6 minute read
Destinos
LAGUNITA • DESTINOS
Adícora Está de moda
Advertisement
Con aguas cálidas, vientos constantes, colores únicos, en la península de Paraguaná, donde los españoles encontraron a caquetíos y jirajaras, se encuentra una de las playas favoritas para practicar deportes acuáticos. Adícora es el paraíso de los vientos
Por Yolanda Manrique Fotografía: Cortesía @AdicoraKite Agradecimientos: Johnny Pettus
El estado Falcón posee varios de los atractivos turísticos más preciados de Venezuela: los médanos de Coro, los cayos de Morrocoy, la zona colonial de Coro, el cerro Santa Ana, Punto Fijo y por supuesto, la excepcional línea costera de la península de Paraguaná.
Ubicada en la costa noreste del municipio Falcón, en la península, esta población con nombre indígena, posee una fantástica playa cuya mejor característica son sus cálidas corrientes y su brisa incesante, que la hacen la preferida de atletas nacionales e internacionales dedicados a deportes como el windsurfing y kitesurfing.
Adícora es un pueblo, una playa, pero, sobre todo, una región privilegiada para los amantes del mar, sus matices y la gastronomía. Posee todo el encanto que tienen nuestras playas más exclusivas.
Durante el recorrido que se realiza desde la capital del estado se pueden apreciar espectaculares paisajes, como los fabulosos médanos de Coro. Es una carretera que se debe transitar con prudencia, ya que la naturaleza se afana en invadirla, y no es extraño ver chivos, vacas, aves o perros deambulando por la larga vía, como si de su propiedad se tratara. En temporada baja, es una ruta muy poco transitada.
En el propio pueblo de Adícora es posible encontrar algunas posadas, así como residencias de alquiler para el alojamiento y varios restaurantes. Desde hace muchos años, este pueblo ha sido un destino anhelado por los habitantes de la zona centroccidental de nuestro país, y, gracias a ello, la tradición turística se puede apreciar, especialmente, en las propuestas gastronómicas, en donde destaca la oferta de frutos del mar, frescos y deliciosos, y los platos más emblemáticos del estado como el Tarkarí de chivo o la arepa pelada.
Deportes, mar y viento
Sin duda, Eolo, el dios griego de los vientos, ha sido muy generoso con esta región. A diferencia de otras zonas, en Adícora la temporada alta va de abril a julio, baja a una velocidad media de 10 a 20 nudos en los meses de diciembre, enero, febrero, marzo, agosto, septiembre, y solo durante octubre y noviembre hay una relativa calma, que no facilita practicar tan ágilmente las actividades que necesitan la fuerza eólica para realizarse.
Según los entendidos, las circunstancias climáticas de estas costas, con una brisa que sopla de
Los expertos en Kitesurfing comentan que se puede comenzar a practicar el deporte a partir de los 10 años de edad y lo mejor de todo es que no existen limitantes de condiciones físicas para hacerlo
LAGUNITA • DESTINOS
Turismo con tradición
En las redes, Adícora también es reconocida como #paraisodelviento, y bajo esta etiqueta se pueden localizar excelentes opciones para visitar esta privilegiada zona de nuestra geografía. Sin embargo, es importante destacar que la práctica turística ha sido una importante fuente de desarrollo de la región desde los tiempos del auge de la industria petrolera. En los últimos años, la experiencia y los magníficos escenarios naturales que alberga la península de Paraguaná, han permitido el impulso de nuevos espacios de alojamiento y recreación que garantizan una visita segura y llena de emociones y recuerdos de unas excelentes vacaciones. Ecoposada 30 Nudos. Con un novedoso concepto arquitectónico, donde los materiales reciclados adquieren protagonismo, esta posada en el corazón de Adícora es ideal para conectarse con el ambiente playero y deportivo de la zona. Con todos los servicios para disfrutar de una velada inolvidable, Ecoposada 30 Nudos ofrece, además, una experiencia gastronómica orientada a la cocina regional. Sus espacios están construidos con base a contenedores marinos, que fueron adaptados para brindar la mayor comodidad a sus visitantes. Piscina, caminerías, jardines y locales al aire libre, en donde se puede apreciar por qué esta población es conocida como el Paraíso del Viento. Posada Icaro. Muy cerca de Playa Sur se encuentra esta hermosa hostería que, desde el momento de la llegada, invita a sumergirse en el apasionante mundo del Kitesurf. Sus cómodas habitaciones prometen un descanso integral luego de una activa jornada sobre las olas y bajo el sol. Su propuesta gastronómica es muy atractiva para todos aquellos que
disfrutan de la pesca y los productos marinos. Y si, además, deseas hacer otras actividades, tiene cancha para otros deportes a la orilla del mar. Gurkha School. Pequeña y acogedora, esta posada forma parte de la oferta de la escuela de Kitesurfing. Fue pensada para los amantes de este deporte, y para sus acompañantes que pueden disfrutar de sus instalaciones al aire libre. Para todos los temporadistas hay opciones como canchas de futbolito, volibol, tenis de playa, bolas criollas y mesa de dominó. Ubicada frente al mar, la posada tiene tres tipos de habitaciones: matrimonial, triple y cuádruple. Todas incluyen aire acondicionado, agua caliente, televisor LCD, planta eléctrica para toda la escuela y posada. El desayuno en su exclusivo restaurante está incluido. Chicho’s Posada. Otra de las variadas alternativas en Adícora que también cuenta con sus instructores especializados en el deporte rey de la zona. Con una cálida atención, esta posada-escuela de Kitesurfing ofrece todos los servicios para pasar unos días llenos de sol y mar. El ambiente familiar que se respira en este lugar permite a sus visitantes compartir agradables momentos en sus encantadoras instalaciones.
forma constante y una pluviometría más bien baja, permiten disfrutar de las mejores condiciones para cultivar el windsurfing y kitesurfing, por lo que Adícora y sus alrededores, se está convirtiendo en el destino soñado por los aficionados de estos deportes.
Una de las escuelas especializadas en ofrecer lecciones y todo lo relacionado con la práctica del kitesurfing es Adicora Kite, que posee los mejores y más capacitados instructores certificados IKO con una larga trayectoria en el deporte. La escuela es liderada por el local, tres veces campeón nacional, Hernán Arends.
Está ubicada en Playa Sur, una franja con más de 4 kilómetros de orilla a lo largo y 100 m de ancho en la parte más corta. Esta área incluye las tres características que la mayoría de los aficionados buscan: Agua tranquila (flat water), agua más movida o picada (chop) y olas (wave). Es, en definitiva, una de las zonas ideales para la práctica de este deporte.
Además, entre sus ofertas se encuentra el Beach Front RestoBar, un espacio en el que se puede disfrutar de un amplio menú internacional basado en productos del mar.
En Adícora se puede disfrutar mucho más que sol y mar, pues posee bellos encantos como la Iglesia Inmaculada Concepción y El Faro, uno de los monumentos más fotografiados
Playa Sur de Adícora está valorada entre las cinco mejores playas del mundo para la práctica de deportes acuáticos como el kitesurfing y windsurfing