relieve

Page 1

depresión

montaña

meseta

valle

Llanura litoral costa

Nivel del mar (0 m. altitud)

Seguro que te has detenido alguna vez a contemplar el paisaje. Te habrás dado cuenta de que la superficie de la corteza terrestre no es lisa. Compara la superficie de la esfera terrestre y el mapa en relieve de Granada que tenemos en quinto. Toca su superficie. ¿Cuál es lisa? ¿Cuál está en relieve? La superficie terrestre presenta una rica variedad de formas que constituyen el relieve terrestre. Observa el corte del terreno de arriba. En él apreciamos el perfil del relieve de la superficie como si hubiéramos dado un corte vertical a la Tierra. Vamos a recordar o a conocer las principales formas del relieve: montañas, llanuras, mesetas, valles y depresiones. Haz un viaje virtual por google earth y observa las formas de relieve de nuestra provincia. Las montañas son elevaciones muy pronunciadas del terreno, delimitadas por pendientes más o menos abruptas (inclinadas). En la montaña se distinguen: la falda o parte baja, la ladera o vertiente y los picos o crestas que son las partes altas. Frecuentemente se alinean formando cordilleras. Las llanuras son extensiones de terreno sin elevaciones o con suaves ondulaciones, a poca altura sobre el nivel del mar. Las mesetas son también relieves llanos, pero más elevados respecto al nivel del mar y limitados por relieves montañosos o por pendientes. Los valles y las hoyas son zonas hundidas entre montañas, por las cuales discurren los ríos. Las depresiones son zonas hundidas respecto al terreno que las rodea que pueden estar por debajo del nivel del mar. Las montañas actuales no siempre han sido así. Hace millones de años eran terrenos llanos que fueron elevados por fuerzas del interior de la tierra.

C.E.I.P. Abencerrajes

1

Quinto nivel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.