A G ENDA
|
NEA
H ACELA
CORTO
|
FORMOSA
SIEM P RE
DAN Z A
|
3 0
A Ñ OS
DEL
ISA
|
SEMINARIO
DE
G ERARDO
MART U RANO
EDICIÓN SEMANAL • Nº 269 Formosa, viernes 28 de abril de 2017
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
DÓNDE ENTRAR 28 ABR Cine. Festival NEA 1 MAY Hacela Corto. Capacitación y proyecciones en el cine-teatro Italia. Después de la medianoche, Espacio recreativo: Hoy en Trambólico Cultubar, Noche de Diamante, con stand up de Joaquín Ferreyra y la banda Galátula. Sábado, Noche Resplandeciente, en La Mandinga, con la presentación de talleres de Cortometraje y Fotografía del Cine Bar, exposición de cortos y relanzamiento del cineclub Leonardo Favio. Domingo, Noche en Oz, en Trambólico, con la banda Funkosa, sonidos tropicales de la mano de DJ The Gauchin y acrobacias aéreas con Mery Toledo y Camila Giselle Vega. 28 Danza. El studio baABR llet Teresita Donkin celebra el día de la danza y del animal, a partir de las 17, en la plaza San Martín, con juegos, pinturas, dibujos, bailes y charlas temáticas. Se aceptarán alimentos para mascotas que serán entregadas a Patitas de Formosa. 28 Serenata. 30º ABR aniversario del ISA. A partir de las 20 con la Banda de Música de la Policía, ensambles del Profesorado de Música y de la Tecnicatura Superior en Músico Social. También Marisol Otazo (estudiante) y el grupo Festivaleros (ex alumnos). Exposiciones y muestras del Profesorado de Artes Visuales y de la Tecnicatura Superior de Diseño en Comunicación Visual y de los talleres. 29 ABR
Música. Formosus 2017, ciclo Músicos
en contacto, enfocado en la figura del intérprete como cocreador de la obra, con el cornista Miguel Giacomello, de Resistencia (Chaco), en el Galpón C a las 21. Entrada libre y gratuita. Desde las 20.30. 29/30 Teatro. El Umbral, ABR sábado a las 22 y domingo a las 21, en La Mandinga (Deán Funes 35). Un delirio acrobático y teatral, en medio de la insólita circunstancia del encuentro onírico de Julia con mujeres famosas de la historia que por las vueltas del destino van a parar al mismo lugar. 29 Rock y Blues ABR pop. Yeti y Cascotazo Blue, en Hoomers, desde la 23.45. Derecho de espectáculo: 50 pesos. 30 Cine. Apoyo al cine ABR argentino, en Camelot VIP, con mesa informativa, proyección de cortos de los alumnos de cine, películas toda la noche. Bandas en vivo: Pulsar y Luc A’laiv. Musicalizan: Il belo y DJ Andrómeda. De 23 a 0 horas, entrada gratis, después 50 pesos. 30 Show. Stand up de ABR La Yoli, en Bar al fondo, a las 21. 30 ABR Danza. XII edición 1 MAY del encuentro Formosa siempre danza, en el estadio Cincuentenario desde las 20, con la participación de 50 academias, asociaciones y peñas, compañías y grupos de danza.
Cines Avenida Viernes 28, lunes 1 de mayo, martes 2 y miércoles 3
Sala 1: Un jefe en pañales (3D castellano), a las 20. La morgue (castellano), a las 22. Sala 2: Los padecientes (castellano), a las 20 y a las 22. Sala 3: Rápido y furioso 8, en castellano a las 20; subtitulado a las 22.30. Sábado 29 y domingo 30
Sala 1: Un jefe en pañales (3D castellano), a las 18 y a las 20. La morgue (castellano), a as 22 y a las 0 (sólo sábado). Sala 2: Los padecientes, a las 18, 20, 22 y 0 (sólo sábado). Sala 3: Rápido y furioso, en castellano a las 18 y a las 20; subtitulado, a las 23.
TODOS LOS VIERNES DE 20 A 22 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
Primer festival de cine de Formosa, del 28 al 1 de mayo
NEA Hacela Corto: ¡Acción! NEA Hacela Corto es un festival de festivales dado que concentrará a otros de la región: Oberá Cortos (Misiones), Guácaras (Corrientes), Lapacho (Chaco), Festival de los pueblos indígenas (Chaco), Festival Play Videoarte (Corrientes) y Festival internacional de Cine Social de Concordia (Entre Ríos).
D
esde hoy viernes al lunes 1 de mayo se desarrollará en la ciudad el primer Festival Regional de Cine de Formosa NEA Hacela Corto #NHC con las participaciones de las provincias del NEA -Chaco, Corrientes, Misiones y Entre Ríos- y Paraguay como invitado especial. La apertura oficial del Festival será hoy, a las 21.15, en el Cine Teatro Italia, y a las 21.30 se proyectará –en avant-première– El corral, del director formoseño Sebastián Caulier, que rodó gran parte del film en la ciudad de Formosa. Organizado por la Subsecretaría de Cultura de la provincia y el Ente Cultural Región NEA, con la cogestión de la ENERC NEA, el Festival tendrá dos secciones: Capacitaciones y Proyecciones de Festivales, y otras muestras. Así, NEA Hacela Corto es un festival de festivales dado que concentrará a otros de la región: Oberá Cortos (Misiones), Guácaras (Corrientes), Lapacho (Chaco), Festival de los pueblos indígenas (Chaco), Festival Play Videoarte (Corrientes) y Festival internacional de Cine Social de Concordia (Entre Ríos). Habrá un promedio de 1.30 o 2 horas de proyección por festival, y tanto Formosa como Paraguay tienen un espacio también de 2 horas de contenido. Una de las perlitas será ver por primera vez en Formosa de la realidad virtual (360), con la presentación del teaser de Opus vr (Paraguay), miniserie en realidad virtual que se podrá disfrutar en el espacio Ficción en 360°. Además, habrá espacios de capacitación que distribuirán entre el salón de la Asociación Italiana de Formosa, la Casa de las Artesanías (ICA), el salón del Museo Histórico Regional y el Instituto Pedagógico Provincial, la presencia de realizadores y productores
cinematográficos y un encuentro de cine móviles. NEA Hacela Corto contendrá también al Taller-concurso La escuela en primer plano, experiencia que busca promover la alfabetización audiovisual en las escuelas secundarias de la provincia, para lo cual se trabajará con 6 establecimientos de la ciudad. Entre los objetivos del Festival se destacan: aportar identidad a la región, sumar pantallas de exhibición, ser un espacio de reflexión y difusión del lenguaje audiovisual y cinematográfico y sobre todo constituirse en un espacio para la promoción del cine regional.
También se apunta fuertemente a la formación de público por medio de la interacción con realizadores, ofreciendo la oportunidad de ver obras audiovisuales locales, regionales, nacionales y del Paraguay. Para seguir las novedades del Festival se puede ingresar a la fanpage de Facebook NEA hacela corto, como también en Instagram y Twitter; correo electrónico neahacelacorto@gmail.com. El festival fue declarado de interés legislativo por la Cámara de Diputados de Formosa, y de interés cultural y educativo por el Ministerio de Cultura y Educación provincial.
PRIMER FESTIVAL REGIONAL DE CINE DE FORMOSA
#NHC capacita
E
l Primer Festival Regional de Cine de Formosa NEA Hacela Corto no sólo será un festival de festivales con
la participación de Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Paraguay (país invitado), sino que también ofrecerá un interesan-
te programa de capacitaciones que se dictarán en el salón de la Asociación Italiana de Formosa, la Casa de las Artesanías (ICA), el salón del Museo Histórico Regional Juan Pablo Duffard y el Instituto Pedagógico Provincial. Los talleres serán dictados por profesionales del audiovisual y profesores de la Escuela Nacional del Experimentación y Realización Cinematográfica (ENERC). ■■Taller-concurso La Escuela en Primer Plano, viernes 28 de 8 a 12.30,
Carolina Carrillo
y sábado 29, de 9 a 13, en el ICA. Esta experiencia busca promover la alfabetización audiovisual en las escuelas secundarias, para lo cual se trabajará con 6 establecimientos de la ciudad. Será coordinado por Jessica Beard y Cesareo Ortiz. ■■Introducción a las técnicas de animación (stop motion, pixelation, cut out), a cargo del
RODRIGO PAZ
Ricardo IapicHINO
profesor Federico Gavilán, viernes 28, sábado 29 y domingo 30, de 14 a 18, en el salón de la Asociación Italiana. Gavilán es diseñador de imagen y sonido egresado de la UBA, integrante del plantel del Ministerio de Trabajo y CFP-SICA. ■■Videocelular, a cargo de Rodrigo Paz, realizador audiovisual, docente de la ENERC. Para docentes, viernes 28, de 14 a 18, y sábado 29, de 9.30 a 13, en el Instituto Pedagógico Provincial. Para cinemovileros, domingo 30, de 9.30 a 12.30, en el salón del Museo Histórico Provincial. ■■Asistencia de Dirección y Continuidad , a cargo de la profesora Carolina Carrillo, docente de la ENERC y realizadora audiovisual. Sábado 29, domingo 30 y lunes 1° de mayo, de 14 a 18, en el salón del ICA. ■■Introducción a la música en el cine, dictado por el profesor Ricardo Iapichino, especializado en música de cine con Ennio Morricone y Anton García Abril; en armonía en piano e instrumentación con JeanLuc Vallet y en análisis en jazz, composición, conjunto instrumental con Joan Albert Serra. Sábado 20 y domingo 30, de 14 a 18, en el salón del Museo Histórico Provincial.
Realidad virtual desde Paraguay, con Opus VR
U
na nueva experiencia audiovisual se podrá disfrutar en el Festival NEA Hacela Corto de la mano del país invitado Paraguay: la presentación por primera vez en Formosa de la realidad virtual (360°), con la exhibición de Opus VR, miniserie en realidad virtual, en el espacio Ficción en 360°. Será el estreno de la miniserie paraguaya, de la productora Koreco Guá, bajo la dirección de Michael Kovich. El espacio Ficción 360°, que promete generar experiencias inmersivas, funcionará mañana sábado 29, a las 18 en la Asociación Italiana, mientras que el domingo 30 y el lunes 1 de mayo, a la 17.30, en el mismo lugar. La realidad virtual (VR, por sus siglas en inglés) está en el centro de la escena digital no sólo para videojuegos, sino también en los contenidos audiovisuales. Los expertos afirman que la realidad virtual va a transformar la manera en que entendemos el mundo y darle un giro de 180° a la mitad de las industrias del planeta. Por Paraguay participará la productora Koreco Guá, entre otros, cuyo productor ejecutivo Nicolás Merens, consideró que la invitación a participar de #NHC representa un gran avance para el mercado cinematográfico paraguayo. El Festival Regional de cine busca poner en valor la riqueza cinematográfica de una región donde la diversidad constituye un verdadero patrimonio cultural, y la presencia de Paraguay en el festival es importante y productiva.
tre otros. Es su segundo largometraje, en el que indaga en la figura de Agustín Goiburú, el opositor más tenaz a la dictadura de Alfredo Stroessner. Ejercicios de memoria bu-
cea en los recuerdos de los tres hijos de Goiburú, asesinado en el marco de la Operación Cóndor en 1977, para reconstruir el contexto político de una de las más largas dictaduras de Latinoamérica.
Ejercicios de memoria, de Paz Encina
La directora de cine y guionista paraguaya Paz Encina también dirá presente en #NHC y presentará en avant-première su nueva película, Ejercicios de memoria, el 30 de abril a las 22.30 en el cine teatro Italia. Encina es conocida por el largometraje Hamaca paraguaya (2006), galardonado con el premio Fipresci del Festival de Cannes, enPaz Encina
II
FORMOSA, VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017
PRIMER FESTIVAL REGIONAL DE CINE DE FORMOSA
El festival día por día Viernes 28 DE ABRIL ■■8 a 12.30: Taller-concurso La Escuela en Primer Plano, en el ICA. Promoción de la alfabetización audiovisual en las escuelas secundarias. ■■9.30: Presentación y proyección del programa Las escuelas van al cine, en el Cine-Teatro Italia (Cine. Ar, sala Formosa). ■■14 a 18: Introducción a las técnicas de animación, a cargo del profesor Federico Gavilán. Salón de la Asociación Italiana de Formosa. ■■14 a 18: Video-celular, a cargo del profesor Rodrigo Paz. Instituto Pedagógico Provincial, sede ENERC NEA (circuito cinco). ■■14 a 18: Encuentro de Cinemó-
Stand up + música en vivo + cine bar + cineclub + acrobacias
viles y capacitación. Salón del Museo Histórico Provincial. En el cine-teatro Italia
■■15: Puesta en valor del Instituto de Cine. Charla del profesor Luis Ormaechea + proyección de cortos. ■■19: Festival Guácaras, de Corrientes. ■■21.30: Avant-première de El Corral, del director formoseño Sebastián Caulier, quien estará en la sala junto al productor Daniel Werner y el actor Patricio Penna. ■■24. Espacio recreativo en Trambólico CultuBar (España 879).
Sábado 29 DE ABRIL ■■9 a 13: Taller Concurso La Escuela en Primer Plano, coordinado por Jessica Beard y Cesareo Ortiz. Salón de la Casa de las Artesanías (ICA). ■■9 a 13: Taller Video-celular, a cargo de Rodrigo Paz. Instituto Pedagógico Provincial, sede de la ENERC NEA (circuito cinco). ■■9.30 a 12.30: Encuentro de Cinemóviles y capacitación. Salón del Museo Histórico Provincial. ■■14 a 18: Asistencia de dirección y continuidad, a cargo de Carolina Carrillo. Salón de la Casa de las Artesanías (ICA). ■■14 a 18: Introducción a las técnicas de animación, a cargo de Ricardo Iapichino. Salón del Museo Histórico Provincial. ■■17: Muestra del Festival internacional de Cine Social de Concordia (Entre Ríos), en el cine Italia. ■■18: Espacio Ficción 360° con la
presentación de la miniserie Opus VR (Paraguay), en la Asociación Italiana de Formosa. ■■18.30: Festival Play VideoArte (Corrientes). Exhibición del video en sus múltiples facetas con carácter experimental e híbrido (video monocal, video instalaciones, video performance, video-danza). Cine Italia. ■■19.50: Homenaje Cinemóviles, 19 años llevando el cine a todo el país. Cine Italia. ■■20.30: Festival Lapacho (Chaco). Exhibición de las últimas y más destacadas producciones de cine latinoamericano y argentino, con protagonismo de las producciones chaqueñas y regionales. Cine Italia. ■■22.30. Festival Internacional Oberá en Cortos (Misiones). ■■24 horas: Espacio recreativo-cultural en el centro cultural independiente La Mandinga.
Domingo 30 DE ABRIL ■■9.30 a 12.30: Capacitación de cinemóviles – videocelular, a cargo de Rodrigo Paz, en el salón del Museo Histórico Provincial. ■■14 a 18: Taller asistencia de dirección y continuidad, por Carolina Carrillo, en el salón del ICA. ■■14 a 18: Introducción a las técnicas de animación, por Federico Gavilán, en el salón de la Asociación Italiana. ■■14 a 18: Introducción a la música en el cine, por Ricardo Iapichino, en el salón del Museo Histórico Provincial. ■■17.30: Espacio de ficción 360°, con la miniserie Opus VR, en el salón de la Asociación Italiana.
En el cine-teatro Italia
■■17 horas: Muestra-concurso La Escuela en Primer Plano. ■■17.30: Lanzamiento Espacio Ficción 360°. ■■18 horas: Muestra de cortos formoseños. ■■20 horas: Premiación concurso La Escuela en Primer Plano. ■■20.30: Muestra de cortos paraguayos. ■■22.30 horas: Avant-première de Ejercicio de Memoria, de Paz Encina (Paraguay). ■■24 horas: Espacio recreativo en Trambólico.
Lunes 1 de mayo ■■14 a 18: Taller asistencia de dirección y continuidad, por Carolina Carrillo, en el salón del Instituto de Comunidades Aborígenes. ■■17.30: Espacio Ficción 360° con la miniserie Opus VR (Paraguay). FORMOSA, VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017
En el cine-teatro Italia:
■■17.30: Festival Cine de los pueblos indígenas (Chaco). ■■19 horas: Festival Cine Rural (Corrientes). ■■21 horas: Muestra Cine Cable (Encarnación, Paraguay).
Galátula
E
l primer Festival Regional de Cine de Formosa traerá también música en vivo, cine bar, cineclub y stand up, entre otras actividades que se desarrollarán después de la medianoche en los espacios de Trambólico Cultubar y La Mandinga. Hoy viernes, Noche de Diamante en Trambólico, se presentará Joaquín Ferreyra con Al mal tiempo buen stand up, donde hablará de su mirada cinematográfica y las películas con una comparación con sus experiencias y escenas y frases conocidas del cine. Con más de 18 años de carrera, Joaquín dictó un taller de stand up en el reciente XXVII Festival provincial de teatro de Formosa. Luego la música en vivo sonará con Galátula, banda de rock fusión formada por Luis Iván Tula (guitarra y voz) y Roberto Galasso (guitarra y voz), en 2014. En 2015 se incorporaron Jonathan Miale (violonchelo) y Milagros Soria (violín y voz) y durante el 2016 Jorge Guglielmone (batería y percusión) y Eugenia Miño (bajo). El sábado, en La Mandinga, los talleres de Cortometraje y Fotografía presentarán Cine Bar, exposición de cortometrajes producidos por los talleres,
y se realiza el relanzamiento del cineclub Leonardo Favio. Y para el domingo, las actividades se trasladarán nuevamente después de la medianoche a Trambólico donde sonará en vivo Funkosa, banda que fusiona el funk con folklore y rock y que viene marcando terreno en la escena musical de Formosa. La banda está integrada por Gabriel Caamaño (guitarra y voz), Cristian Cáceres (teclados, sin-
tetizadores), Nico Chatruc (bajo eléctrico y acústico) y Exequiel Kasten (batería y percusión). Además, se disfrutará de sonidos tropicales de la mano de DJ The Gauchin, con Matías Mendoza que mezcla cumbia tropical con ritmos subversivos, global bass-salsa-cumbia hardcore-chicha. También habrá acrobacias aéreas con Mery Toledo y Camila Giselle Vega.
III
MOVIMIENTO EN EL ESTADIO CINC U ENTENARIO
Domingo y lunes, XII edición del encuentro Formosa siempre danza
M
añana se conmemora el Día Internacional de la Danza y en Formosa el domingo y el lunes se realizará en el estadio Cincuentenario, con entrada libre y gratuita desde las 20, la XII edición del encuentro Formosa siempre danza donde participarán 50 academias, además de asociaciones y peñas folklóricas, compañías y grupos de danza que bailan diferentes ritmos como folklore, árabe, jazz, contemporáneo, clásico, tango, folklore estilizado, malambo, ritmos latinos, ball room, hip hop, danza clásica, contemporánea y otros. También se destaca la participación del grupo Integrarte, de la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad, que estará en la apertura del encuentro de danzas. Además, alumnos del Profesorado de Danzas de ISPAF presentarán un FlahsMob en reclamo del tratamiento de la ley nacional de la danza.
La coordinación general de Formosa siempre danza está a cargo de la bailarina y profesora Chungui Leguizamón, quien explicó que como este año Gabriela Zulé no pudo hacerse cargo, la responsabilidad de la organización y coordinación le fue confiada “y acepté gustosa por lo que este encuentro representa para nosotros”.
Por la ley nacional de la danza
Frente al Congreso Nacional hubo ayer una gran movilización y actividades del Movimiento por la Ley Nacional de la danza donde se concentraron trabajadores de la danza para exigir que los legisladores den inicio al tratamiento parlamentario de la Ley nacional de la danza, que está en el Congreso desde 2014. En Formosa también se realizaron actividades y bajo el hashtag #Moveteparaquesetrate, en el Centro Polivalente de Arte, a las 20.15, se realizó una charla debate donde se explicó quiénes integran el Movimiento por la ley nacional de la danza, los objetivos y condiciones y necesidades específicas de los trabajadores de la danza.
El proyecto de ley nacional de la danza fue presentado ya tres veces en el Congreso por distintos colectivos culturales que hace años trabajan por lograr que el Estado ayude a fortalecer el sector. Su punto central pide por la creación de un Instituto Nacional de la Danza (similar al que tienen el cine, el teatro y la música), organismo que estaría destinado a llevar a cabo una política de fomento de la danza en la Argentina, y que los trabajadores de la danza, ya sean intérpretes, coreógrafos, directores, docentes, ensayadores, investigadores, gestores, productores y críticos, sean reconocidos como trabajadores de la cultura. El proyecto perdió estado parlamentario dos veces y ahora se encuentra en la Comisión de Cultura de la Cámara de diputados, pero todavía no se empezó a tratar.
E
Serenata al ISA
l Instituto de Arte Oscar Alberto Albertazzi celebra mañana su 30º aniversario y desde el día 24 hay actividades: muestras, charlas, conciertos, diseño y comunicación. Hoy en las escalinatas del Instituto, en España y avenida 9 de Julio, a partir de las 20, se realizará la Serenata al ISA con la presentación de la Banda de Música de la Policía provincial, ensambles musicales del Profesorado de Música y de la Tecnicatura Superior en Músico Social, además de profesores y estudiantes de música, y las actuaciones de Marisol Otazo (estudiante) y el grupo Festivaleros (ex alumnos del ISA). A medianoche el ensamble de profesores y estudiantes cantará el Himno y el Feliz cumpleaños. También habrá exposiciones y muestras del Profesorado de Artes Visuales y de la Tecnicatura Superior de Di-
seño en Comunicación Visual y de los talleres de extensión. La conformación del Instituto se da a partir de la unión de dos raíces, la Escuela de Bellas Artes y el Instituto Superior de Música; y el 29 de abril de 1987 comenzó a funcionar de manera conjunta con la propuesta de artes visuales y música. Actualmente el ISA cuenta con una variada propuesta de ofertas académicas y además del Profesorado de Música y el Profesorado en Artes Visuales, están la Tecnicatura de Diseño Grafico, la Tecnicatura Superior en Músico Social, y a partir del año entrante volverá a funcionar el Profesorado en Teatro luego de la actualización del plan de estudios. Actualmente cursan estudios 900 alumnos. Anoche se realizó el acto académico en el Teatro de la ciudad, con exposiciones de artes visuales, diseños y música en vivo.
Seminario de Gerardo Marturano para bailarines
E
n el Centro de Arte y Movimiento Mova se realizará el 6 y 7 de mayo el seminario Preparación física para bailarines y danza contemporánea, a cargo del reconocido bailarín y coreógrafo Gerardo Marturano. El 22 y 23 de abril se desarrolló el primer seminario intensivo sobre Iniciación a la danza contemporánea para niños y niñas, metodología y didáctica para maestros, que estuvo a cargo de la prestigiosa maestra Ángeles Guzmán González, de Salta, quien dictó seminarios en varias provincias del país y ésta fue su primera vez en Formosa. Estuvo destinado a niños y niñas de entre 6 y 13 años de edad, así como tam-
bién para los docentes y futuros docentes de danza contemporánea de la provincia. El seminario se organizó dentro del Programa de Capacitación NEA - Espacio Danza, bajo la dirección de la profesora de danza clásica y contemporánea Sonia Torres, coordinación de la gestora socio-cultural Yolanda Gómez y Matías Torres. Espacio Danza es un programa de capacitación y formación en danza para maestros, bailarines, coreógrafos e intérpretes de esta rama artística y su propuesta es dar la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos y perfeccionarse con grandes profesionales de la danza del país. Los cursos y seminarios los puede tomar todo aquel que desee crecer, aprender y perfeccioColaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez narse en ésta área del arte. Contacto: mrociochavez@hotmail.com / Tel. 370 4262578
FORMOSA, VIERNES 28 DE ABRIL DE 2017