Pabellón infantil FLT XXXIII

Page 1

9:00 h a 18:00 h

SÁBADO 20 DE JUNIO CECUTI Ven a la Bebeteca

Actividades de lectura para la primera infancia. 10:00 h Grupo 1: Edades 6 a 18 meses 11:00 h. Grupo 2: Edades 19 a 36 meses 15:00 h Grupo 3 Edades 3 a 5 años Dirigido a público familiar.

Trueque de libros infantiles

Ven con tus libros que ya leíste y cámbialos por otros de tu interés. Dirigido a público familiar 12:30 a 17:30 h

FORO LUNA: EL ROSAL Presentación de libro

“Orejas de Mariposa”

Mágicamente ilustrado por el brasileño André Neves, es una obra de la asturiana Luisa Aguilar destinada especialmente a los más pequeños, pero válida también para todos aquellos que aún no hayan aprendido a aceptarse tal y como son; algo que perfectamente podemos lograr si, como Mara, la protagonista, contamos con imaginación y con el cariño de alguien especial, la mamá de Mara en esta historia. Autor: Luisa Aguilar Presentador: Esmeralda Ceballos Dirigido a público familiar 11:00 h

39


Cuentacuentos: “La Peor Señora del Mundo y otras historias de Francisco Hinojosa”

En el norte de Turambul había una señora muy mala, hasta que un día, los niños y todo el vecindario, se cansaron de ella y decidieron poner fin a tantas maldades. Lectura en voz alta y personificación del cuento, acompañado de música. Participa: Martha Elisa Dirigido a público escolar. 12:00 h

Teatro Guiñol: “La Escapatoria”

La madre tierra, en su búsqueda incansable por recuperar el respeto a la vida, se topa con distintos personajes de la naturaleza, mismos que de manera desesperada, le hacen saber su difícil situación y su lucha diaria para poder sobrevivir. Participa: Beatriz Mancilla Dirigido a público familiar. 13:00 h

Teatro Guiñol: “El Oficial Chiflón”

Los espectadores podrán disfrutar de divertidos y simpáticos personajes hechos títeres bocón y de varilla, los cuales viven una historia muy parecida a la realidad, en donde dos niños aprenden a diferenciar lo correcto de lo incorrecto al tomar cosas que no les pertenecen, a detectar y denunciar, cuando pueden ser mal influenciados por un adulto. Participa: Beatriz Mancilla Dirigido a público familiar. 15:00 h

¿Quién lee un poema?

El taller tiene como propósito fomentar y estimular el gusto por la poesía al mismo tiempo que se juega con instrumentos de percusión. Se abordarán poemas de Octavio Paz, Federico García Lorca, Jaime Sabines, entre otros. Imparte: Manuel Luna Dirigido a público familiar. 16:00 h y 17:00h

CARPA: LA ORUGA AZUL Taller: “Alicia en el país de las maravillas”

Lectura de fragmentos del cuento “Alicia en el país de las maravillas”, caracterizando a los lectores, con un antifaz, sombrero, orejas o cola. Creación de sombreros y juego de memoria. Imparte: Bibliotecas Públicas Dirigido a niños de 7 a 12 años. 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h, y 16:00 h

CARPA: EL CONEJO BLANCO Taller: “El tren de las sensaciones”

Este tren te lleva a un viaje a través de varias sensaciones, mismo que tiene paradas continuas en diferentes estaciones en donde podrás tocar, oler, escuchar y probar. Para descubrir lo que te provocan, a que te recuerdan o simplemente averiguar si te agradan ó no. El destino final tú lo decides. No dudes en emprender el viaje. Imparte: Exlibris Teatro Dirigido a niños de 7 a 12 años. 16:00 h y 17:00 h

40


Binomio Fantástico

Este taller estará dedicado a la re-creación de cuentos a partir de las lecturas realizadas para fomentar el gusto por la lectura y el estímulo de la imaginación. Imparte: Imparte: Jorge Ambriz, Bianca Barba y Rafael González Dirigido a niños de 8 a 12 años. 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL GATO RISÓN Taller: “Mezcla las culturas”

El visitante interpreta la fusión de diferentes culturas en una ciudad fronteriza, elementos que conforman la imagen de Tijuana. El objetivo es explorar las influencias interculturales. Dirigido a niños de 7 a 12 años. Imparte: El Trompo 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h

CARPA: ALICIA Taller de máscaras

Sesión de exploración literaria y realización de máscaras a partir de ello. Imparte: ICBC Dirigido a niños de 8 a 12 años. 12:00 h y 13:00 h

Taller de poesía y manualidades

Sesión de poemas y rimas relacionados con la naturaleza con un ingenioso juego de palabras que concluirán con la realización de actividades manuales para representación de alguna parte de la misma. Imparte: ICBC Dirigido a niños de 8 a 12 años. 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h

CARPA: EL SOMBRERERO LOCO De la imagen al poema visual

Sesión para fomentar el gusto por la creación poética a través de una selección de poemas infantiles visuales, para contribuir al desarrollo de la imaginación a través de una imagen que se puede volver poema. Imparte: Yesenia Cambray Dirigido a niños de 8 a 12 años. 10:00 h y 11:00 h

Taller: “La Lotería de Alicia”

Mientras juegas a la lotería descubre a los personajes de la novela clásica de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas. Imparte CECUTi Dirigido a público familiar. 12:00 h y 13:00 h

Taller: “El sombrero de los deseos y Yo”

A través de la elaboración de títeres se trabajara con los sentimientos y emociones. La dinámica de la creación de títeres se llevara a cabo a través del juego y con una combinación de diferentes expresiones artísticas. Dirigido a niños de 7 a 12 años. 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h

41


CARPA: REINA DE CORAZONES Separadores Artesanales

Sesión dedicada a la creación de separadores con materiales reciclados utilizando sencillas herramientas y técnicas para elaborarlos y decorarlos. Promoviendo al mismo tiempo la cultura del reciclaje y la estimulación creativa de los niños. Imparte: Mariana Carrazco Dirigido a público familiar. 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h, y 16:00 h

CARPA: LA REINA BLANCA Cortometrajes

Proyección de cortometrajes sin voces para impulsar la imaginación e interpretación de cada uno de los asistentes. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a educación básica 10:00 h

Maratón de lecturas

Fomentar la lectura e interpretación de cuentos, haciendo que los participantes puedan leer los más libros posibles en una hora Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 9-12 y jóvenes de 13-15 11:00 h y 12:00 h

Creando en la oscuridad

Elaboración de figuras en plastilina para sensibilizar a la comunidad, promoviendo una cultura inclusiva para las personas con discapacidad visual. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público en general. 13:00 h

La otra mano…. ¿también puede?

Sesión de dibujo para sensibilizar a los participantes sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad motriz, promoviendo así una cultura inclusiva. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público familiar. 14:00 h

Mirando a través de la pintura

Sesión de dibujo para sensibilizar a los participantes sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad motriz, promoviendo así una cultura inclusiva. Dirigido a público familiar. 15:00 h

CARPA: CÓDIGO HAMMURABI ¿En dónde me encuentro?

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Dirigido a público en general 16:00 h

¡Haz lo que yo!

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral,

42


Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Dirigido a público en general 17:00 h

Teléfono descompuesto

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Dirigido a público en general 18:00 h

DOMINGO 21 DE JUNIO

CECUTI

Ven a la Bebeteca

Actividades de lectura para la primera infancia. 10:00 h Grupo 1: Edades 6 a 18 meses 11:00 h. Grupo 2: Edades 19 a 36 meses 15:00 h Grupo 3 Edades 3 a 5 años Dirigido a público familiar. Trueque de libros infantiles Ven con tus libros que ya leíste y cámbialos por otros de tu interés. Dirigido a público familiar 12:30 a 17h

FORO LUNA: EL ROSAL Cuentacuentos: “Cuentos para apapachar a Papá”

Sesión dedicada a la narración de historias en donde papá es la estrella principal. Participa: Aleida Villa Dirigido a público familiar. 12:00

Presentación de libro “Yipo” de Juan Gedovius

Presentador: Nelly Cantú Juan Gedovius nos sorprende con un libro multidimensional y lineal a la vez, donde los niños descubrirán que la imaginación crea monstruos que se van apareciendo a lo largo de las dos caras de un desplegable incitados por el infinito que un cordel parece enlazar. Dirigido a público familiar 13:00 h

Títeres: “La Caja Amarilla” con Luisa Aguilar

A través de cuatro historias realizadas con tratamientos plásticos distintos (papiroflexia, títeres, objetos...), se inicia un recorrido lleno de humor e ironía, inocencia y simplicidad que nos introduce en el sorprendente mundo de los cuentos. Dirigido a público familiar 14:00 h

Presentación del libro: “Manos Especiales “ de Michelle Collado

La Gitana Bertha y sus amigos llegan a un pueblo donde niños con capacidades diferentes para crear, son incluidos en las labores de la comunidad. Presentador: Roberta Ornelas y la autora. Dirigido a público familiar. 15:00 h

43


Teatro Guiñol: “La Escapatoria”

La madre tierra, en su búsqueda incansable por recuperar el respeto a la vida, se topa con distintos personajes de la naturaleza, mismos que de manera desesperada, le hacen saber su difícil situación y su lucha diaria para poder sobrevivir. Participa: Beatriz Mancilla Dirigido a público familiar. 16:00 h

CARPA: LA ORUGA AZUL Taller: “Alicia en el país de las maravillas”

Lectura de fragmentos del cuento “Alicia en el país de las maravillas”, caracterizando a los lectores, con un antifaz, sombrero, orejas o cola. Creación de sombreros y juego de memoria. Imparte: Bibliotecas Públicas Dirigido a niños de 7 a 12 años. 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h, y 16:00 h

CARPA: EL CONEJO BLANCO Taller: “El tren de las sensaciones”

Este tren te lleva a un viaje a través de varias sensaciones, mismo que tiene paradas continuas en diferentes estaciones en donde podrás tocar, oler, escuchar y probar. Para descubrir lo que te provocan, a que te recuerdan o simplemente averiguar si te agradan ó no. El destino final tú lo decides. No dudes en emprender el viaje. Imparte: Exlibris Teatro Dirigido a niños de 7 a 12 años. 16:00 h y 17:00 h

CARPA: EL GATO RISÓN Taller: “Mezcla las culturas”

El visitante interpreta la fusión de diferentes culturas en una ciudad fronteriza, elementos que conforman la imagen de Tijuana. El objetivo es explorar las influencias interculturales. Dirigido a niños de 7 a 12 años. Imparte: El Trompo 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h

CARPA: ALICIA Taller de máscaras

Sesión de exploración literaria y realización de máscaras a partir de ello. Imparte: ICBC Dirigido a niños de 8 a 12 años. 12:00 h y 13:00 h

Taller de poesía y manualidades

Sesión de poemas y rimas relacionados con la naturaleza con un ingenioso juego de palabras que concluirán con la realización de actividades manuales para representación de alguna parte de la misma. Imparte: ICBC Dirigido a niños de 8 a 12 años. 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h

44


CARPA: EL SOMBRERERO LOCO De la imagen al poema visual

Sesión para fomentar el gusto por la creación poética a través de una selección de poemas infantiles visuales, para contribuir al desarrollo de la imaginación a través de una imagen que se puede volver poema. Imparte: Yesenia Cambray Dirigido a niños de 8 a 12 años. 10:00 h y 11:00 h

Taller: “La Lotería de Alicia”

Mientras juegas a la lotería descubre a los personajes de la novela clásica de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas. Imparte CECUTi Dirigido a público familiar. 12:00 h y 13:00 h

Taller: “El sombrero de los deseos y Yo”

A través de la elaboración de títeres se trabajara con los sentimientos y emociones. La dinámica de la creación de títeres se llevara a cabo a través del juego y con una combinación de diferentes expresiones artísticas. Dirigido a niños de 7 a 12 años. 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h

CARPA: REINA DE CORAZONES Separadores Artesanales

Sesión dedicada a la creación de separadores con materiales reciclados utilizando sencillas herramientas y técnicas para elaborarlos y decorarlos. Promoviendo al mismo tiempo la cultura del reciclaje y la estimulación creativa de los niños. Imparte: Mariana Carrazco Dirigido a público familiar. 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h, y 16:00 h

CARPA: LA REINA BLANCA Palabras ocultas

Motivar por medio de la lectura en voz alta la participación en base a preguntas y búsqueda de respuestas manteniendo el interés del grupo Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 10:00 h

Creando el final de la historia

Guiar a la lectura en voz alta, participación en equipos, propiciar a la imaginación para el desarrollo y creatividad de varios momentos de la historia Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 11:00 h

45


Lectura Cubista

Escoger el acervo a leer en voz alta para que se expongan en distintos equipos, las experiencias sentidas, vividas, saboreadas, escuchadas, olfateas, etc... que logro provocar la historia por medio de la imaginación. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 12:00 h

Animales imaginarios y fantásticos

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 13:00 h

Cuenta cuentos: “El gato que no sabía que era gato”

Motivar el gusto por la lectura y agudizar la comprensión lectora en el niño, también se medirá la comprensión lectora. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 8 y 9 años 16:00 h a 19:00 h

LUNES 22 DE JUNIO FORO LUNA: EL ROSAL Cuentacuentos: “Entre Cuentos”

Narración oral de cuentos que te pondrán a echar andar la imaginación. Imparte: Esmeralda Ceballos Dirigido a público escolar 9:00 h y 15:00 h

Alto al Bullying

Cinco clowns son víctimas y a veces victimarios de la violencia escolar, junto con el público buscan la manera de detener este acto de intolerancia social. Participa: Desierto Azul Dirigido a público escolar. 10:00 h Presentación de libro:

El león, el coyote y el borrego cimarrón

Escrito por Francisco Javier Bonilla. Ganador del Premio Estatal de Literatura en Cuento para niños. Presenta el autor. Dirigido a público en general 11:00 h

Cuentacuentos: “El pez arcoíris”

El pequeño pez arcoíris no se intimida de vivir en el océano, a pesar de los peligros que se esconden en las profundidades, gracias a su valentía se gana el respeto y la amistad de otras criaturas que habitan en el mar. Participa: Bertha Denton Dirigido a público escolar. 13:00 h y 14:00 h

CARPA: LA ORUGA AZUL 46


Taller: “Alicia en el país de las maravillas”

Lectura de fragmentos del cuento “Alicia en el país de las maravillas”, caracterizando a los lectores, con un antifaz, sombrero, orejas o cola. Creación de sombreros y juego de memoria. Imparte: Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL CONEJO BLANCO Taller: “El viaje de María”

Ven a conocer a María, su mundo y su viaje por medio de una historia que ofrece un mensaje lleno de amor, color e imaginación. Imparte: Exlibris Teatro Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00 h

CARPA: EL GATO RISÓN Taller: “Mezcla las culturas”

El visitante interpreta la fusión de diferentes culturas en una ciudad fronteriza, elementos que conforman la imagen de Tijuana. El objetivo es explorar las influencias interculturales. Dirigido a público escolar Imparte: El Trompo 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h

CARPA: ALICIA Taller: “Personaje exquisito”

A partir de la descripción de los personajes de Edgar Allan Poe y escritores del relato corto, se hará una representación de cada uno de ellos. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 09:00 h y 10:00 h

Taller:” Mi vecindario”

Con herramientas sencillas como papel y lápices de colores, los participantes crearán a los personajes de un extraño vecindario. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 11:00 h

Taller: Angustias

A través de la lectura y una actividad plástica se llevará a los participantes a reconocer y enfrentar el miedo. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL SOMBRERERO LOCO De la imagen al poema visual

Sesión para fomentar el gusto por la creación poética a través de una selección de poemas infantiles visuales, para contribuir al desarrollo de la imaginación a través de una imagen que se puede volver poema. Imparte: Yesenia Cambray Dirigido a niños de 8 a 12 años. 09:00 h y 10:00 h

47


Taller: El Jardín de las Palabras

Ven, busca las palabras que brotan del jardín , arma un cuento usando la máquina del cuentográfo. Imparte: CECUTi Dirigido a público escolar. 11:00 h y 12:00 h

Taller de Expresión Poética y Estímulo Creativo

Sesión que impulsa la creatividad y la expresión poética, junto con el fomento ecológico a través de la elaboración de un libro artesanal hecho con material reciclado. Imparte: Mavi Robles-Castillo Dirigido a público familiar. 15:00 h y 16:00 h

CARPA: REINA DE CORAZONES Taller: Creación de poemas y encuadernación

Crea tu propio cuaderno de poemas, echa andar tu imaginación. Imparte: Manuel Luna Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: LA REINA BLANCA Cortometrajes

Proyección de cortometrajes sin voces para impulsar la imaginación e interpretación de cada uno de los asistentes. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a educación básica 09:00 h

Maratón de lecturas

Fomentar la lectura e interpretación de cuentos, haciendo que los participantes puedan leer los más libros posibles en una hora Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 9-12 y jóvenes de 13-15 10:00 h y 11:00 h

Creando en la oscuridad

Elaboración de figuras en plastilina para sensibilizar a la comunidad, promoviendo una cultura inclusiva para las personas con discapacidad visual. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público en general. 12:00 h

La otra mano…. ¿también puede?

Sesión de dibujo para sensibilizar a los participantes sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad motriz, promoviendo así una cultura inclusiva. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público familiar. 13:00 h

Mirando a través de la pintura

Sesión de dibujo para sensibilizar a los participantes sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad motriz, promoviendo así una cultura inclusiva. Dirigido a público familiar. 14:00 h

48


CARPA: CÓDIGO HAMMURABI Cuento carreras

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 8 años. 15:00 h

Cada quien su cuento

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 8 años. 16:00 h

Palabras picadas

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 8 años. 17:00 h

CIRCUITO DE JARDÍN BOTÁNICO Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

MARTES 23 DE JUNIO CECUTI Ven a la Bebeteca

Actividades de lectura para la primera infancia. 10:00 h Grupo 1: Edades 6 a 18 meses 11:00 h. Grupo 2: Edades 19 a 36 meses 15:00 h Grupo 3 Edades 3 a 5 años Dirigido a público familiar.

FORO LUNA: EL ROSAL Rayos y Truenos

El Señor de la Lluvia ha desaparecido de Tlalocán, ha dejado de llover en la tierra, así que Rayo y Trueno viajarán por cielo, mar y tierra hasta encontrarlo. Participa: Cuentiteatro Dirigido a público escolar. 09:00 h

49


EL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA, AGRADECEN INFINITAMENTE EL INVALUABLE APOYO DE TODOS NUESTROS PATROCINADORES PARA LA REALIZACIÓN DE LA 33 FERIA DEL LIBRO DE TIJUANA. POR SU APOYO Y ENTUSIASMO, MUCHAS GRACIAS.

50


EL AYUNTAMIENTO DE TIJUANA Y EL INSTITUTO MUNICIPAL DE ARTE Y CULTURA, AGRADECEN INFINITAMENTE EL INVALUABLE APOYO DE TODOS NUESTROS PATROCINADORES PARA LA REALIZACIÓN DE LA 33 FERIA DEL LIBRO DE TIJUANA. POR SU APOYO Y ENTUSIASMO, MUCHAS GRACIAS.

51


Presentación del libro: “Manos Especiales” de Michelle Collado

La Gitana Bertha y sus amigos llegan a un pueblo donde niños con capacidades diferentes para crear, son incluidos en las labores de la comunidad. Presenta: Roberta Ornelas y la autora Dirigido a público escolar 10:00 h

Presentación de libro: La casa de los corazones puros de Esmeralda Ceballos.

Presentación de este libro ganador del Premio Estatal de Literatura en Dramaturgia para niños. Dirigido a público familiar 11:00 h

Obra de teatro: “Que Hable la Revolución”

No es nada más que el reflejo de un acontecimiento social del siglo XX contado a través del viaje en la historia de un personaje alegórico como es la revolución, es una pieza de teatro de revista mexicana que ha recibido 4 reconocimientos internacionales y ha estado en 4 foros del mundo. Participa: Compañía de danza Judy Garland Dirigido a público escolar. 14:00 h

Cuentacuentos: “El pez arcoíris”

El pequeño pez arcoíris no se intimida de vivir en el océano, a pesar de los peligros que se esconden en las profundidades, gracias a su valentía se gana el respeto y la amistad de otras criaturas que habitan en el mar. Participa: Bertha Denton Dirigido a público escolar. 15:00 h

CARPA: LA ORUGA AZUL Taller: “Alicia en el país de las maravillas”

Lectura de fragmentos del cuento “Alicia en el país de las maravillas”, caracterizando a los lectores, con un antifaz, sombrero, orejas o cola. Creación de sombreros y juego de memoria. Imparte: Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL CONEJO BLANCO Taller: “El viaje de María”

Ven a conocer a María, su mundo y su viaje por medio de una historia que ofrece un mensaje lleno de amor, color e imaginación. Imparte: Exlibris Teatro Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00 h

CARPA: EL GATO RISÓN Taller: “Mezcla las culturas”

El visitante interpreta la fusión de diferentes culturas en una ciudad fronteriza,

52


elementos que conforman la imagen de Tijuana. El objetivo es explorar las influencias interculturales. Dirigido a público escolar Imparte: El Trompo 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00

CARPA: ALICIA Taller: “Personaje exquisito”

A partir de la descripción de los personajes de Edgar Allan Poe y escritores del relato corto, se hará una representación de cada uno de ellos. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 09:00 h y 10:00 h

Taller:” Mi vecindario”

Con herramientas sencillas como papel y lápices de colores, los participantes crearán a los personajes de un extraño vecindario. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 11:00 h

Taller: Angustias

A través de la lectura y una actividad plástica se llevará a los participantes a reconocer y enfrentar el miedo. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL SOMBRERERO LOCO Taller: El Jardín de las Palabras

Ven, busca las palabras que brotan del jardín , arma un cuento usando la máquina del cuentográfo. Imparte: CECUTi Dirigido a público escolar. 11:00 h y 12:00 h

Taller de Expresión Poética y Estímulo Creativo

Sesión que impulsa la creatividad y la expresión poética, junto con el fomento ecológico a través de la elaboración de un libro artesanal hecho con material reciclado. Imparte: Mavi Robles-Castillo Dirigido a público familiar. 14:00 h

Separadores Artesanales

Sesión dedicada a la creación de separadores con materiales reciclados utilizando sencillas herramientas y técnicas para elaborarlos y decorarlos. Promoviendo al mismo tiempo la cultura del reciclaje y la estimulación creativa de los niños. Imparte: Mariana Carrazco Dirigido a público familiar. 09:00 h, 10:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

53


CARPA: REINA DE CORAZONES Taller: Creación de poemas y encuadernación

Crea tu propio cuaderno de poemas, echa andar tu imaginación. Imparte: Manuel Luna Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: LA REINA BLANCA Anima historia

Por medio de participación en equipos, se promueve el trabajo colaborativo tanto de creatividad para crear, narrar, actuar la historia de manera interesante y divertida. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 9:00 h

Cuentosaurios

Promover la imaginación por medio de imágenes propiciando la creatividad para crear una historia de aventura que finalmente será compartida por cada uno de los participantes de manera improvisada. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 10:00 h

Narremos en cadena

Promover la imaginación por medio de objetos, propiciando la creatividad para crear una historia que finalmente será compartida por cada uno de los participantes de manera improvisada y en cadena Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 11:00 h

Animales imaginarios y fantásticos

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 12:00 h a 15:00 h

Cuenta cuentos: El gato que no sabía que era gato

Motivar el gusto por la lectura y agudizar la comprensión lectora en el niño, también se medirá la comprensión lectora. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 8 y 9 años 15:00 h a 18:00 h

CIRCUITO DE JARDÍN BOTÁNICO Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

54


MIÉRCOLES 24 DE JUNIO FORO LUNA: EL ROSAL Cuentacuentos “Las cabras gruñonas”

Narración oral de cuentos que te llevaran a echar andar la imaginación. Participa: Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar 09:00 h

Cuentacuentos: “Entre Cuentos”

Narración oral de cuentos que te pondrán a echar andar la imaginación. Imparte: Esmeralda Ceballos Dirigido a público escolar 9:00 h y 10:00 h

Alto al Bullying

Cinco clowns son víctimas y a veces victimarios de la violencia escolar, junto con el público buscan la manera de detener este acto de intolerancia social. Participa: Desierto Azul Dirigido a público escolar. 10:00 h

Cuentacuentos: “Cuentos con valores”

Cuentos cortos y divertidos relacionados con los diferentes valores universales. Participa: Lili Cota Dirigido a público escolar. 12:00 h y 15:00 h

Cuentacuentos “El coyote y el conejo”

Narración oral de cuentos que te pondrán a echar andar la imaginación. Participa: Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar 14:00 h

Mesa de diálogo: Niños reporteros radiofónicos y sus periencias con letras.

ex-

Será transmitido desde la Feria del Libro de Tijuana este programa infantil, realizado y conducido por el equipo de niños del programa Mi Primer Ecologito. Dirige: Brenda Cuadra Dirigido a público escolar 17:00 h

CARPA: LA ORUGA AZUL

Taller: “Alicia en el país de las maravillas”

Lectura de fragmentos del cuento “Alicia en el país de las maravillas”, caracterizando a los lectores, con un antifaz, sombrero, orejas o cola. Creación de sombreros y juego de memoria. Imparte: Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL CONEJO BLANCO Taller: “El viaje de María”

Ven a conocer a María, su mundo y su viaje por medio de una historia que ofrece un mensaje lleno de amor, color e imaginación. Imparte: Exlibris Teatro

55


Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00 h

CARPA: EL GATO RISÓN Taller: “Mezcla las culturas”

El visitante interpreta la fusión de diferentes culturas en una ciudad fronteriza, elementos que conforman la imagen de Tijuana. El objetivo es explorar las influencias interculturales. Dirigido a público escolar Imparte: El Trompo 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00

CARPA: ALICIA Taller: “Personaje exquisito”

A partir de la descripción de los personajes de Edgar Allan Poe y escritores del relato corto, se hará una representación de cada uno de ellos. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 09:00 h y 10:00 h

Taller:” Mi vecindario”

Con herramientas sencillas como papel y lápices de colores, los participantes crearán a los personajes de un extraño vecindario. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 11:00 h

Taller: Angustias

A través de la lectura y una actividad plástica se llevará a los participantes a reconocer y enfrentar el miedo. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL SOMBRERERO LOCO De la imagen al poema visual

Sesión para fomentar el gusto por la creación poética a través de una selección de poemas infantiles visuales, para contribuir al desarrollo de la imaginación a través de una imagen que se puede volver poema. Imparte: Yesenia Cambray Dirigido a niños de 8 a 12 años. 09:00 h y 10:00 h

Taller: El Jardín de las Palabras

Ven, busca las palabras que brotan del jardín , arma un cuento usando la máquina del cuentográfo. Imparte: CECUTi Dirigido a público escolar. 11:00 h y 12:00 h

Taller de Expresión Poética y Estímulo Creativo

Sesión que impulsa la creatividad y la expresión poética, junto con el fomento ecológico a través de la elaboración de un libro artesanal hecho con material reciclado. Imparte: Mavi Robles-Castillo Dirigido a público familiar. 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00 h

56


CARPA: REINA DE CORAZONES Taller: Creación de poemas y encuadernación

Crea tu propio cuaderno de poemas, echa andar tu imaginación. Imparte: Manuel Luna Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: LA REINA BLANCA Cortometrajes

Proyección de cortometrajes sin voces para impulsar la imaginación e interpretación de cada uno de los asistentes. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a educación básica 9:00 h

Maratón de lecturas

Fomentar la lectura e interpretación de cuentos, haciendo que los participantes puedan leer los más libros posibles en una hora Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 9-12 y jóvenes de 13-15 10:00 h y 11:00 h

Creando en la oscuridad

Elaboración de figuras en plastilina para sensibilizar a la comunidad, promoviendo una cultura inclusiva para las personas con discapacidad visual. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público en general. 12:00 h

La otra mano…. ¿también puede?

Sesión de dibujo para sensibilizar a los participantes sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad motriz, promoviendo así una cultura inclusiva. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público familiar. 13:00 h

Mirando a través de la pintura

Sesión de dibujo para sensibilizar a los participantes sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad motriz, promoviendo así una cultura inclusiva. Dirigido a público familiar. 14:00 h

CIRCUITO DE JARDÍN BOTÁNICO Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

57


JUEVES 25 DE JUNIO CECUTI Ven a la Bebeteca

Actividades de lectura para la primera infancia. 10:00 h Grupo 1: Edades 6 a 18 meses 11:00 h. Grupo 2: Edades 19 a 36 meses 15:00 h Grupo 3 Edades 3 a 5 años Dirigido a público familiar.

FORO LUNA: EL ROSAL Rayos y Truenos

El Señor de la Lluvia ha desaparecido de Tlalocán, ha dejado de llover en la tierra, así que Rayo y Trueno viajarán por cielo, mar y tierra hasta encontrarlo. Participa: Cuentiteatro Dirigido a público escolar. 09:00 h

Cuentacuentos: “La Peor Señora del Mundo y otras historias de Francisco Hinojosa”.

En el norte de Turambul había una señora muy mala, hasta que un día, los niños y todo el vecindario, se cansaron de ella y decidieron poner fin a tantas maldades. Lectura en voz alta y personificación del cuento, acompañado de música. Participa: Martha Elisa Dirigido a público escolar. 10:00 h, 13:00 h y 14:00 h

Presentación de libro “Deseos y más deseos” de Graciela Dantes

Aquí encontrarás las aventuras de unos hermanos gemelos de al pedir un deseo nada bueno casi los lleva a la muerte, pero que con el tiempo tuvieron la oportunidad de cambiarlo gracias al buen deseo de una pequeña mariposa y otros personajes. Participan: Denith Piñera y la autora Dirigido a público infantil. 11:00 h

Cuentacuentos: “Entre Cuentos”

Narración oral de cuentos que te pondrán a echar andar la imaginación. Imparte: Esmeralda Ceballos Dirigido a público escolar 15:00 h

CARPA: LA ORUGA AZUL Taller: “Alicia en el país de las maravillas”

Lectura de fragmentos del cuento “Alicia en el país de las maravillas”, caracterizando a los lectores, con un antifaz, sombrero, orejas o cola. Creación de sombreros y juego de memoria. Imparte: Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

58


CARPA: EL CONEJO BLANCO Taller: “El viaje de María”

Ven a conocer a María, su mundo y su viaje por medio de una historia que ofrece un mensaje lleno de amor, color e imaginación. Imparte: Exlibris Teatro Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL GATO RISÓN Taller: “Mezcla las culturas”

El visitante interpreta la fusión de diferentes culturas en una ciudad fronteriza, elementos que conforman la imagen de Tijuana. El objetivo es explorar las influencias interculturales. Dirigido a público escolar Imparte: El Trompo 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: ALICIA Taller: “Personaje exquisito”

A partir de la descripción de los personajes de Edgar Allan Poe y escritores del relato corto, se hará una representación de cada uno de ellos. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 09:00 h y 10:00 h

Taller:” Mi vecindario”

Con herramientas sencillas como papel y lápices de colores, los participantes crearán a los personajes de un extraño vecindario. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 11:00 h

Taller: Angustias

A través de la lectura y una actividad plástica se llevará a los participantes a reconocer y enfrentar el miedo. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL SOMBRERERO LOCO Separadores Artesanales

Sesión dedicada a la creación de separadores con materiales reciclados utilizando sencillas herramientas y técnicas para elaborarlos y decorarlos. Promoviendo al mismo tiempo la cultura del reciclaje y la estimulación creativa de los niños. Imparte: Mariana Carrazco Dirigido a público familiar. 09:00 h, 10:00 h, 14:00 h y 15:00 h

Taller: El Jardín de las Palabras

Ven, busca las palabras que brotan del jardín , arma un cuento usando la máquina del cuentográfo.

59


Imparte: CECUTi Dirigido a público escolar. 11:00 h y 12:00 h

CARPA: REINA DE CORAZONES Taller: Creación de poemas y encuadernación

Crea tu propio cuaderno de poemas, echa andar tu imaginación. Imparte: Manuel Luna Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: LA REINA BLANCA Formemos palabras

Dar lectura en voz alta de manera interesada a los participantes, propiciar por medio de preguntas el análisis del pensamiento, compartiendo ideas para llevar a respuestas y exponerlas con palabras claves. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 09:00 h

Escribe y dibuja tu historia

Sesión para contribuir al desarrollo de la imaginación a través de la perspectiva a futuro del niño (como espera ser con el paso de los años). Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años 10:00 h

Anima historia

Por medio de participación en equipos, se promueve el trabajo colaborativo tanto de creatividad para crear, narrar, actuar la historia de manera interesante y divertida. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 11:00 h

Animales imaginarios y fantásticos

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 12:00 h a 15:00 h

Cuenta cuentos: El gato que no sabía que era gato

Motivar el gusto por la lectura y agudizar la comprensión lectora en el niño, también se medirá la comprensión lectora. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 8 y 9 años 15:00 h a 18:00 h

CIRCUITO DE JARDÍN BOTÁNICO Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros

60


gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

VIERNES 26 DE JUNIO

CECUTI

Círculo de lectura infantil de CECUTi

Sesión de lectura guiada y comentada de los cuentos El diario de un gato asesino de Anne Fine y Para qué sirve un niño de Colas Gutman Dirigido a niños de 7 años en adelante. 10:00 h

FORO LUNA: EL ROSAL Cuentacuentos: “Cuentos con valores”

Cuentos cortos y divertidos relacionados con los diferentes valores universales. Participa: Lili Cota Dirigido a público escolar. 09:00 h

Presentación de libro: “Cuentos para una noche de insomnio” de Jorge Estrada

Por alguna misteriosa razón, en este cuento nadie puede dormir; por eso los habitantes después de haber probado todo tipo de remedios, se reúnen en el parque para atraer al asustadizo sueño. Presentan: Bertha Denton y el autor. Dirigido a público escolar 10:00 h

Teatro Guiñol: “La Escapatoria”

La madre tierra, en su búsqueda incansable por recuperar el respeto a la vida, se topa con distintos personajes de la naturaleza, mismos que de manera desesperada, le hacen saber su difícil situación y su lucha diaria para poder sobrevivir. Participa: Beatriz Mancilla Dirigido a público escolar 11:00 h

Teatro sin palabras: Odisea Rodante, Vendedores de libros

Mostrar el valor de la responsabilidad, aprendizaje, respeto, orden, empatía, amistad y despertar y cultivar el interés por las artes y la lectura. Dirigido a público escolar. 14:00 h

Cuentacuentos: “Entre Cuentos”

Narración oral de cuentos que te pondrán a echar andar la imaginación. Imparte: Esmeralda Ceballos Dirigido a público escolar 15:00 h

Presentación de libro “Un viejo gato gris mirando por la ven61


tana” de Toño Malpica

Presenta: Aleida Villa ¿Qué tiene de diferente el mundo de Manuel que lo hace sentirse tan feliz? Mario está dispuesto a averiguarlo, así que abandona el club de ajedrez, renuncia al periódico escolar y, a sus trece años, toma la decisión más importante que pondrá a sus padres de cabeza. Pero Mario no estará solo en esta búsqueda, contará con la compañía de su abuelo Humberto, quien cuenta con una magia especial. Dirigido a público familiar HORA?

Dark Doll

Ediciones B Isabe ya está cansada de cambiar de escuela a cada rato. No es que la expulsen, sino que el trabajo de su padre los obliga a mudarse de ciudad con demasiada frecuencia. Está acostumbrada a ser la freak del salón y a que le pongan apodos ñoños (como Chilanguita Satánica) sólo porque se viste de negro y le gusta discutir por el puro gusto de discutir. A los amigos los prefiere en la red que en la vida análoga, como RoT, al que conoció en una red social a la que sube fotos que toma con su smartphone. Un día sus padres le dicen que ahor así podrá quedarse unos años en un mismo sitio. Eso la lleva a su ciudad de México natal y a casa...¡de sus abuelos! Entonces la vida de Izzy da varios giros argumentales, no todos ellos para mal. Autora: Raquel Castro Presenta: Deyanira Torres 18:00 h

CARPA: LA ORUGA AZUL Taller: “Alicia en el país de las maravillas”

Lectura de fragmentos del cuento “Alicia en el país de las maravillas”, caracterizando a los lectores, con un antifaz, sombrero, orejas o cola. Creación de sombreros y juego de memoria. Imparte: Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL CONEJO BLANCO Taller: “El viaje de María”

Ven a conocer a María, su mundo y su viaje por medio de una historia que ofrece un mensaje lleno de amor, color e imaginación. Imparte: Exlibris Teatro Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL GATO RISÓN Taller: “Mezcla las culturas”

El visitante interpreta la fusión de diferentes culturas en una ciudad fronteriza, elementos que conforman la imagen de Tijuana. El objetivo es explorar las influencias interculturales. Dirigido a público escolar Imparte: El Trompo 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

62


CARPA: ALICIA Taller: “Personaje exquisito” A partir de la descripción de los personajes de Edgar Allan Poe y escritores del relato corto, se hará una representación de cada uno de ellos. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 09:00 h y 10:00 h

Taller:” Mi vecindario”

Con herramientas sencillas como papel y lápices de colores, los participantes crearán a los personajes de un extraño vecindario. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 11:00 h

Taller: Angustias

A través de la lectura y una actividad plástica se llevará a los participantes a reconocer y enfrentar el miedo. Imparte: CONACULTA Dirigido a público escolar 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL SOMBRERERO LOCO De la imagen al poema visual

Sesión para fomentar el gusto por la creación poética a través de una selección de poemas infantiles visuales, para contribuir al desarrollo de la imaginación a través de una imagen que se puede volver poema. Imparte: Yesenia Cambray Dirigido a niños de 8 a 12 años. 09:00 h y 10:00 h

Taller: El Jardín de las Palabras

Ven, busca las palabras que brotan del jardín , arma un cuento usando la máquina del cuentográfo. Imparte: CECUTi Dirigido a público escolar. 11:00 h y 12:00 h

CARPA: REINA DE CORAZONES Taller: Creación de poemas y encuadernación

Crea tu propio cuaderno de poemas, echa andar tu imaginación. Imparte: Manuel Luna Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: LA REINA BLANCA Cortometrajes

Proyección de cortometrajes sin voces para impulsar la imaginación e interpretación de cada uno de los asistentes. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a educación básica 9:00 h

63


Maratón de lecturas

Fomentar la lectura e interpretación de cuentos, haciendo que los participantes puedan leer los más libros posibles en una hora Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 9-12 y jóvenes de 13-15 10:00 h y 11:00 h

Creando en la oscuridad

Elaboración de figuras en plastilina para sensibilizar a la comunidad, promoviendo una cultura inclusiva para las personas con discapacidad visual. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público en general. 12:00 h

La otra mano…. ¿también puede?

Sesión de dibujo para sensibilizar a los participantes sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad motriz, promoviendo así una cultura inclusiva. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público familiar. 13:00 h

Mirando a través de la pintura

Sesión de dibujo para sensibilizar a los participantes sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad motriz, promoviendo así una cultura inclusiva. Dirigido a público familiar. 14:00 h

CIRCUITO DE JARDÍN BOTÁNICO Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

SÁBADO 27 DE JUNIO FORO LUNA: EL ROSAL Presentación de libro: “Cuentos para una noche de insomnio” de Jorge Estrada

Por alguna misteriosa razón, en este cuento nadie puede dormir; por eso los habitantes después de haber probado todo tipo de remedios, se reúnen en el parque para atraer al asustadizo sueño. Participan: Bertha Denton y el autor. Dirigido a público familiar 11:00 h

Teatro Guiñol: “El Oficial Chiflón”

Los espectadores podrán disfrutar de divertidos y simpáticos personajes hechos títeres bocón y de varilla, los cuales viven una historia muy parecida a la realidad, en donde dos niños aprenden a diferenciar lo correcto de lo incorrecto al tomar cosas que no les pertenecen, a detectar y denunciar, cuando pueden ser mal influenciados por un adulto.

64


Participa: Beatriz Mancilla Dirigido a público familiar. 14:00 h

Teatro sin palabras: “Odisea Rodante”

Mostrar el valor de la responsabilidad, aprendizaje, respeto, orden, empatía, amistad y despertar y cultivar el interés por las artes y la lectura. Participa: Vendedores de libros Dirigido a público familiar 15:00 h

Cuentacuentos: “La Peor Señora del Mundo y otras historias de Francisco Hinojosa”.

En el norte de Turambul había una señora muy mala, hasta que un día, los niños y todo el vecindario, se cansaron de ella y decidieron poner fin a tantas maldades. Lectura en voz alta y personificación del cuento, acompañado de música. Participa: Martha Elisa Dirigido a público escolar. 12:00 h

Lectura dramatizada: El principito

Lectura en voz alta de una de las obras con mayor reconocimiento universal, escrita por el aviador francés Antoine de Saint-Exupéry Participan: Los infantes terribles. Dirigido a público familiar. 17:00 h

CARPA: LA ORUGA AZUL Taller: “Alicia en el país de las maravillas”

Lectura de fragmentos del cuento “Alicia en el país de las maravillas”, caracterizando a los lectores, con un antifaz, sombrero, orejas o cola. Creación de sombreros y juego de memoria. Imparte: Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00 h

CARPA: EL CONEJO BLANCO Taller: “El tren de las sensaciones” Este tren te lleva a un viaje a través de varias sensaciones, mismo que tiene paradas continuas en diferentes estaciones en donde podrás tocar, oler, escuchar y probar. Para descubrir lo que te provocan, a que te recuerdan o simplemente averiguar si te agradan ó no. El destino final tú lo decides. No dudes en emprender el viaje. Imparte: Exlibris Teatro 16:00 h y 17:00 h

Binomio Fantástico

Este taller estará dedicado a la re-creación de cuentos a partir de las lecturas realizadas para fomentar el gusto por la lectura y el estímulo de la imaginación. Imparte: Jorge Ambriz, Bianca Barba y Rafael González Dirigido a niños de 8 a 12 años. 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: EL GATO RISÓN Taller: “Mezcla las culturas”

El visitante interpreta la fusión de diferentes culturas en una ciudad fronteriza, elementos que conforman la imagen de Tijuana. El objetivo es explorar las influencias interculturales. Dirigido a público escolar

65


Imparte: El Trompo 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00 h

CARPA: ALICIA Taller de literatura y reciclaje

Sesión de exploración literaria y realización de actividades con materiales reciclados a partir de ello. Imparte: ICBC Dirigido a niños de 8 a 12 años. 12:00 y 13:00 h

Taller de poesía y manualidades

Sesión de poemas y rimas relacionados con la naturaleza con un ingenioso juego de palabras que concluirán con la realización de actividades manuales para representación de alguna parte de la misma. Imparte: ICBC Dirigido a niños de 8 a 12 años. 14:00 h, 15:00 h, y 16:00 h

¿Quién lee un poema?

El taller tiene como propósito fomentar y estimular el gusto por la poesía al mismo tiempo que se juega con instrumentos de percusión. Se abordarán poemas de Octavio Paz, Federico García Lorca, Jaime Sabines, entre otros. Imparte: Manuel Luna Dirigido a público familiar. 10:00 h y 16:00 h

CARPA: EL SOMBRERERO LOCO De la imagen al poema visual

Sesión para fomentar el gusto por la creación poética a través de una selección de poemas infantiles visuales, para contribuir al desarrollo de la imaginación a través de una imagen que se puede volver poema. Imparte: Yesenia Cambray Dirigido a niños de 8 a 12 años. 10:00 h y 11:00 h

Taller: La Lotería de Alicia

Mientras juegas a la lotería descubre a los personajes de la novela clásica de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas. Imparte CECUTi Dirigido a público familiar. 12:00h y 13:00 h

Taller: “Mi amuleto”

Realización de separador de libro “El conejo blanco” en origami, técnica que incentiva la imaginación, promueve la expresión artística y el desarrollo de destreza manual. Imparte: CUT Dirigido a niños de 7 a 12 años. 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h

CARPA: REINA DE CORAZONES Separadores Artesanales

Sesión dedicada a la creación de separadores con materiales reciclados utilizando sencillas herramientas y técnicas para elaborarlos y decorarlos. Promoviendo al mismo tiempo la cultura del reciclaje y la estimulación creativa de los niños. Imparte: Mariana Carrazco Dirigido a público familiar. 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00 h

66


CARPA: LA REINA BLANCA Cuento desordenado

Fomenta la lectura individual y en equipo, contribuye al reconocimiento e identifica los diferentes momentos de la historia para compartir de manera creativa y dinámica con sus iguales por medio de breves reseñas. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 10:00 h

Narremos en cadena

Promover la imaginación por medio de objetos, propiciando la creatividad para crear una historia que finalmente será compartida por cada uno de los participantes de manera improvisada y en cadena Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 11:00 h

Cuentosaurios

Promover la imaginación por medio de imágenes propiciando la creatividad para crear una historia de aventura que finalmente será compartida por cada uno de los participantes de manera improvisada. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. 12:00 h

Animales y fantásticos

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 14 años. Capacidad de atención 35 personas 13:00 h a 16:00 h

Cuenta cuentos: “El gato que no sabía que era gato”

Motivar el gusto por la lectura y agudizar la comprensión lectora en el niño, también se medirá la comprensión lectora. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 8 y 9 años 16:00 h a 18:00 h

CIRCUITO DE JARDÍN BOTÁNICO Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

CARPA: IMPRENTA DE GUTENBERG Creando Ando Taller de creación de cuentos literarios a partir de dinámica grupal Imparte: Paco Mufote Dirigido a: Adolescentes y jóvenes 10:00 h y 11:00 h

67


SÁBADO 27 DE JUNIO

CECUTI

Ven a la Bebeteca

Actividades de lectura para la primera infancia. 10:00 h Grupo 1: Edades 6 a 18 meses 11:00 h. Grupo 2: Edades 19 a 36 meses 15:00 h Grupo 3 Edades 3 a 5 años Dirigido a público familiar.

Trueque de libros infantiles

Ven con tus libros que ya leíste y cámbialos por otros de tu interés. Dirigido a público familiar 12:30 a 17:00 h

FORO LUNA: EL ROSAL Presentación de libro “Naty a dieta” de Norma Bustamante

El libro encantador de un elefante llamado Naty, que está obsesionado con usar la computadora todo el día, cuando ella se da cuenta de que ha ganado una gran cantidad de peso y tiene que ir en una dieta, con el fin de vivir una vida sana. Su mejor amigo Pepe, un burro, ayuda a Naty mostrándole la importancia de una dieta equilibrada llena de frutas y verduras. Presenta: La autora Dirigido a público familiar 11:00 h

Presentación de libro “Naty la turista” de Norma Bustamante

Presentación del cuento infantil con historias que permiten a los niños conocer diferentes culturas y lugares. Presenta: La autora. Dirigido a público familiar 11:30 h

Cuentacuentos: “Cuentos para apapachar a Papá”

Sesión dedicada a la narración de historias en donde papá es la estrella principal. Participa: Aleida Villa Dirigido a público familiar. 12:00 h

Obra de teatro: “Que Hable la Revolución”

No es nada más que el reflejo de un acontecimiento social del siglo XX contado a través del viaje en la historia de un personaje alegórico como es la revolución, es una pieza de teatro de revista mexicana que ha recibido 4 reconocimientos internacionales y ha estado en 4 foros del mundo. Participa: Compañía de danza Judy Garland Dirigido a público familiar. 13:00 h

Teatro Guiñol: “El Oficial Chiflón”

Los espectadores podrán disfrutar de divertidos y simpáticos personajes hechos títeres bocón y de varilla, los cuales viven una historia muy parecida a la realidad, en donde dos niños aprenden a diferenciar lo correcto de lo incorrecto

68


al tomar cosas que no les pertenecen, a detectar y denunciar, cuando pueden ser mal influenciados por un adulto. Participa: Beatriz Mancilla Dirigido a público familiar. 14:00 h

Presentación de libro: “Niños en la ciudad”, poemario de Manuel Luna Poemas con temas del ambiente en el que se desarrollan los niños. Ilustraciones Carmen Campusano Presentan: Esmeralda Ceballos y el autor Dirigido a público familiar. 15:00 h

Cuentacuentos: “Entre Cuentos”

Narración oral de cuentos que te podrán a echar andar la imaginación. Imparte: Esmeralda Ceballos Dirigido a público familiar. 16:00 h

Lectura dramatizada: “El Principito”

Lectura en voz alta de una de las obras con mayor reconocimiento universal, escrita por el aviador francés Antoine de Saint-Exupéry Participan: Los Infantes Terribles Dirigido a público familiar. 17:00 h

CARPA: LA ORUGA AZUL Taller: “Alicia en el país de las maravillas”

Lectura de fragmentos del cuento “Alicia en el país de las maravillas”, caracterizando a los lectores, con un antifaz, sombrero, orejas o cola. Creación de sombreros y juego de memoria. Imparte: Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00

Carpa: El Conejo Blanco

Cuento del revés Este taller estimulará la imaginación por medio de la creación de cuentos a partir de una lectura en voz alta en donde los participantes podrán crear finales alternativos. Imparte: Imparte: Jorge Ambriz, Bianca Barba y Rafael González Dirigido a niños de 8 a 12 años. 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

Taller: “El tren de las sensaciones”

Este tren te lleva a un viaje a través de varias sensaciones, mismo que tiene paradas continuas en diferentes estaciones en donde podrás tocar, oler, escuchar y probar. Para descubrir lo que te provocan, a que te recuerdan o simplemente averiguar si te agradan ó no. El destino final tú lo decides. No dudes en emprender el viaje. Imparte: Exlibris Teatro Dirigido a niños de 7 a 12 años. 16:00 h y 17:00 h

69


CARPA: EL GATO RISÓN Taller: “Mezcla las culturas”

El visitante interpreta la fusión de diferentes culturas en una ciudad fronteriza, elementos que conforman la imagen de Tijuana. El objetivo es explorar las influencias interculturales. Dirigido a público escolar Imparte: El Trompo 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h, 15:00 h, 16:00 h y 17:00 h

CARPA: ALICIA Taller: “Alicia lee bajo los árboles”

Lectura de en voz alta, exploración de personajes y manualidades. Imparten: De la misma Madera y Carpa Viajera Dirigido a niños de 7 a 12 años. 10:00 h, 11:00 h, 14:00 h, 15:00 h y 16:00 h

Taller de literatura y reciclaje

Sesión de exploración literaria y realización de actividades con materiales reciclados a partir de ello. Imparte: ICBC Dirigido a niños de 8 a 12 años. 12:00 h y 13:00 h

CARPA: EL SOMBRERERO LOCO De la imagen al poema visual

Sesión para fomentar el gusto por la creación poética a través de una selección de poemas infantiles visuales, para contribuir al desarrollo de la imaginación a través de una imagen que se puede volver poema. Imparte: Yesenia Cambray Dirigido a niños de 8 a 12 años. 10:00 h y 11:00 h Taller: La Lotería de Alicia Mientras juegas a la lotería descubre a los personajes de la novela clásica de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas. Imparte CECUTi Dirigido a público familiar. 12:00 h y 13:00 h

CARPA: REINA DE CORAZONES Separadores Artesanales

Sesión dedicada a la creación de separadores con materiales reciclados utilizando sencillas herramientas y técnicas para elaborarlos y decorarlos. Promoviendo al mismo tiempo la cultura del reciclaje y la estimulación creativa de los niños. Imparte: Mariana Carrazco Dirigido a público familiar. 10:00 h, 11:00 h, 12:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h y 16:00 h

70


CARPA: LA REINA BLANCA Cortometrajes

Proyección de cortometrajes sin voces para impulsar la imaginación e interpretación de cada uno de los asistentes. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a educación básica 10:00 h

Maratón de lecturas

Fomentar la lectura e interpretación de cuentos, haciendo que los participantes puedan leer los más libros posibles en una hora Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 9-12 y jóvenes de 13-15 11:00 h y 12:00 h

Creando en la oscuridad

Elaboración de figuras en plastilina para sensibilizar a la comunidad, promoviendo una cultura inclusiva para las personas con discapacidad visual. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público en general. 13:00 h

La otra mano…. ¿también puede?

Sesión de dibujo para sensibilizar a los participantes sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad motriz, promoviendo así una cultura inclusiva. Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público familiar. 14:00 h

Mirando a través de la pintura

Sesión de dibujo para sensibilizar a los participantes sobre las dificultades que enfrentan las personas con discapacidad motriz, promoviendo así una cultura inclusiva. Dirigido a público familiar. 15:00 h

CIRCUITO DE JARDÍN BOTÁNICO Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. 9:00 h, 10:00 h, 11:00 h, 13:00 h, 14:00 h y 15:00 h

71


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.