1
CLUB SÚMATE
2
CLUB SÚMATE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SURORIENTAL
PROYECTO CLUB SÚMATE http://suroriental.wix.com/club-sumate
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS
MUNICIPIO DE PEREIRA RISARALDA 2016 3
CLUB SÚMATE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SURORIENTAL
PROYECTO CLUB SÚMATE http://suroriental.wix.com/club-sumate
JOSE ALFREDO COLLAZOS EDISON HERNANDEZ CASTAÑO LUIS EDUARDO GARZN ALDANA DIEGO ALONSO CASTAÑO ALZATE
MUNICIPIO DE PEREIRA RISARALDA 2016 4
CLUB SÚMATE
NOMBRE DEL PROYECTO CLUB SÚMATE http://suroriental.wix.com/club-sumate
FORMULACION DEL PROBLEMA
Partiendo de la teoría de las inteligencias múltiples modelo propuesto por Howard Gardner, por medio del cual explica las potencialidades de cada persona en una disciplina o área en especial, durante mucho tiempo las matemáticas han sido el “coco” de los estudiantes y muchos de ellos tienen dificultades con esta disciplina. A través del club de matemáticas se propone dinamizar el aprendizaje de esta disciplina, que tenga como objetivo el fortalecimiento de esta área en la institución educativa usándolo como recurso didáctico. Ello permitirá desarrollar en los estudiantes procesos tan fundamentales en las matemáticas como son el conocimiento matemático, la comunicación, la formulación y resolución de problemas que contribuyan
a alcanzar las competencias matemáticas e
implementar los lineamientos curriculares expedidos por el M.E. N a través del acompañamiento de docentes y de compañeros educandos usando estrategias como tutorías, apadrinamiento, olimpiadas de matemáticas, ajedrez, uso de las tics, cartelera matemática , capacitaciones.
5
CLUB SÚMATE
Delimitación geográfica: el proyecto tendrá lugar en el barrio Boston del municipio de Pereira Risaralda.
Delimitación temporal: es un proyecto permanente.
Delimitación demográfica: el proyecto está dirigido a todos los educandos de todas las etnias y de todas las clases socioeconómicas y socioculturales de todos los grados y todas las sedes de la institución educativa Suroriental.
Delimitación conceptual: Se quiere demostrar que a través del club de matemáticas se puede resolver o solucionar las dificultades que tienen los educandos con la asignatura y así desarrollar los estándares básicos de calidad del M.E.N
DESCRIPCIÓN
El club de matemáticas, el cual está conformado por los docentes que pertenecen y no pertenecen al área de matemáticas y estudiantes de primaria y secundaria de la institución. Se creó con el objetivo de eliminar el pensamiento de nuestra sociedad, de que la matemática es aburrida, inútil y muy difícil; abriendo espacios de intercambio, comunicación académica e integración donde se respire aires de conocimiento, ciencia, tecnología y fraternidad con el ánimo de eliminar la probabilidad de bloqueos existentes a esta disciplina desde la
niñez de muchos
de nuestros educandos.
6
CLUB SÚMATE
JUSTIFICACIÓN “la filosofía está escrita en este libro inmenso perpetuamente abierto ante nuestros ojos (me refiero al universo), pero no podemos comprenderlo si no aprendemos primero a conocer la lengua y los caracteres en los que está escrito. Está escrito en lengua matemática y con sus caracteres, triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin cuya intermediación es humanamente imposible comprender una palabra” Galileo Galilei El proyecto “club de matemáticas” nace de llevando el proceso enseñanza-aprendizaje de
observar como se ha venido las matemáticas, de ahí la
antipatía de la mayoría de los educandos hacia esta disciplina y por consiguiente el bajo rendimiento académico de los educandos en el área en las diferentes instituciones educativas. Los docentes de esta ciencia somos los más indicados para hacer que cambie esta situación, por tal motivo se quiere implementar una estrategia que consiste en brindarle al educando un espacio físico y virtual que le permita alcanzar un buen desarrollo del pensamiento lógico matemático además de disminuir la mortalidad académica del área a través de los siguientes procesos: Integrar el pensamiento abstracto-formal y el mundo real, que es donde se desenvuelven los educandos (representación matemática del mundo). Integrar la ciencia y tecnología con la educación. Desarrollar en el estudiante una cultura de la investigación. Cumplir con los estándares básicos de calidad de matemáticas del ministerio de educación nacional. 7
CLUB SÚMATE
Desarrollar y potencializar las competencias especificas de la disciplina, las generales además de las ciudadanas
OBJETIVO GENERAL Romper la idea preconcebida y fuertemente arraigada en nuestra sociedad de que las matemáticas es aburrida, inútil , muy difícil y a través de un club potencializar el trabajo en equipo y con ayuda del aprendizaje cooperativo lograr el buen desempeño de la mayoría de los educando con dificultades en esta disciplina y así eliminar la probabilidad de bloqueos existentes a esta disciplina desde la niñez de muchos de nuestros educandos y por ende la deserción escolar de muchos de nuestros educandos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Potenciar el uso de las matemáticas, estadística y la geometría a través de ejemplos sencillos, basados en experiencias cotidianas o de origen lúdico, que permitan a lo sumo desarrollar las competencias especificas, generales y ciudadanas
Contribuir al mejoramiento de los resultados de la evaluación externa (pruebas ICFES y pruebas saber) y de la evaluación interna
Fomentar en el estudiante el sentido del liderazgo y de la competitividad a través de la participación activa en las olimpiadas matemáticas internas y externas. Impartir una enseñanza basada en la formación y evaluación por competencias. 8
CLUB SÚMATE
Promover la integración de la ciencia y tecnología con la educación desarrollando una cultura de la investigación
Contribuir a la promoción de la comunidad, de los educandos y sus familias, investigando el entorno y proponiendo soluciones operables a los problemas
Desarrollar la habilidad para reconocer la aplicabilidad de las matemáticas en otras disciplinas (transversalidad).
Convertir el aprendizaje de las leyes matemáticas en una metodología lúdica y estimular con ello la imaginación, la creatividad y la curiosidad de los educandos.
Desarrollar los lineamientos curriculares y estándares de calidad señalados por el M.E.N ( ministerio de educación nacional)
Incrementar el índice de motivación y de aprendizaje en el educando por las matemáticas a través del uso de las tics.
MARCO TEORICO Muy posiblemente el primer grupo de personas que se dedicaron al que hacer matemático en un ámbito social fueron los Pitagóricos, aunque sus objetivos estaban más encaminados hacia lo religioso y político, a través de la historia varias culturas o personas individualmente han ayudado a desarrollar todo lo que conocemos de esta disciplina. Actualmente existen muchas comunidades académicas dedicadas al estudio de las matemáticas (clubes de Matemáticas en el mundo y en el país) algunas conocidas a través del internet, otras que están trabajando dentro de cada una de las instituciones con poca difusión.
9
CLUB SÚMATE
Lo cierto es que todas estas comunidades de estudio o clubes han buscado y buscan afanosamente los mismos objetivos, el de vencer en nuestros estudiantes esa resistencia que tienen hacia las matemáticas, mostrándoles otra cara de ellas con diferentes actividades o estrategias llegando hasta el punto de convencerlos de que aprender matemáticas es muy fácil y además divertido.
METODOLOGIA ACTIVIDADES Cuatro reuniones mensuales en las horas correspondientes a reunión de área Tutorías de física, matemáticas (jornada contraria y en horas de descanso,) (paga servicio social) Calendario matemático Olimpiadas matemáticas internas (por niveles) Primaria y secundaria. Asistir a olimpiadas matemáticas en otras instituciones Visitas técnicas ( por confirmar) El uso de los blogs y de la página de club súmate en el salón de clases y fuera de él.
RECOLECCION DE INFORMACION. Practicas dentro de la institución educativa (hora asignatura). Filmación Diario de campo o bitácora SISTEMATIZACION Y ANALISIS DE DATOS ANALISIS MENSUAL Y ELABORACION DE INFORMES.
SOCIALIZACION DE RESULTADOS 10
CLUB SÚMATE Participación en la feria de la ciencia Participación en eventos académicos
SUBPROYECTOS El área de matemáticas pretende
desarrollar varios proyectos con el fin de
disminuir la mortalidad académica de esta disciplina en nuestra institución y también mejorar los resultados del área en las evaluaciones externas tales como el icfes y las pruebas saber. Los proyectos se desarrollaran a través de metodologías lúdicas con la inclusión de las tics, abriendo espacios de intercambio, comunicación académica e integración donde se respire aires de conocimiento, ciencia y tecnología “Siempre he creído que el mejor camino para hacer las Matemáticas interesantes a los alumnos y profanos es acercarse a ellos en son de juego” M.Gardner
PROYECTO PRIMERAS OLIMPIADAS INTERNAS 2016.
PRESENTACIÒN: El proyecto “primeras Olimpiadas internas de Matemáticas” nace de querer implementar una estrategia lúdica y académica que consiste en brindarle al educando un espacio físico que le permita alcanzar un buen
desarrollo del
pensamiento lógico matemático a través de los siguientes procesos: 11
CLUB SÚMATE
Cumplir con los estándares básicos de calidad de matemáticas del ministerio de educación nacional. Desarrollar y potencializar las competencias especificas de la disciplina, las generales además de las ciudadanas SOCIALIZACIÓN MATEMÁTICAS
Y APLICACIÓN SUBPROYECTO PRACTICAS LÚDICO-
PRESENTACIÒN: La idea de realizar la investigación descriptiva sobre un proyecto pedagógico que permita desarrollar la lúdica planeada en el aula, nace de dos aspectos el primero de la frase “lo que jugando se aprende, nunca se olvida” y segundo observando el bajo rendimiento académico de los educandos en el área de matemáticas en las instituciones educativas. SOCIALIZACIÓN Y APLICACIÓN SUBPROYECTO DE TUTORÍAS PRESENTACIÓN Los estudiantes que pertenecen
a club súmate deben prestar el servicio de
tutorías en jornada contraria a aquellos estudiante que tengan dificultades en el área y con esta actividad pagan servicio social. SOCIALIZACIÓN Y APLICACIÓN SUBPROYECTO DE APADRINAMIENTO PRESENTACIÓN Los estudiantes que pertenecen
al club súmate deben prestar el servicio de
apadrinamiento; por lo menos a un estudiante que tenga dificultades en el área, esta actividad se hace en el tiempo libre del padrino (integrante club súmate).
12
CLUB SÚMATE
SOCIALIZACIÓN Y APLICACIÓN SUBPROYECTO DE AJEDREZ PRESENTACIÒN: El subproyecto de ajedrez pretende desarrollar en los estudiantes, mediante la lúdica, habilidades en el desarrollo del pensamiento formal, ampliando la capacidad operacional, memorística, estratégica, solución de problemas entre otros. Para ello se cuenta con estudiantes con conocimientos en esta disciplina, pero sin el suficiente material físico con el cual se puede desarrollar las metas y objetivos propuestos. El proyecto se llevará a cabo a través de capacitaciones a la comunidad educativa en general. EQUIPO CLUB MATEMATICO SUMATE
FUNCIÓN EN EL NOMBRE
PROYECTO
DIEGO ALONSO CASTAÑO ALZATE
Coordinador
JOSE ALFREDO COLLAZOS
Coordinador
EDISON HERNANDEZ CASTAÑO
Coordinador
13
CLUB SÚMATE
LUIS EDUARDO GARZÓN
Coordinador
RECURSOS HUMANOS Docentes área de matemáticas y otras áreas. Educandos de la institución educativa
INFRAESTRUCTURA Institución educativa Suroriental. Aula dotada Sillas y mesas
MATERIALES 20 premios para la cartelera matemática (implementación deportiva, maletines, ajedreces, kit escolares). Once premios para la semana de las matemáticas Cartelera tamaño grande. Para potencializar la cartelera matemática. 120 m. De cartulina 100 Pliegos de cartón paja 10 Bisturís 6 Vinilos de colores primarios 50 Pliegos de fommy 1 Tarro de colbon 1 Caja de marcadores permanentes 10 Unidades de pegadit 4 Cintas para enmascarar de 1 pulgada 14
CLUB SÚMATE
1 Tablero mural de cordobán 5 Protoboard 100 Led 100 Resistencias 5 Adaptadores 1 VOM 2 USB de 4 gigas
TECNOLOGICOS
Impresora Cámara de video. Video beam Televisor. Internet. Calculadoras
RESULTADOS E IMPACTOS ESPERADOS
Al finalizar el año lectivo los educandos podrán visualizar la gama amplia de aplicaciones que tienen las matemáticas en su entorno desarrollándose así de este modo en ellos competencias específicas, generales y ciudadanas
A corto plazo con la utilización de esta estrategia contribuir al mejoramiento de los resultados de la evaluación externa
(pruebas ICFES y pruebas saber)y de la
evaluación interna Empezar a desarrollar una enseñanza basada en la formación y evaluación por competencias involucrando el uso de las tics.
15
CLUB SÚMATE
Con la estrategia del club de matemáticas se quiere llegar a conseguir en los próximos años los lineamientos que permitan desarrollar una cultura de la investigación en el aula con la integración de la ciencia y tecnología a la educación. En el momento que sea necesario servirle de apoyo a la comunidad en aquellas dificultades que tengan que ver con el área proponiendo soluciones operables a los problemas. Que el educando justifique en cualquier escenario la aplicabilidad de las matemáticas en otras disciplinas (transversalidad). Introducir en el plan de área de matemáticas la lúdica como una excelente estrategia de aprendizaje de las leyes matemáticas estimular con ello la imaginación, la creatividad y la curiosidad de los educandos. Alcanzar en un alto porcentaje los lineamientos curriculares y estándares de calidad señalados por el M.E.N (ministerio de educación nacional). Incrementar en un 100% el índice de motivación y de aprendizaje en el educando por las matemáticas a través del uso de las tics. DIVULGACION
Se hará en la semana de autoevaluación institucional donde se presentar un informe de lo hecho en el año lectivo.
Informe escrito y en medio digital
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES 2016
ACTIVIDADES
PRIMERAS OLIMPIADAS INTERNAS
TAREAS A DESARROLLAR
Logística DE
Selección de
FECHA PROGRAMADA
Marzo a Agosto
FECHA DE EJECUCIÓN
Agosto
RESPONSABLE
EVIDENCIA
OBSERVACIÓN
Coordinadores Actas del club
16
CLUB SÚMATE
MATEMÁTICAS 2016
estudiantes participantes.
Súmate
Formatos Fotos
Preguntas Premios CAMPEONATO CUBO 2
Logística Selección de estudiantes participantes.
Julio a Octubre
Octubre
Coordinadores Fotos del club Súmate
Premios
SEMILLERO AJEDREZ
Selección de Febrero a estudiantes septiembre participantes. Premios
CAMPEONATO TANGRAM 1
Logística Selección de estudiantes participantes.
Febrero Junio
Septiembre Coordinadores Registro de y un asistencia estudiante del club Súmate
Junio
Coordinadores Formatos del club Fotos Súmate
Premios ORIGAMI
Reuniones del club
Febrero a Junio
Coordinadores Registro de del club asistencia Súmate
GEOGEBRA
Reuniones del club
Julio a octubre
Coordinadores Registro de del club asistencia Súmate
CARTELERA MATEMÁTICA
Calendario para cada docente del club
Febrero a noviembre
Cada final de mes
Coordinadores Documentos del club virtuales en la página del Súmate club
17
CLUB SÚMATE
Premios
TUTORIAS Y APADRINAMIENTO
Formatos Calendario para cada estudiante del club
PARTICIPACIONES EXTERNAS
Preparación de estudiantes
Febrero a noviembre
Febrero a noviembre
Estudiantes del club Súmate
Bitácora
Marzo a agosto
Agosto
Estudiantes del club Súmate
Fotos
Marzo a septiembre
Octubre
Estudiantes del club Súmate
Fotos
Fotos
Proceso de inscripción ENCUENTRO NACIONAL DE LAS CIENCIAS EXACTAS UNIVERSIDAD CATOLICA
Preparación de estudiantes Proceso de inscripción
BIBLIOGRAFIA Internet http://suroriental.wix.com/club-sumate
POLITICA DE ESTIMULOS
Se pretende que los alumnos que hagan parte del club de matemáticas tengan los siguientes estímulos: 18
CLUB SÚMATE
Se les tenga en cuenta a la hora de la valoración final de matemáticas por parte de los diferentes docentes del área.
A aquellos estudiantes que cumplan la función de prestar asesoría
en
temas y aspectos referentes al área de las matemáticas a las personas que integran la comunidad educativa de la institución
se les valore como
servicio social.
19