REPORTEROS DEL PASADO El mundo bipolar: La guerra fria
Historia del Mundo
R
P 4020
LA GUERRA FRIA Después de la Segunda Guerra Mundial, aun después de crear la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para “asegurar” la paz y de lo contrario a lo que todos podrían esperarse después de una guerra tan fatal, no existió una armonía internacional ni mucho menos. El mundo quedó dividido en dos bloques: el bloque capitalista y el socialista. Esto porque existían dos ideas muy diferentes sobre cómo debería de comportarse el mundo económicamente. Se creía que no se podía llegar a acuerdos ni a la igualdad social si antes no se lograba la igualdad económica. Durante esta época se destacaban dos potencias por su crecimiento económico, político y militar: Estados Unidos y la URSS, que eran quienes encabezaban estos dos bloques. Después de ser unidos en contra del nazismo y el fascismo, se convirtieron en el antagonista del otro y a esta división se le llamó la cortina de hierro. Incluso se piensa que estuvo a punto de estallar la Tercera Guerra Mundial en múltiples ocasiones por la tensión entre la mayoría de los países y de los ejércitos más fuertes del mundo. A pesar de ser caracterizada por ser no ser una guerra en la cual hubo ataques directos con armas entre las dos potencias, sí hubo conflictos armados entre todo esto. Entre ellos se destacan la guerra de Corea y la guerra de Vietnam, en las cuales nunca estuvieron directamente involucrados Estados Unidos y Conferencia de Yalta, 1945 De izquierda a derecha: Churchill, Roosevelt y Stalin. la URSS pero sí se encontraban detrás de todo el conflicto. También se desarrolla a lo largo de todo el conflicto la llamada “carrera armamentista”, que resulta ser la constante pelea entre las dos potencias sobre quien tenía el arma más poderosa y letal aunque nunca las usarán en realidad. Pero todo esto empezó aún antes de que terminara la guerra el 2 de septiembre de 1945. La conferencia de Yalta, llevada a cabo del 4 al 11 de febrero de 1945, se considera el inicio de todo este conflicto. Los lideres de la URSS (Stalin), Estados Unidos (Roosevelt) y Reino Unido (Churchill) decidieron muchas cosas en estos días pero la más representativa para la guerra fría fue la división de Alemania. Se decidió que E.U., Reino Unido, Estados Unidos y Francia (a petición de Churchill) tuvieran cada uno una parte del país. Aunque en este momento, a siete meses de que terminara finalmente la guerra, se pensaba que esta división Mapa del mundo resaltando en rojo los paises comunistas y en azul los comunistas sería simplemente administrativa. Luego, del 17 de Julio al 2 de agosto, después de que Alemania fuera derrotada, los líderes de estas potencias deciden volverse a juntar para reiterar el futuro de este país. Se trata de la conferencia de Postdam que, a diferencia de la conferencia de Yalta, tenía un ambiente mucho más tenso. Una de las razones de esto fue por el cambio de representantes, como lo fue Truman (reemplazando a Roosevelt, quien había fallecido poco antes) y Atlee un había derrotado a Churchill en las elecciones.
1