AGENDA | ROCAMBOLE | FIESTA DEL POMERO | FERIA DEL TEATRO JOVEN | ¡FESTIVAL FRESQUETE! | CINE ITALIA SIN FUNCIONES | PLAN DE INFRAESTRUCTURA PARA TEATRO INDEPENDIENTE | ABEL PINTOS | TRIBUTO A CALLEJEROS Y LA RENGA | ENCUENTRO NACIONAL DE MURALISMO | CATA RAYBAUD
EDICIÓN SEMANAL • Nº 279 Formosa, viernes 7 de julio de 2017
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
TODOS LOS VIERNES DE 20 A 22 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
DÓNDE ENTRAR Rock. El artista plás7 JUL tico y diseñador gráfico Ricardo Cohen (Rocambole), creador de la gráfica de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, presentará a las 20 en el salón cultural municipal, De Regreso a Oktubre, libro que recopila trabajos que quedaron en el tintero tras la publicación del mítico álbum de la banda ricotera. Actuarán en vivo las bandas Así Zapaba Zaratustra y Lobo Suelto. Entrada: 50 pesos. Música de cá7 JUL mara. Cierre del VII Curso Internacional de Música de Cámara, en el Teatro de la Ciudad, a las 20, con el maestro invitado Miguel Angel Echeverría, la Orquesta de Cámara de la provincia, la de la Tecnicatura en Músico Social y orquesta infanto juvenil. Entrada libre y gratuita. Rock. Ilusión, de 7 JUL Corrientes, y Nómades, de Formosa, en la Fiesta Tributo a Callejeros y La Renga, en Camelot. Entrada: 100 pesos. Diversidad. Fies7 JUL ta Butterfly, edición bizarra, en Trambólico desde las 23. Pensada especialmente para la comunidad LGBTIQ. Las anfitrionas serán Calu Max Mendez + Guille Candy y habrá sorteos, regalos y un show de lo más excéntrico. Entrada: 80 pesos; anticipadas, 50. Jazz. Camalote Jazz 7 JUL envivo, en Bar al fondo, a las 22. Derecho de espectáculo: 50 pesos.
Rock. Hate Night 8 JUL II, con las bandas Prisma, Advertencia y Cabacuá. Humor. El grupo 8 JUL Angaustandap (Alejandra Silva + Roberto Chaves + Aldo Breard) de Corrientes, en Trambólico, a las 23. Derecho de espectáculo: 100 pesos, anticipadas, 80. talleres artís8 JUL ticos. Muestra de procesos de La Mandinga. El sábado, a las 20, talleres de Circo y Mini circo, y el domingo 9, a las 20, Taller de teatro. Artes. De 9 a 22 9 JUL horas, en el Paseo de las Artes, show room de las artes y antigüedades, vitrofusión, mosaiquismo, sabores y más. Música de cá12 JUL mara. Concierto especial del maestro Miguel Angel Estrella, acompañado del dúo Paula Estrella y Horacio Quiroga: Estrella Tango, en el Teatro de la Ciudad. Entrada libre y gratuita. Festival Fres12 JUL quete. En La Mandinga (Deán Funes 35), a las 18, la obra Payésadas (teatro infantil), y a las 21.30, Freak Show, ambas del grupo Los de al lado. Festival Fres13 JUL quete. En la Mandinga, a las 19, Payésadas, y a las 21.30, la obra Los Autoiluminados.
Cines Avenida Viernes 7, lunes 10, martes 11 y miércoles 12
Sala 1: Spiderman, de regreso a casa (3D, castellano), a las 20 y a las 22.30. Sala 2: Mamá se fue de viaje (castellano), a las 20 y a las 22. Sala 3: Mi villano favorito (3D castellano), a las 20 y a las 22. Sábado 8 y domingo 9
Sala 1: Spiderman, de regreso a casa (3D castellano), a las18 y a las 20.30; subtitulado, a las 23. Sala 2: Mamá se fue de viaje (castellano), a las 18, 20.30 y 23. Sala 3: Mi villano favorito (3D castellano), a las 18, 20.30 y 23.
ROCK ES CULTURA
Rocambole, el pincel ricotero, presenta De regreso a Oktubre
E
l artista plástico, diseñador gráfico y profesor de Bellas Artes Ricardo Cohen, más conocido como Rocambole, creador de la gráfica de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, presentará hoy a las 20 en el salón cultural municipal, De Regreso a Oktubre, libro que recopila trabajos que quedaron en el tintero tras la publicación del mítico álbum de la banda ricotera. Con una entrada de 50 pesos, en el salón cultural también se presentarán en vivo las bandas Así Zapaba Zaratustra y Lobo Suelto (tributo a los Redondos), y habrá además muestra de ilustraciones, stands y gastronomía, organizado por Tekeresma Prockducciones, Macanudo y Quieren Rock, con el apoyo de la Subsecretaría de Deporte, Cultura y Turismo de la Municipalidad de Formosa. A los fines de los años 1960, Cohen fue uno de los fundadores de La Cofradía de la Flor Solar, un emprendimiento musical llevado adelante en la ciudad de La Plata. Bajo el seudónimo de Rocambole, fue el creador de la gráfica de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, lo que incluyó el arte de tapa de todos los discos, afiches y entradas. Su seudónimo provienede un folletín francés publicado a fines del siglo XIX que se llamaba Las hazañas de Rocambole, que Cohen leía de chico. También es el encargado de dibujar el logo de las últimas 5 ediciones del Festival Cosquín Rock. Oktubre
Oktubre es el segundo álbum de estudio de Los Redondos lanzado en 1986 por el sello discográfico Wormo. Grabado a finales de 1985, el álbum se caracteriza por un sonido que incorporó influencias del new wave y el post punk (lo que significó un cambio con respecto a su álbum anterior, Gulp!), y por su narrativa con elementos distópicos, inspirada por las revoluciones sociales históricas y el contexto bélico internacional de la Guerra fría, así como también del escenario político argentino en el período del regreso a la democracia.
El arte de tapa, diseñado por Rocambole, está inspirado en la Revolución rusa de 1917. Fue sin dudas el álbum que consolidó a la banda masivamente y contiene algunas de sus canciones más representativas como Ji ji ji, Ya nadie va a escuchar tu remera y Motor Psico, entre otras. No sólo sus canciones fueron lo más representativo del disco, sus ilustraciones son ícono para los ricoteros. “Es una tapa más conceptual. Las ideas salieron de una noche de fer-
net: el Indio veía banderas, multitudes. Primero iba a ser todo rojo y negro, pero cuando lo fui haciendo más abstracto le agregué el gris. La tipografía parece soviética al estar invertida una letra. En el reverso se ve la catedral de La Plata en llamas: un símbolo revolucionario. Me resulta raro ver mis obras en remeras y tatuajes: la gente se apropió de cosas como el puño y la cadena, hechas en 15 minutos para un aviso. En Paladium personifiqué a Patricio Rey con un viejo óptico”, contó Rocambole.
El Cuarteto de Nos
Luna Endiablada
La Sole
Mario Bofill
Paola Arias
Lázaro Caballero
Tania Torres
QuOrum
Los Rollers
Miguel Ángel Estrella
TRES NOCHE FESTIVALERAS EN LAGUNA BLANCA
Fiesta del Pomelo: La Sole, El Cuarteto de Nos, Mario Bofil y Los Rollers, en la grilla de artistas
L
a 35ª edición de la Fiesta Nacional del Pomelo se desarrollará los días 14, 15 y 16 de julio en el polideportivo municipal de Laguna Blanca y en la grilla de artistas confirmados se destacan las actuaciones de La Sole, que cumple este año dos décadas dedicadas al público y al escenario, el Cuarteto de Nos (Uruguay), Los Rollers (Paraguay), Mario Bofil y el Quinteto Cinco Esquinas, entre otros destacados exponentes de la música local y regional.
El grupo uruguayo Cuarteto de Nos (rock alternativo y rap rock con elementos pop, electronicos y cómicos) está presentando su último trabajo musical Apocalipsis Zombi, distinto a sus 14 álbumes anteriores y también a la mayor parte de la música que escuchamos habitualmente. Como siempre está presente el coctel de ritmos y géneros musicales, donde se mezclan el rock, el folclore, la música electrónica o la tropical, muchas veces en una misma canción.
El disco será presentado en Argentina en una gira nacional que comenzará en agosto, cuya parada principal será el 19 en el estadio Luna Park de Buenos Aires y recorrerá las principales ciudades del país, pero antes llegará a la Fiesta Nacional del Pomelo para sorprender, como lo viene haciendo hace más de treinta años. Más artistas
El viernes 14, los artistas que subirán al escenario serán:
La Sole, Mario Boil, Estrella Tango (Miguel Angel Estrella), Los Hijos de los Barrios, Mario Jazmín, Hermanos Cáceres, Lázaro Caballero Moreno, El Arisco, Hernán Mareco y Tania Torres. El sábado 15, Guitarreros, Paola Arias, Quinteto Cinco Esquinas, Orquesta de Maestro Santos Lima (Paraguay), Los Rollers, Inay, Las Voces del Camino, Bruno Sánchez y su arpa mágica (Paraguay), Pilcomayo, Serenateros y Luna Endiabla-
E l teatro como h erramienta educativa
Feria del Teatro Joven, en septiembre
E
n la Escuela Primaria Nº 398 Padre Benito López se realizó ayer el lanzamiento de la Feria del teatro joven, que se realizara los días 25 y 26 de septiembre de este año en el
II
Teatro de la Ciudad. Bajo el slogan El teatro como herramienta educativa, la propuesta del Ministerio de Cultura y Educación de la provincia está inserta en el convenio con el Instituto Nacional
del Teatro (INT), en correlación con las políticas educativas que se vienen implementando en la provincia. La Feria del Teatro Joven busca insertar el teatro en la escuela como recurso didáctico y se pretenden desarrollar todas las capacidades que derivan de la práctica del teatro, muchas de ellas viables para el aprendizaje, pero también el desarrollo de aquellas capacidades propias del proceso educativo, plasmadas en la resolución Nº 314 del MCyE de Formosa. La propuesta está dirigida a estudiantes de educación secundaria, buscando que el proceso de elaboración de las obras de teatro que surjan en las escuelas, sean fruto de lo trabajado en distintas asignaturas y
más allá del producto final, la obra en sí, se produzcan distintos tipos de aprendizajes. Temática
La temática motivadora este año es el Bicentenario del cruce de los Andes. El hecho histórico en sí, pero también los valores e ideales que se desprenden del acontecimiento, tanto en aquel tiempo, como en la actualidad. El grupo Alerquín, de Comandante Fontana, participará de esta Feria con delegaciones de la Colonia Aborigen y Bartolomé de las Casas, con la obra Cosas del Amor de la EPES N° 6 Cacique Canetori, y la EPEP N° 400 Campo de Aviación, con un coro de niños.
da; y el domingo 16, Cuarteto de Nos, Diableros del Orán, Nolberto Al-kalá, Yasy, Oscar Terán, La Calandria, Festivaleros, Changos y Achalay. La Fiesta más destacada de la provincia durante las vacaciones de Invierno, como ya es habitual contará con una mega-muestra comercial, artesanal, industrial, frutihortícola, ganadera e institucional; además de la tradicional
doma y jineteada, la gastronomía regional, el espacio para conferencias y la ExpoPomelito con juegos recreativos para los más pequeños de la familia formoseña. En el lanzamiento oficial de la Fiesta, realizada en los estudios de Canal 11, se presentaron las bandas musicales Ecos lagunenses e Inay, además de una danza folclórica a cargo del Ballet Municipal de Laguna Blanca.
UNA VEZ SUBSANADOS SE PROYECTARÁ EL CORRAL
Por problemas técnicos, sin funciones en el cine Italia
D
ebido a un problema técnico están suspendidas las proyecciones en el cine-teatro Italia y se estima que la semana que viene retornarían las funciones. Claudia Jara, responsable del cine, contó que “el sábado, cuando íbamos a iniciar las funciones, se produjo el estallido de la lámpara principal del proyector, con la consecuente inhabilitación de ese dispositivo; cuando se repuso la lámpara, el aparato ya no funcionaba, requerimos la asistencia técnica a remoto de nuestro soporte técnico, que se encuentra en Estados Unidos y ahí se detectó una falla mucho más grave de
lo que se esperaba”. El miércoles llegaron los técnicos para subsanar los fallos y monitorear el equipo, “y de ese modo ver la manera de poder continuar con las proyecciones”. Una vez que se reanuden las funciones en el cine Italia, en el marco del Espacio Cine.ar se comenzará a proyectar la película El Corral, del realizador formoseño Sebastián Caulier. Finalmente, Claudia dijo que “estaríamos comenzando las actividades la semana que viene; habrá que efectuar una gran inversión, pero el cine es autosustentable y existe nuestra predisposición de brindar siempre lo mejor”.
FORMOSA, VIERNES 7 DE JULIO DE 2017
9 d í as + 3 provincias + 1 5 funciones + 1 2 elencos + 3 5 artistas en escena , en L a M andinga
¡Festival Fresquete! en las vacaciones
Día D
¡
Festival Fresquete! es la propuesta del centro cultural La Mandinga para estas vacaciones de Invierno. Del miércoles 12 de julio al domingo 16, y del jueves 20 al domingo 23, serán 9 días de circo, teatro infantil y adulto, títeres y música en vivo para toda la familia, con la participación de 3 provincias, 12 elencos y más de 35 artitas en escena, en 15 funciones.
Látigo McQueen
La programación arrancará el miércoles 12 de julio, a las 18, con la presentación de la obra Payésadas, del grupo Los de al lado, de Formosa; y a las 21.30, Freak Show, del mismo grupo teatral. El jueves 13 de julio, a las 18, Payésadas, y a las 21.30, Los Autoiluminados, del grupo Los de al lado. El viernes 14, a las 18, el cantautor chaqueño Seba Ibarra, con un reci-
tal para chicos, y a las 21.30, con un acústico para toda la familia. El sábado 15, la obra de títeres para niños Ricardo, el cuervo amigo, de Resistencia, Chaco; y a las 21.30, la obra Día D, de Resistencia. El domingo 16 de julio, a las 18, Ricardo, el cuervo amigo y a las 21.30, la obra Un simio oscuro, del grupo La Mandinga. El Festival continuará el jueves 20, a las 18, con la presentación del
Los Caramelos que Faltaban
Un Simio Oscuro
Show del payaso Tachin (circo, magia y malabares), con Víctor Síkora, de Chaco; y a las 21.30, Látigo McQueen (magia y show de látigos, Víctor Sikora). El viernes 21, a las 18, show del payaso Tachin, y a las 21.30, Látigo McQueen. El sábado 22 de julio, a las 18, Las olorosas aventuras de William Calderón, del grupo La Mandinga; y a las 21.30,
Seba Ibarra
Los caramelos que faltaban, concierto musical, banda debut (Formosa). Finalmente, el domingo 23, a las 18, Las olorosas aventuras de William Calderón. La cita es en Deán Funes 35, con entradas súper accesibles, cantina renovada y toda la onda de siempre. + Info: Fanpage Facebook: Centro Cultural Independiente La Mandinga.
Las olorosas aventuras de william Calderón
Plan nacional de infraestructura para teatros independientes
E
l Instituto Nacional del Teatro lanzó el Plan Nacional de Infraestructura para Teatros Independientes, a través de la aprobación de 4 líneas de subsidios y su participación en el Programa de Reingeniería para el mejoramiento técnico, energético y artístico de salas y espacios de teatros independientes, promovido por el Ministerio de Cultura de la Nación. En continuidad con las acciones iniciadas el año pasado, en el cual el Instituto Nacional del Teatro lanzó líneas de subsidios que permitieron la compra de 10 salas y espacios teatrales distribuidos en el territorio nacional, y la asignación de recursos para la optimización de equipamientos para 122 salas y 161
grupos, además de la reasignación de equipamiento a 16 salas de todo el país, el Consejo de Dirección del INT aprobó en su reunión del 21 de junio, cuatro líneas de subsidios que forman parte de la política de apoyo y fortalecimiento de la actividad teatral en todo el territorio nacional. Las nuevas líneas de subsidios aprobadas con sus montos topes son las siguientes: ■■Compra de sala o espacio de teatro independiente: $5.000.000. ■■Compra de inmueble para acondicionar como sala o espacio de teatro independiente: $5.000.000. ■■Construcción de sala o espacio de teatro independiente: $5.000.000. ■■Ampliación, remodelación y/o
FORMOSA, VIERNES 7 DE JULIO DE 2017
refacción de sala o espacio de teatro independiente: $1.000.000 para salas propias y hasta $500.000 para salas alquiladas, en comodato o con permiso de uso fiscal. A su vez, el Consejo de Dirección aprobó participar del Programa de Reingeniería para el mejoramiento técnico, energético y artístico de Salas y Espacios de Teatro Independiente, que lleva adelante el Ministerio de Cultura de la Nación. Esta convocatoria consiste en el relevamiento y evaluación de salas y espacios teatrales con el fin de mejorar tecnológicamente y de enriquecer los procesos y herramientas técnico-artísticas a fin de reducir el consumo eléctrico, disminuir tiempos de montaje y alcanzar las
condiciones de seguridades a niveles óptimos. El programa prevé la elección de 6 salas o espacios de teatro independiente –una por cada región del país- que son beneficiadas actualmente con el subsidio de Funcionamiento de Sala del INT. Los formularios de solicitud para estas líneas de subsidios están disponibles en http://inteatro.gob.ar/ BecasConcursos/FormulariosRegionNea Para todas las convocatorias, las solicitudes se podrán presentar entre el lunes 3 de julio y el jueves 31 de agosto de 2017. La evaluación de estas solicitudes por parte de las salas y/o espacios teatrales estará a cargo del Jurado
Nacional de Calificación de Proyectos del INT, y se complementará con el trabajo de los peritos que han sido elegidos durante 2016 a través de una convocatoria pública y abierta lanzada desde el INT. Estas nuevas líneas de apoyo a salas y espacios teatrales de todo el país están enmarcadas en la celebración por los 20 años de la sanción de la Ley Nacional del Teatro Nº 24.800, y resulta otro hecho significativo en la política de gestión que lleva adelante el INT, con la intención de fomentar y sostener el entramado escénico nacional en sus múltiples posibilidades, y apostar por el desarrollo profesional de los hacedores teatrales de la Argentina.
III
E l domingo 2 0 de agosto , en el Cincuentenario
Crecen expectativas por el regreso de Abel Pintos
E
l ansiado regreso de Abel Pintos a Formosa está generando una enorme expectativa en el público local, que se encuentra entusiasmado por concurrir al gran show del año. La cita es el domingo 20 de agosto, a partir de las 21, en el Estadio Cincuentenario, cuya capacidad volverá a colmatarse como ocurriera hace tres años. Las entradas están a la venta en Pampero Mainumby y Punto Norte, pudiendo adquirirse también vía online en el portal www.paseshow. com.ar. En la noche más importante del año para la industria discográfica del país, Abel Pintos se consagró como el artista más ganador siendo elegido en tres categorías de los Premios Gardel 2017 en las que estaba nominado por su álbum 11, y recibió el galardón de Oro por tercera vez en su ascendente carrera musical. Los premios fueron por Mejor Álbum, Artista Masculino Pop y Mejor Canción. Estos tres nuevos Premios Gardel se suman a los 17 logrados en años anteriores, totalizando la cifra de 20 Premios Gardel, 3 de ellos de Oro, en su brillan-
CLORINDA RECIBE A NUMEROSOS ARTISTAS
te trayectoria. El artista más nominado a los Premios Gardel 2017 (Álbum del año, Canción, Producción, Ingeniería de grabación, Artista masculino pop, Portada y Video), se presentó antes en España, para una serie de actividades promocionales y conciertos en las ciudades de Madrid y Barcelona. El fenómeno Abel en números
■■21 años con la música. ■■11 álbumes editados. ■■11 Platino (2016) Único Doble Platino (2015), Abel Diamante (2013) y Sueño Dorado Quíntuple Platino (2012).
■■20 Premios Gardel, incluyendo 3 Gardel de Oro. ■■15 estadios Luna Park entre 2013 y 2015. ■■21 funciones consecutivas agotadas en el Teatro Opera de Buenos Aires en 2015. ■■25.000 en una noche en el Estadio Único de la ciudad de La Plata. ■■1 estadio Luna Park y 11 teatros Opera soldout en octubre y noviembre 2016. ■■#1 en iTunes, Spotify y Deezer con su single Cómo Te Extraño. ■■Artista argentino más escuchado de Spotify en 2014. ■■2 Gaviotas de Plata en Viña del Mar 2004. ■■Millones de views en Vevo.
Hoy, fiesta tributo a Callejeros y La Renga
I
lusión, de Corrientes, y Nómades, de Formosa, son las bandas que hoy sonarán en Camelot, en la cuarta Fiesta Tributo de Yeuma Producciones, homenajeando a dos grandes bandas del rock nacional: Callejeros y Las Renga.
La banda Ilusión (tributo a Callejeros) está integrada por Javier (Totin) Barrios, en voz; Juan Angel (B-B) Fernández, en guitarras; Matías Adrián Retamero, guitarras y coros; Julián (Indio) Scofano, bajo y coros; Tomás Esquivel, batería; Juan Marcelo Beni-
tez, saxo alto, y Tito Viñales, saxo tenor. Nómades (tributo a La Renga) se forma con Enzo Ortiz, voz y 2º guitarra; Enzo Bogado, 1º guitarra; Santiago Merlo, bajo; Fernando Lezcano, batería, y Daniel Martínez, saxo.
Colaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez Contacto: mrociochavez@hotmail.com / Tel. 370 4262578
Nuevo encuentro nacional de muralismo y arte público
D
esde mañana al 10 de julio se realizará en la ciudad de Clorinda un encuentro nacional de muralismo y arte público, cuya temática es La mujer latinoamericana, su rol en la historia y la actualidad. El encuentro está organizado por el Movimiento Formoseño de Muralistas, el Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi, la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Clorinda y la Subsecretaría de Cultura de la provincia. En Clorinda desde hace
un par de años se reúnen muralistas que trabajan en lugares públicos y sus obras le dan color y belleza a las calles de la segunda ciudad de la provincia. Uno de los últimos trabajos realizados es el encarado en el frente del cementerio La Piedad y ahora este fin de semana una docena de artistas, entre ellos Raúl Eduardo Orosco, coordinador general del Movimiento Internacional de Muralistas Italo Grassi, estarán plasmando en el espacio público diversas obras que reflejarán la historia y actualidad de la mujer latinoamericana.
Otros artitas serán: de Formosa, Darío Valdez, José Luis Jara, Martín Albornoz, Nelson Ortellado, Pablo Ricardo Vacazur, Alfredo Palacio, Ramona López; de Clorinda, Andrea Lombardo, Juliana Villalba y Sergio Ortigoza; Valeria Garibotti, de Misiones, Diego Tarcaya, de Jujuy; César Gallardo, de Chaco; Patricia Barrionuevo, de Santiago del Estero; y Juan Pablo Zarra, de Salta. Los murales se realizarán en diferentes lugares de la ciudad pero más en la zona del complejo habitacional.
La cantautora Cata Raybaud trae al NEA su nuevo disco Tribu
P
or primera vez en Formosa, la cantautora bonaerense Cata Raybaud, en el marco de su gira por el NEA, presentará el 14 de julio, en Trambólico Cultubar, su tercer trabajo discográfico: Tribu, un álbum en el que conviven las raíces, la tierra y los elementos electrónicos de la mano de la canción popular, todo con alma de tribu. Cata estará también en Corrientes (La Pépinière) el sábado 15, y en Resistencia, Chaco (Nanas Suena bien), el domingo 16. El disco Tribu tiene cuenta con invitados de Uruguay, Argentina y México, tiene 11 temas todos compuestos por Cata Raybaud y los cortes de difusión son Mientras reís y Ata La Chihuahua. Fue
presentado oficialmente el viernes 30 de junio en la sala Caras y Caretas, en Buenos Aires. Cata es oriunda de Buenos Aires, en 2010 empezó a componer y grabó su primer disco solista Detrás de lo que vieran (2011) y lue-
go siguió Deja que corra el agua (2014), donde está la canción Perfecto Extraño con la participación de Kevin Johansen. Giró por Venezuela y México y en diciembre se presentará en el Festival Indie Fest en Campeche.
FORMOSA, VIERNES 7 DE JULIO DE 2017