La voz julio 2015 español

Page 1

BOLETIN INFORMACION DE TRABA JO AGRICOLA

Julio 2015

La VozCalifornia del Campo GRATIS

Volumen 25, Numero 7

La hidratación de los trabajadores del campo y las leyes actualizadas para la prevención de las enfermedades causadas por el calor

L

os trabajadores expuestos al calor intenso o quienes trabajan en entornos muy calurosos corren el riesgo de sucumbir al estrés por exceso de calor. La exposición al calor extremo puede tener como resultado las enfermedades y lesiones laborales. El estrés por exceso de calor puede provocar insolación, agotamiento térmico, calambres por calor y miliaria (sarpullido por calor). Es importante que los trabajadores traten de prevenir el estrés por exceso de calor. Los empleadores deben brindar capacitación a los trabajadores para asegurar que ellos entiendan lo que es el estrés por exceso de calor, de qué manera afecta su salud y seguridad y cómo lo pueden prevenir.

La División de Salud y Seguridad Laboral de California, Cal-OSHA, es el órgano regulador estatal que dirige las leyes de California de prevención de las enfermedades causadas por el calor promulgadas en 2005. Este año, Cal-Osha anunció enmiendas a sus planes de prevención de las enfermedades causadas por el calor. A partir del 1 de mayo de 2015, los empleadores deberán realizar los cambios necesarios para adaptarse a las actualizaciones y asegurar el cumplimiento con las regulaciones revisadas. Entre las disposiciones se encuentran los siguientes requisitos: los empleadores deben colocar el agua más cerca de los trabajadores, proporcionar sombra suficiente para protegerlos a todos y en casos de temperaturas demasiado altas, permitir 10 minutos de descanso por cada dos horas de trabajo. A continuación figuran algunos puntos destacados de las normas revisadas:

n

n

n

El agua debe ser ¨fresca, pura y adecuadamente fría¨ y debe colocarse lo más cerca posible de donde los empleados realizan sus labores. Se debe facilitar la sombra cuando las temperaturas llegan a los 80 grados (anteriormente el límite era 85 grados) y debe ser suficiente para proteger a todos los empleados durante el período de recuperación o descanso, y también a aquellos que se encuentran en el campo de trabajo en horas de pausa para las comidas. Los empleadores deben observar y controlar a los empleados que se encuentran en período de ¨descanso preventivo y de enfriamiento¨ para detectar síntomas de enfermedades causadas por el calor. Los empleadores deben instar a los empleados a que permanezcan en la sombra y no pueden ordenar que ellos reanuden sus labores sino hasta que hayan desaparecido sus síntomas. A los empleados que sufren síntomas se les

n

n

n

n

debe brindar los primeros auxilios necesarios o atención de emergencia. Los empleadores en ciertos sectores industriales deben establecer procedimientos de respuesta a las temperaturas extremadamente altas si estas alcanzan o superan los 95 grados Fahrenheit. Dichos procedimientos deben asegurar la eficacia tanto en la observación como en el control. Los empleadores deben llevar a cabo reuniones previas a cada turno que incluyan el repaso de los procedimientos de respuesta a las altas temperaturas, que insten a los empleados a beber agua, y que hagan recordar a los empleados de sus derechos a los períodos de descanso y enfriamiento. Los procedimientos en caso de emergencia deben incluir comunicación eficaz, respuesta adecuada a las señales y síntomas de enfermedades causadas por el calor, y procedimientos para contactar al personal de emergencia a fin de que socorran a los trabajadores afectados. Los procedimientos de aclimatación incluyen la observación de todos los empleados durante una ola de calor y la estrecha observación de los nuevos empleados durante sus dos primeras semanas en el trabajo. Además del contenido requerido anteriormente, los programas de

Continúa en la página siguiente


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.