Área juvenil FLT XXXIII

Page 1

Terraza Exterior de El Cubo Lunes a viernes 9:00h a 18:00 h Sábado y domingo 10:00h a 19:00h

VIERNES 19 DE JUNIO Taller de ruptura II: “Entre rotos y unidos”

Taller donde los jóvenes podrán crear su propio personaje con base a collage. Imparte: Le Yad y Sirako de La casa de los Monos y Monitos Dirigido a público joven Terraza exterior de El Cubo No. 2 10h a 12h

Juegos de habilidad

Pon a prueba tu mente con juegos de habilidad, estrategia y lógica mental, como ajedrez, acertijos, matemáticos y más. Imparte: Ing. Octavio Álvarez Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 10h a 11h, 13h a 14h y15h a 16h

Tijuana Maps

Actividad relacionada con la exploración de la identidad tijuanense a partir de la memoria y la recreación escrita, apoyado con los libros del Programa Nacional Salas de Lectura. Participantes: Paulina Castro, Tanya Choix, David Valenzuela, Cristina Gutiérrez, Samantha Pérez, Edgar Fierro, Ilse Rubio y Armando Mancilla. Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Imprenta de Gutenberg 10h a 11h, 11h a 12h y 12h a 13h

Minificcionario

Sesión dedicada a fomentar el gusto por la escritura y contribuir al desarrollo de la imaginación mediante la creación de minificciones.

72


Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: El papiro y la pluma 10h a 11h, 11h a 12h, 12h a 13h y 13h a 14h

Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público general. Circuito de Jardín Botánico 11h a 12h 15 h a16h y 17h a 18h

Software libre

Charla sobre difusión de software libre, sus capacidades, características, beneficios e impacto técnico y social. Imparte: Ing. Octavio Álvarez Dirigido a público adolescente y adulto. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 11h a 12h

Teatro entre Letras

Lectura dramatizada de Teatro bárbaro (Bárbara Colio).El objetivo de la lectura tiene como finalidad fomentar el acercamiento de los lectores con los dramaturgos y su obra. Participantes: Cesar Fassio, Jesús Gallardo y Sofía Felix Dirigido a público joven y adolescente. Escenario: Código de Hammurabi 12h a 13h y 15h a 16h

Taller de ruptura

Taller donde se mezclan las diferentes técnicas para elaborar un carton o fanzine con humor. Imparte: Rocha, Alarcón y Rictus de La casa de los Monos y Monitos Dirigido a público joven Capacidad de atención: 25 personas Terraza exterior de El Cubo No. 2 12h a 14h

Ese pequeño suspiro. Haikú

Los participantes serán capaces de realizar varios haikús, después de asimilar sus características poéticas. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Imprenta de Gutenberg 13h a 14h, 14h a 15h, 15h a 16h, 16h a 17h y 17h a 18h.

SÁBADO 20 DE JUNIO Software libre

Charla sobre difusión de software libre, sus capacidades, características, beneficios e impacto técnico y social. Imparte: Ing. Octavio Álvarez Dirigido a público adolescente y adulto. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 14h a 15h

Poesía Plástica. Los Caligramas

Los participantes identificarán esta técnica poética y experimentarán su creación.

73


Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Capacidad de atención 25 personas Carpa: El papiro y la pluma. 14h a 15h, 15h a 16h, 16h a 17h y 17h a 18h

Clínica de caricaturista “El futuro Monero”

Clínica Monera entorno a la ruptura actual de la profesión, ante los medios digitales y como se enfrentan. Imparte: Le Yad, Alarcón, Sirako y Rictus de La casa de los Monos y Monitos Dirigido a público joven Terraza exterior No. 2 de El Cubo 15h a 17h

Software libre

Charla sobre difusión de software libre, sus capacidades, características, beneficios e impacto técnico y social. Imparte: Ing. Octavio Álvarez Dirigido a público adolescente y adulto. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 16h a 17h

¿En dónde me encuentro?

Obtén y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público en general Escenario: Código de Hammurabi 16h a 17h

Taller: “Del cuento al crecimiento personal”

Sesión dedicada al crecimiento personal, a través de la creación y redacción de textos literarios, en base a una seria de temáticas de índole psicológica. Imparten: Emmanuel Mora Cervantes y Juleimy Vásquez Meneses Dirigido a público joven y adulto. Carpa: Ordenadores 16h a 17h y 17h a 18h.

Seguridad Informática

Charla sobre seguridad de redes y sitios web. Imparte: Ing. Cesar Ignacio Cárdenas Jaramillo Dirigido a público adolescente y adulto. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 17h a 18h

¡Haz lo que yo!

Obtén y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público en general Escenario: Código de Hammurabi 17h a 18h

Seguridad Informática

Charla sobre seguridad de redes y sitios web. Imparte: Ing. Cesar Ignacio Cárdenas Jaramillo Dirigido a público adolescente y adulto. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 18h a 19h

Teléfono descompuesto

Obtén y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral

74


Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público en general 18h Escenario: Código de Hammurabi 18h a 19h (1h).

DOMINGO 21 DE JUNIO Juegos de habilidad

Pon a prueba tu mente con juegos de habilidad, estrategia y lógica mental, como ajedrez, acertijos, matemáticos y más. Imparte: Ing. Octavio Álvarez Dirigido a público jóvenes y adolescentes. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 10h a 11h, 13h a 14h y 15h a 16h

Taller de cómic

Actividad relacionada con la exploración de las características de una historieta y la realización de una, apoyado con los libros del Programa Nacional Salas de Lectura. Participantes: Paulina Castro, Tanya Choix, David Valenzuela, Cristina Gutiérrez, Samantha Pérez, Edgar Fierro, Ilse Rubio y Armando Mancilla. Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 10h a 11h, 11h a 12h y 12h a 13h

Minificcionario

Sesión dedicada a fomentar el gusto por la escritura y contribuir al desarrollo de la imaginación mediante la creación de minificciones. Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: El papiro y la pluma 10h a 11h, 11h a 12h, 12h a 13h y 13h a 14h

Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público general. Circuito de Jardín Botánico 11h a 12h 15:00 h a16:00 h y 17h a 18h

Software libre

Charla sobre difusión de software libre, sus capacidades, características, beneficios e impacto técnico y social. Imparte: Ing. Octavio Álvarez Dirigido a público adolescente y adulto. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 11h a 12h

Fotografías digitales

Charla sobre la exposición de fotografías digitales de culturas urbanas. Imparte: Luis Méndez Dirigido a público adolescente y adulto. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 12h a 13h

Teatro entre Letras

Lectura dramatizada de Aeropuertático (Jorge Luisillo). El objetivo de la lectura

75


tiene como finalidad fomentar el acercamiento de los lectores con los dramaturgos y su obra. Participantes: Cesar Fassio, Jesús Gallardo y Sofía Felix Dirigido a público familiar. Escenario: Código de Hammurabi 12h a 13h y 15h a 16h

Ese pequeño suspiro. Haikú

Los participantes serán capaces de realizar varios haikús, después de asimilar sus características poéticas. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Imprenta de Gutenberg 13h a 14h, 14h a 15h, 15h a 16h, 16h a 17h y 17h a 18h.

Poesía Plástica. Los Caligramas:

Los participantes identificarán esta técnica poética y experimentarán su creación. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: El papiro y la pluma 14h a 15h, 15h a 16h, 16h a 17h y 17h a 18h.

Software libre

Charla sobre difusión de software libre, sus capacidades, características, beneficios e impacto técnico y social. Imparte: Ing. Octavio Álvarez Dirigido a público adolescente y adulto. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 14h a 15h y 16h a 17h

Taller Minificción

La Minificción, según Laura Pollastri, opera con la economía de la gaveta y del cofre en relación con la memoria, porque individualiza los recuerdos distanciándolos a través de la ironía y el humor y, porque con la risa, cauteriza las heridas. Es como el montoncito de polvo en un anaquel de la biblioteca o la historia relatada mientras se sorbe apresuradamente una taza de café. Yu Honma, en su Manifiesto del Cho-Tanpen (muy corto), dice que su brevedad es una mariposa, relacionándola con la poesía y la prosa, pero sin pertenecer a ninguna de las dos. Los participantes de este Taller han intentado atrapar esa mariposa. Imparte: Víctor Soto Dirigido a público adolescente y adulto. Escenario: Código de Hammurabi 16h a 17h

Seguridad Informática

Charla sobre seguridad de redes y sitios web. Imparte: Ing. Cesar Ignacio Cárdenas Jaramillo Dirigido a público adolescente y adulto. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 17h a 18h

Conferencia sobre la exposición “Ruptura”

Resultados de la clínica monera y los talleres impartidos. Imparte: Rocha, Le Yad, Alarcón, Sirako y Rictus de La casa de los Monos y Monitos y Asociación Mexicana de ilustradores Dirigido a público joven Escenario: Código de Hammurabi 17h a 19h

76


Comunidad JUL TJ

Charla sobre el área que maneja la Comunidad Jul Tj de grupo UnixLinux de Tijuana. Open Source Dirigido a público adolescente y adulto. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 18h a 19h

LUNES 22 DE JUNIO Taller: “Animación Lectora”

Talleres de creación Imparte: IMJUV Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 9h a 10h

Taller de: “Expresión Poética”

Taller que impulsa la creatividad y la expresión poética, junto con el fomento ecológico a través de la elaboración de un libro artesanal hecho con material reciclado. Imparte: Mavi Robles-Castillo Dirigido a público escolar. Carpa: La imprenta de Gutenberg 09h a 10h, 10h a 11h, 11h a 12h, 13h a 14h, 14h a 15h y 15h a 16h

La Metáfora y el Lenguaje Científico

El objetivo principal del taller es que los participantes conozcan los elementos formales y temas científicos predominantes en los textos literarios a través del análisis de lecturas críticas con la finalidad de encontrar enlaces entre lector, autor y tiempo. Imparte: Yohanna Jaramillo Dirigido a público escolar. Carpa: El papiro y la pluma 09h a 10h, 10h a 11h, 11h a 12h y 13h a 14h

Recorrido Literario

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. Circuito de Jardín Botánico 09h a 10h, 10h a 11h, 11h a 12h y 15h a 16h

Ese pequeño suspiro. Haikú

Los participantes serán capaces de realizar varios haikús, después de asimilar sus características poéticas. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Ordenadores 10h a 11h y 11h a 12h.

Taller: “Jóvenes emprendedores” Talleres sobre cómo ser un emprendedor Imparte: IMJUV Dirigido a público joven y adolescente.

77


Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 10h a 11h

Presentación de libro “Destinos desconocidos” de Zas Barrera

Novela romántica juvenil, narra una historia llena de misterio que transcurre en la época colonial, está plagada de aventuras de amor y de valentía, lealtad y honor, que se debate en medio de los celos, la envidia, la codicia y la cruel persecución de la Inquisición. Dirigido a adolescentes y jóvenes Escenario: Código de Hammurabi 11h a 12h

Taller: Conducción en la radio comunitaria

Conoce y crea un guion radiofónico y conduce tu programa. Imparte: IMJUV y Animación y Cultura Popular Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 11h a 12h

Presentación: Polígono

Presentación del sistema de filtración de comunicación en las redes. Imparte: IMJUV y Animación y Cultura Popular Dirigido a público jóvenes y adolescentes. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 13h a 14h

Fotografía Flick Machine

Taller sobre el manejo de cámaras, filtro, etc, teniendo las herramientas más básicas como una cámara normal o un celular. Responsable: Víctor Jarillo y Alejandra Vlac Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 14h a 15h y 15h a 16h

Ese pequeño suspiro. Haikú

Los participantes serán capaces de realizar varios haikús, después de asimilar sus características poéticas. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Ordenadores 14h a 15h y 15h a 16h.

Cuento carreras

Obtén y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 8 años. Escenario: Código de Hammurabi 15h a 16h.

Google for education (para la educación)

Charla que plantea una solución desarrollada para docentes y alumnos Responsable: Comunidad GDG, Joshua Aranda Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 16h a 17h, 17h a 18h y 18 a 19h

Cada quien su cuento

Obtén y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, es-

78


cucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 6 a 8 años. Escenario: Código de Hammurabi 16h a 17 h. (1h)

Andando entre sueños. Los personajes mitológicos

Los asistentes a este taller crearán una narración breve donde participarán seres mitológicos y los mismos asistentes como personajes de la historia. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Imprenta de Gutenberg 17h a 18h.

Palabras picadas

Obtén y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal. Dirigido a niños de 6 a 8 años. Escenario: Código de Hammurabi 17h a 18h. Google for education (para la educación) Charla que plantea una solución desarrollada para docentes y alumnos Responsable: Comunidad GDG, Joshua Aranda Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 18h

MARTES 23 DE JUNIO Jóvenes emprendedores

Talleres sobre cómo ser un emprendedor Responsable: IMJUV Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 9h a 10h

Taller de Expresión Poética

Sesión que impulsa la creatividad y la expresión poética, junto con el fomento ecológico a través de la elaboración de un libro artesanal hecho con material reciclado. Imparte: Mavi Robles-Castillo Dirigido a público escolar. Carpa: Imprenta de Gutenberg 09h a 10h, 10h a 11h, 11h a 12h y 13h a 14h

La Metáfora y el Lenguaje Científico

El objetivo principal del taller es que los participantes conozcan los elementos formales y temas científicos predominantes en los textos literarios a través del análisis de lecturas críticas con la finalidad de encontrar enlaces entre lector, autor y tiempo. Imparte: Yohanna Jaramillo Dirigido a público escolar. Carpa: El papiro y la pluma 09h a 10h, 10h a 11h, 11h a 12h y 13h a 14h

79


Conducción en la radio comunitaria

Taller para conocer y crear un guion radiofónico, a demás de conducir tu programa. Imparte: IMJUV y Animación y Cultura Popular Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 10h a 11h

Narración Oral: Los fantasmas de Rulfo Narrador: Raúl Cota Dirigido a público escolar Escenario: Código de Hammurabi 10h a 11h

Poesía Plástica. Los Caligramas

Los participantes identificarán esta técnica poética y experimentarán su creación. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Ordenadores 10 a 11h y 11h a 12h

Recorrido Literario

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. Circuito de Jardín Botánico 10h a 11h, 11h a 12h, 13h a 14h, 14h a 15h y 15h a 16h

Animación Lectora

Talleres de creación Imparte: IMJUV Dirigido a público jóvenes y adolescentes. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 11h a 12h (1h)

Fragmentos de vida sin editar

Lectura en voz alta y narración oral con acompañamiento de guitarra. Autores a elegir Juan Rulfo, Francisco Hinojosa, Elena Garro y Jorge Bucay. Participan: Bertha Denton y Pedro Vargas. Dirigido a público escolar. Escenario: Código de Hammurabi 11h a 12h

Veezer

Charla sobre la aplicación de red social piloto creado en Tijuana. Imparte: IMJUV y Equipo Veezer Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 13h a 14h

Poesía Plástica. Los Caligramas

Los participantes identificarán esta técnica poética y experimentarán su creación. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Ordenadores 14h a 15h y 15h a 16h

80


Estudio Flick Machine Taller sobre el manejo de cámaras, filtro, etc, teniendo las herramientas más básicas como una cámara normal o un celular. Imparte: Víctor Jarillo y Alejandra Vlac Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 14h a 15h, 15h a 16h

Creando Ando

Taller de creación de cuentos literarios a partir de sensibilidad guiada, tomando elementos vivenciales como accionantes para elaborar el cuento. Dirigido a: Adolescentes, jóvenes y personas invidentes Carpa: Imprenta de Gutenberg 14h a 15h y 15h a 16h

Palabras Sonoras

Los participantes utilizarán su conocimiento musical para crear canciones a partir de un texto literario. Imparte: Colectivo Nubliq Dirigido a jóvenes de 16 a 20 años Carpa: El papiro y la pluma 15h a 16h y 16h a 17h

Google for Start Up

Como emprendedor construye el futuro, aumenta tu economía y lanza la próxima generación de empresas innovadoras. Responsable: Joshua Aranda de Grupo GDG Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 16h a 17h (1h)

Taller: “Del cuento al crecimiento personal”

Sesión dedicada al crecimiento personal, a través de la creación y redacción de textos literarios, en base a una seria de temáticas de índole psicológica. Imparten: Emmanuel Mora Cervantes y Juleimy Vásquez Meneses Dirigido a público joven y adulto. Carpa: Ordenadores 16h a 17h y 17h a 18h. (2h)

Poesía Plástica. Los Caligramas:

Los participantes identificarán esta técnica poética y experimentarán su creación. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: El papiro y la pluma 17h a 18 h

Andando entre sueños. Los personajes mitológicos

Los asistentes a este taller crearán una narración breve donde participarán seres mitológicos y los mismos asistentes como personajes de la historia. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Imprenta de Gutenberg 17h a 18h

Google for Start Up

Como emprendedor construye el futuro, aumenta tu economía y lanza la próxima generación de empresas innovadoras. Responsable: Joshua Aranda de Grupo GDG Dirigido a público joven y adolescente.

81


Escenario: Código de Hammurabi 17h a 18h.

Charla: “Google for Business”

Te conecta directamente con los clientes, tanto si te buscan en la Búsqueda de Google, en Maps o en Google. Responsable: Comunidad GDG, Joshua Aranda Dirigido a público joven y adolescente. Escenario: Código de Hammurabi 18h a 19h

MIÉRCOLES 24 DE JUNIO Taller: “Juegos didácticos”

Pon a prueba tu mente con juegos de habilidad mental. Responsable: IMJUV y Animación y Cultura Popular Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 9h a 10h

Taller: “Conducción en la radio comunitaria”

Conoce y crea un guion radiofónico y conduce tu programa. Responsable: IMJUV y Animación y Cultura Popular Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 10h a 11h

Andando entre sueños. Los personajes mitológicos

Los asistentes a este taller crearán una narración breve donde participarán seres mitológicos y los mismos asistentes como personajes de la historia. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Capacidad de atención 25 personas

Carpa: Ordenadores 10h a 11h y 11h a 12h.

Presentación de libro “Las trampas de la juventud” de Rosa de Moraila

Carmela, joven que sueña triunfar como cantante, sale de Escuinapa, Sinaloa, a la ciudad de Tijuana, Baja California, en busca de la oportunidad para ser famosa solamente con su bella voz; pero en el ambiente urbano Carmela vive el acoso, el vicio y la degradación hasta que su madre la rescata para volver a sus orígenes y empezar de nuevo para cultivar su talento. Dirigido a adolescentes y jóvenes Escenario: Código de Hammurabi 11h a 12h

Polígono

Presentación del sistema de filtración de comunicación en las redes. Responsable: IMJUV y Animación y Cultura Popular Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 11h a 12h y 15h a 16h

Veezer

Charla sobre la aplicación de red social piloto creado en Tijuana.

82


Responsable: IMJUV y Equipo Veezer Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 13h a 14h y 14h a 15h

Andando entre sueños. Los personajes mitológicos

Los asistentes a este taller crearán una narración breve donde participarán seres mitológicos y los mismos asistentes como personajes de la historia. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Ordenadores 14h a 15h y 15h a 16h

Palabras Sonoras

Los participantes utilizarán su conocimiento musical para crear canciones a partir de un texto literario. Imparte: Colectivo Nubliq Dirigido a jóvenes de 16 a 20 años Carpa: El papiro y la pluma 15h a 16h y 16h a 17h

Poesía Plástica. Los Caligramas

Los participantes identificarán esta técnica poética y experimentarán su creación. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: El papiro y la pluma 17h a 18h

Andando entre sueños. Los personajes mitológicos

Los asistentes a este taller crearán una narración breve donde participarán seres mitológicos y los mismos asistentes como personajes de la historia. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Imprenta de Gutenberg 17h a 18h

Charla: “Google for Business”

Te conecta directamente con los clientes, tanto si te buscan en la Búsqueda de Google, en Maps o en Google. Responsable: Comunidad GDG, Joshua Aranda Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 16h a 17h y 17h a 18h

Charla: “Google for Business”

Te conecta directamente con los clientes, tanto si te buscan en la Búsqueda de Google, en Maps o en Google. Responsable: Comunidad GDG, Joshua Aranda Dirigido a público joven y adolescente. Escenario: Código de Hammurabi 18h a 19h

Sopa de letras

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Dirigido a niños de 8 a 10 años. Escenario: Código de Hammurabi 14h a 15h.

83


Memorias, Juego de basta

Obtén y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Dirigido a niños de 8 a 10 años. Escenario: Código de Hammurabi 16:00 a 17:00 hrs.

Leo, escribo y aprendo

Obtén y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 8 a 10 años. Escenario: Código de Hammurabi 17h a 18h.

Lectura de poesía

Lectura de poesía de autores jóvenes de la región. Rumbo al Encuentro Caracol de Poesía 2015. Coordina: Yohanna Jaramillo. Dirigido a público adolescente y adulto. Escenario: Código de Hammurabi 15h a 16h

La Metáfora y el Lenguaje Científico

El objetivo principal del taller es que los participantes conozcan los elementos formales y temas científicos predominantes en los textos literarios a través del análisis de lecturas críticas con la finalidad de encontrar enlaces entre lector, autor y tiempo. Imparte: Yohanna Jaramillo Dirigido a público escolar Carpa: El papiro y la pluma 09h a 10h, 10h a 11h, 11h a 12h y 13h a 14h

Taller: El Truco del Sombrero

Una introducción a la escritura creativa en donde el participante pueda reconocer las partes que conforman una historia y cómo estas se pueden organizar de distintas maneras. Imparte: Claudia Solórzano Dirigido a escolar. Carpa: Imprenta de Gutenberg 09h a 10h, 10h a 11h, 11h a 12h, 13h a 14h y 14h a 15h

Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. Circuito de Jardín Botánico 14h a 15h

JUEVES 25 DE JUNIO Creación de revista

Taller y espacio abierto sobre creación de revistas utilizando medios digitales.

84


Responsable: Leonardo Gallegos de Youtuber Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 9h a 10h, 10h a 11h y 13h a 14h

Poesía Plástica. Los Caligramas:

Los participantes identificarán esta técnica poética y experimentarán su creación. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Ordenadores 10h a 11h, 11h a 12h, 14h a 15h y 15h a 16h

Charla: “Comunidad Youtuber”

Responsable: Leonardo Gallegos de Youtuber Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 11h a 12h

Narración Oral: Los fantasmas de Rulfo Narrador: Raúl Cota Dirigido a público escolar Escenario: Código de Hammurabi 14h a 15h

Charla: “Cultura Digital”

Responsable: Animación y Cultura Popular Dirigido a público joven y adolescente. Capacidad de atención: 35 personas Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 14h a 15h

Taller: Derechos de autor

Aprende a como realizar los procesos de derechos de autor. Responsable: Animación y Cultura Popular Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 15h a 16h y 16h a 17h

Palabras Sonoras

Los participantes utilizarán su conocimiento musical para crear canciones a partir de un texto literario. Imparte: Colectivo Nubliq Dirigido a jóvenes de 16 a 20 años Carpa: El papiro y la pluma. 15h a 16h y 16h a 17h

Taller: “Del cuento al crecimiento personal”

Sesión dedicada al crecimiento personal, a través de la creación y redacción de textos literarios, en base a una seria de temáticas de índole psicológica. Imparten: Emmanuel Mora Cervantes y Juleimy Vásquez Meneses Dirigido a público joven y adulto. Carpa: Ordenadores 16h a 17h y 17h a 18h

Poesía Plástica. Los Caligramas

Los participantes identificarán esta técnica poética y experimentarán su creación. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: El papiro y la pluma 17h a 18h

85


Andando entre sueños. Los personajes mitológicos

Los asistentes a este taller crearán una narración breve donde participarán seres mitológicos y los mismos asistentes como personajes de la historia. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Imprenta de Gutenberg 17ha 18h.

¿Cómo ha evolucionado la tecnología?

Charla sobre la tecnología hasta hace poco parecía ciencia ficción Responsable: Lic. Alfredo Pinto Dirigido a público joven y adolescente. Escenario: Código de Hammurabi 17h a 18h y 18h a 19h

Teatro entre Letras

Lectura dramatizada de Hazme un hijo (Enrique Olmos). El objetivo de la lectura tiene como finalidad fomentar el acercamiento de los lectores con los dramaturgos y su obra. Participantes: Cesar Fassio, Jesús Gallardo y Sofía Felix Dirigido a público escolar. Escenario: Código de Hammurabi 10h a 11h y 11h a 12h

La Metáfora y el Lenguaje Científico

El objetivo principal del taller es que los participantes conozcan los elementos formales y temas científicos predominantes en los textos literarios a través del análisis de lecturas críticas con la finalidad de encontrar enlaces entre lector, autor y tiempo. Imparte: Yohanna Jaramillo Dirigido a público escolar. Carpa: El papiro y la pluma 09h a 10h, 10h a 11h, 11h a 12h y 13h a 14h

Taller: El Truco del Sombrero (Claudia Solórzano)

Una introducción a la escritura creativa en donde el participante pueda reconocer las partes que conforman una historia y cómo estas se pueden organizar de distintas maneras. Dirigido a público adolescente. Carpa: Imprenta de Gutenberg 09h a 10h, 10h a 11h, 11h a 12h, 13h a 14h y 14h a 15h

Recorrido Literario

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público escolar. Circuito de Jardín Botánico 10h a 11h, 11h a 12h

VIERNES 26 DE JUNIO BookTuber

Editorial en línea que apoya a editores caseros a publicar sus formatos PDF. Responsable: Joseline Espinoza (Shelsorado) Dirigido a público joven y adolescente.

86


Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 9h a 10h, 10h a 11h y 11h a 12h

Andando entre sueños. Los personajes mitológicos

Los asistentes a este taller crearán una narración breve donde participarán seres mitológicos y los mismos asistentes como personajes de la historia. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Ordenadores 10h a 11h, 11h a 12h, 14h a 15h y 15h a 16h.

Muestra de producción Youtuber Responsable: Leonardo Gallegos Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 13h a 14h

Charla: “Cámaras, Técnicas y Tips”

Manipulación y manejo de cámaras Responsable: Edgar Carrasco, Director de Filtro Azul Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 14h a 15h

Taller: “Registro de marcas”

Aprende a como realizar los procesos de registro de marca. Responsable: Cristopher Suita Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 15h a 16h, 16h a 17h y 17h a 18h

La tecnología en su trabajo

Beneficios que trae a las empresas y los trabajadores el usar mas eficientemente la tecnología Responsable: Alfredo Pinto Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 18h a 19h

Tu cuento es mi cuento

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 10 a 12 años. Escenario: Código de Hammurabi 15h a 16h

El cartero

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 10 a 12 años. Escenario: Código de Hammurabi 16h a 17h

87


Poesía Plástica. Los Caligramas

Los participantes identificarán esta técnica poética y experimentarán su creación. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: El papiro y la pluma 17h a 18h

Andando entre sueños. Los personajes mitológicos

Los asistentes a este taller crearán una narración breve donde participarán seres mitológicos y los mismos asistentes como personajes de la historia. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Imprenta de Gutenberg 17h a 18h

Búsqueda de objetos, Teléfono descompuesto

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a niños de 10 a 12 años. Escenario: Código de Hammurabi 17h a 18h

La Metáfora y el Lenguaje Científico

El objetivo principal del taller es que los participantes conozcan los elementos formales y temas científicos predominantes en los textos literarios a través del análisis de lecturas críticas con la finalidad de encontrar enlaces entre lector, autor y tiempo. Imparte: Yohanna Jaramillo Dirigido a público escolar. Carpa: El papiro y la pluma 09h a 10h, 10h a 11h, 11h a 12h y 13h a 14h

Fragmentos de vida sin editar

Lectura en voz alta y narración oral con acompañamiento de guitarra. Autores a elegir Juan Rulfo, Francisco Hinojosa, Elena Garro y Jorge Bucay. Participa: Bertha Denton y Pedro Vargas. Dirigido a público escolar. Escenario: Código de Hammurabi 11h a 12h

SÁBADO 27 DE JUNIO Danza Péndulo 0

Presentación de uno de los grupos de danza contemporánea más importantes de la ciudad. Dirigido a público general Escenario: Código de Hammurabi 10h a 11h

Taller: “Literatura Zombie”

Se busca analizar los principales elementos de las historias de zombies y aprender a utilizarlos en la creación propia.

88


Imparte: Raquel Castro Dirigido a adolescentes y jóvenes Capacidad de atención 15 personas. Terraza exterior No. 2 de El Cubo 10h a 12:30h

Poets Responding to SB 1070

Plataforma creada por Francisco X. Alarcón en el 2010 después de la enmienda SB 1070, cuya importancia radica en la poesía como herramienta social y de la que han formado parte diversos moderadores. Participan: Francisco X. Alarcón y Odilia Galván Rodríguez (por confirmar) Dirigido a público familiar. Escenario: Código de Hammurabi 11 a 12h

Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público general. Circuito de Jardín Botánico 11h a 12h 15h a16h y 17h a 18h

Charla: “Tijuana emprendedor”

Responsable: Emprende Tijuana Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 10h a 11h

Charla: “Jóvenes emprendedores en medios digitales” Responsable: Emprende Tijuana Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 11h a 12h, 14h a 15h

Ese pequeño suspiro. Haikú

Los participantes serán capaces de realizar varios haikús, después de asimilar sus características poéticas. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Imprenta de Gutenberg 13h a 14h, 14h a 15h, 15h a 16h, 16h a 17h y 17h a 18h

Presentación de los libros Canto hondo (“Deep Song”) y “Mariposas sin fronteras” (“Borderless Butterflies”) Del escritor chicano, Francisco X. Alarcón Presentan: Sonia Gutiérrez y el autor. Dirigido a público familiar. Escenario: Código de Hammurabi 13 a 14h

Andando entre sueños. Los personajes mitológicos

Los asistentes a este taller crearán una narración breve donde participarán seres

89


mitológicos y los mismos asistentes como personajes de la historia. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: El papiro y la pluma 14h a 15h, 15h a 16h, 16h a 17h y 17h a 18h

Migraciones: Antología Poética

Es una recopilación de las diversas perspectivas poéticas sobre el fenómeno de la migración, el libro lo integran 25 autores mexicanos, un autor salvadoreño, un español, un argentino, un venezolano y un puertorriqueño. El enfoque principal de este proyecto editorial es donar las ganancias a nuestros hermanos migrantes. Presentan: Lemuel Luna y Francisco Toro. Dirigido a público familiar. Escenario: Código de Hammurabi 14h a 15h

Incubación de proyectos

Responsable: Emprende Tijuana Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 13h a 14h y 16h a 17h

Taller: “Emprendedor”

Responsable: Emprende Tijuana Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 15h a 16h

Charla: “Experiencias de empresas exitosas beneficiadas” Responsable: Emprende Tijuana Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 17h a 18h

Charla: “Emprendedor, estrategia de innovación y catalizador para organizaciones y negocios”. Responsable: Jorge Barba Dirigido a público joven y adolescente. Escenario: Código de Hammurabi 18h a 19h

Taller de cómic

Actividad relacionada con la exploración de las características de una historieta y la realización de una, apoyado con los libros del Programa Nacional Salas de Lectura. Participantes: Paulina Castro, Tanya Choix, David Valenzuela, Cristina Gutiérrez, Samantha Pérez, Edgar Fierro, Ilse Rubio y Armando Mancilla. Dirigido a público joven y adolescente. Capacidad de atención: 20-25 personas. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 10h a 11h, 11h a 12h y 12h a 13h

90


Presentación de libro: “Hispters de Pueblo” de Juan Ramón Agundes

Narrativa sobre el desencanto posmoderno. Sobre el estilo indie como construcción popular de moda y calle, música y consumo, y los que viven alrededor de este movimiento. Presenta: Alberto Montes Lepe y el autor. Dirigido a público escolar. Escenario: Código de Hammurabi 17h a 18h

Teatro entre Letras: “El Velorio de los Mangos”

Lectura dramatizada de El Velorio de los Mangos (Ángel Norzagaray). El objetivo de la lectura tiene como finalidad fomentar el acercamiento de los lectores con los dramaturgos y su obra. Participantes: Cesar Fassio, Jesús Gallardo y Sofía Felix Dirigido a público escolar. Escenario: Código de Hammurabi 12h a 13h y 16h a 17

Presentación de libro: “Tu Casa en Llamas” y “Ratones en el Subte”de Jacob Steinberg.

Poemas basados en Brooklyn, Nueva York, redactados por escritores norteamericanos contemporáneos de manera que se fortalezca el enlace cultural y literario entre las ciudades de Brooklyn y Tijuana. Dirigido a público familiar. Escenario: Código de Hammurabi 15h a 16h

Minificcionario

Sesión dedicada a fomentar el gusto por la escritura y contribuir al desarrollo de la imaginación mediante la creación de minificciones. Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: El papiro y la pluma 10h a 11h, 11h a 12h, 12h a 13h y 13h a 14h

DOMINGO 28 DE JUNIO Recorridos Literarios

Recorrido por el circuito literario del Jardín Botánico que consta de diez libros gigantes, entre los que destacan títulos de literatura clásica infantil y juvenil; así como novedades editoriales que se estarán presentando durante la XXXIII Feria del Libro Tijuana. Participan: Narradores Orales reconocidos y Bibliotecas Públicas Dirigido a público general. Circuito de Jardín Botánico 11h a 12h 15:00 h a16:00 h y 17h a 18h

Youtuber

Que formato es mejor para youtube, trucos de cómo iluminar tus videos, seleccionar cámara o celular, como hacer un blog, etc. Responsable: Jessi Carrillo, Youtuber Dirigido a público general. Capa: Olivetti, la máquina de escribir

91


10h a 11h, 11h a 12h, 12h a 13h y 13h a 14h

Ese pequeño suspiro. Haikú

Los participantes serán capaces de realizar varios haikús, después de asimilar sus características poéticas. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: Imprenta de Gutenberg 13:00 a 18:00 hrs.

Presentación: “Youtuber”

Muestra de trabajos realizados durante los talleres. Responsable: Youtuber Dirigido a público general. Capa: Olivetti, la máquina de escribir 14h a 15h

Andando entre sueños. Los personajes mitológicos

Los asistentes a este taller crearán una narración breve donde participarán seres mitológicos y los mismos asistentes como personajes de la historia. Dirigido a niños y jóvenes de 8 a 14 años Carpa: El papiro y la pluma. 14h a 15h, 15h a 16h, 16h a 17h y 17h a 18h.

Impacto cultural de música y cultura de Corea del Sur. Responsable: Gabriela Aguirre, Youtuber Dirigido a público general. Capa: Olivetti, la máquina de escribir 15h a 16h

Vlogs

En qué consiste el hacer vlogs, fandubs y game plays. Diferencias, ventajas y desventajas. Responsable: Ricardo Gutiérrez Dirigido a público general. Capa: Olivetti, la máquina de escribir 16h a 17h

Introducción a redes sociales y plataforma de Mitú “cazando talento” Responsable: Yadira Rodríguez González Dirigido a público general. Capa: Olivetti, la máquina de escribir 17h a 18h

Producción

Formato de contenidos en las televisoras. Dirigido a público general. Capa: Olivetti, la máquina de escribir 18h a 19h

¿En dónde me encuentro?

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público en general

92


Escenario: Código de Hammurabi 15h a 16h

Taller de poesía para jóvenes

Taller en el que se hará revisión de la poesía como sistema; sus posibles orígenes, su prosodia y su relación con la cultura. Imparte: Saúl Ibargoyen Dirigido a personas de 18 años en adelante Terraza exterior No. 2 de El Cubo 16h a 18:30h

¡Haz lo que yo!

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público en general Escenario: Código de Hammurabi 17h a 18h.

Teléfono descompuesto

Obtiene y comparte información mediante diversas formas de expresión oral, Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Imparte: Sistema Educativo Estatal Dirigido a público en general Escenario: Código de Hammurabi 18h a 19h

Paraletras

Lectura en voz alta, bajo un paraguas, de textos literarios de autores clásicos y contemporáneos, apoyado con los libros del Programa Nacional Salas de Lectura. Participantes: Paulina Castro, Tanya Choix, David Valenzuela, Cristina Gutiérrez, Samantha Pérez, Edgar Fierro, Ilse Rubio y Armando Mancilla. Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: Olivetti, la máquina de escribir. 10h a 11h, 11h a 12h y 12h a 13h

Teatro entre Letras: “Música de Balas”

Lectura dramatizada Música de Balas (Hugo Salcedo). El objetivo de la lectura tiene como finalidad fomentar el acercamiento de los lectores con los dramaturgos y su obra. Participantes: Cesar Fassio, Jesús Gallardo y Sofía Felix Dirigido a público joven y adolescente. Escenario: Código de Hammurabi 12h a 13h y 16h a 17h

Minificcionario

Sesión dedicada a fomentar el gusto por la escritura y contribuir al desarrollo de la imaginación mediante la creación de minificciones. Dirigido a público joven y adolescente. Carpa: El papiro y la pluma. 10h a 11h, 11h a 12h, 12h a 13h y 13h a 14h

93


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.