AGENDA | LA BERISO | CONFLUENCIAS DEL ARTE | FESTIVAL PROVINCIAL DEL MALAMBO | MATEADA FOLKLÓRICA | ENCUENTRO DE BAILARINES FOLKLÓRICOS 15 AÑOS DE FORMO TANGO | TALLER DE CLOWN | CIRCO SERVIÁN | CONCURSO DE DANZAS ABRIENDO FRONTERAS | FESTIVAL DE LA LUZ | ARTURO EL CHEF | CINE A MITAD DE PRECIO www.elcomercial.com.ar
SUPLEMENTO CULTURAL PUBLICACIÓN SEMANAL N.O 323 FORMOSA, VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2018
#AgendaDiaSeis 24 ROCK. La Beriso, en el AGO estadio Cincuentenario, a las 22. Invitado especial: el coro Cultura Qom, que interpretará el tema Madrugada, hit del grupo rockero. 24 MATEADA FOLKLÓRICA. AGO En el salón cultural municipal, desde las 18, con la participación de peñas, agrupaciones de danza y cantantes, además de charlas y exposición de objetos relacionados con la cultura folklórica. 24/25 TANGO. Seminario de caAGO pacitación con el profesor, bailarín y coreógrafo Maximiliano Moreira, integrante de la Selección Federal de Tango, hoy en Pirané, a las 17.30, en el patio de la Dirección de Cultura (ex hospital), con entrada libre y gratuita, y mañana sábado, en la ciudad de Formosa, en la sede de la Mutual de Maestros; a las 14 horas, para nivel Principiantes, y a las 16.15, Intermedio/Avanzados. A las 20, en el mismo lugar, Gran Milonga 15° Aniversario de Formo Tango, con artistas e invitados formoseños de primer nivel. 24/28 FOTOGRAFÍA. Muestra AGO Bañado La Estrella, del fotógrafo Ramón Maldonado, dentro del ciclo de fotografía de naturaleza Una y mil miradas de Formosa Hermosa, en el Galpón C. Hoy, de 15 a 21 horas; sábados y domingos, de 9 a 12 y de 15 a 21 horas; lunes y martes, de 9 a 12 y de 16 a 20. Todos los días, a las 18, charla café con Ramón Maldonado. 25 DANZA. Tercer EncuenAGO tro de bailarines folkló-
ricos para celebrar el Día Mundial del Folklore, en el estadio Centenario, a las 19. Entrada: Libre y gratuita. 25 TEATRO. La obra Arturo AGO el chef, en el cine-teatro Italia, a las 20.30, con entrada libre y gratuita.
25 CINE. El cineclub La ManAGO dinga presenta, a las 21 horas, Testigo de otro mundo, un emotivo documental que intenta develar el misterio de un espectacular caso de encuentro cercano, protagonizado por un solitario gaucho. Entrada a la gorra. 25 ROCK. La Macoña Fest, AGO en Hoomers, desde las 23.30, con las bandas en vivo Demencia, Crisis Permanente, Adamantium, Fraccaso y Grume (Chaco). Entrada en puerta: 80 pesos; anticipadas 60 o 2 por 100 pesos. 25/26 CAPACITACIÓN. Taller AGO intensivo de clown, a cargo de Maru Guiot, en La Mandinga (Deán Funes 35). Sábado, de 17 a 20, y domingo, de 10 a 16. 29 TEATRO. Ciclo de teatro inAGO dependiente en el Teatro de la Ciudad, con la obra Tenta 2 (comedia) del grupo Los Gregorianos, a las 21 horas. Entrada: 100 pesos.
CINES AVENIDA JUEVES 23, VIERNES 24, LUNES 27, MARTES 28, Y MIÉRCOLES 29 SALA 1: Cenicienta y el príncipe oculto (3D castellano), a las 19.30. Megalodón (3D castellano), a las 22. SALA 2: El ángel, a las 19.30 y a las 22. SALA 3: El justiciero (castellano), a las 19.30; subtitulado, a las 22. SÁBADO 25 Y DOMINGO 26 SALA 1: Cenicienta y el príncipe oculto (3D castellano), a las 18 y a las 20. Megalodón (3D castellano), a las 22. SALA 2: El ángel, a las 18, a las 10 y a las 22. SALA 3: El justiciero, en castellano a las 18 y a las 20; subtitulado, a las 22.
DÍA SEIS RADIO: VIERNES DE 20 A 22 - RADIO UNO FORMOSA FM 99.9
En vivo: www.radiounoformosa.com.ar / www.elcomercial.com.ar/radio.php
EL CORO CULTURA QOM INTERPRETARÁ UN TEMA CON LA BANDA
La Beriso celebra hoy en Formosa 20 años de trayectoria \\En el marco del tour 2018, La Beriso actuará esta noche en el Cincuentenario para celebrar sus 20 años de trayectoria musical. El show arrancará a las 22 y tendrá como invitados especiales a los integrantes del coro Cultura Qom, quienes interpretarán el tema Madrugada, gran hit del convocante grupo rockero. Después de cuatro años, actuará por segunda vez en Formosa para alegría de sus seguidores locales, que debían contentarse con verlos recorrer la región. La banda sensación del momento está integrada por Rolo
Sartorio (voz y guitarra), Ezequiel Bolli (bajo), Pablo Ferradas (guitarra y coros), Javier Pandolfi (batería, conde kung, teclados), Emiliano Mansilla (guitarra), Pablo Puntoriero (saxo y percusión) Este potente grupo de rock nacido en Avellaneda (provincia de Buenos Aires) en 1998, comenzó presentándose en el circuito under y lentamente fue encontrando su propio estilo, como así también aumentando su convocatoria. Sus composiciones tratan sobre el amor, anécdotas de vida y descripciones de la realidad social.
Festival Confluencias del Arte
suales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay. El festival está dedicado a las disciplinas pintura, fotografía, audiovisuales, instalación y performance, y en este encuentro los temas en discusión serán dos: Migración y cultura en tránsito, y Transfronteriza en el contexto sudamericano. Esto incluye también la problemática de fronteras, identidades de comunidades migrantes / nómades / transfronterizas, diásporas, la figura del co-
La banda tiene cinco discos grabados de manera independiente, manteniendo su preferencia de seguir siendo sus propios productores, a pesar de que en el último tiempo se incorporó a Sony Music para editar su primer CD/DVD en Vivo por la gloria grabado en vivo en el Estadio Luna Park, y su último disco de estudio Historias, consiguiendo así que sus discos puedan llegar a las disquerías de todo el país. Actualmente, La Beriso está en una gira que terminará el 17 de noviembre con un gran recital en el estadio de Vélez Sarsfield.
lono moderno y la asimilación cultural, entre otros. El festival otorgará 15 cupos a artistas o colectivos de artistas; 8 están destinados a obras de pintura, fotografía, audiovisuales e instalación y 7 a performances que pueden ser presentados en el espacio de exhibición o en un \Desde \ el 20 hasta el 24 de sepsitio público de la ciudad, depentiembre se realizará la 2.a edición diendo de los deseos de cada ardel Festival Confluencias del Arte, tista. Además, se ofrece lugar de en la ciudad de Clorinda, organizaestadía y comida para los artistas do por la ONG Innovar Arte y Culdurante el festival. tura, y aún permanece abierta La convocatoria está abierla convocatoria –hasta el vierta hasta el 31 de agosto y la www.confluenciasdearte.com nes 31 de agosto– para los que selección oficial será publiFacebook: Festival Confluencias del Arte deseen participar: artistas vicada el 5 de setiembre. mrociochavez@hotmail.com smrchavez@gmail.com Tel. 370 4262578
diaseis.wordpress.com
M Á S D E 5 0 0 B A I L A R I N E S S E P R E S E N T A R O N E N E L 1 . ER F E S T I V A L P R O V I N C I A L
Malambo: Formosa ya tiene sus representantes para Laborde 2019 \\Formosa ya tiene sus representantes en el Festival Nacional de Malambo, Laborde 2019. Durante dos días (18 y 19 de agosto) más de 500 bailarines de toda la provincia subieron al escenario del 1.er Festival Provincial de Malambo (Pre Laborde) donde los más destacados consiguieron un lugar para estar en la ansiada instancia nacional a realizarse en la localidad de Laborde, Córdoba, en enero del 2019. El Festival se desarrolló con
FOTO: SERGIO VILLAGRA
gran éxito en el playón municipal de la costanera, organizado por la Subsecretaría de Deporte, Cultura y Turismo de la Municipalidad, y en la primera jornada se montaron ferias artesanales y de emprendedores, cantinas a cargo de las agrupaciones folklóricas, los clásicos food trucks y un show musical con las actuaciones de Antonella Martínez, Costado Norte, La Vuelta, Antara, Bien Criollo y Rocío Ledesma. El jurado estuvo integrado por Liliana Randisi, Hugo Moreira, Sergio Pérez, Mario Prieto Linares y Luis Rodríguez. La esperada final del Festival Provincial del Malambo se realizó el domingo 19 en la EPES n.o 56 del barrio San Miguel y los seleccionados en los diferentes rubros de competencia, en categorías individual y grupal, son: ■■Malambo mayor: Lucas Lugo. ■■Malambo juvenil especial: Gonzalo Sanabria. ■■Malambo juvenil: Facundo Álvarez. ■■Malambo menor: Benjamín Cardozo, con mención especial para Hernán Romero Sosa. ■■Malambo infantil: Valen-
FOTO: SERGIO VILLAGRA
Reconocimientos tino Cogorno, con mención especial para Mario Escobar. ■■Cuarteto combinado de malambo mayor: Gonzalo Sanabria, Joaquín Graells, Ángel López y Cristian Pernochi, de la Compañía de malambo Los Montaraces. ■■Cuarteto combinado de malambo menor: Valentino Cogorno, Lautaro Cogorno, Gonzalo Cogorno y Benjamín Vera, de la Compañía de malambo Raúl Araujo. ■■Malambo de contrapunto a la mejor mudanza: Javier Palacios y Adrián Mendoza. ■■Mejor conjunto de danzas (hasta 13 integrantes): Agrupación Folklórica Carlos
Passarelli, grupo integrado por Magalí Mereles, Ailín Mereles, Andrea Salinas, María Díaz, Marta Rojas, Angélica Ramírez, Nadia Torres y Natalia Dávalos. ■■Pareja de danzas: Jonathan Salinas y Sandra Riveros. Rubro musical ■■Solista
de canto: Marcos Toledo. ■■Dúo: grupo Latidos, compuesto por Cristian Bordón y Ariel Cáceres ■■Solista instrumental: Germán Cuellar. ■■Mejor recitador gauchesco y locutor/a – animador/a: Torancio Bordón y Paula Barrios, respectivamente.
La página oficial en Facebook del Festival Provincial del Malambo hizo un reconocimiento al Cuarteto Campeón Nacional del Malambo de Formosa, 4 grandes exponentes de la provincia, dos veces campeones nacionales en el rubro Cuarteto Combinado de Malambo Mayor, en los años 1967 y 1969. Los integrantes: Carlos César Ramírez, Arturo Padilla, Eduardo Padilla y Emilio Beccari. En el año 2013 la delegación de Formosa en la 46.ª edición del Festival Nacional del Malambo de Laborde Córdoba, recibió el premio al Rescate al patrimonio cultural tradicional
FOTO: SERGIO VILLAGRA
Mateada Folklórica \En \ salón cultural municipal comenzó el miércoles y se desarrollará hasta hoy –desde las 18– la Mateada Folklórica, organizada por la Dirección de Cultura municipal. La Mateada se realiza todos los años con nu-
merosos actores sociales relacionados a las peñas, la danza, el canto, la gastronomía, el vestuario y las creencias. Participan peñas folklóricas; también hay charlas y exposición de objetos relacionados con la cultura.
II - FORMOSA, VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2018
Encuentro de bailarines folklóricos \\Para celebrar el Día Mundial del Folklore, mañana se realizará en el estadio Centenario, a las 19 horas, el 3.er Encuentro de bailarines folklóricos, con
entrada libre y gratuita. Participarán 25 agrupaciones ya confirmadas, previéndose en escena la presencia de más de 1.000 bailarines de toda la provincia.
FOTO: SERGIO VILLAGRA
a la música y al conjunto de danzas, con bailarines de Formosa capital, Fontana, Pirané, Estanislao del Campo y Las Lomitas, dirigidos por los profesores Lucas Caballero y Mariana Mendoza.
Formo Tango: Capacitaciones y Gran Milonga para festejar 15 años de vida \\La Asociación Civil Formo Tango cumple 15 años de servicio a la comunidad y por tal motivo organizó un ciclo de seminarios de capacitaciones con artistas de primer nivel que dará inicio hoy en Pirané, con un seminario que será dictado por el profesor, bailarín y coreógrafo Maximiliano Moreira, a las 17.30, en el patio de la Dirección de Cultura (ex hospital), con entrada libre y gratuita, auspiciado por la Municipalidad de la localidad, la Dirección de Cultura de Pirané y el Centro Cultural José María Lesbegueris. Maximiliano Moreira es integrante de la Selección Federal de Tango; mañana ofrecerá el mismo seminario en la ciudad de Formosa, en la sede de
la Mutual de Maestros; a las 14 horas, para Principiantes, y a las 16.15, nivel Intermedio/ Avanzados. Asimismo, en el mismo lugar en horas de la noche habrá una Gran Milonga Aniversario, desde las 20 horas, con artistas e invitados formoseños de primer nivel. Formo Tango tiene por objetivo la formación y difusión del tango en Formosa y el mundo y cumpliendo 15 años de vida organizó estas actividades que son auspiciadas por el Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Cultura. Tanto el seminario como la Gran Milonga fueron declaradas de Interés Cultural y Educativo en todo el territorio provincial.
Taller intensivo de clown \\En el centro cultural La Mandinga habrá un taller intensivo de clown, a cargo de Maru Guiot, quien dictará en total cuatro clases: el sábado 25 y domingo 26 de agosto (taller clown para curiosos) y el 15 y 16 de septiembre, (taller de clown para curiosear más). El taller está pensado y diseñado para todos: personas que no tienen ninguna experiencia, aquellos que ya se han iniciado en el mundo del clown o no; personas que buscan perder el miedo al ridículo o que quieran conocerse más o desarrollar nuevas técnicas de expresión a través del humor, actores que quieran ampliar su formación y docentes con ganas de aprender una manera lúdica y divertida de transmitir a sus alumnos. La propuesta es descubrir el propio clown, recuperar el placer de jugar, crear un clima agradable para sentirse relajado en escena; volver a sentir y a mirar como lo hacíamos cuando éramos niños potenciando la vul-
nerabilidad, la complicidad, la ingenuidad, la sinceridad, el entusiasmo, la torpeza, la espontaneidad, la ternura, la locura; trabajar la complicidad grupal, hacer del fracaso un éxito y desarrollar las emociones primarias: alegría, tristeza, miedo, rabia, seducción, timidez, amor, deseo. Mañana el taller se dictará de 17 a 20, y el domingo 26, de 10 a 16. Mientras que el sábado 15 de septiembre, de 17 a 20, y el domingo 16, de 10 a 16. La docente teatral, oriunda de Valencia (España), está radicada en Formosa desde hace cuatro años, luego de participar en el 7.o Festival Internacional del Teatro de la Integración y el Reconocimiento con El Clowncierto, espectáculo del grupo español Hibiscus Teatre. Cuando se asentó en la provincia integró el elenco Arlequín, de Comandante Fontana, trasladándose luego a esta capital donde dicta clases de teatro y clown, además de viajar por el interior para desarrollar distintas capacitaciones.
ESTRENO EL 31 DE AGOSTO
Servián, El Circo llega a Formosa con el show Enciende tus sueños \\Servián, El Circo, el espectáculo circense más impresionante de Latinoamérica llega a Formosa con el show Enciende tus sueños. La gran carpa que se instalará en el predio ferroviario se abrirá al público el viernes 31 de agosto, a las 22; mientras que las funciones del sábado 1 y 2 de septiembre serán a las 19 y a las 22 horas. Cada show contará con números coreográficos por tierra y aire con difíciles acrobacias conocidos como fast-track; también –con las formas corporales más extrañas– subirán al escenario contorsionistas y no faltará el humor de la mano de una familia de payasos con una amplia carrera internacional: Los Caluga. El globo de la muerte sigue siendo una de las mayores atracciones y genera una gran atención con las seis motocicletas que quitan el aliento a los presentes. Servián El Circo también integrará la grilla de espectáculos artísticos de la segunda edición de A Toda Costa, que se realizará del 14 al 16 de septiembre, organizado
por la Municipalidad de la ciudad, a través de la Subsecretaría de Deporte, Cultura y Turismo, en conjunto con el Gobierno provincial. Además de las diversas competencias náuticas, concurso de pesca, maratón, open cross, expo-
siciones, ferias comerciales y gastronómicas, Servián El Circo será uno de los grandes atractivos. Las entradas tendrán precios promocionales para el grupo familiar y serán gratuitas para las personas con discapacidad.
Abriendo Fronteras: 1.er concurso internacional de danzas en Formosa \\Formosa será sede del 1.er Concurso Internacional de Danzas Abriendo Fronteras, organizado por la profesora de Danza Natalia Carabajal, del estudio Ballare, en conjunto con el reconocido maestro y coreógrafo José Luis Lozano. Será los días 8 y 9 de septiembre y se entregarán becas de estudio para el Barcelona Dance Center, y un pase directo a la semifinal del Concurso Ciutat de Barcelona (España). El concurso es abierto para todos los bailarines de la región, en sus distintas categorías (niños, jóvenes, adultos, profesionales y profesores) y modalidades (solistas,
dúos, pas de deux, parejas, tríos, cuartetos, grupos y conjuntos). Al finalizar el concurso se realizará una función de cierre, de la que participarán los bailarines destacados, a elección del Jurado y presentaciones de artistas locales. El objetivo del concurso es impulsar a los bailarines a mostrar sus trabajos y ser evaluados por excelentes maestros, profesionales de la danza, posibilitando el crecimiento y desarrollo, tanto de los bailarines como de los maestros formadores, ayudando así al descubrimiento de nuevos talentos. Además, se genera una plata-
forma de encuentro entre actores del sector de la danza de diferentes países y opera como un nexo para concursos internacionales. En esta oportunidad las modalidades serán: Danza Clásica, Danza Neoclásica y Danza Contemporánea. El jurado estará conformado por José Luis Lozano (maestro de técnica clásica) y Natalia Echavarría (maestra de danza contemporánea). El concurso fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura y Educación de Formosa y de Interés Turístico por el Ministerio de Turismo.
+Info e inscripciones: 3704889119 o en La Mandinga (Deán Funes 35)
FORMOSA, VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2018 -
III
FOTOGRAFÍA EN EL SALÓN CULTURAL MUNICIPAL
En septiembre se realizará el XX Festival de la Luz \\Del 3 al 21 de septiembre, con entrada libre y gratuita, se realizará en el salón cultural municipal el XX Festival de la Luz, organizado localmente por la Municipalidad de la ciudad, la Fundación Luz Austral y el Foto Club Formosa. El Festival de la Luz está integrado por 27 festivales de fotografía de todo el mundo. Su objetivo es crear lazos internacionales de cooperación e intercambio que propician la difusión de la fotografía artística del país al mundo, y viceversa, en un permanente y enriquecedor intercambio de miradas. Participan los Festivales de las ciudades de Atlanta (EE. UU.), Ballarat (Australia), Bamako (Mali), Braga (Portugal), Buenos Aires (Argentina), Derby (Gran Bretaña), Cracovia (Polonia), Houston (EE.
UU.), Kaunas (Lituania), Lodz (Polonia), México DF, Montreal (Canadá), Krasnodar (Rusia), Odense (Dinamarca), París (Francia), Portland (EE. UU.), Porto Alegre (Brasil), Tampere (Finlandia), Thessaloniki (Grecia), Toronto (Canadá), Daegu (Corea del Sur) Tenerife (España), Arles (Francia), y Bienne (Suiza). En Formosa, el 16 de agosto el Festival fue presentado en una conferencia de prensa, con la presencia del director de Cultura de la Municipalidad, Javier Ramírez; la directora de Turismo, Cristina Salomón, y los miembros de Foto Club Formosa, Franco Romero, José Luis Pignocchi y Ana Montiel. Es la primera vez que Formosa participará en este festival y lo hará con dos muestras fotográficas: una
colectiva de los miembros del Foto Club, llamada Por la Vida en los Humedales, y la otra, Entre Gallos y Medianoche: las tradiciones clandestinas, del fotógrafo tucumano José Nuno. Javier Ramírez explicó que serán 57 fotografías dedicadas a los humedales formoseños, registrados por los fotógrafos de todo el mundo, con el objeto de hacer conocer sus especies y sus bellezas “y acá es donde participa un grupo de fotógrafos amantes de la naturaleza que integran el Foto Club Formosa; sus imágenes reflejan emociones que nos llevan a recapacitar sobre la importancia de la preservación de las especies que embellecen los humedales”. Durante el lanzamiento se difundieron imágenes de la segunda muestra, Entre Gallos y Medianoche: las tradiciones clandestinas, y se informó que también habrá
talleres destinados a niños, adultos mayores y fotógrafos aficionados y profesionales. El festival de la luz Desde el 7 de agosto se están realizando en Argentina los encuentros abiertos - Festival de la Luz 30 aniversario en la escena de la fotografía internacional. Con 350 artistas de 30 países, el festival más importante de fotografía de Latinoamérica presenta 160 muestras en 90 espacios de 36 ciudades. Con la participación de museos, centros culturales, universidades, teatros, y fotogalerías de Jujuy, San Juan, Catamarca, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Formosa, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Salta, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero y Tucumán, se realizarán 35 muestras fotográficas.
Sube a escena la obra
Arturo el chef
\\Mañana se presentará en el cine teatro Italia, a las 20.30 y con entrada libre y gratuita, la obra de teatro Arturo el chef, organizado por a la Asociación Italiana de Formosa. El espectáculo es producido por el Teatro Stabile d’Abruzzo en colaboración con el Teatro del Sangro, y se trata de un monólogo teatral basado en la escritura de John Fante. En la obra, Arturo, un joven abruzzese, cuenta su historia, la aventura de un niño por el Istituto Alberghiero de Villa Santa María, que soñando con convertirse en un gran chef se fue a trabajar a uno de los restaurantes más populares Los Ángeles, y desde allí, después de la desilusión y la decepción, llega a Buenos Aires . Con gran ironía y sencillez, Arturo cuenta sobre los
hoteles de los años 90, la pasión por los fogones, los enfrentamientos con los padres, la llegada a Los Ángeles, el primer amor, los colegas y la dura vida de cocina, la llegada a Buenos Aires, las victorias y las derrotas en el camino hacia el éxito. El diseño escénico, el texto y la dirección son de Stefano Angelucci Marino, quien también estará en el escenario. La música original es de Giovanni Sabella y las escenas de Filippo Iezzi.
30 años de historia \\Los Encuentros Abiertos nacieron en 1989 como forma de festejar el nacimiento de la fotografía en el mundo. El 19 de agosto de 1939 se presentaba el invento de la fotografía ante la Academia de Ciencias de París y 150 años después, el mundo de la fotografía lo festejaba, y desde Buenos Aires un grupo de artistas fotógrafos crearon los Encuentros Abiertos.
Desde su décima edición, en 1998, los Encuentros Abiertos de Fotografía se asociaron con otros 21 festivales de 16 países en tres continentes, creando el Festival of Light, hoy integrado por 20 festivales de los 5 continentes. Tienen una web común: www.festivaloflight.net y un enriquecedor intercambio de exposiciones, actividades y participantes.
Cine argentino a mitad de precio por un mes \\Para celebrar el Mes del Cine Argentino, el Ministerio de Cultura de la Nación y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) convocan al público a disfrutar de todas las películas nacionales, con un descuento del 50%, en salas comerciales, independientes y la red de Espacios INCAA de todo el país, de domingos a jueves. La cartelera de cine inclu-
ye grandes estrenos y títulos que dan cuenta de la diversidad de las producciones nacionales. “Esta experiencia es posible porque los distintos sectores que forman parte de la industria volvieron a sumarse para que las películas que hacemos los argentinos y que se aplauden en el mundo sean vistas por argentinos de todo el país a precios mucho más accesi-
IV - FORMOSA, VIERNES 24 DE AGOSTO DE 2018
bles”, dijo Ralph Haiek, presidente del INCAA. Durante el Mes del Cine Argentino, cuya cartelera incluye grandes estrenos y títulos que dan cuenta de la diversidad de las producciones nacionales, los espectadores pueden disfrutar de una gran experiencia junto a nuestro cine y sus protagonistas, con el objetivo de que cada vez más personas puedan disfrutar del cine argentino.
Colaboradores permanentes: Rocío Chavez y Daniel Gómez