Día Seis - Vacaciones 1

Page 1

8Cultura - INTERIOR - Formosa, viernes 7 de enero de 2022

Facebook Twitter Diario Formosa @diario_formosa PRODUCCIÓN Y CONTENIDOS: ROCÍO CHAVEZ Y DANY GÓMEZ

ESPECIAL VACACIONES

Instagram YouTube diario_formosa Diario Formosa

#MONÓLOGOTEATRALVIRTUAL

CAFÉ SOLO

COMPARTIENDO CULTURA

FORMOSA, VIERNES 7 DE ENERO DE 2022 - PÁGINA 8

#PROYECTOCULTURALREGIONAL #CICLOSHUMEDAL

CON JOSELO MAK PARA VER https://www.youtube.com watch?v=U6jPFVM4ZuM

El 9 de enero, a las 20, el actor y director de teatro Joselo Mak presentará vía streaming Café solo, proyecto ganador del Concurso de Actividades Performáticas en Entornos Virtuales del Instituto Nacional del Teatro (INT).

TE BUSCAN PARA UN AUDIOVISUAL AMBIENTAL EN LOS ESTEROS DEL IBERÁ

Café solo visibiliza aspectos de la cotidianeidad que en ocasiones quedan ocultos o encerrados puertas adentro: la violencia verbal, el hostigamiento constante, la indiferencia adrede, que duelen y lastiman, muchas veces, más que las acciones y los golpes. En un monólogo crudo y directo, el protagonista despotrica contra lo que cree es una pérdida de sus derechos o libertades, al verse superado por mujeres poderosas que lo emasculan y lo hacen verse pequeño e insignificante. Joselo se adentra en un mundo de intimidad donde las masculinidades se ven fragilizadas en su nuevo rol de igualdad y en donde las femineidades -no presentes físicamente, pero sí como potentes referentes- avanzan visiblemente, generando este cisma en el presente al que muchas personas se enfrentan y

en algunos casos como el del protagonista, se ven obligados a adaptarse. El encuentro de esa realidad construida lleva a contar esta historia en el mismo lugar donde todo machista cree que es el único lugar que una mujer debe permanecer: la cocina. Y pierde visiblemente ante la posibilidad de no poder, tampoco, dominar o sentirse seguro en ese ambiente. El actor registra con un móvil el video desde la cotidianidad de su cocina, usando ésta como escenario y la ambientación única que proporciona como un espacio propio, íntimo, casero, accesible y reconocible. El protagonista se ve inmerso en su propia realidad contando la historia desde su casa, interactuando con el espacio que conoce más que ninguno, y permitiendo que esto acerque al espectador a la experiencia de espiar la realidad íntima de una persona cualquiera. La propuesta tiene la posibilidad de ser interpretada con público presente o por streaming, dado que el texto original plantea, desde un principio, que el personaje habla a la cámara de su celular, grabando un mensaje catártico destinado a varias receptoras ante la impotencia que siente al no poder dominar ciertas situaciones. ¡

\\  Hasta el 15 de enero del 2022 está abierta la convocatoria del Proyecto Ciclos Humedal y la oportunidad para músicos, artistas visuales y poetas de Formosa de participar de un proyecto cultural audiovisual ambiental que se rodaría en marzo en los Esteros del Iberá durante 4 jornadas. Mostrará la urgencia y necesidad de la Ley de Humedales, la importancia de preservar esos ambientes y lograr otra forma de relacionarnos con el entorno natural. Se trata de una mini serie documental de 4 capítulos con entrevistas a los artistas participantes, guarda-parques y biólogos/as con el fin de plasmar la importancia de exigir la Ley de Humedales. También se registrará el desarrollo de las intervenciones artísticas (música en vivo, visuales, ilustración, dibujo, pintura, mural poesía) para incorporar en los registros provinciales material cultural histórico, testimonio del presente artístico y cultural de la región y generar contenido audiovisual adaptable a los medios de comunicación existentes para su difusión. Gestores culturales asociados bajo el nombre Cebú, junto a Mugre Films lanzaron la convocatoria Humedal para el NEA. El proyecto es ganador de la convocatoria 2021 del Programa Gestionar Futuro, del Ministerio

de Cultura de la Nación. Y cuenta con el apoyo como aliados estratégicos del Instituto de Cultura de Corrientes, el Instituto de Cultura del Chaco, el Ministerio de Cultura de Misiones, la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones y la Reserva Natural privada Cambá Trapo, ubicada en Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes). En la ficha de inscripción online se requiere, entre otra información obligatoria, nombre y breve descripción de propuesta y subir toda la data (fotos, portfolio, PDF, Word, Waw) con un peso máximo de 10 MB por archivo. Hay tres categorías: ■■MÚSICA (a propuesta debe adaptarse a formato electro-acústico; indicar la cantidad de integrantes con un máximo de 5). ■■ARTE VISUAL (pintura y dibujo). ■■ARTE LITERARIO (poesía, relato, reflexión, etc.). La propuesta audiovisual expone la convivencia de los pobladores de colonia Carlos Pellegrini con los humedales y propone la integración artística/cultural como herramienta de concientización y proclama. Inmersos en las húmedas llanuras de la Reserva Natural privada Cambá Trapo se experimentará la relevancia de los servicios que ofrecen los humedales al mundo.

LINK DE INSCRIPCIÓN https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScyY2bkxEb2O0LhU8i1vjNqkCa1xA 8JyUtnpGYnVqr2RtcGvA/viewform


COMPARTIENDO CULTURA

Formosa, viernes 7 de enero de 2022 - CULTURA -

# BUSCANDONUEVOSVALORES

#ESCENAMETALERAFORMOSEÑA

CHAMAMÉ: CONVOCATORIA PARA EL PREFEDERAL, SUBSEDE FORMOSA

NOCHE DE HEAVY METAL EN 323

\\  Los días 11, 12 y 13 de febrero se realizará la edición 47º del Festival Nacional del Chamamé, en Federal, provincia de Entre Ríos, y los músicos formoseños tienen la oportunidad de llegar a ese escenario participando de la Convocatoria para el Pre Federal subsede Formosa que se realizará el jueves 13 de enero, desde las 18 horas, en el Colegio Público de Arquitectos (Juan José Silva 132), organizado por el cantor, músico, autor y compositor David Díaz Marchetto, conocido como El cantor del Norte santafesino. Quienes deseen participar se pueden comunicar al celular 3704680548 para más información del certamen en el que se compite entre todos y se selecciona un ganador para la gran final. David Díaz Marchetto fue ganador del Festival Nacional del Chamamé de Federal en el año 2003 y por segunda vez es el organizador del Pre Federal en Formosa. El primero se realizó el 8 de enero de 2020 y el ganador fue el grupo Canto Litoral, integrado por Pablo Figueredo, Arnaldo Figueredo, Juan Sánchez y Álvaro Labarthe. El cantor del Norte santafesino integra la lista de los artistas que durante los tres días del Festival subirán al escenario Ernesto Montiel. Entre los artistas están el Chango Spasiuk, Marcia Muller, Teresa Parodi, Santiago Bocha Sheridan, Gicela Méndez Ribeiro, Los de Imaguaré, Gustavo Galeano y su Luna Payasera (Formosa), Los Sheridan, Raly Barrionuevo, Raúl Barboza y Los Núñez, entre muchos otros.

DARÍO KRIMER EN RADIO NACIONAL \\  El cantante y músico formoseño Darío Krimer presentó su tema Estoy en mi pueblo en la red de emisoras de Radio Nacional, en el programa Ranking Argentino de Canciones que tiene como misión la difusión de la música nacional a través de las cincuenta emisoras de la emisora oficial ofreciendo a los oyentes las canciones populares clásicas, las que son parte de una agenda industrial, pero fundamentalmente las otras, las de los artistas independientes, las de aquellos trovadores y trovadoras, conjuntos e intérpretes que con su canto representan culturalmente a diversas regiones del país El músico y cantante presentará el 14 de enero en el Teatro de la Ciudad Tiempo de reencuentro, su primer disco solista. La entrada será libre y gratuita y los músicos que lo acompañarán serán Fredy Zamudio, en batería y percusión; Mauricio Ozuna, en bajo; Fernando Borda, en acordeón, y Pablo Irala en teclado y dirección musical, y como invitados Hugo Aveiro y Luis Pavetti.

9

ACETARIA, BEFORE I DIE Y FUCK THE SYTEM \\  El heavy metal sonará con toda su fuerza mañana sábado en 323 Pub, desde las 23 horas, de la mano de tres bandas formoseñas: Acetaria, Before I Die y Fuck The Sytem, con una ​​entrada en puerta a 250 pesos.

mo disco son Nuevo origen y Renacer, realizado en 2020 y remasterizado en el 2021, tema que cobró vida en el contexto de pandemia como “un grito de guerra para no bajar los brazos y encontrar la fuerza para seguir adelante”.

Acetaria, banda de metal progresivo, está integrada por Nicolás Weiss, en voz y guitarra, Sergio Duarte, en guitarra; Gastón Barberis, en bajo, y Facundo Santa Cruz, en batería. Formada en el 2014, fusiona diferentes géneros entre metal y el rock, con aires de jazz y el más poderoso death metal.

Before I Die, banda de metalcore, se formó en 2018 y sus actuales integrantes son: Mauricio Lugo (voz), Ezequiel Irala (guitarra/coros), Juan Merlo (guitarra), Pablo Merlo (bajo), Daniel Molina (batería).

La banda, que está en todas las plataformas digitales, tiene un EP llamado Aire salvaje (instrumental) y su primer LP es Horizontes. Actualmente los músicos están trabajando en el segundo LP y los singles que salieron de este próxi-

A fines del 2019 comenzó la grabación del primer disco llamado Rasgando la superficie, con 8 tracks. Tanto la grabación como la masterización se realizó en Home-studio, a cargo de Daniel Molina y Ezequiel Irala y finalmente el álbum, cuyo diseño de portada es de Gabriel Hansen, se lanzó

el 10 de octubre del 2020 en la redes sociales. Fuck the system es una banda tributo a System of a Down y está integrada por Daniel Molina (batería), Gabriel González (guitarra), Mauri Centurión (bajo y voz) y Emanuel Pedrozo (voz).

CANCIONES DE ARIEL MAGO RODRÍGUEZ BAJO LOS MANGOS \\  Por Las vueltas de la vida, con el coronavirus a la cabeza, el músico, poeta, autor e intérprete Ariel Mago Rodríguez vuelve a tocar en su provincia luego de dos años. El reencuentro será hoy a las 22.30 en un nuevo espacio llamado Rosa Guarú (San Martín 833), bajo los árboles de mango, entre las vías y la brisa fresca del río Paraguay. El derecho de espectáculo es de 200 pesos. Las vueltas de la vida es el segundo disco de este trovador formoseño, que lo presentó precisamente hace dos años, el miércoles 8 de enero de 2020 en el Galpón C, a 10

años de su primer material discográfico Por una noche más. Sus dos discos se encuentran actualmente disponibles en todas las plataformas digitales. Rumba, tango, salsa, milonga, con letras que van entre la trova y el rock, siempre fue la propuesta musical de Ariel, que es mago profesional y reside hace muchos años en Buenos Aires. En esta oportunidad trae ritmos de acá y de allá, trasnochadas letras y emociones varias, nuevas canciones cosecha 21, con el Negro Franco como invitado especial y Beto Insaurralde en la percusión.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.