AGENDA | LA REGIÓN ENCENDIDA | LAS PEORES / VECINDAD AUTOPSIA / FUERA DEL SECTOR / ABSTINENCIA | ENCUENTROS CORALES DE NOVEL PRIMARIO | MÚSICA EN 360: SABOTAGE Y FORMOSATIVA | SUPERUVA ROCÍO LENS | CUESTIÓN DE GÉNERO | JOSÉ LUIS LOZANO | ESCUELITA DE CIRCO | FORMOSA TU CIUDAD EN CANCIONES | FESTIVAL NÉMESIS: AJO / CLONK / BLETERRI | CINECIEN | DIVIDIDOS EN CORRIENTES | NOTICIERO BLACK
EDICIÓN SEMANAL • Nº 282 Formosa, viernes 28 de julio de 2017
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
TODOS LOS VIERNES DE 20 A 22 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
DÓNDE ENTRAR Música. Noche de 28 JUL clásicos en Trambólico cultubar, desde la 23, con las versiones de los mejores clásicos del rock internacional interpretados por Luli Giménez y Nicolás Ríos. Derecho de espectáculo: 50 pesos.
Folklore. Noche 28 JUL formoseña en Santino, con Lázaro Caballero moreno, desde las 22. Punk. Las bandas 28 JUL Las peores y Vecindad Autopsia, de Paraguay, y Fuera de sector y Abstinencia, de Formosa, en la Fiesta Punk en Camelot, desde la medianoche.
Mauricio Fernández Bedoya, en guitarra; Matías Mazzaglia, en bajo, y Matías Scheidegger, en batería. Derecho de espectáculo: 70 pesos. Da n z a . N a d i a 29 JUL Duarte, Rosa Valentinuzzi, Nadia González, Julio César Insfrán, y Mariana Mendoza, del Profesorado de Danza con orientación en Danza Contemporánea del ISPAF Formosa, presentan el espectáculo Mil pasos, en el Teatro de la Ciudad, a las 21. Entrada libre y gratuita. Muestra. Ayer y 30 JUL hoy: momentos históricos a través de la cultura, en el Galpón C, a las 19. La muestra, organizada a través del programa Escuelas Abiertas de la Subsecretaría de Cultura, recorre la historia de nuestros antepasados, recreada desde la música y la danza. Trajes típicos y fechas memorables, referentes y caminos de la nación y la provincia. Entrada libre y gratuita.
S e realizar á en septiembre , en el C H A C O
Feria regional de industrias culturales La región encendida
U
n equipo técnico del Instituto de Cultura del Chaco, integrado por Carolina Zampor y Corcho Benítez, quien es director del Centro Cultural Alternativo (CECUAL) en Resistencia, estuvieron en Formosa y se reunieron con el subsecretario de Cultura de la provincia, Alfredo Jara, Cristian Velazco, responsable del área de Industrias Culturales de la Subsecretaría, y colaboradores para avanzar en la organización de la feria regional de industrias culturales La región encendida. Esta feria se desarrollará los días 16 y 17 de septiembre en la Casa de las Culturas, en Resistencia, y concentrará lo mejor del sector de la música y el diseño de Formosa,
Chaco, Corrientes y Misiones. También participarán productores y compradores de Buenos Aires, Paraguay y Brasil, y Formosa estará presente con una delegación de artistas, gestores y productores de gran nivel.
Uno de los objetivos de la feria es el fortalecimiento de los sectores culturales, y en lo que hace particularmente a Formosa, lograr que la provincia pueda proyectarse regional, nacional e internacionalmente con todo su potencial creativo.
Punk con dos bandas locales y dos de Paraguay
28/29 Libros. Café literaJUL rio a partir de las 18, en la Casa de las Artesanías, con la presencia de escritores, libros, café, música y lectura, organizado por la librería Alter Ego. Rock. Bucéfalo, en 29 JUL Trambólico Cultubar, a la medianoche. La banda está integrada por Matías Mattos, en voz y guitarra;
Cines Avenida Viernes 28 y lunes 28 de julio, martes 1 y miércoles 2 de agosto
Sala 1: Transformers: El último caballero (3D), castellano, a las 20; subtitulada, a las 22.30. Sala 2: Cars 3 (castellano), a las 20. Dunkerque (castellano), a las 22. Sala 3: Mi villano favorito (3D, castellano), a las 20 y a las 22. Sábado 29 y domingo 30
Sala 1: Transformers: El último caballero (3D), castellano, a las 18 y a las 20.30; subtitulada, a las 23. Sala 2: Cars 3 (castellano), a las 18. Dunkerque, castellano, a las 20; subtitulado, a las 22 y 0 horas (sólo sábado). Sala 3: Mi villano favorito (3D castellano), a las 18, 20, 22 y 0 horas (sólo sábado).
Abstinencia
D
os bandas de Paraguay –Las Peores y Vecindad Autopsia– y otras dos de Formosa –Fuera de sector y Abstinencia– moverán hoy el ambiente en una fiesta punk que se desarrollará en Came-
lot, organizado por Yeuma Producciones y Abstinencia Punk Rock. Vecindad Autopsia está compuesta por Alfredo Duarte (voz y guitarra), Augusto Invernizzi (bajo) y Fede Mujica (batería). A
Vecindad Autopsia
principio de año lanzó a través de internet el single de su más reciente material discográfico que se llama Forever Tova’atã y será lanzado este año. Se trata del primer material de Vecindad desde EPP, del 2011.
Encuentros corales del nivel Primario
L
os días 1, 2, 3 y 4 de agosto se desarrollará una edición más de Encuentros Corales nivel Primario 2017 Profesor Pablo Corbalán. El 1° de agosto, a las 9, en la EPEP N° 290 del barrio Villa
Lourdes, y a las 15, en la EPEP 398 del barrio Guadalupe. El 2 de agosto, a las 9, en la EPEP 66 del barrio Independencia, y a las 15, en la EPEP 179 del barrio Don Bosco. El 3 de agosto, a las 9, en la EPEP 147 del
barrio Juan Domingo Perón, y a las 15, en la EPEP 379 del barrio Eva Perón. Finalmente, el 4 de agosto, el encuentro será a las 9 en la EPEP 532 del barrio Divino Niño (ex La Colonia).
S A B OTAG E Y F O R M O S A T I V A , E N L A P RIMERA EDICIO N D E FIESTA CALDERÓN
L A M Ú SIC A DE L A R E G I Ó N
Música en 360, nueva plataforma y experiencia audiovisual en la ciudad
Rocío Lens lanza su primer disco No me puedo quejar
D
os bandas con historia en la escena musical de la región como lo son Sabotage y Formosativa iniciarán en Formosa, organizado por Calderón Música 360 y producido por Bambú disco latina y Pu Rec Estudio, una nueva experiencia de música en vivo estrenando plataforma que permitirá una nueva experiencia audiovisual desde todos los ángulos posibles. La idea surgió hace poco tiempo de
un grupo de músicos y productores que aprovechando la disponibilidad de la tradicional disco en la ciudad utilizarán la pista del centro donde hay un pequeño altar en el medio en el que tocarán las bandas con el público dispuesto a su alrededor. Uniendo esfuerzos y empujando proyectos, Fiesta Calderón Música en 360 abre así en la ciudad un nuevo espacio para que las bandas suenen en vivo,
arrancando el miércoles 2 de agosto, a las 22, con la exposición de Lepix Arte, y puntualmente a las 0 horas comenzará el show de las bandas. Las entradas anticipadas tienen un costo de 60 pesos, y en puerta 80. En principio la propuesta será los miércoles en Bambú disco latina y no solo el rock sonará en 360 sino también otros géneros musicales como el folklore y el folkrock.
LO QUE SE VIENE
El rock punkito de Superuva celebrará en Formosa sus 25 años
S
uperuva, la banda legendaria del Punk Rock argentino, tocará en esta ciudad el viernes 11 de agosto, en el marco de su gira festejando los 25 años de la banda. El show será en Camelot con las bandas invitadas 30 Centavos, de Formosa, y Cervesonicos, de Resistencia, Chaco. Originaria de Valentín Alsina, la banda se formó en el año 1991 y rápidamente se distinguió dentro y fuera del género por la calidad de sus melodías y letras, como La canción del cara de salamín o Voy para tu casa, además de la energía que emana en sus shows en vivo, creando un género propio denominado rock punkito, que mezcla punk rock con letras divertidas o absurdas.
II
Luego de cumplir diez años de carrera y tres discos en estudio (Un poco de lío, Tu humor maligno y Una Extraña Mezcla de Sabiduría e ignorancia), editó un disco en vivo: Revientan los parlantes, y se tomó un tiempo fuera de los escenarios. En 2004 lanzan Insensato (maxi simple), y en octubre de 2007 El club de los ilusos, completando así un to-
tal de cinco álbumes de estudio y uno en vivo. El 24 de septiembre de 2011 Superuva cumplió 20 años grabando su primer DVD en vivo en el Teatro de Colegiales, con artistas invitados de la altura de Ciro Pertusi y Walter Mosca Velázquez (cantante de 2 Minutos), entre otros. Y lanzó su séptimo disco, 20 años, siendo así una de las bandas
de punk rock argentino más viejas que aún sigue en vigencia. Checha (voz), Martín Lalo (bajo), Tommy Gun (guitarra) y Juan Ledesma (batería) integran hoy Superuva, que compartió escenario con muchas bandas de la movida punk rock local como Mal Momento, Dos Minutos, Flema, Los Violadores, Attaque 77, Cadena Perpetua, El Otro Yo, Bien Desocupados, Mala Suerte, Doble Fuerza, Nihilismo, Tukera y muchas más. También tocaron con bandas internacionales como Ramones, Die Toten Hosen, Buzzcocks, Iggy Pop, Siniestro Total, 999, The Lurkers, MCD (Reincidentes), Wall steet y los Bolcheviques y Los Frikis Católicos.
R
ocío Lens, cantautora correntina con presencia en la escena musical de la región, presentará el 6 de agosto su primer disco No me puedo quejar, grabado en forma independiente en los Estudios de la Flor, bajo la dirección de Ramiro Berentz, con el apoyo del Instituto Nacional de la Música (INAMU). La presentación del disco será en el escenario de la Biblioteca Mariño de Corrientes, en Santa Fe 847, con Río Salvaje en la antesala, desde las 21, donde Rocío Lens dará a conocer temas de su autoría, acompañada por excelentes músicos en su presentación en vivo. En lo que va de este 2017, Lens recorrió escenarios de la región llevando sus temas en formato acústico, por lo que el recital del 6 de agosto será diferente y apostando a mostrar la potencia del género y una puesta en escena original. No me puedo quejar incluye ocho temas en clave de rock y pop y de acuerdo a la cantautora “este disco muestra una
Rocío Lens más atrevida y divertida, con un estilo nuevo, una mezcla de rock y pop con un toque de psicodelia, donde fui mutando, pasando por distintos procesos a la hora de componer y meter la voz en el estudio, dejándome llevar hasta lograr el resultado”. “Las canciones del disco hablan de la vida de una cantante de rock y de situaciones cotidianas. Con respecto a lado musical del material, si bien el género se lo puede etiquetar como rock o tal vez un rock pop, cada canción tiene su estilo propio siguiendo la línea general. Lo que me inspira es el momento o algunas personas, como mi hijo que a veces lo veo tatareando, lo escucho y se me vienen muchas cosas a la cabeza”, agregó la cantante, advirtiendo que las pequeñas cosas detonan su don creativo. La banda Río Salvaje será la encargada de abrir la noche de estreno, para dar paso a Lens que prepara un vivo superlativo para celebrar el lanzamiento del disco físico a las calles.
PARA VER Y ESCUCHAR Facebook/Rocío Lens Bandcamp: rociolens1.bandcamp.com/releases Soundcloud: soundcloud.com/user-440473948 YouTube: www.youtube.com/channel/ UCj0nE5lRhuWG4jAgYA9ZxmQ
FORMOSA, VIERNES 28 DE JULIO DE 2017
LA TV PUBLICA TRANSMITIRÁ MAÑANA EN VIVO LA CEREMONIA DE PREMIACIÓN
Cuestión de Género, doblemente ternado para los premios Martín Fierro Federal
E
l programa de radio Cuestión de Género, que se emite por Radio Uno Formosa FM 99.9, los sábados de 10 a 12, vuelve a estar ternado en el rubro Programa de Salud para los Martín Fierro Federal 2017 que este sábado entregará APTRA en la ciudad de Las Termas de Río Hondo, Santiago del Estero. Este año el programa sumó otra nominación en la terna Labor animación/ conducción femenina: María del Carmen Argañaráz, licenciada en Comunicación Social. A María del Carmen la acompaña en la conducción Fanny Morales, quienes abordan temas que atañen a la mujer y a su salud en general. Cuestión de Género hace 10 años forma parte del éter formoseño, y actualmente es producido por Carola Kelly. En sus inicios junto a María del Carmen en la conducción estuvo Lilian Encina, con la producción de Abigail Ortiz, y también estu-
vo en la producción Aylén Arguello. En el 2014 recibió el premio Santa Clara de Asís, por contribuir en la construcción de una sociedad igualitaria para varones y mujeres, la promoción de la salud integral de la mujer y la defensa de los derechos. Y en el 2016 fue ternado al Martín Fierro Federal en el rubro Programa de Salud. En esta edición, integra la terna Temas médicos junto a Diga 33, de Radio Pasión, de Tandil (Buenos Aires), y Hablemos de salud, de Radio A, de Posadas (Misiones). Y en el rubro Labor animación/conducción femenina, a María del Carmen Argañaraz, la acompañan en la terna Karina Vimonte, (Somos lo que hacemos, de WOX Radio- Rosario, Santa Fe), y Vanesa Flores (Lista Negra, de Estación del Sol, de Mendoza). El programa es elegido por la audiencia cada sábado por su estilo dinámico y descontracturado, pero también
por su compromiso solidario hacia la promoción de la salud integral, tanto de varones como de mujeres. Temporada a temporada Cuestión de género se renueva buscando ofrecer el mejor producto a los oyentes, y este año se integró al programa el standapero Joaquín Ferreyra, que con su particular estilo pone la cuota de humor ácido y reflexivo. La premiación
La entrega de las estatuillas del Martín Fierro Federal se realizará en una cena donde se distinguirán a 115 producciones, distribuidas en ternas para televisión y ternas para radio. La ceremonia será transmitida por la TV Pública desde las 22 horas. Mañana sábado al mediodía se entregarán los diplomas a los ternados y durante la noche será la premiación en los salones del Hotel Amerian Carlos V, en Las Termas de Río Hondo, organizada por la Asociación
S eminario de T écnica C l á sica
E
Capacitación para bailarines con el maestro José Luis Lozano
l maestro José Luis Lozano, quien partir de junio 2010 es director artístico del Ballet Estable del Teatro Argentino de la Plata, dictará en esta ciudad –desde hoy al domingo- el seminario de técnica clásica, destinado a bailarines de Danza Clásica de niveles intermedio y avanzado. Las clases se dictarán en
Mova (Deán Funes 310) y forman parte del calendario de actividades del Estudio de Danzas Ballare, a cargo de la profesora Natalia Carabajal. El seminario fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura y Educación de la provincia de Formosa. Los interesados pueden
FORMOSA, VIERNES 28 DE JULIO DE 2017
inscribirse en Belgrano 1.252 y recabar más información en Facebook: www.facebook. com/BallareEstudio. Lozano acredita una extensa trayectoria como bailarín, maestro y coreógrafo y desarrolló la mayor parte de su carrera profesional en el primer coliseo bonaerense. Es convocado por las más importantes artistas del Ballet del Teatro Coloó y Argentino de la Plata para la preparación de los roles principales en los ballet: Giselle, Coppelia, Cascanueces, Carmen, El lago de los cisnes, El corsario, La Bella Durmiente, La Bayadera, Chopiniana, y Don Quijote, por citar solo algunos. Sus trabajos han recibido el consenso del público y la crítica especializada en Argentina, Paraguay, México, así como también en Estados Unidos, Francia y Rusia.
Joaquín Ferreyra, María del Carmen argañaraz, Carola Kelly y Fanny Morales de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA), institución que distingue y premia la labor artística, periodística y las producciones de radio y te-
levisión del interior de nuestro país. Cabe mencionar que son tres las producciones formoseñas ternadas en esta edición de los Martín Fierro Federal:
además de Cuestión de género, Ñande Bichos (Canal 3) en el rubro Mejor programa infantil, e Inolvidables y algo más (Canal 11), en el rubro Musicales.
MÁS INFO Cuestión de género online: http://www.elcomercial.com.ar/radio.php, Facebook: https://web.facebook.com/CUESTIONDEGENEROFSA/ http://cuestiondegenero.com.ar/
Alumnos de la Escuelita de Circo, felices en el Cirque du Soleil
A
lumnos y profesores de la Escuelita de Circo social de Formosa vivieron momentos únicos en la gran carpa del Cirque du Soleil que en Asunción está presentando sus espectáculo Amaluna, hasta el 13 de agosto. “Es un honor haber
sido invitados por el Cirque du Soleil y poder compartirlo con los alumnos de la Escuelita”, señalaron los profesores Viviana Martin y Pablo Roble que el martes 25 partieron con varios alumnos hacia Asunción para disfrutar de la magia cirsense.
Amaluna es la producción número 33 del Cirque du Soleil, y en Paraguay abrió el tour sudamericano de este espectáculo -que hasta ahora solo fue visto en Europa- y que desarrolla una historia mágica en una isla misteriosa, protagonizada por la reina Próspera.
III
1 2 ser á n las canciones seleccionadas para un C D
Segunda edición de la canción inédita Formosa, tu ciudad en canciones
L
a Municipalidad de la ciudad y la Academia Mozart lanzaron la segunda edición del concurso de la canción inédita Formosa, tu ciudad en can-
ciones que busca promocionar a los cantautores locales. Cabe recordar que el ganador de la primera edición fue Oscar Terán; y en esta se-
Festival Némesis, Vol. 2
E
n el teatro de la Biblioteca Mariño de Corrientes se realizará este domingo a las 21 horas el Festival Némesis, Vol. 2, una propuesta a puro rock regional. Esa noche se escuchará el espeso rock psicodélico litoraleño de Ajo, el ecléctico rock expansivo y ciclotímico de los chaqueños de Clonk, y el ensamble progresivo, incontrolable y limacráneos de Bleterri. Nemesis busca constituirse como un espacio en Corrientes que invita a todos a naufragar en la profundidad abismal del universo musical y su apuesta siempre va por más. Ajo es una banda correntina de rock litoraleño que propone una síntesis de todo el bagaje musical que nos cruza en esta parte de la región del país. Clonk se define como
una nerviosa mezcla de elementos progresivos y matemáticos, cambiantes e irreverentes. El stoner y la música de los 70 también se hacen presentes. Compartieron escenario con bandas consagradas a nivel nacional y gran variedad de bandas del NEA manteniéndose siempre activa participando en diferentes festivales, como también generando los propios, siempre apostando a la autogestión y la colaboración interdisciplinaria. Bleterri, de Corrientes, es un grupo de rock progresivo formado hace menos de un año. Las influencias que refleja este cuarteto-sexteto en su música, a veces densas y distorsionadas como King Crimson, Melvins o la banda argentina Sur Oculto, y otras veces ricas en climas y letras oscuras, como Gong, Jethro Tull, o Tool.
AJO
CLONK
Oscar Terán, GANADOR DE LA RIMERA EDICIÓN DEL CONCURSO
gunda edición luego de la selección del repertorio se procederá a la reproducción de mil copias de un CD conteniendo las 12 canciones ganadoras. El jurado estará conformado por Mario Jazmín, el profesor Luis Tula y el doctor y compositor Hugo Aveiro que serán los encargados de evaluar y seleccionar las canciones que compondrán el disco. Las bases y condiciones, al igual que la recepción del material, están disponibles en el salón cultural municipal y en
la academia Mozart, de 8 a 12 y de 17 a 20. La fecha final de recepción del material será el 11 de agosto y, cabe destacar, que se recibirán los temas musicales grabados en un celular o disco, de manera solista o con bandas, y con el estilo musical que identifique más al autor. La temática, al igual que el año anterior, será contar en una canción lo que representa Formosa para cada intérprete, desde sus personajes, paisajes y rica historia artística y cultural.
CineCien 2017
E
l Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva lanzó el concurso CineCien 2017, en el marco del festival que tiene por objeto fomentar producciones cinematográficas de diferentes duraciones con el objeto de divulgar la ciencia y la tecnología. CineCien 2017 es el festival de cine y video científico del Mercosur, iniciativa organizada por el Programa Nacional de Popularización de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, con el apoyo de la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del Mercosur (RECyT) y de los organismos de ciencia y tecnología de los países miembros del Mercosur.
Colaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez Contacto: mrociochavez@hotmail.com / Tel. 370 4262578
Las categorías de las producciones, según su duración, son cortometraje, mediometraje y largometraje. A su vez existen categorías por la naturaleza del trabajo: Investigación - Didáctico / Educativo - Innovación Histórico / Biográfico; y según su temática en Ciencias Exactas y Naturales, Ciencias Agrarias, de la Ingeniería y de Materiales, Ciencias Biológicas y de la Salud, Ciencias Sociales y Humanidades y Tecnología. Las producciones serán premiadas con un monto de entre $10.000 hasta $35.000, y habrá un premio por cada categoría. El cierre de la presentación es el 25 de agosto y para mayor información: http:// www.cinecien.gob.ar/bases_ CINECIEN2017_ES.pdf o a la Secretaría de Estado de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia, en Saavedra 697, 1° piso.
Eva
S
egún la biblia Eva fue la mujer que le ofreció el fruto prohibido a Adán y cuando éste aceptó todo se complicó hasta hoy. Ya en la Argentina, otra Eva, en este caso Eva Duarte de Perón le ofreció a Juan Domingo Perón, después de realizar aquella gira por Europa, un cargamento de armas que compró en Holanda para que sus obreros organizados puedan defender aquel gobierno llamado Justicialista. Perón, fiel a su olfato, no aceptó armar a sus obreros organizados y así evitó una guerra civil y prefirió exiliarse, primero en México y después a España para residir en aquella emblemática finca que se llamó Puerta de Hierro. Desde allí, en el exilio, Perón siguió influenciando en la política Argentina que fue gobernada por militares después por Arturo Frondizi, Illía, militares otra vez hasta que el caudillo justicialista se sintió viejo y vio que una generación de jóvenes que no lo conocieron pedían que vuelva el general para gobernar este bendito país. Esta gloriosa juventud se aglutinó en el movimiento Montoneros que estaban decididos a agarrar las armas para que el general vuelva. Y lo hicieron con un espectacular secuestro y posterior enjuiciamiento popular que le costó la vida al ex presidente Aramburu. Ahí Perón los envalentonó y les dijo: “Luchen y vuelvo”. Los muchachos encolumnados en la gloriosa juventud Peronista
tomaron las banderas revolucionarias y presionaron tanto al gobierno militar que no les quedó otra que llamar a elecciones presidenciales. Eso sí, sin Perón como candidato. Fue electo Héctor Campora o el tío Campora para los muchachos de la J.P. y un tiempo después volvió el general Perón al poder, a gobernar la República Argentina como presidente. Esa década, la del 70, fue la más sangrienta de la historia Argentina del siglo XX: Lanusse, Campora, Perón, Isabel Perón = golpe de Estado + 30 mil desaparecidos. El general Perón, un gran estadista ¿No supo intuir que Isabel no era Evita? Sabía sí que estaba viejo y enfermo ¿Se creyó eterno? En esa época el mandato presidencial era de seis años. El 26 de julio de 1952 murió Eva Duarte de Perón y todos nos acordamos de ella para bien o para mal pero nos acordamos. Isabel Perón ¿Dónde murió? o ¿vive todavía? Como verá estimado lector, la historia política Argentina tuvo a mujeres gravitando en el poder. Arrancó Eva Duarte de Perón como primera dama y su poderosa Fundación Evita. Isabel Martínez de Perón asumió como presidente de los argentinos cuando murió, en 1974, Juan Domingo Perón y por último Cristina Fernández gobernó este país durante ocho años. La pregunta es: ¿A quién o a quienes les ofreció la manzana prohibida al terminar su mandato?
Divididos regresa a Corrientes en octubre
D
ivididos regresa al Litoral para actuar el sábado 21 de octubre en el Club de Regatas Corrientes. Antes pasará por Posadas, donde se presentará el jueves 19 de octubre en el Club Tokio. Cerca de cumplir sus 30 años de trayectoria artística, la Aplanadora continúa presentándose en todo el país. Las entradas tienen un valor para el sector campo $550, las plateas sin numerar $650 y las preferenciales $750. En Formosa están a la venta El agite rock & futbol (avenida Italia 1.246) y también en Clorinda en La cornisa pool bar. FORMOSA, VIERNES 28 DE JULIO DE 2017