Revista channel n° 140 pdf portal

Page 1

LA PLATAFORMA Y REVISTA DEL CANAL DE DISTRIBUCIÓN

Edición 140 - 2017 PRODUCTO EDITADO POR:

DISTRIBUCIÓN GRATUITA www.channelnewsperu.com

PERÚ

2017




editorial editorial

El conocimiento, la experiencia 2017 es una revista editada por:

Bajo licencia de Editora Microbyte Ltda. Dirección: Calle Manuel Tovar N°461 Of. 601 – Miraflores Central Telefónica: 221-26-77 Hecho el Depósito Legal Nº 2004 – 1490 Web empresarial: www.ccreativa.com.pe www.channelnewsperu.com e-mail: director@channelperu.com publicidad@channelnews.com

y las buenas oportunidades La gestión de contenidos ha surgido como una necesidad creciente en nuestra industria en la medida de su capacidad tecnológica para sistematizar y virtualizar todo tipo de contenidos, procurándole así una solución de gran magnitud a las inmensas necesidades que está teniendo la humanidad para poder manejar, sistematizar y preservar su historia cultural en el sentido más amplio, y atender con mínima eficiencia su funcionamiento, de tal manera que sea posible en tiempo razonable acceder a esos contenidos por diversos motivos y exigencias. He aquí otra gran oportunidad de negocio y servicio profesional para el integrador con buena parte de la industriaTI a sus espaldas, para que él pueda hacer la consultoría y realizar el proyecto. Por lo tanto los requerimientos de conocimiento, especialización y experiencia profesional resultan aspecto indispensable para una realización exitosa de este tipo de proyectos, más aun si compromete empresas en funcionamiento y con futuro, o instituciones nacionales e internacionales que debieran ser cada vez más exitosas.

DIRECCIÓN: Alfredo Caballero COORD. DE PRENSA: Diego Díaz COORD. comercial: Jacqueline Herrera Asesoría Legal: Miguel Vásquez

Derechos reservados. Prohibida su repro-

En esa medida la responsabilidad del integrador-consultor crece exponencialmente y lo compromete a una formación y especialización muy sólida en todo sentido, con el acompañamiento de diversos especialistas según el rubro o materia que se aborde. Esto nuevamente nos traslada a las antiguas pero no menos vigentes y reiterativas recomendaciones editoriales de Channel: capacitación permanente, especialización, ética profesional sólida y amplio criterio cultural y empresarial.

ducción total o parcial sin autorización escrita de Comunicación Creativa. Los artículos firmados son responsabilidad del autor.

A partir de esa menuda malla es casi imposible fallar e ir generando una cultura corporativa noble y asertiva, que reciba más temprano que tarde los beneficios de buenas oportunidades de negocios y desarrollo sostenido con renta recurrente y círculo virtuoso reproductor, para seguir empujando tercamente un mercado que se irá inclinando hacia el valor en todo sentido. La responsabilidad es de cada quien y el beneficio seguramente acorde a la inversión. Los líderes siguen teniendo la palabra.

contenido

El Director

EMPRESA PCLINK / DATACONT DJI / BrotHer FURUKAWA / COMPUDISKETT / Reprodata

6

EVENTO TIC FORUM 2017 TELEFÓNICA HP INNOVATION DAY 2017

8

PUNTO DE VISTA GESTIÓN DE CONTENIDOS. SERVIDORES Y SOFTWARE DE ALMACENAMIENTO. RESPALDO E INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y MÁS

10

VALOR Y COMPETITIVIDAD GESTIÓN DE CONTENIDOS

14

5 PASOS QUE CADA CISO DEBE CONSIDERAR HARDWARE VIEWSONIC / SEAGATE / CHRISTIE

18

SOFTWARE GENESYS / PHC / UNIT4

19

INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA VERTIV / LEGRAND / PANDUIT

20

SEGURIDAD INTEGRAL EASY SOLUTIONS / FORCEPOINT / HIKVISION

21

telecom LG K8 / HUAWEI MATE 9 / MOTO C

22

Suscríbase a channel news perú www.channelnewsperu.com

4

Edición 2017 CHANNEL News140 Perú-Julio 2016

Próxima edición 20 de Julio

Cierre de prensa 13 de Julio Cierre de publicidad 14 de Julio



EMPRESA EMPRESA

3era edición de FERIALINK con gran afluencia de público en las Brother Roadshow en instalaciones de PCLINK Ingram Micro

S

e llevó a cabo la 3era edición de la FERIALINK, con la participación de más de 300 ejecutivos de clientes corporativos que se llevaron muy buenas expectativas de negocio. Un total de 13 stands fueron distribuidos en las instalaciones de PCLINK, para exhibir productos y ofrecer soluciones a los Canales interesados.

El evento logró que los vendors que congrega PCLINK entreguen directamente, a los representantes de los integradores, información valiosa para su trabajo comercial, detallando las funciones y beneficios de cada producto y solución. La atención personalizada fue complementada con capacitaciones g r upales en las que cada marca presento su portafolio de productos, soluciones, experiencias y recomendaciones para lograr mejores y mayores resultados comerciales en el ámbito corporativo.

Esta tercera edición de la FERIALINK contó con el apoyo de sus aliados estratégicos: Benq, Brother, D-Link, ECS, Elise, HP, Kyocera, Microsoft, R i t t a l , Tr i p p - L i t e, U n i v i e w, ViewSonic y Wester n Dig ital.

Datacont y DJI realizaron el Primer New Pilot Experience (NPE) en Perú

D

urante el evento se logró convocar a cientos de aficionados a los drones quienes recibieron capacitación de especialistas de la marca. Además se presentó la línea completa de drones de DJI que están a disposición de los interesados en el mercado peruano. Dentro de los modelos presentados estuvo el DJI Mavic Pro que puede grabar vídeo en formato 4K a 30 fps y full HD. No utiliza ningún sistema de estabilización de imagen electrónico, con lo que asegura que todo el metraje sea en 4K. También se ha creado un estabilizador en tres ejes ultra preciso y miniaturizado que puede estabilizar la cámara incluso durante vuelos a alta velocidad, con un

6

CHANNEL News Perú

Junio 2017

alcance de 7 mil metros o 7 kilómetros. El Primer New Pilot Experience (NPE) es un evento que convoca a millones de aficionados a los drones a nivel mundial y que por primera vez se organiza en Perú, pues anteriormente se ha realizado en Estados Unidos, Inglaterra, Suiza, Dubái y en nuestra región en países como Argentina, Chile, Brasil y ahora también en Perú.

B

rother International e Ingram Micro realizaron exitosamente el Primer Brother RoadShow para Canales. Presentando un circuito de exhibición de todo el portafolio de productos Brother: e informando de todos los beneficios para los Canales corporativos de Ingram Micro. “Estamos muy entusiasmados de realizar el primer Brother RoadShow que permite mostrar a nuestros Canales las nuevas soluciones de impresión y digitalización que Brother ofrece para el negocio corporativo y reafirmar el compromiso que tenemos con nuestros partners, capacitándolos en cada una de nuestras líneas de producto” Manifestó Cecilia Aspauza,director corporativo de Brother international del Perú, Eduardo Beltrán y Javier Yarise mostraron las soluciones para el hogar y la oficina en casa de la línea InkBenefit, línea láser y entrada DSL y la línea Business Smart A3.Joe Huamanchumo explico los beneficios de las soluciones para la pequeña y media empresa: línea láser DLL, DCL y DL. Juan Bran expuso las soluciones empresariales de alto rendimiento (SMP), línea láser DLH y BC2. Finalmente, Einstein Tello presentó las soluciones de etiquetado y de digitalización P-Touch, etiquetadoras QL y escáner.


empresa EMPRESA

Furukawa presentó las soluciones Laserway e ITMAX en DataCenter-Dynamics Colombia 2017

L

a compañía estuvo presente en la octava edición del evento DCDynamics donde presentó sus novedades sobre las soluciones completas para infraestructura. ITMAX Data Center, está formada por aplicaciones que aportan ventajas para el cableado estructurado en los centros de datos, tales como alta disponibilidad,

modularidad, rendimiento, manejabilidad y una mejor utilización del espacio físico. Esta solución permite la implementación de redes en topología Inter-connect o Cross-connect de forma segura y confiable. Lo nuevo de la solución Laserway, 100% óptica, aporta simplicidad, modernidad, flexibilidad y una vida útil prolongada. Esto es importante cuando se trata de proyectos en los que el ambiente es hostil o la distancia es un obstáculo. Además, proporciona una alta capacidad de transmisión, disponibilidad y bajos costos, al mismo tiempo que contribuye con el cuidado del medio ambiente.

Reprodata presenta nuevas oportunidades de negocio en gestión y equipos de impresión al canal de Trujillo

R

eforzando su presencia en la ciudad de Trujillo Reprodata presento interesantes oportunidades al Canal: Dos modelos de negocio alternativos y su nuevo portafolio de productos de las marcas Canon, Plustek, Riso, Sharp, BenQ y EBA. Las exposiciones las realizaron Miguel Choque, jefe de ventas nacional y Carlo Villavicencio asesor de ventas de la zona. Desarrollado en un prestigioso hotel de la ciudad el evento logró concitar el interés de importantes Canales de distribución. Con 35 años de experiencia Reprodata tiene una reconocida trayectoria en alquiler y venta de equipos de impresión y digitalización. Con Sharp presenta tres líneas de producto: Multifuncionales Blanco y Negro, Multifuncionales de

Compudiskett presenta CP-CADM2 de Sony nuevo dispositivo para cargas rápidas en el automóvil

Color y Pantallas Interactivas. Con Riso cuenta con duplicadoras e impresoras inkjet de alto volumen. Con Plustek tiene escáneres móviles, con pantallas táctiles y que escanean ambas caras al mismo tiempo. Con EBA tiene destructoras para todo tipo de documento y material.Y de Canon comercializa plotters de la gama A1 para cualquier trabajo de gigantografia.

N

uestros socios estratégicos de Compudiskett presentaron al mercado este nuevo dispositivo para la recarga de batería de smartphones, cámaras, tablets y otros equipos USB en el automovil mientras se viaja o no tenemos acceso a otra fuente. El CP-AD2M2 cuenta con un diseño atractivo y tiene dos puertos USB con una corriente total de salida de 4.8A que no solo sirve para cargar dos dispositivos simultáneamente, sino que se distingue por su capacidad de cargar hasta 5 veces más rápido que un cargador de auto convencional. El CP-CADM2 posee funciones de seguridad integradas para proteger al usuario y a sus dispositivos contra sobrecargas y cortocircuitos además del control de temperatura. Producto muy útil, de marca reconocida por su calidad y alta rotación. Ya está disponible para entrega inmediata.

Junio 2017

CHANNEL News Perú

7


evento evento

TIC Forum 2017 de Telefónica presentó últimas tendencias en transformación digital En el marco de la constante evolución digital y la innovación tecnológica en Latinoamérica, Telefónica del Perú presentó la III edición del TIC Fórum Perú 2017, el encuentro tecnológico más importante del país dirigido a las empresas del sector privado e instituciones del sector público.

Este año, el TIC Fórum Perú se enfocó en la transformación digital como una realidad para la sociedad, que marca continuamente su evolución y comportamiento. Bajo el concepto de “Digitalización de extremo a extremo”, se analizaron temas relacionados a la digitalización y a las últimas tendencias en Tecnologías de la Información y la Comunicación aplicadas al ámbito empresarial y la administración pública, enfocadas a descubrir oportunidades de crecimiento y desarrollo en un mundo digital demandante de hiperconectividad. Javier Manzanares, Presidente de Telefónica del Perú, señaló que “Telefónica lleva más de 20 años promoviendo la modernización y digitalización en el país a través de soluciones en Seguridad, IoT, Big Data y Cloud, y nos sentimos orgullosos de ello”. De manera similar el evento contó con la par ticipación de Guiller mo Checa, Director del Segmento B2B de Telefónica del Perú y de otros destacados expositores como Silvina Moschini, CEO, Fundadora de SheWorks y Comentarista de CNN en Español; Elena Gil, Directora Global de Big Data y CEO de LUCA de Telefónica; Diego Anesini, Director de Investigación de

8

CHANNEL News Perú

Junio 2017

IDC Latam; y Fer nando Polo, Socio y CEO de Good Rebels. El TIC Fórum Perú 2017 contó además con la importante ponencia de Laura Chinchilla, Ex Presidenta de Costa Rica, Politóloga y Emprendedora Digital, analizando la transformación digital en el sector público. En el encuentro también se re a l i z a ro n d e m o s t r a c i o n e s tecnológ icas y charlas de especialistas de tecnolog ías específicas de Cloud, Big Data, Inter net de las Cosas (IoT), Ciberseguridad, Educación, Salud, entre otros.


evento evento

Hewlett Packard Enterprise y HP Inc. presentaron en el Innovation Day 2017 sus nuevos conceptos y amplio portafolio de productos y ser vicios Más de 500 asistentes, se dieron cita en la novena edición de este evento que reunió a los pr incipales ejecutivos de las fir mas anfitrionas, socios estratégicos y expertos en innovación, transformación y tecnologías disr uptivas que marcan la agenda tecnológica del país. El Innovation Day contó con la presencia de conferencistas internacionales y nacionales como Tim Heller, Director de 3D Pr inting, Amer icas

de HP Inc., quien analizó las últimas tendencias y grandes posibilidades que la impresión 3D puede ofrecerle a las empresas de diversos rubros y la sociedad. Los líderes de HP Inc. y Hewlett Packard Enter pr ise compartieron el foco de sus estrategias, así como la vocación de ambas organizaciones de estar siempre a la vanguardia de nuevos modelos de negocio enfocados en soluciones innovadoras en un entorno que demanda mayor flexibilidad y adaptación constante. “La tecnología es un aspecto clave para las empresas que siguen las tendencias actuales y la transformación digital, por eso es que HPE cuenta con un amplio portafolio que promete entregarle a los clientes una visión única sobre el futuro de la tecnología, indicó Luis Guer ra Whittembury, Director General de Hewlett Packard Enterprise Perú, Ecuador y Bolivia.

y pueden contr ibuir a los objetivos de desar rollo del país”, afirmó Jose Luis Camere, Director General de HP Inc. Perú, Ecuador y Bolivia. Bajo el título “Acelere la innovación en la era de la disrupción digital”, Andrés C a m p u z a n o, G e re n t e d e Servidores HPE Latinoamérica, explicó cómo la infraestructura de TI híbr ida ayudará a los clientes a transitar a una próxima generación de cargas de trabajo optimizadas por software.

“El Innovation Day es la oportunidad para analizar cómo las tendencias disruptivas, como la reinvención digital, innovación y seguridad se presentan en la empresa Junio 2017

CHANNEL News Perú

9


punto de vista punto de vista

Gestión de Contenidos. Servidores y software de almacenamiento. Respaldo e infraestructura física y Buenas Prácticas Medioambientales El crecimiento sostenido de la demanda que avizoramos de Gestión de Contenidos es inminente, desde todos los sectores productivos y las instituciones públicas locales e internacionales. Los integradores que estén en capacidad de atender eficientemente este trabajo podrán aprovechar, al lado de los mayoristas y fabricantes que comprometan, esta gran oportunidad. A fin de tener un primer acercamiento sobre lo que ofrecen las marcas más prestigiadas para este propósito, invitamos a sus especialistas para que les informen a los integradores que les pueden ofrecer hoy para este negocio.

10

a la creación, edición, consumo y ciclo de vida de los contenidos, ha pasado a ser un complemento permanente de todas estas actividades y estadios de los contenidos. La plataforma de gestión debe servir a los generadores de contenido en todas sus formas, a quienes publican este contenido dentro del formato, a medios elegidos por la empresa y a quienes consumen el contenido presentado en diferentes medios.

PRESENTACIÓN DEL TEMA

En la mayoría de casos, la disponibilidad de los equipos o incluso software necesario, no se consigue localmente, por lo que habrá que tener en cuenta los tiempos requeridos para la fabricación, importación y nacionalización de los componentes elegidos.

Luis Guembes Saba Arquitecto de soluciones TI La gestión de contenidos, inicialmente concebida como una abstracción de servicios en segundo plano respecto

La presentación de propuesta incluye toda la información necesaria para que el cliente obtenga de manera explícita lo que va a recibir al término del proyecto, incluyendo los cambios presupuestales, que permita gestionarlos sin afectar

CHANNEL News Perú

Junio 2017

Luis Guembes ARQUITECTO EN SOLUCIONES TIC

a las partes o detener el proyecto. La protección medio ambiental, está basada en el ciclo de vida de los componentes estructurales de la solución. Además, se deber ía considerar el análisis de reciclado de los fabricantes de la parte física, incluyendo la posibilidad de contactar a una empresa especializada en reciclaje


punto de vista punto de vista

Marca

1Q - 2016 (Unidades)

1Q - 2017 (Unidades)

2,001

1,133

-43%

LENOVO

673

533

-21%

DELL

677

504

-26%

CISCO

54

94

74%

HUAWEI

24

60

150%

OTRAS

33

15

-55%

3,462

2,339

-32%

HEWLETT PACKARD

Total

NOVEDADES DE SU MARCA PARA EL MERCADO PERUANO José Cerna ARQUITECTO DE SOLUCIONES PARA DATA CENTERS LENOVO PERÚ Nuestra variedad de portafolios, se renueva cada 6 u 8 meses brindando a los clientes la posibilidad de contar con almacenamientos compartidos. La línea S series fabricada por Lenovo tiene 3 familias para diferentes cargas o crecimientos. V series, desarrollado en conjunto con IBM es un portafolio más rico con características Enterprise, y otras soluciones utilizan servidores tradicionales que a través de un

José Cerna ARQUITECTO DE SOLUCIONES PARA DATA CENTERS LENOVO PERÚ

software se transforman en almacenamiento Enterprise, reduciendo el costo en comparación a un hardware de alta gama. Andrés Campuzano GERENTE DE LA UNIDAD DE COMPUTO Y SERVIDORES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE HEWLETT PACKARD ENTERPRISE Nuestra generación de servidores ProLiant ML 10, tiene altas prestaciones de tipo Enterprise. Contamos con herramientas de seguridad, y automatización. Soluciones para proteger los servidores de vulnerabilidades y que analizan el camino que ha seguido el ataque gracias a un Chipset desarrollado por HPE que bloquea el servidor en caso de ser infectado para que no se pueda utilizar. Además le damos la opción al cliente de mantener su infraestructura on premise en una nube privada pagando por el consumo. Ronald Morales TEAM LEADER HP ENTERPRISE INGRAM MICRO PERÚ En Ingram micro contamos con una unidad que se llama Ban Solution en la que tenemos diferentes unidades. Tenemos la unidad de HP, Cisco, Microsoft y las marcas de desarrollo. Ofrecemos un portafolio muy completo en la industria, tenemos todas las marcas de servidores actuales en el mercado peruano. Sistemas de servidores hiperconvergentes y soluciones para nube híbrida.

Variación

José Villalón GERENTE DE CONSULTORÍA DE VENTAS ORACLE PERÚ Tenemos soluciones para todo tipo de empresas. Contamos con soluciones para deter minados procesos de negocio, a nivel de plataforma para ayudar a las empresas en su transformación digital y a nivel de infraestructura y soluciones en la nube que permiten eficiencia en el manejo de contenidos con soluciones que incluyen capacidades como big data. Carlos de los Heros GERENTE REGIONAL DEL CONO SUR PERÚ, CHILE, ARGENTINA Y URUGUAY SEAGATE TECHNOLOGIES Dentro de la gama de discos internos hemos hecho un reposicionamiento relanzándolos en diferentes categorías. Barracuda son discos para desktop, notebook y PC, que también cuenta con discos para Gamers. Hay otra gama para equipos NAS con los discos Ironwolf dirigidos a pequeñas empresas. Tenemos también discos para videovigilancia con los modelos Skyhawk, y discos externos con software y con amplias capacidades. Junio 2017

CHANNEL News Perú

11


punto de vista punto de vista

comercial y orientándolos a reconocer las verticales en donde hay oportunidades de negocio. Cada Canal tiene sus fortalezas y su especialización. Nosotros trabajamos con el Canal en identificar cuáles son esas áreas en las que se puede focalizar, a que sectores atacar. Entre ellas la industria de telecomunicaciones, la industria financiera, manufactura, salud y educación. Toda esta información es compartida con nuestros Canales y vamos detrás del cliente para poder maximizar el retorno al Canal. Andrés CampuZano GERENTE DE LA UNIDAD DE COMPUTO Y SERVIDORES PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE HEWLETT PACKARD ENTERPRISE

Mario Rodríguez Rossi GERENTE GENERAL PARA PERÚ Y BOLIVIA COGNITIVA Nuestro negocio es cloud y cuenta con software y web services. Hoy en el mercado encuentras proveedores de servicio que están operando data de los clientes. Queremos proveer información, explotando la data, generando patrones de consumo, requer imientos, necesidades y segmentaciones. Nuestra solución aprovecha esa data enfocada al core de negocio del cliente. Nuestra propuesta de valor es una apuesta de futuro en conjunto. SEGMENTACIÓN DEL MERCADO LENOVO PERÚ Observamos que el comportamiento del mercado está en crecimiento en el sector Pyme en diferentes rubros, la banca es un mercado importante, aunque está saturado por diversas ofertas. Un ejemplo, un empresario textil de Gamarra compra un almacenamiento con el cual a través de un software puede ver cuántos clientes compran, que tipo de producto, cual es su proyección para el próximo trimestre o cuáles son sus clientes frecuentes. HEWLETT & PACKARD ENTERPRISE Nosotros trabajamos muy de cerca con el Canal, guiándolos, en la parte 12

CHANNEL News Perú

Junio 2017

INGRAM MICRO PERÚ Estamos trabajando en soluciones para mercados verticales que involucra a todas las marcas de servidores. Actualmente nos enfocamos en el mercado SMB. Nuestros resellers deben enfocarse en ese mercado, atendiendo a las verticales de negocio que ellos atienden.Tenemos Canales que dan servicios al estado, sector privado, minería, salud, retail y turismo. ORACLE PERÚ Un primer nivel de segmentación sería la especialización en la vertical de industria.Un segundo nivel lo dan los Canales que aportan su especialización, su metodología y su llegada a diferentes industrias pero al nivel del conocimiento digital de ciertos procesos. Trabajamos con los partners en una planificación conjunta y vemos en que vertical tienen mayor experiencia y en que parte del mercado se están demandando mayores soluciones. SEAGATE TECHNOLOGIES De la misma manera en que segmentamos los productos, segmentamos a los Canales. Algunos enfocados en videovigilancia. Otros en el segmento NAS, y ciertos integradores enfocados en negocios corporativos y retail. Nuestros productos atienden a mercados muy diversos a los que llegamos a través de nuestros distribuidores que cuentan con equipos comerciales con alcance al sector educación, salud y gobierno, y este trabajo lo hacemos a través del mismo Canal. COGNITIVA Considero que los Canales deben enfocarse en el core del negocio del cliente, en que proyectos va a invertir, cual es el retorno de esa inversión y ser una parte fundamental de ese proyecto, eso va a regular un crecimiento a futuro. La segmentación con datos estructurados ya no es una ventaja competitiva. Pero, si puedes acceder a lo que tu cliente escribió en Twitter, al tono de lo que escribió, a las reacciones del tweet o a los contenidos que tu cliente publica en Facebook y con todo

eso comprender sus patrones, sus segmentos y sus costumbres, eso te va a diferenciar. POLÍTICAS DE TRABAJO CON EL CANAL LENOVO PERÚ Hemos segmentado al Canal de manera transparente, dando prioridad a los Canales que tengan un compromiso con Lenovo, a través de rebates y disponibilidad de nuestro laboratorio de data center donde se pueden hacer demos, pruebas y capacitaciones. Además tenemos una focalización directa de los arquitectos hacia los Canales, dándoles el tiempo necesario para poder integrar las mejores soluciones a las mejores arquitecturas. HEWLETT PACKARD ENTERPRISE Hoy en día los clientes están buscando soluciones integradas. El canal de distribución está pasando por una transformación en la forma de hacer negocios. Ahora trabajando con fabricantes como Hewlett Packard el Canal está cambiando un sistema transaccional a uno sistematizado y automatizado para de esta manera lograr un negocio más exitoso alineado a las necesidades del cliente. INGRAM MICRO PERÚ Ofrecemos servicios de preventa, p o s t ve n t a , c o n t a m o s c o n entrenamientos mensuales para nuestros socios de negocio, con la finalidad de mantenerlos actualizados

Ronald Morales TEAM LEADER HP ENTERPRISE INGRAM MICRO PERÚ


punto de vista punto de vista

de crecimiento. El Canal debe de estar enfocado en innovación y debe generar asociaciones en base a los logros de su cliente, es decir una política totalmente disruptiva en la forma de hacer negocios y que se complementa utilizando inteligencia artificial y predictibilidad. POLÍTICAS MEDIOAMBIENTALES

José Villalón GERENTE DE CONSULTORÍA DE VENTAS ORACLE PERÚ

en nuestras soluciones. Les damos asesoría en marketing y promociones de acuerdo a sus necesidades. Los ayudamos con créditos express, leasing o mediante entidades financieras, ORACLE PERÚ Buscamos Canales especializados con conocimientos en procesos que puedan traducirse en respuestas a necesidades de negocio. Brindamos capacitaciones de soluciones específicas para cada mercado. Dentro de nuestras estrategias tenemos niveles de certificaciones a nivel técnico, comercial, de preventa, e implementación que continuamente se van actualizando. SEAGATE TECHNOLOGIES Trabajamos con distr ibuidores mayoristas, en Perú tenemos a Intcomex, Ingram Micro, Distecna, Máxima y Compudiskett que tienen llegada a los diferentes resellers. Dependiendo del producto que ofrecemos cuentan con 1, 2,3 o 5 años de garantía.Tenemos promociones y descuentos para incentivar ciertos productos, contamos con fondos de marketing para desarrollar actividades, eventos y también capacitaciones de tipo técnico y de tipo comercial. COGNITIVA Lo más importante es acercar al Canal al core del negocio del cliente y a todas las herramientas de inteligencia artificial. Pasar de tener reuniones con las áreas de tecnología a reunirse con las áreas funcionales que manejan presupuestos

LENOVO PERÚ Cumplimos todos los requisitos medioambientales aplicables a todas las actividades, productos y servicios de Lenovo, incluidos los requisitos legales, normas y compromisos voluntarios a los que Lenovo se ha suscrito. Utilizamos prácticas y procesos empresariales sostenibles que minimizan los residuos y evitan la polución, ahorran energía y reducen al mínimo la huella de carbono, los riesgos para la salud y la seguridad, y que permiten el desecho de residuos de forma segura y responsable. HEWLETT PACKARD ENTERPRISE En HPE trabajamos para reducir nuestro impacto y el de nuestros clientes en el medio ambiente. Estamos reduciendo los residuos, aumentando la potencia de procesamiento por vatio y la conservación del agua, lo que limita el uso de sustancias peligrosas. Desde su construcción, y diseño nuestros productos cuentan con características ecológicas, tanto en eficiencia energética, durabilidad, reducción de emisiones y utilización de componentes no contaminantes. INGRAM MICRO PERÚ Actualmente todas las marcas con las que trabajamos contribuyen con el medio ambiente, con productos que consumen menos energía y con alta ecoeficiencia. Mantenemos una política de Gestión Ambiental en concordancia con el ISO 14001. Cuando sea factible y según la necesidad de la empresa, se les anima a buscar la certificación de instalaciones EMS. Nuestra prioridad es el desarrollo de sistemas eficaces para minimizar el impacto ambiental. ORACLE PERÚ Nuestros productos se elaboran bajo altas certificaciones y estándares internacionales de sustentabilidad. Los clientes a través del uso de nuestros productos, logran eficiencia en el consumo energético con tecnologías que permiten reducir el gasto de energía. Ofrecemos platafor mas más seguras con m e n o r c o n s u m o e n e r g é t i c o, m ayo re s capacidades de procesamiento que al estar en la nube reducen la huella de carbono.

Carlos de los Heros GERENTE REGIONAL DEL CONO SUR PERÚ, CHILE, ARGENTINA Y URUGUAY SEAGATE TECHNOLOGIES

SEAGATE TECHNOLOGIES Utilizamos un análisis del ciclo de vida (ACV) como herramienta de administración para evaluar y cuantificar el impacto ambiental durante todo el ciclo de vida de materiales, procesos, productos, tecnologías, servicios o actividades en particular. Contamos con el ISO 14001, que busca asistir a las compañías en la implementación de un sistema administrativo para reducir el impacto ambiental y mejorar su rendimiento ecológico. COGNITIVA Somos una empresa con una solución netamente digital y de nube, que al no tener infraestructura no contaminamos. Tenemos programas de reciclaje de papel y residuos en nuestras oficinas. Algo que recalcar es que de la mano de IBM, trabajamos proyectos de agro y energía,además,conWatson analizamos datos para predecir fenómenos climáticos que permitan estar preparados ante cualquier incidencia.

Mario Rodríguez Rossi GERENTE GENERAL PARA PERÚ Y BOLIVIA COGNITIVA

Junio 2017

CHANNEL News Perú

13


valor y competitividad valor y competitividad

Gestión de Contenidos a la integración es fundamental. Al establecer qué quiere hacer cada cliente en su actividad particular, se logran establecer las coincidencias que per miten la economía de escala y servir a cada segmento de la manera más eficaz y económica posible, incluyendo, la escalabilidad. Etapas y tareas identificables

Por: Luis Guembes. Arquitecto de Soluciones TIC

El escenario L a s e m p re s a s g e s t i o n a n s u s contenidos de acuerdo a sus políticas de vida de la información, tenemos contenidos activos de uso actual y frecuente, que pasan a ser de segundo plano, pero con cierta frecuencia y finalmente, tenemos el contenido histórico, de acceso poco frecuente pero almacenado por propiedad intelectual, regulación, auditoría o la causa que lo justifique. Objetivos de la Gestión de Contenidos El análisis de un proyecto de Gestión de Contenidos, empieza en el lado cliente y va escalando hacia el núcleo y luego la infraestructura requerida por el servicio. Esta visión se conoce como “Bottom-Up” y se aplica en muchos ámbitos de TIC. La primera etapa de los proyectos de gestión de contenidos, es la consultiva, con lo que una vez más, nos percatamos de lo que siempre repetimos en nuestros comentarios: El peso específico enorme que tiene para el integrador el componente de servicios sobre el hardware o reventa de software OTS (Off the shelf o fabricado).Aquí, la consultoría previa 14

CHANNEL News Perú

Junio 2017

Levantamiento de Información Usando el enfoque “Bottom-Up”, se identifican y agrupan clientes internos y externos, regulaciones y demás consideraciones iniciales, además de la clasificación de contenidos estructurados y no estructurados, medios y características, derechos de acceso, seguridad y protección de la integridad de los contenidos y detalles que servirán para conocer todas las variables que pueden afectar a la implementación del sistema. Dimensionamiento Análisis actual y proyectado de los volúmenes de infor mación actuales, velocidad de generación de contenidos, ciclo de vida de los contenidos y las políticas de disponibilidad productiva hasta su almacenamiento histór ico (O archivo). En esta etapa se definen los parámetros de capacidad y modalidad de operación de los ser vidores y sistemas de almacenamiento, sin recurrir aún a marcas y modelos o versiones de software, sistemas operativos, Etc. Especificaciones iniciales En esta etapa, se definen, los elementos estr ucturales físicos

y lógicos y se contrastan, con las especificaciones presupuestales del cliente. Para validar que lo que necesita está de acuerdo con su presupuesto y definir si el proyecto va o no va. Cotización de bienes y servicios necesarios Se cotiza con las marcas y sus mayoristas, los diferentes elementos que pueden resolver el problema inicial de diseño, considerando, la escalabilidad de acuerdo a las necesidades de cada cliente. Plan de proyecto En esta etapa, se consideran tareas detalladas, incluyendo la logística, personal involucrado, los tiempos, las dependencias entre tareas y los costos unitarios de las mismas, lo que es fundamental para establecer un plan de cobranzas acorde con la realidad financiera tanto del cliente como del integrador. Presentación de propuesta Se suele pactar una modalidad de pagos parciales por avance y un pago inicial que amortice en parte o mejor totalmente, el costo inicial de productos y materiales, mientras que relega el pago de servicios a etapas concluidas con una cuota final luego de la confor midad del proyecto. El modelo de negocio para el integrador y sus elementos Etapa consultiva Esta etapa, es preferible separarla de las demás, es decir, cobrar la consultoría con los costos explícitos de mercado y


valor y competitividad valor y competitividad

ofertar un descuento en caso de que el cliente opte por no realizar el proyecto por las razones de su incumbencia. Aceptación de propuesta y orden de compra El integ rador debe aceptar la propuesta dentro de los términos de validez de las cotizaciones recibidas, de manera que, si esta etapa se dilata, se verá forzado a comunicar al cliente que es posible que los precios hayan var iado. Consideraciones técnicas importantes Relacionadas con los elementos que componen la solución, en este caso nos referiremos a los estructurales y físicos: Servidores: Definición de capacidad bruta y neta de procesamiento en función de la masa de clientes, la concur rencia y los horar ios pico, capacidad de conectividad

licencias y servicios lo permite, el integrador puede aprovechar el tiempo para solventar las posibles Sistemas de almacenamiento masivo: brechas inter nas en cuanto al Considerar el volumen y la posibilidad conocimiento de la arquitectura de virtualizarlos en función del ciclo y los elementos estructurales de la de vida del contenido, opciones solución, de manera que entrene de conectividad y transferencia, a su personal de acuerdo a sus uso de switches SAN integrados o necesidades específicas o generales. necesidad de usar infraestructura SAN exter na, escalabilidad y Es prudente contrastar con los método de escalabilidad interno fabr icantes de infraestructura y y/o externo de acuerdo al cliente. software, los detalles finales de la arquitectura propuesta, de manera Software para gestionar los formatos que se validen los detalles, buenas que usa el cliente y adicionar formatos prácticas y demás consideraciones dinámicamente, compatibilidad para cada elemento de la solución. con las platafor mas de creación de contenidos, las platafor mas Dependiendo de su cr iticidad y de consumo de contenidos y los las expectativas de servicio del métodos de auditoría usados para cliente, confir mar los detalles ver ificar el cumplimiento de y procedimientos de soporte y normas del sector en el que opera. si son ofertados en 8x5, 24x7 o presenciales, de manera que se En muchos casos, cuando el pueda cubrir el acuerdo de nivel de tiempo de entrega de bienes, servicio (SLA) ofertado al cliente. y transferencia con sistemas de almacenamiento masivo.

PANDUIT MÉXICO Tel: 01800 112 7000 01800 112 9000 PANDUIT COLOMBIA Tel: (571) 427-6238 PANDUIT CHILE Tel: (562) 2820-4215 PANDUIT PERÚ Tel: (511) 712-3925

Junio 2017

CHANNEL News Perú

15


valor y competitividad valor y competitividad

Sin lágrimas por WannaCry: Cinco pasos que cada CISO debe considerar

interna por la forma en cómo se debe responder a las amenazas activas, retrasando una respuesta adecuada. Por eso es esencial que un equipo de respuesta a incidentes sea designado, con funciones claramente definidas y responsabilidades asignadas a cada miembro del equipo.

Por Franz Erni Gerente de Fortinet para Perú

En las últimas semanas, diferentes versiones del malware WannaCry afectaron a cientos de organizaciones. Este ciberataque se propagó al explotar una vulnerabilidad sobre la cual los fabricantes ya habían realizado actualizaciones de seguridad crítica en los últimos dos meses. Si bien existen ciertas razones por las cuales podría tomar algún tiempo parchar los sistemas vulnerables, dos meses deberían ser suficientes para llevar a cabo esta acción. Con el reciente malware aún fresco en nuestras memorias, estamos a tiempo para que los CISOs y los equipos de ciberseguridad revisen sus estrategias y su postura operativa.Aquí presentamos una lista de actividades de seguridad crítica que cada empresa debiera implementar: 1. Establezca un equipo de respuesta a incidentes Muy a menudo, existe una confusión 16

CHANNEL News Perú

Junio 2017

2. Limite las secuelas usando ingeniería basada en consecuencias Una estrategia efectiva requiere más que sólo desplegar tecnología de seguridad dentro de su infraestructura. La ingeniería basada en el análisis de las consecuencias que puede generar un ataque involucra entender sus activos esenciales, determinar el tipo de amenazas a las que su empresa es más vulnerable como la negación de acceso, aplicaciones o informaciones corruptas, claves de TI prestadas o activos de operación no disponibles. 3. Prevenga que sus equipos se vean comprometidos practicando una buena higiene Establezca y mantenga un parcheo formal y protocolos de actualización, e implemente un proceso para identificar, reemplazar o sacar de línea esos sistemas que no se pueden parchar. En adición, haga regularmente una copia de sus activos clave, escanéelos para detectar malware y almacénelos luego físicamente sin conexión en caso de que lo golpee un ransomware o un ciberataque de desactivación similar. 4. Proteja su red creando y usando firmas Si bien los nuevos ataques son un

r iesgo tangible, la mayor ía de las intrusiones son causadas por ataques que han estado dentro del sistema por semanas, meses e incluso años. Las her ramientas de detección basadas en firmas permiten buscar rápidamente y bloquear la ejecución de un intento de infiltración. 5. Detecte y responda a las amenazas ocultas usando análisis basado en el comportamiento No todas las amenazas tienen una firma reconocible. Las herramientas de seguridad basadas en comportamiento pueden buscar comandos encubiertos y sistemas de control, identificar tráfico inesperado o inapropiado en un dispositivo, inhabilitar elementos como variantes de díacero a través de la detonación de cámaras y sandboxing, y correlacionar la información para identificar y responder a amenazas avanzadas. Y justo en el horizonte se encuentra la necesidad para usar el modelaje y la automatización para predecir los r iesgos y acortar el tiempo entre la detección y la respuesta, así como implementar e integrar nuevos enfoques que se ajusten al perfil único de cada empresa. Los trastor nos que un ransomware puede causar son significativos, el WannaCry será, por supuesto, una exper iencia dolorosa. Aunque no hay una solución infalible, los pasos anteriores pueden iniciar un camino en la minimización de futuras lágrimas.



hardware hardware

Christie Spyder X80 procesador con capacidad para gestionar video 4k

E

ste procesador multiventana y multipantalla Christie facilita la gestión y el set-up de los muros de display incorporando los últimos estándares y conectores, incluyendo HDMI 2.0, DisplayPort 1.2 y 12G HDSDI. Su formato modular con capacidad para un máximo de 24 entradas y 16 salidas y con todas las conexiones pudiendo mostrar 4K a 60/50Hz,permite al usuario disfrutar de soporte 4K para LED de pixel pitch estrecho, videowalls en mosaico y entornos complejos de proyección de displays múltiples. Cuenta con soporte 4K monocanal en todos los canales. Su soporte de 80 megapíxeles y 4K a 60Hz tiene un impacto de latencia bajo. Su procesador de hardware garantiza funcionamiento 24/7.Además,puede mezclar y combinar formatos múltiples SD,HD,4K y de vídeo estereoscópico. Su software (GUI) de cliente Christie Spyder Studio permite realizar desde ajustes previos a programaciones de gran precisión, complejidad y funcionalidad para espectáculos en vivo.

18

CHANNEL News Perú

Junio 2017

Seagate Backup Plus Hub disco duro portátil que permite la carga de dispositivos y otras utilidades

B

ackup Plus Hub, permite crear copias de seguridad sencillas y cargar cualquier dispositivo gracias a su conector USB 3.0 integrado. Sus dos puertos frontales inteligentes USB 3.0 amplifican la funcionalidad de la unidad y facilitan el conectar y cargar dos dispositivos externos, como smartphones, tablets o cámaras, aun si el equipo se encuentra en modo inactivo o en reposo.

Su software Seagate Dashboard, permite crear copias de seguridad locales, móviles, en la nube y de redes sociales, con un solo clic y programar un plan de copias automáticas a fin de proteger los archivos en la unidad portátil. la app gratuita para smartphones Seagate Mobile Backup, crea copias de seguridad de todas las imágenes y videos del teléfono a la unidad Seagate o la nube. La unidad viene ya formateada para computadoras con Windows, pero, instalando el controlador NTFS (incluido) en un equipo Mac®, se puede utilizar la unidad de forma intercambiable entre Windows y Mac, sin necesidad de reformatear.

ViewSonic VP2768 monitor con resolución WQHD para aplicaciones de alto nivel profesional

V

P2768 es un monitor que integra panel SuperClear IPS, un monitor de 27 pulgadas con resolución WQHD (2560x1440) y diseño sin marco. Su panel de cobertura de color sRGB al 99% y valor Delta E<2 pre-calibrado, permiten una alta precisión de color. Integra una función de uniformidad de color que asegura una cromaticidad consistente a través de la pantalla, mientras que su tabla de color interna 3D a 14-bits genera una paleta de 4.39 trillones de colores. Este dispositivo viene listo para calibrar combinándolo con el kit opcional de calibración Colorbration™ de ViewSonic, CS-Xri1, que permite a

los usuarios calibrar monitores para varias aplicaciones de manera fácil y rápida. Incluye tecnología DisplayPort, por lo que múltiples monitores pueden conectarse en cadena a través de un solo cable. Además, incluye opciones de conectividad como: HDMI 1.4, USB 3.0 (tipo A y B), mini-DisplayPort y salida de audio.


software software

G-NINE Plataforma de Experiencia Wanda del Cliente de Genesys asistente digital para empresas bajo el sistema Business World a plataforma permite automatización (voz, correo electrónico, chat, social, ERP de Unit4 L a más de 80 micro aplicaciones etc.) hacia la Internet de las Cosas (IoT), predefinidas para autoservicio de voz determinando en tiempo real el mejor

W

anda se puede embeber en la interfaz de usuario elegida y acceder a través de Skype, Slack y Facebook Messenger. Utiliza además el servicio Microsoft Language Understanding Intelligent Service (LUIS) para entender qué quiere una persona a través de su propio idioma. Su asistente de RR.HH permite finalizar tareas relacionadas con los empleados como la solicitud de días libres,vacaciones o nóminas, mientras que el asistente de compras ayuda a encontrar productos y proveedores, generar solicitudes y gestionar autorizaciones. Su ayudante para el control de tiempos crea automáticamente una hoja de control de tiempos basada en diversas fuentes y sistemas GPS y rastrea datos de localización para hacer un seguimiento del tiempo. Incluye un asistente de autorizaciones que notifica a los gestores la aprobación de tareas y destaca las que son importantes y cuyo plazo finaliza inminentemente y un asistente de viajes que crea solicitudes de viajes y gestiona autorizaciones basándose en patrones y preferencias de viajes.

y digital. Extiende las capacidades de soporte de contact center para conversaciones de clientes en mensajería asincrónica a través de Genesys Hub, en medios como Facebook Messenger, Slack, Skype y WeChat. Su engagement de próxima generación amplía la experiencia del cliente más allá de medios de comunicación tradicionales

curso de acción dado el contexto del usuario, la disponibilidad de recursos, el perfil del cliente y los atributos del negocio. Además, permite a las empresas traer sus propios bots, como los accionados por IBM Watson, a su plataforma de experiencia del cliente, que se integra al sistema de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático de Genesys.

PHC CS software diseñado para rentabilizar el área posventa

E

l software de Soporte CS es capaz de tener controlada la información de los equipamientos instalados y las gestiones posventa, mediante la organización de los datos en ficheros que centralizan la información. De esta manera, el área de posventa encontraría rápidamente la información, agilizaría su operación y br indar ía ayuda oportuna a los clientes. Facilita el control del equipo técnico de la asistencia posventa, a través del

registro de las órdenes de trabajo que se han ejecutado en la asistencia y los tiempos de mano de obra. Los requer imientos de los clientes, su urgencia y localización son emitidos automáticamente. Brinda herramientas de productividad para un trabajo de sopor te ág il y sencillo. Su sistema, per mite ejecutar la gestión de stocks de la asistencia técnica y f acturar automáticamente las órdenes de trabajo. Junio 2017

CHANNEL News Perú

19


INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA

Sistema de Cableado de Fibra HD Flex 2.0 de Panduit

E

sta solución cuenta con la capacidad para trabajar con infraestructuras de fibra de todos los tamaños gracias a sus paneles adaptadores con diferentes números de puertos para soporte a troncales de 18/12/24 fibras, cuando se requiera migrar a 40G, 50G o 100G. Al usarse con Conector para Fibra PanMPO, que puede cambiar la polaridad y el género en cuestión de segundos. Esto significa que cuando es el momento de migrar a 40G, puede cambiar los conectores para mantener el cumplimiento de estándares sin reemplazar su infraestructura de fibra. Sus accesorios permiten utilizar casetes HD Flex/FAPs, en cualquier sitio dentro de una instalación o planta. Son adaptables para configuraciones de entre 4, 6 y 12 puertos (de LC dúplex de 12 puertos a casete MPO). Incluye además una licencia RCCMDA que permite realizar el apagado simultáneo y seguro de los diversos servidores o Workstations del 95% de plataformas existentes. Además su charola dividida protege las conexiones y evita irrupciones, para confiabilidad y mayor tiempo activo.

20

CHANNEL News Perú

Junio 2017

UPS Management Software de Legrand, solución para control a distancia de UPS

S

oporta los pr incipales sistemas operativos, incluso en var ias arquitecturas (Intel, Alpha, Itanium, etc.):Windows 2000 y superiores, Linux, Unix, Novell Netware y Mac OS X 10.x e incluye una licencia RCCMD (Remote Control Command) que es una aplicación que permite realizar el apagado simultáneo y seguro de los diversos servidores o workstations del 95% de las plataformas existentes. Su módulo UPSMON es utilizado para gestionar y monitorizar el software UPSMAN que incluye una interfaz gráfica que y permite acceder a los datos de funcionamiento del SAI y realizar pruebas. UPSMAN es un una aplicación cliente - servidor del UPS mediante

conexión RS232 o USB. Capaz de controlar numerosos eventos (falta de red, sobrecarga, bypass, anomalía interna, etc.), puede realizar múltiples acciones (registro en el archivo log, envío de mensajes emergentes, envío de email, ejecución de programas y apagados locales y remotos, etc.) incluso en tiempos diferentes.

Vertiv SmartCabinet equipo funcional para los centros de datos micro

E

ste dispositivo inteligente e integ rado de infraestr uctura en un solo gabinete sirve para las necesidades de los centros de datos micro. Incluye el equipo de potencia, el de gerenciamiento térmico, el de distribución de energía, el de monitoreo y gestión de infraestructura. De esta for ma, SmartCabinet garantiza la compatibilidad del sistema y mejora significativamente la velocidad de instalación en comparación con un enfoque tradicional. Esta específicamente diseñado para instalarlo en tiendas minor istas, oficinas medianas y pequeñas, centrales de telecomunicaciones, lugares de manufactura y control de automatización, almacenes y sitios

móviles que no cuentan con una sala de cómputo óptimamente distribuida. Asimismo, es una solución muy apropiada para oficinas remotas d e g o b i e r n o, i n s t i t u c i o n e s educativas, salud, finanzas, etc.


SEGURIDAD INTEGRAL SEGURIDAD INTEGRAL

Nueva gama de productos Easyip 3.0 Hikvision

DetectID de Easy Solutions, solución de autenticación para Empresas Asegura el acceso remoto con soporte para VPNs e inicios de sesión en Windows, añade además verificación de logins en cualquier sitio web mediante APIs.

E

sta solución dirigida a todo tipo de organizaciones ofrece seguridad en el entorno móvil a través de toda su red corporativa. La variedad de factores adaptables de DetectID protegen los entornos móviles de empleados y clientes.

L

os productos EasyIP 3.0 – Hikvision emplean tecnología de codificación inter na, como la notable H.265+, basada en el estándar H.265/HEVC. En virtud de esta tecnología de compresión tan eficiente, H.265+ promueve el uso de soluciones de vigilancia por vídeo ultra HD utilizando cámaras 4K además de modelos de 2, 3, 5 y 8 megapíxeles – que están disponibles en este rango EasyIP 3.0. La gama de cámaras también presenta EXIR 2.0 de Hikvision con capacidades Smar t IR, DNR 3D y la tecnología de iluminación ultrabaja Darkfighter - proporcionando imágenes de color de alta calidad, incluso en escenas con luz extremamente baja. Diseñados para hacer frente a condiciones de funcionamiento más duras, muchos modelos de cámara en la nueva gama EasyIP 3.0 de Hikvision están totalmente protegidos del polvo y el agua, certificados según IP67 y resistentes al vandalismo de conformidad con la norma IK10.

Incluye Protección de VPNs, portales web y logins en equipos de escritorio

Viene con autenticación con doble factor a los servicios más populares en la nube como Salesforce y Google Apps utilizando federación SAML 2.0. Cuenta con factores de verificación como notificaciones push, biometría facial, reconocimiento de voz y huellas dactilares, identificación transparente de dispositivos, y contraseñas de un solo uso (OTPs), además de diversos métodos de autenticación móvil.

Forcepoint amplía la visibilidad y el cumplimiento de las aplicaciones en la nube y sus ofertas de seguridad

I

ntegra la tecnología Forcepoint CASB, que añade los reportes de “Shadow IT” y de los usuarios de aplicaciones no autorizadas. Estos reportes proporcionan detalles de evaluaciones de riesgo para eliminar un punto ciego importante de la seguridad empresarial. Incident Risk Ranking con DLP para Email y Web (antes DLP Module), aplica aprendizaje automático para clasificar de for ma inteligente los incidentes de segur idad, incluyendo fugas accidentales, procesos de negocio deficientes o robo de datos. Forcepoint CASB soporta el servicio de nube Advanced Malware Detection, ofreciendo sandboxing y tecnologías de análisis de comportamientos para des-

cubrir ataques de día cero, ransomware y otras amenazas avanzadas ocultas. Forcepoint cuenta con un Cloud Trust Program dedicado que comprende las certificaciones ISO 270001 y CSA STAR, para seguridad en la nube. Además de la certificación ISO 27018 que brinda un sistema robusto de controles para la protección de la privacidad de los datos personales. Junio 2017

CHANNEL News Perú

21


telecom telecom

Huawei Mate 9 dispositivo con LG K8 cámara de 20 megapíxeles y smartphone grabación de video en 4K con función quipado con pantalla de 5.9 pulgadas, Quickshare E IPS LCD Full HD, con resolución 1920x1080. Alcanza una densidad de para píxeles de 374 ppp. Sus dimensiones son: 78.9 mm de ancho, 156.9 mm de alto y compartir 7.9 mm de grosor en su perfil, mientras su peso es de 190 g. fotos en redes que Incluye un CPU Cortex A73 de 4 núcleos sociales con que alcanza una velocidad de reloj de 2.4 GHz, procesador Kirin 960 octaun click core con 4 GB de memoria RAM y 64 4G, 20 horas de reproducción de video GB, ampliable vía microSD. Corre bajo y 105 horas de reproducción de música Android Nougat 7.0. Tiene una cámara trasera de 20 megapíxeles con Flash LED Dual, puede grabar vídeo UHD 4K, y su cámara frontal, es de 8 megapíxeles. Hasta dos días de batería, 30 horas de llamadas en 3G, 20 horas de navegación en

P

resenta una pantalla de 5 pulgadas con resolución 720 X 1080 píxeles, Procesador Qualcomm MSM8917 Snapdragon 425 quad-core 1.4GHz, GPU Adreno 308a, 16GB de almacenamiento interno expandible hasta 32 GB. 1.5GB de RAM para Europa y 1GB para Latinoamérica.

Moto C 4G y Moto C 3G equipos que integran memoria interna y externa 4G, mientras que Moto C 3G con un procesador Quadcore de 1.3 GHz con capacidad 3G. Ambos modelos tienen 1 GB de memoria RAM, 8 GB de memoria interna y hasta 32 GB de memoria expandible, e incluyen una función para integrar la memoria interna y la externa con lo que se puede llegar a tener hasta 40 GB de memoria total integrada.

Cuenta con una batería de 2,500 mAh, una cámara posterior de 13MP y una cámara frontal de 5MP, procesador quad-core a 1.3GHz y flash LED. Viene equipado con la función Zero Shutter Lag que reduce el tiempo al enfocar y capturar la foto y Quick Share, para compartir las fotos de manera más rápida en las redes sociales. Incluye una batería de 2500 mAh y corre bajo Android 7.0 Nougat y viene en colores Plateado, Titanio, Dorado y Azul Oscuro.

22

CHANNEL News Perú

Junio 2017

con su batería de 4000 mAh. Su tecnología Huawei SuperCharge, permite realizar una carga más rápida. En 10 minutos de carga, el dispositivo, tiene la energía suficiente para ver dos películas completas mientras que en 30 minutos, brinda la energía suficiente para un día entero de uso.

A

mbos están equipados con una pantalla de 5’’, Android Nougat (Versión 7.0) sin capas adicionales de software, cámara de 5 megapíxeles con flash y Selfie, cámara de 2 Megapíxeles con Flash y una batería de 2350 mAh. Moto C 4G cuenta con un procesador Quadcore de 1.1 GHz con capacidad

Vienen en color neg ro con un diseño curvo y la tapa poster ior microtexturizada, conectividad 802.11 b/g/n. Bluetooth 4.2 LE, procesador MediaTek MT6580 de cuatro núcleos (1.3GHz) de 32 bits para la versión 3G. MediaTek MT6737M de cuatro núcleos (1.1GHz) de 64 bits para la versión 4G y un peso de 154 gramos.



VELAMOS POR CIUDADANOS SEGUROS, INCLUSO EN LOS MOMENTOS MÁS DIFICILES

SOLUCIÓN DE MUNICIPIO INTELIGENTE Centro de Seguridad

NVR – Blazer Pro

Storage

Cliente iVMS

Servidor iVMS

Estacionamiento y Tráfico

Decoder

Video Wall

Vigilancia Temporal Wi-Fi, 3G, 4G

Velocidad y Comportamiento

Lectura de Patentes

INTERNET LAN / WAN

NVR Portátil

Cámara Corporal

PTZ Portátl

Cámaras IP

Sistemas Móviles Wi-Fi, 3G, 4G Cámara Móvil

NVR Móvil

Panovu

Hikvision Latam @Hikvisionlatam Hikvision Latam

Darkfighter

Hikvision Perú sales.peru@hikvision.com

Hikvision Latam www.hikvision.com/es-la/

latam.sales@hikvision.com

Térmicas

Nuestros distribuidores oficial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.