La Familia Revolucionaria en México

Page 90

Capítulo V La hecatombe

Los líderes políticos del México posrevolucionario pueden clasificarse más o menos en tres grupos. El primero gobernó a México desde finales de la Revolución hasta 1946; el segundo tuvo las riendas del poder de 1946 a 1970 y el tercero lo ejerció desde 1970. En opinión de Lindau: Desde el momento en que culminó la fase armada de la Revolución hasta 1946, la política mexicana estuvo dominada por los hombres que participaron en la lucha. Además de tener experiencia militar, muchos de ellos provenían de un segmento de la clase media excluida del poder durante el régimen de Porfirio Díaz. En general, sus raíces estaban en el norte del país, mientras que la mayoría de aquellos que habían ocupado el poder durante el porfiriato provenían de la ciudad de México. Hacia 1946, la clase media urbana e ilustrada de la capital volvió a ser semillero principal de la élite gobernante mexicana. Los caudillos militares [...] cedieron el poder a los civiles [...] los que gobernaron después, debieron su ascenso principalmente a sus actividades en la administración pública y el partido. [...] Sin embargo, es evidente que el reclutamiento político cambió de manera importante después de 1970 [...] los títulos académicos adquirieron más importancia como medio para asegurar el acceso a los niveles altos de gobierno [...] los economistas, muchos de los cuales tenían posgrados de universidades extranjeras y pasaron la mayor parte de sus carreras en el sector financiero del gobierno, ocuparon un mayor número de puestos altos.1 Estos últimos, han merecido el nombre de “Tecnócratas”.

El ascenso de los tecnócratas al poder ha adquirido importancia política en México durante los últimos 15 años: [...] desde mediados de los ochenta la división entre tecnócratas y políticos estaba alimentando la tensión en todo el sistema. En parte, era simplemente un problema de grupos: el grupo de políticos estaba descontento porque ya no gozaba de la influencia y los

1

Lindau, Juan D. Los tecnócratas y la élite gobernante mexicana, Joaquín Mortíz, México, 1992, pp. 29 y 30.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.