Día Seis 288

Page 1

AGENDA | AIJUE CIRCO | TARAGÜÍ ROCK | SIMÓNIMOS | INFEST ROCK: CATHLEEN / MANTO NEGRO / PRISMA / VERTICAL | POSEIDÓTICA / KARMA / PULSAR LOS TÍMIDOS DEL DIVÁN / LOS CARAMELOS QUE FALTABAN | FAVA | SANDRO CENTURIÓN | CONCURSO PARA GUITARRAS DEL MUNDO | FIESTA DEL VIOLÍN DEL MONTE

EDICIÓN SEMANAL • Nº 288 Formosa, viernes 8 de setiembre de 2017

¿Preparado para salir? En Día Seis te decimos

DÓNDE ENTRAR Chamamé. El gru8 SET po correntino Amandayé, en Infinity Eventos, desde las 22. También actuarán Hernán Arias, Titiro Figueredo y Beto Marucho. Diversidad. Fies8 SET ta Butterfly, edición Fuega, en Trambólico Cultubar, desde las 22, con Dj + visuales + sorteos + regalos + Butterfly Mensajera. Entradas anticipadas: 50 pesos; en puerta: 80 pesos. 8/10 Circo. Festival AiSET jué Circo, en la carpa del Paraíso de los Niños, a las 19. Sábado y domingo, funciones en la plaza San Martín, desde las 18; y desde hoy al domingo, funciones de gala en el Teatro de la Ciudad, a las 22. Festival. En el po9 SET lideportivo parroquial Padre Benito López (Scozzina y Felipe Oliva), desde las 21, Festival fraterno en honor a San Francisco de Asís, con el grupo Quorum, Festivaleros, Nachito y Rubén dúo, Los Troveros Formoseños, Bruno Duarte, El Loco del acordeón, Los Diferentes, Angela Garay, peña Raíz Provinciana, y El Gringo Smith y sus zapateadores, entre otros. Entrada: 50 pesos. Formosa Ta9 SET blao Flamenco. En el salón cultural municipal, a las 21, noche con la cultura española y flamenca, danza, canto y gastronomía, con los profesores Gabriel Arango, de Rosario; María Cristina Capra, del Instituto de Danzas Clásicas y Españolas, Adriana Pierrot, el Conservatorio Fracassi, del Chaco, y la Academia de Danzas de la Asociación Española de Socorros Mutuos, con la profesora Candela Pastor. Entrada libre y gratuita. Música. Los Tími9 SET dos del Diván, en La Mandinga (Deán Funes 35) presentando su trabajo Hoy, desde las 21.30. Banda invitada: Los caramelos que faltaban.

Entradas anticipadas, 80 pesos; en puerta, 100. Rock. La banda co9 SET rrentina Carpinchos, en Trambólico Cultubar, desde las 23. Fusionando el rock, el funk y las raíces folklóricas argentinas. Sus miembros son Gustavo Silva, Francisco Zalazar, Marcia Montesino, Natalia Ruíz Cobo, y Pablo Emilio Javier González. En esta oportunidad, acompañada de Yoshi, el correntino Yoshitharo Kuroki compositor y cantautor. Derecho de espectáculo: 60 pesos. Metal. Infest Rock 9 SET solidario, con la banda mexicana Cathleen, presentando su disco Virus, y las invitadas Manto Negro, de Clorinda, Prisma de la ciudad de Formosa, y Vertical, de Paraguay, en Hoomers, desde las 22. Entrada: 70 pesos + alimentos no perecederos para el comedor infantil de la capilla El Divino Niño, del barrio Urbanización San Isidro. Cine. Nueva edición 10 SET del ciclo Cine-debate por la diversidad, a las 18 en Trambólico Cultubar. Música. Over Fest 10 SET IV, en Overdrive Music, avenia Gutnisky 3.695, de 14 a 22. Exposición de libros, cuadros, gastronomía, bebidas, remeras, instrumentos, además de zumba, zumba metal, tango y música en vivo con las siguientes bandas: Kalavérica, Piedras y Palos, Medieval, Carnadas, Mono Suelto, Yiyo Carolone y Camarón Frandeivis, Paranoia, Abstinencia, Chicho Fernández, Subsuelo, Aguantando el peso, Humanoides Disidentes, Cario-Ka, Homero y Larga Vida. Entrada gratis. Stoner Rock. 13 SET Poseidótica en Formosa, presentado por Calderón Música 360, en Bambú disco latina, desde las 23. Bandas invitadas: Pulsar (Formosa) y Karma (Paraguay).

TODOS LOS VIERNES DE 20 A 22 POR LA FM 99.9 En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php

V E dición del F estival A iju é C irco

Pasen a ver el Circo E ntre hoy y el domingo se vivirán los últimos días del Festival Aijúe Circo, que en su 5° edición arrancó el martes en la ciudad. Organizado por la Escuelita de Circo de Formosa, desde el martes hay funciones en la carpa montada en el Paraíso de los Niños, desde las 18 horas. Viernes 8: Aroma Aromita (presentador), Chino (cintas), Limalimón y Tranquilina (humor), Iván (rueda), Valeria (contorsión, arco y flecha), Sofía Divo (acrobacia en tela), Pochosky (payaso, malabares), Paula Berón (contorsión), Ximena (telas). Sábado 9: Aroma Aromita, Paula Berón, Mosquita (payaso), Valeria (red), Pochosky, Julián (barra), Jota Jota (payaso, malabares), Gastón y Agnes (manipulación de objetos y música en vivo), Anto (telas). Domingo 10: Tenaza (presentador), Sofía Divo, Pochosky, Gastón y Agnes, Julián, Chino, Maia Koron (cambio de ropaje), Guilia (cintas). También habrá espectáculos a la gorra en la plaza San Martín, mañana y el domingo, desde las 18 horas. El sábado, Tenaza (humor), Sofía Divo (acrobacias en telas), Iván (mini tramp), Maia Koron (trape de vuelos), Limalimón y Tranquilia (humor). El domingo, Aroma Aromita (payaso), Paula Beron (contorsión), Iván, Valeria (red) y Jota Jota (payaso, malabares). Funciones de gala

Desde hoy al domingo, en el Teatro de la Ciudad, se realizarán las

funciones de gala, a las 22 horas, con artistas de Formosa, Argentina, Paraguay, Francia, Italia. Las entradas para mayores, de 12 años en adelante, 150 pesos, y menores, de 4 a 11 años, 75 pesos. Sofía Divo Rey, Nazareno Mottola, Aroma Aromita, Gastón Sánchez, Héctor Carrozo, Maia Koron, Martillo Iván Boasso, Paula Berón, Guilia Mela (Italia), Pochosky, Tenaza, Wilbur Burbujas, Vivi Martin, Valeria Altmark, Ag-

nes Pele (Francia), más los chicos de la Escuelita de Circo son los artistas circenses de Aijúe Circo. El joven circense Nazareno Móttola tendrá una sola presentación en el Festival, hoy viernes en la gala en el Teatro del Ciudad. Desde joven empezó a trabajar en un circo, donde aprendió el oficio. En 1998, a los 15 años, fue «descubierto» por el empresario Marcelo Tinelli en las épocas de las cámaras ocultas de ShowMatch.


TR E S DÍ A S D E L F E S T I V A L Y F E C H A B O NU S CO N RESID ENTE, EL D O MING O 24

Rock Metal solidario

Rocío Lens abre hoy la primera noche del Taraguí Rock 2017

L

a cantante y compositora correntina tendrá a su cargo la apertura de la primera jornada del Taraguí Rock hoy viernes, estrenando en el escenario grande los temas de su novel disco No me puedo quejar. De esta manera, Rocío Lens dará a conocer temas de su autoría, acompañada por excelentes músicos en su presentación en vivo. En lo que va de este 2017, Lens recorrió escenarios de la región llevando sus temas en formato acústico, por lo que el recital será diferente y apostando a mostrar la potencia del género y una puesta en escena original. No me puedo quejar es el nombre que lleva su primer material discográfico, con 8 temas en clave de rock y pop. Sobre la presentación en el festival Taraguí Rock, Lens dijo que “estamos con muchas expectativas de que salga todo bien, de que vaya mucha gente a apoyar a las bandas locales, abrimos la jornada inaugural del festival y queremos que el público vaya desde temprano a tirar buena energía; esperamos dar un show lindo, agradable, que la gente escuche la propuesta y apoye”.

CATHLEEN

La mexicana Cathleen y su Virus, en vivo

P Lens ya había participado del Taraguí Rock en 2015, “y en esta ocasión queremos compartir los temas de mi disco, trabajo con el cual estamos muy comprometidos”. El festival

El festival de rock más grande de la región comienza hoy en el Anfiteatro Cocomarola, de Corrientes, y se extenderá hasta el domingo. Tendrá una fecha bonus el 24 de sep-

tiembre, con la presentación internacional de Residente. En esta edición del Taraguí Rock no hubo convocatoria para la participación de bandas de la región, así la grilla de artistas está conformada por las bandas nacionales y grupos de la ciudad de Corrientes. Las puertas del Cocomarola se abrirán al público a las 17.30 y las bandas anfitrionas actuarán intercaladas con las visitantes. Cada jornada musical dará inicio a las 19.

Viernes: Las Pastillas del

Abuelo, Salta la Banca, Dancing Mood, Kchiporros (Paraguay), Simónimos, Rocío Lens. Sábado: La Vela Puerca, Nonpalidece, Palo Pandolfo, Rondamon (Mar del Plata), La Murga, Silencio Blues trío. Domingo: Iorio, Guasones, Los Antiguos, Andando Descalzo, Once Tiros, La Botica, Grito Clandestino.

Simónimos presenta Vandalism

S

imónimos, otro grupo de Corrientes, también estará hoy en la primera noche del Taraguí Rock donde presentará Vandalism, su segundo disco de estudio, grabado de forma independiente, en Corrientes y Buenos Aires, entre 2015 y 2016. El concierto tendrá sorpresas para el público del festival, además de la puesta en

escena que caracteriza a la banda correntina. La presentación es parte de la gira que emprende la banda, hoy radicada en Buenos Aires, que los llevara al Centro Cultural Recoleta en el marco del ciclo de música Radar, posteriormente a Curuzú y Paraná. Con Vandalism como punta de lanza, Simonimos pisará el escenario con los temas de esta su segunda pro-

puesta discográfica, con Augusto Peloso y Juan Cruz Retamozo como músicos invitados. Editado de forma independiente, grabado en los estudios de MCL Record, Estudios de la Flor y La Urbana entre octubre de 2015 y octubre 2016, mezclado por Francisco de Bortoli, vocalista y líder de la banda chaqueña Lenoise. Las Aladas, junto a Lula Bertoldi, de Eruca Sativa, Reina Manija y Atrás, son los cortes de difusión estrenados en videoclip, en tanto que el disco está disponible en el canal oficial de la banda en YouTube y también en Spotify. Integrada por Simón Araya en voz, Elías Cochia en bajo, Juanfri Osuna en batería y Maxi Osuna en guitarra, Simonimos arrancó hace cua-

tro años en la escena musical de Corrientes con temas propios, de fuerte impronta rockera y con una inquietud por encarar el camino de la música de la manera más profesional posible. Esta inquietud los llevó a vincularse siempre con otras expresiones artísticas, como el audiovisual y la fotografía, y desde la autogestión, con otros actores del sector de la música, como productoras culturales y estudios independientes. Sumando experiencia a través de generar fechas propias y en consonancia con las bandas emergentes de la región y buscando agrupar al rock litoraleño, Simónimos construyó identidad y presencia en la región, para luego ampliar sus horizontes y radicarse en Buenos Aires.

or primera vez en Formosa, Cathleen, la banda más representativa del metalcore mexicano, sonará mañana en el Infest Rock que tiene fines solidarios. Virus Latinoamérica Tour 2017 es la gira que la trae a la ciudad para tocar junto a las bandas Manto Negro, de Clorinda, Prisma de la ciudad de Formosa, y Vertical, de Paraguay, en Hoomers, desde las 22 horas. El fin solidario de Infest Rock es juntar donaciones y alimentos no perecederos para el comedor infantil de la capilla El Divino Niño, del barrio Urbanización San Isidro, coordinado por Luisa Olea. Con una entrada a 70 pesos en varios puntos de venta, las donaciones se entregan el día del show en la puerta de Hoomers, lugar donde será la movida metalera, organizado por Lado B Producciones. Cathleen está integrada por Luis Rodríguez (voz), Iván Rodríguez (guitarra), Oliver Kass (bajo) y Federico Molinar (batería). Se formó en el año 2012, en la ciudad de México. Trough the voice es su

primer disco, que le dio reconocimiento a nivel nacional y la oportunidad de realizar su primer tour por el país compartiendo escenario con bandas internacionales reconocidas en el mundo. En abril de 2014 la banda lanzó su segunda producción de estudio titulada Trials, seguida de un tour homónimo con lo cual lograron posicionarse como una de las bandas más representativas del género en México. Virus, del 2015, es el primer material de larga duración con el cual están girando en la zona que próximamente será relanzado pero en LP, el primero de la banda, con 4 bonus tracks en español y colaboraciones especiales de reconocidos artistas y productores mexicanos. La gira 2017 comenzó en julio en Sudamérica tocando en México, Guatemala, Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Paraguay y Argentina. En octubre la banda regresa a su país donde será telonera de la banda estadounidense In Flame.

MANTO NEGRO

II

FORMOSA, VIERNES 8 DE SETIEMBRE DE 2017


LA BANDA STONER ARRANCA EN FORMOSA GIRA POR LA REGION COMPARTIDA

Poseidótica abre las puertas de la percepción, en Calderón Música 360

M

úsica en su máxima expresión de la mano de Poseidótica es la propuesta de la tercera fecha del ciclo Calderón Música en 360, el miércoles 13 en Bambú Disco, con las bandas invitadas Karma (Paraguay) y Pulsar (Formosa). Poseidótica está integrada por músicos virtuosos: Hernán Miceli, en guitarra; Santiago Rúa, en guitarra; Martín Rodríguez, en bajo, y Walter Broide, en batería, y desde finales del año 2000 se destaca en la escena rockera porteña con su música instrumental, inspirada en el género stoner, con mezclas de psicodelia y un rock progresivo, también con influencia directa de grupos como Kyuss, Los Natas y Pink Floyd entre otros. La banda, que hace tres años sonó en vivo por primera vez Formosa, tiene una identidad propia y un sonido particular, en gran parte posibilitado por la facilidad que tiene la banda en filtrar diferentes estilos, logrando una música in-

tensa, progresiva, psicodélica, matemática y experimental, a partir de estructuras variadas y complejas, que abundan en matices, climas y un permanente juego de dinámicas, sin perder en ningún momento su sello personal. La banda tiene cuatro discos editados: Intramundo (2005), La Distancia (2008), Crónicas del Futuro (2011) y El Dilema del Origen (2015), además de un DVD llamado En Viaje Hacia una Nueva Dimensión. Crónicas del Futuro cosechó grandes críticas a partir de su propuesta conceptual retro-futurista, y fue seleccionado entre los mejores 50 discos del 2011 por Rolling Stone Argentina y nominado a los Premios Gardel 2012 en el rubro mejor ingeniería de grabación. A lo largo de sus 15 años de carrera, Poseidótica pasó por gran cantidad de escenarios destacados, compartiendo festivales con bandas internacionales con nombres de

Las invitadas L

a banda formoseña Pulsar acompañará a Poseidótica en su presentación en la ciudad de Asunción, Paraguay. Este grupo, formado en Buenos Aires a principios del año 2015, está integrado por músicos formoseños: Gastón Benítez (voz, guitarra y programación), José Busso (bajo y programación) y Andrés Caamaño

(percusión y programación). Apunta estilísticamente hacia un rock alternativo con diversos trazos pop e industrial. Karma, de Paraguay, es una banda de hard rock alternativo fundada en mayo del 2008. Está formada por Starky Villagra (bajo y voz), César Pimienta (guitarra y coros) y Carlos Trinidad (batería).

la talla de Iggy & The Stooges, Megadeth, Motley Crue y Marilyn Manson, y también tocó junto a jóvenes bandas de culto como Dead Meadow (USA), Kadavar (Alemania), Mars Red Sky (Francia) y The Shrine (USA). En 2009, el tema Acuático fue incluido en la película Carancho, de Pablo Trapero, con Ricardo Darín y Martina Gusmán. Desde el 2010 se consolidó la formación actual de la banda, con Walter Broide (Los Natas) al comando de la batería, completando el círculo y afianzando el poderío sonoro del combo. A partir del 2014 comenzaron a sumarse a sus presentaciones en vivo prestigiosos artistas sorpresa para interpretar junto a Poseidótica temas propios o covers. Así pasaron Adrián Dárgelos (Babasónicos), Nekro (Fun People/Boom Boom Kid), Carca, Maxi Trusso, Pato Larralde (Sauron/Los Antiguos), Edelmiro Molinari (Almendra/Color Humano), Adrián Outeda (NDI/ Bandera de Niebla/Satan Dealers) y Fósforo (Pez), entre otros. En la actualidad, el vibrante cuarteto rockero se encuentra atravesando su mejor momento, continuando con la presentación de su último disco El Dilema del Origen, editado en CD y vinilo en el 2015, y celebrando sus más de 15 años en escena.

También Chaco y Paraguay

P

Karma

oseidótica tocará por primera vez en Paraguay, el jueves 14 en Absoluto Rock, a las 21, con las bandas invitadas Steinkrug , Fuzzkrank y Pulsar, de Formosa; y el viernes 15, en Yapacaraí, en el Hostel Casa de Anel, con la banda invitada Karma. El sábado pisarán tierra chaqueña para presentarse en la Casa de las Culturas, desde las 21, junto a la local Clonk. Ajusten sus cinturones, apreten los dientes, será una experiencia turbulenta y gratificadora, reza la convocatoria en las redes sociales.

Los Tímidos del Diván presentan Hoy

C

anciones de estilo murga y candombe caracterizan a Los Tímidos del Diván, que mañana en La Mandinga (Deán Funes 35) estarán presentando su trabajo Hoy, desde las 21.30, con la banda invitada Los Caramelos que Faltaban. Los Tímidos se juntaron en el 2015 haciendo canciones rioplatenses y hoy el grupo se encuentra en la exploración de temas propios, siendo la música una terapia. Alfredo Palacio, Nico Cracogna, Nico Delgado, Darío Stefani y Walter Cirelli harán un recorrido por todas las canciones del repertorio propio de la banda, estrenando temas inéditos que nunca fueron tocados en vivo, y repasando también los que se van convirtiendo en clásicos. Los shows de la banda se caracterizan por la buena onda sobre el escenario y una verdadera fiesta debajo, no solo disfrutando de los variados ritmos

Los tímidos del diván

y melodías, sino también apreciando el contenido de las letras. Abrirá la noche la novel banda Los Caramelos que Faltaban, integrada por Natalia Fernández, Matías Zitterkopf, Omar Giménez, Checho Ló-

pez, Bruno Moiraghi Cappello, Milú Argarañaz y Nadia Stefani Velarde. Y además, se podrá disfrutar de servicio de cantina, mesitas dentro de la sala, bebidas espirituosas y otras no tanto, y ricas comidas.

Los caramelos que falTaban

Pulsar

FORMOSA, VIERNES 8 DE SETIEMBRE DE 2017

III


Reúne a más de 25 entidades vinculadas a la producción audiovisual

La Cooperativa RAF Audiovisual, en la Federación Audiovisual Argentina

A

lejandro Bello Pacheco, representante de la Cooperativa RAF Audiovisual, fue elegido como integrante de la Comisión Directiva de la Federación Audiovisual Argentina (FAVA) en un encuentro que se realizó en Mendoza. Con casi dos años de trabajo sostenido y seis encuentros realizados en diferentes puntos del país (Cosquín, Oberá, Rosario, Mar del Plata, Salta y Mendoza), se constituyó formalmente la primera Federación Nacional Audiovisual que nace desde las provincias con representación federal y participación activa de organizaciones audiovisuales de la mayor parte del país. La asamblea en la que se firmó el acta constitutiva de la Federación se realizó en la ciudad de Mendoza, con el apoyo del Fondo Argentino de Desarrollo Cultural y Creativo del Ministerio de Cultura de la Nación. La sede legal de FAVA será en Córdoba. La FAVA es la primera organización que reúne a más de 25 entidades sin fines de lucro vinculadas a la producción audiovisual, con representación de 19 provincias del país. Entre sus objetivos funda-

P a t r i m o n i o i n t a ng i b l e de la cultura oesteña

Se viene la VII edición de la Fiesta del Violín del Monte en Mosconi mentales se propone velar y profundizar el desarrollo de la actividad audiovisual en todas sus formas en cada una de las provincias, respetando las características e identidades propias de cada región, en pos de un país verdaderamente equitativo e igualitario que brinde idénticas oportunidades a los habitantes de cada región. La Comisión Directiva está conformada por la presidente Marisa Hassan (Asociación de Productores Cinematográficos y Audiovisuales Red de Realizadores de Misiones), el vicepresidente Juan Maristany (Asociación de Productores Audiovisuales de Córdoba), secretaria Luciana Lacorazza

(Cámara de Empresas Productoras de la Industria Audiovisual de Rosario, Santa Fe CEPIAR), prosecretario Martín Falci (Asociación de Trabajadores Audiovisuales de Tucumán), tesorero Juan Pablo Astié (Cluster Audiovisual Film Andes de Mendoza), protesorero Daniel Ventuñuk (Asociación de Realizadores Audiovisuales Multimediales de Misiones ARAMMIS), y los vocales Alejandro Bello Pacheco (cooperativa RAF Audiovisual de Formosa), Julián Giulianelli (Asociación de Directores de Cine Proyecto Cine Independiente PCI- CABA), Federico Palma (Asociación Rionegrina de

Sandro Centurión, en la VI Jornadas de Literatura Regional

E

l escritor formoseño Sandro Centurión participó de la VI edición de las Jornadas de Literatura Regional que los días 6 y 7 de septiembre se realizó en el Instituto Superior San José, en Corrientes. Integró una mesa de narrativa y además dictó el Taller de Microficción y escritura creativa.

En esta ocasión tuvo como eje la religiosidad y el folclore en los textos, y la figura principal del encuentro fue el sacerdote y escritor correntino Rolando Camozzi Barrios, quien reside en España hace tres décadas. El propósito de las jornadas, que organiza hace seis años el Instituto San José, a través del Profeso-

rado de Lengua y Literatura, es visualizar y hacer circular los textos de autores regionales. Entre otros escritores estuvieron, además de Centurión, Rodrigo Galarza, Miguel González Azcoaga, Miguel Molfino, y Tony Salazar, quienes compartieron sus textos en distintas charlas, conferencias y talleres.

Artes Audiovisuales, Río Negro ARNAA), Rodrigo Moscoso (Asociación de Realizadores Audiovisuales de Salta ARAS), Martín Ochoa (Asociación Cinematográfica de San Luis) y Florencia Poblete (Asociación Sanjuanina de Cine y Artes Audiovisuales, San Juan ASCAA). Además, son parte de la Federación, el Colectivo Leonardo Favio de Mendoza, la Fundación Wayruro Comunicación Popular y la Asociación Jujeña de Realizadores Audiovisuales de Jujuy, la Red Audiovisual Chaco, la Cámara de Productoras Audiovisuales de la Provincia de Córdoba, la Asociación de Productores de Animación de Córdoba, la Asociación de Cineastas de Córdoba, la Asociación Correntina de Realizadores Audiovisuales, el Grupo Guácaras de Corrientes, la Asociación de Trabajadores Audiovisuales Santafesinos, El Jaguar Asociación de Realizadores y Artistas Independientes de La Rioja, la Asociación de Realizadores Independientes de Catamarca, la Asociación de Realizadores Audiovisuales Santiago del Video de Santiago del Estero, la Asociación de Trabajadores Audiovisuales de Catamarca y la Asociación de Realizadores Audiovisuales de Entre Ríos.

Guitarras del Mundo: Concurso para guitarristas formoseños

H

asta el 15 de septiembre estará abierta la inscripción para guitarristas que deseen participar en el concurso clasificatorio para el Festi-

val Guitarras del Mundo, sede Formosa, organizado por la Secretaría de Cultura de la UPCN, delegación Formosa. Los interesados pueden

participar enviando un mail a guitarrasdelmundofsa@ gmail.com, con los siguientes datos: Asunto: Guitarras del mundo, nombre y apellido, DNI, número de celular,

Colaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez Contacto: mrociochavez@hotmail.com / Tel. 370 4262578

un link de Youtube de video en vivo tocando una pieza en guitarra, clásica o eléctrica. El jurado estará integrado por los profesores Germán Arriazu y Sergio Irala. El primer premio consiste en la actuación en el Festival Guitarras del Mundo más 5.000 pesos. +Info: celular: 370 4270186

E

l viernes 15 y el sábado 16 se desarrollará en General Mosconi la VII edición de la Fiesta del Violín del Monte Formoseño: Unidos Chacos. Esta gran movida nativista, a 570 kilómetros de la ciudad capital, incluye música, arte y cultura que confluirán en el parque El Paso, orillas de la cañada El Chorro, espacio caracterizado por el destaque y defensa en la preservación y difusión del patrimonio intangible de la cultura oesteña. El nombre de la Fiesta define claramente la celebración que protagoniza el pueblo, reivindicando un instrumento que le da identidad a la cultura de la zona: el violín, y la contextualiza en su naturaleza, el monte formoseño. Además de cultores del canto y cuerpos de bailes, especialmente los más representativos de esta música donde el violín adquiere preponderancia, habrá una exposición de productores y artesanos del Departamento Ramón Lista y propuestas de entretenimientos, muestras de la producción y lo mejor de la gastronomía de la zona, entre otras actividades organizadas por la comuna lugareña con el

apoyo del Gobierno provincial. Las particularidades de esta fiesta son la autenticidad de las expresiones musicales, coreográficas, lúdicas, artesanales y gastronómicas que se traducen en el compromiso del resguardo del legado tradicional que se enriquece con la participación de los diferentes actores sociales y culturales de la zona sumados a invitados especiales de la provincia de Salta. En la jornada inaugural subirán al escenario Tía Lucy: Lázaro Caballero Moreno, Alma Chaqueña, Silvio Carrizo, Matías Romero, Octavio Villa, Ramón Caballero, Sentimiento Chaqueño, y grupos locales de danza folklórica. El mediodía del sábado actuará en el parque El Paso la Peña Nativa, y habrá venta de comidas regionales, mientras que por la noche se presentarán los siguientes artistas: Pancho y Fermín Pereyra, Dalmiro Cuellar, Antonio Salas, Luchín Ceballos, Los Criollos de Jujuy, Violineros, Silvio Carrizo, la Escuela Municipal de Violín de El Chorro, Iván Escalada y Walter Escalada, y el Ballet Provincial junto a grupos locales de danzas folklóricas.

FORMOSA, VIERNES 8 DE SETIEMBRE DE 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.