AGENDA | ANIVERSARIO DE FORMOSA | SINESTESIA | FORMOSEÑOS AL CERTAMEN JULIO BOCCA | DÍA DE LA ZAMBA | CÁRCEL PARA CALLEJEROS AGENDA | TARAGÜÍ ROCK | AIJUÉ CIRCO | FIESTA DEL VIOLÍN DEL MONTE | PRISMA | LITEA | EL TEATRO EN LA RIBERA DEL RÍO | EL COSMONAUTA AGRÍCOLA | programa festejar | LA GLORIA | VILLANOS ASSPERA | LITEA | GRAN HERMANO, MUESTRA DE LAGLORIA | BIENAL DEL CHACO | CINECLUB LA MANDINGA! | PEPPA, TEATRO PARA NIÑOS
EDICIÓN SEMANAL SEMANAL •• Nº Nº245 223 Formosa, viernes 9 8 de abril de 2016 setiembre de 2016
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
DÓNDE ENTRAR 6/11 Circo. Festival AiSET jué Circo, con artistas circenses de la región y de otras parte del país. Funciones en la Carpa Aijué, en el Paraíso de los Niños, a las 17 y a las 19, con entrada gratis. Viernes, sábado y domingo, funciones de gala en el Teatro de la Ciudad, a las 22, y sábado y domingo, espectáculos a la gorra, en la plaza San Martín. Música. Festival 9 SET solidario a beneficio de Milagros Machado, a las 22 en el salón Infinity (ex Balderrama), con una entrada de 50 pesos. Los artistas que subirán al escenario serán: grupo San Diego, Disco Eterno, Roly Colman, Camalote Jazz, Amandú y el grupo Sin Rumbos. Milagros Machado, de 14 años, que padece retinopatía del prematuro (ROP) y tiene que operarse en el hospital Garrahan de Buenos Aires, el 21 de septiembre. 9/11 Música. Formosa SET le canta a Formosa, en la Expo Rural 2016 (predio ferial). Sábado: Samba Fan, GLatina, Disco Eterno, Radio Cumbia, Hernán Mareco, Omar López, Cazadores de alegría y el Ballet Folklórico Provincial. Domingo: Ballet Folklórico, Quorum, Claudio González, Luna Endiablada, Oscar Terán, Hernán Arias.
9/11 R o c k . T a r a g ü í SET Rock, en el anfiteatro Cocomarola de Corrientes. Bandas regionales y nacionales, en las tres jornadas del festival. Hoy cierran Eruca Sativa, Malón y Rata Blanca; el sábado, Las Pelotas y La 25, y el domingo, Nonpalidece y Los Fabulosos Cadillacs. Música. La banda 10 SET Manada de Ovnis, a las 23, en Folks, presentando nuevas canciones con ritmos latinos, pop, rock y blues. Está integrada en esta oportunidad por Federico Torres (guitarra y voz), Nicolás Ríos (guitarra), Sergio Medina (bajo) y Lola Greatti (percusión). Entrada libre y gratuita. P u n k . Tranqui 10 SET Punki, en Hoomers, desde las 23, con las bandas Crisis Permanente, Cavando Tumbas y Abstinencia. Entradas 30 pesos. Teatro. La obra 11 SET Payesadas, del grupo Los de al lado, en la EPES N° 2, a las 16. Teatro. La obra El 11 SET cosmonauta agrícola, de la compañía La Fábrica de Artes (Chaco), en La Mandinga!, a las 20.
Arrancó la 4ª edición de Aijué Circo
E
l martes 6 del corriente arrancó en la ciudad la cuarta edición del festival Aijué Circo, organizado por la Escuelita de Circo de Formosa, que se extenderá hasta este domingo 11.
Con la presencia de artistas circenses de la región y de otras parte del país, el festival ofrece funciones de circo en la Carpa Aijue, ubicada en el Paraíso de los Niños, todos los días a las 17 y a las 19, con entradas gratuitas. También habrá espectáculos a la gorra, en la plaza San Martín, este sábado y domingo, desde las 17, y las funciones de gala, en el Teatro de la Ciudad, hoy, mañana y el domingo desde las 22, con entradas a 75 (pulman arriba) 100 (platea central) y 90 pesos (plateas laterales).
TODOS LOS VIERNES DE 20 A 22 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
E ruca S ativa , M al ó n y R ata B lanca , ho y en C orrientes
Chico Mendes, en la primera noche del Taragüí Rock 2016
L
a banda clorindense de heavy rock e instrumental psicodélico, Chico Mendes, que este año concursó en el preselectivo con mención especial 2015, subirá hoy a las 20 al escenario del anfiteatro Cocomarola, en Corrientes, en la primera jornada del Taragüí Rock 2016, que en su noche metalera tendrá como cierre las actuaciones de las bandas Eruca Sativa, Malón y Rata Blanca. Chico Mendes es la segunda vez que participa en el festival de rock más importante del Litoral. Formada en 2010, fue telonera de grupos nacionales en grandes escenarios, como en el mismo anfiteatro Cocomarola. Con un disco editado en 2014, Bajo las hojas, la banda está integrada por Roberto Noguera, Oscar Brito, Edgar Valiente y Diego Zdunek. Organizado por el Gobierno de Corrientes a través del Instituto de Cultura con apoyo del Consejo Federal de Inversiones, el festival abrirá sus puertas a las 17 y una hora después Hrash, una de las ganadoras del pre selectivo, subirá al escenario Sosa Cordero. La ban-
da, formada en Resistencia en 2010, pertenece al género de heavy/thrash metal. Con dos demos grabados, en plena producción de su disco, Resurgir, y actuaciones en diferentes escenarios del NEA, los chaqueños abrirán el festival. A las 18.40 tocará Anaximandro, el dúo correntino, también ganador de las instancias de selección. Sus integrantes Juan Miguel Scappini y Matías Zozaya presentarán sus temas de hard rock, para luego dar lugar a una de las bandas ganadoras del Paraguay, Karma. A las 19.20, el power trío del vecino país debutará en Corrientes con su propuesta de
rock/heavy/alternativo, presentando temas de su demo y del disco que lanzarán en el transcurso de septiembre. A las 20 subirá Chico Mendes y a las 20.40 la última banda regional de la jornada, Grito Clandestino, ganadora del pre selectivo que se llevó a cabo en Corrientes. En plena producción de su primer disco, sus músicos sumarán una actuación más en su vasta trayectoria, afianzándose en la escena regional. La primera nacional de la noche será Eruca Sativa, que nuevamente se presentará en el Taragüí Rock, esta vez en una etapa más madura de la banda y con el premio Gardel por mejor video clip por el sencillo, Nada salvaje. Luego, harán lo propio Malón y Rata Blanca, la banda del género considerada más importante de habla hispana, siendo también la más reconocida internacionalmente por el mundo anglo.
Malón
Eruca sativa
Rata blanca
TAMBIÉN ESTARÁ LA 25
Las Pelotas, en un sábado con acento regional en el Taragüí Rock
Las Pelotas
Nonpalidece
L
as Pelotas será la encargada de cerrar la segunda jornada del Taragüí Rock, el sábado 10. La mítica banda del rock argentino, liderada por Germán Daffunchio, volverá a pisar el anfiteatro Coco-
marola con temas como El Amor hace falta, Víctimas del cielo, de último material, Brindando por Nada, disco número 11 del grupo, además de los infaltables clásicos de su repertorio. En esta jornada las dife-
rentes propuestas de rock y sus fusiones sonarán con acento regional, ya que cada una de las bandas del NEA impondrá su estilo musical en cada presentación. Cúmulus será la primera en tocar, inaugurando los recitales a las 17. Ganadora del pre selectivo en Corrientes, el grupo presentará una propuesta artística que abarca desde el funk, el rock y la psicodelia hasta elementos del jazz con una impronta experimental. Ale Marasso y la Banda del Eco harán lo propio a las 17.40. Seleccionados también en la competencia de Corrientes, para sus integrantes ser parte del evento “es una de las pocas oportunidades que los grupos locales tenemos para tocar a nivel profesional, con un sonido y escenario de primer nivel en el anfiteatro”. Con temas de su disco, , aportarán una dosis de pop y rock indie. El Delirio de la Parca, de Buenos Aires, tocará a las 18.20. El grupo, que participó con mención especial en el selectivo de Corrientes, sumará una actuación más en grandes escenarios, siendo nuevamente teloneros de
Las Pelotas. A las 19, la primera banda invitada hará su presentación: Surrebire, de Chaco, estará por primera vez en el anfiteatro Cocomarola. El grupo que actualmente se encuentra girando por el país con su segundo disco, Ríe la Sangre, tocará los temas que lo componen, así como de su primer material, Desvelar. Nuevamente, La Murga será parte del Taragüí Rock, esta vez con los temas de su último disco, Resiste, con el que recorrieron diferentes provincias para presentarlo. La banda subirá con la trayectoria que la avala, siendo la máxima expresión de rock regional. Desde Paraguay, Versión Palma Loma Blues tocará a las 20.20. El cuarteto ganador del selectivo presentará una propuesta artística y musical de blues. A las 21.25, La 25 subirá con todo su rock stoner siendo la primera banda nacional de la noche. Tras haber presentado su disco doble y DVD, Vivo x La 25, el grupo tocará temas de ese material así como los clásicos pedidos por el público que hace tiempo reclama un show en Corrientes.
Se viene la Fiesta del Violín del Monte
L
os días 16 y 17 de septiembre se realizará en El Chorro –a 630 kilómetros de esta capital– la sexta edición de la Fiesta del Violín del Monte formoseño. La movida nativista se desarrollará en el parque El Paso, a orillas de la cañada El Chorro. La fiesta fue lanzada oficialmente el martes en el Ministerio de Turismo, con la presencia del ministro Ramiro Fernández Patri y el subsecretario de Cultura, Alfredo Jara, quienes explicaron que además de cultores del canto y cuerpos de bailes, habrá una exposición de productores y artesanos del Departamento Ramón Lista. El viernes 16, a las 21, se habilitará la muestra artesanal y una hora después tendrá apertura la primera de las noches festivaleras. Al día siguiente por la mañana se sumará a los atractivos la feria agro-artesanal y un programa de juegos de destreza criolla. Al mediodía y dentro de las ofertas gastronómicas propias de la región, se desarrollará una peña libre en el mismo espacio de El Paso con
la actuación de violinistas y copleros, anticipándose asimismo un gran bingo con cien mil pesos en premios, y ya entrada la tarde las cuadreras en el hípico lugareño. Entre los artistas que aparecen en la grilla de las dos noches festivaleras, están: Eric Claros, Antonio Salas, Pocho y Nacho, Silvio Carrizo, El Chaqueño Molina, El Arisco, Carlitos Galván, La Suma, Titiro Figueredo, Javier Helguero, La Changueada, Sangre Argentina, Los Hermanos Bravo, Alma Chaqueña, El Toba Toledo, Daniel Figueroa, además de los lugareños que han adoptado al violín desde pequeños. También estarán en el escenario grupos musicales de aborígenes wichí y representaciones de municipios del Este salteño y del extremo Oeste provincial. La Fiesta del violín del monte formoseño había sido suspendida en mayo y anunciada para agosto, y finalmente se realizará la semana que viene. La razón de los cambios fue que no habían finalizado –por razones climáticas– los trabajos de remodelación en el predio del El Paso.
Los fabulosos cadillacs
Un domingo Fabuloso
E
n la última jornada del Taragüí, el domingo 11, la frutilla del postre será la presentación de Los Fabulosos Cadillacs cuya actuación en Corrientes será una de las pocas del año en el país. Previamente, la obra banda nacional que estará en el Cocomarola con todo el reggae será Nonpalidece. Este día, a las 17 iniciará la música en vivo con la banda Sampurete, de Po-
II
sadas; luego seguirá AJO, de Corrientes, seguida de la banda invitada Moon Light Dub Experiment. Otra invitada es Nectar, de Misiones, que está presentando su nuevo disco, Lúcido, cuya presentación oficial será el 17 de septiembre en el Club Alemán, en Posadas. A Néctar le seguirán las ganadoras de los pre selectivos Radio Base, de Paraguay, y la invitada Lado 20.
Nectar
Prisma, la ganadora de la Batalla de Rock
L Versión palma loma blues
a banda de un metal alternativo Prisma fue la ganadora del concurso Batalla de Rock, organizada por Tekeresma Prockducciones, y cuyo premio es la grabación de su primer CD (con temas propios), merchandising y un concierto de presentación del disco. Integrada por Leandro Rotela (voz), Emanuel Vega (guitarra),
Lisandro Alvarez (bajo) y Alejandro Riera (batería), Prisma obtuvo el premio mayor al ganar en la final a la banda Maldita Selva; ambas llegaron a esta instancia luego de varias fases donde participaron más de 10 bandas formoseñas. La banda se prepara ahora para grabar su primer CD en forma profesional, con 10 temas propios.
FORMOSA, VIERNES 9 DE SETIEMBRE DE 2016
FORMOSA, EN EL CIRCUITO TEATRAL DEL INT
Obras de Brasil y Córdoba, en el festival El Teatro en la Ribera del Río
F
ormosa será sede de una nueva edición del Festival El Teatro en la Ribera del Río, en el marco del Circuito Teatral INT 2016, cuyo lanzamiento se realizó recientemente en el hall del Teatro Nacional Cervantes, con la presencia de autoridades y destacadas figuras del quehacer escénico y cultural. El lunes 19 de este mes, a las 21.30, se presentará
en el Teatro de la Ciudad, la obra Olympia, del grupo Teatro Andante, de Brasil; y al día siguiente, a la misma hora y en la misma sala, subirá a escena el unipersonal Bufón, protagonizado por la actriz cordobesa Julieta Daga. Ambas funciones serán con entrada libre y gratuita. En esta nueva edición del Circuito Teatral INT 2016 un total de 19 elencos reco-
Litea ovacionado en el Regional
rrerán 59 localidades de 16 provincias durante 53 días ininterrumpidos. Las obras son programadas en el marco de 10 festivales de teatro, y suman un total de 160 funciones en todo el país. El Circuito Teatral comienza hoy en la localidad bonaerense de Morón y finaliza el 30 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco del Festival Arribos Nacionales Destino CABA. En la conferencia de prensa donde se anunció el circuito teatral estuvieron en Enrique Avogadro, secretario de Cultura y Creatividad del Ministerio de Cultura de la Nación, Marcelo Allasino, director Ejecutivo del INT, José Ramayo, secretario General del Consejo de Dirección del INT y Hélene Kelmachter, agregada cultural de
Hélene Kelmachter, Marcelo Allasino, Enrique Avogadro y José Ramayo.
la Embajada de Francia, entre otros funcionarios. Allasino dijo que “el Circuito Teatral tiene como objetivo primordial la circulación de espectáculos nacionales e internacionales en toda la extensión del territorio nacional”, y destacó la importancia de la cogestión del Circuito con el Teatro Cervantes, los organismos culturales provinciales, las universidades, la Embajada de
Francia en Argentina y festivales de teatro de todas las regiones desde Jujuy a Tierra del Fuego. La agregada cultural de la Embajada de Francia en Argentina, Hélene Kelmachter, destacó que es la primera vez que la Embajada puede traer un elenco de su país para una gira tan larga –refiriéndose a la compañía Les Soufflers, única participación europea en el Circuito 2016.
Asistieron al acto, además, María Marull, directora de La Pilarcita (CABA), Darío Levín, director de Ensayo ruso, compendio de inquietudes (El Bolsón, Río Negro), Luciano Delprato, director de Bufón (Córdoba) y Manuel García Migani, director de Tus excesos y mi corazón atrapado en la noche (Mendoza), obras que forman parte de la grilla de programación del Circuito.
MULTIPREMIADA OBRA DE LA FABRICA DE ARTES, DE CHACO
El cosmonauta agrícola aterriza en La Mandinga!
L
os días 1, 2 y 3 de septiembre se realizó en Corrientes el XVI Encuentro Regional del Teatro que nucleó a las provincias del NEA donde el grupo de teatro independiente Litea, junto a los grupos Punto y Aparte y Los de al Lado representaron a Formosa. El elenco que conforma la obra Sofá, del autor chileno Marco Antonio de la Parra, agrupa en la actuación a Alejandro Bordón, Noelia Toloza y Javier Saporiti, bajo la dirección de Graciela Galeano con la asistencia técnica de Gustavo Leyes y Oscar Cardozo. La impronta de la obra refleja una problemática social cruda y real como lo son en la actualidad los vínculos familiares, las relaciones tóxicas y las consecuencias del abuso, todo enmarcado dentro del género del humor con una ligera estética grotesca que impulso polémicos
debates y reflexiones logrando destacarse dentro de la fiesta teatral. Litea siempre se destaca por sus apuestas a un teatro desestructurante, movilizador, con fuerte compromiso social y esta puesta no fue la excepción, lo que demuestra que Formosa ha ido creciendo en sus propuestas y apostando a un teatro de denuncia, reflexivo, con nuevas estéticas y marcando puntos de referencia. El elenco fue ovacionado dejando claro que los años de trayectoria con los que cuenta lo sitúan en un lugar de privilegio dentro de la región. El grupo que hoy cuenta con nuevos integrantes se propone continuar en la promoción y desarrollo de la expresión artística como una forma de manifestación cultural y abocado a conseguir su propio espacio físico, un sueño que hoy moviliza a estos realizadores locales.
FORMOSA, VIERNES 9 DE SETIEMBRE DE 2016
L
a multipremiada obra El cosmonauta agrícola, de la compañía de teatro La Fábrica de artes, de Chaco, llega el domingo a La Mandinga! donde subirá a escena a las 20. Gauchesco, melodrama, humor absurdo y ciencia ficción se combinan en este original texto de René Obaldía, un dramaturgo nacido en Hong Kong hace 97 años, que logra, medio siglo después de su estreno, una actualidad sorprendente. El cosmonauta agrícola fue la gran ganadora de la Fiesta de Teatro Chaco 2011, obteniendo seis premios Bambalinas de la ATACH (Asociación de Actores del Chaco), en los rubros Mejor Espectáculo, Mejor Actor (Pedro Monzón), Mejor Actriz (Rosa Estigarribia), Mejor Diseño de Arte (Carolina Fuselli), Mejor Banda Sonora y Mejor Dirección (Guillermo Elordi). La obra cuenta la historia de dos campesinos del Chaco que sufren la peor de las sequías. Eulalia (Rosa Estigarribia) pena por sus animales y por la “ausencia” de su esposo, Cefirino (Pedro Monzón) que yace sentado mi-
rando la nada. Un objeto caído del cielo le ha perforado la sien, y se pasa el tiempo repitiendo: “E pur si muove” (sin embargo se mueve), la famosa frase de Galileo Galilei, cuando fue condenado por la inquisición al silencio y la oscuridad. A esta pareja de esforzados trabajadores de la tierra se suma el cosmonauta (Alejandro Parmetler) que viene del espacio con muchas dudas, pero también con insólitas respuestas a las dudas de los campesinos y del mismo público que completa el entorno rural. “En medio de ese ambiente que el director Guillermo Elordi traspoló al Nordeste argentino, es el ser humano el que se pone en cuestión. Considerada una obra del absurdo, el texto juega con el discurso, abundan los pasajes surrealistas y satíricos, hasta llegar a lo desopilante. El elenco compone a esta altura un trío que funciona en bloque y cuyo pivote es la solida construcción de personajes. En fuerte sintonía con los actores aparece un director que amalgama una labor grupal que lleva 20 años, algo así como conocer bien el paño”, es la crítica que hizo la periodista Cristina Matta.
III
Villanos en Formosa
PROGRAMA NACIONAL FESTEJAR
Tres festivales de Formosa accederán a importantes beneficios
F
eriarte (El Colorado), el Festival Provincial del Folklore (Pirané) y el Festival Mamboretá (Psicodelia folklórica latinoamericana) son las fiestas de la provincia que fueron seleccionadas para el programa nacional Festejar, del Ministerio de Cultura de la Nación, destinado a estimular el desarrollo de celebraciones populares y a brindar herramientas para revalorizar la identidad y el trabajo colectivo. Un total de 150 fiestas populares de todo el país accederán a los beneficios del programa, mientras que en octubre se abrirá una nueva convocatoria.
Las festividades seleccionadas recibirán asistencia artística y escenotécnica (luces, sonido y estructuras de escenario) y además accederán a un programa de capacitaciones en gestión, producción artística y organización de eventos. Uno de los principales objetivos del programa es conectar los festejos de todo el país y potenciarlos como nuevos escenarios para la circulación de artistas. También busca potenciar las capacidades de gestión local, el desarrollo de las economías regionales, la valoración del patrimonio inmaterial y el turismo cultural en toda la Argentina.
La presentación oficial y el anuncio de los ganadores de la primera convocatoria se realizó en Córdoba, con la participación de los ministros de Cultura, Pablo Avelluto, y de Turismo, Gustavo Santos. La elección de Córdoba no fue casual, ya que la región central fue la que inscribió más festividades en el concurso, que en su primera convocatoria tuvo más de 300 interesados, aproximadamente el 10% de las fiestas de todo el país. Un repaso por el listado de fiestas seleccionadas permite apreciar la diversidad de temáticas, estilos, tamaños y regiones, tan propia de la rica
cultura y variada geografía de nuestro país. Hay, por ejemplo, festividades de pequeña escala (hasta 5.000 participantes), mediana escala (de 5.000 a 10.000 participantes) y de gran escala (más de 10.000 participantes). El común denominador es que todas pudieron participar para acceder a los beneficios de formar parte del programa. De acuerdo a la lista presentada por Cultura, el Festival Provincial de Folklore, en Pirané, se realizará del 18 al 20 de noviembre; Feriarte, en El Colorado, el 7 de octubre, y el Festival Mamboretá, el 19 de noviembre.
Lagloria presentó su instalación Gran Hermano, en El Colorado
L
a artista visual formoseña Lagloria (Gloria Polo) exhibió la instalación de su autoría, Gran Hermano, en el Instituto Superior de Formación Docente República de Alemania de la localidad de El Colorado. La inauguración se realizó el martes a las 19.30, oportunidad en que Lagloria ofreció una charla a los asistentes sobre algunas consideraciones sobre arte contemporáneo, y el desarrollo del arte de objeto al arte de conceptos. Esta muestra del trabajo de la artista, se expuso hace unos meses, con mucho éxito, en el Museo de Bellas Artes Juan Ramón Vidal, de Corrientes, en la galería Arteme Regazzoni, de Buenos Aires, y fina-
Colaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez Contacto: mrociochavez@hotmail.com / Tel. 370 4262578
liza su recorrido en el interior de Formosa. La instalación consta de varios elementos realizados como escultura textil, una figura central, el gran hermano y numerosas figuritas antropomórficas anexadas al personaje principal, y conectadas entre sí por medio de lianas de tela, a modo de sistema circulatorio que se retroalimenta estableciendo relaciones de las partes y la figura central. Su desarrollo como instalación puede ser desplegado en el espacio, dispuesto en forma aérea y adquirir mediante el montaje distintos formatos en un sitio penetrable de 3x2x3 metros aproximadamente. Los próximos compromisos expositivos en este año de Gloria Polo son en Europa, en el Centro de Arte Contemporáneo de Madrid, España, y en dos galerías privadas de Roma, Italia.
L
a banda bonaerense Villanos se presentará en Formosa para celebrar su 20 años de trayectoria. Será el sábado 17 de septiembre, a las 23, en Trambólico CultuBar; la banda invitada es El Dr. Neurus y sus enfermeros. Villanos se formó en 1995 con Niko Villano (Fernando Nicoletti), compositor, guitarrista, cantante y productor artístico. Con cinco discos de estudio y un disco acústico en vivo: Sacate todo! (1999), No disparen (2000), Villanos al poder (2004), Superpoderosa (2004), Contacto (2007) y Acusticosa (2008), Villanos se consolidó gracias a sus canciones con letras que cuentan historias suburbanas reales, imaginarias, irónicas, ácidas y de desamor, sobre el mundo actual poblado de celulares y computadoras, y combinando en su música dosis de garage, rock clásico, power pop, música disco o punk rock. Actualmente Villanos está formado por Niko Villano (voz y gui-
tarra), Nikki Villano (bajo), Herno Villano (guitarra) y Facu Villano (batería). Villanos siempre propuso un cambio de un disco a otro, en una mutación constante, y hoy se encuentran ante un nuevo desafío de explorar y ampliar sus horizontes musicales. Están planeando su nuevo disco, recluidos en el estudio de grabación, componiendo y testeando nuevo material. Dr. Neurus
El Dr. Neurus y sus Enfermeros es una banda formoseña de rock y blues formada en junio de 2015. Está integrada por: Chino Siam (voz), Carlos Hermosilla (guitarra y coros), Palo Penayo (guitarra), Gastón Cabeza (bajo y coros), Raúl Bernal (batería) y Matías Forcinitti (armónica). Hacen covers de grandes artistas del rock nacional, pero están trabajando en sus propias composiciones. La banda se consolida y ya está pensando en el primer EP con músicos invitados.
El dr. Neurus y sus enfermeros
FORMOSA, VIERNES 9 DE SETIEMBRE DE 2016