Diario Primicia Huancayo 31/08/15

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ Centro de Estudios Preuniversitarios

CICLO PRIMERA SELECCIÓN 2016-I

CICLO NORMAL 2016-I

INICIO

07

INICIO

14

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

EN LA OROYA

Director: Abel Egoávil Soriano

PÁG. 21

Tra ba j ad o re s e d i l e s c o b ra rá n 1 2 6 m i l so l e s

Nº 6679

DE PRUEBA DOCENTE

S/. 0.50

PÁG. 05

M i n e d u p u b l i ca

re s u lt ad o s p re l i m i n a re s

setiembre

setiembre

Jr. Tarapacá 635 Telf. 064-224482/214177/232184

FASE PROVINCIAL EN JUNÍN

PÁG. 06

Re s u lt ad o s d e XXV Fe ri a E U RE KA 2 01 5

R EQUIE R E D E ESTR ATEGIAS A D ECUA DAS PÁG. 07

VIOLENCIA ESCOLAR

Recom ienda n a padres esta r cerca de sus hijos. POR CASOS DE ACCIDENTES

PÁG. 04

Ya se a p l i ca Ley d e E m ba rg o Ve h i c u l a r

CAMBIAN RÉGIMEN DISCIPLINARIO

PÁG. 11

Pre c i sa n pa se a l ret i ro d e m a l o s po l i c ía s

CON INVERSIÓN DE $200 MILLONES

PÁG. 19

Re h a b i l it ac i ó n d e l “Tre n M ac h o”


02

POLÍTICA

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

Pide al Congreso aprobar con ANTE COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN DEL CONGRESO prioridad tres proyectos de ley PRIMICIA – Lima.- TEl presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo, solicitó al titular del Congreso de la República, Luis Iberico Núñez, dar prioridad a la aprobación de tres proyectos de ley, entre ellos el de Casación Civil y Contencioso Administrativo, cuyo propósito es mejorar el uso de esta figura jurídica. Dijo que la iniciativa surgió ante la necesidad de replantear una de las principales funciones de la Corte Suprema, referida a la creación de jurisprudencia vinculante, que actualmente no cumple a cabalidad por la gran carga procesal que maneja. Ticona Postigo señaló que la aprobación de la propuesta permitirá reducir en forma razonable el acceso a dicho recurso, por lo que

resulta necesaria para la modernización de la justicia. El referido proyecto, que tiene dictamen favorable de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, se encuentra en la orden del día del Pleno del Legislativo. La autoridad judicial también pidió dar prioridad a la aprobación del proyecto de ley que plantea la exclusión de los trabajadores del Poder Judicial de la Ley del Servicio Civil (Ley Servir), que se encuentra pendiente de dictamen en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República. La tercera iniciativa de ley propone la creación del sistema de carrera para el personal auxiliar jurisdiccional y administrativo del Poder Judicial, cuyo dictamen está pendiente en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social.

Hoy se presenta la presidenta ejecutiva del OSCE Son siete empresas vinculadas al caso “Lavajato”.

PRIMICIA - Lima.Para hoy la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República reprogramó la citación a la presidenta ejecutiva del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado –OSCE, Magali Rojas Delgado, en atención al pedido realizado a través del oficio No 574-2015/PRE, a fin de precisar cuáles son las empresas que ha identificado como vinculadas al denominado caso “LavaJato”, para conocer el alcance de las contrataciones vinculadas a estas empresas. En atención a ello, la Comisión de Fiscalización, presidida por el congresista Gustavo Rondón, ha in-

Algo más... Presidenta ejecutiva del OSCE, Magali Rojas Delgado.

formado al OSCE que son siete las empresas identificadas por dicha Comisión, solicitando al Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado –OSCE

Keiko Fujimori: El Gobierno tiene doble discurso en caso lote 192 El presidente del Poder Judicial, doctor Víctor Ticona Postigo y el titular del Congreso de la República, Luis Iberico Núñez.

Alan García denuncia “odio y temor político” PRIMICIA – Lima.- El expresidente Alan García denunció “odio y temor político” detrás de la aprobación del Pleno del Congreso al informe de la ‘megacomisión’ que investigó los presuntos ilícitos cometidos en su segundo gobierno referido al programa Agua para Todos. “Esta acusación política solo busca titulares que confundan a la opinión pública. ¿Es que esta gente complicada en agendas y en dineros negros de toda procedencia tiene autoridad moral para hacer este escandalete electoral?. No lo tiene”, sos-

tuvo. El jueves pasado, el pleno del Congreso aprobó el referido informe que recomienda acusar constitucionalmente al ex mandatario, así como al ex primer ministro Jorge del Castillo y al exministro de Vivienda Hernán Garrido-Lecca.

PRIMICIA – Lima.- La lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, recordó que su partido considera que la empresa estatal PetroPerú, solo o acompañado, puede hacerse cargo de la administración del lote petrolero 192, ubicado en Loreto. “Nos sorprende que este gobierno no haya fortalecido a Petroperú, nos llama la atención el doble discurso,

porque por un lado el ministro Cateriano sostiene que Petroperú no está preparado, pero los miembros de Gana Perú están boicoteando el trabajo del Gobierno”. En ese sentido, dijo que a nombre de su partido exige una investigación para saber porqué el gobierno ha entregado el lote “a dedo”, además de reducir las regalías.

que informe los procesos adjudicados, bajo el marco de la Ley de Contrataciones del Estado, por las mismas desde el año 2001 a la fecha.

Las siete empresas identificadas por la Comisión son: Odebrecht, Camargo Correa, Andrade Gutiérrez, OAS, UTC Ingeniería, Queiroz Galvao y Engevix. La presidenta del OSCE, Magali Rojas, confirmó su presencia.

Apega pidió a Humala hacer de la gastronomía una política de Estado PRIMICIA – Lima.- La Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega) propuso al Ejecutivo que formule una política de Estado de fomento a la gastronomía al 2021, la misma que logre el reconocimiento de la cocina peruana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. Bernardo Roca Rey, presidente de Apega, entregó al presidente Ollanta Humala la propuesta con los lineamientos de dicha política de Estado. Roca Rey dijo que diversos países buscan emular e incluso superar a la gastronomía peruana, por lo que si no mantenemos una actitud de avanzada e innovación constante, “corremos el grave riesgo de perder nuestro

liderazgo y lo capitalizado en los últimos años”. Detalló que entre estos lineamientos se debería fortalecer los establecimientos pequeños y medianos de comida; promover la innovación, generación de conocimientos y diversificación productiva para fortalecer las habilidades empresariales; así como adoptar tecnologías.


Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 03

DESTACA VICEMINISTRO DE DERECHOS HUMANOS

Ley de embargo vehicular sacará de las pistas a unidades peligrosas

El viceministro de Derechos Humanos, Ernesto Lechuga.

Con esta medida cautelar se evitará que los vehículos involucrados en un accidente grave sigan recorriendo las calles.

PRIMICIA - Lima.La ley del “secuestro conservativo”, por la cual se embargará los vehículos con los que se cause lesiones graves o fatales, sacará de las pistas a las unidades que representan un potencial peligro para la vida de las personas, sostuvo el viceminis-

tro de Derechos Humanos, Ernesto Lechuga. Explicó que esta medida busca dar protección a peatones y transeúntes, dado que en ocasiones los vehículos de transporte público y privado, implicados en siniestros, siguen circulando por las calles, pero

con otro chofer, pese a que esa unidad constituye ya el cuerpo del delito. “Si esto lo comparamos con el uso de un arma de fuego, esta no vuelve a circular después de haber participado en crimen o en un homicidio, sino que pasa a formar parte del cuerpo del

delito en el expediente y no sigue circulando”, explicó en declaraciones a la Agencia Andina. En ese sentido, Lechuga destacó que con esta medida cautelar se evitará que los vehículos involucrados en un accidente grave sigan recorriendo las calles “como si nada hubiera pasado”, lo que a su vez reforzará la seguridad en las pistas del país. Dicho embargo, empero, no será definitivo, pues el vehículo podrá ser liberado una vez que se resuelva la situación legal en torno al siniestro y se cumpla con el pago de la reparación a las víctimas, precisó. “La norma ya fue publicada en El Peruano y otorga facilidades legales a los fiscales para proceder a la incautación de los vehículos que participen en un accidente que deje lesiones o cause la muerte de una persona. Hemos regulado el aspecto de la infracción penal”, anotó Lechuga.

Algo más... El decreto señala también que el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial deberá diseñar en un máximo de 90 días un registro de vehículos motorizados de servicio de transporte público o privado, que sean afectados con la medida de secuestro conservativo.

Agregó que la norma, gestada desde su despacho, ya se encuentra vigente y, además, apunta a darles a las víctimas la oportunidad de asegurar el pago de la reparación civil que les corresponda para así resarcir el daño ocasionado. En caso el vehículo quede inservible como consecuencia del accidente, el fiscal deberá identificar otro bien mueble del responsable para proceder a su embargo, según la referida norma, decretada por el Ejecutivo en el marco de las facultades legislativas delegadas por el Congreso. No obstante, el propietario de la unidad puede solicitar la variación de la medida, ofreciendo una garantía u otro bien que permita asegurar el pago de la reparación civil, según el texto.

¿Factura electrónica? Conozca los beneficios de este instrumento PRIMICIA - Lima.- La factura electrónica, que inició su proceso de adopción masiva desde la entrada en vigencia de la incorporación obligatoria durante el año 2014 del primer grupo de contribuyentes, tiene como principal objetivo la simplificación de proceso y la reducción de costos administrativos de la empresa. Pero para conocer más sobre los beneficios de iniciar el proceso de emitir facturas electrónicas, veamos cuáles ha reconocido la Cámara de Comercio de Lima: Reducción de costos ad-

ministrativos. Con este tipo de facturación, se elimina el costo de impresión de facturas, ahorrándose con ello espacios físicos, así como el costo de almacenaje. Se logra una mayor agilidad en el proceso de trámite y gestión de cobro; y se ahorran costos de mensajería (combustibles, mensajeros, etc.) Agilidad en la operación administrativa La emisión de facturas, boletas, notas de crédito y notas de débito será de forma electrónica. Con ello se mejorará la agilidad en las auditorías fiscales, in-

ternas o externas. Se logra una mejora del servicio al cliente, a través de consultas online. Incremento en la productividad Con la facturación electrónicaselograráunamenorduración de los procesos administrativos. Eficacia y seguridad en el intercambio de información. Seguridad en su intercambio electrónico La emisión de facturas con la certeza de saber que solo el emisor las generó. Mecanismos automáticos

y garantía por medio de la firma electrónica en cada documento, lo que lo convierte en inalterable, auténtico, infalsificable y no repu-

diable. Impacto ambiental Se elimina el uso del papel, así como la utilización del papel

carbón o papel químico. Por esta razón se ahorra el combustible y se produce menos contaminación ambiental.


04

LOCAL

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

Director de Turismo: “El café mueve la economía y el turismo en la región Junín”

ARZOBISPO DE LA DIÓCESIS METROPOLITANO DE HUANCAYO

Nilo Calero Pérez

La santa peruana sirvió con mucha humildad y sencillez a sus semejantes y a Dios.

PRIMICIA – Huancayo.- Definitivamente en estos últimos tiempos, está demostrado que el café mueve la economía y el turismo en nuestra región, como se ha demostrado recientemente en Pichanaki. Aseveró ayer el director regional de comercio exterior y turismo de Junín, Michael Antignanni Dorsi en declaraciones a este diario, con una masiva concurrencia de comerciantes y turistas. La celebración del Día del café, el 28 de agosto en Pichanaki constituyó una gran oportunidad de rentabilidad para los productores de esa zona, con presencia de compradores de Costa Rica y Colombia. Asimismo dijo que fue oportunidad para rescate del tiesto de barro para el tostado del café, como se hacía antes, en un gran concurso contando como jurado a visitantes de Brasil y Costa Rica. Dentro de la actividad turística, se ha puesto en valor el bosque Pui Pui, que se halla en cercanías a Pichanaki y que servirá para desarrollar un creciente turismo en la Selva Central. MAMACHA COCHARCAS De otro lado, dijo que la fiesta del 8 de setiembre dedicada a Mamacha Cocharcas, atraerá por lo menos 50 mil visitantes al Valle del Mantaro, considerando que los festejos son en Sapallanga, Orcotuna, Apata y Cocharcas mismo.

“Policías y enfermeros, sigan el ejemplo de Santa Rosa de Lima”

Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El arzobispo de la Diócesis Metropolitano de Huancayo, Mons. Pedro Barreto Jimeno instó ayer a miembros de la Policía Nacional y a los Enfermeros de la región, seguir el ejemplo de Santa Rosa de Lima. Dijo que la Santa Peruana se caracterizó en por su servicio a sus semejantes y a Dios, demostrando mucha humildad y sencillez, pero con mística, con amor humano y cristiano, con la mejor voluntad. “Humildad que le permitió proceder en sus actos con lealtad y justicia, ofreciendo sus servicios a los más necesitados, a los pobres der aquellos tiempos. Es un gran ejemplo que todos debemos seguir, pero fundamentalmente nuestros homenajeados, policías y enfermeros”, señaló en su homilía. Mons. Barreto Jimeno,

presidió la Misa Especial en homenaje al XXVII aniversario de la Policía Nacional y por el Día de las Enfermeras, cuya patrona de ambas instituciones es Santa Rosa de Lima. Monseñor Barreto, reclamó un comportamiento sincero, honesto y honrado y seguir trabajando contra la corrupción, desterrando la hipocresía. “Que este día se de hon-

da reflexión, para continuar el camino de Santa Rosa de Lima, actuando con humildad y deseo de servir a los demás que buscan protección y calmar el dolor físico para caso de enfermeros”, señaló la autoridad de la iglesia huancaína. En el momento de entrega de ofrendas, se incluyó la insignia de la Policía Nacional del Perú, que tras bendecirla

devolvió al director regional de la PNP delante de las demás autoridades y el público asistente aplaudió el acto. Entre otros estuvieron presentes el presidente de la Corte Superior de Justicia de Junín, Dr. Sócrates Zevallos Soto, el director regional de Turismo, Michael Antignanni Dorsi, el representante de la empresa minera Chinalco, Celso Lostanau, entre otros.

Algo más... Culminada la ceremonia, en hombros de las principales autoridades salió el anda de Santa Rosa de Lima, en procesión por el perímetro de la plaza de la Constitución. En cada alfombra, esperaban policías de las diversas Comisaría con mensajes de gratitud a la Santa Patrona.

Esta tarde se reúnen Juntas Vecinales y alcalde para ver problemática local Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- La problemática local desde las perspectivas de las Juntas Vecinales serán abordadas esta tarde en reunión conjunta de las organizaciones vecinales y la máxima autoridad municipal y sus funcionarios. La reunión tendrá lugar a partir de las 17.00 horas en la sala de sesiones de la municipalidad provincial.

Así se acordó en la juramentación de representantes de ocho juntas vecinales, con la finalidad de dar cumplimiento al ofrecimiento del alcalde para atender a las principales demandas de los sectores sociales. Hasta el momento, se mantiene como principal problema la inseguridad en la ciudad. El mismo que debe ser reforzada a través de la población organizada

y el apoyo de la policía y el Serenazgo. Se espera que para el transcurso de las siguientes semanas, se incremente la conformación de hasta veinte Juntas Vecinales, que permitirá un trabajo en permanente diálogo y afrontar los principales problemas que afronta la ciudad. El objetivo es solucionar los problemas vecinales y reforzar la seguridad ciudadana en la ciudad, hemos

cumplido con juramentarlos y otorgarles su representatividad, dijo el alcalde Alcides Chamorro. Son ocho los representantes de los sectores vecinales acreditados: San Carlos, Solidaridad, El Carmen, Libertadores, Torre Torre, Constitución, Ramiro Prialé y José Carlos Mariátegui. “Fortaleceremos el trabajo del alcalde de erradicar los locales de diversión, mejorar las seguridad

ciudadana y asumir nuevos retos de forma integrada” manifestó el representante de la Junta vecinal Solidaridad, Antonio Conde. Luz Chamorro, representante de El Carmen, se comprometió a recuperar los valores en la juventud y coordinar acciones con el Municipio de Huancayo para dotar de mayor seguridad y orden a su zona en bien de sus más de 2 mil vecinos.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

DE PRUEBA ÚNICA NACIONAL A DOCENTES

Minedu publica este miércoles resultados preliminares Los profesores que superen los puntajes mínimos establecidos podrán participar en octubre en la segunda etapa del concurso de nombramientos, a través de la cual se calificará su capacidad didáctica y trayectoria. PRIMICIA – Lima.El titular del sector Jaime Saavedra Chanduví indicó que los más de 202 mil maestros y maestras que rindieron la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento y Contratación Docente -organizado por el Ministerio de Educación (Minedu)- podrán conocer este 2 de setiembre los resultados preliminares respectivos. “Esta es la evaluación más grande realizada por el Minedu y constituye la primera etapa de un concurso histórico que permitirá tener a los mejores docentes al frente de los escolares peruanos”, expresó. Detalló que los profesores que superen los puntajes mínimos establecidos podrán participar en octubre en la segunda etapa del concurso de nom-

MINEDU IMPULSARÁ CICLO DE REUNIONES TÉCNICAS

Se conformó panel de asesores para formular ajustes al Currículo Escolar PRIMICIA - Lima.Con el fin de fortalecer la calidad y el consenso durante los ajustes al Currículo Escolar Nacional, el equipo técnico del Ministerio de Educación (Minedu) conformó un equipo de asesores de la sociedad civil y convocó la participación activa de diversos sectores de la sociedad. “El currículo nacional se revisa periódicamente para responder a las demandas de la sociedad y avances en el conocimiento. En el Perú hemos caminado en materia curricular a lo largo de los últimos años, pero es crucial hacer el esfuerzo de sistematizar las lecciones del pasado y actualizar nuestro currículo de acuer-

bramientos, a través de la cual se calificará su capacidad didáctica y trayectoria. Esto involucrará una entrevista personal, observación del dictado de clases en el aula y la revisión de su legajo profesional, comentó el ministro.

Reiteró que a quienes figuren en el tercio superior de ingresantes, el Minedu les otorgará un bono de entrada a la carrera pública equivalente a S/.18 mil que se pagarán en los tres primero años de su labor.

Los que logren culminar con éxito el proceso podrán acceder a 20 mil plazas de nombramiento en la primera escala de la Carrera Pública Magisterial. El 70% de ellas serán asignadas a docentes de escuelas rurales, anotó el ministro señalando que también serán otorgadas 40 mil plazas de contratación por un año lectivo.

Algo más... El ministro lamentó que algunos postulantes, probablemente, se hayan confundido al momento de realizar su inscripción. Indicó que los cuadernillos de prueba fueron asignados a los maestros según como se inscribieron, vía formato electrónico y fueron ellos quienes validaron su inscripción ante el Banco de la Nación, recibiendo un voucher con los datos de su postulación.

EDUCACIÓN 05

do a éstas”, explicó el viceministro de Gestión Pedagógica, Flavio Figallo. En una reunión realizada en la sede del Minedu, en San Borja, Figallo dio la bienvenida a los asesores Abel Gutarra (Ciencia y Ambiente), Liliana Galván (Arte), Susana Frisancho (Personal Social), Ricardo Villarreal (Educación Física), Eliana Ramírez (Comunicación), Daniel Guerra (Ciencia, tecnología y ambiente) y Cecilia Gaita (Matemática), quienes se encargarán de brindar aportes al equipo técnico ministerial. “Se trata de una construcción colectiva. Para nosotros es una gran no-

ticia poder articular con especialistas con amplia experiencia en las áreas que conforman el currículo”, destacó Cecilia Ramírez, directora de Educación Básica Regular, en reunión con los asesores nacionales. El Minedu impulsará un ciclo de reuniones técnicas para revisar lo avanzado y recoger aportes que conduzcan a los ajustes pertinentes para mejorar los aprendizajes de los estudiantes. En estas reuniones participarán los asesores convocados e integrantes del Consejo Nacional de Educación (CNE) con quienes se tuvo una primera reunión este viernes.


06

EDUCACIÓN

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

EVENTO NACIONAL DE CIENCIAS, LO ORGANIZÓ I.E. MARISCAL CASTILLA

Inmaculada, Salesiano y Santísimo Nombre de Jesús primeros en XXV Feria EUREKA 2015 Fueron lo mejor, en Ciencias Básicas, Ciencias Ambientales y Tecnología e Ingeniería, en la fase provincial de Huancayo. Máximo puntaje 88.5, fue obtenido por el proyecto “Explorando el mundo del bicarbonato” del Colegio Maria Inmaculada. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – El Tambo.- Con notable éxito se desarrolló la XXV Edición de la Feria Nacional de Ciencia y Tecnología EUREKA 2015, evento que fue organizado en su Fase Provincial por el Co-

Algo más... El plantel organizador Mariscal Castilla, organizó la Feria de Ciencias a Nivel Provincial como parte de su programa de aniversario, que este lunes 31 con un programa especial conmemora 56 años de vida institucional con actividades, religiosas, cívicas, culturales y artísticas.

ganizar el indicado evento en su edición XXVI el próximo año 2016. legio Mariscal Castilla de El Tambo, “de acuerdo a los resultados correspondientes a la Categoría C, pasarán a la fase regional que se desarrollará en la provincia de Junín los días 24 y 25 de setiembre del presente año, las áreas de investigación fueron, Ciencias Básicas, Ciencias Ambientales y Tecnología e Ingeniería” informó Walter Ore Ramos, director del colegio organizador. Los primeros puestos

EN CATEGORÍA “D”

Francisco de Zela primer puesto Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – El Tambo.- En la edición XXV, de la Feria de Ciencias y Tecnología, Categoría D, Área de Ciencias Sociales, los primeros lugares fueron obtenidos por los proyectos presentados a cargo de la Institución Educativa Pública “Francisco de Zela” del anexo de Batanyacu – El Tambo, y el Colegio Particular “Salesiano Santa Rosa” del mismo distrito los organizadores informaron que para la fase regional, solo clasifica a nivel de la Ugel

fueron ocupados por los proyectos representantes de las instituciones Educativas Salesiano Santa Rosa, María Inmaculada y Santísimo Nombre de Jesús; el máximo puntaje fue obtenido u otorgado al Proyecto en Ciencias Básicas “Explorando el Mundo del Bicarbonato” del Colegio María Inmaculada de Huancayo, logrando 88.5 puntos, lo que le otorga el derecho y responsabilidad de or-

RESULTADOS OFICIALES

Huancayo, el Primer Puesto, es decir el Proyecto “La Procrastinación en los estudiantes del quinto grado”.

ALDRIN ZÁRATE DONARÁ 05 COMPUTADORAS

“Mariscal Castilla” realiza concurso de escoltas PRIMICIA – El Tambo.- Hoy en el patio de honor de su plantel la comunidad educativa del Colegio “Mariscal Castilla” de El Tambo, celebrará la ceremonia con motivo de conmemorar el 56º Aniversario de vida institucional formando estudiantes con éxito, las actividades se inician a las 08:45 horas de la mañana con la concentración de directivos, docentes padres de familia y escoltas visitantes, para luego tener la parte litúrgica; acto seguido se iniciará la parte cívico

cultural. Será Walter Oré Ramos, Director del plantel quien dará el mensaje de aniversa-

rio, un aspecto que realzará sin duda, en este día, será las palabras de saludo y donación de 05 computadoras por parte de Aldrin Zárate Bernuy, alcalde distrital de El Tambo, luego se procederá al concurso de escoltas. Así como la ex alumna Winy Pajuelo Olivera, ingresó en primer lugar a la Facultad de Medicina – UNCP, también hay hechos negativos como el “cachineo” de gran cantidad de bienes transferidos al colegio por parte del Hospital Daniel A. Carrión, a la fecha todo es impunidad.


Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

EDUCACIÓN 07

ESPÍRITU GASPAR DIRECTOR DE LA UGEL HUANCAYO

¡A prevenir y aplicar estrategias adecuadas contra la violencia escolar y el bullying! Recomienda a los padres de familia estar cerca de sus hijos en los momentos que están en el Internet y también evitar el facebook. Del mismo modo señala que maestros deberían orientar sus prácticas pedagógicas con el objetivo de implementar una cultura de paz. Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Incho.A nivel nacional se viene desarrollando toda una serie de actividades para evitar se propague

Algo más... En las instituciones educativas no se debe recurrir a estrategias primitivas como el castigo físico o psicológico, expulsiones, sanciones ejemplares, disciplina física, esto no funciona positivamente, porque es una practica de violencia por parte de directivos, docentes, auxiliar, jefes de TOE, entre otros agentes educativos. Espíritu Gaspar Quispe

la práctica del bullying y la violencia escolar, pero, en la mayoría de Unidades de Gestión Educativa Local, no hay la implementación de Directivas educativas orientadas a tal fin, limitándose en muchos casos los especialistas responsables, en meros tramitadores o mesa de partes de las instancias superiores, al igual que con otras dis-

posiciones, son algunos de ellos, los primeros boicoteadores, por decir lo menos. Sobre este tema de suma importancia, Espíritu Gaspar, Director de la Ugel Huancayo, dirigiéndose a los directores y docentes de las instituciones educativas de su ámbito, de todos los niveles y modalidades, señaló: “En todo

plantel se debe prevenir y aplicar las estrategias más adecuadas contra la violencia escolar y el bullying, muchos no entienden que la violencia escolar es diferente o más peligrosa que el bullying, pues se recurre al uso intencional de la fuerza y el poder, no necesariamente una agresión física, puede ser y en mayores indicadores

agresiones psicológicas y no únicamente contra otros niños o jóvenes estudiantes, puede ser contra ellos mismos” INTERNET Y FACEBOOK Una aspecto importante para prevenir estos actos, indica Espíritu Gaspar, es que siempre una persona mayor de confianza en la familia debe estar cerca de los niños, lo ideal, es que los padres, acompañen a sus hijos cuando ellos van a

estar en el Internet o el Facebook, cuando más hagan uso de la tecnología pueden caer en la violencia escolar y/o el bullying, no solo en las escuelas pueden coger estos hábitos, los directores y docentes, en sus instrumentos de gestión deben implementar actividades para evitar el mal uso de la tecnología, no hay por qué dejar que solo los hijos conozcan sus contactos o conversaciones vía las nuevas tecnologías, manifiesta la autoridad educativa.

PARA BECA A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA

SUTE CUESTIONA A DIRECTORES AMAESTRADOS

Último día de inscripciones

Docentes son víctimas de abusos y sanciones

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.- De conformidad a las informaciones del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo, solo hasta hoy lunes se recibirán las inscripciones de los y las postulantes a la Beca Doble Oportunidad, en los locales de SENATI, PRONABEC, TECSUP y el CEBA Politécnico, esta beca alcanza a jóvenes y señoritas que tengan entre 17 y 25 años de edad que no hayan concluido su educación se-

cundaria o estén estudiando en el tercer grado de secundaria en los Centros de Educación Básica Alternativa (CEBAs) Los que logren la Beca Doble Oportunidad, ten-

drán un pago mensual de setecientos cincuenta nuevos soles (750.00) una laptop para sus trabajos y gozar de Seguro Integral de Salud, este pago mensual para que terminen su secundaria será por dos años, además que recibirán especialización técnica en las especialidades profesionales que ofrecen en SENATI y TECSUP, asimismo obtendrán sus certificados oficiales de haber terminado educación secundaria y proseguir estudios en las universidades públicas o privadas.

Pedro Lizárraga Manchego

PRIMICIA – Huancayo.- “Cuando eran docentes de aula o por horas, su desempeño en las aulas dejaba mucho que desear, ahora que obtuvieron los cargos de director o subdirector en su mayoría – no todos – en concursos cuestionables hechos a la medida de corruptos y corruptores, lo único que hacen es poner en evidencia que se han convertido en parte del ejército de sicarios administrativos, no solo sirven a los

intereses de la dictadura antimagisterial y anti popular al imponer a diestra y siniestra memorandum de amonestación y otras sanciones”, advierte Lizardo Mendoza Colonio, sub secretario general del SUTE Junín. Esta promoción del sicariato administrativo, apadrinado por Unchupaico, además de matar la educación pública gratuita, han convertido en verdaderos super markets las instituciones educativas donde son ellos los gerentes de la innovación

en como asaltar la economía de los padres, todo lo ven cuotas y mas cuotas, los ingresos propios son para su bolsillo a vida frivola, los docentes vienen siendo víctimas de abusos y sanciones sin razón alguna, e incluso un “director” inmoral que estuvo en Coviriali, encabeza un grupo de sicarios administrativos que busca liquidar al SUTE, con el pretexto que es un partido político, esto es la ignorancia que protege la Ugel y los asesores legales, añadió Rodolfo Esteban Ccora.


08

LOCAL

Diario Primicia

COMITIVA DE JUNÍN ASISTIRÁ A CONGRESO NACIONAL EN PUNO

Interculturalidad en el sistema de resolución de conflictos verán en Congreso Algo más... El Dr. Sócrates Zevallos fue una de las principales autoridades que ayer asistió a la Misa Especial en honor al aniversario de la Policía Nacional.

de los pueblos originarios para sumar esfuerzos e ideas que permita resolver sus problemas entre el sistema oficial del Estado. Y como preámbulo al certamen nacional, el próximo miércoles 2 de setiembre tendrá lugar el Pre Congreso que se desarrollará en el auditorio de la Corte Superior de Justicia de Junín. Además de las autoridades judiciales, aquí también asistirán dirigentes de las comunidades campesinas como también de las comunidades nativas.

Pre Congreso se realizará el 2 de setiembre en la Corte Superior de Justicia de Junín. Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Del 24 al 26 de se-

tiembre se desarrollará en Puno el Congreso Nacional donde el poder judicial debatirá una agenda sobre la Interculturalidad en el Sistema de Resolución de Conflictos. A este importante certamen asistirá una comitiva de la Corte Superior de Justicia de Junín, presidido por el Dr. Sócrates Zevallos Soto, máxima au-

Amplían denuncia contra dirigente campesino de Sincos Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- Ante la Primera Fiscalía Provincial de Jauja fue ampliada la denuncia penal contra el presidente de la comunidad campe-

sina del distrito de Sincos, Victor Manuel Quintana Maraví y otros comprendidos en la denuncia correspondiente. De acuerdo a la copia del documento ingresado al 14 de julio a mesa

toridad de esa institución judicial. En declaraciones a PRIMICIA, Dr. Zevallos, dijo que el debate de este interesante tema, se realizará con presencia de dirigentes de las comunidades campesinas y comunidades nativas de las diferentes etnias. Será motivo de encuentros y desencuentros

NUEVO CÓDIGO PROCESAL PENAL De otro lado, informó que en la actualidad continúan las evaluaciones sobre el desarrollo del nuevo Sistema Procesal Penal. Un equipo administrativo tiene a su cargo esta labor a fin de detectar si existe disfuncionalidad, aplicar y corregir en caso necesario.

de partes del Ministerio Público, se indica que existen documentos que fueron falsificados, porque Luis Vargas Huamán solicita la inscripción de su lista el 6 de enero del presente año. La denuncia que formula León Roque Correa Mandujano dice también que las autoridades judi-

ciales , dejan constancia de su asistencia a la asamblea programada para las elecciones de Junta Directiva el 10 de enero del 2015 y no el 14 de diciembre del 2014 como se consigna en el acta. El documento dice también que se presume que la documentación presentada para la inscrip-

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

Todavía quedan dos mil conductores sin habilitación Nilo Calero Pérez

PRIMICIA – Huancayo.- El gerente de Tránsito y Transportes de la municipalidad provincial de Huancayo informó que hasta el momento se han habilitado más de 11 mil conductores. Sin embargo aún existen unos dos mil sin la habilitación del caso. Para ellos ofreció facilitar la habilitación con la entrega de una copia simple del DNI, copia de la Licencia de conducir, dos fotos. Posteriormente podrían asistir a un curso de capacitación que la municipalidad tiene programado cada fin de mes. El gerente general de Tránsito y Transportes de la municipalidad provincial de Huancayo, Manuel Ortega Aliaga, recordó ayer que las autoridades deben ser ejemplo en cumplimiento de las normas. Ello, en vista de que miembros de la Policía son los que estacionan sus vehículos en zonas rígidas en diversos

puntos céntricos de la ciudad. Para complementar el reordenamiento, esperamos el apoyo íntegro de la Policía Nacional, primero dando ejemplo de cumplimiento y luego haciendo cumplir las normas ante los demás conductores. Recordó que el incumplimiento o falta de respeto a la señal de tránsito considera el internamiento del vehículo al depósito, cuya papeleta es de 180.00 soles, además del pago de 11.00 soles por día hasta el externado del vehículo. De otro lado, informó que hasta el momento se han habilitado más de 11 mil conductores. Sin embargo aún existen unos dos mil sin la habilitación del caso. Para ellos ofreció facilitar la habilitación con la entrega de una copia simple del DNI, copia de la Licencia de conducir, dos fotos. Posteriormente podrían asistir a un curso de capacitación que la municipalidad tiene programado cada fin de mes.

ción de la nueva Junta Directiva de la Comunidad campesina de Sincos es falsa. El alcalde dice que dichos documentos no existen en su acervo documentario entre octubre 2014 y enero 2015. El denunciante dice que Víctor Manuel Quintana Maraví obtuvo la inscripción de la Junta Di-

rectiva de la Comunidad Campesina para el período 2015-2016 con documentos falsos. Dice que este accionar causa perjuicio a los intereses de la SUNARP – Huancayo y a toda la comunidad de Sincos, denunciando el delito contra la fe pública y uso de documentos públicos falsos.


CRD-Junín reconoce deportes destacados

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

Director: Abel Egoávil Soriano

Suplemento editado por Primicia

 La ganadora de la medalla de Oro en Toronto, Gladys Tejeda, espera el pronunciamiento de la IAAF sobre la sustancia prohibida consumida para curarse su mal que no le benefició en nada en lo deportivo.

Sport Huancayo ahora con Cienciano en Cusco

EN SU VÍA CRUCIS Municipios se alistan para XXVIII Juegos

Madres de familia en Campeonato de Yas


10

CLÁSICO

CALLEJÓN OSCURO Werne Porta Morales Qué tal mis sufridos del deporte, llegando para “apanar” a los fuleros como algunos desquiciados que abren la boca para justificar que hacen creer que hacen “periodismo”, hasta “recomiendan”, especialmente algunos locutores cuando se trata de algún problema, felizmente son conocidos los charlatanes... QUÉ será de aquellas autoridades que se colgaron de la medalla de Gladys Tejeda, cuando ahora más las necesita... LOS Juegos Macro Regionales Tradicionales de los Pueblos Indígenas u Originarios (así se llama) estaría resultando más falso que billete de 200 dólares al denunciar el delegado de Pasco a los paisanos de la Perricholi que filtraron a dos jugadoras en fútbol-7 que no sabían su “nombre” ... UNA de ellas más conocida que el goleador ”Torito” Meza Cuadra por hinchas huancaínos, por ser de la Capital Minera y la otra de Lima fabricándole un “matrimonio” con un huanuqueño, cuando las bases indican que deben ser netas del Perú Profundo como son los pueblos indígenas que también tienen su oportunidad de brillar internacionalmente, porque la final será en Brasil a nivel mundial... ENTONCES A no admirarse que los trafas no sólo están en el fútbol amateur... MÁS resignado el Profe. Wilmar Valencia, buzo del Sport Huancayo que estuvo a punto de tropezar en casa con los zorros, quienes astutamente casi le dan la vuelta al cotejo y terminar empatados... EL crack Daniel Morales se perdería el resto del campeonato 2015 por la lesión que viene arrastrando, una lástima para el equipo huancaíno de un joven valor… UNA lástima que los periodistas no tengan un representante que saque cara, al quedar designado el campeonato CRED 2015 “Gladys Tejeda-Arturo Quispealaya”, cuando también debería ir del extinto colega Juan Ruíz Porras… EL campeonato añejo de Huancayo y El Tambo se quedarían sin escenario, porque empezaron los problemas con los “dueños” del estadio “6 de Agosto” que el fin de semana estuvieron a punto de cerrarles la puerta… NUESTRAS condolencias a Jhon Abad, ex presidente de la Liga de Atletismo, por el sensible fallecimiento de su progenitor Tito Abad, conocido comunicador, docente y abogado, solamente es un hasta luego mi querido Jhon, porque todos vamos por el mismo camino, sólo falta saber la hora y el día.

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

MIENTRAS LA IAAF NO SE PRONUNCIA

Gladys peligra en las Olimpiadas Río 2016 de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo, en inglés International Association of Athletics Federations (IAAF) que debe dar a conocer en cualquier momento. Al margen de ello y de lo que se viene, ninguna autoridad deportiva a nivel nacional se ha pronunciado cómo debe ser al respecto y si hubo, fue por compromiso, toda vez que Gladys consumió un medicamento recetado por un doctor, ¿preguntándonos?, de ello no le comunicaron a la ODEPA sabiendo que se trataba de un torneo como

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Se ha dicho de todo, luego que Julio César Maglione, presidente de la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) anunciará que la ganadora de la medalla de Oro en la maratón de Toronto, Gladys Tejeda Pucuhuaranga, consumió sustancia prohibida, el mismo que determinaría sanción; como quitarle la presea ganada y hasta no poder intervenir en los próximos juegos olímpicos de Río 2016 en la que ya se encuentra clasificada. Esperando el veredicto

los Panamericanos, el más importante de América, ¿Acaso se confió?, porque al tomarlo ningún beneficio deportivo recibía, salvo al mal que padece. Según entendidos, la IAAF ya tendría los resultados, lo que ahora interesa qué sanción se viene o queda allí, porque el pecado está hecho. Mientras tanto sólo sus paisanos de Junín y aquí en Huancayo donde entrena a diario gracias al alcalde de El Tambo y su hermano Jorge Tejeda, alistan para hoy una marcha de desagravio, por el vía crucis que viene pasando Gladys.

Campeonato CRED Junín Se alistan para campeonato con novedades este año inter municipalidades 2015

PRIMICIA.- Se viene el campeonato del Consejo Regional de Decanos (CRED) Junín que este año tendrá alguna novedades, como la inclusión del campeonato de ajedrez y la inclusión familiar para que puedan hacer uso de las instalaciones del Centro Recreación de la Conafovicer de La Punta. En breve diálogo con el presidente del CRD Junín, Lic. Miguel Ninamango Guevara, señaló que se inaugura-

rá el sábado 12 de setiembre donde los profesionales de las distintas órdenes puedan acudir con toda su familia y pasar un fin de semana en el mencionado centro recreación que posee diversos juegos a un costo mínimo. También dentro de las bases estructurarán algunas recomendaciones contra los deportistas “fosforitos” al existir ciertos excesos con los árbitros y mismos asistentes.

Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Se viene la XXVIII edición de los juegos deportivos inter municipalidades desarrollarse los días 25 y 26 de setiembre en Satipo como último campeón. Indicando fuentes del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, han asegurado con su asistencia 24 municipios entre distritales y pro-

vinciales, los mismos que fueron divididos en dos grupos. Conformando el Grupo I las municipalidades distritales de Chila, Mazamari, Acobamba (Tarma), Perené, Río Negro, Huancán, Sapallanga y Pilcomayo, así como los municipios provinciales de Huancayo, Satipo, Pampas y Chanchamayo. Mientras el Grupo II las integran las comunas distritales de Yauyos-Jauja, Huasahuasi,

San Ramón, Santa Rosa de Sacco, San Martín de Pangoa, Huayucachi, Palcamayo, así como las provincias de Tarma, Oxapampa, Concepción, Chupaca y Jauja. Previo a ello los delegados y responsables de las mencionadas comunas se reunirán el 18 de setiembre en el CRD-Junín las 8.00 horas para regularizar sus documentos, indicaron fuentes del deporte juninense.


Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

Diario Primicia

ACTUALIDAD 11

PRECISAN PASE AL RETIRO DE MALOS ELEMENTOS DE LA INSTITUCIÓN

Modifican Ley de Régimen Disciplinario de la Policía Nacional  La sanción temporal también alcanza a los agentes denunciados por maltrato físico o psicológico contra su (ex) cónyuge, (ex) conviviente, o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad. PRIMICIA – Lima.-El Gobierno publicó la modificación de la Ley del Régimen Disciplinario de la Policía Nacional del Perú (PNP), que dispone el pase al retiro en caso de los oficiales que reciban coimas o cometan actos que afecten gravemente el orden público.

Según el Decreto Legislativo N° 1193, publicado este domingo en el diario oficial El Peruano, se dispone que los oficiales pasarán al retiro cuando dañen o roben los equipos o mecanismos que permitan la medición, ubicación y verificación de los re-

cursos destinados a la Policía Nacional para la ejecución de sus funciones. Del mismo modo, corresponderá el retiro para aquellos efectivos que reciban o pidan algún soborno o cualquier clase de beneficio de algún ciudadano o de los mismos policías; así

como facilitar o participar de los hechos que afecten el orden público y agredir a otro agente policial. Asimismo, la medida también se aplicará cuando los agentes porten o hagan uso de cualquier tipo de armamento después de ingerir

bebidas alcohólicas o drogas, o se detecte con un alto nivel de alcohol en la sangre (0.5 g/l ) cuando los efectivos conduzcan vehículos motorizados. En este último caso también se procede el pase a retiro si el efectivo sospechoso de conducir en estado de ebriedad se niegue a pasar por el dosaje etílico. La medida disciplinaria, además, tiene rigor en los policías que hagan uso de su condición de agente del orden o su cargo para direccionar bienes o contrataciones de servicio a beneficio propio o de terceros y simulen hechos que contribuyan a la intervención irregular de la Unidad Especializada de la Policía. Además, por último, en caso los efectivos hagan uso indebido de información o datos derivados de las comunicaciones, mecanismo de geolocalización, identificación o identificación también pasarán a condición de retiro.

Por otro lado, el decreto integra en el Régimen Disciplinario de la PNP la suspensión temporal de 1 a 2 años en caso de negativa a pasar examen de absorción atómica cuando se les solicite, y si la proporción de alcohol encontrada en su sangre registre entre 0.1 a 0.5g/I . La sanción temporal también alcanza a los agentes denunciados por maltrato físico o psicológico contra su (ex) cónyuge, (ex) conviviente, o parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad. Ello también se aplica cuando el maltrato sea contra terceros que se encuentran en descanso médico. Por último, se dispone la sanción entre 11 a 15 días de rigor en caso de que el efectivo se niegue a recibir denuncias o registrarlas en el sistema, perjudicando al ciudadano que acude a presentar alguna queja o denuncia. El decreto precisa que para el caso de sanciones graves el plazo de investigación será de 20 días hábiles y pueden ser ampliados a diez adicionales en caso sea necesario, luego de lo cual se emitirá un informe administrativo disciplinario que contenga los antecedentes, el resumen de los hechos, análisis y conclusiones.

Siete universidades del país enseñan ingeniería según estándares internacionales PRIMICIA.- Solo siete universidades y dos institutos superiores tecnológicos en el país cuentan con acreditación para enseñar la carrera de ingeniería y sus respectivas variantes según estándares internacionales, informó el Instituto de Calidad y Acreditación de Programas de Computación, Ingeniería y Tecnología en Ingeniería (ICACIT). nrique Álvarez Rodrich, presidente del Consejo Directivo de la mencionada institución, informó que hay severas deficiencias en las casas de estudio que imparten esta carrera a nivel nacional. Citó, por ejemplo, la falta de buena infraestructura y de currícula

que se adapte a los tiempos actuales. “La ingeniería no es una carrera de pizarra, es una ciencia experimental cuyas bases cambian de forma muy rápida, por lo que lo que también las formas de enseñar cam-

bian. Lo que sí se mantiene es la necesidad de ambientes adecuados para poder desarrollarla y eso es un problema cuando se puede poner un letrero de universidad en cualquier edificio”, precisó en diálogo con la agencia Andina.

Debido a esta realidad, ICACIT desarrolló una alianza con la Acreditation Board for Engineering and Technology (ABET), una organización dedicada a la acreditación de programas de educación universitaria a nivel mundial y que ha acreditado a 660 instituciones en 23 países. “La idea era usar criterios de evaluación y calidad internacionales para aplicarlos en las universidades e institutos peruanos. La ingeniería como ciencia es igual aquí, en Estados Unidos y en Japón, por lo que los estudiantes deben prepararse al igual que sus pares de esos países”, sostuvo Álvarez Rodrich. CRITERIOS

DE EVALUACIÓN Entre los principales puntos que se viene evaluando desde el 2006 bajo estos convenios son los resultados y objetivos logrados por la carrera; el plan curricular; la infraestructura; el bienestar del estudiante y una evaluación general de la carrera. Bajo estos criterios, solamente siete universidades y dos institutos peruanos garantizan a sus graduados una formación profesional de calidad, comparable con la que se brinda en Australia, China, Tailandia, entre otros países. Estas instituciones educativas suman 31 carreras y programas de ingeniería a nivel nacional, como ingeniería civil o

ingeniería industrial. Álvarez Rodrich precisó que esta evaluación no es obligatoria y cada universidad se presenta de forma voluntaria para someterse a un proceso de control y análisis que puede durar entre uno y cuatro años. Asimismo, invocó a los autoridades a tomar conciencia sobre este tema. “Acreditarse de forma internacional es un tema de supervivencia, de cumplir las expectativas de los alumnos, de los padres de familia y del mercado laboral. Siempre es prioridad calidad y no cantidad”, enfatizó el presidente del Consejo Directivo del ICACIT.


12

AVISO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

Costo de Conexión a la Red de Distribución Eléctrica Resolución OSINERGMIN N° 159-2015-OS/CD

PRESUPUESTO DE CONEXIÓN ELÉCTRICA Y CARGO DE REPOSICION Y MANTENIMIENTO: CONVENCIONALES Y PREPAGO, COSTOS POR METRO DE CABLE, COSTOS DE CAMBIO A CONEXIÓN ELECTRICA PREPAGO - Aplicables en Electrocentro S.A. 2.1: Conexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) Fases

Tipo

Presupuestos de la Conexión (*)

Subtipo

Potencia

Opción

Conectada (Pc)

tarifaria

Aérea

C1

C1.1

Pc ≤ 3 kW

Mixta

Doble

805 259

BT5A BT5B (2 hilos)

Simple

Doble

805 259

Simple

910 364

910 364

Aérea

Opción

(aérea/subterránea) Simple

Monofásica

Cargos de Reposición y Mante

Subterránea

tarifaria Doble

910 364

910 364

Simple

D

1.30 0.96 1.01 1.17 1.21 0.99 1.04 1.20 1.24 0.56 1.33

1 0 1 1 1 0 1 1 1 0 1

BT4

0.96 1.01 1.17 1.21 0.99 1.04 1.20 1.24 0.59 2.47 1.42 1.54 0.63 2.93 2.93 2.93

0 1 1 1 0 1 1 1 0 2 1 1 0 2 2 2

BT5A

2.50

BT5B-EN

1.42 1.54 0.63 2.99 2.99 2.99 4.08 4.10 4.08 4.08 4.08 4.11 4.11 4.11

BT5A BT5B/C/D/E-EN-CP (2 hilos) BT5B/C/D/E-EN-CM (2 hilos) BT5B/C/D/E-EM-CP (2 hilos)

267

BT5B (3 hilos)

267

372

372

372

BT5B/C/D/E-EM-CM (2 hilos)

372

BT5B/C/D/E-EN-CP (3 hilos) BT5B/C/D/E-EN-CM (3 hilos) BT5B/C/D/E-EM-CP (3 hilos) BT5B/C/D/E-EM-CM (3 hilos)

BT5A

202 859

202 859

304 914

304 914

304 914

304 914

BT5B (2 hilos)

312

312

368

368

368

368

BT6 C1.2

3 kW < Pc ≤ 10 kW

BT6 BT5A BT5B/C/D/E-EN-CP (2 hilos) BT5B/C/D/E-EN-CM (2 hilos) BT5B/C/D/E-EM-CP (2 hilos)

321

BT5B (3 hilos)

321

376

376

376

BT5B/C/D/E-EM-CM (2 hilos)

376

BT5B/C/D/E-EN-CP (3 hilos) BT5B/C/D/E-EN-CM (3 hilos) BT5B/C/D/E-EM-CP (3 hilos)

256 1,542 503

256 1,542 503

308 1,621 581

308 1,621 581

308 1,621 581

308 1,621 581

BT4

318 2,099 2,099 2,099

318 2,099 2,099 2,099

402 2,184 2,184 2,184

402 2,184 2,184 2,184

402 2,184 2,184 2,184

402 2,184 2,184 2,184

BT5A

1,597

1,624

1,624

BT5B

558

585

585

BT6 Trifásica

C2

C2.1

Pc ≤ 10 kW

BT5A BT5B

BT5B/C/D/E-EM-CM (3 hilos) BT6 BT5A BT5B-EN BT5B-EM

BT6 BT2 BT3 C2.2

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT6 BT2 BT3

BT5B-EM

373 2,250 2,250 2,250 2,721 2,721 2,721 2,721 2,721 2,839 2,839 2,839

BT3

406 2,283 2,283 2,283 2,855 2,855 2,855 2,855 2,855 3,427 3,427 3,427 4,896 4,896

BT4

4,896

BT4

BT2

5,547

BT2

BT3

5,547 5,547

BT3

BT4 BT2

6,063

BT2

BT3

6,063 6,063

BT3

BT6 BT2 BT3 BT4 C3

C3.1

20 kW < Pc ≤ 50 kW

BT5A BT5B BT2 BT3 BT4

C4

C4.1

50 kW < Pc ≤ 75 kW

BT2 BT3 BT4

C4.2

C4.3

C4.4

75 kW < Pc ≤ 150 kW

150 kW < Pc ≤ 225 kW

225 kW < Pc ≤ 300 kW

BT2

BT4

2.3: Conexiones en Baja Tensión 380/220 V - (S/.) Fases

Tipo

Subtipo

C2

C2.1

Opción tarifaria

Aérea

Pc ≤ 10 kW

BT5A BT5B

BT2 BT3 BT4 10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT5A BT5B

BT2 BT3 BT4 C3.1

20 kW < Pc ≤ 50 kW

BT5A BT5B BT2 BT3 BT4

C4

C4.1

50 kW < Pc ≤ 75 kW

BT2 BT3 BT4

C4.2

75 kW < Pc ≤ 150 kW

1,572 508

Doble

1,572 508

Simple

322 2,188 2,188 2,188

BT2 BT4

150 kW < Pc ≤ 225 kW

BT2 BT3 BT4

C4.4

225 kW < Pc ≤ 300 kW

BT2 BT3 BT4

2.5: Conexiones en Baja Tensión 220 V - PREPAGO - (S/.) Fases

Tipo

Subtipo

Potencia Conectada (Pc)

C1

C1.1

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos) BT7 (3 hilos)

C1.2

BT5A BT5B BT2 BT3 BT4 BT2 BT3 BT4

BT4

3 kW < Pc ≤ 10 kW

1,689 625

Doble

1,689 625

Cargos de Reposición y Mante Mixta

Opción

(aérea/subterránea)

tarifaria

Simple

438 2,305 2,305 2,305

1,689 625

Doble

438 2,305 2,305 2,305 1,717 653

Aérea Simple

1,689 625

BT5A

438 2,305 2,305 2,305

BT6

BT5B-EM BT2 BT3 BT4 BT5A BT5B-EN BT5B-EM

466 2,333 2,333 2,333 2,738 2,738 2,738 2,738 2,738 2,972 2,972 2,972

BT6 BT2 BT3 BT4 BT5A BT5B BT2 BT3 BT4 BT2 BT3 BT4

BT7 (2 hilos) BT7 (3 hilos)

565 785 618 839

565 785 618 839

Simple

670 694 674 717

BT3 BT4 BT2 BT3 BT4 BT2 BT3 BT4

Cargos de Reposición

Doble

670 694 674 717

Mixta (aérea/subterránea) Simple Doble

670 694 674 717

Simple

670 694 674 717

Trifásica

C5

10 kV

C5.1

Potencia Conectada (Pc) Pc ≤ 100 kW

C5.2

100 kW < Pc ≤ 400 kW

Opción tarifaria MT2

BT7 (3 hilos) BT7 (2 hilos) BT7 (3 hilos)

MT3 MT4 MT2 MT3 MT4 C5.3

400 kW < Pc ≤ 700 kW

MT2 MT3 MT4

C5.4

700 kW < Pc ≤ 1000 kW

MT2 MT3 MT4

C5.5

1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

MT2 MT3 MT4

(*) Costos No incluye IGV

22.9/13.2 kV

13.2/7.62 kV

10 kV PMI

PMI

8,860 8,860 8,860 9,603 9,603 9,603 9,522 9,522 9,522 9,806 9,806 9,806 11,788 11,788 11,788

Celda

14,422 14,422 14,422 13,012 13,012 13,012 12,456 12,456 12,456 11,850 11,850 11,850 12,376 12,376 12,376

PMI

9,721 9,721 9,721 9,774 9,774 9,774 10,022 10,022 10,022 10,022 10,022 10,022 10,851 10,851 10,851

Celda

18,728 18,728 18,728 16,853 16,853 16,853 16,114 16,114 16,114 16,114 16,114 16,114 15,869 15,869 15,869

PMI

10,825 10,825 10,825 10,825 10,825 10,825 11,313 11,313 11,313 11,544 11,544 11,544 12,580 12,580 12,580

Celda

18,755 18,755 18,755 18,755 18,755 18,755 20,947 20,947 20,947 20,444 20,444 20,444 19,047 19,047 19,047

1.42 1.90 1.45 1.93

BT7 (2 hilos)

Presupuestos de la Conexión (*) TIPO C5 - TRIFASICO Tipo Subtipo

Aérea

Opción tarifaria

2.7: Conexiones Básicas en Media Tensión - Nuevos Soles

Fases

2 1 1 0 2 2 2

BT2

Subterránea Doble

D

2.47 1.42 1.54 0.63 2.96 2.96 2.96 2.50 1.45 1.57 0.63 2.99 2.99 2.99 4.02 4.04 4.02 4.02 4.02 4.23 4.23 4.23

BT5B-EN

Presupuestos de la Conexión (*) Aérea

Opción tarifaria Simple

Monofásica

BT4

BT4

466 2,333 2,333 2,333 2,738 2,738 2,738 2,738 2,738 2,972 2,972 2,972 3,836 3,836 3,836 5,294 5,294 5,294 5,837 5,837 5,837

BT3 C4.3

BT3

BT3

438 2,305 2,305 2,305 1,717 653

466 2,216 2,216 2,216 2,539 2,539 2,539 2,539 2,539 3,061 3,061 3,061

BT6

C3

BT2

BT2

Subterránea

322 2,188 2,188 2,188 1,601 536

BT6

C2.2

BT6

PCCXB - Presupuestos de la Conexión (*) Potencia

Conectada (Pc)

Simple Trifásica

406 2,283 2,283 2,283 2,855 2,855 2,855 2,855 2,855 3,427 3,427 3,427

1 1 1 1

Cargos de Reposición y Mantenimiento 13.2/7.62 kV

Celda

14.39 14.39 14.39 14.66 14.66 14.66 14.63 14.63 14.63 14.72 14.72 14.72 15.85 15.85 15.85

D

PMI

20.75 20.75 20.75 20.27 20.27 20.27 20.09 20.09 20.09 19.88 19.88 19.88 20.75 20.75 20.75

14.69 14.69 14.69 14.69 14.69 14.69 14.78 14.78 14.78 14.78 14.78 14.78 15.52 15.52 15.52

Celda

22.42 22.42 22.42 21.82 21.82 21.82 21.58 21.58 21.58 21.58 21.58 21.58 22.19 22.19 22.19

P


AVISO 13

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

CODIGO

ELECTROCENTRO

PCT02-R02A

REVISION

02

FECHA

30/06/2010

Vigente a partir del 01 de Setiembre del 2015 2.8: Otros Elementos Electromecánicos en Media Tensión - Nuevos Soles

enimiento de la Conexión (*) Subterránea

Mixta

Elemento

(aérea/subterránea)

Doble

Simple

Doble

Simple

Doble

1.30 0.96 1.01 1.17 1.21 0.99 1.04 1.20 1.24 0.56 1.33

1.35 1.01 1.06 1.22 1.27 1.01 1.06 1.22 1.27 0.59 1.35

1.35 1.01 1.06 1.22 1.27 1.01 1.06 1.22 1.27 0.59 1.35

1.35 1.01 1.06 1.22 1.27 1.01 1.06 1.22 1.27 0.59 1.35

1.35 1.01 1.06 1.22 1.27 1.01 1.06 1.22 1.27 0.59 1.35

0.96 1.01 1.17 1.21 0.99 1.04 1.20 1.24 0.50 2.47 1.42 1.54 0.63 2.93 2.93 2.93

1.01 1.06 1.22 1.27 1.04 1.09 1.25 1.30 1.25 2.52 1.48 1.59 0.64 2.96 2.96 2.96

1.01 1.06 1.22 1.27 1.04 1.09 1.25 1.30 0.44 2.52 1.48 1.59 0.64 2.96 2.96 2.96

1.01 1.06 1.22 1.27 1.04 1.09 1.25 1.30 1.25 2.52 1.48 1.59 0.64 2.96 2.96 2.96

1.01 1.06 1.22 1.27 1.04 1.09 1.25 1.30 0.44 2.52 1.48 1.59 0.64 2.96 2.96 2.96

2.52

2.52

1.48 1.59 0.64 2.99 2.99 2.99 3.97 3.99 3.97 3.97 3.97 4.18 4.18 4.18 4.65 4.65

1.48 1.59 0.64 2.99 2.99 2.99 3.97 3.99 3.97 3.97 3.97 4.18 4.18 4.18

Potencia Conectada (Pc)

Tipo de red

Empalme de acometida

Aérea

Pc ≤ 1000 kW

10 kV

Descripción A red aérea con cable autoportante A red aérea con conductor desnudo

1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

A red aérea con cable autoportante A red aérea con conductor desnudo

Subterránea

Pc ≤ 1000 kW 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Cable de acometida

Aérea

A red subterránea A red subterránea Con cable autoportante y salida a red subterránea

Pc ≤ 1000 kW

Con conductor desnudo y salida a red aérea Con conductor desnudo y salida a red subterránea Con cable autoportante y salida a red subterránea

1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Con conductor desnudo y salida a red aérea Con conductor desnudo y salida a red subterránea

Subterránea-Aérea

Pc ≤ 1000 kW 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Caja de protección

Subterránea

Sistema de protección y

Pc ≤ 1000 kW

Para celda interior

1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Para celda interior

Aérea

seccionamiento

Pc ≤ 100 kW

Con seccionador cut-out

100 kW < Pc ≤ 400 kW

Con seccionador cut-out

400 kW < Pc ≤ 700 kW

Con seccionador cut-out

700 kW < Pc ≤ 1000 kW

Con seccionador cut-out

1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Con seccionador cut-out

Subterránea

Pc ≤ 1000 kW 1000 kW < Pc ≤ 2500 kW

Protección sobretensión

Con conductor desnudo y salida a red subterránea Con conductor desnudo y salida a red subterránea

Con seccionador de potencia para celda interior Con seccionador de potencia para celda interior

Aérea

Para instalación exterior

Subterránea

Para instalación interior

Zanja (metro lineal)

Aérea/Subterránea

Para PMI o celda interior

Rotura y reparación de vereda (m2)

Aérea/Subterránea

Para PMI o celda interior

Murete

Aérea

Para PMI

Protección de estructuras

Aérea

Bloque de concreto Riel de acero

2.2: Conexiones en Baja Tensión Multiples 220 V Nuevos Soles Fases

Tipo

13.2/7.62 kV

799 184 799 184 4,792 4,792 5,290 4,475 4,598 5,290 4,517 4,640 5,412

765 184 765 184 4,792 4,792 5,359 4,709 4,616 5,359 4,709 4,616 6,075

6,084 4,626 4,626 1,201 1,208 1,213 1,242 4,877 13,706 21,411 919 1,615 37 104 247 388

5,412 4,536 4,536 1,201 1,211 1,230 1,259 4,385 14,291 22,080 997 1,974 37 104 247 388

6,075 4,692 4,692 1,448 1,447 1,447 1,457 4,682 18,430 18,323 1,121 2,241 37 104 247 388

128

128

128

Cargos de Reposición y Mantenimiento

Presupuestos de la Conexión Subtipo

Potencia

Opción

Conectada (Pc)

tarifaria

Pc ≤ 3 kW

BT5B (2 hilos)

Conexión

Caja toma

Opción

(1)

tarifaria

(1)

BT5B-EN-CP (2 hilos)

4.65

BT5B-EN-CM (2 hilos)

1.03

4.86

BT5B-EM-CP (2 hilos)

1.19

BT5B-EM-CM (2 hilos) BT5B-EN-CP (3 hilos)

1.24 1.01

5.04

BT5B-EN-CM (3 hilos)

1.06

5.04 5.04

BT5B-EM-CP (3 hilos)

1.22 1.27 1.42 1.53 1.45 1.56

C1

C1.1

63

Caja toma

0.95 1.00 1.16 1.21 0.95 1.00 1.16 1.21 0.98

Monofásica

167

22.9/13.2 kV

917 184 917 184 4,792 4,792 5,527 4,466 4,708 5,814 5,070 5,138 5,648

BT5B-EN-CP (2 hilos) BT5B-EN-CM (2 hilos) BT5B-EM-CP (2 hilos) BT5B-EM-CM (2 hilos)

176

BT5B (3 hilos)

63

BT5B-EN-CP (3 hilos) BT5B-EN-CM (3 hilos) BT5B-EM-CP (3 hilos) BT5B-EM-CM (3 hilos)

C1.2

3 kW < Pc ≤ 10 kW

4.86 4.86

190

BT5B (2 hilos)

198

BT5B (3 hilos)

Trifásica

C2

107

107

C2.1

Pc ≤ 10 kW

BT5B

341

108

C2.2

10 kW < Pc ≤ 20 kW

BT5B

355

223

BT5B-EM-CM (3 hilos) BT5B-EN BT5B-EM

enimiento de la Conexión (*) Subterránea

Mixta (aérea/subterránea)

Doble

2.47 1.42 1.54 0.63 2.96 2.96 2.96

Simple

2.55 1.48 1.59 0.67 2.99 2.99 2.99 2.55 1.51 1.62 0.67 3.02 3.02 3.02 3.94 3.96 3.94 3.94 3.94 4.03 4.03 4.03 4.30 4.30 4.30 4.77 4.77 4.77 4.95 4.95 4.95

Doble

2.55 1.48 1.59 0.67 2.99 2.99 2.99

Simple

2.59 1.51 1.63 0.72 3.05 3.05 3.05 2.59 1.54 1.66 0.72 3.08 3.08 3.08 4.14 4.16 4.14 4.14 4.14 4.23 4.23 4.23

2.59 1.51 1.63 0.72 3.05 3.05 3.05

1.42 1.90 1.45 1.93

Simple

1.47 1.89 1.47 1.89

2.4: Conexiones en Baja Tensión Multiples 380/220 V - Nuevos soles Fases

Trifásica

Tipo

C2

Subtipo

C2.1

Opción

Conectada (Pc)

tarifaria

Pc ≤ 10 kW 10 kW < Pc ≤ 20 kW

Conexión

Caja toma

Opción

(1)

tarifaria

BT5B

334

93

BT5B

363

166

Fases

Tipo

Subtipo

C1

C1.1

Pc ≤ 3 kW

BT7

C1.2

3 kW < Pc ≤ 10 kW

BT7

Potencia

Opción

Conectada (Pc)

tarifaria

Mixta (aérea/subterránea) Simple Doble

1.51 1.93 1.51 1.93

4 7

Tipo

Subtipo

Potencia

Monofásica

C1

C1.1

Reposición y Mtto.

Opción

Aérea

Aérea

Conectada

tarifaria

Simple

Simple

Pc ≤ 3 kW

BT7 (2 hilos) BT7 (3 hilos)

619 840

1.45 1.93

Monofásicas

Tipo C1

Reposición y Mtto. Subtipo

Potencia

Opción

Aérea

Opción

Aérea

tarifaria BT5B (2 hilos)

Simple

tarifaria BT5B-EN-CP (2 hilos) BT5B-EN-CM (2 hilos)

Simple

C1.1

Conectada (Pc) Pc ≤ 3 kW

1.51 1.93 1.51 1.93

314

BT5B-EM-CP (2 hilos)

322

BT5B (3 hilos)

BT5B-EM-CM (2 hilos) BT5B-EN-CP (3 hilos) BT5B-EN-CM (3 hilos) BT5B-EM-CP (3 hilos) BT5B-EM-CM (3 hilos)

22.9/13.2 kV

PMI

15.64 15.64 15.64 15.64 15.64 15.64 15.79 15.79 15.79 15.85 15.85 15.85 16.90 16.90 16.90

Celda

24.64 24.64 24.64 24.64 24.64 24.64 25.35 25.35 25.35 25.17 25.17 25.17 25.22 25.22 25.22

BT5B-EN

Costo

Presup. Conex.

Fases

Fases

1.47 1.89 1.47 1.89

BT5B-EM BT5B-EM

2.6 Costo por Metro de Cable de Conexiones en Baja tensión 220 V - Prepago - Nuevos Soles

Monofásica

2.9 Costo por Vereda, Murete y Mastil en en Baja Tensión - Nuevos Soles

Descripción Rotura y resane de vereda en baja tensión

Unidad m2

Murete baja tensión, conexión monofásica

Unidad

Murete baja tensión, conexión trifásica

Unidad

Mástil metálico de 3 m

Unidad

Mástil metálico de 6 m

Unidad

Costo

104 168 205 145 206

Cargo por Reposición de elementos sustraídos por terceros Empresa Electrocentro

CRER 0.02

Caja toma (1)

1.42 1.53 1.48 1.59

BT5B-EN

( 1) Aplicable en conexiones múltiples con 3 ó mas usuarios

2.1 Conexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) Conexión Rural (Sectores 4,5,6 y SER)

Doble

Cargos de Reposición y Mantenimiento

Presupuestos de la Conexión (*)

Potencia

C2.2

n y Mantenimiento

Doble

BT5B-EM

Doble

2.5 Conexiones en Baja Tensión 220 V - (S/.) - PREPAGO Conexión Rural (Sectores 4,5,6 y SER)

Subterránea

BT5B-EN

( 1) Aplicable en conexiones múltiples con 3 ó mas usuarios

0.99 1.04 1.20 1.24 1.02 1.07 1.23 1.27


14

AVISO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

CODIGO

Importe de Corte y Reconexión

PCT02-R02B

REVISION

02

FECHA

Resolución OSINERG N° 175-2015-OS/CD

30/06/2010

Vigente a partir del 01 de Setiembre del 2015

Conexiones monofásicas hasta 10kW y Trifásica hasta 20kW, BT5A, BT5B y BT6 Costo Total (S/.) Descripción Tipo de Conexión

Monofásica hasta 10 kW BT5ABT5B-BT6

Hasta 10 kW

Modalidad

Tipo

Fusible o interruptor (tapa sin ranura) Interruptor (tapa con ranura) Caja de medición (aislamiento acometida) Línea aérea (empalme) Fusible o interruptor (tapa sin ranura) Interruptor (tapa con ranura) Caja de medición (aislamiento acometida) Línea aérea (empalme)

Corte

Reconexión

Tipo de Conexión

Hasta 20 kW

5.90 7.48 7.53 21.25 7.08 9.29 9.54 25.13

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5B-BT6

6.53 9.46 9.54 22.15 8.60 10.94 11.73 25.31

Costo Total (S/.)

Costo Total (S/.)

Conexiones monofásicas hasta 10kW: Retiro, Reinstalación Descripción Tipo

Modalidad

Traslado

Urbano Provincia

Rural

Retiro

Conexión aérea Conexión subterránea Conexión mixta Conexión aérea Conexión subterránea Conexión mixta

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

42.98 43.22 43.22 74.99 55.77 55.77

45.37 45.58 45.58 79.69 59.54 59.54

Costo Total (S/.)

Costo Total (S/.)

Tipo

Modalidad

Traslado

Urbano Provincia

Rural

Corte Reconexión Retiro

Caja de medición (aislamiento acometida bloqueada) Caja de medición (aislamiento acometida bloqueada) Conexión subterránea (empalme y cable de acometida) Conexión mixta (empalme y cable de acometida) Conexión subterránea (empalme y cable de acometida) Conexión mixta (empalme y cable de acometida)

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

27.41 27.41 134.36 134.36 192.04 192.04

33.00 29.29 139.05 139.05 198.32 198.32

Costo Total (S/.)

Costo Total (S/.)

Traslado

Urbano Provincia

29.71 28.52 146.34 146.34 224.68 218.41

34.19 31.44 151.03 151.03 224.68 223.49

Traslado

Urbano

Urbano Provincia

Rural

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

42.98 43.22 43.22 74.99 55.77 55.77

42.98 43.22 43.22 74.99 55.77 55.77

45.37 45.58 45.58 79.69 59.54 59.54

Traslado

Urbano

Urbano Provincia

Urbano

Urbano Provincia

Tipo de Conexión

Monofásica hasta 10 kW BT5ABT5B-BT6

Reinstalación

Urbano, Urbano Provincia y Rural Descripción

Tipo de Conexión

Monofásica hasta 10kW BT5ABT5B-BT6

Reinstalación

Descripción Tipo de Conexión

Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5BBT6

Modalidad

Tipo

Corte Reconexión Retiro Reinstalación

Caja de medición (aislamiento acometida bloqueada) Caja de medición (aislamiento acometida bloqueada) Conexión subterránea (empalme y cable de acometida) Conexión mixta (empalme y cable de acometida) Conexión subterránea (empalme y cable de acometida) Conexión mixta (empalme y cable de acometida)

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

Trifásica hasta a 20 kW (BT5A-BT5B-BT6)

Costo Total (S/.)

Descripción

Tipo de Conexión

Tipo

Modalidad

Conexión aérea Conexión subterránea Conexión mixta Conexión aérea Conexión subterránea Conexión mixta

Retiro Trifásica hasta 20 kW BT5A-BT5BBT6

Reinstalación

Conexiones Trifásicas, hasta 20 kW, resto de opciones (BT2-BT3-BT4)

Costo Total (S/.)

Descripción

Tipo

Corte

Reconexión

Retiro Reinstalación

Modalidad

Fusible o interruptor (tapa sin ranura) Interruptor (tapa con ranura) Caja de medición (aislamiento acometida) Línea aérea (empalme) Fusible o interruptor (tapa sin ranura) Interruptor (tapa con ranura) Caja de medición (aislamiento acometida) Línea aérea (empalme) Conexión aérea Conexión subterránea Conexión mixta Conexión aérea Conexión subterránea Conexión mixta

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

Conexiones trifásica mayor a 20 kW, resto de opciones (BT2-BT3-BT4) Descripción Tipo

Corte Reconexión Retiro Reinstalación

Modalidad

Fusible Caja de medición (aislamiento acometida) Línea aérea (empalme) Fusible Caja de medición (aislamiento acometida) Línea aérea (empalme) Conexión aérea Conexión subterránea Conexión mixta Conexión aérea Conexión subterránea Conexión mixta

Traslado

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

Trifásica hasta 1000 kW Resto de Opciones (MT2-MT3-MT4) Corte Reconexión Retiro Reinstalación (*) Costos No incluye IGV

Modalidad

Sistema de Protección - PMI Sistema de Protección - Celda Sistema de Protección - PMI Sistema de Protección - Celda PMI Celda PMI Celda

20.15 24.51 24.60 34.01 30.13 25.62 34.49 46.12 51.41 47.73 47.73 95.44 70.96 70.96

20.15 24.51 24.60 34.01 30.13 25.62 34.49 46.12 51.41 47.73 47.73 95.44 70.96 70.96

Rural

21.49 26.15 26.24 35.90 32.76 27.29 35.75 48.03 54.52 49.89 49.89 100.82 75.11 75.11

Costo Total (S/.)

31.03 37.36 37.99 48.39 53.95 59.06 74.25 69.55 69.55 116.18 94.69 94.69

31.03 37.36 37.99 48.39 53.95 59.06 74.25 69.55 69.55 116.18 94.69 94.69

Urbano

Urbano Provincia

Rural Traslado

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

Rural

4x4 4x4 4x4 4x4 4x4 4x4 4x4 4x4 4x4 4x4 4x4 4x4

33.15 39.87 39.87 50.51 60.44 61.45 78.94 73.71 73.71 122.46 100.07 100.07

4x4 4x4 4x4 4x4 4x4 4x4 4x4 4x4

48.96 41.94 58.67 48.93 195.18 83.78 329.12 192.61

Costo Total (S/.)

Descripción Tipo

Rural

Traslado

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

45.85 39.25 54.91 45.79 188.96 78.40 321.62 186.33

45.85 39.25 54.91 45.79 188.96 78.40 321.62 186.33

Rural Traslado

Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta Camioneta

Rural


Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

CLÁSICO 15

Diario Primicia

MADRES DE FAMILIA RECUERDAN SUS AÑOS DE INFANCIA

Récord de participantes en campeonato de yas Taekwondistas de Huancayo brillan regional de Huánuco Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Constituidos en toda una promesa del deporte blanco se muestra el representativo de Tae Kwon Do de Huancayo que acaba de destacar en el campeonato Zona Centro Ranking desarrollado en Huánuco, clasificatorio al torneo de campeón de campeones organizado por la Federación Peruana de Taewkondo. Destacando en sus respectivas categorías; Romero Quispe Rubén Lee con medalla de Oro, asimismo Orihuela Alhua Nicole Estéfany, Salazar Campos An-

Werne Porta Morales

GANADORAS

PRIMICIA.- Contando con más de 300 participantes se cumplió el VIII Campeonato de yas a cargo de la Municipalidad Provincial de Huancayo por intermedio de su oficina del Área de Deportes y Recreación en la explanada del parque Huamanmarca que lució con la presencia de niñas, jóvenes hasta madres de familia que recordaron su infancia con el tradicional juego que nunca pasará de moda. Las participantes fueron divididas en las categorías Sub-07, Sub-09, Sub-11, Sub14 y libre, quienes al final fueron premiados los tres primeros de cada categoría con buzos, muñecas entre otro presentes.

SUB 7 1º Maryori Delgadillo Carranza 2º Xiomara Vílchez Sánchez 3º Yasuri Salas Gonzales

I.E. Santa María Reyna I.E. Rosa de América I.E. Corazón de Jesús

SUB 9 1º Erika Reyna Taipe Calsin 2º Jimena Melgar Torres 3º Alejandra Lucero Clemente M.

I.E. Virgen María Admirable I.E. Santa María Reyna I.E. Rosa de América

SUB 11 1º Geraldine Mallma Riveros 2º Yasira Orihuela Alvarado 3º Angie Raymundo Arroyo

I.E. Virgen María Admirable I.E. 30117 Miraflores Pilcomayo I.E. Santa María Reyna

SUB 14 1º Mayeli Guzmán Mallma 2º Lesli Espinoza Ramírez 3º Mayda Aliaga Cuadros LIBRE 1º Mabel Altez Cuadros 2º Geraldine Malpartida Miranda 3º Clara Aliaga Patilla

dré Aldair Stive, Romero Quispe Shayumi Milagros, Mendoza Carpio Kevin Edgar y Romero Quispe Lida Lizet, todos ellos lograron la presea de Plata, así como Salcedo Povez Alexis Edinson con Ccente Quispe Javier que obtuvieron la medalla de Bronce. Todos ellos tienen como entrenador al Prof. Rubén Romero Flores, señalando, los integrantes del equipo de taewkondo pertenecen al Programa del IPD Junín, por ello recientemente fueron reconocidos por el ente rector del deporte por dicho mérito.

Boxistas huancas destacan a nivel regional y nacional PRIMICIA.- Pertenecen al Programa de Formación Deportiva de Boxeo del CRD Junín, quienes en el campeonato nacional de Trujillo obtuvieron cinco medallas (una de Oro una de Plata y tres de Bronce) en la categoría de 16 y 17 años de edad (damas y varones), bajo la dirección técnica de Gilmer Briceño Rosales. Destacando Roxana Ricce Guillermo (Oro), Anderson Max Huiza García (plata), Jhonatan Cristian Laurente Balvín (Bronce), Arly De la Cruz Jeremías (Bronce) y Jhonatan Rafael Velita Mendoza (Bronce), asimismo Jhonatán Chávez Limaymanta con Julio Fabián Pomasunco. Mientras el antepasado fin de semana en el regional de

Huancavelica con deportistas de 14 hasta los 17 años de edad volvieron a destacar gracias a Anderson Max Huiza García (Oro), Jhonatan Rafael Velita Mendoza (Oro), Brayan Russel (Oro), Roxana Ricce Guillermo (Oro), Benjamín Baltazar Terbullino (Plata), Frank Quedinen Mauri Choque (Plata), Cristian Samaniego Reyes (Plata) y Arely De la Cruz Jeremías (Plata). Todos ellos son estudiantes de conocidas Instituciones Educativas de Huancayo con las II.EE. Túpac Amaru, Politécnico, Nuestra Señora de Fátima, José Abelardo Quiñónez, Santísimo Niño Jesús, La Cantuta, José Carlos Mariátegui, Santa Isabel, Santísimo Niño Jesús, Marcelo Champagnat, Trilce, entre otros.


16

CLÁSICO

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

 PERTENECEN AL PROGRAMA DE FORMACIÓN DEPORTIVA DEL CRD-J

CAMPEÓN MACRO REGIONAL Werne Porta Morales

PRIMICIA.- Poniendo un vez más en alto a Huancayo, el representativo de gimnasia artística de la región Junín, dentro de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN) lograron el sub campeonato (medalla de Plata) a nivel macro regional desarrollado en la ciudad de Huánuco. Se trata de la selección de Huancayo, cuyas integrantes pertenecen al Centro de Formación de Gimnasia Artística del Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín, a cargo del docente Carlos Alberto Álvarez Ojeda. El representativo de Junín estuvo presente con las categorías “0” y “A”, compitiendo ante las clasificadas de Pasco, Ucayali y las anfitrionas de Huánuco.

CATEGORÍA “0” 1 Casaño Cerrón Flor 2 Balbín Félix Marcia Sofía 3 Huaytalla Chávez Rosa Blanca 4 Canchán Romero Silvana O.

I.E.P. Bertol Brecht I.E.P. San Antonio María Claret I.E. Virgen María Admirable I.E.P. Claretiano

TAMBIÉN SPORT HUANCAYO,

CATEGORÍA “A” 1 Ancasi Cueto Lucero Ernestina 2 Bazán Minaya Angie Xiomara 3 Marcelo Estrada Andrea 4 Jeremías Villena Yaneydi

I.E. Nuestra Señora de Cocharcas I.E. Ricardo Menéndez Menéndez I.E. Virgen María Admirable I.E. Santa María Reyna

PASADO MAÑANA ANTE CIENCIANO

E.F. Real Junín clasifica a departamental

Sport Hyo a la conquista del Cusco

Werne Porta Morales

Werne Porta Morales

PRIMICIA.-Constituido en toda una cantera de futuros cracks se viene convirtiendo la Escuela de Fútbol Real Junín que acaban de lograr su clasificación a la etapa departamental del campeonato de menores denominado “Creciendo con el Fútbol” que tiene carácter nacional, con las categorías Sub-08, Sub-10 y Sub-10. En esta oportunidad dentro del torneo a nivel provincial organizado por el Consejo Regional del Deporte (CRD) Junín en coordinación con la Liga Departamental de Fútbol de Junín (LDFJ), logró ungirse

campeón en las categorías Sub-10 y Sub-12. Gracias a dicho mérito el CRD Junín encabezado por Daniel Díaz Erquinio, les reconoció con trofeos de mármol, juntamente a los campeones y subcampeones de las otras categorías como E.F. Deporcentro (campeón) Sub-08, asimismo a los subcampeones de la Sub-08 E.F. Chuponcitos, Sub-10 Sport Huancayo y Sub12 también Sport Huancayo. E.F. REAL JUNÍN SUB-10: Ricce Salvador Farid Jefferson, De la Cruz Ríos Juan Diego, Gonzales Fernández Luis Geovanny, Poma Flores Yohan Jair, Julcani Méndez Becker Ruetter, Ordóñez Arauco Yiro

Ford, Palomino López Adrián Carlos, Poma Cevallos Harol André y Méndez Yupanqui Max Anthony. E.F. REAL JUNÍN SUB-12: Mallma Avenio Leao Cristofer, Meza Hilarión Yardley Stivenson, Medina Aliaga Andy Jesús, Huamán Vilcahuamán Carlos Antonio, Andrade Valero Kevin Javier, Abregú Medino Iván Ángel, Ubaldo Palomino Johann Hernán, Espinoza Atencio Giampierre Alessandro, Palomares Palomares Alexis Anthony, Salazar Vallejos Anthony José y Aguirre López José Manuel. DT Meza Quispe Stivenson Florencio, delegada Hilarión Alvarado Yudy.

PRIMICIA.-Dejando atrás el magro empate en calidad de anfitrión, Sport Huancayo ahora espera reivindicarse en escenario ajeno, cuando visite a Cienciano del Cusco el miércoles con motivo de la segunda fecha del campeonato Clausura. Dicho cotejo constituido como Clásico de Altura se cumplirá desde las 11.00 horas de pasado mañana en el estadio “Garcilaso de La Vega” Los dirigidos por Wilmar Valencia ayer trabajaron en el estadio Huancayo en horas de la mañana y hoy volverán

al mismo escenario al estar previsto su viaje mañana a

Lima luego a la Ciudad Imperial.


Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

3 TIPS Manejar con cuidado

01

Para conducir bien hay que empezar por el principio: sentarse bien al volante. Pierda un minuto y ganará seguridad. Con la espalda bien pegada al respaldo, estire completamente un brazo, sin separar el hombro del respaldo. Coloque el brazo estirado justo por encima del aro del volante.

02

Hay que educar la vista para mirar a lo lejos y anticiparse a todo lo que pueda suceder por delante. Esto es importante en autopista, donde la velocidad es elevada. Por ejemplo, para detectar frenazos o las típicas retenciones.

03 Los accidentes más graves a menudo son consecuencia de una distracción. Por tanto, hay que evitarlas y no manipular en marcha ningún tipo de dispositivo de entretenimiento de los actuales. Una discusión acalorada por teléfono puede tener al volante consecuencias nefastas.

Diario Primicia

consejos y salud 17

¿Puede el monitor de las computadoras dañar mis ojos? Prolongadas horas frente a un monitor, disminución en la frecuencia del parpadeo, mala iluminación, mala colocación del monitor, mala posición corporal y distancia del monitor inadecuada, antecedentes oculares, uso de espejuelos o lentes de contacto sin receta adecuada, reflejos en la pantalla, distancia cercana constante. ¿Podemos evitar este Síndrome de Fatiga Ocular y Corporal? Sí, lo primero que le recomendamos es visitar a su médico de la vista (optómetra u oftalmólogo) que examinará sus ojos y descartará la necesidad de

Existen una serie de síntomas que pueden incluir: ojo rojo, picor, lagrimeo, sensación de cuerpo extraño o arenilla en los ojos, resequedad, cansancio o fatiga ocular, problemas de enfoque, sueño, alteración en la percepción de colores, dolor de cabeza y cuello. La presencia de estas manifestaciones ha sido catalogada como Síndrome de Fatiga Ocular y Corporal por el uso de las computadoras. ¿Qué causa este Síndrome? la observación prolongada de una pantalla de computadora y los factores ambientales que lo rodean:

RECETA DEL DÍA  Ingredientes

•4 cucharadas de ketchup •4 cucharadas de azúcar rubia •Pimienta y sal al gusto •5 cucharadas de sillao •1 poquito de sazonador •1 cucharada de salsa inglesa •½ cucharada de harina •2 cucharadas de algarrobina o miel de chancaca •1 cucharada de maicena •1 limón •1 botella chica de sprite

POLLO ACARAMELADO  Preparación:

Se macera el pollo con el ketchup, azúcar, pimienta, sal, sillao, (tener cuidado a la hora de echar sal con el sillao, probar) sazonador, salsa inglesa, harina, algarrobina o chancaca. Dejar macerar por lo menos ½ hora. Después de la maceración, se pone en la asadera, el pollo uno por uno, llevar al horno para terminar de glacear el pollo, luego se retira para verter en él una botella chica de Sprite, una cucharada de maicena, jugo de un limón, previamente combinados, ponerlos nuevamente al horno a que termine de tomar punto.

espejuelos y la presencia de cualquier enfermedad en sus ojos. Si es mayor de 40 años y usa espejuelos bifocales, recuerde que estos están graduados para una distancia de lectura de 15 a 16 pulgadas y no le serán útiles para mirar la computadora. Por lo tanto, usted deberá utilizar espejuelos diseñados especialmente para mirar esta pantalla, como podrían ser los llamados multifocales invisibles progresivos. Estos lentes pueden también recibir tratamientos de antirreflectivo y tintes especiales para disminuir las molestias.

ADEMAS Coloque el equipo o monitor a una distancia cómoda de entre 20 a 25 pulgadas de sus ojos. Posicione el tope del monitor a la altura del eje visual de sus ojos. Utilice lentes diseñados para el uso de computadoras, especialmente si usa bifocales. Mantenga limpio el monitor y su pantalla protectora Ajuste la brillantez del monitor a una intensidad cómoda para sus ojos. Utilice un monitor de buena calidad y con alta resolución

Ajusta tu computadora para proteger tu vista

Ajustes en la iluminación: Utilice una fuente de luz a su espalda y sobre su hombro. Posicione el monitor perpendicular (de costado) a la ventana o a cualquier fuente de luz. Descanse sus ojos periódicamente y evite la resequedad ocular:

frente a un monitor leyendo y concentrado, la frecuencia de parpadeo se reduce a 4 o 5 veces por minuto. A menor frecuencia de parpadeo, más molestias de resequedad se sentirán. Deberá descansar y cerrar sus ojos 30 segundos por cada 15 minutos de trabajo. Tenga siempre a la mano unas gotitas de lubricante para los ojos y coloque una cada hora. Y por último; para evitar el

Parpadee. El promedio de pestañeo es de 12 veces por minuto. Cuando se está

cansancio ocular y corporal por enfoque constante a una corta distancia, tómese breves descansos cada 30 minutos. Levántese de su silla, haga ejercicios de rotación, flexión y extensión de su cuello. Relaje la espalda, hombros y brazos. ¡Ejercite sus ojos! Muévalos en distintas direcciones. Mire hacia lo lejos con el propósito de relajar la acomodación y la tensión muscular de sus ojos.


18

ESPECTÁCULO

ADEMAS Tom Cruise viaja a la tierra de Pablo Escobar

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

XENIA DELI

La chica «Playboy» que ha conquistado a Justin Bieber Ju stin Bieb er p o dr ía e st ar s aliendo con la mo delo Playb oy, Xe nia D eli . E ste r umor (que e s c a si una af irmación) ha surg ido a r aíz de un vide o de Youtub e donde el c ant ante y D eli apare cen en un re st aur ante de Los Ángele s most r ando complicid ad . L a cit a tuvo lug ar el pa s ado vier ne s , cuando el exnovio de S elena G ómez f ue c apt ado p or una c ámar a mient r a s c ant aba al piano par a D eli . Ademá s de Playb oy, e st a mo delo de Mold avia ha t r abajado par a revist a s como «FHM» o «GQ». Quiz á su relación con Bie b er hay a f avore cido su nuevo f ichaje p or «Sp or t Illu st r ate d». Cur ios amente, D eli g uard a cier to pare cido con S elena G ómez , la novia de Bieb er. Los f ans de amb os ar tist a s to d avía sueñan con la idea de que vuelv an a e st ar juntos .

Fueron las redes sociales las que anunciaron la presencia del actor estadounidense Tom Cruise en Colombia. Apareció en el aeropuerto de Medellín con sus clásicas gafas de sol, sus jeans impecables y la sonrisa perfecta. Posaba junto a los funcionarios del aeropuerto, como un ciudadano más. Estaba de visita a la ciudad que alguna vez fue sede del poderosísimo cartel de la droga de Medellín cuyo líder, Pablo Escobar, llevó con puño de hierro hasta su muerte en 1993. En Medellín, la «ciudad de la eterna primavera», Cruise permanecerá al menos dos semanas, ya que la próxima semana arrancará el rodaje de su nueva película, «Mena». El actor será el protagonista y productor de este filme que cuenta la historia de Barry Seal, un piloto estadounidense que trabajó para Escobar y que luego fue informador de la DEA, la agencia antidrogas de Estados Unidos. Dirige el neoyorquino Doug Liman. Su estreno está previsto para el 19 de enero de 2017.

ADEMAS Motivos porque decidió alejarse Uno de los amigos de la exitosa actriz ha aclarado en la revista «People» los motivos de la ruptura entre Jennifer Lawrence y Chris Martin. A Lawrence «no le importan» las últimas imágenes publicadas del líder de Coldplay, en las que se le puede ver con una nueva y desconocida rubia. «En realidad, Chris no quería que la relación se terminase, pero necesitaba flexibilidad para ver a su familia cuando no estaba trabajando. Está loco por Jennifer, pero le cuesta cambiar su horario para incluirla», aseguró esta fuente a la revista. En palabras de este amigo de la intérprete de «Los Juegos del Hambre», ella se cansó de que el cantante «no supiera comprometerse», a lo que se sumó la dificultad para verse ante el ajetreo de las carreras de ambos. «Jennifer ha sido bastante comprensiva a la hora de compartir a Chris con su familia, en parte porque está tan ocupada que tampoco le preocupaba qué hacía él cuando no podían verse. Pero aún esperaba más de él», añadió la fuente.

BREVES Kim Kardashian defiende la lactancia Kim Kardashian se ha dado a conocer por muchas razones, pero quizá su faceta más controvertida ha sido siempre su cuenta de Instagram, donde la estrella televisiva publica desnudos durante el embarazo o selfies. El próximo mes de diciembre, Kardashian dará a luz a su segundo hijo y por eso ayer defendió la lactancia materna en las redes sociales fotografiando su pecho. En el texto que acompañaba a la imagen se podían ver única-

mente dos biberones. Transmitiendo la opinión de algunos medios internacionales, de esta forma la «celebrity» ha querido recordar que el

pecho de las mujeres no sirve únicamente para que los hombres se deleiten, sino una gran fuente de nutrientes para los recién nacidos.

Milett Figueroa ha revelado que vive con el temor de padecer una terrible enfermedad que ha cobrado incluso la vida de algunos de los miembros de su familia: la diabetes. “La diabetes causa mucha penuria a los familiares. Yo pasé por esta enfermedad que cobró la vida de mi padre. Fue mi madre quien lo llevó a hacerse exámenes. Es una enfermedad que yo viví desde muy pequeña, cuando le colocaban insulina y él se descuidaba bastante con el azúcar. Sus comidas eran diferentes a las mías

Milett Figueroa teme padecer terrible enfermedad cuando era niña. Ahora vengo a descartar la diabetes con las pruebas que me realizaron”, precisa la modelo quien fue invitada al set de Dr. TV. “La enfermedad de la diabetes es benigna si es que uno la comprende y la puede manejar. El tema es no estar mal con ella. Los hermanos y abuelos del papá de Milett padecieron de diabetes y su madre sufre de hipertensión. Tiene antece-

dentes familiares por herencia de la línea paterna. En el Perú, más de dos millones de peruanos sufren de diabetes, pero lo más grave es que por lo menos la mitad de ellos desconocen que la padecen y sufren de complicaciones médicas como amputación o perdida de extremidades, ceguera, accidentes cerebro vasculares e infartos, entre los más comunes.


Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

REGIÓN 19

Diario Primicia

INVERSIÓN SERÁ DE 200 MILLONES DE DÓLARES

Rehabilitación del “Tren Macho” será adjudicada el primer trimestre del 2016 La idea es hacer un transporte permanente, dependiendo de la demanda. PRIMICIA - Lima.- Las obras de rehabilitación integral del denominado “Tren Macho”, que une las ciudades de Huancayo (Junín) y Huancavelica, será adjudicado en el primer trimestre del próximo año, anunció el director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión), Carlos Herrera.

“Tren Macho” aún no despega.

EsSalud tiene proyectado construir moderno hospital en Huánuco PRIMICIA - Huánuco.Más de 160 mil asegurados de la región Huánuco se beneficiarán con la construcción de un moderno hospital que el Seguro Social de Salud (EsSalud) tiene proyectado poner en marcha para brindar una atención oportuna y especializada. Así lo informó Rosa Pascual Albitres, Gerente de la Red Asistencial Huánuco, quien adelantó que se formó una comisión integrada por diversos representantes de los gremios sindicales y cuerpo médico del Hospital II, para adquirir un terreno de tres hectáreas y media. “Este proceso ha permitido realizar una convocatoria pública hasta en dos oportunidades, quedando un solo postor que reúne las condiciones técnicas que se requiere para la construcción de un centro de salud”, dijo. La Red Asistencial Huánuco, dijo, tiene la mejor predisposición de hacer posible la adquisición de un predio mayor a 3 hectáreas para un

Indicó que para esta obra se estiman un total de inversión ascendiente a los 200 millones de dólares, con lo cual, se podrá mejorar los 128.7 kilómetros que constituyen esta vía de comunicación. “La intención es que salga y llegue todos los días. La idea es hacer un transporte permanente, dependiendo de la demanda. En la actualidad esto está convocado, es un proyecto encargado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y esperamos adjudicarlo el primer trimestre del próximo año”, dijo a la agencia Andina.

hospital, que permita brindar una atención de mayor complejidad a los asegurados de esta parte del país. A través de este proyecto se busca brindar servicios de alta complejidad, con diversas especialidades médicas, así como diagnósticos y tratamientos oportunos con equipos modernos. La puesta en marcha de nuevos proyectos hospitalarios en Huánuco forman parte de la política que impulsa EsSalud para ampliar y fortalecer los servicios de salud a nivel nacional.

PARA CAPACITARSE EN NUEVO MODELO PROCESAL PENAL

Más de 100 fiscales de cuatro regiones se reunieron en Huancavelica PRIMICIA - Huancavelica.- Más de cien fiscales de Huancavelica, Ayacucho, Apurímac y Junín participaron en el “Primer Encuentro de Fiscales para la Implementación del Modelo Procesal Penal Acusatorio 2015”, que organizó la Escuela del Ministerio Público. El objetivo fue brindar pautas generales para lograr una investigación eficaz y eficiente dentro de la aplicación del Nuevo Código Procesal Penal, vigente desde este año en esas cuatro regiones. Los expositores fueron magistrados de otros distritos fiscales donde el Nuevo Código Procesal Penal tiene mayor tiempo de vigencia. En el primer día participó como expositora la fiscal superior de Arequipa, María del Rosario Lozada Sotomayor, quien desarrolló el tema “Planteamiento Estratégico de la Investigación Criminal”. Durante las primeras dos horas fue abordada la parte

teórica, para luego pasar a la práctica donde los asistentes demostraron sus conocimientos para la sustentación de la investigación en sala. También expuso la fiscal provincial de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaraz, Marlene Mallqui Falcón, quien cuenta con una gran experiencia en la aplicación del nuevo modelo procesal penal al haber participado en su aplicación por primera vez en el Perú, en el 2004. El evento fue inaugurado por la presidenta de la Junta de Fiscales Superiores de Huancavelica, Aurorita Georgina de la Cruz Horna.

Algo más... El Ferrocarril Huancayo - Huancavelica recorre los distritos de Huancayo, Chilca, Huancán, Huayucachi, Viques y Cullhuas (Junín), así como Ñahuimpuquio, Mariscal Cáceres, Izcuchaca, Pilchaca, Cuenca, Acoria, Yauli, Huancavelica (Huancavelica).

Herrera sostuvo que este proyecto busca una rehabilitación integral de esta vía férrea, es decir, el material rodante, los puentes y túneles por donde transita, la señalización, telecomunicaciones y las obras de drenajes. “Unir Huancavelica y Junín pasa por mejorar esta línea de transporte, con la finalidad de que cumpla un servicio de carga y transporte de pasajeros con la debida seguridad”, señaló.

Afectados exigen cumplimiento de recomendaciones de la CVR

PRIMICIA – Ayacucho.- A 12 de años de la entrega del informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR), afectados de la violencia de los 80 exigen el cumplimiento de las recomendaciones contenidas en dicho documento. El presidente de la Coordinadora Regional de Afectados de la Violencia, Felimón Salvatierra, planteó que es necesario hacer la difusión de este caso para que las autoridades implementen las políticas públicas. El dirigente dijo que entre las recomendaciones

figuran el programa integral de reparaciones, las reformas institucionales, plan nacional de intervención antropológica forense y mecanismos de seguimiento; de los cuales sólo se está cumpliendo el primero con reparaciones económicas irrisorias. Finalmente señaló que hasta la fecha continúan desaparecidas un promedio de 18 mil personas, por lo que el Estado debería de implementar la búsqueda de ellos, apresurando la aprobación del Proyecto de Ley que se encuentra en el Ministerio de Justicia.


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

SALUD B/V 26727 P 29-07/09

B/V 26691 P 22-31/08

Dx de Embarazo gratis 100% seguro Ecografías Breña 583 Of. 202 Cel.: 964406598

DIAGNOSTICO DE EMBARAZO 100% SEGURO INYECTABLES, ECOGRAFÍAS PASEO LA BREÑA 280 OF.203 CEL: 988531415 RPM: Õ040076

ANÁLISIS DE EMBARAZO (GRATIS) ATENCIÓN DE LUNES A DOMINGOS, ATENCIÓN DE PARTOS DOMICILIARIOS. CEL.: 965388830, RPM: #964771190 ATENCIÓN PROFESIONAL

¡ANUNCIA! AL 201309

EMPLEOS

B/V 26733 P 31/08

CONSULTORIO FEMENINO DRA. ALTAMIRANO

CONSULTORIO DE EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS

SERVICIOS

AVISOS JUDICIALES

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

B/V 26566 P 22-20/09

AVISOS JUDICIALES

B/V 26728 P 29-07/09

LICENCIADA EN OBSTETRICIA DRA. GALLARDO (C.O.P.09271) (PROFESIONAL COLEGIADA)

Dx Embarazo Inyectables Ecografía Cel.: 964330733 964325916 - #982984757 B/V 26727 P 29-07/09

CONSULTORIO OBSTÉTRICO DRA. FERNANDEZ

Dx. De Embarazo gratis 100% seguro Ecografías gratis Paseo La Breña 229 Cel.: 964406598

EDUCACIÓN

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA OFICINA DE REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL Don: ERICK TEODORO TORRES MIRANDA, identificado con DNI Nº 48161848 estado civil SOLTERO de nacionalidad peruana de 21 años de edad de profesión/ocupación ESTUDIANTE domiciliado en CALLE REAL Nº 834, natural de HUANCAVELICA, hijo de Don CESAR TORRES ANTICONA, domiciliado HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA y de Doña IDA MIRANDA POMA, domiciliada en HUANCAVELICA. Doña: NAIRA EDELMIRA CANTO VELASQUEZ identificada con DNI Nº 72097883 de estado civil SOLTERA de nacionalidad PERUANA de 21 años de edad, de profesión/ocupación ESTUDIANTE, domiciliada en CALLE REAL Nº 834 natural de HUANCAVELICA, hija de Don WILLIAN CANTO ROMERO de nacionalidad Peruana domiciliado HUANCAVELICA, y Doña: EDITH ELIZABETH VELASQUEZ ROMERO nacionalidad Peruana domiciliada en HUANCAVELICA, se presentaron en esta Municipalidad distrital de Sapallanga. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta municipalidad el 03 de SETIEMBRE de 2015, a horas 16:00 PM. En auditorio de la municipalidad, las personas que conozcan causales de impedimento podrán proceder conforme a ley. Sapallanga, 29 de agosto del 2015

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAPALLANGA Antonio Carrizo Soria REGISTRADOR CIVIL DNI 40096074

OTROS

OP 0053820 P 31/08

PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO WILBER RAYMUNDO FERNANDEZ Y MICAELA DAYSI APOLINARIO CAMPOS, AMPARADOS EN LO DISPUESTO POR LA LEY 27157, ART 36º DE SU TUO D.S. Nº 035-2006-VIVIENDAY EL ART. 5° INC. C) DE LA LEY 27333, HAN SOLICITADO LA PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA DE DOMINIO DEL LOTE 6 DE LA MANZANA F: ÁREA 300.00 M2. LINDEROS: FRENTE: AV. CARLOS A. BOTTO BERNALES (CALLE 4 OESTE), CON 10.00 ML.; FONDO: LOTE 9 DE LUISA INGARUCA HUIZA, CON 10.00 ML.; DERECHA: CALLE NUEVA ESPAÑA, CON 30.00 ML. IZQUIERDA: LOTE 5 DE GEOVANNA SALAZAR MEZA, CON 30.00 ML., URB. QUINTA AURORA; MAZAMARI-SATIPO-JUNÍN. LO QUE HAGO SABER A LOS TITULARES REGISTRALES: HERMANOS: MARCELINA, ALEJANDRO, LUIS Y NAZARENO VILCAHUAMAN BERNUY, ALEXANDER FARGE VILCAHUAMAN, ANA VILCAHUAMAN JESUS, EDWIN VILCAHUAMAN JESUS, OLGA VILCAHUAMAN GABRIEL, RAIDA VILCAHUAMAN GABRIEL, PERCY VILCAHUAMAN JESUS, WENCESLAO VILCAHUAMAN JESUS, SOLEDAD VILCAHUAMAN JESUS, EDUARDO VILCAHUAMAN JESUS Y DANIEL VILCAHUAMAN BERNUY Y DEMÁS INTERESADOS PARA FINES DE LEY. SATIPO, 13 DE AGOSTO DEL 2015. JUAN MARIO LEIVA VALDIVIA NOTARIO-ABOGADO JR. FRANCISCO IRAZOLA 680-SATIPO.

OTROS B/V 26721 P 28-06/09

GRUPO MUSICAL

F/12766 P 29-27/09

MÚSICA VARIADA DE SALÓN AGUA CLARA DEL PERÚ TONY DAMIAN JR. CHICLAYO Nº 379 OF. 01 CEL.: 964680567 - RPM: #964680567

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309

¡ANUNCIA! AL 201309 EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC. - Calle Real 455 Int. 1 Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

diarioprimicia@hotmail.com

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

DIRECTOR : Abel Egoávil Soriano / abel_noticias@hotmail.com


Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

Diario Primicia

A FAVOR DE TRABAJADORES EDILES

F/12756 P 31/08

ANA

CLASIFICADOS/REGIÓN 21

AVISO OFICIAL N°017-2015-ANA-AAA MANTARO-ALA MANTARO

Huancayo, 17 de Agosto del 2015 La Administración Local de Agua MANTARO – ALA MANTARO, dan a conocer la solicitud de acreditación hídrica, en el procedimiento de otorgamiento del derecho de uso de agua superficial del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y CREACIÓN DE LOS SERVICIOS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS Y LETRINAS EN LOS BARRIOS DE HUARISCA, LA LIBERTAD ALTA Y BARRIO CENTRO, DISTRITO DE HUACRAPUQUIO – HUANCAYO – JUNÍN”. DATOS DEL PETICIONARIO Municipalidad Distrital de Huacrapuquio, con Registro de Expediente (CUT) N°100678-2015. LOCALIZACIÓN DE LA FUENTE DE AGUA UBICACIÓN POLÍTICA La fuente de agua se ubica en el distrito de Huacrapuquio, Provincia de Huancayo, Departamento de Junín. UBICACIÓN GEOGRÁFICA

126 mil soles pagaría Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Sacco - Yauli La Oroya Bomba de tiempo dejado por ex alcalde Carlos Arrendo perjudica la economía de la Municipalidad. Adolfo Barja Martínez

TIPO DE APROVECHAMIENTO DESCRIPCIÓN El agua se utilizara con fines poblacionales, mediante el cual se pretende beneficiar a una población de aproximadamente 4275 habitantes en la localidad del Barrio Centro. DEMANDA DEL PROYECTO Se pretende utilizar, 162 410 m3 anuales, equivalente a 5.15 l/s. Se realiza la presente publicación para los fines de Ley, para aquellos que se consideren afectados en su derecho de uso de agua como consecuencia del presente pedido, puedan presentar su oposición debidamente justificada (técnica y legal) en nuestras oficinas, sito en Av. Real N° 507 – El Tambo – Huancayo. Mayores detalles respecto al cumplimiento de los requisitos y al estudio de acreditación hídrica pueden ser consultados en la oficina de la ALA. Ing. ISAAC HUMPIRI RAMOS. Administrador Local de Agua Mantaro

Atractivo concurso de santiago ancestral PRIMICIA – Chupaca.Con la presencia de una multitud el Comité de Vaso de Leche del barrio Vista Alegre, tinyó a cuyes como parte de su presentación en el IX Concurso de Santiago Ancestral y Platos Típicos “Allinmi Malka 2015” organizado por la Municipalidad Provincial de Chupaca. Uno de los atractivos principales del concurso fue una presentación que salió de lo acostumbrado a cargo del comité del barrio Vista Alegre, quienes dentro de su coreografía evaluada por el jurado tinyaron a cinco cuyes amaestrados que acompañaron en todo momento del baile, aparte del ganado y otros. La actividad se inició con un pasacalle desde el Ovalo – Shapish (cruce a Huachac),

luego por la Av. 24 de junio, Av. Chupaca, Jr. San Pedro, Jr. Grau, hasta llegar a la Plaza Independencia donde más de 700 participantes iniciaron el concurso de Santiago ancestral “Allimmi Mallca 2015”. Los criterios evaluados en el concurso de tayta shanty fueron; originalidad, vestimenta que debe caracterizar la autenticidad de la manifestación folclórica, originalidad del marco musical, origina-

lidad de la coreografía, el shacatan, la presentación de la mesa Mastay (coca quinto) y calidad de la hualla. Asimismo, cada comité de vaso de leche, preparó un stand con adornos turísticos para el expendio de comidas típicas (potajes, mazamorras, dulces y chichas, etc.), logrando albergar a cientos de turistas regionales y nacionales quienes también distinguieron las costumbres del baile ancestral del Santiago.

PRIMICIA-La Oroya.La mezquindad del anti laboralista Carlos Arredondo Mayta ex alcalde de la Municipalidad distrital de Santa Rosa de Sacco y actual alcalde de la Municipalidad provincial de Yauli La Oroya, perjudicará económicamente las arcas del distrito metropolitano de Santa Rosa de Sacco. Esta bomba de tiempo se dio por la intransigencia de la autoridad edil y el no entendimiento a los trabajadores ediles de la municipalidad distrital, y hasta podría decirse el desconocimiento de las leyes que amparan al servidor público. Los hechos ocurren desde el 2014, que se inicia el juicio entre el Comité de Delegados Obreros Municipales de Santa Rosa de Sacco y la Municipalidad distrital, por no cumplir los derechos laborales; incumplimiento del Convenio Colectivo para el 2011, pago por bonificación vacacional, reintegro por el Día del Trabajo (1 de mayo) y Día del Trabajador Municipal (5 de noviembre) y pago por asignación familiar que por ley corresponde. El Comité de Delegados Obreros Municipales, a través de convenios laborales de trabajo desde el año 2007, han venido siendo sujetos de derechos ya otorgados, es decir derechos ya ganados, las mismas que sin mediar razonabilidad o explicación

alguna fueron suspendidas por la gestión municipal representada para ese entonces por el ex alcalde Carlos Arredondo Mayta. De igual manera, en el caso de la Asignación Familiar que por ley corresponde como se estipula en el Artículo 1 de la Ley N° 25129, que señala: “A partir de la vigencia de la presente ley , los trabajadores de la actividad privada cuyas remuneraciones no se regulan por negociación colectiva, percibirán el equivalente al 10% del ingreso mínimo legal por todo concepto de Asignación Familiar” no había nada que discutir, convirtiéndose en una intransigencia absurda el no otorgarles el derecho al trabajador edil. Cabe mencionar que la Constitución Política del Perú refrenda que “La convención colectiva tiene fuerza vinculante en el ámbito de lo concertado”, por lo que los beneficios convencionales que son materia de reclamo son justamente amparables. En este proceso judicial la Municipalidad distrital en mención no ha formulado oposición alguna, contra lo demandado por los trabajadores, inclusive fue declarado como rebelde. Posteriormente a los hechos mencionados, en el mes de mayo del 2015, el Comité de Delegados Obreros gana el proceso judicial, de la misma manera en el mes

de julio corren traslado de la liquidación de beneficios sociales de parte. Esta liquidación asciende a 126 mil 413.52 nuevos soles a favor de los trabajadores del Comité de Delegados Obreros de la Municipalidad Distrital de Santa Rosa de Sacco, de conformidad a la sentencia que ha declarado fundada todas las pretensiones propuestas: 1) Reintegro de Asignación Familiar, 2) Pago por incremento de remuneración por convenio colectivo, 3) Pago por Bonificación Vacacional y 4) Pago de 10 jornales por cada bonificación por 01 de mayo y 05 de noviembre.

Ex alcalde Carlos Arrendo.

Algo más... De acuerdo a la notificación del Juzgado de fecha 24 de agosto a la actual gestión edil representado por el burgomaestre Damián Rodríguez Reyes, se le está otorgan cinco días para pronunciarse respecto a la liquidación propuesta, la misma que se cumple el lunes 31 de agosto de 2015.


22

ACTUALIDAD

Diario Primicia

PARA TOMAR MEDIDAS CORRECTIVAS

Ministerio Público remite a control interno casos de fiscales con filiación partidaria El titular del Ministerio Público, Pablo Sánchez Sánchez recordó que lo ideal pasa porque no se tenga ninguna filiación de acuerdo a ley. PRIMICIA - Lima.- El titular del Ministerio Público, Pablo Sánchez, informó que remitirán los casos de los fiscales con filiación partidaria a la Fiscalía Suprema de Control Interno, a fin de tomar las medidas que correctivas que correspondan. “Tomamos conocimiento del tema y tenemos una relación de fiscales que presentan filiación política, estamos comprobando los datos y remitiendo la información a Control Interno”, dijo a la Agencia Andina. Sostuvo que está en proceso de verificar si la filiación es actual o si hubo por allí

Algo más... El Partido Aprista tiene en sus filas a 37 magistrados, el Partido Popular Cristiano 33, Perú Posible 20, Acción Popular 13 y el Partido Nacionalista 12.

Fiscal Pablo Sánchez.

alguna omisión de desafiliación, y si los fiscales ejercen actividad política. Según indicó la relación que poseen

es de unos 139 fiscales con militancia partidaria. “Por eso estamos enviado a Control Interno para

que nos dé la información y haga las investigaciones necesarias”, indicó. Sánchez recordó que lo ideal pasa porque no se tenga ninguna filiación si se está en el Ministerio Público. “La Constitución dice que están prohibidos de ejercer actividad política, está prohibición normativa hay que acatarla”, subrayó. El fiscal de la Nación estimó que las medidas correctivas dependerán de lo que evalúe Control Interno. Según una investigación periodística, 643 fiscales figuran en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), de los cuales 139 tienen una activa militancia partidaria.

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

Elecciones 2016: conoce el cronograma electoral PRIMICIA - Lima.Las elecciones generales de 2016 se realizarán el 10 de abril de 2016. En ese proceso electoral los peruanos elegirán al Presidente de la República, a dos vicepresidentes, 130 congresistas y cinco parlamentos andinos. Conoce los plazos establecidos por los organismos electorales para estos comicios. 10 DE SETIEMBRE Último día para renunciar a un partido y ser candidato por otro para el Congreso de la República y el Parlamento Andino, según el artículo 18 de la Ley de Partidos Políticos. 12 DE OCTUBRE Último para la renuncia de las autoridades que quieren ser candidatos en las elecciones de 2016. 13 DE OCTUBRE AL 20 DE ENERO Elección interna de candidato al Congreso de la República y el Parlamento Andino.

13 DE OCTUBRE AL 21 DE DICIEMBRE Elección interna para elegir a los candidatos a la Presidencia de la República y a las dos vicepresidencias. 13 DE OCTUBRE Plazo para la inscripción de las alianzas de partidos que competirán en las elecciones general de 2016. 12 DE DICIEMBRE Último día para convocar a Elecciones Generales de 2016. 11 DE ENERO Último día para que los partidos políticos y las alianzas electorales inscriban sus fórmulas presidenciales. 10 DE FEBRERO Último día para la inscripción de listas al Congreso de la República y al Parlamento Andino Último día para conceder licencias a los funcionarios para ser candidatos en las elecciones de 2016.

Hoy continúa el juicio por caso narcoindultos PRIMICIA - Lima.Hoy a las 09:30 horas continuará el juicio por el caso “narcoindultos”, en el penal Piedras Gordas de Ancón, según lo dispuesto por el tribunal que tiene a su cargo este proceso. Las siguientes sesiones fueron fijadas para el 1, 3, 7 y 8 de setiembre, todas a las 09:30 horas, detalló el Poder Judicial. En la última audiencia, realizada el pasado jueves, los testigos citados revelaron que durante el anterior gobierno aprista la comisión de gracias presidenciales, que presidió Miguel Facundo Chinguel, contrató como

Continua hoy el juicio por el caso narcoindultos.

trabajadores a personas que habían sido condenadas por narcotráfico. La abogada Elizabeth

Rojas Rumrill, quien trabajó en el Ministerio de Justicia, indicó que dicha información le fue alcanzada

durante una intervención realizada a la oficina de la secretaría técnica de la referida comisión, en el año 2012. En aquella oportunidad, dijo que tomaron conocimiento, por ejemplo, de que uno de los trabajadores, identificado como Manuel Huamán Montenegro, había sido condenado por narcotráfico en el caso de la banda Los Norteños. El juicio oral por el caso narcoindultos procesa a 13 personas por las irregularidades en la entrega de indultos y conmutaciones a sentenciados por el delito de narcotráfico, presuntamente a cambio de dinero.

Se acerca un nuevo proceso eleccionario.


Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

Diario Primicia

EN MÉXICO:

Detienen a 11 miembros de red internacional de tráfico de personas La Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos (UEITMPO) explicó que para el traslado de los migrantes, el grupo criminal utiliza rutas marítimas en el Pacífico mexicano. PRIMICIA – México.- Once personas fueron detenidas en diversos estados de México acusados de formar parte de una red de tráfico de personas que operaba desde Centroamérica hacia Estados Unidos a través de México, detalló la fiscalía mexicana. “Como resultado de acciones en contra de una organización delictiva de alcance trasnacional dedicada al tráfico de personas,

Las personas fueron arrestadas en los estados de Oaxaca y Guerrero (sur de México) y Puebla (centro).

incluidos menores migrantes no acompañados, que opera en Centroamérica con destino en Estados Unidos de América a través de México, 11 miembros de dicho grupo han sido detenidos”, detalló un boletín. Dichos componentes de la banda delictiva fueron arrestados en los estados de Oaxaca y Guerrero (sur

de México) y Puebla (centro), indicó la Procuraduría General de la República (PGR, fiscalía). Asimismo, la Subprocuraduría Especializada en Investigación en Delincuencia Organizada (SEIDO) mencionó que las labores derivan de una investigación ministerial emprendida desde hace meses y se

Algo más... Los once detenidos están a disposición del Ministerio Público mexicano, por su probable responsabilidad en la comisión de los ilícitos de tráfico de personas indocumentadas y delincuencia organizada.

realizan en coordinación con autoridades de El Salvador y Guatemala, con apoyo de la Unión Americana. La Unidad Especializada en Investigación de Tráfico de Menores, Personas y Órganos (UEITMPO) explicó que para el traslado de los migrantes, el grupo criminal utiliza rutas marítimas en el Pacífico mexicano. Arriban a Salina Cruz, Oaxaca, para posteriormente dirigirse vía terrestre a través de varios estados del país hacia la frontera norte de México, describió la UEITMPO. En Oaxaca se registraron 10 inmuebles, incluido un bar; en Puebla uno, y en Guerrero, dos. Se aseguró dinero en efectivo, tarjetas y documentación bancarias, armas de fuego, municiones, teléfonos celulares y cinco vehículos, informo el comunicado.

A 20 DÍAS DE LAS ELECCIONES GRIEGAS

Tsipras encabeza sondeos de intención de voto PRIMICIA – Grecia.- A sólo veinte días de las elecciones griegas, Alexis Tsipras sigue liderando todas las encuestas de intención de voto, pero se enfrenta a un partido dividido, a muchas dimisiones y sobre todo a la nueva formación creada por el disidente Panayótis Lafazanis. Nadie puede predecir cómo será el gobierno que aplicará las duras medidas del nuevo rescate con un Parlamento con ocho partidos y una posible mayoría radical pero que podría no ser suficiente para gobernar. La diferencia entre radicales y conservadores, que

Tsipras encabeza los sondeos de intención de voto a 20 días de las elecciones griegas.

forman el segundo partido con mayor intención de votos, es ahora únicamente 1,5%, mostrando que Tsipras ha perdido las esperanzas de muchos ciudadanos que le votaron en enero de este año. Y en el sondeo de la compañía Alco el 79% de los encuestados considera que Tsipras les ha defraudado, el 77% no está satisfecho con el trabajo del Gobierno, el 66% considera que fue un error convocar unas elecciones anticipadas y mientras que el 70% considera que el programa de medidas que acompaña el nuevo rescate es lo peor que podría ocurrir.

INTERNACIONAL 23 RESCATADOS DEL SEGUNDO CAMIÓN EN AUSTRIA

Desaparecen de hospital tres niños sirios PRIMICIA - Austria.La Policía de Austria ha informado de que los tres niños sirios rescatados del segundo camión lleno de inmigrantes, y sus familias, han desaparecido del hospital al que fueron llevados para ser tratados. «BBC» detalla que los niños estaban siendo tratados en un hospital en la ciudad de Braunau am Inn

desde el viernes, tras haber sido rescatados en estado de deshidratación en una camioneta abandonada, que ahora se ha descubierto estaba matriculada en España. Su descubrimiento y posterior rescate tuvo lugar un día después de que 71 inmigrantes fueran hallados muertos en un camión abandonado en Austria.

Un agente de seguridad austríaco muestra el interior de la camioneta.

Capriles: El legado de Maduro es hacer cola para comprar harina PRIMICIA - Caracas.“Si pagaran por las promesas no tendríamos ni un problema. El legado de Maduro es tener a la gente haciendo cola para comprar un paquete de harina”, declaró el gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, al cuestionar el reciente viaje del presidente Nicolás Maduro a China y Vietnam, pues a su juicio no solventará la crisis que atraviesa el país. Esto lo declaró desde la parroquia de Río Chico, en el municipio Páez, donde entregó recursos a tres asociaciones civiles integradas por productores agrícolas. “Los problemas del país no se resuelven en China, se resuelven en Venezuela, junto al pueblo. Maduro de viaje por China y Vietnam, y noso-

tros acá en Río Chico entregando ayudas a nuestros productores agrícolas, a quienes el gobierno olvidó por completo”, criticó el mandatario. Capriles Reiteró que la crisis que enfrenta actualmente el país se debe a la destrucción del aparato productivo. Además, consideró que el Gobierno nacional tiene “al campo en ruinas. Actualmente quien produce en nuestro país es un verdadero héroe de la patria”.

Duro cuestionamiento a Nicolás Maduro por las colas en Venezuela


Por: ARTURO A. CONCEPCIÓN

Fulg

r de Espigas

Huancayo, Lunes 31 de agosto del 2015

El aporte del apólogo y de la fábula PRIMICIA.- Un apólogo es una narración cuyo propósito es instruir sobre algún principio ético o moral o de comportamiento, por lo general situado al final o al principio, denominado moraleja. Si en el texto se pierden de vista las personas en sus acciones individuales y sociales, desaparece el sentido del apólogo. Durante mucho tiempo ha existido la confusión de señalar que apólogo y fábula son lo mismo, debido a que ambas formas literarias tienen similitudes que las hermanan; sin embargo, cada una posee rasgos característicos que las distinguen. Las fábulas ayudan a fomentar actitudes y comportamientos en niños, adolescentes y adultos

A lgunas fábulas y sus mora lejas

Mercurio y el leñador enseña el valor de la honestidad. Este es un leñador que pierde su hacha en el río. Mercurio, su Dios, lo ve entristecido y al darse cuenta de que es por su hacha perdida, saca un hacha de oro y una de plata y en cada ocasión le pregunta si eran suyas. El leñador lo niega y por su honestidad lo recompensa con su hacha perdida además de las otras dos. Un

compañero al escuchar la historia decide hacer lo mismo y cuando Mercurio saca el hacha de oro, el hombre apresurado afirma que es la suya, cuando Mercurio se percata de lo deshonesto que es, decide castigarlo y no le devuelve su hacha perdida ni le obsequia ninguna otra. La liebre y la tortuga enseña que la prudencia y la constancia ganan siempre cualquier carrera. Una liebre se burlaba siempre de la tortuga, entonces esta reta a la liebre a una carrera en la cual el zorro crea una ruta y es el juez. Al iniciar la carrera la liebre se aleja velozmente creyendo que, incluso, pue-

de descansar. Sin embargo, se queda dormida y cuando despierta ve que la tortuga, que seguía sin pausa la carrera, llega primero a la meta. Las ranas y el pozo enseña que la reflexión orienta mejor en la toma de decisiones. Dos ranas quedaron sin casa pues el pantano donde vivían se secó, así que buscaron otras opciones y encontraron un pozo hondo con agua fresca, una de las ranas sugirió vivir ahí, pero la otra que era más sabia le hizo ver que si entraban en el pozo y este se secaba como el pantano no podrían salir de ahí. El cangrejo y su mamá enseña a valorar el ejemplo

aprovechando las técnicas y recursos que la convierten en un medio pedagógico de primera calidad. Es el producto de un proceso cultural de masas, en cuanto permite un crecimiento de la identidad social y tiene una significación concientizadora. La fábula es un género que privilegia la crítica social. A la fábula, nada de lo que es humano le es ajeno. Su centro o eje temático es la conducta humana. Todos los personajes en su variedad infinita son en realidad uno solo: el ser humano, su grandeza y su miseria. Las fábulas son historias cortas ficticias, ya sea en prosa o en verso, que con frecuencia utiliza como actores a animales u objetos otorgán-

doles rasgos humanos tales como el hablar o el vestir. Estas historias son relatos populares y recogen generalmente experiencias de la vida cotidiana que arrojan una enseñanza moral, parte primordial de estos cuentos. Todos los caracteres humanos están presentes en fiel retrato o en ridícula caricatura: el poderoso, el débil, el rico, el dirigente, el marginado, el explorador, el egoísta, el dadivoso, el usurpador, el victimario, la víctima, el usurero, el despreciable, el indiferente, el comprometido, el magnánimo, el mísero… Tanto la fábula como el apólogo son una galería infinita de la tipología humana que exhibe a las personas, nos exhibe, con crueldad o simpatía, con una mueca

cómplice o con un gesto de censura. ¿Cómo diferenciar lo bueno de lo malo? Cuando se vive en su mundo de fantasía, dentro de los propios juegos, es ilógico tratar de llegar con razonamientos complicados, es por eso que la misma imaginación se ha utilizado como herramienta recurrente para la formación y educación en valores, teniendo a las fábulas y a los apólogos como excelente medio de enseñanza. Las fábulas y los apólogos están al servicio de la enseñanza por su corta extensión. Algunos autores reconocidos de fábulas son Esopo, Fedro, Jean Lafontaine, Tomás de Iriarte o Félix María Samaniego.

como base para toda buena enseñanza. La mamá cangrejo reclama a su hijo el porqué camina de lado, el hijo le pide que le enseñe cómo ha de caminar. La madre trata de caminar derecha pero no puede; se percata entonces lo tonto que es tratar de regañar a su hijo por aquello que ni ella logra poner en práctica. El niño y el lobo enseña a valorar la verdad por sobre la mentira. Un niño cuidaba a su rebaño de ovejas y se divertía engañando a los vecinos de la villa gritando que se acercaba el lobo. Cuando realmente se acercó el lobo, el niño gritó fuertemente pero nadie acudió en su ayuda y el lobo se comió a cada una de las ovejas.

El cantante sin talento nos enseña que no debemos ser jueces de nosotros mismos, pues nuestra parcialidad nos llevará a mal razonamiento. Un cantante sin talento esforzaba su voz desde la mañana a la noche en una casa con las paredes juntas que presentaban muy buen eco y ampliaban la voz. Esto lo llevó a pensar que gozaba del privilegio de una voz magnífica, y tanto se vanaglorió, que decidió presentarse a un teatro, pero su actuación fue tan mala que lo precipitó a un estrepitoso fracaso. El pequeño pez pescado enseña que más vale una moneda en la mano, que un tesoro sumergido en el fondo del mar. Este era un pes-

cador que, después de lanzar su caña, solo consiguió un pequeño pez. El pececillo suplicó al pescador que lo devolviera al agua dada su pequeñez, con la posibilidad de que podría pescarlo nuevamente cuando fuera mayor y con el tamaño ya bien provechoso. Luego de pensarlo, el pescador le contestó que él sería bien torpe si dejaba escapar la presa presente con la promesa de una captura futura por más grande que ella resultase.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.