AGENDA | ÑANDE BICHOS | EL SECRETO DE LA FELICIDAD | CIRCO YASY YATERÉ | TARAGÜÍ ROCK | MÚSICA EN 360 | PERSONAL FEST | GUAÚ TRÍO | FESTIVAL FEMINISTA ARRIBA LAS MUJERES
EDICIÓN SEMANAL • Nº 283 Formosa, viernes 4 de agosto de 2017
¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos
DÓNDE ENTRAR Danza. Gala en el 4 AGO Teatro de la Ciudad, a las 21, con la obra Almas, organizada por la compañía de baile Libre Danza, donde presentará diferentes danzas y obras. Participarán también el Grupo Mozart, Sinestesia (Mirtha Lima), Martín Fierro Formosa, Dezero (Mariana Mendoza), Nuestras Danzas, (Romina Perez y Fernando Muñoz), Oh My God (Nicolas Pucheta). Festival. Segun4 AGO da edición de Arriba las mujeres, festival feminista organizado por el colectivo Ñande Cuera, en Trambólico desde las 22, con música en vivo, shows, lectura, visuales, feria, exposiciones y Djs. Entrada: 50 pesos. Folklore. Peña 4 AGO de Hacheral, en salones Inifinity desde las 22, con Lázaro Caballero, Gustavo Galeano y su Luna Payesera, Maruchos, Costado Norte, y Dale Cumbia. Rock. Tributo a 4 AGO Los Redondos y La Renga, en Camelot, desde las 23, con las bandas Nómades y Mono Suelto, organizado por Tekeresma Prockducciones y Quieren Rock. Entrada: 100 pesos. 5 AGO
Rock. Sábado en Hoomers, con las
En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
R econocimiento de A P T R A al programa infantil
bandas Speed, Onslaught, Misántropo y Cariok, desde las 23. Entrada: 40 pesos. Música. Skyrise, 5 AGO banda temática de Asunción, Paraguay, por primera vez en Trámbolico cultubar, desde las 23. Fundada en el 2011, la banda se caracteriza por ser lo más fiel al estilo de cada artista al que rinde tributo: Chuckberry, Phill Collins, ACDC, Guns and Roses, The Beatles, Stratovarius y muchos otros. En esta ocasión le toca a Bon Jovi y Def Leppard. Derecho de espectáculo: 70 pesos. Música. Acústico 5 AGO como en casa, con Rubén Vivas, en Casa Grande, desde las 22. Artes. Muestra 5/6 AGO de proceso de los talleres de La Mandinga, sábado a las 21, los talleres de Wusu, Danza contemporánea, Laboratorio de movimiento y taller de batería y percusión; de yapa Mboyeré, una escena loca de acrobacias aéreas. El domingo, desde las 19, los talleres de Guitarra, Canto, Iniciación musical, Literatura, Crearte, Construcción de juegos y juguetes, Serigrafía, Fotografía, Dibujo, pintura y escultura, y de bonus track Los Borrachos, una zarpada rutina del Taller de Circo de Niños.
CINES AVENIDA Viernes 4, lunes 7, martes 9 y miércoles 10
Sala 1: Mi villano favorito (3D castellano), a las 20. Transformers: El último caballero (3D castellano), a las 22. Sala 2: Cars 3 (castellano), a las 20. Dunkerque (subtitulada), a las 22. Sala 3: El planeta de los simios: La guerra (3D), en castellano, a las 20, y subtitulada, a las 22.30. Sábado 5 y domingo 6
TODOS LOS VIERNES DE 20 A 22 POR LA FM 99.9
Sala 1: Mi villano favorito (3D castellano), a las 18 y a las 20. Transformers: El último caballero (3D castellano), a las 22. Sala 2: Cars 3 (castellano), a las 18. Dunkerque, en castellano, a las 20; subtitulada, a las 22. Sala 3: El planeta de los simios: La guerra (3D), en castellano, a las 18 y a las 20.30; subtitulada, a las 23.
Ñande Bichos trajo el primer Martín Fierro para la TV formoseña
E
l programa Ñande Bichos trajo el primer Martín Fierro para la televisión formoseña, al ganar en el rubro mejor programa infantil de TV, en una ceremonia realizada en el Hotel Amerian de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero. El reconocimiento a la producción fue entregado por la Asociación de Periodistas de la Radio y Televisión Argentinas (APTRA), que se impuso en una peleada terna compuesta además por Animalitus (Litus TVSanta Fe) y Proyecto Patagonia (UTN TV – Río Gallegos). Si bien es el primer Martín Fierro para la TV local, no lo es para la radio, puesto que hace tres años en la misma ciudad santiagueña, Radio La Voz ganó también en el rubro infantil con el ciclo Cuento para saber. Precisamente, la entidad propietaria de esta emisor, el Centro de Capacitación Profesional presidido por Fabián Sinsig, fue la encargada de patrocinar la presentación del proyecto Ñande Bichos a la convocatoria 2015 del Fondo de Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual (FOMECA), resultando ganador. De allí surgió el financiamiento para una serie que se emitió el año pasado en Canal 3, luego de 4 años de intenso trabajo, que incluyó la adjudicación de dos becas grupales del Fondo Nacional de las Artes para la confección de los títeres y la producción de un programa piloto, durante los años 2012 y 2014 respectivamente. El realizador de Ñande Bichos, Alejandro Vallejo, integró este año la representación formoseña com-
puesta por los periodistas Rubén Mendieta, María del Carmen Argañaraz, Fanny Morales y Carola Kelly, nominados respectivamente en los siguientes rubros: Infantil TV (Canal 3), Musical TV para Inolvidables y algo más (Canal 11), Temas Médicos en radio para Cuestión de Género (Radio Uno) y Mejor labor/conducción femenina en radio para María Argañáraz. La premiación se realizó con una cena de gala, transmitida a todo el país a través de la TV Pública, durante la cual se distinguió a 115 producciones, distribuidas en ternas distintas para radio y televisión. Entre las figuras que asistieron al Martín Fierro Federal 2017 se destacaron: Carmen Barbieri, Luisa Albinoni, Claudia Ciardone, Rocío Marengo, María Fernanda Callejón, Nequi Galotti, Adriana Brodsky, Cristian U, Maite Zemalzú (novela Por Amarte así), Julieta Nair Calvo, Nico Peralta, Pía Shaw, Coki Ramírez, Chacho Rubio, Guillermo Blanc y también el
titular de APTRA, Luis Ventura. La reconocida conductora y ex modelo Teté Coustarot fue la encargada de anunciar a Ñande Bichos de Canal 3 Formosa como la mejor producción televisiva infantil del país. Al recibir el galardón, Vallejo tuvo palabras de agradecimiento hacia Dios, su familia, amigos y equipo de trabajo. También agradeció el apoyo de Canal 3 y la Subsecretaría de Comunicación Social y de todos los formoseños que se emocionaron primero con la noticia de la nominación y luego con el premio al esfuerzo, la dedicación y la constancia de un grupo de talentosos artistas y técnicos, entre los que se encuentran Guillermo Karpiel, Laura Duré, Mariana Kohen, Noelia Toloza, Horacio Olmedo O´Higgins, Juanchu Fernández, Carlos Leyes, Leandro Vallejo, Diego Filip, Néstor Guzmán, Pablo Córdoba, Ramón Maldonado y a todos los que colaboraron: Fabián Sinsig, Familias Einmann, Salomón, Terán Alvarenga y Siacia, Susana Fourcans, Fredy Jara, Graciela Marechal, Jorge Barrionuevo, Diego Ríos, Enzo Armoa, Gonzalo Torales, Chechox López, Anibal Lopresti Perluzky, Alejandro Risso, Leandro Salvi, Luis Gómez y a La Mandinga. También hubo mención especial para Isaac Rojas, con quien Alejandro Vallejo comparte la autoría de la idea. La conquista del preciado galardón de APTRA fue festejado por los representantes formoseños, mientras el director de la serie alzaba orgulloso la estatuilla, al grito de “¡Ñande Bichos!, ¡ñande Fierro!, ¡ñande Formosa!
M AR T Í N F I E RRO F E D E RA L
Salsa, bachata, jazz, pop, merengue, cha cha cha, samba, entre otros
Agradecimientos Ñande Bichos
Con más de 100 artistas en escena, preparan El secreto de la felicidad
A
E
l momento de los agradecimientos, Alejandro Vallejo se quedó corto de tiempo por pedido de la organización de APTRA, ya que eran muchos los ternados y había que cumplir con el horario de la transmisión televisiva. El texto completo: “Como persona creyente que soy, en primer lugar quiero dar gracias a Dios por este increíble y hermoso momento, que estoy compartiendo al lado de mi esposa Estela y a la distancia con mis hijos: Leandro, Tobías, Carla, Lucero y Magalí, siempre haciéndome al aguante en cada uno de mis proyectos. ¡Gracias mis amores!”. “Me siento muy feliz y emocionado, con el corazón partío, como dice mi tocayo Sanz. Así que la mitad de este premio es para Formosa, la provincia que desde hace 25 años me adoptó como querido hijo suyo y la otra es para Córdoba, lugar adonde nací y tengo a muchos de mis afectos”. “Gracias a mi viejo, hermanos, familiares, amigos, especialmente a los de mi barra, colegas, jefes y compañeros de la UNaF y la Sociedad Castañeda. Gracias a la Subsecretaría de Comunicación Social y a Canal 3, en las personas de Sergio Recalde, Sandra Beckley, Oswaldo Urbieta y Matías Storino. Lindo regalito de cumple le llevo al Canal. Gracias también a Lapacho Canal 11 por el espacio. Gracias por su-
II
puesto al Fondo Nacional de las Artes y al FOMECA por financiar el proyecto. Y unas gracias enormes a todo el equipo talentosísimo que hizo Ñande Bichos”. “Gracias a mi mamá, mi hermana Vero y mis abuelos que seguro estarán festejando en el cielo. También lo quiero compartir con JC Duarte, impulsor del Martín Fierro en Formosa y la gente amiga de la Promo 86 del Monse, el Colegio Universitario de Periodismo, Hogares Nuevos, Eureka Radio, Utopía 2000, el CIPROCOM, NesóGe, el grupo Fernet, la peña pirata Juan Carlos Olave y a la barra de La Orgaz, con Claudio Margarián a la cabeza”. “No puedo nombrar a todos, pero está dedicado a todos aquellos a los que se lo prometí por wsp o el face. Gracias por las muestras de afecto y apoyo que he recibido durante estos días desde distintos lugares del país y del mundo. Gracias a los suples Día Seis y Cronopio y a todos los medios de comunicación y portales web de Formosa que celebrarán esta noticia. Gracias también a todos los que alguna vez soñaron conmigo alzar esta estatuilla: Sergio, Tito, Diego, Mari, Pipi, Chaco, Mono y Turco. ¡Soñar no cuesta nada! ¡Aquí está la prueba! ¡Felicitaciones a mis compañeros de terna! ¡Gracias APTRA! ¡Ñande Fierro! ¡Ñande Bichos! ¡Ñande Formosa!
l secreto de la felicidad es la obra musical que la academia de danzas Wings presentará el domingo 27 de agosto, a las 20 en el Teatro de la Ciudad, con más de 100 artistas en escena. La obra invita a recorrer diferentes momentos donde reinarán la magia, los sueños, la felicidad y el amor por sobre todas las cosas. Está dirigida por el profesor Iván Larrosa, quien además es autor
Iván Larrosa
de la obra. Los más de 100 artistas sobre tablas bailarán ritmos de salsa, bachata, kizomba, jazz,pop, merengue cha cha cha, samba, reggaetón, contemporáneo, axe, streetdance, entre otros. También formarán parte de la escena grandes artistas de la comedia y cantantes, quienes se suman a esta propuesta destinada al público en general que invita a recorrer distintas situaciones de la vida que harán descubrir sensaciones y sentimientos. Los alumnos de la academia, que serán los protagonistas de esta obra, mantienen una gran expectativa desde hace varios meses cuando comenzaron los ensayos ininterrumpidos que hacen aumentar la adrenalina día tras día. Respecto a la organización, el profesor Iván Larrosa destacó el trabajo que vienen realizando para el musical en el que intervendrán niños, adolescentes y adultos que concu-
rren a la escuela de baile diariamente. Asimismo, señaló que “esta gran producción promete vivir un momento fantástico, cargado de emociones, diversión y entretenimiento donde el público encontrará canto, actuación, baile, música y efectos especiales”. Finalmente, Larrosa invitó a todos los que deseen asistir, señalando que “los esperamos para compartir y ser parte de este trascendente evento musical que nos propone preguntarnos si estamos listos para descubrir cuál es el secreto de
la felicidad”. Reconocimiento
Haciendo un balance de las actividades realizadas en la academia en lo que va de este año, el director académico hizo referencia a su inmensa alegría por el premio que obtuvo el ballet en el mes de junio “cuando ganamos el primer lugar en el concurso del Congreso Mundial Comadreja Bachata Congress”, merecido reconocimiento a la dedicación, compromiso y profesionalismo que logró junto a sus alumnos.
Tercera temporada de Circo Yasy Yateré
E
l programa Circo Yasy Yateré regresa a la pantalla de Canal 11, a partir del lunes 7 de agosto, de 19 a 19.30, con una propuesta renovada que incluye atractivas dibu-historias y nuevas actividades educativas en temas de historia, geografía, matemáticas y turismo, a través de la participación de los chicos y los personajes del Yasy Yateré y el Pombero. LA serie de 120 capítulos fue financiada por el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales, tras resultar ser una de las siete ganadoras a nivel nacional y el único de la región NEA del Concurso Ciclos Programas Infantiles 2013, emitiéndose en LT 88 Canal 11 durante los años 2014, 2015 y 2016. El equipo que acaba de GANAR el Martín Fierro Federal con el programa Ñande Bichos, reúne a medio centenar de artistas y técnicos formoseños encabezados por Jorge Barrionuevo (director), Maru Riveros (productora ejecutiva) y Alejandro Vallejo (productor general). El elenco está integra-
do por Cristina Devoto en el papel de la abuela, Juan Fernández como el tío Ricardo, Guillermo Karpiel es el titiritero que le da vida a la cotorra Cotó y al Pombero, mientras que los roles de los chicos son protagonizados por Fátima Terán Alvarenga (Maru), Renato Siacia (Sixto), Carlos Orquera (Javier), Joaquín Yanagot (Yanagot) y María Emilia Salomón (Teresita). La dirección actoral corresponde a Laura Duré, con la colaboración de Carla Delgado como apuntadora, mientras que los guiones pertenecen a Marta Portillo y Miriam Dubos. Además del apoyo del INCAA Circo Yasy Teré fue declarado de interés cultural y educativo por el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, como así también de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la provincia. El programa
El patio de la abuela es el lugar donde los chicos se reúnen a la siesta para jugar bajo la sombra del lapacho. Cansados de estar aburridos y con el fin de
viajar y recorrer el mundo, deciden crear el Circo Yasy Yateré, nombre que proviene del mítico duende de la siesta litoraleña. Con la complicidad de la prima Maru llegan al patio personajes reales e imaginarios para mostrar y enseñar a los niños trucos y performances que les permitirán presentar el circo más atractivo del mundo.
Por otra parte, en el horno de barro del fondo de la casa vive un enigmático personaje, que les cuenta diversas historias, presentadas como notas regionales. Esporádicamente, el tío Ricardo aparece para retarlos, porque no puede dormir la siesta con tanto alboroto, mientras que la abuela cómplice les trae pastelitos o caramelos, ayudándolos a lograr su cometido.
FORMOSA, VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
E l festival ser á los días 8 , 9 y 1 0 de septiembre
Fecha bonus del Taragüí Rock con Residente, el domingo 24 E
l segundo fin de semana de septiembre, los días 8, 9 y 10, se realizará en Corrientes la 8° edición del Taragüí Rock que tendrá a Las Pastillas del Abuelo, La Vela Puerca e Iorio encabezando las primeras tres jornadas, pero la novedad de esta edición es un bonus, el domingo 24, con Residente (René Pérez Joglar) rapero, compositor y productor puertorriqueño, fundador y vocalista de Calle 13. Residente inició en el 2015 su carrera solista y este año -3l 31 de marzo- lanzó su primer álbum solista llamado Residente, creado luego de que una prueba de ADN reveló que tiene raíces de distintas partes del mundo, lo que le inspiró para visitar tales lugares y grabar con los ar-
tistas locales. Las canciones fueron grabadas en Armenia, Burkina Faso, China, Francia, Ghana, Níger y Rusia y producida por Electric Lady Studios, en Nueva York. El álbum cuenta con dos sencillos, Somos Anormales y Desencuentro, de los que también se produjo videos promocionales. También produjo un documental y un libro del mismo nombre basados en su viaje. Este domingo se estrena por el canal de cable y satelital Fusión TV, propiedad de Univisión, una serie donde Residente es el protagonista absoluto. Con los resultados de una prueba de ADN en la mano, René, de 39 años emprendió un viaje que le llevó desde Siberia y China hasta el Cáuca-
so y África Occidental, para seguir los pasos de sus antepasados y grabar su más reciente álbum. La serie sigue al ganador de 25 premios Grammy Latinos mientras explora sus orígenes y los conflictos que aquejan a la gente de su sangre. En su camino Residente enfrenta la pobreza, la guerra y las enfermedades en busca de las historias y los sonidos de sus ancestros y también descubre un sentido universal de humanidad y un idioma, la música, que trasciende las fronteras. Su primer sencillo, Somos
Música en 360
U
n nuevo espacio que hay que aprovechar se abrió en la noche formoseña. La Disco es el templo de la cumbia en Formosa hace muchos años y este miércoles Bambú se abrió al rock: Formosativa y Sabotage, dos bandas que ya forman parte de la historia del rock formoseño, sonaron en 360. La propuesta fue girar, y es lo que ocurrió. A los músicos de las bandas -ubicados en círculo- se los vio felices tocando en la pista principal de La Disco, ubicada en una especie de plataforma con la gente circulando alrededor. Organizado por Calderón Música 360 y pro-
ducido por Bambú disco latina y Pu Rec Estudio, esta propuesta de música en vivo permite una nueva experiencia audiovisual desde todos los ángulos posibles. Cortando la semana, al menos dos miércoles por mes, en Bambú disco latina no solo el rock sonará en 360 sino también otros géneros musicales como el folklore y el folkrock. La otra novedad en este primer concierto en 360° en Formosa fue la transmisión en vivo y en 360° vía streaming por Facebook en la fanpage de Calderón Música 360 donde también se pudo ver la exposición de cuadros y murales de Lepix.
FORMOSA, VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017
Anormales, fue dirigido por él mismo y lanzado el 13 de enero de 2017. A finales de mayo lanza un rap titulado Mis Disculpas,en respuesta a la canción Calle Sin Salida dedicada a él por el rapero Tempo. Después de esto, Tempo responde con una canción llamada El Bruto a la cual Residente contesta con un rap de 12 minutos titulado La Cátedra.En esta canción, Residente manifiesta alcanzar las 1.900 palabras, lo que la convertiría en un récord mundial, no sólo para el rap, sino para el mundo de la música en general.
Guasones
Residente
Las Pastillas del Abuelo
Palo Pandolfo
Kchiporros
La Vela Puerca
Iorio
NINGUNA DE FORMOSA, EN LA PROGRAMACIÓN
Sin preselectivo: Este año no habrá selección de bandas regionales
L
a octava edición del Taragüí no solo trae la novedad del bonus con Residente; la otra novedad es que no habrá preselectivos, es decir selección de bandas regionales para tocar en el festival de rock más grande del NEA. Autoridades del Instituto de Cultura de Corrientes explicaron que el motivo es organizativo y con la fecha
próxima al festival “no daban los tiempos”. También señalaron que este año se eligieron bandas entre las que recibieron mención el año pasado y otras que ya participaron en el Festival. “El año pasado quedaron muchas bandas que fueron distinguidas por el jurado y que debían volver a competir en esta edición por un lugar en el Taragüí Rock, además
hay otras que ya participaron que tuvieron un crecimiento importante y que merecen volver como invitadas, así que se va a realizar una selección de esas bandas regionales”, explicaron desde Cultura. Así, en cada noche del festival son dos las bandas emergentes incluidas, ninguna de Formosa. Viernes 8: Las Pastillas del Abuelo, Salta la Banca,
Dancing Mood, Kchiporros (Paraguay), y las locales Simónimos y Rocío Lens. Sábado 9: La Vela Puerca, Nonpalidece, Palo Pandolfo, Rondamon, La Murga, y las emergentes Silencio Blues Trío y Kalacawas, ambas de Corrientes. Domingo 10: Iorio, Guasones, Los Antiguos, Andando Descalzo, Once Tiros, y las locales La Botica y Grito Clandestino.
III
11 Y 2 DE NOVIEMBRE EN EL CLUB CIUDAD DE BUENOS AIRES
Personal Fest 2017: Line up confirmado, con más de 40 artistas
P
ersonal Fest, el festival de música internacional más importante de la Argentina, cuenta con más de 11 años evolucionando el concepto de música y entretenimiento a través de propuestas superadoras. Esta nueva edición –la número 12- los días 11 y 12 de noviembre regresa al Club Ciudad de Buenos Aires y promete ser verdaderamente imperdible con un line up que quedará en la historia de los festivales en el país: Jack Johnson, Phoenix, Fatboy Slim, Los Fabulosos Cadillacs, PJ Harvey, Seu Jorge
presentando Life Aquatic, Mala Rodríguez, The Black Angels, Daughter, Whitney, Neon Indian, Homeshake, Little Jesus, Turf, Poncho, Klub, Benjamín Amadeo, Callate Mark, Banda de Turistas, Diosque, Bandalos Chinos, Francisca y los Exploradores, El General Paz & La Triple Frontera, Rayos Laser, Chucky de Ipola, Viva Elástico, OK Piramides, Altocamet, Orion XL, Weste, Boomerang, Anetol Delmonte, Místicos, y Cítrico son las primeras bandas confirmadas de un line up que tendrá más de 40 artistas en escena.
La develación del line up tuvo este año la novedad de realizarse en vivo a través de múltiples pantallas de la avenida 9 de Julio y avenida Corrientes, en el epicentro de la ciudad de Buenos Aires, ante cientos personas que lo presenciaron. Además, miles de fanáticos lo siguieron online través de las cuentas de @Personal en Twitter e Instagram y @PersonalArgentina en Facebook. En sus 11 ediciones, el festival convocó a más de 650.000 personas que disfrutaron el ritmo de más de 500 bandas internacionales y
nacionales. En el 2012: la novedad de esta octava edición fue la transmisión digital por el canal exclusivo de Personal en YouTube, la cual permitió a más de 500 mil fanáticos disfrutar de la mejor música en manos de reconocidos artistas nacionales e internacionales como: Kings of Leon, Molotov, Babasónicos, IllyaKuriaky and the Valderramas, Soja, Little Boots entre otros. A su vez, más de 40 mil personas vibraron junto a sus ídolos en el predio de GEBA. En su 9ª edición, Personal Fest presentó una pro-
puesta deluxe y redobló la tival y más de 700 mil lo siapuesta. Más de 50 mil per- guieron en vivo por streaming sonas disfrutaron en vivo a través de personalfest.com. del festival en sus dos fe- ar, con un reencuentro históchas, junto a 500 mil espec- rico entre Andrés Calamaro tadores que siguieron onli- y Los Abuelos de la Nada, ne los shows de las bandas NTVG, The Kooks, Cypress como Muse, Aerosmith, Hill, Mystery Jets, The StryJane´s Addiction, Whites- pes, Stone Giant, Cher Llonake, Draco Rosa, Band of yd, Sofía Reyes, The Magic Skulls, Albert Hammond- Numbers, Breakbot, Richard Jr, Buckcherry, Miranda! y Ashcroft y Jamie Cullum, enmuchas más. tre otros. Festejando las 10 edicioPersonal Fest incorporó nes del Personal Fest, el ani- además una edición de veraversario reunió más de 50 mil no que cada año se renueva personas para los recitales de con una propuesta integral de Arctic Monkeys, MGMT, música itinerante y artística Calle 13, Morcheeba, The destacada de shows gratuitos Hives, Echo & The Bunn- en los principales centros tuymen, James Mc Cartney y rísticos de todo el país. SOJA. El año pasado, en las MÁS INFO dos fechas 47 mil persowww.personalfest.com.ar/ nas disfrutaron del fes-
S E G UN D A E D I C I Ó N Mala Rodríguez
Turf
Los fabulosos cadillacs
LA MÚSICA DE LA REGiÓN
Guaú Trío despunta agosto en El Mariscal
A
lma Guaraní, el segundo disco de Guaú Trío sonará en vivo en Corrientes, en El Mariscal, este sábado desde las 22.30. Grabado de forma independiente en Resistencia, en La Cangayé Almacén de Sonidos, entre mayo y
octubre de 2016, y mezclado de forma conjunta con José Rodríguez, Guaú Trío presenta los temas que son parte de este segundo material, ofreciendo un viaje sonoro que recorre los paisajes y colores del litoral en clave de jazz. Desde Chaco, Guau Trío
propone clásicos de la región con una perspectiva desde el jazz y la impro, buscando puntos en común con la música de raíz, el alma guaraní. Actualmente se conforma por Lucio Sodja, en teclados, Alejandro Ruiz, en bajo, y Jorge Castro en batería. Clásicos de la música del
Colaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez Contacto: mrociochavez@hotmail.com / Tel. 370 4262578
Litoral que se transforman en estándares de proyección universal donde se improvisa libremente respetando las melodías y dándole brillo al rol de los solistas. Es una propuesta original que nutre la escena chamamecera y sorprendió a la crítica de prensa con su primer disco, Jazz Sudaca. Actualmente estrenando Alma Guaraní, Guau Trío introduce a su repertorio un tema propio, compuesto por Alejandro Ruiz, mientras que sorprende con las versiones de otros temas que son parte del cancionero litoraleño. Con más de seis años de existencia, Guau Trío recorrió escenarios de la región Litoral, buscando difundir su original propuesta, presentándose en escenarios diversos vinculados al jazz y al chamamé. Más info: Facebook/Guau Trio
Festival feminista Arriba las mujeres
E
l colectivo Ñande Cuera sigue trabajando en pos del 32° Encuentro nacional de mujeres que se realizará en Resistencia, Chaco, en octubre, y en ese marco presenta hoy la segunda edición del festival feminista Arriba las mujeres, en Trambólico cultubar, desde las 22 con una entrada de 50 pesos. La propuesta para esta
noche está compuesta por música en vivo, shows, lectura, visuales, feria, exposiciones y Djs. Ñande Cuera propone que las mujeres se encuentren, se empoderen y desde Formosa viajar a Resistencia al encuentro nacional de mujeres donde se analizarán temáticas feministas “que nos están atravesando a lo largo y ancho de todo el país”.
FORMOSA, VIERNES 4 DE AGOSTO DE 2017