Ciudad Guzmán, Jalisco.
Edición 5,163 Año 15 Precio $6.00
Domingo 1 de marzo de 2015
Fundador Jorge Humberto Silva Ochoa
Director Humberto Silva Torres
www.diarioregionaldezapotlan.com.mx
Severa escasez de plátano en el valle de Cihuatlán
El Colima
registra fumarola de 4 mil metros
Marco Corral
En estos momentos no se tiene producción de plátano en el valle de Cihuatlán, lo que preocupa a los productores y afecta la economía municipal y regional. El porcentaje de producción es muy bajo, las huertas están con producción muy baja, producto de las inundaciones, las lluvias y la plaga conocida como la cigatoka negra. En lo anterior coinciden varios productores del valle de Cihuatlán y el presidente de la Asociación Municipal de Propietarios Rurales, Narciso de Jesús Ramírez Rubio, quien considera que no habrá producción aceptable hasta junio o julio. Narciso de Jesús Ramírez, quien es productor de plátano del valle de Cihuatlán, consideró que la baja ... ►► Desde la Costa/ Página 4
Sol atraviesa por etapa de hibernación La disminución cíclica de energía puede ser la causa de varios conflictos a lo largo de la historia, pues ocasiona sequías, que las civilizaciones se muevan a buscar alimentos en territorios inexplorados, así como guerras Cada 120 años el Sol atraviesa por etapas de hibernación en la que su energía es menos intensa, como la actual, con eventuales consecuencias negativas para la agricultura, revelaron científicos mexicanos. ►► Actualidad / Página 7
CLIMA 1 Marzo 2015 Máxima
26°C
Mínima
10°C
El foro tuvo lugar en el auditorio José Clemente Orozco de Ciudad Guzmán.
Se realizó Foro Sobre Ley de Fomento Apícola Con la participación de apicultores de varios municipios de la entidad y de los diputados Norma Angélica Cordero Prado, Presidenta de la Comisión de Ganadería, y de Roberto Mendoza Cárdenas, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos y Pesca en el Congreso del estado, se realizó un foro de consulta y diálogo la mañana del viernes 27 de febrero en la sala Clemente Orozco del palacio municipal de Ciudad Guzmán, para la
elaboración, enriquecimiento y actualización del proyecto para crear la Ley de Fomento Apícola para el Estado de Jalisco. Dada la carencia de una legislación al respecto y la importancia que la apicultura tiene en la economía de cientos de familias jaliscienses, cuando el estado se encuentra a nivel nacional como uno de los principales productores de miel de abeja y sus derivados.
Atiende SSJ nacimiento de trillizos en el HGO La Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), a través del Hospital General de Occidente (HGO), atendió exitosamente un nacimiento de trillizos. La madre es la señora Lizeth Cuevas Miramontes de 34
La Cruzada Nacional Contra el Hambre atiende a jaliscienses de 14 municipios.
En el nosocomio se registran anualmente aproximadamente dos eventos obstétricos de trillizos.
EPN Y Aristóteles reconocen logros contra el hambre en Jalisco
Exhibirán Rastros y Vestigios en el Instituto Cabañas
El Gobernador del Estado, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en conjunto con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, encabezaron el evento “Sin hambre Jalisco PROSPERA, dos años de resultados”, donde se hizo
Francis Alÿs, Joseph Beuys, Alighiero Boetti, Félix González Torres, Alfredo Jaar, Ana Mendieta y Gabriel Orozco, son algunos de los artistas incluidos en la muestra Rastros y Vestigios. Indagaciones sobre el
un balance de las acciones impulsadas por la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH) en Jalisco. En presencia de miembros del Gobierno de la República, funcionarios estatales, municipales, beneficiarios y público en general,
Sandoval Díaz afirmó que más de 14 municipios reciben beneficios de distintos programas para apoyar a la mujer, a madres jefas de familia, a adultos mayores y a estudiantes, niños y niñas en condiciones vulnerables.
Información General
2
Zapotlán
3
Desde la Costa
4
Opinión
5
Opinión
6
Actualidad
7
Estilos
8
»» Firman convenio de colaboración el IAJ y el INAPAM El Instituto Nacional de los artesanos de Jalisco. las Personas Adultas MayoUna de las primeras acciores (INAPAM) y el Instituto nes que se llevarán a cabo —a de la Artesanía Jalisciense raíz de este acuerdo— será la (IAJ) firmaron un convenio instalación de un módulo de de colaboración, que busca afiliación del INAPAM en el la vinculación entre las dos IAJ, que operará a partir del instancias de gobierno para próximo 2 de marzo, para fael apoyo de programas y ac- cilitar a los artesanos adultos ciones en beneficio de las mayores —de 60 años y más— personas adultas mayores, en la gestión de la credencial del el caso particular del IAJ, de INAPAM. ►► Información General / Página 2
presente, curada por Tatiana Cuevas e incluye más de 100 obras de artistas nacionales e internacionales. Está abierta al público a partir del día de ayer en el Instituto Cultural Cabañas (ICC) .
►► Información General / Página 2
Refuerza el IAJ acciones en beneficio a artesanos de la tercera edad
EN INTERIORES
años de edad, originaria de Guadalajara y residente de Buena Vista en el municipio de San Martín Hidalgo. “Los primeros dos fueron hombres y el tercero es una niña.
►► Información General / Página 2
►► Información General / Página 2
Soleado
Sistema Informativo de Occidente (SIO).-La tarde de este sábado, el coloso El Colima registró una fumarola de 4 mil metros de longitud, siendo esta la de mayor magnitud del 2015. La erupción se registró alrededor de las 13:51 horas y fue del lado Este, más tarde, a las 16:17 se registró otro, aunque de menor longitud, de considerable intensidad pues llegó a los 3 mil 500 metros también del lado Este. Debido a la dirección del viento se prevé caída de ceniza en los municipios de Tuxpan, Zapotiltic, Tamazula de Gordiano y Tecalitlán. El personal de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco (UEPCBJ), continúa alerta con el patrullaje en las comunidades aledañas al volcán.
Se realizó la firma del convenio de colaboración entre IAJ e INAPAM.