Día Seis 277

Page 1

AGENDA | claudio gabis / AGUANTANDO EL PESO, EL MUNICIPAL, SABOTAGE, SILENCIO BLUES TRÍO, MARTÍNEZ PROJECT | FORMOSUS: QUINTETO DE METALES DE LA SINFÓNICA DEL PARAGUAY | #costaparatodos | coro infanto juvenil chiquita milanese | por chris cornell: prisma, mr. join, luc a laiv | mujeres arriba: rumbo al encuentro nacional de mujeres | CURSO INTERNACIONAL DE MÚSICA DE CÁMARA | ENCUENTRO DE ARTISTAS POPULARES DE AMÉRICA | MUESTRA DE ALUMNOS DEL PROFESORADO EN ARTES VISUALES

EDICIÓN SEMANAL • Nº 277 Formosa, viernes 23 de junio de 2017

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

TODOS LOS VIERNES DE 20 A 22 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

DÓNDE ENTRAR Género. Primer 23 JUN Festival Feminista, en Trambólico, desde las 23, organizado por el Colectivo Ñande Cuera, con lectura de poesía, danza, música, DJ, feria, música en vivo, shows, visuales, intervenciones y exposiciones. Derecho de espectáculo: 50 pesos. Heavy Metal. 23 JUN Homenaje a Chris Cornell, en Camelot, con las bandas Prisma, Mr. Join y Luc A Laiv, desde las 23. Derecho de espectáculo: 80 pesos. San Juan dice 23 JUN que sí. En la cancha de fútbol infantil del Club Sol de América, avenida Juan Domingo Perón 555, desde las 20: cruce de brazas, toro candil, quema de muñeco, palo enjabonado, chancho enjabonado, comidas típicas y artistas populares invitados. Organiza Comisión Directiva del Club Sol de América. San Juan dice 23 JUN que sí. En Arenales entre Jonas Salk y Uruguay (barrio San Miguel), desde las 20. Comidas típicas, juegos tradicionales, números artísticos, títeres, acrobacias aéreas, grupos musicales y más. Entrada libre y gratuita. Música. Noche 23 JUN groovera, funk, soul & disco, con DJ set en vivo a cargo de Albano Caballero, en Bar Al Fondo, a las 22. Música. Ferré y las 23 JUN almas de diamante, a las 22, en La Bodeguita.

50 años del 24 JUN rock nacional. El guitarrista Claudio Gabis (Manal) en la Casa de las Artesanías, desde las 16, con las bandas Silencio Blues Trío (Corrientes) y de Formosa, Sabotage, El Municipal, Aguantando el Peso, y Martínez Project. Habrá también gastronomía, stands de venta de ropa, discos, y sorpresas. Entrada libre y gratuita. Ciclo de con24 JUN ciertos de Formosus. Quinteto de Vientos de Metal de la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay, a las 21.30 en el Teatro de la Ciudad. Entrada libre y gratuita. Rock. Acetaria, en 24 JUN Hoomers, desde la medianoche. Bandas invitadas: Chico Mendes y September. Derecho de espectáculo: 60 pesos. Cine-debate. Pri25 JUN mera edición del ciclo de cine debate por la diversidad LGBTIQ, a las 19 en Trambólico. Encuentro co26 JUN ral. El Coro Infanto Juvenil Chiquita Milanese celebrará su IX aniversario, en el Teatro de la Ciudad, a las 20. Participarán los siguientes coros: Arcoiris y Coro inclusivo (ambos del ISA), el Coro del Centro Polivalente de Arte y el Coro Polifónico de Formosa. Entrada libre y gratuita.

R OC K E S CUL T U R A

Claudio Gabis en el Festival por los 50 años del rock nacional

E

l sábado 24, el guitarrista Claudio Gabis, pionero y pilar fundamental del rock nacional, se presentará en esta ciudad en el marco de su gira nacional y dará un concierto en el Festival por los 50 años del rock nacional, en el auditorio del ICA (San Martín y avenida 25 de Mayo) a partir de las 16, con entrada libre y gratuita. En la velada participarán las bandas locales Sabotage, El Municipal, Aguantando el Peso y Martínez Project; y de Corrientes, Silencio Blues Trío y además habrá proyecciones de documentales, pintura en vivo, stands y gastronomía. A las 18 horas, Gabis ofrecerá una clínica musical denominada El lenguaje del blues, dirigida a músicos profesionales, compositores, estudiantes, profesores y aficionados a la música en general. Guitarrista, compositor, pedagogo y uno de los fundadores del movimiento de rock de Argentina y pionero del blues en este país, Gabis abordará temas que incluirán desde aspectos teóricos y prácticos de carácter musical, hasta anécdotas relacionadas con su experiencia profesional desde la etapa fundacional del movimiento de rock hasta la fecha. El costo de la clínica será de 100 pesos y los interesados en inscribirse deben contactarse al 3704011241. Gabis fue miembro de Manal, grupo considerado pilar fundacional del rock en este país, y posteriormente La Pesada del Rock, banda con la que grabó dos álbumes en solitario y varios como músico invitado, entre ellos Vida, el primero de Sui Generis. Radicado Madrid, España, desde 1989, desempeña una intensa actividad artística y docente. Fue di-

Cine Italia Jueves 22 al miércoles 28 de junio

Los pitufos, a las 9 y a las 15 (Cine.Ar). Mariel espera, a las 17 (Cine.Ar). Baywatch: Guardianes de la bahía, a las 19. Mujer Maravilla, a las 21. La Momia, a las 23.15.

Claudio Gabis

rector de la Escuela de Música Creativa, desde 1999 a 2003, y colabora con diversas instituciones educativas y culturales de España. Gabis se encuentra entre los cinco mejores guitarristas argentinos destacados en su especialidad. Con más de 41 años fuera del país retorna una vez al año y realiza una recorrida musical con conciertos donde comparte historias, experiencias y técnicas del blues.

Aguantando el peso

El Municipal Silencio Blues Trío

Martes 27, a las 9: Programa Las escuelas van al cine: exhibición

gratuita de películas nacionales para escuelas secundarias.

Miércoles 28: Ciclo de cine italiano: Malena, a las 21, con en-

trada libre y gratuita.

Martínez Project

Sabotage


C i c l o de G rande s C o n c i ert o s de F o rm o s u s

EN C UENTRO C ORAL

El Quinteto de Metales de la Sinfónica del Paraguay, en el Teatro El Coro Infanto Juvenil Chiquita Milanese celebra su IX aniversario

E

F

ormosus, organización para el desarrollo cultural de la ciudad de Formosa, presenta al Quinteto de Vientos de Metal de

la Orquesta Sinfónica Nacional de Paraguay (OSN). Será este sábado, a las 21.30 –con entrada libre y gratuita- en el Teatro de la Ciu-

Programa El programa del concierto es el siguiente: 1. Water music, G. Haendel/Arr. Jeon Hun 2. Brandenburgo Nº 2, J. S. Bach 3. Sonata, compositor desconocido 4. Quinteto Nº 1, V. Ewald 5. Brass quintet Nº 1, Jacobowitz 6. Nessun dorma, G. Puccini 7. Grovers corners, A. Coopland 8. Classical medley, Medley sinfónico 9. In a sentimental mood, Duke Elington 10. Penny lane, The Beatles 11. Blues for brass, autor desconocido 12. Acuarela do Brazil Arr. Prof. Barroso Duda 13. Yesterday, The Beatles 14. Amazing grace Arr. Canadian brass 15. Final motivos populares paraguayos

dad, en el marco del Ciclo de Grandes Conciertos que organiza Formosus, cumpliendo 10 años de actividad cultural ininterrumpida. Formosus es una organización que realiza actividades culturales artísticos que tienden al desarrollo cultural de la ciudad. Los shows son de entrada libre y gratuita, solventándose con el aporte de benefactores personales e institucionales. El Quinteto de Vientos de Metal es una agrupación que la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay (OSN) formó con sus músicos más destacados para difundir la práctica de la música de cámara, en este caso para instrumentos de vientos de metal. La agrupación ofrece un repertorio muy variado, que incluye la música de diferen-

tes períodos y estilos. Los arreglos y adaptaciones son realizados especialmente para este elenco de cámara, demostrando así la versatilidad de estilos y sonoridad que se pueden lograr con estos instrumentos. El quinteto está conformado por: Eusebio García (trompeta), Juan Patiño (trompeta), Luis Martínez (trombón), Pedro Salazar (corno) y Camilo Espínola (tuba). Forma parte del proyecto de extensión cultural que la Orquesta Sinfónica Nacional del Paraguay viene desarrollando exitosamente y, este año, se apresta a superar la cantidad y variedad de público ya alcanzados, llevando alegría sonora a todo rincón posible para que la música tocada desde el corazón sea escuchada y valorada.

#CostaParaTodos: Guitarreada y barrileteada autoconvocada

A

través de las redes sociales los ciudadanos formoseños se autoconvocaron bajo el lema #CostaParaTodos y este sábado, desde las 16, se realizará una barrileteada y guitarreada en contra de las prohibiciones de dichas actividades, puesto que en los últimos días se dieron a co-

II

nocer situaciones por parte de la Policía al prohibir actividades inofensivas, completamente normales y características de los lugares públicos. Usuarios de las redes sociales expusieron que efectivos policiales en la costanera habían prohibido a un grupo de jóvenes ejecutar la guitarra y cantar, y al

l Teatro de la Ciudad será sede el lunes 26 del corriente de un encuentro coral con el cual el Coro Infanto Juvenil Chiquita Milanese celebrará su IX aniversario. El encuentro comenzará a las 20, con entrada libre y gratuita y participarán los siguientes coros: Arcoiris y Coro inclusivo (ambos del Instituto Albertazzi) el Coro del Centro Polivalente de Arte y el Coro Polifónico de Formosa, con más de 50 años de trayectoria. El Coro está integrado por niños y jóvenes de entre 6 y 15 años y depende de la Subsecretaría de Cultura de la provincia. Se creó en el 2008 y su primera presentación la realizó el 26 de junio en el Teatro de la Ciudad, bajo la dirección del profesor Domingo Figueroa, reconocido músico y docente de amplia trayectoria. En ese momento se le instituyó el nombre de Chiquita Milanese, en agradecimiento a quien es la iniciadora del canto coral en la provincia. Actualmente y desde el año 2012 el coro está dirigido por profesora Griselda Paredes, quien se inició con el coro como integrante y luego como asistente de dirección, cuya función la cumple hoy la recientemente incorporada Romina Barrionuevo. En 9 años de vida del Coro Infanto Juvenil pasaron más de 400 voces de

niños y jóvenes. La formación musical se basa en la técnica vocal y obras musicales a 2 o 3 voces. El repertorio incluye canciones del folclore argentino y principalmente de autores formoseños, como así también rock nacional y pop. Homenaje a Chiquita Milanese

En el encuentro que se realizará en el Teatro de la Ciudad habrá un homenaje a la profesora Elda Chiquita Milanese, iniciadora del canto coral en la provincia y directora por muchos años del Coro Polifónico, quien falleció recientemente causando su muerte gran pesar en la comunidad formoseña en general, y en particular en la comunidad de coreautas. Figueroa contó que se proyectará un video del momento en que se le instituyó el nombre Chiquita Milanese al Coro Infanto Juvenil: “Ella fue mi profesora en la secundaria. Luego viví las más bellas experiencias integrando el Coro Polifónico del cual soy integrante fundador. Todo lo vivido con Chiquita fue definitivo para que me decidiera a seguir sus pasos y trabajar con objetivos claros: continuar formando a jóvenes en el canto coral”. En la misma noche habrá también un reconocimiento al profesor y artista plástico Angel Tinga Deolas.

mismo tiempo un padre dio a conocer que personal policial le habría prohibido a su hijo hacer volar un barrilete en el mencionado lugar. Ante estos hechos, inmediatamente se viralizó la convocatoria de #CostaParaTodos y la propuesta es ir mañana a tocar guitarra, cantar y remontar barriletes durante toda la tarde.

FORMOSA, VIERNES 23 DE JUNIO DE 2017


HEAVY METAL

Tres bandas locales en un homenaje a Chris Cornell

P

risma, Mr. Join y Luc A Laiv son las tres bandas en el Homenaje a Chris Cornell, guitarrista y cantautor de Estados Unidos que falleció el 18 de mayo, que se realizará hoy desde las 23 en Camelot. Cornell fue vocalista de reconocidas bandas, entre ellas Soundgarden, Audioslave y Temple of the Dog, y es considerado uno de los mejores vocalistas de heavy metal y hard rock del mundo; según la revista Hit Parade ocupa el 4° lugar, y el 9° lugar, según la Rolling Stone. Fue sin dudas un músico con gran influencia en la escena rockera internacional y por ello Prisma, Mr. Join y Luc A Laiv decidieron desde su lugar rendirle un merecido homenaje compartiendo sus canciones.

torsionadas y voces guturales, con ritmos de rap y cierta influencia funk para consolidar un sonido propio, pesado pero fácilmente digerible. En septiembre de 2015 se publicó el primer demo con 4 temas propios disponibles en http://prisma-fsa.bandcamp.com y youtube, lo que acompañó el ingreso de Prisma a la escena local mientras sonaba en vivo en los diferentes escenarios de la movida under, bares, pubs y espacios públicos de la ciudad y el interior de la provincia. En 2016 la banda se consagró quedándose con el 1º primer puesto en el concurso de bandas emergentes de la provincia de Formosa Batalla de Rock. El 2017 arrancó con la fuerza de las nuevas canciones y la energía renova-

R U M BO A L E N CU E N T R O N A CIO N A L D E M U J E R E S

Las mujeres arriba, el primer festival feminista de Formosa da. Actualmente la banda está conformada por Leandro Rotela (voz), Emanuel Vega (guitarra), Lisandro Alvarez (bajo) y Leandro Rojas (batería). Y Luc A Laiv, formada en el 2012, está integrada por Luciano Losin (voz), Alex Handel (guitarra), Martín Caballero (bajo) y Exequiel Kasten (batería).

Mr. Join vuelve al ruedo

En este homenaje a Chris Cornell vuelve a los escenarios la banda Mr. Join, formada en el 2008 por Francisco Iramain, en guitarra y voz; Marcelo Berdún Stanojevic, en bajo y coros, y Fabricio Gonzáles, en batería, influenciados por el grunge, heavy metal, punk rock y el rock alternativo. Luego de tocar varios años con diferentes bateristas como Nico Gómez y Dany Maglietti, en el 2011 ingresó Lucas Paulina con quien la banda grabó un Ep de 6 temas en los Estudios de La Flor, en Corrientes, con el ingeniero de grabación y Pproductor Ramiro Berentz (descarga gratuita en www.soundcloud.com/mr_join). Actualmente, Mr. Join sigue con la formación original y en esta vuelta al ruedo con nuevos proyectos, entre ellos grabar un LP. Por su parte, Prisma es una banda de metal alternativo conformada en 2015. La banda inicia con reminiscencias de Rage Against The Machine, Deftones, Tool, entre otras, fusionando la agresividad del metal, guitarras dis-

FORMOSA, VIERNES 23 DE JUNIO DE 2017

Prisma

L

as mujeres arriba es el nombre del primer festival feminista que se desarrollará hoy en Trambólico, desde las 23, organizado por el Colectivo Ñande Cuera. El Festival es la antesala del 32° Encuentro nacional de mujeres que se llevará a cabo en Resistencia, Chaco, los días 14, 15 y 16 de octubre. Del Festival participarán artistas femeninas de Formosa y habrá lectura de poesía, danza, música, DJ mujer con temas para bailar, feria, música en vivo, shows, visuales, intervenciones y exposiciones. La propuesta de Ñande Cuera es que las mujeres se encuentren, se empoderen y convocar para desde Formosa viajar a Resistencia a encuentro nacional de mujeres donde se analizarán temáticas feministas “que nos están atravesando a lo largo y ancho de todo el país”. El encuentro

El Encuentro Nacional de Mujeres es una reunión que se realiza anualmente en Argentina desde 1986, denominado como un espacio de mujeres autónomo, auto-convocado, democrático, pluralista, autofinanciado, federal y horizontal. Se rea-

liza en distintas ciudades del país cada año, eligiéndose la nueva sede democráticamente en la asamblea final de cada encuentro. Desde el Encuentro Nacional de Mujeres se originan campañas por los derechos de las mujeres, que ayudan a impulsar mejoras como la Ley de Cupo Femenino, la Ley de Violencia de Género, programas de salud reproductiva, la incorporación en la Constitución Nacional de la Convención por la Eliminación de todas las forma de Discriminación contra la Mujer y el derecho al aborto. Las fundadoras de Encuentro Nacional de Mujeres reconocen su origen en la III Conferencia Mundial de Nairobi realizada en julio de 1985 a fin de examinar y evaluar los logros del Decenio de la Mujer, que había sido declarado en la Conferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer, realizada en México en 1975. El Foro de ONGs de Nai-

robi congregó a 15.000 mujeres de casi todos los países del mundo. Participó también un grupo de mujeres argentinas quienes a su regreso, decidieron autoconvocarse con el objetivo de comenzar a movilizarse en el país. Muchas consideran a las Madres de Plaza de Mayo como un importante antecedente en la organización de las mujeres argentinas, necesario para el posterior surgimiento de los Encuentros Nacionales de Mujeres. La próxima edición del evento que reúne a mujeres de todo el país para debatir diversos temas referidos al género se realizará en Resistencia, Chaco, de acuerdo al anuncio realizado en el cierre del Encuentro 31° realizado en Rosario el año pasado. Así, el Encuentro vuelve al Nordeste tras la experiencia de Posadas en el 2012. En 1998 el Encuentro se realizó en la ciudad de Resistencia y cuatro años antes, en Corrientes.

Mr. Join

Luc a Laiv

III


C A P A CI T A CIO N M USIC A L CO N D E S T A C A D OS M A E S T R OS N A CIO N A L E S E I N T E R N A CIO N A L E S

Conciertos y clases magistrales en el VII Curso Internacional de Música de Cámara

D

el 29 de junio al 8 de julio se desarrollará en esta ciudad la edición VII del Curso internacional de Música de Cámara, con conciertos y clases magistrales con los maestros Roberto Túbaro (violín, director), de Islas Canarias; Marina Arreseygor (violonchelo), de La Plata; Silvina Alvarez (viola), de Buenos Aires; Raúl Becerra (flauta), de Buenos Aires, y Cristina Filoso (piano), de Buenos Aires. El invitado especial será el maestro Miguel Angel Echeverría (Programa de músicos residentes), de Asunción, Paraguay. Las clases se desarrollarán durante la mañana y la tarde en el Instituto Alberto Albertazzi y en el Teatro de la Ciudad, donde, en la noche se presentarán los diversos conciertos programados. Los interesados pueden inscribirse a través de los correos cultura@formosa.gob.ar; aleciviolotti@gmail.com y recabar más información llamando al celular 3704242752 (Alejandro Civilotti) y al fijo 4436449 (Subsecretaría de Cultura de Formosa). El Curso Internacional de

CONCIERTO FINAL DE LA EDICIÓN 2016

Música de Cámara se trata de una formativa de alto nivel organizada por el Gobierno de Formosa que se desarrolla en esta ciudad desde el 2010. A través de la Subsecretaría de Cultura se apoya la iniciativa en la búsqueda de afianzar la identidad cultural, y, a la vez promover todas las diversas formas de participación de la población en el quehacer cultural. El curso es gratuito y está destinado a instrumentistas, argentinos y/o extranjeros de violín, viola, violonchelo y conjuntos de cámara; está a cargo de excelentes músicos

que se encuentran desarrollando su carrera artística en países europeos, así como también nacionales, desde donde brindan conciertos y clases magistrales. El trabajo que se viene desarrollando en Formosa en la formación musical, producto del convenio que en su momento firmaron el Gobernador de la provincia y el presidente de Música Esperanza, pianista y entonces embajador en UNESCO, Miguel Ángel Estrella tiene en el Curso Internacional de Música de Cámara uno de los pilares fundamentales.

Al tratarse de un curso de capacitación de alto nivel musical, es a la vez un encuentro de músicos que provienen de diferentes lugares, tanto del país como de países vecinos, convirtiendo en esos días a Formosa en foco de atención en el panorama musical argentino que resulta fecundante en los jóvenes músicos de Formosa. Además de la permanente participación de músicos de la Orquesta de Cuerdas de Formosa, y la Orquesta infantojuvenil, más los participantes de la Orquesta del Bicentenario, hace dos años este Cur-

Encuentro de Artistas Populares de América

E

l miércoles dio inicio en esta ciudad el Encuentro de Artistas Populares de América, que se extenderá hasta el sábado 24, con la participación de delegaciones del interior provincial, de distintas provincias y representantes culturales de la República del Paraguay y Bolivia. También serán sede del Encuentro las localidades de Pozo del Tigre y Riacho He Hé, con el objetivo de difundir las distintas regiones culturales y turísticas con que cuenta y ofrece la provincia, permitiendo a las delegaciones participantes integrarse y ver la influencia cultural y artística que conforman la identidad local. Del Encuentro participan la Asociación Civil Bienestar

Madres y Niños, la Asociación Folklórica Formoseña, la Agrupación de Artesanos Criollos de Formosa, la Agrupación Folklórica Identidad, la Asociación Civil Mi Taller de Arte y el Instituto Superior de Arte Oscar Alberto Albertazzi. En tanto, acompañan la Agrupación Gaucha Negro Flores de Subteniente Perín, la Agrupación La Posta, de San Martín N° 2, la Asociación Civil Nuevo Sol, la Asociación Civil Centro de Capacitación Profesional, maestros especiales y artesanos de modalidad aborigen y artistas populares formoseños. Entre las principales actividades se diagramaron disertaciones, paneles, debates, exposición de obras de los distintos lenguajes artísticos, ex-

posición de artesanías, juegos tradicionales, muralismo, ludotecas, desfiles, actividades de destrezas gauchas y actuaciones artísticas. Mañana se realizará, en la Galería de la Intendencia, una exposición de microemprendedores, con artesanías regionales, talleres de música y juegos tradicionales con la participación de las organizaciones libres del pueblo y el Instituto Superior de Arte. Ayer en Pozo del Tigre se dieron cita delegaciones de diferentes lugares del centro-Oeste que participaron de diversas actividades con un cierre musical en la plaza del pueblo. Hoy las actividades se concentrarán en Riacho He Hé, donde las delegaciones participarán de las actividades por

Colaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez Contacto: mrociochavez@hotmail.com / Tel. 370 4262578

ROBERTO TÚBARO DIRIGIENDO EL ENSAMBLE DEL CURSO DEL AÑO 2016

el aniversario de la localidad y finalmente el cierre se realizará mañana sábado, en la Galería de la Intendencia, en esta ciudad. Pintura al aire libre

En el marco de este encuentro se realizó ayer el primer encuentro de pintura al aire libre, en la explanada central de la Intendencia donde artistas visuales, estudiantes y docentes de arte vivieron una jornada inédita, de 8.30 a 12, con creación e intercambio de materiales, técnicas y procedimientos artísticos. Participaron alumnos y docentes de la Escuela de Educación Secundaria N° 77, del Instituto Superior de Arte Oscar Alberto Albertazzi, artistas y público en general, además de la presentación de danzas de la delegación salteña.

so Internacional articula con la carrera de formación que se está dictando en el Instituto Superior de Arte Oscar Alberto Albertazzi, que propone entender a la música como una herramienta de inclusión y mejora social: la Tecnicatura Superior de Músico Social. Los alumnos de dicha carrera participan activamente en el Curso Internacional, en una experiencia formativa inédita, muy atractiva y eficaz. Los alumnos ven en acción gran parte de lo que estudian en la carrera, lo que genera un inmediato impacto motivador. Dentro del Curso Interna-

cional además participan como asistentes de los maestros los músicos residentes que vienen realizando una tarea importante en la formación de los jóvenes formoseños, tanto en la Orquesta de Cuerdas, como en la Tecnicatura Superior de Músico Social. Asimismo, además de brindar formación musical a los alumnos participantes, tanto locales como provenientes de otras latitudes, el curso es formativo también en la propia sociedad que se beneficia de los conciertos que son una muestra del trabajo realizado durante 10 días.

Muestra de alumnos del Profesorado en Artes Visuales

H

asta hoy, en el Salón Lapacho del Hotel Howard Johnson, alumnos de 4° del Profesorado en Artes Visuales del Instituto de Arte Oscar Alberto Albertazzi, están exponiendo sus obras en una muestra titulada Concreción de la realidad. La muestra, que tiene el apoyo del Instituto de Asistencia Social y está abierta de 9 a 12 y de

17 a 21 horas, se abrió el miércoles a las 19, y en la oportunidad se pudo disfrutar de la presentación musical de la orquesta integrada por alumnos de la Tecnicatura Superior en Músico Social. Además, en el salón cultural municipal, otro grupo de estudiantes del Profesorado en Artes Visuales, habilitó el martes la muestra ConcretArte, que estará abierta hasta hoy a las 21 horas.

FORMOSA, VIERNES 23 DE JUNIO DE 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.