más de dos horas al día frente al televisor o de los videojuegos aumenta el riesgo de ser obeso. “Antes los niños realizaban actividades recreativas que implicaban actividad física; en la actualidad, los menores son más sedentarios por el auge de la tecnología”, señaló. “La obesidad infantil condu-
ce a síntomas más graves, tal como la diabetes, la presión alta, las enfermedades cardiovasculares, problemas de sueño, cáncer y otras aflicciones. También incluye enfermedades del hígado, anorexia, bulimia, infecciones en la piel, asma y otros problemas respiratorios”, advirtió
Cabello Morales. El especialista recomendó evitar el sedentarismo, adoptar estilos de vida saludables, dejar de lado las bebidas azucaradas, ingerir agua pura, consumir frutas y verduras, evitar la comida chatarra y realizar actividad física durante 30 minutos al día.
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
TV ‘Valiente Amor’ arrasó con ráting La telenovela peruana ‘Valiente amor’, que se estrenó el lunes en las pantallas de América Televisión, debutó con buen pie al registrar 31 puntos de promedio. Protagonizada por Stephanie Orúe y Nicolas Galindo, esta producción de Michelle Alexander lideró el ráting general de los programas más vistos el pasado lunes y dejó en segundo lugar a la sintonizada serie ‘Al fondo hay sitio’, que obtuvo 26.6 de ráting. ‘Valiente amor’ cuenta la historia de ‘Valentina’ y ‘Alejandro’, quienes deben luchar contra varias adversidades para defender su relación como la discriminación y la posibilidad de que puedan ser medios hermanos.
Nueva producción nacional, hizo 31 puntos de promedio.
Diario Primicia
ESPECTÁCULO 17
WENDY SULCA:
“Estoy orgullosa de ser serrana y de tener mis raíces andinas”
Wendy Sulca protagonizó película chilena que estrena en julio.
¿Qué te pareció que Sandra Arana se haya referido a ti como “cholita” y “serranita” porque no sabía tu nombre? No he visto de qué forma
lo dijo. No sé si lo hizo en buena o mala onda, pero no me ofendió lo que comentó, porque estoy muy orgullosa de ser serrana y de tener mis raíces an-
dinas. No todo el mundo puede llegar a conocerme. La invito a conocerme y que me puede encontrar en YouTube o en mis redes sociales.
BREVES Son competidores El nuevo reality Campeones, que será conducido por Gian Piero Díaz y Renzo Schüller, ya calienta motores para su próximo estreno en las pantallas de Latina. Según voceros de la producción, el reality será de competencia y no abordará temas de la vida privada de los concursantes para marcar la diferencia con otros espacios
de este tipo. Entre los participantes del reality quedaron confirmados Mario Hart, Alejandra Baigorria, la actriz Flavia Laos (actriz de la telenovela Ven, baila, quinceañera), su pareja, Nicholas Wenzel Terry, Gino Pesaressi, Diana Sánchez y Christopher Olivares (hijo del ex futbolista Percy Olivares). Aún no se ha definido el horario que tendrá el programa, pero lo más seguro es que
Se estrena este sábado La conductora Karen Schwarz finalmente anunció que este sábado se estrena el reality ‘Sueña quinceañera’ en las pantallas de América Televisión. “Ya me dieron el ok de decirlo. ‘Sueña Quinceañera’ sale el sábado 2 de abril, a las 6:30 p.m. por América TV”, dijo Karen Schwarz a las cámaras de ‘América Espectáculos’. Asimismo Karen contó detalles del programa en donde la quinceañera que resulte ganadora podrá cumplir su sueño de organizar una gran fiesta.
Estás actuando en la telenovela Valiente Amor, de América TV. ¿Cuál es tu personaje dentro de la historia? Estoy muy contenta por estar en la producción de Michelle Alexander, donde hay muy buenos actores. Además, estoy feliz porque el público nos ha dado su respaldo al sintonizar la telenovela. Mi personaje se llama ‘Lourdes’, una empleada del hogar de la familia de los personajes de Jimena Lindo y Nicolás Galindo. ¿Dejarás tu faceta como cantante para abocarte de lleno a la actuación? ¿Tienes otras ofertas laborales? Yo voy a continuar en la actuación como en la música. Justo acabo de lanzar mi sencillo “Canta conmigo”… Sí, tengo otras ofertas en el extranjero, pero no puedo decir más. Por ahora, espero que en julio se estrene la película chilena Coach, donde tuve el protagónico e hice de una joven que va a Chile en busca de progreso.
TV
compita con Esto es guerra y Combate. El estreno será luego de la quincena de abril.
Mario Hart y Alejandra Baigorria
Sheyla Rojas cosecha triunfos alejada de Esto es Guerra Sheyla Rojas decidió decirle adiós a los realities de competencia como Combate y Esto es Guerra con la finalidad de perfeccionar su carrera como presentadora alejada de los escándalos. Recientemente, Sheyla Rojas se convirtió en tendencia en las redes sociales y no por estar protagonizando un escándalo, todo lo contrario,
la presentadora de “Estas en todas” se ha convertido en la imagen de una tienda familiar. Los seguidores de la exfigura de Esto es Guerra hicieron que este nuevo contrato de Sheyla Rojas salga a la luz mediante las redes sociales. Asimismo, los fans no dudaron en mostrarlo todo su apoyo con tiernos mensajes.
Karen Schwarz
18
CULTURA
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
CELEBRÓ SUS 80 AÑOS DE VIDA
Mario Vargas Llosa y sus frases más memorables
perdías.» El paraíso en la otra esquina «Bajo su apariencia inofensiva, inventar ficciones es una manera de ejercer la libertad y de querellarse contra los que –religiosos o laicos- quisieran abolirla.» Cartas a un joven novelista
PRIMICIA.- Mario Vargas Llosa cumplió el último lunes 80 años. En medio de las celebraciones, los escritores Carlos Granés y José Alejandro Restrepo realizaron una recopilación de las frases más importantes del escritor peruano. En total fueron 80 las frases, pero en esta nota solo pusimos algunas. Estas fueron recogidas y difundidas por la editorial Penguin Random House. Son frases de diferentes libros, con diferentes contextos y temas. Asimismo, el Premio Nobel de Literatura 2010 ofreció en Madrid una cena para celebrar su cumpleaños. A la cita acudieron distintas personalidades del mundo literario, así como político. Como se recuerda, Vargas Llosa publicó hace unas semanas su última novela: “Cinco esquinas”, libro que ha tenido diferentes opiniones dentro de la crítica literaria. EROTISMO “ El erotismo era sinónimo de rebelión y de libertad en lo social y en lo artístico y una fuente maravillosa de creatividad.» El pez en el agua «Caramba, me habían dicho que Pantilandia era el paraíso de las mujeres y veo que es cierto. Qué lindas flores crecen en su jardín, señor Pantoja.» Pantaleón y las visitadoras «Mira, Panta, he conocido muchos hombres, tengo más experiencia que tú en estas cosas. Te aseguro que a ningún tipo en el mundo
«En el ejercicio de su vocación, en la operación concreta de convertir sus obsesiones en historias, el suplantador de Dios recupera su libertad y puede ejercerla sin límites.» Historia de un deicidio PODER «Al político profesional, sea de centro, de izquierda o de derecha, lo que en verdad lo moviliza, excita y mantiene en actividad es el poder: llegar a él, quedarse en él o volver a ocuparlo cuanto antes.» El pez en el agua
El reconocido escritor peruano celebró un año más de vida.
se le para el pito por pura obligación.» Pantaleón y las visitadoras «Lo lento, lo formal, lo ritual, lo teatral, eso es lo erótico. Era una espera sabia. La precipitación nos acerca al animal, más bien.» Los cuadernos de don Rigoberto LITERATURA «Advertirles que la literatura es fuego, que ella significa inconformismo y rebelión, que la razón de ser del escritor es la protesta, la contradicción y la crítica.» La literatura es fuego «Los hechos históricos son pretextos de los que se vale un creador para forjar
una realidad distinta, y para hablar de los asuntos que lo obsesionan.» La tentación de lo imposible «Toda buena literatura es un cuestionamiento radical del mundo en que vivimos.» La verdad de las mentiras «La buena literatura muestra las insuficiencias de la vida, la limitación de todo poder para colmar las aspiraciones humanas.» El pez en el agua LIBERTAD «No es impropio decir que sin la ficción la libertad no existiría y que, sin ella, la aventura humana hubiera
sido tan rutinaria e idéntica como la vida del animal.» El viaje a la ficción «Habías dado un nuevo paso hacia la libertad. De la vida del bohemio y del artista, a la del primitivo, el pagano y el salvaje. Un gran progreso, Paul.» El paraíso en la otra esquina «Tenías un carácter endemoniado, Florita; a tus cuarenta y un años aún no conseguías dominar tus arrebatos. Sin embargo, gracias a ese espíritu insumiso, a esos estallidos de mal humor, habías sido capaz de mantenerte libre y de recuperar la libertad cada vez que la
«A usted no lo admiro, Excelencia, murmuró el coronel Abbes, bajando los ojos. Yo vivo por usted. Para usted. Si me permite, soy el perro guardián de usted.» La fiesta del chivo «Trujillo les sacó del fondo del alma una vocación masoquista, de seres que necesitaban ser escupidos, maltratados, que sintiéndose abyectos se realizaban.» La fiesta del chivo «Si ese hombre de piernas lampiñas que llora, la ve, no la perdonará, volcará sobre ella la ira de su impotencia, la vergüenza de ese llanto, y la aniquilará.» La fiesta del chivo FELICIDAD «Felicidad, no sé si me importa qué es, Ricardito. De lo que sí estoy segura es
que no es esa cosa romántica y huachafa que es para ti. El dinero da seguridad, te defiende, te permite gozar a fondo de la vida sin preocuparte por el mañana. La única felicidad que se puede tocar.» Las travesuras de la niña mala «La felicidad existe”. Sí, pero a condición de buscarla donde ella era posible. En el cuerpo propio y en el de la amada, por ejemplo; a solas y en el baño; por horas o minutos y sobre una cama compartida con el ser tan deseado.» Los cuadernos de don Rigoberto «Aunque dicen que sólo los imbéciles son felices, confieso que me sentía feliz. Compartir mis días y mis noches con la niña mala me llenaba la vida.» Travesuras de la niña mala AUTORITARISMO «Escribir esos poemas era otra de esas maneras secretas de resistir a mi padre, pues sabía cuánto le irritaba que yo escribiera versos, algo que el asociaba con la excentricidad, la bohemia y lo que más podía horrorizarlo: la mariconería.» El pez en el agua «Más fácil sería resucitar al cadete Arana que convencer al Ejército de que ha cometido un error.» La ciudad y los perros «Ya te he explicado, Chuchupe, esto lo organicé por orden superior, como negocio no me interesa. Además, yo necesito tener jefes. Si no tuviera, no sabría qué hacer, el mundo se me vendría abajo.» Pantaleón y las visitadoras «-¿Usted es un perro o un ser humano? –preguntó la voz. -Un perro, mi cadete. -Entonces, ¿qué hace de pie? Los perros andan a cuatro patas.» La ciudad y los perros.
Primiletras
Laberinto 15 by 22 orthogonal maze
ARIES (21Marzo-20Abril) Todo se marca favorable para lograr avances económicos. No te limites, ya que puedes hacer tus anhelos realidad. TAURO (21Abril-20Mayo) No olvides el camino que recorriste para llegar al lugar donde te encuentras, evita levantar los pies del suelo. GÉMINIS (21Mayo-20Junio) No hables sobre tus proyectos, solo hazlos. Se te presentan varias opciones laborales, trata de no decidir por impulso. CÁNCER (21Junio-20Julio) La asesoría de personas con experiencia te ayuda a tomar decisiones laborales. Solución a diferencias sentimentales. LEO (21Julio-21Agos) No cambies tus planes por la influencia de gente pesimista. La buena fortuna te favorece y tus ideas son excelentes. VIRGO (22Agos-22Set)
Copyright © 2015 JGB Service, http://www.mazegenerator.net/
Unir puntos
Evita convivir con personas pesimistas y de mente limitada, te puedes contaminar. Recibes buenas noticias laborales. LIBRA (23Set-22Octubre) Mantén la calma para solucionar diferencias laborales. Tu seguridad y conocimiento serán claves para un buen acuerdo.
HIJATO JANGADA MACICEZ PELECHO PEREQUE
Anagrama
Lánzate a metas más elevadas y llena tu vida de nuevas aspiraciones. Tienes lo necesario para lograr tus objetivos. SAGITARIO (23Nov-20Dic)
Los anagramas son palabras o frases creadas mediante transposición de letras de otras palabras o frases.
Morada 1.2.3.4.5.-
ESCORPIO (23Octubre-22Nov)
QUIMONO RETRASO
SOLUCIÓN
AMADOR ARMADO AROMAD DOMARA MORADA
ALMEZA CAPARRA CERRAS CUEVERO HERBATO
No detengas tu paso, sigue con tus planes y proyectos. La cooperación de los demás disminuye tus presiones laborales. CAPRICORNIO (21Dic-19Ene) Si en tu entorno profesional no respetan tu forma de hacer las cosas, llegó el momento de enfrentarlos con sabiduría. ACUARIO (20Ene-18Feb) Tus capacidades intelectuales están muy desarrolladas y hay mucha intuición para aterrizar proyectos y concretarlos. PISCIS (19Feb-20Marzo) Se marcan favorables los cambios laborales, compras, ventas y viajes cortos. Aléjate de chismes o gente negativa.
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
EDUCACIÓN
SALUD B/V 27833 P 25-03/04
B/V 27890 P 29-07/04
CONSULTORIO FEMENINO (TÓPICO)
CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ
DX DE EMBARAZO - ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF. 203 2DO PISO (ESQ. MOQUEGUA) CEL: M: 980381889 - C:988531415
Dx de Embarazo - Ecografías Av. Breña 583 2do Piso 202 Cel: 964406598
C/2478 P 09-07/04
SE PONE EN CONOCIMIENTO LA PERDIDA DIPLOMA DE BACHILLER EN PEDAGOGÍA Y HUMANIDADES ESPECIALIDAD EDUCACIÓN FÍSICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ DE JORGE ANTONIO RIVERA CARLOS CON DNI Nº 21297692 SOLICITANDO EL DUPLICADO LO QUE SE PUBLICA PARA LOS FINES PERTINENTES.
VENDO
TERRENO SAN JERÓNIMO 1,161 M2 B/UBICACIÓN REGISTRADO Z/COMERCIAL CARRETERA CENTRAL CEL: 964598622 RPM: Õ301840
TERRENO B/UBICACIÓN 2,500M2 3/FRONTIS P/GIROS ESPECIALES DISCOTECAS, PEÑAS, VIDEO PUBS, CASINO CEL: 964598622 RPM: Õ301840
B/V 27899 P 30-03/04
ALQUILO LOCAL 600M2 IDEAL EXHIBICIÓN VENTA VEHÍCULOS C.C. KM.9 MARGEN IZQUIERDA. CAJAS #948481588
B/V 27901 P 31/03
Ante esta notaria, Katherine Esther Rojas Tinoco, solicita la Rectificación de su Acta de Nacimiento, pues en dicha acta los nombres de sus padres aparecen como Rodolfo A. Rojas Alvarado e Hilda A. Tinoco Goméz, siendo lo correcto Rodolfo Alfredo Rojas Alvarado e Hilda Daria Tinoco Gómez.
B/V 27870 P 23-06/04
VENDO
B/V 27896 P 31/03
PERDIDA DE DOCUMENTO
VENTA Y ALQUILER B/V 27869 P 23-06/04
AVISOS JUDICIALES
La Oroya, 29 de Marzo de 2016
Augusto J. Balbin Guadalupe Abogado-Notario B/V 27902 P 31/03 B/V 27907 P 31/03
EL SÁBADO 2 MARCA EL 2
RECTIFICACIÓN ADMINISTRATIVA DE PARTIDA DE NACIMIENTO Ante la Oficina de Registros del Estado Civil de la Municipalidad Provincial de Jauja, se ha presentado la ciudadana GLORIA MAXIMILIANA LIMAYLLA VALENCIA, identificada con DNI Nº 08495195, generándose el Exp. Nº 1771-2016 del día 23 de Marzo del 2016, solicitando la Rectificación Administrativa de la Partida de nacimiento Nº 449515, del año 1998, perteneciente a JEFRY JAMPIERRE LOPEZ LIMAYLLA, en el sentido que por error el documento de identidad de la madre del titular se ha consignado el Nº “08195195” debiendo figurar correctamente el documento de identidad de la madre del titular como 08495195 y no como erróneamente se encuentra consignado. Se efectúa la presente publicación de conformidad con el Art. 73º del D.S. 015-98-PCM Jauja, 28 de Marzo de 2016
Municipalidad Provincial de Jauja Junín Aristides Eloy Moscaiza Dionisio Registrador Civil de la Oficina de Registro de Estado Civil
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
Diario Primicia
CLASIFICADOS/ACTUALIDAD 21
C/2491 P 31/03
B/V 27905 P 31/03
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUALHUAS-HUANCAYO REGISTRO DEL ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil Hago saber que Don BLADIMIR MEDINA CCORIÑAUPA, 28 años de edad de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 44587531, estado civil SOLTERO, de ocupación ESTUDIANTE, domiciliado en PSJ SANTOS S/N SAÑOS GRANDE - EL TAMBO - HUANCAYO; Doña GUISSELA FANNY QUISPE BIZARRO, de 26 años de edad de nacionalidad PERUANA, identificado con DNI Nº 46098177, estado civil SOLTERA, de ocupación ESTUDIANTE, domiciliado en PSJ SANTOS S/N SAÑOS GRANDE - EL TAMBO - HUANCAYO, pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad el día 15 de Abril del 2016; a horas 10:00 a.m., en Psj. Santos S/N Saños Grande - El Tambo - Huancayo. Las personas que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlos dentro del término de ocho días, en forma prevista en el Art. 253 del Código Civil Hualhuas, 22 de Marzo del 2016.
Municipalidad Distrital Hualhuas - Huancayo - Junín Mitar Gamarra Leo Jefe Oficina Registro Civil B/V 27904 P 31/03
EDICTO MATRIMONIAL De conformidad con lo dispuesto en el Art. Nº 250 del Código Civil, hago saber que Don JIMMY LUIGI ZEVALLOS TORIBIO, natural de Huancayo, de 29 años, con DNI Nº 44212829, con domicilio en el Jr. Nemesio Raez 1374 El Tambo, de estado civil soltero de profesión administrador, hijo de Don Edson Casildo Zevallos Carhuaz y de Doña Consuelo Luz Toribio Carhuaz; y Doña MAYRA NEMESIA ALVAREZ CAMARGO, natural de Ahuac, de estado civil soltera, de 29 años, con DNI Nº 44121948, con domicilio en Jr. Minerva 190 Ahuac de profesión abogada, hija de Don Alfredo Álvarez Medrano y de Doña Nemesia Lidia Camargo Yauri, van a contraer matrimonio civil, en esta Municipalidad Distrital de Ahuac, el día sábado 16 de abril del 2016 a horas 12:00 p.m., por lo que comunico a todas las personas que conozcan causales de impedimento legal, formular su denuncia correspondiente. Ahuac, 28 de marzo del 2016
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE AHUAC CHUPACA JUNÍN
EN CARRETERA CENTRAL
Tráiler cargado de gaseosas se despista Una camioneta invadió el carril contrario ocasionando que el conductor del tráiler no pudo frenar a tiempo. PRIMICIA.- Un hombre del volante salvó de morir tras el despiste y vuelco que sufrió el tráiler que conducía, el cual llevaba una gran carga de gaseosas que quedaron regadas hacia un costado de
la vía en el kilómetro 131 en la Carretera Central, cerca al puente Pachachaca en el distrito de Morococha. Según el conductor identificado como Noé Ortíz Valverde (33), una camioneta invadió el carril contrario por lo que no le dio tiempo para frenar generando que se despiste para volcarse y dejar caer toda la carga de gaseosa
que provenía desde Lima hacia Pucallpa. En el lugar del accidente personal de la Comisaría de Morococha solo encontró la carreta del tráiler más no la cabina, respuesta que tendrá que absolver el conductor. Afortunadamente, este hecho no ocasionó inconvenientes en el tránsito de la Carretera Central.
F/14264 P 28-31/03
Gaseosas regadas en Carretera Central B/V 27889 P 31/03
EL SABADO 2 MARCA EL 2
Motociclista se despista y queda mal herido PRIMICIA.- Un motociclista resultó mal herido luego de despistarse con su unidad, siendo auxiliado por miembros del serenazgo de Concepción. El caso se registró en la Av. Leopoldo Peña cuadra 7 del sector Tambo Alapa, lugar hasta donde los serenos acudieron en cuestión de minutos alertados por varios vecinos. Los agentes en el lugar hallaron a Jhonny Vivas Lorenzo de 44 años, con una herida abierta en la rodilla izquierda. Por versión del herido, instantes en que transitaba por el lugar a bordo de su motocicleta lineal, un can se le cruzó intempestivamente haciéndolo perder el equilibrio y despistándose en la vía. Rápidamente, fue evacuado por los serenos al Centro Médico Guerrero Duarte de Concepción, quedando internado con diagnostico reservado.
22
MUNDO
Diario Primicia
TIENE HASTA CUATRO IDENTIDADES
El ‘Rey Midas’ que blanqueaba la riqueza de ‘El Chapo’ Guzmán La policía mexicana ha detenido al presunto jefe financiero del líder del cártel de Sinaloa. PRIMICIA.- No existen datos oficiales de la riqueza de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, actualmente detenido en una cárcel de alta seguridad mexicana tras su última fuga. En ocho años le decomisaron 41,6 millones de dólares y le incautaron 137 bienes (armas no incluidas), según las últimas cifras que han facilitado las autoridades mexicanas. 51 vehículos, 23 inmuebles, cuatro ranchos, once avionetas y 34 equipos de comunicación, entre otros bienes fueron los recogidos por las autoridades.
Juan Manuel Álvarez Inzunza, presunto jefe financiero de ‘El Chapo’.
La revista Forbes ha incluido en varias ocasiones al líder del cártel de narcotráfico de Sinaloa entre los hombres más ricos del mundo calculando su fortuna en
VENEZUELA
Amnistía para presos por motivos políticos PRIMICIA.- El Parlamento venezolano, de mayoría opositora, aprobó una ley de amnistía para presos por motivos políticos que el presidente Nicolás Maduro prometió bloquear para evitar su aplicación, en un nuevo capítulo de la lucha de poderes que sacude
al país. El presidente de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, declaró aprobado el proyecto tras su segunda y última discusión, entre aplausos y gritos de “¡Libertad!” de la bancada opositora, y el rechazo airado de la minoría oficialista.
más de mil millones de dólares… y este domingo (lunes hora española) la policía ha capturado a quien presuntamente le ayudó a amasar esta fortuna y mucho más.
Su nombre es Juan Manuel Álvarez Inzunza pero lo apodan el ‘Rey Midas’. También empleaba los nombres de Rolando Osuna Godoy, Erik Tadeo Inzunza Zazueta, Juan Manuel Salas Rojo y Juan Manuel Tamayo, según el comunicado policial de su detención. Nada menos que seis identidades distintas (incluyendo el mote) de quien fue detenido por la Policía Federal de México el lunes en Oaxaca, en el sur del país, en el extremo contrario a Sinaloa (al norte). Y es que al parecer estaba de vacaciones. De hecho, fue capturado sin que tuviera que mediar tiroteo alguno, recoge la agencia de noticias AFP. “El detenido está vinculado con una red internacional de lavado de dinero desde ciudades como Tijuana, Culiacán o Guadalajara, y enlaces con otras naciones como
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
Colombia, Panamá y los Estados Unidos”, según la ficha policial de su detención. Es concretamente el “presunto encargado de lavado de dinero de ‘El Chapo’ Guzmán”, su jefe financiero. El ‘Rey Midas’ tiene 34 años y según las autoridades gestionaba una red empresarial con centros cambiarios ayudado por testaferros operando principalmente en Jalisco (en el centro occidental del país) y Sinaloa. Así, la Policía calcula que pudo blanquear hasta 400 millones de dólares anualmente durante 10 años. Su detención se ha producido por una orden de detención provisional para extraditarlo a Estados Unidos emitida por la Corte Federal de Washington, donde se le acusa de blanqueo, ha explicado la Policía Federal mexicana. Por el momento, está en México D.F. en manos de la Fiscalía. Con su detención y tras la recaptura de ‘El Chapo’ el 8 de enero, las autoridades mexicanas acumulan dos destacadas detenciones de los narcotraficantes más buscados.
Pasajero se toma foto con secuestrador de avión PRIMICIA.- Un joven británico se hizo una foto con el egipcio que desvió el martes un avión de EgyptAir a Chipre, una imagen que ocupaba este miércoles la portada de varios diarios británicos y que se convirtió en viral en las redes sociales. Ben Innes, de 26 años, aparece sonriendo junto al pirata, que lleva un falso cinturón de explosivos. Innes, citado por The Sun, confesó después “no saber por qué había hecho eso”. El avión, un Airbus A-320, fue secuestrado a primera hora del martes tras despegar de la ciudad egipcia de Alejandría (norte)
CHILE Y ARGENTINA
Planean ir juntos en futuras misiones de paz PRIMICIA .- Chile y Argentina trabajan para reactivar la fuerza de paz combinada ‘Cruz del Sur’ y acudir en forma conjunta a futuras misiones de Naciones Unidas, señalaron en Santiago los ministros de Defensa de ambos países. Tras la reunión bilateral, el ministro de Defensa chileno José Antonio Gómez y su par argentino Julio César Martínez destacaron el especial interés de ambos países en colaborar con ONU en Colombia, si se logra la f irma def initiva de paz entre el gobierno de Juan Manuel Santos y la guerrilla FARC. La instancia sirvió para planif icar el futuro de “Cruz del Sur, lograr que eso se concrete en misiones de paz para las Naciones Unidas”, dijo Martínez al f inalizar la reunión.
Ben Innes, de 26 años, aparece sonriendo junto al pirata.
rumbo a El Cairo. El piloto del avión explicó a la torre de control que un pasajero amenazaba con hacer estallar un cinturón de explosivos -que resultó ser falso-, y lo obligó a aterrizar
en el aeropuerto chipriota de Lárnaca, a unos 500 kilómetros de las costas egipcias. Tras seis horas de tensión en el aeropuerto, los pasajeros y tripulantes fueron progresivamente liberados.
Chile y Argentina trabajan para reactivar la fuerza de paz combinada.
MUNDO 23
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
CONMOCIÓN EN TAIWÁN
Niña de cuatro años fue decapitada a plena luz del día La isla se precia de ser uno de los lugares más seguros del mundo, pero ahora existe preocupación por una serie de ataques al azar ocurridos en los últimos meses. Esta semana la víctima fue una niña de 4 años que iba por la calle con su madre. PRIMICIA.- Taiwán está en estado de shock después de que un hombre agarró a una niña de 4 años que pedaleaba sobre su bicicleta junto a su madre por las calles de Taipéi y la decapitó a plena luz del día con un cuchillo de grandes dimensiones.
El sospechoso de la decapitación tenía un historial de delitos relacionados con drogas. Conmoción en Taiwán por el asesinato de una niña de cuatro años.
En la noche del martes una multitud rodeó al sospechoso, un hombre de unos 40 años, mientras era conducido a la comisaría de policía. Algunos incluso lo golpearon. Ayer las escuelas estaban en alerta y se mandaron agentes de policía al colegio al que se cree se dirigía el presunto atacante cuando se cruzó con la niña a la que decapitó. El asesinato fue el último de una serie de ataques al
azar ocurridos en la isla en meses recientes y el tercero de un niño en los últimos cuatro años. Para agregar más conmoción a lo sucedido, un agente de policía fue apuñalado en la cabeza este martes por un hombre de 28 años al que se aproximó para preguntarle qué hacía con un cuchillo en una estación de tren. La vida del agente no corre peligro. UN LUGAR SEGURO
POR CRISIS POLÍTICA EN BRASIL
Rousseff cancela viaje a EEUU PRIMICIA.- La presidenta brasileña Dilma Rousseff canceló el viaje que debía realizar esta semana a Washington para participar en una cumbre de seguridad nuclear, a causa de la crisis en el seno de su coalición de gobierno, informó la estatal Agencia Brasil. Rousseff debía viajar ayer miércoles en la mañana a Estados Unidos, cediendo el cargo de forma temporaria al vicepresidente Michel Temer, del partido centrista PMDB, que salió de la coalición y apoya el impeachment de la mandataria. “En
Presidenta brasileña Dilma Rousseff.
el actual contexto político, el viaje a Washington no es prioridad”, dijo a la AFP una
fuente de la Presidencia que pidió anonimato. Según el diario O Globo, Rousseff no viajó porque “la dinámica de la inestabilidad política del momento exige que se quede en Brasil”. El directorio del Partido Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) decidió este martes “la inmediata salida del gobierno”. Con la ruptura de la coalición, el procedimiento de impeachment que la oposición impulsa contra Rousseff ganó un respaldo de peso. Si es destituida, Temer asumiría el poder hasta 2018.
Los taiwaneses aseguran que este tipo de crímenes no suelen ocurrir en su pequeña isla, el segundo lugar más seguro del mundo por su baja tasa de criminalidad, según estudios internacionales. “Esto no es un problema criminal, sino social”, dijo a la BBC Huang Tsung-jen, subdirector general de la Policía Nacional de la isla. “Toda la red de seguridad de la sociedad presenta fisuras. Deberíamos preguntarnos si tenemos suficientes recursos para ayudar a los desempleados y a los enfer-
mos mentales”, dijo Huang, quien ha pedido calma a la población. El sospechoso de la decapitación tenía un historial de delitos relacionados con drogas, llevaba tiempo desempleado y había buscado tratamiento psicológico. En cualquier caso, Huang Tsung-jen aseguró a la BBC que el sistema de prevención de delitos en Taiwán es bueno y que la tasa de criminalidad ha descendido significativamente hasta una cifra mínima récord el año pasado.
Pero eso no ha calmado a la gente. Tras el asesinato, legisladores propusieron inmediatamente una ley para condenar a muerte a los que matan niños aleatoriamente. Organismos internacionales condenan que Taiwán mantenga la pena de muerte, pero los taiwaneses la siguen defendiendo mayoritariamente. Y este último ataque ha hecho que muchos quieran que se aplique aún en más casos. Los ataques aleatorios cometidos por jóvenes en los últimos años -el asesinato de una niña en una escuela, el de un niño en un baño público y cuatro muertes por apuñalamiento en el metro- han hecho aumentar también las dudas sobre los problemas de la juventud en Taiwán. Muchos creen que no se les transmiten los valores adecuados y que se les somete a demasiada presión para que sean exitosos, además del hecho de que han perdido los vínculos familiares.
El sorprendente pez que puede caminar PRIMICIA.- Un grupo de investigadores del Instituto de Tecnología de Nueva Jersey (EE.UU.) descubrió un pez en unas cuevas de Tailandia con características anatómicas únicas: puede caminar y escalar por cascadas de un modo similar al de los anfibios y de ciertos mamíferos cuadrúpedos. Se trata de una característica jamás descrita en ningún otro pez y su hallazgo ayudará a comprender la evolución de la vida en la Tierra, pues su particular anatomía, es la misma de muchas especies que transformaron sus aletas a apéndices en el período Devónico, hace unos
Pez, Cryptotora thamicola.
420 millones de años atrás. “Posee características morfológicas que en el pasado solo se atribuían a los tetrápodos. La pelvis y la co-
lumna vertebral de este pez le permite soportar el peso del cuerpo y proporciona sitios para la inserción de los músculos imprescindibles para caminar. Esta investigación nos da una idea de la plasticidad del plano corporal del pez y las características morfológicas convergentes que se veían en la evolución de los tetrápodos”, dijo Brooke Flammang, autora del estudio que certifica su descubrimiento, publicado en la revista Scientific Reports. El pez, bautizado Cryptotora thamicola, es, según Flammang, un eslabón perdido y vivo a la orilla entre dos mundos evolutivos.
24
DEPORTE
PRIMICIA.- Con los mismos errores defensivos y falta de definición de sus referentes, Perú cayó con Uruguay y empató con Venezuela de local quedando en el fondo de las eliminatorias, mientras su director técnico, el ‘Tigre’ Ricardo Gareca, no piensa en abdicar. El último martes, con un equipo peruano parchado por cincos bajas en su visita a Montevideo, los incas resistieron por 50 minutos pero cedieron ante el ataque uruguayo liderado por el ‘Pistolero’ Luis Suárez, cayendo 1-0 con gol de Edinson Cavani. Con un triunfo, cuatro derrotas y un empate en la mochila, el combinado inca se ubica en el octavo lugar de la tabla de clasificación sudamericana para Rusia 2018, con 4 puntos, muy lejos de Uruguay y Ecuador, lideres con 13 puntos. Para su duelo con los charrúas, el argentino Gareca trató de rearmar su equipo con sangre joven tras las bajas por lesión de Jefferson Farfán (Al Jazira, Emiratos Árabes Unidos), Juan Manuel Vargas (Real Betis de España) por lesión y los defensas Carlos Zambrano y Josepmir Ballón por acumulación de tarjetas amarillas. A esto se sumó la lesión a última hora del
Diario Primicia
Huancayo, Jueves 31 de marzo del 2016
LOS CACHORROS DE GARECA DOMADOS Y EN EL FONDO DE LA TABLA
¡ENJAULADOS…! mediocampista Carlos Lobatón. Los delanteros Paolo Guerrero (Flamengo de Brasil) y el veterano Claudio Pizarro (Werder Bremen de Alemania) lideraron el ataque, pero mostraron los mismos errores de definición, mientras que Gareca no entiende que no pueden jugar juntos, criticó la prensa deportiva. “Tuvimos chances de anotar, ahora con este resultado estamos en una situación difícil”, dijo a la prensa Pizarro.
AL BORDE DEL ABISMO “Hay una distancia considerable y se hace cada vez cuesta arriba clasificar, pero las chances se mantienen. Sabemos y entendemos la situación y en que estamos”, apuntó el ‘Tigre’. El DT manifestó que respetará su contrato hasta el 2017 con la Federación Peruana de Fútbol (FPF) y que seguirá trabajando para cumplir su objetivo. “No me arrepiento de venir a la selección pe-
ruana, tenemos un trabajo por delante y para eso necesitamos a los mejores jugadores”, indicó Gareca Perú no va a una Copa del Mundo desde España-1982 y sus últimos procesos clasificatorios han sido decepcionantes para la afición, culminando siempre entre los últimos lugares. La llegada de Gareca en marzo de 2015 puso al país a soñar de nuevo, al, lograr el tercer lugar en la Copa América de Chile. Hoy, empezó la pesadilla.
“El Estudiante” 10%
DESCUE NTO
Representaciones Generales Pacífico E.I.R.L.
ÚTILES ESCOLARES - OFICINA - PAPELERÍA EN GENERAL Al por mayor “PRECIOS DE FÁBRICA”
y menor... Calle Real 455 Int.2 - Huancayo
BALANCE NEGATIVO El triunfo 1-0 ante Paraguay de local en la tercera fecha hizo revivir el sueño de clasificar a Rusia-2018, pero luego Perú tuvo un aparatoso aterrizaje en la realidad con la goleada 3-0 ante Brasil y no supo aprovechar si condición de local y empató con el colero Venezuela. “La posibilidad de clasificar cada vez se aleja más, pienso que en esta eliminatoria cualquier equipo que pierda cinco a seis partidos
Algo más... En las cuatro primeras fechas la selección inca perdió 2-0 con Colombia en el debut en Barranquilla, luego cayó 4-3 con Chile en Lima; venció a Paraguay 1-0 en la capital peruana y cerró el año recibiendo una goleada 3-0 de Brasil en Salvador de Bahía.
prácticamente ya no tiene chance”, dijo a la AFP el ‘Patrón’ José Velásquez, exmundialista en Argentina-1978 y España-1982, la última Copa del Mundo a la que asistió Perú. “Estamos en un estado crítico para clasificar. Así venga el mejor técnico del mundo, con los mismos jugadores de hace cinco eliminatorias no vamos a clasificar porque no hay recambio”, comentó. El periodista deportivo Michel Dancourt consideró que Gareca es la reencarnación del técnico uruguayo Sergio Markarián por los puntos obtenidos hasta ahora y por el rendimientos de sus jugadores. “Es una pena saber que al Mundial de Rusia 2018 tampoco iremos, pero es terrible tener la certeza de que con Gareca no vamos a mejorar”, criticó Dancourt en el diario La República.
AGENDA EJECUTIVE COLORES: MARRÓN, VERDE, GUINDA Y NEGRO CARACTERÍSTICAS: Datos personales Calendario Trienio: 2015/2016/2017 Discado directo nacional e internacional Guía de emergencia y de servicios Guía de Restaurant Planificador anual: Presupuesto de gastos Separador mensuales de colores Festividades del Perú Efemérides PRECIO: Directorio Notas
S/. 23.00
RECORTE Y RECLAME SU DESCUENTO EN “EL ESTUDIANTE”. EL CUPÓN SOLO ES VALIDO EL MISMO DÍA DE SU PUBLICACIÓN, DOMINGOS Y FERIADOS VALEN PRÓXIMO DÍA HÁBIL. SOLO UN CUPÓN POR CLIENTE. PROMOCIÓN SOLO EN CUALQUIER AGENDA NAVARRETE A SU ESCOGER. PROMOCIÓN SOLO POR MENOR. PROMOCIÓN HASTA AGOTAR STOCK. DÍA DE PUBLICACIÓN: 31/03/16