Día Seis 273

Page 1

AGENDA | CECILIA Y EL SR. VINILO | FORMOSUS | MUESTRA FOTOGRÁFICA Y LITERARIA DEL FESTIVAL ANCESTRAL Y CONTEMPORÁNEO EN EL CECUAL | NDE RAMÍREZ GIRA: SOMBRERO RETOBADO TOUR |

FOTOCLUB | CORRIENTES JAZZ MIGUEL PEREIRO | LA TRAFICANTE

EDICIÓN SEMANAL • Nº 273 Formosa, viernes 26 de mayo de 2017

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 20 A 22 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR Música. Apertura 26 MAY del ciclo de conciertos 2017 de la Orquesta de Cuerdas de Formosa, en el Teatro de la Ciudad, a las 21. Invitados: Músicos de la Banda de Infantería de Monte 29 y director maestro de banda, teniente Diego López. Pop rock. Cecilia 26 MAY y el Sr. Vinilo, en Trambólico, desde la medianoche. Banda invitada: La Pesutti. Derecho de espectáculo: 100 pesos; anticipadas, 70. Música. Rubén Vi26 MAY vas, en Casa Grande, a las 22.30.

gunos de ellos cumpliendo la doble función e inclusive invirtiendo los roles que habitualmente hacen. Hoy a las 20, acto inaugural con breves conciertos de jazz y piano, además, de una mesa redonda animada por el Taller Literario y el Club literario de la Asociación Italiana. El sábado, a las 20, espectáculo de tango y folklore. Música. Ciclo de 27 MAY conciertos Música española y argentina, organizado por Formosus, en la Asociación Española de Formosa, a las 2.130, con el cantante Horacio Berdini, y el guitarrista Federico Núñez, de Buenos Aires. La apertura de la sala será a las 21.05. Entrada libre y gratuita.

Rock y Funk. 26 MAY Disco Eterno (tributo a Soda Stereo) y Funkosa, en Santino desde las 22. 26/27 Fotografía y MAY poesía. Muestra La poesía es imagen, en el salón cultural municipal, desde las 18 horas. Organizada por el Foto Club Formosa, aglutina a más de 40 artista que expondrán sus obras literarias y fotográficas, al-

ESTA NOCHE SE PRESENTA EN VIVO, CON LA PESUTTI DE INVITADO

Cecilia y el Sr. Vinilo termina de cocinar en Formosa su primer EP

L Rock. Antonio y los 27 MAY más Picantes, con temas de Red Hot Chili Peppers, en Trambólico, a la medianoche.

Cines Avenida Viernes 26, lunes 29, martes 30 y miércoles 31

Sala 1: Piratas del Caribe: La venganza de Salazar (3D subtitulado), a las 20, y en castellano a las 22.30. Sala 2: Una cigüeña en apuros (castellano), a las 20. Alien Covenant (castellano), a las 22.30. Sala 3: Piratas del Caribe: La venganza de Salazar, en castellano a las 20 y subtitulado, a las 22.30. Sábado y domingo

Sala 1: Piratas del Caribe: La venganza de Salazar, subtitulado, a las 18 y a las 20.30; en castellano, a las 23. Sala 2: Una cigüeña en apuros (castellano), a las 18 y a las 20.30. Alien Covenant (castellano), a las 23. Sala 3: Piratas del Caribe: La venganza de Salazar, en castellano a las 18 y a las 20.30; subtitulado, a las 23.

Cine Italia Viernes 26 al miércoles 31 de mayo

Troll, a las 9 (viernes, lunes, martes y miércoles) y a las 14, en Cine. Ar sala Formosa. Los padecientes, a las 16, en Cine.Ar sala Formosa. Piratas del Caribe: La venganza de Salazar, en castellano a las 18 y 20.30; subtitulada, a las 23.

a banda de pop folk rock Cecilia y el Sr. Vinilo se presentará esta noche en vivo en Trambólico, desde la medianoche, y previamente estará en el escenario La Pesutti, grupo invitado conformado por músicos de Sabotage. Integrada por Chechu Giménez, en voz y guitarra acústica; Nano Basadoni, en guitarra eléctrica; Chelo Benavides, en bajo, y Manoli Martínez, en batería, la banda que se conformó el año pasado en Buenos Aires, hace unos días está instalada en esta ciudad para terminar su primer EP. De la experta mano del sonidista Juan

Manuel Ramírez la grabación del EP, paso previo de lo que será el primer disco de estudio de Cecilia y el Sr. Vinilo, comenzó el 10 de abril en Buenos Aires. En los estudios de MCL Records y Estudio Humano los músicos grabaron 9 temas con varios invitados: Santiago Martínez, en piano, Juan Borsato, Sebastián Quintanilla (Científicos del Palo) en las baterías, Matías Romero, en cuerdas, Sofía Malagrino y Luli Giménez, en coros, y Daniel Mayor, en vientos, entre otros. Producido por Juan Manuel Ramírez, el EP contendrá cuatro temas (todos de autoría de Chechu)

que en estos días están siendo mezclados en un estudio de grabación de la ciudad. Esta noche, en Trambólico sonarán todos los temas que formarán parte del futuro disco que también tendrá algunos acústicos, estando los arreglos musicales a cargo de Nano Basadoni. El sonido de Cecilia y el Sr. Vinilo se debate entre lo acústico y lo eléctrico, de la mano de una artista que deja ver sus influencias en cada arista de sus canciones, recorriendo distintas sensaciones y que las interpreta sin atadura, sin estilos y sin etiquetas, conquistando escenarios de la nueva escena.


CICLO DE CONCIERTOS DE FORMOSUS

R a í ces y tradici ó n

Música española y argentina para escuchar

VI Festival Corrientes Jazz

E

n la Asociación Española de Formosa, el sábado a las 21.30 sonará música española y argentina, de la mano del cantante Horacio Berdini, y el guitarrista Federico Núñez, de Buenos Aires. La apertura de la sala será a las 21.05. Organizado por Formosus, este ciclo de conciertos llamado Música española y argentina es un espacio de difusión de la música de compositores españoles como también argentinos pertenecientes a todos los tiempos, géneros y estilos representativos de ambos países. Formosus, organización para el desarrollo cultural de la ciudad de Formosa, realiza el concierto 40 en su edición 2017, con entrada libre y gratuita, y un aforo de 100 lugares en el salón principal de La Española, en Moreno al 661. Los músicos interpretarán una selección de obras de los compositores Isaac Albéniz, Joaquín Turina y Carlos Guastavino. Siendo el concierto gratuito, todos los gastos que demanda la concreción del concierto se cubre con los aportes que realizan personas que desean comprometerse con el desarrollo cultural, posibilitando a través de su desinte-

Proyecto Piazzolla

D resado aporte la realización de los conciertos para todo el público de Formosa. Así, se hace una invitación a los que deseen ser benefactores individuales de los conciertos que organiza Formosus: formosusdc@gmail.com, o 370428 8103. Programa

■■De la Suite española op. 47 Isaac Albéniz: Granada (serenata), Cádiz (canción). ■■Homenaje a Tárrega,

Joaquín Turina: Garrotín, Soleares. ■■Sonata Nº 2, Carlos Guastavino: Allegretto intimo ed espressivo, Andante sostenuto y Presto. Intermedio

■■Canciones para canto y guitarra. Carlos Guastavino ■■El sampedrino ■■Severa Villafañe ■■Vidala del secadal ■■Pueblito mi pueblo ■■Encantamiento

■■La siempre viva ■■Pampa sola Horacio Berdini es barítono argentino; estudió en el Conservatorio Manuel de Falla, en la carrera de Canto. Federico Núñez, guitarrista y compositor, profesor de Guitarra (Conservatorio Nacional de Música Carlos López Buchardo), y licenciado en Composición (Universidad Nacional de las Artes). Realizó la Maestría en Interpretación de Música Latinoamericana del Siglo XX en la Universidad de Cuyo.

La poesía es imagen, muestra fotográfica y literaria

H

oy y mañana sábado, en el salón cultural de la municipalidad estará abierta –desde las 18 horas– la muestra fotográfica y literaria La poesía es imagen. Organizada por el Foto Club Formosa con el apoyo de la Municipalidad, la muestra aglutina a más de 40 artistas que expondrán sus obras literarias y fotográficas, algunos de ellos cumpliendo la doble función e inclusive invirtiendo los roles que habitualmente hacen. Se destaca la participación del Taller Literario de la Asociación Italiana de Formosa y de representes de las localidades de Comandante Fontana, agrupados dentro de la parroquia San José, y de Clorinda, además, de autores formose-

ños residentes en la ciudad y en Italia, que quisieron sumarse a esta movida. Hoy a las 20 habrá un pequeño acto inaugural con breves conciertos de jazz y piano, además, de una mesa redonda que estará animada por el Taller Literario y el Club literario de la Asociación Italiana, en tanto que el sábado siempre a partir de las 20 habrá un espectáculo de tango y folklore y la entrega de los certificados de agradecimientos y participación. El Foto Club Formosa convocó a la primera muestra de poemas ilustrados con fotografías para poner en valor el talento de tantos poetas formoseños y fomentar la inclusión de imágenes de nuestra tierra y nuestra gente “en los decires de la poesía”.

esde el viernes 26 hasta el domingo 28 se desarrollará en el teatro Vera y siempre a las 20.30, el VI Festival Corrientes Jazz, con figuras sobresalientes del género. Pero luego de cada noche, la propuesta prosigue con novedades que suman a lo ya conocido. Se trata de una puesta más integral, inspirada en el auténtico espíritu del Jazz. A lo ya acostumbrado se incorporan una jam session, un clásico bailable y distintos talleres o charlas brindadas por los músicos que pasarán por el Corrientes Jazz, festival que va tomando una impronta ligada a las raíces y tradición del auténtico jazz. Hoy a las 20 se presentarán en el Vera: Carlos Florentín Trío; Ramiro Flores y el jardín de Ordóñez; un Homenaje a Horacio Malvicino y Jazz de Roda desde Brasil. Pero la oferta jazzística continúa con una jam session en el bar El Mariscal a las 23.30, donde se presentará Trío de 4, tras lo cual, y siguiendo con la tradición, irán

sumándose espontáneamente aquellos músicos que gusten. El sábado 27 a las 20.30 se presentarán en el teatro: Guau Trío y 3001 Proyecto Piazzolla, espectáculo realizado por Elena Roger y Escalandrum. Pero la noche no se agota en esto, todos los caminos conducen al Jockey Club Corrientes, donde se llevará a cabo un clásico bailable, de aquellos que contaban con una Big Bang y que dejarán en las retinas imágenes inolvidable de las viejas películas de la Segunda Guerra Mundial. Allí se podrá disfrutar de un Tributo a Bill Evans, a cargo de Billy Fernández en teclado. Posteriormente se presentará NEA Big Bang, orquesta integrada por músicos de Corrientes y Chaco. El festival cerrará el domingo 28 a las 20 en el teatro Vera con la presentación de Jaguaretézz; Pablo Ledesma y su Cuarteto en un homenaje al Gato Barbieri y Willy Suchard cuarteto. Entrada General $200, jubilados y estudiantes $150; abono por las tres noches $400.

Carlos Florentín Trío

Guau Trío

II

FORMOSA, VIERNES 26 DE MAYO DE 2017


DIVERSIDAD CULTURAL EN EL CECUAL DE RESISTENCIA

Festival Ancestral y Contemporáneo: Diálogos a través de las artes, músicas, saberes y diseño

E

l sábado 27 y domingo 28 de mayo desde las 17 se vivirá en el Centro Cultural Alternativo, en Resistencia (Chaco) la primera edición de Ancestral y Contemporáneo, un festival que da cuenta de la vasta diversidad cultural de la ciudad y los diálogos posibles entre expresiones culturales ancestrales con formas contemporáneas. Foros, talleres, juegos, creación colectiva, muestras y propuestas musicales atraviesan fronteras para proyectar un territorio intercultural, ancestral y contemporáneo. La partici-

pación es libre y gratuita. El Festival está organizado por el Departamento de Industrias Culturales del Instituto de Cultura del Chaco, en una producción conjunta con el Cecual del mismo organismo, la productora independiente Esto también está sonando y el Programa de Pueblos Originarios, con el acompañamiento de los departamentos de Artesanías y de Danzas del Instituto de Cultura, el Programa para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) del Ministerio de la Producción y la productora Chedé.

La Maquinaria

La idea del Festival es visibilizar y fortalecer la rica y diversa producción cultural que tiene que ver con los cruces y los vínculos interculturales, en una propuesta inédita para la ciudad de Resistencia que puede potenciar y hacer un aporte a futuro al desarrollo cultural. La artesanía y el diseño, la palabra y el canto, el pensamiento y las historias se entrecruzan y generan atractivas propuestas: un foro que discutirá los diálogos y tensiones de la interculturalidad; Los cielos que miramos, charla que vincula ciencia y cosmovisión indígena sobre los fenómenos meteóricos; una muestra que condensa el trabajo colaborativo de artesanas qom y wichí con diseñadores de indumentaria, gráfica, industrial y textil; espacio de recreación para niños con juegos ancestrales y videojuegos de personajes mitológicos, un encuentro de ceramistas y alfareros, videodanza, audiovisuales de bailes originarios y música en vivo con artistas de Chaco, Corrientes y Formosa. También habrá feria de diseñadores, artistas y artesanos, cultura sustentable, objetos de arte, discos, libros e indumentaria. Amplio abanico musical

La música en vivo, que vincula lo ancestral con lo contemporáneo, vendrá de la mano de la cantante qom Ema Cuañeri (Formosa) que reúne sus cantos originarios con el percusionista e investigador Uli Gómez; Choss Pha’nté, un espectáculo en el que el poeta y referente wichí Lecko Zamora y los músicos Chino Niveiro y Lucio Sodja reúnen ritmos, voces y raíces del arte latinoamericano; Nde Ra-

coro qom Chelaalapí

mírez (Formosa) con un universo narrativo que mixtura cómic, folklore, rock y cultura guaranítica; Pynandi, con una reelaboración de la tradición música indígena

de Paraguay; una experiencia inédita que reúne al mítico coro qom Chelaalapí con el DJ Mati Zundel y la orquesta de tambores La Maquinaria; y en el cierre, Die-

go Pérez con Nación Ekeko, un viaje musical por Latinoamérica que mixtura voces chamánicas, instrumentos precolombinos y nuevas tecnologías.

F usi ó n psicod é lica

Sombrero Retobado Tour: Nde Ramírez, de gira

U

na nueva gira de Nde Ramírez convoca a varios baluartes del folkrock en un team de fusión psicodélica: Walter Broide, Matías Romero, Uli Gómez, Negro Franco, Juan Manuel Ramírez, Marcos Ramírez, José Busso y Eduardo Karothy vuelven juntos a los escenarios luego de su exitosa gira por México, en noviembre-diciembre del año pasado. Con Sombrero Retobado Tour, el colectivo de artistas recorrerá este fin de semana escenarios de Chaco y Co-

rrientes. La gira comenzó anoche con una “transmisión psicofacebuciana” desde la fanpage de Nde Ramírez para celebrar el día patrio, y hoy viernes continuará en ManoSanta bar, en Sáenz Peña; mañana sábado en el Cecual de Resistencia, en el Festival Ancestral y Contemporáneo, y el domingo, en el Patio Cultural Corrientes, a las 21 en el ciclo Domingo patiero, junto a Raúl Richard. Preso del chiste

Preso del chiste es el próxi-

mo disco de Nde Ramírez que ya está en etapa de mezcla para salir en el segundo semestre del año. Grabaron para este disco Shecka, Axel Krygier, Gaby Parola, Albano Caballero, Lucas Paulina, Fran Iramain, Pablo Camarichi, Diego Landau, Negro Franco y Matías Romero, entre otros artistas que forman parte de este colectivo artístico comandado por el multifacético Marcos Nde Ramírez.

Lecko Zamora Diego Pérez (Nación Ekeko)

FORMOSA, VIERNES 26 DE MAYO DE 2017

III


FIESTA NACIONAL DEL TEATRO

La murga La Traficante se presenta hoy en Mendoza

L

MAÑANA TOCA EN BUENOS AIRES CON CACHO CASTAÑA

Mística ciudad es el nuevo disco del pianista formoseño Miguel Pereiro

E

l pianista Miguel Pereiro es uno de los músicos formoseños que triunfa en el mundo, pero su humildad no lo abandona y siempre está en la búsqueda de ser mejor no sólo como ser humano sino también como músico. No deja de trabajar, forma parte de varios proyectos y como él lo dice no se permite estar quieto, pero actualmente está concentrado en un proyecto prioritario que se hizo realidad luego de varios años de producción: el lanzamiento de su disco Mística ciudad, que se concretará el mes que viene, y en el cual tiene muchos artistas invitados: Raúl Lavié, José Colángelo a dos pianos, Pipi Piazzolla, Rubén Lobo (baterista de la Negra Sosa), y Fabián Bertero, gran violinista con quien conforma un dúo con el que hace dos meses estuvo de gira por España, entre otros. Hace unos días llegó a Formosa y en diálogo con Radio Uno Formosa, Miguel se manifestó contento porque “con el disco se logró un buen resultado y estoy satisfecho porque salió como yo quería; puse mucha ficha a esto y ya está en camino”, al tiempo de señalar que no para de componer “siempre tratando de

encontrarme conmigo mismo en la parte artística que es lo que más cuesta”. Con Mística ciudad, se lanzó como compositor, arreglador, intérprete de la música de Piazzolla (grabó temas inéditos y no muy conocidos, además de sus propias composiciones), en un experiencia en la también prima la experimentación al utilizar vibráfono y otros instrumentos experimentales, pero siempre dentro de la música ciudadana y de vanguardia. La presentación oficial del disco será el mes que viene en Buenos Aires, y luego lo traerá para Formosa, aunque también será difundido en Rusia, en la RAI de Italia y lo va a bailar Miguel Ángel Zotto. El pianista ansía volver a tocar en su Formosa. La última vez fue hace casi tres años, en junio de 2011 cuando luego de una gira por Italia volvió con un contrabajista, bandoneonista y la cantante María José Mentana, la leyenda de Grandes Valores del Tango. El primer disco de Miguel fue Éxodo, grabado en Formosa con Carlos López hace 14 años, antes de partir hacia Buenos Aires; “es un disco bien logrado desde la edición y lo musical sin conocer bien todo el mundo”.

Aunque Miguel está centrado actualmente en la presentación de su disco, sigue trabajando en otros proyectos: “Tengo otro disco que presentamos en España con Fabián Bertero, es otro material que también lo voy a traer para difundirlo acá, es un dúo de piano y violín y hacemos temas nuestros y tango de vanguardia; también arreglé un disco de María Cangiano, cantante que recorre el mundo con temas de Piazzolla; estoy con Carlos Buono, gran maestro, el sábado voy a debutar con Cacho Castaña, en Café la humedad”. “Uno va creciendo y tocando diferente”

Con el tiempo y la experiencia, Miguel descubrió nuevos sonidos y nuevas formas. Tocó con muchas orquestas, con Rubén Juárez, Carlos Buono quinteto, Piazzolla Tango, Señor Tango, María Graña y con el Negro Lavié “de quien aprendí a acompañar a un gran cantante, seguir y entender al cantante, toqué también con Oscar Kreimer que viene un poco del rock, y con Miguel Ángel Zotto, que tiene una compañía muy grande, así que puedo decir que el sueño que tuve lo pude cumplir

Colaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez Contacto: mrociochavez@hotmail.com / Tel. 370 4262578

y que uno va creciendo y va tocando diferente”. A poco de llegar a Buenos Aires siguiendo su sueño musical le dio un disco a Lavié que al otro día lo llamó y recogió para trabajar con él; conoció también a Stampone, uno de los grandes directores de orquesta de tango e hizo giras con él por casi todo Brasil, además de ser discípulo de Osvaldo Berlingieri, uno de los más grandes pianistas que dio el tango, pianista de Aníbal Troilo. Como pianista trabajó acompañando a Raúl Lavié, fue director musical del espectáculo Tangox2 de Miguel Angel Zotto, acompañó a Rubén Juárez, María Graña y Guillermo Fernández; trabaja en el Quinteto de Carlos Buono, acompaña a María José Mentana, es integrante de la Bertero Big Band Tango, integra el dúo con Fabián Bertero y es contratado en shows en casas de tango como Taconeando y Piazzolla Tango. Miguel se formó en Formosa, luego estudió con Hugo Fattorusso y Carlos Franzetti. También tomó clases de orquestación con Egberto Gismonti, workshops con Hermeto Pascoal, producción musical con Pedro Aznar, ritmos folclóricos con Eduardo Lagos y Chango Farías Gómez y arreglos y piano de tango con Osvaldo Berlingeri y José Colángelo.

a obra ¡Vamos que nos vamoo! de la murga La Traficante del grupo La Mandinga se presentará mañana en el Teatro Independencia, en el marco de la Fiesta Nacional del Teatro 2017, que se realiza en la ciudad de Mendoza. Dicho espectáculo que representa a Formosa, luego de coronarse ganador de la última Fiesta Provincial de Teatro, se sumará con su presentación a la interesante y atractiva programación oficial compuesta por más de 30 puestas, que también obtuvieron los primeros lugares en sus respectivas selecciones provinciales. Ellas son: Cartas en bicicleta (Jujuy), Tu veneno en mi (Mendoza), Nenufares, un espectáculo puto (Santa Fe), Caja 99 (Tierra del Fuego), Dos mujeres (Misiones), Un tonto en una caja (Tucumán), Volver a Madryn (Córdoba), El mal (América macheteada), Arritmia (Corrientes), Quiero decir te amo (Neuquén), Las hijas de Bernarda (Chaco), Empleados (CABA), Descenso (CABA), El cruce (Entre Ríos), La balsa de Medusa (Santiago del Estero), Arlt urgente (La Pampa), Mujer en la ventana con vestido de ayer y el alma prendida con alfileres (Río Negro), Ud. está siendo interpretado por Luis María Carnicetti (Buenos Aires), Akklasumaq: la elegida por su belleza (Salta), Nada del amor me produce envidia (Buenos Aires), Esdrújula, palabras para Bonino (Córdoba), La Re-

voluta (Buenos Aires), Laurita tiene muchas cosas que hacer (ficción autobiográfica) (Santa Fe), Dícese de la persona cuyo cónyuge ha muerto (San Luis), Barroco americano (Catamarca), Gurisa (Buenos Aires), Alimaña (La Rioja), El Edipo (San Juan), Gustav (Chubut), Amar amando (o los ojos de la mosca) (Tucumán) y Somos el recuerdo del mar que pasó (Mendoza). Hace catorce años que la Fiesta Nacional del Teatro no tenía a Mendoza como sede, desarrollándose en esta segunda ocasión en las siguientes salas: el teatro Independencia, el espacio cultural Julio Le Parc, la Nave Cultural, el teatro Quintanilla, el Plaza de Godoy Cruz, Las Sillas, El Taller, la EnkoSala Gladys Ravalle, la sala Tancredi, el teatro Cajamarca y el nuevo centro cultural La Colombina. En algunos casos, la entrada es gratuita, pero en general las funciones tienen un valor de $70. Desde la organización –compartida entre el Instituto Nacional del Teatro, la Secretaría de Cultura de Mendoza, la comuna de la ciudad y la Municipalidad de Godoy Cruz– informaron que por día se realizan siete actividades, de las cuales la mitad corresponde a obras de teatro y las demás son propuestas especiales. En este sentido, se ofrecen distintas capacitaciones dictadas por prestigiosos docentes teatrales, tales como Ernesto Suárez, David Picotto, Melisa Hermida y Alberto Moreno.

FORMOSA, VIERNES 26 DE MAYO DE 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.