BOLETIN INFORMACION DE TRABA JO AGRICOLA
La VozCalifornia del Campo
diciembre de 2015
GRATIS
Volumen 25, Numero 12
Tos ferina
A
medida que llega el invierno, es importante estar atentos a la salud de sus hijos. Todos estamos familiarizados con los resfríos y las gripes, pero existen otras enfermedades a las que les debemos prestar atención.
La tos ferina, conocida formalmente como Pertussis, es una infección respiratoria sumamente contagiosa. La infección es causada por la bacteria B. pertussis y se transmite fácilmente de una persona a otra a través de la tos, el estornudo y la saliva. Según el Centro para el Control de Enfermedades (Center for Disease Control, CDC), una persona con tos ferina puede contagiar a 12 o 15 personas. La tos ferina por lo general comienza con tos leve, secreción nasal y fiebre. Si bien los primeros síntomas de la tos ferina pueden parecerse a los de un resfrío común, una persona puede sufrir ataques de tos intensos que pueden dificultar la respiración y provocar vómitos. Estos ataques de tos violentos pueden durar semanas o incluso meses. En los últimos años, han aumentado los casos de tos ferina. En el año 2014, el CDC informó 32,971 casos de tos ferina, que representan un incremento del 15% con respecto a los casos informados en el año 2013. Se suelen registrar tasas más altas de personas afectadas entre las de origen latino, especialmente quienes trabajan en la industria agrícola. Según lo que indica el Departamento de Salud Pública del Estado (State Department of Public Health), la tasa de infección entre los bebés de origen latino menores de seis meses es superior a la de los bebés de otros orígenes étnicos. Los bebés corren mayor riesgo de experimentar tos ferina. La investigación del CDC indica que aproximadamente la mitad de los bebés menores de 1 año que experimentan tos ferina necesitan atención hospitalaria, y 1 de cada 100 de esos bebés mueren. La mayoría
de los bebés y niños se contagian de tos ferina de sus hermanos mayores, sus padres o cuidadores que pueden ignorar que padecen la enfermedad. La vacuna es la mejor manera de prevenirla. Se recomiendan las vacunas que previenen la tos ferina a las personas de todas las edades. El CDC recomienda que los bebés y los niños reciban 5 dosis de DTaP (difteria, tétanos y tos ferina [pertussis]), una dosis a los 2, a los 4 y a los 6 meses, entre los 15 y los 18 meses, y una nueva dosis entre los 4 y los 6 años de edad. Todas las escuelas públicas de California exigen la vacunación contra la tos ferina (pertussis). El Departamento de Salud Pública de California recomienda que todas las personas se vacunen contra la enfermedad, especialmente las mujeres en edad reproductiva, aquellas que tienen contacto cercano con niños, las personas de más de sesenta y cinco años de edad y los bebés y niños que aún no han recibido la vacuna contra la tos ferina. Los adolescentes y adultos que no fueron vacunados cuando fueron bebés o niños, deben vacunarse. También se recomienda que aquellas personas que fueron vacunadas en su niñez o que sufrieron tos ferina en el pasado reciban un refuerzo adicional de la vacuna (Tdap). La vacuna contra la tos ferina brinda protección solo por un período de 5 a 10 años. Una vez que la vacuna pierde el efecto, se recomienda colocar un refuerzo adicional de la vacuna Tdap en adolescentes y adultos. Para obtener más información, visite www. CDC.gov.
PERÍODO DE DECLARACIÓN DE I M P U E STO S: Crédito Fiscal por Ingreso Percibido (Earned Income Tax Credit, EITC)
Nos acercamos al período de declaración de impuestos. Este año muchos californianos son elegibles para recibir una devolución de hasta $6,000 en efectivo en concepto de sus declaraciones de impuestos. Los californianos que ganaron menos de $54,000 el año pasado ahora pueden presentar y reclamar crédito fiscal por ingresos percibidos (Earned Income Tax Credits) tanto a nivel federal como estatal sin afectar la elegibilidad para CalWorks, CalFresh o MediCal. Para ser elegible, debe presentar una declaración de impuestos, incluso si no debe impuestos o si no está obligado a presentarla. Para obtener más información, visite www. CalEITC4Me.org o llame al Servicio de Impuestos Internos (Internal Revenue Service, IRS) al 800-906-9887.
Es su dinero. RECLÁMELO.