¿QUÉ ES UN BANCO DE OBJETOS VIRTUALES APRENDIZAJE? Los objetos se organizan en repositorios. Es una suerte de combinación entre una biblioteca digital y un buscador. Los repositorios de objetos de aprendizaje (LORs, siglas en inglés) permiten almacenar, buscar, recuperar, consultar y acceder a objetos de aprendizaje de todas las áreas de conocimiento. Para que el objeto pueda ser localizado para su posterior utilización debe ser almacenado. Previamente debe ser etiquetado y para ello debe poseer estándares internacionales (identificación que incluye título, resumen, autor, descriptores, etc.). 1 [Rabajoli – Ibarra 2007] Recursos educativos digitales: cómo reconocerlos. Graciela Rabajoli - Mario Ibarra Los bancos de OVAS tienen como proposito apoyar a docentes, estudiantes, grupos de investigación y en general a personas que desean utilizar objetos virtuales que allí se encuentran para apoyar procesos de enseñanza aprendizaje y auto estudio. Dentro de los bancos a nivel nacional encontramos al banco nacional de objetos de aprendizaje que cuenta con un número extenso de objetos de aprendizaje hace parte del portal de Colombia aprende, proyecto del Ministerio de Educación Nacional, en alianza con instituciones de educación superior. Ingresa aquí: http://64.76.190.172/drupalM/
Algunos otros que hacen parte de el:
BANCO DE OBJETOS DE VIRTUALES DE APRENDIZAJE – UNIVERSIDAD PEDAGOGICA Y TECNOLOGICA DE COLOMBIA U.P.T.C.
http://virtual.uptc.edu.co/drupal/