S A N C H I R I O P A L O M A R “A r r o r r p o c o l l”
DOCENTE Arq. Ruth Suica
ALUMNO Diego Quino Puma
NIVEL VIII 2020 - 2
FAU URP
E N T O R N O Se selecciona una porción de terreno ubicado a unos 2.5 km al noroeste del centro de Sanchirio Palomar.
TALLER VIRTUAL ÁREA
Entre los 1600 y 1725 m. s. n. m. aprox.
ALREDEDORES
Paisaje rural no consolidado Se encuentran unas cuantas fincas y chacras.
ACCESOS
Ruta sureste hacia Sanchirio Palomar. Ruta noroeste hacia Villa Rica.
ÁREA: 5 hectáreas
LATITUD: -10.7923 / LONGITUD: -75.2236 Clima tropical húmedo. T. máx: 30 °C. T. mín: 18 °C Selección del área a intervenir en el desarrollo de la propuesta arquitectónica.
NIVEL VIII
Lluvias de Noviembre a Abril.
80% de humedad.
Vientos del NE y SO predominantemente.
02
FAU URP
TALLER VIRTUAL
P R O G R A M A
NOMBRE Arrorr (luna)
Pocoll (casa) Evocar al compromiso implícito entre la luna y el agua. La vitalidad que tiene el entorno gracias a esta y las increíbles noches despejadas de luna y estrellas.
FUNCIONES Vivienda del caficultor Etnoturismo
Senderismo Trekking
Banco de germoplasma Laboratotio
EXPLORACIÓN Ecolodge Administración Restaurantes Spas
INVESTIGACIÓN
Consumo local e industrial.
ECOTURISMO
PRODUCCIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ECOTURISMO DEL CAFÉ
NIVEL VIII
CULTURA
Componentes de la programación realizada para el anteproyecto arquitectónico.
03
FAU URP
C O N C E P T O
TALLER VIRTUAL EL CAFÉ
Es una cultura, un símbolo de identidad, de interacción y cohesión social. Símbolo de calidad y de responsabilidad ambiental y social para las familias vinculadas al sector.
Extraemos
LOS YANESHAS
Abstraemos
Wamprat “piel de tigre”
EL ENTORNO
Permite
Relación directa entre las características sociales de la gente y la fuente de su sustento, el café. Además de explorar rasgos del entorno importantes para su cultura.
NIVEL VIII
P a s a r e l a s
P l a t a f o r m a s
P u e n t e s
N i v e l a c i o n e s
V e r n á c u l a
04
FAU URP
TALLER VIRTUAL
Tomando los conceptos previos, se establecen las siguientes pautas para intervenir en la zona del Parque Nacional del Café. De igual manera, se debe tener en cuenta las condiciones climáticas y de confort para la zona.
INTEGRACIÓN
CONTINUIDAD
INCLINACIÓN DE CUBIERTAS
VENTILACIÓN CRUZADA
NIVEL VIII
C R I T E R I O S
ADAPTABILIDAD
FLEXIBILIDAD
MATERIALES AMIGABLES
DIRECCIÓN SOLAR
Pasos a tomar conforme determinación en el espacio.
al
desarrollo
del
proyecto
y
su
05
FAU URP
TALLER VIRTUAL
R E F E R E N T E S
Una familia en Tailandia plantó un pequeño bosque en su patio trasero y construyó su casa para adaptarse a los árboles. Studio Miti diseñó Forest House como un grupo de cuatro estructuras interconectadas a través de terrazas y pasillos de madera.
FICHA TÉCNICA ARQUITECTOS: Studio Miti LOCALIZACIÓN: Tailandia ÁREA: 132 m² AÑO: 2014
CONCEPTO La idea principal era construir alrededor de árboles existentes y ofrecer diferentes vistas del exuberante entorno.
PROYECTO
FOREST HOUSE TAILANDIA
Las nuevas estructuras se colocaron en un diseño en forma de cruz e incluyen una terraza, pasillo, sala de estar, dormitorio y baño. Todas hechas con técnicas de construcción locales.
Estudios de casos que facilitarán la comprensión e identificación de los elementos y composiciones arquitectónicas del proyecto de ecolodge de turismo vivencial.
NIVEL VIII
06
FAU URP
TALLER VIRTUAL
EL espacio mínimo entre árboles fue de 2,70 metros que se transformó en el tamaño máximo que puede tener la casa (2.4 m² x 2.4 m²).
.
(integración) (ritmo)
Las 4 casas a 1.20 metros de altura se conectan por la terraza, esto hace que cada casa tenga un punto de vista diferente pero concordante con la altura del árbol.
NIVEL VIII
Se abstraen conceptos relacionados al objetivo del anteproyecto arquitectónico.
07
FAU URP
TALLER VIRTUAL
R E F E R E N T E S
El Woodhouse Hotel es un ejemplo de arquitectura sostenible integrada al paisaje que además impulsa la economía rural del pueblo agrícola de Tuanjie.
FICHA TÉCNICA
CONCEPTO
ARQUITECTOS: ZJJZ LOCALIZACIÓN: Guizhou, China ÁREA: 500 m² AÑO: 2018
Tiene como idea principal armonizar la edificación con la atmósfera rústica para capturar la belleza natural del entorno.
PROYECTO
WOODHOUSE HOTEL - CHINA
Esta compuesto por un conjunto de 10 módulos de vivienda de 40 m² aprox. que se asientan en la ladera de la montaña con un impacto mínimo en el paisaje. Se integra a la perfección gracias a su escala y su materialidad.
Estudios de casos que facilitarán la comprensión e identificación de los elementos y composiciones arquitectónicas del proyecto de ecolodge de turismo vivencial.
NIVEL VIII
08
FAU URP
TALLER VIRTUAL
La configuración tridimensional recurre a formas simples, un rectángulo horizontal, un triángulo y un trapezoide. La ubicación de estos módulos responde a un exhaustivo estudio de la topografía y vistas del lugar.
(adaptabilidad) (flexibilidad)
La construcción de cada habitáculo fue hecha con madera trasladada al lugar de forma manual. La envolvente exterior de listones verticales de madera carbonizada garantiza una correcta durabilidad, a la vez que armoniza con el paisaje vegetal. Sin embargo, también se uso acero para los anclajes a la topografía y subsecuentes plataformas para nivelar el terreno.
NIVEL VIII
Se abstraen conceptos relacionados al objetivo del anteproyecto arquitectónico.
09
FAU URP
TALLER VIRTUAL
R E F E R E N T E S
Ubicado en medio de expansivas plantaciones de cardamomo en una zona de terreno escarpado en Thekkady, Kerala, India.
FICHA TÉCNICA
CONCEPTO
El conjunto de cabañas ha sido ARQUITECTOS: Kumar La Noce LOCALIZACIÓN: Thekkady, India diseñado para situarse dentro de un mar de verdor. ÁREA: 500 m² AÑO: 2017
PROYECTO El proyecto incluye cinco cabañas independientes, una piscina al aire libre con cubiertas adyacentes escalonadas y un bloque de spa dividido en tres volúmenes interconectados, todos levantados sobre pilotes.
CLUB CARDAMOMO INDIA
Estudios de casos que facilitarán la comprensión e identificación de los elementos y composiciones arquitectónicas del proyecto de ecolodge de turismo vivencial.
NIVEL VIII
10
FAU URP
TALLER VIRTUAL
Las cabañas de 40 m² cuentan con aberturas enmarcadas de madera desde el piso hasta el techo para mejorar el impacto de las vistas dramáticas y garantizar la privacidad entre las unidades.
(continuidad) (armonía)
Las cabañas se abren a generosas terrazas para abrazar y experimentar la sensación de pertenecer a la plantación circundante. Las estructuras se visualizan como volúmenes flotantes ligeros y elegantes para no perturbar la armonía natural.
NIVEL VIII
Se abstraen conceptos relacionados al objetivo del anteproyecto arquitectónico.
11
FAU URP
TALLER VIRTUAL
P R O P U E S T A Trazando sobre la superficie del proyecto la trama “terepe´parr” (curvas de cerro) organizamos los distintos componentes de la programación.
ZONA DE ADMINISTRACIÓN (5)
MIRADOR (6)
ZONA DE CAMPAMENTO (4)
VIVIENDA DEL CAFICULTOR (2)
NIVEL VIII
ZONA DE CAMPAMENTO (4)
ZONA DE INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN (3)
ZONA DE ECOLODGE (1) BLOQUE (1)
En base a los conceptos extraídos de la exploración del entorno y sus habitantes sumado al estudio de referentes,
MIRADOR (6)
BLOQUE (1)
Camino desde malecón río Entáz
12
FAU URP
TALLER VIRTUAL A partir de la disposiciรณn anterior, podemos empezar a establecer relaciones entre componentes. La idea es minimizar el tiempo de traslado formas lineales y directas en distintas alturas.
RECORRIDOS
EMPLAZAMIENTO
EJES
5
6
6 4
4
3
2
1
1
1
1
1 1
1
COMPONENTES
NIVEL VIII
EJES
MODULAR
REPLICABLE
13