Diario Primicia Huancayo 31/08/17

Page 1

http://diarioprimiciahyo.blogspot.com

PRIMICIA

io r a i D

Veraz, ágil, ameno e imparcial

PASARON UN MARTES A SECAS

SEDAM deja sin agua a 60 familias de Azapampa

: Diario Primicia

@Diario Primicia

diarioprimiciahyo

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

SÓLO SIRVE GANAR

Perú y Bolivia esta noche desde las 21:15 horas

PÁG. 24

EN NUEVA JORNADA DE LUCHA

SE ENCADENAN

EN IGLESIA

PÁG. 03

ANTES REALIZARON VIGILIA

PÁG. 22

Estudiantes viajan a Lima para plegarse a lucha de sus maestros

DE DOE RUN PERÚ

Nueva convocatoria para Junta de Acreedores

PÁG. 21

EMPRENDEN CAMPAÑA

PÁG. 18

Ex alcalde de Río Negro requiere trasplante de hígado

 Maestros pertenecen a la base de Huancavelica y a toda voz exigieron solución a sus demandas. PÁG. 02


LOCAL

02

Diario Primicia Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

HERMANDAD DE CARGADORES OFRECEN SEGUNDA NOVENA

Con fervor inician festividades a mamacha Cocharcas en Sapallanga Nilo Calero Pérez PRIMICIA- Chilca.Con característica de su religiosidad, uno de los primeros pueblos del Valle del Valle del Mantaro, Sapallanga, desarrolla sus festividades dedicadas a Nuestra Señora de Cocharcas. Desde ayer hacen notar su fervor católico con visitas de numerosas delegaciones a su histórico y antiguos templo, donde se venera a la sagrada imagen de “mamacha Cocharcas”. Para hoy, a las 18.00 horas se anuncia la segunda novena que ofrece la Hermandad de Cargadores. Una hora después, se servirá una chocolatada a cargo de la hermandad de Cargadores. Y para mañana, a partir de las 8.00 horas, se anuncia una faena general de limpieza de todas las calles centrales con participación de beneficiarios del programa de vaso de leche y la municipalidad de Sapallanga.

Algo más... Luego a las 18.00 horas se oficiará la misa en honor a la Señora de Cocharcas que ofrecerá el Juez de Primer y Segunda Nominación.

RODEARON Y SE ENCADENARON EN EL EXTERIOR

Docentes en huelga de Tayacaja toman templo La Inmaculada l Permanecieron así hasta las 10 .15 horas en que pacíficamente dejaron. lPara que el pueblo entienda siguen explicando que no le temen a la evaluación, sino, defienden a la escuela pública. Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.Docentes en huelga de la provincia de Tayacaja – Huancavelica, tomaron ayer la parte externa de la iglesia Inmaculada, donde permanecieron encadenados en la mañana de ayer, en defensa de la escuela pública. Desde las primeras horas se concentraron en el parque Inmaculada confundidos entre numerosos músicos y luego se encadenaron al contorno de la

verja. Los sacerdotes tuvieron que asegurar las puertas y suspender la celebración de la misa. Aunque otros indicaron que la misa lo hicieron a puerta cerrada con ingreso por la puerta de secretaría. Con rotundo rechazo a las nuevas medidas adoptadas por el gobierno y una férrea oposición a la privatización de la escuela pública, centenares de docentes de todas las bases de esa provincia, gritaron a todo pulmón slongans de

Algo más...  Docentes huelguistas de Tayacaja – Hvca. encadenados

 Y sigue la protesta docente

 Dirigentes dialogando con jefe policial

Hasta que a las 9.45 horas, el Capitán Camones se acercó para persuadirles se retiren del lugar y luego les concedió 30 minutos de plazo, finalmente a las 10.00 horas los profesores encadenados dejaron el lugar. Allí se quedaron formando grupos hasta cerca el mediodía.

reivindicación y dignificación magisterial. Pacíficamente, los docentes sin causar desorden, se dedicaron únicamente a gritar mientras otros sostenían afiches y pancartas de explicación sobre la evaluación. Sesenta policías de la Unidad de Servicios Especiales los vigilaban aproximadamente a 20 pasos.

SECRETARIO GENERAL DE SUTE-JUNIN

“Hay déficit de docentes con quiénes nos van a reemplazar?” Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Huancayo.“Colegas, no teman al despido, nuestra lucha es legal y legítima. En el país, hay déficit de docentes y con quiénes nos van a reemplazar?”. Esto es lo que les dijo el secretario general del SUTE – Junín, profesor Lizardo Mendoza Colonio, en breve intervención de saludo al magisterio tayacajino. “Tenemos como meta

 Docentes en huelga con puños en alto

nuestra total defensa a la escuela pública por el bien de la ciudadanía nacional. Esta es la hora crucial de nuestra existencia para defender los derechos de todos los peruanos, por eso decimos ¡hasta la victoria”, enfatizó el dirigente magisterial. Y en declaraciones a la prensa, sostuvo que en Lima hay una asamblea de delegados para recibir información y directivas en la continuidad de la lucha.

Mientras tanto, dijo que un contingente de docentes viajó ayer tarde tras una vigilia y que serán acompañados por numerosos padres de familia de principales planteles de esta ciudad. Los docentes de la región Huancavelica, hoy volverán a reunirse en el parque Abel Martínez de Chilca, para seguir coordinando y continuar con su medida de lucha, según indicaron sus dirigentes.


LOCAL

Diario Primicia

03

Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

EN ESTOS DÍAS entregan terminado mantenimiento del parque Los Héroes

PASARON UN MARTES A SECAS

SEDAM deja sin agua a 60 familias en zona de Azapampa l ¿ Es represalia por la marcha de protesta del día lunes? Se preguntan los agraviados.

l Por presión de los moradores a través de los medios radiales y presencia de fiscal ayer madrugaron.

Nilo Calero Pérez

sin tomar desayuno a falta del líquido elemento. Los habitantes de ese sector llamaron al Fiscal de Prevención del Delito y presionaron a través de los medios radiales, informó el subprefecto de Chilca, Luis A. Vilcahuamán Izarra. Hasta que, por fin, ayer a primeras horas de la mañana, pese a ser un día feriado llegó la cisterna para distribuir agua a los moradores. Por los momentos de sufrimiento, las amas de

PRIMICIA-Chilca.- “¿Es represalia por la marcha que protagonizamos el lunes?. Se interrogaron los mortificados pobladores de la zona entre el Óvalo y Huichocruz en el sector de Azapampa –Chilca. Es que el martes al menos 60 familias de esa zona que se sirven agua con cisterna, no recibieron y tuvieron que pasar un día a secas. Muchos se fueron a su trabajo sin asearse y

Nilo Calero Pérez

Algo más...

 Comunidad de Echadero 1 – 2 – 3 que piden saneamiento integral

casa no dejaron de protestar contra el personal y recordándoles que “agua

es vida” como slogan y en la práctica se olvidan, les dijeron.

De otro lado, el Subprefecto de Chilca informó que la Comisión en la que integran el congresista Israel Lazo y su persona, ya está trabajando tratando de ganar tiempo en legalizar la adquisición del terreno.

TERMINARÁ CON LA HORA LOCA

En Chilca, recién hoy se celebrará el día del adulto mayor con actividades Nilo Calero Pérez PRIMICIA-Chilca.- El día del adulto mayor se celebró el 26 de agosto. Pero en este distrito recién hoy se conmemorará con un nutrido programa y la concurrencia de agrupaciones de adultos mayores de Huancayo, El Tambo, Chilca y Huancán. El programa se desarrollará a partir de las 10.00 horas en el jirón Torre Tagle, a la altura

 Lic. Edith Silvia Pariona – Jefe de la Micro red de Salud Chilca

del local de las Tiendas “Metro”. Informó la jefa del Centro de Salud de Chilca, Edith Silvia Pariona Salazar. En la programación intervendrán la Micro Red de Salud – Chilca, la Municipalidad Distrital de Chilca, Red de Salud Valle del Mantaro, la ONG OMB, entre otras instituciones que valoran a la población adulta mayor. En coordinación con el Centro Integral del Adulto Mayor – CIAM a cargo de

la municipalidad distrital de Chilca, se prepara un concurso de talento (canto, juegos, poesía, cuento y otros). Además, los 200 ancianitos varones y mujeres, participarán recordando sus años mozos en juegos de trompo, bolitas, tejo, yas, etc. El certamen se cumplirá en un tramo del Jr. Torre Tagle a partir de las 10.00 horas y se premiarán a todos los ganadores.

PRIMICIA-Chilca.- En el curso de los siguientes días, se entregará completamente terminado los trabajos de mantenimiento del parque Los Héroes. El alcalde José Auqui Cosme, que se trata de trabajos de mantenimiento para darle mejor presentación al emblemático parque de Los Héroes. No habrá demora. Aseguró que para fines de agosto, los trabajos debían estar concluidos para su entrega correspondiente, sin demora alguna como está ocurriendo con la plaza de La Constitución en Huancayo. Sostuvo que se trata de darle alguna pulidas de los pisos dañados. Lo que se quiere es darle una buena presentación y que no tendrá mucha demora, sino que se culminará a más tardar a fines del presente mes, añadió en ese entonces. Considerando que es un lugar de descanso, se dispuso la colocación de granito a parte de las columnas y que de hecho embellecerá notablemente.

 Alcalde José Auqui Cosme


04

Diario Primicia Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

Editorial Editorial

LA PROTESTA SOCIAL

E

l abogado Jensen Francisco García Córdova señala que la Federación Internacional de los Derechos Humanos define a la protesta social como “una oposición colectiva a una política gubernamental, o un rechazo categórico de una estructura sea social, política o económica” y señala que históricamente “le permite a la sociedad civil renovar, reformar o inclusive derribar las viejas estructuras opresivas y avanzar hacia un mejor equilibrio de los derechos individuales y colectivos”. Rincón, ha expresado que “la protesta es el ejercicio activo de la libertad de expresión” y “es la posibilidad pública y simbólica de expresar activamente Es la posibilidad púdemandas, frustraciones ciudadanas y de existir en blica y simbólica de expresar activamente público”. La protesta social debe concebirse como una demandas, frustracaja de resonancia de las demandas de quienes no ciones ciudadanas y cuentan con otros medios de existir en público para hacerse oír. Magrini señala que es la válvula de escape del conflicto en democracia y, por lo tanto, nunca es un atentado a la lógica de la democracia, sino un requisito y hasta un “indicador” de los niveles de democracia de un régimen político. Es el último recurso de los grupos sociales ante el rompimiento de la relación ciudadanía-autoridad. Gargarella señala que las obstrucciones de vías nacieron “(…) como un recurso último y desesperado para llamar la atención de autoridades que cerraban las puertas, las ventanas, los ojos y los oídos a quienes venían a reclamar de rodillas por la protección de derechos arrasados por el poder”. Las autoridades, son responsables de los bloqueos porque “históricamente” han bloqueado las vías de comunicación que los vinculan con la ciudadanía. Sin embargo, como manifestación de un derecho constitucional se encuentra sujeta a límites. Para que la protesta sea considerada legítima debe ejercerse pacíficamente y no afectar derechos de terceros. La tolerancia y el pluralismo son valores a defender a la luz de la Constitución.

memes memes & más & más

Twitter Twitter FERNANDO ZAVALA: “Las sentencias Debemos entender que los actores del desarrollo de Huancayo somos todos. La MPH tiene el deber de liderarlo.

del TC se tienen que acatar”

JULIO DE LA ROSA Ex candidato a Huancayo

Unchupaico no puede terminar de parchar y cambiar tubos en JPV. Su incapacidad pone en riego el proyecto de Pistas y veredas del MVCS. ALDRIN ZÁRATE BERNUY Alcalde de El Tambo

¡Con mis Maestros no Señor! Les ofreció Una Laptop por Maestro, no cumplió, hoy los reprime sin remordimiento. Abusivo eres Gob. Unchupaico! LUIS SOLÓRZANO TALAVERANO Ex Alcalde de Junín

Problema de transfuguismo se liquida cuando el partido sustituya al tránsfuga por su accesitario y se mantenga la bancada.

VLADIMIR CERRÓN ROJAS Ex presidente regional de Junín

PRIMICIA.- El primer ministro Fernando Zavala aseguró que en el Ejecutivo aún se espera conocer oficialmente la sentencia final del Tribunal Constitucional (TC) sobre la demanda de inconstitucionalidad presentada por 41 congresistas de 4 bancadas contra la llamada ley anti tránsfugas. Asimismo, sostuvo que el Ejecutivo es respetuoso de las decisiones que adopte el organismo. “Nosotros creemos que las sentencias del Tribunal Constitucional son medidas que se

NO RETROCEDEN

Mientras en diversos puntos del país inician las clases paulatinamente, en nuestro medio los docentes en huelga anuncian radicalizar su medida de lucha.

tienen que acatar”, expresó en conferencia de prensa tras una nueva sesión del Consejo de Ministros. —Relaciones con el partido— De otro lado, Zavala también se refirió a las relaciones del Ejecutivo con el partido Peruanos por el Kambio. Al respecto, calificó de “discriminatorios” los comentarios de Jorge Villacorta, secretario de organización del partido de gobierno, aunque evitó dar un mayor pronunciamiento. "Ese es un gabinete del Ku Klux Klan. Todos tienen que ser

blancos, de ojos verdes. [...] Todos son muy amiguitos del entorno de [Fernando] Zavala", manifestó Villacorta en una entrevista publicada el martes en “Perú 21”. Asimismo, comentó que tiene reuniones semanales con los legisladores de la bancada. “Y hemos también establecido reuniones que se harán la próxima semana a nivel del partido”, anunció. Finalmente, negó algún fraccionamiento entre la bancada y el Ejecutivo, señalando que solo se trata de discrepancias.


LOCAL

Diario Primicia

05

Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

l El Ejecutor Coactivo de la MPH, Efraín Remuzgo Romero, ordenó el soldado de las puertas y la colocación de bloquetas. PRIMICIA.- La oficina de Ejecución Coactiva de la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), con apoyo de la Policía Municipal y el Serenazgo, clausuró tres locales con bloquetas de cemento que venían funcionando clandestinamente al margen de la ley. Los establecimientos que carecían de licencia de funcionamiento, fueron identificados como el nigth club “La taberna” del Jr. Lima N° 107, la discoteca “Tabaco Chanel” en San Carlos N° 1215 y el nigth club “El Indú” ubicado en la Av. Huancavelica N° 1060. Este último perteneciente a Roy Salazar Musallón, había cambiado su antiguo nombre “ El Árabe”. El Ejecutor Coactivo de la MPH, Efraín Remuzgo

“LA TABERNA”, “TABACO CHANEL” Y “EL INDÚ”

Cierran tres night clubes, por no contar con licencia

Algo más... Los propietarios reincidentes podrían ser denunciados penalmente si reabren sus puertas.

Romero, ordenó el soldado de las puertas y la colocación de bloquetas. El funcionario indicó que además notificaron a los responsables de estos establecimientos, quienes podrían ser pasibles de denuncias por desacato a la autoridad. Remuzgo Romero, señaló que darán cumplimento a la resolución administrativa a través de ejecuciones forzosas colocando bloquetas a los locales informales. Además, en los próximos días las acciones de clausura en diferentes negocios se intensificarán. El ejecutor coactivo, señaló que realiza un trabajo conjunto con las áreas de la MPH, para dar estricto cumplimiento a las resoluciones que emana de la Gerencia de Promoción Económico y Turismo.

 Cierre de tres night clubes por no contar con licencia

• Oficializan programa a desarrollarse el próximo mes.

HUANCAYO recibirá a estudiantes de Ingeniería Ambiental del país

PRIMICIA.- Estudiantes de la facultad de ingeniería Forestal y del Ambiente de la Universidad Nacional Del Centro del Perú (UNCP) presentaron el programa oficial del XII Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Ambiental que se realizará en setiembre próximo. Con el apoyo de la UNCP, Gerencia de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional Junín, Colegio de Ingenieros, indicaron que se ha priorizado tres ejes en el desarrollo de las acti-

vidades académicas como son: Conservación, Gestión y Calidad Ambiental, luego Investigación Tecnología e Innovación y Sostenibilidad, Política, finalmente Compromiso Ambiental. Participaron de conferencia de prensa la docente de la universidad de Guadalajara - México, Dra. Gloria Zambrano, El Decano de la facultad de Ingeniería Forestal y del Ambiente, Ricardo Menacho Limaymanta y el Gerente de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente, Lic. Fredy Valencia Gutiérrez.

 Huancayo recibirá a estudiantes de Ingeniería Ambiental del país

BREVE BOSQUES serán conservados y aprovechados •Firman convenio Gobierno regional Jun{in con comunidades nativas. PRIMICIA.- Durante el año 2015 nueve mil cincuenta y tres hectáreas de bosques primarios, equivalente a 8000 estadios de futbol fueron talados en la selva central de Junín, es el resultado del monitoreo por la plataforma Geobosques, por ello a través del convenio suscrito entre el gobierno regional Junín y el Programa Bosques del Ministerio del ambiente 19 comunidades nativas actualmente resguardan 160.014.25 hectáreas de bosques.


LOCAL

06

Diario Primicia Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

BREVES A MAESTROS DE II.EE. Hay medios interesados en descuentos y despidos PRIMICIA-Incho.- “Los medios de comunicación nacional son los más interesados en presionar a los funcionarios de las Ugel, así como la de Huancayo, para que realicen los descuentos y despidos de maestros, hay periodistas que parecen funcionarios del MINEDU o de la Contraloría”, dieron a conocer servidores de la Sede Educativa.

AUMENTO DE SUELDOS ES UN ENGAÑO A LA POBLACIÓN

Decreto Supremo que emitió el Minedu aumenta horas de trabajo a los docentes

l Profesores de Educación Básica Alternativa dictarán 26 horas de clase y no serán beneficiarios de ningún incremento pues la jornada laboral mínima es de 30 horas.

Con este Decreto Supremo se descubre el engaño a la población, como es el supuesto aumento de sueldos, lo que hay es el aumento de trabajo a los docentes, para recibir el incremento la jornada laboral mínima es de 30 horas, entonces en los CEBAS ciclo avanzado no hay aumentos”. ABELARDO ALANYA NAVARRO

Pedro Lizárraga Manchego

VUELVEN A LA HUELGA Profesores se reincorporan a II.EE. y no encuentran alumnos PRIMICIA-Huancayo.“Es cierto algunos directores que le deben favores al Gobierno Regional vienen exigiendo y hasta amenazando a los docentes nombrados y contratados, que vuelvan a clases, algunos se reincorporaron pero no hay alumnos, por lo que decidieron volver a la huelga, junto a sus colegas”, dijo un docente de la I.E. San Francisco.

PRIMICIA-El Tambo.Mientras las autoridades del gobierno y el Ministerio de Educación realiza una campaña nunca antes vista para difundir el aumento de sueldos que con su lucha logró por el momento las Bases Regionales del SUTE, el MINEDU publicó en el Diario Oficial El Peruano el Decreto Supremo que establece el incremento de horas de tra-

Algo más... bajo a los docentes. En su artículos 1, se decreta el incremento de dos horas pedagógicas semanales en la jornada de trabajo de los profesores de la Carrera Pública Magisterial del Ciclo Avanzado de la Educación Básica

Alternativa, así como del nivel secundaria de los colegios que implementan el modelo de servicio educativo “Jornada Escolar Completa” en las instituciones educativas públicas. “En los CEBAs ciclo avanzado, la jornada de los

Como se puede comprobar, por parte del MINEDU y sus medios “amigos” se realiza una campaña perversa de desinformación a través de psicosociales, cortinas de humo replicadas por agentes del CEN SUTEP, patria roja, la derrama y los millonarios programas presupuestales, acotó el dirigente.

maestros sube de 24 a 30 horas, y en los colegios de Jornada Escolar Completa la jornada laboral de los profesores sube de 24 a 32 horas pedagógicas, es decir, el 33% más de horas de trabajo, entonces de qué aumento se habla”, explica Abelardo Alanya, secretario de Educación Básica Alternativa del SUTE Provincial de Huancayo.

ALGUNOS MALOS directivos de II.EE están dando mal uso a alimentos del Qali Warma

SE LES VIENE la noche a directores y subdirectores

PRIMICIA-El Tambo.Los conocen de qué pie cojean y no dudan en denunciarlos. Luego de conocer que el Programa Qali Warma está atendiendo con alimentos a las instituciones educativas que reiniciaron sus clases suspendidas por la huelga de las Bases del SUTE, docentes señalaron que algunos malos directivos de los planteles están dando mal uso a los productos que reciben, solo asisten cinco de treinta alumnos de las seccio-

PRIMICIA-El Tambo.Son los padres de familia que cobran mayor protagonismo con su apoyo a los profesores en huelga, pero por el descuento realizado y el chantaje a los contratados varios presidentes de APAFA han anunciado que si los docentes acuerdan pedir la salida de los directores y subdirectores abusivos, los estarán apoyando, no puede haber director o subdirector enemigo de sus docentes, advirtieron.

nes, están algunos de los contratados y más de 90% estamos en huelga, fácil dónde van los alimentos que reciben, preguntaron. Son conocidos esos di-

rectivos designados y encargados que involucran al CAE y al personal de servicio, igual hicieron con el presupuesto del mantenimiento, indicaron.


LOCAL

Diario Primicia

07

Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

BREVES

MAS DE UN MILLAR VIAJARON A LIMA EN SEGUNDO CONTINGENTE

Padres de familia le dirán a la ministra que no aceptaran despidos ni la privatización

l Ratificaron en la práctica la conformación del Frente Único de Defensa de la Educación Pública Gratuita, y también no permitirán que sus maestros sean reemplazados. Pedro Lizárraga Manchego PRIMICIA-Huancayo.Luego de realizar una vigilia en la plaza Huamanmarca y la Calle Real de la Incontrastable, centenares de padres de familia que sobre pasaron el millar, viajaron a la capital de la Republica, para decirle a la ministra que no aceptaran despidos de sus profesores ni la privatización de sus instituciones educativas mediante la

Algo más... Asociación Publico Privada. Estamos convencidos, dijo el Presidente de la Apafa del Santa Isabel, que la ministra tiene el encargo de privatizar las mejores y más rentables instituciones educativas, por lo que estaremos en Lima realizando diversas acciones

de lucha junto a nuestros profesores, de aquí para delante nos organizaremos mejor para defender la educación gratuita, acotó. Por su parte el segundo contingente que mayoritariamente estuvo integrado por padres de familia del Colegio Rosario antes de

Los colegios que brindan educación pública gratuita, por la terquedad y perversidad de los ministros de educación y del interior, no van a ser el refugio de docentes aplazados en la Prueba Única Nacional, y menos de otros profesionales fracasados, advirtieron los directivos de las Apafas.

Los padres de familia no se dejan engañar con la campaña millonaria de la prensa capitalina, y es por eso que están de acuerdo con que se aumente el presupuesto de la república para el sector de la educación, y nunca más sean los padres quienes asuman los gastos que le toca al Estado”. DAVID CARPENA, DECANO DEL CPPE REGIÓN JUNÍN partir a Lima, señalaron que le dirán a la ministra de educación que no aceptarán ninguna privatización en su plantel, tampoco despidos y menos reemplazos de sus profesores; tenemos una excelente plana docente, jerárquica y directiva, y no pueden despedirlos, enfatizaron.

MADRES de familia abandonan quehaceres del DIRECTORAS designadas favorecieron a profesoras contratadas hogar para cuidar a docentes "amarillos" PRIMICIA-El Tambo.“Están generando un clima institucional adverso entre docentes, así como el bullyng entre estudiantes una vez que se reinicien las clases, y es que los profesores “amarillos” que no hicieron huelga, y aquellos que retornaron a las aulas, han visto en las madres de familia a sus cuidadoras, propiciando que abandonen sus quehaceres del hogar”, indica el dirigente magisterial Ricardo Gago. Estuvimos en la escuela

Ricardo Menéndez y comprobamos que algunas madres de familia permanecen toda la mañana cuidando a

sus hijos, según nos dijeron por obligación y condicionamiento de los "amarillos" indicó Gago

PRIMICIA-El Tambo.- En muchos casos, las directoras obligaron a las docentes contratadas que no acaten la huelga a cambio de favorecerlas en los informes de asistencia, en nuestra escuela los contratados estuvieron todos los días luchando en las calles junto a nosotras, pero a ellas la directora no les hizo descontar, hasta falsificaron la firma de nuestro delegado al CONEI que también está en huelga, denunciaron profesoras de

una céntrica escuela tambina.

NADIE LOS PARA Aborteros y aborteras extienden su campo de acción PRIMICIA-Huancayo.Cuanta razón tenían el Arzobispo Pedro Barreto cuando hace tiempo dijo que la calle Puno era el antro de perdición más grande de la región, hoy los aborteros y aborteras extendieron su campo de acción a las primeras cuadras de la avenida Huancavelica, igual sucede con las arterias aledañas.

PROBLEMA VECINAL Antros de perdición ilegales y apadrinados son un peligro PRIMICIA-Huancayo.Los vecinos y contribuyentes del jirón Ayacucho en las cuadras 7 y 8, así como del jirón Junín y Libertad en las cuadras 1 y 2 vienen reclamando a las autoridades competentes para que erradiquen los antros de perdición ilegales y apadrinados que son un peligro, pues ya hubo varios muertos


ACTUALIDAD

08

Diario Primicia Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

BREVES TRES SISMOS se registraron ayer por la mañana • Informó el Instituto Geofísico del Perú. PRIMICIA.- El Instituto Geofísico del Perú (IGP) reportó tres sismos ayer por la mañana. Se registraron en las regiones Arequipa, Moquegua y Áncash sin que ocasionen daños personales o materiales, fueron de 3.5 grados, recomendando estar alertas por estos movimientos telúricos.

FIELES ENVÍAN por internet sus peticiones a Santa Rosa de Lima • Al no poder acudir hasta el pozo de los deseos.

l La verdadera imagen de la santa limeña fue develada el 23 de agosto de 2015, tras un trabajo coordinado entre forenses e ingenieros brasileños y peruanos. PRIMICIA.- El rostro original de Santa Rosa de Lima fue reconstruido en agosto de 2015 gracias a un trabajo coordinado entre odontólogos y antropólogos forenses peruanos y brasileños. La presentación de la imagen se realizó en la parroquia de Santa Rosa en la isla brasileña de Guaruja, un lugar donde le rinden gran devoción. La develación del rostro de la santa limeña, patrona de América y las Filipinas, fue celebrada con procesiones y eventos litúrgicos. El 23 de agosto se conoció que Isabel Flores de Oliva tenía cara redonda, tez blanca y los ojos marrones claros, distinta a cómo aparecía en

FUE RECONSTRUIDO EN AGOSTO DE 2015

Conozca el rostro original de Santa Rosa de Lima

Algo más... El último 23 de agosto se cumplieron 400 años del fallecimiento de Santa Rosa de Lima. Sin embargo, en el Perú y otros países celebran a la santa limeña el 30 de agosto.

las míticas pinturas que le atribuían labios y rostro más delgados. La reconstrucción. El trabajo empezó el 2 de agosto de 2015, cuando se exhumaron en el convento de Santo Domingo los restos óseos de la santa y de los también elevados a los altares San Martín de Porres y San Juan Macías,

 El rostro original de Santa Rosa de Lima fue reconstruido el 2016

de quienes también se reconstruyeron sus rostros originales. Tras la exhumación se

CAPACITARÁN a 2,000 inspectores municipales para detectar trabajo infantil y forzoso • Buscan reforzar la fiscalización laboral y sancionar a los empleadores que violen los derechos de los trabajadores.

PRIMICIA.- Los fieles que no pudieron acudir hasta el pozo de los deseos para hacer sus peticiones a Santa Rosa de Lima, lo hacen vía digital a través del WhatsApp y correos. Desde 1998 se cuenta con el correo electrónico santarosa.correo@gmail.com, indicaron.

 Inspectores municipales detectarán trabajo infantil y forzoso

PRIMICIA.- El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Alfonso Grados, informó que entre este año y el 2018, un total de 2,000 inspectores municipales recibirán capacitación para aprender a detectar casos

de trabajo infantil y trabajo forzoso. Mayor fiscalización. De esta manera se busca reforzar la fiscalización laboral y sancionar severamente a aquellos empleadores que violen los derechos

fundamentales de los trabajadores. Este anuncio se realizó durante la presentación de la alianza entre la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), el Ministerio Público y la Mancomunidad Lima Norte bajo el lema “Juntos por la erradicación del trabajo infantil y el trabajo forzoso”. Grados precisó que este año se iniciará la capacitación a 400 inspectores de los distritos de Los Olivos, Independencia, Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Santa Rosa, Ancón y Huaros, pertenecientes a la Mancomunidad Lima Norte.

realizaron los odontológicos, lógicos forenses talización en 3D

análisis antropoy la digipor foto-

grametría. En esta labor también intervinieron ingenieros de sistemas y especialistas en criminalística.

MÁS DE 24 MIL familiares ya pueden cobrar S/ 23 millones por pago de sepelio del SIS • El dinero está disponible en las filiales del Banco de la Nación. PRIMICIA.- A través del Banco de la Nación, el Seguro Integral de Salud (SIS) pagará más de S/ 23 millones 400 mil para prestaciones económicas por concepto de sepelio a los familiares de más de 24 mil fallecidos de todo el país que estuvieron afiliados a este seguro público, de acuerdo a la Resolución Jefatural N° 166-2017/ SIS, publicada recientemente en el diario oficial El Peruano. Las personas acreditadas deben averiguar si su expediente está autorizado para cobrar, ingresando a la web institucional www. sis.gob.pe, y dándole click a la pestaña llamada “con-

sulta de sepelio”. El dinero podrá retirarse en cualquier oficina del Banco de la Nación.

 Unas 24 mil familiares ya pueden cobrar S/ 23 millones por pago de sepelio del SIS


EDUCACIÓN

Diario Primicia Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

MINISTRA DE EDUCACIÓN, MARILÚ MARTENS

"Nuevo decreto de urgencia establece medidas para recuperación de clases"

PRIMICIA.- La ministra de Educación, Marilú Martens, explicó este martes que el nuevo decreto de urgencia emitido por el Gobierno contempla la recuperación de clases y las medidas que se tomará contra los maestros que no depongan su medida de fuerza. “Este nuevo decreto de urgencia establece que todas las regiones tendrán que presentar un plan de recuperación en un plazo de 48 horas para luego ser aprobados por el Minedu en máximo 24 horas y que puedan ser implementados en los siguientes 5 días hábiles”, dijo la ministra a RPP Noticias. La ministra contó que viajó a Piura, donde se reunió con maestros para discutir el regreso a las aulas. Allí los docentes le expresaron sus dudas sobre las evaluaciones, a lo que ella respondió explicándoles que serían los mismos directores certificados por el Minedu quienes las realizarán. Descuentos y presupuesto. La ministra ex-

plicó que durante el mes de julio se ha descontado S/30,000 a los maestros y que en el mes de agosto los descuentos serán mayores. “En el mes de julio ya se hicieron los descuentos, lamentablemente se tuvieron que hacer aunque sabemos que va a afectar a muchas familias. Sobre el mes de agosto nos pasarán el reporte este primero de setiembre”. Respecto al primer decreto de urgencia, la ministra dijo que el Gobierno tuvo que emitirlo para asegurar que el adelanto del aumento a S/ 2,000 de las remuneraciones de los maestros se diera este año, debido a que esta medida no estaba contemplada para el presupuesto de este año. Agregó que los maestros seguirán ganando este monto durante el próximo año y tendrán los mismos beneficios de homologación por encargatura y los 200 millones para la deuda social. La ministra exhortó a los maestros que aún se mantienen en su medida de fuerza a que regresen a

las aulas y se refirió a la reunión que ayer tuvieron algunos congresistas con los dirigentes del Magisterio. "Es importante informar a los profesores, sobre el decreto de urgencia y sobre las mismas evaluaciones". HUELGA DE MAESTROS Desde el 15 de junio, diferentes gremios de maestros entraron a una huelga nacional indefinida que inició en el Cusco y luego se expandió a otras regiones. Los docentes llegaron a Lima y conversaron con el presidente Kuczynski y con representantes de todas las bancadas del Congreso, que se ofrecieron como mediadores (a excepción de Fuerza Popular), pero no llegaron a acuerdos. Entre los pedidos de los huelguistas está un aumento de sueldo a 4,050 soles hacia el 2021 y que si un maestro es desaprobado dos veces en las evaluaciones, no sea despedido. Este lunes los dirigentes de los maestros se reunieron nuevamente con los congresistas en la sede del Minedu.

09


POLÍTICA

10

Diario Primicia Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

BREVES “LA INVESTIGACIÓN confirmará que Odebrecht no nos dio dinero” • Indica lidereza de Fuerza Popular ni, Keiko Fujimori. PRIMICIA.- La ex candidata presidencial de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, respondió a la investigación preliminar que abrió el fiscal Germán Juárez Atoche por presunto delito de lavado de activos. A través de mensajes en Twitter, Fujimori aseguró que siempre ha colaborado con las investigaciones en su contra y esta no será la excepción.

“SE HA CONVERTIDO en la oficina de prensa del TC” • Miguel Torres sobre Gilbert Violeta.

l Keiko Fujimori siempre ha respondido lo mismo sobre este caso: que nunca recibió dinero de Marcelo Odebrecht. PRIMICIA.- La relación de Keiko Fujimori con el caso Odebrecht se ha vuelto más estrecha en los últimos días. El Ministerio Público acaba de abrir una investigación preliminar de ocho meses a la lideresa de Fuerza Popular luego de que llegó un documento desde Brasil donde se confirma su presencia en las agendas de Marcelo Odebrecht. El 19 de mayo pasado, IDL Reporteros aseguró que Marcelo Odebrecht, ex CEO de la constructora Odebrecht, admitió días antes ante fiscales perua-

HÉCTOR BECERRIL COMENTÓ QUE NO HAN SIDO FINANCIADOS POR LA EMPRESA BRASILEÑA

¿Cuál es la relación de Keiko Fujimori con Odebrecht y Lava Jato?

Algo más...

 Indican. ¿Cuál es la relación de Keiko Fujimori con Odebrecht y Lava Jato?

El miércoles 2 de agosto, el medio brasileño O Globo dijo que también tuvo acceso a documentos del testimonio de Marcelo Odebrecht y que este “explícitamente dijo que entregó dinero de la Caja 2 a Keiko Fujimori”.

nos en Brasil que apoyó la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011 como parte de los aportes que hacía a la campaña de los principales candidatos. Sin embargo, aclaró que el único que podía probarlo era Jorge Barata, quien fue representante de su compañía en Perú. Esa fue la primera alerta. Más versiones. Luego, en junio, el mismo medio publicó una nota a que en una agenda de Odebrecht, incautada en 2015 por las autoridades brasileñas, dice: "Aumentar a Keiko para 500 e eu fazer visita (ex: Venez)", que en castellaño se traduce como "Aumentarle a Keiko a 500 y yo hacer una visita”.

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL: congresistas no agrupados esperan fallo con expectativa

ALBERTO FUJIMORI continúa en cuidados intensivos por arritmia

• Richard Arce y Alberto Quintanilla, representantes del bloque Nuevo Perú, destacaron que tienen coincidencias con las ex fujimoristas Yeni Vilcatoma y Patricia Donayre.

• Esperemos que en el transcurso del día esté estabilizado”, dijo su médico de cabecera Alejandro Aguinaga.

PRIMICIA.- El congresista de Fuerza Popular Miguel Torres cuestionó al oficialista Gilbert Violeta por haber publicado en su cuenta oficial de Twitter una fotografía en la que se observa una parte del documento del Tribunal Constitucional (TC) que declara parcialmente fundada la demanda de inconstitucionalidad contra la ley antitránsfugas.  Congresistas no agrupados esperan fallo con expectativa del Tribunal Constitucional

PRIMICIA.- Los congresistas del bloque Nuevo Perú Alberto Quintanilla y Richard Arce dijeron a El Comercio que esperan con

mucha expectativa que se oficialice la resolución del Tribunal Constitucional que les permitirá constituirse como una bancada.

“Parece que el fallo es contundente. Esto nos permitirá participar en las comisiones con todas las facultades y responsabilidades que esto conlleva”, afirmó Arce. En tanto, Quintanilla expresó que, en este período, Nuevo Perú –formado por 10 disidentes del Frente Amplio– ha coordinado sin dificultad con los otros tres legisladores no agrupados: las ex fujimoristas Yeni Vilcatoma y Patricia Donayre, y el ex oficialista Roberto Vieira. Añadió que “no se ha conversado formalmente aún” con ellos sobre la posibilidad de sumarse a una bancada, pero apuntó: “Tenemos más coincidencias con Donayre y Vilcatoma”.

PRIMICIA.- El ex presidente Alberto Fujimori permanece por segundo día consecutivo en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de una clínica local a causa de “un cuadro muy severo” de arritmia cardíaca tras sufrir una taquicardia la madrugada de ayer en su celda en la Diroes. “Está con dosis altas de medicamentos para que haya una respuesta positiva del corazón, la cual se está logrando”, comentó a la prensa esta mañana Alejandro Aguinaga, ex congresista y médico de cabecera del ex mandatario. Según agregó, los médicos de la clínica están estabilizando a Fujimori para posteriormente iniciar una

segunda fase de atención consistente en la disminución de medicamentos.

 El ex presidente Alberto Fujimori continúa en cuidados intensivos por arritmia


REGIONAL

Diario Primicia

11

Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

l Los productos del material altamente peligrosos y no presentar la documentación respectiva, fueron incautados y trasladados al cuartel del Ejército Peruano Batallón 313. PRIMICIA.Efectivos policiales de la comisaría de Pumahuasi, incautaron material explosivo utilizado para la extracción ilegal de productos no minerales en el distrito de Padre Felipe Luyando, provincia de Leoncio Prado, departamento de Huánuco. La intervención se ejecutó gracias a las acciones de inteligencia realizadas por los agentes del orden en coordinación con el representante del Ministerio Público Especializado en Materia Ambiental, quienes ubicaron en el caserío Trampolín del distrito antes nombrado, un campamento de donde se extraía materiales no metálicos, identificando a Juan Manuel Alvarado Cornelio, como el

GRACIAS A LABORES DE INTELIGENCIA EN TINGO MARÍA

La Policía incauta material explosivo por minería ilegal

Algo más...

extracción del material no metálico (rocas), más al no contar con la autorización

emitida por la Dirección Regional de Energía y Minas para realizar estos trabajos

en el lugar, se paralizaron las actividades e inmovilizaron las maquinarias.

TRASLADAN más de 5,000 módulos de vivienda a ocho regiones

• Para enseñar a la población como enfrentar situaciones de emergencia.

• Construidas con características especiales.

PRIMICIA.- Para preparar a la población ante posibles inundaciones y precipitaciones pluviales, la Subgerencia de Defensa Civil del Gobierno Regional

de Ayacucho realizó el primer simulacro de inundación en el distrito de Ayna San Francisco, provincia de La Mar. El ejercicio se desarrolló para enseñar a

• Por el Midis hoy por única vez.

 Efectivos de la Policía de Tingo María incautó material explosivo

SIMULACRO de inundación realizan en distrito ayacuchano de Ayna

 En el distrito de Ayna en Ayacucho se realizó el primer Simulacro de inundación

MÁS DE 600,000 damnificados por El Niño costero recibirán Bono

PRIMICIA.- El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) entregará, hoy el Bono Una Sola Fuerza, por un valor de 200 soles, a un total de 605,708 usuarios de los programas sociales Juntos y Pensión 65 que viven en las regiones declaradas en emergencia debido a los daños provocados por El Niño costero.

Los agentes del orden al escuchar una detonación registraron el lugar, constatando que abundante material explosivo, como 2 500 kilos de dinamita, 03 cajas de cordón detonante, 07 cajas de mechas de seguridad, 40 cajas de fulminante y 2 500 kilogramos de anfo.

encargado de la obra. En la primeras pesquisas realizadas por la policía en el lugar, se supo que la empresa “Inversiones en ti Jesús S.A.C.”, encargada de la licitación para la defensa ribereña de la Moyuna con el municipio de Luyando serían los responsables de la

BREVES

la población como actuar frente a posibles desastres naturales, puesto que por la localidad de Ayna cruza el río San Kirhuato, que durante la temporada de lluvias aumenta su caudal significativamente. El simulacro se realizó en los barrios de Palmeras y Cesar Vallejo, donde participó el personal de la Compañía de Bomberos, Ejército del Perú, Serenazgo, Salud y otros sectores. “La población debe estar preparada ante la ocurrencia de un desastre y ponerse a buen recaudo. Es importante enseñar y concientizar a la población a fin de que adopten medidas convenientes para afrontar una situación de emergencia”, sostuvo Zósimo Machaca Rejas.

PRIMICIA.- Los pobladores de las zonas más altas de ocho regiones que soportan bajas temperaturas y lluvias intensas, fueron beneficiados con módulos temporales de vivienda, construidos con características especiales a más de 4,800 metros sobre el nivel del mar. Se beneficiaron las regiones de Áncash, Arequipa, Cajamarca, Huancavelica, Aya-

cucho, Piura, La Libertad y Lima, precisa el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) del Ministerio de Defensa. Para el departamento de Áncash se destinaron 489 módulos de vivienda, con el fin de ayudar a las localidades damnificadas de las provincias de Carlos Fermín Fitzcarral, Aija, Carhuaz, Bolognesi, Huaraz, Huari, Yungay y Recuay.

 Recientemente trasladaron más de 5,000 módulos de vivienda a ocho regiones

INICIAN juicio a César Álvarez por crimen de ex consejero • Tribunal ratificó calidad de “proceso complejo”. PRIMICIA.- El colegiado A de la Sala Penal Nacional inició el juicio oral del expresidente regional de Àncash, César Álvarez, el exalcalde de la provincia del Santa, Humberto Arroyo Rojas y otros, por el caso del asesinato del exconsejero regional Ezequiel Nolasco Campos, ocurrido en marzo de 2014.


12

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

l Filiberto Pantigoso habló sobre su experiencia al manejar el auto que transportó a Juan Pablo II durante su visita al Perú en 1985. PRIMICIA.- A mediados de los ochentas, la sombra del terrorismo se expandía por el Perú. El país apenas se recuperaba de las devastadoras consecuencias que dejó el paso del Fenómeno del Niño en los años 1982 y 1983. La crisis económica ocasionada por la caída del precio de los minerales ya se empezaba a sentir en las mesas de los hogares. El sol acababa de ser reemplazado por el inti. La situación era muy difícil, muchos optaban por partir, nadie quería venir, excepto el papa Juan Pablo II. Llegó a nuestro país la mañana del 1 de febrero de 1985 en un vuelo de Alitalia que lo trajo desde Venezuela. “¡Viva el papa!, ¡Viva el papa!”, gritaba la gente en el aeropuerto Jorge Chávez. Al bajar del avión, el pontífice besó el suelo ante la mirada de los presentes y de millones de peruanos que seguían la transmisión en vivo desde sus televisores. Juan Pablo II fue recibido por el presidente Fernando Belaunde y el arzobispo Juan Landázuri. El máximo líder de la iglesia partió a Arequipa a la mañana siguiente. “Se abrieron las compuertas del avión y el papa nos bendijo a todos antes de bajar por las escalinatas. Estaba el cardenal Landázuri y el obispo de la ciudad”, recuerda Filiberto Pantigoso, el hombre que manejó uno de los papa-

AÑO QUE EL PAÍS SOPORTABA LA CRISIS EOCNÓMICA POR CAÍDA DE LOS MINERALES

La historia del peruano el papamóvil hace más móviles durante la visita de Juan Pablo II. Don Filiberto, un ex policía de 75 años, cuenta que siente que siempre estuvo destinado para esta misión. Los factores que facilitaron su elección fueron dos: su legajo como oficial y que tuviera un brevete de conductor profesional.

“También fue seleccionado mi colega Carlos Guayamares. Uno de nosotros tenía que estar en Lima y el otro en los recorridos que haría el papa en los departamentos de Arequipa y Piura”. LOS PAPAMÓVILES “Viajamos en un avión

carguero de la Fuerza Aérea Peruana (FAP) hacia Venezuela para recoger los dos papamóviles y recibir una instrucción que duró tres días, la cual nos la dictaron policías de allá. Los colegas hicieron hincapié en el manejo de los frenos, la idea era que el papa no se golpee la cabeza con la

urna”. En esa época Pantigoso tenía 43 años. La tarea parecía sencilla; sin embargo, “los frenos de los vehículos eran muy precisos, apenas los pisabas el auto se detenía. Tuve que se bastante meticuloso: medir la fuerza de mi pisada. Además, debía tener mucho cuidado de no

hacer una mala maniobra”, continúa. Luego de la instrucción, los policías peruanos se alistaban para colocar los papamóviles en la aeronave de la FAP y así partir al Perú, pero tuvieron un inconveniente: las ruedas de los autos eran muy altas y no entraban en el


13

Diario Primicia

ESPECIAL

Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

no pudo alcanzarme porque había demasiada seguridad, era imposible que pudiera acercarse. Lo importante es que más adelante nos reencontramos y fuimos inseparables hasta el año pasado que lamentablemente falleció”.

no que manejó ás de 30 años avión. “En ese momento pensamos que no íbamos a poder traerlos al Perú. Finalmente, solucionamos el problema bajándoles la presión a las llantas”, narra don Filiberto. ¿Cómo eran los papamóviles, qué características tenían? “Pues uno tenía aire acondicionado y el otro

no. A mí me tocó el primero porque era verano y tenía que manejar en las ciudades de Arequipa y Piura, y en el distrito limeño de Villa el Salvador”. EL ESPERADO ENCUENTRO Y LA EXTREMA SEGURIDAD “La ruta por donde se

desplazaría el papa era secreta; sin embargo, la prensa filtró la información el mismo día en que llegó el pontífice. Nosotros [los choferes y el equipo de seguridad] viajamos a Arequipa cuatro días antes para estudiar la zona. Nos dijeron que si había un atentado, la prioridad era velar

por la vida del papa. El Perú estaba ante los ojos del mundo. A Dios gracias no pasó nada”, precisa. Don Filiberto se encontraba emocionado porque por fin conocería al santo padre. Los minutos parecían eternos cuando de pronto Juan Pablo II se subió al papamóvil. “Me miró y yo también. Me bendijo y yo le hice la señal de gracias. Tenía un rostro angelical, siempre estaba sonriendo. En ningún momento lo vi serio. Derrochaba bastante simpatía”, describe. Al entonces oficial de la Policía le habían dado la orden de que no haga ningún tipo de contacto con el papa para que no se vaya a distraer. “En el asiento del copiloto, iba un agente de seguridad del Vaticano. Él era quien me indicaba si el papa quería que aumentara o bajara la velocidad. El máximo jefe de la Iglesia se comunicaba con él a través de señas. Mientras el papa iba saludando indicaba con sus dedos si quería que vayan a veinte o treinta kilómetros, dos dedos significaban veinte y tres, treinta. No quería que vaya rápido”, revela. “Hubo un momento en el que la gente rompió el cerco en el afán de inten-

tar tocar al santo padre y yo tenía la consigna de no frenar. Nos decían: ‘no se detengan, quienes se cruzan podrían estar haciendo eso adrede para que frenen y ataquen el vehículo de seguridad proporcionados por el Gobierno’”, recuerda también. PAPA MILAGROSO “Conocí a mi papá gracias a que conduje el papamóvil”. El padre de don Filiberto luchó en la Guerra del 41, el conflicto armado que sostuvieron Perú y Ecuador en 1941. “Mi mamá había quedado embarazada. Cuando nací, en el 42, ya había culminado la guerra y los hombres regresaban a su hogares. Quienes no retornaban, habían muerto o estaban desaparecidos, lo que sucedió con mi papá. Mi madre y yo vivimos en Trujillo durante siete años y luego nos mudamos a Lima”. “Toda mi vida creí que mi padre había fallecido; sin embargo, ocurrió un milagro: él me reconoció cuando leyó los periódicos. Luego me enteré por mis hermanos que él siempre me había buscado, siempre había intentado contactarse conmigo. Cuando supo que el papa iba hacia Piura, mi papá viajó, pero

¿CÓMO SE SINTIÓ, TUVO MIEDO EN ALGÚN MOMENTO? Se trata de un momento inolvidable, la sensación aún perdura en mí. Me sentí y me siento aún privilegiado. Me bendijo por seis veces. Es indescriptible. Uno siente que está cerca de Dios. No tuve miedo porque el peso de la responsabilidad por la tarea que me habían encomendado [transportar al papa] era más fuerte. Teniendo en cuenta la experiencia que usted vivió cerca del pontífice, ¿qué opina sobre su canonización? -Cuando el papa Juan Pablo II falleció yo dije que sería santo y se cumplió. Francisco lo canonizó, lo llevó a los altares. Yo ese día me amanecí. Viví ese momento como si hubiese estado en el Vaticano. -¿Qué le aconsejaría a quienes conducirán los papamóviles durante la visita de Francisco? Que tengan fe y confianza en sí mismos. EL PAPA DE LOS RÉCORDS *En 1978, Juan Pablo II se convirtió en el primer papa no italiano después de 455 años. *Es conocido como el " papa viajero”: visitó 129 países durante su pontificado e hizo 146 visitas pastorales en Italia. *Guió la Iglesia Católica por 26 años, 5 meses y 17 días, en uno de los pontificados más largos de la historia (el tercero después de Pío IX y el que tradicionalmente se le atribuye a san Pedro).


ECONOMÍA

14

Diario Primicia Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

BREVES MANUAL de etiquetado no cumple con informar • Sobre alimentación saludable. PRIMICIA.- La Asociación Contribuyentes por Respeto analizó la propuesta del Ministerio de Salud (Minsa) para colocar advertencias en los empaques de alimentos altos en sodio, azúcar y grasas e indicó que tal como está planteada la norma no ayudaría a los usuarios peruanos a escoger a los mejores productos para una alimentación saludable.

PETROPERÚ negó que costo de la nueva Refinería haya subido

l El Ministro de Economía y Finanzas ha adelantado que el presupuesto crecerá en casi 10% y que el sector con mayor aumento de recursos será el de Salud. PRIMICIA.- El jueves 7 de setiembre el presidente del Consejo de Ministros, Fernando Zavala y su gabinete ministerial sustentarán ante el Congreso el Proyecto de Ley de Presupuesto del Sector Público para el año fiscal para el 2018, anunció el presidente del Legislativo, Luis Galarreta. El titular del Parlamento dijo que la concurrencia de las altas autoridades del Poder Ejecutivo será en ho-

SERÁ SUSTENTADA POR EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS

Presupuesto público para 2018 se conocerá la próxima semana Algo más... El monto. La cifra para el próximo año, entonces, rondaría los S/156 mil millones, ya que para este año se aprobó que el presupuesto fue de S/142 mil 472 millones de soles.

 Fernando Zavala, la próxima semana dará a conocer sobre el presupuesto público para 2018

ras de la mañana y, por la tarde, se verán los proyectos de ley considerados en la agenda. Deben enviarlo. Los pro-

yectos de la nueva Ley General de Presupuesto, Endeudamiento y Equilibrio Financiero tendrán que ser remitidos por el Poder Eje-

cutivo hoy martes o, a más tardar mañana 30 de agosto, de acuerdo a lo que señala el artículo 78º de la Constitución.

El último viernes el también ministro de Economía adelantó que el presupuesto público para el 2018 crecerá en casi 10% sostenido en un mayor gasto público y en el costo de la ejecución de obras para la Reconstrucción con Cambios. Además aseveró que el sector con mayor aumento de recursos el próximo año será el de Salud.

¿CUÁNTO DEBEN PAGARTE si trabajaste ayer el feriado por Santa Rosa?

EMPRESARIOS prevén que la economía crecerá 2.6% este año

• Te explicamos cuánto te pagarían adicionalmente.

• La previsión del gremio empresarial es menos optimista que la proyección del Gobierno que espera un avance de 2.8% en 2017.

• Petrolera no le ha enviado documento al Ministerio de Energía y Minas. PRIMICIA.- El presidente de Petroperú, Luis García Rosell negó que el presupuesto de la modernización de la Refinería de Talara haya subido de US$ 5,400 millones a US$ 6,000 millones, fue mediante el portal web gatoencerrado.net

 Conozca cuánto cobrará si trabajó ayer feriado

PRIMICIA.- La Cámara de Comercio de Lima (CCL) señaló que si un trabajador público o privado trabaja en un día feriado,

este podría percibir el triple de la remuneración diaria, según lo establecido en el Decreto Legislativo 713.

El miércoles 30 de agosto Día de Santa Rosa fue feriado nacional para los trabajadores públicos y privados, con derecho a descanso pagado, conforme al artículo 9 de la Ley de Descansos Remunerados. Según el Centro Legal de la CCL si el trabajador labora en día feriado, se le pagaría una remuneración diaria más una sobretasa del 100%. "En el caso de un trabajador del sector privado que percibe S/ 50 diarios (remuneración de S/ 1,500) y labora el feriado 30 de agosto, sin descanso sustitutorio, tendrá derecho a percibir tres remuneraciones: S/ 50 por el día feriado y S/ 100 por trabajar en día feriado (sobretasa de 100%)", señaló.

PRIMICIA.- La economía peruana alcanzaría un crecimiento de 2.6% en el 2017 y 3.5% en el 2018, estimó el Instituto de Economía y Desarrollo Empresarial (IEDEP) de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Menos optimistas. Estas cifras están por debajo de lo estimado por el Ministerio de Economía y Finanzas

que proyectó para este año un crecimiento del PBI del 2,8% y para el próximo un avance del 4%. "Lo proyectado para este año se sustenta, además de las exportaciones, en el crecimiento de los sectores servicios (3.6%), minería (4.2%) y pesca (36.7%) y una recuperación del sector manufactura (2.1%).

 Empresarios prevén que la economía crecerá 2.6% este año


REGIONAL

Diario Primicia

15

Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

l Sineace promulga norma de competencia mediante Resolución N° 307-2017SINEACE/ CDAH-P. PRIMICIA.- Una planta ancestral con valor agregado. La originaria planta de tara, muy conocida por sus cualidades cicatrizantes y antiinflamatorias, podrá ser cultivada con procesos de alta calidad en concordancia con las normas de competencias establecidos por el Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (Sineace). La presidenta del Consejo Directivo Ad Hoc de dicho organismo técnico, Carolina Barrios Valdivia, dio a conocer que está vigente la Norma de Competencia

Productores de tara podrán certificar con base a criterios de calidad

 Productores de tara ahora podrán certificar con base a criterios de calidad

Laboral de la Ocupación “Productor de Tara”, aprobada mediante Resolución de Presidencia del Consejo Directivo Ad Hoc N° 307-2017-SINEACE/CDAH-

P), la cual, entre otros aspectos, favorece a los productores de dicha planta silvestre. Explicó que los productores de tara podrán cer-

OROÍNOS alistan asamblea popular para ver problemas que atraviesan • Para el próximo 12 de setiembre en el estadio IPD de la Ciudad Metalúrgica a partir de las 2.00 de la tarde.

 Moradores de La Oroya alistan asamblea popular para ver problemas que atraviesan

PRIMICIA-La Oroya.Ante la situación que viene atravesando nuestra provincia, el comité de lucha, junto al alcalde de la Municipalidad provincial de Yauli – La Oroya, Carlos

BREVES

POSEE CUALIDADES CICATRIZANTES Y ANTIINFLAMATORIAS

Arredondo Mayta, sostuvo una nueva reunión con los representantes de las diferentes organizaciones civiles activas de nuestra provincia. Como primer punto, se

dio un informe general sobre la reunión sostenida con la titular del Ministerio de energía y minas, Cayetana Aljovín, a quien se le solicitó una explicación sobre la fallida venta del complejo metalúrgico. En primer lugar, se supo que la empresa posee una carga legal que complica su venta, por las 4 mil 7 demandas que tiene por resolver, esto según informaron abogados norteamericanos a Dirige, empresa encargada del proceso de venta. Ante esta situación, se hace necesario sostener una reunión con el presidente de la república Pedro Pablo Kuczynski, y hacerle llegar esta preocupación, indican.

Algo más... Gracias a esta práctica la tara pasará a ser una planta silvestre con un mayor valor agregado.

tificar las competencias ocupacionales aprendidas a través de la experiencia y con conocimientos transmitidos desde sus ancestros. “Con la certificación de competencias, los productores de tara podrán demostrar que cumplen con los estándares y que tienen un desempeño de calidad”, acotó. Cabe señalar, que la certificación de competencias permite ampliar las oportunidades para las personas, facilita su movilidad laboral y privilegia la articulación con el sistema educativo, lo cual se aplica para las actividades relacionadas con los oficios aprendidos en la lógica de los conocimientos ancestrales.

MINISTERIO de la producción invita a comer pescado •Será este sábado en la Plaza de Armas de Huancavelica. PRIMICIA.- El Ministerio de la Producción coorganizará este sábado con la municipalidad de Huancavelica el XII Festival Gastronómico “Mi Pescadería“ del Programa Nacional “A Comer Pescado” a fin de fomentar el consumo de productos hidrobiológicos en la población. El punto de encuentro es frente a los portales de la Plaza Mayor.

ENFERMERAS de Viñas adaptan porta micronutrientes como “chispitero”

CAPACITAN personal de seguridad ciudadana en Chupaca

• Para promocionar consumo de micronutrientes conjuntamente con las madres de dicha zona.

• El evento fue organizada por la comuna provincial.

PRIMICIA.- Nancy Puchoc Silva es enfermera del centro de salud de Viñas en Huancavelica, que con ingenio y creatividad demuestra el compromiso para la luchar contra la anemia y desnutrición crónica infantil. Muestra de ello, son los calendarios porta micronutrientes (chispiteros) que elaboró conjuntamente con las madres de su zona, para motivar y controlar el consumo de micronutrientes en niños y niñas menores de 3 años. Cuenta que para adaptar el portamicronutriente informativo proporcionado por la Dirección Regional

PRIMICIA.- Como parte del fortalecimiento de capacidades del personal de serenazgo, policías municipales e inspectores de tránsito, la Municipalidad Provincial de Chupaca, el martes 29 de agosto, desarrolló el III taller de capacitación de seguridad ciudadana 2017, en el auditorio municipal.

de Salud (Diresa), se reunieron con las madres de la zona adecuaron y confeccionaron “el chispitero”. Utilizaron como materiales: costales de rafia, plumones, aguja e hilo.

 Las enfermeras de Viñas adaptan porta micronutrientes como “chispitero


16

Diario Primicia

CONSEJOS Y SALUD TIPS 

Cuidado de MASCOTAS

1

Chequeo Realizar un chequeo médico a las mascotas y suministrarle algún complemento que ayude a sobrellevar el mal clima, fortaleciendo sus defensas y su sistema inmunológico, sobre todo en los perros mayores de siete años.

1

Para una PIEL ENVIDIABLE  Muchas creemos que se requiere de esfuerzo, dinero y tiempo, el poder conseguir y mantener una piel que luzca impecable. Por eso dejamos una lista de seis cosas que puedes comenzar a hacer desde el momento en que despertamos hasta el momento en que nos vamos a dormir. Aquí le damos cuatro consejos.

DÉJALO SIMPLE La rutina ideal para el rostro consiste en un plan matutino de limpieza básica, dejando la mayoría de tratamientos para la noche. Es en ese momento donde la hidratación resulta más importante porque es el tiempo de la regeneración. Durante la noche la piel es capaz de absorber más humectantes.

2

¿PLANES INESPERADOS? Sí vas a salir y necesitas refrescar la piel de tu rostro, te dejamos un truco muy sencillo: con una bolita de algodón mojada en loción tonificante o agua mineral, presiona la piel con un movimiento firme y rápido. Enfócate en el área de la frente, el contorno de los ojos y las fosas nasales.

2

Vacunas Mantener las vacunas al día, ya que se evitan enfermedades como el moquillo (también conocido como distemper). En los gatos, debemos preocuparnos cuando los vemos con secreciones en la nariz, los ojos lagrimeantes o enrojecidos, produciendo un “ronquido” al respirar o estornudando mucho, ya que puede ser un virus de la rinotraqueítis felina, muy contagioso entre los gatos.

3

Abrigo Evitar los cambios de temperatura y abrigar a las mascotas cuando van a salir a la intemperie. Los cambios violentos no les permite regular su temperatura y les produce un enfriamiento que conlleva a enfermedades que afectan la vía aérea alta.

4

Alimento Darles un alimento de buena calidad, pues necesitan energía para generar calor. Cuando hace mucho frío se reciente esto con un mal alimento, porque hay patógenos oportunistas que se aprovechen de la situación.

Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

3

UN PLÁTANO AL DÍA Debido a su alto contenido de potasio y magnesio, los plátanos ayudan a regular tu sistema digestivo, que resulta en una piel deslumbrante. Te recomendamos considerarlas como snack diario. También puedes usarlos para hacerte un tratamiento con mascarillas.

Receta del día

ENSALADA ASIÁTICA DE FIDEOS CON POLLO

 Ingredientes tallo y cortadas por la l 4 pechugas de pollo mitad deshuesadas y sin piel (5 l 1 taza de zanahorias onzas cada una) cortadas en juliana (de l 3 cucharadas de salsaun paquete de 10 onzas) adobo original para o zanahorias cortadas saltear l 1/2 taza de cebollines l 2 paquetes (3 onzas picados, con las partes cada uno) de fideos blancas y verdes chinos soperos con l 1/2 taza de aderezo sabor a pollo de sésamo y jengibre, l 1 taza de arvejas chinas reducido en grasas frescas en su vaina, sin

 Preparación: Rocíe la parrilla con spray antiadherente. Precaliente la parrilla a fuego medio, según las instrucciones del fabricante. Usándo una brocha, unte el pollo con 2 cucharadas de salsa-adobo para saltear. Cocine en la parrilla durante 10 minutos o hasta que el pollo no esté rosado en el centro. Dé vuelta a los 5 minutos. Luego de voltear, unte la parte supe-

rior del pollo con la cucharada restante de salsa-adobo para saltear. haga hervir 4 tazas de agua en una cacerola de 2 cuartos de galón. Agregue los fideos y los paquetes de condimentos de sopa a la cacerola. Cocine durante 3 minutos y escurra. Mezcle en un recipiente grande los fideos con las arvejas, las zanahorias y los cebollines.

4

NO OLVIDES TUS LABIOS Cuando tus labios se resecan suelen producirse ligeras callosidades y nada será capaz de penetrar la piel para curarla. Mantenlos en excelente estado con un exfoliante que puedes hacer en casa. Combina aceite de coco o vaselina con una cucharada de azúcar, humectante natural, y frótala en tus labios

Qué HACER ante los CALAMBRES Los síntomas más frecuentes son dolor y espasmos que suelen pasar en segundos o minutos. En algunas ocasiones, los calambres pueden prolongarse por más de 15 minutos y el músculo puede permanecer sensible durante las 24 horas posteriores al cuadro. Qué debo hacer ante un calambre: •Suspender la actividad que se está realizando. •Realizar movimientos repetitivos en el músculo afectado para ayudar a eliminar las toxinas acumuladas. •Realizar estiramientos mantenidos de los músculos afectados. •Realizar masajes de

descarga. •Hidratarse adecuadamente. •Consumir alimentos ri-

cos en potasio. •Realizar un adecuado calentamiento y estiramiento al realizar ejercicios


17

Diario Primicia Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

ESPECTÁCULO

José José contó el por qué cayó en el alcoholismo

J

osé José es una leyenda de la música en español. El famoso “Príncipe de la canción” ha logrado trascender no solo los países y el idioma, sino también las generaciones, uniendo con su música a padres, hijos, nietos. Sus pocas entrevistas en los medios, además, lo han convertido en uno de los intérpretes más buscados. Esta vez, el cantante de Lo que un día fue no será brindó una entrevista para la versión en español de la revista Vanity Fair, dando detalles de los motivos que lo llevaron al mundo del alcoholismo, una batalla que ya superó pero que se llevó algo muy preciado para él:

su voz. “Cuando te traiciona una mujer te refugias en tus amigos, cuando te traicionan tus amigos te refugias en la botella; es muy doloroso, he cargado con tantas traiciones que no me quiero acordar porque me vuelve a doler”, contó el músico mexicano, quien confesó que aún no ha superado algunos fantasmas del pasado. Tras la confesión de que por la traición de la gente de su círculo más cercano lo llevó a comenzar deliberadamente a beber, la entrevista lo llevó a declarar sobre los años más oscuros de su vida, desde que inició con ese vicio. En las fotografías de la revista, José José luce mucho más delgado que en sus presentacio-

 KATY PERRY

Demandada por la pérdida de un dedo

 KATE DEL CASTILLO

Netflix contará historia con el ‘Chapo’ Guzmán Kate del Castillo y la plataforma digital Netflix anunciaron la serie documental y biográfica "Cuando conocí al Chapo: la historia de Kate del Castillo", una producción centrada en el encuentro que mantuvo la actriz mexicana con el famoso narcotraficante de drogas. Por medio de un comunicado, Netflix desveló que "Cuando conocí al Chapo"

se estrenará el próximo 20 de octubre y que contará con tres partes que relatarán la versión de la artista sobre lo sucedido "con información exclusiva y material nunca antes visto". Producida por 25/7 Productions y Kate del Castillo Productions, "Cuando conocí al Chapo" contará con Carlos Armella como director.

Katy Perry enfrenta una millonaria demanda debido a un accidente ocurrido a una trabajadora contratada para armar y desarmar escenarios durante la gira Prismatic World Tour 2014, cuando realizaban el show en Raleigh, Carolina del Norte. Christina Fish, joven perdió

el dedo pulgar del pie derecho debido a un accidente. Según publica en detalle y con imágenes el portal TMZ, el incidente se produjo durante el show, cuando le pidieron apoyo a Christina para mover una pared. Lamentablemente, esta se atascó, rodó y cayó pesadamente sobre su dedo

nes anteriores. Según el mismo cantante, esto se debe a que ha terminado hace poco su segundo ciclo de quimioterapias. No pensó en ser cantante. El intérprete de Ya lo pasado, pasado confesó que no pensó en hacer una carrera musical. “Yo no pensaba dedicarme a la música, mis maestros fueron gente importantísima (…) al conocer las letras de Armando Manzanero sentí que eran mis experiencias y ahí me di cuenta que no era la única persona que había vivido eso, así que decidí cantar”, finalizó. “Cuando te traiciona una mujer te refugias en tus amigos, cuando te traicionan tus amigos te refugias en la botella; es muy doloroso" José José

3 cosas que no sabías de... LUCÍA DE LA CRUZ

Lucía Magdalena de la Cruz Cuya, nació en Lima el 20 de agosto de 1953, es una famosa cantante peruana. Interpreta géneros afroperuanos y valses criollos, con más de 50 años de trayectoria

Se inició a seis años de edad, siendo sus primeras presentaciones en la radio, en un programa para niños llamado Radio club infantil. A los nueve años de edad debutó en el canal 11 de TV

En 1965, ingresó a formar parte del elenco del primer programa de los Indios Aguarunas en Radio Lima, pasando luego a Radio Vicckyngo, junto a Los Embajadores de Mata Anderon.


REGIONAL

18

Diario Primicia Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

BREVES PRODUCTORES demuestran habilidades en manejo del café • Concursos reunió a más de 100 cafetaleros en Cachicoto. PRIMICIA.- Por cuarto año consecutivo, la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), en marco de las celebraciones por del Día del Café Peruano, reunió a más de 100 cafetaleros del Valle del Monzón; a fin de compartir experiencias sobre la calidad del café e impulsar el consumo de este delicioso grano.

l Se trata de 127 hombres y 38 mujeres formados en la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional de la región.

AYACUCHO: PARA REFORZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA

Unos 165 nuevos oficiales egresan para combatir a delincuentes Algo más... La Escuela Superior PNP de Ayacucho se ubica en la comunidad Quicapata

PRIMICIA.- El jefe de Región Ayacucho, Coronel PNP Eulogio Alejandro Chacón Mendoza, presidió la ceremonia de graduación de la promoción “Forjadores de la Paz 2015-I” de la Escuela de Suboficiales de la Policía Nacional de la región. En esa institución se formaron 165 agentes, 127 hombres y 38 mujeres, para reforzar la seguridad ciudadana. El egreso de los suboficiales se da en el marco de la Ley N°30649 que fue promulgada el 19 de agosto y que permite dar de alta a estudiantes de las escuelas técnico superiores de la

Escuela Nacional de Formación Profesional de la Policía Nacional del Perú (Enfpp) en agosto del 2017.

IMPLEMENTAN centros de salud en Pachitea

•Medios de comunicación emprenden campaña.

EX BURGOMAESTRE de Río Negro requiere trasplante de hígado

• Así como en los distritos huanuqueños de Acomayo y Amarilis.

PRIMICIA-Satipo (Joselo Hullcapuri Barboza).- Medios de comunicación en Satipo, emprenden campaña de apoyo solidario a favor del ex alcalde que tuvo tres gobiernos continuos en Río Negro y candidato a la comuna provincial de Satipo Guillermo Chumpitáz Quispe, quién se encuentra postrado en cama delicado en su salud. Los médicos le diagnosticaron cirrosis hepática al hígado, por lo que el objetivo de la campaña caritativa es recaudar fondos económicos en la voluntad de la población para el trasplante de hígado del ex alcalde Chumpitáz, cuyo costo ascendería a 70 mil soles. El paciente ex alcalde, hizo público sus dolencias que afronta, pidió perdón de cualquier error cometido como autoridad, al tiem-

PRIMICIA.- El Gobierno Regional de Huánuco a través de la Gerencia de Desarrollo Social y la Dirección Regional de Salud hizo la entrega de equipos médicos y de cómputo a 18 establecimientos de salud de la provincia de Pachitea, así como en los distritos de Acomayo y zona rural de Amarilis.

 En Ayacucho egresaron 165 nuevos oficiales para combatir a delincuentes

En la ceremonia, realizada en el Patio de Honor de la Escuela de Ayacucho, el Coronel PNP Chacón Mendoza

tomó juramento a los nuevos suboficiales y entregó distinciones a los primeros puestos de la promoción:

el suboficial de Tercera PNP Roger Vilca Dipas ocupó el primer puesto, la suboficial de Tercera PNP Greisy Ester Salazar Salvador obtuvo el segundo lugar, y el tercer puesto fue para el suboficial de Tercera PNP Luis Pablo Quinto Vargas. Asistieron a la ceremonia el Comandante PNP Johnny Durand Fanola, el jefe de la Inspectoría Regional de Ayacucho, Coronel PNP José Sarmiento Palacios, entre otras autoridades, se informó a Inforegión.

INVERTIRÁN más de S/16 millones para mejoramiento vial en el Vraem • En trabajo coordinado entre Devida y las comunas de Huanta y La Mar.

 Ex alcalde Guillermo Chumpitaz Quispe (paciente para trasplante de hígado)

po de invocar apoyo humanitario. La actividad de Radio Teletón está anunciada para mañana donde en una

cruzada de solidaridad se buscará captar fondos económicos para afrontar los gastos del trasplante del hígado.

PRIMICIA.- La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) en convenio con nueve municipalidades de las provincias ayacuchanas de Huanta y La Mar coordina el inicio de las obras de mejoramiento de 109 kilómetros de caminos vecinales. Los trabajos demandarán un presupuesto de S/16 490 000, que se asignará mediante la transferencia presupuestal del Programa de Desarrollo Alternativo Integral y Sostenible (Pirdais) en beneficio de más de cuatro mil familias de nueve distritos del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

El fin es mejorar el transporte de los agricultores y sus productos hacia los mercados a nivel local, regional y nacional.

 Invertirán más de S/16 millones para mejoramiento vial en el Vraem


19

Diario Primicia Sudoku-online.org - normal Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017 sudoku #2094 7 3

6

4

8

2

8

1

9

7

4

6

3

5

9

7

5

3

6

1

2

4

8

9

6

4

9

8

3

5

7

2

1

1

2

4

7

9

8

3

5

6

3

9

8

5

6

1

2

4

7

5

7

6

4

2

3

1

9

8

4

9

1

2

3

5

6

8

7

4

2

4

3

5

1

8

7

9

6

2

3

8

6

7

2

4

9

5

1

3

5

SOPA DE LETRAS 2

4

3

5

7

4 3

4

2

3

6

4

3

5 8

8 7

8

6 5

sudoku #2095

9

5

1

3

6

7

9

4

8

5

1

3

2

6

8

3

5

6

2

7

1

4

9

2

6

1

3

4

9

7

8

5

3

4

7

9

1

5

8

6

2

9

5

2

7

8

6

4

3

1

7

1

8

6

4

3

2

5

9

7

4

6

1

8

5

9

3

2

7

4

4

2

9

1

7

8

6

5

3

4 9

8

1 9

5

6

5 8

6

6 8

3 5

5

9

SUDOKU 2

9

Para colorear

• Usa tu imaginación y dale vida a la siguiente imagen

solución #2095

6 2

AMENIDADES

solución #2094

5

7

7 4 8 5 7 3 2 6 4 9 1 8 •El objetivo es rellenar una cuadrícula de 9×9 celdas dividida en subcuadrículas de 3×3 con las cifras del 1 al 9 partiendo de algunos números ya dispuestos en algunas de las celdas. •No se debe repetir ninguna cifra en una misma fila, columna o subcuadrícula.

1

7

9

2

3

8

4

5

7

6

5

4

6

1

9

8

3

8

2

6

1

7

9

1

5

5

6

3

8

2

1

4

4

2

8

7

9

8

2

3

6

4

7

7

2

5

9

2

4

8

7

Frase del día

LA SUERTE ES PROPORCIONAL AL SUDOR. CUANTO MÁS SUDAS, MÁS SUERTE TIENES”.

4

1

9

5

9

6

2

6

6

3

9

3

7

6

4

8

5

1

2

4

5

1

3

9

4

1

8

5

8

3

2

2

7

7

3

8 8

9

6

5

7 5

8 4

9

7

3

5

rente alrededor de las fosas nasales. -Secreción ocular -Tos con arcadas, como si quisiera botar algo y no bota nada. Si lo hace entre 5 o 6 veces al día, preocuparse. -Flema, secreción verdusca -Legañas verdosas -Inapetencia -Letargo Casos graves (segunda etapa): -Tos incesante -Fiebre -Apatía y decaimiento

6

4 9

1

2

6

9

8

6 9

5

4

5

1

3

6

sudoku #2095

8

-Se rehúsa a comer -Duerme en exceso -No quiere salir a pasear -Vómitos 4

3

7

5

8

3 4

7

5

2

6

2

4

3

2

4

3 8

3

8

5 5

7

6

4

solución #2096

3 9

2 1

6 7

4 8

4

3

2

8

7

6

5

4

9

3

3

2

4

6

3

9

2

7

1

5

4

7

9

3

6

8

8

1

4

2

5

6

5

9

7

1

9

8

4

9

5

1 6

6

3

1

7

9 2 4

7

5

2

6

8 4 9

2

1

3

4

5 7 8

4

8

5

2

6 9 3

9

7

6

3

1 8 5

1 5

6

7

2

9

5 4 8 7 1 3

solución #2095

3 6

8

L

OS CACHORROS Y LOS ANCIANOS SON LOS MÁS PREDISPUESTOS A CONTRAER UNA SERIE DE ENFERMEDADES DURANTE EL INVIERNO. Conoce cómo identificar, tratar y prevenir la Traqueobronquitis, una de las más comunes SÍNTOMAS Primeros signos clínicos: -Tos ruidosa, similar al sonido que hacen cuando se atoran o al graznido de un ganso -Estornudo y líquido transpa-

2

1

La contagiosa ‘TOS DE PERRERA’

7

5

5 9 8 1 2 3 7

8

lDía Mundial de la Malaria. lDía Nacional e Internacional de la Obstetriz. l1797.- Nace en Tarapacá (entonces provincia peruana), el Mariscal Ramón Castilla y Marquesado, cuatro veces presidente del Perú (1844, 1845-1851, 1855-1862 y 1863). Abolió la esclavitud en 1854. l1829.- El gran mariscal Agustín Gamarra asume poder como Presidente de la República. l1850.- Nace en Huamachuco (La Libertad), Abelardo Gamarra Rondó, "El Tunante", quien bautizó con el nombre de "Marinera" a la danza costeña hasta entonces llamada "Zamacueca". l1929.- Muere en Lima, el escritor Julio Ramón Ribeyro, autor de "Los Gallinazos sin Plumas" y "La Palabra del Mudo". l1951.- Nace el humorista y novelista, Nicolás Yerovi Díaz.

sudoku #2096

9

Hoy en la historia

3

6

8

3

1

9

9

9

1

5

8

6

8

7

2

7

3

5

5

6

1

4

4

5

3

1

4

4

2

6

5

8

2

2

9

6

7

8

6

7

3

9

6

5

9

8

4

1

2

3

7

3

8

4

6

7

8

2

9

4

6

7

3

1

1

2

8

5

3

9

5

5

4

9

7

3

7

1

3

6

2

4

8

2

4

4

7

6

9

4

6

2

9

6

6

9

5

2

7

5

4

9

1

4

4

6

3

6

5

4

4

3

8

6

5

3

2

8

9

2

8

7

8

5

9

7

6

2

9

7

3

3

1

3

2

6

4

8

4

4

SOLUCIÓN

solución #2096

9

2

sudoku #2096

De no tratarla a tiempo, se puede manifestar: -Neumonía -Muerte

3

6

8

4

2

1

6

7

9 4 5 2

3

4

7

1

2

5

9

6

3

2

4

8 7 6 1


clasificad s

Diario Primicia

Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

SALUD

VENTA Y ALQUILER

EDUCACIÓN

AVISOS JUDICIALES

SERVICIOS

EMPLEOS

OTROS

VENTA Y ALQUILER S/N 15 al 14/09

SE VENDE

AVISOS JUDICIALES

CASA MATERIAL NOBLE ÁREA CONSTRUIDA 362 M2 ÁREA TERRENO 200 M2 POR LA CIUDAD UNIVERSIDAD RAZÓN: 964641333

B/V30877 P 31/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL

OTROS B/V 30872 P 30-31/08

SAN JUDAS TADEO Abogado de los casos difíciles y desesperados. Rece 9 Padrenuestros y 9 Avemarías, durante 9 días, pidiendo 3 deseos 1 de negocios y 2 imposibles. Terminar de orar al día con la siguiente plegaria: San Judas Tadeo, Santo Misericordioso, haz que mis penas se conviertan en gozos, OH Glorioso San Judas Tadeo, yo sé por fè que tú, intercediendo por mí el milagro me hará Dios. Al 9no día publicar este aviso y se cumplirán tus deseos, aunque no lo creas. N.C.C.

HAGO, SABER que Don OSCAR RICHAR PEREZ CARDENAS de 36 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de TARMA, de nacionalidad PERUANO y Doña: JERSY FLORENTINA SALOME ALANYA de 26 años, de estado civil SOLTERA natural de EL TAMBO HUANCAYO, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 24 de agosto de 2017 Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268 B/V30877 P 31/08

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUANCAN REGISTRO DE ESTADO CIVIL EDICTO MATRIMONIAL HAGO, SABER que Don MAX BRAYAN HUALPARUCA ACUÑA de 24 años de edad, de estado civil SOLTERO, natural de HUANCAN HUANCAYO, de nacionalidad PERUANO, domiciliado en AV. FERROCARRIL S/N y Doña: REVECA HUARACA QUISPE de 28 años, de estado civil SOLTERA natural de ANCO CHURCAMPA, de nacionalidad PERUANA, domiciliados en AV. PANAMERICANA S/N DEL DISTRITO DE HUANCAN. Quienes pretenden contraer Matrimonio Civil en esta localidad Los que conozcan causales de impedimento podrán denunciarlas conforme a Ley. El presente es cumplimiento al Art. 250 C.C. Huancán, 29 de agosto de 2017

PRIMICIA Veraz, ágil, ameno e imparcial

JUNÍN - PASCO - HUÁNUCO - HUANCAVELICA - AYACUCHO

Municipalidad Distrital de Huancán Daniel E. Balbín Adauto. Jefe Oficina Registro del Estado Civil DNI Nº 19940268

EMPRESA PERIODÍSTICA RIBO SAC - Calle Real Nº 455 Int. 1 - Huancayo PUBLICIDAD: Telf. 064-201309 FAX 064-219680

LA EMPRESA NO SE RESPONSABILIZA POR LAS INFORMACIONES FIRMADAS

diarioprimicia@hotmail.com - diarioprimiciahyo97@gmail.com

Director: Abel Egoávil Soriano


REGIONAL

Diario Primicia

21

Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

l Un nuevo episodio en otro intento de venta de activos de Doe Run Perú, esta vez por separado CMLO y la UMC, aunque este punto se ve cuestionado por la población de La Oroya. Adolfo Barja Martínez PRIMICIA-La Oroya.- El Ministerio de energía y Minas a través del presidente de la Junta de Acreedores de Doe Run Perú SRL en Liquidación, cita a los acreedores a una nueva Junta en dos convocatorias sucesivas, para los días miércoles 13 y lunes 18 de septiembre del presente año, a las 10:00 am en primera y segunda convocatoria , respectivamente. Dicha Junta de Acreedores se realizará en el Centro de Convenciones Daniel Alcides Carrión, con sede en la Av. 28 de Julio N° 776, distrito de Miraflores, provincia y de-

partamento de Lima, para tratar los siguientes puntos estipulados; 1) Informe del liquidador DIRIGE SAC, 2) Ratificación o designación del liquidador, 3) Aprobación de las modificaciones al Convenio de Liquidación, de ser el caso, 4) Aprobación del Plan de Trabajo, del Valor convencional del CMLO y la UMC, de las bases de subasta y modelos de Contrato de Compraventa de los activo de DRP. Al parecer a los pobladores de La Oroya para nada cayó bien la venta por separado de los activos de Doe Run Perú y se sobre entiende que solo utilizaron a la población para otros fines de los laborales que deben

SALIÓ CONVOCATORIA para Junta de Acreedores de Doe Run Perú

PRIMICIA.- Se trata de Christian Mendoza Ramírez (20), quien clamaba auxilio al interior de una habitación de un hotel ubicado en el Jr. Asunción y San Juan en Tarma. La recepcionista al escuchar los gritos desesperantes del joven llamó a los serenos, quienes ingresaron a la habitación y auxiliaron al suicida.

 Sale convocatoria para Junta de Acreedores de Doe Run Perú

de dar una explicación clara en su momento, se realizó paros y marchas para la venta en conjunto porque asi lo pidieron los laborales

de Doe Run, pero ahora fueron ellos quienes solicitaron la venta por separado, increíble. Por otro lado Se pudo co-

nocer también que desde el 1 de setiembre, Guillermo Shinno quien representa al MEM en la junta será reemplazado por Jaime Chávez.

CHANCHAMAYO: padres anuncian marcha por la Carretera Central

• Mamá Angélica, quien dejó de existir el último lunes.

• En diferentes colegios se reunieron .

PRIMICIA.- Los ministros de Justicia y Cultura, María Soledad Pérez Tello y Salvador Del Solar, llegaron en la víspera al velorio

de Angélica Mendoza de Ascarza conocida como “Mamá Angélica”, quien en vida fue fundadora de Asociación Nacional de Fa-

EN TARMA joven intentó suicidarse • Ingiriendo mezcla de veneno con licor.

LOS MINISTROS de Justicia y Cultura acompañan velorio de "Mamá Angélica"

 Ministros de Justicia y Cultura acompañan velorio de "Mamá Angélica"

BREVES

miliares de secuestrados, detenidos y desaparecidos y del Perú, (Anfasep) durante los años de violencia en Ayacucho. Pérez Tello, señaló que Angélica fue una mujer tierna y maternal que murió buscando justicia para su hijo desaparecido. “Queda pendiente continuar trabajando en la búsqueda de la verdad, implementar un lugar de la memoria que es tarea del Gobierno Regional y también de nosotros” declaró. El ministro Salvador Del Solar manifestó que la muerte de esta reconocida mujer significa una gran pérdida. “El legado que nos deja mamá Angélica es el de una lucha valiente de una mujer que fue testigo de la desaparición de su hijo”.

PRIMICIA.- Anteayer padres de familia se reunieron en diferentes instituciones educativas para evaluar su apoyo a la huelga que acata el Sutep base Chanchamayo (región Junín). En la I.E. Sagrado Corazón de Jesús, los padres expresaron su apoyo a la huelga y señalaron que convocarán a los demás

para participar en la movilización por la Carretera Central programada para este jueves. Otro grupo de padres del colegio Santa Rosa acordó viajar a Lima para apoyar la huelga magisterial. Asimismo, señalaron que se concentrarán a partir de las 3:00 p.m. en el parque Las Palmas de La Merced.

 En Chanchamayo padres anuncian marcha

CONTINÚA búsqueda de apurimeño • Policía presume haber sido víctima de secuestro o asesinato. PRIMICIA.- Aún no hay pistas del paradero de Marco Antonio Condori Criollo (22), joven padre de 22 años de edad que hace más de una semana desapareció cuando iba a comprar un vehículo en una feria de autos en Cusco.


LOCAL

22

Diario Primicia Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

Algo más...

LUEGO DE VIGILIA, ENRUMBARON A LA CAPITAL

Estudiantes viajan a Lima para plegarse a la lucha de sus maestros l Se movilizaron por la calle Real, hasta el Parque Industrial, dónde abordaron sus vehículos, junto a un gran grupo de padres de familia. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.Cansados de que la ministra de Educación Marilú Martens no ponga fin a la prolongada huelga docente; decenas de estudiantes de importantes instituciones educativas de Huancayo, decidieron viajar a Lima, para plegarse a la lucha de sus maestros; sumándose al grueso contingente de padres de familia.

 Estudiantes de diversos planteles viajaron a Lima, para sumarse a la lucha de sus maestros.

EXCLUIRÁN del padrón a socios a deudores de mercado de artesanos

 Excluirán del padrón, a comerciantes deudores del Mercado de Artesanos de Huancayo.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Comercian-

tes deudores del Mercado de Artesanos de Huancayo, serán excluidos del

padrón de socios, así informaron sus directivos. En este sentido han lanzado un ultimátum, dónde se establece un plazo de 24 horas, a fin de que los comerciantes deudores, puedan cancelar sus aportaciones ordinarias, correspondiente al año 2016, caso contrario serán excluidos del padrón de socios, de acuerdo al Artículo 22 del estatuto correspondiente. También señalan que los socios que adeudan de enero a julio del año 2017, deben cancelar sus aportaciones, para poder participar de la próxima asamblea.

Hasta el parque Huamanmarca, llegaron al promediar las 6:00 de la tarde, estudiantes de secundaria, vestidos con el buzo que los identifica dónde estudian, y en el hombro sus respectivas mochilas personales. “Maestro porque te quiero te defiendo” corearon a una sola voz, recibiendo el aplauso de cientos de maestros y padres de familia, que también debían viajar a la capital de la República. En conversación con PRIMICIA indicaron que buscarán un diálogo con la ministra de Educación Marilú Martens, para invocarle a que pueda recibir a los maestros y a través del diálogo llegar a buenos términos, para el reinicio de las clases. Indicaron que existe una marcada preocupación de sus compañeros que este año egresan de las aulas, por-

Está previsto para hoy y mañana una masiva movilización de estudiantes y padres de familia, hacia la sede del Ministerio de Educación y el Congreso de la República, dónde exigirán solución a la huelga de los maestros, bajo el criterio de un diálogo.

que al prolongarse las clases, serán excluidos de poder participar en los exámenes de ingreso a las universidades de la región y del país. La mayoría de universidades convocan a exámenes de ingreso en los meses de enero y febrero, hasta tramitar la documentación respectiva, cómo los certificados de estudios no podrían inscribirse, además que la exigencia en las aulas se hará notoria, por el cumplimiento de la currícula educativa. Luego de movilizarse desde el parque Huamanmarca por la calle Real, llegaron a la altura del Parque Industrial en el distrito de El Tambo, desde dónde abordaron los buses que los trasladarán a Lima.

EXIGEN A MPH la imposición de multas por contaminación visual

 Los transeúntes frente a una exagerada contaminación visual, prefieren cerrar los ojos.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La ciudadanía de la Incontrastable exige a la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), la imposición de multas para los organizadores de espectáculos, que utilizan

las paredes de las viviendas abandonadas o en construcción, para publicitar la presentación de diversos artistas; sobretodo por la excesiva contaminación visual. Esto se puede verificar en la intersección de las

calles Ancash y Cajamarca, en un predio, cuyos propietarios utilizan calaminas para cercar el lugar, por la construcción que realizan. De este modo, los colores fosforescentes que se utilizaron en el diseño del aviso publicitario para la presentación de Yohana Mendoza, Rosario Flores, Floricielo, Mirian Misari, Liliana Atao y el Pumita Cazador, provoca que los transeúntes prefieran cerrar los ojos, al pasar por el lugar. Es hora de que el alcalde de la comuna wanka, pueda recuperar el principio de autoridad y sancionar a los organizadores de espectáculos que hacen lo que quieren en la ciudad.


LOCAL

Diario Primicia

23

Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

CONFECCIONARON VISTOSAS ALFOMBRAS

Policías rindieron homenaje a Santa Rosa de Lima l La Banda de Músicos de la Policía Nacional, inició la procesión desde la Iglesia La Merced. Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- La Policía Nacional, rindió un homenaje especial a Santa Rosa de Lima, que se inició con una acción litúrgica, luego una procesión desde la Iglesia La Merced, hasta la sede de la Región Policial VI, que integra a las regiones Junín, Pasco y Huancavelica. En la ceremonia participó en representación del gobernador regional Ángel Unchupaico, el gerente de Desarrollo Económico, Walter Angulo Mera, en representación de la Junta de Fiscales estuvo el magistrado Fredy Romero; el prefecto de Huancayo, Teodomiro Román; el alcalde de Chupaca, Luis Bastidas; el alcalde El Tambo, Aldrín Zárate Bernuy y el general PNP José Luis Cueva Velarde.

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Terminó sin mucha concurrencia, ayer la II Feria de Exportadores Junín, Sierra y Selva, realizado en la explanada del parque Huamanmarca. Los platos de la región, el puchero y el yuyo, fueron los más consumidos por los asistentes; algunos incluso se repitieron. Esta feria según los organizadores, sirvió como espacio de promoción y venta de diversos productos que tienen calidad de exportación. En el lugar se mostró artesanía de Huancayo y la Selva Central, productos ecológicos a base de quinua, maca; café en sus variadas presentaciones,

La Banda de Músicos de la Policía Nacional, inició la procesión desde la Iglesia La Merced, ubicada en el jirón Ayacucho, para seguir por la calle Real y el jirón Cusco, dónde se encuentra la sede regional de la PNP. Las vistosas alfombras fueron confeccionadas por personal de las diversas comisarías y de las divisiones correspondientes. En hombros diversos mandos de la policía, la imagen de Santa Rosa de Lima, recorrió la ruta señalada, en cada estación recibió el homenaje de rigor y se elevaron oraciones para pedir bendiciones en el desempeño del servicio a la ciudadanía y la lucha contra la delincuencia. En su alocución, el general PNP José Luis Cueva

Algo más... En horas de la mañana un grupo de policías de las fuerzas especiales se dirigieron hasta la Iglesia Inmaculada, dónde un grupo de maestros se habían encadenado.

Velarde, jefe de la VI Región Policial pidió a Santa Rosa de Lima su protección para seguir en la brega de la acción policial, por el desarrollo del país. Al referirse a la denuncia del negativo desempeño de algunos miembros de la policía, implicados en acciones delictivas; dijo que algunos malos policías se desvían de su accionar, pensando en que no serán descubiertos y buscan torcer el brazo de la justicia. “Los ingenieros construyen, los docentes enseñan y la policía entrega su vida en su desempeño” expresó enfático el general PNP.

EL PUCHERO y el yuyo atrapó a comensales en feria

 Sin pena ni gloria, terminó ayer II Feria de Exportadores Junín, Sierra y Selva.

sombreros, helados, entre otros. Este tipo d eeventos debiera promocinarse con mayor tiempo, de modo

que pudiera tener la acogida que merece, señalaron los ciudadanos que de casualidad llegaron al evento ferial.

 Santa Rosa de Lima, recibió el homenaje de la Policía Nacional

Abel Egoávil Soriano PRIMICIA.- Desde hace buen tiempo diversos vehículos se estacionan en diferentes puntos de la ciudad, ocupando las veredas peatonales. A la altura de los jirones Moquegua y Lima, son varios los automóviles que se estacionan en las veredas, muy cerca se encuentra las instituciones educativas Santa María Reyna y Nuestra Señora del Rosario. Los peatones tienen que sortear su paso por la zona, con el peligro de ser atropellados por el alto tránsito vehicular. Esta irregularidad es competencia directa de la Municipalidad Provincial de Huancayo, a través de

VEHÍCULOS se apoderan de las veredas

 Vehículo estacionando ocupando la vereda.

la Gerencia de Tránsito y Transporte, que al parecer se hace de la vista gorda y

no protega a los peatones, en salvaguarda de su integridad física.


Diario Primicia Huancayo, jueves 31 de agosto de 2017

PRIMERA FINAL DE CUATRO ENCUENTROS DECISIVOS

Otros encuentros por la décima quinta fecha de las eliminatorias PRIMICIA.- La décima quinta fecha de las eliminatorias sudamericanas se jugará hoy con cinco encuentro. Iniciará a las 4.00 de la tarde entre Venezuela y Colombia, luego estarán frente a frente Chile con Paraguay desde las 17.30 horas. Entretanto Uruguay recibirá a Argentina a partir de las 18.00 horas, mientras que Brasil tendrá al frente nada menos que a Ecuador, para concluir con el anunciado Perú-Bolivia a partir de las 19.45 horas. Mientras la jornada de la décima sexta fecha se cumplirá el próximo martes 5 de setiembre.

Perú-Bolivia esta noche desde las 21:15 horas Jue local d r a g via no será ante Boli lo en las cil nada sen nstancias, cu ir c actuales er el rival y la s e d e ara pero pu perfecta p situación de qué está r demostra Selección s e hecha ta na. Perua

“Patito” Quinteros se desligó de Aurich y volvió a Vallejo PRIMICIA.- El volante Ronald Quinteros se desligó de Juan Aurich y ayer llegó a un feliz acuerdo con la gente de la Universidad César Vallejo. Incluso, el 'Patito' ya entrena con la gente 'Poeta' para su choque del fin de semana ante Coopsol en calidad de visitante. Recordemos que Quinteros estuvo la temporada pasada en Vallejo y, tras su desvinculación de Aurich y una rápida negociación, llegó a un feliz acuerdo con la directiva trujillana. Sin duda el cuadro 'Poeta' se sigue armando para subir a Primera división.

 Perú esta noche está obligado ganar a Bolivia en el Monumental.

Yotún: "Tengo un golpe en la espalda pero para no preocuparse" PRIMICIA.- De la preocupación al alivio. Yoshimar Yotún no pudo entrenar con normalidad este miércoles con la Selección Peruana y la preocupación empezó a rondar en el ambiente. Sin embargo, el jugador conversó con RPP Noticias y tranquilizó a los hinchas: sí estará ante Bolivia hoy jueves. "Es un golpe en la espalda que tengo desde la semana pasada. Fue en un partido que caí en Los talones de otro jugador, pero todo está bien", señaló el volante el Orlando City. "[la ausencia de hoy] fue por precaución, nada para preocuparse", añadió.

PRIMICIA.- Bolivia, penúltimo en la tabla de posiciones, el peor visitante sudamericano de las Eliminatorias Rusia 2018. Ese es el rival de Perú esta noche y es también el más duro que le ha tocado. Porque el equipo local no solo tiene frente a un rival que parece fácil, sino a sus propios demonios, que suelen aparecer cuando la tarea pinta sencilla, cuando no debería haber presión.

Pero es presión lo que sobra esta vez. Faltan cuatro fechas para el final de la Eliminatorias y una sola derrota prácticamente deja a Perú sin chances de clasificar a Rusia. La posibilidad de quedar fuera de carrera con demasiada anticipación está a un mal partido de distancia. La Selección de Bolivia es el primer obstáculo en el camino. El equipo de Ricardo Ga-

reca ha triunfado en estas Eliminatorias donde otros fracasaron. Logró un histórico triunfo ante Paraguay en Asunción, empató en Lima con Argentina, venció a Ecuador también de local y a un gran equipo uruguayo. Ya tiene más puntos de los que alcanzó Perú en los dos procesos anteriores y es muy probable que termine con más de los que obtuvo en los últimos cuatro (pese a

que los 3 puntos ante Bolivia de visita los ganó en mesa). Pero también ha cedido puntos con los que se contaba al inicio, tras perder de local ante Chile y empatar (no con poco esfuerzo) ante Venezuela. El equipo es imprevisible, alcanza picos de rendimiento cuando no todos lo esperan y también se desbarata cuando uno piensa que está sólido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.