BOLETIN INFORMACION DE TRABA JO AGRICOLA
La VozCalifornia del Campo
26 de Julio del, 2012
GRATIS
Volumen 22, Numero 6
La Corte Suprema de los Estados Unidos declara constitucional la Ley del Cuidado de Salud a Bajo Costo
E
l 28 de junio, la Corte Suprema de EE. UU. emitió su decisión respecto de las impugnaciones jurídicas de la Ley de Atención Médica Asequible (Affordable Care Act) firmada por el Presidente Obama. Esta declaración marcó un hito para la ley y significó un gran paso para que la mayor parte del Proyecto se convierta en ley. En los últimos dos años, ya se han implementado varias partes de la Ley y otras continúan poniéndose en práctica. Lo que se pretende, en realidad, es terminar con la realidad de Estados Unidos como el único país rico con una gran cantidad de personas sin seguro, mediante la ampliación tanto del mercado privado como de Medicaid. Si usted ya cuenta con seguro médico, se beneficiará con estas medidas ya que impedirán que las compañías cancelen la cobertura cuando usted sufre una enfermedad. Esta ley además exigirá que los planes de seguro cubran los gastos que usted efectúa en efectivo para realizarse exámenes preventivos, como mamografías o colonoscopías, para detectar problemas de forma precoz, en etapas iniciales en las que es más posible tratarlos. La Ley de Atención Médica Asequible es un proyecto en el ámbito del cuidado de
la salud que tiene como objetivo mejorar el sistema de salud actual dando acceso a la cobertura médica a más estadounidenses y agregando nuevos derechos para aquellos que ya tienen seguro médico. La parte más importante de esta Ley es el mandato sobre el seguro de salud individual, que la Corte ya declaró constitucional. Este mandato está incluido en la Ley como una forma de incentivar a los estadounidenses que actualmente no cuentan con seguro médico para que adquieran una cobertura médica. La idea subyacente es que todos formen parte del sistema o paguen la parte que les corresponda. Este mandato también contempla a los inmigrantes que viven y trabajan legalmente en Estados Unidos. A todos aquellos extranjeros que se encuentran en situación legal se les exige que cuenten con un seguro de salud. Los extranjeros indocumentados (ilegales) no están contemplados en este mandato. A continuación, se presenta una breve descripción del mandato: Si usted cuenta con un seguro, ya sea a través de su empleador o a través de un plan que haya adquirido por fuera de su trabajo, no deberá pagar multas ni deberá preocuparse por el mandato
debido a que usted ya cuenta con cobertura. A partir de 2014, si usted no tiene seguro médico, deberá adquirirlo o estará obligado a pagar una multa impositiva. Si usted se encuentra en el grupo de las personas sin seguro, se le ofrecerán nuevas facilidades para que encuentre una cobertura médica y para que pueda pagarla. Según los ingresos, algunas personas pueden calificar para recibir un crédito fiscal a cuenta para los costos del seguro, lo cual estaría disponible solo a través de un intercambio a partir de 2014. Todos los extranjeros que se encuentren en situación legal y que reúnan los requisitos específicos serán elegibles para recibir el crédito impositivo. Los extranjeros indocumentados (ilegales) no son elegibles para recibir el crédito impositivo. En las próximas publicaciones de The Voice of the Fields, explicaremos en mayor detalle la nueva ley de atención médica y el nuevo mandato. Lo mantendremos actualizado acerca de lo que suceda y, sobre todo, en cuanto a lo que estos hechos representan para usted y su familia. Para obtener más información sobre la Ley de Atención Médica Asequible, visite: http:// www.healthcare.gov/law/index.html.