Día Seis 187

Page 1

AAGENDA g e n d a | ENT EMISIONES K E R E S |M AGRILLA | P L A N P |R OELV CLU I N C I A HUMOR L DE G I R A S T E A T|R ENCUENTRO A L E S | DEL EL DÍA D | C |U EN T O S DE A N A B E L G A| ND U L L ONACIONALES | E L M AA LA G O DE H O Z T A N O |R ORAF M A N O | G U A U C HROCKERA O S | M E SDEL U EN A F A| MCENICIENTA I L I A R | O B E R Á ENTEATRO C O RDEL T ONEA S | CAPACITACIÓN L A M A R CDEA CIPROCOM DE L Z O RPREMIOS R O | N O T I C I E R PRODUCCIÓN O B L A C K

EDICIÓN SEMANAL • Nº 187 150 186 Formosa, viernes 29 4 dede 22 julio de mayo de2014 2015

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 19 A 21 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR Rock. Riff de Fu29 MAY ria, banda local en Trambólico CultuBar, desde las 23.

Argentina Co30 MAY rre. Cierre de la maratón, desde las 19 en el playón de estacionamiento de la costanera, con Los Auténticos Decadentes, Quorum y Guauchos. También desfile de modelos. Entrada libre y gratuita. Expresiones. 30 MAY Colectivo de artistas de la ciudad realizarán intervenciones en Trambólico CultuBar para concientizar sobre la violencia de género. Representaciones, lectura de textos y música. Música sinfóni30 MAY ca en Clorinda. Innovar, Arte y Cultura, en el marco del programa Cultura Positiva, presenta en la Cámara de Comercio (Corrientes casi Alberdi) a las 20, a la Camerata Lara Bareiro, del Conservatorio Nacional de Música de Paraguay; la Orquesta de Cámara de la provincia de Formosa y la orquesta de cuerdas Irundy Cordes. Entrada libre y gratuita. JUEGOS. Kermese 31 MAY infantil en salones Infinity (ex Balderrama), de 15 a 22. Tiro al blanco, bowling, peloteros, payasos, juegos, música, premios, cama elástica,

concursos de baile, títeres, magos, carrera de embolsados, películas en pantalla gigante.

Marcha Ni una 3 JUN menos: basta de femicidios. A las 16, concentración en el Mástil Municipal y a las 16.30 marcha hacia la plaza San Martín donde se realizará un acto de cierre con manifestaciones artísticas. Folklore. Lázaro 5 JUN Caballero Moreno presenta su nuevo álbum Soy lo que canto, a las 23, en Camelot pub disco. Metal progre6 JUN sivo. Acetaria en vivo, con invitados especiales y clásicos del género, en Nuevo Puerto Tequila. Folklore. Peña 12 JUN en el club Güemes, con David Díaz Marchetto, La Vuelta, Hernán Arias y Diego Arolfo. Folklore. Peña 13 JUN Chircal en salones Infinity, desde las 22 con las actuaciones de Canto Pueblero, El Puma Carlos Azas, ballets folklóricos, grupos andariegos y la presentación del nuevo material discográfico de Chircal.

Cines Avenida Del jueves 28 de mayo al miércoles 3 de junio

Sala 1: Poltergeist, en 3D, a las 19. Terremoto, en 3D, a las 21.30 y 0 horas sólo el sábado. Sala 2: Los vengadores 2, a las 19, 21.30 y 0 horas, sólo el sábado. Sala 3: Terremoto, a las 19. Camino a Estambul, 21.30 y 0 horas, sólo el sábado.

I n d ustria cultural e n e x pa n sió n

La RAF, en Foro de Políticas Públicas Audiovisuales de Misiones

L

a Cooperativa de Trabajo RAF Audiovisual Ltda. participó en Posadas del IV Foro de Políticas Públicas Audiovisuales de Misiones, realizado en el salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Representantes, organizado por la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), la Red de Realizadores Audiovisuales, productoras independientes, representantes de gremios involucrados e instituciones estatales y privadas. En la apertura estuvieron la diputada nacional Liliana Mazure, el vicepresidente del Parlamento, Juan Carlos Agulla, el diputado Marcelo Rodríguez, impulsor de la Ley de Promoción Audiovisual de Misiones, el rector la Universidad Nacional de Misiones, Javier Gortari, y la presidenta de la Asociación Red de Realizadores de Misiones, Ana Zanotti. Todos destacaron que la promulgación en Misiones de la Ley de Promoción audiovisual y su reglamentación actual, es una herramienta que ayudará al fomento y producción del audiovisual misionero. En una mesa integrada por realizadores del NEA (Alejandro Bello Pacheco, de Formosa; Roly Ruiz, del Chaco; Leticia Gauna, de Corrientes, y Axel Monsú, de Misiones), Bello Pacheco felicitó a los compañeros de Misiones por el logro y consideró que “una ley que reglamente al sector audiovisual, que protege a los trabajadores y alienta a la producción local, debe ser replicada en toda la región”. Dijo además que en Formosa “si bien venimos avanzando en capa-

citación y se instaló la ENERC NEA, creemos que nos falta seguir su ejemplo de militancia para alcanzar lo que hoy tienen en Misiones; los esfuerzos de nuestra Cooperativa van en ese sentido y nos comprometemos a que no sólo en Formosa sino en toda la región se conozca esta ley para fortalecer al sector audiovisual y afianzar una industria en expansión que no solo genera puestos de trabajo, sino que potencia nuestra identidad cultural”. En la oportunidad se realizó también una reunión del Espacio Audiovisual NEA, del que participaron integrantes de la Red de Realizadores Audiovisuales de Misiones, Corrientes, Chaco y Formosa, y se analizaron los nuevos paradigmas de producción para poder integrar a la región, no solo culturalmente, sino comercialmente a nivel audiovisual. Desde hace casi diez años la RAF acompaña a los realizadores misioneros, antes como una asociación y a partir de este año como cooperativa de trabajo. Estuvo presente en el primer Festival de Cine Oberá en Cortos, donde además de tomar capacitaciones, los realizadores formoseños formaron parte del Foro Entre Fronteras integrado por Paraguay, Norte de Argentina y Sur de Brasil, coproduciendo cuatro documentales con artistas y técnicos integrados, de los distintos países, un hecho inédito hasta ese momento. También participó de las primeras reuniones de consenso de la Ley de Servicios Audiovisuales y la creación de los Polos Audio-

visuales Tecnológicos que impulsó el financiamiento de nueve documentales hechos en Formosa, creando 150 puestos de trabajo, con una inversión cercana al millón de pesos que quedaron en la provincia.

La ley misionera

L

a ley de promoción audiovisual misionera apoya, promueve y fomenta la creación y producción de obras audiovisuales, su difusión y conservación como patrimonio sociocultural, priorizando la valoración de las identidades regionales, la diversidad cultural y la libertad de expresión artística, como así también la investigación, experimentación, formación y perfeccionamiento de recursos humanos asociados a ellos. Es una herramienta para establecer estrategias y políticas con el objetivo de desarrollar y fortalecer los diversos sectores gubernamentales, no gubernamentales y privados, con o sin fines de lucro, implicados en la producción audiovisual. También establece el RePA (Registro Provincial del Audiovisual) de personas físicas o jurídicas que realicen actividad en el sector audiovisual.


Guaso n e s , L as P astillas d e l A bu e lo y El B or d o , lo más pró x imo

Se activa la grilla rockera en Formosa con la presencia de afamados grupos confirmados

Los auténticos Decadentes

Guasones

Las Pastillas del Abuelo

E

l 2015 es el año en que afamados grupos de rock tocarán en la ciudad de Formosa. De aquí a octubre ya están confirmados nombres pesados del género no solo en escenarios locales sino también en la región y si a ello se le suma el line up del Taragüí Rock 2015 podemos afirmar que será un gran año rockero no solo para la provincia sino para todo el NEA. Nonpalidece y Miss Bolivia, el 9 de julio; La Vela Puerca, en agosto; Malón, el 25 de septiembre; los mexicanos de Molotov, en septiembre-octubre son los próximos shows confirmados para Formosa por las productoras que los traen. Este fin de semana hay show en vivo y gratuito de Los Auténticos Decadentes y junio también viene cargado de música en vivo

II

con grandes grupos como Guasones, Las Pastillas del Abuelo y El Bordo, el 14 en el club Sarmiento, y el Festival Hardcore Latino 2015, el 19 en Camelot con dos bandas invitadas: Peligro de aborto (Corrientes) e Insanitty (Paraguay) y la local Cabacuá. En la región, más precisamente en Corrientes, la previa del Taragüí Rock comenzará el 22 de agosto con la presencia de La Renga, y luego del 11 al 13 de septiembre, en el Anfiteatro Cocomarola estarán Ciro y Los Persas, No Te Va Gustar y Divididos, las tres bandas más importantes de la escena del rock nacional, además de Carajo, Salta la Banca y Sig Ragga, más doce bandas que serán seleccionadas de los pre selectivos y las bandas invitadas del NEA y el exterior.

■■Mañana, Los Auténticos Decadentes

El sábado, desde las 19, en el cierre de la maratón Argentina corre, Los Auténticos Decadentes estarán tocando gratis en el escenario que será montado en el playón de estacionamiento de la costanera, donde la previa lo hará dos grupos formoseños: Quorum y Guauchos. Formosa será así escenario de esta propuesta que combina el deporte, la música y la moda y el diseño, pues también habrá un desfile de modelos de reconocida trayectoria y la presentación de diseñadores y modelos formoseños, organizado por C5N, con apoyo del gobierno provincial. Se prevé la participación de una importante cantidad de corredores de la provincia y el país y las inscripcio-

El Bordo

nes se pueden hacer a través del sitio web oficial de Argentina corre (http://argentinacorre.tv/) y en la ciudad de Formosa comenzaron ayer, continuarán hoy de 10 a 18, y mañana de 10 a 14, en el predio ferial Vuelta Fermosa. El circuito es el siguiente: a las 17 largada, en la costanera/ avenida 25 de Mayo/ plaza San Martín, y regreso al paseo costanero. ■■Festival del Rock al Norte III

El 14 de junio se viene el Festival del Rock al Norte III, con Los Guasones (por primera vez en Formosa), Las Pastillas del Abuelo y El

Bordo, en el club Sarmiento, desde las 19, donde también estarán tocando bandas locales. Este festival también se realizará en Corrientes y Posadas, Misiones. La productora Nelbött Generación Creativa propone también un meet & greet (acceso a los músicos) con los integrantes de las tres bandas y la modalidad es crear una fan page con el flyer del evento y quien sume más adherentes se gana un lugar con los músicos. Rock al Norte reunirá así a tres grandes grupos de rock nacional, en tres ciudades y tres días de rock. Desde el 2014 lleva lo mejor del rock nacional a diferentes ciudades del Norte de la Argentina

y en esta edición pisa Corrientes, Posadas y Formosa. ■■A todo reggae Los amantes del reggae no quedan afuera y en julio, más precisamente el 9 en el estadio Castañeda, en el Mango Reggae Festival podrán disfrutar de la banda Nonpalidece –que presentará Activistas, su último trabajo discográfico-, Miss Bolivia, Vibras y la local Monos Kabrones. Nonpalidece y Miss Bolivia estarán también el 10 de julio en el Club Regatas de Corriente, en el Bangarang Festival Reggae Tour. Nonpalidece (popularmente conocido como Nom-

FORMOSA, VIERNES 29 DE MAYO DE 2015


Nonpalidece La Vela Puerca

res; también se editó en un doble CD, con las 25 canciones elegidas; Y con Érase... el sexto disco de estudio de la banda, lanzado a la venta en noviembre de 2014. ■■Puro thrash metal con Malón

Malón

pa) se formó en 1996 en Tigre, Buenos Aires, con la idea de experimentar con el reggae mediante las fuertes influencias de la escena jamaiquina de la década del 70. Su temática tiene una base espiritual muy marcada y están presentes en las letras el amor, la naturaleza y mensajes de optimismo. Miss Bolivia es el proyecto musical donde Paz Ferreyra fusiona como cantante, DJ y productora los ritmos de cumbia, dancehall, hip hop y reggae, proponiendo una nueva estética sonora que combina la frescura y pro-

vocación de lo digital con la potencia de los ritmos y elementos originarios. Armada hasta los dientes con lírica incendiaria y comprometida, Miss Bolivia despliega un mensaje de emancipación y llamado a la reconexión natural con un combo que arrasa: sonidos de barrio con mensaje directo. Ultra bailable y versátil, su formato de presentación varía desde el live act y soundsystem al DJ set, transformándose según las distintas coordenadas y escenarios que transita desde principios de 2008.

Miss Bolivia

FORMOSA, VIERNES 29 DE MAYO DE 2015

■■La Vela Puerca La Vela Puerca, una de las bandas más importantes del rock uruguayo, pisará tierra formoseña en agosto. Se formó en diciembre de 1995 y está liderada Sebastián Teysera, el Enano. Fusiona el rock, el reggae y el ska, y se destaca por la fuerte presencia de las trompetas y trombones. Llega a la ciudad con Uno para todos, el DVD presentado en julio del año pasado y grabado en vivo los días 22, 23 y 24 de agosto en el estadio Luna Park de Buenos Ai-

En septiembre, el 25, será el turno de Malón en Formosa, la banda argentina de thrash metal, fundada en 1995 por Claudio O’Connor, Claudio Strunz y Antonio Romano junto con el bajista Karlos Cuadrado, luego de la separación de Hermética. Luego de publicar sus dos únicos álbumes de estudio, Espíritu combativo y Justicia o resistencia, en 1995 y 1996 respectivamente, alcanzan el éxito, pero en 1998 la banda se separa. En 2001 se produce una reunión temporal, pero O’Connor, el vocalista original, se niega a participar, por lo cual ingresa a la banda el vocalista Eduardo Ezcurra. Ésta formación publica un EP titulado El EP, pero ni el álbum ni la reunión tienen éxito, por lo cual la banda se separa nuevamente.

Molotov

En 2011 Malón se reúne con su formación original, realizando conciertos nuevamente en Argentina y Latinoamérica. Entre éstos conciertos se destacan los realizados en el Estadio Malvinas Argentinas, en el cual la banda grabó los CD+DVD El regreso más esperado y 360°, en 2011 y 2012 respectivamente. En agosto de este año presentarán en el estadio Luna Park su nuevo álbum de estudio. ■■Molotov, desde México

Molotov, banda mexicana de rock formada en 1995 y

conformada por Micky Huidobro, Ismael Tito Fuentes, Randy Ebright y Paco Ayala, sigue predominando en el gusto de los jóvenes por la irreverencia, ironía y fuerte crítica a la política mexicana, estandartes principales del grupo. Su éxito llevó Molotov a recorrer varias ciudades de distintos países, tanto de América como de Europa. En total vendió más de cuatro millones de copias de sus discos en todo el mundo y algunos críticos la califican como una de las más irreverentes en su género, aunque de las mejores que existen del rock en español contemporáneo.

Taragüí Rock 2015

L

a sexta edición del Taragüí Rock, que se realizará en Corrientes del 11 al 13 de septiembre tiene importantes novedades: suma una sede para el Pre Taragüí en Paraguay y la grilla contemplará la participación de grupos invitados de Brasil y Paraguay, al igual que en su última edición, además de otras partes del mundo, como México y posiblemente Colombia. También habrá talleres y capacitaciones destinadas a músicos, artistas, productores, periodistas e interesados en la música con el fin de brindar herramientas de profesionalización a quienes desarrollen actividades vinculadas con el género en la región. Los preselectivos se desarrollarán entre mediados de julio y agosto

en Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa, y se suma una sede en Paraguay con el objetivo de ampliar la convocatoria a bandas de países cercanos y fortalecer el vínculo entre músicos, productores y organizadores. Este es el festival de rock más grande del NEA que se desarrolla en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola estimulando que las principales bandas de la región actúen en su escenario con una calidad técnica del más alto nivel y ante una masiva cantidad de público. La grilla de bandas que cerrarán las jornadas del festival es la siguiente: Viernes 11: Salta la Banca y Ciro y Los Persas. Sábado 12: Sig Ragga y No Te Va Gustar. Domingo 13: Carajo y Divididos.

III


E L C L U DE L H U M O R

Comediante formoseña, de gira nacional

L

a comediante formoseña Natalia Ruiz fue elegida como uno de los cinco mejores humoristas que realizará giras por todo el país, luego de ganar la final nacional del casting que realizó el ciclo televisivo El Clu del Humor, de próxima emisión en la TV Pública. Natalia es oriunda de Misión Laishí y pertenece al grupo de teatro Imágenes. El camino de la representante de Formosa para acceder a las últimas instancias de la prueba comenzó el 20 de octubre del año pasado cuando fue seleccionada en el casting provincial que se realizó en el auditorio de Radio Nacional Formosa, del que resultaron seleccionados también Isaac Rojas, Wilbur

Encuentro regional de teatro del NEA

C

omenzó ayer en Posadas, Misiones, el XV Encuentro regional de teatro del NEA y Formosa participa con tres obras: El Kurupí de Itapé y El tiempo de las mandarinas, del grupo Los Gregorianos, y Payésadas, del elenco Los de al Lado, seleccionadas en la última Fiesta provincial del teatro.

El encuentro se extenderá hasta el domingo y el público misionero puede apreciar también espectáculos de Chaco, Corrientes y Misiones en funciones que tienen lugar en las siguientes salas: Espacio Reciclado, Sala Tempo, Sala Mandové Pedrozo, Galpón del Grupo de Teatro Comunitario Murga de la Estación y Centro Cultu-

ral Vicente Cidade. Son tres obras por cada provincia, doce en total, que a lo largo de cuatro días mostrarán de qué está hablando el teatro en la región. También hay seminarios y charlas de reconocidos teatristas del país, y participan además dos obras invitadas de grupos de Mendoza y Santa Fe.

CA P ACITACIÓN

La responsabilidad social del comunicador en los medios

H

oy se realizará el taller La Responsabilidad Social del Comunicador en los Medios, organizado por el Círculo Profesional de Comunicadores Sociales (CIPROCOM) de Formosa. La capacitación será dictada por el licenciado Diego Bogarín, de la Defenso-

ría del Público de Servicios de Medios Audiovisuales de la Nación y comenzará a las 18 en el salón auditorio de Radio Nacional, con acceso libre y gratuito. Este taller –que cuenta con las adhesiones del Instituto de Género de la UNaF y el Sindicato de Prensa de Formosa (SIPREFOR)– forma parte de

la serie de actividades sociales y deportivas programadas desde el CIPROCOM para conmemorar el Día del Periodista, que se celebra el 7 de junio. Pueden asistir periodistas, trabajadores de prensa, comunicadores sociales, estudiantes de la carrera de Comunicación Social, fotógrafos y locutores.

Colaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez Contacto: mrociochavez@hotmail.com / Tel. 370 4262578

Burbujas y Cañita Humor. Unos días después en la ciudad de Corrientes, Natalia Ruiz también fue elegida entre los mejores de la región NEA, tras competir con sus pares formoseños, chaqueños, correntinos y misioneros. La final del certamen nacional, que tenía como objetivo elegir a los 5 mejores humoristas para realizar seis giras por todo el país y participar del programa, se realizó el 19 de mayo último en la ciudad de Córdoba. El jurado encabezado por Chichilo Viale e integrado por los standuperos Mar Tarres y Jorge Monteagudo eligió a humoristas de Formosa, San Luis, Mendoza, Tucumán y Córdoba. Los ganadores firmarán un contrato para ser parte de El Clu del Humor, un docu-reality producido por la productora Atrox y conducido por el locutor cordobés Max Delupi, además de realizar espectáculos de humor por todo el país.

Cenicienta, con Lorena Paola

C

on la actuación de Lorena Paola y Gustavo Jodurcha llega a Formosa un clásico de los cuentos: Cenicienta, comedia musical infantil que se presentará el domingo 7 de junio, a las 17, en el Salón Infinity (ex Balderrama). Es un espectáculo que combina pantalla gigante, canciones, coreografías y mucho humor para grandes y chicos. La historia se desarrolla en un pueblito cerca-

no a un hermoso castillo en el que vive una joven llamada Cenicienta, junto a su madrastra y hermanastras, quienes la obligan a lavar, planchar, cocinar y hacer mil tareas más, mientras que las damas de su familia sólo se ríen de ella y gastan su tiempo en hacerse hermosos peinados. Pero lo que ellas no saben, es que en el castillo vive un hermoso príncipe, que deberá casarse por orden de su padre, el Rey.

Premios nacionales a la producción 2011-2014

L

a nueva convocatoria a los Premios Nacionales, que entrega el Ministerio de Cultura de la Nación hace casi un siglo, invita a presentar, hasta el 31 de julio, obras en las disciplinas Libro de poesía, Texto dramático, Ensayo político, Ensayo psicológico, y Tango y folclore que hayan sido representadas, editadas o exhibidas entre 2011 y 2014. Los interesados deben presentar las obras junto con la ficha de inscripción debidamente completada, en Alsina 1.169 2º piso, CP 1.088, Ciudad de Buenos Aires (por correo postal), o personalmente de lunes a jueves de 10 a 17. Las bases y la ficha de inscripción están disponibles en www.cultura.gob.ar. Los jurados que elegirán a los ganadores en la categoría Libro de poesía serán Fabián Casas, Diana Bellessi, Concepción Bertone, Jorge Fon-

debrider y Leonor Fleming. En Texto dramático, realizarán la selección Rafael Spregelburd, Daniel Veronese, Jorge Dubatti, Santiago Loza y Cristina Banegas; y en Tango y folclore, Julio Lacarra, Suna Rocha, Ramiro Gallo, Lilián Saba y Santiago Giordano. En la categoría Ensayo psicológico, integrarán el jurado Alejandro Dagfal, Vicente Zito Lema, Alicia Risueño, Guillermo Belaga y Ana Ruth Najles; y en el caso de Ensayo político, Carlos Fidel, Edgardo Mocca, Vicente Palermo, Norma Giarracca y Eduardo Rinesi. En cada disciplina, los jurados podrán elegir tres premios y tres menciones. El ganador del primer premio obtendrá 50.000 pesos en efectivo y una pensión vitalicia al momento de jubilarse, equivalente a cinco jubilaciones mínimas. El segundo premio consta de 30.000 pesos y el tercero, de

17.000 pesos. Desde su creación, en 1913, los Premios Nacionales estuvieron en el centro de las políticas culturales del Estado distinguiendo la producción literaria, dramática, ensayística y musical. En 2011, luego de once de años de ausencia, el Ministerio de Cultura de la Nación volvió a entregar estos galardones. Desde entonces, se premiaron obras en los siguientes rubros: Libro de poesía, Texto dramático, Ensayo político, Ensayo psicológico, Tango y folklore, Literatura infantil, Teatro musical e Infantil, Ensayo filosófico, Ensayo pedagógico, Música melódica y jazz, Novela, Guión literario cinematográfico, Ensayo histórico, Ensayo sociológico, Música rock y pop, Libro de cuento y relato, Ensayo antropológico, Ensayo artístico, Música sinfónica y de cámara, y Guión de radio y TV.

FORMOSA, VIERNES 29 DE MAYO DE 2015


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.