AMENAZA ANTENA
Policía
El mal estado de una torre metálica de transmisión de frecuencia que se encuentra en el terrenos de una empresa constructora ubicada sobre la avenida 55 con calle primera sur de la colonia Ejidal, amenaza con desplomarse poniendo en grave peligro a transeuntes y automovilistas.
Martes 26 de julio de 2011 • Editora: Maritza González Villanueva / Diseñador: Jorge A. Muñoz Manzo • Tel. fax: (984) 206-2000, Ext. 107
MR
www.diariorespuesta.com.mx 65
Buque acarreó droga » La embarcación 'Sea Pet' de bandera panameña, que naufragó el 18 de junio cerca de Cozumel podría haber transportado la cocaína que ha recalado en Q. Roo
Rubén Pat DIARIO RESPUESTA
E
PLAGAN DE COCAÍNA A COSTAS DE QUINTANA ROO > El descubrimiento de al menos 175 kilos de droga en diversos puntos de la entidad, entre junio y julio, deja al descubierto que los litorales quintanarroenses continúan siendo trampolín para el trasiego de toneladas de droga, de la cual, mucha va a parar al mercado negro norteamericano y otra se queda en el estado.
MÉXICO
Cancún
175 kg. de cocaina inc entre junaioutada y julio
CANCÚN / 10 DE JULIO
CANCÚN / 17 DE JULIO
Alrededor de 20 ladrillos de color verde se localizaron en las playas de la zona hotelera.
El cargamento de 24 ladrillos de 1 kilo aproximadamente cada uno estaban forrados con cinta transparente y embolsados en un costal de yute, en la zona hotelera de Cancún
20 KILOS
Isla Mujeres
Total
24 KILOS
PUERTO MORELOS / 24 DE JULIO
DE ES YU TAD CA O TÁ N
27 KILOS
Se logra el aseguramiento de un bulto de yute conteniendo 25 ladrillos de color negro que contenían cocaína pura con un peso aproximado a los 27 kilos
Puerto Morelos
PLAYA DEL CARMEN / 14 DE JULIO
1 KILO Playa del Carmen Tulum Xel-Há Tulum
Un ladrillo de cocaína con 1.200 kilogramos recaló en las playas del hotel Dorado Royal.
Cozumel
COZUMEL / 21 DE JUNIO
COZUMEL / 14 DE JULIO
Se logró asegurar 25 tabiques con aproximadamente 25 kilogramos de cocaína base.
Recalan 22 kilogramos aproximadamente divididos en 21 tabiques.
25 KILOS
22 KILOS
COZUMEL / 18 DE JULIO
27 KILOS
Encuentran militares 23 tabiques con un peso aproximado a los 27 kilogramos.
TULUM / 19 DE JULIO
30 KILOS
Aseguran militares 25 ladrillos de cocaína con un peso aproximado a los 30 kilos a un kilometro al sur del parque y balneario turístico Xel-Ha.
Felipe Carrillo Puerto
MAR CARIBE
Banco Chinchorro
BUQUE La embarcación “Sea Pet 1” propiedad de José Reyes de nacionalidad Panameña, que viajaba desde Honduras a Campeche para transportar Diesel, zozobró el sábado 18 de junio a unos 229 kilómetros de la parte sur de la isla de Cozumel; fueron rescatadas 10 personas.
150
Marinos de la quinta región naval han participado en operativos de vigilancia y en el aseguramiento de la droga
l buque tanque "Sea Pet I" de bandera panameña que zozobró el pasado 18 de junio a 124 millas náuticas entre la Isla de Cozumel y Banco Chinchorro por una falla en el casco, pudo haber transportado varias toneladas de cocaína mexicana con destino a Sudamérica, pues curiosamente a escasos 3 días de su extraño naufragio, donde 9 de los 10 tripulantes extranjeros, la mayoría de origen colombiano salvaron la vida, comenzó una histórica oleada de recalones de droga en los litorales de la zona norte del estado. Hasta el momento la Secretaría de Marina y Armada de México (SEMAR) ha informado acerca de 8 recales de droga, 3 de ellos en la Isla de Cozumel, en total se han logrado incautar 175 kilogramos de cocaína pura y se presume que los recales continuarán, por lo que efectivos navales recorren diariamente las costas. De acuerdo a la Secretaría de Marina, el naufragio del "Sea Pet 1" con sus 10 tripulantes, se registró el sábado 18 de junio y se tuvo conocimiento a través del sistema de alerta internacional de búsqueda y rescate Cospas-Sarsat. Los tripulantes adujeron que partieron el 14 de junio del puerto de ciudad del Carmen, Campeche, transportando diesel, con destino a la isla de Roatán, Honduras. Sin embargo, el buque llevaba un cargamento de cocaína. Lo anterior se deduce porque el día 21 de junio, a tres días del naufragio, se registró el primer recale, cuando militares aseguraron en las costas de Cozumel 25 ladrillos de cocaína, envueltas en colores de la bandera de Colombia; el 10 de julio, se aseguraron en la zona hotelera de Cancún, 20 ladrillos con cocaína; el 14 de julio se reportó otro recale en Cozumel con 21 ladrillos de cocaína y un ladrillo más en las playas del hotel Dorado Royal de Playa del Carmen, el 18 de julio, se aseguraron 27 ladrillos en la parte nororiental de Cozumel; el 17 de julio de nueva cuenta se reportó el recale de un cargamento de cocaína en la zona hotelera de Cancún de 24 ladrillos; el 19 de julio elementos de la Marina, aseguraron otros 25 ladrillos de cocaína con un peso aproximado a los 30 kilos a un kilómetro de Xel-Há, y el último recale, se reportó el 24 de julio en Puerto Morelos, con el aseguramiento de 25 ladrillos de cocaína con un peso de 27 kilos haciendo un total de 175 kilogramos. La droga asegurada llevaba diferentes distintivos que hacen pensar que iban dirigidos a cárteles colombianos, los ladrillos incautados en Cozumel estaban forrados con los colores de la bandera de Colombia, los asegurados en la zona hotelera de Cancún con cinta de color verde, los ladrillos asegurados en Xel-Há estaban marcados con una herradura y una cabeza de caballo en el centro y los de Puerto Morelos venían con el sello en forma de un "Escorpión". De confirmarse que la tripulación del buque tanque panameño transportaban droga ,las autoridades federales iniciarían una profunda investigación.