
4 minute read
LOCAL
Desde 2015 se programaron recursos para pavimentar este tramo de calle; ahora que se cuenta con ellos, sólo se destinarán al alumbrado público. CANCELAN TRABAJOS EN LA CAMACHO
Autoridades locales reducen presupuesto previamente aprobado para obra en la calle 15 de Septiembre; únicamente colocarán alumbrado público
Advertisement
Poza Rica, Ver.-
Trabajos de pavimentación que desde el 2016 se aprobaron para la calle 15 de Septiembre, en la colonia Manuel Ávila Camacho, y que se efectuarían a partir de este año, nuevamente fueron cancelados.
Durante la 123 sesión extraordinaria de cabildo, los regidores y alcalde aprobaron la reducción de acciones en el tramo comprendido entre las avenidas Independencia y Papantla; ahí, además de la construcción de pavimento hidráulico, se invertiría en guarniciones y banquetas, según lo notificado al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) del Estado de Veracruz.
Ese proyecto se contempló en el programa de obra pública del 2016, mismo que se ejecutaría con recursos del ahora extinto Fondo de Fortalecimiento Financiero para Inversión (Fortafin), pero los mismos fueron retenidos por el gobierno estatal entonces encabezado por Javier “N”, hoy preso.
Durante la veda electoral se informó a las autoridades locales que esos recursos se les entregarían este año, a fin de que cumplieran con esta y otras obras programadas en 2016 y que debido a la retención del dinero por parte del gobierno estatal, no se efectuaron. Previo a la sesión de este viernes, el actual gobierno morenista local aprobó destinar 1 millón 256 mil 255 pesos para atender la obra pendiente desde 2016 en esa zona de la colonia Manuel Ávila Camacho; empero, ayer se avaló la modificación al proyecto. Ahora, únicamente se aplicarán recursos para la “construcción de alumbrado público (sic)” y con un monto de apenas 361 mil pesos debido al cambio en los trabajos a efectuar.
El por qué no se efectuará la pavimentación esperada desde hace al menos cinco años no se informó durante la sesión en cuestión.
Por Andrea Galicia Gráfica Ademir Lozano Neri
EL DATO
En vez de pavimento, guarniciones y banquetas, se atenderá el alumbrado público en esa calle Elección federal, la más votada
Poza Rica, Ver.- De las tres elecciones efectuadas el domingo pasado, la correspondiente a la elección federal fue la más votada en el quinto distrito electoral, en comparación con lo observada en la relativa a la alcaldía de Poza Rica y la diputación local.
Según los reportes de la participación ciudadana dispuestos en el portal del Instituto Nacional Electoral y el Organismo Público Local Electoral (OPLE) del Estado de Veracruz, basado en la contabilización del 100 % de las actas, de una lista nominal de 254 mil 443 electores de los municipios de Poza Rica, Tihuatlán y Coatzintla, el 53.07 % salió a votar para elegir a su representante en la Cámara de Diputados.
En segundo sitio se ubica la elección por la diputación local, que comprende los municipios Poza Rica y Coatzintla. De una lista nominal conformada por 187 mil 520 electores, el 52.57 % emitió su derecho al voto.
Por su parte, la elección por la alcaldía de Poza Rica fue la que registró una participación ciudadana un poco más baja con respecto a las anteriormente citadas, pues de 147 mil 688 personas con derecho al voto, sufragó el 52.38 por ciento.
En cualquiera de los tres casos, poco más de la mitad de electores eligió a quienes los representarán en el Congreso de la Unión, el Congreso del Estado de Veracruz y la alcaldía de Poza Rica.
Por Andrea Galicia Gráfica Ademir Lozano Neri

La diputación federal atrajo a más electores que la local.
Discrepan padres en clases presenciales
Poza Rica, Ver.- Luego de que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez informara días atrás que solamente se permitirán las clases presenciales en aquellos municipios con semáforo epidemiológico en color verde, planteles de los tres niveles educativos se mantienen en su gran mayoría cerrados en Poza Rica, aun cuando durante esta quincena el semáforo se ubica en verde.
En mayo pasado las autoridades estatales autorizaron

Algunas escuelas sólo fueron reabiertas para fungir como sedes para la instalación de mesas de casilla.
que las clases presenciales se retomaran en la entidad, debido a que la misma había sumado varias semanas en color verde; a raíz de eso, padres de familia y docentes coincidieron en seguir bajo la modalidad a distancia a fin de evitar un contagio de coronavirus entre los menores, incluso después de que los docentes fueran vacunados contra la enfermedad.
Ahora, con el reciente anuncio, siguen sujetándose a este acuerdo en su gran mayoría, salvo algunas donde debido a la falta de herramientas tecnológicas, en ningún momento se suspendieron las clases, como en la primaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, donde el director atiende a alumnos en grupos pequeños con el aval de los padres de familia.
En otras, en cambio, como el jardín de niños “Xanath”, los menores no han regresado a las aulas.
“Aviso: El jardín de niños ‘Xanath’, con clave: 300JN0145W, informa a todos los padres de familia que no regresaremos a clases presenciales, se continuará con las clases virtuales, ya que los padres de familia así lo decidieron, por el riesgo de contagio en nuestra región”, se lee en una cartulina pegada en la entrada de la institución para conocimiento de los tutores. Y es que ante el cambio en el semáforo epidemiológico no solamente de esta entidad, sino de otras, algunas escuelas ya retomaron las clases presenciales, como en la Ciudad de México, pero en las cuales se han reportaron contagios de COVID-19 tras suspender las clases virtuales.